Está en la página 1de 1

Lectura y comprensión

Textos discontinuos
DIAGRAMAS Y GRÁFICOS
Son organizadores gráficos de la información y sirven para conocer la misma de

manera simple y visual. También complementan la información textual (verbal) con

imágenes y en los textos académicos o científicos sirven para presentar los

resultados de investigaciones de una manera sintetizada y sencilla, estos siempre

tendrán un título o número de referencia .

TIPOS

Existen distintos tipos de gráficos, con distintas formas y funciones; dentro de

los más comunes están los gráficos de barra, las tablas, gráficos de pastel o

circular y los gráficos de líneas.

TABLAS
Estas presentan una lista de números o
texto en distintas columnas. Sirven para
sintetizar y sistematizar alguna información
compleja aunque no establecen relaciones
entre los datos de cada variable.
Usualmente se utilizan como base para la
elaboración de otros gráficos.

GRÁFICO CIRCULAR O DE PASTEL


Este organizador gráfico representa un todo en forma

de círculo o pastel y cada una de las porciones

representa una parte de ese todo y el tamaño de cada

una de ellas está relacionado con el porcentaje que

tiene en relación al 100%; este tipo de gráfico es útil

para representar pocar categorias, pues de lo

contrario su lectura e interpretación resulta confusa.

GRÁFICOS DE BARRAS
Este tipo de gráfica presenta rectángulos
cuyas longitudes son proporcionales a los
datos que representan y se utilizan para
representar y comparar visualmente dos o
más valores. Las barras se pueden
presentar vertical u horizontalmente.

¿Cómo identificarlos y leerlos?


Tienen un título y/o número de referencia

(por ejemplo: "Fig.2")


Generalmente la descripción del diagrama

se encuentra debajo de este.


Anote a qué sección del texto corresponde y

dónde se explica su contenido.

También podría gustarte