Manual de Operador CX220 C Serie 2

También podría gustarte

Está en la página 1de 364

MANUAL DEL OPERARIO

CX220C SERIES 2 Modelo estándar, motor de nivel TIER 3


CX240C Excavadora de cadenas - Excavación masiva - TIER 3

Con - 47916782A
Fecha de publicación Septiembre 2016
ES
Contenido

1 INFORMACIÓN GENERAL
Nota para el propietario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-1
Lea el manual del operador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-3
Interferencias electromagnéticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-5
Almacenamiento del manual del operario de la máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-6
Identificación Identificación de los lados de la máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-7
Componentes de la máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-8
Placas de identificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-9
Niveles de vibraciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-11
Nivel de ruidos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-11
Ecología y medio ambiente. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-12

2 INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
Normativa de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1
Normativa de seguridad (Definiciones de las señales) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2
Normativa de seguridad (Personal) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-3
Precauciones de funcionamiento (Arranque de la máquina) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-8
Precauciones de funcionamiento (Funcionamiento de la máquina) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-10
Precauciones de seguridad (Trabajos de soldadura) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-21
Protección de los sistemas eléctrico y electrónico durante la soldadura o carga de la bate-
ría. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-23
Precauciones de seguridad - Manipulación de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-24
Prevención de incendios y explosiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-25
Precauciones de seguridad (Redes de distribución de servicios públicos) . . . . . . . . . . . . . . . 2-27
Precauciones de seguridad (Movimiento de cargas) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-28
Precauciones de seguridad (Transporte de la máquina) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-30
Precauciones de funcionamiento (Parada de la máquina) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-31
Precauciones de seguridad - (Mantenimiento de la máquina) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-32
Estructura protectora antivuelcos (ROPS) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-41
Señales manuales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-43
Rótulos de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-49

3 CONTROLES E INSTRUMENTOS
Acceso a la plataforma del operador
Acceso a la plataforma del operario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-1
Controles y accesorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-3

Asiento del operador


Asiento con suspensión mecánica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-5
Asiento con suspensión neumática (opcional) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-8

Controles de avance
Palancas de control manuales y pedales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-12
Parabrisas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-16
Ventana delantera inferior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-17
Consola delantera derecha. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-18
Monitor del sistema / Panel de control de funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-19
Interruptor del monitor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-25
Pantalla de menú . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-28
Ajuste del reloj . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-39

Controles del lado izquierdo


Controles del lado izquierdo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-40
Panel de control (Calefacción, ventilación y aire acondicionado) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-41
Palanca de cancelación del funcionamiento y barra de seguridad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-46
Iluminación interna de la cabina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-47
Martillo de la salida de emergencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-47
Ventanas correderas de la puerta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-47

Controles del lado derecho


Controles del lado derecho . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-48
Radio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-49
Consola derecha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-53
Gancho de percha para abrigos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-54
Posavasos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-54

CONTROLES DE MARCHA ATRÁS


Caja de fusibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-55
Revistero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-55
Compartimento con refrigeración y calefacción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-56
Compartimento de almacenamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-56

Controles superiores
Cortina del techo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-57
Techo solar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-57
Parasol (opcional) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-57

Controles exteriores
Depósito de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-58
Espejos retrovisores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-59
Cámara retrovisora (opcional) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-62
Caja de almacenamiento delantera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-62
Puertas laterales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-63
Sistema eléctrico (Interruptor principal) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-64
Cubierta del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-65
Paneles inferiores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-66
Depósito del lavaparabrisas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-66
Válvulas de seguridad (opcional) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-67
Válvulas de suministro de la herramienta opcional (opcional) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-67
Bomba de llenado del depósito de combustible (según equipamiento) . . . . . . . . . . . . . . . 3-68
4 INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO
Puesta en servicio de la unidad
Antes de arrancar el motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1
Periodo de rodaje. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-3

Arranque de la unidad
Protección antirrobo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-4
Arranque del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-7
Consecución de la temperatura de funcionamiento de la máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-9
Funcionamiento del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-10
Funcionamiento de la máquina a altas y bajas temperaturas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-11
Funcionamiento de la máquina. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-12

Parada de la máquina
Parada del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-13

Desplazamiento de la máquina
Desplazamiento de la máquina. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-14
Manipulación de la máquina. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-17
Manipulación de la carga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-19
Utilización de la máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-21
Bajada del accesorio en caso de avería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-23
Circuitos hidráulicos auxiliares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-24

Estacionamiento de la unidad
Estacionamiento de la máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-29

5 OPERACIONES DE TRANSPORTE
Transporte para envío
Transporte de la máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-1
Tirantes para el envío — Procedimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-6

Transporte de recuperación
Remolque. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-8

6 MANTENIMIENTO
Información general
Mantenimiento y ajustes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-1
Instalación de lubricación del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-7
Sistema de refrigerante del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-8
Sistema de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-9
Sistema del filtro de aire del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-11
Sistema hidráulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-12
Despresurización del sistema hidráulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-14
Sistema de aire acondicionado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-16
Piezas de plástico o resina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-17

Programación de mantenimiento
Cuadro de mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-18
SEGÚN SEA NECESARIO
Filtro de la bomba de alimentación de combustible (Limpieza) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-20
Sistema de combustible (purga del aire) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-22
Filtro del depósito de combustible (Limpieza) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-23
Prefiltro de aire del motor - (Según equipamiento) (Comprobación y limpieza) . . . . . . 6-24
Correa de transmisión del compresor del aire acondicionado (cómo comprobar la tensión)
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-25
Cadenas (Limpieza) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-26
Cadenas (comprobación y ajuste de la tensión) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-28
Cilindros (Comprobación) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-30
Dientes de la cuchara (Comprobación) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-31
Dientes de la cuchara (Sustitución) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-32
Cuchara (Sustitución) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-38
Amortiguador de gas (Comprobación) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-41

CADA 10 HORAS O DIARIAMENTE


Prefiltro de combustible (Drenaje) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-43
Aceite del motor (Comprobación del nivel) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-45
Refrigerante del motor (Comprobación del nivel) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-47
Líquido hidráulico (Comprobación del nivel) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-48
Depósito de combustible (Drenaje de agua y sedimentos) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-49
Radiador y refrigeradores (Comprobación) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-50

Primeras 50 horas
Cadenas – Zapatas (comprobaciones y ajuste del par en el periodo inicial) . . . . . . . . . 6-51
Pares especiales (Comprobación en el periodo inicial) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-51

CADA 50 HORAS O SEMANALMENTE


Filtro de aire de la cabina (Limpieza) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-52
Puntos de lubricación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-54

Primeras 250 horas


Filtro de pilotaje – Líquido hidráulico (sustitución en el período inicial) . . . . . . . . . . . . . . 6-56
Filtro de retorno del líquido hidráulico (Sustitución en el período inicial) . . . . . . . . . . . . . 6-56
Aceite de reducción de oscilación (Cambio en el período inicial) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-56
Aceite de reducción de desplazamiento (Cambio en el período inicial) . . . . . . . . . . . . . . 6-56

CADA 250 HORAS


Filtro de aire del motor (Comprobación) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-57
Depósito hidráulico (drenaje del agua y sedimentos) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-59
Aceite de reducción de oscilación (Comprobación del nivel) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-61
Aceite de reducción de desplazamiento (Comprobación del nivel) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-63
Cadenas – Zapatas (comprobación y ajuste del par) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-65
Cadenas – Rodillos y ruedas tensoras (comprobación) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-67
Batería (comprobaciones de la carga) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-68
Electrolito de la batería (Comprobación del nivel) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-70
Pares especiales (Comprobación) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-72

CADA 500 HORAS


Prefiltro de combustible (Sustitución) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-73
Filtro de combustible (Sustitución) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-75
Aceite y filtro del motor (Sustitución) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-77
Refrigerante del aire acondicionado (Comprobación) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-80
Radiador y refrigeradores (Limpieza) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-82
Filtro de ventilación del cárter (Sustitución) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-84
Puntos de lubricación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-86

CADA 1000 HORAS


Filtro de aire del motor (Sustitución) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-88
Filtro del respiradero hidráulico (sustitución del cartucho) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-91
Aceite de reducción de oscilación (Cambio) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-93
Aceite de reducción de desplazamiento (Cambio) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-95
Alternador (Comprobación) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-97
Motor de arranque (Comprobación) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-98
Puntos de lubricación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-99

CADA 1.500 HORAS


Correa de transmisión del ventilador y el alternador (Sustitución) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-104

CADA 2000 HORAS


Refrigerante del motor (Cambio) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-106
Filtro de pilotaje - Líquido hidráulico (comprobación) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-109
Filtro de retorno del líquido hidráulico (Sustitución) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-111
Filtros de aire de la cabina (Sustitución) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-114
Puntos de lubricación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-116

CADA 4.000 HORAS


Válvulas del motor (Comprobación de la holgura y ajuste) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-117

CADA 5000 HORAS


Filtro de aspiración del sistema hidráulico (sustitución o limpieza) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-118
Líquido hidráulico (Cambio) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-121
Componentes hidráulicos (Purga) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-124

Sistema eléctrico
Fusibles (Sustitución) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-127
Arranque mediante baterías auxiliares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-129
Batería (Sustitución) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-131
Bombillas (Sustitución) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-133

Almacenamiento
Preparación para almacenamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-137
Comprobaciones periódicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-138
Retirada del almacenamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-139

7 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Lubricantes, líquidos y filtros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-1
Características técnicas (Motor) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-2
Características técnicas (Sistema hidráulico) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-3
Características técnicas (Cuchara) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-4
Especificaciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-5
Pesos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-7
Dimensiones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-8
Datos de excavación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-12
Especificaciones de par de apriete . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-14

8 ACCESORIOS
Extintor de incendios (según equipamiento) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-1
1 - INFORMACIÓN GENERAL

1 - INFORMACIÓN GENERAL###_1_###
Nota para el propietario
Este manual se ha desarrollado como guía para el uso correcto y seguro de la máquina, así como para su man-
tenimiento. Siga siempre las recomendaciones contenidas en este manual para garantizar el mejor rendimiento,
funcionamiento económico y larga vida útil de la máquina. Las recomendaciones de este manual también permiten
evitar las causas de accidente más comunes que podrían producirse durante el funcionamiento y mantenimiento de
la máquina. Lea detenidamente el manual, prestando especial atención a las instrucciones relativas a la seguridad,
el funcionamiento y el mantenimiento, y evitará así riesgos innecesarios o lesiones durante el uso o las operaciones
de mantenimiento en la máquina.

Antes de entregar la máquina al operario, compruebe que:


• Se instruye al operario sobre el uso correcto y seguro de la máquina.
• El operario ha leído y entiende las instrucciones contenidas en este manual.

Guarde siempre este manual en la cabina. Asegúrese de que el manual esté completo y en buen estado. Para
obtener más copias, pregunte a su concesionario.

La máquina se ha diseñado y fabricado según los estándares de calidad más estrictos y cumple con las normativas de
seguridad vigentes. Nunca utilice la máquina para aplicaciones que no estén incluidas en este manual. Si tiene que
utilizar la máquina con equipos, accesorios o instrumentos especiales, consulte a su concesionario para asegurarse
de que los ajustes o cambios realizados se adaptan a las especificaciones técnicas de la máquina y las normativas
de seguridad. Cualquier cambio o adaptación que no hayan sido autorizados y probados por el fabricante invalidarán
el cumplimiento de la máquina con los requisitos de seguridad, y el personal que realice estas modificaciones no
autorizadas podría quedar sujeto a responsabilidad por las consecuencias derivadas.
ATENCIÓN: El motor y el sistema de combustible de la máquina están diseñados y fabricados de acuerdo con las
normativas de emisiones oficiales. La manipulación por parte de concesionarios, clientes y operadores está estricta-
mente prohibida por la ley. El incumplimiento de esta recomendación podría dar lugar a multas, costes de rectificación,
garantía anulada, acciones legales y la posible confiscación de la máquina hasta que recupere su diseño original. La
asistencia técnica para el motor y las reparaciones solo deben quedar a cargo de un técnico con certificación.

El concesionario también puede proporcionarle información adicional, además de un servicio posventa para la ad-
quisición de piezas originales, garantía de calidad y fiabilidad total.
NOTA: Todas las máquinas se suministran con una copia de este manual. Las descripciones e ilustraciones incluidas
podrían no ser del todo exactas. El fabricante se reserva el derecho a modificar los componentes, las piezas y los
accesorios suministrados sin obligación de actualizar antes esta publicación, siempre que las características básicas
de los modelos de máquinas descritos e ilustrados en este manual permanezcan sin cambios. El fabricante también
se reserva el derecho a realizar estas modificaciones siempre que lo considere conveniente para la mejora del pro-
ducto o por requisitos comerciales o de fabricación. Para obtener más información, consulte a su concesionario.
Sello del concesionario

DEALERSTAMP 1

1-1
1 - INFORMACIÓN GENERAL

Introducción
La excavadora CASE CONSTRUCTION es una máquina de funcionamiento hidráulico. Consta de una estructura in-
ferior que incorpora orugas y un cojinete de oscilación que soporta la estructura superior. La estructura superior aloja
el accesorio, el motor, los componentes hidráulicos, la cabina, el depósito de combustible y el contrapeso. Cuando
el operario acciona los mandos (pedales o palancas), las bombas hidráulicas, accionadas por el motor, aspiran el
líquido hidráulico del depósito para enviarlo a la válvula de control, que se encarga de suministrar el líquido para que
se realice la operación correspondiente. Un sistema de refrigeración mantiene la temperatura del líquido hidráulico
a la temperatura normal operativa.

BRCE12CEXLUE070 2

Uso previsto
ATENCIÓN: Para evitar lesiones personales o daños en la máquina, no utilice la excavadora para operaciones dis-
tintas de las especificadas y no descritas en este manual. El fabricante y su concesionario no son responsables
por los daños causados por un uso inadecuado. La excavadora se ha diseñado para la excavación y operaciones
de remodelación paisajística mediante el uso de una cuchara. También son posibles las operaciones que impliquen
el uso de un martillo hidráulico o una cortadora. Otras operaciones, como el movimiento de cargas suspendidas,
solo son posibles si está instalado el equipo específico aprobado por el fabricante. El uso de la excavadora y sus
accesorios para otras operaciones como remolque, transporte o elevación de personas, se considera inadecuado y
está prohibido.

1-2
1 - INFORMACIÓN GENERAL

Lea el manual del operador


Información importante
• Todas las máquinas se suministran con una copia de este manual.
• Este manual se ha desarrollado como guía para el uso correcto y seguro de la máquina, así como para su man-
tenimiento. Siga siempre las recomendaciones contenidas en este manual para garantizar el mejor rendimiento,
funcionamiento económico y larga vida útil de la máquina.
• El manual está dividido en secciones. En el índice podrá consultar una lista completa de las secciones. Consulte
el índice que aparece al final de este manual para localizar los elementos específicos de la máquina.
• El capítulo "INFORMACIÓN DE SEGURIDAD" contiene información importante acerca de la seguridad para las
tareas de mantenimiento, ajustes y funcionamiento seguro de la máquina, y también contiene información sobre
la interpretación de los mensajes de seguridad contenidos en el manual.
• El capítulo "MANTENIMIENTO" contiene información importante sobre las tareas de lubricación, limpieza, mante-
nimiento y ajustes de la máquina.
• El capítulo "ESPECIFICACIONES" contiene información importante sobre los pesos, las dimensiones, los pares
de apriete y las especificaciones generales de la máquina.
• El resto de capítulos ofrecen instrucciones de funcionamiento de la máquina, sus controles, instrumentos y acce-
sorios, e información sobre el transporte, almacenamiento y funcionamiento de la máquina.
• LEA ESTE MANUAL COMPLETAMENTE y asegúrese de que ha aprendido cómo manejar la máquina y sus con-
troles de forma correcta y segura. Es su responsabilidad leer y comprender el manual del operario y cualquier otra
información proporcionada antes de empezar a utilizar la máquina. Esta información incluye las características de
velocidad, frenos, dirección, estabilidad y carga de la máquina.
• No use esta máquina ni realice tareas de mantenimiento si no ha recibido la formación adecuada. Lea y comprenda
detenidamente todas las instrucciones y advertencias incluidas en este manual. Todos los operarios deben leer
detenidamente este manual.
• Si se siguen los procedimientos de seguridad básicos y las precauciones, es posible evitar la mayoría de los acci-
dentes que se producen durante el mantenimiento y la inspección de la máquina.
• Consulte siempre el manual del operario si tiene dudas sobre cualquier procedimiento de funcionamiento de la
máquina. Lea y comprenda todas las advertencias de seguridad incluidas en este manual y todas las etiquetas
de seguridad colocadas en la máquina. Siga correctamente los procedimientos de mantenimiento. Consulte a su
concesionario CASE CONSTRUCTION autorizado si tiene cualquier duda.
• NO retire este manual de la máquina. Asegúrese de que el manual esté completo y en óptimas condiciones. Pón-
gase en contacto con un concesionario CASE CONSTRUCTION autorizado si necesita más manuales o manuales
en otros idiomas. Guarde siempre este manual en su compartimento.
• La máquina cumple con las normas de seguridad actuales, pero la información de seguridad proporcionada en
este manual no sustituye las normas de seguridad, los requisitos de seguro ni las leyes federales, estatales o lo-
cales. Asegúrese de que la máquina tiene todo el equipo apropiado y certificado según estas leyes o normativas.
Consulte a un concesionario CASE CONSTRUCTION autorizado para obtener información sobre cualquier modi-
ficación en la máquina.
• CASE CONSTRUCTION se reserva el derecho a mejorar los diseños y cambiar las especificaciones en cualquier
momento, sin quedar obligado por ello a instalar los componentes modificados en las unidades ya vendidas. Las
especificaciones, descripciones e ilustraciones reflejan correctamente los datos conocidos en la fecha de publi-
cación, pero pueden variar según la región y están sujetas a cambios sin previo aviso. Por lo tanto, el contenido
íntegro de esta publicación está sujeto a las variaciones en la producción. Estas variaciones pueden afectar al
mantenimiento que lleve a cabo en la máquina. Antes de empezar a trabajar con una máquina, asegúrese de que
su concesionario autorizado CASE CONSTRUCTION le ha proporcionado la información completa y actualizada.
• Las ilustraciones pueden incluir equipos y accesorios opcionales, y podrían no reflejar todo el equipamiento están-
dar.
• Las dimensiones y los pesos de este manual son sólo aproximados.
• El texto del manual contiene mensajes de seguridad adicionales que resaltan riesgos específicos para la seguridad.
Preste atención.

1-3
1 - INFORMACIÓN GENERAL

AVISO: Los mensajes de seguridad de este manual tienen como fin ilustrar los procedimientos de seguridad básicos
con la máquina. No obstante, es imposible que estos mensajes de seguridad cubran todas las situaciones de riesgo
a las que pueda enfrentarse. Si tiene alguna duda, consulte a su supervisor directo antes de utilizar o llevar a cabo
cualquier trabajo de mantenimiento en la máquina.

1-4
1 - INFORMACIÓN GENERAL

Interferencias electromagnéticas
Las interferencias electromagnéticas pueden producirse por la instalación de piezas de equipos que no cumplan los
estándares exigidos. Estas interferencias pueden provocar el funcionamiento incorrecto de la unidad o propiciar
situaciones de riesgo. Deben cumplirse los siguientes requisitos:
• La potencia máxima de los equipos emisores (radio, teléfonos, etc.) no debe superar los límites impuestos por la
legislación del país de uso de la máquina.
• El campo electromagnético generado por el sistema acoplado no debería exceder los 24 V/m en ningún caso y no
debería situarse cerca de los componentes electrónicos.
• El equipo acoplado no debe interferir con el funcionamiento del sistema electrónico de la máquina.

El incumplimiento de estas recomendaciones anulará la garantía de CASE CONSTRUCTION.

1-5
1 - INFORMACIÓN GENERAL

Almacenamiento del manual del operario de la máquina


Mantenga siempre este manual en el lugar previsto para
este fin (detrás del asiento del operario). Asegúrese de
que está siempre completo y en buen estado. Si desea
obtener manuales adicionales o en otro idioma, consulte
con su Distribuidor CASE CONSTRUCTION.

YLNR3P-002 1

1-6
1 - INFORMACIÓN GENERAL

Identificación Identificación de los lados de la máquina


Lado izquierdo, lado derecho, parte delantera y parte trasera
NOTA: En este manual, los términos "lado izquierdo" y "lado derecho" indican los lados de la máquina vistos desde
el asiento del operario cuando la cabina está sobre las ruedas intermedias.
AVISO: La ilustración muestra la máquina en posición de desplazamiento normal. En posición de desplazamiento
normal, la cabina está sobre las ruedas intermedias. Los engranajes reductores de desplazamiento están en la parte
trasera de la estructura superior.

726B3831 1

A. Parte delantera
B. Parte trasera
C. Lado derecho
D. Lado izquierdo
E. Motores de desplazamiento
F. Ruedas intermedias

1-7
1 - INFORMACIÓN GENERAL

Componentes de la máquina

ABAFE006 1

1. Cuchara de la retroexcavadora 13. Bomba hidráulica


2. Biela 14. Compartimiento del motor
3. Horquillas 15. Contrapeso
4. Cilindro de cuchara de retroexcavación 16. Filtro de aire
5. Brazo 17. Baterías
6. Cilindro del brazo 18. Cadenas
7. Pluma 19. Engranajes reductores del desplazamiento
8. Cilindros de la pluma 20. Rodillos inferiores
9. Engranaje reductor de giro 21. Rodillos superiores
10. Depósito de combustible 22. Amortiguadores de choques
11. Depósito hidráulico 23. Ruedas intermedias
12. Válvula de control 24. Cabina/compartimiento del operador
25. Componentes de la torreta

1-8
1 - INFORMACIÓN GENERAL

Placas de identificación
Modelo, número de serie y año de fabricación
NOTA: Para solicitar piezas u obtener información o asistencia técnica, indique a su concesionario el número de
serie y el tipo de máquina o accesorios correspondientes.
NOTA: Escriba la siguiente información en los espacios de la etiqueta: tipo, número de serie y año de fabricación de
la máquina y los accesorios, así como los números de serie de los distintos componentes hidráulicos y mecánicos.

Identificación de la máquina
Esta placa se encuentra en el lado inferior derecho de la
cabina, debajo de la ventana lateral.

47677888_A 1

COIL16CEX0027AB 2

Motor
Esta placa se encuentra en el bloque motor

COIL16CEX0214AA 3

1-9
1 - INFORMACIÓN GENERAL

Otros componentes
• Bomba hidráulica
• Reductor de desplazamiento.
• Válvula de control de desplazamiento.
• Válvula de control del accesorio
• Válvula de control de oscilación.
• Cabina

1-10
1 - INFORMACIÓN GENERAL

Niveles de vibraciones
El nivel de vibración transmitido al operario depende principalmente de las condiciones del terreno en el que se
trabaja y del modo de funcionamiento de la máquina y de sus equipos. La exposición a las vibraciones se puede
reducir considerablemente si se siguen estas recomendaciones:

• Utilice equipo compatible con la máquina y con el tipo de trabajo que se desarrolla;
• Ajuste y bloquee el asiento del operario en la posición correcta de modo que se obtenga el máximo confort y fácil
alcance a los mandos y pedales de la máquina; además, inspeccione la suspensión del asiento con frecuencia y
ajuste y repare según sea necesario.
• Realice regularmente las operaciones de mantenimiento actuales de la máquina en los intervalos de tiempo co-
rrespondientes;
• Utilice el equipo con uniformidad, evitando en la medida de lo posible movimientos bruscos o exceso de carga;
• Durante los desplazamientos, evite, en lo posible, el terreno irregular y los impactos con posibles obstáculos.

Esta máquina está equipada con un asiento del operario que cumple los requisitos de la norma ISO 7096:2000. Esto
garantiza que el operario quede expuesto a un nivel de vibraciones acorde con los requisitos de protección frente a
vibraciones, cuando la máquina funciona según lo establecido en las especificaciones de funcionamiento y conforme
a las recomendaciones de este manual.

Nivel de ruidos
Nivel de ruido
El nivel de ruido garantizado, según ISO 6395:2008 y conforme a la resolución 433 do CONAMA.

Nivel de presión acústica en el compartimento del operario


LpA= 75 dB (A).

Nivel constante de presión acústica en la cabina, medido en una máquina idéntica con la puerta y las ventanas
cerradas, y el ventilador del sistema de aire acondicionado y calefacción ajustado en la 2ª velocidad, conforme a ISO
6396:1992.

1-11
1 - INFORMACIÓN GENERAL

Ecología y medio ambiente


La tierra, el aire y el agua son factores vitales para la vida en general. Los residuos eliminados de manera incorrecta
representan un riesgo para el medio ambiente.
NOTA: Algunas recomendaciones que se deben seguir:

• Solicite información sobre los métodos correctos de reciclaje o eliminación de residuos a las autoridades locales,
a los centros de recogida o al concesionario.
• No vierta los residuos en el suelo, por alcantarillas ni en lechos de agua.
• No llene los depósitos utilizando latas o sistemas de suministro de líquidos presurizados, ya que pueden ocasionar
un considerable derrame.
• Utilice contenedores herméticos cuando drene los líquidos. No utilice recipientes de alimentos ni de bebidas que
puedan inducir a ingerir el contenido por error.
• El sistema de aire acondicionado está bajo presión y contiene gases que no se deben liberar a la atmósfera. No
desconecte ni desmonte ningún componente de la línea de presión del sistema de aire acondicionado. Si necesita
reparar el sistema de aire acondicionado, póngase en contacto con un concesionario.
• Repare inmediatamente cualquier fuga o defecto en el sistema hidráulico y el sistema de refrigeración del motor
de la máquina.
• En general, evite el contacto de la piel con cualquier combustible, aceite, líquido, ácido, disolvente, etc. La mayoría
de ellos contienen sustancias que pueden ser nocivas para la salud.
• Evite derrames cuando vacíe los líquidos. Almacénelos de forma segura hasta que se puedan desechar adecua-
damente conforme a la legislación local.
• Proteja las mangueras y tubos durante los trabajos de soldadura, ya que las chispas generadas durante estos
trabajos pueden dañarlos y permitir que se produzcan fugas de líquido.
Reciclaje obligatorio
La batería está compuesta esencialmente de placas de
plomo y una solución de ácido sulfúrico. Dado que la
batería contiene metales pesados, como plomo, la reso-
lución 401 de 2008 de CONAMA estipula que todas las
baterías usadas se deben devolver al distribuidor cuando
se proceda con su sustitución. No tire la batería a la ba-
sura. Los puntos de venta están obligados a aceptar las
baterías usadas, almacenarlas en un lugar adecuado y
devolverlas al fabricante para su reciclaje.

Una eliminación incorrecta de las baterías puede conta- CUIL13TRO0091AA 1

minar el suelo, las aguas freáticas y las vías fluviales.


El consumo de agua contaminada puede causar riesgos
graves para la salud. El contacto de la solución ácida
con la piel o los ojos puede producir lesiones graves y
ceguera. En el caso de contacto accidental con los ojos
o la piel, lávese inmediatamente con agua del grifo y so-
licite atención médica.

1-12
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD###_2_###
Normativa de seguridad
AVISO: Este símbolo de alerta de seguridad indica mensajes importantes relacionados con la seguridad
e incluidos en este manual. Cuando vea este símbolo, lea atentamente el texto que lo acompaña y man-
téngase atento a la posibilidad de sufrir lesiones graves o mortales.

LEA ESTE MANUAL COMPLETAMENTE y asegúrese de que ha aprendido cómo manejar la máquina y sus con-
troles de forma correcta y segura. Es su responsabilidad leer y comprender el manual del operario y cualquier otra
información proporcionada antes de empezar a utilizar la máquina. Esta información incluye las características de
velocidad, frenos, dirección, estabilidad y carga de la máquina.

No use esta máquina ni realice tareas de mantenimiento si no ha recibido la formación adecuada. Lea y comprenda
detenidamente todas las instrucciones y advertencias incluidas en este manual. Todos los operarios deben leer
detenidamente este manual.

No permita que personas no autorizadas realicen tareas de mantenimiento ni reparaciones en la máquina.

Si se siguen los procedimientos de seguridad básicos y las precauciones, es posible evitar la mayoría de los acci-
dentes que se producen durante el mantenimiento y la inspección de la máquina.

Consulte siempre el manual del operario si tiene dudas sobre cualquier procedimiento de funcionamiento de la má-
quina. Lea y comprenda todas las advertencias de seguridad incluidas en este manual y todas las etiquetas de
seguridad colocadas en la máquina. Siga correctamente los procedimientos de mantenimiento. Consulte a su con-
cesionario CASE CONSTRUCTION autorizado si tiene cualquier duda.

NO retire este manual de la máquina. Asegúrese de que el manual esté completo y en óptimas condiciones. Póngase
en contacto con un concesionario CASE CONSTRUCTION autorizado si necesita más manuales o manuales en otros
idiomas. Mantenga siempre el manual en la cabina para que pueda consultarlo en cualquier momento.

La máquina cumple con las normas de seguridad actuales, pero la información de seguridad proporcionada en este
manual no sustituye las normas de seguridad, los requisitos de seguro ni las leyes federales, estatales o locales.
Asegúrese de que la máquina tiene todo el equipo apropiado y certificado según estas leyes o normativas. Consulte
a un concesionario CASE CONSTRUCTION autorizado para obtener información sobre cualquier modificación en la
máquina.

Antes de empezar el trabajo diario, camine alrededor de la máquina y compruebe si hay fugas de aceite o de líquidos.
Compruebe los niveles de líquido hidráulico, de líquido de la transmisión, de aceite de motor y de refrigerante. Sus-
tituya las piezas dañadas o instale las que falten. Lleve a cabo las tareas de lubricación y mantenimiento necesarias
que se detallan en este manual. Limpie la suciedad y los residuos de la máquina, sobre todo el compartimento del
motor.

Haga sonar la bocina antes de arrancar el motor. Asegúrese de que todo el mundo se encuentra a una distancia
segura de la máquina.

Antes de arrancar el motor, asegúrese de que el freno de estacionamiento está aplicado y que todos los controles
están en la posición de punto muerto.

Haga sonar el claxon para advertir a las personas que se encuentren en la zona de trabajo.

Antes del trabajo nocturno, asegúrese de que todas las luces están encendidas.

Si la máquina está equipada con cabina, asegúrese de que todas las ventanas están limpias y que los limpiaparabri-
sas funcionan correctamente.
AVISO: Los mensajes de seguridad de este manual tienen como fin ilustrar los procedimientos de seguridad básicos
con la máquina. No obstante, es imposible que estos mensajes de seguridad cubran todas las situaciones de riesgo
a las que pueda enfrentarse. Si tiene alguna duda, consulte a su supervisor directo antes de utilizar o llevar a cabo
cualquier trabajo de mantenimiento en la máquina.

2-1
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Normativa de seguridad (Definiciones de las señales)

Seguridad personal

Éste es el símbolo de alerta de seguridad. Sirve para avisar de riesgos potenciales de lesiones
personales. Observe siempre los mensajes de seguridad precedidos por este símbolo para
evitar lesiones y muertes.

En el presente manual y en las indicaciones de seguridad de las máquinas encontrará palabras como PELIGRO,
ADVERTENCIA y PRECAUCIÓN junto con las instrucciones específicas que debe seguir en cada caso. Estas pre-
cauciones están concebidas para su seguridad personal y la de todas las personas que participan en la actividad de
trabajo durante el funcionamiento de la máquina.

Antes de manejar o llevar a cabo el mantenimiento de la máquina, debe leer y comprender los mensajes
de seguridad de este manual.

PELIGRO:
Indica un peligro inmediato que, si no se evita, provocará lesiones graves o mortales. El color asociado al
peligro es el color ROJO.

ADVERTENCIA:
Indica un peligro potencial que, si no se evita, provocará lesiones graves o mortales. El color asociado
a la advertencia es el color NARANJA.

ATENCIÓN:
Indica un peligro potencial que, si no se evita, puede provocar lesiones leves o moderadas. El color
NARANJA también advierte al operario sobre prácticas no seguras. El color asociado a la precaución es el
color AMARILLO.

EL INCUMPLIMIENTO DE LOS MENSAJES DE PELIGRO, ADVERTENCIA Y PRECAUCIÓN


PODRÍA DAR LUGAR A LESIONES GRAVES O MORTALES.

Seguridad de la máquina
AVISO: Indica una situación que, si no se evita, podría ocasionar daños en la máquina u otros daños materiales. El
color asociado al término "aviso" es AZUL.

El término "aviso" se utiliza en este manual junto con instrucciones especiales para evitar daños en la máquina y
otros equipos. El término "aviso" sirve para designar prácticas no relacionadas con la seguridad personal.

Información
NOTA: Indica información adicional que aclara los pasos, procedimientos u otro tipo de información de este manual.

A través de este manual, el término NOTA se utiliza seguido de información adicional acerca de un paso, proce-
dimiento u otra información de este manual. El término NOTA no se utiliza para hacer referencia a la seguridad
personal o daños materiales.

2-2
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Normativa de seguridad (Personal)


Lectura atenta de las precauciones de seguridad del manual
LEA ESTE MANUAL COMPLETAMENTE y asegúrese de
que ha aprendido cómo manejar la máquina y sus con-
troles de forma correcta y segura. Es su responsabilidad
leer y comprender el manual del operario y cualquier otra
información proporcionada antes de empezar a utilizar la
máquina. Esta información incluye las características de
velocidad, frenos, dirección, estabilidad y carga de la má-
quina.

No use esta máquina ni realice tareas de mantenimiento


si no ha recibido la formación adecuada. Lea y asegúrese
de comprender todas las instrucciones y advertencias in-
cluidas en este manual. Todos los operarios deben leer
detenidamente este manual. SP0003 1

Consulte siempre el manual del operario si tiene dudas


sobre cualquier procedimiento de funcionamiento de la
máquina. Lea y comprenda todas las advertencias de
seguridad incluidas en este manual y todas las etiquetas
de seguridad colocadas en la máquina. Siga correcta-
mente los procedimientos de mantenimiento. Consulte a
su concesionario CASE CONSTRUCTION autorizado si
tiene cualquier duda.

Uso de un equipo de protección adecuado


Cada tipo de trabajo requiere un equipo de protección
personal diferente. Puede ser necesario el uso de
elementos tales como cascos, gafas de seguridad, cal-
zado de seguridad cómodo, guantes gruesos, chaleco
reflectante, máscaras protectoras, protección facial y
protección para los oídos. Familiarícese con este equipo
y aprenda a usarlo antes de comenzar a trabajar.

El equipo de protección se debe sustituir o renovar en fun-


ción del tiempo de uso y su desgaste. Es posible que los
cascos antiguos ya no sirvan para los fines del usuario.
La ropa descolorida o manchada puede no ser tan visible
como la ropa nueva. Consulte las recomendaciones del
fabricante. SP0005 2

No utilice auriculares para escuchar la radio mientras tra-


baja con la máquina.

Lea y aprenda el significado de las señales gestuales uti-


lizadas en su trabajo. Siga las instrucciones dadas por
la persona que realiza las señales. Consulte la sección
"Señales gestuales" de este manual para obtener más in-
formación.

Familiarícese con las normativas, leyes y equipos de se-


guridad necesarios para transportar o conducir la má-
quina en carretera o autopista. En los concesionarios au-
torizados de CASE CONSTRUCTION hay disponibles lu-
ces de advertencia giratorias, alarmas de marcha atrás,
placas de identificación de "Vehículo lento" y otros equi-
pos de seguridad.

