Está en la página 1de 1

13.

FORMATO DE VALIDACIÓN POR JUICIO DE EXPERTOS

Instrucciones: Para validar el Instrumento debe leer las indicaciones de acuerdo con los
criterios expuestos con los que puede valorar el instrumento con el uso de la ficha 8-A y 8-B

CRITERIOS PARA LA VALIDACIÓN POR JUICIO DE EXPERTOS


Escala de valoración
Nº Criterios Indicaciones
1 al 100%
Los ítems son pertinentes para cumplir con el objetivo de
estudio, pues estos están vinculados directamente a la
1. RELEVANCIA
temática investigada y es coherente con el indicador o
subcategoría relacionado con la problemática abordada.
Las preguntas son coherentes en cuanto a la estructura y
contenido, sin contradicciones internas, no genera
2. CONSISTENCIA
ambigüedades para la posterior interpretación de los
datos.
Las preguntas se enfocan a cumplir los objetivos de la
investigación, por ende, están diseñados para obtener la
3. FINALIDAD
información y tiene orientación para recopilar los datos
requeridos para alcanzar los resultados esperados.
El instrumento está basado en información actualizada y
4. ACTUALIDAD relevante, que refleja el estado actual de conocimiento en

Muy bueno (61% – 80%)

Excelente (81% – 100%)


Deficiente (0% – 20%)

Regular (21% – 40%)


el área de estudio.

Bueno (41% – 60%)


Las preguntas están libres de sesgos y prejuicios, ya que
no se evidencia influencia de investigador en las
5. IMPARCIALIDAD respuestas de los participantes, por ser neutrales y
objetivos para la recopilación y posterior análisis de
datos.
Las preguntas utilizan lenguaje claro y comprensible
6. TRANSPARENCIA para los participantes y, no oculta información
importante.
Se evidencia que las preguntas están basadas en un
METODOLOGÍA marco teórico y conceptual sólido, para la posterior
7.
recopilación y análisis de datos.
La organización del instrumento está estructurada de
manera lógica y coherente, presenta una secuencia lógica
8. ORGANIZACIÓN
de preguntas o secciones, que facilita la comprensión del
instrumento.
El instrumento es fácil de entender, pues utiliza un
9. COMPRENSIÓN lenguaje claro y conciso, evita términos técnicos o
confusos innecesarios.
Contiene preguntas o ítems adecuados y necesarios para
obtener la información requerida, satisface los objetivos
10. SUFICIENCIA
y alcance de la investigación y no contiene preguntas
redundantes o irrelevantes.

La Molina, ………. de ………………… del 20XX

102

También podría gustarte