Está en la página 1de 19

Comunicación y Extensión Agropecuaria Facultad de Agronomía - UMSA

COMUNICACIÓN Y EXTENSIÓN AGRÍCOLA

Contenido

TEMA 3 LA COMUNICACIÓN 3
3.1 Introducción 3
3.2 Modelo de comunicación Lineal 3
3.2.1. Modelo de Shannon y Weaver 3
3.3 Proceso de Comunicación 4
3.4 Elementos Esenciales de la Comunicación 5
3.4.1 Características del mensaje 5
3.4.2 Factores que influyen en el proceso de comunicación 6
3.5 Tipos de Comunicación 8
3.5.1 La Comunicación Verbal 8
3.5.2 Comunicación No Verbal 9
3.5.3. Comunicación Gráfica 9
3.6 Modelo de Difusión de Innovaciones 9
3.7 Adopción de la tecnología 11
3.8 Cómo funciona la memoria mientras aprendemos 12
Bibliografía 13

Ing. M. Sc. Paulino Ruiz Huanca 1


Comunicación y Extensión Agropecuaria Facultad de Agronomía - UMSA

Ing. M. Sc. Paulino Ruiz Huanca 2


Comunicación y Extensión Agropecuaria Facultad de Agronomía - UMSA

TEMA 3 LA COMUNICACIÓN

3.1 Introducción

Debido a los fracasos de los proyectos de desarrollo en el ámbito rural, se valoró que una
buena comunicación entre los extensionistas y los actores directos del desarrollo, es la base de
un proceso de cambio, y que permite mejorar sustancialmente los resultados en la ejecución
de programas y proyectos de desarrollo.
El funcionamiento de las sociedades humanas es posible gracias a la comunicación, por lo que
es conveniente conocer sus características, ventajas, desventajas y recomendaciones para
comunicarnos mejor en este proceso.
3.2 Modelo de comunicación Lineal
Etimológicamente, la palabra comunicación deriva del latín "communicare", que puede
traducirse como "poner en común, compartir algo". Se considera una categoría polisémica, en
tanto su utilización no es exclusiva de una ciencia social en particular, teniendo connotaciones
propias de la ciencia social de que se trate.
Tradicionalmente, la comunicación se ha definido como "el intercambio de sentimientos,
opiniones, o cualquier otro tipo de información mediante el habla, la escritura u otro tipo de
señales".

Ruido

Mensaje
Emisor Receptor
Canal o medio

Figura 4. Proceso de Comunicación

La comunicación es el proceso en el cual dos o más personas intercambian ideas mediante el


uso del lenguaje. El acto de comunicación entre personas se da siempre que alguien ejerce
algún tipo de influencia sobre el comportamiento de otra persona.
3.2.1. Modelo de Shannon y Weaver
La teoría de la información, formulada a finales de 1940 por el ingeniero Claude E. Shannon, se
refiere a las condiciones técnicas de la transmisión de mensajes, su trabajo se titula The
Mathematical Theory of comunication.

Ing. M. Sc. Paulino Ruiz Huanca 3


Comunicación y Extensión Agropecuaria Facultad de Agronomía - UMSA

Figura 5. Modelo Shannon y Weaver


Poco después el sociólogo Warren Weaver redactó un ensayo destinado a enfatizar las
bondades de esta propuesta, que fue publicado junto al texto anterior en 1949. De este modo,
la unión de dos disciplinas diferentes produjo una obra de referencia duradera en el campo de
la comunicación. Estas concepciones se conocen como el modelo de Shannon y Weaver o como
la teoría de la información.
3.3 Proceso de Comunicación
La comunicación es una herramienta y un recurso indispensable para la supervivencia
humana y para el desarrollo social. El ser humano es un ser histórico que se desenvuelve en el
tiempo y el espacio, y que está en permanente interrelación con su entorno.
La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una
entidad a otra. Se puede decir que la comunicación es un proceso de intercambio de ideas,
conceptos, representaciones de la realidad, formas de vida, etc.
Podemos dividir las formas comunicacionales en dos grandes vertientes:
La Comunicación vertical es autoritaria impositiva, es unilateral, en ella tiene pre eminencia
el emisor. La comunicación vertical es la forma que se asume en los Medios de Comunicación
masiva con la finalidad explícita o encubierta de facilitar la difusión e imposición de los
intereses de los propietarios de los medios.
Comunicación horizontal: es participativa, dialogal, bidireccional (comunicación cara a cara);
tiene lugar en los grupos primarios, con pocos miembros.
Figura 6. Comunicación Horizontal y vertical

Ing. M. Sc. Paulino Ruiz Huanca 4


Comunicación y Extensión Agropecuaria Facultad de Agronomía - UMSA

3.4 Elementos Esenciales de la Comunicación


Emisor
Es el autor de la comunicación. Una persona con ideas, intenciones, información y que tiene el
propósito de comunicarse.
Código
Conjunto o sistema de signos (palabras, figuras, colores, sonidos, etc.) que se combinan entre
sí, mediante reglas, para poder formular el mensaje. Emisor y receptor deben conocer el
código para poder interpretarlo.
La codificación, es el proceso en que las ideas del emisor (significado) se convierten en un
conjunto de símbolos apareciendo así el lenguaje. Este lenguaje puede ser verbal, símbolos,
figuras y mímica.
Mensaje
Es el producto de la codificación, aquello que se comunica. La forma que el mensaje tenga
depende en alta medida del canal usado.
Canal
Es el medio por el que pasa el mensaje desde que sale del emisor, hasta que llega al receptor.
Medio físico a través del cual se transmite el mensaje.
Receptor
Es la persona a la que va dirigida el mensaje. La finalidad de todo mensaje es establecer una
comunicación clara, segura y efectiva.
Ruido
A veces, el mensaje llega adulterado al receptor porque se producen interferencias, o ni
siquiera llega. Este fenómeno se denomina ruido. Se refiere a cualquier perturbación que
sufre la señal en el proceso comunicativo; se puede dar en cualquiera de sus elementos. Son
las distorsiones del sonido en la conversación, o la distorsión de la imagen de la televisión, la
alteración de la escritura en un viaje, la afonía del hablante, la sordera del oyente, la ortografía
defectuosa, la distracción del receptor, el estudiante que no atiende aunque esté en silencio.
3.4.1 Características del mensaje
Decodificación, es la interpretación que el receptor del mensaje hace del mensaje. Ésta se
puede llevar a cabo de forma subjetiva basándose en la experiencia personal anterior del
receptor.
Retroalimentación, es la información que recibe el emisor y que le sirve para saber si el
mensaje ha llegado correctamente.
Claridad, también denominada distinción, limpio, la claridad se consigue cuando se logra
utilizar las palabras exactas que definen aquello que queremos decir, sin dar lugar a
confusiones.
Precisión, consiste en decir exactamente aquello que queremos, sin error y sin hacer uso de
demasiadas palabras u oraciones demasiado largas de forma innecesaria. La simplicidad del
lenguaje y la economía de las palabras suelen ser de gran ayuda.
Objetividad y veracidad, es necesario asegurarse de que la información que se emite cuente
con la cualidad que tiende a alinearse con la verdad y que ésta no ha quedado anticuada.

