Está en la página 1de 1

 

DOF: 08/01/1993

CIRCULAR 3/92 relativo a las omisiones en las demandas que se presenten ante los Tribunales Unitarios.
Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Tribunal Superior Agrario.
CIRCULAR - 3/92
OMISIONES EN LAS DEMANDAS QUE SE PRESENTEN ANTE LOS TRIBUNALES UNITARIOS
En ocasiones se observan las siguientes omisiones, entre otras, en las demandas presentadas ante los Tribunales Unitarios
Agrarios:
-               No se señala el lugar en que debe ser emplazado el demandado;
-               No se expresan las prestaciones reclamadas, en términos precisos;
-               Se omite indicar la superficie, los linderos y las colindancias del terreno materia de la controversia;
-               No se acompañan copias para correr traslado.
Las anteriores omisiones traen por consecuencia que se dicten autos de prevención, que implican notificación personal al actor y
pérdida de tiempo, sin avance procedimental.
Para evitar estas situaciones, que van en detrimento del principio de economía procesal, se deberán tomar en cuenta los
siguientes lineamientos:
-               Antes de ser recibida una demanda, el funcionario calificado que determine el magistrado unitario correspondiente
procederá a revisarla e indicará al o a los interesados los requisitos que faltan, para que se subsane la omisión;
-               Los requisitos indispensables que deberá contener el escrito inicial de demanda son:
I.              El tribunal ante el que se promueve;
II.             Los nombres y domicilios del actor y del demandado;
III.Lo que se pide o demanda, expresándolo en términos claros y precisos.
Cuando la materia del juicio sea algún terreno, éste deberá localizarse, señalando poblado, municipio y estado en que se
encuentra. También deberá identificarse plena y adecuadamente, indicando la superficie, los linderos y las colindancias. Es muy
conveniente anexar un croquis, cuando sea posible;
IV.Los hechos en que el actor funde su petición;
V.            Los fundamentos de derecho.
Cuando la demanda sea omisa o deficiente en este punto, el Tribunal podrá suplir la deficiencia, de acuerdo con la parte final del
artículo 164 de la Ley Agraria.
VI.Las copias para correr traslado, tanto de la demanda como de los documentos anexos.
-                            Si el actor insiste en presentar la demanda, aun con omisiones, el Tribunal deberá recibirla. En este caso, con
fundamento en los artículos 135 y 136 de la Ley Agraria, en el auto de prevención se dará vista a la Procuraduría Agraria, para que
intervenga conforme a las atribuciones que la ley le confiere.
-                            Ante omisiones en la demanda, el desechamiento de ésta deberá ser, solamente, la última y extrema opción del
Tribunal.
Así lo acordó el Tribunal Superior Agrario, en sesión celebrada el día dieciocho de noviembre de mil novecientos noventa y dos.-
El Presidente, Sergio García Ramírez.- Rúbrica.- El Secretario General de Acuerdos, Sergio Luna Obregón.- Rúbrica.

También podría gustarte