2-3
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Uso de protección auditiva


Utilice una protección auditiva adecuada para protegerse
del ruido intenso durante el trabajo.
NOTA: La exposición prolongada a ruidos fuertes puede
provocar daños o pérdida de audición.

SP0006 3

Uso de protección ocular o facial


Utilice una protección ocular o facial adecuada para pro-
tegerse contra lesiones causadas por piezas o restos que
salgan despedidos.
NOTA: Si alguna pieza suelta o partículas desprendidas
le alcanzan en la cara, los ojos o cualquier otra parte del
cuerpo, podría sufrir lesiones graves.

SP0056 4

Preparación en caso de emergencias


Esté siempre preparado para responder a cualquier
emergencia.

Tenga siempre un kit de primeros auxilios y un extintor


de incendios en buen estado de funcionamiento y sepa
cómo utilizarlos.

Establezca procedimientos de emergencia prioritarios


para enfrentarse a incendios y accidentes.

Guarde los números de teléfono de emergencia médica y


salvamento, servicios de ambulancia, hospitales y bom-
beros en un lugar de fácil acceso.
SP0004 5

2-4
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Inspección de la máquina
Realice una inspección visual alrededor de la máquina
antes de subir a la cabina y empezar a trabajar.

Nunca arranque el motor ni ponga en funcionamiento la


máquina si observa piezas dañadas o averiadas.

SP0007 6

Acceso al compartimento del operario de forma segura


Acérquese siempre a la máquina desde la parte delan-
tera.

Al entrar o salir de la máquina, mantenga siempre tres


puntos de apoyo en contacto con los peldaños y el pasa-
manos.
NOTA: De esta forma, podrá mover los pies y las manos
con mayor seguridad, lo que ayudará a prevenir acciden-
tes.

Mantenga los peldaños y el pasamanos limpios y sin re-


siduos.
NOTA: Una superficie resbaladiza puede ocasionar acci-
dente.

No utilice las palancas de control ni las mangueras hidráu-


licas como soporte al entrar o salir de la máquina.
NOTA: Las palancas de control y las mangueras hidráu-
licas son piezas móviles. No proporcionan la seguridad
de un soporte. Además, las palancas de control podrían
activarse accidentalmente y provocar movimientos ines-
perados de la máquina o de los accesorios.

No suba ni baje de la máquina de un salto.

No suba ni baje de una máquina en movimiento.

No se apresure. Camine, no corra.

Mantenga la cabeza, el cuerpo, las extremidades, las ma-


nos y los pies dentro del compartimento del operario para
reducir la exposición a peligros externos.

Nunca salga del compartimento del operario hasta que la


máquina se haya detenido completamente y el motor se
haya apagado.

2-5
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Ajuste y comprobación
Asegúrese de que todas las puertas, protecciones y cu-
biertas están correctamente instaladas y cerradas.

Mantenga siempre las ventanas y los espejos retrovisores


limpios y ajustados para tener una visibilidad total.

Para evitar quedar atrapado en la máquina, no use ropa


suelta, cadenas, pulseras u otros objetos personales
sueltos, y lleve recogido y cubierto el cabello largo.

Retire todos los objetos sueltos de la zona del operario y


de la máquina.
NOTA: Los objetos sueltos pueden atascar los controles
y provocar accidentes.

Utilice los controles sólo cuando se encuentre en el


asiento del operario.

Ajuste el asiento del operario.


El asiento del operario debe ajustarse siempre que hay
un cambio del operario.

El operario debe poder pisar los pedales a fondo y mo-


ver correctamente las palancas de control con la espalda
apoyada en el respaldo.
NOTA: Un asiento mal ajustado puede suponer un riesgo
a la hora de manejar la máquina y sus controles.

Nunca maneje la máquina ni sus accesorios si no está


sentado en el asiento del operario.

SP0009 7

2-6
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Ajuste y abrochado del cinturón de seguridad


Antes de poner en funcionamiento la máquina, examine
con cuidado el estado de los cinturones, la hebilla y los
componentes que fijan el cinturón de seguridad.

Si algún componente aparece dañado o desgastado, sus-


tituya el cinturón de seguridad o el componente antes de
utilizar la máquina.

Nunca deje el cinturón de seguridad flojo ni lo utilice si


está retorcido o atrapado en alguna parte del bastidor del
asiento.

Abróchese siempre el cinturón de seguridad antes de


arrancar el motor. SP0011 8

Asegúrese de permanecer sentado con el cinturón de se-


guridad abrochado siempre que utilice la máquina.

La máquina tiene una estructura de protección contra


vuelcos (ROPS) o una estructura de protección contra la
caída de objetos (FOPS) por razones de seguridad.

El cinturón de seguridad puede ayudar a protegerle si el


uso y mantenimiento son correctos.

Si se produce un accidente, como, por ejemplo, un


vuelco, sustituya el cinturón de seguridad y su tornillería,
incluso si no hay daños en el cinturón de seguridad.

2-7
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Precauciones de funcionamiento (Arranque de la máquina)


AVISO: Nunca arranque el motor de una máquina averiada ni la ponga en funcionamiento.

Inspecciones y comprobaciones iniciales


• Realice una inspección visual alrededor de la máquina
antes de acceder a la cabina y empezar a trabajar.
• Compruebe las limitaciones de carga, peso, anchura,
longitud y altura que se pueden encontrar en el lugar
de trabajo. Asegúrese de que la máquina no excede
estos límites.
• Inspeccione siempre el área de trabajo para identifi-
car riesgos potenciales como: pendientes pronuncia-
das, cornisas, terrazas, árboles, demolición, escom-
bros, fuegos, barrancos, terrenos irregulares, alcanta-
rillas, áreas convexas, zanjas, excavaciones en zonas
de tráfico, zonas con muchos automóviles estaciona-
dos, áreas de servicio bulliciosas, zonas valladas, etc. SP0007 1

• Compruebe si hay daños en la cuchara, los dientes y


el brazo.
• Compruebe todas las mangueras hidráulicas para ver
si hay daños y fugas.
• Compruebe los filtros y los niveles de líquido.
• Compruebe los frenos, las palancas de control, los in-
dicadores, los indicadores de advertencia y otros com-
ponentes de la máquina antes de intentar ponerla en
funcionamiento.
• Compruebe que el freno de estacionamiento está acti-
vado.
• Compruebe que todos los controles estén en la posi-
ción de punto muerto.
• Compruebe si la palanca de seguridad está en posición
de bloqueo.

Ajustes
• Ajuste el asiento de operario y el cinturón de seguridad
en la posición de máximo confort y con acceso total a
los controles.
• Ajuste todos los espejos retrovisores para lograr la má-
xima visibilidad del área detrás de la máquina.
• Mantenga las ventanas de la cabina limpias y con
buena visibilidad. Compruebe que los limpiaparabrisas
funcionan correctamente.
• Compruebe si hay herramientas u otros objetos sueltos
en el compartimento del operario.
NOTA: No ponga en marcha el motor a menos que todos
los objetos dentro de la cabina estén correctamente fija- SP0009 2
dos.
NOTA: Si detecta que algún componente no funciona co-
rrectamente, ponga el interruptor de encendido en la po-
sición de apagado o apague el interruptor principal para
apagar el motor. Coloque una etiqueta con el texto "No
poner en marcha" en un lugar visible del compartimento
del operario hasta que el problema se haya corregido.

2-8
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Utilice la máquina solamente desde el asiento del operario.


• Si se usan procedimientos inadecuados para trabajar,
la máquina podría moverse inesperadamente. Puede
producir lesiones graves o incluso la muerte.
• Arranque el motor y ponga en funcionamiento la má-
quina solamente cuando esté sentado en el asiento del
operario.
• Haga sonar la bocina antes de arrancar.
• No arranque el motor cortocircuitando los terminales
del motor de arranque.
• Antes de arrancar el motor, asegúrese de que todas las
palancas de control estén en punto muerto.
• No arranque hasta que todo el personal se haya alejado SP0010 3

de la máquina.
• Asegúrese de que el régimen del motor es el adecuado
para el trabajo que se va a llevar a cabo.
• Si observa una reducción de rendimiento de algún sis-
tema o control hidráulico o si los controles o sistemas
responden de manera anómala o con lentitud, com-
pruebe si hay aire en el sistema.
NOTA: El aire en los circuitos hidráulicos puede provocar
movimientos inesperados que pueden dar lugar a acci-
dentes.

Arranque del motor con baterías auxiliares


• Si se deben utilizar las baterías auxiliares para arrancar
el motor, el operario debe estar sentado en el asiento
del operario para mantener la máquina bajo control
cuando el motor empiece a funcionar.
NOTA: El arranque del motor mediante baterías auxi-
liares es tarea para dos personas.
• No utilice baterías que hayan estado almacenadas en
un lugar muy frío.
• Si no se sigue correctamente el procedimiento para
arrancar el motor con las baterías auxiliares, la batería
podría explotar o la máquina moverse de forma ines-
perada. Para obtener información adicional, consulte
SP0051 4
el apartado "Arranque con baterías auxiliares" de este
manual.

Atención a los gases de escape


• Evite la asfixia. Los gases de escape del motor pueden
causar la muerte o daños para su salud.
• Si tiene que poner en marcha la máquina en un lugar
que no esté totalmente abierto, asegúrese de que está
bien ventilado.
• Instale una extensión en el tubo de escape para que los
gases salgan fuera del área de trabajo; abra las puertas
y ventanas para ventilar la zona de trabajo.
AVISO: NO DEJE EN MARCHA el motor durante mucho
tiempo en un área cerrada sin la ventilación adecuada.

SP0062 5

2-9
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Precauciones de funcionamiento (Funcionamiento de la máquina)


Comienzo del trabajo
• Estudie y familiarícese con las salidas de emergencia • Si el motor pierde potencia, reduzca la velocidad. Si
alternativas a los procedimientos de evacuación nor- el motor se para por cualquier otra razón, con carga o
males. a velocidad de ralentí, detenga la máquina inmediata-
mente. Compruebe la causa del problema.
• Por su seguridad, no se suba a la máquina ni baje de
esta cuando esté en movimiento. • Compruebe regularmente todos los componentes del
sistema de escape. Los gases de escape son tóxicos
• No utilice la máquina si no se encuentra bien, si está
para el operario.
cansado o si se encuentra enfermo.
• Compruebe periódicamente el nivel de ruido emitido
• Obedezca todas las señales manuales, las etiquetas
por la máquina. Si el ruido es muy intenso y supera
de seguridad y otras señales.
90 dBA en el compartimento del operario durante más
• Al ir con la máquina en marcha atrás, observe siempre de 8 h, utilice protectores auditivos homologados por
hacia dónde se está moviendo. las normativas locales.
• Cuando transporte la máquina, en colaboración con • Juzgue si las condiciones meteorológicas, de la carre-
otras máquinas, dé siempre preferencia a las que es- tera o del terreno permiten su uso seguro en pendien-
tán cargadas. tes, rampas o terreno irregular.
• Mantenga la distancia de seguridad con respecto a • Siempre que sea posible, evite pasar por encima de
otras máquinas u obstáculos para garantizar que se obstáculos, como: terrenos muy irregulares, rocas, to-
dan las condiciones de visibilidad necesarias. cones de árboles, peldaños, alcantarillas, vías ferrovia-
• Observe el área de trabajo para identificar riesgos po- rias.
tenciales antes de arrancar el motor y poner en funcio- NOTA: Si es necesario cruzar obstáculos, hágalo ex-
namiento la máquina. tremando las precauciones y a un ángulo correcto, si
• Compruebe que la firmeza y las condiciones del terreno es posible. Reduzca la velocidad. Acérquese despacio
son seguras antes de iniciar el trabajo. al obstáculo. Pase lentamente por el punto de equilibro
hasta alcanzar el otro lado. Utilice también el acceso-
• Conduzca y utilice la máquina con cuidado y a una ve- rio como soporte, si es necesario.
locidad compatible con las condiciones del lugar de tra-
bajo. • Para atravesar zanjas profundas o un terreno inun-
dado, coloque la máquina perpendicular al obstáculo.
• Asegúrese de conocer las limitaciones de la máquina Reduzca la velocidad. Empiece a cruzar con la ayuda
y manténgala bajo control. del accesorio, si es necesario, solo después de haber
• Asegúrese de que el lugar de excavación es lo bas- evaluado si las condiciones del terreno permiten atra-
tante estable y firme para soportar el peso de la má- vesar de forma segura y sin riesgos.
quina durante las operaciones.
NOTA: Evite suelos muy blandos, ya que podrían pro-
• Observe las condiciones del lugar de trabajo. Debe vocar un vuelco o pérdida de control de la máquina.
entender que estas condiciones pueden cambiar cada
hora. Pueden haberse creado montones de escom- • La palabra "nivelación" hace referencia generalmente
bros, residuos y obstrucciones y cambiar la posición al trabajo en terrenos vírgenes irregulares, caracteri-
con respecto a su ubicación al iniciar la tarea. zados por la presencia de todos los peligros y riesgos
enumerados anteriormente.
• Es su responsabilidad supervisar los cambios y man-
tener la máquina y el accesorio a una distancia segura. NOTA: Hacemos hincapié en el peligro que represen-
tan estas situaciones como las ramas (que puedan
• Evite todos los peligros y obstáculos como zanjas, caer sobre la máquina) y las raíces grandes (que
canalizaciones subterráneas, árboles, acantilados, ca- puedan actuar como palancas debajo de la máquina
bles eléctricos o zonas con peligro de deslizamientos. al ser arrancadas, inestabilizar la máquina y hacer que
• Seleccione una marcha adecuada para evitar un ex- vuelque).
ceso de velocidad si se desplaza cuesta abajo.
• Nunca baje pendientes con la transmisión en punto
muerto.

2-10
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Desplazamiento y funcionamiento seguros de la máquina


• Esté alerta a las personas que podrían estar cerca del
vehículo.
• Las personas pueden resultar atropelladas.
• Asegúrese de que personas expuestas en el área de
trabajo permanezcan alejadas de la máquina antes de
mover la máquina o sus accesorios.
• Haga sonar el avisador acústico para avisar a las per-
sonas de que la máquina va a manejarse.
• Si entra alguien en el área de trabajo, baje los acce-
sorios o las cargas al suelo. Detenga la máquina de
inmediato.
SP0012 1

Personas alejadas de la zona de trabajo


• Una persona puede resultar golpeada por el accesorio
o el contrapeso delantero al moverse o quedar aprisio-
nada contra otro objeto, y sufrir lesiones graves o mor-
tales.
• Mantenga a las personas alejadas del área de funcio-
namiento y movimiento de la máquina.
• Antes de utilizar la máquina, acordone las áreas late-
rales y traseras del área de acción de la cuchara y del
área de giro del contrapeso, para evitar que el personal
no autorizado acceda a la zona de trabajo.

SP0029 2

Limitación del movimiento de la cuchara por encima de las personas


• No suba, mueva ni bascule la cuchara sobre ninguna
persona ni sobre la cabina de un camión.
• Podrían producirse lesiones graves o daños en la má-
quina por la caída de parte de la carga o el impacto de
la cuchara.

SP0030 3

2-11
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Transporte de personas
• No transporte personas en la máquina. No permita a
nadie colocarse debajo de la máquina o en sus puntos
de acceso durante el funcionamiento.
• No monte a nadie en la máquina. Esto puede impedir la
total visibilidad del operario. También existe la posibili-
dad de sufrir lesiones graves o fatales debido a caídas
accidentales.

SP0013 4

Dirección de desplazamiento de la máquina


• El uso incorrecto de los controles de desplazamiento
puede ocasionar lesiones graves o mortales.
• Antes de mover la máquina, tenga en cuenta la posición
del reductor de desplazamiento respecto a la posición
del operario.
• Si los motores de desplazamiento se encuentran en la
parte delantera de la cabina, la máquina se moverá a la
dirección opuesta a la deseada cuando se activen los
controles de desplazamiento (M).
• Para que la máquina se mueva en la misma dirección
respecto a los controles de accionamiento del despla-
zamiento, el reductor de desplazamiento debe estar si-
SP0014 5
tuado en la parte trasera de la cabina (M), debajo del
contrapeso.

2-12
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Giro y desplazamiento de la máquina


• Antes de accionar los controles de oscilación o despla-
zamiento, confirme que no hay personas ni obstáculos
dentro la zona de oscilación y movimiento de la má-
quina. Para evitar accidentes por el desplazamiento y
la oscilación:
• Esté siempre alerta ante el posible movimiento de per-
sonas dentro del área de trabajo.
• Asegúrese de que personas expuestas en el área de
trabajo permanezcan alejadas de la máquina.
• Haga sonar el avisador acústico para avisar a las per-
sonas de que la máquina va a manejarse.
SP0015 6

SP0016 7

Señalización de ayuda
• Si tiene la visibilidad limitada, pida a alguien que seña-
lice cuando se desplace o gire máquina.
NOTA: Esté siempre en contacto visual con la persona
encargada de señalizar la maniobra.
• La máquina no debe moverse a menos que el opera-
rio entienda perfectamente las indicaciones que le está
dando la persona encargada de señalizar la maniobra.
• Aprenda el significado de todas las indicaciones, seña-
les y marcas, que se utilicen en el trabajo y confírmelas
con la persona encargada de la señalización.
• Asegúrese siempre de que los espejos retrovisores es-
tén limpios y bien ajustados. SP0065 8

• Tenga cuidado cuando utilice la máquina en lugares


con niebla, humo, polvo o lluvia fuerte.
• A medida que la visibilidad se reduzca, aminore la ve-
locidad y utilice la iluminación apropiada.
• Antes de poner en marcha la máquina de noche o en
un lugar de trabajo con poca luz, compruebe el funcio-
namiento de todas las luces de trabajo.
NOTA: No mueva la máquina a zonas con poca visibi-
lidad.

2-13
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Desplazamiento por terrenos en pendiente


• Antes de mover la máquina, compruebe la dirección en
la que deben accionarse los pedales o las palancas de
control según la dirección de desplazamiento.
• El desplazamiento en una pendiente puede hacer que
la máquina patine o vuelque, provocando posibles le-
siones graves o la muerte.
• Cuando se desplace cuesta arriba o cuesta abajo man-
tenga la cuchara en el sentido de desplazamiento, a
aproximadamente 20 – 30 cm por encima del suelo (A).
• Si la máquina empieza a patinar o se vuelve inestable,
baje inmediatamente la cuchara. Clave los dientes de
la cuchara en el suelo para detener el movimiento.
SP0019 9

• Si cruza una pendiente en diagonal, la máquina podría


patinar o volcar.
• Cuando se desplace cuesta arriba o cuesta abajo, man-
tenga las orugas alineadas en la dirección de la pen-
diente.
• Realizar un giro en pendiente, podría hacer que la má-
quina vuelque.
• Si es necesario girar, elija un lugar de la pendiente
donde el suelo sea más sólido y llano.
• No mueva la máquina en terrenos con pendiente supe-
rior a 30°.
SP0020 10
• No cruce en diagonal con la máquina pendientes supe-
riores a 15°.
• Coloque el chasis perpendicular a la pendiente del te-
rreno para desplazarse por el lugar trabajo de forma
segura.
• Al evaluar si es factible cruzar una pendiente, se deben
considerar factores como las condiciones del terreno,
la carga que se va a manipular, el tipo de máquina, la
velocidad y la visibilidad.

SP0021 11

2-14
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Funcionamiento en terrenos en pendiente


• Al trabajar en pendientes o terreno inestable, existe el
riesgo de vuelco con la consiguiente posibilidad de da-
ños importantes o lesiones mortales.
• Trabajar en pendientes es peligroso. Si es posible, ni-
vele el área antes de empezar el trabajo.
• Si no es posible nivelar el área de trabajo, reduzca la
velocidad de funcionamiento y accione los controles
con cuidado. Con esto se evitan movimientos repenti-
nos que puedan provocar que la máquina patine o vuel-
que.
• En un área inclinada, no gire la estructura superior boca
abajo. Este movimiento puede desequilibrar la má-
SP0017 12
quina.
• No trabaje con la cuchara girada hacia el lado ascen-
dente. Los contrapesos orientados cuesta abajo redu-
cen la estabilidad de la máquina y aumentan el riesgo
de vuelco.
NOTA: En estos casos, se recomienda trabajar con la cu-
chara girada hacia la pendiente, tras comprobar la esta-
bilidad de la máquina, y girar la estructura superior 360°
(una vuelta completa) con la cuchara vacía y el brazo re-
traído.
AVISO: Si el motor se detiene, baje la cuchara al suelo,
coloque los controles en punto muerto y vuelva a arrancar
el motor.

Funcionamiento en terreno congelado


• Permanezca alerta para evitar cambios en las condicio-
nes de adherencia que puedan hacer perder el control.
NOTA: Trabaje con sumo cuidado sobre hielo, suelo
congelado o nieve.
• El suelo congelado, cuando aumenta la temperatura
ambiente, tiende a ser menos firme, lo que puede com-
prometer la estabilidad de la máquina.
• Trabaje con precaución cuando haya nieve, ya que la
nieve puede ocultar peligros.
• Accione los controles despacio y con cuidado para evi-
tar que la máquina realice movimientos o maniobras no
deseados que hagan patinar la máquina.
• Incluso en pendientes poco pronunciadas, cuando hay
nieve o el suelo está congelado, pueden ocurrir movi-
mientos o maniobras no deseados que hagan patinar
la máquina.

2-15
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Funcionamiento cerca de zanjas


• Asegúrese de que el lugar de excavación es lo bastante
estable y firme para soportar el peso de la máquina
durante las operaciones.
• No excave o accione un accesorio demasiado cerca de
una zanja. Trabajar cerca de los bordes de las zanjas
representa riesgos para la estabilidad de la máquina.
NOTA: Mantenga la máquina lo suficientemente ale-
jada del borde para evitar una caída, lo que puede pro-
ducir lesiones graves o incluso la muerte.
• Si necesita excavar debajo de la máquina, asegúrese
de apuntalar oportunamente muros de contención con-
tra la zona de riesgo de desprendimiento para evitar
SP0022 13
que la máquina caiga en la zona de excavación.
NOTA: Si es necesario, apuntale los bordes para evitar
hundimientos.
• Tenga cuidado con los desprendimientos de tierra por
los bordes de la excavación y objetos que podrían caer.
Recuerde que estos peligros pueden estar ocultos por
arbustos, matorrales y maleza.
• Coloque siempre las orugas en perpendicular respecto
al borde de la excavación, con los motores de despla-
zamiento (M) situados en la parte trasera de la cabina,
debajo del contrapeso.
• Al trabajar en terrenos con pendiente o cerca de una
carretera, pida a otra persona que señalice las manio-
bras con una bandera.

Funcionamiento junto a pendientes


• Asegúrese de que el lugar de excavación es lo bastante
estable y firme para soportar el peso de la máquina
durante las operaciones.
NOTA: Tenga cuidado con la caída de material para
evitar accidentes que pueden dar lugar a lesiones gra-
ves o incluso la muerte.
• Permanezca alerta ante terrenos blandos cerca de pa-
redes que se hayan excavado recientemente, ya que el
material de relleno y el peso de la máquina pueden pro-
vocar que el muro se derrumbe debajo de la máquina.

SP0027 14

2-16
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Trabajo de excavación excesiva


• Ponga en funcionamiento la máquina de acuerdo con
los límites de carga indicados en la "tabla de movi-
miento de cargas" que encuentra en el interior de la
cabina.
• No supere los límites de carga especificados.
• No utilice la fuerza del brazo para desplazar ni mover
la máquina.
• No intente excavar aprovechando el peso de la má-
quina.

SP0032 15

Trabajo de excavación profunda


• Al excavar profundamente, tenga un cuidado especial
para evitar el contacto del accesorio y de las mangue-
ras hidráulicas con el suelo.
• No gire la estructura superior ni inferior cuando la pluma
esté totalmente bajada.
• En estas condiciones, la pluma podría topar con las
orugas.

SP0033 16

No utilice fuerza de tracción para excavar


• No desplace la máquina para excavar.
• Esto ocasiona una fuerza excesiva en el brazo que po-
dría dañar la estructura.
• Use solo la estructura inferior para el desplazamiento.

SP0034 17

2-17
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Prohibición de uso de la oscilación de la torreta para excavar


• No use la oscilación de la torreta para excavar, mover
rocas ni otros objetos.
• Una fuerza excesiva en el brazo podría dañar el basti-
dor y reducir la vida útil del sistema de oscilación.
• Además, ese uso incorrecto de la máquina puede pro-
vocar lesiones graves o muerte.

SP0035 18

Prohibición de extensión total de los cilindros


• No extienda repetidamente los cilindros de brazo y la
cuchara para eliminar los residuos de la cuchara.
• Dicha acción podría dañar los cilindros.
• Utilice agua a presión para eliminar los residuos de la
cuchara. Como alternativa, retire los residuos manual-
mente, con una tolerancia de (A) = 50 mm.

SP0037 19

Prohibición de uso de la cuchara como martillo


• Usar la cuchara como martillo puede ocasionar daños
importantes en la cuchara y los componentes del acce-
sorio delantero.
• El uso incorrecto de la máquina puede provocar daños
graves y lesiones mortales.

SP0036 20

2-18
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Protección de la cabina contra desprendimientos


En el caso de que se produzca un desprendimiento, la
máquina está equipada con una estructura protectora
antivuelcos (ROPS) y una estructura de protección con-
tra la caída de objetos (FOPS) para proteger la cabina.
Consulte el apartado "Estructura protectora antivuelcos
(ROPS)" en este manual.

COIL15CEX0034AA 21

Precauciones para la excavación


• La rotura accidental de líneas de servicios públicos,
como líneas de transporte de energía eléctrica, líneas
de comunicación (teléfono, Internet, TV), conductos
de gas, conducciones de agua, alcantarillado u otras
puede provocar una explosión o un incendio, lo que
puede producir lesiones graves o incluso la muerte.
• Antes de excavar, compruebe la ubicación. Mantenga
la distancia mínima exigida por la ley.
• Se deben adoptar precauciones de seguridad al traba-
jar cerca de conductos y cables aéreos o enterrados.
Consulte la página 2-27 para obtener más información.

SP0024 22

Precauciones para trabajar cerca de obstáculos


• Si el accesorio delantero o cualquier otra parte de la
máquina choca contra un obstáculo por encima de és-
tos, como un puente, tanto la máquina como el obs-
táculo resultarán dañados. Pueden producirse lesio-
nes personales.
• Tenga cuidado para evitar el impacto del aguilón o el
brazo con obstáculos elevados.

SP0025 23

2-19
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Precauciones para trabajar en espacios reducidos


• No trabaje con la máquina en lugares cerrados o, en
cualquier caso, sin la ventilación apropiada.
• No se permite trabajar en túneles ni en lugares subte-
rráneos en los que haya peligro de explosión.
• Hay peligro de explosiones y lesiones fatales.

SP0031 24

Precauciones con la red eléctrica


• Si alguna parte de la máquina no está a una distancia
segura de red eléctrica, se pueden producir accidentes
que pueden dar lugar a lesiones graves o incluso la
muerte.
• El terreno húmedo amplía la zona propensa a la des-
carga eléctrica.
• Mantenga a todas las personas y empleados alejados
de la zona de trabajo.
• Compruebe y asegúrese de que se cumple cualquier
normativa local aplicable. Consulte la página 2-27 para
obtener más información.
SP0026 25

2-20
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Precauciones de seguridad (Trabajos de soldadura)


ADVERTENCIA
Evite las lesiones.
Para soldar, lleve siempre ropa y equipo de protección. Todas las personas presentes en la zona de
trabajo deben, como mínimo, llevar gafas protectoras. NO MIRE NUNCA EL ARCO DE LA SOLDA-
DURA SIN PROTEGERSE LOS OJOS ADECUADAMENTE.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W1178A

AVISO: Los trabajos de reparación con soldadura deben tiempo para realizar las operaciones de soldadura de-
ser realizados por un soldador cualificado y experimen- pende de la calidad y precisión del trabajo. Nunca realice
tado. El personal implicado en el trabajo también debe modificaciones en la máquina.
cumplir las correspondientes normas de seguridad. El
Para realizar operaciones de soldadura en la máquina
(autorizadas y en conformidad con las recomendaciones
de CASE CONSTRUCTION), proceda como se indica
a continuación:
• Identifique todos los puntos con fracturas o grietas y las
zonas donde es necesario soldar.
• Limpie a fondo las zonas afectadas.
• Elimine toda la pintura. Inspeccione las piezas con
líquido penetrante o una herramienta magnética para
partículas.
• Apague el motor. Ponga la llave de contacto en la po-
sición OFF (Apagado). SP0064 1

• Desconecte las baterías y los cables de los terminales


D+ y B+ del alternador.
• Desconecte los mazos de cables de los módulos de
control de la transmisión y del motor.

• Conecte el cable de tierra de la soldadora al compo-


nente que se va a soldar.
• Conecte siempre el equipo de soldar a la estructura que
se está soldando.
• No conecte nunca la tierra del equipo de soldar a un
componente del sistema hidráulico.
• No suelde a bajas temperaturas, por ejemplo, a menos
de 16 °C. Si es necesario, caliente la pieza antes de
soldarla.
• Elimine la pintura de todas las superficies antes de ca-
lentar o soldar. Las superficies pintadas pueden gene-
rar gases tóxicos al ser calentadas o soldadas.
• Utilice máscara o gafas protectoras adecuadas.
• Use guantes y equipo de protección adecuados.
• Desconecte los conectores de todos los módulos de
control de la máquina.

2-21
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Tuberías calientes con líquido a presión


AVISO: La alta temperatura alrededor de las tuberías que maduras graves para los encargados de las reparaciones
contienen líquido a presión puede provocar la aparición y las personas cercanas.
de vapores inflamables con el consiguiente daño de que-
• No provoque calor por soldadura ni utilice una llama
abierta cerca de componentes que contengan líquido
presurizado u otros materiales inflamables.
• Cuando realice trabajos de soldadura, instale protec-
ciones temporales contra incendios para proteger las
tuberías y otros componentes de la máquina.
NOTA: Las tuberías a presión pueden cortarse acci-
dentalmente si el calor se aplica más allá del área de
la llama.
• Evite calentar las líneas que contienen fluidos inflama-
bles
• No suelde ni corte con soplete tuberías que contengan SP0059 2
líquidos inflamables.
• Antes de soldarlas o cortarlas, limpie las tuberías con
disolventes no inflamables.

Eliminación de toda la pintura antes de soldar o calentar una superficie


AVISO: Cuando la pintura se calienta con el arco de sol- Si esos humos se inhalan, pueden ser perjudiciales para
dar o la antorcha, se pueden producir humos peligrosos. la salud.
• No respire humos ni polvo potencialmente peligrosos.
• Realice esas tareas en el exterior o en un lugar bien
ventilado.
• Manipule y deseche los residuos de pinturas o disol-
ventes de acuerdo con la legislación y normativas me-
dioambientales.
• Retire la pintura de la pieza que se va a soldar antes
de soldarla o calentarla.
• Si lija o esmerila la pintura, no respire en el polvo.
• Utilice un dispositivo de respiración autorizado.
• Si utiliza disolvente o decapante, elimine los restos con SP0060 3
agua y jabón antes de soldar.
• Retire del lugar los recipientes de disolvente o deca-
pante y cualquier otro material inflamable.
• Espere al menos 15 min para que los humos se disipen
antes de realizar soldaduras o aplicar calor.

2-22
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Protección de los sistemas eléctrico y electrónico durante la


soldadura o carga de la batería
PELIGRO
Si no se utiliza y se mantiene correctamente esta máquina, pueden producirse accidentes.
Cualquier modificación no autorizada que se lleve a cabo en esta máquina puede tener graves con-
secuencias. Consulte a su concesionario acerca de los cambios, adiciones o modificaciones que
afecten a su máquina. No realice ninguna modificación no autorizada.
Si no se cumplen estas instrucciones, se producirán muertes o graves lesiones.
D0030A

ADVERTENCIA
El ácido de la batería produce quemaduras. Las baterías contienen ácido sulfúrico.
Evite el contacto con la piel, los ojos o la ropa. Antídoto (externo): lave con abundante agua. Antídoto
(ojos): lave con abundante agua durante 15 minutos y consiga asistencia médica inmediatamente. An-
tídoto (interno): beba grandes cantidades de agua o leche. No provoque el vómito. Busque atención
médica de inmediato.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0111A

Siempre que realice una operación de soldadura en la estructura inferior o en la estructura superior, con la autori-
zación del fabricante y de acuerdo con las instrucciones del fabricante, haga lo siguiente. Desconecte las baterías.
Desconecte los cables de los terminales B+ y D+ del alternador. Conecte el cable de tierra del aparato de soldadura
al componente en el que se va a realizar la operación de soldadura. Nunca conecte el aparato de soldadura a la
estructura inferior cuando realice soldaduras la estructura superior (o viceversa). No conecte nunca la conexión a
tierra del aparato de soldadura a un componente del sistema hidráulico.

Para evitar daños en los sistemas eléctricos y electrónicos, tenga en cuenta siempre las indicaciones siguientes:

1. Nunca conecte ni desconecte ninguna pieza del circuito de carga de las baterías, incluidas las conexiones de las
baterías, con el motor en marcha.
2. Nunca provoque un cortocircuito a tierra de ningún componente del circuito de carga de las baterías.
3. Coloque siempre la llave del interruptor principal de la batería en la posición de apagado y desconecte el
cable de puesta a tierra de la batería antes de efectuar operaciones de soldadura por arco en la máquina
(según equipamiento).
○ Coloque el borne de tierra lo más cerca posible de la zona que se va a soldar.
○ Si realiza una operación de soldadura, asegúrese de desconectar todos los conectores eléctricos de los mó-
dulos de control de la máquina.
○ No apoye nunca los cables de soldadura en cableados eléctricos o componentes electrónicos durante las ope-
raciones de soldadura; los cables tampoco deben colocarse cerca o a través de dichos cableados.
4. Desconecte siempre el cable negativo de la batería cuando se carga la batería en la máquina con el cargador.
AVISO: Si se deben realizar trabajos de soldadura en la unidad, desconecte cable de tierra de la batería de la
máquina. Si no se procede de esta manera, se dañará el sistema electrónico de monitoreo y la instalación de
carga de la batería.
5. Después de la soldadura, vuelva a conectar el cable negativo de la batería.

