Está en la página 1de 30

Tarea 3 – Convencer con argumentos

Diana Omaira Buenhaber Ortiz

Código del grupo colaborativo #

Tutor(a)
Bibian Andrea López

Curso Competencias Comunicativas

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD


Escuela ciencias de la salud
Tecnología en regencia de farmacia

Julio, 2023
Contenido

Introducción 3
1. Texto argumentativo 4
2. Infografía 5
3. Link del video en Youtube 6
4. Captura de pantalla con participación en el foro de discusión de la
actividad 7
5. Conclusiones…………………………………………………………………………………….8
6. Referencias……………………………………………………………………………………9
Introducción

En el presente documento desarrollamos correctamente gracias a que se


logra tener una apropiación adecuada sobre el tema, por medio de este se expuso
un texto argumentativo. En el cual se encontrará un escrito en el cual se hablará de
los principales motivos que causan la migración de los colombianos hacia otros
países , enfatizando que una de las causas es la falta de oportunidades laborales,
adicional a esto se encuentra un enlace de la grabación correspondiente a la
exposición oral del texto argumentativo realizado en este documento.

El objetivo de esta actividad es poder comunicar correctamente cualquier tipo


de información o tema que se planteó, a través del uso y redacción y expresión oral,
no debemos olvidar las recomendaciones sugeridas por nuestro tutor y de las
diferentes fuentes de apoyo que se usaron para dar el adecuado desarrollo en esta
actividad, la cual fue fundamental para fortalecer las capacidades que tenemos
como estudiantes y de esta forma mejorar nuestros conocimientos.
1. Migración en Colombia

En los últimos años muchos colombianos han pasado por una


cantidad adversidades al momento de querer salir Adelante,
intentando tener un trabajo decente o estable, motivos por los cuales
la mayoría de ellos ven mejores oportunidades fuera del país y por
dende deciden migrar a ellos buscando una mejor oportunidad para
ellos y sus familias; viendo la realidad que hoy en día vemos en
nuestro país y teniendo en cuenta los motivos anteriormente
mencionados, podemos afirmar que una de las principales razones
por la que los colombianos toman la decisión de migrara a otro
país esta relacionado con la dificultad para acceder a un
empleo, o por lo menos conservarlo por un buen tiempo, dado que en
Colombia los contratos laborales a veces no están bien estipulados
para otorgarle al trabajador una buena estabilidad laboral en sus
empresas.

El buscar oportunidades laborales es una tarea ardua para la


mayoría de los colombianos, puesto que , no siempre hay las vacantes
suficientes o si a veces existen no necesariamente en el área
especializada o en las habilidades o fortalezas que desempeña la
persona, pues muchas veces también juega la experiencia y la
educación profesional de los candidatos, situación que muchos en este
país no pueden acceder por falta de recursos económicos, echo que
hace que estas personas deban aceptar trabajos menos remunerados
y con mayor carga laboral y muchas veces sin derecho a prestaciones
sociales o un contrato laboral.

De acuerdo a varias fuentes de información, alguna de las


razones que los colombianos tienen para emigrar es por falta de
empleo, dado que, durante el primer mes del año 2022, el DANE
registro un aumento del 3,5% en la tasa del desempleo nacional, cifra
que comparada con los anteriores años se ha incrementado, por ende,
es muy probable que la migración de Colombia a otros países sea un
fenómeno que seguiremos viendo y seguirá aumentando durante los
años próximos.

Como mencionamos anteriormente la migración en Colombia es


un fenómeno que existe no solo en nuestro país , sino que en todos
los países del mundo según los datos que nos ofrece la organización
de naciones unidas (ONU), Colombia tiene alrededor de 2 millones de
migrantes anualmente y la gran parte de ellos es debido a la falta de
oportunidades laborales, un caso parecido a este es por ejemplo la
situación vivida en Venezuela en donde podemos ver como
anualmente migran alrededor de 2 millones 500 mil venezolanos y la
mayoría de ellos su principal motivo es para buscar mejores
oportunidades laborales y una mejor calidad de vida para ellos y su
familia.