Ing. M. Sc. Paulino Ruiz Huanca 5


Comunicación y Extensión Agropecuaria Facultad de Agronomía - UMSA

Oportunidad, la información debe llegar en el momento oportuno, es decir, cuando el


receptor esté en condiciones de recibirla.
Interés, el emisor debe ofrecer datos que resulten de beneficio para el receptor.
Difusión, para que la información llegue adecuadamente y se produzca el acto de
comunicación, es necesario que se empleen todos los medios posibles.
3.4.2 Factores que influyen en el proceso de comunicación
En los distintos campos en que se lleva a cabo la comunicación pueden aparecer una serie de
barreras o impedimentos que hagan que ésta no llegue o que su emisión o recepción se
produzca de forma errónea. Para que la comunicación se produzca de modo efectivo es
necesario eliminar las barreras que puedan aparecer.
Las barreras son obstáculos en el proceso, que pueden anular la comunicación, filtrar o excluir
una parte de ella o darle un significado incorrecto, lo cual afecta la nitidez del mensaje.
a) Barreras en el proceso de comunicación
Existen tres tipos de barreras: personales, físicas y semánticas.
Barreras personales
Son interferencias de la comunicación que provienen de las emociones, los valores y los malos
hábitos del individuo. Por ejemplo, cuando alguien está muy triste puede percibir el mensaje
de manera negativa; o al contrario, cuando está ilusionado o enamorado, modifica la manera
de captar el mensaje debido a lo que siente.
Barreras físicas
Son interferencias de la comunicación que ocurren en el ambiente donde ésta se realiza, por
ejemplo un ruido repentino, un lugar muy bullicioso donde se lleve a cabo la comunicación, un
teléfono con interferencia, una granizada en un ambiente techado con calamina, etc.
Barreras semánticas
Las barreras semánticas surgen de las limitaciones de los símbolos a través de los cuales nos
comunicamos, cuando el significado no es el mismo para el emisor  que para el receptor. Por
ejemplo, si una persona hace un pedido y dice que lo quiere "lo más pronto posible", esto
puede tener diferentes significados, desde la persona que lo entiende como "inmediatamente",
hasta la que lo entiende como "rápido pero no es tan urgente".
b) Las barreras del lado del emisor
Perturbaciones e interferencias, aquello que es nuevo en el mensaje puede convertirse en
perturbación, dificultando así la comprensibilidad del mismo.
Ruidos, son aquellos elementos no deseados que se interponen en la comunicación.
Redundancias, son aquellas partes del mensaje que son repetitivas o banales.
Contexto, la emisión de mensajes en contextos o situaciones inusuales puede entorpecer la
transmisión de información.
Actitudes, son ideas con una gran carga emocional que predispone a un tipo de acciones con
respecto a determinadas situaciones sociales. Ésta tiene gran influencia en tres factores:
● Actitud hacia uno mismo.
● Actitud hacia el receptor.
● Actitud hacia el tema.

Ing. M. Sc. Paulino Ruiz Huanca 6


Comunicación y Extensión Agropecuaria Facultad de Agronomía - UMSA

c) Las barreras del lado del receptor


Deficiencia del retorno, ésta es una de las mayores barreras de la comunicación por parte del
emisor, puesto que es el retorno el que indica si se está recibiendo o no el mensaje.
Deficiencia de empatía, que es la aptitud para situarse en el lugar del otro con objeto de
comprender mejor sus reacciones ante lo que está diciendo.
El efecto halo, es el proceso en el que una persona tiende a juzgar un rasgo específico en
función de una impresión general favorable o desfavorable. El halo es la pantalla que no
permite que al receptor ver el rasgo o hecho concreto que está juzgando.
Proyección, la proyección consiste en atribuir a otra persona características propias.
Tendencia a evaluar, la tendencia natural humana a juzgar, evaluar, aprobar o desaprobar lo
que se dice es una de las principales barreras de la comunicación. Cuando mantenemos una
conversación lo primero que solemos hacer es evaluar aquello que dicen los demás. Esto
muchas veces tiene lugar incluso antes de que el emisor haya terminado de transmitir su
mensaje.
Carácter, son las disposiciones congénitas que se encuentran en la mente del ser humano.
Aptitud, es la capacidad en potencia que un ser posee para desarrollar la acción de
comunicación.
Actitud, es la predisposición de una persona a reaccionar en algún sentido ante algo y puede
variar dependiendo de la circunstancia.
Sentimiento, forma de vivir o sentir algo. Ello implica variabilidad de elementos de carácter
conscientes o inconscientes; afectivos o intelectuales, que pueden ser contradictorios.
Hábito, series mecánicas, pseudoautomáticas de movimientos o conductas que se producen
de modo rutinario.
Valores, serie de fundamentos personales de importancia que constituyen la base de la
creencia, modo de pensar y de algún modo la actitud que tenemos.
d) Consejos para Superar las Barreras en la Comunicación
✔ No emita juicios a cerca del mensaje, basado en sus prejuicios, ideología o estado
emocional.
✔ Planifique el modo en que va a comunicar algo y procure que éste sea el más idóneo.
✔ No exprese una opinión si no está seguro de lo que está diciendo.
✔ Verifique el efecto que su comunicación produce en el receptor.
✔ Escuche todo lo que las otras personas le estén comunicando aunque no esté de
acuerdo y ello le disguste.
✔ Trate de ser lo más objetivo posible cuando exprese una opinión. Todos somos
sujetos y como sujetos estamos ligados a la subjetividad. Hemos de alejarnos de ella
todo lo posible.
✔ Escuche todos los puntos de vista de quienes participan en una discusión o
conversación.
✔ No exagere sus sentimientos para tratar de convencer a la otra
persona.
✔ Considere siempre los sentimientos ajenos.
✔ No descalifique una opinión porque no es suya.
✔ Trate de ponerse en el lugar del otro.
✔ Elaborar mensajes teniendo en cuenta los códigos y reglas comunes con el
destinatario.

Ing. M. Sc. Paulino Ruiz Huanca 7


Comunicación y Extensión Agropecuaria Facultad de Agronomía - UMSA

✔ Controlar la recepción con frecuencia.