2-23
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Precauciones de seguridad - Manipulación de combustible


ADVERTENCIA
¡Riesgo de incendio!
No añada gasolina, alcohol o mezclas de combustible, excepto en la forma que se recomienda en este
manual. Las combinaciones de combustible pueden aumentar el riesgo de fuego o explosión.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0401A

Para manipular los combustibles, proceda como se


indica a continuación:
• No fume ni permita que haya llamas cerca al repostar
o en las inmediaciones cuando esté repostando.
• Nunca quite el tapón del depósito de combustible ni re-
poste las máquinas con el motor encendido o caliente.
• Nunca permita que se derrame combustible sobre com-
ponentes calientes de la máquina.
• Evite derramar combustible en el suelo o contaminar el
medio ambiente.
• Llene el depósito de combustible en una zona abierta.
SP0057 1
• Controle siempre la boquilla del filtro de combustible
mientras rellena el depósito.
NOTA: Esto ayudará a evitar derrames de combustible.
• No llene completamente el depósito de combustible.
Deje espacio para que se expanda.
• Limpie cualquier salpicadura de combustible inmedia-
tamente. Deseche correctamente todo el material con-
taminado.
NOTA: No almacene trapos impregnados con líquidos
inflamables.
• Asegúrese siempre de que el tapón del depósito de
combustible quede bien cerrado.
• Si el tapón del depósito de combustible se pierde o re-
sulta dañado, sustitúyalo inmediatamente por otro ta-
pón original.
NOTA: El uso de un tapón no aprobado sin la venti-
lación adecuada puede ocasionar la presurización del
depósito.
• Nunca utilice combustible como producto de limpieza.
• Utilice combustible del tipo adecuado para la función
del equipo.
• No caliente ni perfore conductos y recipientes que con-
tengan líquido presurizado u otros materiales inflama-
bles.
• Almacene los líquidos inflamables en un lugar seguro,
lejos del paso de personas y de posibles riesgos de
incendios.
NOTA: Cuando manipule líquidos para tareas de man-
tenimiento, siga las precauciones del capítulo Informa-
ción de seguridad.
NOTA: Manipule y deseche los residuos de acuerdo con
la legislación y normativas medioambientales.

2-24
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Prevención de incendios y explosiones


PELIGRO
¡Riesgo de incendio!
Tenga siempre a mano un extintor de incendios. Realice las operaciones de mantenimiento rutinario
indicadas en las instrucciones del fabricante para mantener el extintor en buen estado.
Si no se cumplen estas instrucciones, se producirán muertes o graves lesiones.
D0006A

Procedimientos de seguridad
NOTA: Todos los combustibles, la mayoría de lubricantes y algunas mezclas de refrigerante son inflamables. Se
puede producir una explosión o un incendio si estos materiales no se manipulan de manera correcta y causar lesiones
graves o mortales.
• No derrame combustible ni líquidos en superficies ca-
lientes o componentes electrónicos.
• Compruebe si hay fugas de combustible y líquidos.
NOTA: Las abrazaderas flojas, mangueras retorcidas
o tuberías o mangueras que se rozan entre sí pueden
causar fugas.
• No doble ni golpee los conductos de alta presión ni las
tuberías.
• No deje los materiales inflamables derramados o acu-
mulados en la máquina.
NOTA: El combustible y los lubricantes derramados,
SP0058 1
así como la basura, la grasa, los residuos, la carbonilla
y otros materiales pueden provocar incendios.
• Limpie de basura y residuos la máquina cada día, espe-
cialmente basura y residuos que estén cerca de com-
ponentes calientes, como el motor, la transmisión, el
sistema de escape, la batería, etc.

• Retire la acumulación de suciedad que esté cerca


de componentes móviles, como cojinetes, poleas,
correas, engranajes, ventiladores, etc.
NOTA: Puede ser necesario limpiar la máquina con ma-
yor frecuencia (períodos más cortos) cuando trabaje en
condiciones extremas.
• Inspeccione el sistema eléctrico para comprobar si hay
conexiones flojas o aislamientos desgastados.
NOTA: repare o sustituya según sea necesario.
• No almacene trapos impregnados con líquidos inflama-
bles.
• No exponga el vehículo a llamas, maleza inflamable o
explosivos.
• Investigue inmediatamente la procedencia de olores
extraños que se producen durante el funcionamiento
de la máquina o su mantenimiento.
• Mantenga siempre un extintor en la máquina o cerca
de ella.

2-25
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Precauciones con componentes presurizados


NOTA: La alta temperatura alrededor de las tuberías que contienen líquido a presión puede provocar la aparición de
vapores inflamables con el consiguiente daño de quemaduras graves para los encargados de las reparaciones o las
personas cercanas.
• No caliente ni corte conductos y recipientes que conten-
gan líquido presurizado u otros materiales inflamables.
NOTA: Las tuberías a presión pueden cortarse acci-
dentalmente cuando el calor se aplica más allá del área
de la llama en el caso de un procedimiento de solda-
dura.
• Cuando realice trabajos de soldadura, instale protec-
ciones temporales contra incendios para proteger las
tuberías y otros componentes de la máquina.
• Antes de comenzar el trabajo, limpie con disolventes
no inflamables los componentes que se van a soldar o
cortar.
SP0059 2

En caso de incendio
NOTA: Mantenga siempre un extintor en la máquina o cerca de ella. Asegúrese de que el extintor de incendios se
encuentra en buen estado de uso. Asegúrese de realizar el mantenimiento del extintor de incendios de acuerdo con
las recomendaciones.
Si se produce un incendio en la máquina, proceda de la
siguiente manera si es posible:
• Estacione la máquina en un lugar seguro.
NOTA: Lejos de otras personas, máquinas o estructu-
ras.
• Apoye los accesorios sobre el suelo.
• Apague el motor. Ponga la llave de contacto en la po-
sición OFF (Apagado).
• Ponga el freno de estacionamiento.
• Solicite ayuda.
3
• Salga del compartimento del operario de manera se- SP0061

gura utilizando los peldaños y los pasamanos.


• Evalúe la situación y compruebe si es posible utilizar
un extintor de incendios.
NOTA: Si hay tiempo, utilice un extintor. En caso con-
trario, aléjese de la máquina.
NOTA: No intente guardar objetos. Mantenga la calma
y salve la vida.

2-26
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Precauciones de seguridad (Redes de distribución de servicios


públicos)
AVISO: Se deben seguir ciertas precauciones de seguridad cuando se trabaje cerca de redes de distribución subte-
rráneas y cables aéreos, como cables de alimentación eléctrica, cables de comunicaciones (teléfono, Internet, TV),
conductos de gas, conducciones de agua, alcantarillado, etc.
AVISO: Antes de empezar cualquier trabajo con la máquina, es su responsabilidad informarse de la ubicación de las
redes de distribución de servicios públicos del área para evitarlos. Solicite a las autoridades locales y empresas de
servicios públicos que le faciliten la demarcación y la ubicación de las conducciones subterráneas.
AVISO: Consulte con las autoridades locales las leyes y normativas que exigen localizar y evitar dichas líneas de
servicios públicos, así como las sanciones pertinentes. Mantenga la distancia mínima de las líneas subterráneas
exigida por ley.
NOTA: Después de localizar un conducto subterráneo de servicios públicos, excave cuidadosamente un orificio hasta
el conducto para comprobar su ubicación y profundidad.
NOTA: Evalúe por adelantado la ubicación en la que trabajará la máquina. Asegúrese de que el lugar de trabajo es
lo suficientemente grande como para mover y maniobrar la máquina.

Precauciones especiales con las líneas de transporte de energía eléctrica


AVISO: El contacto con el tendido eléctrico puede provocar quemaduras e incluso la muerte por electrocución. Ase-
gúrese de que hay suficiente espacio entre la máquina y el tendido eléctrico.

Antes de conducir o utilizar la máquina en zonas con cables y líneas de alta tensión, o centrales eléctricas,
compruebe los siguientes procedimientos:
• Preste atención al tendido aéreo de alta tensión y a los obstáculos suspendidos.
• Retraiga los accesorios elevados o extendidos, si es necesario.
• Desmonte o baje las antenas de radio o cualquier otro tipo de accesorio.
• Compruebe y asegúrese de que se cumple cualquier normativa local aplicable.
• El terreno húmedo amplía la zona propensa a la descarga eléctrica.
• Mantenga a todas las personas y empleados alejados de la zona de trabajo.
• Existe el riesgo de sufrir lesiones graves o mortales si no mantiene la máquina o los accesorios a una distancia de
seguridad de las líneas de eléctricas. En el caso de las líneas de alta tensión, es necesario mantener una distancia
considerable para garantizar un funcionamiento seguro de la máquina (consulte la tabla siguiente).

TENSIÓN (VOLTIOS) DISTANCIA DE SEGURIDAD


50000 V o inferior 3.0 m (10.0 ft)
50000 – 200000 V 4.5 m (14.8 ft)
200000 – 350000 V 5.0 m (16.4 ft)
350000 – 500000 V 7.5 m (24.6 ft)
500000 – 750000 V 10.5 m (34.4 ft)
750000 V o más 13.5 m (44.3 ft)

Si alguna parte de la máquina toca las líneas de alta tensión:


• Detenga el movimiento de la máquina inmediatamente.
• Acople el freno de estacionamiento, pare el motor y retire la llave del interruptor de encendido.
• Compruebe si puede salir de forma segura de la cabina o dejar la posición en la que se encuentre sin entrar en
contacto con los cables eléctricos. Si no puede hacerlo, quédese donde esté y solicite ayuda.
• Si puede salir de su posición sin tocar los cables, salte de la máquina asegurándose de que no hacer contacto con
el suelo y la máquina al mismo tiempo.
• No permita que nadie toque la máquina hasta que se haya desconectado la corriente de las líneas eléctricas.

2-27
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Precauciones de seguridad (Movimiento de cargas)


Procedimientos para elevar cargas con seguridad
• La excavadora es una máquina diseñada específica-
mente para realizar trabajos de excavación. Por lo
tanto, la excavadora no debe utilizarse para levantar
o colocar cargas con precisión.
NOTA: Si necesita manipular cargas, deben obser-
varse las siguientes instrucciones.
• La máquina debe estar equipada con elementos opcio-
nales específicos solicitados expresamente.
• Se deben cumplir rigurosamente las normativas de se-
guridad relativas al uso de excavadoras como equipos
de elevación.
• Asegúrese de que las cargas se elevan con cables o SP0028 1
cadenas correctamente instalados por elementos indi-
cados para tal fin.
• Evite retorcer o enredar los cables.
NOTA: No use cables ni cadenas doblados. En la zona
doblada se concentran tensiones que pueden provocar
fallos en el cable o la cadena.
• Utilice siempre guantes de protección para manipular
cadenas o cables.
• No enganche cables ni cadenas a los dientes de la cu-
chara.

• Los puntos de anclaje deben ser lo suficientemente re-


sistentes para soportar la carga prevista.
• No se debe permitir a nadie, por ninguna razón, que
permanezca debajo de la carga elevada o dentro del
radio de acción de la excavadora.
• Los compartimentos de los operarios de las máquinas
afectadas deben estar correctamente protegidos contra
la rotura del cable o de la cadena.
• Inicie el movimiento lentamente para evitar sacudidas.
Mantenga una distancia de seguridad respecto a la
carga que la máquina está elevando.
• No sobrepase nunca la capacidad de carga especifi-
cada, ya que la fijación incorrecta de cables o cade-
nas puede provocar un fallo en la pluma, el brazo o el
equipo de elevación, con el consiguiente riesgo de le-
siones o incluso la muerte.
• Compruebe siempre que los cáncamos y las cadenas
utilizados en tareas de elevación son adecuados para
la carga y están en buen estado.
• Todas las capacidades de carga se refieren a una má-
quina trabajando en una superficie nivelada. No tenga
en cuenta estas capacidades de carga cuando trabaje
en un suelo inclinado.
• En cualquier caso, cumpla siempre las normativas lo-
cales establecidas para este tipo de trabajo.

2-28
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Procedimientos para mover cargas con seguridad


• La máquina no debe utilizarse incorrectamente para
trabajos no compatibles con sus funciones específicas
(como remolcar vagonetas, camiones u otras máqui-
nas).
• Comprenda las limitaciones de la máquina.
• Utilice solamente el tipo de cuchara recomendado, en
función del modelo de la máquina, el material que se
va a mover, las características de la carga, el tipo de
suelo y otras especificaciones del lugar de trabajo.
• Lleve las cargas en las posiciones recomendadas para
máxima estabilidad.
NOTA: Durante el transporte del material en la cuchara,
mantenga la cuchara lo más retraída posible. Man-
tenga la pluma y el brazo lo más abajo posible.
• Antes de cargar un camión, compruebe si el operario
se encuentra en un lugar seguro.
• Cargue el cambión desde el lado o la parte trasera,
nunca por encima de la cabina.
NOTA: Nunca mueva ni detenga la cuchara, el acceso-
rio o la carga por encima de las personas o de la cabina
de otra máquina o camión.

• Coloque la máquina en función de las zonas de carga


y descarga para poder moverla con la mejor visibilidad
posible.
• Nunca utilice la cuchara ni el accesorio para levantar ni
transportar a personas.
• Nunca utilice la máquina como plataforma de trabajo ni
como andamio.
• Utilice únicamente accesorios recomendados para su
máquina. Cargue o mueva sólo materiales adecuados
para el accesorio instalado.
• Durante el transporte de la cuchara cargada, mantenga
la cuchara lo más retraída posible. Mantenga la pluma
y el brazo lo más abajo posible.
• La velocidad de avance debe ser la adecuada para las
condiciones de la carga y del terreno.
• La carga siempre debe disponerse correctamente en la
cuchara. Desplácese con sumo cuidado cuando trans-
porte cargas voluminosas.
• En terreno en pendiente, no lleve la cuchara con la má-
quina orientada cuesta arriba. Esto disminuye la es-
tabilidad de la máquina. Cargue siempre la cuchara
desde el lado más alto.

2-29
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Precauciones de seguridad (Transporte de la máquina)


Procedimientos iniciales
• Antes de mover o transportar la máquina, bloquee la oscilación de la estructura superior para evitar el movimiento
accidental.
• Preste especial atención cuando trabaje en terrenos en pendiente, tanto si se desplaza cuesta arriba como cuesta
abajo.
• Mantenga la estructura superior alineada con la inferior y la cuchara en una posición que permita apoyar la máquina
en caso de deslizamiento.
• No atraviese la pendiente en diagonal.
• No mueva la máquina en zonas en la que se concentren obstáculos o personas sin ayuda de otra persona que dé
instrucciones para maniobrar la máquina.
• Infórmese previamente de los límites de carga de los puentes y los gálibos de los túneles. Estos límites nunca
deben superarse. También debe conocer la altura, la anchura y el peso de la máquina.
• Pida ayuda a otra persona para que le dé instrucciones al maniobrar en espacios limitados.
• Durante los movimientos, mantenga la cuchara lo más baja posible.
• Conduzca la máquina con los faros encendidos y utilice las señalizaciones e indicaciones apropiadas.
• Conozca y cumpla las normativas locales.
• Utilice una rampa para cargar la máquina en un vehículo de transporte. Las rampas deben ser lo suficientemente
resistentes para soportar el peso de la máquina.
• Cargue y descargue la máquina en el vehículo de transporte siempre en una superficie nivelada.

Transporte seguro de la máquina


• El riesgo de atropello está siempre presente durante las operaciones de carga o descarga de la máquina en un
camión o remolque.
• Utilice siempre un camión o remolque adecuado para transportar la máquina.
• Sujete la máquina al remolque con firmeza utilizando cables o cadenas adecuados. Consulte este manual para
obtener más información acerca de los procedimientos de carga y descarga seguros de la máquina para su trans-
porte.
• Asegúrese de que se cumplen las normativas locales para el transporte de la máquina por carretera.

Desplazamiento por carretera


• Infórmese sobre los patrones del flujo de tráfico en el lugar de trabajo. Respete las indicaciones de los agentes de
tráfico y las señales de tráfico.
• Cuando circule por carretera, debe conocer y utilizar los dispositivos de señalización necesarios de la máquina,
como por ejemplo los intermitentes, la luz giratoria y los indicadores reflectantes.
NOTA: Facilite un vehículo de escolta para circular por carretera cuando sea necesario. Respete siempre las nor-
mativas gubernamentales, las leyes y las normas de tráfico.

2-30
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Precauciones de funcionamiento (Parada de la máquina)


AVISO: Si necesita detener la máquina por cualquier motivo, proceda como se describe a continuación.
• Ninguna persona no autorizada debe estar en la zona.
• Siempre que sea posible, estacione la máquina sobre
una superficie plana, nivelada y firme, y lejos de obs-
táculos.
NOTA: En pendientes, estacione la máquina con las
orugas bloqueadas de forma segura. Coloque la má-
quina en sentido perpendicular a la pendiente del te-
rreno. Asegúrese de que no existe peligro de movi-
mientos inesperados.
• Siempre que sea posible, estacione la máquina en un
área fuera del lugar de trabajo y sin tráfico.
NOTA: Si esto no fuera posible, disponga señalizacio- SP0018 1

nes, vallas, luces y otras señales apropiadas necesa-


rias para advertir a los conductores que pasan por el
emplazamiento.
• Apoye los accesorios sobre el suelo. Alinee la estruc-
tura superior con las orugas para poder entrar o salir
de la cabina.
• Ponga las palancas de control en posición de PUNTO
MUERTO.

• Apague el interruptor del acelerador automático.


• Apague todos los interruptores.
• Deje el motor a ralentí durante 5 min.
• Ponga la llave de contacto en la posición de apagado
para apagar el motor.
NOTA: Nunca deje la máquina desatendida si el motor
está en marcha.
• Ponga el freno de estacionamiento.
• Coloque un aviso que diga "NO PONER EN MARCHA".
• Ponga la palanca de seguridad en la posición "Lock"
(Bloqueo).
• Antes de salir de la máquina, cierre las ventanas, la
puerta de la cabina y todas las puertas de acceso a los
componentes de la máquina.

2-31
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Precauciones de seguridad - (Mantenimiento de la máquina)


AVISO: Lea detenidamente el manual de funcionamiento y mantenimiento antes de poner en marcha, usar, mantener,
repostar o reparar la máquina.

Mantenimiento seguro
• Un movimiento imprevisto de la máquina puede provo-
car heridas graves.
• Coloque una etiqueta con el texto "No poner en mar-
cha" en la llave de contacto antes de iniciar cualquier
procedimiento de mantenimiento en la máquina.
• Observe, comprenda y cumpla las instrucciones de to-
das las etiquetas de seguridad colocadas en la má-
quina. Si tiene cualquier pregunta, consulte la sección
"Etiquetas de seguridad" de este manual.
• Mantenga limpios y legibles todos los rótulos e indica-
ciones de seguridad.
NOTA: Sustituya las etiquetas que no sean legibles, estén
dañadas o falten, según sea necesario.

321-5677A 1

• No permita que personas no autorizadas sin formación


o conocimiento de la máquina realicen las tareas de
mantenimiento.
• Siga todos los procedimientos de mantenimiento reco-
mendados.
• No deje el asiento del operario si el trabajo requiere que
el motor esté en marcha.
• Mantenga todos los componentes de la máquina en
buen estado e instalados correctamente.
• Repare de inmediato cualquier fallo.
• Sustituya los componentes gastados o defectuosos.
SP0039 2
• Retire la grasa, el aceite y los restos acumulados.

Piezas móviles
• Mantenga las manos y las prendas de vestir fuera del
alcance de las piezas móviles.
• No lleve anillos, relojes de pulsera, joyas ni prendas
holgadas o que cuelguen, como corbatas, ropa ras-
gada, bufandas o chaquetas sin abrochar, que puedan
quedar atrapadas por el movimiento de componentes
giratorios.

SP0041 3

2-32
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Mantenimiento con el motor en marcha


• No realice tareas de mantenimiento con el motor en
marcha.
• El contacto con las piezas móviles puede provocar le-
siones graves.
• Pare el motor y espere a que se enfríe antes de realizar
labores de mantenimiento.
NOTA: Si es necesario poner el motor en marcha para
realizar ciertos ajustes, ponga antes la transmisión en
punto muerto. Después, ponga el freno de estaciona-
miento. A continuación, coloque el accesorio en una po-
sición segura. Bloquee las ruedas de forma segura. Ex-
treme las precauciones.
SP0042 4

Equipo de protección
• Familiarícese con las normas de protección y seguri-
dad.
• Lleve siempre equipo de seguridad homologado:
casco, calzado antideslizante, guantes de protección
(para manipular cadenas y cables), protección au-
ditiva, gafas de seguridad, chalecos reflectantes y
mascarillas de respiración cuando sea necesario.

SP0005 5

Soportes de apoyo
• No utilice las palancas de control ni las mangueras hi-
dráulicas como soportes.
• Las mangueras hidráulicas y las palancas de control
son piezas móviles. Las mangueras hidráulicas y las
palancas de control no proporcionan un apoyo estable.
Además, las palancas de control pueden activarse ac-
cidentalmente y provocar movimientos inesperados de
la máquina o sus accesorios.
• No salte a la máquina o desde ella. Mantenga siempre
al menos tres puntos de apoyo entre los peldaños y los
pasamanos.
• Mantenga el compartimento del operario, los peldaños,
SP0008 6
las barandillas y las palancas de control limpios y sin
objetos extraños, aceite, grasa, barro o nieve para re-
ducir el riesgo de resbalones o tropiezos.
• Límpiese los zapatos de barro o grasa antes de entrar
en la cabina para trabajar con la máquina.

2-33
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Soporte, bloqueo y protección correctos de la máquina


• No realice tareas de mantenimiento en máquinas que
no estén correctamente apoyadas.
• Coloque siempre el accesorio sobre el suelo antes de
empezar con el mantenimiento.
• Si es necesario realizar el mantenimiento de una má-
quina con el accesorio levantado, asegúrese de que
dejarlo bien sujeto.
• No apoye la máquina sobre ladrillos, tablas u otros ma-
teriales que podrían derrumbarse por el peso.
• No trabaje en una máquina que solo esté apoyada en
un gato.
• Si es necesario elevar la máquina, coloque la pluma y SP0040 7

el brazo en un ángulo de 90° a 110°.


• Use un equipo de elevación adecuado que permita blo-
quear los componentes de la máquina que se deben
elevar para poder trabajar en su mantenimiento.
• No trabaje debajo de una máquina que se mantenga
elevada por la pluma.
• Bloquee siempre todos los componentes o piezas mó-
viles de la máquina que deban levantarse para fines
de mantenimiento por medios externos adecuados tal
y como exige la normativa local.

• No deje que nadie pase ni permanezca cerca o debajo


de un accesorio levantado.
NOTA: Nunca mueva ni detenga la cuchara, el acceso-
rio o la carga por encima de las personas o de la cabina
de otra máquina o camión.
• Cuando el mantenimiento requiere el acceso a áreas
que no se pueden alcanzar desde el suelo, utilice una
escalera o un andamio.
• Los andamios instalados a pie de obra o de manteni-
miento en el taller deben fabricarse y mantenerse de
acuerdo con las normativas de seguridad.
NOTA: Si no dispone de escaleras ni andamios, utilice
las barandillas y los peldaños de la máquina.
• Extreme las precauciones cuando realice algún trabajo
de mantenimiento.
• No coloque la cabeza, el cuerpo, las extremidades, los
pies, las manos, ni los dedos cerca de bordes cortantes
articulados sin la protección necesaria.

• Bloquee firmemente la máquina o cualquier compo-


nente que pueda caer antes de trabajar en la máquina
o el componente. Si es posible, utilice también un
dispositivo de bloqueo auxiliar o de reserva.
NOTA: Para evitar movimientos inesperados, bloquee
debidamente los elementos de trabajo siempre que
vaya a reparar o sustituir piezas de herramientas de
trabajo con bordes cortantes.

2-34
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Almacenamiento seguro de accesorios


• Los accesorios, como cucharas, frenos hidráulicos
y cuchillas almacenados incorrectamente, pueden
caerse y causar lesiones graves o la muerte.
• Almacene los accesorios de forma segura para evitar
que se caigan.
• Mantenga los accesorios almacenados en lugares se-
guros sin el paso de personas.

SP0054 8

Atención a las piezas que podrían soltarse


• La grasa del mecanismo tensor de las orugas está bajo
alta presión.
• Si no se siguen las precauciones que se detallan a
continuación, se podrían provocar lesiones graves, ce-
guera o incluso la muerte.
• Nunca intente retirar los engrasadores ni el conjunto de
válvulas.
• Las piezas podrían salir despedidas; mantenga el
cuerpo y rostro alejado de las válvulas.
• El aceite de los reductores de desplazamiento está bajo
alta presión.
• Hay riesgo de que salgan piezas despedidas. Man- SP0047 9

tenga el cuerpo y la cara lejos de los tapones de purga


para evitar lesionarse.
• El aceite suele calentarse mientras la máquina está fun-
cionando.
• Deje que se enfríe el aceite. Desenrosque el tapón
lentamente para liberar la presión.

Tenga cuidado con los restos que salen.


• Si hay restos que salen despedidos con fuerza y le al-
canzan los ojos o cualquier otra parte del cuerpo, po-
dría sufrir lesiones graves.
• Protéjase de lesiones posibles por piezas o restos pro-
yectadas; use gafas de seguridad o una protección fa-
cial.
• No permita a nadie acercarse a la zona de trabajo antes
de llevar a cabo cualquier tarea de mantenimiento en
la máquina.

SP0056 10

2-35
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Uso de las herramientas apropiadas


• Utilice herramientas adecuadas para la tarea que deba
realizar.
• Si se usan herramientas, piezas y procedimientos inco-
rrectos, pueden darse situaciones de peligro.
• Utilice herramientas con las dimensiones correctas en
los elementos de fijación. Evite lesionarse usando lla-
ves incorrectas.
• No use herramientas calibradas en pulgadas para tor-
nillería métrica ni al contrario.
• Use solo piezas originales (consulte el catálogo de pie-
zas).
SP0063 11

Eliminación correcta de residuos


• Los residuos eliminados de manera incorrecta repre-
sentan un riesgo para el medio ambiente.
• Entre los residuos potencialmente peligrosos que pue-
den generar las excavadoras figuran lubricantes, com-
bustible, refrigerante, líquido de frenos, filtros y bate-
rías.
• Utilice contenedores herméticos cuando drene los líqui-
dos.
• No utilice recipientes de alimentos ni de bebidas que
puedan inducir a ingerir el contenido por error.
• No vierta los residuos en el suelo, por alcantarillas ni
en lechos de agua. SP0044 12

• Solicite información sobre los métodos correctos de re-


ciclaje o eliminación de residuos a las autoridades lo-
cales, a los centros de recogida o al concesionario.
• Mantenga siempre el área de mantenimiento limpia y
seca.

• Limpie inmediatamente las salpicaduras de agua, com-


bustible o líquido.
• No amontone trapos sucios de grasa o líquido. Hay
un peligro de incendio. Guarde los trapos sucios en
recipientes metálicos cerrados.
• Los inhibidores del óxido y la corrosión son volátiles e
inflamables.
• Prepare las piezas en áreas bien ventiladas.
• Mantenga lejos de las llamas. No fume.
• Almacene los recipientes de líquidos en un lugar fresco
y bien ventilado, al que no puedan acceder personas no
autorizadas.

2-36
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Iluminación adecuada de la zona de trabajo


• Ilumine la zona de trabajo de manera adecuada y se-
gura.
• Utilice luces de seguridad portátiles para trabajar den-
tro o debajo de la máquina.
• Asegúrese de que la bombilla está protegida por una
pantalla.
• El filamento incandescente de la bombilla puede pro-
vocar un incendio accidental si entra en contacto con
combustible o aceite.

SP0045 13

Mantenimiento de la máquina limpia


• Mantenga la máquina limpia de residuos, exceso de
lubricantes y vertidos de combustible y líquidos.
• No rocíe agua ni vapor dentro de la cabina.
• Utilice disolventes autorizados, detergentes y agua
para limpiar la máquina y sus componentes de manera
periódica.
• Mantenga limpios el vano del motor, el radiador, las ba-
terías, los conductos hidráulicos, el depósito de com-
bustible y la cabina del operario.
• Después de apagar el motor, la temperatura del vano
del motor puede aumentar rápidamente.
• Manténgase atento a posibles incendios. SP0053 14

• Abra las puertas de acceso para acelerar el proceso de


enfriamiento del motor y limpiar el vano.

SP0050 15

2-37
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Precauciones de mantenimiento de las baterías


• Desconecte las baterías antes de realizar ningún tra-
bajo en el sistema eléctrico.
NOTA: Familiarícese con la secuencia de desconexión
de los cables de las baterías y la secuencia de desco-
nexión de otros componentes eléctricos y electrónicos
antes de empezar el procedimiento de mantenimiento.
• El ácido sulfúrico que contiene la batería es venenoso.
El ácido es lo bastante concentrado como para quemar
la piel, corroer la ropa y provocar ceguera si salpica los
ojos.
NOTA: Lávese los ojos con agua durante 15 min en
caso de contacto. Consulte a un médico inmediata- SP0055 16
mente.
• Reponga siempre el nivel del electrolito de la batería en
áreas bien ventiladas.
• Utilice gafas protectoras y guantes de goma.
• Evite respirar los vapores del electrólito cuando re-
ponga el nivel de electrolito.
• Evite derramar o salpicar la máquina con el electrolito.
• Utilice el método de arranque de emergencia correcto.
• En caso de contacto con el ácido, lave a fondo la parte
afectada con agua. Ponga bicarbonato sódico o barro
en la zona para neutralizar el ácido.

Peligro de explosión de las batería


• El gas liberado por las baterías puede inflamarse y ex-
plotar.
• No acerque chispas, cerillas ni llamas a las baterías.
• No cortocircuite los bornes de la batería para compro-
bar su carga. Use un voltímetro.
• No cargue la batería si está congelada, ya que podría
explotar.
• Caliente la batería a 16.0 °C (60.8 °F) antes de cargar
la batería.
• El electrólito de la batería es venenoso.
• Si la batería explota, el electrolito puede llegar hasta SP0052 17
los ojos con el consiguiente riesgo de ceguera.
• No olvide utilizar protección para los ojos.

2-38
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Evite las quemaduras


• Después de utilizar la máquina, el refrigerante del mo-
tor está caliente y bajo presión.
• El motor, el radiador y las tuberías del sistema de refri-
geración contienen agua y vapor caliente.
• Las fugas de agua o vapor caliente en contacto con la
piel pueden provocar quemaduras graves.
• Evite quemaduras ocasionadas por agua o vapor ca-
liente a presión.
• No extraiga el tapón del radiador hasta que el refrige-
rante se enfríe.
• Cuando el motor se haya enfriado, gire el tapón lenta-
mente para soltar toda la presión. SP0049 18

• Cuando haya salido toda la presión, quite el tapón por


completo.
• El depósito de líquido hidráulico está bajo presión.
• No olvide dejar salir toda la presión antes de retirar el
tapón.
• El aceite del motor, aceite del reductor y líquido hidráu-
lico también se calientan durante el funcionamiento de
la máquina.
• Al igual que el motor, las tuberías a presión y los com-
ponentes del sistema de lubricación también se calien-
tan durante el funcionamiento de la máquina.

• En caso de mantenimiento de alguno de estos compo-


nentes, espere hasta que el sistema se enfríe por com-
pleto.
• Espere hasta que todos los líquidos y los componentes
se enfríen antes de iniciar cualquier trabajo de mante-
nimiento.

2-39
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Atención a los fluidos presurizados


• El combustible o líquido hidráulico a presión pueden
penetrar en la piel o los ojos y causar lesiones graves,
ceguera o incluso la muerte.
• Evite estos riesgos liberando la presión de los sistemas
antes de desconectar las tuberías hidráulicas o de com-
bustible.
• Apriete todas las conexiones antes de presurizar los
sistemas.
• Busque fugas con la ayuda de un trozo de cartón, te-
niendo la precaución de protegerse manos y cuerpo de
los líquidos a alta presión.
• Utilice máscaras faciales o gafas protectoras para pro-
tegerse los ojos.
• Si se produce un accidente, acuda inmediatamente al
médico.
• Si el líquido salpica la piel, debe tratarse de inmediato
para evitar problemas más graves.
• Nunca realice reparaciones en componentes presuri-
zados hasta que no se haya liberado la presión.
• Extreme las precauciones al retirar el radiador, el depó-
sito de expansión o las cubiertas, los tapones de dre-
naje, los engrasadores u otros componentes bajo pre-
sión.
• Estacione la máquina y deje que se enfríe antes de abrir
un depósito presurizado. SP0046 19

• Libere toda la presión antes de trabajar en sistemas con


acumulador.

• Las fugas de líquido hidráulico o combustible diésel a


presión pueden penetrar en la piel y provocar infeccio-
nes u otras lesiones. Para evitar lesiones personales,
libere toda la presión antes de desconectar los conduc-
tos de líquido o de realizar trabajos en el sistema hi-
dráulico.
• Antes de aplicar presión, asegúrese de que todas las
conexiones están apretadas y los componentes se en-
cuentran en buen estado.
• Utilice un trozo de cartón, periódico o madera para
comprobar si hay fugas de presión para evitar que el
líquido penetre en la piel.
• Presurice los acumuladores con el gas adecuado se-
gún las recomendaciones del fabricante.
• El accesorio se mantiene estático en una posición, por
la acción del circuito hidráulico de alta presión.
• Baje siempre el brazo al suelo y libere la presión de los
circuitos hidráulicos antes de llevar a cabo tareas de
mantenimiento y reparación.
• Se podría producir un movimiento imprevisto de la má-
quina.

2-40
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Estructura protectora antivuelcos (ROPS)


PELIGRO
Peligro de aplastamiento
No cambie el ROPS bajo ningún concepto. Cambios no autorizados tales como la soldadura, la per-
foración o el corte podrían debilitar el ROPS y disminuir su protección. Si se producen daños de
cualquier tipo, recurra a un concesionario autorizado para que efectúe la sustitución del ROPS. NO
INTENTE REPARAR EL ROPS.
Si no se cumplen estas instrucciones, se producirán muertes o graves lesiones.
D0037A

Protección de la cabina
NOTA: Su máquina está equipada con sistemas de seguridad certificados para proteger la cabina del operario, ROPS
y FOPS.

La ROPS es una estructura de protección contra vuelcos.

La FOPS es una estructura de protección contra la caída de objetos. La FOPS puede ser un bastidor de la cabina o
un bastidor de dos o cuatro postes utilizados para la protección del operario con el objeto de minimizar la posibilidad
de lesiones graves.

La estructura de protección, los soportes de montaje y la tornillería de la maquina son partes integrales de la ROPS
y FOPS. Las estructuras de protección son componentes de seguridad especiales de su máquina.

La utilización de la ROPS y la FOPS es esencial cuando se trabaja en lugares donde existe peligro de caída de rocas
o residuos, o cuando hay riesgo de impactos frontales con objetos que podrían penetrar en la cabina del operario. Si
la máquina no estaba equipada originalmente con la protección de cabina ROPS y FOPS, puede ponerse en contacto
con un concesionario autorizado CASE CONSTRUCTION para solicitar su instalación.
ATENCIÓN: NO conecte ningún dispositivo a la estructura de protección con fines de elevación de la cabina o re-
molque de la máquina. No suelde, perfore ni intente enderezar o reparar las estructuras de protección. Cualquier
modificación podría debilitar la integridad estructural del sistema de seguridad, reduciendo su eficiencia, con graves
consecuencias para el operario en caso de colisión, caída de objetos o corrimientos de tierra.
ATENCIÓN: Si se produce un incendio o una colisión o hay signos de corrosión, un técnico especializado y cualificado
deberá evaluar los daños en la estructura de protección de la cabina. En cualquier caso, se deberán sustituir todas
las piezas dañadas por piezas de repuesto originales, de forma que se restablezca el estado original. Póngase en
contacto con un concesionario autorizado CASE CONSTRUCTION para comprobar el correcto funcionamiento de la
estructura de la cabina o si necesita sustituir toda la estructura o una parte de ella.

