Está en la página 1de 387

RACISMO CIENTÍFICO EN LOS TEXTOS ESCOLARES DE CIENCIAS NATURALES

EN COLOMBIA

MARÍA JULIANA BELTRÁN CASTILLO

Directora

DOCTORA ADELA MOLINA ANDRADE

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS


FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
DOCTORADO INTERINSTITUCIONAL EN EDUCACIÓN
BOGOTÁ D.C. 2019
RACISMO CIENTÍFICO EN LOS TEXTOS ESCOLARES DE CIENCIAS NATURALES
EN COLOMBIA

MARÍA JULIANA BELTRÁN CASTILLO

GRUPO INTERCITEC
LÍNEA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS, CONTEXTO Y DIVERSIDAD CULTURAL

Este trabajo es presentado al programa de Doctorado Interinstitucional en


Educación DIE-UD. Facultad de Ciencias y Educación de la Universidad Distrital
Francisco José de Caldas para optar al título de Doctor en Educación

Directora

DOCTORA ADELA MOLINA ANDRADE

Lic. En Biología. Máster en Educación y PhD. en Educación

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS


FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
DOCTORADO INTERINSTITUCIONAL EN EDUCACIÓN
BOGOTÁ D.C. 2019

1
Notas de aceptación

_______________________________

_______________________________

_______________________________

_______________________________

_______________________________

_______________________________

_______________________________

Presidente del jurado

_______________________________

Jurado

_______________________________

Jurado

_______________________________

Jurado

_______________________________

2
La universidad no será responsable de las ideas

expuestas por el graduado en la Tesis Doctoral

“Racismo Científico en los Textos Escolares de

Ciencias Naturales en Colombia”, según el artículo

117, del acuerdo 029 del Consejo Superior de la

Universidad Distrital Francisco José de Caldas,

expedido en junio de 1988.

3
Reconocimiento

A la Doctora Adela Molina Andrade por su liderazgo,


entrega, trabajo y compromiso con los desafíos de una
Educación en Colombia que permita el reconocimiento
de la diferencia y la diversidad cultural.

4
Dedicatoria

A la memoria de mi abuelita Leonor Rojas de Castillo quien con sus enseñanzas dejó huellas

maravillosas e imborrables en mi vida y con quien seguramente me encontraré en otra dimensión

Universal.

A mi mamá María Nelly Castillo Rojas por su amor infinito e incondicional, sus grandes

enseñanzas y su ejemplo de generosidad, fortaleza y responsabilidad.

A mi esposo Alexi Mono Castañeda por su amor y dedicación, por su ejemplo de disciplina, su

apoyo constante, su comprensión y motivación durante todos estos años.

A mi hermano Manuel Alejandro Alfonso Castillo por su espíritu joven, su apoyo y su ejemplo de

honestidad, responsabilidad y creatividad.

5
Agradecimientos

A Dios por darme la oportunidad y el tiempo de vivir, comprender y culminar esta experiencia de

formación personal y profesional que hace parte del camino que he trazado en esta etapa de mi

vida.

A mi familia por su amor infinito, apoyo incondicional y gran comprensión en este proceso

formativo.

A la profesora Adela Molina Andrade quien con su experiencia y conocimientos me impulsó y

orientó en este proceso de formación para reflexionar sobre una enseñanza de las ciencias que

permita reconocer la diversidad y la diferencia cultural; y quien me motivó a investigar sobre el

racismo científico.

A los profesores del Doctorado Interinstitucional en Educación quienes con sus discusiones y

enseñanzas contribuyeron al desarrollo de la investigación y a mi formación doctoral.

A los profesores Juan Manuel Sánchez Arteaga y Max Hering Torres por su tiempo, orientaciones

y contribuciones en el desarrollo de la pasantía estudiantil.

A los jurados evaluadores de la tesis doctoral tanto en sus inicios (proyecto), como en su

consolidación final, por sus valiosas observaciones y sugerencias.

A la Secretaría de Educación del Distrito por contribuir a mi formación doctoral a través del

apoyo financiero y las comisiones de estudios.

A las directivas del Colegio Charry IED encabezadas por el Rector Edgar Galvis Romero y a los

compañeros y amigos en esa institución, por su apoyo incondicional, su motivación y colaboración

constante en este proceso.

A mis amigos por su tiempo, sabiduría, escucha, oraciones, ayuda y consejos que siempre han

enriquecido mi vida personal y profesional.

6
Resumen

Esta investigación elabora una interpretación de racismo científico a partir de los

contenidos de ciencias naturales presentes en los textos escolares de octavo y noveno grado

publicados en Colombia durante los años 1980-1990 y 2000-2010. Dicha interpretación se realizó

en el marco de la línea de investigación: Enseñanza de las ciencias, contexto y diversidad cultural,

que busca una educación en ciencias que reconozca la diversidad, al valorar al otro y a su

diferencia, sin que ello implique desigualdad o desconexión (García Canclini, 2004); una

educación que supere la discriminación y que esté orientada hacia el respeto a la diversidad, la

ciudadanía y la equidad social (Hodson, 1999; Lee, 2005; Molina, Martínez, Mosquera & Mojica,

2003; Molina & Mojica, 2011; Molina, 2012; Pérez, 2011; Verrangia & Silva, 2010); de este

modo, en la investigación se desarrolló la concepción del texto escolar como artefacto de

mediación intercultural. El problema propuesto se centró en la pregunta de investigación ¿Qué

contenidos de ciencias naturales pueden ser interpretados como racismo científico, en los textos

escolares publicados en Colombia, entre 1980-1990 y 2000-2010? El recorrido metodológico de

la investigación se trazó desde el enfoque cualitativo e interpretativo y retoma varias orientaciones

propuestas por Lemke (2012), Rodríguez & Valldeoriola (2010),Vasilachis (2006, 2009) y los

referentes interpretativos propuestos por Paul Ricoeur (1985, 1999, 2002, 2003) sobre el

paradigma del texto y la comprensión y explicación en doble vía: de la comprensión a la

explicación y de la explicación a la comprensión, lo que implica dar sentido y significado al texto

y a su referencia. El diseño metodológico se fundamentó en el análisis de contenido a partir de lo

propuesto por Bardin (1996) & Krippendorff (1980) y se desarrolló en tres etapas: pre-análisis,

7
aprovechamiento del material y tratamiento de los resultados, y por último, inferencia e

interpretación.

Los resultados de esta investigación permitieron evidenciar que los textos escolares de

ciencias naturales publicados en Colombia, entre los años ochenta y aún entre los años 2000 a

2010 presentan manifestaciones de racismo científico en los contenidos de genética, evolución,

taxonomía, biodiversidad, poblaciones humanas y circulación, que aunque no transmiten un

escenario de jerarquía racial y discriminación explícita (característico de discursos racistas

tradicionales), si naturalizan la clasificación humana en razas, transmiten determinismo biológico

y estereotipos o representaciones racistas y/o raciales, que hacen parte de la base teórica de

legitimación y justificación de prácticas discriminatorias como el racismo, que se instauraron en

la sociedad durante los siglos XVIII y XIX y que aún se perciben, entre otros, en discursos de la

ciencia, la escuela, la política y los medios de comunicación (Bliss, 2018; García, Granados &

Pulido, 1999; Hering, 2007; Outram et al., 2018; Smedley & Smedley, 2005; Soler, 2006; Van

Dijk, 2002, 2005; Winant, 2006). Lo anterior, incluso con el contexto normativo dado por la

Constitución Política Colombiana, que reconoce la diversidad y diferencia cultural y las constituye

en derecho constitucional. Una de las implicaciones de estos resultados en el marco de la enseñanza

de las ciencias con enfoque intercultural (García Canclini, 2004; Molina, 2017; UNESCO, 2009;

Walsh, 2009), el cual tiene como propósito una educación en ciencias para el reconocimiento de

la diversidad y diferencia cultural (Ministerio de Cultura, 2006, 2014; Molina, 2010; Molina, El-

Hani & Sánchez, 2014; UNESCO, 2002; Vargas, 2017) que contribuya a eliminar el racismo

(Leandro, Fernandes & Arteaga, 2007; MEN, 2004b; Sánchez, Sepúlveda & El-Hani, 2013;

Douglas Verrangia, 2009, 2013a, 2013b, 2014a, 2014b) y toda forma de discriminación, se centra

8
en la permanencia de una hegemonía epistémica racializada en el currículo de ciencias naturales,

explicada a partir del grado de racialización de los textos escolares que se configura a partir de tres

aspectos, las manifestaciones de racismo científico, el uso de la expresión raza y los silencios del

texto o invisibilizaciones de la diversidad y diferencia colombiana.

Los contenidos específicos que manifiestan con más frecuencia racismo científico en los

textos escolares colombianos publicados de 1980 a 1990 y de 2000 a 2010, son herencia y

caracteres hereditarios y, especie y variabilidad, que hacen parte de un campo estructurante de las

ciencias naturales como es el de diversidad (Castro, & Valbuena, 2007); este resultado es clave y

fundamental para analizar tanto el fenómeno de la racialización como parte de una hegemonía

epistémica del currículo, así como para tejer posibles alternativas construidas desde la enseñanza

de las ciencias con un enfoque intercultural, que permitan deconstruir la concepción biológica de

la raza humana y contribuir al reconocimiento del otro y su diferencia en un plano valorativo de

simetría cultural; pues el campo estructurante de diversidad permite comprender no solo la

variabilidad biológica (desde la genética, el fenotipo y las adaptaciones y migraciones de los seres

humanos), sino que también desde la concepción semiótica (Geertz, 2003) y adjetiva (García

Canclini, 2004) de cultura, permite reconocer y valorar al otro, a través de la comprensión de la

heterogeneidad, la diferencia y diversidad cultural en un país pluriétnico como Colombia.

9
Tabla de contenido

INTRODUCCIÓN ...........................................................................................................................................15
CAPÍTULO 1. ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS, TEXTO ESCOLAR COMO ARTEFACTO DE
MEDIACIÓN INTERCULTURAL Y RACISMO CIENTÍFICO ...................................................................22
INTRODUCCIÓN .......................................................................................................................................................22
1.1 ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS PARA LA DIVERSIDAD Y DIFERENCIA CULTURAL ............................................26
1.1.1 Enseñanza de las ciencias y el reconocimiento de la otredad..................................................................29
1.1.2 Enseñanza de las ciencias y su relación con ideologías discriminatorias...............................................32
1.2 RACISMO CIENTÍFICO Y CONSTRUCCIONES DE LA DIFERENCIA ......................................................................37
1.2.1 Concepto de raza: etimologías. .................................................................................................................41
1.2.2. La otredad y la diferencia a partir de las características físicas: Perspectiva histórica ........................45
1.2.3 Breve discusión sobre el concepto de raza. ..............................................................................................74
1.2.4 Racismo científico en Colombia. ..............................................................................................................79
1.3 TEXTO ESCOLAR COMO ARTEFACTO DE MEDIACIÓN INTERCULTURAL .........................................................91
1.3.1 Consideraciones sobre el texto escolar. ....................................................................................................92
1.3.2 Artefactos culturales y mediaciones. ........................................................................................................96
1.4 A MODO DE CIERRE .........................................................................................................................................106
CAPÍTULO 2. RECORRIDO METODOLÓGICO....................................................................................... 109
INTRODUCCIÓN .....................................................................................................................................................109
2.1 ENFOQUE DE INVESTIGACIÓN: EL CAMINO HERMENÉUTICO ........................................................................109
2.1.1 De la comprensión a la explicación........................................................................................................114
2.1.2 De la explicación a la comprensión. .......................................................................................................116
2.2 SUPUESTOS TEÓRICO-METODOLÓGICOS .......................................................................................................117
2.3 DISEÑO METODOLÓGICO ................................................................................................................................119
2.3.1 Análisis de contenido. .............................................................................................................................120
2.3.2 Etapas del diseño metodológico. .............................................................................................................122
2.4 A MODO DE CIERRE .........................................................................................................................................152
CAPÍTULO 3. MANIFESTACIONES DE RACISMO CIENTÍFICO EN TEXTOS ESCOLARES DE
CIENCIAS NATURALES PUBLICADOS EN COLOMBIA ENTRE 1980 – 1990 ....................................... 154
INTRODUCCIÓN .....................................................................................................................................................154
3.1 CONTEXTO HISTÓRICO EDUCATIVO COLOMBIANO 1980-1990 .....................................................................154
3.2. CONTENIDOS DE CIENCIAS NATURALES Y MANIFESTACIONES DE RACISMO CIENTÍFICO EN LOS TEXTOS
ESCOLARES PUBLICADOS EN COLOMBIA ENTRE 1980 – 1990 .............................................................................168
3.2.1 De la comprensión a la explicación........................................................................................................168
3.2.2 De la explicación a la comprensión........................................................................................................204
3.3 A MODO DE CIERRE .........................................................................................................................................210
CAPÍTULO 4. MANIFESTACIONES DE RACISMO CIENTÍFICO EN TEXTOS ESCOLARES DE
CIENCIAS NATURALES PUBLICADOS EN COLOMBIA ENTRE 2000 – 2010 ....................................... 212
INTRODUCCIÓN .....................................................................................................................................................212
4.1 CONTEXTO HISTÓRICO EDUCATIVO COLOMBIANO 2000-2010 .....................................................................212

10
4.2. CONTENIDOS DE CIENCIAS NATURALES Y MANIFESTACIONES DE RACISMO CIENTÍFICO EN LOS TEXTOS
ESCOLARES PUBLICADOS EN COLOMBIA ENTRE 2000- 2010 ...............................................................................227
4.2.1 De la comprensión a la explicación........................................................................................................227
4.2.2 De la explicación a la comprensión........................................................................................................258
4.3 A MODO DE CIERRE .........................................................................................................................................269
CAPÍTULO 5. IMPLICACIONES DE LOS RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN EN LA ENSEÑANZA
DE LAS CIENCIAS....................................................................................................................................... 272
INTRODUCCIÓN .....................................................................................................................................................272
5.1 HEGEMONÍA EPISTÉMICA RACIALIZADA EN EL CURRÍCULO DE CIENCIAS NATURALES ...............................273
5.1.1 Grado de racialización en los textos. ......................................................................................................278
5.2 ALTERNATIVAS DE ACCIÓN FRENTE A LA PERMANENCIA DE LA HEGEMONÍA EPISTÉMICA RACIALIZADA EN
EL CURRÍCULO DE CIENCIAS NATURALES ............................................................................................................287
5.2.1 Alternativas identificadas en algunos textos escolares de ciencias naturales publicados en Colombia
durante 2000 a 2010.........................................................................................................................................293
5.2.2 Políticas públicas sobre diseño de textos escolares. ...............................................................................298
5.3 A MODO DE CIERRE .........................................................................................................................................303
CAPÍTULO 6. CONCLUSIONES Y PERSPECTIVAS ................................................................................ 305
INTRODUCCIÓN .....................................................................................................................................................305
6.1 SOBRE EL ALCANCE DEL OBJETIVO DE LA INVESTIGACIÓN ..........................................................................306
6.2 CONSTRUCCIONES TEÓRICAS Y METODOLÓGICAS PARA LA LÍNEA DE INVESTIGACIÓN ENSEÑANZA DE LAS
...............................................................................................................................................................................312
CIENCIAS, CONTEXTO Y DIVERSIDAD CULTURAL Y PARA EL GRUPO DE INVESTIGACIÓN INTERCITEC.........312
6.3 DIÁLOGO CON OTRAS INVESTIGACIONES.......................................................................................................313
6.4 PROYECCIONES DE LA INVESTIGACIÓN .........................................................................................................318
REFERENCIAS ............................................................................................................................................ 321
ANEXOS ....................................................................................................................................................... 348
ANEXO 1. PROTOCOLO DE VALIDACIÓN DEL INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE DATOS ...............................348
ANEXO 2. PROTOCOLO DE VALIDACIÓN DE RESULTADOS (I) PARA CATEGORÍAS EMERGENTES .......................361
ANEXO 3. PROTOCOLO DE VALIDACIÓN DE RESULTADOS II ...............................................................................378

11
LISTA DE TABLAS

Tabla 1. Estructura conceptual para el análisis de contenido en textos escolares de ciencias naturales. ___ 122
Tabla 2. Etapas y acciones del diseño metodológico para análisis de contenido __________________________ 124
Tabla 3. Objeto de estudio de la investigación: Textos escolares de ciencias naturales de octavo y noveno grado y
de biología integrada publicados en Colombia (1980-1990). _________________________________________ 128
Tabla 4. Objeto de estudio de la investigación: Textos escolares de ciencias naturales de octavo y noveno grado
publicados en Colombia (2000-2010). ___________________________________________________________ 128
Tabla 5.Categorías preliminares de la investigación y su codificación __________________________________ 132
Tabla 6. Instrumento de recolección de datos para identificación de unidades de contexto en los textos escolares 133
Tabla 7. Organización del proceso de codificación del análisis de contenido. ____________________________ 137
Tabla 8. Funciones del fragmento textual y de la imagen evaluadas en los textos escolares _________________ 138
Tabla 9. Preguntas orientadoras, categorías finales de análisis y codificación. ___________________________ 140
Tabla 10. Presentación y objetivos generales de los textos escolares de ciencias naturales publicados en Colombia
durante 1980-1990, con manifestaciones de racismo científico. _______________________________________ 171
Tabla 11. Contenidos y manifestaciones de racismo científico en los textos escolares de ciencias naturales
publicados durante 1980-1990. _________________________________________________________________ 175
Tabla 12. Vínculos entre contenidos, función del fragmento textual, uso de la expresión raza o del color de piel y
manifestaciones de racismo científico ____________________________________________________________ 201
Tabla 13. Presentación y objetivos generales de los textos escolares de ciencias naturales publicados en Colombia
durante 2000- 2010, con manifestaciones de racismo científico. _______________________________________ 229
Tabla 14. Contenidos y manifestaciones de racismo científico en los textos escolares de ciencias naturales
publicados durante 2000-2010. _________________________________________________________________ 234
Tabla 15.Vínculos entre contenidos, función del fragmento textual, uso de la expresión raza o del color de piel y
manifestaciones de racismo científico. ___________________________________________________________ 256
Tabla 16. Escala de grado de racialización en los textos escolares _____________________________________ 282

12
LISTA DE FIGURAS

Figura 1. Relación entre la enseñanza de las ciencias, el texto escolar como artefacto de mediación intercultural y
el racismo científico ___________________________________________________________________________ 23
Figura 2. Síntesis de las etapas del diseño metodológico. ____________________________________________ 123
Figura 3. Proceso de recolección de información. __________________________________________________ 137
Figura 4. Consolidación de las categorías finales de análisis de contenido ______________________________ 140
Figura 5. Inferencia e interpretación según Paul Ricoeur.____________________________________________ 146
Figura 6. Ejemplo de red semántica primaria _____________________________________________________ 148
Figura 7. Ejemplo de red semántica secundaria. ___________________________________________________ 149
Figura 8. Ejemplo de red semántica terciaria. _____________________________________________________ 150
Figura 9. Ejemplo de la red de acción mediada de los contenidos de ciencias naturales y las manifestaciones de
racismo científico. ___________________________________________________________________________ 151
Figura 10. Número de unidades de registro para cada manifestación de racismo científico en los textos escolares de
ciencias naturales publicados en Colombia durante 1980-1990 _______________________________________ 173
Figura 11. Acción mediada entre contenidos de ciencias naturales y manifestaciones de racismo científico en textos
escolares publicados en Colombia entre 1980-1990. ________________________________________________ 205
Figura 12. Número de unidades de registro asociadas a los contenidos de ciencias naturales y a las manifestaciones
de racismo científico _________________________________________________________________________ 206
Figura 13. Acción mediada a través del contenido de genética y el factor Rh. ____________________________ 207
Figura 14. Acción mediada a través del contenido de genética y la herencia multifactorial. _________________ 208
Figura 15. Acción mediada a través del contenido de genética, los caracteres hereditarios y la herencia. ______ 208
Figura 16. Acción mediada a través del contenido de taxonomía, la especie y variabilidad y la raza.__________ 209
Figura 17. Acción mediada a través del contenido de evolución, la especie y variabilidad y el origen del hombre.
__________________________________________________________________________________________ 209
Figura 18. Acción mediada a través del contenido de circulación, el factor Rh y los grupos sanguíneos. _______ 210
Figura 19. Número de unidades de registro para cada manifestación de racismo científico _________________ 233
Figura 20. Acción mediada entre contenidos de ciencias naturales y manifestaciones de racismo científico en textos
escolares publicados entre 2000-2010. ___________________________________________________________ 259
Figura 21. Número de unidades de registro asociadas a los contenidos de ciencias naturales y a las manifestaciones
de racismo científico _________________________________________________________________________ 260
Figura 22. Acción mediada a través del contenido de genética y herencia. _______________________________ 262
Figura 23. Acción mediada a través del contenido de genética, caracteres hereditarios, fenotipo y genotipo. ___ 263
Figura 24. Acción mediada a través del contenido de genética y genoma humano. ________________________ 264
Figura 25. Acción mediada a través del contenido de evolución, variabilidad y diversidad. _________________ 265
Figura 26. Acción mediada a través del contenido de biodiversidad y diversidad cultural. __________________ 266
Figura 27. Acción mediada a través del contenido de taxonomía, especie y variabilidad. ___________________ 267
Figura 28. Acción mediada a través del contenido de poblaciones humanas y censo poblacional. ____________ 268
Figura 29. Síntesis de los contenidos de ciencias naturales que manifiestan racismo en los textos escolares
publicados en Colombia durante 1980-1990 y 2000- 2010 y su relación con un campo estructurante de las ciencias.
__________________________________________________________________________________________ 277
Figura 30. Matriz constitutiva del racismo científico en los textos escolares (la línea punteada representa el
movimiento y la conexión entre las categorías). ____________________________________________________ 279
Figura 31. Diagrama de la escala de grado de racialización en los textos escolares_______________________ 282
Figura 32. Grado de racialización en los textos escolares de ciencias naturales de octavo y noveno grado y de
biología integrada publicados en Colombia durante (1980-1990) y (2000- 2010). _________________________ 284
Figura 33. Relación entre los contenidos en el texto escolar, el grado de racialización y la hegemonía epistémica
racializada en el currículo de ciencias naturales ___________________________________________________ 287

13
LISTA DE ILUSTRACIONES DE LOS TEXTOS ESCOLARES

Ilustración 1. Variabilidad de la especie Humana. ..................................................................................................182


Ilustración 2. Ejemplos de los tipos raciales humanos. .......................................................................................186
Ilustración 3. Cruce entre un blanco y un negro. .................................................................................................191
Ilustración 4. Ejemplo herencia multifactorial. ....................................................................................................192
Ilustración 5. Las diferentes razas son manifestaciones del biotipo. ........................................................................241
Ilustración 6. Actividad de ideas previas...................................................................................................................250
Ilustración 7. Chocó: medio ambiente y cultura. ......................................................................................................253

14
Introducción

Esta investigación elabora una interpretación de racismo científico a partir de los

contenidos de ciencias naturales presentes en textos escolares de octavo y noveno grado publicados

en Colombia entre los años 1980-1990 y 2000-2010; dicha interpretación fue realizada en el marco

de la línea de investigación: enseñanza de las ciencias contexto, diversidad y diferencia cultural, y

con la concepción del texto escolar como artefacto de mediación intercultural. La pregunta de

investigación se refiere a ¿Qué contenidos de ciencias naturales pueden ser interpretados como

racismo científico, en los textos escolares publicados en Colombia, entre los años 1980-1990 y

2000-2010?; esta cuestión corresponde a una problemática en la escuela que se evidencia al

analizar la relación entre la enseñanza de las ciencias, el racismo científico y los textos escolares.

En la enseñanza de las ciencias se establece una red de relaciones entre el profesor, los

estudiantes, el conocimiento científico escolar y el contexto cultural. Entre otras, en esta red se

configura una posible interpretación de la sociedad y de los sujetos que están inmersos en ella; es

así, como según Freire (1997) la escuela es productora de determinadas visiones del mundo, genera

creencias, ideas o representaciones que pretenden moldear subjetividades en torno a ciertos

parámetros actitudinales y morales, que como afirma Apple (1993) terminan expresando el

pensamiento hegemónico de una sociedad.

En Colombia, como lo explican Soler & Pardo (2007) desde la época de la colonia, la

sociedad dentro de sus ideales políticos de proyecto Nacional, ha reproducido la representación

del hombre blanco y europeo como raza superior y dominante, sometiendo e inferiorizando a

15
indígenas y afrocolombianos; y la escuela, entre otras instituciones, ha transmitido a través de los

textos escolares, este sistema de creencias racistas, etnocéntricas y excluyentes sustentadas en el

llamado determinismo biológico. Es así como la escuela juega un rol muy importante en la

conformación cultural de la sociedad y se relaciona con procesos de discriminación o equidad

social, que pueden ser transmitidos entre otros, por los textos escolares, que como artefactos

culturales (Cole, 2003), permiten la mediación de saberes científicos escolares, significados,

creencias e ideologías de la sociedad en la cual están inmersos (Ramírez, 2002).

En ese sentido, esta investigación se circunscribe en el campo de la didáctica de las

ciencias, particularmente bajo la línea de investigación enseñanza de las ciencias, contexto,

diversidad y diferencia cultural que busca una educación en ciencias que reconozca tal diversidad,

al valorar al otro y a su diferencia, sin que ello implique desigualdad o desconexión (García

Canclini, 2004); una educación que supere la discriminación y se oriente hacia el respeto a la

diversidad, la ciudadanía y la equidad social (Hodson, 1999; Lee, 2005; Molina et al., 2003; Molina

& Mojica, 2011; Molina, 2012; Pérez, 2011; Verrangia & Silva, 2010) y como propone Martins

(2008) una educación que forme sujetos emancipadores, a los que el aprendizaje en ciencias les

permita tomar decisiones responsables en situaciones sociales que involucren el conocimiento

científico escolar.

De este modo, en la enseñanza de las ciencias, es urgente analizar el papel social de la

biología en la construcción y transmisión de ideologías excluyentes y discriminatorias fundadas

bajo el concepto biológico de razas humanas que jerarquizó a los seres humanos por su color de

piel o proveniencia étnica; pues con dicho concepto y las teorías raciales de los siglos XVIII y

16
XIX, se construyeron los discursos científicos de la biología humana y la biomedicina que aún

prevalecen en la educación en ciencias y que constituyen el racismo científico (Sánchez, 2006,

2007b, 2007a, 2008; Sánchez et al., 2013; Verrangia & Silva, 2010). Así, aunque el concepto

biológico de razas humanas actualmente no tiene sustento científico (Lack & Abramson, 2014;

Lewontin, 1972; Lewontin, Rose & Kamin, 1996; Lopez, 2001; López, 2004; Marín, 2003;

Sánchez et al., 2013; Van Dijk, 1987), se ha transmitido en la escuela, a través de los contenidos

de los textos escolares (Casagrande, 2006; Choppin, 2000a, 2000b; Donovan, 2015; Herrera,

Pinilla & Suaza, 2003; Soler, 2009a; Soler & Pardo, 2007; Sousa, Olivera & Sánchez, 2013; Van

Dijk, 2005). Por lo anterior, el objetivo general de la investigación buscó interpretar los contenidos

de ciencias naturales que manifiestan racismo científico, en los textos escolares publicados en

Colombia entre 1980-1990 y 2000-2010, a partir de su contexto histórico educativo; los objetivos

secundarios se fundamentaron en determinar cuáles contenidos de ciencias naturales manifiestan

racismo científico en los textos escolares, publicados en Colombia durante 1980-1990 y 2000-

2010 y analizar de qué manera lo hacen.

Dado este escenario, este documento a través de sus seis capítulos, se constituye en el

informe final sobre los desarrollos, logros y perspectivas de esta investigación.

El primer capítulo está dedicado a los referentes teóricos que orientaron la investigación

y que se han descrito en tres apartados, el primero hace referencia desde un enfoque de educación

intercultural, a la enseñanza de las ciencias para la diversidad y diferencia cultural (García

Canclini, 2004; Molina, 2017; UNESCO, 2009; Walsh, 2009), a partir de la concepción de cultura

en términos adjetivos (García Canclini, 2004) y semióticos (Geertz, 2003) que implica el

17
reconocimiento de la diferencia y la otredad; el segundo aspecto se refiere al racismo científico

como sistema ideológico (Bitlloch, 1996; Castillejo, 2007; Hering, 2007; Jackson & Weidman,

2005; Adela Molina, El-Hani, et al., 2014; Sánchez, 2006, 2007b, 2007a, 2017), caracterizaciones

del concepto de raza y la presencia del racismo científico en Colombia; y en el tercer apartado se

aborda la propuesta del texto escolar como artefacto de mediación intercultural a partir de los

desarrollos y discusiones sobre artefactos y/o mediaciones dados por Cole (2003) y otro autores

como Alzate, Arbeláez, Gómez, Romero & Gallon (2005), Fainholc (2004) & Martín-Barbero

(1991).

En el segundo capítulo se describe el recorrido metodológico de la investigación, el cual

se trazó desde el enfoque cualitativo e interpretativo que retoma lo propuesto por Lemke (2012);

Rodríguez & Valldeoriola (2010), Vasilachis (2006, 2009) y los referentes interpretativos

desarrollados por Paul Ricoeur (1985, 1999, 2002, 2003) sobre el paradigma del texto y la

comprensión y explicación en doble vía: de la comprensión a la explicación y de la explicación a

la comprensión, lo que implica dar sentido y significado al texto y a su referencia, es decir,

moverse desde el significado a la referencia: desde lo que dice el texto a aquello de lo que habla;

esta acción en doble vía, en el análisis de la investigación se traduce en la interpretación de los

contenidos de ciencias naturales en los textos escolares, con relación a las manifestaciones de

racismo científico, significa moverse desde el enunciado del texto a su significado o a lo que se

puede inferir del mismo. En este capítulo también se describen los supuestos teóricos de la

investigación que determinan las posturas fundamentales para el desarrollo de la misma; se

explican el diseño y proceso metodológicos fundamentados en el análisis de contenido propuesto

por Bardin (1996) & Krippendorff (1980) y desarrollado en tres etapas: pre-análisis,

18
aprovechamiento del material y tratamiento de los resultados, y por último inferencia e

interpretación. En la etapa de pre-análisis se realizaron las siguientes acciones: Análisis

documental para establecer los constructos teóricos alrededor del problema de investigación, la

formulación de los objetivos de análisis, identificación del objeto de estudio y construcción de

categorías preliminares, diseño y validación de instrumentos. En la etapa aprovechamiento del

material, se realizó la recolección de la información, el análisis de contenido y la sistematización

en ATLAS.ti 8.3.16. En la tercera etapa se llevó a cabo la interpretación, inferencia y validación

de los resultados.

En el tercer capítulo se realiza la descripción de los resultados de investigación que hacen

referencia a las manifestaciones de racismo científico mediadas por los contenidos en los textos

escolares de ciencias naturales de octavo y noveno grado y de biología integrada, publicados en

Colombia entre 1980 y 1990, para lo cual se discute, en la primera parte, sobre el contexto histórico

educativo correspondiente, y en la segunda, se describen la presentación y objetivos de los textos

y se realiza la interpretación de los contenidos de ciencias naturales y las diferentes

manifestaciones de racismo científico (legitima el concepto biológico de razas humanas, usa

representaciones raciales y/o racistas y transmite el determinismo biológico y/o naturaliza la

eugenesia) en dos fases, de la comprensión a la explicación y de la explicación a la comprensión.

Al respecto, se analizan, explican y comprenden los contenidos generales y específicos que

manifiestan racismo científico interpretando y en qué forma lo hacen (función textual o de imagen,

uso y propósito de la expresión raza, caracterización de la manifestación).

En el cuarto capítulo se realiza la descripción de los resultados de investigación que hacen

referencia a las manifestaciones de racismo científico mediadas por los contenidos presentes en
19
los textos escolares de ciencias naturales de octavo y noveno grado, publicados en Colombia entre

los años 2000 - 2010. Esta descripción se fundamenta en los mismos referentes que permitieron la

descripción de los textos escolares publicados entre los años 1980 - 1990.

En el quinto capítulo se realiza una discusión sobre las implicaciones de los resultados de

la investigación en la enseñanza de las ciencias con enfoque intercultural (García Canclini, 2004;

Molina, 2017; UNESCO, 2009; Walsh, 2009), con el propósito de una educación en ciencias para

el reconocimiento de la diversidad y diferencia cultural (Ministerio de Cultura, 2006, 2014;

Molina, 2010; Molina, El-Hani, et al., 2014; UNESCO, 2002; Vargas, 2007), que contribuya a

eliminar el racismo (Leandro et al., 2007; MEN, 2004b; Sánchez et al., 2013; Verrangia, 2009,

2013a, 2014b) y otras formas de discriminación. Una de las implicaciones discutidas se centra en

la permanencia de una hegemonía epistémica racializada en el currículo de ciencias naturales,

explicada a partir del grado de racialización de los textos escolares que se configura desde las

manifestaciones de racismo científico, el uso de la expresión raza y los silencios del texto o

invisibilizaciones de la diversidad y diferencia cultural colombiana. También se discute sobre el

uso del concepto de raza y finalmente se plantean unas alternativas de acción frente a la

permanencia de la hegemonía mencionada.

El capítulo sexto es dedicado a las conclusiones de la investigación que se describen en

cuatro apartados, el primero se refiere la discusión sobre los logros y desarrollos en torno a la

pregunta y los objetivos trazados; el segundo, sobre las construcciones metodológicas y teóricas

que enriquecen la línea de investigación Enseñanza de las ciencias, contexto, diversidad y

diferencia cultural; el tercero, hace referencia al diálogo con otras investigaciones con el propósito

20
de establecer convergencias y divergencias, y el cuarto, lo constituyen las proyecciones de la

investigación en la enseñanza de las ciencias a nivel de currículo, formación de profesores y

políticas públicas de textos escolares en el país.

21
Capítulo 1. Enseñanza de las ciencias, texto escolar como artefacto de mediación

intercultural y racismo científico

Introducción

Este capítulo se ha construido a partir de la pregunta sobre ¿cuáles son los constructos

teóricos que orientan y fundamentan la interpretación de las manifestaciones de racismo científico

de los contenidos de ciencias naturales presentes en los textos escolares publicados en Colombia

entre los años 1980 a 1990 y 2000 a 2010?; así, en el contexto de una educación intercultural, los

referentes teóricos que guiaron y fundamentaron dicha interpretación se refieren a la enseñanza de

las ciencias para la diversidad y diferencia cultural, el texto escolar como artefacto de mediación

intercultural y el racismo científico. De este modo, la propuesta teórica para el desarrollo de la

investigación se tejió a partir de la reflexión sobre la enseñanza de las ciencias y el papel social de

la ciencia en la transmisión de ideologías discriminatorias como el racismo científico, en este caso,

a través de la acción mediada de los contenidos de ciencias naturales en los textos escolares, que

como artefactos de mediación intercultural transmiten o median no solo los saberes producidos en

la ciencia sino también valores, representaciones de la realidad, creencias y/o concepciones

ideológicas. Al respecto, como se indica en la figura 1, en el contexto de la enseñanza de las

ciencias para la diversidad y diferencia cultural, se relacionan el sujeto (quien lee el texto,

estudiante, profesor, etc.) y el objeto (ciencia escolar: ciencias naturales) a través del texto escolar,

que como artefacto de mediación intercultural, media significados construidos históricamente

imbuidos en el sistema cultural al que llamamos ciencia (Elkana, 1983) que pocas veces escapa de

sistemas ideológicos.

22
Figura 1. Relación entre la enseñanza de las ciencias, el texto escolar como artefacto de
mediación intercultural y el racismo científico
Fuente. Elaboración propia

Dado lo anterior, cabe señalar que el racismo es un sistema ideológico social de dominación

en donde hay una forma de abuso de poder de un grupo sobre otro y que consiste en prácticas

discriminatorias y prejuicios étnicos y raciales (Van Dijk, 2010). También se concibe como una

ideología esencialista que postula la división de la humanidad en grandes grupos llamados razas,

contrastadas en una escala de valores desiguales, según rasgos físicos hereditarios comunes, que

soportan las características psicológicas, morales, intelectuales y estéticas (Munanga, 2004), o

según Caballero (2001) consiste en una creencia sobre la división de los seres humanos en razas,

con características inmutables, heredables (rasgos físicos, aptitudes, actitudes), en la que hay una

jerarquía de razas y un proceso de degeneración cuando éstas se mezclan.

El racismo ha sido ampliamente analizado por sus características y consecuencias sociales,

entre otros, por diversos autores como (ACNUDH-UNESCO, 2005; Almario et al., 2007; Bonilla-

Silva, 2018; G. Cárdenas, 2017; Jeynes, 2011; ONU, 2001; Soler & Pardo, 2007; Taguieff, 1998;

23
Van Dijk, 2002, 1988; P. Wade, 2013; Wieviorka, 2007, 2009). Al respecto, se ha avanzado en

diferentes acciones para combatirlo y eliminarlo, justo con mayor interés después de la segunda

guerra mundial, como lo describen Gallego (2015), García (2008), Grondona (2016a, 2016b) y

Maio y Santos (2015), por ejemplo con: (a) las declaraciones sobre la cuestión racial realizadas

por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, como parte

de su programa para fomentar el conocimiento de nociones científicas sobre la raza y combatir los

prejuicios raciales (UNESCO, 1965, 1968); (b) la resistencia a la segregación, el racismo y al

sistema de “opresión blanca” en Estados Unidos, realizada por el Movimiento por los Derechos

Civiles, el Nacionalismo Negro (Black Power) y la voz de líderes como Martin Luther King,

Malcolm X y los fundadores del partido Pantera Negra (Marisa Gallego, 2015); (c) la

descolonización y la lucha antiapartheid en África (Agudelo, 2010); y (d) la Conferencia Mundial

contra el Racismo, la Discriminación Racial, la Xenofobia y las Formas Conexas de Intolerancia,

realizada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU, 2001), los avances en discusiones y

reconocimiento sobre la diversidad cultural y el diálogo intercultural (UNESCO, 2002, 2009) y las

propuestas para elaboración de planes nacionales de acción contra la discriminación racial

(ACNUDH, 2014).

En Latinoamérica, después de la abolición de la esclavitud en 1888, ya se formaban

movimientos que lucharon en contra de la segregación racial y por la igualdad de derechos, por

ejemplo en Cuba, el Directorio Central de Sociedades de La Raza de Color y el Partido

Independiente de Color (PIC), entre otros; en la década de los setenta en Brasil, Colombia, Ecuador

y en Centroamérica (Honduras, Panamá, Costa Rica) se visibilizan aún más las movilizaciones

frente a la lucha contra el racismo y la reivindicación de los derechos sociales de las comunidades

24
negras; estas movilizaciones, en primera instancia fueron influenciadas por los modelos

norteamericanos y luego de forma gradual permitieron la construcción de una identidad negra

latina específica (Agudelo, 2010). En Colombia surgieron varios movimientos, en las décadas

cuarenta, sesenta, setenta y ochenta: (a) en la década de los cuarenta la identidad étnico-racial fue

centro de reivindicaciones políticas, lideradas por grupos como El Club Negro de Colombia, El

Centro de Estudios Afrocolombianos (Pisano, 2014); (b) en la década de los sesenta, la

organización de los pueblos indígenas y la conformación del Consejo Regional Indígena del Cauca

(CRIC), con el fin de promover una plataforma política sobre sus derechos; (c) en las décadas de

los setenta y ochenta surgen el Centro para la Investigación de la Cultura Negra (CIDCUN), el

Movimiento Nacional Cimarrón (Leal, 2010) y la Organización Nacional Indígena de Colombia

(ONIC) (Caviedes, 2007; Urréa & Hurtado, 2001) y se consolidó El Movimiento Nacional

Cimarrón (Leal, 2010), que se mantiene en la actualidad, junto con otros grupos como el

Movimiento Social Afrocolombiano, Negro, Raizal y Palenquero, la Conferencia Nacional de

Organizaciones Afrocolombianas (CNOA), la Red Nacional de Mujeres Afrocolombianas

KAMBIRÍ, la Asociación Nacional de Afrocolombianos Desplazados (AFRODES) y el Proceso

de Comunidades Negras (PCN) (Wabgou, Arocha, Salgado & Carabal, 2012).

Sin embargo, aunque hay avances en los esfuerzos de las naciones por eliminar la

discriminación racial, el racismo continúa, por lo que es válido y crucial preguntarse y reflexionar

acerca de la base teórica sobre la cual se entreteje dicho sistema ideológico; es ahí en donde el

foco de análisis dentro de la escuela, además de estudiar las prácticas racistas y excluyentes, debe

prestar atención al racismo científico entendido aquí como un sistema ideológico constituido por

el conjunto de teorías, prácticas y discursos de la ciencia que han legitimado y naturalizado la

25
clasificación racial. De esta manera, tal foco analítico debe instaurarse en la enseñanza de las

ciencias, en particular de la biología, con el fin de comprender el fenómeno del racismo científico

y desmontar la estructura teórica de éste a través de la deconstrucción del concepto biológico de

razas humanas y los estereotipos asociados a éste, la desarticulación de las connotaciones

deterministas del comportamiento humano y el reconocimiento de la diferencia y diversidad

humana desde procesos evolutivos, poblacionales e interculturales.

1.1 Enseñanza de las ciencias para la diversidad y diferencia cultural

La diversidad y diferencia cultural es una realidad social y cultural que se aborda de

diferentes formas en las acciones sociales; así, en las tensiones entre lo propio y lo ajeno en

contexto, se configuran nuevas identidades y escenarios de acción a los que García Canclini (2004)

se refiere cuando conceptualiza a la interculturalidad como patrimonio. De este modo, la enseñanza

de las ciencias en un marco intercultural, propone una educación que desde el concepto de cultura,

reconozca y valore al otro, a través de la comprensión de la heterogeneidad, la diferencia y

diversidad cultural en un país que como Colombia se autodefine como multiétnico y pluricultural

(Constitución Política de Colombia, 1991; Molina, Mosquera, et al., 2014). Así, al discutir sobre

la diversidad cultural es necesario reconocer la diferencia y la otredad (Molina & Mojica, 2011) y

de esta manera, al reflexionar sobre el otro, acercarse al tema de la subjetividad, a la identidad

cultural y a la concepción de un sujeto localizado y contextualizado en un marco de interpretación

intercultural; entendiendo que el otro no se representa únicamente como otra cultura, sino en un

sentido amplio, también se refiere a otras culturas, otros sentidos y otros significados; en general,

representa a los otros sujetos diferentes a mí, que se han constituido (en contextos de significación)

en relaciones particulares con la naturaleza, su sociedad y su cultura (Molina, 2000, 2005; Molina

26
et al., 2009). En este sentido, García y Barragán (2004) y Mato (2009) explican que para que se

produzca una relación intercultural se debe fomentar el reconocimiento de la diversidad y

diferencia cultural y sus conocimientos, la valoración mutua de los saberes y métodos de todas las

culturas, favorecer la comprensión de las dinámicas de cambio en y entre los grupos y analizar de

forma crítica las desigualdades sociales con relación a dicha diversidad y diferencia. De este modo,

entre otros, en el campo educativo, se debe comprender que la diversidad y diferencia cultural son

inherentes al ser humano, caracterizan a las culturas y sociedades contemporáneas y constituyen

un valor y una oportunidad para el aprendizaje (Vargas, 2007).

En este sentido, aprender a convivir en la sociedad actual, implica reconocer la diferencia

y diversidad étnica y cultural y las relaciones que se entretejen allí; de esta manera desde la

educación es pertinente desarrollar un currículo intercultural que permita estas acciones y que

propicie el ejercicio de la ciudadanía y de la aceptación de la diferencia sin desigualdad,

discriminación o desconexión (Molina, 2015); de este modo, un currículo intercultural en pro de

la igualdad, el respeto y la equidad social debe además de lo anteriormente mencionado, reducir

los prejuicios y estereotipos, y en esta vía, rechazar ideologías discriminatorias como el racismo

(Segovia, 2011). Un currículo intercultural exige considerar los aspectos socioculturales

específicos de cada sociedad para el reconocimiento del otro y su diferencia; esto también implica,

en particular, en el campo de la enseñanza de las ciencias reflexionar, sobre la forma como cada

sociedad atiende desde las políticas públicas tal reconocimiento y la manera como comprende las

relaciones entre lo diferente y diverso, en lo afectivo, lo epistemológico y lo didáctico (Molina,

2017).

En Colombia se empezó a hablar de diversidad étnica y cultural en la Constitución de 1991

27
(Constitución Política de Colombia, 1991), sin embargo ha sucedido una trayectoria política, social

y económica, a lo largo de la historia de la Nación para llegar a ella (Algunas descripciones se

realizan en el tercer capítulo).

Así, en desarrollo de la Carta Constitucional de 1991, se planteó desde el Ministerio de

Educación Nacional (Decreto 1860, 1994) que el sistema educativo debe garantizar a niñas, niños,

jóvenes y adultos el respeto a la diversidad en su etnia, género, opción sexual, discapacidad,

excepcionalidad, edad, credo, desplazamiento, reclusión, reinserción y desvinculación social y es

así como el en plan decenal de educación de Colombia (2006-2016) Pacto social por la educación

se planteó que la educación es un proceso de formación integral, pertinente y articulado con los

contextos local, regional, nacional e internacional que desde la cultura, los saberes, la

investigación, la ciencia, la tecnología y la producción, contribuye al justo desarrollo humano,

sostenible y solidario, con el fin de mejorar la calidad de vida de los colombianos, y alcanzar la

paz, la reconciliación y la superación de la pobreza y la exclusión (MEN, 2007). Así, estas políticas

se relacionan con las propuestas desde los años noventa, en América Latina, con el fin de reconocer

la diversidad étnica y cultural en el plano jurídico y social, y con el propósito de formar ciudadanos

que valoren la diferencia y promuevan relaciones positivas entre los diferentes grupos culturales,

combatiendo la discriminación, el racismo y la exclusión (Walsh, 2010).

En este sentido, en la enseñanza de las ciencias para la diversidad y diferencia cultural se

busca una educación que reconozca y comprenda los fundamentos sobre tal diversidad desde los

aspectos filosóficos, históricos, sociológicos, políticos, pedagógicos y didácticos y que a su vez

propenda por eliminar toda forma de discriminación social (Molina, 2010); al respecto la línea de

28
investigación Enseñanza de Las Ciencias, Contexto y Diversidad Cultural ha desarrollado estudios

desde diferentes perspectivas para comprender dicho fenómeno (Molina, 2015; Molina, El-Hani,

et al., 2014), así en Molina (2015) y Molina, Mosquera, et al. (2014) se establecieron tres enfoques

sociocultural, diversidad cultural e inclusión, ética y política, caracterizados por varios campos

temáticos como: aprendizaje, conocimientos ecológicos tradicionales (TEK), lenguaje, relaciones

entre saberes, contextos socioculturales, enseñanza de las ciencias, discriminación, globalización

y políticas públicas, profesión docente y formación de profesores.

1.1.1 Enseñanza de las ciencias y el reconocimiento de la otredad.

En la clase de ciencias, el reconocimiento del otro, se orienta desde el concepto de cultura

en términos semióticos (Geertz, 2003) y adjetivos (García Canclini, 2004), para comprender y

reconocer la diferencia y la diversidad cultural (Molina, 2005; Molina, El-Hani, et al., 2014;

Molina, Mosquera, et al., 2014a); así, en concordancia con lo propuesto por Geertz (2003, p. 88)

se entiende que la cultura denota un esquema históricamente transmitido de significados

representados por símbolos, un sistema de concepciones expresadas en formas simbólicas por

medio de las cuales los hombres comunican, perpetúan y desarrollan su conocimiento y actitudes

frente a la vida; también se concibe la cultura como un tejido de significados que tejen los hombres

y que se constituye en el mismo contexto para interpretar el mundo, la sociedad, es aquello que da

sentido a lo que se hace y piensa. De esta manera, la cultura es pública porque la significación lo

es y se configura como un contexto para comprender y legitimar la acción humana, sus

concepciones, creencias, representaciones y explicaciones del mundo (Geertz, 2003).

29
García Canclini (2004, p. 40) propone al estudiar lo cultural, el conjunto de procesos a

través de los cuales dos o más grupos representan e intuyen imaginariamente lo social, conciben y

gestionan las relaciones con otros, o sea las diferencias, ordenan su dispersión y su

inconmensurabilidad mediante una delimitación que fluctúa entre el orden que hace posible el

funcionamiento de la sociedad, las zonas de disputa (local y global) y los actores que la abren a lo

posible. De esta manera, para el autor la interculturalidad remite a la confrontación y el

entrelazamiento, a lo que sucede cuando los grupos entran en relaciones e intercambios y de esta

manera los diferentes son lo que son en relaciones de negociación, conflicto y préstamos

recíprocos; así, conocer al otro, es tratar con su diferencia. Por lo tanto, es urgente promover las

acciones que permitan fortalecer una educación que considere responsablemente el contexto

cultural, al reconocer la diferencia y la riqueza de esta, sin dar lugar a ninguna desigualdad; esto

es, conocer, comprender y respetar al otro, a sus saberes y a las posibilidades de contrastación,

negociación e intercambio de estos, con los propios.

Así, para Molina, Mosquera, et al. (2014) el interculturalismo propone el reconocimiento

de otro y la posibilidad de un encuentro dialógico que haga posible el acceso a una compresión del

mundo; al respecto, los autores describen diversos trabajos de investigación dentro de esta línea,

que presentan discusiones sobre el cruce de fronteras culturales que ocurre en las aulas de clase,

la metáfora del puente que reconoce la posibilidad del intercambio entre conocimientos de orígenes

culturales diversos, la configuración de conocimientos científicos escolares, a partir de las

experiencias, saberes y conocimientos del arraigo cultural de los estudiantes y las interacciones

entre conocimientos científicos y tradicionales que deben ser estudiadas e incorporadas a la clase

de ciencias como una potencialidad en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Otros proyectos en

30
el marco intercultural como lo describe Walsh (2010) se fundamentaron en los años ochenta, en la

educación bilingüe intercultural; o como la educación de la población afrodescendiente de los

países andinos, desde un enfoque de interculturalidad y derechos humanos, como lo proponen

Robalino, Vanegas, Pabón, Rojas & Angola (2011). En este caso el surgimiento de la educación

intercultural en América Latina, está relacionado con los pueblos indígenas que buscan revalorizar

y conservar sus lenguas y culturas, aspectos que se redefinen en el contexto de las relaciones de

los pueblos con el Estado; con esta perspectiva ellos enfrentan visiones unificadoras de las

sociedades nacionales; luchas que han sido apoyadas por organismos internacionales (Molina,

2017, p. 9) .

De otra parte, se han definido procesos de mediación intercultural por ejemplo en España

a partir de la atención a los llamados grupos minoritarios (Osuna, 2012) o población inmigrante

extranjera en las sociedades occidentales (García & Barragán, 2004); al respecto Benarroch (2001)

discute sobre dos tipos de extranjeros en España: los europeos (gran mayoría) y los no europeos,

provenientes de los países llamados del Tercer Mundo; los primeros no han dado curso a

discusiones sobre la interculturalidad dado que su adaptación a la escuela no ha presentado

dificultades, por el contrario sucede en los segundos que no se han adaptado a la escolaridad

ofrecida en las escuelas españolas. De esta forma, el enfoque intercultural asociado a la diversidad

cultural se entiende como demanda (enfoque diferencial a grupos minoritarios) o como respuesta,

que atiende a las poblaciones pertenecientes a otros grupos étnicos (Molina, 2017).

En esta misma línea, Cabo & Enrique (2004) describen algunos aspectos que se deben tener

en cuenta al abordar la ciencia intercultural en la enseñanza de las ciencias, como asumir

31
alternativas al positivismo, en el sentido de una ciencia tentativa o ciencia posnormal, desde el

punto de vista epistemológico; aceptar modelos de ciencia como una práctica sociocultural; desde

quien aprende implica en foques de constructivismo social, frente a versiones más individuales y

cognitivas; como desarrollo curricular, implica centrarse en el escenario sociocultural del que

aprende; desde el punto de vista ideológico, implica la defensa de valores de justicia social,

solidaridad, tolerancia e igualdad de oportunidades e implica ser conscientes de la politización

intrínseca del currículo; los autores encajan estos aspectos en una orientación Ciencia, Tecnología

y Sociedad (CTS).

1.1.2 Enseñanza de las ciencias y su relación con ideologías discriminatorias.

Es esencial analizar el compromiso de los sistemas educativos para contribuir al

reconocimiento del otro y su diferencia, dado que como explica Molina (2017) éstos inciden en la

transformación o no de las sociedades de las cuales forman parte; es así como la relación entre la

pluralidad cultural, las políticas públicas y la interculturalidad se debe orientar a una educación

que reconozca y proteja la diversidad y diferencia cultural de forma simétrica, sin discriminación,

ni desigualdad, en palabras de García Canclini (2004) adoptar una perspectiva intercultural

proporciona ventajas epistemológicas y de equilibrio descriptivo e interpretativo; al respecto, es

urgente un análisis crítico sobre la enseñanza de las ciencias también desde lo epistemológico, lo

político y lo ideológico. Desde este marco, es necesario construir una conciencia crítica del papel

que la educación debe desempeñar en la lucha contra el racismo y la discriminación (UNESCO,

2009).

32
Desde el punto de vista ideológico hay investigaciones en este campo que se han enfocado

en la relación de la enseñanza de las ciencias y el papel social de la ciencia, como la de Verrangia

(2014a) en la que se discute sobre la necesidad de analizar el impacto del conocimiento científico

en la sociedad, a la luz del contexto histórico en el que las teorías científicas se formularon y

comprender los valores sociales que interfirieron en su formulación y la interferencia de éstas en

la construcción de dichos valores; la de Benarroch (2001) en la que se recomienda el diseño de un

currículo que transmita mensajes interculturales o transculturales que rompan con la hegemonía

cultural; la de Verrangia & Silva (2010) que propone una educación que supere la discriminación

social y que forme para el respeto a la diversidad, la ciudadanía y la equidad social, y que como

expresa Martins (2008) forme sujetos emancipadores, a los que el aprendizaje en ciencias les

permita tomar decisiones responsables en situaciones sociales que involucren el conocimiento

científico escolar.

Dado lo anterior, y a propósito de la presente investigación, una de las problemáticas que

se ha evidenciado en la escuela y entre otras, en la enseñanza de las ciencias, se configura en la

transmisión de ideologías discriminatorias o raciales a través de los textos escolares, a partir de la

reproducción del etnocentrismo occidental, el sexismo, el determinismo biológico, la clasificación

racial humana, los estereotipos raciales, la invisibilización de la diversidad y diferencia cultural

(Beltrán, 2013, 2017). Al respecto, Durodoye (2003) analiza de forma crítica la teoría racial y el

racismo, para explicar que los educadores tienen la responsabilidad y oportunidad de presentar

sentencias más informadas y actualizadas con respecto a la validez del concepto de raza y sus

teorías subyacentes. Así mismo, Francisco Jr (2008) & Verrangia (2009, 2016) al reflexionar sobre

la enseñanza de las ciencias, las relaciones étnico-raciales y el racismo científico constituido por

33
las teorías raciales del siglo XVIII y XIX, discuten sobre contribuciones para romper la visión

eurocéntrica de la ciencia, valorar la diversidad cultural en la construcción del conocimiento de la

Humanidad y promover en la educación relaciones étnico-raciales humanizantes, con acciones

como la inclusión de discusiones en el currículo acerca de prácticas sociales y científicas en la

Historia de la Ciencia y de la Historia Africana, el análisis de la historia de conceptos sociales

utilizados como base para estereotipos (raza, sexo, belleza, entre otros), la divulgación de las

contribuciones de diferentes grupos étnicos en el desarrollo mundial y aceptar que aún existe la

discriminación racial en la sociedad y en el aula. Verrangia (2013a, 2013b, 2014a, 2014b)

manifiesta que todos los profesores, incluso los que están en formación, deben buscar alternativas

didácticas, que permitan discutir y superar la visión biológica de las razas, situar de forma justa y

precisa la producción intelectual africana en el campo de la ciencia e incorporar de forma positiva

en la enseñanza de las ciencias, los conocimientos tradicionales de matriz africana y afrobrasileña,

lo que se traduce en una promoción de la acción afirmativa para los afrodescendientes, como

también lo propone (Valente, 2005).

También Molina, El-Hani, et al. (2014) discuten sobre la función ideológica de los

discursos científicos contemporáneos y proponen que las intervenciones didácticas, más allá de

tratar el racismo científico, permitan condiciones que utilicen la historia del racismo, para pensar

críticamente la ciencia; en este sentido, Douglas (2018) y Sánchez et al. (2013) proponen

reflexionar a partir de la historia del racismo científico, sobre las relaciones Ciencia, Tecnología y

Sociedad (CTS) y proyectan intervenciones didácticas que usen esta historia y deconstrucción del

concepto biológico de raza, para analizar la naturaleza del conocimiento científico y la función

social de las tecnociencias. También Stefoni, Stang & Riedemann (2016) analizan de qué modo la

34
invisibilización de la discriminación de la que son objeto niños y niñas migrantes, termina

reproduciendo nociones hegemónicas de la cultura dominante, imposibilitando la condición de

igualdad necesaria para sustentar un proyecto intercultural, que necesita también una adecuación

del currículo que permita discutir sobre las formas, a menudo sutiles e indirectas, de los prejuicios,

la discriminación y el racismo y de esta misma forma aprender de forma explícita las políticas y

acciones antirracistas y antidiscriminatorias.

Cabe resaltar la posición de Walsh (2005) sobre la política epistémica de la

interculturalidad en el campo educativo, que propone:

llevar el debate de la interculturalidad a otro ámbito que permita pasar de la

diversidad étnica y llegar a la problemática de la ciencia con relación a ésta, es decir,

analizar la manera en la que la ciencia como uno de los fundamentos del proyecto

modernidad/colonialidad, ha contribuido al establecimiento y mantenimiento

histórico del orden jerárquico racial y de las relaciones de poder a las que han sido

sometidos los conocimientos. Por lo tanto, se pretende buscar la recuperación,

revaloración y aplicación de saberes ancestrales, pero no ligados a una localidad y

temporalidad pasadas sino como conocimientos para comprender, aprender y actuar

ahora. (p.48)

Al respecto, Walsh (2010) discute sobre la interculturalidad crítica que parte del problema

estructural colonial-racial, es decir, que se debe analizar que:

la diferencia se ha construido dentro de la estructura y matriz colonial de poder

racializado que colocó a los “blancos y blanqueados” en la cima y a los indígenas y

35
afrodescendientes en los peldaños inferiores; en este escenario, la interculturalidad

crítica es un proyecto que se encuentra en construcción, como una estrategia

permanente de relación y negociación entre, en condiciones de respeto legitimidad,

simetría, equidad e igualdad; pero también como proyecto político, social, ético y

epistémico (de saberes y conocimientos), que afirma la necesidad de cambiar no

sólo las relaciones, sino también las estructuras, condiciones y dispositivos de poder

que mantienen la desigualdad, interiorización, racialización y discriminación. (pp.

78–79)

De este modo, en la enseñanza de las ciencias se hace prioritario superar los estereotipos

de inferioridad, segregación y exclusión social; reconocer la diversidad étnica y cultural;

deconstruir el concepto biológico de razas humanas y comprender la naturaleza del conocimiento

científico. También es necesario que en la enseñanza de las ciencias naturales, se aclare que según

diversos estudios, en genética de poblaciones la concepción biológica de raza en los seres humanos

es errada y dados los estudios en evolución humana, como lo afirma Verrangia (2014b), es

necesario discutir en la clase de ciencias sobre el origen de todos los seres humanos hace millones

de años, que se encuentra ligada a grupos ancestrales provenientes de África que ocuparon la

región del Gran Valle del Rift y se vincula a los genes mitocondriales de una mujer africana; así,

con un ancestro común, en términos evolutivos, los seres humanos son muy similares, tienen

diferencias genéticas extremadamente minúsculas; por ejemplo, es posible encontrar más

diferencias genéticas entre dos hombres africanos que entre un hombre africano y uno alemán. No

existen seres humanos más evolucionados que otros, ni superiores a otros, tan solo hay que

reconocer y valorar las diferencias culturales, sin que estas diferencias impliquen desigualdad.

36
Así, en el contexto de la presente investigación, dentro del marco intercultural, los

significados mediados por los contenidos de ciencias naturales en los textos escolares analizados,

que configuran manifestaciones de racismo científico, se traducen en un obstáculo para el

reconocimiento real, equitativo y simétrico de la otredad y su diferencia en la enseñanza de las

ciencias.

1.2 Racismo científico y construcciones de la diferencia

El racismo científico es un sistema ideológico configurado y legitimado por la ciencia del

siglo XVIII y XIX a partir del concepto biológico de razas humanas, con el que se clasificó y

jerarquizó a los seres humanos por sus características físicas, como el color de piel y la forma del

cabello, generando prácticas discriminatorias, racistas y excluyentes (Sánchez, 2006, 2007b,

2007a, 2008; Sánchez et al., 2013; Verrangia & Silva, 2010); está constituido por un conjunto de

teorías, prácticas y discursos científicos, que desde la biología humana, la antropología y la

medicina han justificado la jerarquía racial (Molina, El-Hani, et al., 2014) o han naturalizado tal

clasificación y su connotación determinista. Al respecto, es imperativo señalar que, aunque en la

actualidad el concepto biológico de razas humanas no tiene fundamentos teóricos válidos, ni la

aprobación que se le daba en siglos anteriores (Van Dijk, 1987; Lewontin, Rose, & Kamin, 1996;

Cavalli-Sforza, 2009; Marín, 2003; Hering, 2007; González & Madrigal, 2016 & López, Wade,

Restrepo, & Ventura Santos, 2017), el racismo que se deriva de éste, se sigue transmitiendo en

diferentes estamentos, entre otros, a través de los medios de comunicación, los discursos

científicos, políticos y educativos, y en particular a través de los contenidos en los textos escolares

(Beltrán, 2017; Casagrande, 2006; Choppin, 2000b, 2000a; Herrera et al., 2003; Paiva, Vieira, &

Martins, 2015; Soler, 2009a; Soler & Pardo, 2007; Sousa et al., 2013; Van Dijk, 2005), incluso

37
después de las acciones e intentos posteriores al final de la segunda guerra mundial, con el

propósito de cuestionarlo, refutarlo y abolirlo (García, 2008).

En la configuración del racismo científico se articula la herencia a la concepción biológica

de razas, que según Wieviorka (2009) se caracterizó a partir de una correspondencia entre las

características físicas de los individuos y sus capacidades sicológicas e intelectuales; de este modo

se identifica un fuerte determinismo que explicaba tanto los rasgos de un miembro de una supuesta

raza como el funcionamiento de las comunidades dentro de la misma, generando de esta manera

representaciones del otro y estereotipos que contribuyen a justificar actitudes discriminatorias.

Esta articulación entre la raza y la herencia, vincula el llamado determinismo biológico (Pedrol,

2015; Suárez, 2005) que explica el comportamiento de los individuos a partir de sus características

innatas (de sus genes) y este determinismo se convirtió en el fundamento de la eugenesia (Ruiz &

Suárez, 2002) entendida como la ciencia que estudia el mejoramiento de las cualidades de una raza

hasta llegar a su máxima superioridad (Galton, 1988).

Así la jerarquización de los seres humanos establecida por las ciencias naturales de la

época, de acuerdo con el color de la piel y las características físicas explicadas a partir del concepto

de raza (Bitlloch, 1996; Castillejo, 2007; Gallego, 2011; Gómez, 1993; Hering, 2007; Oliveira

Filho, Santos, & Soares, 2010; Sánchez, 2006), facilitó la construcción y desarrollo del racismo

científico, que más tarde se fortaleció por las teorías evolutivas de Darwin y por ciencias como la

siquiatría, la sicología y la antropología (Dennis, 1995) que, con las teorías de inferioridad racial,

promovieron movimientos eugenésicos que terminaron en la esterilizaron de miles de

38
estadounidenses negros y el asesinato de seis millones de judíos europeos (Jackson & Weidman,

2005).

De acuerdo con Gómez (1993), la antropología se encargó de desarrollar la antropometría,

útil para medir los huesos largos, el cráneo y la nariz con el objetivo de establecer ciertas medidas

típicas llamadas índices antropométricos que servían para identificar un tipo racial determinado.

Así, según Sánchez (2007) dados los cálculos antropométricos y los gráficos de la anatomía

comparada de las razas humanas, la ciencia del hombre blanco demostró su superioridad biológica,

sobre los demás individuos; tal es el caso, que incluso algunos intelectuales de color llegaron a

aceptar la “confirmación científica de la inferioridad del negro” admitiendo que éste perdería en

el combate racial. Al respecto, Büchner en su libro El hombre según la ciencia, afirmó que las

“razas retrasadas” como la de los chinos o negros americanos no podrían sostener por considerable

tiempo la competencia con el “hombre civilizado” que ha formado el cerebro europeo, a menos

que pierdan las características de su raza y hagan propia tal civilización.

Al respecto, Sánchez (2008) y Sousa et al. (2013) discuten sobre los matices raciales que

ganó la teoría de la evolución después de las publicaciones de Charles Darwin en 1959 On the

Origin of Species by Means of Natural Selection, or the Preservation of Favoured Races in the

Struggle for Life, y en 1871 The descent of man, and selection in relation to sex; de este modo, el

concepto de raza no se limitó al campo biológico sino que alcanzó cuestiones sociopolíticas,

configurando el denominado Darwinismo social que al relacionar términos de la biología como la

evolución, la herencia, la lucha por la existencia y la selección del más fuerte, proponía una

jerarquía racial legitimada desde el discurso científico. En este escenario, Sánchez, Rasella, García,

39
& El-Hani (2015) plantean que gran parte de la biología humana de los siglos XVIII y XIX ejerció

una fuerte violencia simbólica que reflejó, legitimó y reforzó los sistemas de dominación racial

contemporáneos, como el esclavismo y el imperialismo colonial; así a finales del siglo XIX, las

ciencias naturales hicieron del estigma racial un dogma concluyente para la sociedad de la época,

siendo la biología humana la encargada de confirmar la existencia de una brecha entre el “hombre

blanco” y “el resto de los grupos raciales”; por ejemplo, en Norteamérica y Europa las ciencias

naturales y sus explicaciones sobre biología evolutiva humana desencadenaron racismo hacia los

pueblos de origen no europeo y sobre las comunidades consideradas “más débiles del planeta

(africanos negros, esclavos de las plantaciones americanas, aborígenes australianos, indios,

malayas, pigmeos, las mujeres, entre otros) desde el punto de vista humano, social, cultural,

económico y militar, situándolos en una escala de inferioridad evolutiva” (Sánchez, 2008).

Una de las grandes aliadas del darwinismo social fue la idea de eugenesia (Sousa et al.,

2013) que con los aportes de la genética explicaba el mejoramiento de las características innatas

de una población, favoreciendo la reproducción y mantenimiento de los saludables, impidiendo la

reproducción de los enfermos y supuestos menos aptos, con medidas sociopolíticas de prohibición

de matrimonio, esterilización y eliminación, tal y como sucedió en el régimen nazi (Runge &

Muñoz, 2012).

En Colombia, desde la época de la Colonia, la sociedad, en la búsqueda de sus ideales

políticos de proyecto nacional, ha reproducido la representación del hombre blanco y europeo

como raza superior y dominante, sometiendo e inferiorizando a indígenas y afrocolombianos

(Soler & Pardo, 2007); así, la discriminación racial derivada del racismo científico se legitimó en

40
los discursos de los intelectuales de la época en el campo de la educación, las leyes y la medicina,

que sostenían las siguientes ideas racistas: a) En Colombia hubo un proceso de mestizaje entre una

raza superior (blanco) y dos razas inferiores (indio, negro), que dio como resultado el mestizo y el

mulato, que no alcanzarán la cima de la inteligencia superior (Restrepo, 2007); b) La inferioridad

mental y fisiológica del colombiano era producto de un mestizaje defectuoso, que se percibía por

la baja estatura, la belicosidad, criminalidad, prostitución, poca actividad intelectual, y deficiencias

físicas (Runge & Muñoz, 2005); c) Los indígenas eran un obstáculo para el desarrollo industrial

(Ortiz, 2012); d) La criminalidad es una enfermedad hereditaria, y el comportamiento anormal de

las personas se relaciona con su origen étnico (Castro, 2007).

Se observa entonces, como lo explica Garrido (2007) a partir de lo discutido por Lévi-

Strauss, que el racismo plantea una correlación entre el patrimonio genético de los seres humanos

y las capacidades intelectuales, patrimonio que es común a todos los miembros de un grupo

llamado raza y por el cual los seres son jerarquizados; de este modo, el racismo se asocia a una

explicación biológica sobre el concepto de razas humanas y jerarquía racial, que aunque en la

actualidad no tiene justificación teórica, se sigue practicando. Dada la importancia del concepto

de raza en el desarrollo del racismo científico, en las siguientes líneas se discuten algunas

construcciones teóricas e históricas al respecto de éste y de la otredad y la diferencia.

1.2.1 Concepto de raza: etimologías.

La polisemia de la palabra raza indica sus diferentes etimologías (Kakozi, 2016) y el

desacuerdo sobre la manera como se incorporó a las lenguas romances (López, 2001); así algunos

la explican como una derivación de la palabra latina ratio (tipo, variedad) y otros como derivada

41
del árabe râs (cabeza); sin embargo, parece que sus orígenes reposan en el siglo XIV, cuando el

vocablo es usado en Italia y España en la crianza de animales al hablar de la estirpe o el linaje de

caballos y vacas (P. Wade, 2014). Del Olmo (2003) explica que para algunos autores la palabra

raza procede de la desinencia latina radix, que significa casta o calidad de origen o linaje, mientras

que para otros, proviene del italiano razza, que quiere decir familia o grupo de personas, esta última

acepción, a su vez, derivaría de la palabra árabe râs, que significa origen o descendencia; de igual

manera, el autor indica que la palabra raza tiene dos significados: uno taxonómico desde las

ciencias naturales que la define como cada uno de los grupos en que se subdivide la especie

humana, según diferencias en el cuerpo de los hombres y otro, que define raza desde una visión

étnica, con un significado etno-cultural dándole la equivalencia a pueblo o grupo humano unido

por lazos de sangre, historia y cultura. Para López (2001) la noción de raza está vinculada

históricamente a la de estirpe, pues se confunde con la genealogía y el origen histórico y biológico

de los seres, en concordancia con Munanga (2004) que explica que el concepto de raza tuvo un

campo semántico temporal cambiante que pasó a designar la descendencia, el linaje, (grupo de

personas que tienen un antepasado común y que, por lo tanto, poseen algunas características físicas

comunes).

La palabra raza llegó a Europa con la invasión de los árabes a Iberia a partir del siglo VIII

y luego fue reproducida en otros lugares del mundo durante los procesos de colonización. Según

Marín (2003) el concepto de raza “sirvió al colonialismo portugués y español, para denominar y

denigrar a los otros, africanos y amerindios, justificando ideológicamente su dominación y

exterminio, debido a sus supuestas inferioridades biológicas y culturales” (p. 107).

42
Así, en el transcurso de los últimos 500 años la sociedad ha sido testigo de diferentes

construcciones del concepto de raza, por ejemplo como un criterio de categorización

pseudocientífico en la antropología, también como elemento constitutivo de la nobleza francesa,

como criterio determinante para conservar la vida o determinar la muerte dentro del sistema

nacional socialista o como agente de la limpieza de sangre en la Monarquía española (Hering,

2003, 2007). Así, en España desde 1391 época de persecución a los judíos y después del Edicto de

Expulsión de los mismos promulgado por los Reyes Católicos en 1492, gran parte de la comunidad

Sefardí se convirtió al cristianismo como única oportunidad de supervivencia, pero algunos de

ellos seguían practicando su cultura y religión judía bajo el manto cristiano (criptojudaismo) acción

que constituía el delito de herejía; en este escenario y desde 1449 hasta el siglo XVII se instauraron

los Estatutos de Limpieza de Sangre y las investigaciones genealógicas, con el fin de impedir el

acceso de los cristianos a los que se les pudiese comprobar sangre judía, mora o hereje en sus

antepasados, a las instituciones de poder y saber (colegios mayores, órdenes militares,

monasterios, cabildos catedralicios y a la Inquisición); de este modo para ingresar a las

instituciones se debía certificar la pureza de sangre a través del estudio del árbol genealógico, por

medio del procedimiento llamado prueba de sangre en el que se examinaban los linajes

correspondientes (Hering, 2003, 2007).

El término raza en la estructura de pensamiento de la limpieza de sangre significaba tener

un defecto, una tacha, una mácula en la ascendencia; en otras palabras, tener como cristiano una

ascendencia judía o musulmana; es así como el concepto de limpieza desplaza parcialmente la

religión como criterio de diferenciación y engloba dos criterios fundamentales con el fin de

marginar: raza e impureza (dos términos conceptualmente entretejidos) (Hering, 2003, 2007). Al

43
respecto, la caracterización estigmatizada y segregacionista de los judíos se esgrimía “en pasquines

y tratados que la sangre judía de los cristianos nuevos conservaba su carácter deshonesto, corrupto

y degenerado, dado que las inclinaciones malignas y amorales de los judíos se heredaban de

generación en generación, de padres a hijos, sin importar que hubiesen sido bautizados” (Hering,

2007, p. 18).

Otro ejemplo de la construcción de la palabra raza se presenta en Francia a inicios del siglo

XVI con el objetivo de legitimar la pertenencia a la nobleza, pues la race significaba linaje y, a

través de éste, se heredaba la superioridad de la nobleza ante el Tercer Estado; así, como describe

Jouanna en 1988, citada por Hering (2007), este discurso de autolegitiminación explicaba que la

nobleza era una realidad natural que concedía excelencia y dignidad para gobernar, cualidad

heredada, fundamentada en la sangre y el linaje, observable en las virtudes militares, la retórica,

el intelecto y la cacería; de este modo el concepto de raza se establece entre las relaciones de las

clases sociales (Munanga, 2004), pues identificaba la raíz etnogenética de la nobleza a través de

los Francos, que en la conquista de Galia (Hering, 2007) se percibían como padres autóctonos,

mientras que los vencidos, los Galos representaban la sangre fundacional del Tercer Estado

también llamado plebe (Munanga, 2004). Los Francos se consideraban dotados de sangre pura,

con habilidades para dirigir, administrar, dominar e incluso esclavizar a los Galos. Al parecer, los

conceptos de razas puras fueron transportados de la Botánica y de la Zoología para legitimar las

relaciones de dominación y de sujeción entre las clases sociales (Nobleza y Plebe) (Munanga,

2004).

44
1.2.2. La otredad y la diferencia a partir de las características físicas: Perspectiva histórica

El uso del concepto de raza para diferenciar y clasificar a los seres humanos de acuerdo

con sus características físicas se fue consolidando a partir de las explicaciones biológicas

realizadas después de mediados del siglo XVII incluso hasta finales de la segunda guerra mundial.

En las siguientes líneas se hace un recorrido histórico sobre el uso de la palabra raza y su relación

con la otredad y la diferencia.

➢ Siglos XV al XVIII. .La palabra raza fue usada por primera vez en 1684 por el médico francés

François Bernier en el artículo “Nouvelle Division de la Terre par les différentes éspèces ou races

d‘homme qui l‘habitent” publicado en Le Journal des Sçavans (Hering, 2007), en el que explicaba

que la Tierra se podía dividir por regiones como lo hacían los geógrafos y según las características

físicas de los hombres que la habitaban; así diferenciaba cuatro razas humanas, la primera

comprendía los europeos, los africanos del norte, los persas, los árabes, los americanos y los

habitantes de la India y la Insulindia; la segunda, los demás africanos; la tercera, los asiáticos

amarillos, y la cuarta, los lapones (Bitlloch, 1996). Dado que la categoría raza ya había sido usada,

Carnese (2016) señala que es llamativo que ésta no haya sido incorporada por el sueco y naturalista

Carl Von Linneo (1707-1778) en su Systema Naturae publicado en 1735, quien en la décima

edición (1758) incorporó la nomenclatura binomial para las especies con dos nombres, el primero

(género) y el segundo (especie), en el caso del hombre empleó la palabra Homo para designar el

género y variedades para referirse a las variaciones fenotípicas observadas en los grupos humanos,

y como también indica Martinez (2006) no introdujo el concepto de raza. Sin embargo, si realizó

una clasificación de las variedades humanas de acuerdo con las características físicas y su

comportamiento.

45
Así, Bitlloch (1996) & Martinelli (2010) describen que Carl Von Linneo en el Systema

naturae de 1735 clasifica al hombre en Homo sapiens, con las siguientes variedades:

✓ Homo sapiens europeaus: blanco, sanguíneo, musculoso, cabellos rubios, largos y espesos,

ingenioso, cubierto totalmente con ropas, gobernado por leyes, ágil y dotado de inventiva.

✓ Homo sapiens americanus: colorado, colérico, de porte derecho, de piel morena y cabellos

negros, lacios y espesos, con labios gruesos, fosas nasales largas y porfiado.

✓ Homo sapiens asiaticus: amarillo, melancólico, de fibras rígidas, cabello negro, ojos marrones,

severo, fastuoso, avaro, vestido con largas túnicas, gobernado por la opinión, duro, arrogante y

mezquino.

✓ Homo sapiens afer: negro, flemático, de complexión débil, con cabellos crespos, perezoso,

negligente, con el cuerpo frotado con grasa, lento y gobernado por la voluntad arbitraria de sus

dueños.

De este modo, Hering (2007) resalta la relación que establece Linneo entre la fisonomía y

la patología humoral de Hipócrates y Galeno, que vincula la apariencia física con la interioridad

del espíritu; también discute sobre el simbolismo del color relacionado con posibles cualidades o

defectos, descrito como un proceso discursivo de adscripción de pigmentación enmascarado por

un empirismo epistemológico y un positivismo científico, que tuvo un impacto determinante en la

historia legitimando desde la taxonomía la configuración de la percepción de la alteridad.

El término raza en el sentido de las variedades de Linneo, como lo explica Martinelli (2010)

lo usó el naturalista francés Georges Louis Leclerc, conde de Buffon, en su Historia natural,

general y particular de 1749, complementándolo al proponer que éste tenía en cuenta las

46
diferencias entre los hombres según el clima, la alimentación y las costumbres; esto se conoce hoy

como determinismo geográfico.

Como lo explican Lipko & Pasquo (2008), en 1776, el anatomista alemán Johann

Blumenbach hizo modificaciones a las variedades de Linneo y agregó la variedad malaya para los

polinesios, melanesios y los aborígenes australianos; renombró a los Homo sapiens europeaus

variedad caucásica (caucásico o blanco) para las personas de piel clara de Europa y zonas

adyacentes; al Homo sapiens africanus lo llamará variedad etiópica (etiópico o negro) para las

personas de piel oscura de África; al Homo sapiens asiaticus lo llamará variedad mongólica

(mongólico o amarillo) para los habitantes de Asia oriental, incluidas China y Japón; el Homo

sapiens americanus por variedad americana (americana o roja), para las poblaciones nativas del

Nuevo Mundo. Siguiendo a Martinez (2006) estas cinco variedades son denominadas razas

caucásica o blanca, mongólica o amarilla, etíope o negra, americana o roja y malaya o parda;

Blumenbach impone la jerarquía desde un ideal básico creado, el de la variedad caucásica, pues

según él los hombres de esta categoría eran los más bellos de la Tierra y las demás variedades eran

desviaciones negativas (Lipko & Pasquo, 2008).

En Alemania Blumenbach y en Francia Georges Louis Leclerc, conde de Buffon creían en

el monogenismo que explicaba que el origen del hombre fue a partir de una única fuente y, por lo

tanto, las razas humanas eran producto de la degeneración de la perfección del paraíso, por factores

climáticos, de forma gradual, mayor o menor según las razas negras y blancas respectivamente,

estableciéndose así una jerarquía entre las mismas. Creían que Adán y Eva habían sido blancos a

imagen y semejanza de Dios y pensaban que la degeneración de las razas inferiores podría

47
invertirse, controlando el medio (factores geográficos, sociales) (Gould, 1988; Lipko & Pasquo,

2008; Menand, 2001; B. Rodríguez, 2012). Otra corriente de pensamiento sobre el origen de las

razas era el poligenismo que explicaba que éstas descendían de Adanes diferentes, por lo que eran

biológicamente diferentes (Lipko & Pasquo, 2008; Ortiz, 2012) y que habían sido dotadas de

atributos y aptitudes distintas y desiguales desde el comienzo; así, los poligenistas rechazaron la

teoría de la degeneración gracias a la evidencia arqueológica que mostraba que no había cambios

en los tipos raciales a lo largo del tiempo, como prueba tenían los dibujos y restos encontrados en

antiguas tumbas egipcias (Menand, 2001) y defendían la idea de que los negros constituían otra

forma de vida, no era necesario que participasen de la igualdad del hombre (Gould, 1988, p. 23).

De este modo, durante los siglos XVII y XVIII la diversidad y la diferenciación humana

se teje a partir del contacto con las culturas transoceánicas desconocidas para Europa y desde la

percepción del otro, como foráneo, negativo, anómalo, dado que los esquemas perceptivos del

europeo y de otras culturas ante la otredad se construían siempre desde el prisma cultural y

simbólico para exaltar lo propio y la creación de referentes culturales de carácter negativo sobre

el otro (Hering, 2007). Como indica Munanga (2004) hasta finales del siglo XVII, la explicación

de los otros pasaba por la Teología que tenía el monopolio de la razón y de la explicación; al

respecto, para aceptar la humanidad de los otros, era necesario probar que también eran

descendientes de Adán, prueba parcialmente suministrada por el mito de los Reyes Magos, cuya

imagen exhibe personajes representados de las tres razas, siendo Baltazar, el más oscuro de todos

considerado como representante de la raza negra, pero el indio permanecía en incógnito, pues no

estaba incluido entre los tres personajes semitas, blancos y negros, hasta que los teólogos

48
encontraron argumentos derivados de la propia Biblia para demostrar que él también era

descendiente del Adán.

Hubo un paso determinante desde la clasificación realizada por Linneo a una clasificación

de jerarquía racial en la historia de la ciencia occidental, que durante el siglo XVIII se fue

naturalizando y legitimando en la sociedad (Gould, 1988); así la caracterización de Linneo sobre

las variedades humanas, no sólo física sino también de comportamiento, y las clasificaciones

raciales posteriores realizadas por diferentes naturalistas, establecieron una jerarquía del hombre

blanco sobre los demás individuos y crearon estereotipos negativos para los asiáticos y los

africanos, de los cuales se valió la sociedad de la época para legitimar procesos de exclusión,

segregación y discriminación, basados en la diferenciación de color de piel, que como afirma

Munanga (2004) durante el siglo XVIII, fue un criterio fundamental y divisor entre las llamadas

razas; de este modo, la clasificación humana presuponía que una raza es un tipo o arquetipo con

unos rasgos definidos, que permiten incluir a cualquier individuo dentro de un grupo racial (P.

Gómez, 1993).

En este contexto, el cirujano alemán Samuel Thomas Von Sömmerring en 1784, afirmó

que el hueso occipital de los africanos está más atrás que el de los europeos, sugiriendo que los

africanos se hallaban más cerca de los animales que de los humanos, con lo cual contribuyó al

fortalecimiento del racismo científico, acogido por médicos del siglo XVIII como Petrus Camper

que aún dentro de su creencia monogenista explicaba diferencias raciales a partir del ángulo facial

y el inglés Charles White (Bitlloch, 1996) que bajo su concepción poligenista afirmaba que las

razas tenían diferente origen y que los no blancos pertenecían a otra especie. Cabe señalar que no

49
solo las ciencias naturales hacían referencia al concepto de raza humana, pues como lo indica

Gallego (2011) también el plano filosófico estuvo impregnado de prejuicios raciales, tal es el caso

de Voltaire que en su famoso Diccionario filosófico (Dictionnaire philosophique portatif, de 1764)

mencionaba que los negros eran una especie separada e inferior; otro caso fue Immanuel Kant,

quien en su escrito On the Different Races of Man de 1775 decía que las razas diferían mucho unas

de otras, en constitución, aclimatación, propensión a ciertas enfermedades y en sus características

mentales; estas afirmaciones en el campo de la filosofía reafirmaron aún más la posición racista

de la época.

➢ Siglo XIX. Durante este siglo con el ánimo de perfeccionar la clasificación racial, se

adicionaron características a la diferenciación entre las razas, en las que no operaba solamente el

color de piel, sino también otros criterios morfológicos como la forma de la nariz, los labios, la

barbilla, el formato del cráneo y el ángulo facial (Munanga, 2004). Así, Rodriguez (2012) afirma

que la diferenciación racial se basaba en tres tipologías básicas, la raza blanca (leucoderma o

caucasoide), la raza negra (melanoderma o negroide) y la raza amarilla (xantoderma o

mongoloide), junto a la caracterización de medidas anatómicas (tamaño de la cabeza, estatura) y

el color de los ojos.

De este modo, Ortiz (2012) hace referencia a los planteamientos y ensayos del médico y

antropólogo francés, Paul Broca que como pionero de la craneometría, quiso demostrar la

superioridad del blanco sobre otras razas humanas, encontrando que no habían argumentos para

tal suposición, sin embargo, él y otros científicos seleccionaron los datos que se ajustaban a ésta.

Así, se implantó la relación entre el tamaño del cráneo, del cerebro y la jerarquía racial; ejemplo

50
de esto fueron las afirmaciones del médico y científico estadounidense Samuel George Morton,

que en su obra Crania Americana de 1839, aseguró que tenía pruebas científicas que confirmaban

la “incapacidad del indio” para la civilización, dado que era incapaz de razonar sobre temas

abstractos y describió que los chinos eran comparados con la raza de los monos, dado que sus

sentimientos y actos eran demasiado veleidosos.

De esta manera, se observa que el determinismo biológico que explicaba la jerarquía racial

y que fue instaurado en el siglo anterior se relaciona directamente con los estudios de craneometría,

la medición de los cuerpos y las teorías hereditarias de la inteligencia (Ortiz, 2012); al respecto, se

suscitaron diferentes discusiones alrededor de la diferenciación racial y racista como las realizadas

en 1850 por Robert Knox, anatomista inglés que clasificó a los africanos y a los judíos como razas

inferiores (Hering, 2007); así mismo, en 1863 el científico alemán Carl Vogt explicó la supuesta

inferioridad evolutiva del negro al compararlo biológicamente con el alemán, concluyendo que la

raza africana no debía considerarse dentro de la especie humana, sino como primates diferentes;

también las afirmaciones de Darwin, explicaban que existían diferencias enormes en las facultades

mentales de los hombres de diferentes razas; afirmaciones que sumadas a las observaciones

realizadas por Virchow y Broca sobre la herencia de caracteres adquiridos y los principios

lamarckianos explicaban que ciertas razas sometidas a condiciones ambientales desfavorables se

hubieran estancado o degenerado. Al respecto, Darwin sin olvidar la influencia del medio, atribuía

a la selección natural la enorme superioridad evolutiva del hombre civilizado sobre los nativos

(Sánchez, 2008).

51
A partir del siglo XIX y con los avances tecnológicos en la representación visual por medio

de la fotografía, los discursos científicos de la diferencia desarrollan un componente de

exhibicionismo y espectacularización, como sucedió con la producción fotográfica del cuerpo

“negro”, producida por el científico Louis Agassiz y del fotógrafo Christiano Júnior (1865), que

contribuyó al desarrollo de los discursos raciales en Estados Unidos y Brasil y que tenía como

antecedentes los daguerrotipos de “nativos” en México realizados por de Théodore Tiffereau

(1842) y los de Edouard Thiesson (1844) sobre los indios batocudos en Brasil, mientras en Francia,

el médico Antoine Etienne Reynaud Augustin Serres, propuso que se estableciera un museo de

fotografías de la raza humana para fortalecer los estudios antropológicos comparativos. Como

representante del poligenismo Louis Agassiz, en 1850, exhibió daguerrotipos de “individuos

negros de varias razas”, en sus charlas sobre poligenismo en Boston y en 1854 enumeró ocho tipos

de especies humanas con el fin de demostrar que cada espacio geográfico daba lugar a flora fauna

y grupos raciales diferenciables que no compartían un origen común. Así, Agassiz usando

imágenes antropométricas del cuerpo negro de brasileros, como índice de desposesión y

subordinación, instruyó a los blancos norteamericanos sobre la negritud y sobre la forma de

recuperar la musculatura y las características físicas de los esclavos que los hacían distintos e

inferiores (Rodríguez, 2012).

Hering (2007) describe cómo el Conde Arthur de Gobineau, filósofo francés, apoyó la idea

del anatomista inglés Robert Knox sobre las razas inferiores, al referirse en sus escritos, a las

características de las diferentes clases de razas: la de los negros (brutal, sensual y cobarde), la de

los amarillos (débil, mediocre y materialista) y la blanca (inteligente, enérgica y llena de coraje),

así, propuso en el Ensayo sobre la desigualdad de las razas humanas, 1853-1855 que éstas son

52
desiguales y por ello la sociedad debía crearse bajo estamentos raciales en los que la raza blanca

conquistara las razas subordinadas; así, Gobineau discutía sobre la permanencia de la forma física

y las funciones mentales de todas las razas y desarrolló la idea de la excelencia superior del europeo

norocciclental (Boas, 1964) y según Marín (2003) y Hering (2007) también afirmaba que el

mestizaje, desencadenaba la degeneración de las razas que se reflejaba en la decadencia o muerte

de la civilización.

➢ Siglos XX y XXI. El siglo XX es un periodo de cambios con relación a la concepción racial

con dos contradicciones, el fortalecimiento de la eugenesia (perfeccionamiento de la especie

humana) con los fundamentos y propuestas que se venían forjando desde finales del siglo anterior

por Francis Galton, primo de Charles Darwin, y el rechazo e intento del desmantelamiento de las

tipologías raciales decimonónicas que cimentaron el racismo científico (Kakozi, 2016; P. Wade,

2000b).