✔ Cadenas cortas, con pocos intermediarios.
✔ Seleccionar los medios o canales que superen barreras u obstáculos (tiempo,
distancia, velocidad, etc.).
✔ Usar mas de un canal para reforzar el sistema comunicativo.
✔ Sintetizar, hacer un resumen para que el receptor y el emisor conozcan la situación
de la comunicación. 
✔ Usar imágenes como ayuda y refuerzo.
✔ Evitar distracciones e interrupciones.
✔ Crear y mantener un clima agradable y libre de tensión.
✔ Preparar al emisor y receptor con información previa.
✔ Evitar detalles innecesarios.
✔ Para evitar estas dificultades en la transmisión del mensaje y asegurar la llegada
correcta de la información, se usan las redundancias, o repeticiones innecesarias que
actúan como refuerzos.
3.5 Tipos de Comunicación
3.5.1 La Comunicación Verbal
Se refiere a la comunicación que se vale de la palabra para dar el mensaje, es la principal
forma de comunicación que se utiliza. Puede ser oral o escrita. Por ejemplo: conversaciones,
juntas, entrevistas, memorándums, cartas, tablero de avisos, correo electrónico, páginas de
internet, etc.

Cuadro 1. Ventajas y desventajas del uso de la comunicación oral y escrita

Comunicación Ventajas Desventajas


● Es más rápida ● Existe un elevado potencial de
● Existe retroalimentación distorsión
Oral
● Proporciona mayor cantidad  de ● El riesgo de interpretación personal
información en menos tiempo es mayor.
● Consume más tiempo
● Existe un registro de la comunicación
● Carece de retroalimentación
permanente, tangible y verificable.
Escrita inmediata
● El contenido del mensaje es más
● No existe seguridad de la recepción
riguroso y preciso, lógico y claro.
ni de la interpretación.
Independientemente del tipo de comunicación que se lleve a cabo es importante tomar en
cuenta las palabras, el significado que les damos, el contexto en que se utilizan, y los estímulos
sociales que existen.
La efectividad de comunicación oral viene a estar delimitada por una serie de elementos
personales que varían de unas personas a otras y que hacen que los mensajes sean más o
menos claros:
✔ Timbre de la voz, es aquella característica más notable que la hace distinta de otras voces.
✔ Volumen de la voz, el volumen que debemos utilizar varía dependiendo de las condiciones
de lugar en el que nos encontremos.
✔ Velocidad, es la rapidez con que articulamos las palabras. La velocidad de habla debe
adecuarse al ritmo que queramos dar a la locución. Por lo general una velocidad media da
dinamismo y ayuda a que el oyente no se pierda en el entramado de la misma.
✔ Pausas, es la ausencia de sonido en la comunicación verbal oral. También son un elemento
útil para hacer énfasis o aclaraciones.
✔ Vocalización, es la forma de articular los sonidos de forma abierta y clara.

Ing. M. Sc. Paulino Ruiz Huanca 8


Comunicación y Extensión Agropecuaria Facultad de Agronomía - UMSA

✔ La postura corporal, es un factor importante en cuanto a la colocación y proyección de la


voz en los mensajes orales. El cuerpo ha de adaptarse y dirigirse siempre al receptor,
evitando también cruzar los brazos o mantener la cabeza agachada.
3.5.2 Comunicación No Verbal
Podemos comunicar sin pronunciar palabras, sin escribir cosa alguna. Las acciones son
actividades de comunicación no verbal que tienen igual importancia que la palabra y las
ilustraciones.
Puede ser por medio del movimiento corporal (postura, gestos, ademanes), la proxémica (uso
físico de los espacios, cercanía o lejanía de entre los comunicandos), etc.
La  comunicación no verbal incluye expresiones faciales, tono de voz, patrones de contacto,
movimientos, diferencias culturales, etc. En la comunicación no verbal se incluyen tanto las
acciones que se realizan como las que dejan de realizarse. Así, un apretón de manos fuerte, o
llegar tarde todos los días al trabajo son también comunicación.
En las organizaciones, la comunicación no verbal se da por las asignaciones de espacios físicos,
la manera en que se sienta la gente en las reuniones, la forma como se visten, etc.
3.5.3. Comunicación Gráfica
La comunicación gráfica y las ilustraciones son complemento para la comunicación de tipo
verbal, se refiere a los apoyos gráficos que se utilizan tanto para apoyar un mensaje como para
trasmitir una idea completa.
Las organizaciones utilizan diagramas de avance, mapas, logotipos, iconos y otro tipo de
gráficos para complementar la actividad de comunicación.  Es importante combinar las
ilustraciones con palabras bien seleccionadas para lograr el éxito de la comunicación.
De igual manera, las fotografías, pinturas y similares obras de arte tienen una función de
comunicar por sí mismas, por medio de la imagen que trasmiten.  
La ciudad entera con su rica variedad de señales de tránsito, algunas sin una sola palabra, es
un buen ejemplo de la comunicación gráfica.
3.6 Modelo de Difusión de Innovaciones
La teoría de difusión de innovaciones es una propuesta sociológica que intenta explicar la
manera como los individuos o grupos adoptan una innovación. Una innovación es una práctica
La Teoría de la Difusión de Innovaciones analiza y ayuda a entender, la adaptación a una nueva
innovación, explicar el proceso de cambio social. La novedad de la idea percibida por el
individuo determina su reacción ante ella (Rogers, 1995). Se entiende por difusión al proceso
por medio del cual una innovación es comunicada a través de ciertos canales durante un
tiempo específico entre los miembros de un sistema social.
La difusión de la innovación inicialmente sigue una curva en forma de S. Esta curva muestra la
lentitud de la adopción de una innovación en la etapa inicial. La curva de la difusión se
incrementa al mismo tiempo que el número de adoptantes también lo hace. Luego, después de
que el número de adoptantes disminuye naturalmente, la curva de difusión también lo hace.
Como resultado, la difusión total de una innovación seguirá una curva normal en la realidad.
La difusión, entonces, es determinada por el grupo social y cada grupo de adoptantes puede
ser designado en la curva. La esencia de esta teoría es que la adopción de la innovación es un
proceso de reducción de incertidumbre.