Para concluir , durante varios años la falta de oportunidades


laborales ocasiona que cada vez sean más los colombianos que
deciden emigrar de su país, para ir en busca de un mejor futuro y
mejor estabilidad económica, que les permita sacar a delante a su
familia, situación que podemos evidenciar dados los datos estadísticos
que nos regalan entidades como el DANE y el caso de organizaciones
como la Organización De Naciones Unidas ONU.
2. Infografía

https://www.canva.com/design/DAFpmKrn4Xk/
v7AdCnkKVL54rDSTqMni5A/edit?
utm_content=DAFpmKrn4Xk&utm_campaign=designshare&utm_mediu
m=link2&utm_source=sharebutton
Link de video en YouTube
https://youtu.be/xVHuFKUtWVc

3. Captura de pantalla con participación en el foro de discusión de


la actividad
4. Conclusiónes
El resultado arrojado por el anterior trabajo, fue de mucha importancia, ya
que logre reforzar mis habilidades en la redacción de textos argumentativos y me
permitió adquirir nuevos conocimientos,, ya que por medio de este pude identificar
las principales y más importantes características a la hora de elaborar un texto
argumentativo, como lo son; utilizar y escribir correctamente cada palabra, el orden
adecuado de las ideas, y sobre todo repartir y especificar cada párrafo, para que a
la hora que las personas lean el texto, tengan y logren identificar la idea que se
quiere dar sobre el tema principal.

En cuanto a lo aprendido en esta tarea, es de mi total seguridad afirmar que


será de gran ayuda al momento de desempeñarme como profesional en regencia de
farmacia, pues esto me ayudara a que tengan toda la capacidad de desenvolverme
de manera correcta ante cualquier persona, situación en la que se podrá poner en
evidencia mi alto nivel educativo, ya que se notara en mi forma de expresarme,
interactuar y hablar con cualquier persona, Aplicare todos mis conocimientos
adquiridos y habilidades que logre obtener mediante este trabajo
Referencias

12
Referencias bibliográficas
López-Segura, B. & Salinas-
Peñaloza, W. (2020).
Cárdenas-Vergaño, N.
(Coord.). Redacción.
https://repository.unad.edu.co/
handle/10596/37615
Martínez-Argüello, J. &
Méndez, K. (2021). Guía para
la elaboración de
textos argumentativos.
Lectura, escritura y oralidad en
español. Centro de
Español – CE. Universidad de
los
Andes.
https://leo.uniandes.edu.co/ind
ex.php/menuescritura/texto-
argumentativo/11-%20guia-
texto-argumentativo
Ocaña, H. Laboratorio para la
paz. Julio 10 de 2022. ¿Qué es
una
infografía?
https://www.youtube.com/wat
ch?v=74lhBPlFZQE&t=8s
Cárdenas Cruz, Marlon R. &
Segura López, Bibian A.
(2022) El texto
argumentativo. Repositorio
Institucional UNAD
https://
repository.unad.edu.co/
handle/10596/50678
Giraldo, R. (2017). Las
migraciones colombianas al
exterior:
Retrospectiva de una realidad
que no muta. Redalyc.Org.
https://www.redalyc.org/
journal/310/31053772023/
html/
El 6% de los colombianos
emigran anualmente en
búsqueda de mejores
oportunidades. (2022, 10
mayo). Vangua
12
Referencias bibliográficas
López-Segura, B. & Salinas-
Peñaloza, W. (2020).
Cárdenas-Vergaño, N.
(Coord.). Redacción.
https://repository.unad.edu.co/
handle/10596/37615
Martínez-Argüello, J. &
Méndez, K. (2021). Guía para
la elaboración de
textos argumentativos.
Lectura, escritura y oralidad en
español. Centro de
Español – CE. Universidad de
los
Andes.
https://leo.uniandes.edu.co/ind
ex.php/menuescritura/texto-
argumentativo/11-%20guia-
texto-argumentativo
Ocaña, H. Laboratorio para la
paz. Julio 10 de 2022. ¿Qué es
una
infografía?
https://www.youtube.com/wat
ch?v=74lhBPlFZQE&t=8s
Cárdenas Cruz, Marlon R. &
Segura López, Bibian A.
(2022) El texto
argumentativo. Repositorio
Institucional UNAD
https://
repository.unad.edu.co/
handle/10596/50678
Giraldo, R. (2017). Las
migraciones colombianas al
exterior:
Retrospectiva de una realidad
que no muta. Redalyc.Org.
https://www.redalyc.org/
journal/310/31053772023/
html/
El 6% de los colombianos
emigran anualmente en
búsqueda de mejores
oportunidades. (2022, 10
mayo). Vangua
Ocaña, H. Laboratorio para la paz. Junio 24 de 2020. ¿Qué es un texto argumentativo?
https://www.youtube.com/watch?v=jkjOSDpp0ps&t=4s