En los inicios del siglo XX se mantuvo la concepción de la jerarquía racial y se presentaron

situaciones nefastas que evidenciaban la permanencia del racismo, por ejemplo, la exhibición en

1906 del joven Ota Benga (miembro de la etnia batwa pigmea del Congo) en el Zoológico del

Bronx en una jaula junto a un orangután, con un cartel que señalaba a Ota como “el eslabón

perdido”, dando a entender que los africanos eran una especie intermedia entre los monos y los

europeos; otro ejemplo, es el exterminio de judíos y otras minorías durante la Segunda Guerra

Mundial, que tuvo por objeto alcanzar la supuesta raza pura, basándose en los fundamentos de las

tipologías raciales y el determinismo biológico (asumir que todas las características intelectuales

y de la personalidad están inscritas en los genes y tienen correspondencia a un tipo racial

determinado) (Lipko & Pasquo, 2008); este genocidio fue justificado en parte, por los fundamentos

53
eugenésicos propuestos por Galton, que como lo describe Kakozi (2016), se encaminaban a

eliminar tanto los individuos físicamente débiles, como a aquellos considerados dentro de las razas

inferiores.

Durante las primeras décadas del siglo XX se desarrollaron investigaciones genético-

serológicas que tuvieron un fuerte impacto en los estudios raciológicos; así, los grupos sanguíneos

se estimaban útiles en la clasificación racial dado que se trasmiten por leyes mendelianas, no se

modifican por factores ambientales y tienen una distribución diferencial entre las poblaciones

(Carnese, 2016); de esta manera, con el objetivo de explicar la división racial humana, se

establecieron los grupos sanguíneos como criterios diferenciales en combinación con el color de

piel y los aspectos morfológicos dando origen a decenas de razas y sub-razas; también los estudios

genéticos mostraron que dos individuos pertenecientes a una misma raza podían ser más distantes

que los pertenecientes a razas diferentes. Con estos resultados y los avances en los estudios de

genética humana, biología molecular y bioquímica se concluyó que el concepto de raza no es una

realidad biológica, sino un concepto inoperante para explicar la diversidad humana. Cabe aclarar

que la invalidación del concepto de raza no significa que todos los individuos seas iguales, pues

los patrimonios genéticos son diferentes, pero estas diferencias no son suficientes para clasificarlos

en razas (Munanga, 2004).

En este escenario, también se encuentran los estudios del antropólogo Franz Boas, uno de

los mayores opositores del racismo científico, que en compañía de su estudiantes Ashley Montagu

demostró que la variación de las dimensiones del cráneo humano durante toda la vida o entre

generaciones cercanas, sobrepasaba a las encontradas entre las supuestas razas, argumento que no

54
sostenía la diferenciación de las tipologías raciales basada en el tamaño del cráneo; por otro lado,

basándose en los estudios de la herencia de Gregorio Mendel, se encontró que los rasgos

específicos de un organismo eran controlados por elementos (genes) que se transmitían de una

generación a otra como componentes independientes, lo que iba en contra de la concepción

tipológica racial que consideraba a un grupo de rasgos que se comportaba como un bloque

invariable presente en las generaciones subsiguientes (P. Wade, 2000b).

Otra conclusión acerca de la insostenibilidad de la raza, como una categoría científica, fue

acuñada por el sociólogo y líder de los derechos civiles William Edward Burghardt Du Bois quien

sostuvo que las diferencias de patrones de salud entre negros y blancos provenían de la desigualdad

social y no de la biológica como hasta entonces se pensaba (Yudell, Roberts, Desalle, & Tishkoff,

2016).

En la segunda mitad del siglo XX y después del nazismo y las devastaciones que produjo,

el concepto esencialista de la raza fue refutado notablemente (Kakozi, 2016; López, 2004; Oliveira

Filho et al., 2010; Wade, 2000b), y con la influencia de la segunda revolución Darwiniana (síntesis

evolutiva) se transforma en un concepto poblacional, sin embargo, no desapareció por completo y

se siguió utilizando en diferentes medios científicos y literarios (González, 2000).

Las jerarquías raciales fueron debatidas por teorías antropológicas y así la biología de la

posguerra explicaba que las diferencias fenotípicas, morales, intelectuales y culturales de los

individuos no pueden ser atribuidas a diferencias biológicas, sino que se relacionan con

construcciones socioculturales y factores ambientales (Oliveira Filho et al., 2010). En este

55
escenario y a partir de 1948 se hacen avances sobre el reconocimiento de los derechos de los

individuos con la Declaración Universal de los Derechos Humanos y se instauran movimientos y

proclamaciones en contra de la discriminación racial y la segregación y a favor del reconocimiento

de las culturas precolombinas en la construcción de la identidad nacional (como sucedió en México

y Perú). Así mismo, surgieron varios movimientos como: el movimiento de los derechos civiles

en los Estados Unidos de América que luchó contra la segregación de los ciudadanos de

ascendencia africana; la Convención Internacional sobre la Eliminación de Todas las Formas de

Discriminación Racial; el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales; la

Convención Americana sobre Derechos Humanos (Torres-Parodi & Bolis, 2007). En 1950, como

lo indica P. Wade (2014), la UNESCO en su declaración sobre la raza estableció que ésta no

influía en las capacidades básicas humanas, como la inteligencia y que no daba las bases para una

jerarquía racial, pero en 1951 en la Declaración sobre la naturaleza de la raza y las diferencias

raciales no descartó la raza como posible elemento que pudiera incidir en la inteligencia,

explicando que era una cuestión que se debía investigar, lo que generó en un grupo de psicólogos

como Arthur Jensen, Hans Eysenck, Richard Herrnstein y Charles Murray la idea de que la

inteligencia sí estaba relacionada con la raza y por consiguiente, como lo describen Smedley y

Smedley (2005) las pruebas de inteligencia se convirtieron en una herramienta para aquellos

científicos que buscaban explicar diferencias significativas, especialmente entre negros y blancos.

Después de las declaraciones de la UNESCO, muchos científicos continuaron sus estudios

con el fin de evidenciar que desde la genética los seres humanos no se pueden dividir en razas

(López et al., 2017), como el estudio de Richard Lewontin que marcó un hito en la historia de la

genética de poblaciones, dado que demostró que la variabilidad genética intrapoblacional

56
explicaba la mayor parte de la variación genética de la especie y, por lo tanto, cuestionaba la

posibilidad de dividir a la humanidad en entidades discretas, como las razas (Carnese, 2016).

Entre los años setenta y noventa se buscaba eliminar las políticas segregacionistas

respaldadas por el Estado, para lo cual, en 1973 se adoptó la Convención Internacional sobre la

Represión y el Castigo del Crimen de Apartheid, que tipificaba el apartheid como crimen de lesa

humanidad; en 1978 La Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la

Cultura (UNESCO) emitió la Declaración sobre la Raza y los Prejuicios Raciales y en América

Latina hubo gran actividad de movimientos por los derechos de las mujeres y las minorías étnicas;

el movimiento indígena ganó solidez, mediante El Convenio 169 sobre Pueblos Indígenas y

Tribales en Países Independientes, adoptado por la Organización Mundial del Trabajo en 1989

(Torres-Parodi & Bolis, 2007). En 1993 la Conferencia Mundial de Derechos Humanos ratificó,

en la Declaración y Programa de Acción de Viena, analizar las modalidades para albergar la

diversidad cultural y se asociaron los conceptos de no discriminación e inclusión social; en los

años posteriores hasta el 2000 se fortalece el tema de los derechos de los pueblos indígenas

(educación, territorio, salud), el reconocimiento de sus saberes, su papel en el mantenimiento de

la estabilidad ambiental y en el desarrollo de los países (Torres-Parodi & Bolis, 2007).

En cuanto a la declaración sobre la raza y los prejuicios raciales realizada por la UNESCO

en 1978 se destacan las siguientes afirmaciones:

✓ Todos los seres humanos pertenecen a la misma especie y tienen el mismo origen. Nacen

iguales en dignidad y derechos y todos forman parte integrante de la humanidad.

57
✓ Todos los individuos y los grupos tienen derecho a ser diferentes, a considerarse y ser

considerados como tales. Sin embargo, la diversidad de las formas de vida y el derecho a

la diferencia no pueden en ningún caso servir de pretexto a los prejuicios raciales; no

pueden legitimar ni en derecho ni de hecho ninguna práctica discriminatoria, ni fundar la

política de apartheid que constituye la forma extrema del racismo.

✓ La identidad de origen no afecta en modo alguno la facultad que tienen los seres humanos

de vivir diferentemente, ni las diferencias fundadas en la diversidad de las culturas, del

medio ambiente y de la historia, ni el derecho de conservar la identidad cultural.

✓ Todos los pueblos del mundo están dotados de las mismas facultades que les permiten

alcanzar la plenitud del desarrollo intelectual, técnico, social, económico, cultural y

político.

✓ Las diferencias entre las realizaciones de los diferentes pueblos se explican enteramente

por factores geográficos, históricos, políticos, económicos, sociales y culturales. Estas

diferencias no pueden en ningún caso servir de pretexto a cualquier clasificación

jerarquizada de las naciones y los pueblos.

✓ Toda teoría que invoque una superioridad o inferioridad intrínseca de grupos raciales o

étnicos que dé a unos el derecho de dominar o eliminar a los demás, presuntos inferiores,

o que haga juicios de valor basados en una diferencia racial, carece de fundamento

científico y es contraria a los principios morales y éticos de la humanidad.

✓ El racismo engloba las ideologías racistas, las actitudes fundadas en los prejuicios raciales,

los comportamientos discriminatorios, las disposiciones estructurales y las prácticas

institucionalizadas que provocan la desigualdad racial, así como la idea falaz de que las

relaciones discriminatorias entre grupos son moral y científicamente justificables; se

58
manifiesta por medio de disposiciones legislativas o reglamentarias y prácticas

discriminatorias, así como por medio de creencias y actos antisociales; obstaculiza el

desenvolvimiento de sus víctimas, pervierte a quienes lo ponen en práctica, divide a las

naciones en su propio seno, constituye un obstáculo para la cooperación internacional y

crea tensiones políticas entre los pueblos; es contrario a los principios fundamentales del

derecho internacional y, por consiguiente, perturba gravemente la paz y la seguridad

internacionales.

✓ El prejuicio racial, históricamente vinculado a las desigualdades de poder, que tiende a

agudizarse a causa de las diferencias económicas y sociales entre los individuos y los

grupos humanos y a justificar, todavía hoy, esas desigualdades, está totalmente desprovisto

de fundamento. (UNESCO, 1978, pp. 64–68).

Con las declaraciones de la UNESCO y los avances en genética y antropología, muchos

biólogos, genetistas y antropólogos (aunque no todos) concluyeron que desde el punto biológico

las razas no existen, ni se pueden precisar genéticamente, pues es muy difícil identificar un gen o

un conjunto de genes que permitan delimitar y definir una raza (J. Martínez & Fernández, 2006;

P. Wade, 2000b). En este sentido, para los genetistas, la alternativa fue desarrollar la idea de

poblaciones que se podían diferenciar sólo en función de frecuencias diferentes de ciertos rasgos

y en términos evolutivos podían ser distinguidas en grupos continentales similares

superficialmente a las razas; con los avances en genética, se comprendió que los seres humanos

comparten el 99.9% de su genoma y se buscó explorar en restante 0.1% en donde estarían las

diferencias; de esta forma nacen en 1991 el Proyecto de Diversidad del Genoma Humano, en 1998

programas como A DNA Polymorphism Discovery Resource for Research on Human Genetic

59
Variation, en el año 2002 el proyecto Internacional HapMap, en el 2005 el Proyecto genográfico

y en el año 2008 el proyecto de los 1000 Genomas (López et al., 2017).

Así, entre la genética y los movimientos anti-raciales, antisegregacionistas y los avances

en el reconocimiento político de los derechos humanos, se fueron discutiendo diferentes conceptos

de raza como la de Livingstone en 1962 quien propuso que no había razas, sino sólo clinas que

corresponden a gradaciones geográficas en las que los rasgos físicos como genéticos se encuentran

distribuidos; la de Morner en 1969 se refería a que la raza debe reservarse para designar a cada

una de las grandes divisiones de la humanidad, cuyos miembros comparten ciertos rasgos

fenotípicos y la frecuencia de determinados genes (Carnese, 2016).

Durante 1920 y 1970 hubo explicaciones de raza enmarcadas en concepciones

esencialistas, taxonómicas, y poblacionales, como lo describen Long & Kittles (2009):

✓ Esencialista, como el acuñado en 1926 por Earnest Albert Hooton, que se refiere a la raza

como una gran división de la humanidad caracterizada por un grupo que comparte cierta

combinación de características derivadas de su descendencia común y que constituyen un

fondo físico con algunas variaciones individuales.

✓ Taxonómico, como el explicado en 1969 por Ernst Walter Mayr, que define la raza como

un conjunto de poblaciones de una especie, fenotípicamente similares y que habitan en una

subdivisión geográfica determinada, difiriendo taxonómicamente de otras poblaciones de

esa especie.

60
✓ Poblacional, como el enunciado por Theodosius Dobzhansky en 1970, que explica las razas

como poblaciones mendelianas genéticamente distintas, que no son ni individuos ni

genotipos particulares, están formados por individuos que difieren genéticamente entre sí.

El concepto biológico de razas humanas, en la actualidad, y gracias a los estudios en

genética, no tiene el sustento científico que se le dio durante los siglos XVIII y XIX (Lewontin et

al., 1996; Marín, 2003; Sánchez et al., 2013; Van Dijk, 1987); Marín (2003) señala que los avances

investigativos en genética de poblaciones y biología molecular han revolucionado el mundo al dar

explicaciones sobre el hombre, tal como lo explica Gómez (1993) al afirmar que la genética de

poblaciones permitió cambiar las tipologías raciales de la antropología antigua por la noción de

población con dosificación genética variable. Los antropólogos y biólogos aceptan que la especie

humana se encuentra organizada en poblaciones locales, que no son estáticas sino que varían

espacial y temporalmente, que entre ellas existen relaciones de parentesco susceptibles de ser

estimadas y que la evolución se produce por selección, deriva genética y migración (Carnese,

2016).

Así, a inicios del siglo XXI los científicos y algunos voceros de movimientos sociales

pidieron no usar el concepto de raza como variable en la investigación genética, sin embargo, su

uso se mantiene en la era post-genómica (Bliss, 2011, 2018; Laguardia, 2005; Lipko & Pasquo,

2008; López et al., 2017; Yudell et al., 2016); en este sentido, López et al. (2017) concluyen que

en Latino América, aunque los genetistas activamente niegan la validez de la raza como una

categoría biológica, la ciencia genética puede producir interpretaciones que aunque para los

expertos en genética pueden parecer no raciales, para los no expertos pueden parecerse a la manera

61
en la que se entiende la raza; es así, como por ejemplo las ideas sobre la raza o aquellas que invocan

categorías raciales se involucran en la investigación genética sobre diversidad humana, al usar

estrategias de muestreo que usan poblaciones de referencia para identificar ancestrías africanas,

europeas o amerindias en poblaciones mezcladas, de esta manera se reinscriben las diferencias

raciales sobre la diversidad humana, ya que el supuesto de que pueden ser distinguidas en

poblaciones discretas reitera categorías que son coincidentes con la idea de “las tres razas”. Otro

caso se evidencia en las investigaciones biomédicas, en las que se relacionan esas poblaciones y

sus ancestrías con condiciones patológicas a las que se les concede una base genética. Así Bliss

(2011, 2018) explica que en los estudios post-genómicos, aunque algunos científicos toman la

bandera del activismo racial y con el fin de promover el antirracismo en la investigación, incluyen

en ésta, las minorías, la auto- identificación y la epidemiología social, finalmente en sus análisis

reinscriben una comprensión determinista y esencialista de la raza.

Aún en la actualidad se mantiene el uso de la categoría raza en diferentes instancias como

la ciencia, la política, la medicina, las ciencias forenses y la demografía (Carnese, 2016; J. Martínez

& Fernández, 2006); por ejemplo se hacen estudios estadísticos y se toman decisiones políticas,

económicas y sociales basadas en la clasificación racial: cuotas para el acceso a la universidad,

curules, empleos públicos, epidemiología de enfermedades y suministro de medicamentos

diferentes para la misma patología, según la raza del paciente (Martinez, 2006).

Otro caso, se presenta en los centros de reproducción asistida que buscan una concordancia

racial entre el receptor y el donante; por ejemplo, en España tienen en cuenta los rasgos fenotípicos,

grupo sanguíneo y raza y en el Reino Unido, la Human Fertilisation and Embryology Authority

62
(HFEA) a partir del año 2003, aunque quitó de su guía el uso de la expresión raza o racial, exige a

los donantes incluir en sus datos personales las características físicas y su pertenencia a un grupo

étnico; lo mismo sucede, en los manuales médicos o en la información del uso de los medicamentos

en la web o en sus etiquetas, que aunque se evita el uso de la expresión raza, la concepción

biológica de esta se mantiene, por ejemplo, con el uso del Bidil que se proporciona específicamente

para hombres afroamericanos con condiciones cardiacas y la razón expuesta reside en que los

hombres de esta categoría social comparten un perfil genético (P. Wade, 2014).

Un ejemplo actual de racismo científico en la ciencia, basado en el concepto esencialista

de la raza, lo protagoniza el Nobel James Watson biólogo y codescubridor de la estructura de la

molécula de ADN, por sus declaraciones racistas en el año 2007 y en el año 2019; como lo

documenta C. Ramírez (2007) el 14 de octubre de 2007, en el Sunday Times de Londres, Watson

dijo “que los africanos son menos inteligentes que los occidentales y se manifestó pesimista

respecto al futuro de África, porque las políticas sociales están basadas en el hecho de que su

inteligencia es la misma que la de los blancos, cuando todas las pruebas indican que en realidad

no es así”; esta declaración fue el inicio de fuertes críticas en la comunidad científica que en su

momento terminaron con unas disculpas ofrecidas por Watson y con su renuncia al Laboratorio

Cold Spring Harbor de New York. Sin embargo, estas disculpas se vieron revertidas por sus

declaraciones en el documental American Masters: Decoding Watson, lanzado el 2 de enero de

2019, en el que biólogo sostuvo que sus puntos de vista sobre la inteligencia y la raza no habían

cambiado desde 2007; Watson señaló “Entre los blancos y los negros hay diferencias en los

resultados de las pruebas de inteligencia. Yo diría que la diferencia es genética”. Al respecto:

63
Francis Collins, director de los Institutos Nacionales de la Salud de EE. UU.,

declaró al diario The New York Times “Es decepcionante que alguien que ha hecho

contribuciones tan innovadoras a la ciencia esté perpetuando creencias tan

dañinas e infundadas científicamente”. La mayoría de los expertos en inteligencia

considera que las diferencias detectadas en las pruebas no surgen de factores

genéticos, sino ambientales, subraya Collins. Las personas con mayor nivel

socioeconómico, mejor alimentación y educación tendrán, en promedio, mejores

resultados en las pruebas de inteligencia. (Ansede, 2019, p. 1)

También, tras las declaraciones de James Watson en el documental American Masters:

Decoding Watson, El laboratorio Cold Spring Harbor (CSHL) de Nueva York le retiró su

título de rector emérito, profesor emérito y consejero honorario y declaró:

Cold Spring Harbor Laboratory (CSHL) rechaza inequívocamente las opiniones

personales no demostradas e imprudentes que el Dr. James D. Watson expresó

sobre el tema de la etnicidad y la genética durante el documental de PBS

"American Masters: Decoding Watson" que se emitió el 2 de enero de 2019.

Las declaraciones de Watson son reprensibles, no están respaldadas por la

ciencia y de ninguna manera representan los puntos de vista de CSHL, sus

fideicomisarios, profesores, personal o estudiantes. El Laboratorio condena el

mal uso de la ciencia para justificar prejuicios. Cold Spring Harbor Laboratory

reconoce y aprecia el importante legado científico del Dr. Watson, incluido su

papel como director fundador del Proyecto Genoma Humano y su liderazgo

crítico en el desarrollo de la investigación y la educación en el Laboratorio

64
durante su ejercicio anterior como director y presidente. No obstante, las

declaraciones que hizo en el documental son totalmente incompatibles con

nuestra misión, valores y políticas, y requieren la ruptura de cualquier vestigio

restante de su participación. El laboratorio de Cold Spring Harbor respeta y

defiende los derechos, las capacidades y el potencial de todos los seres

humanos. Con este compromiso de respeto e igualdad, CSHL continuará su

misión de avanzar en las fronteras de la biología a través de programas de

investigación y educación en beneficio de la humanidad. (Simons & Stillman,

2019, p. 1)

Así, en la sociedad contemporánea se siguen presentando intentos por revivificar el racismo

científico y el concepto biológico de raza asociado a jerarquías intelectuales y morales, como es el

caso de Nicholas Wade que en su libro publicado Una herencia incómoda. Genes, raza e historia

humana afirma:

Una manera práctica de clasificar la variación humana es, por lo tanto, reconocer

cinco razas sobre la base del continente y el origen. Estas son las tres razas

principales (africanos, asiáticos orientales y caucásicos) y los otros dos grupos

basados en continentes, los americanos nativos y los aborígenes australianos… Las

tres trazas principales son fáciles de reconocer. La división en cinco grupos

concuerda con los acontecimientos conocidos de la historia de la población humana.

Y, lo que es más importante de todo, la división por continentes está respaldada por

la genética. (N. Wade, 2015, p. 104)

65
La tesis que aquí se presenta supone que hay un componente genético en el

comportamiento social humano; que este componente, tan crítico para la

supervivencia humana, está sujeto a cambio evolutivo y efectivamente ha

evolucionado a lo largo del tiempo; que la evolución en el comportamiento social

ha avanzado de manera independiente en las cinco razas principales y en las demás;

y que leves diferencias evolutivas en el comportamiento social están en la base de

diferencias en las instituciones sociales prevalentes entre las principales

poblaciones humanas. (N. Wade, 2015, p. 256)

Cabe señalar, que dadas estas afirmaciones raciales injustificables con tan amplia

repercusión, por provenir de un nobel (James Watson) y de un periodista (Nicholas Wade), quien

fue editor de las revistas Nature, Science, y de la sección especializada del New York Times, la

comunidad científica internacional ha respondido de forma contundente sobre la invalidez de estas

conjeturas y sobre el peligro de revivificar estas falacias seudoantropológicas (Coop et al., 2014;

Marks, 2014); es así como más de un centenar de genetistas de poblaciones y biólogos rechazaron

el punto de vista de Nicholas Wade por medio de una carta publicada en el New York Times, en

la que declaran: Wade yuxtapone una explicación incompleta e inexacta de nuestras

investigaciones sobre las diferencias genéticas humanas con la especulación de que la selección

natural reciente ha llevado a diferencias mundiales en los resultados de las pruebas de CI, las

instituciones políticas y el desarrollo económico. Rechazamos la implicación de Wade de que

nuestros hallazgos fundamentan sus conjeturas. No hay apoyo del campo de la genética de

poblaciones para las conjeturas de Nicholas Wade (Coop et al., 2014) .

66
Otro ejemplo sobre posiciones racistas, se encuentra en el campo político en Estados

Unidos, en el que todavía se utiliza oficialmente la categoría raza blanca como una ideología de

masas, racista y nacionalista, que ha permitido a Donald Trump, imponerse en las elecciones

presidenciales del 2016 (Marín, 2017).

En el campo científico y sociopolítico, se retoma entonces una concepción de raza como

una construcción social históricamente determinada, que para el desarrollo de la presente

investigación sigue siendo igual de peligrosa y problemática dado que para la sociedad en general

sigue con sus raíces semánticas e históricas desde lo biológico, pues como lo indica P. Wade (2011)

aunque la concepción biológica de raza se haya cambiado por un constructo social, el racismo

persiste, usualmente dirigido hacia las mismas personas que antes conformaban las razas

biológicas de la era anterior. En el imaginario social, la raza está presente como valor simbólico

que explica las diferencias fenotípicas, sociales, culturales que desde la historia han justificado de

forma falaz la discriminación racial (Carnese, 2016; J. Martínez & Fernández, 2006). Halley,

Eshleman, & Mahadevan (2011) aunque describen los argumentos que desde la genética y la

antropología permiten comprender que la concepción biológica de raza no es sustentable, pues no

hay forma de explicar o delimitar en donde comienza y termina un raza, afirman que la raza es una

constructo social y que debido a su poderosa influencia se debe reconocer y comprender su impacto

en los individuos y en la sociedad.

La conexión entre la raza como categoría social con la biológica es muy difícil de

abandonar, pues el color de piel y los rasgos fenotípicos siguen operando de diferentes formas en

su caracterización. El campo semántico del concepto de raza está determinado por la estructura

67
global de la sociedad y las relaciones de poder que la gobiernan, de este modo los conceptos de

negro, blanco y mestizo no significan lo mismo en Estados Unidos, Brasil, África del Sur,

Inglaterra, etc. (Munanga, 2004); por ejemplo Wade (2000) explica el contraste que se presenta

entre Norteamérica y Latinoamérica; en la primera región la categoría o identidad negro incluye a

cualquier persona que en su historia biológica haya tenido una gota de sangre negra (abuelos,

bisabuelos etc.), en cambio en Latinoamérica hay un gradiente de categorías raciales, en la que

para ser negro se debe tener apariencia muy africana; por lo tanto, quien en esta región no se

cataloga como negro en Estados Unidos si lo sería. Las razones del contraste son de naturaleza

histórica y se remontan a las relaciones sociales de la colonia.

Algunas explicaciones descritas por Gómez (1998, p. 4) para no aceptar la concepción

biológica de razas se basan en que todos los seres humanos pertenecemos a una sola y única

especie, procedente de África, expandida por el Viejo Mundo hace 70.000 años, y en el Nuevo

hace 40.000; las diferencias genéticas poblacionales son relativamente recientes, resultado de

adaptaciones a las condiciones ecosistémicas y climáticas; de la deriva genética espontánea y la

recombinación; y del mestizaje entre poblaciones; no es posible trazar fronteras genéticas netas

entre unas poblaciones humanas y otras; las características genéticas dominantes en una población

no se transmiten como un todo compacto, sino como rasgos sueltos, recombinables, por lo tanto,

no hay ningún conjunto estable ni cerrado de rasgos raciales: no hay razas como prototipos

permanentes; un individuo de una población puede compartir más rasgos genéticos con individuos

de otras poblaciones que con otros individuos de la suya propia (Wieviorka, 2009), pues la

variabilidad génica intrapoblacional alcanza el 85% de los rasgos; mientras que la variabilidad

entre una población y otra sólo alcanza el 15% .

68
Kakozi (2016) describe algunas explicaciones del biólogo evolutivo Joseph L. Graves Jr.

sobre la concepción racial humana y éste señala que ninguna de las características fenotípicas

(color de piel, tipo de cabello, grupos sanguíneos, prevalencia de enfermedades) por las que se han

definido históricamente las razas humanas corresponden a los supuestos grupos raciales

construidos, pues desde la concepción de raza deben haber características hereditarias subyacentes

no triviales compartidas por un grupo y no presentes en otros grupos, y además si la raza se define

como una población que ha alcanzado el nivel subespecie de diferenciación genética, actualmente

no existe tal divergencia en la especie humana.

P. Wade (2011) discute que aunque la idea de raza se conecta con el colonialismo y el

imperialismo y precedió al tráfico de esclavos, también se relaciona su uso con las luchas políticas

antirracistas y la política identitaria, como sucedió en Estados Unidos y Gran Bretaña desde la

Segunda Guerra Mundial y sigue siendo un referente importante en los discursos de ciudadanía,

multiculturalismo y derechos humanos; o como sucedió en Latinoamérica, la categoría raza sigue

presente, por ejemplo en Brasil en el censo y en las cuotas raciales de las Universidades, en México

como forma de nominación de una estación del metro y como pasa también en Colombia en los

“monumentos a la raza” en Medellín y Neiva, que hacen alusión a una tradición, linaje, mezcla,

pasado indígena, etc. Sin embargo, es preciso como lo indica López (2004) prestar atención

urgente al rol que juegan en el campo de las identidades racializadas en Latinoamérica, el cuerpo

y las ideas de lo hereditario; es así, como en la investigación sobre la genética, la raza y lo

hereditario en Colombia, se encontró que hay personas que decían que, por su predilección por la

música “negra”, por los tambores o por las regiones vistas como “negras” en Colombia, “algo de

69
negro debo tener” (Wade, 2000a), lo que implica una concepción racializada de la herencia y el

color de piel.

Al respecto, el color de piel que ha sido una de las características físicas que durante siglos

se usó para clasificar a los seres humanos en razas y que en la actualidad lamentablemente aún se

usa como etiqueta para nominar, diferenciar, estereotipar o discriminar, cabe señalar según lo

explica Douglas (2018) el color de la piel tiene gran variabilidad y no es determinante de ningún

grupo geográfico o ancestral y aunque se han identificado diversos genes relacionados con éste, es

imposible agruparlos en grupos raciales predecibles, ni se alinean con la razas biológicas

convencionales; datos de un estudio realizado por Sarah Tishkoff publicado en Science demuestran

que el mismo gen de despigmentación encontrado en la mayoría de europeos con piel clara se

encuentra también en el este de África en donde el color de la piel de los individuos es mucho más

oscuro. Otro aspecto a tener en cuenta es el de la adaptabilidad, que como lo explican Ayala &

Cela (2014) & Munanga (2004) en los países tropicales, la piel oscura concentra más melanina

que una piel clara, como factor de protección contra los rayos ultravioletas del sol y por tanto,

contra el cáncer, y una piel clara es necesaria en climas fríos como el de los países nórdicos, para

absorber con más facilidad tales rayos que son necesarios para la síntesis de la vitamina D, pues

si su concentración de melanina fuera mayor no se sintetizaría esta vitamina en los tejidos

interiores de la dermis; en este sentido, Jablonski & Chaplin (2000) describen que diversos autores

explican que en la mayoría de los seres humanos, la exposición casual a la luz del sol conduce a la

conversión de 7-deshidrocolesterol en la piel a pre-vitamina D3 por fotones UV con su posterior

isomerización a vitamina D3 a temperatura corporal. El aumento de la melanina en la piel humana

70
aumenta la duración de la exposición a la luz ultravioleta que se necesita para maximizar la síntesis

de pre-vitamina D3.

Ayala & Cela (2014) mencionan un estudio realizado por Jablonski & Chaplin (2000) con

relación al color de piel y la evolución; en el estudio se relacionan factores evolutivos y adaptativos

que tienen que ver con el El índice de reflectancia y la dosis UVMED; el índice hace referencia a

la medida de la relación entre la potencia electromagnética de la luz que incide en una unidad de

superficie corporal no protegida y la potencia electromagnética que se refleja, de esta manera este

índice expresa, la cantidad de energía luminosa (UV) que absorbe el cuerpo por unidad de

superficie; y el segundo el UVMED se define como la cantidad de radiación ultravioleta necesaria

para producir un enrojecimiento apenas perceptible en las pieles poco pigmentadas; de este modo

el aumento de reflectancia está asociado a una gran presencia de melanina, es decir, a la piel oscura

propia de las poblaciones indígenas tropicales. También es importante reflexionar sobre la

diversidad genética y la capacidad de movilización de la especie humana a lo largo de los tiempos

y su relación con la adaptación, lo que sugiere que los grupos humanos podrían haber pasado por

periodos de pigmentación y despigmentación sucesivos al moverse por regiones de UVMED

variable, por lo cual la coloración de la piel es el resultado de esa adaptación y de las necesidades

fisiológicas de los seres humanos.

De este modo, Jablonski & Chaplin (2000) introducen una explicación alrededor de las

presiones selectivas duales de la foto-protección y la síntesis de vitamina D3 (esencial para el

crecimiento normal, la absorción de calcio y el desarrollo esquelético) que se han desencadenado

de forma evolutiva dos clinas de pigmentación de la piel; una clina, desde el ecuador hasta los

71
polos, que se define por la necesidad significativamente mayor de foto-protección (en el Ecuador

en particular y dentro de los trópicos en general), dado que la piel con gran concentración de

Melanina protege también contra la fotólisis del folato y ayuda a prevenir la lesión inducida por

los rayos UV a las glándulas sudoríparas (y la interrupción subsiguiente de la termorregulación

somática); la otra clina, desde aproximadamente 30° N al Polo Norte, se define por la mayor

necesidad en latitudes altas para sintetizar, tanta como sea posible, pre-vitamina D3, en áreas de

baja UVMED anual. Estas explicaciones se relacionan también con él éxito reproductivo y el

folato, siendo éste un metabolito esencial para el desarrollo normal del tubo neural embrionario y

la espermatogénesis, por lo tanto los autores argumentan que la protección contra la fotólisis del

folato, fue un agente selectivo principal que provocó la evolución de pieles profundamente

pigmentadas entre personas que vivían bajo regímenes de radiación UVB alta durante la mayor

parte del año debido a la conexión directa entre el folato y el éxito reproductivo individual. Se

relaciona el folato con la reproducción, porque siendo la forma conjugada del ácido fólico en el

cuerpo, es necesario para los nucleótidos y, por tanto, para la síntesis de ADN y la maduración de

la médula ósea.

Dadas estas explicaciones desde la genética de poblaciones con relación a la imposibilidad

de clasificar a los seres humanos en razas y desde la evolución frente a las adaptaciones del color

de piel, se esperaría que la cuestión racial y discriminatoria se fuera diluyendo a través del tiempo,

pero como lo indican Carnese (2016); Munanga (2004) & Wade, López Beltrán, Restrepo, &

Santos (2014) aunque para los genetistas o biólogos moleculares no existe la concepción biológica

de la raza, en el imaginario y en la representación de diversas poblaciones contemporáneas existen

todavía razas ficticias construidas según las diferencias fenotípicas como el color de la piel y otros

72
criterios morfológicos y es a partir de esas razas ficticias o razas sociales que se reproducen y se

mantienen los racismos populares.

De este modo la concepción de la diferencia humana desde la raza se ha transformado a

través del tiempo de biológica a social o se ha reemplazado por conceptos como la etnia, pero la

discriminación que se deriva de esta continua. La etnicidad proviene del concepto griego ethnos

que significa pueblo o nación y se diferencia de la raza porque no se refiere a las características

físicas sino a la cultura y, específicamente, a las diferencias culturales (Rodríguez, 2000), uno de

los problemas es que se ha retornado a una discusión que parecía superada cuando se discutía sobre

la raza, entonces, surge el cuestionamiento si las características culturales son adquiridas o forman

parte de un conjunto predeterminado, incluso biológicamente (Bello & Rangel, 2000); así, Ayala

& Cela (2014) analizan que el verdadero problema no es tan solo como el de disponer del concepto

de raza, sino el de asignar a éste o a cualquier otro un contenido que agrupe a los individuos

identificándolos por marcadores fenotípicos y asignándoles, en virtud de ellos, diferentes

capacidades e incluso la posesión o no de derechos. En esta vía, Munanga (2004) argumenta que

mientras el racismo clásico se alimenta de la noción de raza biológica, el nuevo racismo lo hace

de la noción de etnia (término políticamente correcto) definida como un grupo cultural que

comparte territorio, lengua y características físicas; así, tanto el concepto de raza como el de etnia

son hoy ideológicamente manipulados; es decir, aunque el término se cambie, el trasfondo

discriminatorio continua; al respecto Vera (2008) discute sobre la ingenuidad que se tuvo en las

declaraciones sobre derechos humanos y razas y racismo, después de la Segunda Guerra Mundial,

al suponer que solo con negar la jerarquización racial o eliminando el concepto de raza se

eliminaría el racismo, argumentando una igualdad de derechos desde la homogeneidad humana;

73
para el autor, la estrategia para evitar el racismo pasa no por la defensa de la homogeneidad de la

especie, sino tal vez por el reconocimiento y el respeto a la diversidad humana. Pasa por la

aceptación de la diversidad como una característica biológica y culturalmente valiosa.

1.2.3 Breve discusión sobre el concepto de raza.

La palabra raza se caracteriza por su polisemia y a través del tiempo de una u otra forma,

se ha constituido en la manera como somos vistos y como vemos a los demás. Se ha construido

como una categoría biológica y también como una categoría social, de tal manera que en la

sociedad ha sido parte de procesos racistas, pero también de procesos de autodeterminación y

reivindicación de derechos; al respecto, es importante reflexionar sobre dos aspectos

fundamentales, el primero se relaciona con su categorización biológica o social, y el segundo con

su uso y significados en el discurso. Aunque hay un gran consenso en la comunidad científica

sobre el vacío teórico de la categoría de razas humanas como entidad biológica (Beltrán, 2014;

Gómez, 1993; Lipko & Pasquo, 2008; Long & Kittles, 2009; Lopez, 2001; López, 2004; Marín,

2003), ésta se sigue usando en diferentes áreas como la genómica y la medicina por académicos

como Burchard et al. (2003), Risch, Burchard, Ziv, y Tang (2002), N.Wade (2015) y Tang et al.

(2005); para otros, es aceptada como una construcción social (Acuña, 2005; Shih, Bonam,

Sanchez, & Peck, 2007; Wijeyesinghe, Griffin, & Love, 1997) utilizada en estudios censales y

epidemiológicos; es claro que por cambiar su estatus de biológico a social, no deja su significado

tipológico que ya trae consigo una carga histórica negativa con relación al ser humano y a procesos

discriminatorios; es así, que se debe prestar especial atención al uso de la expresión raza de modo

cotidiano y sin filtro (sin un respectivo análisis de su significado histórico y sin su deconstrucción

conceptual biológica), dado que éste, termina en sí mismo, legitimando el concepto, naturalizando

74
y reproduciendo la clasificación racial humana. Es por ello, y por la misma razón de su vacío y

falta de sustento teórico desde lo biológico que ni siquiera debe pensarse su uso como construcción

social, al contrario, lo recomendable sería estudiarlo como un constructo erróneo que hizo parte

de la historia de la ciencia y que fundamentó prácticas discriminatorias y excluyentes, y de esta

manera generar procesos didácticos que contribuyan a su deconstrucción.

En ese contexto, llama la atención que en Colombia se usa la expresión raza en algunos

documentos públicos, que aunque se instalan en un marco multicultural o intercultural de derecho

y reconocimiento a la diversidad étnica y cultural y buscan eliminar la discriminación, naturalizan

la concepción de clasificación racial que aunque se lea en una óptica social es difícil desligarla del

racismo; por ejemplo, en la Constitución Política de Colombia en los derechos fundamentales

“Todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, recibirán la misma protección y trato de las

autoridades y gozarán de los mismos derechos, libertades y oportunidades sin ninguna

discriminación por razones de sexo, raza, origen nacional o familiar, lengua, religión, opinión

política o filosófica” (Constitución Política de Colombia, 1991 Art 13); en los Lineamientos

Curriculares de Ciencias Naturales y Educación Ambiental “La escuela se erige sobre bases

democráticas, sin distinción de sexos, credos, razas, etc., compartiendo el “poder” y la “autoridad”

a través del gobierno escolar” (MEN, 1998); en el Plan Decenal de Educación 1996- 2005 “Sin

desconocer la autonomía e independencia de las instituciones y organizaciones concernidas, ni la

diversidad regional, étnica y cultural o las diferencias de género, religión y raza, el Plan debe

entenderse como una movilización nacional y un compromiso de todos por la educación” (MEN,

1996); en los Estándares Básicos de Competencias en Lenguaje, Matemáticas, Ciencias y

Ciudadanas: “en efecto, pensar en todos los seres humanos supone tener presentes los intereses de

75
aquellas personas que consideramos muy distintas a nosotros –como pueden serlo, por ejemplo,

los hinchas de un equipo de fútbol distinto al nuestro o personas de otra preferencia sexual, de otro

estrato socioeconómico, de otra raza, de otra región del país” (MEN, 2006b, p. 150).

Lo anterior refleja la situación actual frente a la naturalización del concepto de raza y su

uso en diferentes contextos sin una discusión crítica que permita reconocer la construcción

epistemológica del mismo y sus alcances; es así como en Colombia hay un debate contemporáneo

casi interminable sobre el uso de la categoría raza como mecanismo de reivindicación de

diferentes pueblos, de la misma forma que el uso de la etiqueta de color de piel “negro” como una

forma de identidad de grupo, dado que si uno de los mecanismos de trabajo para eliminar el

racismo y la discriminación es deconstruir el concepto de raza y los estereotipos biológicos

raciales, resulta complejo, discutible y a la vez comprensible también su uso político por parte de

diferentes comunidades como modo de unión e identidad (Castagna & Dei, 2010; Héau-Lambert

& Rajchenberg, 2013; Lamus, 2012; Leal, 2010; Pisano, 2014; Torres-Parodi & Bolis, 2007), lo

que incluso dentro de las mismas comunidades muchas veces ha sido discutido sin llegar a un

acuerdo contundente sobre el uso de estas categorías. Al respecto, es importante que en la escuela

se generen todas estas cuestiones debatibles con el fin de construir el reconocimiento y respeto a

la diferencia y la comprensión crítica del contexto histórico del uso de ciertas categorías o

expresiones que parten de lo biológico y se instauran en lo social.

Otro ejemplo sobre el debate al respecto del uso del concepto raza se ilustra en los

resultados de la investigación de Silva (2005) sobre la forma en que se presentan el concepto etnia

negra y raza en tres textos de biología de bachillerato de Brasil publicados entre 2002 y 2004, en

76
la que se señala que hay silencio acerca de las enfermedades prevalentes en la etnia negra (anemia

de células falciformes, diabetes e hipertensión) y una alarma frente a las enfermedades de los

blancos, como lo es el cáncer.

Dado lo anterior y en el contexto teórico de la presente investigación, es importante señalar

que aunque en Brasil el tema de relaciones étnico-raciales y de autodeterminación racial es un

discurso aceptado socialmente y se explica como un constructo social y no desde la biología, con

políticas de inclusión que contemplan por ejemplo las cuotas raciales en las Universidades públicas

y movimientos a favor de caracterizar las enfermedades de la etnia negra (Oliveira, 2003), es

importante señalar que esta práctica médica de caracterización étnica puede ser contraproducente

puesto que muchas de estas afirmaciones de autodeterminación racial están dadas por los rasgos

físicos como el color de piel, producto de explicaciones de siglos anteriores que posteriormente se

consolidaron en una representación racista de la enfermedad, que en muchos casos desvió la

mirada de los médicos y de la epidemiología y causó muertes innecesarias o demoras en el

diagnóstico, por falta de atención o por prejuicios racistas.

Es así como Cooper & David (1986), Krieger & Fee (1994), Vanegas, Villalón, &

Valenzuela (2008) & Menéndez (2001), explican que hay un debate por el uso indiscriminado del

concepto biológico de raza tradicional, que ha distorsionado el pensamiento causal y etiológico de

algunas enfermedades y en salud pública ha demostrado ser un obstáculo en el desarrollo de

estrategias de intervención en programas de epidemiología. Una propuesta al respecto es exponer

las características fisiológicas de cada enfermedad y analizar más profundamente los cambios

evolutivos y las adaptaciones al medio de los seres humanos y sus prácticas cotidianas que pueden

77
ser relacionadas con una predisposición hacia la enfermedad no necesariamente explicada desde

el color de la piel o desde la autodeterminación racial.

De este modo, es urgente desde las políticas públicas educativas y desde la enseñanza de

las ciencias abrir el debate frente al significado y al uso de la expresión raza y como menciona

Acuña (2005) más allá del concepto raza, analizar para qué clasificar a la diversidad humana; si

este concepto que se legitimó desde la biología en siglos anteriores y que fue la base de procesos

discriminatorios como el racismo, y que en la actualidad desde los estudios de evolución y genética

de poblaciones, no tiene sustento ni fundamento teórico e incluso bajo la mirada de los detractores

no ha sido posible encontrarlo, cabe preguntarse y reflexionar sobre los siguientes

cuestionamientos:

- ¿Es necesario que la diversidad humana sea clasificada? ¿Con qué objetivo?

- ¿Por qué y para qué usar un concepto que no tiene fundamento teórico? Tal vez su uso

debería limitarse a deconstruirse y analizarse de forma crítica.

- Bajo la mirada de algunos sociólogos este concepto sufre una trasformación de constructo

biológico a constructo social que ha sido ampliamente utilizado en la sociedad, pero ¿será

que por esta transformación camaleónica se desdibuja la carga histórica y el significado

que trae consigo el constructo biológico aceptado en siglos anteriores?

- ¿Cuál es el compromiso epistemológico de la ciencia alrededor de este concepto?

- ¿Qué hacer desde la enseñanza de las ciencias, en particular desde la biología para

deconstruir la concepción biológica de raza y desarrollar pensamiento crítico en los

estudiantes al respecto del reconocimiento de la diferencia y diversidad cultural y de las

prácticas discriminatoria y excluyentes en la sociedad?

78
- ¿Cómo comprender el uso del concepto raza sea social o biológico en la autodeterminación

e identidad de las comunidades, como sucede con algunos miembros de la comunidad

afrocolombiana?

- Algunos académicos proponen el cambio de la expresión raza por etnia, población, clina,

entre otras expresiones, la pregunta es ¿será que este cambio asegura o contribuye a

eliminar la concepción de la diferencia humana jerarquizada?

- Siguiendo a López (2004, p. 193), “La ciencia podría decidir si raza es solo una reliquia

lingüística. Restaría la pregunta de si la queremos conservar”.

1.2.4 Racismo científico en Colombia.

De acuerdo a Almario et al. (2007) la historia de las desigualdades y la discriminación en

América latina subyacen en la dimensión racial constituida por las instituciones propias de la

Colonia y de la República; así, en Colombia, a través de los siglos XVIII, XIX y XX se

evidenciaron procesos de discriminación que han estado ligados al falso concepto biológico de

raza humana y su relación con el comportamiento humano.

Tras la confrontación de los conquistadores con los pueblos indígenas además del choque

de visiones de mundo, culturas y epistemologías, se configuró la sociedad colonial bajo el patrón

racial y pigmentocrático explicado desde el color de piel (Marín, 2017). Los conocimientos de

historia natural en El Nuevo Reino de Granada se fueron dilucidando por la óptica de los

colonizadores y por las observaciones en los trabajos de exploración como la Expedición Botánica

(1783- 1813) dirigida por José Celestino Mutis y la Comisión Corográfica de 1850 dirigida por

Agustín Codazzi; trabajos que pretendían describir el territorio y hacer la cartografía del mismo,

79
desde el contexto de la historia natural (Chona et al., 1998). En este sentido, la concepción racial

humana llegó al territorio que hoy llamamos Colombia, desde la visión y objetivos de los

colonizadores españoles; por ejemplo, afirmaciones de naturalistas europeos como Georges Louis

Leclerc, conde de Buffon sobre la relación del clima con las características físicas y morales de

los seres vivos, en las que el trópico, el calor y la humedad producían hombres débiles y

degenerados, instauraron la concepción de que el "Nuevo Mundo" era poco apto para la

civilización, lo que configuró de entrada un estereotipo de inferioridad para quienes habitaban ese

territorio.

Otro aspecto importante durante la expansión colonial y la construcción de los Estados-

Nación latinoamericanos se relaciona con la fisiología, el cuerpo y la alimentación como agentes

de jerarquización social y marcadores de identidad y diferencia racial; factores que desde hace

unas décadas se han venido estudiando como nuevos elementos en la discusión teórica del racismo

científico (Pohl-Valero, 2016); así, a principios del siglo XIX, los médicos bajo un marco neo-

Hipocrático, relacionaban la alimentación con el carácter humano y la corporeidad, y de esta forma

la salud y las diferencias raciales no solo se explicaban desde el clima sino también con relación a

los fluidos humorales y la alimentación; así se estableció una categorización racial basada en el

determinismo geográfico caracterizado por hábitos alimenticios y unas características fisiológicas

que explicaban el carácter (obediente, sobrio, trabajador, colérico, entre otros); al respecto, se

hicieron ciertas caracterizaciones de los habitantes de algunas regiones de Colombia, por ejemplo,

la población producto de la mezcla de blancos, indígenas y negros, de ciudades andinas como

Santafé y Popayán se les describió como débiles y aburridos por su alimentación basada en papas

y chicha; los habitantes de las regiones cálidas eran coléricos, flemáticos, perezosos e indolentes

80
por comer alimentos fríos y húmedos y sustancias grasas y quienes habitaban las llanuras de

Casanare eran crueles y belicosos por la dieta rica en carne y yuca.

En este escenario, los criollos de la Nueva Granada como Francisco José de Caldas y Jorge

Tadeo Lozano reconocieron tal influencia del clima sobre la civilización, por lo cual explicaban

que las tierras y el clima de las montañas de los Andes permitirían el florecimiento de la

civilización (Nieto, 2007); así, José Ignacio de Pombo analista económico y mano derecha de

Caldas, sustentó la “superioridad de las razas” de climas fríos y templados y la inferioridad y

salvajismo de los que habitan las zonas selváticas del territorio, las costas y los llanos, individuos

que casualmente tenían un color de piel más oscuro (Camargo, 2011). Estas afirmaciones desde la

geografía y la economía configuraron una jerarquía social discriminatoria entre los colonizadores

y los colonizados, y a la vez entre éstos últimos; así, la discriminación se conformó como un hecho

natural, derivado de las explicaciones de la ciencia europea y acogido por los intelectuales locales.

Por ejemplo, el intelectual Luis López de Mesa que en 1934 como Ministro de Educación

explicó, como lo indica Restrepo (2007) que en Colombia hubo un proceso de mestizaje entre una

“raza superior” y dos “razas inferiores”, dando como resultado el mestizo y el mulato, que no

alcanzarán la cima de la “inteligencia superior”; así, el mestizo derivado de la mezcla entre indio

y blanco es un individuo que no sufrió disminución en la inteligencia del blanco por la inferioridad

del indio, sino que adquirió don de análisis y sutileza que le permitirán estar en cargos de

jurisprudencia, política y sacerdocio; el mulato derivado de la mezcla entre negro y blanco es un

individuo más rebelde, que elevó a orgullo la vanidad del negro, mejoró la imaginación y su gusto

por la oratoria y la literatura.

81
De igual manera, el abogado, periodista, diplomático y militar colombiano Rafael Uribe

Uribe consideraba que los indígenas eran un obstáculo para el desarrollo industrial del país;

además constataba que como promulgaba una ley, cuando se encuentra una “raza civilizada” con

una bárbara, la civilizada tendrá que exterminar o esclavizar a la bárbara, o enseñarle su lengua (J.

Jiménez, 2012); Laureano Gómez (Presidente de Colombia 1950-1951) apoyó estas ideas al

afirmar que los mestizos que conformaban Colombia eran un grupo étnico inferior; ideas que se

articularon con las de Luís Eduardo Nieto Caballero (Periodista, diplomático y político 1888-

1957), Eduardo Santos (Presidente de Colombia 1938-1942) y Enrique Santos (Político y

Periodista 1886-1971) que atribuían la estabilidad económica y política de Argentina, Chile y

Uruguay a la “desaparición del negro”. Con este falso legado de inferioridad y superioridad de

razas humanas, Colombia construyó su proyecto de nación, fundado bajo estereotipos

discriminatorios, que relacionan la “raza humana” con el progreso, con el comportamiento

criminal y con el estado mental y de salud de las personas, estereotipos y prejuicios que explican

muchos de los problemas de violencia y desigualdad social que se vivieron tiempo atrás y que aún

persisten en nuestro país.

Para ilustrar lo anterior, a continuación, se ejemplifican algunas relaciones entre la noción

de raza humana y el determinismo biológico en aspectos como la criminalidad y la medicina, que

en conjunto determinaban lo que en su momento se pensó como progreso en Colombia durante el

siglo XX.

82
1.2.3.1 Raza humana y criminalidad.

Según lo describe Castro (2007) el 2 de septiembre de 1916, el doctor Martín Camacho en

su discurso Criminología, en Bogotá, dijo que la criminalidad es una enfermedad hereditaria, que

el delincuente es delincuente por herencia, y esto explicaba por qué era tan importante estudiar la

historia biológica del mismo; también dijo que la sabiduría popular reconocía la relación existente

entre el comportamiento anormal de las personas y su origen étnico, pues se hacían las siguientes

aseveraciones: “judío: usurero; negro: no la hace limpia; indio: desconfiado; chino: sucio,

egipcio: embustero; gitano: ladrón; francés: parlanchín e inglés: serio. Con estas afirmaciones se

explicaba desde la medicina aquello que se consideraba una relación directa entre un

comportamiento anormal y el origen étnico; así era muy difícil que la sociedad de la época no se

impregnara de este proceso discriminatorio.

Otro caso que llama la atención, es el descrito por Páramo (2010) quien explica que en

1935 Jorge Eliécer Gaitán (jurista, Alcalde de Bogotá (1936) y profesor Universitario) en un

proceso judicial de defensa, en un caso de asesinato, apoyándose en las afirmaciones del político

y médico psiquiatra Miguel Jiménez López discutía, que su cliente (de ascendencia judía) poseído

por la ira, se había sometido a la presión ancestral del temperamento racial y a la violencia

irracional de su sangre, pues según el psiquiatra, en muchas familias ilustres en las que se

encontraba un criminal, existía un porcentaje de sangre negra, de sangre africana. De este modo,

la raza humana se convirtió en un elemento probatorio a la hora de un proceso judicial, como lo

afirmó Cesare Lombroso, padre de la antropología criminal en Europa.

83
1.2.3.2 Raza humana y medicina.

El 11 de agosto de 1916, el médico Miguel Jiménez López en la facultad de medicina, de

la Universidad Nacional de Colombia, en la conferencia inaugural de la cátedra de clínica de

patología mental enunció que la herencia racial era la causa de las patologías mentales; pues dijo

que los caracteres originarios de las “razas en Colombia” no favorecían un “cruzamiento feliz”,

pues a la llegada de los españoles, las razas indígenas se encontraban en decadencia cultural y los

chibchas aun siendo el pueblo más avanzado de Colombia, era un pueblo “degenerado

precozmente” por el consumo de bebidas fermentadas como la chicha; pueblo incapaz de ofrecer

resistencia al conquistador Europeo que se caracterizaba por ser de una raza forjada en medio de

las guerras, sicológicamente más violentos y abominables. Entonces de ese cruce, de estas dos

razas deficientes nacía un pueblo marcado por la resignación, impotencia y violencia; sin olvidar

que la geografía colombiana contribuía a la depresión y melancolía si se está en las montañas de

los Andes, o favorecía la locura y pasión si se está en un clima tropical (Castro, 2007). Aunque las

afirmaciones de Miguel Jiménez López fueron refutadas por los médicos Emilio Robledo y

Alfonso Castro, tales estereotipos se crearon desde ese entonces y se han mantenido a lo largo de

los años, causando una estigmatización negativa hacia el origen étnico y geográfico (Jiménez,

2012).

Runge & Muñoz (2005) también documentan que el médico Miguel Jiménez López

afirmaba que la inferioridad mental y fisiológica del colombiano era producto de un mestizaje

defectuoso que se percibía por factores que demostraban la degeneración de la raza, tales como la

baja estatura comparada con la de los europeos, la belicosidad, criminalidad, prostitución, poca

actividad intelectual, baja producción de ideas y las deficiencias físicas.

84
En Colombia a finales del siglo XIX y comienzos del XX, como lo indican Cardona &

Vásquez (2011) los médicos vinculaban las enfermedades deformantes, las manifestaciones de

taras patológicas, las “degeneraciones constitutivas de la raza” y el clima. En efecto, en Tunja, en

1913, en el Congreso Nacional de Medicina, el médico Luis Felipe Calderón al presentar un trabajo

sobre síndromes poliglandulares de la tiroides, sostuvo que los elementos que constituyen la

degeneración eran evidentes en las alteraciones de las glándulas endocrinas en los habitantes de la

altiplanicie cundiboyacense, para lo cual adjuntó fotografías que apoyaban su opinión frente al

problema de la descomposición física y mental de las razas humanas en Colombia.

En el tema de enfermedades infecciosas, Castro (2007) indica que el médico Laurentino

Muñoz propuso que el Estado presentara una ley que prohibiera el matrimonio y las relaciones

sexuales para las personas con sífilis o tuberculosis y que evitara el nacimiento de personas

enfermas y de esta manera permitir solo la procreación de los más aptos.

1.2.3.3 Raza humana y progreso.

Como lo explica Castaño (2014), los intelectuales criollos en su afán de construir una

identidad nacional y basados en las teorías del determinismo geográfico, la desigualdad de las

razas humanas y la supuesta superioridad de los europeos, proponen el mestizaje biológico y

cultural como la vía hacia el progreso de la nación, para lo cual era propicio eliminar a indígenas

y negros quienes significaban un “atraso” en la sociedad que se estaba conformando.

Así, de acuerdo a Alvarez (2006) algunos pensadores del siglo XIX y XX como Gobineau,

Stewart, Chamberlain y Madison Grant consideraban que el progreso estaba definido por una

85
determinada raza humana; en este sentido, el psiquiatra y sociólogo Luis López de Mesa en 1934

afirmaba que una forma en la que Colombia llegaría a la civilización contemporánea era la fusión

de razas pues “el cruzamiento con las razas superiores sacaría al indígena de su postración cultural

y fisiológica” (Páramo, 2010), es por eso que el Estado debía permitir la inmigración de

extranjeros, especialmente europeos.

Por esta misma vía, según Castro (2007); Páramo (2010) y Runge & Muñoz (2005), el

médico Miguel Jiménez López afirmaba que el problema de Colombia era biológico y que se podía

solucionar al rejuvenecer la raza mediante su cruzamiento con razas superiores y una forma de

hacerlo era que el Estado favoreciera la inmigración de personas que permitieran blanquear y

europeizar la población para obtener ciertos rasgos científicamente determinables como los de la

raza blanca, talla y peso superiores a la media colombiana, índices antropométricos determinados,

carácter sanguíneo- nervioso, en fin, europeos industriosos y honestos. Según este médico,

apoyado en las teorías de la herencia de Mendel, las razas asiáticas no se debían mezclar con las

razas mestizas de américa latina porque se reforzarían los elementos degenerativos ya existentes

en estas y explicó el caso de Perú, en el cual el resultado de la mezcla entre japoneses de sangre

mongólica y las razas nacionales (indios, cholos y negros) tiene deformidad moral y física. Así

mismo, López de Mesa hablaba del “error de mezclar un indígena con un africano” o con los

mulatos que de él se deriven, debido a que se sumarían los vicios y defectos de las dos razas, al

tener un zambo astuto, indolente, ambicioso, sensual, hipócrita, ignorante, enfermizo, inadaptable

y viciado de locura (Páramo, 2010; Restrepo, 2007).

86
En este proceso de inmigración y con la persecución de Hitler a los judíos, muchos de ellos

buscaron resguardo en América latina, pero Luís López de Mesa, como Ministro de Relaciones

Exteriores del país, no permitió su ingreso, respaldándose en las teorías raciales de Miguel Jiménez

López, según las cuales, “los negros, indios, y mestizos eran ciudadanos inferiores”. Así, Rafael

Reyes apoyado en el discurso de Miguel Jiménez López en 1919, afirmó que en Colombia se debía

fomentar la migración europea, incluso la japonesa, pero se debía prohibir la de chinos e hindúes

“razas degeneradas por el servilismo” (J. Jiménez, 2012).

Con lo anterior se puede establecer que en Colombia se consolidó fuertemente la eugenesia,

que como la describe Pedraza (1997) es la creencia del perfeccionamiento de la especie humana

por la vía biológica; creencia que se construyó a partir de las leyes de la herencia y del darwinismo;

así como lo indica Bizzo (1995) en el siglo XIX en muchos países, se acogieron las ideas

eugenésicas de Morel, Lombroso y Krafft-Ebing que se sustentaron en las de Francis Galton, primo

de Darwin, que con su articulación biológica y matemática se refirió a las diferencias raciales y al

“mejoramiento de la raza”, sugiriendo que ésta, debía ser controlada por el Estado y que aquellos

puntos heredados de generación en generación, que se salieran de la media que se esperaba debían

ser eliminados. Como lo explica Stepan (2005) los esfuerzos de la mayoría de eugenistas

latinoamericanos se mantuvieron con el objetivo de superar la heterogeneidad de su población

mestiza, abriendo camino hacia la homogeneización de la identidad nacional; esta visión era

diferente a la anglosajona que consideraba la raza de forma radical, biológica y mendeliana, en

Latinoamérica se basó en una mirada neo-lamarquista que reflejaba la diversidad de la región; así,

en vez de medidas radicales como la esterilización, los eugenistas latinos buscaron un modelo de

eugenesia preventiva que incorporaba políticas de higiene, saneamiento y combate a los "venenos

87
raciales", como el alcohol, la nicotina, la sífilis; se pretendió escapar de los estereotipos negativos

que los europeos habían construido de los argentinos (eran vistos, como europeos pobres),

mexicanos (sus indios y mestizos jamás considerados próximos a los blancos) y brasileros (el

clima tropical era visto como factor adicional de deterioración de su población mestiza) (Stepan,

2005, p. 150).

En consecuencia, el ideólogo Laureano Gómez (Presidente de Colombia, 1950-1951)

impulsó un proyecto eugenésico consolidado en la Ley de inmigración 114 de 1922 (Camargo,

2011), que en su artículo primero señala “Con el fin de propender al desarrollo económico e

intelectual del país y al mejoramiento de sus condiciones étnicas, tanto físicas como morales, el

Poder Ejecutivo fomentará la inmigración de individuos y de familias que por sus condiciones

personales y raciales no puedan o no deben ser motivo de precauciones respecto del orden social

o del fin que acaba de indicarse, y que vengan con el objeto de laborar la tierra, establecer nuevas

industrias o mejorar las existentes, introducir y enseñar las ciencias y las artes, y en general, que

sean elemento de civilización y progreso”, y en el artículo once indica “...Queda prohibida la

entrada al país de elementos que por sus condiciones étnicas, orgánicas o sociales sean

inconvenientes para la nacionalidad y para el mejor desarrollo de la raza. ” (Colombia, 1922, p.

1).

Otro aspecto importante que describió la noción de progreso se realizó a través de la

biología en la escuela entre 1900-1930, con relación a las prácticas discursivas sobre la

enfermedad, la alimentación, la educación, la ciencia, el niño y su desarrollo; así la preocupación

giraba en torno a la vida y al desarrollo normal del organismo, lo que establecía vínculos entre la

88
raza, la evolución y el progreso. Allí, el organismo humano no constituía un individuo sino una

población; la biología pasa de la noción natural de reproducirse, nutrirse y moverse a la noción de

progreso, evolución, civilización, eugenesia, desarrollo y adaptación. En este sentido, por medio

de la educación se pretendía higienizar y hacer profilaxis para posibilitar la vigorización racial y

el progreso (Roa, 2011, 2015).

En Colombia se configuraron procesos fuertes de discriminación que se sustentaron en las

teorías raciales europeas que afirmaban desde la biología y la medicina la “existencia y

jerarquización de razas humanas” atendiendo al color de piel de los individuos y a la región en la

que éstos habitaban; así, los intelectuales de la Nueva Granada construyeron un ideal de nación

fundado en el determinismo geográfico y en los estereotipos de inferioridad del indígena y del

africano con relación a sus “pocas habilidades intelectuales, a su comportamiento negativo, bélico

y criminal, a su relación con el atraso y la barbarie y la tendencia a ciertas enfermedades”

(Alejandro Muñoz et al., 2012; Restrepo, 2007; Runge & Muñoz, 2005). Estos procesos

discriminatorios a raíz de la supuesta jerarquización racial se fundaron primordialmente por las

explicaciones de los médicos locales (como ya se desarrolló en los apartados anteriores), que

influenciados por las teorías biológicas europeas, argumentaban la superioridad del “blanco

europeo” sobre los otros individuos; de esta manera, los mismos colombianos negaron su

identidad, su riqueza cultural y biológica, estableciendo unas diferencias y desigualdades que

fueron leídas desde el color de la piel y desde el origen de cada individuo; así, indígenas, africanos,

mulatos, zambos y mestizos configuraban una población que nunca tuvo igualdad de derechos, tan

solo una cadena interminable de hechos discriminatorios que los querían poner incluso, al borde

del exterminio, o como algunos intelectuales lo plantearon en 1920, al trampolín a la civilización

89
y al progreso, gracias a un mestizaje salvador que con la supuesta herencia racial de los europeos

acabaría con la inferioridad racial de los colombianos.

Aunque durante años se ha explicado desde la genética, que el concepto biológico de raza

humana no tiene validez teórica, es claro que permanece el racismo científico que se derivó de él

y por consiguiente, también es real la existencia de la discriminación que se ha fundado, mantenido

y transmitido a raíz de éste; por lo tanto, en la sociedad y particularmente en la enseñanza de las

ciencias, es urgente reflexionar al respecto y plantear estrategias que permitan dilucidar y analizar

este tipo de racismo, de tal forma que se comprenda su contexto histórico cultural y se configure

la desconstrucción conceptual del mismo, para contribuir a una educación que forme para el

reconocimiento de la diversidad cultural, la equidad y la ciudadanía. De igual manera, es necesario

desde la historia y filosofía de la ciencia analizar críticamente la relación de la teoría de la

evolución darwinista, la herencia mendeliana y los postulados de la antropología y la medicina,

con la formación de ideas sobre las razas humanas, el mestizaje, la normalidad, el defecto, la

jerarquización racial y los movimientos eugenésicos; lo anterior, con el objetivo de proponer

estrategias didácticas que permitan entre otras cosas, aclarar los errores conceptuales encontrados

en los textos analizados (ver capítulos tercero y cuarto) sobre los mecanismos de la herencia, el

fenotipo y los procesos de evolución biológica.

Así, desde la enseñanza de las ciencias y en el marco de la presente investigación se

interpretaron las manifestaciones de racismo científico a partir de los contenidos de ciencias

naturales presentes en los textos escolares, que son concebidos como artefactos de mediación

intercultural.

90
1.3 Texto escolar como artefacto de mediación intercultural

Al revisar la historia del texto escolar se encuentra que los primeros textos que se

relacionaron con la enseñanza en escuelas, universidades y conventos fueron los catecismos para

explicar el dogma católico y las cartillas con el fin de reproducir el modelo o la forma de la lección

oral del maestro, que a su vez era la forma clásica de enseñanza en la escuela. Posteriormente, Juan

Amós Comenio autor de la obra Didáctica Magna, hito en la historia de la educación, discutió

sobre el método de enseñar todo a todos y para simplificar este método universal se valió del

manual de enseñanza (Quiceno, 2001); de este modo, en 1658, Comenio publicó El Orbis

Sensualium Pictus que se puede considerar como el primer libro de texto con narraciones cortas e

ilustraciones para niños y el antecesor del texto escolar que se usa en la actualidad (Paez, 2016; T.

Ramírez, 2002) que impone todo un modo de expresar, replicar y legitimar el conocimiento

(Roncancio, Camargo, & Muñoz, 2017); unos años después, entre 1751 y 1772 en Francia se

produce el ícono del pensamiento ilustrado del siglo XVIII, El Diccionario Razonado de las Artes,

Ciencias y Oficios (la enciclopedia), entre otros, escrito por Denis Diderot y Jean le Rond

d'Alembert (Paez, 2016); en conjunto, estos desarrollos vincularon la relación del texto y la imagen

que abonaría el camino para el desarrollo del texto escolar considerado por algunos como el

dispositivo pedagógico más poderoso de la historia, que se convirtió en un instrumento básico en

la educación a finales del siglo XIX (Ramírez, 2002).

En Colombia, se usaron los catecismos y cartillas, hasta más o menos 1870. Luego con el

método de enseñanza, aparecen los manuales para enseñar las ciencias y las artes: higiene,

pedagogía, agricultura, lectura, escritura, etc. En 1935 los educadores laicos cambian los manuales

por libros de texto que ya no reproducían un método universal, sino que tenían conocimientos

91
sobre una ciencia en particular; estos libros fueron producidos por el Estado para los maestros

(Quiceno, 2001) con características físicas de presentación, diagramación, tamaño, gráficos,

ilustraciones, y con características alrededor de su contenido temático, uso de recursos

pedagógicos y argumentación (Roncancio et al., 2017). Así, el texto escolar se convierte en un

instrumento didáctico para la mayoría de las asignaturas pertenecientes a los currículos

implementados tanto en las instituciones oficiales como privadas; siendo un agente de difusión de

saberes propios de las disciplinas y de valores y principios morales que generan actitudes y que

permiten observar los fenómenos globales y las relaciones interculturales entre los pueblos

(Coronado, Castañeda, & Tique, 2015).

En la investigación se propone el texto escolar como artefacto de mediación intercultural

dado que a través del lenguaje en sus contenidos se puede determinar parte de la conformación de

la cultura, al transmitir saberes producidos por la ciencia, significados, creencias e ideologías de

la sociedad en la cual están inmersos (Ramírez, 2002). En esta vía, a continuación, se describen

algunas consideraciones sobre el texto escolar, los artefactos culturales y las mediaciones.

1.3.1 Consideraciones sobre el texto escolar.

El término texto escolar puede ser sinónimo de manual o libro escolar, libro de texto, libro

guía, entre otros; términos que según Choppin (2000) tienen un significado similar: libro que

expone las nociones esenciales de una disciplina y que una de sus intencionalidades es la de servir

de soporte escrito en su enseñanza, entendiendo que esta disciplina hace parte de un currículo

aceptado oficialmente por las autoridades educativas. También se concibe como un mediador entre

el docente y el estudiante en el proceso de enseñanza y aprendizaje, que refleja los objetivos y

92
métodos pedagógicos de su tiempo, además de difundir los saberes propios de las diferentes

disciplinas científicas y transmitir valores que contribuyen a moldear la personalidad de los

educandos (Ramírez, 2002; Torres & Moreno, 2008).

Así, el texto escolar se ha definido desde diferentes perspectivas como la de Palacio &

Ramírez (1998) que desde la visión del filósofo francés Foucault, exponen que el texto escolar es

un dispositivo de saber y poder, en el cual hay un espacio de relaciones complejas entre las

enunciaciones de la ciencia, la enseñanza y el aprendizaje; en este espacio se regula un entramado

poder-comunicación que define una forma propia de transmisión y reproducción del conocimiento

científico escolar. La perspectiva de Turra (2011) coincide en catalogar al texto escolar como un

dispositivo que traduce el currículo oficial, como material didáctico para profesores y una fuente

de aprendizaje para los estudiantes, con narrativas de contenidos que indican de forma explícita o

implícita ciertas ideas sobre el conocimiento, sobre la organización de la sociedad y sobre la

legitimidad de ciertas prácticas culturales; de esta manera, los discursos de los textos escolares,

según van Dijk & Atienza (2011) constituyen un discurso pedagógico que contribuye a la

construcción de la identidad de los adolescentes. Molina (2010) explica que a través de los

contenidos de los textos escolares se expresan los enfoques sociopolíticos y culturales de una

sociedad que se identifican y relacionan con la asunción y aceptación de ciertas teorías científicas.

Para Moya (2008) los libros de texto son las principales herramientas didácticas empleadas

por los docentes, que organizan secuencialmente el contenido y condensan información en

palabras e imágenes impresas; en este sentido, Para Alzate, Arbeláez, Gómez, Romero & Gallon

(2005) el texto escolar constituye un desarrollo cultural que aporta medios para la producción del

93
saber, pues la mente requiere mediaciones simbólicas internas y sociales para aprehender un

conocimiento; esta mediación que permite el texto escolar es pedagógica y didáctica entre los

estudiantes y los saberes.

De acuerdo con Apple (1993) en los contenidos de los textos escolares se reflejan

construcciones particulares de la realidad; formas específicas de seleccionar y organizar el

universo de los posibles conocimientos, haciendo más énfasis en aquello que debe ser incorporado

al bagaje cultural del educando y minimizando lo que no entra en la esfera de lo “importante”. De

esta manera, el texto escolar participa en la construcción y delimitación del sistema de

conocimiento organizado de la sociedad, a la vez que promueve lo que la sociedad ha reconocido

como legítimo y verdadero. En este sentido, Choppin (2000) afirma que los textos escolares son

un medio de comunicación, un producto de consumo y un soporte de conocimientos escolares,

vectores ideológicos y culturales; de tal manera que no son un medio neutro sino que transmiten

diferentes ideologías fundadas por la ciencia y la sociedad. Según Van Dijk (2006) a diario,

millones de niños y niñas son víctimas de los discursos de los libros de texto, que constituyen una

fuente de estereotipos y prejuicios sociales.

El texto escolar es una herramienta didáctica que cumple una doble función manifiesta y

selectiva en la educación; es así como además de transmitir de forma simplificada los

conocimientos producidos en el contexto científico y de proponer modelos de razonamiento y

aprendizaje (función manifiesta), a la vez selecciona ciertos conocimientos que se presentan como

los oficiales, verdaderos y legítimos, y omiten otros, lo que contribuye a la permanencia de una

hegemonía dominante (función selectiva), con la difusión de valores y representaciones de la

94
sociedad y del mundo (Ajagán & Turra, 2009). En esta vía Figueroa (2002), describe el texto

escolar como un soporte curricular que transmite el conocimiento academizado, pero también

refleja la sociedad que lo produce, los valores, actitudes, estereotipos e ideologías que informan el

pensamiento dominante, es decir, el imaginario colectivo que configura aspectos del currículo

explícito y oculto; o como indica Mier (2016), los textos escolares son los instrumentos

intermediarios entre las prácticas curriculares y la ideología hegemónica de una sociedad en

particular , lo que explica en muchos casos que como instrumentos de construcción simbólica de

la realidad pueden legitimar ciertas prácticas sociales como la discriminación.

Como ya se ha descrito y como lo indica la guía práctica para producción de manuales

escolares, publicada por la UNESCO, cuyo autor es Richaudeau (1981) el manual o texto escolar

no está libre de ideología: así, en esta guía se afirma que el manual escolar debe tener un valor

científico, una adaptación de la información de la situación cultural e ideológica, disponibilidad

de la información (Cuadros, índices analíticos, legibilidad) y Coherencia pedagógica (coherencia

interna en las unidades y con los modelos pedagógicos recomendados por las autoridades escolares

y los profesores). Cumple tres objetivos: científico, pedagógico e institucional, el primero no solo

ofrece determinados conocimientos sino también toda una ideología del conocimiento (una

concepción de la importancia relativa de las ciencias y de las técnicas, una concepción de la

historia, una concepción de las normas lingüísticas que es necesario respetar, etc.); el segundo,

refleja la concepción de un cierto tipo de aprendizaje y el tercero, se relaciona con la organización

del sistema escolar (niveles sucesivos, diferentes disciplinas y sus programas). Dentro de los

aspectos necesarios para crear un manual, se debe tener en cuenta el contexto ideológico y

preguntarse “¿se espera favorecer las diferencias regionales e individuales o, por el contrario,

95
desarrollar en primer lugar, la constitución o el fortalecimiento de una identidad nacional?”

(Richaudeau, 1981, p. 61)

Llama la atención que dado que el texto escolar se vincula una ideología de fondo, en

Colombia, no hay una normatividad o política pública para el diseño de textos escolares y su

evaluación en cuanto contenido, didáctica e ideología, las editoriales tan solo se ciñen por los

lineamientos curriculares y los estándares divulgados por el Ministerio de Educación Nacional y

por algunas directrices propuesta por ICONTEC en cuanto a las cubiertas, las páginas preliminares

de presentación del libro, el cuerpo o texto que desarrolla el contenido del mismo y las partes

complementarias que ayudan a su comprensión y uso. Para ICONTEC-MEN (1999) “El libro de

texto escolar es una obra impresa y encuadernada para lectura, estudio y consulta, diseñada y

estructurada pedagógicamente, que contribuye a la implementación de un currículo” (p. 5);

entendiendo este último como un conjunto de criterios, planes de estudio, programas, metodologías

y procesos que contribuyen a la formación integral y a la construcción de la identidad cultural

nacional, regional y local. También incluye los recursos humanos, académicos y físicos para poner

en práctica las políticas y llevar a cabo proyectos educativos. (p.3)

1.3.2 Artefactos culturales y mediaciones.

En el marco de la enseñanza de las ciencias en la que se establece una red de relaciones

entre el saber científico, el saber escolar, el profesor, el estudiante, los recursos educativos y el

contexto escolar, que en conjunto, definen un sistema cultural con ciertos significados, que

configuran una posible representación e interpretación de la sociedad, en la medida que este

sistema está determinado por las fuentes e imágenes de conocimiento (Elkana, 1983), el texto

96
escolar puede ser comprendido a partir de estas dos ideas. La primera, las fuentes de conocimiento,

se refieren a aquello que se considera importante, necesario, importante, válido, cognoscible, en

este sentido el texto escolar, entendido como un artefacto que selecciona, comunica y transmite

concepciones, valores, ideologías que se naturalizan en los contenidos de enseñanza; la segunda,

las imágenes de conocimiento, se trata de una perspectiva antropológica sobre el conocimiento (en

este caso aquel viabilizado en el texto) y se refieren a aquello que es considerado es conocimiento

tematizado mediante tres preguntas: ¿Qué es el conocimiento?, ¿Cómo se conoce?, ¿Qué se

entiende de aquello que se conoce?. En el caso concreto de los textos como artefactos culturales

la tercera pregunta propuesta por Elkana, la investigación realizada muestra que la enseñanza de

ciertos contenidos de la biología está permeada de varias formas por ideologías racistas. Es claro

entonces, un contexto conceptual que propone el texto escolar como artefacto de mediación

intercultural, a partir los planteamientos de Geertz (2003) & García Canclini (2004) sobre cultura

e interculturalidad y de Cole (2003) sobre artefactos culturales y mediaciones.

De acuerdo a Geertz (2003) la cultura se concibe como un tejido de significados que tejen

los hombres y que se constituye en el mismo contexto para interpretar el mundo y la sociedad,

comprender y legitimar la acción humana, sus concepciones, creencias, representaciones y

explicaciones del mundo; es aquello que da sentido a lo que se hace y piensa; en sentido, “la cultura

denota un esquema históricamente transmitido de significados representados por símbolos, un

sistema de concepciones heredadas y expresadas en formas simbólicas por medio de las cuales los

hombres comunican, perpetúan y desarrollan su conocimiento y actitudes frente a la vida” (88).

El significado construido en su trayectoria en el tiempo implica transmisión y

97
sedimentación, que se expresan como concepciones bajo formas simbólicas. Tales formas

simbólicas, a partir de medios diferentes, por su parte cumplen un papel de ampliación, expansión

y extensión del conocimiento y se transmiten en formas simbólicas – actualizadas- por medios con

los cuales los hombres se comunican, se perpetúan y desarrollan (Molina, 2000, p. 55) Y dada la

idea de cultura en términos adjetivos (García Canclini, 2004), en la cual [...] la cultura se vuelve

fundamental para entender las diferencias sociales [...] y se acude a una teoría social dedicada a

estudiar [...] los sistemas simbólicos y las relaciones de poder [...] (García Canclini, 2004, p. 122).

Como ya se argumentó en varios apartados, el concepto de raza representa procesos de dominación

en diferentes ordenes (apartados 1.2.1, 1.2.2, 1.2.3 en este capítulo).

Los artefactos son productos de la historia humana construidos y transformados por las

culturas y hacen parte de lo material y de lo ideal (conceptual) (Cole, 2003); permiten la mediación

cultural para acceder al conocimiento y mediatizan las relaciones entre el profesor y el estudiante,

o entre el estudiante y el saber; están destinados para la comunicación e interacción entre los seres

humanos y el mundo físico; de esta forma los conocimientos influyen en la configuración, en las

dinámicas y en las acciones de los participantes de toda situación educativa (Moro y Rickenman,

2004, citado en Cole (2003)).

De acuerdo con Cole (2003, p. 136) los artefactos existen como tales sólo en relación con

“algo más” denominado, situación, contexto, actividad. Conceptualiza el contexto basándose en el

significado de la raíz latina del término, (Contextere), como aquello que entrelaza, afirmando así

que "Cuando se piensa en el contexto de esta manera, no se puede reducir a aquello que rodea” (p.

129). En este sentido, los textos escolares como artefactos culturales permiten la mediación

98
intercultural en la escuela, en un contexto dado que actuaría como enlace unificador entre lo macro

y lo microsociológico, el contexto cultural; así, retomando a (Wentworth,1980, citado en Cole

(2003. p. 135)) este contexto es un "enlace unificador entre las categorías analíticas de los

acontecimientos macro-sociológicos y microsociológicos", es decir relaciona el polo macro de la

sociedad y sus instituciones con el nivel micro de los pensamientos y las acciones humanas

individuales (Cole, 2003).

1.3.2.1 Mediaciones.

La mediación es una forma particular de relación de un sujeto con los objetos del mundo;

su funcionalidad ha sido estudiada desde la filosofía (categoría relacional), la sociología

(resolución de conflictos) la epistemología (control social), la comunicación (medios) y la

educación, especialmente desde el concepto de mediación simbólica hacia la mediación

pedagógica (Flórez, Castro, & Acuña, 1992). Desde la concepción neo-vygotskyana la mediación

le permite al sujeto la aprehensión de un saber o conocimiento del mundo, ya sea a través del

lenguaje oral o escrito o por medio de imágenes y /o signos, que hacen parte de desarrollos

culturales y contribuyen a desempeñar una actividad cognitiva o producción de saber; Alzate

Piedrahita et al. (2005) conciben la mediación como un conjunto de instrumentos de carácter

cognitivo, físico e instrumental que permiten el desarrollo de la actividad cognitiva. Así, para

Flórez et al. (2016, 1992) en el contexto educativo la mediación está constituida por las relaciones

que se configuran entre quien enseña y quien aprende en virtud de una significación compartida;

esta mediación puede ser semiótica, pedagógica y tecnológica; la primera ocurre a través de signos

y símbolos; siendo el lenguaje el mediador simbólico por excelencia; la segunda comprende las

acciones y recursos acciones que intervienen en el proceso educativo y la tercera ocurre cuando la

99
interacción entre el sujeto y el objeto está medida por artefactos culturales disponibles que

permiten nuevas formas de configuración de la mente.

Cole (2003) inicia sus discusiones sobre la noción de mediación a partir de lo propuesto

por los sicólogos rusos histórico-culturales, que veían dos clases de funciones cuando un individuo

(sujeto) se relacionaba con el ambiente (objeto), la función natural o no mediada (relación directa

sujeto y objeto) y la función cultural o mediada que permitía además de la relación directa entre

sujeto y objeto, a la vez una relación indirecta por un medio constituido de artefactos (cultura); así,

el concepto de artefacto cultural requiere la noción de mediación, que puede verse como la

interacción adecuada al significado que ha hecho el sujeto del artefacto, en virtud del significado

que se comparte localmente (Cole, 2003). En esa mediación es que los textos escolares como

artefactos, pueden determinar parte de la conformación de la cultura o influir en la configuración

de representaciones y acciones de quienes están inmersos en el proceso educativo, al transmitir

significados, saberes, valores, creencias o interpretaciones de mundo y de la sociedad (Choppin,

2000b, 2000a; Palacio & Ramírez, 1998; T. Ramírez, 2002; Y. Torres & Moreno, 2008). En esta

vía, se entiende que los artefactos como medios de acción de la mente, desarrollados dentro de un

contexto cultural, además de facilitar los procesos mentales, los delinean y transforman, generando

desde lo cultural, cambios significativos en las personas; de este modo, siguiendo a Geertz (1983)

quien concibe la cultura como realidad mental, los artefactos estarían presentes en la constitución

de dicha realidad, esto es en las formas de concebir, recrear e imaginarse el mundo (Molina, López,

& Mojica, 2004). Así, Suárez (2014) explica que los artefactos van más allá de ser sólo un objeto

físico, hacen parte de un contexto mediacional entre la cultura y aquello que se encuentra en la

mente del ser humano y a su vez son representaciones de la cultura misma. También muestra que

100
la transmisión y sedimentación de significados públicos, configurados en formas simbólicas

(Geertz, 2003) son posibles por la intermediación de las mediaciones (por ejemplo los REA1). Así,

las mediaciones y en particular la dimensión pedagógica o la mediación por el otro, marca la

actividad mental del individuo en el sentido en que sus formas de actuar y de pensar están

profundamente enraizadas en el contexto y la cultura e impregnadas en la /y de la dinámica

sociocultural (Smolka, 2000, citada por (Barbosa, Da Silva, Da Silveira, & Da Silva, 2017).

La mediación cultural para Fainholc (2004) está compuesta por el lenguaje, entre otros

bienes materiales y simbólicos que regulan la interacción entre el sujeto y el ambiente; posee un

efecto multidireccional porque toda acción mediada hace parte de una cultura que modifica al

mismo tiempo al ambiente y al sujeto. Así, la autora explica dos formas de asumir la mediación

cultural, la de Jerome Bruner, que involucra herramientas culturales que permiten mediar nuestras

acciones, que conforman nuestras representaciones mentales, al mediar el modo de construir

significados y dar sentido al mundo; y la de José Martín Barbero, que involucra la competencia

comunicativa y cultural, con las que el sujeto elabora, lee y comprende el contenido o mensaje de

su entorno. Así, la interacción con los medios culturales se constituye para el sujeto en una “caja

de herramientas culturales” con las que resignificará su realidad. Suárez (2014) describe que

Martín Barbero discute sobre la mediación como como símbolo, que llena el espacio o universo

de la comunicación y de alguna manera es un elemento obligado de paso en la misma. Al respecto,

de la mediación simbólica, Tamara (2006) explica que los textos y manuales de enseñanza la

permiten a través del lenguaje y otras formas de la comunicación que van regulando la interacción

1
Recursos Educativos Abiertos.

101
entre el medio social y los sujetos y que justifican desde la mediación cultural las representaciones

mentales para construir los significados y dar cierto sentido a la realidad histórica y cultural.

En la literatura se encuentran variadas discusiones sobre la mediación intercultural que

hacen referencia con mayor énfasis a la educación bilingüe y al tema de los inmigrantes y la

soluciones de conflictos por mediadores culturales en Europa (García & Barragán, 2004; Giménez,

1997, 2001); al respecto, Giménez (1997) explica que la mediación intercultural se ha construido

bajo el pluralismo cultural e implementado en diferentes contextos, como el social, judicial y

pedagógico, con el fin reconocer al otro, permitir la comunicación, desarrollar la convivencia y

regular conflictos entre actores sociales etno-culturalmente diferenciados.

En la presente investigación, en el marco de una educación intercultural, al comprender

que el lenguaje constituye una mediación dialéctica, dialógica, ideológica y analéctica que

construye síntesis o sincretismos de conocimiento, por medio de imágenes o conceptos que nutren

el campo de las ideas y que es un poderoso dispositivo constructor de referencia con respecto al

mundo en que vivimos (A. Cárdenas, 2017), y a partir de la concepción de cultura como un

contexto para comprender y legitimar la acción humana, que denota un esquema históricamente

transmitido de significados representados por símbolos, concepciones, creencias, representaciones

y explicaciones del mundo (Geertz, 2003) y como la instancia en la que cada grupo organiza su

identidad, como instancia simbólica de la producción y reproducción de la sociedad, instancia de

conformación del consenso de la hegemonía y como dramatización eufemizada de los conflictos

sociales (García Canclini, 2004), se propone el texto escolar como artefacto de mediación

intercultural, con la funcionalidad no solo de transmitir o enunciar saberes de la ciencia escolar,

102
sino también con la potencialidad de generar relaciones positivas y simétricas de reconocimiento

a la diferencia y a la otredad a través de los significados culturales mediados por los contenidos de

ciencias naturales; pero a su vez, si no hay vigilancia epistemológica desde la didáctica de las

ciencias y las políticas educativas, sobre lo saberes de la ciencia transmitidos, el texto escolar

puede mediar significados, símbolos, ideas o representaciones de ideologías raciales y excluyentes,

producto del sistema cultural promulgado en la escuela desde la ciencia escolar y la sociedad

dominante, como se muestra y discute en el tercer, cuarto y quinto capítulo de este documento.

Así, develar y analizar cualquier forma de discriminación o segregación en los textos

escolares a partir de los contenidos, es como lo explica Soler (2008) un ejercicio pedagógico de

compromiso social que permite ir en contra de los discursos hegemónicos y cuestionar la supuesta

neutralidad del discurso de las ciencias, o como lo discute Walsh (2009) desde la interculturalidad

crítica, un compromiso para cuestionar la racialización, subalterización e inferiorización y sus

patrones de poder, con el fin de reconocer otros modos de ser, estar y pensar que permitan una

relación dialógica plural de las diferencias en un marco de legitimidad, dignidad, equidad y

respeto.

1.3.2.2 Clasificación de los artefactos.

En Cole (2003, pp. 117–118) se describe la concepción de artefactos por Marx Wartofsky

como “Objetivaciones de las necesidades e intenciones humanas ya investidas con contenido

cognitivo y afectivo” (Wartofsky 1973, p. 204, en Cole (2003)) y su jerarquía en tres niveles

propuesta por este autor:

103
✓ Artefactos de nivel primario: Son entendidos como materia transformada por la actividad

humana para ser utilizados directamente en la producción (por ejemplo las hachas, agujas;

o las palabras e instrumentos para escribir (Cole, 2003)).

✓ Artefactos de nivel secundario: Constan de representaciones de artefactos primarios y de

los modos de acción que utilizan estos artefactos; desempeñan un papel central en la

preservación y trasmisión de los modos de acción y creencia (recetas, creencias

tradicionales, normas, constituciones).

✓ Artefactos de nivel terciario: Estos artefactos pueden llegar a constituir el mundo

relativamente autónomo, en el que las reglas, las convenciones y los resultados ya no

parecen directamente prácticos o que, en efecto, parecen constituir una esfera no práctica o

de juego libre. Estos mundos imaginados constituyen los artefactos de tercer nivel, que

pueden llegar a teñir nuestra manera de ver el mundo real, proporcionando una herramienta

para cambiar la praxis actual (los modos de conducta adquiridos al interactuar con artefactos

terciarios pueden transferirse más allá de sus contextos inmediatos de uso). Algunos

ejemplos serían las obras de arte y los procesos de percepción; Cole (2003) agrega a esta

concepción de Wartofsky la noción los esquemas y de guiones, de contexto, mediación y

actividad encontradas en la sicología cognitiva contemporánea, la antropología y las

ciencias cognitivas y explica que esta caracterización es esencial de la mediación cultural,

al examinar de qué manera se mezclan los artefactos de las tres clases en el proceso de la

actividad humana conjunta.