Ing. M. Sc. Paulino Ruiz Huanca 9


Comunicación y Extensión Agropecuaria Facultad de Agronomía - UMSA

Se propusieron un modelo de seis etapas del proceso de implementación, que incluyen las
etapas de iniciación, adopción, adaptación, aceptación, rutinización y preparación.
La fuerza de este modelo es que reconoce la existencia de una variedad de comportamientos
de post adaptación más allá de la decisión inicial de adoptar o rechazar la tecnología
innovadora.
Uno de los resultados más admirables de las investigaciones de Rogers son los relacionados
con las proporciones de adopción de los miembros de un sistema, los cuales son bastante
predecibles sin que tengan mucha importancia el tipo de tecnología de la que se está
hablando.
Se tiene los siguientes grupos:
Innovadores: Este grupo lo conforma el 2.5% de miembros del sistema que son los primeros
en adoptar una nueva herramienta, idea o técnica. Rogers los describe como emprendedores,
con recursos, que comprenden y pueden emplear fácilmente la tecnología. Ellos se comunican
con otras personas similares externas al sistema. Aceptan incertidumbre y no se desaniman
con problemas relacionados con la innovación. Ellos se automotivan para seguir descubriendo
nuevos usos. Pueden no ser muy respetados o comprendidos por los demás.
Adoptadores Tempranos: El siguiente 13.5% de los miembros de un sistema social en
adoptar una innovación se les conoce como Adoptadores Tempranos. En contraste con los
Innovadores, ellos por lo general, sí son respetados por sus compañeros. Están más integrados
al sistema social. Son los profesores a los que se les pide ayuda y consejos. Se les conoce por
que utilizan en forma mesurada y exitosa nuevas herramientas, métodos e ideas y por lo tanto
sirven de modelo para los demás.
Mayoría Temprana: Está conformado por el siguiente 34% de las personas. Se les conoce por
tener una interacción muy alta con sus compañeros. Ellos no ocupan posiciones de liderazgo
dentro de su sistema social, ni oficial ni extraoficialmente. Su función principal es la de
proveer conexiones entre las diferentes redes interpersonales del sistema. Ellos toman mucho
más tiempo que los Innovadores o Adoptadores Tempranos en decidirse a usar una nueva
herramienta, técnica o idea. Pero eso sí, una vez que la idea es aceptada por la Mayoría
Temprana, se difunde con mucha mayor rapidez, dada su predisposición a la interacción con
los demás.

Figura 7. Campana de Rogers


Mayoría Tardía: Se compone del siguiente 34% de la población. Estas personas son bastante
escépticas de nuevas ideas, métodos y herramientas, por lo cual son mucho más cautelosas
que las personas de los grupos vistos anteriormente, para probar cualquier innovación. Ellos

Ing. M. Sc. Paulino Ruiz Huanca 10


Comunicación y Extensión Agropecuaria Facultad de Agronomía - UMSA

tienen menos recursos que el 50% antes descrito, lo cual dificulta su acceso a Internet y a las
computadoras. Esto se vuelve peor si están en escuelas que tienen poco presupuesto para
estas innovaciones. Para que estas personas adopten innovaciones, deben de haberse
eliminado casi todas las dudas relacionadas con su uso y las normas de conducta y creencias
del sistema social ya deben de favorecer su adopción.
Rezagados: Rogers dice que no debemos de ver al último 16% de la población negativamente.
Los rezagados son los más tradicionales de todo el sistema. Son excesivamente cautos para
explorar nuevas ideas, técnicas y herramientas y generalmente tienen muy pocos recursos
para apoyarlos. Su punto de referencia es el pasado, lo que los hace importantes para un
sistema social ya que ellos recuerdan su historia y dan continuidad.
Son personas solitarias que adoptan una innovación mucho después de que saben de su
existencia y sólo cuando el cambio se vuelve absolutamente necesario dentro del sistema.
3.7 Adopción de la tecnología
Los autores que se han ocupado de estudiar e investigar acerca de la adopción de la tecnología,
son diversos. Tal es el caso de Williams, Strover y Grant (1996) quienes señalaron los pasos
que siguen las personas que adoptarán una nueva tecnología: (a) el individuo tiene el
conocimiento general de la existencia de la tecnología, pero no se ha formado una opinión
sobre ella; (b) la persuasión en la que el adoptador en principios efectúa una evaluación de la
idea de adopción, reuniendo la información necesaria; (c) la decisión, en la que se adopta o se
descarta la innovación, y (d) la confirmación en la que se continúa evaluando la decisión y las
consecuencias de la misma.
Investigadores de la Universidad de North Texas, determinaron las etapas de adopción de la
tecnología (Christensen y Knezeh, 2001) conformada por seis etapas o niveles de adopción:
(1) Etapa de conciencia, en la que existe una conciencia de la existencia de la tecnología, pero
se desconocen sus aplicaciones y funciones, no se piensa en su utilización de manera
inmediata y puede existir un sentimiento de inseguridad al usar la tecnología.
(2) Etapa de Conocimiento/Comprensión, en la que se empieza a conocer el
funcionamiento de la tecnología, no se tiene aún los suficientes conocimientos acerca de sus
potencialidades, pero se quiere aprender más acerca de ella.
(3) Etapa de Uso básico/Apropiación, en esta etapa hay más gusto al trabajar con la
tecnología, se conoce el manejo básico así como algunas de sus aplicaciones.
(4) Etapa de Familiaridad y Confianza, en esta etapa hay plena confianza en el uso de la
tecnología, se emplean algunas herramientas que ofrecen, se revisa y se aprende a utilizar
diversas herramientas.
(5) Etapa de Aplicación, en ella existe un uso de aquellas herramientas de la tecnología que
se consideran pueden apoyar un proceso de enseñanza para que también hagan uso de estas
como parte de su aprendizaje.
(6) Etapa de Integración, esta etapa se considera final porque en ella existe una participación
total de las diferentes herramientas tecnológicas, como apoyo al salón de clases, y participan
por igual, en su uso, de extensionistas y productores, como una posibilidad de enriquecer el
proceso educativo apoyándose en la tecnología.
3.8 Cómo funciona la memoria mientras aprendemos
La memoria es el primer nivel en todo proceso de aprendizaje. Por eso es útil conocer cómo
funciona. Se pueden distinguir dos tipos de memoria: la de corto y largo plazo. De toda la

Ing. M. Sc. Paulino Ruiz Huanca 11


Comunicación y Extensión Agropecuaria Facultad de Agronomía - UMSA

información que recibimos, menos del 1% queda grabada en la memoria de largo plazo. La
inmensa mayoría de las informaciones recibidas la olvidamos en menos de veinte minutos.
Nuestro cerebro sólo permite procesar una cantidad limitada de información, de modo que la
selección es una forma de autodefensa. Cada persona «filtra» la información de manera
particular, condicionada por sus experiencias y motivaciones. Una manera tradicional de
memorizar informaciones es a base de la repetición. Los repasos siguen siendo un elemento
básico en la enseñanza.
Otra manera de apoyar la memoria consiste en involucrar la mayor cantidad de sentidos en los
procesos de aprendizaje. A continuación se presenta una gráfica sobre las probabilidades de
memorizar informaciones en función de los diferentes sentidos y medios involucrados.
Esta gráfica muestra que en la medida que intervienen más sentidos aumenta la probabilidad
de recordar informaciones.
Como dice un antiguo proverbio oriental:
● Oigo y olvido
● Veo y recuerdo
● Hago y aprendo
● Descubro y aprovecho