2-41
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Placas de identificación
ROPS Estructuras de protección contra caída de objetos

COIL15CEX0022BA 1 COIL15CEX0023BA 2

Cinturón de seguridad
ADVERTENCIA
Peligro de vuelco.
Abróchese firmemente el cinturón de seguridad. Su máquina está equipada con una cabina, una cu-
bierta o un bastidor ROPS como protección. El cinturón, si se utiliza y se conserva en perfecto estado,
garantiza su seguridad. No lleve nunca el cinturón flojo o poco tenso.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0143A

El cinturón de seguridad es parte integral del sistema de


protección; debe utilizarse siempre durante el funciona-
miento de la máquina.

El operario debe permanecer en el asiento, dentro de la


cabina, para que el sistema de protección funcione co-
rrectamente.
AVISO: Para garantizar la correcta protección del opera-
rio, los cinturones de seguridad se deben utilizar y con-
servar de la forma recomendada.

NH0193 3

2-42
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Señales manuales
Elevación vertical de la carga
Sitúese frente al operario de la máquina, levante el brazo
derecho, con el dedo índice apuntando hacia arriba, y
describa pequeños movimientos circulares con la mano.

NH0081 1

Descenso vertical de la carga


Sitúese frente al operario de la máquina, bajo el brazo de-
recho, con el dedo índice apuntando hacia abajo, y des-
criba pequeños movimientos circulares con la mano.

NH0082 2

Movimiento horizontal de la carga


Sitúese frente al operario de la máquina, estire el brazo
derecho hacia delante, levante la palma de la mano, y
mueva la mano hacia delante.

NH0083 3

Elevación horizontal de la carga


Sitúese frente al operario de la máquina, estire el brazo
derecho hacia delante, levante la mano con la palma ha-
cia usted, y mueva la mano hacia usted.

NH0084 4

2-43
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Levantar la pluma
Sitúese frente al operario de la máquina, estire el brazo
derecho hacia la derecha, cierre el puño con el pulgar
arriba.

NH0085 5

Brazo inferior
Sitúese frente al operario de la máquina, estire el brazo
derecho hacia la derecha, cierre el puño con el pulgar
abajo.

NH0086 6

Oscilación a la izquierda
Sitúese frente al operario de la máquina, estire el brazo
derecho hacia la derecha, cierre el puño con el índice
apuntando a la dirección del giro.

NH0087 7

Oscilación a la derecha
Sitúese frente al operario de la máquina, estire el brazo
izquierdo hacia la izquierda, cierre el puño con el índice
apuntando a la dirección del giro.

NH0088 8

2-44
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Retraiga el brazo
Sitúese frente al operario de la máquina, doble los codos
con los antebrazos hacia delante, cierre los puños con los
pulgares hacia adentro, mirándose entre sí.

NH0089 9

Extensión del brazo


Sitúese frente al operario de la máquina, doble los codos
con los antebrazos hacia delante, cierre los puños con los
pulgares hacia afuera.

NH0090 10

Articulación a la izquierda
Sitúese frente al operario de la máquina, coloque la mano
derecha sobre el casco, doble el brazo izquierdo hacia
la derecha, cierre el puño de la mano izquierda con el
dedo índice apuntando hacia afuera y describa pequeños
circulares hacia atrás con la mano.

NH0091 11

Articulación a la derecha
Sitúese frente al operario de la máquina, coloque la mano
izquierda sobre el casco, doble el brazo derecho hacia
la izquierda, cierre el puño de la mano derecha con el
dedo índice apuntando hacia afuera y describa pequeños
circulares hacia delante con la mano.

NH0092 12

2-45
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Desplazamiento hacia delante


Sitúese frente al operario de la máquina, doble ambos
brazos hacia el cuerpo y describa pequeños movimientos
circulares hacia atrás con los puños de ambas manos
cerrados.

NH0093 13

Desplazamiento hacia atrás


Sitúese frente al operario de la máquina, doble ambos
brazos hacia el cuerpo y describa pequeños movimientos
circulares hacia adelante con los puños de ambas manos
cerrados.

NH0094 14

Cierre de la cuchara
Sitúese frente al operario de la máquina, no mueva los
hombros, acerque la mano izquierda hacia el cuerpo y dé-
jela cerrada y quieta, acerque la mano derecha al cuerpo,
déjela cerrada, y con el dedo índice apuntando hacia la
izquierda, describa pequeños movimientos circulares ha-
cia adelante.

NH0095 15

Apertura de la cuchara
Sitúese frente al operario de la máquina, no mueva los
hombros, acerque la mano izquierda al cuerpo, déjela
abierta y quieta; acerque la mano derecha al cuerpo, dé-
jela cerrada, y con el dedo índice apuntando hacia la iz-
quierda, describa pequeños movimientos circulares hacia
adelante.

NH0096 16

2-46
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Giro a la izquierda
Sitúese frente al operario de la máquina, levante el brazo
derecho, cierre el puño derecho y no lo mueva; doble
y acerque el brazo izquierdo al cuerpo, cierre el puño y
describa pequeños movimientos circulares hacia atrás.

NH0097 17

Giro a la derecha
Sitúese frente al operario de la máquina, levante el brazo
izquierdo, cierre el puño de la mano izquierda y no la
mueva; doble y acerque el brazo derecho al cuerpo, cie-
rre el puño y describa pequeños movimientos circulares
hacia adelante.

NH0098 18

Desplácese esta distancia


Sitúese frente al operario de la máquina, levante ambos
brazos, abra las manos con las palmas mirándose entre
sí, vaya acercando ambas manos para indicar cuánta dis-
tancia moverse.

NH0099 19

Mover lentamente
Sitúese frente al operario de la máquina, estire el brazo iz-
quierdo en diagonal hacia el hombro derecho con la mano
abierta y la palma hacia abajo; en la mano derecha, es-
tire el dedo índice apuntando hacia la palma de la mano
izquierda y describa movimientos circulares hacia atrás.

NH0100 20

2-47
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Tope
Sitúese frente al operario de la máquina, deje el brazo
derecho estirado a lo largo del cuerpo, estire el brazo iz-
quierdo hacia la izquierda con la mano abierta y la palma
hacia abajo, mueva el brazo adelante y atrás en horizon-
tal.

NH0101 21

Parada de emergencia
Sitúese frente al operario de la máquina, estire ambos
brazos en cruz, con las manos abiertas y las palmas hacia
abajo, mueva los brazos atrás y adelante en movimientos
de emergencia.

NH0102 22

Apague el motor
Sitúese frente al operario de la máquina, deje el brazo
derecho estirado a lo largo del cuerpo, levante el índice o
pulgar izquierdo a la altura del cuello.

NH0103 23

2-48
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Rótulos de seguridad
ADVERTENCIA
Evite las lesiones.
Asegúrese de que los rótulos se encuentran en buen estado. Limpie los rótulos frecuentemente. Sus-
tituya todos los rótulos que estén dañados, perdidos, pintados o ilegibles. Consulte con su concesio-
nario para sustituir los rótulos. Cuando sustituya piezas con rótulos, asegúrese de colocar rótulos
nuevos en todas las piezas nuevas.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0229A

Las etiquetas de seguridad colocadas en la máquina son una guía para su seguridad y la de todas las personas que
trabajan con la máquina.

Antes de empezar a trabajar con la máquina, camine alrededor de ella. Anote el contenido, la ubicación y el signifi-
cado de todas las etiquetas de seguridad.

Asegúrese de que comprende todos los símbolos de seguridad indicados en las etiquetas.

Mantenga las etiquetas de seguridad limpias y legibles. Limpie las etiquetas de seguridad con un paño blando, agua
y un detergente suave. No utilice disolvente, gasolina ni otras sustancias químicas para limpiar las etiquetas de
seguridad. Estos productos pueden dañar o hacer que desaparezcan las etiquetas, comprometiendo su visibilidad y
la seguridad de todas las personas involucradas en el trabajo.

Sustituya todas las etiquetas de seguridad que falten, estén dañadas o ilegibles. Si un componente que debe sus-
tituirse lleva una etiqueta de seguridad, asegúrese de instalar otra etiqueta igual en la pieza nueva. Consulte a su
concesionario CASE CONSTRUCTION autorizado para obtener nuevas etiquetas de seguridad.

Este capítulo cubre solamente las etiquetas relacionadas con la seguridad, el funcionamiento y el mantenimiento de
la máquina. Para obtener información sobre todas las etiquetas de la máquina, pregunte en un concesionario CASE
CONSTRUCTION autorizado o consulte el catálogo de piezas de la máquina.
Consulte el manual del operario
Las etiquetas que muestran el símbolo de al lado indi-
can al operario que debe consultar el manual del opera-
rio para obtener más información sobre el mantenimiento,
los ajustes y los procedimientos relacionados con seccio-
nes específicas de la máquina.

BRIL12MG0229A0A 1

Consulte el manual de reparación


Las etiquetas que muestran el símbolo de al lado indican
al operario que debe consultar el manual de reparación
para obtener más información sobre el mantenimiento,
los ajustes y los procedimientos relacionados con seccio-
nes específicas de la máquina.

BRIL12MG0230A0A 2

2-49
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

1 - Etiqueta "Punto de enganche"


Utilice estos puntos para amarrar la máquina durante el
transporte sobre un remolque.
El incumplimiento de esta recomendación puede dar
lugar a daños, lesiones graves o la muerte.
Cantidad: 8
47758105

47758105_A 3

Esta etiqueta se encuentra en la parte delantera interior


del bastidor inferior.

COIL16CEX0026AB 4

Esta etiqueta se encuentra en la parte delantera y


trasera del bastidor inferior.

COIL16CEX0024AB 5

Esta etiqueta se encuentra en los lados del bastidor de


la oruga.

COIL16CEX0020AB 6

2-50
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

2 – Etiqueta "Punto de elevación"


Utilice estos puntos para levantar la máquina para el
transporte.
El incumplimiento de esta recomendación puede dar
lugar a daños, lesiones graves o incluso la muerte.
Cantidad: 4
47758107

47758107_A2 7

Esta etiqueta se encuentra en los lados del bastidor de


la oruga.

COIL16CEX0020AB 8

3 – Etiqueta "Peligro de aplastamiento/Manténgase


alejado de la máquina”
Asegúrese de que cualquier persona que se encuentre
cerca del área de trabajo esté fuera del radio de
funcionamiento de la máquina antes de arrancar el motor
o de utilizar los accesorios.
Haga sonar la bocina antes de poner en marcha el motor.
El incumplimiento de esta recomendación puede dar
lugar a daños, lesiones graves o incluso la muerte.
Cantidad: 2
47759461
47759461_B 9

Esta etiqueta se encuentra en la pluma, en los lados


derecho e izquierdo, cerca de la articulación del brazo.

COIL15CEX0042AB 10

2-51
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

4 - Etiqueta "Válvula de retención de presión del pistón


del tensor de la oruga/Consulte el manual del operario"
Esta etiqueta indica que es necesario extremar la
precaución al aflojar la válvula para aliviar gradualmente
la presión.
Si la válvula se retira rápidamente, puede expulsarse.
Esto puede causar accidentes.
El incumplimiento de esta recomendación puede dar
lugar a daños, lesiones graves o incluso la muerte.
Lea el manual del operario.
Cantidad: 2
47758284

47758284_A 11

Esta etiqueta se encuentra en los lados del bastidor


de la oruga, junto a la ventana de acceso de la válvula
de retención de presión de los cilindros del tensor de
la oruga.

COIL16CEX0029AB 12

2-52
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

5 – Etiqueta "Peligro de caída/No suba"


Esta etiqueta indica que no puede subir al capó del
motor.
El incumplimiento de esta recomendación puede dar
lugar a daños o lesiones graves.
Cantidad: 1
47757666

47757666_A 13

Esta etiqueta está ubicada en el capó del motor.

COIL15CEX0043AB 14

6 – Etiqueta "Peligro de enredo/Precaución con las


piezas giratorias"
Esta etiqueta indica el riesgo de quedarse atrapado en
las piezas giratorias del motor.
Manténgase alejado o apague el motor para realizar los
trabajos de mantenimiento o reparación.
El incumplimiento de esta recomendación puede dar
lugar a lesiones graves o la muerte.
Cantidad: 1
47759403

47759403_A 15

Esta etiqueta está ubicada en el capó del motor.

COIL15CEX0043AB 16

2-53
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

7 – Etiqueta "Boca de llenado del depósito de


combustible/Precaución al llenar/Precaución con el
fuego/Consulte el manual del operario"
Esta etiqueta indica la ubicación correcta para llenar el
depósito de combustible.
También indica los procedimientos de seguridad de
llenado que se deben llevar a cabo después de leer el
manual del operario.
Cantidad: 1
47834290

47834290_A 17

Esta etiqueta se encuentra en el lateral de la boca de


llenado del depósito de combustible, en el lado derecho
de la máquina.

COIL16CEX0202AA 18

2-54
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

8 - Etiqueta "Depósito de líquido hidráulico presurizado"


Antes de llevar a cabo trabajos de mantenimiento en
el depósito de líquido hidráulico, libere la presión del
interior del depósito pulsando el botón de purga situado
en el propio depósito.
A la temperatura de trabajo, el líquido hidráulico puede
causar quemaduras si entra en contacto con la piel.
Cantidad: 1
47759402

47759402_A 19

Esta etiqueta está situada en la parte superior del


depósito hidráulico, cerca de la válvula de purga del
depósito.

COIL16CEX0203AA 20

9 – Etiqueta "Riesgo de contaminación por líquido"


La etiqueta indica la ubicación con líquido presurizado.
Esta etiqueta indica que no se debe aflojar la válvula de
presión "Common Rail" del motor ya que el sistema de
combustible está muy presurizado.
Indica que puede salpicar combustible a alta presión a
la piel y causar lesiones.
Evite manipular los conductos hidráulicos a menos que
utilice guantes.
El incumplimiento de esta recomendación puede dar
lugar a lesiones graves o la muerte.
Cantidad: 1
47790515
47790515_A 21

Esta etiqueta se encuentra sobre el contrapeso de la


parte trasera de la máquina, al lado del capó del motor.

COIL15CEX0043AB 22

2-55
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

10 – Etiqueta "Riesgo de contaminación debido al líquido


hidráulico/Superficie caliente/Manténgase alejado"
Esta etiqueta indica las ubicaciones que contienen
líquido presurizado y a alta temperatura.
El incumplimiento de esta recomendación puede dar
lugar a lesiones graves o la muerte.
Cantidad: 1
47759401

47759401_A 23

Esta etiqueta se encuentra en el vano motor, en la parte


superior de la protección del ventilador de refrigeración.

COIL16CEX0206AA 24

2-56
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

11 – Etiqueta "Peligro de enredo/Precaución con las


piezas giratorias"
Esta etiqueta indica el riesgo de quedarse atrapado en
las piezas giratorias del motor.
Manténgase alejado o apague el motor para realizar los
trabajos de mantenimiento o reparación.
El incumplimiento de esta recomendación puede dar
lugar a lesiones graves o la muerte.
Cantidad: 1
47834293

47834293_A 25

Esta etiqueta se encuentra en el vano motor, en la parte


superior de la protección del ventilador de refrigeración.

COIL16CEX0206AA 26

2-57
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

12 – Etiqueta "No suba al motor/Consulte el manual del


operario"
Esta etiqueta indica la zona donde no se puede pisar
en la máquina.
También indica que los procedimientos de mantenimiento
del motor deben llevarse a cabo después de leer el
manual del operario.
El incumplimiento de esta recomendación puede dar
lugar a lesiones graves o la muerte.
Cantidad: 1
47834295

47834295_A 27

Esta etiqueta se encuentra en la placa de cubierta del


colector hidráulico, en la estructura superior, cerca de la
protección térmica del turbocompresor.

COIL16CEX0205AA 28

2-58
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

13 – Etiqueta "Riesgo de explosión de la batería/Consulte


el manual del operario"
Esta etiqueta indica el riesgo de explosión al arrancar el
motor con las baterías auxiliares.
También indica que los procedimientos de mantenimiento
de la batería deben llevarse a cabo después de leer el
manual del operario.
El incumplimiento de esta recomendación puede dar
lugar a lesiones graves o la muerte.
Cantidad: 1
47757861

47757861_A 29

Esta etiqueta se encuentra entre las baterías, en el lado


izquierdo de la máquina, en el compartimento de la
batería.

COIL16CEX0196AA 30

2-59
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

14 – Etiqueta "Radio de giro del contrapeso/Manténgase


alejado de la máquina"
Asegúrese de que cualquier persona que se encuentre
cerca del área de trabajo esté fuera del radio de giro
del contrapeso antes de arrancar el motor o de trabajar
con la máquina.
Haga sonar la bocina antes de empezar la operación
de oscilación.
El incumplimiento de esta recomendación puede dar
lugar a daños, lesiones graves o incluso la muerte.
Cantidad: 2
47758285

47758285_B 31

Esta etiqueta se encuentra en las puertas laterales de


COIL16CEX0213AA 32
acceso al compartimento de la batería y a las bombas
hidráulicas de la parte trasera.

COIL16CEX0186AA 33

2-60
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

15 – Etiqueta "Peligro con la red eléctrica"


Esta etiqueta indica que no debe trabajar cerca de
cables eléctricos suspendidos, a menos que primero
compruebe que se han tomado todas las medidas
necesarias y se respetan las distancias mínimas.
El incumplimiento de esta recomendación puede dar
lugar a lesiones graves o la muerte.
Cantidad: 1
47760236

47760236_A 34

Esta etiqueta se encuentra en el exterior de la tapa de la


caja de herramientas

COIL16CEX0197AA 35

16 – Etiqueta "Sustitución del filtro de combustible/


Consulte el manual del operario"
Esta etiqueta indica que el filtro de combustible se debe
sustituir después de leer el manual del operario.
Utilice la herramienta correctamente en el momento de
la sustitución.
Cantidad: 1
47834292

47834292_A 36

Esta etiqueta se encuentra en el interior de la puerta de


acceso a las bombas hidráulicas y al compartimento de
los filtros de combustible.

COIL16CEX0187AA 37

2-61
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

17 – Etiqueta "Desconexión de la batería (interruptor


principal)/Consulte el manual del operario"
Esta etiqueta indica la necesidad de apagar el interruptor
principal antes de sustituir las baterías.
Lea el manual del operario.
Utilice la herramienta correctamente en el momento de
la sustitución.
Cantidad: 1
47757866

47757866_A 38

Esta etiqueta se encuentra junto al interruptor principal,


en el compartimento de la batería.

COIL16CEX0195AA 39

2-62
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

18 – Etiqueta "Válvula de la tubería de


combustible/Consulte el manual del operario"
Esta etiqueta indica la necesidad de cerrar la válvula
de la tubería de combustible antes de sustituir los filtros
de combustible.
Cantidad: 1
47883201

47883201_A 40

Esta etiqueta se encuentra en el interior de la puerta de


acceso a las bombas hidráulicas y al compartimento de
los filtros de combustible.

COIL16CEX0187AA 41

19 – Etiqueta "Superficie caliente/Peligro de quemaduras


en el silenciador"
Los componentes calientes pueden causar quemaduras
graves.
Manténgase alejado de la máquina cuando el motor esté
en marcha.
Apague el motor y espere hasta que todos los
componentes de la máquina estén fríos antes de realizar
cualquier trabajo de mantenimiento.
Esta etiqueta indica que no debe tocar el silenciador
cuando todavía esté caliente.
El incumplimiento de esta recomendación puede dar
lugar a lesiones graves o la muerte.
Cantidad: 1
47757860_A 42
47757860

Esta etiqueta se encuentra en la cubierta protectora de


las bombas hidráulicas.

COIL16CEX0227AA 43

2-63
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

20 – Etiqueta "Superficie caliente/Peligro de quemaduras


en el silenciador"
Los componentes calientes pueden causar quemaduras
graves.
Manténgase alejado de la máquina cuando el motor esté
en marcha.
Apague el motor y espere hasta que todos los
componentes de la máquina estén fríos antes de realizar
cualquier trabajo de mantenimiento.
Esta etiqueta indica que no debe tocar el silenciador
cuando todavía esté caliente.
El incumplimiento de esta recomendación puede dar
lugar a lesiones graves o la muerte.
Cantidad: 1
47759404

47759404_A 44

Esta etiqueta se encuentra en la placa de cubierta del


colector hidráulico, en la estructura superior, cerca de la
protección térmica del turbocompresor.

COIL16CEX0205AA 45

2-64
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

21 – Etiqueta "Precauciones de seguridad"


A – Interferencia del accesorio: indica la importancia
del cumplimiento de la distancia de seguridad mínima
entre el accesorio y el compartimiento del operario o la
pluma, que pueden causar accidentes en determinadas
posiciones.
B – Peligro con la red eléctrica: esta etiqueta indica que
no debe trabajar cerca de cables eléctricos suspendidos,
a menos que primero compruebe que se han tomado
todas las medidas necesarias y se respetan las
distancias mínimas.
C – Cinturón de seguridad: indica la importancia del uso
del cinturón de seguridad siempre que utilice la máquina
para que no salga despedido de la cabina en caso de
vuelco.
D – Estacionamiento de la máquina: indica que antes
de salir del compartimento del operario, debe bajar la
cuchara al suelo, activar la palanca de cancelación de
funcionamiento, apagar el motor y retirar la llave de
contacto con el fin de evitar cualquier movimiento de
la máquina.
E – Mantenimiento o inspección: indica que se debe
47758421_B1 46
apagar el motor y quitar la llave de contacto durante
las operaciones de mantenimiento e inspección de la
máquina.
F – Manual del operador: indica que debe leer el manual
del operario antes de utilizar la máquina.
El incumplimiento de esta recomendación puede dar
lugar a lesiones graves o la muerte.
Cantidad: 1
47758421

Esta etiqueta se encuentra en la ventana derecha de la


cabina, justo por encima de la consola lateral.

COIL16CEX0209AA 47

2-65
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

22 – Etiqueta "En caso de emergencia, rompa el cristal"


Esta etiqueta indica la ubicación del martillo de
emergencia.
Si no es posible abrir la puerta de la cabina o salir a
través de la ventana delantera en caso de emergencia,
rompa la ventana delantera o trasera con el martillo de
emergencia.
Cantidad: 1
47759398

47759398_B 48

Esta etiqueta se encuentra en el lado izquierdo de la


ventana trasera de la cabina, cerca del martillo de
emergencia.

COIL16CEX0039AB 49

23 – Etiqueta "Pestillo del parabrisas"


Esta etiqueta indica que el parabrisas debe estar
correctamente fijado en su posición de forma que el
parabrisas no se caiga durante el funcionamiento.
El incumplimiento de esta recomendación puede dar
lugar a lesiones graves o la muerte.
Cantidad: 1
47757667

47757667_A 50

Esta etiqueta se encuentra en el lateral del tirador del


marco del parabrisas de la cabina.

COIL16CEX0051AA 51

2-66
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

24 – Etiqueta "Tensión de 24 V"


Esta etiqueta indica la tensión de la toma de fuerza.
Asegúrese de que los dispositivos eléctricos que se van
a conectar a la toma de fuerza tienen la misma tensión.
Cantidad: 1
47757665

47757665_B 52

Esta etiqueta se encuentra en la ventana derecha de la


cabina, en el lado de la toma de fuerza.

COIL16CEX0041AB 53

25 – Etiqueta "Tensión de 12 V"


Esta etiqueta indica la tensión de la toma de fuerza.
Asegúrese de que los dispositivos eléctricos que se van
a conectar a la toma de fuerza tienen la misma tensión.
Cantidad: 1
47759411

47759411_B 54

Esta etiqueta se encuentra junto a la toma de fuerza, en


la consola derecha.

COIL16CEX0210AA 55

2-67
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

26 – Etiqueta "Función de las palancas de control"


Esta etiqueta indica las funciones de las palancas de
control derecha e izquierda.
Cantidad: 1
47758299

47758299_B 56

Esta etiqueta está situada en la ventana del lado derecho


de la cabina.

COIL16CEX0041AB 57

27 – Etiqueta "Función de las palancas y pedales de


control"
Esta etiqueta muestra las funciones de las palancas y
pedales de control de desplazamiento.
Cantidad: 1
47758295

47758295_B 58

Esta etiqueta está situada en la ventana del lado derecho


de la cabina.

COIL16CEX0041AB 59

2-68
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

28 – Etiqueta "Está prohibido perforar o soldar el bastidor


de la cabina"
Esta etiqueta indica que está prohibido realizar
modificaciones en la estructura protectora antivuelcos
(ROPS).
No modifique la estructura protectora antivuelcos
(ROPS) en forma alguna.
Si realiza modificaciones no autorizadas, tales como
soldar, taladrar, cortar o añadir accesorios, podría
modificar la resistencia de la estructura y reducir el nivel
de protección.
Sustituya la estructura ROPS si la máquina vuelca o la
estructura está dañada.
El incumplimiento de esta recomendación puede dar
lugar a lesiones graves o la muerte.
47757863_A2 60
Cantidad: 1
47757863

Esta etiqueta está situada en la columna de la cabina.

COIL16CEX0211AA 61

29 - Etiqueta "Arranque del motor"


Esta etiqueta indica que está prohibido arrancar el motor
con otros medios que no sean la llave de contacto.
Cantidad: 1
47790514

47790514_A 62

Esta etiqueta se encuentra sobre el contrapeso trasero,


al lado del capó del motor.

COIL15CEX0043AB 63

2-69
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

30 – Etiqueta "Mantenerse alejado"


Los componentes del motor pueden estar calientes y
provocar quemaduras.
No toque el motor hasta que se enfríe.
El incumplimiento de esta instrucción puede provocar
lesiones graves.
Cantidad: 1
47781473

47781473_A 64

Esta etiqueta se encuentra en la protección térmica del


turbocompresor.

COIL16CEX0205AA 65

31 – Etiqueta "Superficies calientes"


Los componentes del motor pueden estar calientes y
provocar quemaduras.
No toque el motor hasta que se enfríe.
El incumplimiento de esta instrucción puede provocar
lesiones graves.
Cantidad: 1
47781484

47781484_A 66

Esta etiqueta se encuentra en la protección térmica del


turbocompresor.

COIL16CEX0205AA 67

2-70
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

32 – Etiqueta "Peligro de caídas"


Esta etiqueta indica que se debe mantener una distancia
de seguridad durante los movimientos en la estructura
superior
El incumplimiento de esta instrucción puede provocar
lesiones graves.
Cantidad: 1
47834296

47834296_A 68

Esta etiqueta se encuentra sobre el contrapeso de la


parte trasera de la máquina, al lado del capó del motor.

COIL15CEX0043AB 69

33 - Etiqueta "Información de mantenimiento"


Esta etiqueta muestra los intervalos de mantenimiento y
lubricación de la máquina.
Cantidad: 1
47925978

47925978_A 70

Esta etiqueta se encuentra en el interior de la tapa de la


caja de herramientas.

COIL16CEX0201AA 71

2-71
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

2-72
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS###_3_###
Acceso a la plataforma del operador

Acceso a la plataforma del operario


Puerta de la cabina
PRECAUCIÓN
¡Peligro de pinzamiento!
Tenga cuidado con las manos y la ropa al cerrar la puerta, ya que podrían quedarse enganchadas.
El incumplimiento de estas normas podría dar lugar a heridas leves o moderadas.
C0046A

Para abrir la puerta, use la palanca (1) desde el exterior


o la palanca (2) desde el interior de la cabina.

YARHC2-001 1

YARHC2-002 2

La puerta puede estar enganchada en posición completa-


mente abierta. Para desbloquear la puerta, empuje hacia
abajo la palanca (3).
AVISO: No deje la puerta semiabierta. Fíjela en una po-
sición de enganche.
AVISO: Cuando se encuentre en el compartimento del
operario con el motor en funcionamiento, asegúrese de
que no accionar accidentalmente la palanca de control
izquierda cuando desbloquee la puerta. Para evitar acci-
dentes, coloque la palanca de cancelación de funciona-
miento en la posición central. (Consulte la página 3-46.

YARHC2-003 3

3-1
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Peldaños y palancas de acceso

ADVERTENCIA
¡Peligro de caída!
Para entrar o salir de la cabina, el bastidor estructural debe estar alineado con el bastidor inferior.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0225A

ADVERTENCIA
¡Peligro de caída!
Limpie todos los peldaños y los asideros para acceder a la máquina para retirar cualquier resto de
grasa, aceite, barro e hielo (en invierno).
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0139A

ADVERTENCIA
¡Peligro de caída!
Si salta para subir o bajar de la máquina, puede sufrir lesiones. Mire siempre hacia la máquina, utilice
las barandillas y los peldaños, y suba y baje despacio. Para evitar caídas, deberá apoyar ambas ma-
nos en las barandillas y un pie en el peldaño, o bien una mano en la barandilla y ambos pies en los
peldaños.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0141A

Para acceder o salir de la máquina utilice los peldaños


(2), las orugas y las palancas de acceso (1).
AVISO: Al entrar o salir del compartimento del operario,
no utilice nunca el brazo de control del lado izquierdo ni
las palancas de control para ayudarse.

COIL15CEX0008AA 4

COIL15CEX0009AA 5

3-2
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Controles y accesorios
ADVERTENCIA
Peligro por mal uso
Antes de arrancar el motor, asegúrese de estar completamente informado de la ubicación y el funcio-
namiento de cada uno de los controles.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0226A

I7FROF-002 1

3-3
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

1. Asiento del operario


2. Brazo de control izquierdo
3. Interruptor de parada de emergencia
4. Interruptor de control del aire acondicionado
5. Palanca de anulación de funciones y elevación del brazo de control
6. Palanca de ajuste de la inclinación del brazo de control izquierdo
7. Barra de seguridad
8. Palanca de control izquierda, controles de rotación de la torreta y del brazo
9. Reposapiés o pedal opcional
10. Pedales y palancas de control de desplazamiento
11. Reposapiés o pedal opcional
12. Pantalla de la consola de visualización delantera derecha
13. Brazo de control derecho
14. Palanca de control derecha, controles de la pluma y de la cuchara
15. Palanca de ajuste de la inclinación del brazo de control derecho
16. Panel de interruptores derecho
17. Salidas de aire
18. Compartimento de almacenamiento
19. Caja de fusibles

3-4
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Asiento del operador

Asiento con suspensión mecánica


Para una utilización correcta de la máquina con la máxima eficacia y comodidad, ajuste el asiento en función del
peso y la altura del operario.
NOTA: El ajuste del asiento sólo se puede efectuar con el operario sentado, el motor parado y la llave de contacto
en "ACC" (alimentación de corriente del accesorio).

369FF4CE 1

1. Ajuste de la altura 4. Ajuste del ángulo del reposabrazos


2. Ajuste del ángulo del respaldo 5. Ajuste del reposacabezas
3. Ajuste longitudinal del conjunto del brazo de control y 6. Cinturón de seguridad
del asiento

3-5
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Ajuste combinado de altura y peso


Acomódese en el asiento y ajuste la altura del asiento
girando el mando (1).

Para subir el asiento: gire el mando hacia la derecha (en


el sentido de las agujas del reloj).

Para bajar el asiento: gire el mando hacia la izquierda (en


el sentido contrario a las agujas del reloj).

E50BC350 2

Sección de ajuste del ángulo del respaldo


del asiento
ADVERTENCIA
Movimiento inesperado de la máquina.
Antes de inclinar el asiento hacia delante, ha-
brá que levantar los reposabrazos. De este
modo, se evitará que las palancas de control
se activen accidentalmente.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden
producirse muertes o graves lesiones.
W0210A

Para ajustar el ángulo del respaldo, tire hacia arriba y 4A6B470C 3


mantenga la palanca (2).

Mueva el respaldo a la posición deseada y suelte la pa-


lanca.
Sección de ajuste hacia delante y atrás del
conjunto del asiento/brazo de control
Tire hacia arriba y mantenga la palanca (3), mueva el
conjunto del asiento/brazo de control hasta la posición
deseada y suelte la palanca.

FBB241B9 4

Ajuste del ángulo del reposabrazos


Eleve y ajuste el reposabrazos hasta lograr el ángulo de-
seado utilizando el mando (4), y, luego, baje el reposa-
brazos.

E475DD86 5

3-6
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Ajuste del reposacabezas


El reposacabezas (5) puede ajustarse hacia arriba, hacia
abajo, hacia adelante y hacia atrás.
NOTA: Para colocar el reposacabezas en su posición ori-
ginal (en la parte trasera), inclínelo totalmente hacia ade-
lante y suéltelo.

ED2050DA 6

Cinturón de seguridad
ADVERTENCIA
Los averías del equipo pueden provocar acci-
dentes o lesiones.
Antes de conducir la máquina, abróchese co-
rrectamente el cinturón. Examine los compo-
nentes del asiento en busca de posibles da-
ños y desgaste. Para garantizar la seguridad
del operador, sustituya todos los componen-
tes dañados del cinturón de seguridad.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden
producirse muertes o graves lesiones.
W0046A
67555C50 7

Siéntese cómodamente en el asiento, tire de un tramo


largo del cinturón e introdúzcalo en el sistema de sujeción
(6).
NOTA: Si el tramo de cinturón que se ha tomado no es
lo suficientemente largo, suéltelo para que vuelva a enro-
llarse y tire otra vez.

Para soltar el cinturón de seguridad, presione sobre la


palanca de desenganche (6).
AVISO: examine el cinturón de seguridad. Asegúrese de
que no está dañado, de que los tornillos de montaje estén
correctamente apretados y cambie cualquier pieza defec-
tuosa.

El cinturón de seguridad debe mantenerse limpio. Utilice


sólo agua y jabón para limpiar el cinturón, nunca lejía o
tintes.

3-7
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Asiento con suspensión neumática (opcional)


Para una utilización correcta de la máquina con la máxima eficacia y comodidad, ajuste el asiento en función del
peso y la altura del operario.
NOTA: El ajuste del asiento sólo se puede efectuar con el operario sentado, el motor parado y la llave de contacto
en "ACC" (alimentación de corriente del accesorio).

4TUAZZ-001 1

1. Ajuste combinado de altura y peso 6. Ajuste longitudinal del conjunto del brazo de control
2. Indicador de ajuste del peso y del asiento

3. Ajuste delantero/lateral 7. Ajuste del ángulo del reposabrazos

4. Ajuste del ángulo del respaldo 8. Ajuste del reposacabezas

5. Ajuste del soporte lumbar 9. Cinturón de seguridad

3-8
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Ajuste combinado de altura y peso


Baje la palanca (1) para reducir la rigidez de la suspen-
sión. Levante la palanca (1) hacia atrás para obtener
una suspensión más dura. El indicador (2) debe estar
en verde cuando el operario tome sitio en el asiento.

FEF3PS-001 2

Ajuste delantero/lateral
Mantenga el control (3) levantado, deslice el asiento a la
posición requerida y suelte el control.

R3L4WI-001 3

Ajuste del ángulo del respaldo


ADVERTENCIA
Movimiento inesperado de la máquina.
Antes de inclinar el asiento hacia delante, ha-
brá que levantar los reposabrazos. De este
modo, se evitará que las palancas de control
se activen accidentalmente.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden
producirse muertes o graves lesiones.
W0210A

Para ajustar el ángulo del respaldo del asiento, mantenga


la palanca (4) levantada. Mueva el respaldo del asiento
LH5A8I-001 4
a la posición deseada y suelte la palanca.

Ajuste del soporte lumbar


Utilice el inflador (5) para inflar el soporte lumbar. Pulse el
botón del extremo del inflador (5) para desinflar el soporte
lumbar.

URKPC5-001 5

3-9
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Ajuste longitudinal del conjunto del brazo de


control y del asiento
Tire del control (6) hacia arriba y deslice el conjunto del
brazo de control y el asiento hasta la posición deseada y,
a continuación, suelte el control.