Así, para Cole (2003) existe una estrecha afinidad entre la mediación de la acción por

artefactos y la noción de cultura como mecanismo de control propuesta por Clifford Geertz:

104
La concepción de la cultura desde el punto de vista de los "mecanismos de

control" comienza con el supuesto de que el pensamiento humano es

fundamentalmente social y público, de que su lugar natural es el patio de la casa,

la plaza del mercado y la plaza de la ciudad. El pensar no consiste en "sucesos

que ocurren en la cabeza" (aunque sucesos en la cabeza y en otras partes son

necesarios para que sea posible pensar) sino en un tráfico de lo que G. H. Mead

y otros llamaron símbolos significativos —en su mayor parte palabras, pero

también gestos, ademanes, dibujos, sonidos musicales, artificios mecánicos,

como relojes. (Geertz, 2003, p. 51)

De este modo ese tráfico de significados y símbolos mediante la actividad mediada tiene

consecuencias multidireccionales; modifica simultáneamente al sujeto en relación con los otros y

al nexo sujeto/otro con la situación, lo mismo que al medio en el que el yo y el otro interactúan

(Cole, 2003).

En este sentido, se ha propuesto el texto escolar como artefacto de mediación intercultural

que según su funcionalidad se mueve entre los tres niveles, por su materialidad en el primero, por

su potencialidad de transmitir creencias y concepciones, en el segundo y por su papel en la

configuración de visiones del mundo, en el tercero; lo que resulta interesante para el análisis

interpretativo sobre la acción mediada de los contenidos de ciencias naturales en los textos

escolares con relación a las manifestaciones de racismo científico.

105
1.4 A modo de cierre

En el capítulo se discutieron los constructos teóricos que orientaron la investigación con el

fin de interpretar las manifestaciones de racismo científico de los contenidos de ciencias naturales

en los textos escolares publicados en Colombia durante los años 1980 a 1990 y 2000 a 2010. Estos

constructos se presentaron en tres apartados, el primero hace referencia a la enseñanza de las

ciencias para la diversidad y diferencia cultural (Molina, Mosquera, et al., 2014) con discusiones

sobre el reconocimiento de la otredad y la relación de las ciencias en la transmisión de ideologías

discriminatorias; el segundo sobre el racismo científico (Sánchez, 2006, 2007, 2007a, 2008;

Verrangia & Silva, 2010 & Sánchez et al., 2013), el concepto de raza y sus implicaciones en

Colombia; y el tercero acerca de la propuesta del texto escolar como artefacto de mediación

intercultural, en la que se articulan las concepciones de cultura de (García Canclini, 2004; Geertz,

2003) y las explicaciones sobre artefactos y mediaciones de Cole (2003).

Al interior de las discusiones sobre el racismo científico se aclara que el concepto biológico

de razas humanas sobre el cual éste se fundamentó, en la actualidad se considera un concepto sin

sustento teórico y que no se puede aplicar a los seres humanos (Cavalli-Sforza, 2000; Hering,

2007; Lewontin et al., 1996; López et al., 2017; Madrigal & González, 2016; J. Marín, 2003; Van

Dijk, 1987), sin embargo, este concepto y el racismo que deriva del mismo, se sigue transmitiendo,

como lo señalan Soler (2009b, 2009a) & Van Dijk (2005), en discursos, entre otros, de la ciencia,

la política, los medios de comunicación y la escuela.

En el capítulo, también se discute sobre el cambio camaleónico en la sociedad, del uso de

un concepto biológico de raza hacia un uso del supuesto concepto social de raza, que como lo

106
explica Carnese (2016) sigue justificado a lo largo de la historia la discriminación racial. En este

sentido se discute que, aunque el racismo desde el fin de la Segunda Guerra Mundial se ha

cuestionado y pretendido abolir (M. García, 2008), sigue latente en la sociedad. De este modo, en

América Latina, la raza se renaturaliza y reconfigura a través de la genómica, por ejemplo, al ubicar

genéticamente a las poblaciones usando puntos de referencia africanos, europeos y amerindios o

al representar como genéticamente diferenciados a los grupos de los afrodescendientes, indígenas

y mestizos triétnicos (P. Wade, 2017)

Otra de las discusiones se centran en explicar cómo en Colombia, desde la colonia se ha

inferiorizado a los indígenas y afrocolombianos (Soler & Pardo, 2007) y se ha reproducido el

racismo científico a partir de las teorías de la degeneración de la raza del siglo XIX (A. Martínez,

2016) en diferentes contextos como el social y educativo con relación al progreso de la Nación

(Muñoz et al., 2012; Runge & Muñoz, 2012) discriminación que continúa en el país, incluso

después de las políticas que se han adelantado a favor del reconocimiento y respeto a la diversidad

y diferencia cultural. Al respecto, se analiza la importancia para la enseñanza de las ciencias, sobre

cuestionarse por el papel de la ciencia en la transmisión de ideologías racistas y discriminatorias a

través de la escuela. Así, en la construcción de una educación en ciencias que reconozca y valore

la diversidad y la diferencia y que supere la discriminación y oriente hacia la ciudadanía y la

equidad social (Hodson, 1999; Lee, 2005; Molina & Mojica, 2011; Molina, 2012; Molina et al.,

2009; Verrangia & Silva, 2010), se discute, en concordancia con Darlu (1992) la urgencia de

analizar, si los contenidos de ciencias naturales de los textos escolares entendidos como artefactos

de mediación intercultural manifiestan racismo científico y de qué forma lo hacen. En este sentido,

y en concordancia con Arias & Restrepo (2010) es necesario establecer de qué manera las

107
diferentes articulaciones raciales emergen, se despliegan y dispersan en los diversos planos de la

formación social, que aunque en ocasiones se observa que se evita el uso de la palabra raza, se

presenta a su vez la paradoja de que, a veces sin pretenderlo, se reprodujeran categorías de raza

convencionales.

108
Capítulo 2. Recorrido metodológico

Introducción

En este capítulo se sistematiza el recorrido metodológico de la investigación que se

configuró en torno a la pregunta ¿Cómo determinar e interpretar los contenidos de ciencias

naturales que manifiestan racismo científico, en los textos escolares publicados en Colombia entre

1980 a 1990 y 2000 a 2010?; así, se presentan las perspectivas teórico-epistemológicas que guiaron

el proceso investigativo con relación a la enseñanza de las ciencias para la diversidad y diferencia

cultural, el racismo científico y el texto escolar como artefacto de mediación intercultural; dentro

de estas perspectivas se exponen algunas bondades del enfoque de investigación cualitativo e

interpretativo, algunos referentes de hermenéutica de Paul Ricoeur, los supuestos teóricos de la

investigación y el diseño metodológico fundamentado en el análisis de contenido.

2.1 Enfoque de investigación: El camino hermenéutico

Al considerar la naturaleza interpretativa de la investigación, se acudió a una metodología

cualitativa, desde un enfoque interpretativo, que permitiera interpretar el fenómeno de las

manifestaciones de racismo científico de los contenidos de ciencias naturales, en los textos

escolares publicados en Colombia, entre 1980-1990 y 2000-2010. Esta metodología fue escogida

para la investigación, por su carácter interpretativo y reflexivo, que se interesa por el contexto y

por la forma en la que el mundo es comprendido, experimentado y construido (Vasilachis, 2006);

además, busca la comprensión y significado de situaciones particulares, al enfocar su interés en la

realidad social, interpretando el contexto en el cual ha sido construida, prestando particular

109
atención a la función social del lenguaje en la comprensión y construcción del mundo. En cuanto,

al proceso de análisis para dar sentido y significado a los fenómenos, esta metodología no sigue

un esquema rígido, sino que se convierte en un proceso en espiral de comprensión, o en análisis

en progreso; así, el investigador interpreta las partes del texto desde el todo y a su vez accede al

todo desde las partes, en un proceso, flexible y dinámico (Rodríguez & Valldeoriola, 2010; Arráez,

Calles & Moreno, 2006).

El enfoque interpretativo se articula de forma directa con la hermenéutica, descrita como

la ciencia de la comprensión, la explicación y la interpretación de la realidad como texto (Rivas &

Briceño, 2012). También considerada desde sus inicios como práctica fundamental para el

conocimiento teológico y posteriormente útil para las ciencias sociales, en el reconocimiento del

historicismo como elemento del desarrollo de las sociedades; algunos de sus representantes son

Schleiermacher, Dilthey, Heidegger, Gadamer y Ricoeur, entre otros (Cárcamo, 2005). Por medio

de la interpretación se da sentido al mundo y a las interacciones entre los sujetos, a través del

lenguaje, donde el texto ejerce la función mediadora entre el hombre y el mundo (Mateos & Núñez,

2011).

Ricoeur (1985) se aleja de la versión tradicional y romántica de la hermenéutica, que

concebía la situación dialógica como pauta para la hermenéutica aplicada al texto, suscitando

discusiones alrededor de la interpretación de textos por ser textos y no lenguaje hablado, generando

así interpretaciones subjetivas; estas discusiones eran fundamentadas alrededor del campo de

aplicación de la hermenéutica y de su especificidad epistemológica que muestra, en primer caso,

la ausencia de diálogo en el texto escrito que, puede generar problemas en su interpretación, y en

segundo caso, la oposición y exclusión mutua de los conceptos de explicación e interpretación,

110
que como, indica Ricoeur (2002) para Wilhelm Dilthey, o bien un texto es explicado desde las

ciencias naturales o bien, es interpretado (comprendido) desde la historia (ciencia del espíritu). Así

la interpretación era descrita por sus connotaciones subjetivas como la implicación del lector en la

comprensión y la reciprocidad entre la interpretación del texto y la interpretación de sí mismo,

reciprocidad que se denominó círculo hermenéutico, siendo opuesto a la objetividad que

caracteriza la explicación científica de las cosas (Ricoeur, 1985).

Para Ricoeur (2002, p. 127) “el texto es todo discurso fijado en la escritura”, el discurso

justifica la distinción entre el lenguaje hablado y escrito; en el discurso hablado la intención

subjetiva del sujeto que habla y la significación del discurso se superponen, de tal forma que

permiten entender lo que quiere decir el orador y lo que significa su discurso, mientras que en el

discurso escrito la intención del autor y el significado no coinciden. De este modo, Ricoeur (1985,

p. 52) para explicar lo anterior, usa la expresión de Platón, no se puede “rescatar” el discurso

escrito mediante todos los procesos que emplea el discurso hablado para ser entendido: entonación,

pronunciación, mímica, gestos.

El lenguaje se define en y desde el ejercicio hermenéutico como mediación (Ricoeur,

2002), en tres sentidos: referencial (mediación entre el hombre y el mundo, es aquello mediante lo

que expresamos una realidad, aquello que nos permite representárnosla), dialógica (entre un

hombre y otro, pues es en el diálogo donde nos referimos conjuntamente a las mismas cosas, nos

constituimos como una comunidad lingüística, como un nosotros) y reflexiva (de uno consigo

mismo, ya que a través del universo de los signos, de los textos o de las obras culturales podemos

comprendernos a nosotros mismos) (Ricoeur, 1999, p. 47). “El lenguaje concreto se desarrolla en

111
conjuntos más amplios que la frase como unidad discursiva: en textos o en obras” (Ricoeur, 1999,

p. 51). Así, al considerar el texto fijado en la escritura se modifica el carácter mediador del

lenguaje en tanto se modifica su modo de mediar; en el habla, el sentido del discurso se entrelaza

entre el querer decir del hablante y el significado del enunciado, en la escritura se separan

inevitablemente. Si en el diálogo vivo, la intención subjetiva del hablante y el sentido del discurso

se traslapan de tal manera que es lo mismo comprender lo que el hablante quiere decir y lo que su

discurso significa, en la escritura, en la inscripción del querer decir, la nueva mediación del texto

que puede ser leído y releído en lugares y tiempos diferentes, deja el lazo que la inmediatez del

habla mantenía unido. “La inscripción se vuelve sinónimo de la autonomía semántica del texto, lo

que deriva de la desconexión entre la intención mental del autor y el sentido verbal del texto, entre

lo que el autor quiso decir y lo que el texto significa” (Ricoeur, 2003, pp. 42, 43).

De este modo, la hermenéutica como interpretación orientada al texto (lenguaje escrito)

debe considerar la escritura, que se constituye en un problema hermenéutico a la luz de la teoría

de la interpretación cuando se lo refiere a su polo complementario, la lectura; así, emerge entonces

una nueva dialéctica, la del distanciamiento y la apropiación. La lectura permite que el sentido del

texto sea rescatado de la separación del distanciamiento y colocado en una nueva proximidad,

proximidad que suprime y preserva la distancia cultural e incluye la otredad dentro de lo propio.

La tarea de la lectura en cuanto interpretación, consiste en realizar su referencia, sea del lenguaje

descriptivo ostensible (descripciones definidas, demostrativas) o del no ostensible (valores

referenciales de expresiones metafóricas, simbólicas) (Ricoeur, 2003).

112
Dado lo anterior, Ricoeur (1985) propone el paradigma del texto, cuya objetividad está

constituida por la fijación del significado, la disociación de la intención mental del autor, la

exhibición de referencias no ostensibles y el ámbito universal de sus destinatarios; de esta

objetividad proviene la posibilidad de explicar y relacionar de forma dialéctica

la comprensión y la explicación en doble vía: de la comprensión a la explicación y de la

explicación a la comprensión, lo que implica dar sentido y significado al texto y a su referencia, o

lo que Ricoeur (2002) denomina la cosa del texto o el mundo del texto.

La dialéctica de la explicación y la comprensión como fases de un solo proceso implica

moverse en dos etapas, de la comprensión a la explicación y después de la explicación a la

comprensión; así, en la primera etapa la comprensión es una captación del sentido del texto en su

totalidad y en la segunda, la comprensión será un modo complejo de comprensión, al estar apoyada

por procedimientos explicativos; entonces, la explicación aparecerá como la mediación entre dos

estadios de la comprensión; así la explicación requiere de la comprensión y la comprensión acarrea

en una nueva forma la dialéctica interna, que constituye la interpretación en su totalidad (Ricoeur,

2003).

Explicar el sentido verbal de un texto es explicarlo en su totalidad; el todo aparece como

una jerarquía de tópicos primarios y secundarios que no están, por decirlo así, a la misma altura,

por lo que dan al texto una estructura estereoscópica. Por lo tanto, la reconstrucción de la

arquitectura del texto adquiere la forma de un proceso circular, en el sentido de que la suposición

de un cierto tipo de totalidad se sobrentiende en el reconocimiento de las partes y recíprocamente,

es al interpretar los detalles cuando explicamos la totalidad. (Ricoeur, 2003, pp. 88, 89).

113
En consecuencia, el proceso de interpretación realizado en la investigación

consideró algunas orientaciones de Ricoeur (1985, 2002), como la construcción dialéctica

de la interpretación de las manifestaciones de racismo científico de los contenidos en los

textos escolares estudiados, comprendiendo su significado (lo que dicen) y referencia

textual (de lo que hablan, a lo que se refieren), pero manteniendo el distanciamiento de la

intención mental de los autores de los textos; así, la interpetación como proceso analítico

en la investigación se consolidó en dos etapas, con movimiento recíproco, de la

comprensión a la explicación y de la explicación a la comprensión, movimiento que

permitió interpretar la asociación entre el texto escolar como artefacto de mediación

intercultural, los contenidos de ciencias naturales y las manifiestaciones del racismo

científico a la luz de la enseñanza de las ciencias con un enfoque intercultural; de esta

manera fue posible interpretar la mediación entre los contenidos de ciencias naturales en

los textos escolares y las diferentes manifestaciones de racismo científico y sus

implicaciones en la didáctica de las ciencias.

A continuación se indican algunas premisas sobre las fases de la comprensión a la explicación y

de la explicación a la comprensión, etapas propias de la construcción dialéctica de la interpretación

(Ricoeur, 1985).

2.1.1 De la comprensión a la explicación.

Para Ricoeur (1985) en la fase de la comprensión a la explicación se debe tener en cuenta

lo siguiente:

114
✓ Comprender un texto no significa reunirse con el autor. La disyunción entre el significado

y la intención crea una situación que engendra la dialéctica de explicar y comprender; si el

significado objetivo es algo distinto de la intención subjetiva del autor, se puede interpretar

de diversas maneras.

✓ Un texto es un todo, una totalidad; el todo aperece como una jerarquía de temas primarios

o subordinados; el texto así es abierto a varias lecturas y varias interpetaciones.

✓ En este proceso se hacen conjeturas sobre el significado general del texto.

La dialéctica conjeturar y validar constituye una figura de la dialéctica comprender y

explicar; la validación mediante la cual se ponen a prueba las conjeturas, está más cerca de

una lógica de probabilidad que de una lógica de la verificación empírica; entonces,

validación no es verificación, es una disciplina argumentativa. Una interpretación debe ser

no solo problable, sino también más probable que otra.

En la investigación, en esta fase se realizaron las primeras conjeturas interpretativas

alrededor del análisis de contenido mediante la comprensión general de cada texto escolar a partir

de la relación entre los contenidos de ciencias naturales y los códigos y categorías propuestos en

el diseño metodológico sobre las manifestaciones de racismo científico con el fin de construir redes

semánticas que permitieran interpretar y dar significado a la asociación entre los contenidos de

ciencias naturales y el racismo científico; de tal manera que se comprendiera qué contenidos

manifiestan racismo científico en cada texto escolar, cuáles son las características de dichas

manifestaciones y a través de qué funciones textuales o icónicas se presentan.

115
2.1.2 De la explicación a la comprensión.

En esta fase, de la explicación a la comprensión, Ricoeur (1985) indica que se debe tener en

cuenta que:

✓ La dialéctica de la explicación a la comprensión proviene de la naturaleza de la función

referencial del texto.

✓ “La explicación requiere la comprensión y plantea en una forma nueva la dialéctica interna

que constituye la interpretación como un todo” (p. 69).

✓ “Comprender un texto es seguir su movimiento del sentido a la referencia, de lo que dice,

a aquello a lo cual se refiere” (p. 70).

✓ La semántica de profundidad del texto no es lo que se proponía decir el autor, sino aquello

a lo cual se refiere el texto, es decir la referencia no ostensible del texto. Y la referencia no

ostensible del texto es la clase de mundo que abre la semántica de profundidad del texto.

…Lo que se debe comprender no es la situación inicial del discurso, sino lo que apunta a

un mundo posible. (p.70).

En la investigación, en esta fase, a partir de las primeras conjeturas de la etapa anterior y

mediante la construcción de una red de co-ocurrencias de los códigos y categorías de las unidades

analíticas de los textos escolares, se hizo la interpretación de la acción mediada global de los

contenidos de ciencias naturales y sus manifestaciones de racismo científico en los textos

analizados de cada periodo (1980-1990 y 2000-2010) que permitió establecer y comprender la

matriz constitutiva del racismo científico en los textos escolares y el grado de racialización de los

mismos, que dan cuenta de su significado y referencia.

116
2.2 Supuestos teórico-metodológicos

En el recorrido metodológico se consideraron los siguientes supuestos, con el fin de

explicitar la postura teórica del estudio y las orientaciones metodológicas del mismo.

✓ La enseñanza de las ciencias en un marco intercultural, propone una educación que desde

el concepto de cultura, reconozca y valore al otro, a través de la comprensión de la

heterogeneidad, la diferencia y diversidad cultural en un país que como Colombia se

autodefine como multiétnico (Molina et al., 2014); una educación que supere la

discriminación social, que forme para el respeto a la diversidad, la ciudadanía y la equidad

social (Douglas Verrangia & Silva, 2010), y que reflexione sobre el papel social de la ciencia,

particularmente de las ciencias naturales, en la transmisión de ideologías excluyentes y

discriminatorias en la escuela.

✓ El racismo científico, base de prácticas discriminatorias, racistas y excluyentes, es un

sistema ideológico que se configuró y legitimó por la ciencia del siglo XVIII y XIX a partir

del concepto biológico de razas humanas, que clasificó y jerarquizó a los seres humanos

por sus características físicas, como el color de piel y forma del cabello (Sánchez, 2006,

2007b, 2007a, 2008; Sánchez et al., 2013); está constituido por un conjunto de teorías,

prácticas y discursos de la ciencia, que desde la biología humana, la antropología y la

medicina naturalizan la clasificación racial y su connotación determinista (adaptado de

Molina, El Hani, & Sánchez, 2014); este racismo aún se sigue transmitiendo de forma

implícita o explícita a través de diferentes discursos de la ciencia, la escuela y la

cotidianidad.

117
✓ En biología, el término raza implica la existencia de algunas características hereditarias

subyacentes compartidas por un grupo y no presentes en otros grupos; así, la raza se define

como una población que ha alcanzado el nivel subespecie de diferenciación genética, y

cabe señalar que en la especie humana no hay tal divergencia (Graves, 2003). En este

sentido, en la actualidad, el concepto biológico de razas humanas no tiene las bases teóricas

ni la aprobación que se le daba en siglos anteriores (Van Dijk, 1987; Lewontin et al., 1996;

Cavalli-Sforza, 1999; Marín, 2003; Hering, 2007; González & Madrigal, 2016 & López et

al., 2017), por tanto, su uso en la enseñanza de las ciencias, sin una discusión crítica al

respecto, no es correcto, ni adecuado; sin embargo, este concepto y el racismo se siguen

transmitiendo como lo señalan Van Dijk (2005) y Soler (2009), en diferentes discursos de

la ciencia, la medicina, la política y la escuela, entre otros, y también a través de los textos

escolares (Choppin, 2000; Herrera et al., 2003; Casagrande, 2006; Soler & Pardo, 2007 &

Sousa et al., 2013).

✓ Aunque se ha discutido ampliamente sobre el uso de la categoría raza como construcción

social (Almario et al., 2007; Torres-Parodi & Bolis, 2007; Martinelli, 2010; Rodriguez,

2012; Aguilar, 2012 & Carnese, 2016), en la presente investigación se cuestiona su uso

acrítico en la enseñanza de las ciencias naturales, dado que el cambio camaleónico de lo

biológico a lo social, no significa por sí mismo que se desligue la carga histórica con su

significado de segregación y discriminación del otro y su diferencia, y de alguna manera

su uso naturalizado continua legitimando el concepto biológico de raza, marcado

indeleblemente por la relación entre fenotipo y estereotipos raciales.

✓ El texto escolar se propone como artefacto de mediación intercultural a partir de los

planteamientos de Cole (2003), entendiendo la mediación como la interacción adecuada

118
entre el significado que ha hecho el sujeto del artefacto, en virtud del significado que se

comparte localmente (Cole, 2003)(Cole, 2003)(Cole, 2003)(Cole, 2003)(Cole, 2003); en

este sentido, los textos escolares, como artefactos de mediación intercultural a través del

lenguaje en sus contenidos pueden determinar parte de la conformación de la cultura al

transmitir saberes producidos por la ciencia, significados, creencias e ideologías de la

sociedad en la cual están inmersos (T. Ramírez, 2002).

✓ En la Constitución Política de Colombia de 1991 en el artículo 7 se promulga reconocer y

proteger la diversidad étnica y cultural de la Nación colombiana (Constitución Política de

Colombia, 1991), en ese sentido, se espera que la normatividad y las políticas públicas

derivadas de ésta o posteriores a su proclamación estén encaminadas a este propósito; por

esta razón la investigación se propuso interpretar sí y de qué manera los contenidos de

ciencias naturales manifestaban racismo científico antes de la Constitución de 1991 y unos

años después de ésta.

2.3 Diseño metodológico

El diseño metodológico de la investigación se organizó con el propósito de configurar una

ruta adecuada que permitiera llevar a cabo el proceso investigativo, dentro del marco hermenéutico

anteriormente descrito y con el fin de interpretar las manifestaciones de racismo científico

mediadas por los contenidos de ciencias naturales en los textos escolares; al respecto, el análisis

de contenido como técnica de investigación característica de la dinámica socio-cultural que

interpreta los fenómenos inmersos en el uso y reproducción del saber al interior del texto

(Roncancio et al., 2017), fue la técnica planteada para trazar el recorrido metodológico. En las

119
siguientes líneas se hará una caracterización del análisis de contenido y se describen las etapas del

diseño metodológico de la investigación.

2.3.1 Análisis de contenido.

El análisis de contenido es concebido como un conjunto de técnicas de investigación

utilizadas para analizar y describir el contenido de los mensajes de las comunicaciones (Bardin,

1996), mediante la clasificación en categorías de los contenidos manifiestos o implícitos en ellas

(Aigneren, 2002) y de esta manera el mensaje mismo o sus condiciones de producción/recepción

(Bardin, 1996); así, esta técnica permite hacer inferencias a partir de datos a su contexto, con el

propósito de proporcionar conocimientos, nuevas ideas o representaciones de los hechos o

fenómenos (Krippendorff, 1980).

Una comunicación puede ser una conversación, el contenido y discurso de un texto escolar,

las implicaciones de una comunicación política, la publicidad en una revista, la señalización

urbana, las narraciones, los estereotipos, las imágenes, los programas de televisión, entre otros

(Bardin, 1996). De acuerdo con Aigneren (2002), el análisis de contenido permite realizar la

descripción sistemática de las características de una comunicación y la formulación de inferencias

sobre asuntos exteriores al contenido de la misma, al hacer un estudio sobre las características del

contenido del mensaje, la temática central y secundaria del mismo, el receptor, el mensaje

manifiesto o implícito, los medios de producción y los posibles efectos sobre el receptor.

El marco de referencia para el análisis de contenido tiene en cuenta los datos, el contexto

de los datos, el objetivo del análisis de contenido, la finalidad de las inferencias y la validación de

los resultados analíticos; así, los datos, exhiben su propia sintaxis y estructura y se describen en

120
función de unidades, categorías y códigos, de tal manera que sea posible la formulación de

inferencias a partir de estos y en relación con su contexto; con el fin de justificar estas inferencias,

el analista debe contar con relaciones estables entre datos y contexto (construcciones analíticas).

En síntesis, en el análisis de contenido los datos se disocian de sus fuentes o de sus condiciones

circundantes y el analista los sitúa en un contexto construido a partir del conocimiento de los datos,

de sus condiciones circundantes y del objetivo de análisis; en ese contexto construido se establecen

relaciones estables que se formulan como construcciones analíticas que permiten extraer las

inferencias y referencias de los datos y su contexto (Krippendorff, 1980) .

De acuerdo con Bardin (1996), en el análisis de contenido a partir de las inferencias se

puede responder a diferentes cuestionamientos como: ¿qué condujo a un determinado enunciado?

(causas o antecedentes del mensaje) o ¿cuáles son las consecuencias que el enunciado

probablemente puede causar? (efectos de los mensajes); de este modo, esta estrategia metodológica

permite hacer inferencias a partir de indicadores o referencias del texto que se fundamentan en los

supuestos de interpretación.

Para Krippendorff (2004) todo análisis de contenido debe tener la estructura conceptual del

mismo, que corresponde a un conjunto de conceptos que se interrelacionan para guiar al

investigador en su análisis y posterior evaluación y que está conformada por los datos, el contexto

de los datos (condiciones que rodean los datos, incluyendo el interés y conocimiento del

investigador), el objetivo de análisis y la validez de los resultados. Así, la estructura conceptual

del análisis de contenido de esta investigación se muestra en la tabla 1.

121
Tabla 1. Estructura conceptual para el análisis de contenido en textos escolares de ciencias
naturales.
Ejes de la estructura conceptual del análisis de contenido

Textos escolares de ciencias naturales, de octavo y noveno grado y de biología integrada,


Datos
publicados durante 1980-1990 y 2000-2010.
Contexto histórico educativo de Colombia durante 1980-1990 y 2000-2010.
Referente teórico: Enseñanza de las ciencias, diversidad y diferencia cultural.
Contexto de los datos
Referente teórico: Texto escolar como artefacto de mediación intercultural.
Referente teórico: Racismo científico.
Interpretar los contenidos de ciencias naturales que manifiestan racismo científico, en
Objetivo general de
los textos escolares publicados en Colombia entre 1980-1990 y 2000-2010, a partir de
análisis
su contexto histórico educativo.
Validez de los Validación de instrumentos y de resultados, por comité de pares y de expertos y por
resultados triangulación.
Fuente elaboración propia

2.3.2 Etapas del diseño metodológico.

La planeación y desarrollo de las etapas del diseño metodológico de la investigación

corresponden a una adaptación de lo propuesto por Bardin (1996) para análisis de contenido; de

este modo, se identifican tres etapas: pre-análisis, aprovechamiento del material y tratamiento de

los resultados, inferencia e interpretación, como se muestra de forma resumida en la figura 1 y de

forma extendida en la tabla 2; el desarrollo de las acciones de cada etapa del diseño permitió hacer

las interpretaciones según Ricoeur (1985, 1999, 2002, 2003) e inferencias de los contenidos de

ciencias naturales con relación al racismo científico en los textos escolares a través del análisis de

contenido de las diferentes unidades de registro, que resultan del siguiente proceso:

✓ Lectura del texto escolar en su totalidad con el fin de identificar las unidades de contexto

que corresponden a secciones del libro con imágenes o fragmentos textuales con contenido

racial implícito o explícito. Estas unidades de contexto son fotografiadas en su totalidad.

122
✓ De las unidades de contexto identificadas se extractan y sistematizan las unidades de

registro que corresponden a fragmentos textuales o imágenes que constituyen el segmento

de contenido o la unidad de significación considerada como base analítica del análisis de

contenido para asignación de códigos y categorización alrededor del problema de

investigación.

Un aspecto clave en el desarrollo del diseño metodológico es la reconfiguración de las

categorías analíticas a partir del proceso mismo de análisis de contenido, de la reflexión teórica y

del consenso entre investigadores, lo que da cuenta de un proceso en espiral que permiten

comprender de forma progresiva, reflexiva y a través de diferentes miradas el fenómeno en estudio.

En la figura 2 se indican las tres etapas del diseño metodológico que se llevaron a cabo

durante la investigación y en la tabla 2 se describen con detalle las acciones realizadas para cada

una de estas etapas.

Figura 2. Síntesis de las etapas del diseño metodológico.


Fuente. Elaboración propia.

123
Tabla 2. Etapas y acciones del diseño metodológico para análisis de contenido
Etapas del diseño
metodológico Acciones para cada etapa del diseño metodológico

1. Pre-análisis. a. Análisis documental para establecer los constructos teóricos alrededor del
problema de investigación.
Enseñanza de las ciencias, diversidad y diferencia cultural, texto escolar como
artefacto de mediación intercultural y racismo científico.
b. Formulación de los objetivos de análisis.
Interpretar los contenidos de ciencias naturales que manifiestan racismo científico, en
los textos escolares publicados en Colombia entre 1980-1990 y 2000-2010, a partir
de su contexto histórico educativo.
c. Identificación del objeto de estudio.
Textos escolares de ciencias naturales de octavo y noveno grado y de biología
integrada, publicados durante 1980-1990 y 2000-2010. *
d. Construcción de categorías preliminares, diseño y validación de instrumentos.
- Diseño de categorías preliminares de acuerdo con los constructos teóricos y el
objetivo de análisis.
- Diseño de instrumento para recolección de datos.
- Validación de instrumento para recolección de datos por comité de pares y de
expertos.
- Elección de software de soporte para el análisis cualitativo: ATLAS.ti 8.0.43.0.
2. a. Recolección de la información.
Aprovechamiento
- Lectura de los textos escolares e identificación de las unidades de contexto y de
del material.
registro por medio del instrumento de recolección de datos.
- Toma de fotografías de las unidades de registro y sistematización de los datos.
- Construcción de dos unidades hermenéuticas en ATLAS.ti a partir de las unidades
de registro de los textos escolares.
b. Análisis de contenido y sistematización en ATLAS.ti 8.0.43.0.
- Análisis de contenido mediante la codificación y categorización de las unidades de
registro.
- Identificación de categorías emergentes.
- Reconfiguración de las categorías finales y su codificación.
- Reconfiguración del análisis de contenido.
3. Tratamiento de a. Interpretación, inferencia y validación de los resultados.
los resultados, - Análisis y validación de resultados.
inferencia e - Síntesis de resultados.
interpretación. - Interpretación e inferencia de los resultados del análisis de contenido en los textos:
Construcción de significados a través de redes semánticas y análisis de co-
ocurrencias de códigos.
*Todos los textos encontrados en el archivo de la Biblioteca Nacional de Colombia. (Ver tablas 3y 4).
Fuente elaboración propia

124
2.3.2.1 Etapa de Pre-análisis.

En la etapa de pre-análisis se establecen los constructos teóricos que fundamentan el

problema de investigación, se formula el objetivo del análisis de contenido, se identifica el objeto

de estudio, se construyen las categorías preliminares de análisis y se diseñan los instrumentos de

recolección de datos.

2.3.2.1.1 Análisis documental para establecer los constructos teóricos alrededor del problema
de investigación.

La tesis propone como problema de investigación analizar qué contenidos pueden ser

interpretados como racismo científico en los textos escolares de ciencias naturales de octavo y

noveno grado y de biología integrada, publicados en Colombia entre 1980 1990 y 2000- 2010; al

respecto, los constructos teóricos para el análisis de contenido alrededor de este problema de

investigación, son: (a) la enseñanza de las ciencias para la diversidad y diferencia cultural, (b) el

racismo científico y (c) el texto escolar como artefacto de mediación intercultural; así, desde una

educación en ciencias con enfoque intercultural, que busca reconocer la diversidad y la diferencia

cultural en condiciones de equidad social, se hace necesario reflexionar sobre el papel social de la

ciencia en la transmisión de ideologías discriminatorias, en este caso a través de la acción mediada

de los contenidos de ciencias naturales en los textos escolares, que como artefactos de mediación

intercultural permiten la mediación no solo de los saberes producidos en la ciencia sino también

la mediación y trasmisión de valores, representaciones de la realidad, creencias y/o concepciones

ideológicas como el racismo científico; esta acción mediada tiene consecuencias

multidireccionales; modifica simultáneamente al sujeto en relación con los otros y al nexo

125
sujeto/otro con la situación, lo mismo que al medio en el que el yo y el otro interactúan. De este

modo, en la enseñanza de las ciencias, el texto escolar mediatiza las relaciones entre el sujeto

(quien lee el texto, estudiante, profesor, etc.) y el objeto (en este caso, la ciencia escolar), mediando

a través de los contenidos del texto, significados construidos históricamente imbuidos en el sistema

cultural al que llamamos ciencia que pocas veces escapa de sistemas ideológicos.

2.3.2.1.2 Formulación del objetivo del análisis de contenido e identificación del objeto de
estudio.

El objetivo general del análisis de contenido se fundamentó en interpretar los contenidos

de ciencias naturales que manifiestan racismo científico, en los textos escolares publicados en

Colombia entre 1980-1990 y 2000-2010, a partir de su contexto histórico educativo.

El objeto de estudio está constituido por los textos escolares de ciencias naturales,

encontrados en el archivo de la Biblioteca Nacional de Colombia, de octavo y noveno grado y de

biología integrada, publicados entre 1980-1990 y 2000-2010. Al respecto, se encontraron 47 textos

escolares, de los cuales 12 corresponden al periodo 1980 y 1990 y 35 al periodo 2000 y 2010 como

se indica en las tablas 3 y 4 respectivamente. Los textos publicados entre los años 2000 al 2010,

en su mayoría señalan que cuentan con aval para la adecuación a la diversidad cultural, lo cual

implicó un aspecto más para tener en cuenta en el análisis de contenido de estos textos, aspecto

que se analiza en el capítulo de resultados correspondiente (cuarto capítulo). Con respecto a los

criterios de selección del objeto de estudio se establecieron los siguientes:

✓ Textos escolares de ciencias naturales de octavo y noveno grado y de biología integrada,

publicados entre 1980-1990 y 2000-2010, que se encontraran en el archivo de la Biblioteca

Nacional de Colombia, dado que en este archivo reposan los textos que han sido aprobados

para su uso comercial o gratuito en Colombia; de esta manera se podía acceder al universo

126
de los datos de una manera más holística y representativa de los periodos histórico-

educativos a estudiar, con la variedad editorial de cada época.

✓ Los textos de ciencias naturales debían corresponder a los grados de enseñanza octavo,

noveno o en algunos casos al ciclo de biología integrada, dado que a partir de los

antecedentes de investigación y de los estudios de racismo científico en enseñanza de las

ciencias, fue posible vincular los fundamentos de esta clase de racismo con algunos campos

temáticos que se abordan en la escuela, en estos grados.

✓ Se escogieron los periodos de publicación de los textos escolares entre 1980-1990 y 2000-

2010, con el fin de enriquecer la mirada interpretativa de las manifestaciones de racismo

científico en un contexto histórico-educativo, que permitiera leer encuentros y

desencuentros entre lo social, lo legislativo y lo educativo en el país, en un periodo anterior

a la constitución política de Colombia de 1991, en la que se reconoce la diversidad étnica

y cultural del país y de la que deriva un escenario de normatividad para la reivindicación

de derechos sociales, y en un periodo posterior a ésta, de tal manera que surgiera un análisis

contextual sobre la relación entre políticas públicas educativas, textos escolares y

enseñanza de las ciencias para la diversidad y diferencia cultural. Cabe señalar que no se

tuvo en cuenta el periodo de los años noventa para el análisis de los textos escolares por

dos razones, la primera responde a la directriz del Decreto 3486 (1981) que establece que

los textos no podrán variar antes de transcurridos tres años, por lo que podrían encontrarse

textos publicados en los noventa con diseño anterior de los ochenta y la segunda razón

responde a permitir un tiempo prudencial de transición para la normatividad entre un

periodo y otro.

127
✓ Se excluyeron del estudio los módulos o talleres en forma de guía, en los que no se

desarrollan los contenidos temáticos de forma extendida, sino que se presenta un resumen

con algunas actividades; también las nuevas ediciones de un mismo texto, en las que los

contenidos y la estructura del texto se mantenían y tan solo cambiaba la carátula y el año

de publicación.

Tabla 3. Objeto de estudio de la investigación: Textos escolares de ciencias naturales de octavo


y noveno grado y de biología integrada publicados en Colombia (1980-1990).

Año Nombre del texto escolar Editorial

Biología integrada 3 Noveno grado del ciclo básico Susaeta


secundario.
Ciencias en acción 4. Programa de biología integrada para el Mc Graw Gill
1981 cuarto año de bachillerato.
Biología integrada IX grado de enseñanza básica (4 de Andes
bachillerato).
Biología básica ciclos integrados 3 y 4 bachillerato. Ediciones Rosaristas
1983 Biología Los seres y la naturaleza 4. Educar Editores
1984 Biología integrada. Los seres vivos y su ambiente 4. Norma
1986 Investiguemos 9 Biología Integrada. Voluntad
1987 Vida, ciencia y naturaleza 4. Pime
Biología integrada. 4 año bachillerato radial. Inravisión
1988 Ciencias de la naturaleza 9 grado. Susaeta
Ciencias de la naturaleza 8 grado. Susaeta
1990 Ciencias 8 naturaleza y salud. Educar Editores
Fuente elaboración propia

Tabla 4. Objeto de estudio de la investigación: Textos escolares de ciencias naturales de octavo


y noveno grado publicados en Colombia (2000-2010).

Año Nombre del texto escolar Editorial

Nuevo Investiguemos 8.
Voluntad
Nuevo investiguemos 9.
2000
Entorno 8. Ciencias y Educación ambiental.
Educar Editores
Entorno 9. Ciencias y Educación ambiental.
Ciencias 8. Pearson Prentice Hall
2001 Ciencias 9.

128
Año Nombre del texto escolar Editorial

Ciencias 8 con énfasis en competencias 8.


Norma
Ciencias con Énfasis en Competencias 9.
Conciencia 8 Ciencias naturales y educación ambiental
básica secundaria.
Norma
2003 Conciencia 9 Ciencias naturales y educación ambiental
básica secundaria.
Ciencias naturales y educación ambiental 9.
Voluntad
Ciencias naturales y educación ambiental 8.
Contextos Naturales 8.
2004 Santillana
Contextos Naturales 9.
Ciencia experimental 8.
2005 Educar Editores
Ciencia experimental 9.
Portal de la ciencia 9. Ciencias naturales y educación
2006 ambiental.
Norma
Portal de la ciencia 8. Ciencias naturales y educación
ambiental.
Nuevas ciencias naturales 9. Santillana
2007
Módulo de Ciencias naturales 8. * Federación Nacional de
Módulo de Ciencias naturales 9. * Cafeteros
Científicamente 8.
Voluntad
2008 Científicamente 9.
Navegantes Ciencias 8.
Navegantes Ciencias 9.
Norma
Viajeros 8 Ciencias.
2009
Viajeros 9 Ciencias.
Ciencias 8.
Mc Graw Hill
Ciencias 9.
Explora la vida y la tierra 8.
Educar Editores
Explora la vida y la tierra 9.
2010 Hipertexto 9 Ciencias.
Santillana
Hipertexto 8 Ciencias.
Ciencias naturales y educación ambiental 9, Post-primaria.
*
MEN
Ciencias naturales y educación ambiental 8, Post-primaria.
*
*Textos escolares que no señalan que cuentan con adecuación a la diversidad cultural.
Fuente elaboración propia

2.3.2.1.3 Construcción de categorías preliminares, diseño y validación de instrumentos.

El proceso de construcción y reconfiguración de las categorías fue reflexivo y progresivo

y tuvo diferentes momentos en la investigación dada la naturaleza de esta y el análisis e

interpretación recurrente de los datos y la teoría; es así como se identifican las categorías

129
preliminares que junto con las emergentes producto del análisis de contenido en sí mismo,

permitieron consolidar las categorías finales.

➢ Construcción de las categorías preliminares.

Se realizó teniendo en cuenta la estructura conceptual del análisis de contenido (tabla 1),

los antecedentes alrededor del problema de investigación y los objetivos específicos de ésta:

Determinar cuáles contenidos de ciencias naturales manifiestan racismo científico, en los textos

escolares publicados en Colombia durante 1980-1990 y 2000-2010; analizar de qué manera los

contenidos de ciencias naturales de los textos escolares publicados en Colombia entre 1980-1990

y 2000-2010, manifiestan racismo científico.

Los antecedentes alrededor del problema de investigación junto con los referentes

conceptuales marcaron el camino para establecer las primeras categorías de análisis de contenido.

Cabe señalar que el proceso de indagación y construcción de esos antecedentes se realizó de

acuerdo con las directrices presentadas por Molina et al. (2012) sobre Mapeamiento Informacional

Bibliográfico (MIB) y por Quintana & Montgomery (2006) sobre Análisis Documental. Con esas

directrices se realizó el análisis sobre estudios reportados desde 1979 hasta 2015 en diferentes

bases de datos como Eric, Scopus, Dialnet, Redalyc, Springer, Scielo, ProQuest, Jstor, Doaj y

Capes, con criterios de búsqueda (en español, inglés, portugués y francés) como racismo científico

en textos escolares, racismo y enseñanza de las ciencias, raza en textos escolares de ciencias

naturales o biología. Con los resultados obtenidos y en articulación con los constructos teóricos

se construyeron tres categorías preliminares de análisis: campos temáticos con contenidos raciales,

130
uso de la expresión raza con relación a los seres humanos y representaciones racistas, cada una de

ellas con sus respectivos descriptores o códigos como se describe en la tabla 5.

✓ Campos temáticos con contenidos raciales. Esta categoría describe las temáticas que se

pueden relacionar con contenidos raciales; fue planteada bajo los fundamentos de los

estudios de racismo científico en la enseñanza de las ciencias, en los que se ha encontrado

que ciertas temáticas se han vinculado de alguna manera con el concepto biológico de razas

humanas, piedra angular de esta clase de racismo; las temáticas son taxonomía (Bitlloch,

1996, Sánchez, 2006 & Hering, 2007), evolución humana (Dennis, 1995, Jackson &

Weidman, 2005 & Sánchez, 2007), medicina y antropología (Cooper & David, 1986 &

Sánchez, 2007 & Sousa et al., 2013) y genética (Jensen, 1975; Laosa, 1996; López, 2004,

Silverberg, 2008 & Morning, 2008).

✓ Uso de la expresión “raza” con relación a los seres humanos. Esta categoría describe si

se usa o no la expresión “raza” en los textos, ya sea para apoyar una explicación biológica

o para clasificar a los seres humanos como lo han descrito en sus hallazgos (Lieberman,

Hampton, Littlefield, & Hallead, 1992; Hering, 2007; Cavadas, 2013 & Donovan, 2015);

la categoría también describe si se cuestiona o refuta la expresión “raza” humana como lo

encontró (Peçanha & Karpas, 2007) en su estudio de razas biológicas en libros didácticos

de Brasil.

✓ Representaciones racistas. Esta categoría describe las representaciones sociales de

carácter racial que se pueden encontrar en los textos, como la estereotipificación, la

131
representación negativa y la exclusión y etnocentrismo (Beltrán, 2013). La

estereotipificación se caracteriza por las representaciones del otro, que tienden a ser fijas,

esquemáticas y negativas, por ejemplo transmitir estereotipos de pobreza, atraso, falta de

modernidad e inferioridad racial, como lo han evidenciado Van Dijk (2005) y Verrangia

(2009). La representación negativa se caracteriza por presentar características negativas de

los integrantes de grupos minoritarios tales como la violencia, la delincuencia, la ilegalidad,

el barbarismo, el consumo de drogas, la pasividad, la poca inteligencia y la holgazanería,

como lo indica Yañez (2010). En la exclusión y el etnocentrismo los grupos étnicos no

aparecen, son ignorados, presentándose así una sociedad homogénea y monocultural

(Quintero, 2003).

Tabla 5.Categorías preliminares de la investigación y su codificación


Objetivos específicos de la investigación Categorías Descriptores o códigos de las
preliminares categorías
Taxonomía.
Evolución humana.
Campos temáticos con
Determinar cuáles contenidos de ciencias contenidos raciales. Genética.
naturales manifiestan racismo científico, en Medicina.
los textos escolares publicados en Colombia Otras temáticas.
durante 1980-1990 y 2000-2010.
Uso de la expresión raza como
variable de clasificación o
explicación.
Uso de la expresión La expresión raza es refutada o
Analizar de qué manera los contenidos de
“raza” con relación a los cuestionada como categoría
ciencias naturales de los textos escolares
seres humanos. válida.
publicados en Colombia entre 1980-1990 y
2000-2010, manifiestan racismo científico. La expresión raza no se usa
como categorías, ni es
cuestionada o refutada.
Estereotipificación.
Representaciones
Exclusión y etnocentrismo.
racistas.
Representación negativa.
Fuente elaboración propia

2.3.2.1.4 Diseño y validación del protocolo de recolección de datos.

132
Se diseñó un instrumento de recolección de datos conformado por la identificación del

texto escolar (referencia bibliográfica e información general del libro evidenciada en el prólogo,

carátula o introducción) y las categorías anteriormente descritas con sus respectivas preguntas

orientadoras para guiar el proceso de identificación y caracterización de las unidades de contexto

de cada texto escolar como se muestra en la tabla 6; este instrumento se validó en dos instancias,

la primera por comité de pares (Grupo INTERCITEC) y la segunda por comité de expertos

(investigadores de las Universidades Federal de Bahia (UFBA) y Federal de São Carlos (UFScar)),

dando lugar a los ajustes pertinentes recomendados. El protocolo de validación se describe en el

anexo 1.

Tabla 6. Instrumento de recolección de datos para identificación de unidades de contexto en los


textos escolares

Instrumento de recolección de datos

Identificación del texto escolar: Grado, año de publicación, editorial

Categorías Subcategorías Preguntas orientadoras

1. ¿Se utiliza el fenotipo como criterio de clasificación para


los seres humanos?
2. ¿Se utiliza la clasificación racial para argumentar la
temática presentada?
3. ¿Se explica la mezcla racial y el mestizaje?
Taxonomía
4. ¿Se explican las consecuencias sociales de la jerarquía
racial presentada a partir del sistema naturae de Carl Von
Linneo?
5. ¿Se aclara que el concepto de razas no es pertinente
cuando se habla de los seres humanos?
Campos
temáticos con
1. ¿De qué manera se explica el origen del ser humano y su
contenidos
diversidad?
raciales.
2. ¿Se relacionan las teorías evolutivas con la clasificación
racial?
3. ¿Se realiza alguna mención sobre la eugenesia? ¿Cuál?
Evolución Humana
4. ¿Se utiliza la teoría de la selección natural para explicar
fenómenos sociales de pobreza, salud o progreso?
5. ¿Se explica de alguna manera el darwinismo social y sus
consecuencias?

Genética, fenotipo 1. ¿Se presenta relación entre los genes y el


y habilidades intelectuales comportamiento humano o las habilidades intelectuales?

133
Instrumento de recolección de datos

Identificación del texto escolar: Grado, año de publicación, editorial

Categorías Subcategorías Preguntas orientadoras

2. ¿De qué manera se explica el color de piel de las


personas, como carácter que depende de la herencia o del
ambiente?
3. ¿Se presenta alguna relación entre la herencia de los
grupos sanguíneos y los grupos raciales?
4. ¿Se discute sobre la eugenesia y los procesos de
mejoramiento de la raza?
5. ¿Se usan explicaciones genéticas para deconstruir el
concepto de razas humanas?

1. ¿Se presenta la anemia falciforme o el sida como


enfermedades raciales?
2. ¿Se discuten las consecuencias sociales en la prevención
y promoción de la salud, debido a los prejuicios raciales?
3. ¿Se aclara que no existe relación entre los índices
Medicina y antropología antropométricos y las razas humanas?
4. ¿Se explica por qué la anemia falciforme no es una
enfermedad racial?
5. ¿Se relaciona la medicina y la epidemiología con las
razas humanas?

Uso de la expresión raza 1. ¿En el texto se mencionan las razas humanas?


como variable de a. ¿Qué se dice sobre éstas?
clasificación o explicación. b. ¿De qué manera se relaciona el concepto de raza humana
La expresión raza es con el campo temático estudiado?
Uso de la
refutada o cuestionada c. ¿Se refuerza la existencia del concepto de razas humanas
expresión “raza”
como categoría válida. o se aclara que este concepto en la actualidad no es válido?
con relación a
La expresión raza no se d. ¿Si el objetivo del texto es argumentar la clasificación
los seres
usa como categoría, ni es racial, de qué manera lo hace?
humanos.
cuestionada o refutada. e. ¿Si el objetivo del texto es utilizar la expresión de razas
humanas para ampliar una temática en particular, de qué
manera lo hace?

Estereotipificación. 1. ¿De qué manera en los fragmentos textuales o en las


Exclusión y imágenes se muestran representaciones racistas, como la
etnocentrismo. estereotipificación, la exclusión y etnocentrismo y la
Representaciones Representación representación negativa, entre otras? 2. ¿En el texto se
racistas. presentan imágenes para representar las razas humanas?
negativa.
3. ¿De qué forma las imágenes representan la diversidad
humana?

Fuente. Elaboración propia a partir de la validación por comité de pares y expertos.

134
En esta etapa también se eligió el software de soporte para el análisis cualitativo ATLAS.ti

8.3.16 dadas sus bondades para organizar los datos, permitir las acciones de codificación y

categorización, ser plataforma para diseñar redes de significado o de relación y analizar co-

currencias o frecuencias entre códigos, entre otras características que permiten que el proceso

analítico de datos sea flexible y en espiral. En este software al conjunto de datos y sus códigos,

categorías y comentarios producto del análisis se les agrupa en un conjunto llamado unidad

hermenéutica; las fuentes de los datos se encuentran en los documentos primarios (textos,

imágenes, audio, videos) cargados en el software de los cuales es posible extraer segmentos o citas

para su posterior codificación y categorización. Es preciso aclarar que en la investigación se usó

este software tan solo con el fin de organizar la información en cuanto a su codificación,

categorización y diseño de redes, pero no con el objetivo de construir una teoría fundamentada,

que es uno de los usos fundamentales que se le da al ATLAS.ti.

2.3.2.2 Etapa de aprovechamiento del material.

En esta etapa se recolectó la información preliminar, se construyeron dos unidades

hermenéuticas en Atlas ti (una para los textos escolares publicados entre 1980-1990 y otra para los

textos publicados entre 2000-2010), se realizó el análisis de contenido inicial que a la vez permitió

identificar y construir las categorías emergentes y finales para reconfigurar el análisis de contenido

en sí mismo.

135
2.3.2.2.1 Recolección de la información.

La recolección de la información para cada texto escolar se llevó a cabo a través de la

lectura de los textos y la orientación proporcionada por el instrumento de recolección de datos

descrito en el apartado anterior y mediante lo siguientes pasos, como se indica en la figura 3:

✓ Identificación general de cada texto escolar seleccionado para la investigación.

✓ Lectura del texto en su totalidad e identificación de unidades de contexto (secciones del

libro con imágenes o texto con contenido racial implícito o explícito) a partir de las

preguntas orientadoras para cada categoría establecidas en el instrumento de recolección

de datos.

✓ Toma de fotografías de las unidades de contexto para su posterior análisis con el fin de

identificar las unidades de registro (fragmentos textuales o imágenes que constituyen la

unidad de significación considerada como base analítica del análisis de contenido para la

asignación de códigos y categorización alrededor del problema de investigación).

✓ Identificación de las unidades de registro, transcripción de estas y sistematización de los

datos en el procesador de texto Word y en una hoja de cálculo Excel.

✓ Construcción de dos unidades hermenéuticas en ATLAS.ti conformadas por el conjunto de

unidades de registro (fragmentos textuales e imágenes) de los diferentes textos escolares

publicados en el periodo 1980-1990 y en el periodo 2000-2010 para su posterior

136
codificación.

Lectura del texto Identificación de Fotografías de


escolar. unidades de contexto. unidades de contexto.

Identificación de
Construcción unidades
unidades de registro,
hermeneúticas en Atlas ti a
transcripción y
partir del conjunto de
sistematización de los
unidades de registro.
datos.

Figura 3. Proceso de recolección de información.


Fuente. Elaboración propia.

2.3.2.2.2 Análisis de contenido y sistematización.

El análisis de contenido de las unidades de registro de cada texto escolar se realizó con el

propósito de interpretar qué contenidos de ciencias naturales manifiestan racismo científico y de

qué manera lo hacen. Este proceso se llevó a cabo en el ATLAS.ti mediante la lectura de cada

unidad de registro y su codificación teniendo en cuenta la identificación de cada texto escolar

(Grado, año de publicación, editorial), las categorías preliminares de investigación con relación al

racismo científico y la caracterización de la unidad de registro que corresponde a la clase de

contenido identificado y a la función del fragmento textual o de la imagen que constituyen la

unidad de registro, como se muestra en la tabla 7.

Tabla 7. Organización del proceso de codificación del análisis de contenido.

137
Preguntas Categorías Acciones de codificación del análisis de contenido
orientadoras preliminares
¿Qué contenidos del Campos temáticos con Identificación del contenido general y específico de ciencias
texto escolar contenidos raciales. naturales abordado en la unidad de registro.
manifiestan racismo
científico? Identificación de la clase de contenido (conceptual,
procedimental, actitudinal).

¿De qué manera se Uso de la expresión Asignación de códigos preliminares y emergentes para cada
manifiesta el racismo “raza” con relación a unidad de registro con relación al racismo científico.
científico en los los seres humanos.
contenidos de Caracterización de la unidad de registro: función del
ciencias naturales? Representaciones fragmento textual (Evocación, definición, aplicación,
racistas. interpretación, problematización) o de la imagen (motivación,
decoración, información, reflexión, ejemplo). Ver tabla 7.

Fuente. Elaboración propia

La clase de contenido se identificó a partir de la clasificación propuesta de Díaz &

Hernández (2002) en contenidos conceptuales (saber qué), procedimentales (saber hacer) y

actitudinales (saber ser). Los conceptuales comprenden las explicaciones de hechos, conceptos y

principios; los procedimentales se refieren a la ejecución de estrategias, técnicas, procedimientos,

destrezas y métodos y los actitudinales son entendidos desde el marco de valores y actitudes frente

a las situaciones y los seres del entorno.

Dado que las manifestaciones del racismo científico a través de los contenidos de ciencias

naturales se pueden presentar en fragmentos textuales o en imágenes, que cumplen diferentes

funciones dentro del desarrollo didáctico de una temática particular en el texto escolar, éstas se

tuvieron en cuenta de acuerdo a una adaptación de lo planteado por Jiménez & Perales (2001) para

función textual y de Álzate (1999) para la imágenes, como se muestra en la tabla 8.

Tabla 8. Funciones del fragmento textual y de la imagen evaluadas en los textos escolares

138
Función del Características de la función del fragmento textual
fragmento textual
Evocación. Presenta un hecho de la vida cotidiana conocido por el alumno.
Definición. Expresa el significado de un término en su contexto teórico.
Aplicación. Muestra un ejemplo que consolida una definición.
Descripción. Expresa características o sucesos que complementan una definición o un tema en
particular.
Interpretación. Usa conceptos teóricos para describir las relaciones entre conceptos.
Problematización. Plantea interrogantes que no solamente se resuelven con los conceptos definidos, sino
que necesitan de un juicio crítico o de nuevas ideas de interpretación.

Función de la Características de la función de la imagen


imagen

Motivación Su función es atraer y tiene relación estrecha con el texto.


Decoración Su función es estética, pero no necesariamente pedagógica. Tiene una débil relación
con el texto.
Información Su función es aclarar o complementar un texto.
Reflexión Con una leyenda adjunta permite interrogar o reflexionar sobre el texto.
Ejemplo La imagen parafrasea de alguna manera al texto, ejemplificándolo. Funciona como
referente cultural.

Fuente. (Álzate, 1999) y Adaptación de (Juan Jiménez & Perales, 2001).

➢ Categorías finales de análisis de contenido. En el proceso de análisis de contenido de las

unidades de registro se identificaron nuevos códigos que configuraron categorías emergentes, que

fueron analizadas a partir de los constructos teóricos y los resultados de otras investigaciones,

dando lugar a la reconfiguración de las categorías preliminares (figura 4) y a una nueva lectura de

los datos.

139
•Campos temáticos •Contenidos de ciencias
con contenidos
Análisis de
naturales que manifiestan
raciales. contenido racismo científico.
•Uso de la expresión •Legitima el concepto
“raza” con relación biológico de razas
a los seres •Se identifican humanas.
humanos. nuevos códigos y
•Transmite el determinismo
•Representaciones categorías biológico y/o naturaliza la
racistas. emergentes. eugenesia.
Categorías •Se reconfiguran las •Usa representaciones
preliminares categorías raciales y/o racistas
preliminares.
Categorías finales

Figura 4. Consolidación de las categorías finales de análisis de contenido


Fuente. Elaboración propia.

De este modo se consolidaron cuatro categorías finales de análisis de contenido con su

respectiva codificación: Contenidos de ciencias naturales que manifiestan racismo científico,

legitima el concepto biológico de razas humanas, transmite el determinismo biológico y/o

naturaliza la eugenesia y usa representaciones raciales y/o racistas (Ver tabla 9).

Tabla 9. Preguntas orientadoras, categorías finales de análisis y codificación.


Preguntas
orientadoras del Categorías finales de Codificación
análisis de análisis de contenido (códigos que caracterizan las categorías de análisis)
contenido
Contenidos generales de ciencias naturales que manifiestan
¿Qué contenidos Contenidos de
racismo científico.
del texto escolar ciencias naturales que
Contenidos específicos de ciencias naturales que
manifiestan manifiestan racismo
manifiestan racismo científico.
racismo científico? científico.
¿De qué manera Legitima el concepto Caracteriza las razas humanas desde el fenotipo.
los contenidos de biológico de razas Caracteriza las razas desde la reproducción: mezcla de
ciencias naturales humanas. éstas y descendencia fértil.

140
Preguntas
orientadoras del Categorías finales de Codificación
análisis de análisis de contenido (códigos que caracterizan las categorías de análisis)
contenido
manifiestan Naturaliza la clasificación racial.
racismo científico? Nombra y especifica las razas humanas sin discusión
crítica.
Usa la expresión raza como etiqueta para explicaciones
biológicas.
Transmite el Define el concepto de eugenesia sin discusión crítica.
determinismo Manifiesta darwinismo social.
biológico y/o Relaciona la eugenesia con la ingeniería genética.
naturaliza la Explica el comportamiento humano desde la genética.
eugenesia.
Manifiesta estereotipificación (estereotipos raciales de
enfermedad, pobreza, esclavitud, comportamiento, linaje).
Usa representaciones Manifiesta representación negativa.
raciales y/o racistas. Manifiesta exclusión y etnocentrismo.
Usa el color de piel como modo de nominación -referencia.
Maneja términos como mulato, zambo, mestizo.

Fuente. Elaboración propia.

Contenidos de ciencias naturales que manifiestan racismo científico. Esta categoría se

refiere a los contenidos de ciencias naturales de tipo conceptual (generales y específicos),

procedimental o actitudinal (Díaz & Hernández, 2002) presentes en los textos escolares y que

manifiestan racismo científico por legitimar el concepto biológico de razas humanas, transmitir el

determinismo biológico y /o naturalizar la eugenesia, y/o usar representaciones racistas a través de

sus enunciados textuales o icónicos.

Legitimación del concepto biológico de razas humanas. La noción de raza se usó en los

siglos XVIII y XIX como categoría conceptual para clasificar a los seres humanos en tipos o

entidades biológicas, distintas y (López et al., 2017), o en palabras de Hering (2007) como un

criterio seudocientífico de clasificación humana basado en las características fenotípicas. Dado lo

anterior, la legitimación del concepto biológico de razas consiste en adoptar de alguna manera a

través de los contenidos del texto escolar, el concepto de clasificación humana desde una óptica

141
bio-racial de forma naturalizada y acrítica, ya sea desde el uso de las categorías raciales para el

desarrollo de una temática en particular o con la acepción misma de aceptar y especificar tal

clasificación, como lo han descrito en sus hallazgos (Lieberman, Hampton, Littlefield, & Hallead,

1992; Hering, 2007; Barreiras Pinto Cavadas (2013) & Donovan, 2015).

Transmite el determinismo biológico y/o naturaliza la eugenesia. El determinismo

biológico sostiene que el comportamiento humano está determinado por la herencia; así Francis

Galton en el siglo XIX basado en ello y en resultados de estudios de transmisión hereditaria de

fenotipos en historias familiares acuñó el término eugenesia (buena estirpe o linaje, buen nacer)

para explicar el mejoramiento de la especie humana (mejoramiento del linaje) a través de la

promoción de la reproducción de aquellos que estaban bien dotados e impedir la de los portadores

de características indeseables (L. Suárez, 2005); esta creencia fue la justificación de prácticas

racistas que terminaron asesinando millones de personas en Estados Unidos y en Europa; uno de

los ejemplos más escalofriantes es el holocausto nazi. Así, la transmisión del determinismo

biológico y/o la naturalización de la eugenesia a través de los contenidos de los textos escolares,

se evidencia por la relación entre herencia y comportamiento de los seres humanos y por las

discusiones acríticas sobre la eugenesia.

Usa representaciones raciales y/o racistas. Una representación social designa una forma

de conocimiento específico o pensamiento social de algo y de alguien; está definida por un

contenido (información, imagen, opinión, actitud) que se relaciona con un objeto (un

acontecimiento, un trabajo a realizar), o por un contenido que relaciona un sujeto (individuo,

familia, grupo, clase) con otro sujeto dentro de la sociedad; siempre tiene un carácter simbólico y

142
significante configurando las relaciones interpersonales y las concepciones sociales en sus

diferentes dominios (moral, institucional, sicológico, etc.) (Jodelet, 1984).

El uso en los textos escolares de representaciones racistas y/o raciales implica encontrar en

el desarrollo de los contenidos didácticos, representaciones sociales de carácter racial con relación

a los seres humanos, tales como la estereotipificación (estereotipos fijos y esquemáticos sobre todo

en salud y medicina), la representación negativa (características de violencia, delincuencia, etc.) y

la exclusión y etnocentrismo (sociedad monocultural y homogénea) (Beltrán, 2013; Van Dijk,

2005); también implica hacer explicaciones biológicas con etiquetas de nominación o referencia

basadas en las castas coloniales o en el color de piel.

Bajo el proceso de consolidación de estas categorías finales se reconfiguró al mismo tiempo

el análisis de contenido de las unidades de registro para cada uno de los textos escolares,

permitiendo de esta manera analizar de qué manera los contenidos de ciencias manifiestan racismo

científico.

2.3.2.3 Etapa de tratamiento de los resultados, inferencia e interpretación.

En esta etapa se analizan, validan e interpretan los resultados obtenidos en la fase anterior,

que están constituidos por las diferentes unidades de registro de cada texto escolar, que han sido

codificadas y categorizadas de acuerdo con lo descrito en la tabla 9. Una vez codificadas y

categorizadas las unidades de registro de los diferentes textos escolares en el proceso de análisis

143
de contenido, se diseñó un protocolo de validación de las categorías emergentes y de los resultados

preliminares para posteriormente sistematizar los resultados finales y de este modo proseguir con

la fase de interpretación e inferencia del análisis de contenido, como se indica a continuación.

2.3.2.3.1 Análisis y validación de resultados.

Con el objetivo de analizar los resultados para cada texto escolar estudiado, a través de la

codificación y categorización en el Atlas ti, se consolidaron informes analíticos sobre la presencia

y frecuencia de los diferentes códigos en las unidades de registro y sobre sus posibles asociaciones;

de este modo fue posible establecer de forma general si los textos escolares se relacionaban o no

con manifestaciones de racismo científico a través de sus contenidos textuales e icónicos. De igual

forma se realizaron análisis sobre aquellos códigos con frecuencia baja, pero presencia

significativa en las unidades de registro, evaluando de este modo la importancia de su adjudicación

o asociación en la unidad estudiada. Se reevaluaron aquellas codificaciones ambivalentes

realizando una nueva lectura y fijando indicadores más precisos para éstas.

Una vez realizado este análisis preliminar se diseñó un protocolo de validación en dos

etapas, la primera con el fin de validar los resultados de las categorías emergentes (I) (ver anexo

2) y la segunda como validación de resultados finales (II) (ver anexo 3) con el fin de realizar una

triangulación de investigadores (pares y expertos); el protocolo está constituido por unidades de

registro textual y de imagen y por un listado de códigos que corresponden a las diferentes

categorías de análisis, con el propósito de evidenciar correspondencia o discrepancia en la

asignación de códigos a las unidades de registro analizadas y de esta manera evaluar como lo indica

Rodríguez & Valldeoriola (2010) si la interpretación del contenido converge para los distintos

144
investigadores, lo que se traduce en fiabilidad del análisis. De este modo, los resultados fueron

validados por triangulación en dos etapas diferentes, la primera, con investigadores de la

Universidade Federal de Bahia (UFBA) y de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de

Colombia (UPTC) con el objetivo de analizar los resultados de las categorías emergentes, y la

segunda, con investigadores de la Universidad Surcolombiana (USCO) y de la Universidad de

Chile con el propósito de validar los resultados finales y de reducir el sesgo analítico y aumentar

la confiabilidad del estudio; al respecto, se encontró alta correspondencia entre los resultados

obtenidos en la primera triangulación y se realizó una nueva revisión analítica y reflexiva para

aquellos casos en los que la correspondencia no fue tan alta, para triangular nuevamente y hacer

la síntesis de los resultados finales para su posterior interpretación e inferencia.

2.3.2.3.2 Inferencia e interpretación.

La inferencia e interpretación en la investigación, se realizó a partir de la propuesta de

Ricoeur (1985, 1999, 2002, 2003) acerca del paradigma del texto (avanzando y moviéndose de la

comprensión a la explicación y de la explicación a la comprensión) como se muestra en la figura

5; de este modo, moviéndose entre estas dos fases se buscó interpretar el significado del texto e

identificar sus referencias no ostensibles bajo los códigos o indicadores de inferencia previstos

para cada categoría de análisis y a partir de las siguientes preguntas:

✓ ¿Qué contenidos de ciencias naturales en los textos escolares manifiestan racismo

científico?

✓ ¿De qué manera se manifiesta ese racismo científico a través de la acción mediada de los

contenidos de ciencias naturales?

145
✓ ¿Qué función cumplen los fragmentos textuales y las imágenes en la acción mediada de los

contenidos de ciencias naturales con relación al racismo científico?

✓ ¿Cuál es el mundo del texto de cada libro analizado (significado: lo que dice, y la

referencia: de lo que habla)?

✓ ¿Qué relación se encuentra entre la enseñanza de las ciencias, el texto escolar como

artefacto de mediación intercultural y las manifestaciones de racismo científico?

Figura 5. Inferencia e interpretación según Paul Ricoeur.


Fuente. Elaboración propia.

➢ De la comprensión a la explicación. En esta fase se realizó la explicación general de cada

texto escolar a partir de las unidades de registro analizadas de acuerdo con la codificación y

categorización y al contexto histórico-educativo de publicación del texto, los contenidos y clases

de contenidos y la función del fragmento textual o de la imagen (resultados discutidos en el tercer

y cuarto capítulo). Con esta información y la codificación de los documentos, se construyeron dos

o más redes semánticas para cada libro escolar, con el fin hacer las primeras explicaciones

(conjeturas) del significado del texto, que como diría Ricoeur (2002) mediarán entre los dos

momentos de comprensión. Las redes semánticas grafican las relaciones entre códigos y categorías

146
y representan el significado y la organización de las ideas analíticas entorno a la interpretación del

fenómeno de investigación. Las redes semánticas diseñadas en los análisis corresponden a las

explicaciones preliminares del proceso de interpretación, para cada texto escolar2 de la siguiente

manera:

✓ Red primaria que relaciona los contenidos generales y específicos con las manifestaciones

de racismo científico.

✓ Red secundaria que relaciona los contenidos de la red primaria con su respectiva

clasificación, la función del fragmento textual y las actividades complementarias (lecturas,

tareas) en algunos casos.

✓ Red terciaria para los textos escolares con unidades de registro constituidas por imágenes;

en la red se describen los contenidos generales y específicos relacionados con las

manifestaciones de racismo científico y la función y clase de imagen en la unidad de registro

correspondiente. Un ejemplo de estas redes se muestra en las figuras 6, 7 y 8.

2
A solicitud del lector, el autor puede enviar las diferentes redes semánticas de los 47 textos escolares analizados
(redes elaboradas en el programa Atlas ti.).

147
Figura 6. Ejemplo de red semántica primaria
Fuente. Elaboración propia.

148
Figura 7. Ejemplo de red semántica secundaria.
Fuente. Elaboración propia.

149
Figura 8. Ejemplo de red semántica terciaria.
Fuente. Elaboración propia.

➢ De la explicación a la comprensión. En esta fase se describen las interpretaciones construidas

a partir de la comprensión de las primeras explicaciones o conjeturas desarrolladas en la fase

anterior y de las inferencias y significados, que dan cuenta de la acción mediada y de la referencia

del texto con relación a los contenidos de ciencias naturales en los textos escolares. Para ello se

realiza una red de co-ocurrencias de los códigos de las unidades de registro de los textos escolares

estudiados como se muestra en la figura 9, de tal manera que es posible establecer de modo global

la acción mediada de los contenidos de ciencias naturales y las manifestaciones de racismo

científico en los textos escolares publicados en cada periodo analizado.

150
Figura 9. Ejemplo de la red de acción mediada de los contenidos de ciencias naturales y las
manifestaciones de racismo científico.
Fuente. Elaboración propia.

En esta fase también se hace una interpretación a partir de las conjeturas o primeras

explicaciones de la fase anterior, con el fin de establecer la matriz constitutiva del racismo

científico en los textos escolares y el grado de racialización de los mismos (interpretación discutida

en el quinto capítulo). De este modo la interpretación de las manifestaciones de racismo científico

a través de los contenidos de ciencias naturales en los textos escolares entendidos como artefactos

de mediación intercultural (constituidos por lenguaje escrito e icónico), realizada en el proceso de

análisis de contenido, permitió entender y comprender el texto, lo que implicó en la perspectiva de

Ricoeur (2003) seguir sus movimientos desde el significado a la referencia: de lo que dice a aquello

de lo que habla; con lo cual fue posible contextualizar los textos analizados en diferentes ámbitos

como el disciplinar, filosófico, histórico, normativo, entre otros, así se establecieron tres categorías

que permitieron de influencia del racismo en los contenidos textuales e icónicos analizados.

151
2.4 A modo de cierre

En este capítulo se ha hecho una descripción de la ruta o recorrido metodológico que se

llevó a cabo para analizar qué contenidos de ciencias naturales pueden ser interpretados como

racismo científico, en los textos escolares publicados en Colombia, durante 1980- 1990 y 2000-

2010; al respecto, desde el campo de la didáctica de las ciencias, y desde una educación

intercultural, se planteó un diseño metodológico que permitiera a partir del análisis cualitativo,

relacionar la enseñanza de las ciencias naturales, el racismo científico y el texto escolar como

artefacto de mediación intercultural, con el fin de interpretar de qué manera los contenidos de

ciencias manifiestan racismo científico.

De esta manera, la propuesta de análisis de contenido de Krippendorff (1980), Bardin

(1996) y Aigneren (2002) se constituyó en la base del diseño metodológico que orientó la

investigación y que bajo los supuestos teóricos de Ricoeur (1985, 1999, 2002, 2003) permitió la

interpretación del texto a partir de la explicación y comprensión de la referencia del mismo; así,

los datos verbales e icónicos constituyeron las unidades de registro de los contenidos de los textos

escolares de ciencias naturales, configurando así el eje del análisis interpretativo y permitiendo la

dialéctica entre escritura y lectura con el propósito de comprender el mundo del texto; estos datos

textuales, como lo indica Lemke (2012) están cobrando cada día mayor importancia en la

investigación cualitativa, puesto que siempre tienen sentido y significado, en relación con un

contexto de producción (las circunstancias en que fueron escritos o hablados) y un contexto de uso

(las condiciones en que se leen o escuchan), lo que para el caso de la investigación permitió

relacionar en alguna medida la interpretación de las manifestaciones de racismo científico a través

152
de los contenidos de ciencias naturales en los textos escolares, con el contexto histórico educativo

correspondiente.

153
Capítulo 3. Manifestaciones de racismo científico en textos escolares de ciencias naturales

publicados en Colombia entre 1980 – 1990

Introducción

Considerar el texto escolar como artefacto de mediación intercultural y comprender que, a

través de sus contenidos y significados, se expresan y transmiten no solo el conocimiento escolar,

sino también ideas, creencias, concepciones o construcciones ideológicas de la realidad, que

permiten reflexionar sobre el papel social de la ciencia y de la educación en la configuración

cultural de la sociedad y en la forma como los individuos dan sentido a las interpretaciones de sí

mismos, del otro y del mundo. De este modo, desde un marco de la enseñanza de las ciencias para

la diversidad y diferencia cultural, y considerando la reflexión de la transmisión de ideologías

excluyentes y discriminatorias en la escuela, este capítulo se ha estructurado y desarrollado a partir

de la pregunta: ¿De qué manera los contenidos de ciencias naturales de los textos escolares

publicados en Colombia entre 1980-1990, manifiestan racismo científico? Al respecto, en la

primera sección se hace una breve descripción de algunos aspectos del contexto histórico educativo

colombiano 1980-1990 y en la segunda, el análisis e interpretación de los contenidos de ciencias

naturales que manifiestan racismo científico, en los textos escolares publicados en Colombia en el

periodo histórico mencionado.

3.1 Contexto histórico educativo colombiano 1980-1990

Este apartado sintetiza bajo una perspectiva histórica el contexto educativo colombiano

durante los años 1980 a 1990; dicho contexto es necesario para hacer las interpretaciones del

154
análisis de contenido en los textos escolares de ciencias naturales con relación a las

manifestaciones de racismo científico. Al respecto se nombran los periodos presidenciales de la

época, se describen algunos movimientos sociales y la normatividad educativa en el marco de la

enseñanza de las ciencias y los textos escolares.

Durante el periodo 1980-1990 Colombia aún estaba regida por la Constitución Política de

1886 que partía de una concepción monocultural, con un solo pueblo, un solo Dios y una sola

lengua (Burgos, 2003); así, con esta carta política se percibía a la nación colombiana, blanca, de

habla castellana y con el catolicismo como religión oficial que por medio de los misioneros

buscaba “civilizar a los indios, a la gente del caribe y a los pueblos de pescadores” (Pineda, 1997).

En este marco constitucional no había reconocimiento de la diversidad étnica y cultural y al

contrario, en algunas leyes se mostraban formas de discriminación o inferiorización, como se

evidencia en la Ley 89 de 1890 en la que las comunidades indígenas se definían en condición de

menores de edad y eran catalogadas como “salvajes” (perspectiva que sin ser explícita también

abarcaba a las comunidades afrocolombianas); Ley 89 (1890) “Por la cual se determina la manera

como deben ser gobernados los salvajes que vayan reduciéndose a la vida civilizada”: Art. 1°

(inexequible actualmente) “La legislación general de la República no regirá entre los salvajes

que vayan reduciéndose a la vida civilizada por medio de Misiones. El Gobierno, de acuerdo con

la Autoridad eclesiástica, determinará la manera como esas incipientes sociedades deban ser

gobernadas”; Art. 40 (Inexequible actualmente) “Los indígenas son asimilados por la presente

Ley a la condición de los menores de edad, para el manejo de sus porciones en los resguardos

[...]” (Molina, 2015, p. 34).

155
En términos educativos, de acuerdo con Arbeláez & Vélez (2008) las misiones católicas

evangelizadoras que pretendían “civilizar” se seguían afianzando en el país durante los años

setenta:

A partir de la Ley 20 de 1974 la educación escolarizada para los grupos étnicos en

Colombia pasó a estar en manos de la Iglesia bajo la modalidad de contrato, con la misión de

evangelizar, con el poder de administrar y dirigir las escuelas. También tenían la facultad para

crear, trasladar escuelas y nombrar docentes. Dentro de sus creencias estaba la concepción de la

superioridad de la raza blanca y sus costumbres y la misión de civilizar e integrar a la cultura

nacional a las minorías étnicas. (Arbeláez & Vélez, 2008, p. 9)

Por otro lado, dos años después también se ven algunos avances normativos hacia el

reconocimiento de la diversidad étnica y cultural, cuando en 1976 en Colombia inicia la historia

de una educación diferenciada, cuando el Ministerio de Educación Nacional, a través del Decreto

088 (1976), manifiesta por primera vez su preocupación por generar respeto hacia las culturas

autóctonas y buscó reestructurar el sistema educativo con el propósito de dar a los indígenas la

oportunidad de tener una educación propia y de elaborar sus propios currículos. (Arbeláez & Vélez,

2008, p. 8). Otro avance se evidenció en el Decreto 1142 (1978) por el cual se reglamenta el

artículo 118 del Decreto – Ley número 088 de 1976 sobre las condiciones que deben cumplir los

programas regulares de educación de las comunidades indígenas.

En este contexto socioeducativo, los presidentes y periodos presidenciales de la época

(1980 a 1990) fueron Julio César Turbay (1978-1982), Belisario Betancur (1982-1986) y Virgilio

Barco (1986-1990).

156
➢ En el periodo presidencial de Turbay Ayala (1978-1982) regido por el plan de

desarrollo “Plan de Integración Nacional” se instauró el estatuto de seguridad, mediante el

Decreto 1923 (1978) que le daba autonomía a las Fuerzas Armadas para controlar el orden público

y la facultad para juzgar civiles, lo que promovió la violación de los derechos humanos,

desapariciones y torturas contra integrantes de sindicatos y militantes de partidos de izquierda

(Majbub, 2015), y la arremetida contra resguardos indígenas, cabildos y cabildantes (Arocha,

2009).

En el campo educativo entre los logros del magisterio se encuentran la expedición del

estatuto docente (Decreto 2277, 1979) y el debate sobre políticas educativas instaurado por el

movimiento pedagógico que marcó un hito histórico y educativo en el país, impulsado inicialmente

por la Federación Colombiana de Educadores (FECODE), que buscaba incidir en las educación

pública y el quehacer intelectual y pedagógico del maestro (Bocanegra, 2010; Cuesta, 2011;

Ramírez & Téllez, 2006; Herrera & Pinilla, 2002). Para León (2002) la tecnología educativa como

modelo educativo se impuso en Estados Unidos y se desarrolló en Colombia en la década de los

sesenta sufriendo algunas variaciones en los años ochenta; el modelo perfilaba al docente como un

técnico, que debía seguir las actividades y objetivos del currículo diseñado por expertos que

buscaban más que la formación de los (as) estudiantes, la transmisión y repetición de información

de manera acrítica; los contenidos se determinaban a nivel central y luego se distribuían a toda la

nación para que fueran enseñados y aprendidos sin considerar las especificidades y condiciones de

cada comunidad educativa y el proceso educativo se ordenó por objetivos basados en el

conductismo.

157
El movimiento pedagógico realizó una crítica de la tecnología educativa impuesta por el

gobierno, por su carácter ideológico que considera la ciencia y tecnología como una panacea,

apegándose al cientificismo; así, el movimiento pedagógico se enfocaba en la reflexión sobre la

educación tomando como referencia sus características de orden cultural, simbólico y vivencial

nada congruentes con principios deterministas y absolutistas de una perspectiva cientificista

(Cuesta, 2011). Así, este movimiento durante la década de los ochenta y unos años después

instaura propuestas de carácter político y cultural, que defienden la educación pública basada en

el reconocimiento de los derechos, la reivindicación del lugar del maestro y de su saber pedagógico

en la escuela (Bocanegra, 2010).

Los aspectos legislativos, en materia de Educación durante el gobierno de Turbay se

relacionan con: (a) modificaciones al Decreto 2277 del Estatuto Docente, por ejemplo la

posibilidad de nombrar personal bilingüe para ejercer la docencia en las comunidades indígenas

sin necesidad de cumplir con los requisitos formativos como el bachillerato (Decreto 85, 1980);

(b) la Campaña de Alfabetización de Adultos Simón Bolívar (Decreto 2346, 1980); (c) el

establecimiento de Sistema Nacional de Capacitación del Magisterio (Decreto 2762, 1980); (d) la

adecuación de calendarios escolares flexibles y la adaptación del currículo, de conformidad con

las épocas de recolección de la cosecha del café en los diferentes Departamentos de zonas cafeteras

de Colombia (Decreto 2345, 1980); (e) la aprobación del acuerdo de Cooperación Internacional

revisado entre el Gobierno de Colombia y la UNESCO, relativo al Centro Regional para el

Fomento del Libro en América Latina y el Caribe; (f) el Plan de Fomento Educativo para áreas

rurales y centros menores de población (Decreto 1839, 1982); (g) el programa de Mapa Educativo

como sistema de planificación y administración de la educación en Colombia (Decreto 0181,

158
1982); y (h) la creación de una comisión para poner en marcha el Proyecto Principal de Educación

en América Latina y el Caribe 1980-2000 (Decreto 0721, 1982) que buscaba alcanzar la

escolarización básica a los niños en edad escolar y ofrecerles una educación general mínima de 8

a 10 años de duración; superar el analfabetismo, desarrollar y ampliar los servicios educativos para

jóvenes y adultos con escolaridad incipiente o sin escolaridad y mejorar la calidad y la eficiencia de

los sistemas educativos, y de la enseñanza en general, a través de la realización de las reformas

necesarias y del diseño de sistemas efectivos de medición de los aprendizajes.

➢ En el periodo presidencial de Belisario Betancur (1982-1986) con el plan de

desarrollo “Cambio con Equidad” se reintegra la comisión de paz que había sido creada y disuelta

en el gobierno de Turbay Ayala, que tenía como propósito recuperar el desarrollo regional, atender

las necesidades básicas de la población, mejorar la seguridad y la justicia dentro del marco del

Estado de derecho. El plan de desarrollo también indicaba la necesidad de afirmar y fortalecer la

identidad cultural, a partir de las expresiones culturales de la población, protegiendo y difundiendo

valores de identidad que formaran culturas regionales que serían elementos de la cultura nacional,

es decir, la cultura era vista como cohesión social aún en su diversidad (Wade, 2000a).

Durante este gobierno, según Ramírez & Téllez (2006) en el país se reforman aspectos

educativos que permiten modernizar, descentralizar y planificar la educación ampliando

oportunidades de acceso y permanencia, al priorizar la adecuación del currículo a las necesidades

de las regiones. Con el Decreto 2214 se oficializa la Educación a Distancia con la Universidad

Santo Tomás, que ya había surgido en Colombia en 1976; al respecto, se resalta que los medios

159
tecnológicos se articulaban con la formación humana y los medios de producción de la ciencia y

la tecnología (Cifuentes & Camargo, 2016).

Otros aspectos legislativos en Educación, que marcaron el periodo de Betancur, fueron la

prórroga de la Campaña Nacional de Educación de adultos Simón Bolívar, el Decreto 1002

(1984) por el cual se establece el Plan de Estudios Para la Educación Preescolar, Básica (Primaria

y Secundaria) y Media Vocacional de la Educación Formal Colombiana, en este plan el área de

ciencias se denomina ciencias naturales y salud; también se establece el Plan Nacional de

Alfabetización Participativa que busca que los adultos comprendan los elementos esenciales de

lectura, escritura, cálculo y los conocimientos básicos para la participación en la vida social, para

continuar con los programas de educación permanente (Decreto 1633, 1983) y se reglamenta la

Ley 22 de 1984 sobre el ejercicio de la profesión de la Biología ( Dereto 2531, 1986).

Cabe resaltar, que la renovación curricular de 1984 planteaba objetivos, indicadores de

evaluación, estrategias metodológicas, evaluación cualitativa y promoción automática, renovación

que reestructuró también a las Escuelas Normales; así en este gobierno el “Plan de Cambio con

Equidad” determinó las condiciones políticas, culturales e ideológicas de la educación nacional,

quedando el maestro tan solo como administrador del currículo (Silva, 2014).

➢ El periodo presidencial de Virgilio Barco (1986-1990) “Plan de Economía

Social” afrontó el asesinato de miembros de la Unión Patriótica y la violencia y terrorismo del

narcotráfico y la guerrilla; destinó un elevado porcentaje del presupuesto nacional para combatir

la lucha contra las drogas, dejando sin recursos y acciones a sectores de la salud, la educación y la

160
infraestructura (Guzmán et al., 2017). En este periodo se promueve un proceso de

descentralización de la administración pública; se estableció la elección popular de alcaldes y se

delegó a los municipios la labor de construir y mantener la infraestructura educativa que había

estado a cargo del gobierno a través del Instituto Colombiano de Construcciones Escolares

(Ramírez & Téllez, 2006b). En el sector educativo hubo continuidad con lo propuesto en el

gobierno anterior para bajar los índices de analfabetismo en áreas rurales y urbanas, por ejemplo,

en la educación para adultos con programas como la Campaña de Instrucción Nacional CAMINA

a través de medios de comunicación como la radio y la televisión (Graffe & Orrego, 2013).

En 1987, el presidente Barco convoca la Comisión de Estudios de la Violencia en Colombia

para que formulara recomendaciones con el fin de superar la violencia nacional que aumentaba

sus índices, también por las acciones de los paramilitares; la comisión evidenció un desequilibrio

en las minorías étnicas e indicó que se debía dejar atrás la creencia que sólo los grupos étnicos

están conformados por los indígenas y propuso el reconocimiento étnico para las comunidades

negras, para luego unificar la legislación en cuanto a derechos políticos y territoriales (Wabgou et

al., 2012).

Algunos aspectos de orden legislativo relacionados con la educación durante este periodo,

lo constituyen las normas para la adopción de textos escolares y su evaluación establecidas en la

Ley 24 (1987), la creación de secciones en la dirección general de la educación de adultos (Decreto

2007, 1988), los beneficios en el sector educativo para apoyar a los familiares de las víctimas de

la violencia (Decreto 2231, 1989) y la adopción de la metodología escuela nueva para educación

básica en todas las áreas rurales, metodología que ya se venía aplicando en el país desde 1976 y

161
por último, el aprendizaje de artes y oficios como parte del plan de estudios de la educación básica

secundaria oficial y privada (Decreto 0884, 1990).

A modo de síntesis, el sector educativo en Colombia inicia la década de los ochenta con las

normas y orientaciones básicas curriculares señaladas en el Decreto 1419 de 1978 en las que los

fines de la educación buscaban contribuir al desarrollo del individuo y de la sociedad, sobre la base

del respeto por la vida y los derechos humanos; conservar la salud, fomentar el desarrollo

vocacional y profesional, la conservación y el uso racional de los recursos naturales, el desarrollo

de la capacidad crítica y analítica del espíritu científico; la capacidad para adoptar y transferir la

tecnología que se requiere en los procesos de desarrollo del país, la formación en actitudes

permanentes de superación, el fomento del estudio y respeto de los valores propios y de otros

grupos humanos; el respeto por las creencias religiosas y la formación de una persona moral y

cívicamente responsable. El proceso educativo estaba centrado en el alumno y los programas

educativos debían mantener el equilibrio entre conceptualización teórica y aplicación práctica del

conocimiento. El bachillerato era diversificado en ciencias (ciencias matemáticas, ciencias

naturales, ciencias humanas), tecnología (pedagógica, industrial, agropecuaria, comercial, salud y

nutrición, educación física y recreación, promoción de la Comunidad) y artes (bellas artes y artes

aplicadas) (Decreto 1419, 1978).

Colombia tenía un satisfactorio nivel de cobertura de educación primaria en la ciudad y

algunos avances en la educación rural; la educación secundaria se veía como un paso hacia el

mercado laboral con el fin de preparar trabajadores eficientes, por lo tanto, se dio pie a la educación

diversificada apoyada en las modalidades de bachillerato técnico; sin embargo, hubo sectores que

162
consideraban la educación desde un enfoque más humanista que apoyaban el desarrollo del

bachillerato clásico y no la educación diversificada. (MEN-ICFES-OEI, 1993)

Con relación a los textos escolares, se desarrollaron diferentes programas educativos que

provenían de años anteriores como la misión pedagógica alemana (1968-1977) que con el apoyo

del Ministerio de Educación Nacional diseñó y distribuyó guías para maestros y estudiantes, y el

programa de escuela nueva estructurado desde el año 1976 para la educación rural; otros, como el

proyecto multinacional de sistemas de capacitación de docentes (PROMULCAD 1981-1982) en

Risaralda promovía la disponibilidad de textos con el fin de prevenir el fracaso escolar y el plan

de fomento educativo (1982-1987) para la zonas rurales mediante la metodología de escuela nueva,

que buscaba garantizar la atención a todos los alumnos de la zona, en una misma aula con procesos

de promoción flexible y escolaridad completa, que permitían el acceso a la educación formal sin

abandonar el trabajo agrícola (Ramírez & Téllez, 2006b); el programa nacional de bibliotecas

escolares durante toda la década, el programa de microcentros para capacitación entre maestros y

producción de material escrito a partir de la sistematización de experiencias pedagógicas; el

programa para comunidades bilingües e indígenas en áreas rurales y urbanas y el estudio realizado

en 1986 por el Centro Regional para el fomento del Libro en América Latina y el Caribe

(CERLAC) sobre prefactibilidad para el diseño y ejecución de un plan de dotación de textos

escolares en Colombia en escuelas rurales, urbanas y en comunidades indígenas y étnicas (Peña,

1991).