Ocaña, H. Laboratorio para la paz. Julio 10 de 2022. ¿Qué es una infografía?

https://youtu.be/74lhBPlFZQE

Martínez-Argüello, J. & Méndez, K. (2021). Guía para la elaboración de textos


argumentativos. Lectura, escritura y oralidad en español. Centro de Español – CE.
Universidad de los Andes. https://leo.uniandes.edu.co/guia-para-la-elaboracion-de-
textos-argumentativos/

López-Segura, B. & Salinas-Peñaloza, W. (2020). Cárdenas-Vergaño, N. (Coord.).


Redacción. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/37615

Cárdenas Cruz, Marlon R. & Segura López, Bibian A. (2022) El texto argumentativo.
Repositorio Institucional UNAD https://repository.unad.edu.co/handle/10596/50678

12
Referencias bibliográficas
López-Segura, B. & Salinas-
Peñaloza, W. (2020).
Cárdenas-Vergaño, N.
(Coord.). Redacción.
https://repository.unad.edu.co/
handle/10596/37615
Martínez-Argüello, J. &
Méndez, K. (2021). Guía para
la elaboración de
textos argumentativos.
Lectura, escritura y oralidad en
español. Centro de
Español – CE. Universidad de
los
Andes.
https://leo.uniandes.edu.co/ind
ex.php/menuescritura/texto-
argumentativo/11-%20guia-
texto-argumentativo
Ocaña, H. Laboratorio para la
paz. Julio 10 de 2022. ¿Qué es
una
infografía?
https://www.youtube.com/wat
ch?v=74lhBPlFZQE&t=8s
Cárdenas Cruz, Marlon R. &
Segura López, Bibian A.
(2022) El texto
argumentativo. Repositorio
Institucional UNAD
https://
repository.unad.edu.co/
handle/10596/50678
Giraldo, R. (2017). Las
migraciones colombianas al
exterior:
Retrospectiva de una realidad
que no muta. Redalyc.Org.
https://www.redalyc.org/
journal/310/31053772023/
html/
El 6% de los colombianos
emigran anualmente en
búsqueda de mejores
oportunidades. (2022, 10
mayo). Vangua
12
Referencias bibliográficas
López-Segura, B. & Salinas-
Peñaloza, W. (2020).
Cárdenas-Vergaño, N.
(Coord.). Redacción.
https://repository.unad.edu.co/
handle/10596/37615
Martínez-Argüello, J. &
Méndez, K. (2021). Guía para
la elaboración de
textos argumentativos.
Lectura, escritura y oralidad en
español. Centro de
Español – CE. Universidad de
los
Andes.
https://leo.uniandes.edu.co/ind
ex.php/menuescritura/texto-
argumentativo/11-%20guia-
texto-argumentativo
Ocaña, H. Laboratorio para la
paz. Julio 10 de 2022. ¿Qué es
una
infografía?
https://www.youtube.com/wat
ch?v=74lhBPlFZQE&t=8s
Cárdenas Cruz, Marlon R. &
Segura López, Bibian A.
(2022) El texto
argumentativo. Repositorio
Institucional UNAD
https://
repository.unad.edu.co/
handle/10596/50678
Giraldo, R. (2017). Las
migraciones colombianas al
exterior:
Retrospectiva de una realidad
que no muta. Redalyc.Org.
https://www.redalyc.org/
journal/310/31053772023/
html/
El 6% de los colombianos
emigran anualmente en
búsqueda de mejores
oportunidades. (2022, 10
mayo). Vangua
12
Referencias bibliográficas
López-Segura, B. & Salinas-
Peñaloza, W. (2020).
Cárdenas-Vergaño, N.
(Coord.). Redacción.
https://repository.unad.edu.co/
handle/10596/37615
