Está en la página 1de 3

Mutaciones

Geneticas
Denis Britos
Sindrome de Marfan
El síndrome de Marfan es un trastorno hereditario que afecta el tejido
conectivo, es decir, las fibras que sostienen y sujetan los órganos y otras
estructuras del cuerpo.

¿Cual es la causa?

Su causa es una mutaciones, o cambio en uno de los genes, llamado el


gen de la fibrilina 1 (FBN1). El gen FBN1 produce fibrilina 1, que es una
proteína que forma fibras elásticas en el tejido conectivo para brindar
soporte a los huesos, los músculos y los órganos.

¿Cuales son sus características?

Las personas con síndrome de Marfan suelen ser muy altas, delgadas y
con articulaciones flexibles. La mayoría de las personas con síndrome
de Marfan tienen problemas de corazón y los vasos sanguíneos, tales
como debilidad en la aorta o fugas en las válvulas cardíacas.
Síntomas Tratamientos
Corazón: prolapso de la válvula El tratamiento puede incluir
mitral o soplo medicamentos para mantener
Boca: dientes apiñados o baja la presión arterial, anteojos
paladar anormalmente elevado o lentes de contacto, y cirugía.
Visuales: miopía o visión Dispositivo que se usa para
borrosa apoyar y estabilizar la espalda.
Pecho: pecho abultado o pecho En algunos casos se usa para
hundido corregir una curvatura anormal
También comunes: brazos y de la columna vertebral
piernas desproporcionadamente
largos, dedos de largo anormal,
escoliosis, estructura corporal
alta y delgada, estrías, fatiga,
hiperlaxitud, pie plano, pupilas
pequeñas o colapso pulmonar

También podría gustarte