En cuanto a la normatividad relacionada con los textos escolares, en la década de los

ochenta aún regía la Comisión de Textos y Materiales Escolares y el Fondo Rotatorio Nacional

163
del Texto Escolar Gratuito creada por el Decreto 579 de 1965, que entre sus funciones tenía la

revisión periódica de los contenidos de los textos, su adaptación técnico pedagógica y la

distribución gratuita en las escuelas de primaria y en las campañas de alfabetización (Decreto 579,

1965); también se encontraba la función del Ministerio de Educación descrita en el Decreto 088

de 1976, frente a la inspección a la Educación Formal o No formal que se impartía por medio de

textos impresos o cualquier medio de divulgación que por su contenido o la naturaleza de sus

destinatarios influyera sobre el nivel cultural o moral de la población (Decreto 088, 1976).

En 1981, se crea el concurso obras didácticas inéditas “Educador Colombiano” con el fin

de fomentar la producción de obras por parte de los educadores de acuerdo con el área de su

especialidad, en educación preescolar, básica primaria, básica secundaria, media vocacional,

intermedia profesional y educación de adultos. También en ese mismo año, Decreto 3486 (1981)

establecía que los rectores de los establecimientos educativos no oficiales son los que deben

seleccionar los textos escolares teniendo en cuenta los objetivos curriculares fijados por el

Ministerio, los fines sociales de la cultura y la formación intelectual, moral y física de los

educandos y la capacidad económica de los padres de familia; esta selección también tendría en

cuenta la sugerencia de los docentes; los textos no podrían variar antes de transcurridos 3 años

(Graffe & Orrego, 2013).

A partir de los años ochenta se empieza a enseñar la biología con enfoque sistémico y la

educación ambiental comienza a discutirse con relación a los seres humanos. Temáticas como

salud, ambiente y recursos naturales se incluyen en el currículo como desarrollo científico y como

preparación de los estudiantes para la vida (Caballero & Recio, 2007); de la misma manera, los

164
textos escolares de ciencias mantienen las huellas de la tecnología educativa de los años setenta,

como se manifiesta en los procedimientos presentes en ellos, los cuales indican paso a paso todo

lo que los maestros debían hacer en la clase de ciencias, en muchas ocasiones con ideas de

laboratorios para seguir bajo instrucciones específicas (Riveros, 2009).

Con respecto al reconocimiento de los derechos y de la diferencia cultural, en el panorama

de violencia originado por el estatuto de seguridad del gobierno de Turbay Ayala, surge la

Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) en 1982, esto como resultado de la

organización de los pueblos indígenas en la década del sesenta y de la conformación del Consejo

Regional Indígena del Cauca (CRIC) en los setenta, con el fin de promover una plataforma política

sobre sus derechos (Caviedes, 2007; Urréa & Hurtado, 2001). En este sentido, las luchas indígenas

por la recuperación del territorio y el reconocimiento de su cultura, lengua y autonomía permite el

inicio de experiencias de educación propia y la creación del grupo de etnoeducación (comisión

tripartita: MEN, Departamento del Cesar y autoridades indígenas) por medio de la Resolución

3454 de 1984 y en 1985 se crea la oficina de etnoeducación con el objetivo de realizar capacitación

y profesionalización de maestros indígenas y no indígenas y de agentes educativos; diseñar y

producir materiales educativos en lenguas vernáculas y en español y apoyar investigaciones

(Enciso, 2004) .

También se destaca el movimiento afrocolombiano que durante los ochentas tuvo gran

dinamismo en los ámbitos rural y urbano, que confluían por las reivindicaciones de los derechos

diferenciados de la población afro, pero a la vez, en el ámbito rural la lucha se sumaba al derecho

por el territorio y en el urbano a la participación política e inclusión en la estructura del poder del

165
Estado y a la lucha contra la discriminación. Se construye en este periodo un discurso que visibiliza

a los afrocolombianos y la protección de sus derechos por parte del Estado; resultado de intensas

movilizaciones de comunidades afrodescendientes de más de una década que eran inicialmente

descritas como campesinado negro ignorando su carácter étnico y su ancestralidad (Wabgou et al.,

2012).

En 1982, el Círculo de Estudios de la Problemática de las Comunidades negras (SOWETO)

(que surgió en Pereira en 1976) funda el movimiento Cimarrón en Buenaventura; tiene como

objetivos además de defender los derechos de las comunidades afrocolombianas, educar para la

eliminación del racismo, impulsar programas y acciones para eliminar las prácticas de

discriminación racial, promover la educación y empoderamiento de las mujeres afrocolombianas,

desarrollar, enaltecer y difundir la identidad afrocolombiana o afrocolombianidad, como

patrimonio de cada colombiano y promover las relaciones e identidad entre la sociedad colombiana

y los pueblos africanos, y la unidad continental entre los pueblos afroamericanos. En los ochenta

la reivindicación se centraba en lo cultural, dado que ya desde los setenta, la reivindicación giraba

en torno a lo racial, en gran parte por las manifestaciones y construcciones teóricas e ideológicas

de los afrodescendientes a favor de los derechos civiles en Norteamérica y por las manifestaciones

en contra del apartheid en Sudáfrica (Wabgou et al., 2012).

Al respecto del concepto biológico de raza, después de la segunda Guerra mundial, su uso

deja de ser aceptado en el campo académico, entendiendo que las categorías raciales no explican

una realidad objetiva y de este modo se entiende la raza como una construcción social; en las

ciencias sociales cobra importancia la categoría de etnia o grupo étnico, que particularmente en

166
Colombia designaba solamente a los grupos indígenas, dejando de lado al resto de la población.

Sin embargo, aunque la categoría de raza no era válida y dejó de usarse en algunos discursos

académicos, en la vida cotidiana su uso se mantuvo y por consiguiente la población seguía

clasificándose con categorías raciales (Leal, 2010).

Leal (2010) señala sobre los usos del concepto raza en Colombia, que la figura del mestizo

-que representa la mezcla biológica y cultural de las tres razas-, es el cimiento del nacionalismo

colombiano, en el que el mestizaje históricamente ha estado marcado por el blanqueamiento,

colocando así al indígena y al negro fuera de la línea común; de este modo en el país se adoptó el

término etnia para quienes se consideraban con culturas extrañas (los indígenas) y para quienes se

les ve en apariencia física diferentes (los negros) se mantuvo la connotación de raza.

Aunque en la década de los ochenta hubo procesos fuertes de violencia, represión,

discriminación, desigualdad e inequidad, y también hubo movimientos sociales que estuvieron en

pie de lucha, por la reivindicación de sus derechos logrando algunos avances al respecto, sin

embargo aún en el sistema educativo nacional no se evidencia en el desarrollo de programas,

acciones y políticas públicas que busquen eliminar los procesos de discriminación y desigualdad

desde la escuela a través de la planeación, diseño y evaluación del currículo escolar, la formación

de profesores y los textos escolares.

167
3.2. Contenidos de ciencias naturales y manifestaciones de racismo científico en los textos

escolares publicados en Colombia entre 1980 – 1990

El análisis que permitió interpretar los contenidos que manifiestan racismo científico, en

los textos escolares de ciencias naturales publicados en Colombia entre 1980-1990 se consolidó a

través del desarrollo del recorrido metodológico descrito en el capítulo anterior que se fundamentó

en el análisis de contenido propuesto por Bardin (1996), Krippendorff (1980) y Aigneren (2002)

y en la propuesta de interpretación en dos fases, de la comprensión a la explicación y de la

explicación a la comprensión, de Paul Ricoeur (1985, 2002).

3.2.1 De la comprensión a la explicación.

En esta fase se describen los textos escolares de ciencias naturales que manifiestan racismo

científico, desde un análisis que aborda: (a) tipos de contenido general y específico; (b) función

del fragmento textual o de la imagen seleccionados; (c) características de las manifestaciones de

racismo científico; (d) y uso de la expresión raza o color de piel en cada unidad de registro

analizada. La comprensión de los vínculos de estos elementos mencionados constituye las

construcciones analíticas (Krippendorff, 1980), conjeturas o primeras explicaciones (Ricoeur,

1985, 2002) sobre la manera en la que los contenidos de ciencias naturales manifiestan racismo

científico en los textos escolares, explicaciones que son la base de la segunda fase del análisis

interpretativo en el que se realizan las inferencias del texto respectivas, para desentrañar las

intenciones de la referencia.

168
De los doce textos escolares publicados en Colombia durante 1980 - 1990 en los que se

realizó el análisis de contenido, se interpretaron manifestaciones de racismo científico en once de

ellos; éstos corresponden a biología integrada (tercer y/o cuarto año de bachillerato), biología

(cuarto año) y ciencias de la naturaleza (octavo y noveno grado), publicaciones de 1981, 1983,

1984, 1986, 1987 y 1988, en su mayoría en Bogotá y por las editoriales Susaeta, Mc Graw Gill,

Andes, Ediciones Rosaristas, Educar Editores, Norma, Voluntad, Pime e Inravisión- Ministerio de

Educación Nacional, esta última editorial corresponde a un texto de 1987 usado en la modalidad

de bachillerato radial, que inició en Colombia en 1973, con el objetivo de reducir la tasa de

analfabetismo y promover la educación de adultos a distancia.

En general en los textos escolares se menciona que su diseño y elaboración se basa en los

programas del Ministerio de Educación Nacional o del Gobierno y en la presentación o desarrollo

del texto se encuentra un enfoque ecológico, que hace énfasis en los recursos naturales lo que va

en concordancia con las tendencias pedagógicas y didácticas de la época descritas por (Caballero

& Recio, 2007; Riveros, 2009); de la misma manera se observa que en los objetivos de los textos

cobra importancia el desarrollo de habilidades correspondientes con el marco del método científico

y de la investigación, también propias de la propuesta didáctica de la época y de la tecnología

educativa de décadas anteriores (Riveros, 2009).

De este modo se encuentra correspondencia entre algunos de los fines del sistema educativo

descritos en las normas y orientaciones curriculares del Decreto 1419 de 1978 (Riveros, 2009) y

del plan de estudios señalado en el Decreto 1002 de 1984 y lo citado en el prólogo o presentación

de los textos escolares analizados, en cuanto al desarrollo del espíritu científico, la conservación

169
de los recursos naturales y el compromiso con el desarrollo Nacional. Cabe resaltar que este

Decreto hace parte del programa de mejoramiento cualitativo de la educación que fue formulado

según el Ministerio de Educación Nacional con el fin de modernizar y tecnificar el sistema

educativo; así, el diseño curricular planteaba una separación radical entre quienes concebían y

asesoraban los programas y maestros que eran quienes los aplicaban, sustrayéndolos así de

cualquier posibilidad de pensar y crear el proceso educativo (Silva, 2014); la imposición de este

programa y las reformas educativas de los años setenta, como la nacionalización de la educación

y la reforma universitaria tuvieron gran incidencia en los pronunciamientos y luchas del

movimiento pedagógico (Gómez, Gómez, & Giraldo, 1982).

Llama la atención que los textos publicados en 1981 Ciencias en acción 4 y Biología básica

ciclos integrados 3 y 4 por las editoriales Mc Graw Gill Latinoamericana y Ediciones Rosaristas,

respectivamente, mencionen en su prólogo y presentación, la relación entre la Educación y el

proyecto político de años anteriores que estaba orientado por el concepto de Patria y la

construcción del Estado-Nación; como lo explican O. Gómez et al. (1982) y Patiño (2003) este

fenómeno sucedió en la escuela colombiana durante la primera mitad del siglo XX y también en

los manuales escolares iberoamericanos de la época. El texto que menciona como un deber

proteger “nuestra raza” es posible que lo exponga como una narrativa de identidad nacional

subyacente a la construcción del Estado-Nación, sin embargo, al analizar el texto, se identifica una

aceptación de la clasificación racial, lo que implicaría revisar a qué raza se refiere el texto cuando

menciona que es un deber protegerla. En la tabla 10 se muestran algunos fragmentos de la

presentación o del prólogo de cada texto escolar, respecto a las orientaciones pedagógicas de

elaboración, los objetivos del texto y/o las actividades didácticas.

170
Tabla 10. Presentación y objetivos generales de los textos escolares de ciencias naturales
publicados en Colombia durante 1980-1990, con manifestaciones de racismo científico.

Texto escolar Presentación y/o objetivo del texto escolar

Biología integrada 3 Elaborado de acuerdo con el programa del Ministerio de Educación Nacional.
Noveno grado del ciclo
básico secundario. Recursos metodológicos y actividades de observación y experimentación a nivel grupal
Susaeta. (Vega, López, e individual que facilitan la asimilación y propician el espíritu investigativo. Unidades
& Vargas, 1981). referentes a ecología, dada su importancia dentro de la enseñanza de la biología.

Ciencias en acción 4. No menciona la orientación pedagógica de elaboración del texto.


Programa de biología
integrada para el cuarto Deseamos que progrese y sea útil a su comunidad; por esta razón queremos que
año de bachillerato. Mc adquiera las mejores experiencias de aprendizaje para que, de esta forma, logre el
Graw Gill. (Patiño, desarrollo de sus capacidades cognoscitivas, afectivas y sicomotoras. Nuestro deber es
2003). proteger el futuro de nuestra raza y más aún, queremos que colabore con nosotros en la
protección de ese gran número de especies vivientes que aparecen a nuestro alrededor.
Ciencias en acción 4 le invita a que continúe investigando en el gran laboratorio de la
naturaleza. Los trabajos que aún quedan por hacer, en este terreno, son muchos.
Nuestro afán es el que sea usted el que los realice, para bien de nuestra patria y
humanidad.
Biología integrada IX No menciona la orientación pedagógica de elaboración del texto.
grado de enseñanza
básica (4 de Adquisición de conocimientos producto del razonamiento, la lectura cuidadosa, la
bachillerato). Andes. observación o intercambio de ideas. La forma como se elaboraron algunas guías
(Salamanca & Arenas, permite ampliar la capacidad creativa, el espíritu de observación y la aptitud para la
1981). investigación. El aprendizaje recreado es otra de las características del texto.

Biología básica ciclos Elaborado de acuerdo con los objetivos para la enseñanza de las ciencias naturales
integrados 3 y 4 señalados por el Gobierno.
bachillerato. Ediciones
Rosaristas. (Galindo, El plan de trabajo se ajusta al proceso lógico de la dirección del aprendizaje:
1981). observación, abstracción, comparación y generalización. El niño, prudentemente
dirigido, se pone en íntimo contacto con la naturaleza, frente a los seres que la habitan
y en presencia de los fenómenos que la adornan. Antes del aprendizaje de cuestiones
memorísticas, que fácilmente se olvidan por no dejar huella en el espíritu, se despierta
en el alumno el amor por la naturaleza, el desarrollo del espíritu de la observación y la
iniciación dentro del campo de la investigación. A todos los alumnos colombianos,
como futuros ciudadanos de la Patria, quisiera hacerles llegar el doble sentimiento que
embarga su ánimo, de afectuoso cariño por lo que son y de profundo respeto, por lo
que pueden llegar a ser.
Biología Los seres y la Elaborado de acuerdo con los Objetivos de la Educación en Colombia para programas
naturaleza 4. Educar de ciencias y biología.
Editores. (Gutiérrez,
Beltrán, & Mendoza, Conocer la ciencia como actividad humana, base primordial de una cultura, sus
1983). aplicaciones en incidencias en la sociedad. Motiva y estimula la observación y el
estudio de la ciencia como algo vivo; fomenta la reflexión y el espíritu investigativo
teniendo en cuenta la experimentación, el análisis, el juicio y veracidad en el trabajo
científico a partir de las realidades y fenómenos de la naturaleza como fuente de
conocimiento.

171
Texto escolar Presentación y/o objetivo del texto escolar

Biología integrada. Los Elaborado de acuerdo con el programa oficial del Ministerio de Educación. Enfoque
seres vivos y su ecológico.
ambiente 4. Norma.
(Roldán et al., 1984). Considerar el ser vivo como un todo que vive integrado a una comunidad y a un
ambiente del cual depende su subsistencia. En el estudio de la biología el desarrollo de
conceptos debe, necesariamente, asociarse con la acción, la actividad y el experimento.
Por esta razón, hacen parte en cada uno de los capítulos una serie de actividades
conexas con los temas tratados que pone en conjunción el binomio teoría- práctica.
Evaluación tipo ICFES. Mirar con respeto y reverencia la naturaleza, deberá ser el
lema de todo futuro ciudadano.
Investiguemos 9 Elaborado según el plan editor.
Biología Integrada.
Voluntad. (Bolívar, Integra la enseñanza de las ciencias: biología, ciencias de la tierra, química y física,
Gómez, & González, con una metodología especial para que el estudiante maneje un solo camino en su
1986). aventura por la ciencia.

Vida, ciencia y No se menciona la orientación pedagógica de elaboración del texto.


naturaleza 4. Biología
integrada. Pime. Estudiantes activos que aprendan a descubrir las cosas por si mismos, por su actividad
(Sarmiento, espontánea y por las orientaciones metodológicas, pedagógicas y didácticas con el
Iafrancesco, & Aponte, desarrollo de los contenidos programáticos. Desarrollo de la creatividad y juicio
1987). crítico. Talleres y actividades prácticas con enfoque ecológico y ambiente investigativo
para el desarrollo de habilidades y destrezas dentro de las ciencias naturales.
Biología integrada. 4 Elaborado de acuerdo con el Ministerio de Educación Nacional.
año bachillerato radial.
Inravisión-MEN. Tomar conciencia de que el hombre es parte activa e integrante de la naturaleza y que,
(Henao, González, debido a los avances científicos y tecnológicos, él mismo es capaz de conservarla y/o
Campos, Peláez, & transformarla. Desarrollar capacidad de análisis para comprobar que la teoría evolutiva
Casas, 1987) tiene sus bases en los avances estructurales y funcionales de los seres vivos.
Capacitarse para comprender el lenguaje técnico de la biología. Confirmar cómo los
seres vivos pueden solamente existir mediante las relaciones entre órganos, sistemas e
individuos; así como también entre individuos y su medio.
Ciencias de la Elaborado de acuerdo con el programa del Ministerio de Educación Nacional. Nuevo
naturaleza 9 grado. diseño curricular.
Susaeta. (Rojas &
Leucona, 1988b). El objetivo no es acumular conocimientos sino desarrollar en la persona sus
capacidades, destrezas y entusiasmo por las ciencias naturales. Motivar una actitud
científica. Metodología aprender haciendo, hacer ciencia. Incluye aspectos de biología,
química, física, ecología y ciencias de la Tierra.
Ciencias de la Elaborado de acuerdo con el programa del Ministerio de Educación Nacional Nuevo
naturaleza 8 grado. diseño curricular.
Susaeta. Rojas &
Leucona, 1988). En todo momento el alumno está aplicando un método científico inductivo que lo
conduce a la deducción. El profesor es siempre su orientador. El alumno vive la ciencia
y aprende haciendo, no memorizando.
Fuente. Elaboración propia

172
3.2.1.1 Contenidos de ciencias naturales que manifiestan racismo científico.

Dado el contexto de la investigación y la pregunta ¿De qué manera los contenidos de

ciencias naturales de los textos escolares publicados en Colombia entre 1980-1990, manifiestan

racismo científico?, es preciso indicar que en los textos analizados, el racismo científico se

manifiesta en los contenidos de ciencias naturales de tres formas concretas: la legitimación del

concepto biológico de razas humanas, la transmisión del determinismo biológico y/o la

naturalización de la eugenesia y el uso de representaciones racistas biológicas. Estas

manifestaciones se presentan en los fragmentos textuales o en las imágenes que cumplen cierto rol

en el texto escolar, ya sea exponer, explicar o complementar un tema específico. Así, de los doce

textos escolares de ciencias naturales analizados, se identificaron veintinueve unidades de registro

(veinticinco fragmentos textuales y cuatro imágenes) con estas manifestaciones como se muestra

en la figura 10.

16
14
Número de unidades de registro

14
12 11
10
8
6
4
4
2
0
Manifestaciones de racismo científico

Legitima el concepto biológico de razas humanas


Usa representaciones racistas biológicas
Transmite el determinismo biológico y/o naturaliza la eugenesia

Figura 10. Número de unidades de registro para cada manifestación de racismo científico en los
textos escolares de ciencias naturales publicados en Colombia durante 1980-1990
Fuente. Elaboración propia

173
En consonancia con lo anterior, se encontró que de los doce textos escolares de ciencias

naturales analizados, el único texto en el que no se interpretaron manifestaciones de racismo

científico a partir de sus contenidos fue el libro Ciencias 8 naturaleza y salud, publicado en 1990

por la editorial Educar Editores (Moncayo, Caicedo, & Soto, 1990); en este texto no se usa la

expresión raza o el color de piel para clasificación de los seres humanos ni para explicaciones

biológicas, tampoco se encuentran imágenes o fragmentos textuales relacionados con

representaciones racistas ni se relaciona la herencia con el comportamiento humano o con procesos

de eugenesia.

Del mismo modo, el análisis de contenido permitió identificar que de los once textos

escolares restantes, los contenidos generales que manifiestan racismo científico por legitimar el

concepto biológico de razas humanas, transmitir el determinismo biológico y/o naturalizar la

eugenesia y usar representaciones racistas biológicas son los relacionados con genética,

taxonomía, evolución y circulación, en algunos casos, relacionados con las mismas temáticas

específicas; cabe señalar que la nominalización de estos contenidos se realizó de acuerdo con la

unidad o temática propuesta en cada texto escolar. El contenido más frecuente por sus

manifestaciones racistas es el de genética, encontrándose en 8 de los 11 textos. En cuanto a la

clasificación de los contenidos, la mayoría de éstos son de tipo conceptual, la función textual que

predominó es la de descripción y se identificaron cuatro imágenes con contenido racial cumpliendo

la función de ejemplificar e informar en los contenidos de genética, evolución y taxonomía.

Las características de las manifestaciones de racismo científico para cada contenido general

y específico en cada texto escolar son descritas en la tabla 11.

174
Tabla 11. Contenidos y manifestaciones de racismo científico en los textos escolares de ciencias
naturales publicados durante 1980-1990.

Texto escolar Contenidos Contenidos Manifestación de Características de la


generales específicos racismo científico manifestación de racismo
científico
Maneja términos como
Herencia mulato, zambo, mestizo.
Biología integrada 3 Imagen con representación
multifactorial
Noveno grado del Usa representaciones racial.
Genética (color de piel).
ciclo básico raciales y/o racistas.
Usa el color de piel como
secundario.
modo de nominación o
Susaeta. (Vega,
Factor Rh. referencia.
López, & Vargas,
1981). Origen e Legitima el concepto
Naturaliza la clasificación
Evolución historia del biológico de razas
racial.
hombre. humanas.
Ciencias en acción 4. Semejanzas y Usa el color de piel como
Programa de biología diferencias entre Usa representaciones modo de nominación o
integrada para el los individuos raciales y/o racistas. referencia.
cuarto año de (color de piel).
Genética
bachillerato.
Legitima el concepto Nombra y especifica las
Mc Graw Gill.
Factor Rh. biológico de razas razas humanas sin discusión
(Moncayo, Talero, &
humanas crítica: Raza blanca.
Soto, 1981).
Herencia, Nombra y especifica las
caracteres razas humanas sin discusión
Legitima el concepto
hereditarios crítica: Raza negra;
biológico de razas
Biología integrada IX (embarazos caucasoide, mongólica,
humanas.
grado de enseñanza múltiples, negroide, australoide e
básica (4 de Genética calvicie). indoamericana.
bachillerato). Andes. Transmite el
(Salamanca & determinismo Define el concepto de
Arenas, 1981). Herencia biológico y/o eugenesia sin discusión
naturaliza la crítica.
eugenesia.
Caracteres
Transmite el
hereditarios
determinismo
Biología básica ciclos (fenotipo, Explica el comportamiento
Genética. biológico y/o
integrados 3 y 4 comportamiento humano desde la genética.
naturaliza la
bachillerato. aspectos
eugenesia.
Ediciones Rosaristas. morales).
(Galindo, 1981). Usa el color de piel como
Usa representaciones
Circulación. Factor Rh. modo de nominación o
raciales y/o racistas.
referencia.
Naturaliza la clasificación
Biología Los seres y racial.
la naturaleza 4. Legitima el concepto Caracteriza las razas desde la
Raza, especie
Educar Editores. Taxonomía. biológico de razas reproducción: mezcla de
Homo sapiens.
(Gutiérrez, Beltrán, humanas. éstas y descendencia fértil.
& Mendoza, 1983). Caracteriza las razas
humanas desde el fenotipo.

175
Texto escolar Contenidos Contenidos Manifestación de Características de la
generales específicos racismo científico manifestación de racismo
científico
Usa representaciones Maneja términos como
raciales y/o racistas. mulato, zambo, mestizo.
Caracteriza las razas
Legitima el concepto humanas desde el fenotipo.
biológico de razas Caracteriza las razas desde la
Raza, especie y
Taxonomía. humanas. reproducción: mezcla de
variabilidad.
éstas y descendencia fértil.
Usa representaciones Maneja términos como
raciales y/o racistas. mulato, zambo, mestizo.
Caracteriza las razas
Biología integrada. humanas desde el fenotipo.
Los seres vivos y su Imagen sobre razas humanas.
ambiente 4. Norma.
(Roldán et al., 1984). Caracteriza las razas desde la
Especie y reproducción: mezcla de
Legitima el concepto
variabilidad, éstas y descendencia fértil.
Evolución. biológico de razas
origen e historia Nombra y especifica las
humanas.
del hombre. razas humanas sin discusión
crítica: blanca, amarilla y
negra; caucasoide,
mongólica, negroide,
australoide e indoamericana.
Maneja términos como
Usa representaciones mulato, zambo, mestizo.
raciales y/o racistas. Imagen con representación
Raza, especie y racial.
Taxonomía.
Investiguemos 9 variabilidad.
Legitima el concepto Caracteriza las razas desde la
Biología Integrada.
biológico de razas reproducción: mezcla de
Voluntad.
humanas. éstas y descendencia fértil.
(Bolívar, Gómez, &
González, 1986). Transmite el
determinismo
Ingeniería Relaciona la eugenesia con la
Genética. biológico y/o
genética. ingeniería genética.
naturaliza la
eugenesia.
Imagen con estereotipo
Vida, ciencia y
racial.
naturaleza 4. Biología
Usa el color de piel como
integrada. Pime. Herencia Usa representaciones
Genética. modo de nominación o
(Sarmiento, multifactorial. raciales y/o racistas.
referencia.
Iafrancesco, &
Maneja términos como
Aponte, 1987).
mulato, zambo, mestizo.
Biología integrada. 4
Nombra y especifica las
año bachillerato
Legitima el concepto razas humanas sin discusión
radial. Inravisión.
Genética Factor Rh. biológico de razas crítica: blanca, amarilla y
(Henao, González,
humanas. negra.
Campos, Peláez, &
Casas, 1987).
Nombra y especifica las
Ciencias de la Grupos Legitima el concepto
razas humanas sin discusión
naturaleza 9 grado. Circulación sanguíneos y biológico de razas
crítica: (Raza blanca, indios
(1988). Susaeta. factor Rh. humanas.
pura-raza Perú).

176
Texto escolar Contenidos Contenidos Manifestación de Características de la
generales específicos racismo científico manifestación de racismo
científico
(Rojas & Leucona,
1988b).

Transmite el Relaciona la eugenesia con la


Herencia. determinismo ingeniería genética.
Ciencias de la
Genética Ingeniería biológico y/o Relaciona a Hitler y la raza
naturaleza 8 grado.
genética. naturaliza la pura sin discusión crítica al
Susaeta.
eugenesia. respecto.
(Rojas & Leucona,
Origen e Legitima el concepto Naturaliza la clasificación
1988).
Evolución historia del biológico de razas racial.
hombre. humanas.
Fuente. Elaboración propia

A continuación, se hace una explicación detallada de la manera como se presentan las


manifestaciones de racismo científico a través de los contenidos de ciencias naturales en los textos
escolares.

3.2.1.2 Manifestaciones de racismo científico.

Las manifestaciones de racismo científico, que se interpretaron a partir de los contenidos


de ciencias naturales en los textos escolares, son legitimación del concepto biológico de razas
humanas, transmisión del determinismo biológico y/o naturalización de la eugenesia y uso de
representaciones racistas biológicas.

3.2.1.2.1 Legitima el concepto biológico de razas humanas.

En los textos escolares estudiados los contenidos que legitiman el concepto biológico de

razas humanas son genética (en tres textos), taxonomía (en tres textos), evolución (en tres textos)

y circulación (en un texto). Se encontró así, que en nueve textos escolares publicados durante 1981

y 1988 se acepta y usa el concepto de razas humanas, dato que coincide con los resultados del

análisis de Lieberman et al. (1992) en los textos de biología publicados en EE. UU. desde 1936

hasta 1964, pero que contrasta con este mismo estudio, en que el concepto raza no se menciona o

es evasivo, en los textos de biología publicados en EE. UU después de 1964.

177
Genética. En los textos escolares, para describir la distribución del factor Rh en la

población se nombran las razas humanas, blanca, negra y amarilla, y para explicar la herencia

relacionada con la predisposición a los embarazos múltiples y a la calvicie, se usa la clasificación

racial no sólo a partir del color de piel sino también por criterios geográficos, clasificación usada

en los siglos XVIII y XIX (López, 2004); cabe resaltar que aunque el texto escolar en el que se

discute sobre los embarazos múltiples data de 1981, en la actualidad, se sigue atribuyendo la

etiqueta racial para estas explicaciones biológicas como se observa en libros de medicina como el

de Obstetricia y Ginecología de Rigol (2004). Ejemplo de unidades de registro:

Factor Rh. La unidad de registro corresponde a una actividad de evaluación con el fin de

determinar el resultado de un cruce genético para factor Rh. Se evidencia la relación entre el

genotipo y fenotipo y se infiere el uso de cuadros de Punnet para la solución de la situación. Se

identifican dos funciones en el fragmento textual, descripción del factor Rh y la interpretación de

cruce genético. Se relaciona la raza blanca con el factor Rh positivo, lo que indica que el texto

concibe o acepta una clasificación racial y la usa para explicaciones de la frecuencia del factor Rh

en la población humana.

✓ Evaluación. 1. Las personas Rh+ poseen en su sangre proteína que es común al mono

Macacus rhesus; pueden ser de genotipo Rh+, Rh+ o Rh+, Rh-; las que no poseen la

proteína son de genotipo Rh-, Rh-; la raza blanca es Rh+ en un 70%. María es Rh – y su

esposo es Rh +; ¿qué puede suceder a los niños de María? (considere el esposo de María

como Rh+ Rh -).(Moncayo, Talero, & Soto, 1981, p. 145)

178
En la siguiente unidad de registro se describe racialmente la distribución del factor Rh

positivo y negativo en la población humana. Se nombran y especifican las razas blanca, negra y

amarilla, lo que indica que la clasificación humana para el texto se presenta en tres grupos de

acuerdo con el color de piel.

✓ Racialmente y con datos aproximados se puede afirmar que el Rh se haya distribuido en

la forma que sigue: Raza blanca Rh positivo 85% Rh negativo 15%, Raza negra Rh positivo

90% Rh negativo 10%, Raza amarilla Rh positivo 99% Rh negativo 1%. (Henao, González,

Campos, Peláez, & Casas, 1987, p. 306)

Caracteres hereditarios. En la unidad de registro se describen como caracteres hereditarios

los embarazos múltiples y la calvicie a partir de su frecuencia en las razas, ya sean éstas

referenciadas por color de piel (raza negra) o por criterios geográficos (caucasoides, mongoloides).

✓ El carácter hereditario de los embarazos múltiples puede ponerse en evidencia en

algunas razas como la negra en la cual ocurre un nacimiento de gemelos por cada 70 partos,

en los caucasoides en cambio uno de cada 90 nacimientos es gemelar y en los mongoloides

hay una pareja de gemelos por cada 180 nacimientos. Es interesante anotar que parece

existir una proporción inversa entre la cantidad de pelo corporal y la cantidad de cabello,

lo cual es observable en algunas razas, como los caucasoides; quienes tienen la mayor

cantidad de pelo facial y corporal son frecuentemente calvos; en tanto que los mongoloides

presentaron la menor cantidad de pelo corporal y facial con un bajo índice de calvicie.

(Salamanca & Arenas, 1981, p.249)

179
Taxonomía. Al explicar la clasificación de los seres vivos, se aborda el concepto de raza,

especie y variabilidad, y se discute sobre las razas humanas sin nombrarlas, pero

caracterizándolas a partir del fenotipo y la reproducción indicando que es posible su mezcla

y descendencia fértil. En el texto de 1986, aunque no se discute explícitamente sobre las

razas humanas, se presenta la variabilidad de las especies con una fotografía de seres

humanos y seguida a ésta, la definición de raza y mestizo, lo que implica la relación de estos

términos con la imagen. Ejemplo de unidades de registro:

Especie, variedad y razas. La unidad de registro corresponde a la temática de especie y

formas de clasificación, en la que describe el concepto de raza basándose en el fenotipo y en la

reproducción; también se describe la especie Homo sapiens, a la que pertenecen los seres humanos

indicando que hay diferentes razas que se pueden reproducir manteniendo la fertilidad y las mismas

características físicas en los nuevos individuos. El texto reproduce una clasificación racial humana,

aun cuando no especifica las diferentes razas.

✓ Las diferentes razas. Cuando en una misma especie se presentan determinados

caracteres, que agrupan a varios individuos y los hacen diferentes de los demás, se dice que

han constituido una raza. Dichos caracteres son puramente físicos (color de la piel, color

del pelo, estatura, rasgos faciales, entre otros). Los seres humanos, por ejemplo, pertenecen

a una especie muy variable (Homo sapiens), en la que encontramos numerosas razas todas

capaces de producir nuevos individuos fértiles, con los mismos caracteres físicos de que

hablamos, conservando así la estirpe (origen del grupo). (Gutiérrez, Beltrán, & Mendoza,

1983, p. 154)

180
La siguiente unidad de registro se encuentra en una sección del texto escolar de síntesis y

evaluación al respecto del concepto de raza y de la clasificación racial humana, lo que muestra en

el texto una reiteración aceptada de este concepto biológico. Las funciones de fragmento textual

en la síntesis y evaluación son de definición y aplicación, respectivamente.

✓ Recuerda que… La raza está determinada por caracteres físicos tales como: forma y

color de cabello, color de la piel, forma de la cabeza, estatura, rasgos faciales, etc., que

agrupan a varios individuos y lo hacen diferentes de los demás de su especie. Cuestionario.

1. Nombra las principales razas existentes en los seres humanos. (Gutiérrez, Beltrán, &

Mendoza, 1983, p. 157)

La próxima unidad de registro corresponde a la descripción de la variabilidad de las

especies, fundamentada en la evolución. Aunque en el texto no se hace explícita la clasificación

racial humana, por el vínculo que se presenta entre la explicación de la temática, los fragmentos

textuales (variantes de las especies, raza, mestizo) y la imagen de seres humanos, se puede

interpretar una asociación entre la especie humana y las razas al parecer desde el fenotipo,

definiéndola como una subdivisión de la especie con individuos que poseen por herencia un

conjunto de caracteres morfológicos y funcionales; también en el texto se define y describe el

concepto de mestizo. Llama la atención la inclusión del aspecto de los trasplantes de un individuo

a otro, sin la explicación inmunológica respectiva, pero también es necesario afirmar que este

aspecto coincide con la aceptación de categorías médicas racializadas aún en el presente siglo,

como lo explica Machado (2008).

181
✓ Variantes de las especies. Dos individuos de la misma especie no son exactamente

iguales. Por esta razón, los trasplantes de un individuo a otro se dificultan. La variabilidad

en las especies tiene como causa fundamental la evolución.

Ilustración 1. Variabilidad de la especie Humana.

Fuente (Bolívar, Gómez, & González, 1986, p. 135)

Esta imagen es de tipo fotografía y su función en el texto es ejemplificar la variabilidad de

la especie humana desde el fenotipo, que, al estar en conjunto con los fragmentos textuales alusivos

a la definición de la raza y mestizo, toma un matiz de contenido racial.

✓ Raza. Este término se emplea para designar una subdivisión de la especie, la cual está

representada por un número de individuos que poseen un conjunto de caracteres

182
morfológicos y funcionales transmitidos por herencia. Las razas de una misma especie

pueden intercambiar genes por un cruzamiento.

Mestizo. Se denomina mestizo al hijo cuyos padres pertenecen a dos razas diferentes de la

misma especie. Los mestizos se caracterizan porque se pueden cruzar con los individuos de

las razas originales. (Bolívar, Gómez, & González, 1986, p. 135)

Evolución. Al explicar el origen y la historia del hombre, la especie y la variabilidad, se

clasifica al hombre en la especie Homo sapiens y se indica que existen diferencias fenotípicas en

la población humana que permiten clasificarla en blanca, amarilla y negra; esta clasificación se

realiza desde el color de piel y hace parte de la clasificación racial propuesta por el naturalista Carl

Von Linneo en el siglo XVIII (Bitlloch, 1996); también se nombran y muestran en imagen las

razas caucasoide, mongólica, negroide, australoide e indoamericana, que corresponderían a una

clasificación realizada en el siglo XVIII por el anatomista Johann Blumenbach (Martinelli, 2010).

Los resultados obtenidos son similares a los hallados por Donovan (2015) en textos de biología de

bachillerato de EE. UU. Publicados en 1941 y 1968 y de Alegret (1993) al estudiar textos de

biología de bachillerato de Cataluña publicados entre 1980 y 1989 en los que se usa el concepto

de raza para la clasificación de los seres humanos en grupos raciales; en contraste con este mismo

estudio en el que se encontró etnocentrismo occidental al tratar de mostrar la superioridad de los

occidentales frente al subdesarrollo de los no occidentales, en los textos escolares colombianos

estudiados de 1980 a 1990, no se identifican discursos de superioridad de un grupo sobre otro y en

un texto escolar, aunque se transmite la clasificación racial, también se aclara que no hay bases

biológicas para argumentar la jerarquía racial; esta aclaración es un punto fundamental para

183
discusiones en torno al fenómeno del racismo y el papel de la biología en la deconstrucción de la

tipología racial y determinista que se mantuvo durante diferentes siglos en la ciencia y en la

enseñanza de la misma. Ejemplo de unidades de registro:

Especie y variabilidad. En la unidad de registro se describe que el Homo sapiens incluye

diferentes razas, incluso algunas ya extintas, como se explicaba en discusiones sobre el origen y

la evolución del hombre desde la paleoantropología. Aunque en el texto no se especifican las razas

humanas designadas como actuales, se ratifica una clasificación racial.

✓ El hombre actual u Homo sapiens, que según el doctor Leakey evolucionó a partir del

Homo habilis, incluye además de las razas humanas existentes en la actualidad, algunas

desaparecidas como la de Cro-Mag-non que vivió hace unos 50000 años y que posiblemente

cooperó en la extinción del hombre Neardenthal. (Vega, López, & Vargas, 1981, p. 189)

En el siguiente texto escolar el estudio de las razas humanas hace parte de los objetivos del

capítulo del origen del hombre, en los que se busca que el estudiante cite las diferentes razas.

✓ Capítulo origen del hombre. Objetivos: citar las diferentes razas del hombre conocidas

actualmente. Aspectos fundamentales que deben estudiarse: Variedades del hombre actual.

Razas humanas (Roldán, Velásquez, & Machado, 1984, p. 174).

En concordancia con lo anterior, en la siguiente unidad de registro se describen las

poblaciones humanas dentro de la especie Homo sapiens, indicando su variedad y clasificación a

partir de las razas negra, blanca y amarilla; esta agrupación corresponde al color de la piel, pero

184
también el texto apoyado en una imagen hace referencia a la clasificación racial dada por la relación

fenotipo- patrón geográfico que determinan las razas caucasoide, mongólica, negroide, australoide

e indoamericana; la descripción de las variedades de la población humana se relaciona con el

fenotipo y con la reproducción y descendencia fecunda.

✓ Variedades en el hombre actual. Todos los homínidos vivientes pertenecen a la especie

denominada por Linneo Homo sapiens. Hay pruebas de que todas las variables existentes

pueden entrecruzarse y producir descendencia fecunda. A pesar de esto, las poblaciones

humanas presentan características muy diferentes. Es notoria la variedad existente en la

estatura, en el color de la piel, en la distribución del vello corporal, en la forma del cráneo

y en los rasgos faciales de la nariz y los labios. Teniendo en cuenta esas diferencias, se ha

tratado de clasificar las poblaciones humanas en “negra”, “blanca” y “amarilla”.

En las variedades humanas también se encuentran los patrones geográficos, como en los

demás organismos. Hace años existió una estrecha relación entre en sitio geográfico

habitado y ciertas características físicas del hombre. A partir de estas características los

antropólogos reconocen “las razas” caucasoide, mongólica, negroide, australoide e

indoamericana. (Roldán, Velásquez, & Machado, 1984, p. 177)

185
Ilustración 2. Ejemplos de los tipos raciales humanos.

Fuente (Roldán et al., 1984, p. 177)

Esta imagen es de tipo dibujo y su función en el texto es ejemplificar e informar acerca de

los tipos raciales humanos según un patrón geográfico vinculado a las características físicas; llama

la atención, la representación exclusivamente masculina de las variedades humanas.

Aunque en el texto escolar se acepta la clasificación racial humana, en la siguiente unidad

de registro se aclara que no hay argumentos biológicos para designar la superioridad o inferioridad

186
de las razas humanas, lo que es acorde a los planteamientos de postguerra en contra del racismo

(UNESCO, 1965). Cabe señalar, que aunque el texto haga esta salvedad tan importante, sin

embargo, transmite y naturaliza la clasificación humana en razas, por lo tanto dada la presente

investigación esta unidad de registro constituye una manifestación de racismo científico y a la vez

presenta una oportunidad de discusión crítica frente a la jerarquía racial, lo que podría traducirse

en una caracterización ambivalente del texto con relación al racismo científico, dado que legitima

la concepción biológica de razas pero también puede promover una discusión antirracista.

✓ En las discusiones sobre las razas humanas surgen con frecuencia argumentos acerca de

la superioridad o inferioridad de tal o cual raza, pero no existen bases biológicas para tales

planteamientos (Roldán et al., 1984, p. 177).

La siguiente unidad de registro corresponde a la temática origen e historia del hombre en

la que se describen características del Homo sapiens, señalando que es una subespecie a la que

pertenecen las razas, sin especificar cuáles son.

✓ Homo Sapiens: A esta subespecie pertenecen todas las razas actuales. Se distingue del

H. Habilis y del Erectus por su capacidad craneana y por la desaparición de los rasgos

simiescos. La característica más importante es que viven formando sociedades maduras,

cultivan y domestican animales y poseen cierta capacidad para producir manifestaciones

artísticas. (Rojas & Leucona, 1988, p. 206)

Circulación. Algunos textos escolares explican los grupos sanguíneos y el factor Rh a partir

de los contenidos de circulación humana. Presentan una relación entre la ubicación geográfica de

los grupos humanos, su clasificación racial y la genética. En la descripción se menciona la

187
expresión grupos étnicos, sin abandonar la expresión y categoría raza. La relación entre los grupos

sanguíneos y las razas en el texto escolar se relacionan con explicaciones dadas al respecto desde

la genética y la antropología de la mitad del siglo XX, como se evidencia en el texto de San Martín

(1955). Ejemplo de unidades de registro:

Grupos sanguíneos y factor Rh. La unidad de registro corresponde a la sección del texto

escolar denominada “De interés”, en la que se describe la frecuencia del grupo sanguíneo y el

factor Rh en grupos denominados vascos, pigmeos africanos e indios pura raza de Perú; al respecto,

se evidencia en la expresión indios pura-raza una connotación de clasificación racial colonial.

✓ La frecuencia de los grupos y factor sanguíneo varía mucho según la ubicación del grupo

humano y su relación genética con otros grupos: Los indios Pura-raza de Perú son 100%

grupo O. Los vascos 85% O Rh-. Pigmeos africanos tienen la misma proporción en cuanto

a los grupos A, B, O: Un 30% de cada uno. (Rojas & Leucona, 1988b, p.195)

La unidad de registro corresponde a la temática hemólisis fetal del niño, en la que se

describe además de la situación hemolítica, la frecuencia del factor Rh en la población humana,

particularmente en el grupo étnico de los vascos y en la raza blanca: el uso de esta última

denominación denota una concepción de clasificación racial.

✓ “El factor Rh- es menos frecuente en las poblaciones; apenas alcanza un 15%. Algunos

grupos étnicos como los vascos tienen una proporción mucho mayor de Rh -, pero en general

la raza blanca posee un 85% de Rh +” (p.196).

188
3.2.1.2.2 Usa representaciones raciales y/o racistas.

En los textos escolares estudiados, los contenidos que usan representaciones racistas

biológicas son genética (en tres textos), taxonomía (en tres textos) y circulación (en un texto). Se

encontró así, que en 7 textos escolares publicados durante 1981 y 1987, el color de piel se usa para

nominar o referenciar a los seres humanos y se vincula constantemente con la herencia.

Genética. En el contenido de genética al describir la herencia multifactorial, el color de

piel se usa como etiqueta a modo de nominación o referencia para los seres humanos; también

introduce de forma implícita explicaciones teóricas del siglo XIX sobre el estudio de las razas y el

mestizaje al indicar que el mulato posee características intermedias de sus progenitores,

particularmente en la herencia del color de piel, tal y como lo explicaban el anatomista Johann

Blumenbach y el filósofo Immanuel Kant (López, 2004).

Es necesario señalar que el concepto de mulato se relaciona con el sistema esclavista de la

colonia en el siglo XVI en nuestro país, explicado por el color de piel y la mezcla entre hombres

blancos y mujeres esclavas (Álvarez, 1997), que como lo explica Hering (2011) desde entonces

representaba junto con los mestizos una mala casta, una mala raza o defectos en el linaje,

caracterizaciones articuladas desde el imaginario de la pureza de la sangre y de la raza; además,

este concepto tiene la carga estereotipada que se le dio al proceso de mestizaje colombiano en el

que por ejemplo, el Ministro de Educación en 1934, Luis López de Mesa, como lo indica Restrepo

(2007), exponía que el mestizo y mulato no alcanzaría la cima de la inteligencia superior, pues

eran resultado de la mezcla de una raza superior (blanca) y dos razas inferiores (indio y negro).

Ejemplo de unidades de registro:

189
Herencia multifactorial (Color de piel). En las dos unidades de registro siguientes, se

describe la herencia multifactorial y en particular el color de piel, a partir de los genes que regulan

la melanina; se presentan nominaciones al respecto relacionadas con la pureza racial (negro puro)

o el mestizaje (mulato: color intermedio entre el cruce de un blanco y un negro). Las funciones

textuales en ambas unidades son descripción y aplicación.

✓ Herencia multifactorial. Muchas características no son sólo el resultado de un par de

genes, sino que se deben a la acción combinada de varios genes, lo que en genética se conoce

como herencia multifactorial… La cantidad de pigmento oscuro (melanina) en el hombre,

está regulada por 4 a 8 pares de genes, no dominantes y de transmisión independiente, por

lo cual existen diferentes grados de color, entre el blanco y el negro. Las letras mayúsculas

representan los genes para la piel oscura, por lo cual entre más letras mayúsculas

encontremos, más subido será el color de la piel, ya que los genes afectan la pigmentación

en forma aditiva. En un negro puro se presentan 4 genes dominantes AABB y en un blanco

4 genes recesivos aabb. La generación F1 entre el cruce de un negro y un blanco produce

un color intermedio denominado mulato, que se representa como AaBb… El cruce entre 2

mulatos produce mucha variedad en el tono de la piel que va desde el abuelo negro hasta el

abuelo blanco. (Vega, López, & Vargas, 1981, p. 168)

190
Ilustración 3. Cruce entre un blanco y un negro.

Fuente (Vega, López, & Vargas, 1981, p. 168)

Esta imagen es de tipo diagrama y su función en el texto es ejemplificar el resultado de un

cruce para tono de piel.

✓ Herencia multifactorial. Otro caso que no obedece a la presencia de más de un par de

alelos por locus, sino a la acción de varios pares de genes que se heredan

independientemente y agregan su acción con los otros es la herencia multifactorial. Un claro

ejemplo de este fenómeno fue encontrado por un investigador en la población negra de

Jamaica en donde se encontraron dos pares de genes, A-a y B-b, que afectaban el grado de

color de la piel. Un negro puro tiene cuatro genes dominantes AABB, en tanto que el blanco

tiene los cuatro genes recesivos aabb. Entre estos dos extremos se presenta el “oscuro” que

puede ser AABb o AaBB, el “mulato” que puede ser AaBb, AAbb, aaBB, el “negroide” que

puede ser Aabb o aaBb. (Sarmiento, Iafrancesco, & Aponte, 1987, p. 178)

191
Ilustración 4. Ejemplo herencia multifactorial.

Fuente (Sarmiento, Iafrancesco, & Aponte, 1987, p. 178)

Esta imagen es de tipo fotografía y su función en el texto es ejemplificar la herencia

multifactorial e informar sobre el fenotipo blanco y negro. La imagen denota un estereotipo racial,

al mostrar a Leni Riefenstahl colaboradora del nazismo, vistiendo ropas de exploradora colonial,

junto con un africano semidesnudo, reproduciendo diferentes creencias alrededor de la

categorización racial, el color de piel y posiblemente de la esclavitud.

Semejanzas y diferencias entre los individuos. La siguiente unidad de registro corresponde

a la introducción de la unidad de genética en un texto escolar, acerca de la diferencia o semejanza

entre los individuos de la misma especie; describe como aspectos comunes en el ser humano, la

192
pertenencia a la especie Homo sapiens y las facultades de lenguaje y pensamiento; la diferencia la

fundamenta en el fenotipo particularmente en el color de piel y de ojos y en la forma y color del

cabello. Relaciona el genotipo y fenotipo respecto al pigmento en la piel, incluyendo la

modificación del ambiente. La función del fragmento textual es general es la descripción y se usa

el color de piel como forma de nominación o referencia para los seres humanos “el negro”.

✓ ¿Qué determina la semejanza o diferencia entre dos individuos de la misma especie?

Todos los humanos pertenecemos a la especie Homo sapiens; poseemos un lenguaje escrito

y hablado; pensamos; emitimos juicios y, sin embargo, somos muy diferentes: unos somos

morenos y otros blancos; unos de ojos cafés y otros de ojos azules; unos de cabello rubio y

liso, otros de cabello oscuro y rizado y otros de cabello ondulado y negro. La apariencia

externa que presentan los individuos se denomina fenotipo; este puede ser modificado por

el ambiente: teñimos nuestro cabello, cambiamos nuestros vestidos; nos bronceamos en la

playa y parecemos diferentes. Variamos nuestro fenotipo y, sin embargo, hay algo propio

en nosotros que no varía; esas características que demuestran nuestro ser incambiable

constituyen el genotipo. El negro posee genes que determinan el pigmento negro, el albino

no posee dichos genes y una niña es pecosa porque posee información genética para esta

característica. (Moncayo et al., 1981, p.127)

Taxonomía. En los textos escolares, al describir la clasificación de los seres vivos, la raza y

la variabilidad se discute acerca de la mezcla de las razas y de sus descendientes los mestizos. Esta

connotación de mestizo se articula con el sistema de castas de las colonias españolas en América,

en las que el mestizo era descendiente de la mezcla entre un blanco y un indio (López, 2008) y

193
como se indicó anteriormente representaba ser de mala casta o raza (Hering, 2011). Ejemplo de

unidades de registro:

Especie, variabilidad y razas. La siguiente unidad de registro, corresponde a la temática

especie y formas de clasificación, particularmente a la explicación de las diferentes razas; como

se indicó anteriormente en otra unidad de registro de este mismo texto escolar, la concepción

biológica de razas se maneja ay acepta, y además en este fragmento textual de descripción de la

mezcla de las razas, se incorpora el término mestizo para describir el individuo que resulta de

cruzar individuos de razas diferentes.

✓ Al igual que en los demás animales y en algunas especies de plantas, las razas humanas

se han mezclado a través de los tiempos como consecuencia de migraciones, conquistas,

guerras, etc. Su número es muy incierto y su clasificación muy difícil. Cuando dentro de una

misma especie se cruzan dos individuos de razas diferentes, el nuevo individuo resultante de

esa unión se denomina mestizo y cuando este proviene de padres pertenecientes a especies

diferentes se denomina híbrido.(Gutiérrez, Beltrán, & Mendoza, 1983, p. 154)

Las siguientes unidades de registro definen y describen al mestizo; la primera unidad se

encuentra en el desarrollo de la temática variedad y raza y la segunda en la sección de resumen del

mismo texto; además se definen los términos razas e híbrido.

✓ Mestizos e híbridos…Los descendientes del cruzamiento entre variedades o razas

diferentes de una misma especie se denominan mestizos. Los mestizos pueden presentar

194
caracteres de una u otra variedad o raza o caracteres intermedios. Lo mismo sucede cuando

se cruzan diferentes razas humanas. (Roldán et al., 1984, p. 114)

✓ Resumen. Las razas son un grupo de organismos dentro de la misma especie muy

similares fenotípicamente. Los mestizos son descendientes de diferentes razas de una misma

especie. El híbrido es un descendiente estéril, resultado del entrecruzamiento entre do

especies diferentes pero muy semejantes.(Roldán et al., 1984, p. 117)

La primera parte de la unidad de registro corresponde a la sección del texto escolar de

síntesis (ideas fundamentales) en la que se describen las variantes en las especies, debido a la

evolución y a factores del medio, pero dando lugar a las diferentes razas: mestizos e híbridos. La

segunda parte de la unidad de registro corresponde a la sección de evaluación al respecto de la

veracidad o falsedad de una definición de mestizo señalada.

✓ Ideas fundamentales. Variantes en las especies. “En una misma especie, los individuos

presentan diferencias las que se deben a la evolución, y a factores del medio. Dentro de esas

variedades encontramos diferentes razas: mestizos e híbridos”(Bolívar, Gómez, &

González, 1986, p. 158). Evaluación. Cuáles de las siguientes afirmaciones son falsas…”

Se denomina mestizo al individuo que procede de razas de diferentes especies” (p.159).

Circulación. En un texto escolar, al describir los grupos sanguíneos se usa el color de piel

como modo de nominación o referencia para indicar la prevalencia del factor Rh en la población

humana; aunque no nombra las razas humanas si las evoca al usar el color de piel en sus

explicaciones biológicas. Ejemplo de unidades de registro:

195
Factor Rh. En la unidad de registro se usa el color de piel como forma de nominación y como

etiqueta para explicar la prevalencia del factor Rh.

✓ “Aquellas personas cuya sangre se aglutina de esta manera tienen el factor Rhesus o

factor Rh en sus glóbulos y se clasifican como Rh positivo. Alrededor del 84% de las

personas blancas son Rh positivo” (Galindo, 1981, p. 186)

3.2.1.2.3 Transmite el determinismo biológico y/o naturaliza de la eugenesia

El único contenido de ciencias naturales de los textos escolares analizados que transmite el

determinismo biológico y naturaliza la eugenesia es genética tal y como se esperaba dado su campo

de estudio; así, esta manifestación de racismo científico se encontró en 4 textos publicados durante

1980 y 1988.

Genética. Al describir la herencia y los caracteres hereditarios se incluyen tanto rasgos

físicos como comportamentales y hasta morales; algo similar encontró Selden (2007) al estudiar

los textos de biología de bachillerato de EE.UU. publicados entre 1914 y 1964, en los que

evidenció patrones eugenésicos respecto a la herencia de la inteligencia y las habilidades

musicales, y explicaciones sobre el éxito social y la herencia biológica como su precursor.

En un texto escolar, como un apartado que denominan “de interés” se naturaliza la

eugenesia, al abrir la posibilidad de formar razas puras humanas y al mencionar a Hitler como un

antecesor de este proceso, sin ninguna clase de crítica al respecto. La idea explícita en el texto de

del antecedente de la formación de la raza aria pura, sin la discusión social pertinente permite

196
justificar de algún modo los programas eugenésicos y devastadores como el holocausto nazi y

naturalizar la muerte de miles de inocentes o como diría Navarro (2009) “lo atroz se convierte en

legal”. Otro texto propone una actividad de problematización y descripción relacionada con el

mejoramiento de la especie humana a través de la programación del código genético, sin la

respectiva discusión crítica sobre los aspectos ético-sociales de tal programación en el ser humano;

de este modo si el texto se evalúa tan solo por su significado e inferencia, naturaliza la eugenesia,

pero si hay una mediación pedagógica adecuada podría usarse como una estrategia didáctica en el

aula para desarrollar pensamiento crítico a través de esta cuestión socio-científica como lo propone

Hodson (1994) alrededor de las discusiones acerca del impacto de la ciencia y la tecnología en la

sociedad que permitan formar en ciudadanía y en la toma de decisiones en su contexto social

(Acevedo, Vázquez, & Manassero, 2003) . Ejemplo de unidades de registro:

Herencia y caracteres hereditarios. La unidad corresponde a la temática de la herencia en la

que se describe la transmisión de caracteres hereditarios de tipo físico, moral y comportamental a

los descendientes. Concepción propia del determinismo biológico que vincula la dotación genética

con el desarrollo de la conducta humana, en aspectos como la criminalidad, la psicosis, la

drogadicción, entre otros, constituyendo procesos de discriminación y prejuicio en las relaciones

humanas (Pedrol, 2015) que justificaron procesos eugenésicos en la humanidad (M. Muñoz, 1995;

P. Wade, 2014).

✓ Herencia: Es la transmisión de caracteres de los progenitores, a sus descendientes.

Dicha transmisión es tan marcada, que el descendiente, no solo hereda los rasgos físicos,

los temperamentales y los costumbristas, sino que aun hereda los aspectos morales de sus

antepasados. (Galindo, 1981, p.261)

197
La siguiente unidad de registro corresponde a la temática de herencia y cambios genéticos,

en la que se define y describe la eugenesia sin una discusión crítica al respecto, naturalizando de

este modo el significado de su práctica histórica, sobre todo al hacer énfasis en eliminar factores

indeseables y en resaltar las mejores características; aunque se aclara que la eugenesia resulta

imposible por las características espirituales e intelectuales de los seres humanos, no se presentan

los argumentos éticos, biológicos y sociales que se esperan de un texto didáctico.

✓ La eugenesia se define como la ciencia del perfeccionamiento de la raza humana,

mediante su cruzamiento selectivo. Se trataría en este caso de eliminar los factores

indeseables en las nuevas generaciones y acentuar las mejores características. Sin embargo,

resulta prácticamente imposible dadas las características espirituales e intelectuales de los

seres humanos. (Salamanca & Arenas, 1981, p 251)

Ingeniería genética. La unidad de registro corresponde a la evaluación del contenido de

genética en un texto escolar, en una sección denominada intentemos algo original, que corresponde

a una actividad de con relación a la ingeniería genética y en particular a la programación del código

genético; actividad en la que se involucran funciones textuales de problematización y descripción.

En el texto se vinculan aspectos relacionados con la teoría de la selección natural, pero en un

contexto social, tales como la supervivencia, la lucha por la existencia y el mejoramiento de las

especies, éste último aspecto con relación a las metas de la ingeniería genética. Al respecto, se

presenta al estudiante una característica del código genético y la opción de imaginarse controlar

dicho código para programar a los individuos; cabe señalar que en la actividad no se hace

referencia a los aspectos éticos de tal programación.

198
✓ Control humano del código genético. Una de las grandes precauciones del hombre, es su

supervivencia; por ello ha desarrollado ciencias como la genética, para poner a su servicio

mejores variedades de especies animales y vegetales. La continua lucha por la existencia,

le ha planteado la necesidad de mejorar su propia especie y esto constituye una de las metas

de la ingeniería genética. ¿Cómo podría lograrse? Es obvio que controlando el código

genético se “controla” la formación de los individuos. Imagina que el hombre ha podido

controlar su código genético y el de los demás seres vivos, y que tú eres un genetista con la

capacidad de “programar” los individuos.

Describe cómo programarías la especie humana.

1. En el aspecto físico 2. En el aspecto intelectual

¿Qué implicaciones traería el hecho de que todos los seres humanos fuesen iguales en los

siguientes aspectos?

1. Científico 2. Político 3. Social 4. Económico

Si consideras que existieran varias “clases” de seres humanos ¿Cómo serían éstas?

(Bolívar et al., 1986, p.186)

La siguiente unidad de registro corresponde a la sección de un texto escolar denominada

“De interés”, en la que seguido a la explicación de la herencia, se presenta un fragmento textual

de problematización relacionado con la ingeniería genética, la raza pura y Hitler, sin la discusión

crítica al respecto del holocausto nazi o de la concepción errada de la pureza de la raza, que para

la época ya estaba deslegitimada (Jordana, 1988; UNESCO, 1965).

199
✓ De interés. Cuando la ingeniería genética llegue a un desarrollo significativo podremos

producir especies nuevas. ¿Intervendrá también en los equipos y mapas de cromosomas

humanos? ¿Formaremos un hombre raza Pura? ¡Ya tenemos antecesores en Hitler quien

pretendió formar la raza aria pura! (Rojas & Leucona, 1988, p. 49).

3.2.1.3 Clases de contenidos y funciones del fragmento textual en las manifestaciones

de racismo científico.

En general, los contenidos de ciencias naturales con manifestaciones de racismo científico

son de tipo conceptual y la función del fragmento textual evidenciada en todos los textos es la

descripción, seguida por la definición en cuatro textos. En cuanto a las imágenes se encontró que

en nueve textos se representa una población humana homogénea en la que predomina la figura

masculina y de estos nueve textos, tres presentan imágenes con representaciones de la clasificación

racial humana, con una función de ejemplo, para los contenidos de genética, evolución y

taxonomía, en las temáticas de variabilidad y razas, especie y variabilidad, y herencia

multifactorial, respectivamente; se encuentra también una imagen con estereotipos raciales con la

función de ejemplificar e informar acerca de la herencia multifactorial y del color de piel.

Con el propósito de construir las primeras explicaciones o conjeturas producto del análisis

de contenido y de la primera fase de interpretación, se buscó responder al siguiente

cuestionamiento ¿de qué manera los contenidos de ciencias naturales manifiestan racismo

científico en los textos escolares?, en este sentido, se vincularon los contenidos de ciencias, la

función del fragmento textual de esos contenidos, el uso de la expresión raza o del color de piel y

las características de las manifestaciones de racismo científico interpretadas en cada texto, para

200
comprender la estructura en sí de este racismo y la forma como se trasmite a través de los

contenidos de ciencias naturales. De este modo, se evidencia que a través de una acción didáctica

y de mediación del texto escolar, el contenido de ciencias no solo cobra significado y sentido

disciplinar, sino que también transmite otros significados o constructos que soportan ideologías

como el racismo.

En la tabla 12, se describen los textos escolares con los contenidos generales que

manifiestan racismo científico, la función del fragmento textual, el uso de la expresión raza o del

color de piel y las manifestaciones de racismo científico.

Tabla 12. Vínculos entre contenidos, función del fragmento textual, uso de la expresión raza o
del color de piel y manifestaciones de racismo científico

Texto escolar Contenidos Función del Uso de la expresión Manifestación de


generales/ clase fragmento textual en raza o del color de racismo científico
de contenidos la manifestación de piel
racismo científico
Descripción herencia Usa el color de piel
Biología multifactorial. como modo de Usa
integrada 3 Genética nominación o representaciones
(conceptual) Descripción color de referencia para raciales y/o racistas.
Noveno grado del
piel. explicaciones
ciclo básico
secundario. Descripción factor Rh. biológicas.
Susaeta. Usa la expresión
Legitima el
(Vega, López, & Evolución Descripción Homo “Raza”, para explicar la
concepto biológico
Vargas, 1981) (conceptual) sapiens. clasificación de la
de razas humanas.
especie humana.
Descripción
Ciencias en Usa el color de piel
Diferencias y
acción 4. como modo de
semejanzas entre Usa
Programa de nominación o
individuos de una representaciones
biología integrada Genética referencia para
misma especie. raciales y/o racistas.
para el cuarto año explicaciones
Descripción color de
de bachillerato. (conceptual y biológicas.
piel.
Mc Graw Gill. procedimental)
Usa la expresión
(Moncayo, Legitima el
Interpretación factor “Raza” como etiqueta
Talero, & Soto, concepto biológico
Rh. para explicaciones
1981) de razas humanas.
biológicas.

201
Texto escolar Contenidos Función del Uso de la expresión Manifestación de
generales/ clase fragmento textual en raza o del color de racismo científico
de contenidos la manifestación de piel
racismo científico
Biología Descripción embarazos
Legitima el
integrada IX múltiples.
concepto biológico
grado de Descripción pelo facial
Usa la expresión de razas humanas.
enseñanza básica y calvicie.
Genética “Raza” como etiqueta
(4 de Transmite el
(conceptual) para explicaciones
bachillerato). determinismo
Definición y biológicas.
Andes. biológico y/o
(Salamanca & descripción eugenesia.
naturaliza la
Arenas, 1981). eugenesia.
Transmite el
No usa la expresión determinismo
Genética. Descripción caracteres
raza ni el color de piel biológico y/o
Biología básica (conceptual) hereditarios.
en la descripción. naturaliza la
ciclos integrados
eugenesia.
3 y 4 bachillerato.
Usa el color de piel
Ediciones
como modo de
Rosaristas. Usa
Circulación. nominación o
(Galindo, 1981) Descripción factor Rh. representaciones
(conceptual) referencia para
raciales y/o racistas.
explicaciones
biológicas.
Definición raza.
Biología Los Descripción raza. Legitima el
seres y la
Aplicación raza. Usa la expresión concepto biológico
naturaleza 4.
Taxonomía. “Raza”, para explicar la de razas humanas.
Educar Editores. Descripción Homo
(conceptual) clasificación de la
(Gutiérrez, sapiens. especie humana.
Beltrán, & Usa
Mendoza, 1983). Descripción mezcla de
representaciones
razas.
raciales y/o racistas.
Legitima el
Definición mestizo. concepto biológico
Taxonomía. de razas humanas.
Biología (conceptual) Usa
integrada. Los Descripción mestizo. representaciones
Usa la expresión
seres vivos y su raciales y/o racistas.
“Raza”, para explicar la
ambiente 4. Descripción
clasificación de la
Norma. Diferencias y
especie humana
(Roldán et al., semejanzas entre Legitima el
Evolución.
1984) individuos de una concepto biológico
(conceptual)
misma especie. de razas humanas.
Descripción razas
humanas.
Investiguemos 9 Definición mestizo. Usa
Biología Usa la expresión representaciones
Descripción mestizo. raciales y/o racistas.
Integrada. “Raza”, para explicar la
Taxonomía.
Voluntad. Definición raza. clasificación de la
(conceptual) Legitima el
(Bolívar, Gómez, Descripción especie humana.
concepto biológico
& González, Diferencias y (Implícita).
de razas humanas.
1986) semejanzas entre

202
Texto escolar Contenidos Función del Uso de la expresión Manifestación de
generales/ clase fragmento textual en raza o del color de racismo científico
de contenidos la manifestación de piel
racismo científico
individuos de una
misma especie.
Transmite el
Genética. No usa la expresión determinismo
Problematización
(conceptual y raza ni el color de piel biológico y/o
ingeniería genética.
actitudinal) en la actividad. naturaliza la
eugenesia.
Vida, ciencia y Descripción herencia
naturaleza 4. multifactorial.
Biología Descripción color de No usa la expresión Usa
Genética.
integrada. Pime. piel. “raza”, pero presenta representaciones
(conceptual)
(Sarmiento, estereotipos raciales. raciales y/o racistas.
Iafrancesco, & Evocación fenotipo.
Aponte, 1987)
Biología
integrada. 4 año
bachillerato Usa la expresión
Legitima el
radial. Inravisión. Genética “Raza” como etiqueta
Descripción factor Rh. concepto biológico
(Henao, (conceptual) para explicaciones
de razas humanas.
González, biológicas.
Campos, Peláez,
& Casas, 1987)
Ciencias de la
naturaleza 9 Usa la expresión
Legitima el
grado. (1988). Circulación Descripción grupos “Raza” como etiqueta
concepto biológico
Susaeta. (conceptual) sanguíneos y factor Rh. para explicaciones
de razas humanas.
(Rojas & biológicas.
Leucona, 1988b)
Transmite el
Usa la expresión
determinismo
Ciencias de la Genética Problematización “Raza” como etiqueta
biológico y/o
naturaleza 8 (conceptual) ingeniería genética. para explicaciones
naturaliza la
grado. Susaeta. biológicas.
eugenesia.
(Rojas &
Usa la expresión
Leucona, 1988) Legitima el
Evolución Descripción homo “Raza”, para explicar la
concepto biológico
(conceptual) sapiens. clasificación de la
de razas humanas.
especie humana.
Fuente. Elaboración propia.

Cabe resaltar que en ninguno de los textos escolares analizados del periodo 1980-1990, se

encontraron cuestionamientos sobre el uso o el concepto biológico de razas humanas, lo que

contrasta, con los resultados del estudio de Donovan (2015) en textos de biología de bachillerato

de EE. UU. de 1984 en los que se aclara que el concepto biológico de raza humana es ambiguo,

203
que no existe un consenso para definirlo, y que una sola característica no puede diferenciar a todos

los miembros de un grupo racial de otro. Tampoco se encontró en los textos analizados que en el

contenido de genética se abordara la temática del polimorfismo con relación a la diversidad

humana, lo que difiere de los hallazgos de Darlu (1992), en textos escolares de biología de

bachillerato de París publicados después de 1988 en los que se presenta un capítulo sobre

polimorfismo genético y diversidad de la población humana; el abordaje del tema de polimorfismo

genético es una oportunidad significativa para aclarar las erradas concepciones biológicas de raza

humana y discutir sobre el racismo y la discriminación derivadas de la concepción de raza humana.

3.2.2 De la explicación a la comprensión.

En esta fase se describen las interpretaciones construidas a partir de la comprensión de las

primeras explicaciones o conjeturas desarrolladas en la fase anterior y de las inferencias y

significados, que dan cuenta de la acción mediada y de la referencia del texto con relación a los

contenidos de ciencias naturales de los textos escolares publicados en Colombia entre 1980 - 1990

y al racismo científico.

La acción mediada de los textos escolares entre el sujeto (quien lee el texto) y el objeto (la

ciencia escolar) se registra a través de los contenidos que no solo fueron la plataforma para

enunciados o explicaciones propios de las ciencias naturales, sino que también transmitieron

significados de carácter ideológico, que interpretados desde su contexto cultural, perpetúan un

esquema históricamente transmitido de concepciones y símbolos alrededor de la diferencia

humana basada en la clasificación racial; así, los significados que el sujeto puede hacer en esta

acción mediada al respecto de los contenidos del texto escolar, en virtud de los significados que se

204
comparten localmente, sobre la diferencia humana, son significados que por un lado responden a

la clasificación racial, reproduciendo las ideas esencialistas sobre la raza, basados en el fenotipo,

especialmente en el color de piel, y por otro lado en menor proporción transmiten la idea vinculante

y determinista de herencia y comportamiento.

La acción mediada por parte de los contenidos de los textos escolares de ciencias naturales

analizados, muestra una fuerte asociación con las manifestaciones de racismo científico, en

particular a partir de genética, al legitimar el concepto biológico de razas humanas, usar

representaciones racistas y transmitir el determinismo biológico y/o naturalizar la eugenesia; los

contenidos de taxonomía, evolución y circulación también se asocian a estas manifestaciones,

como se muestra en la figura 11.

Figura 11. Acción mediada entre contenidos de ciencias naturales y manifestaciones de racismo
científico en textos escolares publicados en Colombia entre 1980-1990.
Fuente. Elaboración propia

205
Esta acción mediada está determinada por la asociación de cada contenido de ciencias

naturales con la manifestación de racismo científico y un número de unidades de registro

correspondiente como se muestra en la figura 12; así, el contenido de genética se asocia a catorce

unidades de registro, taxonomía a nueve, evolución a cuatro y circulación a dos.

Figura 12. Número de unidades de registro asociadas a los contenidos de ciencias naturales y a
las manifestaciones de racismo científico
Fuente. Elaboración propia

En el contenido de genética la acción mediada se registra en las explicaciones para el factor

Rh, la herencia multifactorial y los caracteres hereditarios y la herencia como se muestra en las

figuras 13, 14 y 15 respectivamente; en el contenido de taxonomía, la acción mediada se registra

en las explicaciones alrededor de la especie y la raza, como se muestra en la figura 16; en el

contenido de evolución en las explicaciones sobre la especie y variabilidad y el origen del hombre,

como se indica en la figura 17 y en el contenido de circulación, en las explicaciones sobre grupos

sanguíneos y factor Rh, como se muestra en la figura 18.

206
De la acción mediada en los textos escolares, se puede inferir una concepción aceptada de

la clasificación racial biológica para el ser humano como sucedía en discursos de la ciencia de esa

época (Wade, 2014) aún después de las declaraciones de la UNESCO de 1965 sobre las razas y el

racismo (UNESCO, 1965) que contribuían, en parte, a contradecir las tesis racistas y la

caracterización de las razas y su jerarquización desde lo biológico; también la acción mediada

indica la diferenciación humana a partir del color de piel tanto para explicaciones biológicas como

para designar grupos raciales y finalmente la conexión entre la herencia y algunos aspectos del

comportamiento humano. Estas inferencias dan cuenta de la referencia de los textos escolares

analizados, que en general se fundamenta, en una concepción de “pensamiento tipológico o

esencialista que hasta el siglo XIX solía ligar pertenencia a familia, tribu, grupo o nación, con un

sustrato material, transmitido a través de la sangre, y reflejado en los rasgos físicos y morales de

las personas y colectividades”. (López, 2004, p. 182)

Figura 13. Acción mediada a través del contenido de genética y el factor Rh.
Fuente. Elaboración propia

207
Figura 14. Acción mediada a través del contenido de genética y la herencia multifactorial.
Fuente. Elaboración propia

Figura 15. Acción mediada a través del contenido de genética, los caracteres hereditarios y la
herencia.

208
Fuente. Elaboración propia

Figura 16. Acción mediada a través del contenido de taxonomía, la especie y variabilidad y la
raza.
Fuente. Elaboración propia

Figura 17. Acción mediada a través del contenido de evolución, la especie y variabilidad y el
origen del hombre.
Fuente. Elaboración propia

209
Figura 18. Acción mediada a través del contenido de circulación, el factor Rh y los grupos
sanguíneos.
Fuente. Elaboración propia

3.3 A modo de cierre

En este capítulo se han descrito los análisis correspondientes para abordar la pregunta ¿De

qué manera los contenidos de ciencias naturales de los textos escolares publicados en Colombia

entre 1980-1990, manifiestan racismo científico?, al respecto, al concebir el texto escolar como

artefacto de mediación intercultural y tras el análisis de contenido y el proceso de interpretación

en los textos escolares de ciencias naturales publicados en Colombia entre 1980-1990, se

estableció que éstos no sólo trasmiten los saberes propios de la ciencia escolar sino que también

en sí mismos reproducen significados y manifestaciones de racismo científico que en el colectivo

socio cultural nutren procesos de discriminación; es así, que el texto escolar como artefacto que se

mueve dentro de los tres niveles (primario, secundario y terciario) es sumamente importante en la

configuración de visiones, representaciones y explicaciones del mundo, en particular en los

procesos educativos que estos median; de ahí la importancia de establecer una vigilancia

210
epistemológica sobre los contenidos de los textos y los significados e ideologías que se entretejen

en éstos.

De este modo, se encontró que, a través de las explicaciones y los enunciados de los

contenidos de ciencias naturales de genética, evolución, taxonomía y circulación, se legitima el

concepto biológico de razas humanas, se transmite el determinismo biológico, se naturaliza la

eugenesia y se mantiene el uso de representaciones racistas biológicas. Estas manifestaciones de

racismo científico en los textos escolares se han construido desde las ciencias a partir de

concepciones esencialistas y deterministas, lo que indica que los contenidos de ciencias naturales

encontrados en los textos no corresponden a contenidos actualizados de la biología que propicien

discusiones claras sobre la diversidad humana y que refuten la clasificación racial por su

inconsistencia teórica desde la genética de poblaciones y la evolución humana.

En el contexto histórico educativo colombiano durante los años 1980 a 1990, aunque se

planteaban discusiones y movimientos sobre la reivindicación de los derechos de la población en

general y de los grupos étnicos en particular, y se discutió sobre la discriminación racial y cultural,

estos debates se encontraban al margen de la escuela y de las políticas públicas educativas, en

cuanto al diseño y evaluación del currículo y de los textos escolares y lejos de los procesos de

formación de profesores, que propendieran por revisar de forma crítica temas como el racismo, el

concepto biológico de raza humana y el reconocimiento a la diferencia y diversidad cultural.

211
Capítulo 4. Manifestaciones de racismo científico en textos escolares de ciencias naturales

publicados en Colombia entre 2000 – 2010

Introducción

En este capítulo se discute acerca de los contenidos de ciencias naturales que manifiestan

racismo científico en los textos escolares publicados en Colombia durante los años 2000 al 2010;

la discusión se desarrolla a partir de la pregunta ¿De qué manera los contenidos de ciencias

naturales de los textos escolares publicados en Colombia entre 2000- 2010, manifiestan racismo

científico?, al respecto, en la primera sección se hace una breve descripción de algunos aspectos

del contexto histórico educativo colombiano 2000-2010 y en la segunda, el análisis e interpretación

de los contenidos de ciencias naturales que manifiestan racismo científico en los textos escolares

publicados en el periodo histórico mencionado.

4.1 Contexto histórico educativo colombiano 2000-2010

En la década anterior (años noventa) se produjeron cambios importantes que marcaron no

sólo los sucesos de ese tiempo, sino que abrieron el camino para los años venideros; así, la nueva

constitución de 1991(Constitución Política de Colombia, 1991) impulsa la descentralización de la

administración pública y reconoce a la educación como un derecho de los individuos y como un

servicio público con función social; en este marco político se promulga la ley 60 de 1993 (Cogreso,

1993) que define las funciones del Estado en salud, educación, saneamiento básico y distribuye el

situado fiscal. Después de largas negociaciones con el magisterio se establece en 1994 la ley

212
general de educación (Ley 115) que establece los principios de dirección, administración,

financiación y evaluación del sistema educativo. También se expide el Decreto 1860 (1994) para

reglamentar aspectos pedagógicos y organizativos de la Ley 115, la organización curricular, el

manual de convivencia, el Proyecto Educativo Institucional (PEI), el gobierno escolar y las normas

de evaluación y promoción estudiantil (Ramírez & Téllez, 2006).

Así, el país durante este periodo de los años 2000 al 2010, tiene una connotación diferente

al periodo de los años ochenta descrito en el capítulo anterior, dadas sus características políticas

regidas por la nueva constitución (Constitución Política de Colombia, 1991) que plasma una figura

de justicia social con el reconocimiento de diferentes derechos, en los que se encuentra la

educación (Torres, 2002) y que reconoce y protege la diversidad étnica y cultural del país,

consolidando de esta manera algunos de los derechos de los grupos étnicos que ya se venían

reclamando años atrás, con avances por ejemplo, en etnoeducación (Decreto 804, 1995) y en la

creación de la cátedra de estudios afrocolombianos (Decreto 1122, 1998), fruto también de las

orientaciones de la Ley 115 (Ley General de Educación), de la cual se derivan a su vez los planes

nacionales decenales de desarrollo educativo.

De la Ley 115, cabe destacar que se concibe la educación como un proceso de formación

permanente, personal, cultural y social que se fundamenta en una concepción integral de la persona

humana, de su dignidad, de sus derechos y de sus deberes y que dentro de sus fines y objetivos se

encuentra la formación en el respeto a la vida y a los demás derechos humanos, a la paz, a los

principios democráticos, de convivencia, pluralismo, justicia, solidaridad y equidad, así como en

el ejercicio de la tolerancia y de la libertad, el estudio y la comprensión crítica de la cultura nacional

213
y de la diversidad étnica y cultural del país, como fundamento de la unidad nacional y de su

identidad; fomentar el interés y el respeto por la identidad cultural de los grupos étnicos y la

adquisición y generación de los conocimientos científicos y técnicos más avanzados, humanísticos,

históricos, sociales, geográficos y estéticos, mediante la apropiación de hábitos intelectuales

adecuados para el desarrollo del saber (Congreso, 1994)

Los presidentes de Colombia durante los años 2000 al 2010, fueron Andrés Pastrana (1998-

2002) y Álvaro Uribe Vélez con dos periodos gubernamentales (2002-2006) y (2006- 2010);

podría vincularse de manera mínima al presidente Juan Manuel Santos quien empezó su gobierno

el 7 de agosto de 2010. Durante este periodo se implementaron los planes decenales de educación

1996 a 2005 y 2006 a 2016, siendo el de 1996 el primer plan decenal propuesto en el país a partir

de lo establecido en el artículo 72 de la Ley General de Educación de 1994 (Congreso, 1994).

➢ El plan nacional de desarrollo del gobierno de Andrés Pastrana (1998-2002) se

denominó “Cambio Para Construir la Paz” y tuvo como objetivo el crecimiento sostenible con

cohesión social; de esta manera se buscaba promover la producción de riqueza, reducir las tasas

de desempleo, eliminar la pobreza, proteger el medio ambiente y ofrecer igualdad de oportunidades

sociales, en particular, a la población en condiciones de vulnerabilidad, por sus características

socioeconómicas, culturales, étnicas, territoriales, religiosas o de género; también contribuir a la

generación de una cultura de paz, convivencia en solidaridad, tolerancia y respeto a los derechos

humanos como base para la reconciliación nacional, mejorar la eficiencia y la equidad en la

asignación de los recursos públicos, y en particular para la población afrocolombiana y los pueblos

indígenas continuar el proceso iniciado a partir de la Constitución de 1991 en el que se reconoce

214
y protege la diversidad étnica y cultural de Colombia y se fortalecen los derechos étnicos y

culturales (DNP, 1998).

En educación se pretendía promover un sistema de financiación de la educación como

instrumento de equidad, brindar igualdad de oportunidades para el acceso y permanencia en la

educación, consolidar la descentralización y mejorar en eficiencia y exigibilidad social de la

calidad educativa; lo anterior a través de los programas Caminante (movilización de distintos

actores sociales para cumplir con las metas de la educación y con el acceso y permanencia en el

sistema educativo), Úrsulas (dirigido al grupo familiar y a todos los niños de cero a cinco años),

Educación es Calidad (formación del estudiante en competencias universales básicas en el mundo

de hoy como ciudadano ético, autónomo y solidario en su entorno familiar, local y nacional),

Constructores de un Nuevo País (promoción de las juventudes como constructores de paz) y

Colombia: Sociedad del Conocimiento (continuidad de la educación en los niveles técnico y

tecnológico de la educación superior, de modo que el sistema gane en eficiencia y los estudiantes

no vean frustradas sus aspiraciones a lograr un título profesional ). También el plan buscaba una

formación pertinente con contenidos, metodologías de enseñanza, reglamentos institucionales y

cultura escolar, que propiciara la equidad de género, así como el respeto de la identidad de la

población menos favorecida y de los grupos étnicos (DNP, 1998).

En este sentido, durante este gobierno se trabajó sobre la cobertura y calidad en educación

preescolar, básica y media cuya materialización permitía la movilidad social; en educación

superior se promovió la investigación con el fin de impulsar la ciencia y tecnología en el país y se

promulgaron el Acto Legislativo 01 de 2001, la ley 715 de 2001 y el nuevo estatuto de

215
profesionalización docente por medio del Decreto 1278 (Torres, 2002), que representan la pérdida

de algunas conquistas logradas en la concertación del Decreto 2277 y nuevas luchas por parte de

FECODE con el fin de reivindicar la profesión docente y la financiación de la educación pública

(Pulido, 2014).

➢ El plan nacional de desarrollo de gobierno de Álvaro Uribe Vélez (2002 - 2006) se

denominó “Hacia un Estado Comunitario” y tenía como objetivos brindar seguridad democrática,

impulsar el crecimiento económico sostenible y la generación de empleo, construir equidad social

e incrementar la transparencia y eficiencia del Estado (DNP, 2003).

Dentro del objetivo construir equidad social del plan nacional de desarrollo, se encuentra

la estrategia Revolución Educativa que busca ampliar la cobertura en educación preescolar, básica,

media y superior a través del fomento de educación rural y formación técnica y tecnológica y del

acceso equitativo a educación superior; mejorar la calidad de la educación en todos los niveles

para todos los niveles de la educación por medio de los estándares de calidad, la evaluación de

competencias básicas en lenguaje y matemáticas, así como la comprensión, sensibilidad y

convivencia ciudadana y por medio de la evaluación de desempeño de docentes y directivos

docentes) y por último mejorar la eficiencia del sector educativo al modernizar el Ministerio de

Educación Nacional y las entidades departamentales y municipales; concertar planes de gestión y

desarrollar el sistema de información del sector educativo). En este periodo presidencial se

continúa el Programa de Etnoeducación y la Cátedra de Estudios Afrocolombianos desde una

perspectiva de la diversidad étnica y cultural del país, también se publican los estándares básicos

216
de competencias en ciencias naturales y ciencias sociales (MEN, 2004a) y los de competencias en

Lenguaje, matemáticas, Ciencias y Ciudadanas (MEN, 2006b).

➢ El plan nacional de desarrollo del presidente Uribe Vélez (2006 – 2010) se denominó

“Estado comunitario: Desarrollo para todos” y dio de alguna manera continuidad al plan anterior,

con programas relacionados con la seguridad democrática como propuesta de desarrollo social y

político, la reducción de la pobreza y promoción del empleo y la equidad, el crecimiento alto y

sostenido, la gestión ambiental y del riesgo y un mejor Estado al servicio de los ciudadanos. El

plan contemplaba unas dimensiones especiales de desarrollo alrededor de la equidad de género, la

juventud, los grupos étnicos y las relaciones interculturales, la ciencia, tecnología e innovación, la

cultura, el deporte, la recreación, la actividad física y el tiempo libre; para los grupos étnicos se

pretendía su fortalecimiento político, social, económico y cultural y la implementación de políticas

afirmativas (DNP, 2007).

En el sector educativo el plan de desarrollo buscaba ampliar la cobertura en educación

preescolar, primaria, secundaria, media y superior y disminuir la tasa de deserción escolar;

intensificar modelos educativos flexibles y pertinentes (Educación Rural, Escuela Nueva, Post-

primaria rural, Telesecundaria, Aceleración del Aprendizajes, entre otras) para ofrecer un servicio

educativo a la población en condición de desplazamiento y demás población vulnerable; ofrecer

atención especial a la comunidades étnicas (indígenas, afrocolombianos, pueblos Rom y raizales),

a los afectados por la violencia (desplazados, menores desvinculados de los grupos armados al

margen de la ley, e hijos en edad escolar de adultos desmovilizados), los menores con necesidades

educativas especiales (con discapacidad, o limitaciones o con talentos o capacidades

217
excepcionales), los menores en riesgo social (menores trabajadores, adolescentes en conflicto con

la ley penal y niños y adolescentes en protección), jóvenes y adultos iletrados, los habitantes de

frontera y la población rural dispersa; fortalecer la educación técnica y tecnológica, otorgar:

subsidios o créditos educativos abiertos a todos los estudiantes pero con condiciones especiales a

los estudiantes de bajos ingresos y desarrollar el sistema nacional de formación para el trabajo a

través de instituciones como el Sena (DNP, 2007).

Pulido (2014) explica que para muchos sectores fue paradójico el nombre de revolución

educativa para la propuesta de educación de los ocho años del presidente Álvaro Uribe Vélez, dado

que ésta en lugar de ser una revolución fue un reflejo de la visión neoliberal que consolidó la

contrarreforma educativa que ya se venía viviendo en el país al Plan de Apertura Educativa (PAE)

en la política sectorial del gobierno de César Gaviria (1990-1994).

Los objetivos del plan decenal nacional 1996-2005 (MEN, 1996) estaban orientados a

convertir la educación en un propósito nacional, eje del desarrollo humano, social, político,

económico y cultural de la nación; a desarrollar el conocimiento, la ciencia y la tecnología y a

garantizar el derecho a la educación; así mismo, estaban encaminados a lograr que la educación

sirva para el establecimiento de la democracia, el fomento de la participación ciudadana y la

construcción de la convivencia pacífica; a formar ciudadanos que utilicen el conocimiento

científico y tecnológico para contribuir desde su campo de acción, al desarrollo sostenible del país

y a la preservación del ambiente; a promover e impulsar la ciudad educadora y a ofrecer a todos

los colombianos y colombianas una educación de calidad en condiciones de igualdad, garantizando

la cobertura del sistema educativo en preescolar, básica y media y la reducción del analfabetismo

218
de manera progresiva y continuada. También dentro de los objetivos se encontraba afirmar la

unidad y la identidad nacional, dentro de la diversidad cultural bajo los siguientes lineamientos

(MEN, 1996, p. 9):

a. Educar en el respeto a la igualdad y dignidad de todos los pueblos y culturas que conviven

en el país teniendo en cuenta la libertad en la búsqueda del conocimiento y la expresión

artística.

b. Fomentar la difusión, investigación y desarrollo de los valores culturales de la nación.

c. Hacer que la educación sirva a la protección del patrimonio cultural como eje de la

identidad nacional.

Otro objetivo se enmarcaba en superar toda forma de discriminación y corregir los factores

de inequidad que afectan el sistema educativo; así se trazaron las siguientes metas (MEN, 1996, p.