Figura 8. Memoria Larga

Ing. M. Sc. Paulino Ruiz Huanca 12


Comunicación y Extensión Agropecuaria Facultad de Agronomía - UMSA

Bibliografía

Fundesyram, Mayo 2003, Como organizar una gira de intercambio, Experiencia realizada en cinco
cantones de Tacuba, Ahuachapán, El Salvador, 9 pág.
UNICAM, 2000, La virtud de los Intercambios entre agricultores, Nicaragua, 62 pág.
Cortés Gumucio, José Simón. Estrategias de investigación, educación y extensión agrícola en la lucha
contra la pobreza para mejorar las ventajas competitivas en el sector agropecuario tradicional, Facultad
de Agronomía, Universidad Mayor de San Andrés, 1998 - 151 páginas.
Manual de Planificación Estratégica e Indicadores de Desempeño en el Sector Público; (Versión
preliminar); Dra. Marianela Armijo; Área de Políticas Presupuestarias y Gestión Pública; ILPES/CEPAL;
2009.
Farfan, Sam Annie Stephany. Cultura Inca, Universidad de San Martin de Porres, Lima. Perú. 2008.
Anexo Módulo de Gestión Interna Análisis FODA; http://www.iehabitat.cl/foda.pdf.
Planificación estratégica Metodología y plan estratégico de las organizaciones comunitarias; Autores:
Elena Camisaza, Miguel Guerrero y Rubén de Dios.
Planificación Estratégica Guía para entidades sin ánimo de lucro que prestan servicios de inserción
sociolaboral. Equipo técnico de CIDEAL responsable del proyecto: Luis Cámara (coordinador), Beatriz
Berzosa y Émerson Corrêa; CIDEAL-Fundación Asistencia Técnica para el Desarrollo (ATD); Blasco de
Garay, 94. 28003 Madrid; E-mail: cideal@cideal.org www.cideal.org; Primera edición, 2005; Ejemplar de
distribución gratuita.
El seguimiento en los proyectos de cooperación técnica; Publicado por la Deutsche Gesellschaft für
Technische Zusammenarbeit (GTZ) GmbH; Unidad 04; Estrategia de Desarrollo de la Empresa;
Dag-Hammarskjöld-Weg 1-5; 65760 Eschborn, Alemania; Texto: Erich Klinger, Volker Steigerwald;
Traducción del alemán: Inés Ahumada; 1ª edición, abril de 1998
POA Instrumento de planificación Operativa, material de consulta, Contraloría General del Estado.
Lineamientos de la JICA para la Evaluación de Proyectos ~ Métodos Prácticos para la Evaluación de
Proyectos ~ Septiembre de 2004; Oficina de Evaluación, Departamento de Planeación y Coordinación;
Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA).
Ministerio de Asuntos Exteriores; Secretaría de Estado para la Cooperación Internacional y para
Iberoamérica; Metodología de evaluación de la Cooperación Española; Tercera edición: noviembre,
2001; Editado por Cyan, Proyectos y Producciones Editoriales, S.A.
Los Métodos del Diagnóstico Rural Rápido y Participativo; Contreras Armando, Susana Lafraya, José
Lobillo, Pablo Soto y Carles Rodrigo; Grupo de Acción Comarcal “La Serranía – Rincón de Ademuz,
Valencia, España; 1998.
¿Cómo Comunicarse con los Campesinos?; Pierre de Zutter; Editorial Horizonte, Lima, 1980 y 1986.
Extensión Rural y Riego; (reflexiones y propuestas a partir del estudio de un proyecto de riego); Pierre
de Zutter, François Greslou, Oscar Martínez, Eduardo Grillo y Grimaldo Rengifo; 1988.
Mitos Del Desarrollo Rural Andino; 50 notas para la reflexión y el debate; Pierre de Zutter; Editorial
Horizonte / Grupo Tinkuy; Lima 1988.
Espejos y Espejismos en el Desarrollo y sus proyectos, prácticas, actitudes y creencias; Pierre de Zutter;
Editorial Horizonte, Spetiembre 1993; Lima Perú.
Pierre De Zutter; Diez claves de éxito para el desarrollo rural basadas en las experiencias de los
proyectos; FEAS, MARENASS, CORREDOR y SIERRA SUR; Primera edición, junio 2004; Editorial
Horizonte, diciembre 2004; Lima Perú.
(México 2000): Ley de Desarrollo Rural Sustentable, Articulo 3 XIV).

Ing. M. Sc. Paulino Ruiz Huanca 13


Comunicación y Extensión Agropecuaria Facultad de Agronomía - UMSA

Ashby, Jacqueline 1984 "Participación de los pequeños agricultores en la evaluación de tecnologías:


experimentación con frijoles y roca fosfatada". Ponencia presentada en los Seminarios Internos, CIAT,
Noviembre 30,1984. Dirección: Centro Internacional de Agricultura Tropical, A.A. 6713, Cali, Colombia.
Khon Kaen University 1987 Actas de la Conferencia internacional de 1985 sobre Diagnóstico Rural
Rápido, Investigación de Sistemas Rurales y Proyectos de Investigación de Sistemas Agrícolas, Khon
Kaen, Thailand.
Augusta Molnar 1993 Desarrollo forestal comunitario El diagnóstico rápido, Organización de las Naciones
Unidas para la Agricultura y la Alimentación, Roma, Italia. Coordinación de la edición latinoamericana
Carlos Herz, Jean-Marie Laurent
El Enfoque del Monitoreo y la Evaluación Participativa (Mep): Batería de Herramientas Metodológicas,
Ignacio Gallego, Investigador Asociado del Instituto Universitario de Desarrollo y Cooperación de la
Universidad Complutense de Madrid (IUDC-UCM).
La Transferencia de Tecnologías de Manejo Sostenible de Suelos y Agua: métodos y medios TOMO II
Nicaragua, El Salvador, Honduras Noviembre de 2005, Programa para la Agricultura Sostenible en
Laderas de América Central PASOLAC.--1a.ed.-- (Tegucigalpa): (Litografía López), (2005)
Blauert, Jutta: “En busca de indicadores locales: autoevaluación participativa de proyectos de
campesino a campesino en Méjico”, documento de trabajo presentado en el 2º Taller Electrónico de
Evaluación de Proyectos, PREVAL, 1998.
Cernea, Michael M.: Primero la gente. Variables sociológicas en el desarrollo rural, Fondo de Cultura
Económica, México, 1995, p. 642.
IDS: Participatory Monitoring and Evaluation(PM&E). An introductory pack,, Brighton, 1997.
Larson, Patricia y Dian Seslar: Participatory Monitoring and Evaluation: a practical guide to successful
Armenteras, D. (2001). "GIS at the Alexander von Humboldt Institute", Colombia. In: Conservation
Geograpgy by C. Convis. ESRI Press, USA.
Armenteras, D. (2002). Informe de resultados Sistema de Información Geográfica.
http://gis.sopde.es/cursosgis/DHTML/que_2.html
http://www.geotecnologias.com/gis.htm
http://www.mappinginteractivo.com/plantilla-ante.asp?id_articulo=69
http://www.uca.es/dept/filosofia/TEMA%201.pdf
Edgar Sánchez. "Evaluación del impacto organizacional que ocasiona un proceso de implementación de
sistemas de información geográficos". Schlumberger Geoquest. Caracas, Venezuela.
Raheja, S. K., & Jai Krishna (1991). Manual for monitoring and evaluation of T & V agricultural extension
system. New Delhi: Centre for Agricultural and Rural Development Studies.
Ramesh Babu, A., & Singh, Y. P. (1987). Management information system in an agricultural extension
organization. In Proceedings of the national seminar on management of information system in
management of agricultural extension (p. 1-15). Hyderabad: NIRD.
Rao, C. S. S. (1985). Agricultural extension management system in India: Past, present and modalities in
future. Indian Journal of Extension Education, 21 (1 & 2), 32-35.
Singh, Y. P., & Ramesh Babu, A. (1985). Basic management issues in extension. Indian Journal of
Extension Education, 27 (1 & 2), 20-31.
En base del Manual del Sistema de Gerencia de Proyectos-SGP publicado por el Viceministerio de
Inversión Pública y Financiamiento Externo, es el siguiente:
AECI (1993): Segunda reunión general de Coordinadores de la Cooperación en Iberoamérica;
Publicaciones de la Secretaría General de la Agencia Española de Cooperación Internacional; Madrid.
AECI (1996): AECI Información General; SECIPI, MAE; Madrid.