3VH81N-001 6

Ajuste del ángulo del reposabrazos


Eleve y ajuste el reposabrazos hasta lograr el ángulo de-
seado utilizando el mando (7), y, luego, baje el reposa-
brazos.

G6MXZX-001 7

Ajuste del reposacabezas


El reposacabezas (8) puede ajustarse hacia arriba, hacia
abajo, hacia adelante y hacia atrás.
NOTA: Para colocar el reposacabezas en su posición ori-
ginal (en la parte trasera), inclínelo totalmente hacia ade-
lante y suéltelo.

M6KYEG-001A 8

3-10
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Cinturón de seguridad
ADVERTENCIA
Los averías del equipo pueden provocar acci-
dentes o lesiones.
Antes de conducir la máquina, abróchese co-
rrectamente el cinturón. Examine los compo-
nentes del asiento en busca de posibles da-
ños y desgaste. Para garantizar la seguridad
del operador, sustituya todos los componen-
tes dañados del cinturón de seguridad.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden
producirse muertes o graves lesiones.
W0046A
4PICYH-002 9

Siéntese cómodamente en el asiento, tire de un tramo


largo del cinturón e introdúzcalo en el sistema de sujeción
(9).
NOTA: Si el tramo de cinturón que se ha tomado no es
lo suficientemente largo, suéltelo para que vuelva a enro-
llarse y tire otra vez.

Para soltar el cinturón de seguridad, presione sobre la


palanca de desenganche (9).
ATENCIÓN: Examine el cinturón de seguridad. Asegú-
rese de que no está dañado, de que los tornillos de mon-
taje estén correctamente apretados y cambie cualquier
pieza defectuosa.

El cinturón de seguridad debe mantenerse limpio. Utilice


sólo agua y jabón para limpiar el cinturón, nunca lejía o
tintes.

3-11
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Controles de avance

Palancas de control manuales y pedales


Palanca de mando izquierda
La velocidad del movimiento del brazo o la dirección de
la estructura superior dependen del ángulo de inclinación
de la palanca de control. En la posición intermedia, es
posible obtener ambos movimientos simultáneamente.
NOTA: Cuando se suelta el control de la dirección de la
estructura superior, la estructura superior puede seguir gi-
rando debido a la inercia. En este caso, suelte el control
un poco antes para dejar espacio suficiente para el movi-
miento extra.

(1) El brazo se extiende.


(2) El brazo se retrae.
(3) La torreta gira hacia la izquierda.
B718A878 1
(4) La torreta gira hacia la derecha.

COIL15CEX0010AA 2

3-12
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Palanca de mando derecha


La velocidad del movimiento de la pluma o de la cuchara
depende del ángulo de inclinación de la palanca de con-
trol. En la posición intermedia, es posible obtener ambos
movimientos simultáneamente.

(5) La pluma se baja.


(6) La pluma se eleva.
(7) La cuchara se retrae (llenado).
(8) La cuchara se extiende (volteo).

3E160767 3

COIL15CEX0011AA 4

3-13
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Pedales y palancas de control de desplazamiento


Estos pedales y palancas se utilizan para desplazar la
máquina.
NOTA: La velocidad del desplazamiento marcha atrás o
hacia adelante depende de la posición del selector de
velocidad de movimiento.

KW9JGV-001C 5

Pedal auxiliar (si está instalado)

ADVERTENCIA
Movimiento inesperado de la máquina.
Cuando no los esté utilizando, bloquee SIEMPRE los pedales auxiliares.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0222A

Este pedal se utiliza para los accesorios opcionales,


como el martillo hidráulico, según equipamiento, y para
el desplazamiento con un pedal.

Consulte el capítulo "Ajuste y bloqueo de los pedales au-


xiliares".
AVISO: Consulte a su concesionario CASE CONSTRUC-
TION antes de instalar los accesorios opcionales.

7SALJI-001 6

Reposapiés

GTQCYL-001B 7

3-14
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Ajuste y bloqueo de los pedales auxiliares (si están instalados)


ADVERTENCIA
Movimiento inesperado de la máquina.
Antes de ajustar los pedales auxiliares, apague el motor.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0277A

El ajuste de los pedales auxiliares está adaptado para el


uso con los accesorios instalados.

El accesorio con caudal doble en el pedal se puede ac-


cionar en dos direcciones. Debe retirarse el pasador de
bloqueo (1).

SNKQ6K-001 8

El accesorio que utiliza un solo caudal se puede utilizar


sólo en una dirección. El pasador de bloqueo (1) está
acoplado.

SNKQ6K-002 9

Accesorios retirados: los pedales deben estar bloquea-


dos. El pasador de bloqueo (1) queda asentado en el
orificio bloqueado.

SNKQ6K-003 10

3-15
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Parabrisas
PRECAUCIÓN
¡Peligro de pinzamiento!
Siga las instrucciones de este manual para manipular el parabrisas. Si no manipula el parabrisas
correctamente, podría resbalarse y herirle los dedos o en las manos.
El incumplimiento de estas normas podría dar lugar a heridas leves o moderadas.
C0045A

Abertura
AVISO: Bloquee la compuerta con la palanca de cance-
lación de funcionamiento.
1. Pliegue el parasol (1) hacia atrás contra el parabrisas
y accione la palanca (2). Agarre los tiradores superior
e inferior (3) y levante con cuidado el parabrisas.

DU3Y32-001 1

2. Tire del parabrisas hacia atrás hasta que quede enca-


jado detrás de la cabina.

DU3Y32-002 2

Cierre
1. Utilice la palanca (2) para soltar el parabrisas.
2. Agarre ambos tiradores (3) y baje con cuidado el pa-
rabrisas. Asegúrese de que la ventana se ha bajado
por completo.
3. Asegúrese de que la parte superior del parabrisas
queda correctamente enganchada.

GSVC6J-001 3

3-16
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Ventana delantera inferior


La ventana delantera inferior solo se puede extraer si el
parabrisas está abierto.
1. Desmonte la ventana de su alojamiento deslizándola
hacia arriba.

T3FQE4-001A 1

2. Coloque la ventana en la posición de almacenamiento


dispuesta a la izquierda del asiento del operario y su-
jétela correctamente.

T3FQE4-002A 2

3-17
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Consola delantera derecha


Sensor de temperatura (1)
No coloque objetos en la parte superior de la consola.

(2) Pantalla del monitor


Reloj, indicador del nivel de combustible, indicador del
nivel de refrigerante, indicador de la temperatura del
líquido hidráulico.
Muestra el estado de selección de funciones.
Muestra el estado de la máquina.
Muestra la cámara trasera.
Muestra el estado de mantenimiento de la máquina.

(3) Interruptor del monitor


Selecciona el estado de la máquina.
La pantalla que muestra el monitor se puede sustituir.

(4) Salidas de aire


Las salidas de aire controlan la circulación y la dirección
del flujo de aire.
Las salidas de aire se pueden abrir y controlar
manualmente.
AVISO: Las salidas de aire deben estar siempre abiertas
cuando el aire acondicionado está encendido.

COIL15CEX0012BA 1

3-18
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Monitor del sistema / Panel de control de funciones

COIL15CEX0013FA 1

1. Indicador de la temperatura del refrigerante del motor


2. Indicador de la temperatura del fluido hidráulico
3. Indicador del nivel de combustible
4. Icono de los modos de trabajo
5. Icono de los modos de desplazamiento
6. Luz de trabajo
7. Selección de ralentí automático y parada automática
8. Protección antirrobo
9. Muestra el accesorio seleccionado
10. Pantalla del reloj
11. Pantalla de configuración del sistema hidráulico auxiliar
12. Indicador ECO
13. Icono de aumento automático de presión hidráulica
14. Icono de la función de silencio
15. Cuentahoras
16. Mirilla de consumo de combustible y DTC (código de diagnóstico de averías)
17. Pantallas de visualización de los mensajes

3-19
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

COIL15CEX0014FA 2

1. Indicador de la temperatura del refrigerante del motor


3. Indicador del nivel de combustible
4. Icono de los modos de trabajo
5. Icono de los modos de desplazamiento
6. Luz de trabajo
7. Selección de ralentí automático y parada automática
8. Protección antirrobo
9. Muestra el accesorio seleccionado
10. Pantalla del reloj
11. Pantalla de configuración del sistema hidráulico auxiliar
13. Icono de aumento automático de presión hidráulica
14. Icono de la función de silencio
16. Mirilla de consumo de combustible y DTC (código de diagnóstico de averías)

3-20
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

1. Indicador de la temperatura del refrigerante del mo- 5. Icono de los modos de desplazamiento
tor
Indica la temperatura del refrigerante del motor. Se muestra a baja velocidad.
La zona inferior indica que la temperatura del refri-
gerante del motor es baja.
Si el indicador de temperatura alcanza la parte su-
perior, suena una alarma y se muestra "Over heat" Se muestra a alta velocidad.
(Sobre calent.) (consulte "Pantallas de mensajes").
Disminuir el régimen del motor.
Si la temperatura no disminuye, apague el motor.
Retire la llave de contacto. Investigue la causa. 6. Luz de trabajo
2. Indicador de la temperatura del fluido hidráulico Aparece cuando el faro delantero está
Muestra la temperatura del líquido hidráulico. encendido.
La zona inferior indica que la temperatura del líquido
hidráulico es baja.
Si el indicador de temperatura alcanza la parte su-
perior, suena una alarma y se muestra "Over heat" 7. Selección de ralentí automático y parada automática
(Sobre calent.) (consulte "Pantallas de mensajes"). Aparece cuando el modo de ralentí
Disminuir el régimen del motor. automático está seleccionado. "n/min
Si la temperatura no disminuye, apague el motor. auto".
Retire la llave de contacto. Investigue la causa.
3. Indicador del nivel de combustible Aparece cuando la parada de ralentí
Muestra la cantidad de combustible que queda me- automático está seleccionada. "Parada
diante el número de segmentos encendidos. ralentí auto".
Si todos los segmentos están encendidos, el depó-
sito de combustible está lleno. Aparece cuando están
Si solo hay un segmento encendido, suena una seleccionadas la velocidad
alarma y se muestra "Low fuel" (Combustible bajo) de ralentí automático y la parada
(consulte "Pantallas de mensajes"). de ralentí automático. "n/min
NOTA: No es necesario esperar a que el depósito auto" y "Parada ralentí auto".
de combustible esté vacío para volver a llenarlo. Si
el depósito se queda vacío, debe purgar el aire del 8. Protección antirrobo
sistema de combustible. Aparece cuando la protección antirrobo
4. Icono de los modos de trabajo está activada.

9. Muestra el accesorio seleccionado

Estos indicadores muestran el modo de trabajo ini-


cial y la velocidad del motor seleccionada con el bo-
tón de aceleración del modo de asistencia y el selec-
tor de modo de servicio. Martillo hidráulico

Cortador
10. Pantalla del reloj

3-21
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

11. Pantalla de configuración del sistema hidráulico au- 12. Indicador ECO
xiliar El número de indicadores aumenta cuando está en
Si hay montado un circuito hidráulico opcional, se funcionamiento económico. Si se realizan operacio-
muestran el caudal y la presión seleccionados. nes con mucha carga, el número de indicadores dis-
minuye.
Se indicará el estado del funcionamiento económico.
• No ocurrirán anomalías mecánicas aunque el nú-
mero de indicadores disminuya. Sin embargo, para
ayudar a proteger el medio ambiente, intente utilizar
el funcionamiento económico en el intervalo verde,
siempre que ello no limite el trabajo.
Puntos clave para el funcionamiento económico
• Intente utilizar el modo H o A en lugar del modo SP.
• Evite realizar operaciones repentinas con las pa-
lancas.
• Evite operaciones alternativas con carga y des-
carga muy alta.
MUC8LU-043Z 3
• Utilice las velocidades de ralentí automático y ra-
Pantallas de los iconos lentí instantáneo.
La velocidad de funcionamiento del limpiaparabri- Además, utilice la parada de ralentí automático para
sas, el modo de funcionamiento de la velocidad de reducir al mínimo operaciones innecesarias a veloci-
ralentí y el funcionamiento del precalentamiento del dad de ralentí.
motor se muestran en tamaño grande en el centro Consulte con su concesionario CASE CONSTRUC-
del monitor. TION para saber cómo activar y desactivar la panta-
• Funcionamiento del limpiaparabrisas lla ECO.
Aparece cuando se acciona el limpiaparabrisas. 13. Icono de aumento automático de presión hidráulica
1a velocidad Aparece cuando el estado de potencia
máxima del accesorio se establece
automáticamente.

2a velocidad 14. Icono de la función de silencio

Aparece cuando el silencio de la radio


está activado.
Desact

15. Cuentahoras
El horómetro indica el tiempo de funcionamiento del
• Modo ralentí motor expresado en 0,1 h. (6 min.).
Aparece cuando se activan las funciones de ralentí 16. Mirilla de consumo de combustible y DTC (código de
automático del motor y parada de ralentí automático. diagnóstico de averías)
Ralentí automático Se muestra el consumo de combustible actual en
"gph" (l/h).
Los DTCs se muestran aquí.

Parada de ralentí automático

Ralentí automático y parada de


ralentí automático

• Precalentamiento

Calentando

3-22
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

17. Pantallas de visualización de los mensajes Indica que la temperatura del aire
suministrado al motor es anormalmente
elevada. Se activa una alarma acústica. El
motor se pone automáticamente en modo
de ralentí como acción preventiva. Detenga
la máquina. Mantenga el motor a velocidad
de ralentí. Espere hasta que el mensaje
desaparezca. Si la temperatura del aire
de admisión sigue aumentando en la
pantalla, el motor se para automáticamente.
Consulte con su concesionario CASE
CONSTRUCTION.

• Alternador
MUC8LU-042Z 4
Indica que hay un problema con el sistema
Esta parte de la pantalla muestra iconos y mensajes
de carga de la batería. Se activa una alarma
que cambian de acuerdo con el funcionamiento de la
acústica. Apague el motor. Retire la llave
máquina.
de contacto. A continuación, compruebe el
Se oye una alarma sonora cuando aparece uno de
alternador. Consulte con su concesionario
estos mensajes.
CASE CONSTRUCTION.
La sección siguiente describe los iconos, los mensa-
jes y sus explicaciones correspondientes.
• Comprobación del motor
AVISO: Si aparece un mensaje, efectúe el manteni-
miento según el mensaje visualizado. Si el mensaje Indica que el sistema eléctrico del
permanece tras el mantenimiento, consulte con su motor tiene un problema (cortocircuito
concesionario CASE CONSTRUCTION. o desconexión). Se activa una alarma
acústica. Apague el motor. Retire la llave
NOTA: Se puede cambiar el idioma de los mensajes de contacto. A continuación, compruebe el
mostrados. Consulte con su concesionario CASE sistema eléctrico del motor. Consulte con
CONSTRUCTION. su concesionario CASE CONSTRUCTION.

• Presión baja del aceite del motor • Problema eléctrico


La presión de aceite del motor es baja. Indica que el sistema eléctrico tiene un
Se activa una alarma acústica. Apague problema. Se activa una alarma acústica.
el motor. Retire la llave de contacto. A En este caso, pare el motor. Retire la llave
continuación, compruebe el nivel de aceite de contacto. A continuación, investigue la
del motor. causa o consulte a su concesionario CASE
CONSTRUCTION.
NOTA: Si no se toman inmediatamente las medidas
anteriormente mencionadas cuando aparezca este • Parar el motor
mensaje, el motor se para automáticamente.
Indica que se ha accionado el interruptor
• Sobre calent.
de parada de emergencia. Se activa una
Indica que la temperatura del refrigerante alarma acústica. Para poder arrancar de
del motor o del aceite hidráulico es nuevo el motor, anule el interruptor.
demasiado alta. Se activa una alarma
acústica. Reduzca el régimen del motor. • Apagado incorrecto
Si la temperatura no disminuye, apague el
motor. Retire la llave de contacto. Espere a Deje el motor funcionando a ralentí bajo
que disminuya la temperatura del sistema de durante aproximadamente 5 minutos antes
refrigeración. A continuación, compruebe de apagar el motor.
el nivel de refrigerante del depósito y del
radiador. Limpie el intercambiador de calor • Comprobación de la cámara
del líquido hidráulico y el radiador.
Indica que hay un problema (cortocircuito
o desconexión) en la conexión del monitor
• Temperatura del aire de admisión alta
a la cámara.

• Sobrecarga

3-23
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

La carga es excesiva. Reduzca la carga. Compruebe si el caudal es adecuado para


el accesorio.

• Nivel de refrigerante bajo • Selección del sistema hidráulico auxiliar


Indica que la cantidad de refrigerante es Aparece cuando se acciona un conducto
insuficiente. Se activa una alarma acústica. opcional sin haber seleccionado el modo
Apague el motor y retire la llave de contacto. correcto.
Espere a que disminuya la temperatura del
sistema de refrigeración. A continuación, • Es necesario realizar el mantenimiento
compruebe el nivel de refrigerante del
depósito y del radiador. Aparece cuando la máquina necesita
mantenimiento. Para obtener más
• Filtro de aire información, consulte "Información de
mantenimiento" en el menú.
Realice el mantenimiento del filtro de aire.
• Motor a velocidad de ralentí
Indica que el motor se encuentra a ralentí,
• Nivel de combustible bajo ya que se ha seleccionado el modo de
ralentí automático.
El nivel de combustible del depósito es bajo.
Llene el depósito de combustible. • Precal. automát.
Indica que el calentamiento automático está
• Filtro del líquido hidráulico en funcionamiento.

El filtro del líquido hidráulico debe


sustituirse. • Parada de ralentí automático
Aparece antes de que se apague el motor
• Comprobación del caudal con la parada automática del motor.

3-24
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Interruptor del monitor

13F02278 1

1. Interruptor de selección de la velocidad de desplaza- 3. Interruptor de selección de accesorios


miento. Cuando utilice un accesorio opcional como, por ejem-
Pulse este botón para cambiar de velocidad de des- plo, martillo hidráulico o cortador, pulse este interrup-
plazamiento baja (I) (tortuga) a alta (II) (liebre). tor para cambiar a los valores adecuados de caudal y
La figura de una "tortuga" o una "liebre" aparece en el presión.
monitor. Los valores se cambian a los patrones registrados si
se pulsa el interruptor.
AVISO: Realice todos los cambios de velocidad con El accesorio seleccionado se visualiza en la pantalla
la máquina parada. Si no es así, la dirección de des- del monitor.
plazamiento se puede cambiar.
AVISO: Antes de cambiar el tipo de accesorio, de-
Velocidad baja (I): "tortuga" de 0 km/h (0.0 mph) a tenga el funcionamiento. Ponga la máquina en po-
3.4 km/h (2.1 mph). sición de estacionamiento.
Para desplazarse por terrenos blandos, irregulares o en
4. Interruptor del limpiaparabrisas delantero
pendiente.
Este interruptor tiene tres posiciones: “Off”, "intermi-
Velocidad alta (II): "liebre" de 0 km/h (0.0 mph) a
tente" y "continuo".
5.6 km/h (3.5 mph).
Cuando el interruptor se pulsa de nuevo para activar
Para terrenos firmes y llanos.
los limpiaparabrisas de forma intermitente, (I) aparece
NOTA: Al encender el motor se selecciona la baja velo- en la pantalla.
cidad automáticamente. Cuando el interruptor se pulsa de nuevo para activar
los limpiaparabrisas de forma continua, (II) aparece
NOTA: Si el sistema hidráulico entra en estado de sobre- en la pantalla.
carga al mismo tiempo que la velocidad alta está selec- Cuando el interruptor se pulsa de nuevo para detener
cionada en la máquina, la velocidad cambiará automáti- los limpiaparabrisas, “Off” aparece en la pantalla.
camente a baja. En cuanto el sistema hidráulico se recu-
pera del estado de sobrecarga, la velocidad se ajusta a AVISO: No active los limpiaparabrisas con el cristal
alta de forma automática. delantero seco. Esto puede dañar las escobillas del
limpiaparabrisas.
2. Interruptor del indicador de consumo de combustible 5. Interruptor del lavaparabrisas
Pulse el interruptor para mostrar el consumo medio de Al pulsar este interruptor, el lavaparabrisas y el lim-
combustible o el consumo acumulado de combustible piaparabrisas se ponen en funcionamiento. Al soltar
alternativamente en la pantalla. el interruptor, el lavaparabrisas y el limpiaparabrisas
- Consumo de combustible medio: se muestra en l/h. se detienen.
- Consumo acumulado de combustible: se muestra
en litros. AVISO: No ponga en funcionamiento el lavaparabri-
Pulse el interruptor del indicador de nivel de combus- sas si el depósito de líquido del lavaparabrisas está
tible durante 3 segundos para restablecer el consumo vacío. De lo contrario, se puede dañar la bomba eléc-
medio de combustible y la cantidad del consumo acu- trica.
mulado de combustible. 6. Interruptor de la luz de trabajo
Utilice este interruptor para encender y apagar las lu-
ces de trabajo.
Al pulsar el interruptor, el indicador y las luces de tra-
bajo se activan. Vuelva a pulsar este interruptor para
desactivar el indicador y las luces de trabajo.

3-25
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

7. Interruptor de ralentí automático y parada automática 8. Conmutador de visualización de la pantalla de menú


Pulse este interruptor para cambiar entre ralentí nor- Pulse este interruptor para mostrar la pantalla del
mal (interruptor de la palanca de control derecha), ra- menú.
lentí automático y parada automática. El menú contiene los siguientes elementos.
Al pulsar este interruptor, el indicador se muestra en Idioma
el monitor. Brillo (día)
Brillo (noche)
• En ralentí automático, se muestra el indicador “Auto Indicador de nivel de combustible
n/min”. En ralentí normal, la pantalla se apaga. Información de mantenimiento
Si pasan 5 segundos sin ninguna operación con esta Ajuste del reloj
posición seleccionada, el motor pasa a régimen de ra- Sistema hidráulico auxiliar
lentí. (Este intervalo puede alargarse. Consulte con su Configuración de la cámara
concesionario CASE CONSTRUCTION) Utilice el interruptor que se muestra en la figura para
Cuando se acciona la palanca de control o el pedal, por seleccionar o cambiar un elemento del menú.
ejemplo, el motor vuelve a su régimen de trabajo.

• En parada automática, se muestra el indicador "Auto


stop" (Parada automática).
- El régimen del motor es de 1200 rpm o inferior.
Estado de velocidad de ralentí
- Si pasan 3 segundos con la palanca de cancelación
de funcionamiento en la posición de bloqueo y sin nin-
gún cambio del régimen del motor, aparece el mensaje
"Idle shut down" (Apagado de ralentí) en el monitor.
- El motor se apagará unos 10 segundos después de
aparecer el mensaje "Idle shut down" (Apagado de ra-
lentí).
AVISO: Mantenga la velocidad de ralentí durante al MUC8LU-026 2

menos 3 minutos para proteger el motor.


NOTA: Para arrancar de nuevo el motor, ponga la llave
de contacto en la posición “Off”. A continuación, arran-
que el motor.

• En velocidad de ralentí automático y parada automá-


tica, se muestra as indicações “Auto n/min” y "Automa-
tic stop" (Parada automática).
NOTA: Si estos modos siguen seleccionados cuando
se apaga el motor, permanecerán activos cuando se
vuelva a arrancar el motor.

3-26
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

9. Interruptor de visualización de la cámara 10. Selección del cuentahoras e interruptor de retorno al


Pulse este botón para alternar entre la pantalla de monitor.
información de la máquina, pantalla conjunta de in- En la pantalla de información, la selección del cuen-
formación de la máquina y de la cámara, y la pantalla tahoras está activada.
independiente de imagen de la cámara (sólo modo, Interruptor de control "Trip" (desplazamiento) (cuen-
modo de desplazamiento, reloj y advertencias). tahoras parcial)
• Modo 1: pantalla normal Se utiliza para calcular un periodo de funcionamiento
específico.
Pulse el interruptor de control para fijar la visualiza-
ción del cuentahoras en 0 y mostrar el mensaje "Trip"
(desplazamiento).
Suelte el interruptor de control.
Después de aproximadamente 1 minuto, el mensaje
"Trip" (desplazamiento) desaparece y vuelve a apa-
recer la visualización normal del cuentahoras.
Para ver el tiempo específico de la operación, pulse
y suelte inmediatamente el interruptor de control.
Para cancelar el tiempo específico de la operación,
mantenga pulsado el control durante aproximada-
mente 2 segundos.
COIL15CEX0015AA 3 El tiempo específico de la operación vuelve a 0.
Pantalla de información de la máquina NOTA: Si la llave de contacto se pone en la posición
• Modo 2: pantalla de la cámara “Off”, la indicación del cuentahoras se apaga. Si se
pulsa el botón del cuentahoras después de haber
puesto la llave de contacto en la posición “Off”, sólo
se mostrará el cuentahoras durante 20 segundos.
NOTA: Cuando se muestra la imagen de la cámara,
la imagen cambia cada vez que se pulsa el interrup-
tor de selección de la cámara.

COIL15CEX0016AA 4
Pantalla conjunta de información de la máquina y de
la cámara
• Modo 3: pantalla de la cámara sin indicadores

COIL15CEX0017AA 5
Pantalla independiente de imagen de la cámara (sólo
modo, modo de desplazamiento, reloj y adverten-
cias).
Se puede seleccionar cualquiera de los 3 tipos ante-
riores.

3-27
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Pantalla de menú
Pantalla de menú
Pulse el botón (1).

COIL15CEX0018AA 1

Idioma
1. Pulse el botón (1) o (2).
2. Seleccione "Spanish" (Español) u otro idioma.
3. Pulse el botón (3) para acceder al siguiente menú.

Si se pulsa (4), volverá a aparecer la pantalla de informa-


ción de la máquina (pantalla original).

K38QEJ-002 2

Brillo (día)
1. Pulse el botón (1) o (2).
2. Al pulsar el botón (1), el nivel disminuye. Al pulsar el
botón (2), el nivel aumenta.
3. Pulse el botón (3) para acceder al siguiente menú.

Si se pulsa (4), volverá a aparecer la pantalla de informa-


ción de la máquina (pantalla original).

UJ5ZBX-002 3

3-28
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Brillo (noche)
1. Pulse el botón (1) o (2).
2. Al pulsar el botón (1), el nivel disminuye. Al pulsar el
botón (2), el nivel aumenta.
3. Pulse el botón (3) para acceder al siguiente menú.

Si se pulsa (4), volverá a aparecer la pantalla de informa-


ción de la máquina (pantalla original).

J2B7NV-002 4

Indicador de nivel de combustible


1. Pulse el botón (1) o (2).
2. Seleccione “On" o “Off”.
3. Pulse el botón (3) para acceder al siguiente menú.

Si se pulsa (4), volverá a aparecer la pantalla de informa-


ción de la máquina (pantalla original).

Y2Q5JH-002 5

3-29
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Información de mantenimiento
1. Pulse el botón (3) o (4).
2. Seleccione "Maintenance information" (Información
de mantenimiento).
3. Pulse el botón (2).
4. Pulse el botón (1) o (2).
5. Seleccione la página 1, 2 o 3.

Realice el mantenimiento. Restablezca el tiempo hasta


el mantenimiento.
1. Pulse el botón (3) o (4).
2. Seleccione el elemento.
NB1Y5Z-004Z 6
3. Pulse el botón (2) durante unos segundos para resta-
blecer el tiempo restante.
NOTA: Cuando se acerque el fin del intervalo de man-
tenimiento, el tiempo restante se mostrará en amarillo.
Cuando haya pasado el intervalo de mantenimiento, el
tiempo restante se mostrará en rojo.
Si se pulsa el botón (5), la pantalla vuelve a la pantalla
del menú. Si se pulsa una vez más el botón, volverá a
aparecer la pantalla de información de la máquina.

NB1Y5Z-005Z 7

3-30
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Sistema hidráulico auxiliar

Patrón 1
1. Pulse el botón de menú (1).

COIL15CEX0018AA 8

2. Seleccione "Auxiliary Hydraulics" (Sistema hidráulico


auxiliar).

8KYGS8-002 9

3. Se mostrará la pantalla del sistema hidráulico auxiliar


cuando lleve a cabo las operaciones 1 y 2.

KS1YPB-002 10

3-31
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Patrón 2
1. Pulse el botón (1) durante unos segundos.
Interruptor de selección de accesorios

COIL15CEX0018AA 11

2. Se mostrará la pantalla del sistema hidráulico auxiliar


cuando lleve a cabo la operación 1.

KS1YPB-002 12

Selección de martillo o trituradora


1. Pulse el botón (3) o (4). Seleccione "Attachment type"
(Tipo de accesorio).
2. Pulse el botón (1) o (2). Elija el tipo de accesorio
"Breaker" (Martillo) o "Crusher" (Trituradora).

AXFRYQ-002 13

3-32
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

N.º de martillo o trituradora


1. Pulse el botón (3) o (4). Seleccione "Breaker No." (N.°
de martillo) o "Crusher No." (N.º de trituradora).
2. Pulse el botón (1) o (2). Seleccione "Breaker No." (N.°
de martillo) o "Crusher No." (N.º de trituradora).
3. Pulse el botón (1) para mover a la izquierda.
Pulse el botón (2) para mover a la derecha.

WQVYH3-002 14

Ajuste del flujo


1. Pulse el botón (3) o (4). Seleccione ""Set max flow"
(Establecer flujo máximo).
2. Pulse el botón (1) o (2). Establezca el caudal máximo.
3. Al pulsar el botón (1), el número disminuye.
Al pulsar el botón (2), el número aumenta.

NEMECY-002 15

Configuración de la presión (según equipa-


miento)
1. Pulse el botón (3) o (4). Seleccione "Set max pres-
sure" (Establecer presión máxima).
2. Pulse el botón (1) o (2). Establezca la presión má-
xima.
3. Al pulsar el botón (1), el número disminuye.
Al pulsar el botón (2), el número aumenta.

G6CHU1-002 16

3-33
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Ajuste de presión (si está instalado)


Si el caudal máximo o la presión máxima se han cam-
biado, ajuste la electroválvula de descarga proporcional.

1. Pulse el botón (3) o (4).


2. Seleccione "Adjust pressure" (Ajustar presión). Pulse
el botón (4). Se muestra la pantalla de ajuste de pre-
sión.

LMXLB3-002 17

Cuando ajuste la presión, pise a fondo el pedal auxiliar o


deslice el interruptor proporcional al máximo.
• Si se selecciona un caudal bajo y una presión elevada,
no se podrá confirmar la configuración de ajuste.
• Si se selecciona un caudal alto y una presión baja, no
se podrá confirmar la configuración de ajuste.

LMXLB3-009 18

Configuración de ajuste de la presión


1. Eleve la temperatura del aceite de acuerdo con "Lea-
ving the machine at operating temperature" (Dejar la
máquina a la temperatura de funcionamiento).

LMXLB3-003 19

2. Coloque el volumen de aceleración en modo “SP”.

LMXLB3-004 20

3-34
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

3. Pise a fondo el pedal auxiliar del martillo/la trituradora


o deslice el interruptor proporcional al máximo.
NOTA: Realice los ajustes antes de instalar un acce-
sorio.

LMXLB3-005 21

4. Mantenga pulsado el interruptor hasta que aparezca


"Pressure adjusting complete" (Ajuste de presión
completado) en la pantalla.

LMXLB3-006 22

5. Operación completada.

LMXLB3-007 23

6. Vuelve automáticamente.

LMXLB3-008 24

3-35
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Configuración de la cámara

Menú de configuración de la cámara/el mo-


nitor
1. Pulse el botón (3) o (4). Seleccione el elemento "Ca-
mera setting" (Configuración de la cámara).
2. Pulse el botón (2).
NOTA: Se puede instalar un máximo de tres cámaras.
Póngase en contacto con el concesionario CASE CONS-
TRUCTION si desea instalar otra cámara.

CS1NXY-001 25

3-36
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Cámara 1
1. Pulse el botón (3) o (4).
2. Seleccione "Camera1" (Cámara 1).
3. Pulse el botón (1) o (2).
4. Seleccione “On” u "On:mirror view" (Activado: vista de
espejo) o “Off”.

Cámara 2
1. Pulse el botón (3) o (4).
2. Seleccione "Camera2" (Cámara 2).
3. Pulse el botón (1) o (2). CS1NXY-002 26

4. Seleccione “On” u "On:mirror view" (Activado: vista de


espejo) o “Off”.

Cámara 3
1. Pulse el botón (3) o (4).
2. Seleccione "Camera3" (Cámara 3).
3. Pulse el botón (1) o (2).
4. Seleccione “On” u "On:mirror view" (Activado: vista de
espejo) o “Off”.

Pantalla de dos vistas (Cámara 1+2)


1. Pulse el botón (3) o (4).
2. Seleccione "2-View display (Camera1+2)" (Pantalla
de dos vistas [Cámara 1+2]).
3. Pulse el botón (1) o (2).
4. Seleccione “On” o “Off”.

Pantalla de dos vistas (Cámara 1+3)


1. Pulse el botón (3) o (4).
2. Seleccione "2-View display (Camera1+3)" (Pantalla
de dos vistas [Cámara 1+3]).
3. Pulse el botón (1) o (2).
4. Seleccione “On” o “Off”.

Visualización de la pantalla completa


1. Pulse el botón (3) o (4).
2. Seleccione "Full screen display" (Pantalla completa).
3. Pulse el botón (1) o (2).
4. Seleccione “On” o “Off”.

Pantalla visualizada (n.º de cámara)


1. Pulse el botón (3) o (4).
2. Seleccione el elemento "On screen display (Camera
No.)" (Pantalla visualizada [n.º de cámara]).
3. Pulse el botón (1) o (2).
4. Seleccione el elemento “On (1)" o “On (2)" o “On (3)"
o “Off”.

3-37
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Interruptor del modo cámara


La pantalla visualizada cambia cada vez que se pulsa el
botón de cambio de cámara (1).

COIL15CEX0019AA 27

Las imágenes anteriores se muestran cuando todas las


salidas de cámara están ajustada a “On”.
Se muestran un máximo de 5 tipos de pantalla.

(1): Cámara1
(2): Camera2
(3): Camera3

EH85RT-005 28

3-38
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Ajuste del reloj


1. Pulse el botón de menú (1) para mostrar la pantalla
del menú.

AB6BF4C1 1

2. Seleccione "Clock adjust" (Ajuste del reloj) en la pan-


talla del menú pulsando los botones (2) a (3) y acceda
pulsando el botón (5).

ETGE0B-004 2

3. Ajuste el tiempo en "Hora: minutos" pulsando los bo-


tones (2) a (3) y (4) a (5) y vuelva a la pantalla de menú
pulsando (1).