9)

a. Definir estrategias y acciones para erradicar de la educación todas las situaciones de

discriminación o aislamiento por razones de género, raza, etnia, residencia, limitaciones o

capacidades excepcionales, origen social, posición económica o credo religiosa.

b. Establecer factores de favorabilidad para los grupos poblaciones más vulnerables y

excluidos.

c. Asegurar la educación a los grupos de población que, por sus características culturales,

étnicas, sociales o personales, requieran de condiciones especiales para su acceso y

permanencia.

219
Con el fin de lograr los objetivos ya descritos este plan decenal propone algunas acciones

como la estructuración del Sistema Nacional de Educación, de los sistemas y subsistemas

territoriales, la construcción del Sistema Nacional de Formación de Educadores para cualificar su

profesión, el desarrollo curricular y pedagógico por medio de la trasformación de los enfoques,

programas, contenidos y prácticas en todos los niveles y en los procesos de formación en

lectoescritura, matemáticas, ciencias, valores, democracia, educación sexual, ambiental, artística

y estética, y la educación para el trabajo; el mejoramiento del ambiente escolar, la dotación de las

instituciones educativas, la promoción de programas de investigación en educación en las

universidades y en las instituciones de ciencia y tecnología; fomentar el programa de expedición

pedagógica nacional, crear el premio anual a la excelencia educativa y producir y distribuir textos,

libros y material didáctico en ciencia, tecnología, educación y pedagogía; incentivar y apoyar la

utilización de los medios masivos de comunicación, como televisión, informática y las redes

telemáticas, para el aprendizaje y el flujo e intercambio de información y conocimientos.

El plan propone un programa de equidad de género para eliminar la discriminación contra

la mujer como lo promulga la Ley 51 de 1981, con el fin de promover la igualdad, la cooperación,

el respeto mutuo y la responsabilidad compartida entre niñas y niños; en este sentido, en los textos

escolares se busca eliminar las imágenes estereotipadas de mujeres y hombres: también propone

un programa de apoyo educativo y atención a las poblaciones especiales como pueblos indígenas,

raizales y comunidades afrocolombianas; población rural y grupos marginales urbanos y atención

a personas con limitaciones o capacidades excepcionales.

220
El plan decenal de educación (2006-2016) se denominó Pacto Social por la Educación

(MEN, 2007) con una visión enmarcada en el Estado social y democrático de derecho y en su

reconocimiento constitucional como un país multicultural, pluriétnico, diverso y biodiverso, que

entiende la educación como un derecho y un bien público de calidad que debe ser garantizado en

condiciones de equidad e inclusión social por el Estado, con la participación de la sociedad y la

familia; una educación de calidad, en y para la paz, la convivencia y la ciudadanía, con renovación

pedagógica, uso de las TIC y la ciencia y tecnología integradas a ésta. Así, dentro de los propósitos

del plan decenal se encuentran garantizar el derecho a la educación en condiciones de equidad para

toda la población y la permanencia en el sistema educativo desde la educación inicial hasta su

articulación con la educación superior, fortalecer la educación pública en todos sus niveles,

garantizar la asignación, inversión y gestión de los recursos adecuados, suficientes y progresivos

con fortalecimiento de la descentralización y la autonomía de las regiones, impulsar la

actualización curricular, la investigación e innovación en las prácticas, contenidos y evaluaciones

con el fin de propiciar el aprendizaje y la construcción social del conocimiento. Del mismo modo,

dentro de los propósitos, se destaca un sistema educativo basado en la pedagogía, el respeto y el

reconocimiento social de la acción de los maestros, como sujetos esenciales del proceso educativo

de calidad y el compromiso de la educación para la diversidad étnica y cultural, con una

construcción concertada con las diferentes etnias, para un sistema educativo pertinente que

responda a sus concepciones y particularidades (MEN, 2007).

El plan también propone un sistema educativo que garantice el respeto el respeto a la

diversidad de la población en su etnia, género, opción sexual, discapacidad, excepcionalidad, edad,

credo, desplazamiento, reclusión, reinserción o desvinculación social, con programas y proyectos

221
pedagógicos que respondan a las necesidades educativas de la población vulnerable y de todas las

comunidades víctimas del conflicto armado (MEN, 2007).

En cuanto a la enseñanza de las ciencias naturales el inicio de la década se encuentra con

las orientaciones curriculares dadas por los lineamientos establecidos en junio de 1998 para

ciencias naturales y educación ambiental en los que se buscaba que el estudiante desarrollara un

pensamiento científico e integral, con procesos de construcción, más que de transmisión de

conocimientos que le permitieran comprender las relaciones y el impacto de la ciencia y la

tecnología en la vida del hombre, la naturaleza y la sociedad. Se enfatiza en que los alumnos y el

profesor van al laboratorio al igual que los científicos, para confirmar o rechazar hipótesis y la

evaluación se concibe como un proceso reflexivo y dinamizador de la acción educativa. Para

octavo y noveno grado se sugiere el estudio de las siguientes temáticas: procesos vitales y

organización de los seres vivos, herencia y mecanismos de evolución de los seres vivos, relación

de los seres humanos con los demás elementos de los ecosistemas del planeta e intercambio de

energía entre los ecosistemas. Se trabaja bajo la modalidad de logros e indicadores, siendo estos

últimos signos, indicios o señales que permiten intuir, inferir, interpretar o deducir si un cierto

logro se ha alcanzado o no. Los logros corresponden a conocimientos (conceptos, principios, leyes,

teorías, visiones filosóficas), competencias (capacidades, aptitudes, saber conocer, saber hacer,

saber ser), actitudes y valores (éticos, estéticos, cívicos, culturales, afectivos) y comportamientos

y desempeños (actuaciones, procederes) (MEN, 1998).

En esta década también se establecen en el año 2004 a través del trabajo conjunto entre el

Ministerio de Educación Nacional y Ascofade (Asociación Colombiana de Facultades de

222
Educación) los estándares básicos de competencias en ciencias naturales y ciencias sociales

(Formar en Ciencias: ¡El Desafío!) (MEN, 2004a), lenguaje (Formar en lenguaje: apertura de

caminos para la interlocución), matemáticas (Potenciar el pensamiento matemático: ¡un reto

escolar!) y Ciudadanas (Formar para la ciudadanía… ¡Sí es posible!) (MEN, 2006b) , que

representan lo que los estudiantes a nivel nacional deben saber y saber hacer en cada grado escolar,

teniendo en cuenta que, cuando se logra aplicar un conocimiento aprendido en un contexto a otro

diferente, se habla de que el aprendizaje fue significativo.

En los estándares para el área de ciencias naturales los ejes articuladores son: me aproximo

al conocimiento como científico(a) natural (acciones encaminadas al cuestionamiento,

formulación de hipótesis, explicitación de teorías, reflexión, análisis y síntesis), manejo

conocimientos (acciones directamente relacionadas con el conocimiento científico en el entorno

vivo, físico y ciencia, tecnología y sociedad) y desarrollo compromisos personales y sociales

(construir valores en el salón de clase de ciencias), lo que se traduce en el desarrollo de

competencias básicas a través de procesos formativos como la investigación científica básica, la

formación de conciencia ética sobre el papel de las ciencias naturales en relación con el ambiente

y la calidad de vida y la formación para el trabajo (MEN, 2004a, 2006b). De este modo, como lo

explica (Riveros, 2009) la enseñanza de la biología ya no se centra en la información sino en el

uso de esa información, por lo que toma importancia en la escuela el uso de situaciones problema

con relación a la cotidianidad de los individuos y el desarrollo competencias de ciencias naturales

muy a la par de la formación laboral (técnica o tecnológica) y ciudadana que permita una relación

en armonía con el entorno y con los demás individuos.

223
Respecto a los textos escolares cabe señalar que, aunque décadas atrás ya se usaban éstos

en las instituciones, a partir de la creación de bibliotecas, reglamentada por el Decreto 1860 de

1994, éstos toman mayor protagonismo al formar parte del bibliobanco de cada centro escolar con

el fin de complementar el trabajo pedagógico, guiar al estudiante con la información relevante

sobre una asignatura o proyecto pedagógico y encausar la experimentación y observación. Los

textos eran seleccionados de acuerdo con el Proyecto Educativo Institucional y sobre una gran

oferta promovida por el sector editorial (Graffe & Orrego, 2013) a través de las llamadas vitrinas

pedagógicas, en las que los docentes revisaban los textos y escogían los pertinentes para el

desarrollo de sus programas (Uribe, 2006).

El Ministerio de Educación Nacional en asocio con la Cámara de Comercio del Libro para

elaborar un catálogo sobre textos escolares que se podía consultar en el portal de Colombia

Aprende (red educativa del MEN) con el propósito de que la comunidad y las autoridades

educativas dispongan de forma virtual de la información sobre la calidad y precios de los textos

escolares que se comercializan en el país (MEN, 2006a).

En cuanto a la normatividad y calidad del texto escolar este periodo cuenta con la propuesta

por el Ministerio de Educación Nacional y el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y

Certificación a partir de 1999 para presentación (características físicas) de libros de texto escolar

de educación básica y media (NTC 4724) y para presentación de libros de texto de preescolar

(NTC 4725); ambas normas solamente tienen en cuenta los materiales del libro (papel, cartulina,

tinta etc.), las partes del libro como cubiertas, páginas preliminares de presentación, el cuerpo o

texto que desarrolla el contenido del mismo y las partes complementarias que ayudan a su

224
comprensión y uso; en el apartado de definiciones especifican que el comité de especialistas es un

grupo de profesionales conformado por la empresa editorial para avalar los libros de texto escolar

desde el punto de vista de la disciplina específica, de su pedagogía, de la equidad de género y de

su adecuación a la diversidad cultural (ICONTEC-MEN, 1999).

Las cartillas y los textos para la educación post-primaria rural desarrolladas por el

Ministerio de Educación Nacional fomentan la curiosidad y la autodisciplina, la habilidad en la

solución de problemas, el respeto por los ritmos de aprendizaje y la construcción de aprendizaje

significativo. Relacionan de manera sencilla los conceptos con situaciones de la vida diaria para

promover el autoaprendizaje y la generación de conocimiento (Madrid et al., 2010).

En Colombia, como lo explican Cárdenas y Urueta (2015), se empiezan las aproximaciones

al reconocimiento de la diversidad desde los años setenta, a partir del Decreto 088 de 1976, del

Ministerio de Educación Nacional que menciona los programas para las comunidades indígenas

para la conservación y divulgación de su cultura; en la misma época, en 1977 se realizó el primer

Congreso de Cultura Negra de las Américas en el que se discutió la importancia de incluir en los

currículos escolares los elementos culturales de procedencia africana. Así, hubo más avances al

respecto que se consolidaron en la Constitución Política de 1991, en la que se reconoce la

diversidad étnica y cultural del país y se reivindican los derechos de las diferentes comunidades

étnicas, como ya se ha descrito; al respecto, Wabgou, Arocha, Salgado & Carabal (2012) aclaran

que la autonomía de resguardos y cabildos indígenas quedaban legitimadas desde la nueva

constitución, pero los derechos a la propiedad colectiva de los afrocolombianos discutidas en el

artículo transitorio 55 de la constitución, debieron esperar dos años para el funcionamiento de la

225
Comisión Especial de Comunidades Negras, que se consolidó en la ley 70 de 1993 que también

estableció mecanismos para la protección de la identidad cultural y de los derechos de las

comunidades negras de Colombia como grupo étnico (Congreso, 1993).

La práctica de la diversidad cultural en la escuela se reforzó con el discurso sobre los

derechos humanos y las necesidades específicas de cada de cada cultura; se destacan los esfuerzos

por la UNESCO por liderar procesos al respecto, discutiendo la interculturalidad como el camino

para valorar y reconocer tal diversidad (Urueta & Cárdenas, 2010), lo que se ve reflejado en una

de sus publicaciones sobre formación docente y trabajo de aula con el fin de asumir el fenómeno

de la diversidad cultural en la escuela (Kaluf, 2005).

Respecto a las discusiones sobre la discriminación, en Durban en 2001 se realizó la

Conferencia Mundial contra el Racismo, la Discriminación Racial, la Xenofobia y las Formas

Conexas de Intolerancia mostrando la preocupación mundial por este fenómeno (ONU, 2001);

fenómeno que en Colombia se siguió presentando durante la década como lo evidencia el informe

sobre discriminación racial y derechos de la población afrocolombiana realizado por el

observatorio de discriminación racial (Rogríguez, Alfonso, & Cavelier, 2009).

Este escenario muestra que durante los años 2000 al 2010, aunque hubo acciones que

permitieron avanzar en el reconocimiento de la diferencia y diversidad cultural a nivel político,

social y educativo, aún falta mucho camino por recorrer para que los derechos de los diferentes

colombianos sean reconocidos y respetados con el propósito de construir una sociedad sin

discriminación.

226
4.2. Contenidos de ciencias naturales y manifestaciones de racismo científico en los textos

escolares publicados en Colombia entre 2000- 2010

A través de la interpretación y del análisis del análisis de contenido propuestos en el

recorrido metodológico de la investigación, se consolidaron los resultados en dos fases; en la

primera fase, de la comprensión a la explicación, se construyeron las primeras explicaciones sobre

la manera como los contenidos de ciencias naturales manifiestan racismo científico en los textos

escolares y en la segunda, de la explicación a la comprensión, se interpretaron esas explicaciones

con el fin de comprender las inferencias y significados, que dan cuenta de la acción mediada y de

la referencia del texto con relación a los contenidos de ciencias naturales de los textos escolares

publicados en Colombia entre los años 2000- 2010 y al racismo científico.

4.2.1 De la comprensión a la explicación.

De los treinta y cinco textos escolares de ciencias naturales publicados en Colombia durante

los años 2000-2010 en los que se realizó el análisis de contenido, se interpretaron manifestaciones

de racismo científico en trece textos; éstos corresponden a octavo y noveno grado, en publicaciones

de los años 2000, 2001, 2003, 2004, 2006, 2007 y 2010, en su mayoría en Bogotá y por las

editoriales Educar Editores, Pearson Prentice Hall, Norma, Voluntad, Santillana, Mc Graw Hill,

La Federación Nacional de Cafeteros y el Ministerio de Educación Nacional, éstas dos últimas

corresponden a tres textos, uno del año 2007 y dos del 2010, destinados para el programa de Post-

primaria de educación rural, que se viene implementando en el país a raíz del programa escuela

nueva desarrollado desde la década de los setenta (Madrid et al., 2010).

227
En general, los textos escolares mencionan que fueron diseñados de acuerdo con los

lineamientos curriculares para ciencias naturales y educación ambiental establecidos en 1998

(MEN, 1998) y con los estándares básicos de competencias propuestos por el Ministerio de

Educación Nacional (MEN, 2004a, 2006) correspondientes al periodo de publicación de cada

texto; de este modo en la presentación de los libros publicados del año 2000 al 2003 se discute

sobre logros e indicadores de logro y en los siguientes años de publicación se abandona

paulatinamente esta discusión y se apuesta por el desarrollo y evaluación de competencias propias

de las ciencias naturales interpretar situaciones, establecer condiciones, argumentar hipótesis y

valorar el trabajo científico, bajo un enfoque ciencia, tecnología, sociedad y ambiente. Se propone

el constructivismo y el aprendizaje significativo en el entorno vivo, físico y de ciencia, tecnología

y sociedad, retomando las ideas previas de los estudiantes; se incluyen las competencias

ciudadanas y los proyectos de educación ambiental y sexual. Evaluación por competencias,

laboratorios para desarrollar habilidades científicas y bibliografía con enlaces web para ampliar la

información. De los catorce textos escolares con manifestaciones de racismo científico, once

mencionan que cuentan con aval para la adecuación a la diversidad cultural, sin embargo, no hay

políticas o directrices claras en el país sobre lo que significa realmente tal adecuación. Aunque un

texto señala que se elaboró bajo las Normas Técnicas Colombianas 4724 y 4725 para textos

escolares (ICONTEC-MEN, 1999), cabe señalar que dichas normas apuntan solo a la calidad de

material de impresión, la presentación y diagramación del texto pero no a su contenido curricular.

A medida que transcurre el año de publicación en los textos escolares se observa la inclusión de

mayor número de actividades, imágenes, lecturas y articulación entre la ciencia, la tecnología, el

ambiente y la vida cotidiana. El enfoque ecológico que inició en décadas anteriores se mantiene y

se incluyen temáticas sobre el país en el aspecto ambiental y en algunos casos cultural, pero no se

228
hace referencia al contexto social que vive el país (violencia, conflicto armado, discriminación,

desplazamiento, narcotráfico, entre otros). En general los textos escolares cumplen con los

lineamientos curriculares de ciencias naturales y educación ambiental y con los estándares básicos

de competencias. En cuanto al reconocimiento de la diversidad étnica y cultural colombiana se

identifica una gran invisibilización de las comunidades étnicas y del reconocimiento a sus

derechos, cultura y saberes. En la tabla 13 se muestran algunos fragmentos de la presentación o

del prólogo de cada texto escolar, respecto a las orientaciones pedagógicas de elaboración, los

objetivos del texto y/o las actividades didácticas.

Tabla 13. Presentación y objetivos generales de los textos escolares de ciencias naturales
publicados en Colombia durante 2000- 2010, con manifestaciones de racismo científico.

Texto escolar Presentación y/o objetivo del texto

Entorno 8. Ciencias Elaborado de acuerdo con la Ley General de Educación y los fundamentos del currículo.
y Educación Con comité de especialistas para aval de contenido, pedagogía, equidad de género y
Ambiental. Educar diversidad cultural y étnica.
Editores (Caicedo,
Soto, & Moncayo, Presentar el conocimiento de la naturaleza de manera integrada y sencilla, proponiendo
2000). el desarrollo de actividades en los y las jóvenes que la beneficien y beneficien a la
humanidad, creando e incentivando en ellos y en ellas valores y buenas costumbres, para
lograr el equilibrio entre la naturaleza y el ser humano. La serie brinda orientaciones
conceptuales y metodológicas mediante procesos químicos, físicos, biológicos y
ecológico-ambientales. El propósito de la obra es hacer que los estudiantes y las
estudiantes tengan una aproximación con el mundo real y puedan interpretar su entorno
en su contexto científico y social. Evaluación por medio de logros e indicadores.

Ciencias 9. Pearson Elaborado de acuerdo con las sugerencias de maestros y las nuevas tendencias
Prentice Hall pedagógicas. Con comité de especialistas para aval de contenido, pedagogía, equidad de
(Mattar, Pedrozo, género y diversidad cultural.
Mendieta, &
Hernández, 2001). Con lecturas científicas para discutir los avances de la ciencia con discusión ética frente
a los mismos. Historia de la ciencia y la relación de esta con la sociedad. Proyecto de
educación sexual y ambiental. Evaluación de competencias, por medio de logros e
indicadores. Preparación para el Examen de Estado. Las competencias: interpretar
situaciones, establecer condiciones, argumentar hipótesis y valorar el trabajo científico.

Ciencias 8 con Elaborado de acuerdo con la experiencia de diferentes proyectos educativos


énfasis en institucionales, la reflexión de la Ley General de Educación y los lineamientos

229
Texto escolar Presentación y/o objetivo del texto

competencias 8. curriculares del área. Con comité de especialistas para aval de contenido, pedagogía,
Norma (N. Castro & equidad de género y adecuación a la diversidad cultural.
Pardo, 2001).
El libro fue diseñado para acercar al conocimiento científico y desarrollar las
competencias básicas del área: interpretar situaciones, establecer condiciones, plantear y
argumentar hipótesis y valorar el trabajo en ciencias. Trabajo e investigación en el aula,
planteamiento y solución de problemas, desarrollo de competencia de acuerdo con los
procesos de formación científica básica, de formación para el trabajo y de formación
ética.

Conciencia 9 Elaborado a partir de los estándares curriculares (estándares para la excelencia en la


Ciencias naturales y educación) establecidos por el Ministerio de Educación Nacional en año 2002, con
educación enfoque de desarrollo de competencias. Con grupo técnico pedagógico que dio el aval
ambiental básica para contenido, pedagogía, equidad de género y adecuación a la diversidad cultural.
secundaria. Norma
Actividades, conceptos e ideas que ayudarán en la construcción de la ciencia y
(Bejarano et al., conservación y mejoramiento del ambiente; desarrollo de habilidades y competencias
2003). para hacer ciencias. Integración ciencia y vida cotidiana; conocimiento y respeto por los
ecosistemas de Colombia; desarrollo de competencias científicas para la resolución de
problemas y el aprendizaje significativo; aplicar la ciencia y la tecnología para el
beneficio personal y de la comunidad. Estándares, logros y competencias. Laboratorios
de habilidades científicas y fotografía de Colombia en cada unidad.

Ciencias naturales y Elaborado con base en los estándares curriculares para ciencias naturales. Con revisión
educación para contenido, pedagogía, equidad de género y diversidad cultural.
ambiental 9.
Voluntad El propósito del libro es ofrecer herramientas que permitan utilizar lo que se aprende en
(González, 2003). ciencias para comprender e interactuar con el mundo que nos rodea; se presentan tres
ejes: procesos biológicos, químicos y físicos. Formación básica en ciencia, entendiendo
ésta como un espacio en construcción, donde los eventos naturales pueden ser vistos y
explicados de manera coherente; busca que el estudiante puede relacionar la naturaleza,
la ciencia y la tecnología, teniendo siempre como principio la organización, la
cooperación y la honestidad: principios fundamentales para el estudio de la ciencia
basada en la búsqueda del beneficio del ser humano y la naturaleza. Desarrollo de
competencias que permiten cuestionar, argumentar y resolver problemas característicos
de las ciencias. Trabajo en el laboratorio e investigaciones cuyo propósito central es
comprobar lo estudiado y encontrar nuevas evidencias. Taller de ideas previas.

Contextos Naturales Elaborado de acuerdo con los estándares de ciencias naturales. Con grupo de
9. Santillana (F especialistas para el aval para contenido, pedagogía, equidad de género y adecuación a
Arbeláez et al., la diversidad cultural.
2004).
Trabajo experimental para comprobar las explicaciones científicas dadas y para aplicar
los conceptos trabajados. Historia de la ciencia para analizar el conocimiento científico
y su influencia en el desarrollo de la sociedad. Actividades que permiten desarrollar
competencias para interpretar situaciones, establecer condiciones y plantear y
argumentar hipótesis y regularidades.

230
Texto escolar Presentación y/o objetivo del texto

Elaborado según estándares básicos de competencias en ciencias naturales divulgados


por el Ministerio de Educación Nacional el 11 de julio de 2004. Con aval para contenido,
Portal de la ciencia
pedagogía, equidad de género y adecuación a la diversidad cultural.
8. Ciencias
Naturales y Desarrollo de pensamiento científico y competencias propias del quehacer de la ciencia.
Educación
Aprendizaje significativo e integración de la ciencia a la vida cotidiana. Con referente
Ambiental. Norma
histórico para reflexionar acerca de la ciencia como un ente en permanente cambio y
(Bejarano,
Castelblanco, evolución. Evaluación por competencias y laboratorio para desarrollar habilidades
Eslava, Gaviria, & científicas. El texto también permite la construcción de conciencia ecológica y la
Varela, 2006). aplicación de competencias ciudadanas para lograr una convivencia pacífica basada en
el respeto mutuo y la valoración de las diferencias.

Módulo de Ciencias Elaborado bajo los principios de educación rural post-primaria y la metodología escuela
naturales 9. nueva.
Federación
Nacional de El texto es el resultado de los esfuerzos del sector oficial y privado con el propósito de
Cafeteros generar estrategias que permitan elevar el nivel de escolaridad de la población rural,
(González & Arcila, mejorar la calidad de educación de las escuelas de post-primaria e incidir en el mediano
2007). plazo en los procesos de gestión de fincas. Desarrollo de competencias básicas para
aprender a leer comprensivamente, comunicarse en forma escrita, trabajar
colaborativamente tolerando las diferencias y el punto de vista de los demás y por último
para aprender a observar la realidad del entorno para desarrollar altos niveles de
comprensión.

Ciencias 9. Mc Elaborado según los estándares básicos de competencias del Ministerio de Educación
Graw Hill. (F. Nacional. Con aval para contenido, pedagogía, equidad de género y adecuación a la
Cárdenas, diversidad cultural.
Cárdenas, Erazo,
Jaramillo, & El texto desarrolla sus unidades en dos secciones: entorno vivo (Biología y ecología) y
Moreno, 2010). entorno físico (Física, Universo y química). Desarrollo de competencias específicas en
ciencias naturales establecidas por el ICFES. Sección de saberes previos y actividades
de indagación y experimentación presenciales y virtuales. Sección personajes y
contextos para discutir los aportes de la ciencia de algunas personalidades destacadas;
sección ciencia, tecnología, sociedad y ambiente; sección de carreras afines y de lecturas
de aspectos de Colombia relacionados con las unidades estudiadas.

Explora 9 La tierra Elaborado de acuerdo con la planeación y dirección del departamento editorial. Con
y la vida. Educar revisor de estilo, pedagogía, equidad de género y adecuación a la diversidad cultural.
Editores (Vallejo,
Calderón, & Con una perspectiva educativa de hacer y saber hacer en contexto desde las competencias
Gordillo, 2010). del área de ciencias naturales. Construcción de explicaciones frente al mundo de la vida
a partir de la resolución de diferentes núcleos problémicos, en el entorno, vivo, físico y
ciencia, tecnología y sociedad; desarrollo de competencias de acuerdo con el ICFES;
taller de habilidades científicas y desarrollo de competencias ciudadanas; evaluación por
competencias con preguntas tipo prueba saber.

Hipertexto 9 Elaborado de acuerdo con los lineamientos curriculares, a los estándares básicos de
Ciencias. Santillana competencia exigidos por el Ministerio de Educación Nacional y a las normas Icontec
(Carrillo et al., 4724 y 4725 para textos escolares. Con aval para contenido, pedagogía, equidad de
2010). género y adecuación a la diversidad cultural.

231
Texto escolar Presentación y/o objetivo del texto

El texto permite potenciar las capacidades del estudiante para que maneje los
conocimientos propios del área, aproximarse a conocimiento como científico natural y
desarrollar compromisos personales y sociales. Recursos relacionados con prácticas de
laboratorio, salud humana, cuidado del planeta, curiosidades científicas y ciencia y
tecnología.

Ciencias naturales y Elaborado por el Ministerio de Educación Nacional para educación rural post-primaria,
educación bajo el programa de fortalecimiento de la cobertura con calidad para el sector educativo
ambiental 9, Post- rural PER II y bajo los estándares Básicos de competencias.
primaria. MEN
(Alba Molano, El texto es una alternativa que busca dar respuesta a las necesidades de formación y
Molano, & desarrollo educativo en poblaciones de las zonas rurales y urbano-marginales. La
Sánchez, 2010b). propuesta pedagógica se desarrolla a través de la ruta didáctica que permite a los
estudiantes analizar e interpretar diversas situaciones problema, para aproximarse a su
cotidianidad, construir saberes y convertir los contenidos en aprendizaje significativo
para sus vidas. Material para implementar proyectos de alimentación, tiempo libre, salud
y nutrición en los establecimientos educativos y proyectos pedagógicos productivos. El
modelo es una oportunidad para impulsar la participación de los estudiantes como
ciudadanos colombianos, toda vez que con ello se contribuye a ampliar sus posibilidades
de vida digna, productiva y responsable, lo que repercutirá en la construcción de una
sociedad colombiana más justa y con mayores posibilidades de desarrollo humano.

Ciencias naturales y Elaborado por el Ministerio de Educación Nacional para educación rural post-primaria,
educación bajo el programa de fortalecimiento de la cobertura con calidad para el sector educativo
ambiental 8, Post- rural PER II y bajo los estándares Básicos de competencias.
primaria. MEN
(Alba Molano, Las mismas características descritas en el texto anterior Ciencias naturales y educación
Molano, & Sánchez, ambiental 9, Post-primaria (Alba Molano et al., 2010b).
2010a).

Fuente. Elaboración propia

4.2.1.1 Contenidos de ciencias naturales que manifiestan racismo científico.

Los contenidos de ciencias naturales en los textos escolares manifiestan racismo científico

al legitimar el concepto biológico de razas humanas, transmitir el determinismo biológico y/o la

naturalización de la eugenesia y usar representaciones racistas biológicas; estas manifestaciones

se pueden encontrar en los fragmentos textuales o en las imágenes; de este modo, de los treinta y

cinco textos escolares de ciencias naturales analizados, se identificaron veinticinco unidades de

232
registro (veintitrés fragmentos textuales y dos imágenes), con estas manifestaciones como se

muestra en la figura 19.

Figura 19. Número de unidades de registro para cada manifestación de racismo científico
Fuente. Elaboración propia

Las veinticinco unidades de registro corresponden a trece textos que manifiestan racismo

científico a partir de los contenidos de genética, evolución, taxonomía, poblaciones humanas y

biodiversidad, siendo genética el más frecuente al manifestar este racismo en ocho textos, como

se describe en la tabla 14. La nominalización de estos contenidos se ha realizado de acuerdo con

la unidad o temática propuesta en cada texto escolar analizado.

233
Tabla 14. Contenidos y manifestaciones de racismo científico en los textos escolares de ciencias
naturales publicados durante 2000-2010.

Texto escolar Contenidos Contenidos Manifestación de Codificación de la


generales específicos racismo científico manifestación de racismo
científico
Legitima el Usa la expresión "raza"
concepto biológico como etiqueta para
de razas humanas. explicaciones biológicas.
Maneja términos como
mulato, zambo, mestizo con
relación a las razas.
Entorno 8. Ciencias y
Manifiesta
Educación
Diversidad estereotipificación
Ambiental. Educar Biodiversidad
cultural. (estereotipos raciales de
Editores (Caicedo et Usa
enfermedad, pobreza,
al., 2000). representaciones
esclavitud, comportamiento,
raciales y/o racistas.
linaje).
Usa el color de piel como
modo de nominación -
referencia.
Imagen con estereotipo
racial.
Caracteriza las razas
Ciencias 9. Pearson humanas desde el fenotipo.
Prentice Hall (Mattar Legitima el
Especie y Caracteriza las razas desde
et al., 2001). Taxonomía concepto biológico la reproducción: mezcla de
variabilidad.
de razas humanas. éstas y descendencia fértil.
Naturaliza la clasificación
racial.
Ciencias 8 con énfasis
Legitima el Naturaliza la clasificación
en competencias 8.
Evolución Especiación. concepto biológico racial.
Norma (N. Castro &
de razas humanas.
Pardo, 2001).
Legitima el
Naturaliza la clasificación
Herencia concepto biológico
racial.
de razas humanas.
Transmite el
determinismo
Caracteres Explica el comportamiento
biológico y/o
Conciencia 9 Ciencias hereditarios. humano desde la genética.
naturaliza la
naturales y educación
eugenesia.
ambiental básica
Genética Manifiesta
secundaria. Norma
(Bejarano et al., estereotipificación
Usa
2003). (estereotipos raciales de
representaciones
enfermedad, pobreza,
Anemia raciales y/o racistas.
esclavitud, comportamiento,
falciforme.
linaje).
Legitima el Nombra y especifica las
concepto biológico razas humanas sin discusión
de razas humanas. crítica: (raza negra).

234
Texto escolar Contenidos Contenidos Manifestación de Codificación de la
generales específicos racismo científico manifestación de racismo
científico
Variabilidad y Legitima el
Naturaliza la clasificación
Evolución diversidad, concepto biológico
racial.
adaptaciones de razas humanas.
Nombra y especifica las
Legitima el
Herencia de la razas humanas sin discusión
Ciencias naturales y concepto biológico
raza. crítica: (Raza blanca, raza
educación ambiental de razas humanas.
Genética negra)
9. Voluntad
Legitima el Naturaliza la clasificación
(González, 2003). Fenotipo y
concepto biológico racial.
genotipo.
de razas humanas. Imagen de razas humanas.
Contextos Naturales Legitima el
Naturaliza la clasificación
9. Santillana (F Evolución Diversidad. concepto biológico
racial.
Arbeláez et al., 2004) de razas humanas.
Herencia
Legitima el Usa la expresión "raza"
poligénica o
concepto biológico como etiqueta para
multifactorial
de razas humanas. explicaciones biológicas.
(estatura).
Caracteres Transmite el
hereditarios determinismo
Portal de la ciencia 8. Explica el comportamiento
(Gustos, biológico y/o
Ciencias Naturales y humano desde la genética.
cualidades, naturaliza la
Educación
defectos). eugenesia.
Ambiental. Norma Genética
Manifiesta
(Bejarano,
estereotipificación
Castelblanco, Eslava,
(estereotipos raciales de
Gaviria, et al., 2006).
Usa enfermedad, pobreza,
Anemia
representaciones esclavitud, comportamiento,
falciforme.
raciales y/o racistas. linaje).
Usa el color de piel como
modo de nominación o
referencia.
Módulo de Ciencias
naturales 9.
Estudios Legitima el Naturaliza la clasificación
Federación Nacional Poblaciones
demográficos, concepto biológico racial.
de Cafeteros humanas
censo. de razas humanas.
(González & Arcila,
2007).
Ciencias 9. Mc Graw Legitima el Usa la expresión "raza"
Herencia,
Hill. (F. Cárdenas et Genética concepto biológico como etiqueta para
hemofilia.
al., 2010). de razas humanas. explicaciones biológicas.
Nombra y especifica las
Legitima el
Fenotipo razas humanas sin discusión
concepto biológico
Explora 9 La tierra y (color de ojos). crítica: (raza ugrofinesa y
de razas humanas.
la vida. Educar alemana).
Genética
Editores (Vallejo et
Legitima el
al., 2010). Genoma Naturaliza la clasificación
concepto biológico
humano. racial.
de razas humanas.
Hipertexto 9 Legitima el
Genoma Naturaliza la clasificación
Ciencias. Santillana Genética concepto biológico
humano racial.
(Carrillo et al., 2010). de razas humanas.

235
Texto escolar Contenidos Contenidos Manifestación de Codificación de la
generales específicos racismo científico manifestación de racismo
científico
Ciencias naturales y Caracteres Transmite el
educación ambiental hereditarios determinismo
Explica el comportamiento
9, Post-primaria. Genética (fenotipo, biológico y/o
humano desde la genética.
MEN (Alba Molano personalidad, naturaliza la
et al., 2010b). enfermedades) eugenesia.
Ciencias naturales y Transmite el
educación ambiental Genoma determinismo
Relaciona la eugenesia con
8, Post-primaria. Genética humano, biológico y/o
la ingeniería genética.
MEN (Alba Molano terapia génica. naturaliza la
et al., 2010a) eugenesia.
Fuente. Elaboración propia

A continuación, se hace una explicación detallada de la manera como se presentan las


manifestaciones de racismo científico a través de los contenidos de ciencias naturales en los textos
escolares.

4.2.1.2 Manifestaciones de racismo científico.

Las manifestaciones de racismo científico que se interpretaron a partir de los contenidos de

ciencias naturales en los textos escolares son legitimación del concepto biológico de razas

humanas, transmisión del determinismo biológico y/o naturalización de la eugenesia y uso de

representaciones racistas biológicas.

4.2.1.2.1 Legitima el concepto biológico de razas humanas.

La legitimación del concepto biológico de razas humanas no solo se presenta por concebir

la clasificación racial humana y /o especificar las diferentes razas, sino también por el uso de la

expresión raza como referencia para las explicaciones biológicas. En los textos escolares

estudiados los contenidos que legitiman el concepto biológico de razas humanas son genética (en

seis textos), evolución (en tres textos), taxonomía (en un texto), biodiversidad (en un texto) y

poblaciones humanas (en un texto). Se encontró así, que en once textos escolares publicados

236
durante los años 2000 y 2010 se acepta y usa el concepto de razas humanas en explicaciones

biológicas.

Genética. En el contenido de genética se usa la expresión raza para las explicaciones

biológicas con relación a la herencia, el genoma humano, la variación de caracteres hereditarios y

la frecuencia de aparición en la población de ciertas enfermedades como la hemofilia y la anemia

falciforme.

Herencia. En la unidad de registro se propone una actividad de refuerzo conceptual sobre la

herencia, en la que al formular una pregunta se afirma la existencia de las razas humanas. La

función textual que se registra es la de problematización alrededor de las razones por la cuales hay

razas en la especie humana.

✓ Propuesta de actividades. Compartan sus ideas y posibles respuestas acerca de las

siguientes situaciones. Entre todos establezcan sus conclusiones y escríbanlas: ¿Por qué los

hijos heredan las características de sus padres?, ¿Por qué, si todos los seres humanos somos

de la misma especie, existen diferentes razas? (Bejarano et al., 2003, p. 15)

La siguiente unidad de registro corresponde a un taller de ideas previas sobre la

reproducción y la herencia en la que se propone una situación que no sólo transmite la clasificación

racial humana y especifica algunas razas de acuerdo con el fenotipo, sino que también difunde la

teoría de herencia de la raza. La función del fragmento textual es la problematización alrededor

de la herencia de la raza.

237
✓ Taller de ideas previas. 5. Una pareja formada por una mujer de raza blanca y un

hombre de raza negra tienen tres hijos. ¿De qué raza son los hijos? ¿Conservarán las

características de los padres? ¿Crees que deben prevalecer algunas de las características

de uno de los padres? ¿Por qué? (Gónzalez, 2003, p. 10)

Al definir la herencia poligénica, en esta unidad de registro se ejemplifica la variabilidad

de la estatura en las personas dependiente de la raza y la nutrición; de esta forma, aunque el objetivo

del fragmento textual no es explicar la clasificación racial, es posible identificar en este la

aceptación de esta.

✓ Herencia poligénica. Muchas de las características comunes como la altura, el peso, el

color y el tamaño son el resultado de la acción combinada de muchos genes. Este patrón

hereditario se conoce como herencia poligénica. Si piensas en cualquiera de estas

características, notarás que hay una gran variación cuando comparamos individuos. Por

ejemplo, la altura en las personas varía en forma continua y depende de la raza, y de factores

ambientales como la nutrición. (Bejarano, Castelblanco, Eslava, Gaviria, et al., 2006, p. 69)

Esta unidad de registro corresponde al capítulo de herencia no ligada al sexo y describe la

relación entre la anemia falciforme y la raza negra, transmitiendo de esta forma la concepción de

clasificación racial humana y su uso o discusión indirecta para explicar o estereotipar ciertas

enfermedades, como se evidenció en el estudio de textos escolares de biología publicados en

Estados Unidos durante 1952 y 2002 (Morning, 2008) o en discursos de la práctica médica como

lo explican Martínez & Fernández (2006).

238
✓ “La anemia drepanocítica o de células falciformes, es una enfermedad que ataca

principalmente a las personas de raza negra” (Bejarano et al., 2003, p. 36).

Otro caso es el uso de la palabra raza de modo globalizante o totalizante para referirse a la

población humana, que, aunque no especifique la clasificación racial si la transmite y naturaliza;

tal es el caso de la descripción de la hemofilia en este texto:

✓ “La hemofilia en la monarquía europea. Esta enfermedad afecta a uno de cada 10000

hombres, pertenecientes a cualquier clase social o raza. Sin embargo, la hemofilia se conoce

como la “enfermedad real” porque afectó las casas reales europeas… “ (F. Cárdenas et al.,

2010, p. 105).

Fenotipo y genotipo. En la explicación de fenotipo y genotipo se legitima el concepto biológico

de raza humana al ejemplificar las características de ésta y definir el biotipo de una especie; de

forma sutil se perpetúa la relación del color de piel con la raza y se intenta suavizar la carga racial

del fragmento textual al mencionar “el color oscuro” en lugar de “piel negra” con referencia a los

africanos, cuando en el texto se hace referencia al color de piel amarilla de los orientales,

presentando así elementos fenotípicos que históricamente se han relacionado con la clasificación

racial; este dato se relaciona con lo encontrado por Silva (2005) en algunos textos de biología de

Brasil publicados durante los años 2002 y 2004 en los que se usa la expresión piel oscura o negra

para sustituir el concepto de raza humana.

✓ A su vez el conjunto de individuos que presentan una misma variación genotípica

constituye el biotipo de una especie, éstos tienden a perpetuarse formando las

239
características generales de una raza; por ejemplo, los ojos rasgados y la piel amarilla de

los orientales, el color oscuro y los ojos grandes de los africanos. (Gónzalez, 2003, p. 18)

El fragmento textual anterior se acompaña de la siguiente imagen sobre las diferentes razas

descritas como manifestaciones del biotipo; está conformada por cuatro fotografías y su función

en el texto es la de ejemplo; refuerza el significado del fragmento textual con referencia a las

características físicas y la raza y cobra protagonismo también por estar acompañada de un leyenda

que afirma nuevamente lo ya descrito; cabe señalar que es la única imagen con relación a la

aceptación del concepto biológico de razas humanas que se encuentra en los textos escolares

analizados.

240
Ilustración 5. Las diferentes razas son manifestaciones del biotipo.

Fuente (Gónzalez, 2003, p. 18)

241
La siguiente unidad de registro hace parte de la temática fenotipo y corresponde a una

lectura sobre el color de ojos y su distribución en diferentes zonas del mundo que menciona las

razas ugrofinesa y alemana; en el fragmento se identifica la función textual descripción y el uso

de la categoría raza para explicaciones biológicas y para designar dentro de la clasificación racial

a poblaciones humanas según su lengua particular.

✓ El color de los ojos zonifica el mundo…Los ojos verdes están presentes En Europa en

menor medida que los azules y castaños, excepto en Hungría, donde los ojos verdes forman

el 20% de la población, debido a la presencia de la “raza” ugrofinesa (89.9%) y alemana

(2.6%) en la población. (Vallejo et al., 2010, p. 225)

Genoma humano. La unidad de registro naturaliza la clasificación racial e incluye el término

etnia en la descripción del proyecto genoma humano; se identifica así el uso conjunto de las

categorías raza y etnia lo que coincide de forma paradójica con discursos académicos en los que

se esperaría un abandono del marco racial, como el documento de los lineamientos de la cátedra

de estudios afrocolombianos (MEN, 2004b); también concuerda según Machado (2008), Madrigal

& González (2016) con los discursos de ciencias de la salud, como los de Burchard et al. (2003),

Feller, Ballyram, Meyerov, Lemmer & Ayo-Yusuf (2014) y Risch, Burchard, Ziv & Tang (2002)

y en Colombia con los de salud pública, como lo explica Mosquera (2015). Por otro lado, el uso

conjunto de las categorías raza y etnia de la unidad de registro contrasta con lo hallado en algunos

textos escolares y discursos sociales en los que se usa la expresión etnia como un eufemismo de la

raza (Hoffmann & Quintero, 2010; Lluch, 1998; Andrés Muñoz, 2004; Stelling, 2007). Este

mosaico entre las expresiones raza y etnia, sus usos y significados hace parte del problema del

242
racismo científico latente en el ámbito social y educativo del país, discusión que se ampliará en el

siguiente capítulo.

✓ “El proyecto genoma humano. El ADN humano analizado en el proyecto Genoma

Humano proviene de muestras de sangre o de semen de diferentes personas de todo el

mundo, de muchas razas y etnias distintas” (Vallejo et al., 2010, p. 244).

El siguiente fragmento textual podría constituirse en la oportunidad para explicar desde la

genética de poblaciones, por qué el concepto de razas humanas no tiene fundamento biológico y

por qué debe ser leído tan solo como una construcción social que debe analizarse y discutirse de

forma crítica, a la luz de los procesos de discriminación y racismo que se han desencadenado

gracias a éste desde el siglo XVIII y que aún se siguen promoviendo. Sin embargo, el texto en la

descripción del genoma, aun cuando discute sobre el gran porcentaje de ADN común entre los

seres humanos, transmite la clasificación racial, al no especificar que una de las razones para

deslegitimar las razas es ese gran porcentaje compartido de ADN.

✓ El 99,99% de nuestro ADN es común a cualquier ser humano, independientemente de su

raza, eso indica que en ese 1% restante, se encuentra la información de nuestras

características físicas: color y tipo de cabello; color de los ojos y forma de la nariz, entre

otros rasgos (Carrillo et al., 2010, p. 27).

243
Evolución. En las explicaciones alrededor de la variabilidad, la diversidad, la especiación y

las adaptaciones se nombran las razas humanas; aunque éstas no se especifican, de forma implícita

se ratifica la clasificación racial.

La unidad de registro corresponde a una actividad de refuerzo conceptual sobre la

especiación, en la que se pide al estudiante que describa en qué consiste ésta, luego de afirmar que

la especie humana tiene diferentes razas, así como sucede con los perros y gatos. Las funciones

del texto identificadas son evocación y descripción.

✓ “A nuestro alrededor observamos especies que poseen distintas razas como los perros,

los gatos y los humanos, entre otros. Averigua en qué consiste la especiación y cuáles son

los mecanismos que hacen posible la formación de las especies” (Castro & Pardo, 2001, p.

180).

La unidad de registro hace parte de una actividad de refuerzo conceptual sobre variabilidad

genética en las especies, en la que se afirma la clasificación racial humana. Las funciones textuales

identificadas son descripción y aplicación.

✓ La variabilidad genética se manifiesta en la diversidad de razas o variedades de plantas

o cepas de microorganismos. Escoge una especie biológica que llame tu atención e investiga

sobre la expresión de la variabilidad genética en esos organismos. Por ejemplo, las razas

de la especie humana o las variedades de maíz o frijol. (Bejarano et al., 2003, p. 52)

244
En esta unidad de registro del mismo texto escolar se describe la variabilidad y

pigmentación de la piel y se ejemplifica una adaptación con relación a éstas y la localización

geográfica, pero sin abandonar la concepción de razas humanas pigmentarias.

✓ Las poblaciones humanas localizadas en el trópico están expuestas a una mayor

intensidad de radiación ultravioleta, por lo tanto, poseen una mayor cantidad de melanina

en la piel. En consecuencia, una piel más oscura representa una ventaja adaptativa en esta

latitud, pues protege de los efectos nocivos de la radiación UV. En contraste, las poblaciones

humanas localizadas en latitudes nórdicas, sometidas a largos y oscuros inviernos, tienen

una menor cantidad de melanina en la piel (tez blanca) esto representa una ventaja en

latitudes en que la radiación solar es menor, pues permite mayor absorción de radiación

ultravioleta de baja intensidad, necesaria para la asimilación de la vitamina D importante

para el metabolismo general. (Bejarano et al., 2003, p. 53). Veamos un ejemplo de

adaptación, expresado como diferencias en las frecuencias génicas en distintas poblaciones

humanas. La frecuencia de los alelos que codifican la piel clara es más alta en las

poblaciones localizadas en las zonas geográficas subpolares y templadas, puesto que, como

se explicó anteriormente, este nivel de pigmentación es ventajoso en esas condiciones

geográficas. Por su parte, los alelos que codifican mayor pigmentación en la piel ocurren

con mayor frecuencia en las poblaciones ubicadas en los trópicos. Este modelo geográfico

de distribución de razas pigmentarias se ajusta al observado históricamente para

poblaciones humanas nativas (Bejarano et al., 2003, p. 54).

245
En la siguiente unidad de registro, aunque se reconoce y valora la diferencia humana

también se naturalizan las razas humanas al incluirlas dentro de la descripción de la diversidad.

✓ La diversidad está presente en todos los aspectos de nuestras vidas. Podemos apreciar

la diversidad en la personalidad y en los rasgos de la gente que nos rodea, en las culturas y

en las razas, en la totalidad de seres vivos, como individuos o como especies. Gracias a que

todos los seres humanos somos diferentes, podemos compartir, enriquecernos de las

experiencias de otras personas y aportar nuestras experiencias a otros. (Arbeláez et al.,

2004, p. 56)

Taxonomía. Al describir la especie y variabilidad se legitiman las razas humanas y se

caracterizan desde el fenotipo y la reproducción; aunque no se nombran las diferentes razas de

forma directa, si se hace una relación con la variabilidad fenotípica (color de piel) y geográfica

propia del pensamiento racial de los naturalistas del siglo XIX (Hering, 2007); esta clasificación

humana por color de piel, en negros, blancos y amarillos, coincide con lo encontrado por Alegret

(1993) en textos escolares de biología publicados en Cataluña durante los ochentas; y la categoría

mongoloide concuerda con la clasificación racial explicada en los libros de texto de biología de

Estados Unidos publicados durante 1968 (Donovan, 2015). Ejemplo de la unidad de registro:

✓ Los individuos de una misma especie comparten rasgos generales similares, aunque

guarden cierta variabilidad a veces tan marcada que constituyen razas. A medida que los

organismos de diferentes razas puedan reproducirse y tener descendencia fértil, siguen

perteneciendo a la misma especie. La especie humana cuenta con una gran variabilidad

246
fenotípica: hay muchos individuos negros, blancos, amarillos, mongoloides etc. Sin

embargo, todos pertenecen a la especie Homo sapiens. (Mattar et al., 2001, p. 67).

Biodiversidad. En el fragmento textual se discute sobre la diversidad cultural sin abandonar

el plano conceptual racial y conservando la relación entre la raza y la genética lo que en el siglo

XIX, fue según López (2004) la esencialización de las razas. Ejemplo de la unidad de registro:

✓ La diversidad cultural humana debe considerarse como parte de la biodiversidad. Al

igual que las plantas, los animales y en general los organismos se adaptan al medio donde

viven. Los seres humanos han tenido que adaptarse a su medio dentro de una estructura

teniendo como fronteras su idioma, su religión, su forma de vida, sus costumbres, y todo

esto se denomina cultura. Lo anterior significa que la diversidad genética, la diversidad de

especies y la diversidad de ecosistemas influyen generando una diversidad de culturas en el

género humano. Por ejemplo: la cultura oriental es muy diferente de la occidental y sus

raíces provienen de su raza (genética), su medio, su alimentación (especies vegetales y

animales), su idioma, etcétera. (Caicedo et al., 2000, p. 193)

Poblaciones humanas. Al abordar el tema de los censos se incluye a la raza como una

categoría para evaluar las poblaciones humanas, tal y como se hacía en los primeros censos

colombianos del siglo XX (Hernández, 2005). En Colombia, desde el censo de 1993, se pregunta

acerca de los grupos étnicos, y aunque no se nombran las razas humanas, algunas categorías que

se especifican sobre los grupos étnicos mencionadas allí, provienen del marco racial de la colonia.

247
✓ Los censos son técnicas de evaluación de las propiedades y de las características que

posee una determinada población. En el siguiente cuadro se muestran algunas de las

características especiales de diferentes tipos de poblaciones que se evalúan en los censos.

Poblaciones humanas: Sexo, edad, estado civil, idioma, religión, lugar de nacimiento y

residencia, nacionalidad, alfabetización, nivel de escolaridad, defectos físicos y mentales,

raza, características de vivencia, peso, estatura. (González & Arcila, 2007, p. 165)

4.2.1.2.2 Transmite el determinismo biológico y/o naturaliza la eugenesia

Los contenidos de ciencias naturales que se han interpretado bajo esta categoría vinculan

el comportamiento humano con la genética y/o aceptan o naturalizan los procesos de mejoramiento

humano relacionados con la eugenesia; así, en los textos escolares estudiados el contenido que

transmite el determinismo biológico y/o naturaliza la eugenesia es genética (en 4 textos publicados

entre el 2003 y el 2010) al explicar los caracteres hereditarios y el genoma humano.

Genética. A través de las explicaciones de los caracteres hereditarios se transmite el

determinismo biológico y a partir de enunciados sobre el genoma humano se naturaliza la

eugenesia.

Caracteres hereditarios. En la unidad de registro al describir los caracteres hereditarios se

presenta una concepción determinista al vincular la herencia con el comportamiento y la forma de

ser de un individuo.

248
✓ Todas las características que te identifican y que te diferencian de las demás personas,

las heredaste de tus padres. Tu estatura, el color de tu piel, de tus ojos y de tu cabello, la

forma de tu boca, las manos y el cuerpo, tu forma de ser y hasta la posibilidad de desarrollar

ciertas enfermedades o problemas fisiológicos, han sido dadas como un legado… Los

caracteres hereditarios son todos aquellos rasgos físicos, fisiológicos y comportamentales

que identifican a un ser vivo. (Bejarano et al., 2003, p. 28)

La siguiente unidad de registro está conformada por dos cuestionamientos que hacen parte

de una actividad de ideas previas de dos capítulos de la unidad de Genética y herencia, en los que

se relaciona la herencia de los gustos, cualidades y defectos de los padres; en un cuestionamiento

se usa un refrán que puede interpretarse de forma determinista, y en el otro, se omite la aclaración

de factores ambientales, costumbristas y contextuales en el desarrollo de los gustos del ser humano,

dejando la explicación a la herencia compartida de los padres.

✓ “¿Por qué dicen que lo que se hereda no se hurta? ¿será que heredamos los defectos y

las cualidades de nuestros padres? Algo de cada uno. Que sabes al respecto. ¿Crees que

heredamos los gustos que tienen nuestros padres?” (Bejarano, Castelblanco, Eslava,

Gaviria, et al., 2006, pp. 62–78).

Esta unidad de registro hace parte de una actividad de ideas previas sobre los caracteres

hereditarios en la que se pide a los estudiantes que describan las características físicas y los rasgos

de personalidad heredados de los padres.

249
Ilustración 6. Actividad de ideas previas.

Fuente (Alba Molano et al., 2010b, p. 21)

Genoma humano. En la próxima unidad de registro al describir uno de los objetivos del

genoma humano y la terapia génica, se naturaliza la eugenesia como un mecanismo terapéutico

para el mejoramiento humano en características como la inteligencia, lo que conlleva a recordar y

justificar las políticas sociales racistas fundadas en los test de inteligencia de Francis Galton y

Alfred Binet y en los estudios de raza y coeficiente intelectual de Arthur Jensen, Richard

Herrnstein y Charles Murray (Dennis, 1995; Lack & Abramson, 2014). Al respecto, Colman

(1972) y Lewontin, Rose y Kamin (1996) explican que no hay razones para atribuir a los genes las

habilidades intelectuales de los individuos, que son determinadas por las pruebas de (CI) y

atribuidas a los supuestos grupos raciales, ya que en el desarrollo de estas habilidades intervienen

en gran medida los factores ambientales y culturales.

✓ Uno de los objetivos del proyecto genoma humano es orientar la investigación genética

en beneficio de la humanidad, logrando un diagnóstico precoz y eventualmente la curación

250
de las enfermedades llamadas hereditarias y otras, como el cáncer que quizás guardan

relaciones menos claras con los genes. Estos diagnósticos son posibles mediante la terapia

génica que tiene cuatro sentidos: la somática (tratamiento de las células enfermas), la

germinal (para evitar la transmisión hereditaria de enfermedades), la perfectiva (manipula

los genes para mejorar ciertas características) y la eugénica (que busca mejorar cualidades

complejas del individuo, tales como la inteligencia).(Alba Molano et al., 2010a, p. 43)

4.2.1.2.3 Usa representaciones raciales y/o racistas.

Las representaciones racistas biológicas identificadas en los textos escolares analizados se

caracterizan por el uso del color de piel como modo de nominación o referencia para explicaciones

o por transmitir diferentes estereotipos, como el de enfermedad racial y pobreza; los contenidos de

ciencias naturales que se relacionan con el uso de estas representaciones son genética en dos textos

publicados en el 2003 y el 2006 y biodiversidad en un texto del año 2000. Cabe señalar que desde

hace décadas e incluso en la actualidad hay un debate abierto sobre el uso del color de piel y en

algunos casos el concepto social de raza para el autoreconocimiento étnico, como es el caso de

Colombia y Brasil en los que la connotación de negro ha sufrido cambios y en el caso colombiano

se usa para agrupar, designar y reivindicar a las comunidades, acción que incluso ha sido polémica

dentro del mismo grupo pero que se mantiene; y el caso Brasilero se caracteriza por tener un

Estatuto de igualdad racial promulgado en el congreso desde 2010 y debates que asocian la

diferencia racial como un elemento que afecta la salud y la educación (López et al., 2017). Sin

embargo, en esta investigación doctoral se asume como una problemática de representación racista

el uso del color de piel o del concepto de raza como construcción biológica o social para nombrar

o describir el ser humano y su diferencia.

251
Genética. Se identificaron dos unidades de registro que corresponden a la descripción de

la anemia falciforme con un estereotipo de enfermedad racial, solo que una lo hace de forma directa

y la otra, aunque no usa la categoría raza, asocia la enfermedad con el color de piel.

✓ La anemia drepanocítica o de células falciformes, es una enfermedad que ataca

principalmente a las personas de raza negra. (Bejarano et al., 2003, p. 36)

✓ La anemia falciforme afecta la sangre, principalmente la de personas de piel negra,

donde la hemoglobina está alterada, ocasionando problemas respiratorios como

neumonías.(Bejarano, Castelblanco, Eslava, Gaviria, et al., 2006, p. 72)

El uso de estos estereotipos también se ha evidenciado en el estudio de Stelling (2007) en

libros de biología de Brasil publicados durante 1997, 2004 y 2005 que parecen considerar la

existencia de grupos raciales al utilizar los términos poblaciones negras y afroamericanos al

explicar la anemia falciforme; de forma similar sucede en los textos escolares de Estados Unidos

de 1993 a 2002 analizados por Morning (2008) y en textos de biología de Brasil publicados durante

el año 2010 que presentan abordajes racistas y estigmatizantes para esta enfermedad (Sousa et al.,

2013).

Cabe destacar que en Brasil el discurso frente a la raza y la normatividad de las relaciones

étnico-raciales tiene un marco especial (en algunos casos debatido), en cuanto al

autoreconocimiento de la etnia negra y sus derechos y en la aceptación del uso del concepto de

raza como constructo social, en este sentido, se encuentra en contraste con los hallazgos

anteriormente descritos que el estudio de Da silva (2005) en tres textos escolares publicados en

252
2002, 2003 y 2004 reclama la omisión de la discusión específica sobre enfermedades prevalentes

en la población negra como lo es la anemia falciforme.

Biodiversidad. Esta unidad de registro es una imagen con estereotipo de pobreza que se

encuentra en la descripción de la diversidad cultural y de la región chocoana; su función es la de

ejemplo y su leyenda se refiere al medio ambiente y la cultura del Chocó. El uso de estereotipos

de esta clase para referirse a los grupos étnicos también fue evidenciado por UNICEF (2008) en

libros de texto de primaria y bachillerato de Ecuador, Perú y Bolivia publicados en 2003, 2004 y

2007.

Ilustración 7. Chocó: medio ambiente y cultura.

Fuente (Caicedo et al., 2000, p. 194)

La siguiente unidad de registro corresponde a la descripción del habitante del pacífico en

la que se usa el color de piel y la expresión mulato para identificarlo; además se usan estereotipos

253
negativos que se han relacionado con el carácter africano, como lo menciona Arocha (2009)

narraba Nina S. de Friedemann en sus crónicas sobre los afrocolombianos al respecto de la

estereotipia de la religión que era reducida a la brujería en la óptica de los colonizadores o como

también lo explica Maya (1996) en sus estudios sobre los afrocolombianos y los legados

espirituales en el Nuevo Reino de Granada durante el siglo XVIII.

✓ El habitante del Pacífico, negro, indígena y mulato es un ser tranquilo y pacífico como

su mar, habita en las orillas de los ríos y del mar en casa lacustres construidas con maderas

extraídas del monte… A pesar de su aparente pobreza, puesto que vive en la riqueza, el

negro baila, canta y sonríe proyectando felicidad, alegría y optimismo; en cambio, el

indígena interioriza sus satisfacciones, reflejando una aparente tristeza. Su música de sabor

africano enseña a los niños y a las niñas a contonear su cuerpo produciendo un espectáculo

digno de verse al entrelazar sonidos y armonía corporal. Sus creencias religiosas, sus

expresiones del mundo espiritual, las prácticas medicinales, la brujería, permiten resaltar

el valor de la cultura ancestral del Pacífico identificada con su biodiversidad y naturaleza.

(Caicedo et al., 2000, pp. 195–196)

4.2.1.3 Clases de contenidos y funciones del fragmento textual en las manifestaciones de

racismo científico.

Con el propósito de construir las primeras explicaciones o conjeturas producto del análisis

de contenido y de la primera fase de interpretación, se buscó responder al siguiente

cuestionamiento ¿de qué manera los contenidos de ciencias naturales manifiestan racismo

científico en los textos escolares?, en este sentido, se vincularon los contenidos de ciencias, la

254
función del fragmento textual de esos contenidos, el uso de la expresión raza o del color de piel y

las características de las manifestaciones de racismo científico interpretadas en cada texto, para

comprender la estructura en sí de este racismo y la forma como se trasmite. a través de los

contenidos de ciencias naturales. De este modo, se evidencia que a través de una acción didáctica

y de mediación del texto escolar, el contenido de ciencias no solo cobra significado y sentido

disciplinar, sino que también transmite otros significados o constructos que soportan ideologías

como el racismo.

Dado lo anterior, se encontró que en general, los contenidos de ciencias naturales con

manifestaciones de racismo científico son de tipo conceptual y la función del fragmento textual

identificada en la mayoría de los textos es la descripción, seguida por la problematización y

aplicación. En cuanto a las imágenes se muestra una representación homogénea de la población

humana, con predominio de la figura masculina, a excepción de tres textos en los que la figura

femenina es la protagonista (Bejarano et al., 2003; Castro & Pardo, 2001; Gónzalez, 2003); escasas

imágenes (de una a tres) y discusiones insuficientes sobre los grupos étnicos colombianos y su

cultura. De los trece textos con manifestaciones de racismo científico, se encontró una imagen con

estereotipo de pobreza en la descripción de la región chocoana en el contenido de biodiversidad

cultural (Caicedo et al., 2000) y otra sobre las diferentes razas humanas en el contenido de genética,

al explicar fenotipo y genotipo y ejemplificar las características de una raza (Gónzalez, 2003). En

la mayoría de los textos con manifestaciones de racismo científico el uso de la expresión raza se

identifica como una etiqueta para explicaciones biológicas, que, aunque su objetivo no sea

argumentar sobre la clasificación racial humana, si la naturaliza.

255
En la tabla 15, se describen los textos escolares con los contenidos generales que

manifiestan racismo científico, la función del fragmento textual, el uso de la expresión raza o del

color de piel y las manifestaciones de racismo científico.

Tabla 15.Vínculos entre contenidos, función del fragmento textual, uso de la expresión raza o
del color de piel y manifestaciones de racismo científico.
Texto escolar Contenidos Función del Uso de la expresión Manifestación de
generales/ fragmento textual raza o del color de piel racismo científico
clase de en la
contenidos manifestación de
racismo científico
Usa la expresión “Raza” Legitima el
Descripción como etiqueta para
Entorno 8. Ciencias concepto biológico
diversidad cultural. explicaciones biológicas.
y Educación Biodiversi- de razas humanas.
Ambiental. Educar dad. Usa el color de piel como
Editores (Caicedo et (conceptual) Descripción Usa
modo de nominación o
al., 2000). habitante del representaciones
referencia para
pacífico. raciales y/o racistas.
explicaciones biológicas.
Usa la expresión “Raza”,
Ciencias 9. Pearson Legitima el
Taxonomía. Descripción especie para explicar la
Prentice Hall concepto biológico
(conceptual) y variabilidad. clasificación de la especie
(Mattar et al., 2001). de razas humanas.
humana.
Ciencias 8 con
Usa la expresión “Raza”,
énfasis en Legitima el
Evolución Descripción para explicar la
competencias 8. concepto biológico
(conceptual) especiación. clasificación de la especie
Norma (N. Castro & de razas humanas.
humana.
Pardo, 2001).
Problematización Usa la expresión “Raza”,
herencia. Legitima el
para explicar la
concepto biológico
Problematización clasificación de la especie
de razas humanas.
razas humanas. humana.
Transmite el
Descripción No usa la expresión raza determinismo
Conciencia 9 caracteres ni el color de piel en la biológico y/o
Genética
Ciencias naturales y hereditarios. descripción. naturaliza la
(conceptual)
educación eugenesia.
ambiental básica Usa
secundaria. Norma representaciones
(Bejarano et al., Usa la expresión “Raza”
Descripción anemia raciales y/o racistas.
2003). como etiqueta para
falciforme. Legitima el
explicaciones biológicas.
concepto biológico
de razas humanas.
Descripción especie Usa la expresión “Raza”,
Legitima el
Evolución humana y para explicar la
concepto biológico
(conceptual) variabilidad clasificación de la especie
de razas humanas.
genética. humana.

256
Texto escolar Contenidos Función del Uso de la expresión Manifestación de
generales/ fragmento textual raza o del color de piel racismo científico
clase de en la
contenidos manifestación de
racismo científico
Descripción
variabilidad y
pigmentación de la
Usa la expresión “Raza”
piel.
como etiqueta para
Aplicación
explicaciones biológicas.
adaptación.
Descripción
melanina.
Problematización
herencia y razas
Ciencias naturales y
humanas.
educación Usa la expresión “Raza” Legitima el
Genética Definición biotipo
ambiental 9. como etiqueta para concepto biológico
(conceptual) de una especie.
Voluntad explicaciones biológicas. de razas humanas.
Aplicación
(González, 2003).
características de
una raza.
Contextos Naturales
Usa la expresión “Raza” Legitima el
9. Santillana (F Evolución Descripción
como etiqueta para concepto biológico
Arbeláez et al., (conceptual) diversidad.
explicaciones biológicas. de razas humanas.
2004)
Definición herencia
poligénica/
Usa la expresión “Raza” Legitima el
Multifactorial.
como etiqueta para concepto biológico
Portal de la ciencia Aplicación
explicaciones biológicas. de razas humanas.
8. Ciencias variabilidad de la
Naturales y estatura.
Educación Transmite el
Genética
Ambiental. Norma Evocación No usa la expresión raza determinismo
(conceptual)
(Bejarano, caracteres ni el color de piel en la biológico y/o
Castelblanco, hereditarios. actividad. naturaliza la
Eslava, Gaviria, et eugenesia.
al., 2006). Usa el color de piel como
Usa
Descripción anemia modo de nominación o
representaciones
falciforme. referencia para
raciales y/o racistas.
explicaciones biológicas.
Módulo de Ciencias
naturales 9.
Federación Poblaciones Usa la expresión “Raza” Legitima el
Nacional de humanas Descripción censo. como etiqueta para concepto biológico
Cafeteros (conceptual) explicaciones biológicas. de razas humanas.
(González & Arcila,
2007).
Ciencias 9. Mc
Usa la expresión “Raza” Legitima el
Graw Hill. (F. Genética Descripción
como etiqueta para concepto biológico
Cárdenas et al., (conceptual) hemofilia.
explicaciones biológicas. de razas humanas.
2010).
Explora 9 La tierra Genética Descripción color
y la vida. Educar (conceptual) de ojos.

257
Texto escolar Contenidos Función del Uso de la expresión Manifestación de
generales/ fragmento textual raza o del color de piel racismo científico
clase de en la
contenidos manifestación de
racismo científico
Editores (Vallejo et Descripción Usa la expresión “Raza” Legitima el
al., 2010). proyecto genoma como etiqueta para concepto biológico
humano. explicaciones biológicas. de razas humanas.
Hipertexto 9
Usa la expresión “Raza” Legitima el
Ciencias. Santillana Genética Descripción
como etiqueta para concepto biológico
(Carrillo et al., (conceptual) genoma humano.
explicaciones biológicas. de razas humanas.
2010).
Ciencias naturales y
Transmite el
educación
Descripción No usa la expresión raza determinismo
ambiental 9, Post- Genética
caracteres ni el color de piel en la biológico y/o
primaria. MEN (conceptual)
hereditarios. descripción. naturaliza la
(Alba Molano et al.,
eugenesia.
2010b).
Ciencias naturales y
Transmite el
educación
No usa la expresión raza determinismo
ambiental 8, Post- Genética Descripción terapia
ni el color de piel en la biológico y/o
primaria. MEN (conceptual) génica.
descripción. naturaliza la
(Alba Molano et al.,
eugenesia.
2010a)
Fuente. Elaboración propia

4.2.2 De la explicación a la comprensión.

En esta fase se describen las interpretaciones que se han configurado a partir de la

comprensión de las primeras explicaciones, inferencias y significados, que constituyen la acción

mediada de los contenidos de ciencias naturales con relación al racismo científico, en los textos

escolares publicados en Colombia durante los años 2000 al 2010. De este modo, la acción mediada

por parte de los contenidos de ciencias naturales en los textos escolares muestra asociación con las

manifestaciones de racismo científico a partir de genética, biodiversidad, evolución, taxonomía y

poblaciones humanas, como se muestra en la figura 20; por ejemplo, el contenido de genética se

asocia a la legitimación del concepto biológico de razas humanas, la transmisión del determinismo

biológico y/o la naturalización de la eugenesia y el uso de representaciones racistas biológicas,

coincidiendo esta triple asociación con lo encontrado en los textos escolares colombianos

publicados durante 1980 a 1990 que también fueron analizados. En esta fase, también fue posible

258
interpretar a partir de las primeras explicaciones de la fase anterior, la matriz constitutiva del

racismo científico en los textos escolares y el grado de racialización de los mismos (discusiones

que se presentan en el siguiente capítulo).

Figura 20. Acción mediada entre contenidos de ciencias naturales y manifestaciones de racismo
científico en textos escolares publicados entre 2000-2010.
Fuente. Elaboración propia

Esta acción mediada está determinada por la asociación de cada contenido de ciencias

naturales con la manifestación de racismo científico y un número de unidades de registro

correspondiente como se muestra en la figura 21; así, el contenido de genética se asocia a dieciséis

unidades de registro, evolución a cuatro, biodiversidad a tres y taxonomía y poblaciones humanas

a solo una unidad respectivamente.

259
Figura 21. Número de unidades de registro asociadas a los contenidos de ciencias naturales y a
las manifestaciones de racismo científico
Fuente. Elaboración propia

En el contenido de genética la acción mediada se registra en las explicaciones de la

herencia, los caracteres hereditarios, el fenotipo y genotipo y el genoma humano, como se muestra

en las figuras 22, 23 y 24 respectivamente; en el contenido de evolución esta acción se realiza a

través de la explicación de variabilidad y diversidad como se indica en la figura 25; en

biodiversidad la acción mediada se registra en la explicación de la diversidad cultural como se

muestra en la figura 26 y en los contenidos de taxonomía y poblaciones humanas se realiza a través

de las explicaciones de especie y variabilidad (figura 27) y censo poblacional respectivamente

(figura 28).

De la acción mediada en los textos escolares se puede inferir una concepción aceptada de

la clasificación racial humana que se usa para apoyar diferentes explicaciones biológicas; se

260
abandona en gran medida el propósito de definir y describir las razas humanas en contraste con lo

evidenciado en los textos escolares de ciencias naturales colombianos publicados entre 1980 y

1990; en este sentido, también se observa una disminución del uso del color de piel como modo

de nominación o referencia y del uso de términos derivados de las castas coloniales como mestizo

o mulato. El factor Rh y los grupos sanguíneos dejan de describirse con etiquetas raciales, pero

surge el estereotipo de enfermedad racial para la anemia falciforme. Se infiere un vínculo entre la

herencia y el comportamiento humano y se minimizan las discusiones sobre el mejoramiento de la

raza humana y la eugenesia. Estas inferencias constituyen una referencia textual que responde al

pensamiento tipológico llamado esencialismo biológico (López, 2004) también evidenciado en

los textos analizados de los años ochenta.

261
Figura 22. Acción mediada a través del contenido de genética y herencia.
Fuente. Elaboración propia

262
Figura 23. Acción mediada a través del contenido de genética, caracteres hereditarios, fenotipo y genotipo.
Fuente. Elaboración propia

263
Figura 24. Acción mediada a través del contenido de genética y genoma humano.
Fuente. Elaboración propia

264
Figura 25. Acción mediada a través del contenido de evolución, variabilidad y diversidad.
Fuente. Elaboración propia

265
Figura 26. Acción mediada a través del contenido de biodiversidad y diversidad cultural.
Fuente. Elaboración propia

266
Figura 27. Acción mediada a través del contenido de taxonomía, especie y variabilidad.
Fuente. Elaboración propia

267
Figura 28. Acción mediada a través del contenido de poblaciones humanas y censo poblacional.
Fuente. Elaboración propia

268
Dado el contexto histórico educativo colombiano de los años 2000 al 2010 en los que se

publicaron los textos escolares analizados, tiene correspondencia la disminución del uso de

estereotipos y representaciones racistas. Sin embargo, se esperaría un abandono total de la

legitimación de la clasificación racial y la naturalización de la eugenesia dadas las declaraciones

nacionales e internacionales en contra del racismo y la discriminación.

Cabe destacar que en los textos escolares analizados fue frecuente el uso de la expresión

“Raza” como etiqueta para explicaciones biológicas en el desarrollo de diferentes contenidos, con

el riesgo de mediar no solo el conocimiento escolar de ciencias naturales sino también la

concepción naturalizada de las razas humanas, problemática que se observa en diferentes discursos

políticos, educativos y sociales en Colombia, en los que se sigue usando la expresión raza, que

aunque es conocido su erróneo significado con relación a los seres humanos, perpetúa de forma

implícita la clasificación racial; es así como en estos documentos se identifica el uso de la expresión

raza y en algunos casos su uso conjunto con el de etnia: Constitución Política de Colombia de 1991,

Lineamientos Curriculares Ciencias Naturales y Educación Ambiental, Plan decenal de Educación

1996-2005, Plan Nacional de Desarrollo de Andrés Pastrana, Planes Nacionales de Desarrollo de

Álvaro Uribe Vélez, Estándares Básicos de Competencias en Lenguaje, Matemáticas, Ciencias y

Ciudadanas, La Cátedra de Estudios Afrocolombianos, situación sobre la que habrá que

reflexionar, discutir y mejorar.

4.3 A modo de cierre

Entendiendo los textos escolares como artefactos de mediación intercultural, este capítulo

se estructuró a partir del cuestionamiento ¿De qué manera los contenidos de ciencias naturales de

269
los textos escolares publicados en Colombia entre 2000-2010, manifiestan racismo científico?, al

respecto, se interpretaron los contenidos de ciencias naturales de trece textos escolares que

mediaron no solo el conocimiento disciplinar de la ciencia escolar, sino también trasmitieron

racismo científico a partir de manifestaciones como la legitimación del concepto biológico de razas

humanas, el uso de representaciones racistas biológicas y la transmisión del determinismo

biológico y/o la naturalización de la eugenesia; estos contenidos son genética, evolución,

taxonomía, poblaciones humanas y biodiversidad, siendo el más frecuente el contenido genético.

Las temáticas específicas vinculadas a las manifestaciones de racismo científico se relacionan con

explicaciones sobre la herencia, los caracteres hereditarios, el fenotipo y genotipo y el genoma

humano para el contenido de genética; variabilidad y diversidad en el contenido de evolución;

diversidad cultural en el de Biodiversidad, especie y variabilidad en taxonomía y censo poblacional

para el contenido de poblaciones humanas. Estos hallazgos corresponden a concepciones de tipo

esencialista que vinculan características fenotípicas de las personas a su naturaleza y a la

pertenencia a un grupo determinado como también la relación entre la herencia y el

comportamiento humano.

Aunque en Colombia se han realizado avances respecto al reconocimiento de la diversidad

y diferencia cultural desde los años setenta, fue a partir de la constitución de 1991, que se estableció

un marco normativo más amplio para garantizar los derechos de los diferentes grupos étnicos y

culturales del país; dado que estas políticas también se han extendido al campo de la educación, y

teniendo en cuenta que los textos escolares analizados datan del año 2000 al 2010, se esperaría que

no manifestaran racismo científico, sin embargo, aunque la mayoría de textos escolares señalaban

que estaban avalados para la adecuación a la diversidad cultural, fue evidente que el racismo de

270
una u otra manera aún persiste en los discursos de la ciencia escolar, y se transmite a través de los

contenidos de dichos textos.

271
Capítulo 5. Implicaciones de los resultados de investigación en la enseñanza de las ciencias

Introducción

Este capítulo se ha construido a partir de la reflexión, interpretación e inferencia de los

resultados del análisis de contenido realizado en los textos escolares publicados en Colombia entre

1980-1990 y 2000-2010 con relación a las manifestaciones de racismo científico (descritos en el

tercer y cuarto capítulo), y bajo la pregunta ¿Qué implica en la enseñanza de las ciencias con un

enfoque intercultural, interpretar racismo científico a través de los contenidos en los textos

escolares?; así, desde la mirada de una educación para la diversidad y diferencia cultural y bajo la

concepción del texto escolar como artefacto de mediación intercultural, se analiza que una de las

implicaciones reside en la permanencia de lo que ha denominado aquí, una hegemonía epistémica

racializada en el currículo de ciencias naturales, explicada por el grado de racialización en los

textos escolares; tal hegemonía debe ser analizada en tres aspectos fundamentales que se

interrelacionan: la función ideológica de los discursos científicos en la educación, la enseñanza de

las ciencias para la diversidad y diferencia cultural y las políticas públicas educativas. Al respecto,

en las siguientes líneas se discute sobre la relación de las manifestaciones de racismo científico

mediadas a través de los contenidos de ciencias naturales con la permanencia de la hegemonía

epistémica racializada; se analiza el uso de la expresión raza en los textos como un vector de dicha

hegemonía y se proponen algunas alternativas de acción frente a este fenómeno.

272
5.1 Hegemonía epistémica racializada en el currículo de ciencias naturales

Al analizar los resultados de esta investigación es posible evidenciar que en los textos

escolares de ciencias naturales publicados en Colombia en los años ochenta y aún en los años 2000

al 2010 incluso con el contexto normativo colombiano alrededor del reconocimiento a la diversidad

cultural, se presentan manifestaciones de racismo científico a partir de los contenidos de genética,

evolución, taxonomía, biodiversidad, poblaciones humanas y circulación, que aunque no

transmiten un escenario de jerarquía racial y discriminación explícita (característico de discursos

racistas tradicionales), si naturalizan la clasificación humana en razas, transmiten determinismo

biológico y estereotipos o representaciones racistas y/o raciales, que hacen parte de la base teórica

de legitimación y justificación de prácticas discriminatorias como el racismo que se instauraron en

la sociedad durante los siglos XVIII y XIX y que aún se perciben, entre otros, en discursos de la

ciencia, la escuela, la política y los medios de comunicación (Bliss, 2018; García, Granados, &

Pulido, 1999; Hering, 2007; Outram et al., 2018; Smedley & Smedley, 2005; Soler, 2006; Van

Dijk, 2002, 2005; Winant, 2006).

Las manifestaciones de racismo científico interpretadas en los textos escolares responden

en parte a un pensamiento tipológico o esencialista que se estructuró desde siglos pasados alrededor

de concepciones sobre la herencia y las razas humanas (Estrada, Oyarzún, & Yzerbyt, 2007; M.

del pilar Jiménez, 2009; López, 2004; Mora, 2011) y que en Colombia es posible evidenciar desde

tiempos coloniales, con huellas casi imborrables dado su significado, connotación histórica y

protagonismo que se le dio durante el siglo XIX en diferentes campos como la educación, la

medicina y la política (Cardona & Vásquez, 2011; Castaño, 2014; S. Castro, 2007; Runge &

Muñoz, 2012).

273
Al respecto de la interpretación de las manifestaciones de racismo científico y de la manera

como éstas se construyen y vislumbran a través de la mediación de los contenidos de ciencias

naturales en los textos escolares, es importante analizar las relaciones entre los enunciados propios

de la ciencia escolar y su articulación con dichas manifestaciones, prestando atención a los

significados (voces o silencios) que se entretejen allí y que hacen parte de la enseñanza de las

ciencias como sistema cultural en el que se configura una posible representación e interpretación

de la sociedad y de los sujetos que están inmersos en ella. Así, a partir de la concepción de cultura

de Geertz (2003) como un tejido de significados que tejen los hombres y que se constituye en el

mismo contexto para interpretar, comprender y legitimar la acción humana, sus concepciones,

creencias, representaciones y explicaciones del mundo; que denota un esquema históricamente

transmitido de significados representados por símbolos, un sistema de concepciones heredadas y

expresadas en formas simbólicas por medio de las cuales los hombres comunican, perpetúan y

desarrollan su conocimiento y actitudes frente a la vida, cobra importancia preguntarse y analizar

el impacto de la mediación del saber de la ciencia escolar con significados raciales en el contexto

cultural de la enseñanza de las ciencias al interior de la escuela y fuera de ésta.

En este sentido, siguiendo a Cole (2003) quien explica que la mediación puede verse como

la interacción adecuada al significado que ha hecho el sujeto del artefacto, en virtud del significado

que se comparte localmente, el texto escolar como artefacto de mediación intercultural mediatiza

las relaciones entre el sujeto (quien lee el texto, estudiante, profesor, etc.) y el objeto (en este caso,

la ciencia escolar), mediando a través de los contenidos del texto, en virtud de un conocimiento

compartido, significados construidos históricamente imbuidos en el sistema cultural al que

llamamos ciencia (Elkana, 1983) que pocas veces escapa de sistemas ideológicos. De este modo,

los significados producto de la acción mediada de los contenidos en el texto escolar no solo
274
constituyen explicaciones alrededor de los saberes producidos por la ciencia, sino también visiones

del mundo, representaciones, concepciones ideológicas, políticas, filosóficas y socioculturales

(Freire, 1997; Ramírez, 2002) y esta “actividad mediada tiene consecuencias multidireccionales;

modifica simultáneamente al sujeto en relación con los otros y al nexo sujeto/otro con la situación,

lo mismo que al medio en el que el yo y el otro interactúan” (Cole, 2003, p. 136); dado este

escenario y entendiendo la hegemonía como sistema unificador y regulador, que constituye una

representación social compartida y que funciona como un dispositivo para legitimar y producir

consensos, generalmente relacionados con los valores defendidos por la clase dominante (Soler &

Baquero, 2014), la mediación de significados con relación a la clasificación racial humana, a través

de los contenidos de los textos escolares y bajo un contexto socio-cultural en el que se acepta o

naturaliza dicha clasificación, configura en sí misma la legitimación desde la escuela del

pensamiento hegemónico racial constituido de forma histórica en la sociedad occidental.

En concordancia con lo anterior, Molina (2016) al discutir en el marco de la enseñanza de

las ciencias y la formación de profesores acerca de las hegemonías dominantes analiza y caracteriza

algunas de éstas, como la centrada en lo epistemológico (relación entre culturas, las visiones de

mundo, las relaciones entre los diferentes sistemas de conocimiento y las concepciones), la

hegemonía del contenido de enseñanza (relaciones entre conocimientos -diferencias, diálogo,

puentes- y contenidos de enseñanza; validez de los conocimientos tradicionales y los científicos

escolares), la responsabilidad de los bajos rendimientos de los estudiantes y la poca eficacia de los

profesores, la transferencia de creencias discriminatorias a las epistemologías, visiones y creencias

de los profesores, la visión hegemónica de la ciencia occidental y la existencia de conceptos aún

parciales de lo cultural y la cultura. A partir de esta discusión sobre diferentes dimensiones o formas

de hegemonía (Molina, 2016), se propone aquí la hegemonía epistémica racializada en el currículo


275
de ciencias naturales que se caracteriza por constituir una red o entramado de significados que se

articulan desde lo epistemológico con los contenidos de enseñanza y la transferencia de creencias

discriminatorias o parcializadas de la otredad, al reproducir una ciencia racializada en la escuela,

que en este caso, es mediada por los textos escolares concebidos como artefactos de mediación

intercultural; el conjunto de significados que se hace evidente en diferentes manifestaciones de

racismo científico y el uso de la expresión raza, en los textos escolares se ha denominado aquí

grado de racialización, con el fin de comprender de qué manera o en qué grado se configura parte

de dicha hegemonía o se alimenta a partir de los silencios en los textos escolares frente al

reconocimiento de la diversidad y diferencia cultural colombiana.

Así, a partir del análisis de resultados de la investigación de los textos escolares estudiados

es posible interpretar algunos significados de la acción mediada de los contenidos de ciencias

naturales que permiten no solo comprender de qué manera se manifiesta el racismo científico, sino

que también se convierten en una oportunidad de revisión del currículo de ciencias con el fin de

explicar aún más este fenómeno y proponer alternativas para superarlo. Las manifestaciones

raciales identificadas se presentan articuladas al desarrollo temático de un contenido específico a

través de un enunciado o explicación del mismo; en la figura 29 se muestran a modo de síntesis,

los contenidos generales y específicos que manifiestan con más frecuencia racismo científico en

los textos escolares colombianos publicados entre 1980-1990 y 2000 a 2010, identificando de este

modo dos contenidos específicos (-herencia y caracteres hereditarios- y especie y variabilidad-)

que hacen parte de un campo estructurante de las ciencias naturales como es el de diversidad

(Castro & Valbuena, 2007), clave y fundamental para analizar tanto el fenómeno de la racialización

como parte de una hegemonía epistémica racializada en el currículo de ciencias naturales, así como

para tejer posibles alternativas construidas desde la enseñanza de las ciencias que permitan
276
deconstruir la concepción biológica de la raza humana y contribuir al reconocimiento del otro y su

diferencia en un plano valorativo de simetría cultural.

Figura 29. Síntesis de los contenidos de ciencias naturales que manifiestan racismo en los textos
escolares publicados en Colombia durante 1980-1990 y 2000- 2010 y su relación con un campo
estructurante de las ciencias.
Fuente. Elaboración propia

Así, en la figura 29 se indica que en los textos escolares publicados en los dos periodos

analizados, el contenido de genética a través de las explicaciones sobre herencia y caracteres

hereditarios (contenido específico) también media tres manifestaciones de racismo científico

(legitimación del concepto biológico de razas humanas, uso de representaciones racistas biológicas

y transmisión del determinismo biológico y/o naturalización de la eugenesia); y que los contenidos

de evolución y taxonomía a través de las explicaciones sobre especie y variabilidad (contenido

específico) también median dos de estas manifestaciones; a su vez es importante señalar que esas

explicaciones hacen parte del campo estructurante de las ciencias naturales: diversidad.

277
5.1.1 Grado de racialización en los textos.

Los significados mediados a través de los contenidos de ciencias naturales y su relación con

las manifestaciones de racismo científico y el uso de la expresión raza en cada texto, permitieron

valorar el grado de racialización en los textos escolares que explica en parte la configuración de la

hegemonía epistémica racializada en el currículo de ciencias naturales; en este sentido y al tener

en cuenta que la fundamentación del racismo científico se genera en primera instancia por la

legitimación del concepto biológico de razas humanas y la clasificación racial que se deriva de

éste, se encuentra que en los textos la clasificación racial humana se expresa de dos formas,

explícita si el propósito es argumentarla, describirla y mencionar las diferentes razas, e implícita,

cuando se naturaliza por medio del uso de la expresión raza o razas como etiqueta para otras

explicaciones biológicas. Cabe señalar que, aunque el eje del racismo científico es el concepto

biológico de razas humanas, alrededor de este se construyen también las representaciones racistas

y /o raciales biológicas y las concepciones deterministas, que también deben ser objeto de análisis

y reflexión para comprender este fenómeno. En la figura 30 se ilustra una interpretación de la

matriz constitutiva del racismo científico en los textos escolares analizados, en la que el centro o

eje del mismo es el concepto biológico de razas humanas que se articula con el uso de la expresión

raza en sus dos dimensiones de clasificación racial (explícita e implícita) y que a su vez es la base

de las representaciones racistas y/o raciales y del determinismo biológico, todas estas categorías

inmersas en el contexto cultural de la enseñanza de las ciencias; las líneas punteadas indican que

estas manifestaciones pueden tener un tránsito o movimiento entre y como categorías de la matriz

inmersas en el contexto cultural de la enseñanza de las ciencias que entrelaza el mundo o referencia

del texto, con los significados compartidos localmente.

278
Figura 30. Matriz constitutiva del racismo científico en los textos escolares (la línea punteada
representa el movimiento y la conexión entre las categorías).
Fuente. Elaboración propia.

De este modo, para la construcción de una escala que permitiera en alguna medida valorar

o describir el grado de racialización de los contenidos en los textos escolares, según la matriz

anterior y el posible movimiento entre las categorías y la dificultad de una delimitación tajante de

acuerdo al impacto sociocultural de la racialización producto de la mediación en quien lee el texto,

su contexto cultural y de la reproducción de ideologías como el racismo científico que explica la

permanencia de una hegemonía epistémica racializada en el currículo, se analizaron como ejes

articuladores la legitimación del concepto biológico de razas humanas y el uso de la expresión raza

en sus dos dimensiones explícita e implícita (a modo de subcategorías) y de esta manera se

279
construyó una escala de grado de racialización con tres rangos, primario, secundario y terciario,

como se indica en la tabla 16 y en la figura 31.

Cabe señalar que los tres grados de racialización son importantes para analizar

cuidadosamente al interior de la enseñanza de las ciencias y no se debe subestimar su presencia e

impacto, comprendiendo que el grado terciario representa un riesgo de impacto fuerte dada la

mediación no solo del saber escolar sino de una ciencia racializada que acepta y explica la

clasificación racial humana de forma explícita, evidente entre otras cosas, por el uso de la expresión

raza para explicar tal clasificación.

El nivel secundario puede representar el mismo riesgo de impacto del anterior ya que puede

moverse desde este grado hacia el terciario, dado que representa la naturalización de la clasificación

racial que para el lector puede significar una aceptación implícita de la misma (lo que resulta

equivalente a la realidad social que se percibe en diferentes campos como el de la medicina, la

genómica y la política, que aunque en el discurso dicen abandonar la concepción de la clasificación

racial biológica, en sus acciones esta concepción se mantiene y se naturaliza (López et al., 2017)

casi de forma tácita y como parte de un escenario inmóvil); en este grado, aunque la expresión raza

no se usa para explicar la clasificación humana sino como etiqueta en otras explicaciones

biológicas, no por esta razón deja de legitimarla, al contrario la naturaliza.

El grado primario representa constructos que son configurados bajo una concepción

biológica de la raza, que aunque en los textos no se use tal expresión, si se relaciona de manera

epistemológica con ésta, es decir que la condición de nivel primario alude en gran medida a la

identificación de dos manifestaciones de racismo (representaciones raciales y/o racistas, y


280
determinismo biológico y/o naturalización de la eugenesia) que para el lector pueden coincidir con

significados socialmente aceptados, naturalizados y perpetuados alrededor de la clasificación

racial, lo que implica que el grado de racialización primario de acuerdo a su impacto sociocultural

también puede moverse entre los grados secundario y terciario, que en conjunto configuran la

explicación de cómo se mantienen hegemonías dominantes, como la hegemonía epistémica

racializada en el currículo de ciencias naturales, que reproducen una ciencia racializada que sin

una mediación pedagógica de reconocimiento con el otro y su diferencia, desde la escuela,

desconocen su presencia y generan prácticas y discursos discriminatorios como el racismo.