Martínez-Argüello, J. &
Méndez, K. (2021). Guía para
la elaboración de
textos argumentativos.
Lectura, escritura y oralidad en
español. Centro de
Español – CE. Universidad de
los
Andes.
https://leo.uniandes.edu.co/ind
ex.php/menuescritura/texto-
argumentativo/11-%20guia-
texto-argumentativo
Ocaña, H. Laboratorio para la
paz. Julio 10 de 2022. ¿Qué es
una
infografía?
https://www.youtube.com/wat
ch?v=74lhBPlFZQE&t=8s
Cárdenas Cruz, Marlon R. &
Segura López, Bibian A.
(2022) El texto
argumentativo. Repositorio
Institucional UNAD
https://
repository.unad.edu.co/
handle/10596/50678
Giraldo, R. (2017). Las
migraciones colombianas al
exterior:
Retrospectiva de una realidad
que no muta. Redalyc.Org.
https://www.redalyc.org/
journal/310/31053772023/
html/
El 6% de los colombianos
emigran anualmente en
búsqueda de mejores
oportunidades. (2022, 10
mayo). Vangua
12
Referencias bibliográficas
López-Segura, B. & Salinas-
Peñaloza, W. (2020).
Cárdenas-Vergaño, N.
(Coord.). Redacción.
https://repository.unad.edu.co/
handle/10596/37615
Martínez-Argüello, J. &
Méndez, K. (2021). Guía para
la elaboración de
textos argumentativos.
Lectura, escritura y oralidad en
español. Centro de
Español – CE. Universidad de
los
Andes.
https://leo.uniandes.edu.co/ind
ex.php/menuescritura/texto-
argumentativo/11-%20guia-
texto-argumentativo
Ocaña, H. Laboratorio para la
paz. Julio 10 de 2022. ¿Qué es
una
infografía?
https://www.youtube.com/wat
ch?v=74lhBPlFZQE&t=8s
Cárdenas Cruz, Marlon R. &
Segura López, Bibian A.
(2022) El texto
argumentativo. Repositorio
Institucional UNAD
https://
repository.unad.edu.co/
handle/10596/50678
Giraldo, R. (2017). Las
migraciones colombianas al
exterior:
Retrospectiva de una realidad
que no muta. Redalyc.Org.
https://www.redalyc.org/
journal/310/31053772023/
html/
El 6% de los colombianos
emigran anualmente en
búsqueda de mejores
oportunidades. (2022, 10
mayo). Vangua
12
Referencias bibliográficas
López-Segura, B. & Salinas-
Peñaloza, W. (2020).
Cárdenas-Vergaño, N.
(Coord.). Redacción.
https://repository.unad.edu.co/
handle/10596/37615
Martínez-Argüello, J. &
Méndez, K. (2021). Guía para
la elaboración de
textos argumentativos.
Lectura, escritura y oralidad en
español. Centro de
Español – CE. Universidad de
los
Andes.
https://leo.uniandes.edu.co/ind
ex.php/menuescritura/texto-
argumentativo/11-%20guia-
texto-argumentativo
Ocaña, H. Laboratorio para la
paz. Julio 10 de 2022. ¿Qué es
una
infografía?
https://www.youtube.com/wat
ch?v=74lhBPlFZQE&t=8s
Cárdenas Cruz, Marlon R. &
Segura López, Bibian A.
(2022) El texto
argumentativo. Repositorio
Institucional UNAD
https://
repository.unad.edu.co/
handle/10596/50678
Giraldo, R. (2017). Las
migraciones colombianas al
exterior:
Retrospectiva de una realidad
que no muta. Redalyc.Org.
https://www.redalyc.org/
journal/310/31053772023/
html/
El 6% de los colombianos
emigran anualmente en
búsqueda de mejores
oportunidades. (2022, 10
mayo). Vangua

También podría gustarte