ETGEOB-005 3

3-39
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Controles del lado izquierdo

Controles del lado izquierdo

8E3FBA12 1

1. Palanca de ajuste de inclinación del brazo de control 5. Bandeja para guardar objetos
izquierdo 6. Interruptor para silenciar la radio de la cabina
Esta palanca permite ajustar la inclinación del brazo Situado debajo de la palanca de control, este interrup-
de control según cuatro posiciones diferentes para tor se usa para quitar el sonido sin necesidad de tocar
adecuarse al operario. Tire de la palanca hacia atrás. la radio de la cabina.
Mantenga la palanca en esa posición. Seleccione la Pulse y suelte el interruptor para quitar el sonido de la
posición del brazo que desee. Suelte la palanca. radio.
Con la palanca bajada, se pone automáticamente el Para restaurar el sonido de la radio, pulse una vez
brazo de control en la posición seleccionada. más y suelte este interruptor.
AVISO: El brazo de control debe ajustarse con el mo-
NOTA: Si se quita el sonido con el motor apagado,
tor apagado.
el sonido está activo cuando se arranque de nuevo el
2. Palanca de cancelación de funcionamiento y eleva- motor.
ción del brazo de control
7. Controles de la calefacción, el ventilador y el aire
Esta palanca se utiliza para cancelar las funciones sin
acondicionado
necesidad de elevar el brazo de control. Esta palanca
también se utiliza para accionar la barra de seguridad 8. Interruptor de apagado del motor en caso de emer-
(3). Además, esta palanca permite elevar por com- gencia
pleto el brazo de control, lo que también cancela to- Este control permite parar el motor en caso de emer-
das las funciones de la máquina. gencia o cuando el motor no se puede apagar con la
llave de contacto.
3. Barra de seguridad
Pulse la parte delantera de este interruptor para apa-
El objetivo de la barra de seguridad es asegurarse
gar el motor. La alarma acústica suena, el testigo se
de que el operario no pueda salir del compartimento
enciende y aparece el mensaje "Engine stop" (Parada
del operario a menos que active antes la palanca de
del motor).
cancelación de funcionamiento (2).
Para arrancar de nuevo el motor, pulse la parte poste-
4. Claxon rior del interruptor una vez más. A continuación, gire
Para hacer sonar la bocina, pulse el extremo de la la llave de contacto para arrancar el motor.
palanca de control izquierda.
AVISO: Este interruptor sólo debe utilizarse en caso
AVISO: Toque la bocina siempre antes de poner en de emergencia.
funcionamiento la máquina.

3-40
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Panel de control (Calefacción, ventilación y aire acondicionado)

BB5EU2-001 1

1. Botón de encendido/apagado
2. Botón de control automático
3. Botón de establecimiento de la temperatura
4. Botón de regulación de la velocidad del ventilador
5. Botón de control aire acondicionado
6. Botón de recirculación de aire
7. Botón de selección de la distribución del aire
8. Botón de recirculación de aire
9. Pantalla (LCD)

3-41
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Botón de encendido/apagado
Este botón (1) se debe utilizar para encender y apagar el
sistema.
AVISO: Cuando se enciende el sistema, este funciona
con los mismos ajustes seleccionados anteriormente.

KAPW1A-002 2

Soplado
Estos botones (4) aumentan o reducen el caudal de aire.

Para aumentar el caudal de aire, pulse el botón superior.

Para reducir el caudal de aire, pulse el botón inferior.

Los segmentos de la pantalla de visualización (9) aumen-


tarán o disminuirán en función del caudal seleccionado.

WSD444-001 3

Temperatura
Estos botones (3) permiten aumentar o disminuir la tem-
peratura entre 18 °C (64.4 °F) y 32 °C (89.6 °F).

Para aumentar la temperatura, pulse el botón superior.

Para reducir la temperatura, pulse el botón inferior.

La lectura de la temperatura aparecerá en la pantalla de


visualización (9).
AVISO: La lectura de la temperatura se pueden mostrar
en grados Celsius o Fahrenheit. Para seleccionar la es-
cala deseada, pulse los dos botones (3) a la vez entre 5
y 10 segundos. La temperatura en grados Fahrenheit se
indicará seguida de una "F". GG7D18-001 4

3-42
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Recirculación de aire
Este botón (8) permite seleccionar dos tipos de circula-
ción del aire.

Aire fresco del exterior o aire recirculado del interior.

El tipo de circulación cambia cada vez que se pulsa el


botón.

En la pantalla del monitor se muestra la dirección selec-


cionada del flujo de aire (9).

(A) Recirculación del aire interior

(B) Entrada de aire del exterior


3FGJSW-001 5

Dirección del flujo de aire


Este botón (7) permite seleccionar cuatro direcciones di-
ferentes para el flujo de aire.

Para seleccionar la dirección del flujo de aire, pulse el bo-


tón (7) de forma consecutiva hasta la dirección deseada.

En la pantalla del monitor se muestra la dirección selec-


cionada (9).

V85W49-001 6

(A) Salida de aire delantera superior.

(B) Salida de aire trasera superior.

(C) Salida superior con caudal alto y salida inferior con


caudal bajo.

(D) Salida de aire trasera inferior (espacio para los pies)


y parabrisas.

V85W49-002 7

3-43
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Desempañador del parabrisas


Este botón (6) selecciona el modo de desempañador del
parabrisas.

Pulse el botón para desempañar el parabrisas.

La pantalla muestra que el desempañador está funcio-


nando (9).

Para desactivar el modo de desempañamiento, vuelva a


pulsar el botón. El testigo desaparece de la pantalla del
monitor.
AVISO: Cuando se utiliza este botón, el control de distri-
bución del flujo de aire (7) se desactiva.
W98JSC-003 8

Aire acondicionado
AVISO: Para utilizar el sistema de aire acondicionado, es fundamental mantener cerradas todas las ventanas del
compartimento del operario, el parabrisas y la puerta de la cabina. Las salidas de aire deben mantenerse en posición
abierta.

El aire acondicionado se puede utilizar de dos maneras


diferentes: manual o automático.
Manual
Este botón (5) se utiliza para encender y apagar el aire
acondicionado.

Cuando el aire acondicionado está en funcionamiento, se


muestra una indicación en la pantalla del monitor (9).

Se pueden realizar ajustes manuales con los botones (3),


(4), (7) y (8).

6CSC9W-001 9

Auto
Este botón (2) se utiliza para ajustar automáticamente el
caudal y la dirección del flujo de aire, así como encender
y apagar el aire acondicionado.

La indicación “Auto” se muestra en la pantalla del monitor


(9).

En el modo automático, el único ajuste manual posible es


la temperatura (3).

Si se activa otro botón además del control de tempera-


tura, el modo automático se cancela. La indicación “Auto”
8TWEZ7-001 10
desaparece de la pantalla (9).

Para apagar el sistema, pulse los botones (1) o (2).

3-44
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Para obtener aire frío o caliente rápidamente


Aire frío - Pulse el botón (2) para salir del modo automá-
tico. A continuación, pulse el botón (3) hasta la tempera-
tura mínima de 18 °C (64.4 °F).

La ventilación se activará a la velocidad máxima. El cau-


dal de aire frío se dirige desde la parte delantera.

Aire caliente - Pulse el botón (2) para salir del modo au-
tomático. A continuación, pulse el botón (3A) hasta la
temperatura máxima de 32 °C (89.6 °F).

La ventilación se activará a la velocidad máxima. El cau-


8TWEZ7-002 11
dal de aire caliente se dirige desde la parte trasera, a nivel
de los pies.
AVISO: Para garantizar un funcionamiento correcto y la
máxima eficacia del sistema de aire acondicionado, el sis-
tema debe utilizarse al menos una vez a la semana, aun-
que sólo sea durante un breve periodo de tiempo.

3-45
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Palanca de cancelación del funcionamiento y barra de seguridad


ADVERTENCIA
Movimiento inesperado de la máquina.
Antes de salir del compartimento del operador, la palanca de cancelación del funcionamiento debe
estar en la posición central y la barra de seguridad en la posición adelantada.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0223A

La barra de seguridad (1) se ha diseñado para que el


operario no salga del compartimento sin retraer antes la
barra de seguridad del brazo de control izquierdo.

La palanca (2) acciona la barra de seguridad (1). La pa-


lanca cancela el funcionamiento de las palancas de con-
trol y los pedales. Cuando la palanca (2) se encuentra en
posición central, la barra de seguridad (1) está retraída
en el brazo de control, y las funciones del accesorio, de
desplazamiento y de dirección no se pueden activar.
AVISO: El motor debe arrancarse con la barra de segu-
ridad retraída. Si la barra de seguridad está en posición
extendida, no es posible arrancar el motor.
NZIMV6-001 1

Para que las funciones del accesorio, de dirección y de


desplazamiento funcionen de nuevo, empuje la palanca
(2) hacia adelante de forma que la barra de seguridad (1)
se extienda desde el brazo de control.
NOTA: Si lo desea, también puede elevar por completo
el brazo de control izquierdo para cancelar todos los con-
troles. Tire de la palanca (2) completamente hacia atrás.

103B9E4A 2

3-46
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Iluminación interna de la cabina


La iluminación interior se encuentra en la parte superior
del lado izquierdo de la cabina. La iluminación se controla
mediante un interruptor de tres posiciones situado en la
tapa de la bombilla.

Posiciones: “On” (encendido), “Off” (apagado) y la posi-


ción intermedia se apaga 30 segundos después de cerrar
la puerta.
AVISO: Asegúrese de apagar la luz después de su uso.
De lo contrario, las baterías se pueden descargar.
NOTA: Para sustituir las bombillas, consulte la página
6-133.
9BWN45-001A 1

Martillo de la salida de emergencia


Utilice el martillo (1) situado a la izquierda de la cabina
para romper la ventana trasera y empuje con fuerza la
ventana para poder salir.
Consulte con el concesionario CASE CONSTRUCTION
la instalación de la ventana.
ATENCIÓN: No rompa la ventana trasera, salvo si es ab-
solutamente necesario, como para salir en caso de emer-
gencia.
ATENCIÓN: No coloque nada en la parte delantera de la
ventana.
De lo contrario, puede obstaculizar una vía de escape de
emergencia.
KUXZSM-001 1

Ventanas correderas de la puerta


Cuando se sueltan los cierres, las ventanas se pueden
abrir y cerrar a la izquierda o derecha según sea necesa-
rio.

T5BF93-001A 1

3-47
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Controles del lado derecho

Controles del lado derecho

026197FE 1

1. Interruptor de encendido 3. Interruptor de ralentí del motor


Este interruptor tiene cuatro posiciones: “On”, Este interruptor activa el ralentí automático del motor
“Start”, “Off” y “Acc”. sin activar el selector de aceleración.
Para poner el motor a velocidad de ralentí, pulse y
AVISO: Si se ha programado la protección antirrobo suelte el interruptor de ralentí automático del motor.
y la llave de contacto se encuentra en la posición El mensaje "Engine idling" (Ralentí del motor) apa-
“On”, debe introducir el código. rece en la pantalla de mensajes.
Aparece el mensaje "Password" (Contraseña). Cuando el interruptor se pulsa y se suelta de nuevo,
NOTA: Esta llave también sirve para cerrar la puerta el motor vuelve a su velocidad original y el mensaje
de la cabina, el capó del motor, el compartimento de desaparece.
almacenamiento delantero, las puertas laterales y el 4. Palanca de ajuste de la inclinación del brazo
tapón del depósito de combustible. Esta palanca permite ajustar la inclinación del brazo
2. Selector de aceleración del motor y selector de modo de control para adecuarse al operador.
de trabajo Tire de la palanca hacia atrás. Mantenga la palanca
Este selector permite aumentar o reducir el régimen en esa posición. Incline el brazo de control a la po-
del motor. sición deseada. Suelte la palanca.
Este selector se acopla con el botón de selección de AVISO: El ajuste del brazo de control debe á hacerse
los tres modos de trabajo. con el motor parado.
Modo “A” (automático) cuando tiene prioridad la po-
tencia de salida. 5. Compartimento de instalación de la radio
En este modo, el equilibrio entre velocidad y potencia Este compartimento está preparado para la instala-
de salida se controla para cada movimiento de los ción de una radio de 24 voltios.
controles. 6. Interruptor del limpiaparabrisas
Modo “H” para tareas de excavación intensivas o si Pulse el interruptor para activar el limpiaparabrisas.
aumenta la carga.
Modo “SP” cuando tiene prioridad la salida. 7. Interruptor de alarma de advertencia de desplaza-
Cada modo seleccionado (A, H o SP) aparece en la miento
pantalla. En la posición “Cont” (Contínuo) , la alarma suena
cuando se accionan los controles de desplaza-
NOTA: Para seleccionar el modo “SP”, active el bo- miento.
tón de selección. Al mismo tiempo, gire el mando del En la posición “Auto off” (Desligamento automático),
acelerador hacia la derecha. cuando los mandos de desplazamiento se accionan,
la alarma suena durante 10 segundos y luego se
NOTA: Si no se produce ningún cambio en la rota- detiene.
ción del motor, pulse y suelte el interruptor de ralentí
automático. 8. Entrada externa auxiliar
Conector de entrada para dispositivos de audio MP3.
9. Entrada USB externa
Conector de entrada para memoria USB
10. Posavasos

3-48
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Radio

352C5814 1

AVISO: No deje que el agua penetre en las carcasas de A cada pulsación cambia la visualización.
los altavoces o la radio para evitar una avería. Mantenga La pantalla regresa automáticamente a la visualiza-
la ventana cerrada si llueve y cuando lave la máquina. ción de frecuencia si el botón no se pulsa en un 1 se-
No utilice benceno, disolvente de pintura ni ningún otro gundo.
disolvente para limpiar la pantalla. Limpie el agua con un
paño suave y seco. No intente desmontar la unidad. 5. Almacenamiento automático (SOUND/AUTO PRE-
SET)
1. Botón de encendido (POWER) Pulse el botón para almacenar en la memoria hasta 6
Pulse el botón "POWER" para encender la radio. Se emisoras de radio de la banda de señal seleccionada
muestra la banda y, a continuación, la frecuencia. (FM1, FM2, AM).
Pulse de nuevo el botón "POWER" para apagar la
radio. Se muestra el reloj. 6. Selección de las emisoras de radio presintonizadas
(PRESET STATION)
2. Ajuste de sonido (SOUND) Pulse el botón (1-6) para sintonizar la emisora al-
Pulse el botón "SOUND" para cambiar BAL → TRE macenada en la banda de señal seleccionada (FM1,
→ BAS. FM2, AM).
- En el estado BAL: pulse el botón de sintonización Para guardar una emisora de radio en la memoria, sin-
/ (7) para regular el balance. tonice la emisora deseada y mantenga pulsado uno
Pulse el botón ARRIBA para aumentar el volumen de los botones (1-6).
del altavoz derecho; pule el botón ABAJO para au-
mentar el volumen del altavoz izquierdo. Los volúme- 7. Botón de sintonización (TUNE)
nes se pueden aumentar hasta el nivel 7 como má- Pulse y mantenga pulsado el botón "TUNE" para sin-
ximo. tonizar automáticamente la siguiente emisora de ra-
- En el estado TRE: pulse el botón de sintonización dio. Para detener la sintonización, suelte y vuelva a
/ (7) para regular los agudos. pulsar el botón.
Pulse el botón ARRIBA para aumentar los agudos 1 Pulse el botón para aumentar la frecuencia; pulse el
paso; pulse el botón ABAJO para disminuir los agu- botón para reducir la frecuencia. Mantenga pulsado
dos 1 paso. Los agudos se pueden aumentar hasta cualquiera de los botones para cambiar la frecuencia
el nivel 7 como máximo. continuamente.
- En el estado BAS: pulse el botón de sintonización
/ (7) para regular los graves. 8. Botón de cambio de modo (MODE)
Pulse el botón ARRIBA para aumentar los graves 1 Pulse el botón para cambiar AM → FM1 → FM2 →
paso; pulse el botón ABAJO para disminuir los gra- AUX → USB → BT.
ves 1 paso. Los agudos se pueden aumentar hasta
el nivel 7 como máximo. 9. Botones de ajuste de volumen (VOL , VOL )
Pulse de nuevo el botón “SOUND” en estado BAS Pulse el botón VOL para reducir el volumen; pulse
para finalizar el ajuste de sonido. el botón VOL para aumentar el volumen. Mantenga
pulsado cualquiera de los botones para cambiar el
3. Unidad de pantalla volumen continuamente.
La pantalla muestra el reloj, la frecuencia de radio, el
nombre de la banda y el modo de funcionamiento. 10. Ajuste del reloj (DISP)
Para ajustar el reloj, pulse y mantenga pulsado el bo-
4. Botón de la frecuencia / del reloj (DISP) tón "DISP" cuando se muestre el reloj en la pantalla.
Pulse el botón “DISP” para mostrar: "Frequency" → - Ajuste de la hora
"Clock" → "Band name" (Frecuencia → Reloj → Nom- Con la hora parpadeando en la pantalla, utilice el
bre de la banda). botón de sintonización / para ajustar el valor.
Pulse el botón ARRIBA para aumentar el valor.

3-49
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Pulse el botón ABAJO para disminuir el valor. Ajuste de los botones de presintonía
Si se pulsa el botón “DISP”, el ajuste cambia de ho-
ras a minutos. 1. Pulse el botón “MODE” (8) para seleccionar la señal
- Ajuste de los minutos "MW (AM)" o "FM" y, a continuación, pulse los boto-
Con los minutos parpadeando en la pantalla, utilice nes de sintonización para seleccionar la emisora que
el botón de sintonización / para ajustar el valor. desea almacenar en la memoria de la radio.
Pulse el botón ARRIBA para aumentar el valor. 2. Mantenga pulsado el botón (1-6) donde desea alma-
Pulse el botón ABAJO para disminuir el valor. cenar dicha emisora de radio hasta que el número del
Pulse de nuevo el botón “DISP” para finalizar el botón de presintonía parpadee tres veces en la pan-
ajuste del reloj. talla. La emisora seleccionada ya está guardada en
el botón de presintonía. Si había otra estación alma-
11. REDIAL cenada en el botón de presintonía, la nueva estación
Mantenga pulsado el botón “MODE” (8) para volver sustituye a la anterior.
a marcar. El mensaje "RE" se muestra en la panta-
lla durante 3 segundos. Después de la marcación, el 3. Repita los pasos 1 y 2 para guardar otras emisoras
mensaje "DL" parpadea en la pantalla y se reproduce presintonizadas.
el sonido de una llamada del teléfono en el altavoz.
La marcación funciona en cualquier tipo de banda de Memorización automática
radio señal. Si la radio está apagada, pulse y man-
tenga pulsado el botón “MODE” (8) para encender la Pulse el botón “SOUND/AUTO PRESET” (5) para guar-
radio y volver a marcar. dar automáticamente las primeras 6 emisoras de radio
claramente audibles en los 6 botones de presintonía.
12. Clavija de entrada externa (AUX IN) - Lateral de la
carrocería del vehículo NOTA: Si había otra estación almacenada en el botón de
Conecte aquí una fuente de audio con una clavija de presintonía, la nueva estación sustituye a la anterior.
3.5 mm para reproducir el sonido por los altavoces
de la radio. Entrada externa
13. Terminal de entrada externa (USB) - Lateral de la - El audio de un dispositivo de audio portátil se puede
carrocería del vehículo reproducir por el altavoz de la radio.
Conecte aquí una fuente de audio externa USB para - Mantenga siempre el volumen adecuado para el dispo-
reproducir el sonido por los altavoces de la radio. sitivo de audio portátil.

Escuchar la radio
1. Ponga la llave de contacto en "ACC" o "ON" y, a con-
tinuación, pulse el botón "POWER" (1) para encender
la radio.
2. Seleccione la señal "MW (AM)" o "FM" pulsando el
botón “MODE” (8).
3. Seleccione una estación mediante un botón de pre-
sintonía (1-6) o los botones de sintonización / .
4. Ajuste el volumen con los botones / .
5. Pulse el botón "POWER" (1) para apagar la radio.
37CE79DD 2

Sintonización manual Memoria 1. USB


Terminal de entrada 2. AUX
Pulse el botón ARRIBA para aumentar la frecuencia.
Pulse el botón ABAJO para disminuir la frecuencia. AUX

Selección automática de emisora (Buscar) - Pulse el botón “MODE” (8) para cambiar la fuente de
audio hasta que el mensaje "AUX" se muestre en la pan-
Pulse y mantenga pulsado el botón "TUNE" (7) para talla.
aumentar la frecuencia hasta que la radio sintonice una
emisora claramente audible. La búsqueda se detiene. - Conecte el dispositivo de audio portátil al terminal de
Pulse y mantenga pulsado el botón "TUNE" (7) para entrada AUX con un cable de audio sin resistencia. El
buscar emisoras de radio disminuyendo la frecuencia. cable debe tener una clavija de 3.5 mm. No utilice un
cable de conexión con una clavija de tamaño o forma
incorrectos.

3-50
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

- El volumen también se puede ajustar con los botones Botón de ajuste de Bajar volumen
de volumen de la unidad de radio. volumen

USB Sincronización de Bluetooth


- Los archivos con los formatos MP3/WMA/AAC son com- AVISO: Para utilizar dispositivos de audio Bluetooth, es
patibles. necesario registrar con antelación los dispositivos que se
vayan a conectar con una conexión inalámbrica. Este re-
- Pulse el botón “MODE” (8) para cambiar la fuente de gistro se denomina sincronización. Si un dispositivo no
audio hasta que el mensaje "USB" se muestre en la pan- se ha sincronizado nunca, debe realizarse la sincroniza-
talla. ción.

- Conecte una memoria USB al terminal e entrada USB. 1. Con "BT" en la pantalla, mantenga pulsado el botón
Los datos reproducibles guardados en la memoria se re- “AUTO PRESET” (5). El mensaje "WA" se muestra en
producen automáticamente. la pantalla y la unidad comienza a preparar la sincro-
nización.
Funciones de los botones con USB seleccionado como
fuente de audio: 2. Una vez terminada la preparación de la sincroniza-
ción, el mensaje "PA" se muestra en la pantalla y la
ARRIBA /ABAJO Desplazamiento por unidad entra en estado de espera para la sincroniza-
carpetas arriba/abajo ción.
Botón de presintonía 1 Repite la pista 3. Busque el dispositivo que desea sincronizar, tal como
Botón de presintonía 2 Reproducción aleatoria de un teléfono móvil o un dispositivo de audio portátil.
pistas
4. Una vez terminada correctamente la sincronización,
Botón de presintonía 3 - Pista anterior el mensaje "PO" se muestra en la pantalla. Si la sin-
pulsación breve cronización no se lleva a cabo en un límite de tiempo
Botón de presintonía 3 - Avance rápido (mientras (180 segundos) o se produce un error, el mensaje
pulsación larga está pulsado) "P×" se muestra en la pantalla. Si la sincronización
Botón de presintonía 4 - Pista siguiente falla, repita desde el paso 1 para realizar la sincroni-
pulsación breve zación.
Botón de presintonía 4 - Retroceso (mientras está
pulsación larga pulsado) Uso del teléfono móvil conectado a través de
Botón de presintonía 5 Reproducir/pausa Bluetooth
Botón de ajuste de Subir volumen
volumen - Cuando el teléfono móvil sincronizado recibe una lla-
Botón de ajuste de Bajar volumen mada, el mensaje "CL" parpadea en la pantalla y el alta-
volumen voz reproduce el tono de llamada. La radio se enciende
automáticamente aunque esté apagada.
Bluetooth
- Para responder a la llamada, pulse cualquier botón de
- Pulse el botón “MODE” (8) para cambiar la fuente de au- radio excepto el botón "POWER" (1) y los botones de
dio hasta que el mensaje "BT" se muestre en la pantalla. volumen / .

- Sincronice el dispositivo Bluetooth. Para obtener más - Para rechazar una llamada, pulse el botón "POWER"
información sobre la sincronización, consulte "Sincroni- (1). La llamada se interrumpe y la radio vuelve a su es-
zación de Bluetooth" tado anterior.

- Para obtener más información sobre cómo utilizar un - Para ajustar el volumen del altavoz durante la llamada,
teléfono móvil conectado a través de Bluetooth, consulte pulse los botones de ajuste de volumen / . Para encen-
"Uso del teléfono móvil conectado a través de Bluetooth" der/apagar el micrófono, pulse el botón “PRESET” (6).

Funciones de los botones con Bluetooth seleccionado - Pulse el botón "POWER" (1) para terminar una llamada.
como fuente de audio: La radio vuelve a su estado anterior.

Botón de presintonía 3 - Pista anterior - Mantenga pulsado el botón “MODE” (8) para volver a
pulsación breve marcar. El mensaje "RE" se muestra en la pantalla du-
Botón de presintonía 4 - Pista siguiente rante 3 segundos. Después de la marcación, el mensaje
pulsación breve "DL" parpadea en la pantalla y se reproduce el sonido de
Botón de presintonía 5 Reproducir/pausa una llamada del teléfono en el altavoz.
Botón de ajuste de Subir volumen
volumen

3-51
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Borrado de la memoria
Si se desconecta la batería del circuito eléctrico del
vehículo, la radio pierde las emisoras de radio almace-
nadas en los botones de presintonía 1-6.

3-52
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Consola derecha

JBJS8O-002 1

1. Encendedor o toma eléctrica de 24 V.


Con la llave de contacto en la posición de encendido (ON), pulse y suelte el encendedor.
AVISO: Para evitar daños, no mantenga el encendedor pulsado.
AVISO: Si el encendedor no salta a los 30 segundos de haberlo pulsado, sáquelo de forma manual. De lo contra-
rio, el circuito eléctrico puede resultar dañado. Consulte con su concesionario CASE CONSTRUCTION. Cuando
se extrae el encendedor, el enchufe se puede utilizar como una salida de corriente de 24 V.
NOTA: Cuando se extrae el encendedor, el enchufe se puede utilizar como una salida de corriente de 24 V.
AVISO: Está estrictamente prohibido conectar dispositivos de tensión diferente.
2. Bandeja de almacenamiento
3. Cenicero.
Tire del cenicero hacia arriba para vaciarlo.
4. Control de volumen de la bocina.
Pulsando esta tecla la bocina alterna entre volumen normal y volumen reducido.
NOTA: Cuando se arranque de nuevo el motor, el volumen seleccionado antes de apagarlo permanece sin mo-
dificar.
5. Toma de corriente auxiliar de 12 V.
Esta toma se utiliza para proporcionar alimentación a equipo eléctrico de 12 V.
AVISO: Está estrictamente prohibido conectar dispositivos de tensión diferente.

3-53
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Gancho de percha para abrigos


El gancho se encuentra en la parte trasera superior de la
cabina.
AVISO: Procure no colgar prendas demasiado grandes
que impidan la visión.

5TUHIM-001A 1

Posavasos
El portavasos se está diseñado para colocar un envase
de bebida. El portavasos se encuentra en la parte delan-
tera, a la derecha del asiento del operario.

Y1MGWJ-001A 1

3-54
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

CONTROLES DE MARCHA ATRÁS

Caja de fusibles
En la parte izquierda, detrás del asiento del operario.

UE1ERB-001A 1

Quite la cubierta de la caja de fusibles.

Para sustituir un fusible, consulte la página 6-127.

UE1ERB-002A 2

Revistero
Se sitúa en la parte derecha, detrás del asiento del ope-
rario.

FGF1OO-001A 1

3-55
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Compartimento con refrigeración y calefacción


Se sitúa en la parte derecha, detrás del asiento del ope-
rario.

Este compartimiento, asociado con el sistema de aire


acondicionado, está diseñado para guardar diferentes
productos, bebidas, etc., fríos o calientes.
NOTA: Este compartimento tiene aislamiento térmico.
El compartimento no puede enfriar ni calentar, según el
caso.

XKM1BK-001A 1

Compartimento de almacenamiento
Situado detrás del asiento del operario, este comparti-
miento se utiliza para guardar diversos objetos.
AVISO: Asegúrese de que el peso del objeto guardado
es inferior a 10 kg (22.0 lb).

M377Y8-001A 1

3-56
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Controles superiores

Cortina del techo


Para abrir la cortina del techo, deslícela hacia atrás con
los tiradores. Para cerrar la cortina, deslícela hacia ade-
lante.

VHIVJ6-001A 1

Techo solar
Para abrir el techo solar, accione y empuje la palanca.

Para cerrar el techo solar, tire de la palanca para aco-


plarla.
AVISO: El techo solar se abre mediante dos amortigua-
dores de gas. No tire ni fuerce el techo solar para cerrarlo.
Tenga cuidado de no pillarse las manos.

D178LS-001A 1

Parasol (opcional)
El parasol está fijado al parabrisas y se puede colocar con
facilidad en la posición deseada.
AVISO: Tenga cuidado de no pillarse las manos.

R566HK-001A 1

3-57
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Controles exteriores

Depósito de combustible
ADVERTENCIA
¡Riesgo de incendio!
Cuando manipule combustible diésel, siga las estas instrucciones:
1. No fume.
2. No llene nunca el depósito con el motor en marcha.
3. Limpie inmediatamente el combustible derramado.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0099A

NOTA: Para conocer la capacidad y las características


técnicas del depósito de combustible, consulte la página
7-1

Limpie la zona que rodea el tapón del depósito de com-


bustible antes de repostar. No retire el filtro situado en la
boquilla de llenado.

No ponga productos para la eliminación de la humedad


(agentes de drenaje de agua) en el depósito de combus-
tible.
ATENCIÓN: El motor puede sufrir daños.

A temperaturas bajas, utilice combustible a temperatura 21C635E3 1

ambiente. Llene el depósito de combustible al final de


cada jornada de trabajo para evitar la formación de con-
densación.

Al instalar el tapón del depósito de combustible, asegú-


rese de que el tapón está correctamente colocado en las
muescas. A continuación, gire el tapón hasta el tope para
bloquearlo.
NOTA: Utilice la llave de contacto para cerrar el tapón del
depósito.
El depósito de combustible está equipado con un indica-
dor de nivel visual.

511A2FB6 2

3-58
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Espejos retrovisores
ADVERTENCIA
Evite las lesiones y los daños de la máquina.
Mantenga los espejos limpios y correctamente ajustados.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W1078A

Posición de los espejos retrovisores

17417C6D 1

Área de visibilidad
Las siguientes ilustraciones muestran la zona de visibilidad que cada espejo retrovisor debe cubrir.

59A5C5D8 2

3-59
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Espejo A (parte superior de la cabina)


NOTA: Instale y ajuste el espejo de modo que el extremo trasero izquierdo de la máquina se vea desde el asiento
del operario.
Instale el espejo tal como se muestra.
NOTA: Par de apriete del perno de fijación del conjunto
(1) – 71.6 – 91.2 N·m (52.8 – 67.3 lb ft).
NOTA: L: 150.0 mm (5.9 in)

0EDDA60D 3

Ajuste el espejo de modo que el lateral de la máquina se


vea reflejado en el espejo tal como se muestra.
NOTA: Par de apriete del perno de fijación del espejo -
4.5 – 5.5 N·m (3.3 – 4.1 lb ft)

68F47219 4

3-60
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Espejo B (parte delantera del lado derecho)


NOTA: Instale y ajuste el espejo de modo que el extremo trasero derecho de la máquina se vea desde el asiento del
operario.
Instale los espejos tal como se muestra.
NOTA: L1: 250 mm (9.8 in)
NOTA: L2: 200 mm (7.9 in)

32DD06FE 5

Ajuste el espejo de modo que el lateral de la máquina se


vea reflejado en el espejo tal como se muestra.
NOTA: Par de apriete del perno de fijación del espejo -
4.5 – 5.5 N·m (3.3 – 4.1 lb ft)

957BD8F7 6

3-61
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Cámara retrovisora (opcional)


AVISO: Las imágenes del monitor (cámara de visión tra-
sera, cámara lateral) son auxiliares. No maneje nunca
la máquina sólo mirando las imágenes del monitor. Las
imágenes mostradas y las condiciones reales pueden ser
diferentes: hay riesgo de impactos y accidentes inespe-
rados.
Cuando utilice esta máquina, compruebe siempre la se-
guridad del área circundante con sus propios ojos y los
espejos retrovisores, y utilice el avisador acústico para
avisar de las operaciones.
Además, por razones de seguridad, evite realizar opera-
ciones repentinas al iniciar operaciones de giro o despla-
zamiento.
5E031F4E 1
AVISO: Mantenga la lente de la cámara limpia de barro,
gotas de lluvia, nieve, etc. para que las imágenes sean
claras. Utilice un paño suave humedecido para limpiar
la lente y séquela con un paño suave y seco. No raye la
sección de la cámara. Esto puede afectar a las imágenes
de la pantalla del monitor.

Caja de almacenamiento delantera


Se encuentra en la parte delantera derecha de la estruc-
tura superior. Se utiliza para guardar piezas de emergen-
cia.

La caja de almacenamiento también proporciona acceso


a la bomba de llenado del depósito de combustible (si está
instalada) y la luz de trabajo de la estructura superior.

Para abrir la tapa de la caja, utilice la varilla de empuje


del cilindro.

La puerta de la caja está equipada con un amortiguador


de gas; siga el movimiento de apertura o cierre.
AVISO: Utilice la llave de contacto para cerrar la tapa de 4D5C551A 1
la caja de almacenamiento.
AVISO: Piezas móviles. Antes de poner la máquina en
funcionamiento, compruebe que la tapa de la caja de al-
macenamiento está bien cerrada. Si no se cumplen estas
instrucciones, pueden producirse lesiones graves o mor-
tales.

3-62
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Puertas laterales
ADVERTENCIA
Piezas móviles.
Antes de poner en marcha la máquina, asegúrese de que todas las puertas de entrada y las puertas
mecánicas de acceso están debidamente cerradas.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0238A

Utilice las manillas exteriores para abrir las puertas. Para mantener las puertas abiertas, retire los puntales de apoyo
de su lugar de almacenamiento e instalarlos en los orificios provistos. Al cerrar, vuelva a colocar los puntales en su
lugar de almacenamiento.

Para cerrar las puertas laterales, utilice la llave de contacto.


Puerta derecha
La puerta derecha proporciona acceso a ciertos compo-
nentes hidráulicos (bomba, filtro, etc.) y también al com-
bustible del motor y los filtros de aceite.

45D0ED21 1

Puertas izquierdas
Las puertas de la izquierda sirven principalmente para ac-
ceder a las baterías, al interruptor principal de la batería,
al depósito del lavaparabrisas, al filtro de aire, al radiador,
al refrigerador de aceite, etc.
AVISO: Instale siempre los puntales de apoyo cuando las
puertas estén abiertas.
AVISO: No deje nunca instrumentos u otros objetos de-
trás de las puertas laterales.

C4C69C5C 2

YCRTA1-002 3

3-63
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Sistema eléctrico (Interruptor principal)


ADVERTENCIA
Si no se utiliza y se mantiene correctamente esta máquina, pueden producirse accidentes.
Lea y comprenda el capítulo de INFORMACIÓN DE SEGURIDAD antes de llevar a cabo cualquier tarea
de mantenimiento, revisión o reparación. Lea y comprenda los procedimientos de mantenimiento
específicos para los componentes con los que va a trabajar antes de empezar a revisar la máquina.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0138B

ATENCIÓN: El interruptor principal de la máquina conecta el circuito eléctrico completo a las baterías. Cuando realice
el mantenimiento del circuito eléctrico o tareas de soldadura, gire el interruptor principal a la posición de apagado
para desconectarlo.
El interruptor principal está situado en el lado izquierdo
de la máquina, en el compartimento de la batería.

COIL15CEX0003AA 1

El interruptor en la posición de encendido alimenta el sis-


tema eléctrico completo.

El interruptor en la posición de apagado interrumpe toda


la alimentación del sistema eléctrico.
AVISO: No use el interruptor principal para apagar el mo-
tor, ya que esto puede dañar los sistemas eléctricos.
AVISO: Cuando el motor se pare, espere siempre al me-
nos 3 minutos antes de apagar el interruptor principal; de
lo contrario, el programa informático del sistema hidráu-
lico no se cierra correctamente.
NOTA: Cuando se desconecta el interruptor principal, se
D6EC4F50 2
borran las emisoras presintonizadas de la radio y la hora
del reloj.