Este movimiento descrito en la racialización del texto entre los grados primario, secundario

y terciario también puede ser interpretado de un modo equivalente a los niveles que plantea Marx

Wartofsky para clasificar los artefactos en Cole (2003), que para esta investigación son

representados por los textos escolares como artefactos de mediación intercultural que son

caracterizados desde los tres niveles de acuerdo a su materialidad (primer nivel), su potencialidad

de transmitir creencias y concepciones (segundo nivel) y su papel en la configuración de visiones

del mundo (tercer nivel) o equivalentes a lo descrito por Cole (2003), a los esquemas y guiones

culturales que están materializados e idealizados y que median las acciones y actividades de las

personas. Al respecto, esta congruencia entre el movimiento entre los grados de racialización y los

tres niveles de artefactos que pueden constituir los textos escolares de ciencias, es la base analítica

para reflexionar con detalle sobre la relación de la acción mediada de las manifestaciones de

racismo científico a través de los contenidos de ciencias y el impacto en la configuración de la

visión de mundo y de las acciones de quienes leen el texto en su contexto cultural.

281
Tabla 16. Escala de grado de racialización en los textos escolares
Escala de racialización en Manifestaciones de racismo científico Uso de la expresión raza
los textos escolares identificadas en los textos escolares en los textos escolares

Grado de Nivel Legitima Usa Transmite el Usa la Usa la


racialización Intensidad el representaciones determinismo expresión expresión
de la concepto raciales y/o biológico y/o “raza” con “raza” como
racialización biológico racistas naturaliza la el fin de etiqueta para
de razas eugenesia explicar la explicaciones
humanas clasificación biológicas
de la especie
humana
Primario I No Presenta alguna de estas dos No No
manifestaciones o ambas
Secundario I Si No No No Si
II Si Presenta alguna de estas dos No Si
manifestaciones o ambas
Terciario I Si No No Si No
II Si Presenta alguna de estas dos Si No
manifestaciones o ambas

Fuente. Elaboración propia

Figura 31. Diagrama de la escala de grado de racialización en los textos escolares


Fuente. Elaboración propia.

282
Bajo los parámetros de la escala anterior, se valoró el grado de racialización de los textos

escolares de ciencias naturales publicados en Colombia durante los dos periodos (1980-1990) y

(2000- 2010) como se muestra en la figura 32, encontrando que en los textos de 1980 a 1990 el

grado de racialización es primario, secundario y con mayor frecuencia terciario, aceptando una

clasificación racial biológica explícita que para la época en Colombia aún resultaba común pese a

los discursos antirracistas de otros lugares del mundo y a las luchas sociales por la reivindicación

de los derechos y su reconocimiento al interior del país.

El grado de racialización para los textos escolares publicados durante los años 2000 al 2010,

se observa también en los tres grados, pero muy seguramente dadas las políticas nacionales e

internacionales con relación al reconocimiento a la diversidad cultural y la lucha contra la

discriminación y el racismo, es evidente un cambio, con relación al periodo de los ochentas, en el

que se abandona el uso de la expresión raza con el fin de explicar la clasificación racial humana,

trasladando su uso a modo de etiqueta para otras explicaciones biológicas que de manera implícita

naturalizan esta clasificación; también se observa una disminución en las manifestaciones de

racismo científico, como el uso de representaciones racistas y la transmisión del determinismo

biológico y/o la naturalización de la eugenesia.

283
Figura 32. Grado de racialización en los textos escolares de ciencias naturales de octavo y
noveno grado y de biología integrada publicados en Colombia durante (1980-1990) y (2000-
2010).
Fuente. Elaboración propia.

Así, el grado de racialización en los textos escolares analizados, al parecer tal y como

sucede con el cambio camaleónico a nivel social del uso del concepto de raza, desde el biológico

al social, toman una postura en los ochentas que reivindica la concepción biológica de la raza de

forma abierta y explícita y probablemente en los textos publicados veinte años después, se asume

una postura que naturaliza tal concepción, dejando de lado la reflexión del papel social de la ciencia

en la transmisión de creencias discriminatorias o parcializadas de la otredad; de ahí el debate que

debe instaurarse al respecto, en la enseñanza de las ciencias, la formación de profesores y las

políticas públicas sobre diseño curricular y sobre elaboración de textos escolares.

Cabe mencionar que el grado de racialización de los contenidos de ciencias naturales en los

textos escolares en ambos periodos analizados explicada por la acción mediada de los mismos en

284
casi todos los textos (excepto uno) se construye bajo una función textual de descripción, en la que

sólo se presentan características o sucesos que complementan una definición o un tema en

particular; de este modo, surge un punto más para reflexionar, pues con una función textual en

ciencias naturales limitada a la descripción o en ciertos casos a la definición, la ciencia escolar se

muestra de forma acabada, terminada, absoluta, con poca opción de problematizar o de promover

un pensamiento crítico, frente una temática que lo exige (dados sus desarrollos y alcances

socioculturales), y que desde la historia y filosofía de la ciencia y la naturaleza de la misma

(Matthews, 1994), puede explicarse y comprenderse de una manera más contextualizada y en

función de una educación en ciencias para la ciudadanía y el reconocimiento a la diferencia y

diversidad cultural.

Es de suma importancia reflexionar al interior de la enseñanza de las ciencias y de las

políticas públicas educativas, sobre la racialización del currículo de ciencias naturales en sus

diferentes grados y el peligro del impacto que puede generar en la sociedad colombiana, de acuerdo

al contexto cultural de quien lee el texto escolar y de quien lo orienta; así, las construcciones de

significado que se consolidan a partir de los contenidos de ciencias naturales, en los textos

escolares, pueden influir en las actitudes de los estudiantes al reproducir una ciencia racializada

que promueva el racismo o naturalice lo que Todorov (1991) ha discutido como los cinco aspectos

del racialismo clásico:

- Aceptación de la existencia de las razas humanas.

- Continuidad entre lo físico y lo moral (correspondencia hereditaria entre las características

físicas y morales).

- La acción de grupo sobre el individuo (el comportamiento del individuo depende en gran

medida del grupo racial cultural o étnico al que pertenece.


285
- Jerarquía única de valores (las razas son diferentes, superiores o inferiores unas de otras).

- Política fundada en el saber (con los cuatro aspectos anteriores el racialista extrae de ellos un

juicio moral y un ideal político. Así el sometimiento de razas inferiores, o incluso su

eliminación, se pueden justificar gracias al saber acumulado en materia de razas; aquí se reúne

el racialismo con el racismo (la teoría da lugar a la práctica)).

A modo de síntesis, en la figura 33, se relaciona de forma cíclica la manera en la que los

contenidos de ciencias naturales en los textos escolares, median no solo un saber escolar sino

también manifestaciones de racismo científico, que constituyen, según su presencia y el uso de la

expresión raza, un grado de racialización, que explica la permanencia de una hegemonía, que si no

se desarticula desde la enseñanza de las ciencias seguramente seguirá reproduciéndose, ya sea a

través de los textos escolares o de otros medios en la escuela y fuera de esta. Cabe señalar, que otro

factor importante en la permanencia de esta hegemonía está constituido por los silencios del texto

escolar frente a la diversidad y diferencia cultural colombiana, lo que se traduce en una

invisibilización del otro.

286
Figura 33. Relación entre los contenidos en el texto escolar, el grado de racialización y la
hegemonía epistémica racializada en el currículo de ciencias naturales
Fuente. Elaboración propia.

5.2 Alternativas de acción frente a la permanencia de la hegemonía epistémica racializada en

el currículo de ciencias naturales

La hegemonía epistémica racializada en el currículo de ciencias naturales explicada por el

grado de racialización en los textos escolares analizados a partir de la acción mediada de los

contenidos y las manifestaciones de racismo científico, el uso de la expresión raza en los mismos

y la invisibilización de la diferencia y diversidad cultural colombiana, denota la urgencia en la

287
enseñanza de las ciencias en un marco intercultural de reflexionar y analizar una vez más el papel

social de la ciencia en la transmisión de creencias e ideologías (Molina, El-Hani, et al., 2014), de

incluir necesariamente la historia y filosofía de la ciencia en el currículo (Matthews, 1994) con el

objetivo por ejemplo, de comprender la historia del racismo científico para diseñar estrategias

didácticas (Torres & Sánchez, 2016) que permitan pensar de forma crítica la ciencia y analizar sus

contribuciones, aciertos y desaciertos, riesgos, relaciones de poder, entre otros (Sánchez & El-Hani,

2012) y de instaurar un debate que permita establecer políticas públicas educativas para el

reconocimiento de la diferencia y diversidad cultural en el país, con actualización curricular en

ciencias para los lineamientos, estándares y derechos básicos de aprendizaje de esta área,

establecidos para las instituciones educativas, la formación de profesores y los textos escolares. En

la misma vía, es necesario reconocer la diferencia cultural de nuestro país y reivindicar los derechos

de las diversas culturas que se han constituido a través de la historia a partir de sus cosmovisiones,

saberes y contextos; al respecto, también cobra importancia el autoreconocimiento cultural y las

discusiones sociopolíticas que se tejen al respecto.

El uso de la expresión raza en la enseñanza de las ciencias debe ser de modo analítico y

crítico de tal forma que permita comprender el desarrollo de fenómenos históricos de exclusión,

discriminación y racismo vinculados a la ciencia, a la luz de la historia y filosofía de ésta y de la

naturaleza del conocimiento científico, con el fin de analizar las relaciones entre la ciencia, la

tecnología y la sociedad (Hodson & Dennick, 1994); de este modo, eliminar estos fenómenos

sociales discriminatorios y lograr la deconstrucción de la concepción biológica de raza (Kaluf,

2005) y los estereotipos vinculados a ésta, con el fin de reconocer la otredad (la diversidad humana

y su diferencia) desde procesos interculturales simétricos que desarticulen las creencias

deterministas ligadas a la biología y reproducidas en el entorno social.


288
Así como cobra importancia el análisis del papel social de la ciencia, es pertinente y urgente

también analizar el currículo de ciencias frente al desarrollo didáctico de ciertos contenidos y lo

que éstos significan dentro de la enseñanza de las ciencias; así dados los resultados de investigación

que permiten comprender de qué manera los contenidos en los textos escolares median

manifestaciones de racismo científico a través de explicaciones o enunciados de genética,

evolución y taxonomía que convergen en un campo estructurante de las ciencias como lo es el de

diversidad, es propicio establecer qué se menciona y qué se omite al respecto. Por ejemplo, son

cruciales las explicaciones sobre teorías evolutivas, especie, variabilidad, migraciones,

adaptaciones, herencia mendeliana y post-mendeliana y Genómica entendidas desde su contexto

histórico y filosófico, para clarificar que la concepción biológica de razas humanas y su

jerarquización en la actualidad no es justificada desde la biología y que los rasgos fenotípicos

relacionados a ésta son producto de la evolución, las adaptaciones y las migraciones, y no de la

pertenencia a una raza en particular. En tal sentido, es importante analizar si en el currículo de

ciencias, en los textos escolares y en la formación de profesores se incluyen entre otras, las

siguientes explicaciones o discusiones acerca de:

- La diversidad humana a partir de su diferencia cultural (Molina, 2010; Molina et al., 2009),

sus costumbres, creencias, saberes ancestrales, conocimientos y cosmovisiones y no a partir

de rasgos físicos ligados a una pertenencia racial o geográfica.

- La diversidad cultural colombiana y sus cosmovisiones con relación al origen de la vida, la

evolución, el agua, la madre Tierra, la energía y la etnomedicina, entre otros saberes

ancestrales.

- Los conocimientos tradicionales y la historia de los diferentes grupos étnicos colombianos

en el desarrollo de la ciencia y la medicina en el país; por ejemplo el reconocimiento de la

ancestralidad y matriz africana (Verrangia, 2013a).


289
- La construcción de valores y actitudes que hagan posible la interculturalidad, con el fin de

prevenir o erradicar, desde las instituciones educativas, cualquier manifestación de

discriminación o violencia hacia la diversidad y diferencia cultural (Guzmán, Barragán, &

González, 2002).

- La deconstrucción del concepto biológico de razas humanas a partir de la genética de

poblaciones, las teorías evolutivas y la historia y filosofía de la ciencia.

- Las teorías evolutivas, las adaptaciones y migraciones que permiten comprender ciertos

rasgos fenotípicos como el color de piel y su relación con la concentración de melanina, las

radiaciones solares y el metabolismo de la vitamina D y no como un rasgo característico de

la pertenencia a una raza particular (Ayala & Cela, 2014).

- La caracterización de la anemia falciforme como una alteración genética relacionada en su

forma heterocigota con adaptaciones y ventajas selectivas, y no como una enfermedad

racial.

- El origen africano de la humanidad a partir de los estudios genéticos de la Eva mitocondrial

en el marco de la evolución humana como lo propone Verrangia (2009, 2014).

- La deconstrucción o desarticulación del determinismo biológico o geográfico, mediante

aclaraciones en torno a la herencia y el medio.

- Posturas críticas sobre procesos discriminatorios relacionados con la clasificación racial, la

herencia biológica, los movimientos eugenésicos y el darwinismo social.

- El error en medicina al usar la clasificación racial como punto de partida para realizar un

diagnóstico médico, dado que esta clasificación se realiza principalmente por el color de

piel y conlleva a conclusiones erradas sobre la predisposición o resistencia a ciertas

enfermedades (Acuña, 2005).

290
- El desarrollo de pensamiento crítico y la formación en ciudadanía a partir de cuestiones

socio-científicas que involucren conocimientos biológicos (Beltrán, 2010; Carvalho &

Clément, 2006) y que promuevan la reflexión sobre la naturaleza del conocimiento

científico y su función social (Leandro et al., 2007).

- Los desarrollos en ciencia y tecnología de los colombianos y los adelantos en proyectos de

investigación en el campo de la genética, como los de Margarita Zuleta de la Universidad

de Antioquia, en moscas de la fruta y genética de poblaciones, los de Emilio Yunis Turbay

en pruebas de paternidad, en genética clínica y de poblaciones y los de Jaime Bernal

Villegas con la expedición humana (EH) para explorar la diversidad de la población

colombiana, entre otros.

También siguiendo algunas de las orientaciones propuestas en Brasil por el Programa

Nacional do Livro Didático (PNLD Biologia) (Ministério da Educação, 2017), es propicio analizar

si los siguientes aspectos se tienen en cuenta en el currículo, los textos escolares y en la formación

de profesores de ciencias.

- Evitar enfoques finalistas y antropocéntricos en la presentación de los conocimientos de

ciencias.

- Debates sobre temas que involucren conocimientos biológicos y valores socioculturales.

- Discusiones sobre los conocimientos de biología como parte de la cultura, utilizando las

formas específicas de expresión del lenguaje científico y tecnológico, así como sus

manifestaciones en los medios, la literatura y la expresión artística.

291
- Discutir los conocimientos biológicos para la formación de actitudes, posturas y valores

que eduquen ciudadanos en su contexto, con reconocimiento a la diferencia e identidad

cultural.

- Diseñar actividades de enseñanza que permitan comprender que los conocimientos

biológicos contribuyen al reconocimiento, el debate y el posicionamiento sobre los

derechos humanos, el respeto a la pluralidad y a la diversidad de nacionalidad, etnia, género,

clase social, cultura, creencia religiosa, orientación sexual y opción política o cualquier otra

diferencia.

- Promover una lectura crítica del conocimiento biológico y reconocimiento de los modos

como ese conocimiento, en algunos momentos de la historia de la humanidad, favoreció

procesos de exclusión y discriminación racial, de género, de sexualidad y otros, y de cómo

puede favorecer procesos educativos emancipatorios (no excluyentes).

Por último, también cobra importancia reflexionar sobre lo discutido por Grosfoguel (2017)

acerca del papel de la universidad occidentalizada que opera bajo el presupuesto del universalismo

donde “uno (hombre occidental de cinco países) define por todos” lo que es conocimiento

verdadero y válido (55). Así, el autor propone descolonizar las estructuras de conocimiento de la

Universidad Occidentalizada mediante:

1. reconocer el provincianismo y el racismo/sexismo epistémico que constituyen las

estructuras epistémicas fundacionales como resultado de los proyectos

genocidas/epistemicidas coloniales/patriarcales del siglo XVI.

2. romper con el uni-versalismo donde uno (“uni”) define para todos; en este caso, el uno

es la epistemología del hombre occidental.

292
3. llevar la diversidad epistémica al canon de pensamiento para crear un

pluriverso de significados y conceptos, donde la conversación inter-epistémica entre

muchas tradiciones epistémicas produzca nuevas redefiniciones de antiguos conceptos

e invente nuevos conceptos pluriversales donde «todos defininamos para todos» (pluri-

verso) en lugar de “uno para todos” (uni-verso). (Grosfoguel, 2017, p. 55)

Si las universidades occidentalizadas asumen estos tres puntos programáticos, pasarían de

ser una universidad occidentalizada a una pluri-versidad transmoderna descolonial (Grosfoguel,

2017) que puede contribuir de manera más significativa y simétrica al reconocimiento de las

diferentes culturas y sus saberes, y a la deconstrucción de las ciencias racializadas.

5.2.1 Alternativas identificadas en algunos textos escolares de ciencias naturales publicados

en Colombia durante 2000 a 2010.

Durante el desarrollo de la presente investigación, al realizar la lectura de los textos

escolares publicados durante los años 2000 al 2010, se identificaron algunos textos escolares que

no presentaban manifestaciones de racismo científico pero sí presentaban algunas alternativas que

permiten de alguna manera contribuir a desarticular parte de la hegemonía epistémica racializada

en el currículo de ciencias naturales que se ha descrito, al deconstruir la base del racismo científico

y al contribuir al reconocimiento de la diversidad y diferencia cultural.

La deconstrucción de la base del racismo científico identificada en los textos se relaciona

con dos elementos, el primero se refiere a las discusiones o argumentos que permiten deslegitimar

o cuestionar el concepto biológico de razas humanas y el segundo se relaciona con las discusiones

293
que refutan el determinismo biológico y/o la naturalización de la eugenesia al desvincular la

relación entre la herencia determinista y el comportamiento humano y/o la inteligencia, y entre el

color de piel y la conducta humana, y aquellas discusiones críticas frente al darwinismo social o

los procesos de eugenesia y mejoramiento genético con fines de perfección humana.

La contribución al reconocimiento de la diversidad y diferencia cultural identificada en los

textos se refiere al uso de la historia y filosofía de la ciencia para discutir de forma crítica el

fenómeno del racismo y la discriminación social, y a las explicaciones biológicas sin el uso de

etiquetas raciales o formas de nominación o referencia a partir del color de piel; cabe señalar, que

esta contribución observada en los textos aún es muy incipiente y carece del foco primordial que

permite un reconocimiento de la otredad en un marco de diferencia y diversidad cultural, con un

diálogo de saberes occidentales y no occidentales y con los aportes culturales de las comunidades

étnicas en el desarrollo de la sociedad colombiana.

➢ Discusiones que deslegitiman o cuestionan el concepto biológico de razas humanas

Dentro de los hallazgos, se encuentran algunas discusiones críticas sobre la clasificación

racial y el uso del término raza; algunas explicaciones alrededor del origen africano de la

humanidad y las mínimas diferencias genéticas entre los seres humanos; estas discusiones se

presentan al explicar temáticas como las teorías evolutivas y el genoma humano.

Por ejemplo, se encontró la siguiente unidad de registro que corresponde a un apartado de

desarrollo de compromisos personales y sociales con la que finaliza una actividad de refuerzo

conceptual sobre las teorías evolutivas y la evolución del hombre. Dentro de las funciones textuales

se encuentran la descripción del error sobre la concepción biológica de las razas humanas y la
294
discriminación y la problematización sobre éstas. Este hallazgo coincide con el de Quessada (2008)

en su estudio de manuales escolares de biología de Francia, que en los textos de 1994, se incluye

la genética de poblaciones para explicar que no hay alelos específicos para definir una población

humana dada y que esta difiere por la frecuencia de los alelos de ciertos genes (hay una gran

diversidad del ser humano, que pertenece a una sola especie que tiene un origen biológico común);

se afirma el origen africano del hombre moderno y las concepciones racistas se describen con signo

de exclamación induciendo un juicio de valor negativo pero sin desarrollar argumentos al respecto.

Sin embargo, llama la atención que los hallazgos de Quessada datan de 1994, mientras que los de

esta unidad de registro son del año 2007, uno de los aspectos que indica cómo se han desarrollado

en Colombia, de manera tardía, este tipo de consideraciones fundamentales en los textos escolares

de ciencias naturales. Unidad de registro:

✓ Todas las personas tenemos características comunes: nos parecemos en la estructura de

nuestro cuerpo, la organización de nuestros órganos internos y nuestra capacidad para

pensar. Sin embargo, la sociedad nos ha condicionado a pensar que cada persona pertenece

a una “raza” determinada por tener diferencias como el color de la piel y la textura o el tipo

de cabello. Existe un gran consenso entre antropólogos y genetistas acerca de que, desde el

punto de vista biológico, las razas no existen. Esto se sustenta en el hecho de que no se han

podido encontrar características genéticas útiles para definir a las supuestas razas.

(Arbeláez et al., 2007, p.113)

295
➢ Discusiones que refutan el determinismo biológico y/o la naturalización de la eugenesia

Al abordar explicaciones de genética y evolución, particularmente en lecturas

complementarias se encuentran discusiones frente a la relación determinista herencia y

comportamiento y la relación entre los genes y la inteligencia o el carácter de los seres humanos;

se cuestiona el darwinismo social, al describir sus orígenes y consecuencias nefastas; se aportan

elementos para leer la ciencia como un proceso contextual y se discute sobre la idea de raza y de

mejoramiento o perfección como posturas de mal uso teórico y que se asocian con la eugenesia y

con graves consecuencias sociales y políticas.

Por ejemplo, en la siguiente unidad de registro al abordar la temática de la evolución del

hombre y describir la relación entre la genética y el comportamiento cuestiona la relación entre los

genes y la inteligencia o el carácter de los seres humanos; también se encontró que la unidad de

registro al describir la relación entre las razas y la discriminación refuta el darwinismo social al

catalogarlo como una aberración social. Esta discusión de problemas histórico políticos

relacionados con las teorías evolucionistas y el darwinismo social también fue encontrado en un

texto de biología de Brasil publicado en el año 2005 (Stelling, 2007).

✓ En los cinco continentes, todos los humanos somos hermanos de especie con genes

idénticos en un 99,8% y no se ha encontrado gen alguno que distinga el carácter o la

inteligencia de los diversos grupos, según lo ha demostrado el estudio del Genoma humano.

La concepción de la especie humana en cinco razas principales… se debe al taxonomista

alemán Johann Friedrich Blumenbach (1752-1840). Con ello se afianzó la justificación de

la esclavitud, la discriminación racial, sexual y religiosa, el “darwinismo social” (como el

296
de Hitler contra los judíos), ligado a la opinión de la existencia de “razas superiores” y

otras aberraciones sociales. (Bejarano, Castelblanco, Eslava, & Nieto, 2006, p. 147)

➢ Discusiones que contribuyen al reconocimiento de la diversidad y diferencia cultural

Las explicaciones sobre la anemia falciforme se realizan sin el uso de etiquetas raciales o

modos de referencia relacionados con el color de piel; también algunas descripciones caracterizan

la enfermedad como una ventaja selectiva resultado del proceso de evolución, que protege contra

la infección del paludismo (malaria). En la discusión de la relación entre la genética y la orientación

sexual, y las mutaciones se describe el respeto a la diferencia y el derecho a la no discriminación.

Por ejemplo, la siguiente unidad de registro corresponde a una actividad de competencias

ciudadanas en la unidad de teorías evolutivas.

✓ Actividad de competencias ciudadanas. Argumento y debato sobre dilemas de la vida

cotidiana en los que distintos derechos o distintos valores entran en conflicto; reconozco los

mejores argumentos, así no coincidan con los míos. Tenemos los siguientes temas: -Especies

superiores o inferiores. - Razas en la especie humana. - El futuro de la evolución. 1. Elige

uno, plantea tu posición al respecto y busca los argumentos que requieras para sustentarla.

2. Realiza en grupo de cuatro personas un debate. Escojan un moderador y un relator. Entre

todos discutan el tema escogido y redacten las conclusiones que presentará un encargado

por grupo. (Osorio, 2010, p. 61)

Aunque se encontraron discusiones sobre los centros artesanales de Boyacá y Tolima con

relación a algunas culturas indígenas del país (en una lectura) y la caracterización de los habitantes
297
del biopacífico colombiano (en las explicaciones de biodiversidad), sin embargo es necesario

señalar que la inclusión de las características culturales de los habitantes del Chocó,

infortunadamente trae consigo típicos estereotipos de pobreza y comportamiento para los

afrocolombianos y de tristeza para los indígenas que vienen ligados al pensamiento racial de la

colonia; esta situación concuerda con lo encontrado por el Fondo de las Naciones Unidas para la

Infancia, en el estudio sobre la visibilidad e invisibilidad de las culturas de los pueblos indígenas,

estereotipos y posible racismo en libros de texto de primaria y bachillerato de Ecuador, Perú y

Bolivia publicados en 2003, 2004 y 2007 (UNICEF, 2008).

Estos resultados también se relacionan con el estudio de Delgato (2009) quien encontró que

en los textos, aparentemente se observan componentes multiculturales, para cumplir con las

políticas establecidas, sin tener la calidad que se espera en cuanto a la disposición espacial o

ubicación del contenido en el texto y la conexión con el currículo; se encuentran representaciones

de conocimiento indígena superficiales o como texto relegado cerca de los márgenes de las hojas,

y no se abordan las formas de conocer de los pueblos indígenas.

5.2.2 Políticas públicas sobre diseño de textos escolares.

En el plano internacional, La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la

Ciencia y la Cultura (UNESCO) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) consideran el texto

escolar como un libro especialmente concebido para el aprendizaje y un conjunto sistemático de

datos seleccionados, clasificados y simplificados, susceptibles de enseñarse, presentados de tal

manera que el estudiantado también pueda utilizarlos de manera autónoma. El texto es un elemento

central de la práctica pedagógica, reconocido como uno de los factores más eficaces para mejorar

298
la calidad de la educación(UNESCO, 1997); en este sentido, se han direccionado esfuerzos con el

fin de brindar algunas directrices para su diseño y producción, en proyectos como el de Elaboración

de Textos y Materiales de Lectura para la Educación Básica en el Istmo Centroamericano

(UNESCO/ALEMANIA, 507/RLA/11), con documentos guía como el de Planificación del

desarrollo de textos escolares (UNESCO, 1997) que constituye un material de capacitación para

quienes administran la educación, orientado para la concepción, producción, distribución y

utilización de los textos. En esta guía se considera al texto no sólo como un auxiliar de la enseñanza,

sino también como un instrumento importante para la educación moral capaz de mejorar el

comportamiento social del alumnado y de estimular su sentimiento de respeto al trabajo y de

fraternidad entre los pueblos. Su calidad es evaluada por la solidez (material y manualidad) del

texto, validez científica y pedagógica de los contenidos (eje sociocultural e ideológico, científico

y pedagógico) y los por los aspectos estéticos (imágenes, ilustraciones). Otro organismo

internacional de carácter intergubernamental, que presta asesoría técnica a los gobiernos

Iberoamericanos en la definición y aplicación de políticas, programas, proyectos y acciones para

la promoción del libro, la lectura y el derecho de autor, es el Centro Regional para al Fomento del

Libro en América Latina y el Caribe CERLALC.

En el plano nacional, Coronado, Castañeda y Tique (2015) explican que el texto escolar

constituye una herramienta de mediación en el aula y un instrumento didáctico para la mayoría de

asignaturas del currículo, que generalmente está sometido por condicionamientos de orden

ideológico, gubernamental, financiero y académico. En el país se destacan diferentes trabajos

referidos a cómo diseñar, elaborar e imprimir textos escolares que junto con las investigaciones

adelantadas por el CERLALC en alianza con la Secretaría Ejecutiva del Convenio Andrés Bello

(SECAB) discuten sobre el uso continuo de los textos por parte de los docentes como guía de
299
trabajo, por parte de los estudiantes consulta, ejercitación o aplicación y lo consideran como un

elemento fundamental de la calidad educativa y el rendimiento escolar.

La normatividad sobre textos escolares en Colombia se ha fundamentado en las formas de

adquisición de estos por parte de las instituciones públicas y privadas, pero aún falta mucho terreno

por abonar en cuanto a la normatividad sobre el diseño y evaluación curricular de los mismos en

cada una de las áreas, tomada como política pública nacional. Así, Uribe (2006) describe algunos

aspectos normativos para la compra de textos escolares y dotación de bibliotecas en las

instituciones oficiales (escuelas urbanas y rurales), de acuerdo a la financiación de la Nación y la

cofinanciación de organismos como el BID.

Un acercamiento a una política de textos escolares en Colombia, se consolida en el

documento inédito realizado por Luis Bernardo Peña y Ana María Rojas en el año 1997 bajo el

título: Los libros de texto en la política educativa: Bases y propuestas para la formulación de una

política de textos en Colombia, documento citado por Uribe (2006, p. 9), en el que se afirma que

la política de textos debería guardar estrecha relación con una política de lectura, en aspectos como

el tipo de libros y textos que conforman las bibliotecas y bibliobancos, los procedimientos que

garanticen su uso en condiciones de igualdad para todos los niños y la formación de los maestros

con el fin de mejorar sus propias capacidades lectoras y, de esta manera, lograr enriquecer las

prácticas de lectura en la escuela; también considera que el texto traduce el currículo y hace

públicos los objetivos, los contenidos y métodos educativos. Sin embargo, al hacer seguimiento de

este documento en las políticas educativas colombianas, y tras una revisión documental al respecto,

no ha sido posible encontrar más propuestas al respecto, que también involucren aspectos

curriculares.
300
Con el Decreto 2230 (2003), por el cual se modifica la estructura del Ministerio de

Educación Nacional, y se dictan otras disposiciones se continua con la política para para promover

que las entidades territoriales puedan tener acceso a libros, textos y materiales educativos de buena

calidad y bajo costo y para promover la actualización del catálogo de textos escolares, de este modo

el MEN elaboró un catálogo de consulta en la web, sobre los textos de primero a grado once, de

lenguaje, matemáticas, ciencias naturales, ciencias sociales e inglés que se comercializaban en el

país.

Un proyecto a nivel local, lo constituyó la Vitrina Pedagógica, producto de la iniciativa de

la Secretaría de Educación de Bogotá y la Cámara Colombiana del Libro (CCL), en la que se

buscaba reunir una muestra significativa de ediciones nuevas de textos escolares con registro ISBN

de diferentes editoriales, para que los docentes capacitados por Fundalectura hicieran la selección

más apropiada. La adquisición de los libros se basaba en concepto evaluado por los docentes y con

el presupuesto previamente asignado por la resolución de la Secretaria de Educación Distrital

(Uribe, 2006)

A partir de 1999, el Ministerio de Educación Nacional y el Instituto Colombiano de Normas

Técnicas y Certificación (ICONTEC) proponen la norma para presentación (características físicas)

de libros de texto escolar de educación básica y media NTC 4724 (ICONTEC-MEN, 1999),que

tiene en cuenta, los materiales del libro (papel, cartulina, tinta etc.), las cubiertas, las páginas

preliminares de presentación del libro, el cuerpo o texto que desarrolla el contenido del mismo y

las partes complementarias que ayudan a su comprensión y uso. En la norma también se hace

alusión al comité de especialistas, como un grupo conformado por la empresa editorial para avalar

los libros de texto escolar desde el punto de vista de la disciplina específica, de su pedagogía, de la
301
equidad de género y de su adecuación a la diversidad cultural. Para la evaluación de textos realizada

por el comité de especialistas, se tienen en cuenta los lineamientos curriculares, los estándares

básicos y de acuerdo con cada editorial se plantean unos referentes para valorar la equidad de

género y la diversidad cultural.

En Colombia, no hay una política pública educativa que guie sobre los parámetros e

indicadores para evaluar de forma específica en el texto escolar, por cada área, su contenido

curricular, cultural e ideológico. Dado este panorama, y en el marco de la presente investigación

en textos escolares de ciencias naturales, es urgente seguir analizándolos desde una perspectiva

reflexiva y crítica como lo indica Ramíre (2002) y en este sentido, proponer unos referentes para

la construcción de las políticas de diseño y evaluación de textos escolares en el país, que además

de tener en cuenta las orientaciones establecidas por el Ministerio de Educación Nacional

(lineamientos, estándares, derechos básicos de aprendizaje) también involucren como eje

fundamental los siguientes aspectos:

1. Las alternativas de acción frente a la permanencia de la hegemonía epistémica racializada en el

currículo de ciencias naturales descritas con anterioridad en el apartado 5.2 de este capítulo.

2. Reconocer las diferencias, valorándolas como forma integradora de los diferentes pueblos,

naciones y grupos sociales, con derechos iguales de acceso a los bienes y servicios de que dispone

la sociedad (Francisco Jr, 2008).

3. Trazar como un objetivo primordial en la educación, el reconocimiento, valor y respeto a la

diversidad y diferencia cultural colombiana y sus saberes en el marco de una enseñanza

intercultural (Ministerio de Cultura, 2006; Molina, 2017; Molina, El-Hani, et al., 2014; UNESCO,

2009).
302
4. Conocer y valorar de forma simétrica los saberes y desarrollos en ciencia y tecnología de los

diferentes grupos culturalmente diferenciados del país.

5.3 A modo de cierre

En este capítulo se han discutido las implicaciones que tiene para la enseñanza de las

ciencias identificar manifestaciones de racismo científico a través de los contenidos en los textos

escolares publicados en Colombia durante 1980-1990 y 2000-2010, bajo el marco de una educación

para la diversidad la diferencia cultural y con la concepción del texto escolar como artefacto de

mediación intercultural. En este sentido, encontrar racismo científico mediado por los contenidos

de ciencias naturales en los textos escolares, implica una reflexión pedagógica y política que debe

instaurarse alrededor del papel social de la ciencia en la reproducción o transmisión de ideologías

discriminatorias, el compromiso de la educación en la formación en el respeto a la vida y a los

demás derechos humanos, a la paz, a los principios democráticos, de convivencia, pluralismo,

justicia, solidaridad y equidad, así como en el ejercicio de la tolerancia y de la libertad propuesta

por la ley general de Educación (Congreso, 1994), y la responsabilidad del Estado para garantizar

que todas las personas gocen de los mismos derechos, libertades y oportunidades sin ninguna

discriminación como se estipula en la Carta Política colombiana (Constitución Política de

Colombia, 1991).

De este modo, en el capítulo se analiza la permanencia de una hegemonía epistémica

racializada en el currículo de ciencias naturales, que es explicada desde el grado de racialización

de los textos escolares a partir de las manifestaciones de racismo científico interpretadas a través

303
de los contenidos desarrollados en éstos, el uso de la expresión raza y los silencios en los textos

escolares frente al reconocimiento de la diversidad y diferencia cultural colombiana.

En ese escenario también se proponen alternativas de acción frente a la permanencia de la

hegemonía epistémica racializada en el currículo de ciencias naturales y en este sentido, se

describen algunos ejemplos evidenciados en textos escolares que no manifiestan racismo científico.

Finalmente se discute alrededor de las políticas públicas educativas sobre el diseño de textos

escolares en Colombia.

304
Capítulo 6. Conclusiones y perspectivas

Introducción

Este capítulo se ha construido a partir de algunas consideraciones finales del desarrollo de

la investigación doctoral, no con el fin de cerrar la discusión sobre las interpretaciones realizadas

alrededor de la enseñanza de las ciencias, el racismo científico y los textos escolares como

artefactos de mediación intercultural, sino con el propósito de abrir el debate en Colombia sobre el

papel de la ciencia escolar, en particular, las ciencias naturales, en la transmisión de concepciones

ideológicas raciales y en la permanencia de una hegemonía racializada en el currículo, que aunque

en la investigación se han identificado a través de los contenidos de los textos escolares, es posible

evidenciarlas entre otros, en constructos y discursos de la ciencia, la medicina, la política, los

medios de comunicación y la cotidianidad. Esta hegemonía debe desarticularse desde la enseñanza

de las ciencias a partir de una vigilancia epistemológica y acción pedagógica y didáctica, que

permita deconstruir concepciones erradas y racializadas, que han sido legitimadas y reificadas por

la ciencia con relación a la diferencia, la identidad, los saberes y conocimientos, la herencia

biológica y los procesos evolutivos; también se debe analizar la permanencia y configuración de

esta hegemonía a lo largo del tiempo, a partir de discusiones críticas desde la historia y filosofía de

la ciencia con el fin de comprender la naturaleza del conocimiento científico y su impacto

sociocultural en la construcción de interpretaciones de la realidad; de esta manera contribuir desde

una educación intercultural al reconocimiento del otro y su diferencia desde la diversidad, dejando

atrás la invisibilización de algunos y estableciendo un diálogo plural y simétrico que desvincule las

concepciones racializadas desde lo biológico y desde lo social, y que permita por ejemplo, el

305
desarrollo de una epistemología del sur, aquella de la ecología de saberes descrita por Boaventura

de Sousa Santos (2010).

En las siguientes líneas se describen algunas consideraciones finales sobre el alcance del

objetivo de investigación, las construcciones teóricas y metodológicas para la línea de

investigación Enseñanza de las ciencias, contexto y diversidad cultural y para el grupo de

investigación INTERCITEC, el diálogo con otras investigaciones y finalmente las proyecciones de

la tesis doctoral.

6.1 Sobre el alcance del objetivo de la investigación

Al respecto del objetivo general de la investigación, interpretar los contenidos de ciencias

naturales que manifiestan racismo científico, en los textos escolares publicados en Colombia entre

1980-1990 y 2000-2010, a partir de su contexto histórico educativo, y bajo los referentes teóricos

y metodológicos que guiaron el proceso investigativo, se construyó un análisis interpretativo para

cada texto escolar con el fin comprender su significado y su referencia (moverse desde lo que dice

a aquello de lo que habla) y de esta forma establecer la acción mediada de los contenidos de ciencias

naturales en los textos escolares con relación al racismo científico; en ese sentido, en los dos

periodos mencionados, incluso con el contexto normativo colombiano alrededor del

reconocimiento a la diversidad cultural que se intensificó después de la Constitución Política de

1991, se interpretaron manifestaciones de racismo científico con mayor frecuencia a partir de los

contenidos de genética, evolución y taxonomía, que aunque no transmiten un escenario de jerarquía

racial y discriminación explícita (característicos de discursos racistas tradicionales), si naturalizan

la clasificación humana en razas, transmiten el determinismo biológico y representaciones racistas,

306
que hacen parte de la base teórica de legitimación y justificación de prácticas discriminatorias como

el racismo que se instauraron en la sociedad durante los siglos XVIII y XIX y que aún se perciben

en la actualidad.

La interpretación de la acción mediada de los contenidos de ciencias naturales en once de

doce textos publicados en Colombia durante 1980-1990, y en 13 de 35 publicados en los años 2000-

2010, permitió establecer que a través del contenido de genética y de explicaciones o enunciados

sobre la herencia y los caracteres hereditarios se manifiesta racismo científico al transmitir

determinismo biológico, legitimar el concepto biológico de razas humanas y usar representaciones

racistas biológicas; estas dos últimas manifestaciones mediadas también por los contenidos de

evolución y taxonomía a través de explicaciones sobre especie y variabilidad; al respecto, es

primordial señalar que esas explicaciones hacen parte de un campo o contenido estructurante de

las ciencias naturales, como es el de diversidad, lo que implica un foco de atención y análisis

sumamente importante en la enseñanza de las ciencias, frente a los significados mediados por los

contenidos con relación a la otredad y a su diferencia y su relación con lo que se ha denominado

aquí racialización de la ciencia escolar, en particular de la biología, que sostiene y articula la

permanencia de una hegemonía epistémica racializada en el currículo de ciencias constituida por

una red o entramado de significados que se articulan desde lo epistémico con los contenidos de

enseñanza y que transfieren o difunden creencias estereotipadas, discriminatorias o parcializadas

del otro y su diferencia.

De este modo al proponer el texto escolar como un artefacto de mediación intercultural,

que además ha sido concebido dentro del marco educativo nacional, se comprende que el tránsito

y confluencia de culturas, contextos, saberes, significados, valores, creencias, e ideologías que


307
están inmersos en los contenidos, en este caso, de ciencias naturales, constituyen en conjunto un

fuerte mediador de sentido y significado sobre un fenómeno en particular, en virtud del significado

que es compartido o aceptado localmente; en ese sentido, el texto escolar puede mediar no solo lo

saberes de la ciencia escolar, sino también una red de significados que se articulan desde lo

epistémico con los contenidos de enseñanza y que transfieren concepciones parcializadas de la

otredad que reproducen, naturalizan y legitiman una ciencia racializada que es base de una

hegemonía dominante propia de prácticas discriminatorias históricas que han trascendido y que

aún se mantienen. De ahí la delgada y frágil línea que se traza de forma tácita en el potencial de la

mediación intercultural de los textos escolares y del currículo en general, que como artefactos

producidos en la sociedad son vectores de la representación o referencia de la realidad en la que se

circunscriben y es por eso que desde la enseñanza de las ciencias es ineludible una vigilancia

epistemológica crítica y responsable sobre lo que se dice y de lo que se habla en la clase de ciencias.

En los textos escolares de ciencias naturales de octavo y noveno grado, publicados en

Colombia, entre los años 2000 al 2010, aunque se observa un pequeño progreso en la reducción de

manifestaciones de racismo científico con relación a las evidenciadas en los textos de los años

1980-1990, se mantiene un vacío significativo frente al reconocimiento de la diversidad y

diferencia cultural colombiana y se identifica la permanencia de una hegemonía epistémica

racializada en el currículo de ciencias naturales, que aunque es explicada por un menor grado de

racialización en los textos escolares, no deja de ser potencialmente riesgosa en la transmisión de

concepciones raciales y/o racistas.

El grado de racialización de los textos escolares se estableció a partir de la matriz

constitutiva del racismo científico, que se configura bajo el contexto cultural de la enseñanza de
308
las ciencias y por la articulación de la acción mediada de los contenidos de ciencias naturales, la

concepción biológica de raza humana (base del determinismo biológico y de representaciones

raciales y/o racistas), y dos dimensiones de clasificación racial, explícita, si el uso de la expresión

raza en el texto se realiza con el fin de explicar la clasificación humana, o implícita, si se usa como

etiqueta para otras explicaciones biológicas; de este modo, se configuraron tres grados de

racialización (primario, secundario y terciario) con sus respectivos niveles de intensidad (I, II), con

el propósito de caracterizar aún más la interpretación del racismo científico en cada uno de los

textos escolares, siendo el grado terciario, nivel II el que representa una mayor racialización.

Dado lo anterior, en los textos escolares con manifestaciones de racismo científico de

ambos periodos (1980-1990 y 2000-2010) se identificaron los tres grados de racialización, lo que

implica la permanencia de una ciencia biológica racializada, aún después de la normatividad

derivada de la Constitución Política de 1991 sobre el reconocimiento y respeto a la diversidad

étnica y cultural; así, para los años ochenta (periodo de formación académica de muchos de los

actuales profesores colombianos) el grado de racialización más frecuente fue el terciario, nivel II,

que se caracteriza por transmitir una clasificación racial explícita, legitimar el concepto biológico

de razas humanas, presentar determinismo biológico y/o usar representaciones racistas; mientras

que para los textos escolares publicados durante los años 2000 al 2010 fue más frecuente el grado

de racialización secundario, nivel I, en el que se legitima la concepción biológica de razas humanas

y se transmite una clasificación racial implícita. Lo anterior, muestra un cambio camaleónico sobre

el uso del concepto raza en los textos de los dos periodos estudiados que se mueve desde la época

de los años ochenta bajo una concepción biológica esencialista, (que para Colombia era aceptada

y legitimada; lejos de las discusiones anti raciales a nivel internacional, que se construyeron

después del fin de la segunda guerra mundial), para convertirse, en el periodo de los años 2000-
309
2010 en una concepción social de la raza, que en muchos casos sigue siendo esencialista, y por lo

tanto naturaliza la clasificación racial humana y no deja de lado la carga histórico social de

discriminación que esta representa. Otro punto para reflexionar trasciende de los textos escolares

al discurso pedagógico y didáctico en las aulas de clase, dado que muchos de los profesores que

enseñan ciencias en la actualidad se formaron durante los años ochenta, y cabe la posibilidad de

vincular este hecho con su práctica docente y la transmisión de concepciones biológicas raciales

que pueden contribuir a la permanencia de la hegemonía epistémica racializada del currículo, lo

que implica revisar también los programas de formación de profesores.

Al respecto, en la enseñanza de las ciencias es necesario analizar de forma crítica el uso de

la expresión raza, a partir de la historia y filosofía de la ciencia, con el fin de comprender el

desarrollo de fenómenos históricos de exclusión, discriminación y racismo vinculados a la ciencia,

a la luz de la naturaleza y construcción del conocimiento científico y del papel social del mismo,

pero también, con el propósito de comprender su uso en el fenómeno de autodeterminación y

reivindicación de las diferentes culturas.

En cuanto a las manifestaciones de racismo científico mediadas por el contenido de genética

en particular a través de las explicaciones sobre la herencia y los caracteres hereditarios, se

evidenció que en los textos escolares publicados durante los años ochenta el tema de factor Rh fue

protagonista y desaparece su racialización en los textos escolares publicados durante los años 2000

al 2010, periodo en el que emergen las explicaciones racializadas sobre la anemia falciforme de la

que no se habló en el currículo de ciencias de los años ochenta.

310
Otro aspecto fundamental del análisis interpretativo de los contenidos y en general de los

textos escolares estudiados se configura a través de los silencios del currículo en dos sentidos, el

primero con relación a la invisibilización de la diferencia y diversidad cultural colombiana, dado

que en los textos se representa en gran medida, una sociedad monocultural, masculina y sin

referenciación de saberes, conocimientos, creencias y prácticas de los diversos grupos

culturalmente diferenciados, lo que se traduce en una representación de exclusión y etnocentrismo,

mediada por la referencia y significado del texto y las imágenes; el segundo, con relación a la

ausencia de explicaciones fundamentales para comprender la diferencia y la otredad de los seres

humanos, a partir de su diversidad cultural y no a partir de sus rasgos físicos ligados a una

pertenencia racial o geográfica; en este sentido, cobra importancia desde la didáctica de las

ciencias, analizar aquellos silencios profundos sobre la imposibilidad de clasificar a los seres

humanos en razas o subespecies dada la homogeneidad genética de la especie humana, los procesos

de adaptación y migración que en el marco evolutivo ha sufrido la especie y que configuran

argumentos que permiten comprender fenómenos relacionados con sobrevivencia de la especie, el

éxito reproductivo, los procesos metabólicos y la tonalidad de piel, explicaciones que en conjunto

contribuyen a deconstruir la concepción tipológica de la raza humana y las relaciones deterministas

que se derivan de ésta y que nutren una biología racializada que desde siglos anteriores ha

legitimado y naturalizado la clasificación racial y las prácticas discriminatorias subyacentes.

Estos resultados producto de la interpretación de los contenidos de ciencias naturales y de

las manifestaciones de racismo científico en los textos escolares concebidos como artefactos de

mediación intercultural, permiten no solo comprender de qué manera se configura y transmite el

racismo en la enseñanza de las ciencias, sino que también se convierten en una oportunidad de

revisión del currículo con el fin de proponer alternativas al respecto, y de analizar cuidadosamente
311
aquellas explicaciones y construcciones problémicas y fundamentales desde la genética y la

evolución de poblaciones, posiblemente desde el campo estructurante de las ciencias, de

diversidad, para deconstruir el concepto de raza en humanos, eliminar las construcciones biológicas

racializadas y deterministas, como la relación fenotipo- comportamiento y pertenencia a un grupo

en particular, y el color de la piel como etiqueta de nominación o clasificación humana.

6.2 Construcciones teóricas y metodológicas para la línea de investigación Enseñanza de las

ciencias, contexto y diversidad cultural y para el grupo de investigación INTERCITEC

Con el del desarrollo de la investigación, se configuraron algunas construcciones teóricas y

metodológicas que enriquecen la línea de investigación Enseñanza de las Ciencias, Contexto y

Diversidad Cultural, del Doctorado Interinstitucional en Educación de la Universidad Distrital

Francisco José de Caldas (DIE-UD) y del grupo de investigación INTERCITEC (Interculturalidad,

ciencia y tecnología) al ampliar las discusiones sobre el reconocimiento a la diversidad y diferencia

cultural desde la enseñanza de las ciencias y en particular a través de los contenidos en los textos

escolares, el análisis de la función social del conocimiento científico escolar y el papel del profesor,

el estudiante y el Estado en la superación de los discursos y prácticas excluyentes en la escuela.

Las construcciones teóricas mencionadas desde la enseñanza de las ciencias, hacen parte

del inicio y del desarrollo de la investigación doctoral; así, se propuso el texto escolar como

artefacto de mediación intercultural como uno de los ejes o referentes teóricos que permitieron

orientar la investigación, dada la acción mediada de los contenidos ciencias naturales con relación

no solo al saber escolar de las ciencias sino también con relación a las manifestaciones de racismo

científico, que son transmitidas como un conjunto de significados que configuran una posible
312
representación de la realidad; también durante el desarrollo de la investigación se consolidaron los

constructos teóricos que permitieron interpretar los contenidos de ciencias naturales que

manifiestan racismo científico en los textos escolares analizados, en ese sentido, se estableció la

matriz conceptual del racismo científico en los textos que es equivalente también al currículo de

ciencias; a partir de esta matriz, se propuso una explicación del grado de racialización de los textos

escolares configura otro constructo teórico alrededor de una hegemonía dominante que se ha

propuesto en los resultados de la investigación aquí, como una hegemonía epistémica racializada

en el currículo de ciencias naturales.

Las construcciones y aportes en metodología hacen referencia en conjunto a la propuesta

de un diseño metodológico que permite desde la articulación del análisis de contenido y la

interpretación hermenéutica del paradigma del texto propuesta por Paul Ricoeur, comprender,

explicar e interpretar manifestaciones de racismo científico en los textos escolares o en general en

el currículo de ciencias naturales. Al respecto se destaca la elaboración de categorías, su

codificación y los análisis posteriores de interpretación con relación al grado de racialización de

los textos escolares.

6.3 Diálogo con otras investigaciones

En Colombia se reportan múltiples investigaciones sobre racismo y discriminación desde

diferentes áreas, pero en particular en textos escolares se encuentran diversos estudios en textos de

ciencias sociales, geografía y/o historia (Almeida & Ramírez, 2010; Aman, 2010; Cerón, 2011,

2012; Herrera et al., 2003; Mena, 2006, 2009; Soler, 2009a, 2009b, 2006, 2008; Vargas, 2017)

entre otros, que muestran que a través de éstos se transmiten representaciones racistas como la

313
estereotipificación, la exclusión y etnocentrismo y la representación negativa; por ejemplo, con

estereotipos de pobreza, atraso, inferioridad, delincuencia o ilegalidad al referirse a indígenas y

afrodescendientes, o en otros casos estas comunidades son ignoradas, excluidas o invisibilizadas

de la sociedad homogénea dominante, como por ejemplo sucede con la afrocolombianidad en los

materiales educativos de preescolar en Bogotá (Castillo & Caicedo, 2016). Otro hallazgo en los

textos escolares de geografía analizados en Colombia se relaciona con la permanencia de un

determinismo geográfico que establece no solo la clasificación racial sino también los vínculos

inmodificable y biológicos entre ésta y el clima, el territorio y/o la cultura (Delgado, 1986; Soler,

2009b).

Cobra también importancia, otra investigación sobre textos escolares en Colombia de

diferentes áreas de bachillerato y primaria, publicados durante 1994 y 1998, realizada por Zenaida

Osorio sobre iconografía escolar, que, aunque no se focalizó en el racismo, dentro de sus resultados

encuentra que las imágenes de los libros de texto muestran tradiciones eurocéntricas, coloniales,

racistas y que los seres humanos se representan por diferenciación jerárquica, en la que el hombre

blanco, alto y europeo es el símbolo de lo humano imaginado genérico cúspide de la evolución del

mono al hombre y a partir de éste se diferenciaban los otros seres humanos según se acercaran o

alejaran al tipo ideal; de esta forma los protagonistas que más se alejan del tipo ideal blanco, son

los indígenas y los hombres negros, quienes habitualmente aparecen en la iconografía de la mayoría

de los textos con estereotipos físicos específicos, de atuendo y de ciertas labores estigmatizadas (Z.

Osorio, 2001).

Cabe señalar que en la literatura revisada entre 1979 y 2017 no se habían reportado estudios

sobre el racismo en los textos escolares de ciencias naturales en Colombia, ni tampoco estudios
314
que abordaran la relación de la enseñanza de las ciencias y el racismo científico en los textos

escolares colombianos (Beltrán, 2013, 2017).

Dado este escenario, esta tesis doctoral constituye un aporte significativo de investigación

sobre la interpretación de las manifestaciones de racismo científico en los textos escolares de

ciencias naturales y la relación de la enseñanza de las ciencias con la transmisión de ideologías

discriminatorias, que abre la línea de investigación en el país y que constituye la base de desarrollos

investigativos en el campo de la didáctica de las ciencias, que desde una educación intercultural,

buscan el reconocimiento de la diversidad y diferencia cultural y la vigilancia epistemológica de

los contenidos de ciencias naturales en el currículo, con el fin deconstruir la ciencia biológica

escolar racializada que se ha transmitido, en la escuela, entre otras instancias, a través de los textos

escolares de ciencias naturales; en esta misma vía, la investigación permite la visibilización de la

urgencia de diseñar políticas públicas educativas sobre diseño de textos escolares en el país, revisar

y ajustar los estándares de ciencias y los lineamientos curriculares y discutir desde la formación de

profesores el fenómeno del racismo científico y la relación de este con los contenidos de ciencias

tanto para transmitirlo como para deconstruirlo.

Con relación a los estudios de racismo científico en textos escolares de biología, en el

contexto internacional se reportan investigaciones con mayor frecuencia en Estados Unidos y

Brasil, pero también entre otros, se encuentran algunos estudios en Canadá, Australia, en países

europeos, y una investigación conjunta en Ecuador, Perú y Bolivia; las tendencias de investigación

residen en los análisis sobre el concepto de razas humanas y su caracterización, la diversidad

cultural y las relaciones étnico-raciales; las relaciones CTS; los estereotipos raciales y la eugenesia;

los resultados de estos estudios son descritos con detalle en Beltrán (2017) y algunos de ellos
315
coinciden con las interpretaciones de los contenidos de ciencias naturales en los textos escolares

colombianos de la presente investigación; por ejemplo, en la mayoría de textos estudiados en

Estados Unidos, Alemania, Cataluña y Portugal, publicados antes del año 2000, se observó el uso

del concepto biológico de raza (vinculado a temáticas de evolución humana, genética y taxonomía)

la diferenciación racial y jerarquización, los estereotipos raciales, el etnocentrismo occidental y

discursos acerca del darwinismo social y la eugenesia, manifestaciones de racismo científico que

también se evidenciaron en los textos publicados en Colombia durante los años ochenta. Llama la

atención que algunos textos de Estados Unidos publicados en 1984 aclaran que el concepto

biológico raza humana es ambiguo, que no existe un consenso para definirlo, y que una sola

característica no puede diferenciar a todos los miembros de un grupo racial de otro (Donovan,

2015); situación que no se encuentra en ninguno de los textos escolares colombianos analizados en

el periodo 1980-1990 y que se identifica tan solo en un texto del periodo 2000-2010.

Los resultados de los análisis de textos escolares de ciencias naturales publicados después

del año 2000 en el contexto internacional son variados, opuestos y en algunos casos ambivalentes,

encontrando que en algunos textos se abandona la clasificación racial biológica y se analiza de

forma crítica el uso de ésta, en otros se describe la permanencia de la concepción biológica de razas

de forma explícita y en otros se usa la clasificación social de la raza pero con la permanencia de

estereotipos raciales biológicos (Beltrán, 2017), resultados que coinciden en parte con lo

evidenciado en las interpretaciones de la presente tesis doctoral. Por ejemplo, en los textos de París

(desde la década de los años noventa) se encontró que se sustituye el concepto biológico raza

humana por el de grupo étnico, y en Brasil, en algunos textos publicados desde el año 2002 se hace

la sustitución de raza negra por etnia negra, aun conservando en algunos textos diferentes

estereotipos raciales; en otros textos brasileros del 2004 y 2005, aunque se evita el uso del término

316
raza o se niega explícitamente la existencia de las razas humanas, en el mismo texto se usa el

concepto cultural grupos étnicos como sinónimo de grupos fenotípicamente distintos y algunos

textos mencionan aspectos históricos sobre el racismo científico de los siglos XIX y XX, el mal

uso del darwinismo social, la desigualdad de las razas y las ideas eugenésicas. En los textos

escolares de ciencias naturales publicados en Canadá, Australia y Estados Unidos, después de la

década de los noventa, se observa que hay inclusión de los conocimientos indígenas o lo que se

llamaría una ciencia multicultural pero desconectada de la ciencia occidental dominante; en los

textos de ciencias naturales de Estados Unidos, Ecuador, Perú, Bolivia y Brasil se encuentra que la

diversidad cultural representada en grupos indígenas y afrodescendientes se muestra mediante

estereotipos raciales discriminatorios y sexistas (salvajismo, pobreza, suciedad, esclavitud, acceso

a la ciencia restringido, etc.), superándose en parte esta situación en algunos textos de Brasil de

2008 al 2011, en los que la etnia negra se presenta en posiciones sociales más valoradas y

equitativas con respecto a otras etnias. En algunos textos publicados en Estados Unidos y Brasil

después del año 2000 no utilizan el concepto biológico raza humana ni la caracterización fenotípica

para diferenciar a los seres humanos; además, se presentan discusiones acerca del mal uso de este

concepto y del racismo en biología, el darwinismo social y las ideas eugenésicas.

Dado lo anterior, y reconociendo algunos avances con relación a los análisis críticos de la

concepción biológica de razas humanas y las discusiones sobre racismo y discriminación en los

textos escolares de ciencias naturales, aún es necesario continuar las investigaciones al respecto no

solo en textos escolares sino también el currículo oficial y en la formación de profesores con el fin

de promover una enseñanza de las ciencias que elimine y deslegitime toda forma de discriminación

en la escuela y en la sociedad.

317
6.4 Proyecciones de la investigación

A continuación, se describen algunas proyecciones de la investigación doctoral que

configuran un escenario propicio para proponer alternativas que permitan una educación

intercultural que a través de la enseñanza de las ciencias reconozca la diferencia y la otredad desde

la diversidad cultural:

Instaurar el debate en Colombia sobre el papel de la ciencia escolar, en particular de las

ciencias naturales, en la transmisión de concepciones ideológicas raciales y en la permanencia de

una hegemonía epistémica racializada en el currículo, con el fin de analizar y proponer las acciones

respectivas desde la didáctica de las ciencias naturales y bajo las políticas educativas colombianas,

los lineamientos curriculares, los estándares de ciencias naturales, los derechos básicos de

aprendizaje y las formación de profesores. Al respecto, es necesario abrir esta línea de investigación

que responda a la vigilancia epistemológica en la enseñanza de las ciencias naturales con relación

a la deconstrucción de concepciones racializadas de la biología escolar en el marco de una

educación intercultural.

Discutir sobre la necesidad de instaurar políticas públicas de elaboración de textos escolares

en Colombia (en papel o digitales) que permitan superar el racismo científico desde la enseñanza

de las ciencias naturales y de otras áreas del conocimiento escolar. En este sentido, también difundir

estas políticas al diseño de mallas curriculares educativas en la educación básica, media y superior

y a la elaboración de textos universitarios, entre otras, en áreas como medicina, forense,

antropología y epidemiología.

318
Aunque el foco de análisis de la tesis doctoral se fundamentó en interpretar las

manifestaciones de racismo científico a partir de los contenidos de ciencias naturales en los textos

escolares de octavo y noveno grado, de difusión masiva en Colombia publicados durante los años

1980 a 1990 y 2000 a 2010, queda mucho camino por recorrer con relación a investigaciones

futuras, por ejemplo, estudios sobre otros textos de ciencias y de otros grados publicados en la

actualidad; textos específicos para comunidades diversas culturalmente; textos establecidos por el

programa del Ministerio de Educación Nacional para el programa Aulas sin fronteras, textos

regionales para culturas indígenas o afrocolombianas; estudios sobre las mallas curriculares de

ciencias naturales y los programas de formación de profesores de las Universidades colombianas,

entre otros.

Diseñar propuestas didácticas, que permitan deconstruir las concepciones biológicas de la

raza humana y comprender desde la historia y filosofía del racismo científico, las relaciones entre

la ciencia, la tecnología y la sociedad y el papel social de ésta la configuración e interpretación del

mundo. En este sentido, cobra también importancia el análisis curricular en cuanto a la discusión

y enseñanza de campos estructurantes de ciencias naturales como la diversidad, que permitan

reconocer la diferencia humana desde lo cultural y no desde lo biológico, a través de estrategias

didácticas pensadas desde la genética y evolución del ser humano, que deconstruyan los

estereotipos biológicos raciales y que contribuyan a comprender erradicar la ciencia racializada

escolar de los contenidos de enseñanza.

Otra proyección de la investigación se articula con lo propuesto, entre otros investigadores,

por Castillo (2015), (Mena, 2011) & Molina et al. (2009) con relación las acciones para el

reconocimiento de la diversidad cultural colombiana desde la educación y para la eliminación del


319
racismo, como, establecer un plan de formación continua de profesores amplio y riguroso al

respecto; promover campañas de sensibilización y profundización de temáticas de diversidad y

diferencia cultural, racismo y discriminación en los diferentes niveles de educación en el país,

incluida la posgradual; diseño de currículos antirracistas y de reconocimiento y diálogo de saberes

y prácticas culturales de los diversos grupos culturalmente diferenciados de Colombia con los

saberes occidentales; reconocimiento de la diferencia cultural y el papel histórico de las diferentes

culturas indígenas y afrodescendientes del país, en el currículo oficial, en sus lineamientos, y en

las pruebas educativas y entre otras acciones, propiciar y legitimar una educación capaz de

promover reparaciones en el orden simbólico y epistémico, para resarcir los estragos del racismo

y discriminación en la escuela.