Ing. M. Sc. Paulino Ruiz Huanca 14


Comunicación y Extensión Agropecuaria Facultad de Agronomía - UMSA

AECI (1997a): Normas de organización y de gestión de la AECI; Documento Interno de la Vicesecretaria


General de la AECI, SECIPI, MAE, Madrid.
AECI (1997b): Normas de gestión de las Unidades de Cooperación en el Exterior, Documento Interno de
la Vicesecretaria General de la AECI, SECIPI, MAE, Madrid.
AECI (1997c): Estructura, Áreas, Programas y Proyectos de la AECI, Vicesecretaria General de la AECI,
SECIPI, MAE, Madrid.
AECI (1997d): Metodología de Proyectos de Cooperación para el Desarrollo.
AECI (1997e): Manual de Procedimientos de Unidades en el exterior, Vicesecretaría General de la AECI,
Madrid.
AECI (varios años): Memoria de Gestión de la AECI, Vicesecretaria General de la AECI, SECIPI, MAE,
Madrid.
Ahmed, V. y Bamberger, M. (1989): Monitoring and evaluating development projects.
ALVIRA, F. (1991): Metodología de la evaluación de programas; Centro de Investigaciones Sociológicas,
Cuadernos Metodológicos. Madrid.
ALONSO, J.A. (1997a): “El sistema de cooperación internacional al desarrollo: consideraciones críticas”;
en Sistema nº. 138; Mayo; Madrid; pp. 73-100.
ALONSO, J. A. (1997b): “La cooperación gubernamental: objetivos y medios”; en AAVV: Primeras
Jornadas sobre Cooperación Internacional para el Desarrollo; AECI-MAE; Madrid; pp. 21-30.
Amezcua Viedma, C. y Jiménez Lara, A. (1996): Evaluación de programas sociales; Ed. Díaz de Santos;
Madrid.
Azqueta, D. y Ferreiro, A. (1994): Análisis económico y gestión de recursos naturales; Alianza; Madrid.
Banco Mundial (1994): Determinación de la eficacia del desarrollo. La evaluación ex post en el Banco
Mundial y la Corporación Financiera Internacional; BM; Washington D.C.
Banco Mundial (1996b): Performance Monitoring Indicators: A handbook for Task Managers; BM;
Washington D.C.
Baum, W. y Tolbert, S. (1986): La Inversión en Desarrollo: lecciones de la experiencia del Banco
Mundial; Tecnos; Madrid.
Beadaux, E.; Douxchamps, F. et al. (1992): Guía metodológica de apoyo a proyectos y acciones para el
desarrollo: de la identificación a la evaluación; IEPALA; Madrid.
Briones, G. (1985): Evaluación de programas sociales. Teoría y metodología de la investigación
evaluativa; Programa Interdisciplinario de Investigaciones en Educación (PIIC); Santiago de Chile.
Cascante, Rafael (1994): La evolución de la cooperación técnica española para el desarrollo durante el
período 1983-1992, (mimeo.), Madrid.
Casley, D. y Kumar, K. (1990a): Seguimiento y evaluación de proyectos en agricultura; Mundi
Prensa-Banco Mundial; Madrid.
Casley, D. y Kumar, K. (1990b): Recopilación, análisis y uso de los datos en seguimiento y evaluación;
Mundi Prensa-Banco Mundial; Madrid.
Comisión de las Comunidades Europeas (1993a): Gestión del ciclo de un proyecto; Serie Métodos e
Instrumentos nº 1; Bruselas.
Comisión de las Comunidades Europeas (1993b): Mujeres y desarrollo. Gestión del ciclo del proyecto.
Mimeo. Bruselas.
Congreso de los Diputados: Proyecto de Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Boletín
Oficial de las Cortes Generales, Serie A: Proyectos de Ley, Núm. 81-1, 16 de septiembre de 1997.
Chambers, R. (1980): Rapid Rural Appraisal: rationale and repertoire; IDS; Brighton.

Ing. M. Sc. Paulino Ruiz Huanca 15


Comunicación y Extensión Agropecuaria Facultad de Agronomía - UMSA

DG VIII/A/2 (1992): Algunos elementos de reflexión al respecto de la evaluación de la ayuda