3-64
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Cubierta del motor


Abertura
Desbloquee los pestillos y levante el capó al máximo para
que quede bloqueado automáticamente con el tirante de
soporte.
AVISO: Al pestillo izquierdo se accede por la oruga de la
izquierda.
AVISO: Con el capó completamente abierto, asegúrese
de que el sistema de bloqueo queda correctamente aco-
plado.

25376287 1

Cierre
ADVERTENCIA
Piezas móviles.
Antes de conducir la máquina, asegúrese de
que el capó está bien cerrado.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden
producirse muertes o graves lesiones.
W0280A

Levante ligeramente el capó, tire hacia atrás del tirante


de soporte, bájelo y bloquéelo con los pestillos.

6A21BAD5 2

Para bloquear el capó, fije el pestillo delantero con la llave


de contacto.

GSVC6J-003A 3

3-65
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Paneles inferiores
ADVERTENCIA
Piezas móviles.
Antes de conducir la máquina, asegúrese de
que los paneles inferiores están bien cerra-
dos.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden
producirse muertes o graves lesiones.
W0910A

Situados bajo el bastidor de la torreta, estos paneles per-


miten acceder a algunos componentes de la máquina.
ATENCIÓN: No ponga en marcha la máquina con los pa-
neles extraídos.

D5CW65-001A 1

Depósito del lavaparabrisas


Este depósito, situado en el compartimiento trasero iz-
quierdo, está equipado con una bomba eléctrica que se
acciona desde el panel de control.
AVISO: Nunca utilice el control del lavaparabrisas con el
depósito vacío. Podría provocar daños en la bomba eléc-
trica.

Quite la tapa para añadir líquido lavaparabrisas.


NOTA: Con temperaturas bajas, añada anticongelante al
agua del lavaparabrisas.

El depósito se puede sacar de su soporte.


JMSFSF-001Z 1

3-66
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Válvulas de seguridad (opcional)


Especificaciones de mantenimiento
Hacer verificar por el Distribuidor CASE CONSTRUCTION: cada 6 meses

La válvula de seguridad se encarga de evitar que el accesorio baje bruscamente debido a una fuga en el carrete de
la válvula en posición de punto muerto o bien porque un tubo o una tubería se hayan roto accidentalmente. En este
último caso, la válvula también permite que el accesorio se pueda bajar suavemente al suelo.
En los cilindros de la pluma

C5CI3R-001A 1

Válvulas de suministro de la herramienta opcional (opcional)


En cada lado del extremo del brazo, se utilizan estas vál-
vulas para garantizar el suministro de aceite para las he-
rramientas opcionales. Estas válvulas tienen dos posicio-
nes, abierta/cerrada.

A48SZS-001A 1

3-67
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Bomba de llenado del depósito de combustible (según


equipamiento)
ADVERTENCIA
¡Riesgo de incendio!
Cuando manipule combustible diésel, siga las estas instrucciones:
1. No fume.
2. No llene nunca el depósito con el motor en marcha.
3. Limpie inmediatamente el combustible derramado.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0099A

AVISO: No ponga productos para la eliminación de la humedad (agentes de drenaje de agua) en el depósito de
combustible. (Podría dañar el motor).
AVISO: Esta bomba está localizada en la caja de almacenamiento frontal y solo se debe usar para combustible.
Utilice el combustible apropiado. Consulte la página 7-1.
1. Estacione la máquina sobre una superficie nivelada y
horizontal, pare el motor y ponga la llave de contacto
en la posición “On” (contacto).
2. Extraiga el tubo de succión del compartimento de al-
macenamiento.

823D2887 1

3. Mida la altura del bidón y coloque la abrazadera (1) del


tubo de succión algo más baja que la altura del bidón.

4. Compruebe que la alcachofa de aspiración está bien


fija al extremo del tubo e introduzca el tubo en el bidón.

8VHZ5J-002 2

3-68
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

5. Retire el tapón del depósito de combustible.


ADVERTENCIA
Peligro de quemaduras.
Si el tapón de llenado se deja puesto mientras
se reposta combustible, puede producirse
un accidente al intentar el tapón una vez ter-
minado el repostaje. Para evitar este riesgo,
quite SIEMPRE el tapón de llenado del de-
pósito de combustible antes de proceder a
repostar con la bomba.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden
producirse muertes o graves lesiones.
W0247A
F2F6DB02 3

6. Seleccione el método de llenado utilizando el interrup-


tor selector situado a la derecha de la bomba.
En el modo “Auto” (Automático), la bomba se detiene
automáticamente y la alarma acústica suena cuando
el depósito de combustible está lleno.
En el modo “Manual”, tendrá que supervisar el llenado
mediante el indicador del depósito y parar cuando sea
necesario.

8VHZ5J-004 4

7. Gire el interruptor situado en la bomba a la posición


“On” (arranque). El depósito empieza a llenarse.
NOTA: Para detener el llenado en cualquier momento
(p. ej., el bidón está vacío), gire el interruptor a la
posición “Off”.

8. Cuando el depósito de combustible esté lleno, gire el


interruptor y el interruptor selector a la posición “Off”
(parado). En el modo “Auto” (Automático), el disposi-
tivo de alarma acústica no funciona.

9. Ponga en marcha la bomba durante unos instantes


para vaciar el tubo fuera del bidón. Limpie y vuelva
a colocar el tubo de succión en el compartimento de 9E185F53 5

almacenamiento de la parte delantera.

10. Vuelva a colocar el tapón del depósito de combusti-


ble.

11. Ponga la llave de contacto en la posición "OFF" (apa-


gado).

NOTA: La bomba está equipada con un fusible de 10 A.

3-69
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

3-70
4 - INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO

4 - INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO###_4_###
Puesta en servicio de la unidad

Antes de arrancar el motor


Antes de utilizar la máquina
PELIGRO
Si no se utiliza y se mantiene correctamente esta máquina, pueden producirse accidentes.
Lea y comprenda las instrucciones de funcionamiento, lubricación, mantenimiento y reparación, an-
tes de utilizar la máquina o de realizar cualquier tarea de lubricación, mantenimiento o reparación.
Si no se cumplen estas instrucciones, se producirán muertes o graves lesiones.
D0010A

Antes de poner en funcionamiento la máquina, 9. Fije la puerta de la cabina en la posición de comple-


asegúrese de que realiza lo siguiente: tamente cerrada o de completamente abierta.
1. Revise el nivel de todos los fluidos (aceite del motor, 10. Quite aquellos elementos obstructores que dificulten
fluido hidráulico y refrigerante) y asegúrese de que la visibilidad. Limpie el parabrisas, las ventanillas y
los fluidos y lubricantes son los apropiados para las los espejos retrovisores.
condiciones de uso predominantes.
11. Compruebe que no se han dejado herramientas u
2. Realice las operaciones de mantenimiento diarias. objetos en la máquina (ya sea en el chasis portador
3. Inspeccione la máquina, busque signos de posibles o en la torreta) o en el compartimiento del operario.
fugas y compruebe las mangueras. Apriete y susti- 12. Asegúrese de que nadie se encuentra bajo o sobre la
tuya los componentes que sea necesario sustituir. máquina. El operario debe estar solo en la máquina.
4. Consulte la página 4-3 si la máquina es nueva o si el 13. Cerciórese de que no hay nadie en la zona de trabajo
motor se ha reacondicionado. de la máquina.
5. Revise los conjuntos de orugas. 14. Averigüe las medidas de seguridad vigentes en el
6. Limpie los estribos y las palancas de acceso. La pre- lugar de trabajo.
sencia de grasa, aceite, barro o hielo (en invierno) en 15. Familiarícese con las salidas de emergencia de la
los estribos y en las empuñaduras de acceso puede máquina (salida de emergencia por el parabrisas o la
provocar accidentes. Asegúrese de que estén lim- ventana trasera) en caso de inclinación o vuelco de
pios en todo momento. la máquina o atascamiento de la puerta de la cabina.
7. Limpie o sustituya todas las etiquetas ilegibles. Con- 16. Antes de efectuar un desplazamiento o trabajo noc-
sulte el apartado "Etiquetas de seguridad" de este turno, asegúrese de que el equipo de iluminación y
manual. señalización funciona correctamente.
8. Asegúrese de que el capó del motor y las puertas
laterales se encuentran debidamente cerradas.

4-1
4 - INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO

Utilización de la máquina
ADVERTENCIA
¡Peligro al circular!
Compruebe el funcionamiento de todos los controles y dispositivos de seguridad en una zona abierta
y segura antes de comenzar a trabajar.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0248A

Asegúrese de que procede de la siguiente manera al 10. Consulte la página 4-3 si la máquina es nueva o si el
utilizar la máquina: motor se ha reacondicionado.
1. Al arrancar el motor, compruebe que usa el procedi- 11. Use todos los controles gradualmente para garanti-
miento correcto para las condiciones meteorológicas zar el buen funcionamiento de la máquina.
predominantes. 12. En algunas configuraciones, el radio de trabajo del
2. Consulte con regularidad el horómetro para asegu- equipo permite la interferencia de la herramienta con
rarse de que los trabajos de mantenimiento se reali- la máquina. Mantenga siempre una distancia mí-
zan con puntualidad. nima de seguridad entre la herramienta y la máquina.
3. Si se utiliza la máquina en condiciones especial- 13. En ningún caso se autoriza barrer el suelo con el
mente adversas (ambiente corrosivo o con polvo), equipo para nivelar la grava o empujar objetos (ten-
reduzca proporcionalmente los intervalos de mante- sión transversal en el equipo).
nimiento. 14. No ponga en marcha el motor en un recinto cerrado.
4. Tome nota de la posición de los tubos y cables antes Si no hay otra opción, se debe garantizar una venti-
de empezar a trabajar. lación adecuada en todo momento.
5. No trabaje cerca de líneas eléctricas suspendidas de 15. El polvo, el humo y la neblina pueden reducir la vi-
alta tensión sin antes comprobar que se han tomado sibilidad y provocar un accidente. Pare o reduzca la
todas las medidas necesarias para respetar las dis- velocidad de la máquina hasta que la visibilidad au-
tancias mínimas: mente.
Menos de 57.000 voltios: 4 m (13 ft) 16. En caso de anomalía de funcionamiento o de avería,
Más de 57.000 voltios: 5 m (16.4 ft) desplace la máquina hasta un lugar seguro, baje el
6. Al trabajar en la vía pública, utilice las señales de equipo hasta el suelo, pare el motor y retire la llave
tráfico estándar y tenga en cuenta la zona de trabajo de contacto. Localice el problema, notifíquelo si es
de la torreta y de sus equipos. La reglamentación necesario y tome las medidas necesarias para que
local define el número, el tipo y el emplazamiento de nadie utilice la máquina.
las bandas reflectoras. 17. No pare el motor sin tener en cuenta las condiciones
7. No accione nunca los mandos de trabajo o despla- meteorológicas predominantes.
zamiento antes de sentarse correctamente en el 18. Cuando se realicen trabajos de manipulación de
asiento del operador, con el cinturón de seguridad carga, hay que seguir estrictamente las instruccio-
debidamente abrochado. nes detalladas en este manual y la legislación local.
8. Adapte la conducción al tipo y las condiciones de
trabajo.
9. No deje que nadie entre en el radio de funciona-
miento de la máquina. Pare todos los trabajos hasta
que todo el mundo se haya alejado.

4-2
4 - INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO

Periodo de rodaje
La máquina durará más, ofrecerá un rendimiento superior y resultará más rentable si se siguen determinados
procedimientos en las primeras 20 horas de funcionamiento:
• Caliente el motor antes de utilizarlo con carga.
• No utilice el motor durante un largo período a velocidad de ralentí.
• Compruebe los niveles de aceite y el nivel de la solución refrigerante con frecuencia.

Durante el período de rodaje, deben llevarse a cabo las siguientes comprobaciones y operaciones de mantenimiento
además de las especificadas en el programa de mantenimiento:

Después de las primeras 50 horas


Compruebe y ajuste el par de apriete de las zapatas. Consulte la página 6-51.

Compruebe si todas las tuercas y los pernos están apretados al par de apriete correcto. Consulte la página 7-14.

Después de las primeras 250 horas


Sustituya el filtro piloto del líquido hidráulico. Consulte la página 6-56.

Sustituya el filtro de retorno del líquido hidráulico. Consulte la página 6-56.

Cambie el aceite del reductor de oscilación. Consulte la página 6-56.

Cambie el aceite del reductor de desplazamiento. Consulte la página 6-56.

4-3
4 - INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO

Arranque de la unidad

Protección antirrobo
Para evitar que roben la máquina, puede utilizar la protección antirrobo. Esto requiere la introducción de un código
especial antes de poder utilizar la máquina.

Para configurar la protección antirrobo, consulte a su concesionario CASE CONSTRUCTION.

Los efectos del dispositivo son:


• El motor funciona a velocidad de ralentí.
• Se escuchará el dispositivo de alarma sonora.
• El motor se detiene si se manipula la máquina.

Al configurar la máquina, debe registrarse un código de acceso especial. Este código se deberá introducir cada vez
que se arranque el motor.
AVISO: Una vez registrado el código, no lo olvide. Para cambiar el código, deberá ponerse en contacto con su
concesionario CASE CONSTRUCTION.
2. En la pantalla del monitor aparece el mensaje "Pass-
word?" (¿Contraseña?) y 4 dígitos.

3RW3PD-003 1

3. - Utilice los botones siguientes para registrar un có-


digo.
- Desplace el cursor hacia la izquierda con el botón de
limpiaparabrisas. (1).
- Desplace el cursor hacia la derecha con el botón de
luz de trabajo. (2).
- Aumente el valor (0, 1, 2, 3...) con el botón del
limpiaparabrisas. (3).
- Disminuya el valor (...3, 2, 1, 0) por medio del botón
de selección de velocidad de ralentí (4).

84C1BFFB 2

4. Después de introducir los 4 dígitos, pulse el botón de


menú (5) para registrar la contraseña. La pantalla
vuelve a su visualización normal.
AVISO: Cerciórese de conservar el número de la contra-
seña en un lugar seguro.

4-4
4 - INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO

Utilización de la protección antirrobo


La protección antirrobo debe activarse cuando se apague
el motor. Gire la llave de contacto de la posición “On” a
la posición “Off” durante aproximadamente 2 segundos
hasta que se escuche la alarma acústica. El icono de
protección antirrobo aparece en la pantalla. La protección
antirrobo está activada. Ahora, tendrá que introducir el
código de acceso cuando arranque el motor.

No es obligatorio activar la protección antirrobo. En este


caso, simplemente gire la llave de contacto a la posición
“Off” cuando apague el motor. Con esa configuración, no
es necesario introducir el código al encender el motor.

4C27B22B 3

Introducción del código de acceso


Si se ha activado la protección antirrobo la última vez que
se apagó el motor, se deberá introducir el código de ac-
ceso para poder arrancar de nuevo el motor.

AZ8P3X-001 4

1. Ponga la llave de contacto en posición “On” (apa-


gado).
2. En la pantalla aparecerá el mensaje "Password?"
(¿Contraseña?) y cuatro dígitos.
3. Introduzca el código del mismo modo que durante el
registro. Una vez introducidos los cuatro dígitos, va-
lide con el botón (5).

E1E640D2 5

4-5
4 - INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO

Si ha introducido correctamente el código, el icono de


protección antirrobo desaparecerá de la pantalla y podrá
arrancar el motor.
Si el código es incorrecto o si es diferente del registrado,
se mostrará el mensaje "Error". Es necesario volver a
realizar la operación.
Ponga la llave de contacto en la posición “Off” (Apagado).
Repita los pasos 1 a 3.
NOTA: Si activó la protección antirrobo la última vez que
apagó el motor, todavía podrá arrancar la máquina sin
el código de acceso o con el código incorrecto. Sin em-
bargo, el motor funcionará a velocidad de ralentí y se de-
tendrá si se manipula la máquina. AZ8P3X-002 6

4-6
4 - INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO

Arranque del motor


NOTA: Consulte la página 6-129 si se debe arrancar el
motor con las baterías de refuerzo.

1. Adopte la posición adecuada en el asiento del opera-


rio con el cinturón de seguridad bien abrochado.
2. Compruebe que la palanca de cancelación de funcio-
namiento se encuentra en la posición central (barra de
protección en posición interior).

HISNJU-003 1

3. Asegúrese de que el botón de aceleración del motor


(1) está en posición de ralentí bajo. A temperaturas
bajas, déjelo en una posición intermedia.

4. Gire la llave de contacto (2) a la posición “On”.

5. Si es necesario, introduzca el código antirrobo.


A temperaturas bajas, aparecerá el icono de "Preca-
lentamiento de motor" en la pantalla de visualización.

4B47404C 2

6. Toque la bocina situada en la palanca de control iz-


quierda para advertir de la intención de poner en fun-
cionamiento la máquina.

76D19D8C 3

4-7
4 - INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO

7. Cuando desaparezca el icono, gire la llave de contacto


a la posición “Start”. Suelte la llave en cuanto el motor
empiece a funcionar. Si el motor se detiene, espere un
minuto aproximadamente antes de volver a realizar la
operación.
AVISO: No ponga en funcionamiento el motor de arran-
que durante más de diez segundos seguidos. No accione
el motor de arranque cuando el motor esté en marcha.

HISNJU-005 4

8. Mantenga el motor en funcionamiento hasta que el


icono de "Calefacción automática" desaparezca de la
pantalla de visualización.

HISNJU-006 5

9. Empuje la palanca de cancelación de funcionamiento


hacia delante (barra de seguridad hacia el exterior).
NOTA: Compruebe la consola y la pantalla de sistemas
regularmente siempre que esté funcionando el motor.
AVISO: Esta máquina está equipada con un nuevo tipo de
motor que incorpore un sistema de inyección del combus-
tible a alta presión que reduce las emisiones en el medio
ambiente y respeta las normas locales relacionadas con
las emisiones del motor de nivel 4. Este motor tarda un
segundo en arrancar, antes de la estabilización.
AVISO: Si el motor no arranca al primer intento, accione
el motor de arranque durante 10 segundos y espere 1 ó BDBC08E9 6
2 minutos antes de volver a intentarlo. Cuando hace frío,
el motor es a veces difícil de arrancar. En todo caso, no
accione el motor de arranque durante más de 10 segun-
dos.

4-8
4 - INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO

Consecución de la temperatura de funcionamiento de la máquina


AVISO: La temperatura operativa normal del líquido hidráulico está entre 50 °C (122.0 °F) y 80 °C (176.0 °F), en el
centro del indicador de temperatura.

Después de arrancar el motor y antes de utilizar la máquina, deje que el líquido hidráulico alcance una temperatura de
20 °C (68.0 °F), tal y como se indica con la aparición de los dos primeros segmentos en el indicador de la temperatura
del líquido hidráulico.

Calentamiento automático del motor


Una vez se ha arrancado el motor, empieza automáticamente el proceso de calentamiento. Primero, la velocidad
del motor se mantiene a un nivel bajo predeterminado. A medida que la temperatura aumenta, también incrementa
proporcionalmente la velocidad del motor. En cualquier momento se puede interrumpir el proceso de calentamiento
simplemente cambiando manualmente la velocidad del motor o activando una de las palancas de control. El proceso
de calentamiento dura aproximadamente entre 5 y 10 minutos.

Calentamiento manual del motor


Con el botón del acelerador del motor abierto un cuarto, arranque el motor y déjelo en marcha de 5 a 10 minutos
aproximadamente. Cuando la temperatura del refrigerante alcance el segundo segmento, lleve a cabo el procedi-
miento de calentamiento del líquido hidráulico.

Calentamiento del líquido hidráulico


1. Gire el botón del acelerador del motor a la posición medio abierta. Empuje la palanca de cancelación de fun-
cionamiento hacia delante (barra de seguridad hacia el exterior). Accione el control del cuchara despacio hasta
que la cuchara se cierre por completo. Accione el mando de retracción del brazo lentamente hasta que éste se
retraiga totalmente y mantenga el mando en esta posición durante 30 segundos. Durante este tiempo aumenta
la temperatura del líquido hidráulico.
2. Al cabo de 30 segundos, extienda totalmente el brazo y mantenga el mando en esta posición 30 segundos más.
3. Continúe con el procedimiento de extensión y contracción del brazo hasta que suba la temperatura (primeros dos
segmentos del indicador de temperatura).
4. Accione los controles de desplazamiento y de accesorio tres o cuatro veces para hacer circular el líquido hidráu-
lico.

4-9
4 - INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO

Funcionamiento del motor


ADVERTENCIA
¡Líquido caliente presurizado!
El combustible del conducto de combustible de alta presión sigue presurizado justo después de apa-
gar el motor. Antes de realizar cualquier tarea de mantenimiento o inspección, espere 2 minutos
después de apagar el motor para que la presión descienda.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0249A

ADVERTENCIA
¡Peligro de descarga eléctrica!
El controlador y/o el inyector están cargados con alta tensión cuando el motor está en marcha y justo
después de apagarlo. NO toque el controlado ni el inyector. Consulte a su concesionario si necesita
tocar estas piezas por motivos de mantenimiento.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0250A

Después de arrancar el motor y antes de empezar a trabajar, se debe seguir el procedimiento siguiente:
1. Deje el motor a ralentí durante cinco minutos hasta que se caliente.
2. Mueva el botón del acelerador del motor a la posición de velocidad máxima.

Una vez alcanzada la temperatura normal de funcionamiento, compruebe lo siguiente:


• El humo de escape es normal.
• No hay vibraciones ni ruidos anómalos.
• No hay fugas de aceite, combustible o agua.

El motor debe funcionar a plena velocidad cuando lo permitan las condiciones de funcionamiento.

La velocidad de funcionamiento de la máquina y del accesorio se debe controlar con las palancas de control.

Compruebe la consola y la pantalla de los sistemas de forma regular.

Parar el motor inmediatamente si se da alguna de las siguientes situaciones:


• Una disminución o aumento repentinos del régimen del motor.
• Ruido anómalo.
• Humo negro en el escape.
• Aparece un mensaje en la pantalla y suena la alarma acústica.

4-10
4 - INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO

Funcionamiento de la máquina a altas y bajas temperaturas


Con bajas temperaturas
Siga las recomendaciones que aparecen a continuación:

Baterías
• Deben estar completamente cargadas.

Combustible
• Para evitar que se produzca condensación y que el agua entre en el sistema de combustible, rellene el depósito
de combustible después de cada día de trabajo y drene el agua antes de empezar la siguiente jornada.
• Para evitar la formación de cristales a -2 °C (35.6 °F), utilice combustible indicado para la temperatura ambiente o
añada un anticongelante apropiado al combustible.

Aceite del motor


• Debe tener la viscosidad adecuada para la temperatura ambiente.

Líquido hidráulico
• La viscosidad debe corresponderse con las condiciones de temperatura ambiente.

Solución refrigerante
• Debe tener las especificaciones indicadas para la temperatura ambiente.

Con altas temperaturas


Siga las recomendaciones que aparecen a continuación:
• Mantenga el nivel correcto de refrigerante en el depósito y en el radiador.
• Utilice la solución correcta de agua y etilenglicol en el sistema de refrigeración.
• Pruebe el tapón del radiador antes de que empiece la temporada de calor. Sustituya el tapón según sea necesario.
• Limpie toda la suciedad y todos los residuos de la zona del radiador, del refrigerador y del motor.
• Compruebe las condiciones de la correa de transmisión del ventilador.
• Compruebe la válvula antipolvo del filtro de aire con frecuencia durante condiciones de mucho polvo.
• Utilice lubricantes de la viscosidad apropiada.

4-11
4 - INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO

Funcionamiento de la máquina
Instrucciones de utilización

ADVERTENCIA
Peligro por mal uso
Siga las instrucciones de funcionamiento de este capítulo. Está totalmente prohibida cualquier otra
práctica que no haya sido previamente aprobada por el fabricante.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0281A

Peste atención y preocúpese por saber si hay otras per- Al utilizar el control de rotación de la torreta, nunca se
sonas trabajando dentro de su zona de trabajo. No per- debe cambiar la dirección de oscilación demasiado brus-
mita que nadie se acerque a la máquina. Si no se siguen camente.
estas instrucciones, se podrían producir lesiones graves.
Cuando suba por una pendiente, separe la cuchara unos
Tome nota de la posición de los tubos y cables antes de 40 cm (15.7 in) del suelo. Cuando baje por una pen-
empezar a trabajar. Los cables eléctricos, las tuberías diente, se recomienda colocar la cuchara en el suelo,
de gas o agua y otras instalaciones subterráneas pueden para impedir que la máquina se deslice.
causar lesiones graves.
Evite hacer giros con la máquina en la pendiente.
Adapte la conducción a las condiciones meteorológicas
y de trabajo (en pendiente o en suelo irregular) y a la No gire nunca la torreta en una pendiente con una incli-
naturaleza del terreno. nación de 15° en el sentido de desplazamiento o de 10°
en los ángulos rectos respecto al sentido de desplaza-
En pendientes pronunciadas, mantenga el motor a un ré- miento.
gimen máximo.
Las siguientes operaciones podrían dañar la máquina.
Al acometer una pendiente en ángulo recto, vaya a velo- Por tanto, se aconseja evitarlas:
cidad baja. Nunca reduzca el régimen del motor cuando
• Excavación utilizando el peso de la máquina como
descienda pendientes.
fuerza de impacto.
La presencia de huecos, obstáculos, desechos y otros • Excavación usando la fuerza de avance de la máquina.
riesgos en la zona de trabajo puede ocasionar graves le-
siones físicas. Inspeccione y tome nota de cualquier po- Operación
sible riesgo antes de conducir la máquina en una nueva
zona de trabajo. AVISO: no ponga en marcha el motor con la máquina a
35°. El motor o los dispositivos hidráulicos podrían estar
No trabaje cerca de líneas eléctricas suspendidas de alta dañados.
tensión sin antes comprobar que se han tomado todas
las medidas necesarias para respetar las distancias mí- La máquina puede subir pendientes de hasta 35° (
nimas: 70%). Este valor varía en función del tipo oruga y la
Menos de 57.000 voltios: 4 m (13 ft). superficie, limitando el desplazamiento por pendientes
Más de 57.000 voltios: 5 m (16.4 ft). de 30° o menos.
1. Ocupe el asiento del operario y ajústelo para que to-
Nunca golpee ni empuje el material con los laterales de dos los mandos estén accesibles y abróchese el cin-
la cuchara. turón de seguridad.
Nunca arrastre la cuchara por el suelo para aplastar es- 2. Asegúrese de que la puerta de la cabina está bien
combros. enganchada en la posición abierta o cerrada.
3. Haga sonar el avisador acústico.
Al accionar las palancas de control, se oirá un pitido si
la palanca se mantiene fija cuando el cilindro correspon- 4. Arranque el motor, teniendo en cuenta las condiciones
diente ha llegado al final de su recorrido. Si esto sucede, meteorológicas.
suelte la palanca de control. 5. Compruebe que todos los pilotos indicadores y los
medidores funcionan correctamente.
Si quedan restos de tierra o barro dentro de la cuchara,
abra y cierre la cuchara varias veces para que la tierra o 6. Empuje la palanca de cancelación de funcionamiento
el barro se desprendan. hacia delante (barra de seguridad hacia el exterior).
7. Pruebe todos los mandos en una zona abierta segura.
Después del trabajo, retire el barro y limpie la máquina.

4-12
4 - INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO

Parada de la máquina

Parada del motor


1. Baje el accesorio y apóyelo en el suelo.
2. Gire el botón del acelerador del motor (1) a posición
de ralentí bajo y deje el motor en marcha durante unos
5 minutos.
AVISO: Ponga el motor a ralentí durante unos 5 minutos.
AVISO: Siempre deje que el motor funcione a ralentí an-
tes de apagarlo completamente, excepto en situaciones
de emergencia.

3. Gire la llave de contacto (2) a la posición “Off”.


NOTA: Para activar la protección antirrobo al parar el mo-
tor, consulte la página 4-4.
4B47404C 1
En caso de emergencia:
En caso de emergencia o si no es posible detener el motor
con la llave de contacto, pulse el interruptor de emergen-
cia del brazo de control izquierdo.
AVISO: este interruptor sólo debe utilizarse en caso de
emergencia. No acostumbre a usarlo a diario para dete-
ner el motor.

9003522C 2

4-13
4 - INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO

Desplazamiento de la máquina

Desplazamiento de la máquina
ADVERTENCIA
Se pueden invertir los controles.
En la posición de marcha normal, el compartimento del operador se encuentra encima de las ruedas
intermedias y los engranajes de reducción de marcha están en la parte trasera de la estructura supe-
rior. Si gira la estructura superior 180 grados en relación con el bastidor, se invierten los controles.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0289A

AVISO: Antes de mover el vehículo, levante el accesorio.


NOTA: La velocidad de desplazamiento depende del án-
gulo de inclinación de la palanca de control y los dos pe-
dales de desplazamiento, así como del modo de despla-
zamiento seleccionado.
NOTA: Las diferentes configuraciones de desplaza-
miento descritas a continuación son desde el reductor
de desplazamiento hacia la parte posterior del bastidor
superior.

COIL15CEX0003AC 1

Alarma de desplazamiento
La alarma de desplazamiento se escucha ininterrumpida-
mente o durante 10 segundos, según la posición del inte-
rruptor.

Desplazamiento en línea recta


(Desplazamiento hacia delante)
Pise los dos pedales (o tire de las dos palancas) hacia
adelante al mismo tiempo.

DAYWLE-001 2

Desplazamiento en línea recta


(Desplazamiento marcha atrás)
Pise los dos pedales (o tire de las dos palancas) hacia
atrás al mismo tiempo.

TVJAZI-002 3

4-14
4 - INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO

Giro a la izquierda
(Desplazamiento hacia delante)
Pise solamente el pedal derecho o mueva la palanca de-
recha hacia delante.

3USM2U-001 4

Giro a la derecha
(Desplazamiento hacia delante)
Pise solamente el pedal izquierdo o mueva la palanca
izquierda hacia delante.

VEWP8J-001 5

Giro a la izquierda
(Desplazamiento marcha atrás)
Pise solamente el pedal derecho o mueva la palanca de-
recha hacia atrás.

ZTP4TE-001 6

Giro a la derecha
(Desplazamiento marcha atrás)
Pise solamente el pedal izquierdo o mueva la palanca
izquierda hacia atrás.

6J6E38-001 7

4-15
4 - INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO

Rotación a la derecha
Pise el pedal izquierdo o mueva la palanca izquierda ha-
cia delante. Al mismo tiempo, pise el pedal derecho o
mueva la palanca derecha hacia atrás.
AVISO: El volante no se puede girar con el vehículo de-
tenido si la velocidad de desplazamiento alta está selec-
cionada.

CMK584-001 8

Rotación a la izquierda
Pise el pedal derecho o mueva la palanca derecha ha-
cia delante. Al mismo tiempo, pise el pedal izquierdo o
mueva la palanca izquierda hacia atrás.
AVISO: El volante no se puede girar con el vehículo de-
tenido si la velocidad de desplazamiento alta está selec-
cionada.

ZOCMTZ-001 9

Giro gradual en movimiento


Pise uno de los pedales o mueva una de las palancas. Al
mismo tiempo, pise el otro pedal o mueva la otra palanca
en la misma dirección, pero un poco más fuerte.

R9GISV-001 10

Tope
Para detenerse por completo, simplemente suelte las pa-
lancas o los pedales. Las palancas o los pedales volverán
a la posición de punto muerto.

4-16
4 - INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO

Manipulación de la máquina
ADVERTENCIA
Si no se utiliza y se mantiene correctamente esta máquina, pueden producirse accidentes.
Asigne a un supervisor que dirija las operaciones en el lugar de trabajo. Establezca todas las medidas
de seguridad, procedimientos y señales manuales adecuadas.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0287A

ADVERTENCIA
Peligro de aplastamiento
Los sistemas de elevación debe manejarlos un personal cualificado que sepa los procedimientos co-
rrectos que debe seguir. Asegúrese de que todo el equipo de elevación está en buenas condiciones
y que todos los ganchos están equipados con pestillos de seguridad.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0256A

ADVERTENCIA
Peligro de aplastamiento
Esta tarea puede resultar peligrosa. Le recomendamos que utilice ropa adecuada y que cumpla todos
los mensajes de seguridad relevantes.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0283A

ADVERTENCIA
Peligro para las personas que se encuentren alrededor.
Antes de comenzar este procedimiento, asegúrese SIEMPRE de que no haya en la zona ni personas ni
animales domésticos (mascotas). Determine la zona total por donde se moverá la máquina. Durante
el procedimiento, no deje que nadie se acerque a esta zona.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0245A

4-17
4 - INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO

Retraiga el equipo, los cilindros del brazo y de la cuchara


completamente extendidos y, luego, coloque el equipo en
el suelo. Pare el motor y salga del compartimiento del
operario.
AVISO: Antes de manipular la máquina, asegúrese de
que las eslingas están en perfecto estado y de que pue-
den soportar el peso de la máquina. (Consulte la página
7-7
AVISO: Es absolutamente necesario usar los puntos de
enganche que se indican en las etiquetas de la máquina.
(Consulte la página 2-49).
AVISO: La máquina debe moverse muy despacio y man- SMIL15CEX0813AA 1
tenerse en horizontal.

3OS524-002 2

4-18
4 - INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO

Manipulación de la carga
ADVERTENCIA
Peligro de aplastamiento
Durante las operaciones de manipulación de carga, es muy importante seguir las instrucciones in-
cluidas en este manual, así como las normativas locales.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0257A

ADVERTENCIA
Los averías del equipo pueden provocar accidentes o lesiones.
No utilice el extremo del gancho del acoplador cuando levante cargas. La eslinga se puede salir del
acoplador y la carga se puede caer.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0221A

ADVERTENCIA
¡Peligro de caída de objetos!
Nunca suelde ganchos ni orejetas en la placa inferior de la cuchara para realizar tareas de manipula-
ción de cargas. La argolla es el único lugar autorizado para realizar la conexión. Si utiliza la argolla,
siempre debe haber una cuchara conectada.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0246A

AVISO: esta máquina no es una grúa. Extreme las precauciones al levantar una carga.
AVISO: Las cargas que se dan son válidas para la altura total del rango de trabajo en el punto de alcance indicado.

Al elevar cargas, las eslingas y cadenas deberán sujetarse a la argolla de elevación de carga de la cuchara.

El cuadro de manipulación de cargas (situado en la cabina) muestra las diferentes cargas permitidas que pueden
izarse, dependiendo del alcance y el tipo del equipo situado en la máquina.

La máquina debe situarse sobre una superficie plana y dura.


Sujete la carga a la argolla de elevación de la varilla de
control de la cuchara. Nunca suelde un gancho o taco a
la placa inferior de la cuchara.

F8OZ9G-001 1

Si esta máquina se utiliza para elevar cargas, por motivos de seguridad, se recomienda equiparla debidamente.
Póngase en contacto con su concesionario CASE CONSTRUCTION e instale una válvula de control de rotura de las
mangueras en los cilindros de la pluma. Este sistema evita el descenso repentino de la carga si se produjera un fallo
en la manguera, el conducto o el racor hidráulico del sistema hidráulico de la pluma. Esto podría provocar lesiones
personales o incluso la muerte.