320
Referencias

Acevedo, J., Vázquez, A., & Manassero, M. (2003). Papel de la educación CTS en una
alfabetización científica y tecnológica para todas las personas. Revista Electrónica de
Enseñanza de Las Ciencias, 2(2), 80–111.
ACNUDH-UNESCO. (2005). Dimensions of racism. New York and Geneva: Ohchr (Office of
the United Nations High Commissioner for Human Rights) y Unesco (United Nations
Educational, Scientific and Cultural Organization). Retrieved from
https://www.ohchr.org/Documents/Publications/DimensionsRacismen.pdf
ACNUDH. (2014). Elaboración de planes nacionales de acción contra la discriminación racial.
Guia práctica. New York y Ginebra: Naciones UNidas. Retrieved from
https://www.ohchr.org/Documents/Publications/HR-PUB-13-03_sp.pdf
Acuña, V. (2005). Antropología Física, racismo y antiracismo. Estudios de Antropología
Biológica, XII(Antropología Física), 65–76. Retrieved from
revistas.unam.mx/index.php/eab/article/download/18848/17899
Agudelo, C. (2010). Movilizaciones afrodescendientes en América Latina Una visión panorámica
de algunas experiencias contra la exclusión y por el derecho a la identidad. Colombia
Internacional, 71, 109–126. Retrieved from
http://www.scielo.org.co/pdf/rci/n71/n71a06.pdf
Aguilar, J. (2012). Diferencia racial en docentes de educacion basica de Tijuana y Tecate. Un
estudio exploratorio. Culturales, VIII(15), 47. Retrieved from
http://pbidi.unam.mx:8080/login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&d
b=edsgii&AN=edsgcl.354662062&lang=es&site=eds-live
Aigneren, M. (2002). La Sociología en sus Escenarios. Revista Electrónica La Sociología En Sus
Escenarios., (2), 1–42. Retrieved from
https://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/ceo/article/view/6558
Ajagán, L., & Turra, O. (2009). El Texto Escolar: Hacia Una Didáctica Crítica. REXE. Revista de
Estudios y Experiencias En Educación, 8(16), 87–99. Retrieved from
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=243116384006
Alegret, J. (1993). Cómo se enseñan los otros. Análisis de la presentación racialista de la
diversidad étnica en los libros de texto de EGB, BUP y FP utilizados en Cataluña en la
década de los 80. Universidad Autónoma de Barcelona.
Almario, O., Lasso, M., Cunin, E., Urrea, F., Langebaek, C., Chaves, M., … Arias, J. (2007).
Aproximaciones a los estudios de raza y racismo de Colombia. Revista de Estudios Sociales,
(27), 184–193. https://doi.org/10.1007/s007700050122
Almeida, G., & Ramírez, T. (2010). El afrocolombiano en los textos escolares colombianos.
Análisis de ilustraciones en tres textos de ciencias sociales de básica primaria. Anuario de
Historia Regional y de Las Fronteras, 15, 225–244. Retrieved from
https://revistas.lasalle.edu.co/index.php/ap/article/view/543
Alvarez, J. (2006). Educación, progreso y raza en Colombia entre 1920 y 1940: el caso de
Medellín. Revista Educación y Pedagogía, (45), 143-155.
Álvarez, V. (1997). Mestizos y mestizaje en la colonia. Fronteras, 1(1), 57–91.
Álzate, M. (1999). ¿Cómo leer un texto escolar? : Texto, paratexto e imágenes. Revista de
Ciencias Humanas, (20), 114–122.
321
Alzate, M. V., Arbeláez, M. C., Gómez, M. Á., Romero, F., & Gallon, H. (2005). El texto escolar
y las mediaciones didácticas y cognitivas. Retrieved from
http://blog.utp.edu.co/investigacioneneducacionypedagogia/files/2011/02/El-texto-escolar-
y-las-mediaciones2.pdf
Aman, R. (2010). El indígena “latinoamericano” en la enseñanza: representación de la comunidad
indígena en manuales escolares. Estudios Pedagógicos, 36(2), 41–50.
Ansede, M. (2019, January 4). James Watson: El premio Nobel que afirma que los negros son
menos inteligentes vuelve a la carga. El País, p. 1. Retrieved from
https://elpais.com/elpais/2019/01/03/ciencia/1546527532_263106.html
Apple, M. (1993). Official Knowledge: Democratic Education In A Conservantive Age. New
york: Routledge.
Arbeláez, F, Samacá, N., Bautista, M., Henao, S., Ortiz, G., Restrepo, J., & Ramírez, P. (2004).
Contextos Naturales 9. Bogotá: Santillana.
Arbeláez, Fernando, Muñoz, A., Muñoz, C., Zalamea, M., Samacá, N., Mondragón, C., &
Bautista, M. (2007). Ciencias Naturales 9. Bogotá: Santillana.
Arbeláez, J., & Vélez, P. (2008). La etnoeducación en Colombia: una mirada indígena.
Universidad Eafit. Retrieved from
https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/433/Juliana_ArbelaezJimenez_2008.p
df?sequence=1
Arias, J., & Restrepo, E. (2010). Historizando raza : propuestas conceptuales y metodológicas.
CyE, II(3), 45–64.
Arocha, J. (2009). Nina S. de Friedemann: cronista de disidencias y resistencias. (J. Arocha,
Ed.). Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas. Retrieved
from http://libreriasiglo.com/ciencias-sociales-y-humanidades/19831-nina-s-de-friedemann-
cronista-de-disidencias-y-resistencias.html#.Wtqje4huayI
Arráez, M., Calles, J., & Moreno, L. (2006). La hermenéutica: una actividad interpretativa.
Sapiens. Revista Universitaria de Investigación, 7(2), 171–181. Retrieved from
http://www.redalyc.org/pdf/410/41070212.pdf
Ayala, F., & Cela, C. (2014). Razas humanas. Pasajes. Revista de Pensamiento Contemporáneo,
44, 1–25. Retrieved from
https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Razas_humanas&oldid=90673766
Barbosa, A., Da Silva, N., Da Silveira, C., & Da Silva, L. (2017). Mediação de leitura de textos
didáticos nas aulas de química: uma abordagem com foco na matriz de referência do ENEM.
Revista Ensaio, 18(3), 175–198.
Bardin, L. (1996). Análisis de contenido. Madrid: Akal Universitaria.
Barreiras Pinto Cavadas, B. (2013). O corpo diferente: representações das raças humanas nos
manuais escolares de zoologia. Historia Da Educacao, 17(39), 189–212. Retrieved from
http://www.scielo.br/scielo.php?pid=S2236-
34592013000100011&script=sci_abstract&tlng=pt
Bejarano, C., Castelblanco, Y., Eslava, E., Gaviria, M., & Varela, A. (2006). Portal de la ciencia
8. Ciencias naturales y educación ambiental. Bogotá: Norma.
Bejarano, C., Castelblanco, Y., Eslava, E., & Nieto, J. (2006). Portal de la ciencia 9. Ciencias
naturales y educación ambiental. Bogotá: Norma.
Bejarano, C., Castillo, C., Castro, N., Mondragón, C., Portilla, J., & Sánchez, C. (2003).
Conciencia 9 Ciencias naturales y educación ambiental básica secundaria. Bogotá: Norma.
Bello, A., & Rangel, M. (2000). Etnicidad, “raza” y equidad en América Latina y el Caribe.
Santiago de Chile: CEPAL. Comisión Econnómica para América Latina y el Caribe.
322
Retrieved from https://www.cepal.org/publicaciones/xml/4/6714/Lcr_1967_rev.21.pdf
Beltrán, M. (2010). Una cuestión sociocientífica motivante para trabajar pensamiento crítico.
Zona Próxima, 0(12), 144–157. Retrieved from
http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/zona/article/viewArticle/1141
Beltrán, M. (2013). Estudos de racismo em livros didáticos e perspectivas para investigar racismo
cientifico em livros de ciência to investigate racism in natural science texts. Atas Do IX
Encontro Nacional de Pesquisa Em Educação Em Ciências – IX ENPEC, 1–8. Retrieved
from http://www.nutes.ufrj.br/abrapec/ixenpec/atas/resumos/R0723-1.pdf
Beltrán, M. (2017). Racismo científico y textos escolares de Ciencias naturales (1979-2015).
Voces y Silencios. Revista Latinoamericana de Educación, 8(1), 37–59.
https://doi.org/10.18175/VyS8.1.2017.04
Benarroch, A. (2001). Interculturalidad y enseñanza de las ciencias. Alambique: Didáctica de Las
Ciencias, 29, 9–23. Retrieved from
http://www.academia.edu/3368337/Interculturalidad_y_enseñanza_de_las_ciencias
Bitlloch, E. (1996). Ciencia, Raza y Racismo en el Siglo XVIII. Revista de Divulgación
Científica y Tecnológica de La Asociación Ciencia Hoy, 6(33), 13–15.
Bizzo, N. (1995). Eugenia: Quando a biologia faz falta ao cidadao. Cadernos de Pesquisa, (92),
38–52.
Bliss, C. (2011). Racial taxonomy in genomics. Social Science & Medicine, 73(7), 1019–1027.
https://doi.org/10.1016/j.socscimed.2011.07.003
Bliss, C. (2018). The Postgenomic Politics of Race. In L. S. Meloni M., Cromby J., Fitzgerald D.
(Ed.), The Palgrave Handbook of Biology and Society (pp. 779–797). London: Palgrave
Macmillan UK. https://doi.org/10.1057/978-1-137-52879-7_33
Boas, F. (1964). Cuestiones fundamentales de antropología cultural. Buenos Aires: Ediciones
Solar.
Bocanegra, H. (2010). Las políticas educativas y el magisterio colombiano en la década de los 80.
Diálogos de Saberes, 29–44.
Bolívar, R., Gómez, M., & González, G. (1986). Investiguemos 9 biología integrada. Bogotá:
Voluntad.
Bonilla-Silva, E. (2018). Racism without racists: Color-blind racism and the persistence of racial
inequality in America (Fifth). Lanham: Rowman & Littlefield. Retrieved from
https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=QQglDwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PR7&dq=ra
cism&ots=iZ3TVSm7pQ&sig=d9g1_G2k8o1X96_DmcSi2wfS_yk#v=onepage&q=racism
&f=false
Burchard, E., Ziv, E., Coyle, N., Gomez, S., Tang, H., Karter, A., … Risch, N. (2003). The
Importance of Race and Ethic Background in Biomedical. The New England Journal of
Medicine, 348(12), 1170–1175. Retrieved from
https://pdfs.semanticscholar.org/1794/4844f6fedc9811cf680794e83bc952f5f3a3.pdf
Burgos, F. (2003). Las minorías étnicas en la constitución colombiana. Revista Derecho Del
Estado, (15), 131–142. Retrieved from
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/804/762
Caballero, Carlos. (2001). El racismo, génesis y desarrollo de una ideología de la modernidad.
Revista Arbil. Anotaciones de Pensamiento y Crítica, (100). Retrieved from
http://www.arbil.org/100cabal.htm
Caballero, Cayetano, & Recio, P. (2007). Las tendencias de la didáctica de las Ciencias Natural
en el Siglo XXI. Varona, (44), 34–41.
Cabo, J., & Enrique, C. (2004). Hacia un concepto de ciencia intercultural. Enseñanza de Las
323
Ciencias, 22(1), 137–146. Retrieved from
https://www.raco.cat/index.php/ensenanza/article/viewFile/21966/21800
Caicedo, H., Soto, L., & Moncayo, G. (2000). Entorno 8. Ciencias y Educación Ambiental.
Bogotá: Educar Editores.
Camargo, M. (2011). Las comunidades afro frente al racismo en Colombia. Encuentros, (2), 51–
60.
Cárcamo, H. (2005). Hermenéutica y Análisis Cualitativo. Cinta de Moebio, (23), 1–14.
Retrieved from http://www.redalyc.org/pdf/101/10102306.pdf
Cárdenas, A. (2017). Mediaciones discursivas y escritura académica. In Conferencia Doctorado
en Educación (p. 14). Bogotá: Universidad de la Salle.
Cárdenas, F., Cárdenas, R., Erazo, M., Jaramillo, M., & Moreno, C. (2010). Ciencias 9. Bogotá:
Mc Graw Hill.
Cárdenas, G. (2017). Racismo. Discriminacion que persiste. ¿Cómo Ves?, 19(223), 8–13.
Retrieved from http://ru.ameyalli.dgdc.unam.mx/handle/123456789/993
Cardona, H., & Vásquez, M. (2011). Enfermedad deformante, degeneración y clima en Colombia
(1880-1920). História, Ciências, Saúde, 18(2), 303–319.
Carnese, F. (2016). Intersecciones entre la política cultural europea, el racismo y la bio-
antropología. In L. Madrigal & R. Gónzález (Eds.), Introducción a la Antropología
Biológica (pp. 62–82). Chile: Asociación Latinoamericana de Antropología Biológica.
Retrieved from http://scholarcommons.usf.edu/islac_alab_antropologia
Carrillo, E., Orjuela, M., Quiñones, A., Peña, J., Chizner, J., Marín, M., & Muñoz, A. (2010).
Hipertexto 9 Ciencias. Bogotá: Santillana.
Carvalho, G. S. De, & Clément, P. (2006). Projecto “Educação em biologia, educação para a
saúde e educação ambiental para uma melhor cidadania” : análise de manuais escolares e
concepções de professores de 19 países (europeus, africanos e do próximo oriente). Revista
Brasileira de Pesquisa Em Educação Em Ciências, 7(2). Retrieved from
http://repositorium.sdum.uminho.pt/handle/1822/7775
Casagrande, G. (2006). A genética humana no livro didático de biología. Universidade Federal
de Santa Catarina. Retrieved from https://repositorio.ufsc.br/handle/123456789/88524
Castagna, M., & Dei, G. (2010). Un panorama histórico de la aplicación del concepto de raza en
la práctica social. La Manzana de La Discordia, 5(2), 113–128.
Castaño, N. (2014). Las relaciones modernización, educación, conocimiento, poder y la urgencia
de construir formas alternativas de pensamiento para la educación en ciencias. In Enseñanza
de las ciencias y cultura: múltiples aproximaciones (pp. 123–143). Bogotá: DIE
Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
Castillejo, A. (2007). Raza, alteridad y exclusión en Alemania durante la década de 1920. Revista
de Estudios Sociales, (26), 126–137. Retrieved from
https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2345378.pdf%5Cnhttps://dialnet.unirioja.es/servl
et/extart?codigo=2345378
Castillo, E. (2015). El racismo del lápiz “color piel.” Retrieved September 1, 2018, from
http://elcastil99.blogspot.com/2015/06/el-racismo-escolar-del-color-piel.html
Castillo, E., & Caicedo, J. (2016). Niñez y racismo en Colombia . Representaciones de la
afrocolombianidad en los textos de la educación Afro-Colombian Identity in Early
Childhood Education. Diálogos Sobre Educación, 7(13), 1–14.
Castro, J., & Valbuena, E. (2007). ¿Qué biología enseñar y cómo hacerlo ? Hacia una
resignificación de la Biología escolar. Tecné, Episteme y Didaxis: Revista de La Facultad de
Ciencia y Tecnología, 22, 126–145. Retrieved from
324
revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/download/385/387
Castro, N., & Pardo, L. (2001). Ciencias 8 con énfasis en competencias 8. Bogotá: Norma.
Castro, S. (2007). ¿Disciplinar o poblar? La intelecturalidad colombiana frente a la biopolítica
(1904-1934). Nómadas, (26), 44–55.
Cavalli-Sforza, L. (2000). ¿Quiénes somos? Historia de la diversidad humana. Barcelona:
Crítica.
Cavalli-Sforza, L. (2009). Quiénes somos : historia de la diversidad humana. Barcelona: Crítica.
Retrieved from https://www.casadellibro.com/libro-quienes-somos-historia-de-la-
diversidad-humana/9788474239812/664502
Caviedes, M. (2007). El surgimiento de la Organización Nacional Indígena de Colombia, ONIC
en el periodo de gobierno de Julio César Turbay (1978-1982). Colombia Etnias Y Política.
Revista Del Observatorio Indígena De Políticas Publicas De Desarrollo Y Derechos
Étnicos, 4(1), 142–159. Retrieved from
http://www.observatorioetnicocecoin.org.co/descarga/4ep12.pdf
Cerón, P. (2011). Europeos y no europeos en manuales escolares de geografía universal,
Colombia 1970-1990. Revista Historia de La Educación Latinoamericana, (16), 57–86.
Cerón, P. (2012). La población en manuales escolares de geografía de América, Colombia (1970-
1990). Universitas Humanística, (76), 59–84.
Chona, G., Castaño Cuéllar, N. C., Cabrera, F., Arteta, J., Valencia, S., & Bonilla, P. (1998). Lo
que nos dice la historia de la Enseñanza de la Biología en Colombia. Una aproximación.
Tecne, Episteme y Didaxis, 4, 5–10.
Choppin, A. (2000a). Los manuales escolares de ayer a hoy: el ejemplo de Francia. Historia de
La Educación, 19, 13–37.
Choppin, A. (2000b). Pasado y presente de los manuales escolares. In La cultura escolar de
Europa. Tendencias históricas emergentes (pp. 107–165). Madrid: Biblioteca Nueva.
Cifuentes, J., & Camargo, A. (2016). La historia de las reformas educativas en Colombia.
Cultura, Educación y Sociedad, 7(2), 26–37. Retrieved from
http://revistascientificas.cuc.edu.co/index.php/culturaeducacionysociedad/article/view/1097/
pdf_235
Cogreso, R. de C. Ley 60 de Agosto 12 de 1993, Por la cual se dictan normas orgánicas sobre la
distribución de competencias de conformidad con los artículos 151 y 288 de la Constitución
Política y se distribuyen recursos según los artículos 356 y 357 de la Constitución Pol
(1993). Colombia. Retrieved from https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-
85889_archivo_pdf.pdf
Cole, M. (2003). Psicología Cultural. Una disciplina del pasado y del futuro. Madrid: Morata.
Colombia, C. de. (1922). Ley 114 DE 1922 Sobre inmigración y colonias agrícolas. Diario
Oficial, LIX(18693), 1.
Congreso de Colombia. Ley 89 (noviembre 25). (1890). Ley por la cual se determina la manera
como deben ser gobernados los salvajes que vayan reduciéndose a la vida civilizada. Diario
Oficial, (8263). Retrieved from
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4920
Congreso, R. de C. Ley 70 de 1993 por la cual se desarrolla el artículo transitorio 55 de la
Constitución Política (1993). Colombia. Retrieved from
https://www.mininterior.gov.co/sites/default/files/30_ley_70_1993.pdf
Congreso, R. de C. Ley 115 febrero 8 de 1994 Por la cual se expide la ley general de educación
(1994). Colombia. https://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004
Constitución Política de Colombia. Constitución Política de Colombia (1991). Bogotá, Colombia:
325
CENDOJ Centro de documentación judicial. Retrieved from
http://www.corteconstitucional.gov.co/inicio/Constitucion politica de Colombia.pdf
Coop, G., Eisen, M., Nielsen, R., Przeworski, M., Rosenberg, N., Abecasis, G., … Altshuler, D.
(2014, August 8). Letters: “A Troublesome Inheritance.” The New York Times, p. 1.
Retrieved from https://www.nytimes.com/2014/08/10/books/review/letters-a-troublesome-
inheritance.html
Cooper, R., & David, R. (1986). The biological concept of race and its application to public
health and epidemiology. Journal of Health Politics, Policy and Law, 11(1), 97–116.
Retrieved from http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/3722786
Coronado, J., Castañeda, D., & Tique, C. (2015). La pertinencia del uso del texto escolar:
características, condiciones y restricciones. In El texto escolar: investigaciones sobre sus
perspectivas y uso en la ciudad de Bogotá (pp. 37–63). Bogotá: Kimpres. Universidad de la
Salle. Retrieved from http://biblioteca.clacso.edu.ar/Colombia/fce-
unisalle/20170131041229/eltexto.pdf
Cuesta, O. (2011). Debate , Reflexión Pedagógica y Reformas Educativas. Revista Educación y
Desarrollo Social, 5(1), 185–191.
Da silva, A. (2005). Etnia negra nos livros didáticos do ensino fundamental: transposição
didática e suas implicações para o ensino das ciências. Universidade Federal Rural de
Pernambuco. https://doi.org/616.89-008.47:616-
Darlu, P. (1992). Races (humaines) et manuels scolaires. Mots, 33, 67-75.
Del Olmo, J. (2003). Las caras del racismo. Colección Filosofía y Teoría Social (Primera).
Montevideo: ibros en red. Amertown International S.A. Retrieved from
www.librosenred.com
Delgado, O. (1986). Permanencia del determinismo geografico en la enseñanza de la geografia en
colombia. Revista Colombiana de Educación, (18), 1–12.
Delgato, M. (2009). Considerations of multicultural science and curriculum reform: A content
analysis of state-adopted biology textbooks in Florida. University of South Florida.
Dennis, R. M. (1995). Social Darwinism, Scientific Racism, and the Metaphysics of Race. The
Journal of Negro Education, 64(3), 243–252. https://doi.org/10.2307/2967206
Díaz, F., & Hernández, G. (2002). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo, Una
interpretación constructivista (Segunda). México D.F: Mc Graw-Hill Interamericana.
DNP, R. de C. (1998). Plan Nacional de Desarrollo. Cambio para construir la paz. Bogotá:
Departamento Nacional de Planeación. Retrieved from
https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/PND/Pastrana2_Contexto_Cambio.pdf
DNP, R. de C. (2003). Plan Nacional de desarrollo 2002- 2006. Hacia un Estado Comunitario.
Bogotá: Departamento Nacional de Planeación. Retrieved from
https://colaboracion.dnp.gov.co/cdt/pnd/pnd.pdf
DNP, R. de C. (2007). Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010. Estado Comunitario: desarrollo
para todos. Bogotá: Departamento Nacional de Planeación. Retrieved from
https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/PND/PND_Tomo_1.pdf
Donovan, B. M. (2015). Reclaiming Race as a Topic of the U.S. Biology Textbook Curriculum.
Science Education, 99(6), 1092–1117. https://doi.org/10.1002/sce.21173
Douglas, A. (2018). Skin Color and the Nature of Science. The American Biology Teacher, 80(3),
163–163. https://doi.org/10.1525/abt.2018.80.3.163
Durodoye, B. (2003). The Science of Race in Education. Multicultural Perspectives, 5(2), 10–16.
Elkana, Y. (1983). La ciencia como sistema cultural. Boletín de La Sociedad Colombiana de
Epistemología, 3(10–11), 65–80.
326
Enciso, P. (2004). Estado del arte de la ernoeducación en Colombia con énfasis en política
pública. Bogotá: MEN. Dirección de Poblaciones y Proyectos Intersectoriales Subdirección
de Poblaciones.
Estrada, C., Oyarzún, M., & Yzerbyt, V. (2007). Teorías Implícitas y Esencialismo Psicológico:
Herramientas Conceptuales Para el Estudio de las Relaciones Entre y Dentro de los Grupos
I. PSYKHE, 16(1), 111–121. Retrieved from
https://scielo.conicyt.cl/pdf/psykhe/v16n1/art09.pdf
Fainholc, B. (2004). El concepto de mediación en la tecnología educativa apropiada y crítica.
Educar. El Portal Educativo Del Estado Argentino, 6. Retrieved from
http://cmapsinternal.ihmc.us/rid=1119466861556_1804172076_502/educ.ar Educacion y
TIC_ El concepto de mediacion en la tecnologia educativa apropiada critica.pdf
Feller, L., Ballyram, R., Meyerov, R., Lemmer, J., & Ayo-Yusuf, O. (2014). Race/Ethnicity in
biomedical research and clinical practice. South African Dental Journal, 69(6), 272–274.
Retrieved from http://www.scielo.org.za/pdf/sadj/v69n6/06.pdf
Figueroa, R. (2002). El signifucado de los textos escolares en la construcción de la historia del
currículo. In Nación, educación, Universidad y manuales escolares en Colombia. Tendencia
historiográficas contemporáneas. Memorias del IV coloquio colombiano de historia de la
educación. (pp. 425–433). Cali: Fondo de publicaciones Universidad del Atlántico.
Flórez, R., Castro, J., & Acuña, L. (1992). Saberes y mediaciones. Construcción de saberes en
una perspectiva particular. A propósito de la mediación. Magazín Aula Urbana, (99), 12–18.
Retrieved from www.idep.edu.co/revistas/index.php/mau/article/view/334/321
Flórez, R., Castro, J., Arias, N., Gómez, D., Galvis, D., Acuña, L., … Rojas, L. (2016).
Aprendizaje, cognición y mediaciones en la escuela. Una mirada desde la investigación en
instituciones educativas del Distrito Capital.
Francisco Jr, W. (2008). Educação anti-racista: reflexões e contribuições possíveis do ensino de
ciências e de alguns pensadores. Ciência & Educação, 14(3), 397–416.
https://doi.org/10.1590/S1516-73132008000300003
Freire, P. (1997). Pedagogia da Autonomia. Saberes Necessários à Prática Educativa. Rio de
Janeiro: Paz e Terra S.A. Retrieved from http://forumeja.org.br/files/Autonomia.pdf
Galindo, F. (1981). Biología básica ciclos integrados 3 y 4 bachillerato. Bogotá: Ediciones
Rosaristas.
Gallego, Mar. (2011). El racismo científico del siglo XVIII y las estrategias de auto-
representación: La narrativa interesante de Olaudah Equiano. Estudios Ingleses de La
Universidad Complutense, 19(0), 71–87. https://doi.org/10.5209/rev_EIUC.2011.v19.36244
Gallego, Marisa. (2015). La rebelión negra en Estados Unidos. Buenos Aires: Editorial Maipue.
Galton, F. (1988). Herencia y eugenesia. Madrid: Alianza Editorial. Retrieved from
https://latam.casadellibro.com/libro-herencia-y-eugenesia/9788420625522/73583
García Canclini, N. (2004). Diferentes, desiguales y desconectados. Mapas de interculturalidad
(Primera). Barcelona: Gedisa. Retrieved from
https://teoriasantropologicasucr.files.wordpress.com/2011/05/garcia-canclini-nestor-
diferentes-desiguales-y-desconectados-mapas-de-la-interculturalidad.pdf
García, F., Granados, A., & Pulido, R. (1999). Reflexiones en diversos ámbitos de construcción
de la diferencia. In F. García & A. Granados (Eds.), Lecturas para educación intercultural
(pp. 15–46). Madrid: Trotta. Retrieved from
http://www.academia.edu/5679516/Lecturas_para_educación_intercultural_García_Castaño
_F._J._and_Granados_Martínez_A._1999_._Lecturas_para_educación_intercultural_p._231
_._Madrid_Trotta_
327
García, J., & Barragán, C. (2004). Mediación intercultural en sociedades multiculturales. Hacia
una nueva conceptualización. Portularia. Revista de Trabajo Social, 4, 123–142. Retrieved
from http://rabida.uhu.es/dspace/handle/10272/219
García, M. (2008). Reflexiones e inflexiones en la teoría sobre el racismo. In V Jornadas de
Sociología de la UNLP. Universidad Nacional de La Plata (pp. 1–8). La plata: Universidad
Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento
de Sociología. Retrieved from https://www.aacademica.org/000-096/630.pdf
Garrido, C. (2007). Visiones racistas en los textos escolares de Historia de 7o y 8o básico. In
Primer seminario internacional de textos escolares. Site 2006. Santiago de Chile. (Primera,
pp. 169–175). Santiago de Chile: Ministerio de Educación, Gobierno de Chile- UNESCO.
Retrieved from http://www.ore.org.pt/filesobservatorio/pdf/SITE_2006.pdf
Geertz, C. (1983). Conocimiento local. Ensayos sobre la interpretación de las culturas.
Conocimiento local. Ensayos sobre la interpretación de las culturas.
https://doi.org/10.1007/s13398-014-0173-7.2
Geertz, C. (2001). El impacto del concepto de cultura en el concepto del hombre.
Geertz, C. (2003). La interpretación de las culturas (Duodécima). Barcelona: Gedisa.
https://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004
Geertz, C. (2007). Descripcion densa: hacia una teoría interpretativa de la cultura. Antropología:
Lecturas, 545–568. https://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004
Giménez, C. (1997). La naturaleza de la mediacion intercultural. Migraciones, 2(1997), 125–159.
Giménez, C. (2001). Modelos de mediación y su aplicación en mediación intercultural.
Migraciones, (10), 59–110. https://doi.org/ISSN 1138-5774, ISSN-e 2341-0833
Gómez, O., Gómez, S., & Giraldo, I. (1982). La Educacion En Colombia En El Siglo XX 1900-
1980. Universidad de Antioquia. Retrieved from
http://ayura.udea.edu.co:8080/jspui/bitstream/123456789/693/1/AA0622.pdf
Gómez, P. (1993). Las razas, una ilusión deletérea. Gazeta de Antropología, (10), 1–12.
Gómez, P. (1998). Las ilusiones de la “identidad”. La etnia como seudoconcepto Pedro. Gazeta
de Antropología, 14(12), 1–20.
González, Andrea, & Arcila, H. (2007). Módulo de Ciencias naturales 9. Caldas: Federación
Nacional de Cafeteros.
González, Armando. (2000). ¿Se puede negar la existencia de las razas humanas? Ciencias, (60–
61), 107–114.
Gónzalez, L. (2003). Ciencias naturales y educación ambiental 9. Bogotá: Voluntad.
Gould, S. (1988). La falsa medida del hombre. Buenos Aires: Ediciones ORBIS S.A. Retrieved
from http://www.alames.org/index.php/documentos/libros/medicina-social/libros-1/70-
falsamedidal/file
Graffe, G., & Orrego, G. (2013). El texto escolar colombiano y las políticas educativas durante el
siglo XX. Itinerario Educativo, 27(62), 91–113.
Graves, J. (2003). The Emperor’s new clothes : biological theories of race at the millennium.
New Jersey: Rutgers University Press. Retrieved from
https://books.google.com.co/books/about/The_Emperor_s_New_Clothes.html?id=TXv7Kfk
omI8C&redir_esc=y
Grondona, A. (2016a). Antirracismo y discurso científico para las masas (1948-1960).
Reflexiones en torno de la «divulgación». Tabula Rasa, (24), 191–211.
Grondona, A. (2016b). Saberes expertos en la encrucijada: razas, anti/racismo y ciencias en
unesco 1949-1950. Nómadas. Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas, 47(1), 1–27.
Grosfoguel, R. (2017). Racismo/sexismo epistémico, universidades occidentalizadas y los cuatro
328
genocidios/epistemicidios del largo siglo XVI. Tabula Rasa, (19), 31–58.
https://doi.org/10.25058/20112742.153
Gutiérrez, L., Beltrán, H., & Mendoza, J. (1983). Biología Los seres y la naturaleza 4. Bogotá:
Educar Editores.
Guzmán, L., Páez, L., & Velásquez, E. (2017). Educación Superior y Desarrollo: Discurso y
Realidad de la Educación en Colombia 1990-2002. Universidad de la Salle. Retrieved from
http://repository.lasalle.edu.co/bitstream/handle/10185/21640/64111096_2017.pdf?sequence
=1
Guzmán, R., Barragán, F., & González, I. (2002). Del currículo hegemónico a la construcción
crítica de la interculturalidad: Una propuesta curricular (Educación para el presente sin
violencia: violencia: construir una cultura de paz (2002-2005)). La laguna.
Halley, J., Eshleman, A., & Mahadevan, R. (2011). Scientific Endeavors to Study Race Race Is
Not Rooted in Biology. In Seeing White: An Introduction to White Privilege and Race (pp.
25–54). United King: Rowman & littlefield publishers.
Héau-Lambert, C., & Rajchenberg, E. (2013). La reivindicación política de los conceptos de raza
e indianidad en el zapatismo y neozapatismo. Cultura y Representaciones Sociales. Un
Espacio Para El Diálogo Interdisciplinario, 7(14), 46–66. Retrieved from
http://www.scielo.org.mx/pdf/crs/v7n14/v7n14a2.pdf
Henao, H., González, A., Campos, I., Peláez, M., & Casas, L. (1987). Biología integrada. 4 año
bachillerato radial. Bogotá: Inravisión- MEN (Ministerio de Educación Nacional).
Hering, M. (2003). “Limpieza de sangre” ¿Racismo en la Edad Moderna? Tiempos Modernos:
Revista Electrónica de Historia Moderna, 9, 1–16.
Hering, M. (2007). “ Raza ”: Variables Históricas. Revista de Estudios Sociales, (26), 16–27.
Retrieved from http://www.scielo.org.co/pdf/res/n26/n26a02.pdf
Hering, M. (2011). Color, pureza, raza: la calidad de los sujetos coloniales. In Heraclio Bonilla
(Ed.), La cuestión colonial (pp. 451–469). Bogotá: Norma. Retrieved from
http://www.docentes.unal.edu.co/msheringt/docs/HeringTorresColorPurezaRaza451-
470(3).pdf
Herrera, M., & Pinilla, A. (2002). La educación en Colombia a finales del siglo XX. In Nación,
educación, Universidad y manuales escolares en Colombia. Tendencia historiográficas
contemporáneas. Memorias del IV coloquio colombiano de historia de la educación. (pp.
305–316). Cali: Fondo de publicaciones Universidad del Atlántico.
Herrera, M., Pinilla, A., & Suaza, L. (2003). La identidad nacional en los textos escolares de
ciencias sociales : Colombia: 1900-1950. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional.
Hodson, D. (1994). Seeking directions for change. the personalisation and politisation of science
education. Curriculum Studies, 2(1), 71–98.
Hodson, D. (1999). Going beyond cultural pluralism: Science education for sociopolitical action.
Science Education, 83(6), 775–796.
Hodson, Derek, & Dennick, R. (1994). Antiracist Education: A Special Role for the History of
Science and Technology. School Science and Mathematics, 94(5), 255–262.
https://doi.org/10.1111/j.1949-8594.1994.tb15666.x
Hoffmann, O., & Quintero, O. (2010). Estudiar el racismo . Textos y herramientas
Coordinación : Odile Hoffmann y Oscar Quintero Textos seleccionados y presentados por
Oscar Quintero (Documento de trabajo Proyecto AFRODESC/EURESCL No. 8). Legacies.
México D.F. https://doi.org/<hal-00709134>
ICONTEC-MEN. (1999). Norma Técnica colombiana NTC 4724. Presentación de libros de texto
escolar. Educación Básica y media. In M. ICONTEC (Ed.), Norma Técnica Colombiana
329
NTC 4724 - 4725 (Primera, pp. 1–25). Bogotá, Colombia: ICONTEC.
Jablonski, N., & Chaplin, G. (2000). The evolution of human skin coloration. Journal of Human
Evolution, 39, 57–106. https://doi.org/10.1006/jhev.2000.0403
Jackson, J. P., & Weidman, N. M. (2005). The Origins of Scientific Racism. The Journal of
Blacks in Higher Education, (50), 66–79. Retrieved from
http://users.clas.ufl.edu/davidson/Jim Crow America Spring 2016/Jim Crow America course
readings/Week 3 Race and Racism/Jackson and Weidman 2006.pdf
Jensen, A. R. (1975). Race and mental ability. In Racial Variation in man (p. 288). New york:
Academic press. Retrieved from http://arthurjensen.net/wp-content/uploads/2014/06/Race-
and-Mental-Ability-1974-by-Arthur-Robert-Jensen.pdf
Jeynes, W. H. (2011). Race, Racism, and Darwinism. Education and Urban Society, 43(5), 535–
559. https://doi.org/10.1177/0013124510380723
Jiménez, J. (2012). El peso de la tradición: evaluación educativa y cultura en Colombia. 1900-
1968. Universidad Nacional de Colombia.
Jiménez, Juan, & Perales, F. (2001). Aplicación del análisis secuencial al estudio del texto escrito
e ilustraciones de los libros de física i química de la eso docente actual. Enseñanza de Las
Ciencias, 19(1), 3–19. Retrieved from
http://www.raco.cat/index.php/Ensenanza/article/view/21704
Jiménez, M. del pilar. (2009). Los conceptos de población y de especie en la enseñanza de la
biología: concepciones, dificultades y perspectivas. Universidad de Granada. Retrieved
from http://hera.ugr.es/tesisugr/17860623.pdf
Jodelet, D. (1984). “La representación social: fenómenos, concepto y teoría. In Psicología Social
II (pp. 469–494). Barcelona: Paidós. Retrieved from
https://sociopsicologia.files.wordpress.com/2010/05/rsociales-djodelet.pdf
Jordana, R. (1988). El origen del hombre. Estado actual de la investigación paleoantropológica.
Scrypta Theologica, 20(1), 65–99. Retrieved from
https://www.unav.edu/documents/6709261/7026503/jordana88.pdf
Kakozi, J.-B. (2016). Revisión histórica del concepto de “raza” en Max Hering Torres y Peter
Wade. Anales de Antropología, 50(2), 188–198. https://doi.org/10.1016/j.antro.2016.05.010
Kaluf, C. (2005). Diversidad cultural. Materiales para la formación docente y el trabajo de aula
(Vol. 3). UNESCO. Retrieved from
http://unesdoc.unesco.org/images/0015/001512/151226s.pdf
Krieger, N., & Fee, E. (1994). Man-made medicine and women’s health: the biopolitics of
sex/gender and race/ethnicity. International Journal of Health Services, 24(2), 265–283.
Krippendorff, K. (1980). Metodología de análisis de contenido. Teoría y práctica. Education.
Barcelona: Ediciones Paidós. https://doi.org/10.2307/2288384
Lack, C., & Abramson, C. (2014). Race, psychology and scientific racism. In C. Lack & C.
Abramson (Eds.), Psychology Gone Astray: A Selection of Racist & Sexist Literature from
Early Psychological Research (pp. 5–20). Fareham: Ginger Prince Publications. Retrieved
from
https://www.researchgate.net/publication/283064218_Race_psychology_and_scientific_raci
sm
Laguardia, J. (2005). Raça, evolução humana e as (in)certezas da genética. Antropo, 9, 13–27.
Retrieved from www.didac.ehu.es/antropo
Lamus, D. (2012). Raza y etnia, sexo y género: El significado de la diferencia y el poder.
Reflexión Política, 14(27), 68–84. Retrieved from
http://www.redalyc.org/pdf/110/11023066006.pdf
330
Laosa, L. M. (1996). Intelligence testing and social policy. Journal of Applied Developmental
Psychology, 17(2), 155–173. https://doi.org/10.1016/S0193-3973(96)90023-4
Leal, C. (2010). Usos del concepto ‘raza’ en Colombia. In Debates sobre ciudadanía y políticas
raciales en las Américas negras (pp. 389–438). Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
Leandro, T., Fernandes, K. M., & Arteaga, J. S. (2007). Genética , raça e políticas de ações
afirmativas a partir de questões sociocientíficas.
Lee, O. (2005). Science Education and Student Diversity: Synthesis and Research Agenda.
Journal of Education for Students Placed at Risk, 10(4), 433–440.
Lemke, J. (2012). Analysing Verbal Data: Principles, Methods, and Problems. In Second
International Handbook of Science Education. International Handbooks of Education (pp.
1471–1484). New york: Springer, Dordrecht. Retrieved from
http://static1.1.sqspcdn.com/static/f/694454/12422529/1306519655323/AnalyzingVerbalDat
a-2011.pdf?token=hQmltipjDrMWF1o%2FVxq3QyvltcY%3D
León, G. (2002). La Imposición De Modelos Pedagógicos En Colombia - Siglo Xx. In Estudios
Latinoamericanos (pp. 21–32). Pasto: gisve? Retrieved from http://ceilat.udenar.edu.co/wp-
content/uploads/2011/01/revista-10-11.pdf#page=21
Lewontin, R. (1972). The apportionment of human diversity. Evolutionary Biology, 6, 381–398.
Retrieved from http://www.philbio.org/wp-content/uploads/2010/11/Lewontin-The-
Apportionment-of-Human-Diversity.pdf
Lewontin, R., Rose, S., & Kamin, L. (1996). No está en los genes. Crítica del racismo biológico.
Barcelona: Grijalbo Mondadori.
Ley 24 (abril 21). (1987). Ley por la cual se establecen normas para la adopción de textos
escolares y se dictan otras disposiciones para su evaluación. Diario Oficial, (37852).
Retrieved from https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-104673_archivo_pdf.pdf
Lieberman, L., Hampton, R., Littlefield, A., & Hallead, G. (1992). Race in biology and
anthropology: A study of college texts and professors. Journal of Research in Science
Teaching, 29(3), 301–321. https://doi.org/10.1002/tea.3660290308
Lipko, P., & Pasquo, F. (2008). De cómo la biología asume la existencia de razas en el siglo XX.
Scientiae Studia, 6(2), 219–233. https://doi.org/10.1590/S1678-31662008000200005
Lluch, X. (1998). La multiculturalidad en los libros de texto : invisible , retórica , políticamente
correcta , exótica , lejana , racial . Cuadernos de Pedagogía, (328), 1–8. Retrieved from
http://aulaintercultural.org/2004/04/12/la-multiculturalidad-en-los-libros-de-texto-invisible-
retorica-politicamente-correcta-exotica-lejana-racial/
Long, J., & Kittles, R. (2009). Human Genetic Diversity and the Nonexistence of Biological
Races. Human Biology, 81(5/6), 777–798. https://doi.org/10.3378/027.081.0621
López, C. (2001). Para una crítica de la noción de raza. Ciencias 60, 98–106.
López, C. (2004). El sesgo hereditario. Ámbitos históricos del concepto de herencia biológica.
México D.F.: Universidad Nacional autónoma de México.
López, C. (2008). Sangre y temperamento pureza y mestizajes en las sociedades de castas
americanas. In Saberes locales: ensayos sobre historia de la ciencia en América Latina (pp.
289–342). Michoacán: El Colegio de Michoacán. Retrieved from
http://www.filosoficas.unam.mx/~lbeltran/Textos/Articulos/CastasLopezBeltran.pdf
López, C. (2014). Raza , genética e identidad mestiza, 4, 63–73.
López, C., Wade, P., Restrepo, E., & Ventura Santos, R. (2017). Genómica mestiza: raza, nación
y ciencia en América Latina. México D.F: Fondo de cultura económica. Retrieved from
http://www.academia.edu/12195983/Genómica_mestiza_mezcla_de_razas_nación_y_cienci
a_en_América_Latina._Peter_Wade_Carlos_López_Beltrán_Eduardo_Restrepo_Ricardo_V
331
entura_Santos_et_al_Duke_University_Press_2014_Edición_para_Kindle_
Machado, N. (2008). En nombre de una dudosa ciencia. Raza y etnia en la investigación médica.
Sociologia, Problemas e Práticas, (58), 23–46. Retrieved from
http://www.scielo.mec.pt/pdf/spp/n58/58a03.pdf
Madrid, A., Duarte, Á., Castro, A., Cortés, C., Mora, E., Mosquera, E., … Tristancho, M. (2010).
Manual de implementación del modelo Postprimaria Rural. Bogotá: Ministerio de
Educación Nacional. Retrieved from
http://redes.colombiaaprende.edu.co/ntg/men/archivos/Referentes_Calidad/Modelos_Flexibl
es/Postprimaria/Guias del docente/Manual de implementacion.pdf
Madrigal, L., & González, J. (2016). Introducción a la Antropología Biológica. (L. Madrigal & J.
González, Eds.). Florida: sociación Latinoamericana de Antropología Biológica. Retrieved
from
http://scholarcommons.usf.edu/islac_alab_antropologia/1/?utm_source=scholarcommons.usf
.edu%2Fislac_alab_antropologia%2F1&utm_medium=PDF&utm_campaign=PDFCoverPag
es
Maio, M., & Santos, R. (2015). Antiracism and the uses of science in the post-World War II: An
analysis of UNESCO’s first statements on race (1950 and 1951). Vibrant: Virtual Brazilian
Anthropology, 12(2), 1–26. https://doi.org/http://dx.doi.org/10.1590/1809-
43412015v12n2p001
Majbub, S. (2015). El impacto del estatuto de seguridad en el movimiento sindical en colombia,
1978-1982. Pontificia Universidad Javeriana. Retrieved from
https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/18632/MajbubAvendanoSalomo
n2015.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Marín, J. (2003). Las “razas” biogenéticamente, no existen, pero el racismo si, como ideología.
Revista Dia´logo Educacional, 4(9), 107–113. Retrieved from
http://www.redalyc.org/pdf/1891/189118067008.pdf
Marín, J. (2017). Eurocentrismo , el racismo y interculturalidad en el contexto de la
globalización. Revista de Educação Pública, 26(62/2), 477–491.
Marks, J. (2014). Review of A Troublesome Inheritance by Nicholas Wade. Human Biology,
86(3), 221–226. https://doi.org/10.13110/humanbiology.86.3.0221
Martín-Barbero, J. (1991). De los medios a las mediaciones. Comunicación, cultura y
hegemonía. México: Ediciones G. Gili. https://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004
Martinelli, M. (2010). Los conceptos de raza y nación en perspectiva histórica. Sus influencias en
el surgimiento del nacionalismo israelí. Antítesis, 3(6), 1077–1093.
Martinez, A. (2006). El status del concepto de raza en la Antropología biológica contemporánea.
In VIII Conferencia Internacional Antropología (p. 16). La Habana: nstituto Cubano de
Antropología. Retrieved from http://cubaarqueologica.org/index.php?q=node/349
Martínez, A. (2016). La degeneración de la raza. (Fedesalud, Ed.). Bogotá: Editorial Scripto
S.A.S.
Martínez, J., & Fernández, I. (2006). ¿Es la raza un criterio útil en la práctica médica? Rev
Cubana Med Gen Integr, 22(1), 1–8.
Martins, I. (2008). Alfabetização científica: Metáfora e perspectiva para o ensino de ciências. ,.
XI Encontro de Pesquisa Em Ensino de Física, 1–14.
Mateos, T., & Núñez, L. (2011). Narrativa y educación: Indagar la experiencia escolar a través d
elos relatos. Teoría de La Educación. Revista Interuniversitaria, 23(2), 111–128. Retrieved
from http://revistas.usal.es/index.php/1130-3743/article/view/8648
Mato, D. (2009). Instituciones interculturales de educación superior en América Latina.
332
Panorama regional, procesos interculturales de construcción institucional, logros,
dificultades, innovaciones y desafíos. In Instituciones Interculturales de Educación Superior
en América Latina. Procesos de construcción, logros, innovaciones y desafíos (pp. 13–78).
Caracas: IESALC-UNESCO. Retrieved from www.iesalc.unesco.org.ve,
Mattar, S., Pedrozo, J., Mendieta, J., & Hernández, C. (2001). Ciencias 9. Prentice Hall. Bogotá:
Pearson Prentice Hall.
Matthews, M. (1994). Science Teaching: The Role of History and Philosophy of Science. New
york: Routledge. Retrieved from https://philpapers.org/rec/MATSTT
Maya, A. (1996). África: Legados espirituales en la Nueva Granada, siglo XVII. Historia Crítica.
Departamento de Historia Universidad de Los Andes., (12), 29-41. Retrieved from
https://revistas.uniandes.edu.co/doi/pdf/10.7440/histcrit12.1996.03
MEN-ICFES-OEI. (1993). Evolución histórica del sistema educativo. In Sistema Educativo
Nacional de la República de Colombia. (pp. 1–9). Madrid: Organización de Estados
Iberoamericanos para la Educación, la ciencia y la Cultura (OEI).
MEN. (1998). Serie Lineamientos Curriculares Ciencias Naturales y Educación Ambiental.
Bogotá: Ministerio de Educación Nacional. Retrieved from
https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-89869_archivo_pdf5.pdf
MEN. (2002). Estándares curriculares, un compromiso con la excelencia. Al Tablero. El
Periódico de Un País Que Educa y Se Educa, (14), 1–3. Retrieved from
https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-87872.html
MEN. (2004a). Estándares Básicos de Competencias en Ciencias Naturales y Ciencias Sociales.
Serie Guías N° 7. Retrieved from http://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-
81033_archivo_pdf.pdf
MEN. (2006a). Catálogo de textos escolares en línea. Al Tablero. El Periódico de Un País Que
Educa y Que Se Educa, (38), 1. Retrieved from
https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-107534.html
MEN. (2006b). Estándares Básicos de Competencias en Lenguaje, matemáticas, Ciencias y
Ciudadanas. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional. Retrieved from
https://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/article-116042.html
MEN. (2007). Plan Nacional Decenal de Educación 2006 -2016. Pacto Social por la Educación
(Documentos de trabajo). Plan Nacional Decenal de Educación 2006 -2016. Bogotá.
Retrieved from www.oei.es/historico/quipu/colombia/articles-140863_archivo.pdf%0A
MEN, P. de la R. (1996). Plan Decenal de Educación 1996 -2005 (Documentos de trabajo
MEN). Bogotá. Retrieved from https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-
85242_archivo_pdf.pdf
MEN, P. de la R. (2004b). Cátedra de Estudios Afrocolombianos (Tercera ed). Bogotá:
Ministerio de Educación Nacional. Retrieved from
http://www.colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/articles-73287_archivo.pdf
Mena, M. (2006). La historia de las personas afrocolombianas a partir de las ilustraciones
contenidas en los textos de ciencias sociales para la educación básica. Enunciación, 1, 46–
58.
Mena, M. (2009). La ilustración de las personas afrocolombianas en los textos escolares para
enseñar historia. Revista de Historia Del Caribe, 15, 105–122.
Mena, M. (2011). El lugar del racismo y de la discriminación racial en las memorias de la
afroeducación. Pedagogía y Saberes, 34(34), 105–114.
Menand, L. (2001). Morton, Agassiz, and the Origins of Scientific Racism in the United States.
The Journal of Blacks in Higher Education, (34), 110–113. Retrieved from
333
http://mobile.studythepast.com/4333_spring12/materials/menand_morton_agassiz_scientific
_racism.pdf
Menéndez, M. (2001). Biologización y racismo en la vida cotidiana. Alteridades, 11(21), 5–39.
Mier, F. (2016). Libros de textos o la limitación de los procesos pedagógicos. Revista Paideia
Surcolombiana, (13), 91–100.
Ministério da Educação, B. (2017). Programa Nacional do Livro Didático (PNLD) 2018:
biologia – guia de livros didáticos – Ensino Médio. Brasilia DF: FundoNacional de
Desenvolvimento da Educação. Ministério da Educação – Secretária de Educação Básica –
SEB. Retrieved from http://www.fnde.gov.br/programas/programas-do-livro/livro-
didatico/guia-do-livro-didatico/item/11148-guia-pnld-2018
Ministerio de Cultura. (2006). Política de diversidad cultural, 25. Retrieved from
http://www.mincultura.gov.co/ministerio/politicas-culturales/de-diversidad-
cultural/Documents/07_politica_diversidad_cultural.pdf
Ministerio de Cultura, R. de C. (2014). Diversidad cultural. Retrieved from
http://portal.unesco.org/culture/es/ev.php-
URL_ID=34321&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html
Molano, A, Molano, N., & Sánchez, A. (2010). Ciencias naturales y educación ambiental 9.
Bogotá: Ministerio de Educación Nacional.
Molano, Alba, Molano, N., & Sánchez, G. (2010a). Ciencias naturales y educación ambiental 8,
Post-primaria. MEN. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional.
Molano, Alba, Molano, N., & Sánchez, G. (2010b). Ciencias naturales y educación ambiental 9,
Post-primaria. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional.
Molina, A, Martínez, C., Mosquera, C., & Mojica, L. (2003). Diversidad cultural e implicaciones
en la enseñanza de las ciencias: reflexiones y avances. Revista Colombiana de Educación,
56, 103–128.
Molina, A, & Mojica, L. (2011). Alteridad, diversidad cultural y enseñanza de las ciencias:
Perspectivas de los profesores. Educación y Ciudad, 21, 29–43.
Molina, A, Pérez, M., Castaño, N., Bustos, E., Suárez, O., & Sánchez, M. (2012). Mapeamiento
informacional bibliográfico en el campo de la enseñanza de las ciencias, contexto y
diversidad cultural: el caso del Journal cultural studies in science education (CSSE). Revista
EDUCyT, Extra, 197–222. Retrieved from
http://die.udistrital.edu.co/sites/default/files/doctorado_ud/publicaciones/mapeamiento_infor
macional_bibliografico_en_campo_ensenanza_ciencias_contexto_y_diversidad_cultural.pdf
Molina, Adela. (2000). Conhecimento, Cultura e Escola: Um estudo de suas Inter-relações a
partir das idéias dos alunos (8-12 anos) sobre os espinhos dos cactos. Universidade de São
Paulo, Brasil.
Molina, Adela. (2005). El “otro” en la constitución de identidades culturales. In C. Piedrahita &
E. Paredes (Eds.), Cultura política, identidades y nueva ciudadanía. Volumen II (pp. 139–
169). Cúcuta: Sic Editorial.
Molina, Adela. (2010). Consideraciones sobre la enseñanza de las ciencias y el contexto cultural.
Reviasta EDUCyT, 1, 86–104. Retrieved from
http://bibliotecadigital.univalle.edu.co/xmlui/bitstream/handle/10893/7556/consideraciones.
pdf?sequence=1
Molina, Adela. (2012). Contribuciones metodológicas para el estudio de las relaciones entre el
contexto cultural e ideas sobre la naturaleza de niños y niñas. Algunas Aproximaciones a La
Investigación En Educación En Enseñanza de Las Ciencias Naturales En América Latina,
(9), 63–88. Retrieved from
334
http://die.udistrital.edu.co/sites/default/files/doctorado_ud/publicaciones/contribuciones_met
odologicas_para_estudio_relaciones_entre_contexto_cultural_e_ideas_sobre.pdf
Molina, Adela. (2015). Avances de la Línea de Investigación enseñanza de las ciencias, contexto
y diversidad cultural. In Estatuto epistemológico de la investigación en enseñanza de las
ciencias periodo 2000-2011 (pp. 61–91). Cali: Programa Editorial Universidad del Valle.
Molina, Adela. (2016). Hegemonías dominantes, formación de profesores y diversidad/diferencia
cultural. In V Congreso Nacional de Investigación en Educación en Ciencias y Tecnología-
EDUCyT, Universidad Surcolombiana, Neiva 24, 25 y 26 de agosto de 2016 (pp. 1–22).
Neiva: V Educyt.
Molina, Adela. (2017). Algunas aproximaciones a una perspectiva intercultural: entre discursos
generales de la educación y específicos centrados en la naturaleza de lo que se quiere
enseñar. TED: Tecné, Episteme y Didáxis, (42), 7–21.
Molina, Adela, El-Hani, C., & Sánchez, J. (2014). Enseñanza de las ciencias y cultura: múltiples
aproximaciones. In Adela Molina (Ed.), Enseñanza de las ciencias y cultura: múltiples
aproximaciones (pp. 19–33). Bogotá: Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
Molina, Adela, López, D., & Mojica, L. (2004). La tensión entre la información, lo multimedial y
el conocimiento: la web como artefacto cultural. VII Encuentro Nacional de Profesores
Investigadores, Innovadores En Enseñanza de Las Ciencias, 79–99.
Molina, Adela, Mosquera, C., Utges, G., Mojica, L., Cifuentes, M., Reyes, J., … Pedreros, R.
(2014). Concepciones de los profesores sobre el fenómeno de la diversidad cultural y sus
implicaciones en la enseñanza de las ciencias (Serie grup). Bogotá: Universidad Distrital
Francisco José de Caldas- Doctorado Interinstitucional en Educación DIE. Retrieved from
http://die.udistrital.edu.co/sites/default/files/doctorado_ud/publicaciones/concepciones_de_l
os_profesores_sobre_el_fenomeno_de_la_diversidad_cultural_y_sus_implicaciones_en_la_
ensenanza_de_las_ciencias.pdf
Molina, Adela, Rivera, M., Alicia, C., Suárez, M., Javier, C., & Ríos, M. (2009). Diversidad
cultural e implicaciones en la enseñanza de las ciencias: reflexiones y avances. Revista
Colombiana de Educación, (56), 106–130.
Moncayo, G., Caicedo, H., & Soto, L. (1990). Ciencias 8 naturaleza y salud. Educar Editores.
Moncayo, G., Talero, L., & Soto, G. (1981). Ciencias en acción 4. Programa de biología
integrada para el cuarto año de bachillerato. Bogotá: Mc Graw-Hill latinoamericana S.A.
Mora, N. (2011). Género, raza y etnicidad elementos de inequidad. In VII Congreso internacional
de pensamiento latinoamericano “la construcción de America Latina "CEILAT (pp. 1–15).
Pasto: CEILAT Universidad de Nariño. Retrieved from http://ceilat.udenar.edu.co/wp-
content/uploads/2011/11/Género-Raza-y-Etnicidad_Nancy-Mora.pdf
Morning, A. (2008). Reconstructing Race in Science and Society: Biology Textbooks, 1952–
2002. American Journal of Sociology, 114(S1), S106–S137. https://doi.org/10.1086/592206
Mosquera, J. (2015). Develando lo que dicen sobre raza y etnia las revistas de salud pública de
Colombia. Revista CS, (16), 109–129. Retrieved from
http://www.scielo.org.co/pdf/recs/n16/n16a06.pdf
Moya, C. (2008). Aproximación al concepto y tratamiento de texto escolar. Cuadernos de
Lingüística Hispánica, (11), 133–152. Retrieved from
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3324358
Munanga, K. (2004). Uma abordagem conceitual das noções de raca, racismo, identidade e etnia.
Cadernos Penesb, 5, 16–34. Retrieved from https://www.geledes.org.br/wp-
content/uploads/2014/04/Uma-abordagem-conceitual-das-nocoes-de-raca-racismo-
dentidade-e-etnia.pdf
335
Muñoz, Alejandro, Álvarezs, H., Runge, K., Piñeres, D., HIncapié, A., Garcés, F., … Mejía, S.
(2012). Educación, eugenesia y progreso: Biopoder y gubernamentalidad en Colombia. (E.
Unaula, Ed.). Medellín: Universidad Autónoma Latinoamericana.
Muñoz, Andrés. (2004). Marroquíes en los libros de texto de la educación secundaria
obligatoria (ESO): valoraciones sobre la heterogeneidad cultural en educación.
Universidad de Valencia. Retrieved from http://roderic.uv.es/handle/10550/15364
Muñoz, M. (1995). La determinación genética del comportamiento humano. Una revisión crítica
desde la filosofía y la genética de la conducta. Gazeta de Antropología, 11(6), 1–19.
Navarro, D. (2009). El programa de eutanasia de Hitler: lógica científica y la regulación legal de
lo atroz. Intertemas, 14, 18–34.
Nieto, M. (2007). Castro-Gómez, Santiago (2005). La Hybris del punto cero: ciencia, raza e
Ilustración en la Nueva Granada (1750-1816). Revista de Estuidos Sociales, (26), 176–179.
Oliveira, F. (2003). Saúde da população negra. Brasilia: Organização Panamericana da Saúde.
Oliveira Filho, P., Santos, I., & Soares, M. (2010). Racialismo e Antirracialismo em Discursos de
Estudantes Universitários Racialism and Antiracialism in Discourses of Universitary
Students Racialismo y Antirracialismo en Discursos de Estudiantes Universitarios.
Psicologia Política, 10(19), 25–40. Retrieved from
http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?pid=S1519-
549X2010000100004&script=sci_abstract&tlng=es
ONU. (2001). Conferencia Mundial contra el Racismo, la Discriminación Racial, la Xenofobia y
las Formas Conexas de Intolerancia. In Año Internacional de la Movilización contra el
Racismo, la Discriminación Racial, la Xenofobia y las Formas Conexas de Intolerancia (p.
65). Durban: ONU (Organización de las Naciones Unidas)-Comisión de derechos humanos.
Retrieved from http://www.un.org/es/events/pastevents/cmcr/durban_sp.pdf
Ortiz, J. (2012). El peso de la tradición: evaluación educativa y cultura en Colombia. 1900-1968.
Universidad nacional de Colombia. Retrieved from
http://www.bdigital.unal.edu.co/6256/1/469045.2012.pdf
Osorio, A. (2010). Explora la tierra y la vida 8. Bogotá: Educar Editores.
Osorio, Z. (2001). Personas ilustradas: la imagen de las personas en la iconografía escolar
colombiana. Bogotá: Colciencias.
Osuna, C. (2012). En torno a la educación intercultural. Una revisión crítica 1 Intercultural
Education. A Critical Review. Revista de Educación, (358), 38–58.
https://doi.org/10.4438/1988-592X-RE-2012-358-182
Outram, S., Graves, J., Powell, J., Wolpert, C., Haynie, K., Foster, M., … Royal, C. (2018).
Genes, Race, and Causation: US Public Perspectives About Racial Difference. Race and
Social Problems, 10(2), 79–90. https://doi.org/10.1007/s12552-018-9223-7
Paez, L. (2016). El libro de texto escolar y la tercera misión pedagógica alemana: Aportes a los
procesos de enseñanza desde el diseño editorial en Colombia. Universidad Nacional de
Colombia. Retrieved from http://www.bdigital.unal.edu.co/54556/
Paiva, E., Vieira, D. P., & Martins, F. F. (2015). Aspectos históricos e epistemológicos
relacionados ao conceito de raça humana e a formação de professores de ciências e Biologia.
Revista de Educação Em Ciências e Matemática, 11(22), 22–33.
Palacio, L., & Ramírez, M. (1998). Reflexiones sobre el texto escolar como dispositivo. Revista
Educación y Pedagogía, X no 21, 217–236. Retrieved from
http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/revistaeyp/article/view/6767
Páramo, C. (2010). Decadencia y redención. Racismo, fascismo y los orígenes de la antropología
colombiana. Antípoda, (11), 67–99.
336
Patiño, C. (2003). Apuntes para una historia de la educación en Colombia. Escuela de
Comunicación Social, CELYC, Universidad Del Valle., 1–27. Retrieved from
http://scholar.google.com/scholar?hl=en&btnG=Search&q=intitle:Apuntes+para+una+histor
ia+de+la+educacion+en+Colombia#0
Peçanha, L., & Karpas, S. (2007). “Raças humanas” e raças biológicas em livros didáticos de
Biologia de ensino médio, 171.
Pedraza, Z. (1997). “El debate eugenésico: una visión de la modernidad en Colombia.” Revista de
Antropología y Arqueología, IX(1–2), 115–159.
Pedrol, R. (2015). Determinismo biológico vs determinismo mediado en el desarrollo humano.
Alternativas Cubanas En Psicología, 3(7), 42–52.
Peña, L. (1991). La calidad del libro de texto. (L. Peña, Ed.). Santafé de Bogotá: CERLAC
(Centro regional para el fomento del libro en América Latina y el Caribe), MEN (Ministerio
de Educación Nacional), SECAB (Secretaría ejecutiva del convenio Andrés Bello).
Pérez, M. (2011). Educación, educación en ciencias y diversidad cultural: una refelxión para la
formación de profesores de ciencias. Tecné, Episteme y Didaxis: Revista de La Facultad de
Ciencia y Tecnología, (Extraordinario), 900–905.
Pineda, R. (1997). La Constitución de 1991 y la perspectiva del multiculturalismo en Colombia.
Altreridades, 7(14), 107–129. Retrieved from http://www.robertopinedacamacho.com/wp-
content/uploads/2013/06/Pineda-1997-La-Constitución-de-1991-y-la-perspectiva-del-
mul.pdf
Pisano, P. (2014). Movilidad social e identidad “negra” en la segunda mitad del siglo xx. Anuario
Colombiano de Historia Social y de La Cultura, 41(1), 179–199. Retrieved from
http://www.scielo.org.co/pdf/achsc/v41n1/v41n1a07.pdf
Pohl-Valero, S. (2016). Food Science, Race, and the Nation in Colombia. Oxford Research
Encyclopedia of Latin American History, 1–29.
https://doi.org/10.1093/acrefore/9780199366439.013.321
Presidencia de la República de Colombia-MEN. Decreto 1860 (agosto 03). (1994). Decreto por el
cual se reglamenta parcialmente la Ley 115 de 1994, en los aspectos pedagógicos y
organizativos generales. Diario Oficial, (41.473). Retrieved from
https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-172061_archivo_pdf_decreto1860_94.pdf
Presidencia de la República de Colombia. Decreto 0181 (enero 22). (1982). Decreto por el cual se
reglamenta el programa de “Mapa Educativo” como sistema de planificación y
administración de la educación en Colombia y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial,
(35946). Retrieved from https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-
103343_archivo_pdf.pdf
Presidencia de la República de Colombia. Decreto 0721 (marzo 12). (1982). Decreto por el cual
se crea una comisión para poner en marcha el Proyecto Principal de Educación en América
Latina y el Caribe. Diario Oficial, (35988). Retrieved from
https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-103887_archivo_pdf.pdf
Presidencia de la República de Colombia. Decreto 088 (enero 22). (1976). Decreto por el cual se
reestructura el sistema educativo y se reorganiza el Ministerio de Educación Nacional.
Diario Oficial, (34495). Retrieved from https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-
102584_archivo_pdf.pdf
Presidencia de la República de Colombia. Decreto 0884 (abril 27). (1990). Decreto por el cual se
ordena incluir el aprendizaje de artes y oficios, como parte del plan de estudios de la
educación básica secundaria oficial y privada. Diario Oficial, (39327). Retrieved from
https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-103499.html
337
Presidencia de la República de Colombia. Decreto 1002 (abril 24). (1984). Decreto por el cual se
establece el Plan de Estudios Para la Educación Preescolar, Básica (Primaria y Secundaria) y
Media Vocacional de la Educación Formal Colombiana. Diario Oficial, (36615). Retrieved
from https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-103663_archivo_pdf.pdf
Presidencia de la República de Colombia. Decreto 1122 (junio 18). (1998). Decreto por el cual se
expiden normas para el desarrollo de la Cátedra de Estudios Afrocolombianos, en todos los
establecimientos de educación formal del país y se dictan otras disposiciones. Diario
Oficial, (43325). Retrieved from http://dacn.mininterior.gov.co/la-
institucion/normatividad/decreto-1122-de-junio-18-de-1998
Presidencia de la República de Colombia. Decreto 1142 (junio 19). (1978). Decreto por el cual se
reglamenta el artículo 118 del Decreto – ley número 088 de 1976 sobre educación de las
comunidades indígenas. Diario Oficial, 1(35051).
https://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004
Presidencia de la República de Colombia. Decreto 1419 (agosto 8). (1978). Por el cual se señalan
las normas y orientaciones básicas para la administración curricular en los niveles de
educación pre-escolar básica (primaria y secundaria), media vocacional e intermedia
profesional. Diario Oficial, (35070). https://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004
Presidencia de la República de Colombia. Decreto 1633 (junio 13). (1983). Decreto por el cual se
establece el Plan Nacional de Alfabetización Participativa. Diario Oficial, (36288).
Retrieved from https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-103614_archivo_pdf.pdf
Presidencia de la República de Colombia. Decreto 1839 (junio 22). (1982). Decreto por el cual se
establece el “Plan de Fomento Educativo para Areas Rurales y Centros Menores de
Población". Diario Oficial, (36049). Retrieved from
https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-103382_archivo_pdf.pdf
Presidencia de la República de Colombia. Decreto 1923 (septiembre 06). (1978). Decreto por el
cual se dictan normas para la protección de la vida, honra y bienes de las personas y se
garantiza la seguridad de los asociados. Diario Oficial, (35101). Retrieved from
http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1870140
Presidencia de la República de Colombia. Decreto 2007 (septiembre 29). (1988). Decreto por el
cual se crean unas secciones en la Dirección General de Educación de Adultos. Diario
Oficial, (38515). Retrieved from https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-
104075.html?_noredirect=1
Presidencia de la República de Colombia. Decreto 2230 (agosto 08). (2003). Decreto por el cual
se modifica la estructura del Ministerio de Educación Nacional, y se dictan otras
disposiciones. Diario Oficial, (45.273). Retrieved from
https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-86029_archivo_pdf.pdf
Presidencia de la República de Colombia. Decreto 2231 (octubre 03). (1989). Decreto Número
2231 de 1989 (octubre 3) por el cual se crean unos beneficios en el sector educativo para
apoyar a los familiares de las víctimas de la violencia. Diario Oficial. Colombia: MEN,
Presidencia de la República. Retrieved from
http://www.acnur.org/t3/fileadmin/Documentos/BDL/2002/1332.pdf?view=1
Presidencia de la República de Colombia. Decreto 2277 (septiembre 14). (1979). Estatuto
Docente por el cual se adoptan normas sobre el ejercicio de la profesión docente. Diario
Oficial, (35374). Retrieved from
http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1216
Presidencia de la República de Colombia. Decreto 2346 (septiembre 5). (1980). Decreto Número
2346 de 1980 (septiembre 5) por el cual se adopta la Campaña de Alfabetización de Adultos
338
“Simón Bolívar” y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial, (Jueves 18 de septiembre de
1980). Retrieved from https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-
103247_archivo_pdf.pdf
Presidencia de la República de Colombia. Decreto 2762 (octubre 14). (1980). Decreto por el cual
se reglamenta parcialmente el Decreto extraordinario número 2277 de 1979 y se establece el
Sistema Nacional de Capacitación del Magisterio. Diario Oficial, (35634). Retrieved from
https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-103273.html
Presidencia de la República de Colombia. Decreto 3486 (diciembre 9). (1981). Decreto por el
cual se establece el régimen de matrículas y pensiones, becas, Juntas Reguladoras de
Matrículas y Pensiones y otras variables de costos en los establecimientos educativos no
oficiales. Diario Oficial, (35915). Retrieved from
https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-103329_archivo_pdf.pdf
Presidencia de la República de Colombia. Decreto 579 (marzo 16). (1965). Decreto por el cual se
crean la Comisión de Textos y Materiales Escolares y el Fondo Rotatorio Nacional del
Texto Escolar Gratuito. Diario Oficial, (31621). Retrieved from
https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-103780.html
Presidencia de la República de Colombia. Decreto 804 (mayo 18). (1995). Decreto 804 de 1995
por medio del cual se reglamenta la atención educativa para grupos étnicos. Diario Oficial,
(41.853). Retrieved from https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-103494.html
Presidencia de la República de Colombia. Decreto 85 (enero 23). (1980). Decreto por el cual se
introducen unas modificaciones al Decreto extraordinario 2277 de 1979. Diario Oficial,
(35466). Retrieved from https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-103058.html
Presidencia de la República de Colombia. Decreto Número 2345 (septiembre 5). (1980). Decreto
por el cual se autoriza a las Secretarías de Educación Departamentales la adecuación de
calendarios escolares flexibles y la adaptación del currículo, de conformidad con las épocas
de recolección de la cosecha del café en los diferentes Departamen. Diario Oficial,
(septiembre 18), MEN, Presidencia de la República de Colombia. Retrieved from
https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-103246_archivo_pdf.pdf
Presidencia de la República de Colombia. Dereto 2531 (agosto 4). (1986). Decreto por el cual se
reglamenta la Ley 22 de 1984 sobre el ejercicio de la profesión de la Biología. Diario
Oficial, (37580). Retrieved from https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-
104501.html
Pulido, O. (2014). Veinte años de la Ley 115 de 1994. Revista Educación y Ciudad, (27), 15–26.
Retrieved from http://www.idep.edu.co/revistas/index.php/educacion-y-
ciudad/article/view/28/1580
Quessada, M. (2008). L’enseignement des origines d’Homo sapiens, hier et aujourd’hui, en
France et ailleurs: programmes, manuels scolaires, conceptions des enseignants. Université
Montpellier II-Sciences et Techniques du Languedoc. Retrieved from https://tel.archives-
ouvertes.fr/tel-00353971/document
Quiceno, H. (2001). El manual escolar: pedagogía y formas narrativas. Revista Educación y
Pedagogía, XIII(29–30), 53–67. Retrieved from
https://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/revistaeyp/article/viewFile/7506/6909
Quintana, A., & Montgomery, W. (2006). Psicología: Tópicos de actualidad. (A. Quintana & W.
Montgomery, Eds.). Lima: UNMSM. Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Quintero, M. del P. (2003). Racismo , Etnocentrismo Occidental y educación. El caso
venezolano. Acción Pedagógica, Vol. 12, Núm. 1, 12(1), 4–15.
Ramírez, C. (2007). De genes, razas y racismo (Parte I). Revista Del Instituto Nacional de
339
Higiene Rafael Rangel, 38(2), 64–65. Retrieved from
https://www.researchgate.net/publication/262447544_De_genes_razas_y_racismo_parte_I
Ramírez, M., & Téllez, J. (2006a). La educación primaria y secundaria en Colombia en el siglo
XX. Borradores de Economia, 1–74.
Ramírez, M., & Téllez, J. (2006b). La educación primaria y secundaria en Colombia en el siglo
XX | Banco de la República. Borradores de Economía. Banco de La República., (379), 1–
74. Retrieved from http://www.banrep.gov.co/es/borrador-379
Ramírez, T. (2002). El texto escolar como objeto de reflexión e investigación. Docencia
Universitaria, III(1), 101–124. Retrieved from
http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_docu/article/view/4466/4277
Restrepo, E. (2007). Imágenes del “negro” y nociones de raza en Colombia a principios del siglo
XX. Revista de Estudios Sociales, (27), 46–61.
Richaudeau, F. (1981). Concepción y producción de manuales escolares. Guía práctica. Bogotá:
SECAB, CERLAC, UNESCO.
Ricoeur, P. (1985). Hermenéutica y acción. 1985: Docencia.
Ricoeur, P. (1999). Historia y narratividad. Barcelona: Ediciones Paidós. Retrieved from
http://mastor.cl/blog/wp-content/uploads/2015/08/Ricoeur.-Historia-y-Narratividad.pdf
Ricoeur, P. (2002). Del texto a la acción. Ensayos de hermenéutica II. México D.F: Fondo de
cultura económica.
Ricoeur, P. (2003). Teoría de la interpretación. Discurso y excedente de sentido (Quinta).
México, D.F: Siglo XXI Editores SA en coedición con la Universidad Iberoamericana.
Rigol, O. (2004). Obstetricia Y Ginecologia. Ciudad de la Habana: CIP- Editorial ciencias
médicas.
Risch, N., Burchard, E., Ziv, E., & Tang, H. (2002a). Categorization of humans in biomedical
research: genes, race and disease. Genome Biology, 3(7), 1–12. https://doi.org/10.1186/gb-
2002-3-7-comment2007
Risch, N., Burchard, E., Ziv, E., & Tang, H. (2002b). Categorization of humans in biomedical
research: genes, race and disease. Genome Biology, 3(7), 1–12. Retrieved from
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/12184798
Rivas, Y., & Briceño, J. (2012). La hermenéutica: sus orígenes, evolución y lo que representa en
este convulsionado periodo. Revista Academia, XI(23), 225–233. Retrieved from
http://www.saber.ula.ve/bitstream/handle/123456789/37627/articulo3.pdf;jsessionid=4C20F
E2CB38735E12563C8E0D1B9D67E?sequence=1
Riveros, O. (2009). Hacia una Arqueología de la Biología Escolar en Colombia Autora:
Universidad Pegagógica Nacional.
Roa, P. (2011). Historia de la biología en la escuela colombiana: una mirada genealógica entre
1900 y 1930. Revista Biografía Escritos Sobre La Biología y Su Enseñanza,
(Extraordinario), 543–559. Retrieved from http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-
grafia/article/view/1579/1521
Roa, P. (2015). La emergencia de la biología en la escuela colombiana: una mirada genealógica
entre 1900-1930. Pedagogía y Saberes, (42), 145–151. Retrieved from
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/issue/view/298/showToc
Robalino, M., Vanegas, H., Pabón, I., Rojas, A., & Angola, J. (2011). Rutas de la
interculturalidad. Estudio sobre educación con poblaciones afrodescendientes en Ecuador,
Bolivia y Colombia. Enfoques, experincias y propuestas. Quito: Unesco (Organización de
las Naciones Unidas para la Educación, la ciencia y la Cultura).
Rodríguez, B. (2012). Especímenes antropométricos y curiosidades pintorescas: la orquestación
340
fotográfica del cuerpo negro (Brasil circa 1865). Revista Ciencias de La Salud, 10(2), 59–
78. Retrieved from https://revistas.urosario.edu.co/index.php/revsalud/article/view/2182
Rodríguez, D., & Valldeoriola, J. (2010). Metodología de la investigación. Universitat Oberta de
Catalunya. Retrieved from http://www.casadellibro.com/libro-metodologia-de-la-
investigacion-5-ed-incluye-cd-rom/9786071502919/1960006
Rodriguez, J. (2012). Los sinuosos caminos del racismo: el racismo ambiental en Argentina.
Revista de Antropología Experimental, (12), 43–59.
Rodríguez, M. (2000). Intersecciones de raza, clase y género en Nuevo México. Política y
Cultura, (14), 109–131.
Rogríguez, C., Alfonso, T., & Cavelier, I. (2009). Raza y derechos humanos en Colombia.
Informe sobre discriminación racial y derechos de la población afrocolombiana (Primera).
Bogotá: Ediciones Uniandes. Retrieved from
https://www.mendeley.com/viewer/?fileId=380af3f9-c860-31a7-2785-
ac74011597a4&documentId=b55c20e7-7bc4-3674-98fc-e68c1d162a01
Rojas, E., & Leucona, J. (1988a). Ciencias de la naturaleza 8 grado. Medellín: Susaeta.
Rojas, E., & Leucona, J. (1988b). Ciencias de la naturaleza 9 grado. Medellín: Susaeta.
Roldán, G., Velásquez, F., & Machado, T. (1984). Biología integrada. Los seres vivos y su
ambiente 4. Bogotá: Norma.
Roncancio, A., Camargo, D., & Muñoz, N. (2017). Consideraciones sobre un marco
metodológico encaminado al análisis de textos. Sophia, 13(1), 109–121.
Ruiz, R., & Suárez, L. (2002). Eugenesia, herencia, selección y biometría en la obra de Francis
Galton. Llull: Revista de La Sociedad Española de Historia de Las Ciencias y de Las
Técnicas, 25, 85–107.
Runge, A., & Muñoz, D. (2005). El Evolucionismo social, los problemas de la raza y la
educacion en Colombia en la primera mitad del siglo XX: El cuerpo en las estrategias
eugenésicas de la linea dura y de la linea blanda. Revista Iberoamericana de Educacion, 39,
127–168. Retrieved from
http://bibliotecadigital.udea.edu.co/dspace/bitstream/10495/3593/1/RungeAndre_2005_evol
ucionismosocial.pdf
Runge, A., & Muñoz, D. (2012). Evolucionismo social, problemas de la raza y educación en
Colombia, primera mitad del siglo XX: El cuerpo en las estrategias eugenésicas de línea
dura y línea blanda. In Educación, eugenesia y progreso. Biopoder y gubernamentalidad en
Colombia. (pp. 61–109). Medellín: Unaula.
Salamanca, G., & Arenas, H. (1981). Biología integrada IX grado de enseñanza básica (4 de
bachillerato). Bogotá: Andes.
San Martín, M. (1955). Genética y Antropología. Anales de La Facultad de Medicina, 38(1), 35–
42.
Sánchez, J. (2006). Antropología física y racismo científico en España durante la segunda mitad
del siglo IXX. Iluil, (29), 143-166. Retrieved from
https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2579752.pdf
Sánchez, J. (2007a). La racionalidad delirante: el racismo científico en la segunda mitad del siglo
XIX. Revista de La Asociación Española de Neuropsiquiatría, 27(2), 388–398.
https://doi.org/10.4321/S0211-57352007000200011
Sánchez, J. (2007b). La razón salvaje : la lógica del dominio : tecnociencia, racismo y
racionalidad. Madrid: Lengua de Trapo. Retrieved from
https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=617444
Sánchez, J. (2008). La biología humana como ideología: El racismo biológico y las estructuras
341
simbólicas de dominación racial a fines del siglo XIX. Theoria-Revista De Teoria Historia Y
Fundamentos De La Ciencia, 23(61), 107–124. Retrieved from
http://www.ehu.eus/ojs/index.php/THEORIA/article/view/12
Sánchez, J. (2017). Biological Discourses on Human Races and Scientific Racism in Brazil
(1832–1911). Journal of the History of Biology, 50(2), 267–314.
https://doi.org/10.1007/s10739-016-9445-8
Sánchez, J., & El-Hani, C. (2012). Othering processes and STS curricula: From nineteenth
century scientific discourse on interracial competition and racial extinction to othering in
biomedical technosciences. Science and Education, 21(5), 607–629.
https://doi.org/10.1007/s11191-011-9384-x
Sánchez, J., Rasella, D., García, L., & El-Hani, C. (2015). Alterização, biologia humana e
biomedicina. Scientiae Studia, 13(3), 615–641. https://doi.org/10.1590/S1678-
31662015000300007
Sánchez, J., Sepúlveda, C., & El-Hani, C. (2013). Racismo científico , procesos de alterización y
enseñanza de ciencias. Magis. Revista Internacional de Investigación En Educación, 6(12),
55–67. Retrieved from http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=281029756004
Santos, B. (2010). Descolonizar el saber, reinventar el poder. Montevideo: Trilce. Retrieved
from http://www.boaventuradesousasantos.pt/media/Descolonizar el saber_final - Cópia.pdf
Sarmiento, F., Iafrancesco, G., & Aponte, G. (1987). Vida, ciencia y naturaleza 4. Bogotá: Pime.
Segovia, J. (2011). Asesoramiento y currículum intercultural: Marco teórico, modelos y líneas de
investigación (IAE). Granada. Retrieved from http://hdl.handle.net/10481/18604
Selden, S. (2007). Biological determinism and the narrative of adjustment: The high school
biology textbooks of Truman Jesse Moon, c. 1921-1963. Curriculum Inquiry, 37(2), 159–
196. https://doi.org/10.1111/j.1467-873X.2007.00377.x
Shih, M., Bonam, C., Sanchez, D., & Peck, C. (2007). The social construction of race: Biracial
identity and vulnerability to stereotypes. Cultural Diversity and Ethnic Minority Psychology,
13(2), 125–133. https://doi.org/10.1037/1099-9809.13.2.125
Silva, A. (2005). Etnia negra nos livros didáticos do ensino fundamental: transposição didática e
suas implicações para o ensino das Ciências. Universidade Federal Rural de Pernambuco,
Recife.
Silva, D. (2014). Aproximación al campo curricular en Argentina, México, Colombia y España.
Historia de La Educación Colombiana, 17(17), 161–196. Retrieved from
http://revistas.udenar.edu.co/index.php/rhec/article/view/2090
Silverberg, C. (2008). IQ Testing and Tracking: The History of Scientific Racism in the American
Public Schools : 1890-1924. Nevada: University of Nevada, Reno.
Simons, M., & Stillman, B. (2019). Statement by Cold Spring Harbor Laboratory addressing
remarks by Dr. James D. Watson in “American Masters: Decoding Watson” - Cold Spring
Harbor Laboratory. Retrieved July 17, 2019, from https://www.cshl.edu/statement-by-cold-
spring-harbor-laboratory-addressing-remarks-by-dr-james-d-watson-in-american-masters-
decoding-watson/
Smedley, A., & Smedley, B. (2005). Race as Biology Is Fiction, Racism as a Social Problem Is
Real. Anthropological and Historical Perspectives on the Social Construction of Race. The
American Psychological Association, 60(1), 16–26. https://doi.org/10.1037/0003-
066X.60.1.16
Soler, S. (2006). Racismo discursivo de élite en los textos escolares de ciencias sociales en
Colombia. Revista de Investigación, 6(2), 255–260. Retrieved from
http://scholar.google.com/scholar?hl=en&btnG=Search&q=intitle:Racismo+discursivo+de+
342
élite+en+los+textos+escolares+de+ciencias+sociales+en+Colombia+1#0
Soler, S. (2008). Pensar la relación análisis crítico del discurso y educación. El caso de la
representación de indígenas y afrodescendientes en los manuales escolares de ciencias
sociales en Colombia. Discurso & Sociedad, 2(3), 445–474. Retrieved from
http://die.udistrital.edu.co/sites/default/files/doctorado_ud/publicaciones/pensar_relacion_an
alisis_critico_del_discurso_y_educacion.caso_representacion_indigenas_y_afrodescendiente
s_en_manuales_escolares_ciencias_sociales_en.pdf
Soler, S. (2009a). La escuela y sus discursos. Los textos escolares como instrumentos de
exclusión y segregación. Sociedad y Discurso, 15, 107–124. Retrieved from
https://journals.aau.dk/index.php/sd/article/view/856/681
Soler, S. (2009b). Racismo y discurso en los textos escolares. Representación de la diversidad
étnica y racial en los textos de ciencias sociales en Colombia. In J. Arocha (Ed.), Nina S. de
Friedemann: cronista de disidencias y resistencias (pp. 233–265). Bogotá: Universidad
Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas.
Soler, S., & Baquero, P. (2014). Maestros, hegemonía y contradiscurso (Primera Ed). Bogotá:
DIE Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Retrieved from
http://www.academia.edu/14654742/Maestros_hegemonía_y_contradiscurso
Soler, S., & Pardo, N. (2007). Cinco siglos de invisiblidad y exclusión. In Racismo y discurso en
América Latina (pp. 181–228). Barcelona: Gedisa. Retrieved from
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2335151
Sousa, J., Olivera, R., & Sánchez, J. (2013). Abordagens de anemia falciforme em livros
didáticos de biologia : em foco racismo científico e informações estigmatizantes
relacionadas à doença. Jornal IX ENPEC, 1–8.
Stefoni, C., Stang, F., & Riedemann, A. (2016). Educación e interculturalidad en Chile : un
marco para el análisis Education and interculturality in Chile : a framework for analysis.
Estudios Internacionales 185, 185, 153–182.
Stelling, L. (2007). Raças humanas e raças biológicas em livros didáticos de Biologia de ensino
médio. Universidade Federal Fluminense. Retrieved from
http://www.uff.br/var/www/htdocs/pos_educacao/joomla/images/stories/Teses/luizfelipe.pdf
Stepan, N. (2005). A hora da Eugenia. raça, gênero e nação na América Latina. Rio de Janeiro:
Editora Fiocruz.
Suárez, L. (2005). Eugenesia y racismo en México (Primera). Coyoacán: Universidad Nacional
Autónoma de México. Retrieved from
http://www.posgrado.unam.mx/publicaciones/ant_col-posg/29_Eugenesia.pdf
Suárez, O. (2014). Concepciones, artefactos culturales y objetos de aprendizaje. Enseñanza de
Las Ciencias y Cultura: Múltiples Aproximaciones, 61–81. Retrieved from
http://die.udistrital.edu.co/sites/default/files/doctorado_ud/publicaciones/concepciones_artef
actos_culturales_y_objetos_aprendizaje.pdf
Taguieff, P. A. (1998). El racismo. Cahier Du CEVIPOF, 20, 1–12. Retrieved from
http://www.debatefeminista.com/PDF/Articulos/elraci568.pdf
Tamara, A. (2006). Textos y manuales escolares como mediación simbólica: Salvador Brau y
Paul Miller, y el discurso de la Enseñanza de la historia de Puerto Rico, en las tres primeras
décadas del siglo XX. Historia Caribe, (11), 43–72. Retrieved from
http://investigaciones.uniatlantico.edu.co/revistas/index.php/Historia_Caribe/article/view/11
2
Tang, H., Quertermous, T., Rodriguez, B., Kardia, S., Zhu, X., Brown, A., … Risch, N. (2005).
Genetic Structure, Self-Identified Race/Ethnicity, and Confounding in Case-Control
343
Association Studies. The American Journal of Human Genetics, 76(2), 268–275.
https://doi.org/10.1086/427888
Todorov, T. (1991). Nosotros y los otros. Reflexiones sobre la diversidad humana (Primera).
México D.F: Siglo XXI Editores.
Torres-Parodi, C., & Bolis, M. (2007). Evolución del concepto etnia/raza y su impacto en la
formulación de políticas para la equidad. Revista Panaméricana de Salud Pública, 22(6),
405–416. https://doi.org/10.1590/S1020-49892007001100009
Torres, C., & Sánchez, J. (2016). História do racismo científico como foco para inovações
educacionais interdisciplinares na interface artes-humanidades-ciências: Um relato de
experiência. In Seminário Nacional de Historia da Ciência e da Tecnologia (pp. 1–15).
Florinápolis: Anais electrônicos do 15° Seminário Nacional de Historia da Ciência e da
Tecnologia.
Torres, J. (2002). Política educativa de la administración Pastrana Arango 1998-2002. Revista
Opera, 2(2), 117–132. Retrieved from http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=67500207
Torres, Y., & Moreno, R. (2008). El texto escolar, evolucion e influencias. Revista de Educación,
14(27), 53–75. Retrieved from http://www.redalyc.org/pdf/761/76111892004.pdf
Turra, O. (2011). A atualidade do livro didático como recurso curricular. Linhas Crítica, 17(34),
609–624.
UNESCO. (1965). Las Razas y El Racismo. El Correo. Una Ventana Abierta Sobre El Mundo.,
XVIII(4), 1–36. Retrieved from
http://unesdoc.unesco.org/images/0007/000784/078423so.pdf
UNESCO. (1968). Cuatro declaraciones sobre la cuestión racial. Paris. Retrieved from
http://unesdoc.unesco.org/images/0012/001281/128133so.pdf
UNESCO. (1978). Declaración sobre la raza y los prejuicios raciales. In Actas de la conferencia
general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la
Cultura. (20.a reunión) (pp. 62–68). París. Retrieved from
http://unesdoc.unesco.org/images/0011/001140/114032s.pdf#page=61
UNESCO. (1997). Planificación del desarrollo de textos escolares. San José: UNESCO/IIPE.
UNESCO. (2002). Declaração universal sobre a diversidade cultural. Unesco. París.
https://doi.org/CLT.2002/WS/9
UNESCO. (2009). Invertir en la diversidad cultural y el diálogo intercultural. París: Unesco
(Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la ciencia y la Cultura).
UNICEF. (2008). Visibilidad e invisibilidad de las culturas de los pueblos indígenas.
Estereotipos y posible racismo en los libros de textos escolares (Bolivia, Ecuador y Perú).
Lima: UNICEF / EIBAMAZ.
Uribe, R. (2006). Programas, compras oficiales y dotación de textos escolares en América
Latina. Bogotá: CERLAC. Centro regional para el fomento del libro en América. Retrieved
from http://www.cerlalc.org/secciones/libro_desarrollo/Textos_Escolares.pdf
Urréa, F., & Hurtado, T. (2001). La construcción de etnicidades en la sociedad colombiana
contemporánea : un caso ejemplar para una discusión sobre etnicidad y grupos raciales.
Cali. Retrieved from http://biblioteca.clacso.edu.ar/Colombia/cidse-
univalle/20121113042342/Art3.pdf
Urueta, C., & Cárdenas, M. (2010). Diversidad cultural en la escuela pública colombiana 1960-
2010. Educación y Ciudad, 26, 117–130.
Valente, A. L. (2005). Ação afirmativa, relações raciais e educação básica. Revista Brasileira de
Educação, 28, 62–76. https://doi.org/10.1590/S1413-24782005000100006
Vallejo, S., Calderón, G., & Gordillo, L. (2010). Explora la tierra y la vida 9. Bogotá: Educar
344
editores.
Van Dijk, T. (1987). Communicating racism. : Londres: Sage Publications. Retrieved from
http://www.discourses.org/OldBooks/Teun A van Dijk - Communicating Racism.pdf
Van Dijk, Teun. (1988). El discurso y la reproducción del racismo. Lenguaje En Contexto, 1(1–
2), 131–180.
Van Dijk, Teun. (2002). Discurso y racismo. Persona y Sociedad, XVI, 191–205.
https://doi.org/10.3406/cehm.2004.1622
Van Dijk, Teun. (2005). Racismo, Discurso y Libros de Texto. Potlatch, (II), 15–37. Retrieved
from www.captel.com.ar
Van Dijk, Teun. (2006). De la Gramática del Texto al Análisis Crítico del Discurso. Una breve
autobiografía académica (Discurso en sociedad). Barcelona. Retrieved from
http://www.discourses.org/De la gramatica del texto al analisis critico del discurso.pdf
Van Dijk, Teun. (2010). Análisis del discurso del racismo. Crítica y Emancipación, (3), 65–94.
Van Dijk, Teun, & Atienza, E. (2011). Knowledge and discourse in secondary school social
science textbooks. Discourse Studies, 13(1), 93–118.
https://doi.org/10.1177/1461445610387738
Vanegas, J., Villalón, M., & Valenzuela, C. (2008). Consideraciones acerca del uso de la variable
etnia/raza en investigación epidemiológica para la Salud Pública: A propósito de
investigaciones en inequidades. Revista Médica de Chile, 136(5), 637–644.
https://doi.org/10.4067/S0034-98872008000500014
Vargas, E. (2017). Lo afro y lo negro en Colombia: Genealogía del texto escolar 1991-2008.
Universidad Pedagógica Nacionañ. Retrieved from
http://repository.cinde.org.co/bitstream/handle/20.500.11907/1776/VargasCastro_2016.pdf?
sequence=1&isAllowed=y
Vargas, J. (2007). La diferencia como valor: Hacia una ciudadanía intercultural.
Conceptualización de la diversidad cultural e intervención educativa. Profesorado. Revista
de Currículum y Formación Del Profesorado, 11(2), 1–11.
Vasilachis, I. (2006). La investigación cualitativa. Estrategias de Investigación Cualitativa.
Barcelona: Gedisa. Retrieved from http://jbposgrado.org/icuali/investigacion cualitativa.pdf
Vasilachis, I. (2009). Los fundamentos ontológicos y epistemológicos de la investigación
cualitativa. Forum: Qualitative Social Research, 10(2), 1–19.
Vega, E., López, E., & Vargas, L. (1981). Biología Integrada 3 para el noveno grado del nivel
básico secundario. Medellín: Susaeta.
Vera, J. (2008). Razas y racismo. Entre la unidad y la diversidad de nuestra especie. Ciencia, 52–
59. Retrieved from http://www.revistaciencia.amc.edu.mx/images/revista/59_2/PDF/08-617-
52-.pdf
Verrangia, D, & Silva, P. (2010). Cidadania, relações étnico-raciais e educação: desafios e
potencialidades do ensino de Ciências. Educação e Pesquisa, 36(3), 705–718.
Verrangia, Douglas. (2009). A educação das relações étnico-raciais no ensino de Ciências:
diálogos possíveis entre Brasil e Estados Unidos. Universidade Federal De São Carlos
Centro. Retrieved from http://www.processoseducativos.ufscar.br/tese04.pdf
Verrangia, Douglas. (2013a). A formação de professores de ciências e biologia e os
conhecimentos tradicionais de matriz africana e afro-brasileira. Magis, 6(12), 105–117.
Verrangia, Douglas. (2013b). Diversidade e ensino de Ciências : formação docente e
pertencimento racial Diversity and Science Education : teaching preparation processes and
ethnic-racial belonging . Atas Do IX Encontro Nacional de Pesquisa Em Rducação Em
Ciências, 1–8. Retrieved from
345
http://www.nutes.ufrj.br/abrapec/ixenpec/atas/resumos/R0244-1.pdf
Verrangia, Douglas. (2014a). Educação científica e diversidade étnico-racial: o ensino e a
pesquisa em foco. Interacções, 10(31), 2–27. Retrieved from
http://revistas.rcaap.pt/interaccoes/article/view/6368/4937
Verrangia, Douglas. (2014b). Multiculturalismo, Relaciones Etnoraciales Y Enseñanza De Las
Ciencias: Algunos Desafíos. In Miradas contemporáneas en educación: Algunos puntos
clave para el debate (pp. 13–25). Bogotá: DIE Universidad Distrital Francisco José de
Caldas. Retrieved from
http://die.udistrital.edu.co/sites/default/files/doctorado_ud/publicaciones/multiculturalismo_
relaciones_etnoraciales_y_ensenanza_ciencias_algunos_desafios.pdf
Verrangia, Douglas. (2016). CriaçõeS doCenteS e o papel do enSino de CiênCiaS no ComBate
ao raCiSmo e a diSCriminaçõeS. Revista Educação Em Foco, 21(1), 79–102. Retrieved
from https://educacaoemfoco.ufjf.emnuvens.com.br/edufoco/article/viewFile/2944/54
Verrangia, Douglas, & Silva, P. (2010). Cidadania, relações étnico-raciais e educação: desafios e
potencialidades do ensino de ciências. Educação e Pesquisa, 36(3), 705–718.
https://doi.org/10.1590/S1517-97022010000300004
Wabgou, M., Arocha, J., Salgado, A., & Carabal, J. (2012). Movimiento social Afrocolombiano,
Negro, Raizal y Palenquero: El largo camino hacia la construcción de espacios comunes y
alianzas estratégicas para la incidencia política en Colombia (Primera). Bogotá:
Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales.
Instituto Unidad de Investigaciones Jurídico-Sociales Gerardo Molina (UNIJUS). Retrieved
from https://jaimearocha.files.wordpress.com/2015/02/movimiento-social-afrocolombiano-
negro-raizal-y-palenquero.pdf
Wade, N. (2015). Una herencia incómoda. Genes, raza e historia humana (Primera). Barcelona:
Editorial Planeta.
Wade, P. (2000a). Música, raza y nación: música tropcal en Colombia. Bogotá: Multiletras
Editores. Retrieved from
http://personalpages.manchester.ac.uk/staff/peter.wade/articles/Wade Musica raza y
nacion.PDF
Wade, P. (2000b). Raza y etnicidad en Latinoamérica.
Wade, P. (2011). Raza y natuRaleza humana human natuRe and Race Raça e natuReza humana.
Tabula Rasa, (14), 205–226. Retrieved from
http://www.scielo.org.co/pdf/tara/n14/n14a09.pdf
Wade, P. (2013). Racismo, democracia racial, mestizaje y relaciones de sexo/género. Tabula
Rasa, (18), 45–74.
Wade, P. (2014). Raza, ciencia, sociedad. Interdisciplina, 2(4), 35–62.
Wade, P. (2017). Degrees of mixture, degrees of freedom. Genomics, Multiculturalism, and Race
in Latin America. Durham and London: Duke University Press. Retrieved from
https://www.dukeupress.edu/Assets/PubMaterials/978-0-8223-6373-6_601.pdf
Wade, P., López Beltrán, C., Restrepo, E., & Santos, R. V. (2014). Introduction: Genomics, Race
Mixture, and Nation in Latin America. Mestizo Genomics: Race Mixture, Nation, and
Science in Latin America.
Walsh, C. (2005). interculturalidad, conocimientos.pdf. Signo y Pensamiento, 24(46), 39–50.
Retrieved from http://www.redalyc.org/pdf/860/86012245004.pdf
Walsh, C. (2009). Interculturalidad crítica y educación intercultural. In “Interculturalidad y
Educación Intercultural (pp. 75–96). La paz: Instituto Internacional de Integración del
Convenio Andrés Bello.
346
Walsh, C. (2010). Interculturalidad crítica y educación intercultural. In Construyendo
Interculturalidad Crítica (pp. 75–96). La paz: Instituto Internacional de Integración del
Convenio Andrés Bello.
Wieviorka, M. (2007). Redalyc.La mutación del racismo.
Wieviorka, M. (2009). El racismo: Una introducción. Barcelona: Gedisa. Retrieved from
https://cataleg.ub.edu/record=b2177924~S1*cat
Wijeyesinghe, C. L., Griffin, P., & Love, B. (1997). Racism-Curriculum Design. In eaching for
diversity and social justicee: A Sourcebook (First Edit, pp. 82–109). New york: Routledge.
Winant, H. (2006). Race and racism: Towards a global future. Ethnic and Racial Studies, 29(5),
986–1003. https://doi.org/10.1080/01419870600814031
Yañez, C. (2010). Representaciones sociales de las identidades en los textos escolares de ciencias
sociales en. Cadernos de Educação, (37), 15–38.
Yudell, M., Roberts, D., Desalle, R., & Tishkoff, S. (2016). Taking race out of human genetics.
Science , 351(6273), 564–565. https://doi.org/10.1126/science.aac4951

347
Anexos

Anexo 1. Protocolo de validación del instrumento de recolección de datos

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS


DOCTORADO INTERINSTITUCIONAL EN EDUCACIÓN ÉNFASIS EN CIENCIAS

RACISMO CIENTÍFICO EN LOS TEXTOS ESCOLARES DE CIENCIAS NATURALES EN


COLOMBIA

María Juliana Beltrán Castillo3, Adela Molina Andrade4

PROTOCOLO 1: DISEÑO DE INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE DATOS

El proyecto se enmarca en el campo de la didáctica de las ciencias, en la línea de investigación enseñanza


de las ciencias, contexto y diversidad cultural; propone como problema de investigación, analizar qué
contenidos de ciencias naturales pueden ser interpretados como racismo científico, en los textos escolares
publicados en Colombia, durante las décadas 1980- 1990 y 2000-2010.
El racismo científico es un sistema ideológico que se ha configurado y legitimado desde la misma ciencia
del siglo XVIII y XIX (Sánchez, 2006, 2007a, 2007b, 2008; Verrangia & Silva, 2010; Sánchez, Sepúlveda
& El-Hani, 2013) bajo el concepto biológico de “razas humanas”, que aunque en la actualidad, desde la
genética, no tiene sustento científico (Van Dijk, 1987; Lewontin, Rose, & Kamin, 1996; Marín, 2003;
Sánchez, Sepúlveda, & El-Hani, 2013) clasificó y jerarquizó a los seres humanos por sus características
físicas como la forma del cabello y el color de la piel. Tal racismo puede ser transmitido por diferentes
medios, entre ellos, la escuela (Van Dijk, 2005, Soler, 2009), particularmente a través de los contenidos de
los textos escolares (Chopin, 2000; Herrera, Pinilla, & Suaza, 2003; Casagrande, 2006; Soler & Pardo, 2007;
Sousa, Oliveira & Sánchez, 2013).
El protocolo se realiza con el fin de diseñar y validar el instrumento de recolección de datos para trabajar
sobre el siguiente objetivo de investigación: Analizar de qué manera los contenidos de ciencias naturales de
los textos escolares publicados en Colombia entre 1980-1990 y 2000-2010, manifiestan racismo científico.

PROTOCOLO 1. DISEÑO DE INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE DATOS


Objetivo: Diseñar las preguntas orientadoras del análisis de contenido (textos e imágenes), de los diferentes
campos temáticos relacionados con el concepto de “razas humanas”, que se encuentran en los textos
escolares de ciencias naturales publicados en Colombia entre 1980-1990 y 2000-2010.

3
Estudiante del DIE Doctorado Interinstitucional en Educación, Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
4
Directora de la tesis Doctoral y de la línea de investigación Enseñanza de las ciencias, contexto y diversidad
cultural.

348
Objeto de investigación: Textos escolares de ciencias naturales publicados en Colombia entre 1980-1990
y 2000-2010; en particular, textos de biología integrada, de grado octavo y de grado noveno.
Categorías preliminares: Las categorías preliminares se han designado como campos temáticos
relacionados con el concepto de “razas humanas”; los campos temáticos son: Taxonomía- evolución
humana- genética, fenotipo y habilidades intelectuales- medicina y antropología; a continuación, se realiza
una descripción de cada campo temático tomando como referencia la revisión documental realizada sobre
el concepto de racismo científico.
Taxonomía: Esta categoría relaciona la clasificación de los seres vivos, particularmente la del ser humano,
con el concepto de “razas humanas”. La relación de las ciencias naturales con la clasificación humana
comenzó en el siglo XVIII cuando Linneo describió las variedades humanas: blancos europeos, negros
africanos, amarillos asiáticos y rojizos americanos, con características basadas en el color de piel, forma del
cabello y comportamiento, categorizando a la raza de los blancos europeos como una raza superior e
inferiorizando a las demás razas. La variedad de razas humanas formuladas por Linneo se describe a
continuación: Homo sapiens europeaus: blanco, sanguíneo, musculoso, cabellos rubios, largos y espesos,
ingenioso, cubierto totalmente con ropas, gobernado por leyes, ágil y dotado de inventiva. Homo sapiens
americanus: colorado, colérico, de porte derecho, de piel morena y cabellos negros, lacios y espesos, con
labios gruesos, fosas nasales largas y porfiado. Homo sapiens asiaticus: amarillo, melancólico, de fibras
rígidas, cabello negro, ojos de color marrón, fastuoso, avaro, vestido con largas túnicas, gobernado por la
opinión, duro, arrogante y mezquino. Homo sapiens afer: negro, flemático, de complexión débil, con
cabellos crespos, perezoso, negligente, con el cuerpo frotado con grasa, lento y gobernado por la voluntad
arbitraria de sus dueños (Hering, 2007).

Así, las ciencias naturales del siglo XVIII y XIX jerarquizaron los seres humanos de acuerdo con el color
de piel y las características físicas, que se explicaban desde el concepto de “razas humanas” (Gómez, 1993;
Bitlloch, 1996; Broyles, 1998; Sánchez, 2006, 2008; Hering, 2003; Castillejo, 2007; Oliveira, P., Oliveira,
I. & Beltrão, 2010; Gallego, 2011); concepto que según Dennis (1995) permitió la construcción del racismo
científico que más tarde se fortaleció por las teorías evolutivas de Darwin y por ciencias como la siquiatría,
la sicología y la antropología.

Evolución humana: Esta categoría relaciona las teorías evolutivas, particularmente la de Darwin, con el
concepto de “razas humanas”. De acuerdo con Dennis (1995), los fundamentos filosóficos del racismo
científico se relacionan con la evolución, al explicar que los trabajos de Charles Darwin al respecto
presentaron ideas asociadas con superioridad e inferioridad racial con la legitimidad científica que les dio
la publicación del libro: El Origen de las Especies en 1859. Jackson, Weidman & Rubin (2006) explican
que después de la publicación de este libro, los científicos desarrollaron las teorías de inferioridad racial,
que conllevaron al desarrollo del movimiento eugenésico bajo el cual se esterilizaron miles de
estadounidenses negros y se asesinaron seis millones de Judios europeos. Sánchez (2007) analiza las teorías
evolutivas de las “razas humanas”, especialmente las de Darwin y encuentra racismo implícito en los
conceptos sobre diversidad biológica humana durante la segunda mitad del siglo XIX. En Sánchez (2008)
se encuentra que en 1863 el científico alemán Carl Vogt explicaba la inferioridad evolutiva del negro al
compararlo biológicamente con el alemán, concluyendo que la “raza africana” no debía considerarse dentro
de la especie humana, sino como primates diferentes.

En cuanto a los estudios de Genética y evolución humana, en textos escolares, se encuentra en la


investigación de Carvalho & Clément (2007), que en los textos estudiados de ciencias naturales, la evolución

349
biológica humana se muestra de forma lineal y finalista, dando lugar al Homo sapiens, que se caracteriza
por ser blanco, masculino y generalmente desnudo, características que pueden estar estrechamente
relacionadas con valores racistas y sexistas.

Verrangia (2014) afirma que el origen de todos los seres humanos hace millones de años, está en grupos
ancestrales de África que ocuparon la región del Gran Valle del Rift y según las investigaciones en
evolución humana, el origen de los seres humanos está ligado a los genes mitocondriales de una mujer
africana; así, con un ancestro común, en términos evolutivos, los seres humanos son muy similares, tienen
diferencias genéticas extremadamente minúsculas; por ejemplo, es posible encontrar más diferencias
genéticas entre dos hombres africanos que entre un hombre africano y un alemán. No existen seres humanos
más evolucionados que otros, ni superiores a otros, tan solo hay que reconocer y valorar las diferencias
culturales, sin que estas diferencias expliquen desigualdad.

Genética, fenotipo y habilidades intelectuales: Esta categoría relaciona el concepto de “razas humanas”
con el determinismo biológico, en el que se hereda un fenotipo y ciertas habilidades intelectuales o
comportamiento, de acuerdo con el “grupo racial” al que se pertenezca. Así, se ha discutido sobre la
conexión entre los genes y las habilidades intelectuales de acuerdo con las diferentes razas, colocando en la
cima de superioridad a los blancos (Jensen, 1974; Dennis, 1995; Laosa, 1995 & Silverberg, 2008). Según
Sánchez (2008), las afirmaciones de Darwin explicaban que existían diferencias enormes en las facultades
mentales de los hombres de “diferentes razas”; afirmaciones que sumadas a las observaciones realizadas
por Virchow y Broca sobre la herencia de caracteres adquiridos y los principios lamarckianos explicaban
que ciertas razas sometidas a condiciones ambientales desfavorables se hubieran estancado o degenerado.
Al respecto, Darwin sin olvidar la influencia del medio, atribuía a la selección natural la enorme superioridad
evolutiva del hombre civilizado sobre los nativos.

De acuerdo con Fenwick (1995) & Hudson (1995), el libro La Curva de Bell, de 1994, explicó la desigualdad
y los problemas sociales en los Estados Unidos, debido a la estratificación por causa de la inteligencia o
capacidad cognitiva, que es medida por el (IQ) y que está ligada a los genes, sugiriendo que hay ciertos
grupos de gente más inteligente que otros, en función de las clases étnicas/raciales a las que se pertenezca.
Así mismo, la dominación percibida de los atletas negros en las competencias deportivas se basa en las
características físicas de estos atletas, justificadas desde el concepto biológico de razas humanas, que ha
sido construido como categoría en la ciencia del deporte, a partir del fenotipo y la falsa creencia de que la
sangre, la herencia y los genes definen los individuos (Miller, 1998).

En Colombia, en 1916, el doctor Martín Camacho afirmó que la criminalidad es una enfermedad hereditaria,
que el delincuente es delincuente por herencia, y esto explicaba por qué era tan importante estudiar la
historia biológica del mismo (Castro, 2007).

Colman (1972) & Lewontin, Rose & Kamin (1996) explican que no hay razones para atribuir a los genes
las habilidades intelectuales de los individuos, que son determinadas por los test de IQ y atribuidas a los
supuestos grupos raciales, ya que en el desarrollo de estas habilidades intervienen en gran medida los
factores ambientales y culturales. El concepto biológico de “razas humanas”, en la actualidad, y gracias a
los estudios en genética, no tiene el sustento científico que se le dio durante los siglos XVIII y XIX (Van
Dijk, 1987; Lewontin, Rose, & Kamin, 1996; Marín, 2003; Sánchez, Sepúlveda, & El-Hani, 2013); Marín
(2003) señala que los avances investigativos en genética de poblaciones y biología molecular han
revolucionado el mundo al dar explicaciones sobre el hombre, tal como lo explica Gómez (1993) al afirmar
que la genética de poblaciones permitió cambiar las “tipologías raciales” de la antropología antigua por la

350
noción de población con dosificación genética variable. De esta manera, Velásquez (2009) explica que el
determinismo genético consiste en una forma equívoca de entender las relaciones genotipo-fenotipo; el
mayor ejemplo de esto los gemelos que se desarrollan en ambientes diferentes, pues poseen carga genética
similar pero su desarrollo social es diferente.

Medicina y Antropología: Esta categoría relaciona el concepto de “razas humanas” con el desarrollo de
algunas enfermedades y con el comportamiento criminal o la inferioridad racial de afrodescendientes e
indígenas de acuerdo con su contextura ósea. Al respecto, Hering (2003) describe que el anatomista inglés
Robert Knox afirmaba que la “raza” de los negros era brutal y sensual, que la de los amarillos era débil,
mediocre y materialista y la de los blancos era inteligente, enérgica y llena de coraje. Orbegoso (2015)
explica que, de acuerdo con los estudios antropológicos de George Morton, en Perú se construyó una
identidad sobre el “indio criminal” explicada desde el tamaño de su cráneo y su inferioridad racial; de esta
manera se hicieron estudios sobre el tamaño de los cráneos de los criminales peruanos concluyendo que la
capacidad craneana de los asesinos era mayor a la de los ladrones y violadores.

Cooper & David (1986), Krieger & Fee (1994), Oliveira (2003), Vanegas, Villalón & Valenzuela (2008) &
Menéndez (2009), explican que el uso indiscriminado del concepto biológico de raza tradicional, ha
distorsionado el pensamiento causal y etiológico de algunas enfermedades y en salud pública ha demostrado
ser un obstáculo en el desarrollo de estrategias de intervención en programas de epidemiología, pues en las
estadísticas de práctica biomédica, se presenta a los hombres y mujeres de raza blanca con un mejor estado
de salud, en comparación a la de otros grupos raciales/étnicos que supuestamente tienen diferentes patrones
de enfermedad; un ejemplo al respecto, es el presentado por Tucker (2003), quien explica que en 1999, en
Estados Unidos, se solicitaba a las asociaciones de sicología, una copia del manual de J. Philippe Rushton
sobre raza, evolución y comportamiento, en el que se describe que los negros tienen órganos sexuales
sobredimensionados, cerebros subdesarrollados y menores capacidades que los blancos para el autocontrol
y la planificación, por lo tanto, tienen un mal desempeño en la escuela y están muy propensos a la infección
del SIDA. Sousa, Oliveira & Sánchez (2013) realizaron un estudio que tuvo como objetivo, comprender
cómo la información acerca de la anemia de células falciformes se presenta en los libros de texto de biología,
ya que esta enfermedad genética se caracteriza comúnmente como una enfermedad "racial"; en los textos se
evidenció que la información sobre la anemia de células falciformes tiene enfoques sutilmente racistas y
estigmatizantes relacionadas con la persona que sufre de la enfermedad.

En el campo de la antropología, Broyles (1998) afirma que al mismo tiempo que ésta se establecía como
ciencia, así mismo las clasificaciones raciales comenzaron a asumir un mayor grado de autoridad científica
durante el siglo XIX; cabe resaltar, que la antropología estudiaba las diferencias anatómicas entre blancos
y negros, para explicar la inferioridad física e intelectual de los pueblos llamados salvajes y, en particular,
de los africanos de los indígenas. El trabajo de Sánchez (2006), analiza la antropología biológica de España
en el siglo XIX y discute sobre el debate del status biológico de las “razas humanas” y la caracterización
antropológica del nativo colonial; este autor también analiza cómo la antropología física y la medicina de
mediados del siglo XIX y del inicio del siglo XX trataron la cuestión de las “razas” y el mestizaje en Brasil
(Sánchez, 2009). Así, el cirujano alemán Samuel Thomas Von Sömmerring en 1784, afirmó que el hueso
occipital de los africanos está más atrás que el de los europeos, sugiriendo que los africanos se hallaban más
cerca de los animales que de los humanos, con lo que contribuyó al racismo científico patrocinado por
médicos del siglo XVIII como Petrus Camper y el inglés Charles White (Bitlloch, 1996).

De acuerdo con Gómez (1993), la antropología se encargó de desarrollar la antropometría, útil para medir
los huesos largos, el cráneo y la nariz con el objetivo de establecer ciertas medidas típicas llamadas índices

351
antropométricos que servían para identificar un “tipo racial determinado”. Así, según Sánchez (2007) dados
los cálculos antropométricos y los gráficos de la anatomía comparada de las “razas humanas” la ciencia del
"hombre blanco" demostró la superioridad biológica de éste, sobre los demás individuos. Jiménez (2012)
también hace referencia a los planteamientos y ensayos del médico y antropólogo francés, Paul Broca que,
como pionero de la craneometría, quiso demostrar la superioridad del blanco sobre otras “razas humanas”,
encontrando que no había argumentos para tal suposición, sin embargo, él y otros científicos seleccionaron
los datos que se ajustaban a ésta. Así, se implantó la relación entre el tamaño del cráneo, del cerebro y la
“jerarquía racial”; ejemplo de esto fueron las afirmaciones del médico y científico estadounidense Samuel
George Morton, que en su obra Crania Americana de 1839, aseguró que tenía pruebas científicas que
confirmaban la “incapacidad del indio” para la civilización, dado que era incapaz de razonar sobre temas
abstractos y describió que los chinos eran comparados con la raza de los monos, dado que sus sentimientos
y actos eran demasiado veleidosos.

Representaciones racistas encontradas en los textos escolares: Según la revisión documental realizada,
en los textos escolares se pueden encontrar representaciones racistas como la estereotipificación- la
representación negativa de ellos- Exclusión y etnocentrismo; a continuación, se describen dichas
representaciones:
Estereotipificación: La estereotipificación se caracteriza por las representaciones del “otro” que tienden a
ser fijas, esquemáticas y negativas, por ejemplo, al repetir estereotipos imaginarios de pobreza, atraso,
falta de modernidad e inferioridad racial, como lo han evidenciado Van Dijk (2005) y Verrangia (2009).

Al respecto de algunos de los estereotipos evidenciados en los estudios, Clawson & Kegler (2000)
encuentran que en los textos de sociales de Estados Unidos y de Economía (Clawson, 2002) se perpetúan
las imágenes estereotipadas de los pobres y se describe la pobreza como un problema del “Negro”. En los
textos escolares de sociales en España se observa según Van Dijk, (2005) que hay una polarización
estereotípica entre Nosotros (los del norte de Europa y España, en donde no hay pobres) y Ellos (los del Sur
o del Tercer Mundo, en donde no hay ricos). De acuerdo con Mena (2006, 2009), las ilustraciones de los
textos escolares de sociales en Colombia continúan con estereotipos para representar a los
afrodescendientes, tales como la pobreza, esclavitud, desplazamiento, desnudez, cadenas, grilletes y algunos
rasgos fenotípicos (cabello ensortijado y labios gruesos). Los libros de texto de Educación Física en España
perpetúan modelos raciales estereotipados y ofrecen una visión racial sesgada en relación con el deporte
(González, Táboas & Rey, 2010).

Se encuentra que la estereotipificación no es exclusiva para los afrodescendientes, pues también es muy
usual encontrarla para representar a indígenas o personas de culturas diferentes a la dominante; tal caso se
describe en la investigación de Elhanan-Peled (2004) que muestra que en los textos de historia de Israel
aún se encuentran estereotipos racistas para referirse a los palestinos, o el estudio de O'Neill (1987) que
discute sobre la persistencia de la imagen estereotipada del “indio norteamericano” en los textos escolares
de historia de Estados Unidos.