comunitaria, DG VIII de la Comisión de las Comunidades Europeas, Bruselas.
FCD (1996): La Cooperación al Desarrollo. Informe 1995; Fundación de Cooperación al Desarrollo
(FCD), Madrid.
Feinstein, O. (Ed.) (1994): Experiencias latinoamericanas en seguimiento y evaluación; IICA-FIDA;
Quito.
Fernández, A. y Soleto, I. (1995): Consideraciones sobre el momento actual de la cooperación española
para el desarrollo. IUDC-UCM y Fundación CEDEAL; Mimeo; Madrid.
Gómez Gil, C. (1997): El comercio de la ayuda al desarrollo. Historia y evaluación de los créditos FAD,
Los Libros de la Catarata/IUDC-UCM, Madrid.
Gómez Galán, M. (1994): Elementos básicos de los proyectos en la cooperación para el desarrollo;
CIDEAL; Madrid.
Grupo de Estudios Sobre Acciones de Desarrollo y Cooperación (1995): “La gestión en la Cooperación
Española para el desarrollo”; en Tiempo de Paz; número 37-38; verano; pp. 34-46.
GTZ (1987a): ZOPP. Una introducción al método; Deutsche Gesellschaft für Technische
Zusammenarbeit; Frankfurt.
Gudiño, F. (1996): La evaluación de la cooperación al desarrollo en España. Un análisis de metodologías
y organización institucional, Serie Avances de Investigación nº 1, IUDC-UCM, Madrid.
ICI (1995): Programa Intercampus / E.AL 94. Memoria y evaluación. Agencia Española de Cooperación
Internacional; Dirección General del Instituto de Cooperación Iberoamericana; Madrid.
Laiseca, V. y López M.; L. (1994): Los instrumentos financieros de la Cooperación Oficial Española, Serie
Informes sobre Cooperación y Ayuda al
López Blanco, P. (1989): Legislación Básica de Cooperación Internacional, MAE-SECIPI; Madrid.
López, I. (1995): Estudio del marco jurídico interno y convencional de la Cooperación Española,
Documento de Trabajo, Fundación CEDEAL, Madrid.
Martínez Martín, D. J. (1995): El marco institucional de la cooperación española, (mimeo.), Madrid.
Mcgranahan, D. (1995): “Medición del desarrollo: investigaciones del Instituto de las Naciones Unidas
para la Investigación sobre el Desarrollo Social”, en Revista internacional de ciencias sociales nº 143;
marzo; Unesco; pp 49-71.
NORAD (1993): El enfoque del marco lógico; Instituto Universitario de Desarrollo y Cooperación de la
Universidad Complutense de Madrid y Fundación Centro Español de Estudios de América Latina;
Madrid (reeditado en 1997).
NORAD (1997): Evaluación de proyectos de ayuda al desarrollo. Manual para evaluadores y gestores;
IUDC-UCM/CEDEAL; Madrid (primera edición noruega de 1993).
Oakley, P. et al. (1993): Proyectos con la población. La práctica de la participación en el desarrollo rural;
Ministerio de Trabajo y Seguridad Social - Organización Internacional del Trabajo. Madrid.
Pazos, M. (1996): La evaluación de programas en la administración pública española. El estado de la
cuestión; Instituto de Estudios Fiscales; Mimeo.
Pichardo Muñiz, A. (1989): Evaluación del impacto social; Editorial de la Universidad de Costa Rica; San
José.
Pichardo Muñiz, A. (1991): Planificación y programación social. Bases para el diagnóstico y la
formulación de Programas y Proyectos Sociales; Editorial de la Universidad de Costa Rica; San José.
PNUD (1996): Informe sobre el Desarrollo Humano 1996; Programa de Naciones Unidas para el
Desarrollo - Mundi Prensa; Madrid.

Ing. M. Sc. Paulino Ruiz Huanca 16


Comunicación y Extensión Agropecuaria Facultad de Agronomía - UMSA

Riquelme, F. (1993a): Informe sobre la estructura administrativa y las competencias en materia de


cooperación al desarrollo; Ministerio de Asuntos Exteriores; Agencia Española de Cooperación
Internacional; Documento Interno; Mimeo; Madrid.
Riquelme, F. (1993b): Análisis funcional y posible reorganización de la AECI; Ministerio de Asuntos
Exteriores; Agencia Española de Cooperación Internacional; Documento Interno; Mimeo; Madrid.
Riquelme, F. (1993c): Manual de procedimientos del ICD; Ministerio de Asuntos Exteriores; Agencia
Española de Cooperación Internacional; Documento Interno; Mimeo; Madrid.
Rodríguez-Carmona, A. y Ruiz, P. (1997): Elementos para una reforma del Consejo estatal de
Cooperación al Desarrollo. Experiencias europeas y propuestas, Serie Avances de Investigación nº 6;
IUDC-UCM; Madrid.
Romero, C. (1988): Normas prácticas para la evaluación financiera de proyectos de inversión en el
sector agrario; Banco de Crédito Agrícola; Madrid.
Sachs, I. (1995): “Introducción. Lo cuantitativo y lo cualitativo: algunas cuestiones sobre los riesgos y las
limitaciones de la medición del desarrollo”; en Revista internacional de ciencias sociales nº 143; marzo;
Unesco; pp 9-19.
Tees, D. You, N. y Fisher, F. (1992): Manual de evaluación de necesidades de capacitación.
IULA-CELCADEL, Proyecto SACDEL. Quito.
Viñas, V. (1995): Los grupos de discusión dirigida en la evaluación de proyectos; Estudios Especiales -
División de Seguimiento y Evaluación – Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola; Informe nº 0566.
Alarcón, D. (2001). Medición de las condiciones de vida. Instituto Interamericano para el Desarrollo
Social – INDES/BID-. Tomado de http://indes.iadb.org.
Aldunate, E. (1994). Manual de jerarquización de proyectos. Instituto Latinoamericano y del Caribe de
Planificación Económica y Social –ILPES-.
Baker, Y.L. (2000) Evaluación del impacto de los proyectos de desarrollo en la pobreza. Washington DC:
Banco Mundial. Tomado de http://www.worldbank.org.
Brousseau, R., y Montalván, G. (2002). Monitoreo y evaluación de proyectos. Banco Interamericano de
Desarrollo. Tomado de www.iadb.org.
Cira, A. (2002). Mejoramiento urbano en América Latina y el Caribe. En Breve. No. 3. Banco Mundial.
Cohen, E. y Franco, R. (1988). Evaluación de proyectos sociales. Instituto Latinoamericano y del Caribe
de
Planificación Económica y Social (ILPES/ONU) y Centro Interamericano de Desarrollo Social
(CIDES/OEA).
Comisión Económica para América Latina y el Caribe –CEPAL-. (2003). Notas de la CEPAL.
Escobal, J., y Ponce, C. (2003). Innovaciones en la lucha contra la pobreza rural: potencialidades y
limitaciones. En la Pobreza Rural en América Latina: Lecciones para una reorientación de las Políticas.
Feres, J.C. y Mancero, J. (2001a). Enfoques para la medición de la pobreza. Breve revisión de la literatura.
En serie estudios estadísticos y prospectivos. Santiago de Chile: CEPAL/Naciones Unidas.
_____________. (2001b). El método de las necesidades básicas insatisfechas (NBI) y sus aplicaciones en
América Latina. En serie estudios estadísticos y prospectivos. Santiago de Chile: CEPAL/Naciones
Unidas.
Guzmán, M. (2001). Metodología de evaluación de impacto. Ministerio de Hacienda. Gobierno de Chile.
Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social –ILPES-. (2001). El uso de
indicadores socioeconómicos en la formulación y evaluación de proyectos sociales, aplicación
metodológica. En serie manuales. Santiago de Chile: CEPAL/Naciones Unidas.

