Está en la página 1de 14

República Bolivariana de Venezuela

Universidad del Zulia


Facultad de Medicina
Escuela de Enfermería
UC: Cuidados de enfermería en Salud Mental

FACTORES DETERMINANTES
DE LA SALUD MENTAL
Biologicos

Emocionales

Psicologicos
Psicologicos

Las actitudes o los comportamientos de una


persona pueden afectar negativamente a
cualquier trastorno (como la diabetes mellitus,
las enfermedades cardíacas o las migrañas) o
síntoma (como el dolor).

Las actitudes y el comportamiento pueden


empeorar un trastorno o un síntoma
Emocionales

Las personas que gozan de buena salud


emocional son conscientes de sus
pensamientos, sentimientos y
comportamientos.

Ellas han aprendido maneras saludables de


lidiar con el estrés y los problemas que son
una parte normal de la vida. Se sienten bien
consigo mismos y tienen relaciones saludables.
Biologicos

El componente biológico también


representa un aspecto significativo, ya que
dependiendo del material genético o los
desequilibrios bioquímicos cerebrales que
ocurran en el individuo, puede también
ser un determinante de la salud mental
(OMS, 2016).
Culturales

Politicos

Sociales
Existen factores derivados del orden social
vigente que afectan a todos los integrantes de
la sociedad en su conjunto, produciendo en
cada persona distintos efectos en función de su
capacidad personal de adaptación a los
mismos.
Desde el punto de vista operativo la política
nacional es de carácter distributivo, dado que
su objetivo principal es proporcionar bienes o
servicios de salud mental a la población
(Ministerio de Salud Pública, 2014).
La cultura surge de una dinámica compleja o
una red de retroalimentación a través de los
cuáles, valores, creencias, y normas de
conducta se modifican y se sostienen
constantemente.
.
Una economía en crecimiento genera mayores
ingresos, pero a costa de una mayor
contaminación. La relación entre producción
de bienes y polución es inobjetable. Y el
deterioro de las condiciones medio-
ambientales ejerce un efecto indubitado sobre
la salud
Factores protectores y de riesgo

PROTECTORES

Fortalecimiento. Acceso a droga y alcohol.


Participacion social. Aislamiento.
Responsabilidad social. Falta de educacion,
Tolerancia. trasporte o vivienda.
Apoyo social. Rechazo de compañeros.
Servicios sociales. Nutricion deficiente.
Pobreza.

RIESGO
¿Como tener una buena salud mental?

También podría gustarte