Representación negativa: La representación negativa se caracteriza por presentar características negativas


de los integrantes de “grupos minoritarios” tales como la violencia, la delincuencia, la ilegalidad, el
barbarismo, el consumo de drogas, la pasividad, la poca inteligencia y la holgazanería, como lo indica Yañez
(2010).

352
Donaldson (1971) analiza que, en los textos de geografía de Estados Unidos, cuando se habla del “hombre
negro”, se trata como a un animal o un objeto, lo cual perpetúa e intensifica la discriminación racial en este
país. Parker (1986), al examinar textos de sociales de la antigua Unión Soviética, observa que cuando se
refieren a América, se centran en la pobreza, el desempleo, la inflación, la delincuencia, la desigualdad
social y el racismo; Balsas (2008) estudia el caso de los migrantes en los textos escolares de Sociales de
España y determina que ellos son vistos como una amenaza para el orden social. Ramírez, Gaspar, Figueredo
& Perales (2005) al estudiar textos escolares de sociales de Venezuela constatan que las imágenes de la
cultura indígena refuerzan prejuicios y estereotipos que se encuentran latentes en el imaginario colectivo
venezolano. De igual manera, Morales & Lischinsky (2008) encuentran que las imágenes de los textos de
sociales en España intentan reproducir el sistema de desigualdades, caracterizado por la discriminación, el
racismo y la xenofobia; Zarate (2011) encuentra en textos de sociales del Perú, que se deslegitima la
presencia de los indígenas como actores sociales en el desarrollo del país.

García, Granados, & García-Cano (1988) observan que, en los textos escolares de primaria en España, se
presentan hipótesis al respecto de la existencia de culturas deficitarias y no deficitarias, reconociendo una
desigualdad entre ellas con principios diferenciadores como los rasgos fenotípicos. Al respecto, Bisbe
(2009) encuentra en textos de primaria de Venezuela que los pueblos indígenas se asocian a la pobreza,
pasividad y atraso tecnológico. En Colombia, Soler (2006) analiza textos escolares de sociales y encuentra
que en las imágenes “los negros” se relacionan con pobreza, desempleo, segregación o desplazamiento,
esclavitud y discriminación; así mismo observa que la identidad nacional está integrada por blancos y
mestizos, excluyendo a las minorías étnicas; Aman (2010) encuentra en Colombia y Suecia que en los textos
escolares los indígenas se describen como diferentes e inferiores. Los estudios de Cerón (2012) muestran
que en los textos de geografía de Colombia los americanos se representan mediante la idea de “raza” en un
esquema clasificatorio que ubica a la categoría “blanco” en la escala superior, en oposición al “indio y
negro”.

Exclusión y etnocentrismo: La exclusión y el etnocentrismo es una representación racista que se


caracteriza porque las “minorías” no aparecen, son excluidas, silenciadas, ignoradas, no se habla de ellas ni
de su identidad, ni de su papel en la sociedad, presentándose así una sociedad homogénea, monocultural y
generalmente “blanca”, sin tenerse en cuenta la diversidad cultural (indígenas y afrodescendientes). Es así,
como se promueve la idea de que sólo existe una cultura válida y superior: “la dominante” (Europea o Norte
Americana) tanto en sus logros como en sus manifestaciones (Quintero, 2003).

En la revisión realizada por Dean, Hartmann & Katzen (1983) en textos de historia de Sudáfrica, encuentran
etnocentrismo generalizado, glorificación del nacionalismo y la asunción de la incompetencia del “negro”.
Calzadilla & Salazar (2000) describen que en los textos de primaria existe una “presencia ausente” del
“negro” es decir, solo se le conoce por su condición de esclavo olvidando su aporte cultural y social,
reflejando un etnocentrismo occidental que también se observa en textos de sociales de este país (Quintero,
2003); de la misma manera, Cerón (2011) afirma que en los textos de Geografía de Colombia hay discursos
ideológicos eurocéntricos sobre la población, como también lo halló Soler (2008, 2009) en textos de sociales
de este país, en los cuales hay exclusión de las minorías y tendencia a resaltar el etnocentrismo blanco; al
igual que en los textos de chile, que aunque tratan de atenuar la discriminación y exclusión de los mapuches,
aún mantienen el etnocentrismo (Smith, 2010). Se observa en textos escolares de sociales de España, la
exclusión de los musulmanes y de los creyentes del Islam (Mayoral, Molina & Samper, 2012) y un marcado
eurocentrismo ideológico perjudicial para la identidad social de los adolescentes (Cerezo & Van Dijk,
2010); este etnocentrismo también se encuentra en textos de lenguaje en Suecia al hablar de los países
hispanohablantes (Andrade, 2011).

353
INSTRUMENTO 1. PREGUNTAS QUE ORIENTAN EL ANÁLISIS DE CONTENIDO DE LOS
TEXTOS ESCOLARES ANALIZADOS
El instrumento ha sido diseñado con preguntas que se deben realizar a todos los campos temáticos en general
y a su vez con preguntas que son exclusivas para cada campo en particular (Taxonomía- Evolución humana-
Genética, fenotipo y habilidades intelectuales- Medicina y antropología) de los textos escolares analizados.

354
INSRUMENTO 1.
PREGUNTAS QUE ORIENTAN EL ANÁLISIS DE CONTENIDO DE LOS TEXTOS ESCOLARES ANALIZADOS

PREGUNTAS QUE ORIENTAN EL ANÁLISIS DE CONTENIDO,


EN TODOS LOS CAMPOS TEMÁTICOS DE LOS TEXTOS ESCOLARES ANALIZADOS

Genética, fenotipo
Taxonomía Evolución Humana Medicina y antropología
y habilidades intelectuales

1. ¿En el texto se menciona la existencia de las “razas humanas”? Sí. No. Si la respuesta es Sí:

a. ¿Qué se dice sobre éstas?


b. ¿De qué manera se relaciona el concepto de “raza humana” con el campo temático estudiado?
c. ¿Se refuerza la existencia del concepto de “razas humanas” o se aclara que este concepto en la actualidad no es válido?
d. ¿Si el objetivo del texto es argumentar el concepto de “razas humanas”, de qué manera lo hace?
e. ¿Si el objetivo del texto es utilizar el concepto de “razas humanas” para ampliar una temática en particular, de qué manera lo hace?

2. ¿En el texto se mencionan otras denominaciones para designar a las “razas humanas”? Sí. No. Si la respuesta es Sí:

a. ¿Cuáles denominaciones se utilizan para designar a las “razas humanas”?


b. ¿Qué se dice al respecto?, ¿Cuáles es su significado?

3. Si la respuesta es No, para la pregunta 1 y 2:

a. ¿Cuál es la caracterización que se le da a la población humana?


b. ¿Se representa la diversidad biológica humana? ¿De qué forma se hace?
c. ¿Qué tipo de descripción o caracterización se presenta sobre los afrodescendientes, los indígenas o sobre otros grupos culturalmente diferenciados?

4. ¿En el texto se presentan imágenes alusivas a las “razas humanas”? Sí. No. Si la respuesta es Sí:

a. ¿Qué clase de imágenes se presentan (fotografías, ilustraciones, mapas, gráficos, tablas, otras)?
b. ¿Cuál es la imagen que prevalece en el texto?
c. ¿Cómo son las imágenes?
d. ¿Cuál es la ubicación de la imagen dentro de la página?
e. ¿Cuántas imágenes son alusivas al concepto de “razas humanas”?

355
PREGUNTAS QUE ORIENTAN EL ANÁLISIS DE CONTENIDO,
EN TODOS LOS CAMPOS TEMÁTICOS DE LOS TEXTOS ESCOLARES ANALIZADOS

f. ¿Cuál es la función de la imagen (motivar, explicar, apoyar el significado del texto, informar, evaluar, sintetizar)?
g. ¿Cuál es la función de la imagen que prevalece en el texto?
h. ¿Cuál es la relación de la imagen con el campo temático?
i. ¿De qué forma las imágenes representan la diversidad humana?
j. ¿En las imágenes, qué representación se muestra sobre los afrodescendientes, los indígenas o sobre otros grupos culturalmente diferenciados?

5. ¿De qué manera en el texto se muestran representaciones racistas, como la estereotipificación, la exclusión y etnocentrismo, la representación negativa
de ellos, entre otras?

6. ¿De qué manera en las imágenes se muestran representaciones racistas, como la estereotipificación, la exclusión y etnocentrismo, la representación
negativa de ellos, entre otras?

7. ¿El texto contribuye a disminuir el racismo? Sí. No. ¿Por qué?

8. ¿Las imágenes contribuyen a disminuir el racismo? Sí. No. ¿Por qué?

9. ¿El texto presenta situaciones para desarrollar el pensamiento crítico de los estudiantes con relación al racismo?

10. ¿El texto presenta acciones afirmativas y contribuciones a la sociedad, realizadas por parte de los indígenas, los afrodescendientes o de otros grupos
culturalmente diferenciados?

11. ¿Las imágenes presentan acciones afirmativas y contribuciones a la sociedad, realizadas por parte de los indígenas, los afrodescendientes o de otros
grupos culturalmente diferenciados?

12. ¿La introducción del texto escolar o de la unidad temática, menciona la importancia de educar en ciencias para la diversidad cultural?

13. ¿En los textos escolares analizados, se encuentran contenidos diferentes a los campos temáticos Taxonomía, Evolución humana- Genética, fenotipo y
habilidades intelectuales- Medicina y antropología, que manifiesten racismo científico?
Sí. No. Si la respuesta es Sí:

a. Definir cuáles son estos contenidos y responder las preguntas 1 a la 12.

356
PREGUNTAS QUE ORIENTAN EL ANÁLISIS DE CONTENIDO,
DE CADA CAMPO TEMÁTICO DE LOS TEXTOS ESCOLARES ANALIZADOS

Genética, fenotipo
Taxonomía Evolución Humana Medicina y antropología
y habilidades intelectuales

1. ¿Se realiza una 1. ¿De qué manera se explica la 1. ¿De qué manera se presenta 1. ¿Se presenta la anemia
caracterización del ser humano diversidad biológica humana? la relación entre el genotipo y el falciforme o el sida como
basado en el fenotipo o en el 2. ¿De qué manera se presenta fenotipo del ser humano? “enfermedades raciales”?
comportamiento? la evolución y adaptación biológica? 2. ¿Cuáles son los caracteres 2. ¿Se explica por qué la
2. ¿Se utiliza el fenotipo como 3. ¿De qué manera se explica el hereditarios que se tratan en el texto? anemia falciforme no es una
criterio de clasificación para los seres origen del ser humano y su diversidad 3. ¿De qué manera se explica la “enfermedad racial?
humanos? biológica? diversidad biológica humana? 3. ¿Se problematiza sobre las
3. ¿Se explica el contexto 4. ¿De qué manera se explica la 4. ¿Cómo se presenta la concepciones acerca de los patrones
histórico del tratado de las “razas selección natural? relación ADN, síntesis de proteínas y de salud de los afrodescendientes, los
humanas” o de Carl Von Linneo? 5. ¿Se realiza alguna mención expresión fenotípica de los caracteres indígenas o de otros grupos
4. ¿Se explican las sobre la eugenesia? ¿Cuál? hereditarios? culturalmente diferenciados?
consecuencias sociales de la jerarquía 6. ¿Se explica la selección 5. ¿De qué manera se abordan 4. ¿Se discuten las
racial presentada a partir del tratado de natural como mecanismo de las mutaciones y adaptaciones? consecuencias sociales en la
las razas humanas de Carl Von evolución? 6. ¿De qué manera se explica el prevención y promoción de la salud,
Linneo? 7. ¿Se explica el contexto color de piel de las personas, cómo debido a los prejuicios raciales?
5. ¿Se aclara que la histórico de las teorías evolutivas de carácter que depende de la herencia o 5. ¿Se presenta alguna relación
caracterización física y de Charles Darwin? del ambiente? entre el sistema óseo y el concepto de
comportamiento dada por Linneo 8. ¿Se explican las 7. ¿Se presenta alguna relación “razas humanas”?
actualmente se considera errada? consecuencias sociales de las teorías entre los genes y las habilidades 6. ¿Se aclara que no existe
6. ¿Se explica que no hay de Darwin? intelectuales o el desempeño físico? relación entre los índices
relación entre el color de piel y el 9. ¿Se utiliza la teoría de la 8. ¿Se usan explicaciones antropométricos y las “razas
comportamiento, de los indígenas, los selección natural para explicar genéticas para deconstruir el concepto humanas”?
afrodescendientes y otros grupos fenómenos sociales de pobreza, salud de “razas humanas”? 7. ¿Se relaciona el concepto de
culturalmente diferenciados? o progreso? 9. ¿Se presenta alguna relación “razas humanas” con la medicina o la
7. ¿Se utiliza la clasificación 10. ¿Se explica de alguna entre la herencia de los grupos antropología?
racial propuesta por Linneo para manera el darwinismo social? sanguíneos y los grupos raciales?
argumentar la temática presentada? 10. ¿Se discute sobre la
8. ¿Se explica la desigualdad de eugenesia y los procesos de
las “razas humanas”? mejoramiento de la raza?
9. ¿Se aclara que el concepto de 11. ¿Se aclara que no existe una
razas no es pertinente cuando se habla relación entre los genes relacionados
de los seres humanos?

357
PREGUNTAS QUE ORIENTAN EL ANÁLISIS DE CONTENIDO,
DE CADA CAMPO TEMÁTICO DE LOS TEXTOS ESCOLARES ANALIZADOS

Genética, fenotipo
Taxonomía Evolución Humana Medicina y antropología
y habilidades intelectuales
con las habilidades intelectuales y el
color de piel?
12. ¿Se discuten las
consecuencias sociales de la jerarquía
racial basada en la relación genes con
los “grupos raciales”?

358
Observaciones generales
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
_____________

Referencias
Aman, R. (2010). El indigena “latinoamericano” en la enseñanza:representacion de la comunidad indigena en manuales escolares. Estudios pedagógicos,
36(2), 41-50.
Andrade, V. (2011). La presentación de los países hispanohablantes en los libros de texto de español como lengua extranjera. : Un estudio sobre libros de
texto usados en el bachillerato sueco y sobre la perspectiva del profesorado . Institutionen för spanska, portugisiska och latinamerikastudier-
Stockholms universitet, 1-48.
Balsas, M. (2008). La imagen de los migrantes en los libros de texto para el quinto año de la Educación Primaria. Una mirada a los libros distribuidos a través
de los programas compensatorios en Argentina (2004-2008). En MinisteriodeEducacióndeChile, Seminario Internacional sobre Textos Escolares
de Historia y Ciencias Sociales Santiago de Chile (págs. 407-420). Santiago de Chile: Ministerio de Educación de Chile.
Bitlloch, E. (1996). Ciencia, Raza y Racismo en el Siglo XVIII. Revista de Divulgación Científica y Tecnológica de la Asociación Ciencia Hoy, 6(33), 13-
15.
Bisbe, L. d. (2009). Huellas del racismo antiindígena en textos escolares venezolanos de finales de los años ochenta. Núcleo, 21(26), 011-035.
Broyles, R. (1998). “Science and Race: Justifications and Constructions.”. Recuperado el 16 de Abril de 2014, de Evolutionay Cntroversies:
http://www.oocities.org/capecanaveral/lab/1366/racism.html
Calzadilla , P., & Salazar, Z. (2000). El negro: la presencia ausente. Negro y esclavitud, imágenes en los textos escolares. Revista de Teoría y Didáctica de
las Ciencias Sociales(5), 99- 125.
Cardoso, N. (2001). Los Textos Escolares en Colombia. Aproximación Histórica e Ideológica. 1872-1917. Educación Y Pedagogía, 13(29-30), 129 - 142.
Carvalho, G., & Clément, P. (2007). Educação em biologia, educação para a saúde e educação ambiental para uma melhor cidadania” : análise de manuais
escolares e concepções de professores de 19 países (europeus, africanos e do próximo oriente). Revista Brasileira de Pesquisa em Educação em
Ciências, 7(2).
Casagrande, G. (2006). A genética humana no livro didático de biología. Universidade Federal de Santa Catarina Programa de Pós-Graduação em Educação
Científica E Tecnológica. Florianópolis, Santa Catarina, Brasil.
Castillejo, A. (2007). Raza, alteridad y exclusión en Alemania, durante la década de 1920. Revista de Estudios Sociales(26), 126-137.
Castillo, E. (2011). “La letra con raza, entra". Racismo, textos escolares y escritura pedagógica afrocolombiana. Pedagogía y Saberes. Universidad
Pedagógica Nacional(34), 61 - 73.
Castro, S. (2007). ¿Disciplinar o poblar? La intelecturalidad colombiana frente a la biopolítica (1904-1934). Nómadas(26), 44-55.
Cataño, G. (1978). El sistema escolar colombiano. Separata Del Boletín Mensual de Estadística , 175 - 191.
Cerezo, E., & Van Dijk, T. (2010). Identidad social e ideologýa en libros de texto españoles de Ciencias Sociales | [Social identity and ideology in Spanish
social science textbooks]. Revista de Educacion, 353, 67-106.
Cerón, P. (2011). Europeos y no europeos en manuales escolares de geografía universal, Colombia 1970-1990. Revista Historia de la Educación
Latinoamericana(16), 57-86.
Cerón, P. (2012). La población en manuales escolares de geografía de América, Colombia (1970-1990). Universitas Humanística(76), 59-84.
Choppin, A. (2000). Pasado y presente de los manuales escolares. En B. Julio, La cultura escolar de Europa. Tendencias históricas emergentes. (págs. 107-
165). Madrid: Editorial Biblioteca Nueva.
Clawson, R. (2002 ). Poor people, black faces: The portrayal of poverty in economics
textbooks. Journal of Black Studies, 32 (3), 352-361.
Colman, A. (1972). "Scientific" racism and the evidence on race and intelligence. Race, 14(2), 137-153.
Cooper, R. & David, R. (1986). The biological concept of race and its application to public
health and epidemiology. Journal of Health Politics, Policy and Law. 11 (1), 97-
116.
Dean, E., Hartmann, P., & Katzen, M. (1983). History in Black and White: An Analysis of South African School History Textbooks. New York: Unesco
library.
Dennis, R. (1995). Social Darwinism, Scientific Racism, and the Metaphysics of Race. Journal of Negro Education, 64(3), 243-252.
Donaldson, F. (1971). Geography and the Black American: The White Papers and the Invisible Man. Journal of Geography, 70 (3), 138-149,.
Elhanan-Peled, N. (2004). The presentation of Palestinians in Israeli schoolbooks of History and Geography 1994-2003. Vienna: International Institute for
Peace Möllwaldplatz 5 A-1040.
Fenwick, L. (1995). A History of the Constructs IQ and Race: Puting "The Bel Curve" in Perspective. Paper presented at the Anual Bok Review (9th,
Tuscalosa, AL, February 1995), 1-19.
Gallego, M. d. (2011). El racismo científico del siglo XVIII y las estrategias de auto- representación: La narrativa interesante de Olaudah Equiano. Estudios
Ingleses de la Universidad Complutense, 19, 71-87.
García, J., Granados, A., & García-cano, M. (1998). Racialismo en el currículum y en los libros de texto. La transmisión de discursos de la diferencia en el
currículum oficial de la comunidad autónoma andaluza y en los libros de texto de la educación primaria. En J. Plaudàrias, X. Besalú, & G.
Campani, La educación intercultural en europa : Un enfoque curricular (págs. 181-209). Barcelona: Pomares corredor.
Graffe, G., & Orrego, G. (2013). El texto escolar colombiano y las políticas educativas durante el siglo XX. Itinerario Educativo, XXVII(62), 91-113.
González , A., Táboas , M., & Rey, A. (2010). Los libros de texto como herramientas para la promoción de una práctica físico-deportiva en igualdad: análisis
comparativo de la representación racial entre los libros publicados durante la vigencia de la logse y la loe. Cuadernos de Psicología del Deporte,
10, 31-36.
Hering, M. (2003). “limpieza de sangre” ¿racismo en la edad moderna? Tiempos modernos, 9 (4), 1-16.
Hudson, J. (1995). Scientific Racism: The politics of tests, race and genetics. The Black
Scholar. 3-10.
Herrera, M., Pinilla, A., & Suaza, L. (2003). La identidad nacional en los textos escolares de ciencias sociales: Colombia: 1900-1950. Bogotá: Universidad
Pedagógica Nacional.
Jackson, J., Weidman, N., & Rubin, G. (2006). The origins of scientific racism. The Journal of Blacks in Higher Education(50), 66-79.
Jensen, A. (1974). Race and Mental Ability. Paper prese ted at a Symposium of the
institute of Biology on "Racial Variation in Man”, Royal Geographical Society,
London, England, September 19-20.1-76.
Jiménez, J. (2012). El peso de la tradición: evaluación educativa y cultura en Colombia. 1900-1968. Tesis o trabajo de investigación presentada(o) como
requisito parcial para optar al título de: Doctor en Historia. . Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.

359
Krieger, N., & Fee, E. (1994). Man-made medicine and women's health: the biopolitics of sex/gender and race/ethnicity. International Journal of Health
Services, 24(2), 265-283.
Laosa, L. (1996). Intelligence testing and social policy. Journal of applied developmental
psychology. 17 (2),155-173.
Lemke, J. (2012). Analyzing Verbal Data: Principles, Methods, and Problems. En B. Fraser, K. Tobin, & C. McRobbie, Second International Handbook of
Science Education. International Handbooks of Education (págs. 1471-1484). Dordrecht, The Netherlands: Springer.
Lewontin, R., Rose, R., & Kamin, L. (1996). No está en los genes. Crítica del racismo biológico. Barcelona: Grijalbo Mondadori.
Marín, J. (2003). Las “razas” biogenéticamente, no existen, pero el racismo sí, como ideología. Revista Diálogo Educacional, 4(9), 107-113.
Mayoral , D., Molina, F., & Sámper, L. (2012). ¿Islamofobia o currículo nulo? La representación del Islam, las culturas musulmanas y los inmigrantes
musulmanes en los libros de texto de Cataluña. Revista de Educación(357), 257-279.
Mena, M. (2006). La historia de las personas afrocolombianas a partir de las ilustraciones contenidas en los textos de ciencias sociales para la educación
básica. Enunciación(1), 46-58.
Mena, M. (2009). La ilustración de las personas afrocolombianas en los textos escolares para enseñar historia. Revista de Historia del Caribe. (15), 105-122.
Menéndez, M. (2001). Biologización y racismo en la vida cotidiana. Alteridades. 11
(21),5-39.
Miller, P. (1998). The anatomy of scientific racism: Racialist responses to black athletic
achievement. Journal of Sport History. 25,119-151.
Morales, O., & Lischinsky, A. (2008). Discriminación a través de las ilustraciones de libros de texto de Educación Secundaria Obligatoria en España.
Discurso & Sociedad, 2(1), 115-152.
Morning, A. (2008). Reconstructing race in science and society: Biology textbooks, 1952-2002. American Journal of Sociology, 114 (SUPPL. 1), S106-
S137.
Oliveira, F. (2003). Saúde da população negra. Brasília: Organização Pan-Americana da
Saúde.
Oliveira, P., Oliveira, I., & Beltrão, M. (2010). Racialismo e Antirracialismo em Discursos de Estudantes Universitários. Psicologia Política, 10(19), 25-40.
O'Neill, G. (1987). The North American Indian in Contemporary History and Social Studies Textbooks. Journal of American Indian Education, 26 (3), 22-
28.
Orbegoso, A. (2012). Eugenesia, tests mentales y degeneración racial en el perú. Revista de
psicología.14 (2), 98-111.
Parker, F. (1986). USA/USSR Textbook Distortions. New York: Association of American
Publishers.
Puig, B., & Jiménez, M. (2015). El modelo de expresión de los genes y el determinismo en los libros de texto de ciencias. Revista Eureka sobre Enseñanza
y Divulgación de las Ciencias, 12(1), 55-65.
Quiceno, H., & Echeverry, J. (1999). Corrientes pedagógicas y acontecimientos educativos en el siglo XX en Colombia. Educación y Cultura. Revista Fecode
y Ceid.(50), 59 - 71.
Quintero, M. (2003). Racismo, Etnocentrismo Occidental y Educación. El Caso Venezuela. Acción pedagógica., 12(1), 4-15.
Ramírez, T., Gaspar, M., Figueredo, V., & Perales, M. (2005). La Cultura indígena en las ilustraciones de los textos escolares de ciencias sociales de la
segunda etapa de educación básica en Venezuela. Revista de Pedagogía, XXVI, 31-62.
Saenz, J., Vahos, L., & Quiceno, H. (2004). La instrucción y la educación pública en Colombia 1903-1997. En O. Zuluaga , & G. Ossenbach , Modernización
De Los Sistemas Educativos Iberoamericanos Siglo XX (págs. 105-170). Bogotá: Cooperativa editorial magisterio.
Sánchez, J. (2006). Antropología física y racismo científico en España durante la segunda mitad del siglo IXX. Iluil, 29, 143-166.
Sánchez, J. (2007a). La racionalidad delirante: el racismo científico en la segunda mitad del siglo XIX. Revista de la Asociación Española de
Neuropsiquiatría, 27(2), 111-126.
Sánchez, J. (2007b). La razón Salvaje. La lógica del dominio: Tecnociencia, racismo y racionalidad. Madrid: Ediciones Lengua de trapo.
Sánchez, J. (2008). La Biología humana como ideología: el racismo biológico y las estructuras simbólicas de dominación racial a fines del siglo XIX. Theoría,
61, 107-124.
Sánchez, J., Sepúlveda, C., & El-Hani, C. (2013). Racismo científico, procesos de alterización y enseñanza de las ciencias. Magis- Revista internacional de
investigación en educación, 6(12), 55-67.
Silverberg, C. (2008). IQ Testing and Tracking: The History of Scientific Racism in the
American Public Schools: 1890--1924. ProQuest.
Smith., S. (2010). Tinkuy: Boletín de Investigación y debate. Manuales escolares de Historia y Ciencias Sociales y subalternidad mapuche en un Chile
multicultural(12), 53-72.
Soler, S. (2006). Racismo discursivo de élite en los textos escolares de ciencias sociales. Revista de investigación, 6(002), 255-260.
Soler, S. (2008). Pensar la relación análisis crítico del discurso y educación. El caso de la representación de indígenas y afrodescendientes en los manuales
escolares de ciencias sociales en Colombia. . Discurso & Sociedad, 2(3), 642-678.
Soler, S. (2009). La escuela y sus discursos. Los textos escolares como instrumentos de exclusión y segregación. Sociedad y Discurso(15), 107-124.
Soler, S., & Pardo, N. (2007). Discurso y racismo en Colombia. Cinco siglos de invisiblidad y exclusión. En T. VanDijk, Racismo y discurso en América
Latina (págs. 181-227). Barcelona: Gedisa.
Sousa, J., Oliveira, R., & Sánchez, J. (2013). Abordagens de anemia falciforme em livros didáticos de biologia: em foco racismo científico e informações
estigmatizantes relacionadas à doença. Atas do IX Encontro Nacional de Pesquisa em Educação em Ciências – IX ENPEC. Educação em saúde
e Educação em Ciências, 1-8.
Tucker, W. (2003). The funding of scientific racism. The Journal of Blacks in Higher
Education. 38,1- 26.
Van Dijk, T. (1987). Communicating Racism. Londres: Sage Publications.
Van Dijk, T. (2005). Racismo, Discurso y Libros de Texto. Potlatch, II(II), 15-37.
Vanegas, J., Villalón, M. & Valenzuela, C. (2008). Consideraciones acerca del uso de la
variable etnia/raza en investigación epidemiológica para la Salud Pública: A
propósito de investigaciones en inequidades. Revista médica de Chile. 136 (5), 637-
644.
Velásquez, J. (2009). Libertad y determinismo genético. Praxis Filosófica. (29), 7-16.
Verrangia, D. (2009). A educação das relações étnico-raciais no ensino de Ciências: diálogos possíveis entre Brasil e Estados Unidos. Tese (Doutor em
Educação) Universidade Federal de São Carlos, São Carlos.
Verrangia, D. (2014). Multiculturalismo, relaciones etnoraciales y enseñanza de las ciencias: algunos desafíos. En D. Verrangia, M. Lori, J. Riechmann, M.
Molina, & O. Tamayo, Miradas contemporáneas en educación: Algunos puntos clave para el debate (págs. 13-25). Bogotá: DIE Universidad
Distrital Francisco José de Caldas.
Verrangia, D., & Silva, P. (2010). Cidadania, relações étnico-raciais e educação: desafios e potencialidades do ensino de Ciências. Educação e Pesquisa,
36(3), 705-718.
Yañez, C. (2010). Representaciones sociales de las identidades en los textos escolares de ciencias sociales en Colombia. Cadernos de Educação, 37, 15 –
38.
Zárate, A. (2011). Las representaciones sobre los indígenas en los libros de texto de Ciencias Sociales en el Perú. Discurso & Sociedad, 5(2), 333-375.

360
Anexo 2. Protocolo de validación de resultados (I) para categorías emergentes

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS


DOCTORADO INTERINSTITUCIONAL EN EDUCACIÓN ÉNFASIS EN CIENCIAS

TESIS DOCTORAL RACISMO CIENTÍFICO EN LOS TEXTOS ESCOLARES DE CIENCIAS


NATURALES EN COLOMBIA
María Juliana Beltrán Castillo5, Adela Molina Andrade6

PROTOCOLO DE VALIDACIÓN DE RESULTADOS PARA CATEGORÍAS EMERGENTES,


POR TRIANGULACIÓN CON COMITÉ DE EXPERTOS

Introducción

El siguiente protocolo, se refiere a la validación de las categorías emergentes, de 28 unidades de registro


extraídas textualmente de 19 textos escolares del área de ciencias naturales producidos en Colombia y la evaluación
de 6 imágenes de acuerdo con su relación con las razas humanas y los estereotipos raciales, extraídas de 5 textos
escolares. Estos datos corresponden al proyecto de investigación doctoral: Racismo científico en los textos
escolares de ciencias naturales en Colombia; el cual se enmarca en el campo de la didáctica de las ciencias y en la
línea de investigación enseñanza de las ciencias, contexto y diversidad cultural. Como problema de investigación
se propone analizar, en los textos escolares publicados en Colombia durante 1980-1990 y 2000-2010, qué
contenidos de ciencias naturales pueden ser interpretados como racismo científico.

Racismo científico

Molina, El Hani y Sánchez (2014) explican el racismo científico como el conjunto de discursos científicos,
prácticas y teorías que, desde la biología humana, la antropología y la medicina defienden algún tipo de jerarquía
racial. Al respecto, según Hering (2007), la relación de las ciencias naturales con la diferenciación y clasificación
humana comenzó en el siglo XVIII, cuando Linneo, en una de las ediciones del Systema Naturae, de 1758,
describió la variedades humanas: blancos europeos, negros africanos, amarillos asiáticos y rojizos americanos, con
características basadas en el color de piel, la forma del cabello y el comportamiento, categorizando a los blancos
europeos como una variedad superior e inferiorizando a las demás. El racismo científico más tarde se fortaleció
por las teorías evolutivas de Darwin y por ciencias como la psiquiatría, la psicología y la antropología (Dennis,
1995). Este último, a partir de las teorías de inferioridad racial, promovieron movimientos eugenésicos que
terminaron en la esterilización de miles de estadounidenses negros y el asesinato de seis millones de judíos
europeos (Jackson, Weidman y Rubin, 2006).

Sánchez (2006, 2007a, 2007b, 2008), Verrangia y Silva (2010), Sánchez, Sepúlveda y El-Hani (2013)
explican que creencias, prácticas y prejuicios racistas y excluyentes se relacionan con el denominado racismo
científico, definiéndolo como un sistema ideológico que se ha configurado y legitimado desde la ciencia del siglo
XVIII y XIX mediante el concepto biológico razas humanas, que aunque en la actualidad y en la genética
contemporánea no tiene la presunta veracidad y el sustento científico que se le daba en siglos anteriores (Van Dijk,
1987; Lewontin, Rose, y Kamin, 1996; Marín, 2003), clasificó y jerarquizó a los seres humanos por sus
características físicas, tales como la forma del cabello y el color de la piel.

En Norteamérica y Europa, las ciencias naturales de finales del siglo XIX hicieron del estigma racial un
dogma concluyente para la sociedad de la época, siendo la biología humana la encargada de confirmar la existencia
de una brecha evolutiva entre “el hombre blanco y el resto de los grupos raciales” (Sánchez, 2008). En Colombia,
desde la época de la Colonia, la sociedad, en la búsqueda de sus ideales políticos de proyecto nacional, ha
reproducido la representación del hombre blanco y europeo como raza superior y dominante, sometiendo e
inferiorizando a indígenas y afrocolombianos (Soler y Pardo, 2007); así, la discriminación racial derivada del
racismo científico se legitimó en los discursos de los intelectuales de la época en el campo de la educación, las
leyes y la medicina, que sostenían las siguientes ideas racistas: a) En Colombia hubo un proceso de mestizaje entre
una raza superior (blanco) y dos razas inferiores (indio, negro), que dio como resultado el mestizo y el mulato, que
no alcanzarán la cima de la inteligencia superior (Restrepo, 2007); b) La inferioridad mental y fisiológica del
colombiano era producto de un mestizaje defectuoso, que se percibía por la baja estatura, la belicosidad,
criminalidad, prostitución, poca actividad intelectual, y deficiencias físicas (Runge y Muñoz, 2005); c) Los
indígenas eran un obstáculo para el desarrollo industrial (Jiménez, 2012); d) La criminalidad era una enfermedad
hereditaria, y el comportamiento anormal de las personas se relaciona con su origen étnico (Castro, 2007).

5
Estudiante del DIE Doctorado Interinstitucional en Educación, Universidad Distrital Francisco José de Caldas
6
Directora de la tesis Doctoral y de la línea de investigación Enseñanza de las ciencias, contexto y diversidad cultural.
361
El racismo científico se constituyó como verdad incuestionable en Europa y Norteamérica, hasta después
del fin de la Segunda Guerra Mundial, y aunque a partir de ese momento se ha pretendido cuestionarlo, refutarlo
y abolirlo (García, 2008), aún es posible encontrar discursos racistas en estamentos como los medios de
comunicación, en los discursos científicos y políticos, y en la escuela (Van Dijk, 2005; Soler, 2009),
particularmente en los contenidos de los textos escolares (Chopin, 2000; Herrera, Pinilla, y Suaza, 2003;
Casagrande, 2006; Soler y Pardo, 2007; Sousa, Oliveira y Sánchez, 2013). De este modo, en la enseñanza de las
ciencias es urgente analizar el papel social de la biología en la construcción y transmisión de ideologías
discriminatorias fundamentadas en el concepto biológico razas humanas, que jerarquizó a los seres humanos por
su color de piel o proveniencia étnica; pues con dicho concepto y con las teorías raciales de los siglos XVIII y XIX
se construyeron los discursos científicos de la biología humana y la biomedicina que aún prevalecen en la
educación en ciencias y que constituyen el racismo científico. Es por esto indispensable analizar el panorama de
investigación frente a la relación enseñanza de las ciencias y racismo científico, para tomar acciones al respecto y
buscar alternativas, a fin de fortalecer una educación en ciencias que elimine la discriminación social y que
reconozca la diversidad cultural y su importancia en el proceso de enseñanza y aprendizaje, tal y como se propone
en la línea de investigación, enseñanza de las ciencias, contexto y diversidad cultural (Molina, 2014), en la que se
desarrolla esta tesis doctoral.

Objetivo del protocolo. Validar los resultados para categorías emergentes, por triangulación con comité de
expertos, respecto a las manifestaciones del racismo científico encontradas en los textos escolares de ciencias
naturales publicados en Colombia entre 1980-1990 y 2000 y 2010.

Metodología. El diseño metodológico de esta investigación se desarrolló teniendo en cuenta los referentes teóricos
del análisis de contenido propuestos por Bardín (1977), Krippendorff (1980) & Aigenere (1999), quienes lo
conciben como un conjunto de técnicas de investigación utilizadas para analizar y describir el contenido de los
mensajes de las comunicaciones (Bardín, 1977), mediante la clasificación en categorías de los contenidos
manifiestos o implícitos en ellas (Aigenere,1999) y de esta manera conocer el emisor del mensaje, el mensaje
mismo o las condiciones de producción/recepción del mismo (Bardín, 1977). Dado lo anterior, el diseño
metodológico se organizó en 3 etapas: pre-análisis, tratamiento de los datos y por último inferencia e
interpretación.

En la etapa de pre-análisis se realizó un estudio de información documental, con el fin de establecer los
constructos teóricos alrededor del problema de investigación; también se delimitó el objeto de investigación a
partir de un instrumento de selección, que tuvo en cuenta la clase de textos escolares y la época en la que fueron
publicados. En este sentido, el instrumento orientó la selección de los textos escolares de ciencias naturales,
encontrados en el archivo de la Biblioteca Nacional de Colombia, correspondientes a los grados octavo y noveno
y publicados entre 1980-1990 y 2000-2010. En esta fase también se diseñó y validó el protocolo metodológico de
recolección de datos y análisis de contenido preliminar con relación al racismo científico, en textos escolares de
ciencias naturales, conformado por once categorías con sus respectivas preguntas orientadoras. A nivel general las
categorías son: (a) Contexto histórico educativo en los años 1980-1990; 2000-2010 y Relación entre contenidos
de texto y las políticas educativas de la época; (b) Campos temáticos (contenidos de enseñanza) relacionados con
el racismo científico, como Taxonomía, Evolución, Genética, Medicina y Antropología; (c) Denominación
biológica de la raza humana; (d) Representación de la población humana; ( e) Representaciones racistas en el texto
o en las imágenes; (f) Discurso antirracista en texto o en imágenes; (g) Pensamiento crítico; (h) Historia de la
ciencia; (i) Educación para la diversidad cultural; y (j) Categorías emergentes.

En la etapa de tratamiento de los datos, se desarrolló el protocolo metodológico anteriormente descrito y se


seleccionaron las unidades de análisis para su posterior codificación e interpretación. De estas unidades, se
identificaron las unidades de registro para el análisis de contenido, encontrando algunas categorías emergentes que
se han codificado y que se pretenden validar por medio de este protocolo.

Surgieron tres categorías emergentes, establecidas a partir del análisis de contenido que se materializan en 28
unidades de registro, que se codificaron de la siguiente manera:

362
CATEGORÍAS EMERGENTES

CATEGORÍAS EMERGENTES CODIFICACIÓN (Códigos que caracterizan la categoría emergente)

Legitima el concepto biológico de Caracteriza las razas humanas desde el fenotipo.


razas humanas (Implícito o Caracteriza las razas desde la reproducción: mezcla de éstas y
Explícito). descendencia fértil.
Discute sobre las razas humanas (así no las especifique).
Nombra y especifica las razas humanas.
Maneja términos como mulato, zambo, mestizo con relación a las razas.
Manifiesta jerarquía racial.
Transmite o usa el determinismo biológico.
Transmite o usa el determinismo geográfico
Naturaliza la eugenesia. Define el concepto de eugenesia sin discusión crítica.
Discute sobre el mejoramiento de la raza humana.
Manifiesta darwinismo social.
Contribuye a una educación en Aporta en la deconstrucción del racismo científico por deslegitimar el
ciencias para la diversidad concepto biológico de razas humanas.
cultural. Discusión crítica sobre la eugenesia.
Refuta el determinismo biológico o geográfico.
Incluye y valora la cultura en explicaciones biológicas.

A continuación, se presentan los formatos 1, 2 y 3. El primer formato, está constituido por 28 unidades de registro
extractadas literalmente de 19 textos escolares de ciencias naturales estudiados, los cuales han sido publicados en
Colombia entre 1980-1990 y 2000-2010 (Formato 1). El segundo formato, está constituido por los códigos que
caracterizan las categorías emergentes y por el número de las unidades de registro; se solicita marcar en la rejilla
con una X (a juicio y según la experiencia del comité de expertos), la correspondencia entre cada unidad de registro
y uno o más códigos (Formato 2). El tercer formato está formado por una rejilla, con la cual se busca evaluar 6
imágenes de acuerdo con su relación con las razas humanas y los estereotipos raciales (Formato 3). Al finalizar se
encuentra un espacio para registrar las observaciones sobre las categorías, códigos y unidades de registro.

363
PROTOCOLO DE VALIDACIÓN DE RESULTADOS PARA CATEGORÍAS EMERGENTES, POR TRIANGULACIÓN CON COMITÉ DE EXPERTOS

Formato 1. Unidades de registro encontradas en los textos escolares

Número de
Unidad de
registro Unidad de registro

1 Cuando en una misma especie se presentan determinados caracteres, que agrupan a varios individuos y los hacen diferentes de los demás, se dice que han constituido una raza. Dichos caracteres son
puramente físicos (color de la piel, color del pelo, estatura, rasgos faciales, entre otros). Los seres humanos, por ejemplo, pertenecen a una especie muy variable (Homo sapiens), en la que encontramos
numerosas razas todas capaces de producir nuevos individuos fértiles, con los mismos caracteres físicos de que hablamos, conservando así la estirpe (origen del grupo). Al igual que en los demás
animales y en algunas especies de plantas, las razas humanas se han mezclado a través de los tiempos como consecuencia de migraciones, conquistas, guerras, etc. Su número es muy incierto y su
clasificación muy difícil. Cuando dentro de una misma especie se cruzan dos individuos de razas diferentes, el nuevo individuo resultante de esa unión se denomina mestizo y cuando este proviene de
padres pertenecientes a especies diferentes se denomina híbrido. Gutiérrez, Beltrán y Mendoza (1983).

2 Todas las personas tenemos características comunes: nos parecemos en la estructura de nuestro cuerpo, la organización de nuestros órganos internos y nuestra capacidad para pensar. Sin embargo, la
sociedad nos ha condicionado a pensar que cada persona pertenece a una “raza” determinada por tener diferencias como el color de la piel y la textura o el tipo de cabello. Existe un gran consenso entre
antropólogos y genetistas acerca de que, desde el punto de vista biológico, las razas no existen. Esto se sustenta en el hecho de que no se han podido encontrar características genéticas útiles para definir
a las supuestas razas. Arbeláez, et al. (2007)

3 La especie humana cuenta con una gran variabilidad fenotípica: hay muchos individuos negros, blancos, amarillos, mongoloides etc. Sin embargo, todos pertenecen a la especie Homo sapiens. Mattar,
Pedrozo, Mendieta y Hernández (2001).

4 Todos los homínidos vivientes pertenecen a la especie denominada por Linneo Homo sapiens. Hay pruebas de que todas las variables existentes pueden entrecruzarse y producir descendencia fecunda.
A pesar de esto, las poblaciones humanas presentan características muy diferentes. Es notoria la variedad existente en la estatura, en el color de la piel, en la distribución del vello corporal, en la forma
del cráneo y en los rasgos faciales de la nariz y los labios. Teniendo en cuenta esas diferencias, se ha tratado de clasificar las poblaciones humanas en “negra”, “blanca” y “amarilla”. En las variedades
humanas también se encuentran los patrones geográficos, como en los demás organismos. Hace años existió una estrecha relación entre en sitio geográfico habitado y ciertas características físicas del
hombre. A partir de estas características los antropólogos reconocen “las razas” caucasoide, mongólica, negroide, australoide e indoamericana. Roldán, Velásquez, y Machado (1984).

5 Los descendientes del cruzamiento entre variedades o razas diferentes de una misma especie se denominan mestizos. Los mestizos pueden presentar caracteres de una u otra variedad o raza o caracteres
intermedios. Lo mismo sucede cuando se cruzan diferentes razas humanas. Roldán, Velásquez, y Machado (1984).

6 El 99,99% de nuestro ADN es común a cualquier ser humano, independientemente de su raza, eso indica que en ese 1% restante, se encuentra la información de nuestras características físicas: color y
tipo de cabello; color de los ojos y forma de la nariz, entre otros rasgos. Carrillo, Orjuela, Quiñones, Peña, Chizner, Marín, Samacá y Muñoz (2010).

7 Todas las características que te identifican y que te diferencian de las demás personas, las heredaste de tus padres. Tu estatura, el color de tu piel, de tus ojos y de tu cabello, la forma de tu boca, las
manos y el cuerpo, tu forma de ser y hasta la posibilidad de desarrollar ciertas enfermedades o problemas fisiológicos, han sido dadas como un legado.

364
Número de
Unidad de
registro Unidad de registro

………….. Los caracteres hereditarios son todos aquellos rasgos físicos, fisiológicos y comportamentales que identifican a un ser vivo. Bejarano, Castillo, Castro, Mondragón, Portilla y Sánchez
(2003).

8 En los cinco continentes, todos los humanos somos hermanos de especie con genes idénticos en un 99,8% y no se ha encontrado gen alguno que distinga el carácter o la inteligencia de los diversos
grupos, según lo ha demostrado le estudio Genoma humano. La concepción de la especie humana en cinco razas principales (caucasoide o blanca, mongol o amarilla, malaya, americana o cobriza y
etíope o negra), se debe al taxonomista alemán Johann Friedrich Blumenbach (1752-1840). Con ellos se afianzó la justificación de la esclavitud, la discriminación racial, sexual y religiosa, el
“darwinismo social” (como el de Hitler contra los judíos), ligado a la opinión de la existencia de “razas superiores” y otras aberraciones sociales. Bejarano, Castelblanco, Eslava y Nieto (2006).

9 En humanos, la drepanocitemia o anemia falciforme afecta la capacidad que tienen los glóbulos rojos de transportar O2, condición que aflige, sobre todo a la población negra. El gen d es recesivo
mortal para la drepanocitemia; el gen D es dominante incompleto para condición normal (en homicigosis DD no produce la enfermedad). Como heterocigoto Dd produce drepanocitemia
benigna…(anémica). ….. dd (condición monocigótica recesiva que conduce a la muerte. ¿Y cuál es la ventaja selectiva si el gen d es recesivo letal? Porque se ha demostrado que las personas negras
(sobre todo de África) que son Dd, son más resistentes a la malaria que las no anémicas DD. Al ser Dd los glóbulos rojos se largan y curvean de tal manera que los protozoos maláricos parásitos mueren
por falta de O2 y los fagocitos los consumen rápidamente. Bejarano, Castelblanco, Eslava y Nieto (2006).

10 En muchos países, incluido el nuestro, existe discriminación económica y social hacia ciertos grupos humanos negros, indígenas, etc. Algunos de estos grupos han reaccionado y buscado su
reivindicación como raza. ¿Qué validez creen que tienen los reclamos de dichos grupos, si aceptamos que las razas no existen desde el punto de vista biológico? Algunas personas argumentan que, si
aceptamos las reivindicaciones de las “razas oprimidas”, deberíamos aceptar las reivindicaciones de otros grupos como los neonazis, o los grupos de supremacía blanca, que abogan por mantener la
pureza racial evitando el cruce entre individuos de diferentes razas. Arbeláez et al. (2007).

11 El habitante del Pacífico, negro, indígena y mulato es un ser tranquilo y pacífico como su mar, habita en las orillas de los ríos y del mar en casa lacustres construidas con maderas extraídas del monte.
A pesar de su aparente pobreza, puesto que vive en la riqueza, el negro baila, canta y sonríe proyectando felicidad, alegría y optimismo; en cambio, el indígena interioriza sus satisfacciones, reflejando
una aparente tristeza. Su música de sabor africano enseña a los niños y a las niñas a contonear su cuerpo produciendo un espectáculo digno de verse al entrelazar sonidos y armonía corporal. Caicedo,
Soto y Moncayo (2000).

12 Un negro puro tiene cuatro genes dominantes AABB, en tanto que el blanco tiene los cuatro genes recesivos aabb. Entre estos dos extremos se presenta el “oscuro” que puede ser AABb o AaBB, el
“mulato” que puede ser AaBb, AAbb, aaBB, el “negroide” que puede ser Aabb o aaBb. Sarmiento, Iafrancesco y Aponte (1987).

13 Según el proyecto genoma humano, cada persona comparte un 99,99% del mismo código genético con el resto de los seres humanos. Sólo 1250 letras diferencian a una persona de otra. Arbeláez,
Carrillo, Castro, Gaviria, Orjuela y Peña, L. (2009).

14 Fenotipo: Cuando el genotipo con todo su reservorio de variabilidad interactúa con la información ambiental, se manifiesta en fenotipos que responden a esa información y no a otra, en ese tiempo y
ese espacio dados. Esta sutileza ha sido esgrimida para justificar socialmente, por ejemplo, la supuesta inferioridad mental (la inteligencia) de los niños pobres (sobre todo de países subdesarrollados)
respecto de aquellos de otros estratos económicos más latos que tienen las posibilidades de mejor alimentación, ambientes más salubres, oportunidades de información, mejor educación. Todos estos
disparates forman parte de ese darwinismo social que justifica las xenofobias y las odiosas exclusiones sociales (griego xeno= extranjero, no de la misma clase social privilegiada; fobo= odio, miedo,
rechazo). Bejarano, Castelblanco, Eslava y Nieto (2006).
365
Número de
Unidad de
registro Unidad de registro

15 A su vez el conjunto de individuos que presentan una misma variación genotípica constituye el biotipo de una especie, éstos tienden a perpetuarse formando las características generales de una raza;
por ejemplo, los ojos rasgados y la piel amarilla de los orientales, el color oscuro y los ojos grandes de los africanos. González (2003).

16 La idea de pensamiento del darwinismo social sirvió naturalmente como justificación científica para una de las grandes tragedias de la humanidad: el holocausto nazi. Los miembros del partido Nazi
(Nacional Socialista Alemán), seguidores de Adolfo Hitler, aseguraban que el asesinato de judíos, gitanos y otros grupos, llevado a cabo durante la segunda guerra mundial, era en realidad una
eliminación de individuos biológicamente inferiores. La cruzada de Hitler para exterminar grupos humanos estaba fundada en una interpretación muy particular de la teoría evolucionista darwiniana.
Muchos otros dictadores y criminales han recurrido al darwinismo social como causa y justificación de sus actos, probando que esta resulto ser una idea muy peligrosa. Es importante anotar, sin
embargo, que Darwin nunca pretendió que su teoría tuviera un alcance social o económico. Es común que los científicos, en su esfuerzo por comprender el mundo, construyan sus teorías utilizando
analogías o metáforas sociales: las neuronas del cerebro actúan como una democracia, el ambiente hace una selección natural de los más aptos, etc. Arbeláez et al. (2007).

17 Los genes determinan el color de los ojos, de la piel, del pelo, la estatura, el tipo de sangre y el metabolismo. Tu eres quién eres por tus genes. Eckhoff, Baquero y Peña (1987).

18 Uno de los objetivos del proyecto genoma humano es orientar la investigación genética en beneficio de la humanidad, logrando un diagnóstico precoz y eventualmente la curación de las
enfermedades llamadas hereditarias y otras, como el cáncer que quizás guardan relaciones menos claras con los genes. Estos diagnósticos son posibles mediante la terapia génica que tiene cuatro
sentidos: la somática (tratamiento de las células enfermas), la germinal (para evitar la transmisión hereditaria de enfermedades), la perfectiva (manipula los genes para mejorar ciertas características)
y la eugénica (que busca mejorar cualidades complejas del individuo, tales como la inteligencia). Molano, Molano y Sánchez (2010).

19 Herencia: Es la transmisión de caracteres de los progenitores, a sus descendientes. Dicha transmisión es tan marcada, que el descendiente, no solo hereda los rasgos físicos, los temperamentales y los
costumbristas, sino que aun hereda los aspectos morales de sus antepasados. Galindo (1981).

20 La eugenesia se define como la ciencia del perfeccionamiento de la raza humana, mediante su cruzamiento selectivo. Se trataría en este caso de eliminar los factores indeseables en las nuevas
generaciones y acentuar las mejores características. Sin embargo, resulta prácticamente imposible dadas las características espirituales e intelectuales de los seres humanos. Salamanca y Arenas (1981).

21 Pero el conocimiento del código de un genoma abre las puertas para nuevos conflictos ético-morales; por ejemplo, seleccionar bebés que van a nacer, o clonar seres por su perfección. Esto atentaría
contra la diversidad biológica y reinstalaría entre otras, la cultura de una raza superior, dejando marginados a los demás. Quienes tengan desventaja genética quedarían excluidos de los trabajos,
compañías de seguros, seguridad social, etc.; similar a la discriminación que existe en los trabajos con las mujeres embarazadas y con hijos. Parga y Herreño (2008).

22 La diversidad cultural humana debe considerarse como parte de la biodiversidad. Al igual que las plantas, los animales y en general los organismos se adaptan al medio donde viven. Los seres humanos
han tenido que adaptarse a su medio dentro de una estructura teniendo como fronteras su idioma, su religión, su forma de vida, sus costumbres, y todo esto se denomina cultura. Lo anterior significa
que la diversidad genética, la diversidad de especies y la diversidad de ecosistemas influyen generando una diversidad de culturas en el género humano. Por ejemplo: la cultura oriental es muy diferente
de la occidental y sus raíces provienen de su raza (genética), su medio, su alimentación (especies vegetales y animales), su idioma, etcétera. Caicedo, Soto y Moncayo (2000).

23 La diversidad está presente en todos los aspectos de nuestras vidas. Podemos apreciar la diversidad en la personalidad y en los rasgos de la gente que nos rodea, en las culturas y en las razas, en la
totalidad de seres vivos, como individuos o como especies. Gracias a que todos los seres humanos somos diferentes, podemos compartir, enriquecernos de las experiencias de otras personas y aportar
nuestras experiencias a otros. Arbeláez, et al. (2004),

366
Número de
Unidad de
registro Unidad de registro

24 De interés. Cuando la ingeniería genética llegue a un desarrollo significativo podremos producir especies nuevas. ¿Intervendrá también en los equipos y mapas de cromosomas humanos? ¿Formaremos
un hombre raza Pura? ¡Ya tenemos antecesores en Hitler quien pretendió formar la raza aria pura! Rojas y Leucona (1988).

25 Durante las primeras décadas del siglo XX, a medida que se iba comprendiendo mejor la manera como ocurre la transmisión de la información genética de padres a hijos, se empezó también a pensar
en la posibilidad de controlar y manipular este proceso en los seres humanos con el fin de “mejorar la raza”. Actualmente, esta idea se asocia con racismo, pues aquello que se considera el ideal de la
raza humana depende de las creencias y la cultura de las diferentes sociedades. Además, muchos rasgos que son desfavorables en ciertas condiciones, no lo son en otras condiciones. Arbeláez et al.
(2007).

26 Encontrar que en nuestra especie hay rasgos diferenciales que han producido caracterizaciones de orden racial y que estas caracterizaciones se relacionan no solo con aspectos biológicos, sino con
costumbres, hábitos y rituales que se enmarcan en ámbitos culturales, llaman hoy la atención sobre lo que la ciencia ha podido estudiar al respecto. ….. “Solemos hablar de grupos étnicos o razas para
designar las poblaciones humanas, aunque el mal uso del segundo término aconseja su omisión. No es fácil definir las poblaciones de una manera rigurosa y útil a la vez, porque los seres humanos se
agrupan de manera desconcertante y siempre cambiando”. Vallejo, Calderón y Gordillo (2010).
27 La herencia es la adquisición de caracteres o bienes provenientes de antepasados o progenitores. Esta herencia puede darse en ámbitos culturales, jurídicos o biológicos.
En las civilizaciones humanas, por ejemplo, la herencia cultural permite a las sociedades mantener sus raíces y sus tradiciones. Una sociedad que pierde su herencia cultural pierde su identidad; por
esta razón, buscamos conocer más a fondo la tradición de nuestros antepasados a través de la historia, la antropología, la sociología y el arte. Arbeláez, et al. (2004),

28 El fenotipo de un organismo es su apariencia física y la constitución específica de un determinado rasgo, sea físico, como el tamaño y color de los ojos, o conductual como la personalidad, lo cual varía
entre los diferentes individuos. Algunos fenotipos están determinados por múltiples genes, y además son influenciados por factores del medio. Parga, y Herreño (2008).

367
PROTOCOLO DE VALIDACIÓN DE RESULTADOS PARA CATEGORÍAS EMERGENTES, POR TRIANGULACIÓN CON COMITÉ DE EXPERTOS

Formato 2. Rejilla de evaluación de cada unidad de registro por comité de expertos

1. Después de la lectura de cada unidad de registro, por favor de acuerdo con su experiencia marque con una X el código o códigos que corresponderían a cada unidad de registro.

UNIDADES DE REGISTRO ENCONTRADAS EN LOS TEXTOS ESCOLARES

CODIFICACIÓN
(Códigos que
caracterizan la
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28
categoría
emergente)

Caracteriza las
razas humanas
desde el fenotipo.
Caracteriza las
razas desde la
reproducción:
mezcla de éstas y
descendencia
fértil.
Discute sobre las
razas humanas (así
no las
especifique).
Nombra y
especifica las razas
humanas.
Maneja términos
como mulato,
zambo, mestizo
con relación a las
razas.

368
UNIDADES DE REGISTRO ENCONTRADAS EN LOS TEXTOS ESCOLARES

CODIFICACIÓN
(Códigos que
caracterizan la
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28
categoría
emergente)

Manifiesta
jerarquía racial.
Transmite o usa el
determinismo
biológico.
Transmite o usa el
determinismo
geográfico
Define el concepto
de eugenesia sin
discusión crítica.
Discute sobre el
mejoramiento de
la raza humana.
Manifiesta
darwinismo social.
Aporta en la
deconstrucción del
racismo científico
por deslegitimar el
concepto biológico
de razas humanas.
Discusión crítica
sobre la eugenesia.
Refuta el
determinismo
biológico o
geográfico.

369
UNIDADES DE REGISTRO ENCONTRADAS EN LOS TEXTOS ESCOLARES

CODIFICACIÓN
(Códigos que
caracterizan la
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28
categoría
emergente)

Incluye y valora la
cultura en
explicaciones
biológicas.
Otros ¿Cuáles?

370
FORMATO 3. UNIDADES DE REGISTRO EN IMÁGENES

A continuación se muestran 6 unidades de registro en imágenes provenientes de lagunos textos escolares de


ciencias naturales. Por favor de acuerdo con su experiencia, identifique con una X, el código o códigos que
corresponden a cada imagen.

Códigos Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen


1 2 3 4 5 6
Imagen implícita de razas humanas
Imagen explícita de razas humanas
Imagen con estereotipo racial
Imagen con estreotipo de linaje
Imagen con estereotipo de esclavitud
Imagen que no se relaciona con el
racismo
Otro. ¿Cuál?

Imagen 1. Demografía

Fuente. González y Arcila (2007).

371
Imagen 2. Variantes en las especies

Fuente. Bolívar, Gómez González (1986).

372
Imagen 3. Los controladores invisibles

Fuente. Eckhoff, Baquero y Peña (1987).

373
Imagen 4. Herencia multifactorial

Fuente. Sarmiento, Iafrancesco y Aponte (1987).

374
Imagen 4. ¿Qué determina la semejanza o diferencia entre dos individuos de una misma especie?

Fuente. Moncayo, Talero y Soto (1981).

375
Imagen 6. Tú también tienes Pedigrí

Fuente. Eckhoff, Baquero y Peña (1987).

Observaciones sobre categorías, códigos y unidades de registro


___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________

376
Referencias

Aigenere, M. (1999). “Análisis de contenido: una introducción”. Revista electrónica La sociología en sus escenarios. Centro de Estudios de Opinión
Facultad ciencias sociales y humanas, 2(3), 1-52.
Bardin, L. (1977). El análisis de contenido. Madrid: Ediciones Akal.
Casagrande, G. (2006). A genética humana no livro didático de biologia. Universidade Federal de Santa Catarina Programa de Pós-Graduação em
Educação Científica E Tecnológica. Florianópolis, Santa Catarina, Brasil.
Castro, S. (2007). ¿Disciplinar o poblar? La intelectualidad colombiana frente a la biopolítica (1904-1934). Nómadas, 26, 44-55.
Choppin, A. (2000). Pasado y presente de los manuales escolares. En B. Julio, La cultura escolar de Europa. Tendencias históricas emergentes (pp.
107-165). Madrid: Editorial Biblioteca Nueva. http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/revistaeyp/article/view/7515
Dennis, R. (1995). Social Darwinism, Scientific Racism, and the Metaphysics of Race. Journal of Negro Education, 64(3), 243-252.
García, M. (2008). Reflexiones e inflexiones en la teoría sobre el racismo. En V Jornadas de Sociología de la UNLP Memoria Académica. La Plata,
Argentina.
Herrera, M., Pinilla, A., y Suaza, L. (2003). La identidad nacional en los textos escolares de ciencias sociales: Colombia: 1900-1950. Bogotá:
Universidad Pedagógica Nacional.
Hering, M. (2007). "Raza" : variables históricas. Revista de Estudios Sociales, 26, 16-27.
Jackson, J., Weidman, N. y Rubin, G. (2006). The origins of scientific racism. The Journal of Blacks in Higher Education, 50, 66-79.
Jiménez, J. O. (2012). El peso de la tradición: evaluación educativa y cultura en Colombia. 1900-1968. (Tesis doctoral). Universidad Nacional de
Colombia.
Lewontin, R., Rose, R. y Kamin, L. (1996). No está en los genes. Crítica del racismo biológico. Barcelona: Grijalbo Mondadori.
Marín, J. (2003). Las “razas” biogenéticamente, no existen, pero el racismo sí, como ideología. Revista Diálogo Educacional, 4 (9), 107-113.
Molina, A. (2014). Avances de la línea de investigación enseñanza de las ciencias, contexto y diversidad cultural. En A. Claret, Estatuto
epistemológico de la investigación en educación en ciencias periodo 2000-2011. 61-91. Cali: Editorial Universidad del Valle.
Molina, A., El Hani, C., & Sánchez, J. (2014). Enseñanza de las ciencias y cultura:Múltiples Aproximaciones. En P. Archila, A. Aristizabal, E.
Bustos, N. Castaño, C. El Hani, R. Hernández, . . . O. Suárez, Enseñanza de las ciencias y cultura: Múltiples aproximaciones (págs. 19-37). Bogotá:
Univesridad Distrital Francisco José de Caldas- DIE.
Krippendorff, K. (1980). An introduction to its Methodology. Newbury Park: Sage Publications.
Restrepo, E. (2007). Imágenes del “negro” y nociones de raza en Colombia a principios del siglo XX. Revista de Estudios Sociales, 27,
46-61.
Runge, A. y Muñoz, D. (2005). El evolucionismo social, los problemas de la raza y la educación en Colombia. Primera mitad del siglo XX: el cuerpo
en las estrategias eugenésicas de línea dura y de línea blanda. Revista Iberoamericana de Educación, 39, 127-168.
Sánchez, J. (2006). Antropología física y racismo científico en España durante la segunda mitad del siglo XIX. Iluil, 29, 143-166.
Sánchez, J. (2007a). La racionalidad delirante: el racismo científico en la segunda mitad del siglo XIX. Revista de la Asociación Española de
Neuropsiquiatría, 27 (2), 111-126.
Sánchez, J. (2007b). La razón salvaje. La lógica del dominio: Tecnociencia, racismo y racionalidad. Madrid: Ediciones Lengua de Trapo.
Sánchez, J. (2008). La biología humana como ideología: el racismo biológico y las estructuras simbólicas de dominación racial a fines del siglo
XIX. Theoría, 61, 107-124.
Sánchez, J., Sepúlveda, C. y El-Hani, C. (2013). Racismo científico, procesos de alterización y enseñanza de las ciencias. Magis- Revista
Internacional de Investigación en Educación, 6 (12), 55-67.
Soler, S. y Pardo, N. (2007). Discurso y racismo en Colombia. Cinco siglos de invisibilidad y exclusión. En T. Van Dijk, Racismo y discurso en
América Latina (pp. 181-227). Barcelona: Gedisa.
Soler, S. (2009). La escuela y sus discursos. Los textos escolares como instrumentos de exclusión y segregación. Sociedad y Discurso,
15, 107-124.
Sousa, J., Oliveira, R. y Sánchez, J. (2013). Abordagens de anemia falciforme em livros didáticos de biologia: em foco racismo científico
e informações estigmatizantes relacionadas à doença. Atas do IX Encontro Nacional de Pesquisa em Educação em Ciências – IX ENPEC. Educação em
saúde e Educação em Ciências, 1-8.
Van Dijk, T. (1987). Communicating racism. Londres: Sage Publications.
Van Dijk, T. (2005). Racismo, discurso y libros de texto. Potlatch, II (II), 15-37.
Verrangia, D. y Silva, P. (2010). Cidadania, relações étnico-raciais e educação: desafios e potencialidades do ensino de Ciências. Educação e
Pesquisa, 36 (3), 705-718.

Fuentes primarias (Textos escolares de ciencias naturales)


Arbeláez, F., Carrillo, E., Castro, N., Gaviria, M., Orjuela, M. y Peña, L. (2009). Viajeros 9 ciencias. Norma.
Arbeláez, F., Muñoz, A., Muñoz, C., Zalamea, M., Samacá, N., Mondragón, C. y Bautista, M. (2007). Nuevas ciencias naturales 9. Santillana.
Arbeláez, F., Samacá, N., Bautista, M., Henao, S., Ortiz, g., Restrepo, J., Orjuela, M., Mayer, W. y Ramírez, P. (2004). Contextos Naturales 9. Santillana.
Aponte, G. (1987). Vida, ciencia y naturaleza 4. Pime.
Bejarano, C., Castelblanco, Y., Eslava, E. y Nieto, J. (2006). Portal de la ciencia 9. Ciencias naturales y educación ambiental. Norma.
Bejarano, C., Castillo, C., Castro, N., Mondragón, C., Portilla, J. y Sánchez, C. (2003). Conciencia 9 Ciencias naturales y educación ambiental básica
secundaria. Norma.
Bolívar, R., Gómez, M. y González, G. (1986). Investiguemos 9 biología integrada. Voluntad.
Caicedo, H., Soto, L. y Moncayo, G. (2000). Entono 8. Educar Editores.
Carrillo, E., Orjuela, M., Quiñones, A., Peña, J. Chizner, J., Marín, M., Samacá, N. y Muñoz, A. (2010). Hipertexto 9 Ciencias. Santillana.
Eckhoff, J., Baquero, M, y Peña, G. (1987). Módulo de ciencias naturales 4 descubrir. Noveno grado de educación básica secundaria. Norma.
Galindo, F. (1981). Biología básica ciclos integrados 3 y 4 bachillerato. Ediciones Rosaristas.
González, L. (2003). Ciencias naturales y educación ambiental 9. Voluntad.
González, A. y Arcila H. (2007). Módulo de Ciencias naturales 9. Federación Nacional de Cafeteros.
Gutiérrez, L., Beltrán, H., Mendoza, J. (1983). Biología Los seres y la naturaleza 4. Educar Editores.
Mattar, S., Pedrozo, J., Mendieta, J. y Hernández, C. (2001). Ciencias 9. Prentice Hall.
Molano, A., Molano, N. y Sánchez, A. (2010). Ciencias naturales y educación ambiental 8. MEN.
Moncayo, G., Talero, L. y Soto, G. (1981). Ciencias en acción 4. Programa de biología integrada para el cuarto año de bachillerato. Mc Graw-Hill.
Parga, D. y Herreño, C. (2008). Científicamente 9. Voluntad.
Rojas, E. y Leucona, J. (1988). Ciencias de la naturaleza 8 grado. Susaeta.
Roldán, G., Velásquez, F. y Machado, T. (1984). Biología integrada. Los seres vivos y su ambiente 4. Norma.
Salamanca, G. y Arenas, H. (1981). Biología integrada IX grado de enseñanza básica (4 de bachillerato). Andes.
Sarmiento, F., Iafrancesco, G. y Aponte, G. (1987). Vida, ciencia y naturaleza 4. Pime.
Vallejo, S., Calderón, G. y Gordillo, L. (2010). Explora 9 La tierra y la vida. Educar Editores.

377
Anexo 3. Protocolo de validación de resultados II

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS


DOCTORADO INTERINSTITUCIONAL EN EDUCACIÓN ÉNFASIS EN CIENCIAS

TESIS DOCTORAL RACISMO CIENTÍFICO EN LOS TEXTOS ESCOLARES DE CIENCIAS


NATURALES EN COLOMBIA
María Juliana Beltrán Castillo7, Adela Molina Andrade8

PROTOCOLO II DE VALIDACIÓN DE RESULTADOS DE ANÁLISIS DE CONTENIDO EN TEXTOS


ESCOLARES DE CIENCIA NATURALES

Introducción

El siguiente protocolo se ha construido con el fin de validar la codificación y categorización de las unidades
de registro para análisis de contenido de los textos escolares de ciencias analizados en el marco de la tesis doctoral
“Racismo científico en los textos escolares de ciencias naturales en Colombia”. Con los resultados obtenidos de
este protocolo se hará una triangulación que permita enriquecer los resultados de análisis. La tesis propone como
problema de investigación analizar qué contenidos pueden ser interpretados como racismo científico en los textos
escolares de ciencias naturales de octavo y noveno grado y de biología integrada, publicados en Colombia entre
1980-1990 y 2000-2010.

El racismo científico se entiende como un sistema ideológico que se configuró y legitimó por la ciencia
del siglo XVIII y XIX bajo el concepto biológico de razas humanas, que clasificó y jerarquizó a los seres humanos
por sus características físicas, como la forma del cabello y el color de la piel y que justificó prácticas
discriminatorias, racistas y excluyentes (Sánchez, 2006, 2007, 2007a, 2008; Verrangia & Silva, 2010 & Sánchez,
Sepúlveda, & El-Hani, 2013). Está constituido por un conjunto de teorías, prácticas y discursos de la ciencia, que,
desde la biología humana, la antropología y la medicina naturalizan la clasificación racial y su connotación
determinista (adaptado de Molina, El Hani, & Sánchez, 2014).

Según Hering (2007) la relación de las ciencias naturales con el concepto raza comenzó en el siglo XVIII,
cuando los naturalistas describían la variedad de “razas humanas”: blancos europeos, negros africanos, amarillos
asiáticos y rojizos americanos, con características basadas en el color de piel, la forma del cabello y el
comportamiento, categorizando la raza de los blancos europeos como una raza superior e inferiorizando las demás
razas. El racismo científico más tarde se fortaleció por las teorías evolutivas de Darwin y por ciencias como la
psiquiatría, la psicología y la antropología (Dennis, 1995). Este último, a partir de las teorías de inferioridad racial,
promovieron movimientos eugenésicos que terminaron en la esterilización de miles de estadounidenses negros y
el asesinato de seis millones de judíos europeos (Jackson, Weidman y Rubin, 2006).

En Norteamérica y Europa, las ciencias naturales de finales del siglo XIX hicieron del estigma racial un
dogma concluyente para la sociedad de la época, siendo la biología humana la encargada de confirmar la existencia
de una brecha evolutiva entre “el hombre blanco y el resto de los grupos raciales” (Sánchez, 2008). En Colombia,
desde la época de la Colonia, la sociedad, en la búsqueda de sus ideales políticos de proyecto nacional, ha
reproducido la representación del hombre blanco y europeo como raza superior y dominante, sometiendo e
inferiorizando a indígenas y afrocolombianos (Soler y Pardo, 2007); así, la discriminación racial derivada del
racismo científico se legitimó en los discursos de los intelectuales de la época en el campo de la educación, las
leyes y la medicina, que sostenían las siguientes ideas racistas: a) En Colombia hubo un proceso de mestizaje entre
una raza superior (blanco) y dos razas inferiores (indio, negro), que dio como resultado el mestizo y el mulato, que
no alcanzarán la cima de la inteligencia superior (Restrepo, 2007); b) La inferioridad mental y fisiológica del
colombiano era producto de un mestizaje defectuoso, que se percibía por la baja estatura, la belicosidad,
criminalidad, prostitución, poca actividad intelectual, y deficiencias físicas (Runge y Muñoz, 2005); c) Los
indígenas eran un obstáculo para el desarrollo industrial (Jiménez, 2012); d) La criminalidad era una enfermedad
hereditaria, y el comportamiento anormal de las personas se relaciona con su origen étnico (Castro, 2007).

El racismo científico se constituyó como verdad incuestionable en Europa y Norteamérica, hasta después
del fin de la Segunda Guerra Mundial, y aunque a partir de ese momento se ha pretendido cuestionarlo, refutarlo

7
Estudiante del DIE Doctorado Interinstitucional en Educación, Universidad Distrital Francisco José de Caldas
8
Directora de la tesis Doctoral y de la línea de investigación Enseñanza de las ciencias, contexto y diversidad cultural.
378
y abolirlo (García, 2008), dado que el concepto biológico de razas humanas no tiene las bases teóricas ni la
aprobación que se le daba en siglos anteriores (Van Dijk, 1987; Lewontin, Rose, & Kamin, 1996; Cavalli-Sforza,
1999; Marín, 2003; Hering, 2007; González & Madrigal, 2016 & López, Wade, Restrepo, & Ventura Santos, 2017)
y su uso no es correcto, ni adecuado en la sociedad; sin embargo, este concepto y el racismo se siguen transmitiendo
como lo señalan Van Dijk (2005) y Soler (2009), en diferentes discursos de la ciencia, la medicina, la política y la
escuela, particularmente a través de los textos escolares (Choppin, 2000; Herrera, Pinilla, & Suaza, 2003;
Casagrande, 2006; Soler & Pardo, 2007 & Sousa, Olivera, & Sánchez, 2013).

Metodología. El diseño metodológico de esta investigación se desarrolló teniendo en cuenta los referentes
teóricos del análisis de contenido propuestos por Bardín (1977), Krippendorff (1980) & Aigenere (1999), quienes
lo conciben como un conjunto de técnicas de investigación utilizadas para analizar y describir el contenido de los
mensajes de las comunicaciones (Bardín, 1977), mediante la clasificación en categorías de los contenidos
manifiestos o implícitos en ellas (Aigenere,1999) y de esta manera conocer el emisor del mensaje, el mensaje
mismo o las condiciones de producción/recepción del mismo (Bardín, 1977). Dado lo anterior, el diseño
metodológico se organizó en 3 etapas: pre-análisis, tratamiento de los datos y por último inferencia e
interpretación; las categorías de análisis de contenido con su respectiva codificación se describen en la tabla 1.

Tabla 1. Categorías finales de análisis y codificación.

Preguntas
orientadoras del Categorías finales de Codificación
análisis de análisis de contenido (códigos que caracterizan las categorías de análisis)
contenido
¿Qué contenidos Contenidos de Contenidos generales de ciencias naturales que manifiestan
del texto escolar ciencias naturales que racismo científico.
manifiestan manifiestan racismo Contenidos específicos de ciencias naturales que
racismo científico? científico. manifiestan racismo científico.
Caracteriza las razas humanas desde el fenotipo.
Caracteriza las razas desde la reproducción: mezcla de éstas
Legitima el concepto y descendencia fértil.
biológico de razas Naturaliza la clasificación racial.
humanas. Nombra y especifica las razas humanas sin discusión crítica.
Usa la expresión raza como etiqueta para explicaciones
¿De qué manera se biológicas.
manifiesta el Transmite el Define el concepto de eugenesia sin discusión crítica.
racismo científico determinismo Manifiesta darwinismo social.
en los contenidos biológico y/o Relaciona la eugenesia con la ingeniería genética.
de ciencias naturaliza la Explica el comportamiento humano desde la genética.
naturales? eugenesia.
Manifiesta estereotipificación (estereotipos raciales de
enfermedad, pobreza, esclavitud, comportamiento, linaje).
Usa representaciones Manifiesta representación negativa.
raciales y/o racistas. Manifiesta exclusión y etnocentrismo.
Usa el color de piel como modo de nominación -referencia.
Maneja términos como mulato, zambo, mestizo.

Fuente elaboración propia

Metodología del protocolo de validación

El proceso de validación se realiza de la siguiente manera:

1. Lectura de las unidades de registro. Estas unidades corresponden a fragmentos textuales (15 de texto y 2
imágenes) extraídos de los textos escolares de ciencias naturales de biología de octavo y noveno grado.

2. Dada la experiencia y juicio de valor del investigador y/ o del grupo de investigación, de acuerdo con la
codificación de las categorías mencionadas en la tabla 1, asignar una o más categorías según corresponda a las
unidades de registro del formato adjunto.

Las categorías son:

1. Legitima el concepto biológico de razas humanas.


2. Transmite el determinismo biológico y/o naturaliza la eugenesia.
3. Usa representaciones raciales y/o racistas

Agradecemos su tiempo, experiencia y colaboración en este proceso de validación y triangulación


de la investigación.

379
380
PROTOCOLO DE VALIDACIÓN DE RESULTADOS DE ANÁLISIS DE CONTENIDO EN TEXTOS ESCOLARES DE CIENCIA NATURALES

Tabla 2. Unidades de registro encontradas en los textos escolares

Categorías asignadas

Unidad de registro

1. La especie humana cuenta con una gran variabilidad fenotípica: hay muchos individuos negros, blancos, amarillos, mongoloides etc. Sin embargo, todos pertenecen
a la especie Homo sapiens. (Mattar et al., 2001, p. 67).

2. El 99,99% de nuestro ADN es común a cualquier ser humano, independientemente de su raza, eso indica que en ese % restante, se encuentra la información de
nuestras características físicas: color y tipo de cabello; color de los ojos y forma de la nariz, entre otros rasgos. (Carrillo et al., 2010, p. 27)

3. El habitante del Pacífico, negro, indígena y mulato, es un ser tranquilo y pacífico como su mar, habita en las orillas de los ríos y del mar en casa lacustres construidas
con maderas extraídas del monte. A pesar de su aparente pobreza, puesto que vive en la riqueza, el negro baila, canta y sonríe proyectando felicidad, alegría y
optimismo; en cambio, el indígena interioriza sus satisfacciones, reflejando una aparente tristeza. Su música de sabor africano enseña a los niños y a las niñas a
contonear su cuerpo produciendo un espectáculo digno de verse al entrelazar sonidos y armonía corporal. (Caicedo et al., 2000, pp. 195–196)

4. “¿Por qué dicen que lo que se hereda no se hurta? ¿será que heredamos los defectos y las cualidades de nuestros padres? Algo de cada uno. Que sabes al respecto.
¿Crees que heredamos los gustos que tienen nuestros padres?” (Bejarano, Castelblanco, Eslava, Gaviria, et al., 2006, pp. 62–78).

5. Propuesta de actividades. Compartan sus ideas y posibles respuestas acerca de las siguientes situaciones. Entre todos establezcan sus conclusiones y escríbanlas:
¿Por qué los hijos heredan las características de sus padres?, ¿Por qué, si todos los seres humanos somos de la misma especie, existen diferentes razas? (Bejarano et
al., 2003, p. 15)

6. De interés. Cuando la ingeniería genética llegue a un desarrollo significativo podremos producir especies nuevas. ¿Intervendrá también en los equipos y mapas de
cromosomas humanos? ¿Formaremos un hombre raza Pura? ¡Ya tenemos antecesores en Hitler quien pretendió formar la raza aria pura!! (Rojas & Leucona, 1988,
p. 49)
7. Encontrar que en nuestra especie hay rasgos diferenciales que han producido caracterizaciones de orden racial y que estas caracterizaciones se relacionan no solo
con aspectos biológicos, sino con costumbres, hábitos y rituales que se enmarcan en ámbitos culturales, llaman hoy la atención sobre lo que la ciencia ha podido
estudiar al respecto. ….. “Solemos hablar de grupos étnicos o razas para designar las poblaciones humanas, aunque el mal uso del segundo término aconseja su
omisión. No es fácil definir las poblaciones de una manera rigurosa y útil a la vez, porque los seres humanos se agrupan de manera desconcertante y siempre
cambiando”. Vallejo, Calderón y Gordillo (2010).
8. “La hemofilia en la monarquía europea. Esta enfermedad afecta a uno de cada 10000 hombres, pertenecientes a cualquier clase social o raza. Sin embargo, la
hemofilia se conoce como la “enfermedad real” porque afectó las casas reales europeas… “ (F. Cárdenas et al., 2010, p. 105).

381
Categorías asignadas

Unidad de registro

9. La concepción de la especie humana en cinco razas principales (caucasoide o blanca, mongol o amarilla, malaya, americana o cobriza y etíope o negra), se debe
al taxonomista alemán Johann Friedrich Blumenbach (1752-1840). Con ello se afianzó la justificación de la esclavitud, la discriminación racial, sexual y religiosa…y
otras aberraciones sociales. (Bejarano, Castelblanco, Eslava, & Nieto, 2006, p. 147)

10. “A nuestro alrededor observamos especies que poseen distintas razas como los perros, los gatos y los humanos, entre otros. Averigua en qué consiste la especiación
y cuáles son los mecanismos que hacen posible la formación de las especies” (N. Castro & Pardo, 2001, p. 180).

11. Algunos datos de genética molecular concordantes con hallazgos paleontológicos, sostienen que todos los seres humanos descienden de una misma Eva
mitocondrial o E.M, esto quiere decir que, según los rastreos de ADNm (que solo se transmite a través de las madres), toda la humanidad actual tiene una antecesora
común que habría vivido en el noreste de África (en territorios que corresponden a los Estados actuales de Etiopía y Kenia) hace entre 140000 y 200000 años. (A.
Osorio, 2010, p. 70)

12. Un negro puro tiene cuatro genes dominantes AABB, en tanto que el blanco tiene los cuatro genes recesivos aabb. Entre estos dos extremos se presenta el
“oscuro” que puede ser AABb o AaBB, el “mulato” que puede ser AaBb, AAbb, aaBB, el “negroide” que puede ser Aabb o aaBb. (Sarmiento, Iafrancesco, &
Aponte, 1987, p. 178)

13. Genética y orientación sexual. Uno de los mayores problemas que enfrenta la genética es el estudio de las determinantes genéticas del comportamiento humano.
Aún se mantiene esta influencia y se trata de discriminar a las personas por “razones biológicas”; se pretende confeccionar el físico de un asesino, del terrorista, entre
otros. Por otro lado, desde la teoría Marxista, Michurrin y Lysencko postularon que somos lo que nuestro ambiente determina. Los genetistas heredaron algunos de
estos absurdos. … Descubrir los genes del comportamiento es una tarea difícil…Pese a los esfuerzos de los genetistas puros, los genes de la homosexualidad no han
sido descubiertos y tampoco los de los terroristas o asesinos; por tanto, esta conducta humana parece tener una predisposición genético-biológica, pero se concreta
por un proceso de toma de decisiones y un acto social voluntario: la orientación sexual. (Vallejo et al., 2010, p.221).

14. Consultar cuáles son las explicaciones sobre el origen de la vida que tienen en tu región. (Investiga las que tienen los grupos indígenas, afrodescendientes, ROM
o raizales, según la región del país en donde habites). Establezcan las semejanzas y diferencias entre las teorías analizadas. Para ello completen el siguiente cuadro
en su cuaderno: Teorías según los aborígenes australianos, según los habitantes de mi región, según Darwin. (Molano, Molano, & Sánchez, 2010. p.21)

15. La diversidad está presente en todos los aspectos de nuestras vidas. Podemos apreciar la diversidad en la personalidad y en los rasgos de la gente que nos rodea,
en las culturas y en las razas, en la totalidad de seres vivos, como individuos o como especies. Gracias a que todos los seres humanos somos diferentes, podemos
compartir, enriquecernos de las experiencias de otras personas y aportar nuestras experiencias a otros. (F Arbeláez et al., 2004, p. 56)

382
imagen 1

Fuente. Sarmiento, Iafrancesco y Aponte (1987).

383
Imagen 2

Fuente (Caicedo et al., 2000, p. 194)

384
Categorías Imágenes

Imagen 1

Imagen 2

Observaciones generales sobre las categorías, códigos y unidades de registro.

_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
______________________________________________________

Referencias

Aigenere, M. (1999). “Análisis de contenido: una introducción”. Revista electrónica La sociología en sus escenarios. Centro de Estudios de Opinión
Facultad ciencias sociales y humanas, 2(3), 1-52.
Bardin, L. (1977). El análisis de contenido. Madrid: Ediciones Akal.
Casagrande, G. (2006). A genética humana no livro didático de biologia. Universidade Federal de Santa Catarina Programa de Pós-Graduação em
Educação Científica E Tecnológica. Florianópolis, Santa Catarina, Brasil.
Castro, S. (2007). ¿Disciplinar o poblar? La intelectualidad colombiana frente a la biopolítica (1904-1934). Nómadas, 26, 44-55.
Cavalli-Sforza, L. (2009). Quiénes somos : historia de la diversidad humana. Barcelona: Crítica. Retrieved from
https://www.casadellibro.com/libro-quienes-somos-historia-de-la-diversidad-humana/9788474239812/664502

Choppin, A. (2000). Pasado y presente de los manuales escolares. En B. Julio, La cultura escolar de Europa. Tendencias históricas emergentes (pp.
107-165). Madrid: Editorial Biblioteca Nueva. http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/revistaeyp/article/view/7515
Dennis, R. (1995). Social Darwinism, Scientific Racism, and the Metaphysics of Race. Journal of Negro Education, 64(3), 243-252.
García, M. (2008). Reflexiones e inflexiones en la teoría sobre el racismo. En V Jornadas de Sociología de la UNLP Memoria Académica. La Plata,
Argentina.
Herrera, M., Pinilla, A., y Suaza, L. (2003). La identidad nacional en los textos escolares de ciencias sociales: Colombia: 1900-1950. Bogotá:
Universidad Pedagógica Nacional.
Hering, M. (2007). "Raza" : variables históricas. Revista de Estudios Sociales, 26, 16-27.
Jackson, J., Weidman, N. y Rubin, G. (2006). The origins of scientific racism. The Journal of Blacks in Higher Education, 50, 66-79.
Jiménez, J. O. (2012). El peso de la tradición: evaluación educativa y cultura en Colombia. 1900-1968. (Tesis doctoral). Universidad Nacional de
Colombia.
Lewontin, R., Rose, R. y Kamin, L. (1996). No está en los genes. Crítica del racismo biológico. Barcelona: Grijalbo Mondadori.
López, C., Wade, P., Restrepo, E., & Ventura Santos, R. (2017). Genómica mestiza: raza, nación y ciencia en América Latina. México D.F:
Fondo de cultura económica. Retrieved from
http://www.academia.edu/12195983/Genómica_mestiza_mezcla_de_razas_nación_y_ciencia_en_América_Latina._Peter_Wade_Carlos_L
ópez_Beltrán_Eduardo_Restrepo_Ricardo_Ventura_Santos_et_al_Duke_University_Press_2014_Edición_para_Kindle_

Madrigal, L., & González, J. (2016). Introducción a la Antropología Biológica. (L. Madrigal & J. González, Eds.). Florida: sociación
Latinoamericana de Antropología Biológica. Retrieved from
http://scholarcommons.usf.edu/islac_alab_antropologia/1/?utm_source=scholarcommons.usf.edu%2Fislac_alab_antropologia%2F1&utm_
medium=PDF&utm_campaign=PDFCoverPages

Marín, J. (2003). Las “razas” biogenéticamente, no existen, pero el racismo si, como ideología. Revista Dia´logo Educacional, 4(9), 107–113.
Retrieved from http://www.redalyc.org/pdf/1891/189118067008.pdf

385
Molina, A. (2014). Avances de la línea de investigación enseñanza de las ciencias, contexto y diversidad cultural. En A. Claret, Estatuto
epistemológico de la investigación en educación en ciencias periodo 2000-2011. 61-91. Cali: Editorial Universidad del Valle.
Molina, A., El Hani, C., & Sánchez, J. (2014). Enseñanza de las ciencias y cultura:Múltiples Aproximaciones. En P. Archila, A. Aristizabal, E.
Bustos, N. Castaño, C. El Hani, R. Hernández, . . . O. Suárez, Enseñanza de las ciencias y cultura: Múltiples aproximaciones (págs. 19-37). Bogotá:
Univesridad Distrital Francisco José de Caldas- DIE.
Krippendorff, K. (1980). An introduction to its Methodology. Newbury Park: Sage Publications.
Restrepo, E. (2007). Imágenes del “negro” y nociones de raza en Colombia a principios del siglo XX. Revista de Estudios Sociales, 27,
46-61.
Runge, A. y Muñoz, D. (2005). El evolucionismo social, los problemas de la raza y la educación en Colombia. Primera mitad del siglo XX: el cuerpo
en las estrategias eugenésicas de línea dura y de línea blanda. Revista Iberoamericana de Educación, 39, 127-168.
Sánchez, J. (2006). Antropología física y racismo científico en España durante la segunda mitad del siglo XIX. Iluil, 29, 143-166.
Sánchez, J. (2007a). La racionalidad delirante: el racismo científico en la segunda mitad del siglo XIX. Revista de la Asociación Española de
Neuropsiquiatría, 27 (2), 111-126.
Sánchez, J. (2007b). La razón salvaje. La lógica del dominio: Tecnociencia, racismo y racionalidad. Madrid: Ediciones Lengua de Trapo.
Sánchez, J. (2008). La biología humana como ideología: el racismo biológico y las estructuras simbólicas de dominación racial a fines del siglo
XIX. Theoría, 61, 107-124.
Sánchez, J., Sepúlveda, C. y El-Hani, C. (2013). Racismo científico, procesos de alterización y enseñanza de las ciencias. Magis- Revista
Internacional de Investigación en Educación, 6 (12), 55-67.
Soler, S. y Pardo, N. (2007). Discurso y racismo en Colombia. Cinco siglos de invisibilidad y exclusión. En T. Van Dijk, Racismo y discurso en
América Latina (pp. 181-227). Barcelona: Gedisa.
Soler, S. (2009). La escuela y sus discursos. Los textos escolares como instrumentos de exclusión y segregación. Sociedad y Discurso, 15,
107-124.
Sousa, J., Oliveira, R. y Sánchez, J. (2013). Abordagens de anemia falciforme em livros didáticos de biologia: em foco racismo científico e
informações estigmatizantes relacionadas à doença. Atas do IX Encontro Nacional de Pesquisa em Educação em Ciências – IX ENPEC.
Educação em saúde e Educação em Ciências, 1-8.
Van Dijk, T. (1987). Communicating racism. Londres: Sage Publications.
Van Dijk, T. (2005). Racismo, discurso y libros de texto. Potlatch, II (II), 15-37.
Verrangia, D. y Silva, P. (2010). Cidadania, relações étnico-raciais e educação: desafios e potencialidades do ensino de Ciências. Educação e
Pesquisa, 36 (3), 705-718.

386

También podría gustarte