Ing. M. Sc. Paulino Ruiz Huanca 17


Comunicación y Extensión Agropecuaria Facultad de Agronomía - UMSA

________________. (2003a). Gestión pública por resultados y programación plurianual. Series de la CEPAL.
Santiago de Chile: CEPAL/Naciones Unidas.
______________ . (2003b). Bases conceptuales para el ciclo de cursos sobre gerencia de proyectos y
programas. Santiago de Chile: CEPAL/Naciones Unidas.
______________ . (2003c). Los indicadores de evaluación de desempeño: una herramienta para la gestión
por resultados en América Latina. Boletín del Instituto. No. 13. Noviembre 2003.
______________. (2003d). Curso internacional “El uso de indicadores socioeconómicos en la evaluación de
impacto de proyectos y programas de lucha contra la pobreza”. CD-Rom, No.1. ILPES/AECI/Universidad
de Alcalá. La Antigua, Guatemala, 9 al 20 de junio de 2003.
______________. (2003e). Trabajos de grupo y monografías seleccionadas. CD-Rom, No.2. Curso
internacional “El uso de indicadores socioeconómicos en la evaluación de impacto de proyectos y
programas de lucha contra la pobreza”. ILPES/AECI/Universidad de Alcalá. La Antigua, Guatemala, 9 al
20 de junio de 2003.
______________. (2003f). Infoproyect 3: 57 Metodologías, manuales y guías sobre preparación y evaluación
de proyectos”. CD-rom. Santiago de Chile: CEPAL/Naciones Unidas.
______________. (2001). El uso de indicadores socioeconómicos en la formulación y evaluación de
proyectos sociales, aplicación metodológica. En serie manuales. No 15. Santiago de Chile:
CEPAL/Naciones Unidas.
Miranda, J. (2000). Gestión de proyectos, identificación-formulación-evaluación,
financiera-económica-social- ambiental. Cuarta edición MM editores.
Mokate, K.M. (2000a). Convirtiendo el “monstro” en aliado: la evaluación como herramienta de la
gerencia social.
Instituto Interamericano para el Desarrollo Social –INDES/BID-. Tomado de http://indes.iadb.org.
___________. (2000b). Eficacia, eficiencia, equidad y sostenibilidad: ¿qué queremos decir?. Instituto
Interamericano para el Desarrollo Social –INDES/BID-. Tomado de http://indes.iadb.org.
Naranjo, A. (2002). Capacitación y formación profesional para jóvenes en Uruguay, los programas
Opción Joven y Projoven, a través de sus experiencias de evaluación. PNUD Uruguay y OIT.
Ospina, S. (2002). La evaluación como herramienta para una gestión pública orientada a resultados.
CLAD.
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo –PNUD-. (1997). Informe de desarrollo humano.
Sanin, H. (2000). Presentación curso de formulación de proyectos. Especialización en evaluación social
de proyectos. Universidad de los Andes. Bogotá.
_____________. Guía metodológica general para la preparación y evaluación de proyectos de inversión
social. Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social –ILPES-.
Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social –ILPES-.
Annie Stephany Farfán Sam, La Cultura Inca Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina
Humana, Antropología Social, Lima, Perú, 2008
Anton De Schuffer, Extensión y Capacitación Rurales, Editorial Trillas S.A., 1997.
IICA, La Extensión Agrícola en el Cambio Institucional, Consideraciones para el Desarrollo de una Visión
Compartida, San José, Costa Rica, Abril 2002, Instituto Interamericano de Cooperación para la
Agricultura.
IICA, Estaciones Experimentales Agrícolas de la Zona Andina, IICA, lima Perú, 1970.
IICA, Transferencia de Tecnología Agropecuaria: Enfoques de hoy y perspectivas para el futuro, IICA –
Bid – Procisur, Montevideo, Uruguay, 1989.

Ing. M. Sc. Paulino Ruiz Huanca 18


Comunicación y Extensión Agropecuaria Facultad de Agronomía - UMSA

IICA, X Seminario Administración de la Investigación Agrícola: Subregión Andina PublisherBib. Orton


IICA / CATIE PROCIANDINO Maracay, Venezuela y Cochabamba Bolivia 1989
Merwin L. Bohan, Informe de la Misión Económica de los Estados Unidos a Bolivia, Ministerio de
economía Nacional, 3 de agosto de 1943, Jefe de la Misión.
Peter Oakley y Christopher Garfoth, Manual de Capacitación en Actividades de Extensión, FAO – Centro
de Extensión Agrícola y Desarrollo Rural Escuela de Educación, Universidad de Reading Reino Unido,
Roma, 1985.
W. SACHS (editor), Diccionario del desarrollo. Una guía del conocimiento como poder, PRATEC, Perú,
1996 (primera edición en inglés en 1992), 399 pp.
Adisson H. Maunder, Extensión Agrícola y Juventudes Rurales, FAO, Roma, 1972.
Ministerio de Planificación del Desarrollo, Plan Nacional de Desarrollo, Gaceta Oficial del Estado
Plurinacional de Bolivia, 2006
Expósito Verdejo, Miguel, Diagnóstico Rural Participativo Una guía práctica, Santo Domingo, República
Dominicana, 2003.
Expósito Verdejo, Miguel, Preparación y Ejecución de Talleres de Capacitación Una guía práctica, Santo
Domingo, República Dominicana, 2003.
Vargas Vargas Laura, Técnicas Participativas para la Educación Popular I y II, Editorial Lumen
Humanitas, Buenos Aires, Argentina.
Geilfus, Frans, 80 herramientas para el desarrollo participativo: diagnóstico, planificación, monitoreo,
evaluación / Frans Geifus – San José, C.R.: IICA, 2002.
W. SACHS (editor), Diccionario del desarrollo. Una guía del conocimiento como poder, PRATEC, Perú,
1996 (primera edición en inglés en 1992), 399 pp.
LEY No. 1178, Ley de Administración y Control Gubernamentales (SAFCO), Honorable Congreso
Nacional, del 20 de julio de 1990,
Chiavenato, Idalberto, Introducción a la Teoría General de la Administración Edit. Mc Graw – Hill,
Colombia, Bogotá D. C., 1999.
Franklin, Benjamín Enrique, Organización Empresas: Análisis, Diseño y de Estructura, Edit. Mc Graw –
Hill, México D.F., 2001.
Franklin, Benjamín Enrique, Auditoria Administrativa, Edit. Mc Graw – Hill, México D.F., 2001.
Fulmer, M. Robert, Administración Moderna, Edit. Diana, México D. F.; 1986
Hampton, R. David, Administración, Edit. Mc Graw – Hill, México D.F.; 1994.
Ministerio de Hacienda – Unidad de Normas, Guía para la Implantación de las Normas Básicas del
Sistema de Organización Administrativa, La Paz, septiembre de 1998.
Reyes Ponce Agustín, Administración Moderna: En Busca de la Excelencia, Edit. Limusa, México, 2000.
Stoner, James & Freeman, Edward, Administración, Edit. Prentice Hall, México D.F., 1994.
Resolución Suprema No.217055: Normas Básicas del Sistema de Organización Administrativa, de 20 de
mayo de 1997.
Directivas de Desarrollo Evaluación del impacto de los proyectos de desarrollo en la pobreza Manual
para profesionales, Judy L. Baker, Banco Mundial, Washington, D.C., 2000 Banco Internacional de
Reconstrucción y Fomento/Banco Mundial 1818 H Street, N.W. Washington, D.C. 20433, Fabricado en
los Estados Unidos de América, Primera impresión: mayo de 2000
Selener, D (1997). Participatory action research and social change. Ny: Cornell University

Ing. M. Sc. Paulino Ruiz Huanca 19

También podría gustarte