• Utilice eslingas y cadenas con suficiente resistencia para la carga que se va a levantar, junto con un gancho de
seguridad con cierre.
• Compruebe que la válvula de seguridad funciona correctamente. De acuerdo con la normativa vigente y/o las
instrucciones del fabricante, el ajuste de presión se debe comprobar cada 6 meses. Consulte con su concesionario
CASE CONSTRUCTION.

4-19
4 - INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO

• Es preciso entender cada señal del señalizador antes de iniciar cualquier trabajo.
• Conozca siempre el emplazamiento de todas las personas en la zona de trabajo antes de iniciar cualquier trabajo.
• Asegúrese de que el dispositivo de elevación y las piezas de aparejo no estén deteriorados.
• Compruebe que el dispositivo de elevación tiene una resistencia a la tracción apropiada para la carga que se va a
elevar.
• No supere el radio ni los límites de altura indicados en las tablas de capacidades de elevación fijadas en la cabina.
• Equilibre correctamente la carga.
• Ponga el interruptor del indicador de sobrecarga en la posición "ON".
• Seleccione el modo de trabajo "H". Consulte la página 3-19.
• Accione los mandos con suavidad y utilice la máquina y sus accesorios correctamente.
• Estabilice la carga a unos centímetros sobre el suelo y compruebe que está bien equilibrada antes de moverla.
• Coloque la estructura superior en la misma dirección que el bastidor.
• Mantenga la carga lo más baja posible y cerca del bastidor y el suelo.
• Desplácese siempre a baja velocidad.
• Mueva siempre la carga lentamente. No mueva la carga por encima de personas. Mantenga las personas alejadas
de la carga.
• Cuando la carga se esté moviendo, aleje a todas las personas hasta colocar la carga en bloques o en el suelo.
AVISO: es muy peligroso si la carga elevada comienza a oscilar. La torreta debe estar centrada sobre la carga para
evitar oscilaciones peligrosas.

4-20
4 - INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO

Utilización de la máquina
Utilización de la máquina en agua
Asegúrese de que el suelo pueda soportar el peso de la
máquina y la máquina esté estable durante sus movimien-
tos.

Solo el bastidor debe quedar por debajo del nivel del


agua. El agua no debe superar la altura de las orugas,
que es de 0.80 m (31.50 in).
AVISO: Nunca trabaje en agua si el agua llega más alto
que las orugas.

Antes de trabajar en agua, engrase bien la articulación


del accesorio, los cojinetes de la plataforma giratoria y
sus dientes.
COIL15CEX0003AB 1
AVISO: No utilice la máquina en una corriente de movi-
miento rápido.

Funcionamiento de la máquina en pendientes


ADVERTENCIA
¡Peligro al circular!
Circular por pendientes puede ser peligroso. La lluvia, la nieve, el hielo, la gravilla suelta o la tierra
suelta pueden influir en el estado del terreno. Deberá decidir si es seguro utilizar la máquina en una
pendiente o rampa.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0144A

ADVERTENCIA
¡Peligro de vuelco!
Antes de aparcar la máquina, asegúrese de que el suelo es estable. Elija una zona de trabajo en la
que superficie sea dura, lisa y esté nivelada.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0258A

Tenga mucho cuidado al realizar operaciones en pendientes.


• Confirme que se ha seleccionado el desplazamiento a baja velocidad.
• Al realizar excavaciones en una pendiente, no oscile la estructura superior hacia el final de la pendiente con la
cuchara de la retroexcavadora llena.
• Mantenga siempre el reductor de desplazamiento apuntando hacia abajo, hacia el final de la pendiente.
• Desplácese siempre en la misma dirección de la pendiente para evitar que la máquina vuelque.

4-21
4 - INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO

Funcionamiento de la cuchara de la retroexcavadora


Llenado

Llene la cuchara de la retroexcavadora maniobrando el brazo. Mantenga el fondo de la cuchara de la retroexcavadora


en paralelo al corte. Los dientes de la cuchara de la retroexcavadora y la cuchilla deben cortar el terreno como la
hoja de un cuchillo. La profundidad de excavación varía en función del tipo de material.

Método de excavación

PDH0493MTBP1 2

UJAY1P-002 3

1. Correcto
2. Incorrecto. La cuchara de la retroexcavadora penetrará y se quedará atascada.
3. Incorrecto. La cuchara de la retroexcavadora se empuja hacia arriba. Cada excavación tardará más en realizarse.

4-22
4 - INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO

Bajada del accesorio en caso de avería


Si el motor se avería, siga este procedimiento para bajar
el accesorio:
1. Ponga la llave de contacto en posición “On” (apa-
gado).

85F4E91C 1

2. Empuje la palanca de cancelación de funcionamiento


hacia delante (barra de seguridad hacia el exterior).

BDBC08E9 2

3. Coloque las palancas de control en la posición corres-


pondiente al movimiento de descenso requerido.

B3BD300D 3

4-23
4 - INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO

Circuitos hidráulicos auxiliares


Póngase en contacto con su concesionario CASE CONSTRUCTION para seleccionar el accesorio opcional compa-
tible con su máquina y para ajustar correctamente el caudal necesario para su uso.
AVISO: Para impedir cualquier fallo o deterioro de la herramienta, seleccione la configuración del circuito y el caudal
correctos para la herramienta.

Configuración del circuito hidráulico de caudal alto o del martillo hidráulico


La máquina tiene dos tipos de circuitos hidráulicos auxiliares. Un circuito está destinado a equipos de flujo único,
como los martillos hidráulicos. El segundo tipo de circuito está diseñado para usos con flujo único o doble con flujo
continuo. Este circuito también está pensado para usos con flujo doble, por ejemplo para trituradoras de hormigón
de demolición, etc.
Tipo pedal
1. Realice las conexiones de herramienta necesarias. A
continuación, utilice una llave hexagonal para abrir las
válvulas de suministro situadas en la punta del brazo,
en los lados derecho e izquierdo.

VSLYI8-015 1

2. Accione (1) situado en la consola delantera derecha,


que corresponde al martillo hidráulico.
Cada vez que se pulsa el interruptor (1) se puede se-
leccionar uno de los diferentes tipos de patrones de
caudal registrados para la bomba.

A44FD67E 2

3. El icono del accesorio asociado a cada tipo de flujo se


muestra en la pantalla.

COIL15CEX0015AD 3

4-24
4 - INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO

4. Una vez que se acciona el interruptor (1), el ajuste del


flujo se muestra durante un periodo de tiempo deter-
minado.

COIL15CEX0015AD 4

NOTA: Para impedir cualquier fallo o deterioro de la herra-


mienta, asegúrese de seleccionar la configuración del cir-
cuito, la presión y el caudal correctos para la herramienta.

COIL15CEX0014AB 5

5. Desbloquee el pedal y ponga el pasador de bloqueo


(1).

SNKQ6K-002 6

6. Utilizar el pedal de control para accionar el martillo


hidráulico.
AVISO: En el modo de cuchara, no utilice la línea auxiliar
para llevar a cabo operaciones. Si lo hace, se mostrará el
mensaje de advertencia "Auxiliary set-up required" (Con-
figuración auxiliar necesaria) y sonará la alarma. Detenga
inmediatamente el trabajo y ajuste la configuración auxi-
liar.

VOHLGR-005 7

4-25
4 - INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO

Circuito multifunción con ajuste de presión


Tipo pedal
1. Realice las conexiones de herramienta necesarias. A
continuación, utilice una llave hexagonal para abrir las
válvulas de suministro situadas en la punta del brazo,
en los lados derecho e izquierdo.

VOHLGR-016 8

2. El interruptor (1) está situado en la consola superior


derecha. El interruptor corresponde a las garras para
demolición.
Cada vez que se pulsa el interruptor (1) se puede se-
leccionar uno de los diferentes tipos de patrones de
caudal registrados para la bomba.

A44FD67E 9

3. El icono del accesorio asociado a cada tipo de flujo


aparece en la pantalla.

COIL15CEX0015AE 10

4. Una vez que se acciona el interruptor (1), el ajuste del


flujo y la presión se muestran durante un periodo de
tiempo determinado.

COIL15CEX0015AE 11

4-26
4 - INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO

NOTA: Para impedir cualquier fallo o deterioro de la herra-


mienta, asegúrese de seleccionar la configuración del cir-
cuito, la presión y el caudal correctos para la herramienta.

COIL15CEX0014AC 12

5. Desbloquee el pedal.

VSLYI8-004 13

6. Utilice el pedal de control para accionar la trituradora


de hormigón.
AVISO: En el modo de cuchara, no utilice la línea auxiliar
para llevar a cabo operaciones. Si lo hace, se mostrará el
mensaje de advertencia "Auxiliary set-up required" (Con-
figuración auxiliar necesaria) y sonará un pitido intermi-
tente. Detenga inmediatamente el trabajo y ajuste la con-
figuración auxiliar.
NOTA: Para impedir cualquier fallo o deterioro de la herra-
mienta, asegúrese de seleccionar la configuración del cir-
cuito, la presión y el caudal correctos para la herramienta.

VSLYI8-005A 14

4-27
4 - INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO

Patrones de flujo del circuito hidráulico auxiliar


Se pueden seleccionar patrones de flujo entre los 20 que se muestran en la tabla.
NOTA: La configuración máxima es de 10 patrones.

1 flujo 2 flujos
210 L/min (55.476 US gpm) 420 L/min (110.952 US gpm)
196 L/min (51.778 US gpm) 406 L/min (107.254 US gpm)
182 L/min (48.079 US gpm) 392 L/min (103.555 US gpm)
166 L/min (43.853 US gpm) 376 L/min (99.329 US gpm)
146 L/min (38.569 US gpm) 356 L/min (94.045 US gpm)
129 L/min (34.078 US gpm) 339 L/min (89.554 US gpm)
111 L/min (29.323 US gpm) 321 L/min (84.799 US gpm)
94 L/min (24.832 US gpm) 304 L/min (80.308 US gpm)
74 L/min (19.549 US gpm) 284 L/min (75.025 US gpm)
50 L/min (13.209 US gpm) 260 L/min (68.685 US gpm)

Ajuste de presión de la opción: En un intervalo de 190 – 345 bar (2755.000 – 5002.500 psi), la presión de la opción
se puede seleccionar en unidades de 5 bar (72.500 psi).

4-28
4 - INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO

Estacionamiento de la unidad

Estacionamiento de la máquina
1. Coloque la máquina en una superficie lisa y nivelada,
lejos de excavaciones o de suelos blandos o con ca-
vidades.
2. Coloque el bastidor de la estructura superior alineada
con el chasis portador, retraiga el accesorio y clave la
cuchara en el suelo para anclarla.
3. Gire el botón del acelerador del motor a posición de
ralentí bajo y deje el motor en marcha durante aproxi-
madamente cinco minutos.

4. Si es necesario, active la protección antirrobo. Con-


sulte la página 4-4.

E0DDB3F4 1

5. Pare el motor y saque la llave del contacto.

85F4E91C 2

6. Coloque la palanca de cancelación de funcionamiento


en la posición central (barra de protección en posición
interior).

GHN2P4-004 3

4-29
4 - INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO

7. Bloquee la puerta del compartimento del operario y


asegúrese de que todas las cubiertas, los paneles in-
feriores y las puertas laterales están correctamente
sujetos.
AVISO: Compruebe que ninguna parte de la máquina in-
vade la carretera. Si esto es inevitable, disponga las se-
ñales de tráfico apropiadas.
ADVERTENCIA
¡Peligro de caída!
Si salta para subir o bajar de la máquina,
puede sufrir lesiones. Mire siempre hacia
la máquina, utilice las barandillas y los pel- GHN2P4-005 4
daños, y suba y baje despacio. Para evitar
caídas, deberá apoyar ambas manos en las
barandillas y un pie en el peldaño, o bien una
mano en la barandilla y ambos pies en los
peldaños.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden
producirse muertes o graves lesiones.
W0141A

4-30
5 - OPERACIONES DE TRANSPORTE

5 - OPERACIONES DE TRANSPORTE###_5_###
Transporte para envío

Transporte de la máquina
AVISO: para transportar la máquina sin accesorio, el contrapeso debe desmontarse. Consulte con su concesionario
CASE CONSTRUCTION.

Desmontaje del accesorio de la máquina


ADVERTENCIA
Si no se utiliza y se mantiene correctamente esta máquina, pueden producirse accidentes.
Asigne a un supervisor que dirija las operaciones en el lugar de trabajo. Establezca todas las medidas
de seguridad, procedimientos y señales manuales adecuadas.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0287A

ADVERTENCIA
Peligro de aplastamiento
Los sistemas de elevación debe manejarlos un personal cualificado que sepa los procedimientos co-
rrectos que debe seguir. Asegúrese de que todo el equipo de elevación está en buenas condiciones
y que todos los ganchos están equipados con pestillos de seguridad.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0256A

ADVERTENCIA
Peligro de aplastamiento
Esta tarea puede resultar peligrosa. Le recomendamos que utilice ropa adecuada y que cumpla todos
los mensajes de seguridad relevantes.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0283A

ADVERTENCIA
¡Sistema presurizado!
Antes de desmontar el accesorio de la máquina, asegúrese de que el valor de la presión neumática y
del aceite hidráulico es cero.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0284A

El uso de sistemas de elevación es necesario para el desmontaje y la instalación de un accesorio y el contrapeso de


la máquina. Consulte el manual de servicio o póngase en contacto con su concesionario CASE CONSTRUCTION.
AVISO: Evite que el polvo y la contaminación entren en los circuitos abiertos. Cualquier contaminación existente en
los circuitos pueden causar un mal funcionamiento de la máquina.

En ferrocarril
El transporte en ferrocarril está sujeto a normativas especiales, consulte con una empresa homologada.

5-1
5 - OPERACIONES DE TRANSPORTE

En remolque
ADVERTENCIA
Peligro de transporte
La máquina puede resbalarse y caer de una rampa o un remolque. Asegúrese de que ni la rampa ni el
remolque estén resbaladizos. Quite el aceite, la grasa, el hielo, etc. La máquina debe estar centrada
en el remolque o la rampa tanto para montarla, como para descargarla.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0152A

ADVERTENCIA
¡Peligro de vuelco!
El contrapeso DEBE retirarse antes de transportar la máquina sin accesorio. Consulte a su concesio-
nario.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0260A

AVISO: asegúrese de que conoce las reglas y normas de seguridad antes de transportar la máquina. Asegúrese de
que el remolque y la máquina estén equipados con el equipo de seguridad correcto.

Cargando
1. Coloque un bloque detrás de las ruedas del remolque.
Instale las extensiones laterales del remolque (si las
hubiera).

UUDO6A-001A 1

2. Seleccione la función de ralentí automático del motor


(1). La pantalla en espera del monitor se apaga.

D63F2FE7 2

5-2
5 - OPERACIONES DE TRANSPORTE

3. Seleccione la velocidad baja de desplazamiento, el


testigo se apaga. Aparece "una tortuga" en el monitor.

D7A253B4 3

4. (Máquina con accesorio)


Alinee la máquina con el remolque, con los engranajes
de reducción de desplazamiento hacia las rampas de
acceso. Levante el accesorio unos veinte centímetros
por encima de la plataforma del remolque.
AVISO: en esta posición, los controles de desplazamiento
y dirección se invierten.

UUDO6A-004A 4

5. (Máquina sin accesorio)


Alinee la máquina con el remolque, con los engranajes
de reducción de desplazamiento hacia las rampas de
acceso.
AVISO: en esta posición, los controles de desplazamiento
y dirección se invierten.

UUDO6A-005A 5

6. (Máquina con accesorio)


Cuando la máquina esté bien colocada en el remol-
que, oriente la estructura superior para que el acce-
sorio quede en el extremo de la rampa.

UUDO6A-006A 6

5-3
5 - OPERACIONES DE TRANSPORTE

7. (Máquina con accesorio)


Coloque la máquina justo en la parte delantera del re-
molque y baje el accesorio a la plataforma del remol-
que.

UUDO6A-007A 7

7. (Máquina sin accesorio)


Mueva la máquina justo a la parte delantera del re-
molque, gire la estructura superior.
8. Pare el motor, retire la llave de contacto, ponga la pa-
lanca de cancelación de funcionamiento en la posi-
ción central (con la barra de seguridad hacia dentro).
9. Asegúrese de que todas las puertas, las cubiertas
y los paneles de acceso estén correctamente cerra-
dos.
10. Gire los espejos retrovisores hacia dentro.

UUDO6A-008A 8

11. Utilice cuñas y cadenas para inmovilizar la máquina


y el accesorio (si lo hubiera) en el remolque.
(*1) Cadena
(*2) Bloque
(*3) Bloque de tope
(*4) Refuerzo

32AA5BF3 9

12. Mida la distancia entre el suelo hasta el punto más


alto de la máquina. Debe conocer la altura total.

PDH0251ATBP1 10

5-4
5 - OPERACIONES DE TRANSPORTE

Descarga

1. Quite los bloques y las cadenas de fijación.


2. Arranque el motor.
3. Empuje la palanca de cancelación de funcionamiento
hacia delante (barra de seguridad hacia el exterior).
4. (Máquina con accesorio)
Levante el accesorio para que quede unos centíme-
tros por encima de la plataforma del remolque.
5. Seleccione la velocidad baja de desplazamiento.
6. Mueva la máquina hacia delante lentamente levan-
tando el accesorio (si lo hubiera) para mantenerlo a
unos centímetros del suelo.
7. Vuelva a poner los espejos retrovisores en su posición
correcta.
8. (Máquina sin accesorio)
Instale el accesorio y el contrapeso.
AVISO: una vez instalado el accesorio, es necesario sa-
car todo el aire del circuito hidráulico y se debe comprobar
el correcto funcionamiento de la máquina. No olvide com-
probar el nivel de aceite.

5-5
5 - OPERACIONES DE TRANSPORTE

Tirantes para el envío — Procedimiento


Ejemplo 1 cuerda o similar para que no se mueva con las vibracio-
nes.

Ejemplo 2

03409AAA 1
A. Cadena
B. Bloque
C. Bloque de tope 967DA1E8 2

D. Refuerzo A. Cadena
E. Alfombra de goma B. Bloque
C. Bloque de tope
1. Compruebe que la máquina está cargada en la posi- Cadena D.
ción correcta y que el remolque está nivelado. E. Alfombra de goma
2. Pliegue la cuchara y, a continuación, pliegue el brazo. 1. Compruebe que la máquina está cargada en la posi-
Coloque bloques de madera en la plataforma del re- ción correcta y que el remolque está nivelado.
molque. Baje el brazo lentamente y ajuste los bloques
de madera para que la cuchara y el brazo descansen 2. Pliegue la cuchara y, a continuación, pliegue el brazo.
sobre ellos. Coloque bloques de madera en la plataforma del re-
molque. Baje el brazo lentamente y ajuste los bloques
3. Pare el motor. de madera para que la cuchara y el brazo descansen
sobre ellos.
• Asegúrese de que la antena de la radio está bajada.
3. Pare el motor.
• Ajuste el espejo forma que no pueda golpear ningún
objeto alrededor de la máquina durante su transporte
• Asegúrese de que la antena de la radio está bajada.
por carretera.
• Ajuste el espejo forma que no pueda golpear ningún
4. Bloquee las puertas (ambos lados de la cabina del objeto alrededor de la máquina durante su transporte
operario). por carretera.
5. Después de verificar que no existe ningún problema 4. Bloquee las puertas (ambos lados de la cabina del
con la máquina, bloquee las orugas y ate la máquina operario).
con cadenas, cables metálicos, etc. para que no se
mueva durante el transporte. 5. Después de verificar que no existe ningún problema
con la máquina, bloquee las orugas y ate la máquina
6. Compruebe que todo queda bloqueado y atado antes con cadenas, cables metálicos, etc. para que no se
de transportar la máquina. mueva durante el transporte.
AVISO: El movimiento de la máquina durante el trans-
porte es peligroso. Asegure la máquina bien con una

5-6
5 - OPERACIONES DE TRANSPORTE

6. Para asegurar el bastidor inferior, instale cadenas 7. Compruebe que todo queda bloqueado y atado antes
en los orificios de instalación correspondientes para de transportar la máquina.
transportarlo. Cruce y tire de las cadenas con fuerza
para conectar los otros extremos de las cadenas AVISO: El movimiento de la máquina durante el trans-
al remolque. Además asegure la parte delantera y porte es peligroso. Asegure la máquina bien con una
trasera del bastidor con cadenas. cuerda o similar para que no se mueva con las vibracio-
nes.

2_0239 3

5-7
5 - OPERACIONES DE TRANSPORTE

Transporte de recuperación

Remolque
ADVERTENCIA
Peligro por mal uso
El remolque de objetos es una maniobra delicada en la que el usuario siempre corre riesgos. La
garantía del fabricante no cubre los accidentes que sucedan durante el remolque. Si fuera posible,
lleve a cabo las reparaciones in situ.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0286A

ADVERTENCIA
Peligro para las personas que se encuentren alrededor.
El operador debe ser la única persona en la máquina al remolcarla. Asegúrese de que no haya nadie
más en la máquina ni dentro de su radio de trabajo.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0259A

AVISO: El remolque debe realizarse siempre en la dirección del bastidor.


AVISO: La máquina debe remolcarse muy lentamente, cubriendo una distancia corta y solo si es realmente inevitable.
Cómo remolcar la máquina
En primer lugar, asegúrese de que se puede remolcar sin
peligro de daños adicionales.

En la medida de lo posible, intente llevar a cabo las re-


paraciones sin antes mover la máquina o consulte a su
concesionario CASE CONSTRUCTION.
Por ejemplo, si la máquina se queda atascada, se debe
remolcar como se indica a continuación:
1. Compruebe que los ganchos, las cadenas y el apa-
rejo están en perfectas condiciones y son lo bastante
resistentes como para mover la carga.
2. Fije los ganchos, las cadenas y el aparejo al bastidor
con cuidado para proteger los ángulos salientes.
3. Remolque la máquina sin tirones, muy lentamente y
tirando en la dirección del bastidor.

Z1J1PB-001 1

5-8
5 - OPERACIONES DE TRANSPORTE

Cómo remolcar una carga


Para remolcar una carga de hasta 10 t (22046.23 lb), uti-
lice uno de los orificios de remolque provistos al efecto.
Los orificios de remolque están en la parte delantera y
trasera del bastidor.

DZ7HUA-001A 2

Asegurarse de que las eslingas, cadenas y accesorios


están en perfecto estado y pueden soportar la carga que
se va a mover.
AVISO: El remolque debe realizarse siempre en la direc-
ción del bastidor.

IHKO3C-001 3

5-9
5 - OPERACIONES DE TRANSPORTE

5-10
6 - MANTENIMIENTO

6 - MANTENIMIENTO###_7_###
Información general

Mantenimiento y ajustes
ADVERTENCIA
Si no se utiliza y se mantiene correctamente esta máquina, pueden producirse accidentes.
Lea y comprenda la sección de INFORMACIÓN DE SEGURIDAD antes de llevar a cabo cualquier tarea
de mantenimiento, revisión o reparación. Lea y comprenda los procedimientos de revisión específi-
cos para los componentes con los que va a trabajar antes de empezar a revisar la máquina.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0138A

ADVERTENCIA
Se necesita equipo de protección personal.
Utilice ropa y el EPI adecuado para el procedimiento concreto al realizar tareas de montaje, accio-
namiento o mantenimiento de la máquina. Entre el EPI necesario se incluye calzado de protección,
protección ocular y/o facial, casco y guantes resistentes, mascarilla y protección para los oídos.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0353A

• Utilice solo los líquidos y lubricantes recomendados. Consulte la página 7-1.


• Utilice únicamente piezas de repuesto originales.
• El uso de combustibles, lubricantes, líquidos o piezas de repuesto que no sean los recomendados anulará la ga-
rantía de inmediato.
• Nunca se debe cambiar el ajuste del regulador de la bomba de inyección de combustible ni el ajuste de la válvula
de seguridad del sistema hidráulico. Las juntas de plomo solo deben ser desmontadas por personal autorizado.
En caso contrario, el fabricante rechaza toda responsabilidad con respecto a la garantía.
• Mantenga siempre los componentes eléctricos protegidos del agua y la humedad.
• Nunca desmonte los componentes eléctricos, como la unidad central electrónica principal, los sensores, etc., ya
que pueden sufrir daños irreversibles.

AVISO: Cuando sea necesario lavar la máquina, NO dirija agua o vapor a presión directamente sobre componentes
eléctricos o electrónicos. Proteja los siguientes componentes:

• Electroválvulas
• CPU
• Paneles y sistema electrónico
• Alternador
• Motor de arranque
• Conectores eléctricos
• Mazos de cables
• Fusibles
• Relés
• etc,

6-1
6 - MANTENIMIENTO

Preparación de la máquina para el mantenimiento


AVISO: No permita que personas no autorizadas realicen tareas de mantenimiento ni reparaciones en la máquina.
Lea atentamente este manual antes de poner en marcha, usar, reponer líquidos o reparar la máquina.
Para iniciar los procedimientos de mantenimiento:
• Estacione la máquina sobre una superficie plana, nive-
lada y firme, y lejos de obstáculos.
• Gire la estructura superior 90° para conseguir un fácil
acceso a la estructura inferior.
• Apoye la cuchara sobre el suelo.
NOTA: A menos que se especifique lo contrario en este
manual:

NHC0257 1

• Coloque una etiqueta con el texto "NO PONER EN


MARCHA" en la palanca de control izquierda, en la pa-
lanca de seguridad o incluso en la puerta de la cabina,
para informar de que la máquina está apagada para ta-
reas de inspección o mantenimiento.
NOTA: La etiqueta evitará que la máquina se ponga en
marcha por accidente.

SP0043 2

6-2
6 - MANTENIMIENTO

Contador de horas
El cuentahoras (1) permite programar las operaciones de
mantenimiento y lubricación de la máquina. Sus indi-
caciones por horas son las mismas que las de un reloj
cuando el motor está en funcionamiento.

Tome una lectura de las horas trabajadas de la máquina


y, en función de la tabla de lubricación y mantenimiento
(2), determine cuándo y qué tipo de mantenimiento es
necesario realizar.

Los intervalos de mantenimiento indicados en el cuadro


se basan en condiciones normales de funcionamiento.

Durante las primeras horas de funcionamiento de la má- COIL15CEX0015AA 3


quina, o en condiciones extremas o entornos con una alta
concentración de polvo, agua o barro, los intervalos de
mantenimiento deben reducirse.

47925978_A 4

COIL16CEX0201AA 5

6-3
6 - MANTENIMIENTO

Mantenimiento
AVISO: La mayoría de accidentes relacionados con la inspección y el mantenimiento de las máquinas pueden evi-
tarse siguiendo unas precauciones y procedimientos de seguridad básicos. Lea y comprenda todas las advertencias
de seguridad incluidas en este manual y todas las etiquetas de seguridad colocadas en la máquina. Siga correcta-
mente los procedimientos de mantenimiento.

• Nunca realice ninguna operación de servicio en la má- hidráulico funciona a alta presión y cualquier fuga,
quina (lubricación, reparaciones, ajustes) con el motor por pequeña que sea, puede penetrar la piel y causar
en marcha, a menos que así se recomiende. lesiones graves. Utilice un trozo de cartón o madera
para localizar la fuga. Libere la presión hidráulica
• Para desmontar o instalar un componente de la má-
antes de apagar los circuitos, y cuando vuelva a co-
quina, asegúrese de que los soportes y los dispositivos
nectarlos, asegúrese de que estén bien apretados.
de elevación son adecuados para la carga que van a
soportar. Recuerde siempre que el punto de fijación • Antes de llevar a cabo las tareas de mantenimiento
que elija en la máquina para elevarla deberá ser ade- que impliquen la manipulación de lubricantes líquidos,
cuado para la carga prevista y que el área para apoyar grasa o líquidos refrigerantes, asegúrese de utilizar un
la máquina en el suelo debe ser estable. equipo de protección homologado, como ropa de pro-
tección, guantes de goma y gafas de seguridad para
• Tenga en cuenta la capacidad de los gatos de mante-
evitar que entren en contacto con los ojos y la piel. El
nimiento y otro equipo de elevación, así como cómo
contacto prolongado de la piel con estas sustancias po-
utilizarlos.
dría provocar irritaciones y otros problemas en la piel.
• Toda carga levantada con un gato de mantenimiento Si se produce un contacto accidental, lave con abun-
u otro equipo de elevación es peligrosa. Antes de co- dante agua y acuda de inmediato a un médico, si fuera
menzar a trabajar en la máquina, transfiera el peso so- necesario.
portado por los gatos a otro dispositivo de apoyo más
seguro. • Ante la presencia de líquidos inflamables, no use ceri-
llas, encendedores de cigarrillos ni sopletes como me-
• Antes de realizar el mantenimiento de la máquina o dio de iluminación cuando realice operaciones de ser-
cualquier componente que pueda caerse, asegúrese vicio en la máquina.
de que este componente esté bloqueado, asegurado
mediante cuñas o apoyado de forma segura. Preste • Mantenga las manos y el rostro alejados de conexiones
sueltas durante las pruebas de presión en los inyecto-
atención a los objetos y bordes afilados al efectuar ope-
res y los sistemas de inyección. Además, lleve gafas
raciones de servicio en la máquina.
de protección con protecciones laterales.
• No trabaje en las manguetas ni otros componentes de
la máquina que no estén bien apoyados y bloqueados. • Cuando las operaciones de mantenimiento requieran
el acceso a componentes o áreas a los que no se llega
• Mueva siempre la palanca de seguridad a la posición desde el suelo, utilice una escalera o una plataforma.
de bloqueo antes de limpiar, reparar o realizar cual- Si no dispone de este equipo, utilice los medios de ac-
quier intervención en la máquina y después de esta- ceso disponibles en la máquina, como las barandillas
cionarla, para evitar así lesiones personales. y los peldaños. Lleve a cabo estas operaciones con
• No afloje las conexiones del sistema hidráulico del cuidado.
brazo antes de apoyar la cuchara sobre una superficie • Asegúrese de que los equipos eléctricos auxiliares (ca-
firme y nivelada, ni después de liberar toda la presión lentadores, cargadores de baterías, bombas, etc.) es-
del sistema. Si el motor para de repente y no puede tén correctamente conectados a tierra.
volver a arrancarlo, baje el accesorio al suelo. A
continuación, consulte con un concesionario CASE • Antes de arrancar el motor, advierta a todas las perso-
nas que se encuentren realizando operaciones o traba-
CONSTRUCTION autorizado.
jando alrededor de la máquina. Haga sonar el avisador
• Nunca lleve a cabo reparaciones en componentes me- acústico.
cánicos o presurizados ni en componentes con líquido
o gas antes de liberar la presión según las especifica- • Bloquee siempre el capó del motor antes de realizar
operaciones de servicio en cualquier componente del
ciones de cada componente.
vano motor.
• No utilice gasolina, diésel, vaselina ni otros productos
inflamables para las operaciones de limpieza. Utilice • No permita que haya nadie cerca cuando se levanten
el brazo y los accesorios. Evite los accidentes.
solo disolventes autorizados de uso comercial que no
sean inflamables ni tóxicos. • Utilice las herramientas adecuadas para alinear los ori-
ficios. No utilice las manos ni los dedos.
• Nunca utilice las manos ni cualquier otra parte del
cuerpo para identificar fugas hidráulicas. El sistema

6-4
6 - MANTENIMIENTO

Observaciones generales
• Compruebe si hay indicios de fuga de agua o aceite.
• Compruebe que todos los tornillos y las tuercas estén
correctamente apretados.
• Limpie el polvo (del motor, compartimento del operario,
etc.).
• Compruebe si hay signos de daños.

Motor
• Compruebe el nivel de aceite y cámbielo si es necesa-
rio.
• Compruebe el nivel de refrigerante.
• Compruebe el radiador para ver si hay indicios de obs-
trucciones o deterioro.
• Compruebe la tensión de la correa del ventilador.
• Compruebe que el filtro de aire esté limpio y no esté
obstruido.
• Compruebe los componentes para ver si hay indicios
de fuga de agua o aceite.
• Compruebe el estado de todas las tuberías.

Torreta
• Compruebe el nivel del depósito de combustible.
• Compruebe el nivel del depósito hidráulico.
• Compruebe si el líquido hidráulico está limpio.
• Compruebe los componentes para ver si hay indicios
de fuga de agua o aceite.
• Compruebe el estado de todas las tuberías.
• Asegúrese de que no haya cortocircuitos eléctricos.
• Compruebe que las conexiones de la batería estén co-
rrectamente apretadas.
• Ajuste los espejos retrovisores.
• Compruebe las cámaras.

Bastidor
• Compruebe la tornillería de las tejas.
• Compruebe el estado de las orugas.
• Asegúrese de que no haya fugas de aceite en los rodi-
llos de las orugas superiores e inferiores ni en las rue-
das tensoras.

Toma
• Compruebe que no hay fugas de aceite en los cilindros.
• Compruebe el estado de todas las tuberías.
• Compruebe el estado de los dientes de la cremallera.

6-5
6 - MANTENIMIENTO

Después de arrancar el motor


• ¿Ha arrancado el motor correctamente?
• ¿Son los gases de escape normales?
• ¿Se oye algún ruido extraño?
• Compruebe si hay ruidos raros en los componentes hi-
dráulicos.
• Compruebe los componentes para ver si hay indicios
de fuga de agua o aceite.
• Compruebe los dispositivos de alarma acústica, las lu-
ces de trabajo y los limpiaparabrisas.
• Compruebe que todos los circuitos (desplazamiento,
oscilación y herramienta) funcionan correctamente.

AVISO: Si detecta el mínimo fallo, repare el defecto inmediatamente antes de utilizar la máquina o consulte a su
concesionario CASE CONSTRUCTION.

6-6
6 - MANTENIMIENTO

Instalación de lubricación del motor


ADVERTENCIA
Si no se utiliza y se mantiene correctamente esta máquina, pueden producirse accidentes.
Lea y comprenda el capítulo de INFORMACIÓN DE SEGURIDAD antes de llevar a cabo cualquier tarea
de mantenimiento, revisión o reparación. Lea y comprenda los procedimientos de mantenimiento
específicos para los componentes con los que va a trabajar antes de empezar a revisar la máquina.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0138B

Especificaciones
Para obtener información sobre las especificaciones y capacidades de llenado de aceite del motor, consulte la página
7-1.

Para obtener información sobre la comprobación del nivel de aceite del motor, consulte la página 6-45.

Para obtener información sobre la sustitución del filtro y los cambios de aceite del motor, consulte la página 6-77.

6-7
6 - MANTENIMIENTO

Sistema de refrigerante del motor


ADVERTENCIA
Si no se utiliza y se mantiene correctamente esta máquina, pueden producirse accidentes.
Lea y comprenda el capítulo de INFORMACIÓN DE SEGURIDAD antes de llevar a cabo cualquier tarea
de mantenimiento, revisión o reparación. Lea y comprenda los procedimientos de mantenimiento
específicos para los componentes con los que va a trabajar antes de empezar a revisar la máquina.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0138B

Especificaciones
Para obtener información sobre las especificaciones y capacidades del sistema de refrigeración del motor, consulte
la página 7-1.

Para obtener información sobre la comprobación del nivel de refrigerante del motor, consulte la página 6-47.

Para obtener información sobre cómo limpiar el sistema y cambiar el refrigerante del sistema de refrigeración del
motor, consulte la página 6-106.

Radiador
• El sistema de refrigeración funciona a alta presión.
• Retire la tapa del radiador despacio y sólo cuando el motor esté frío. De lo contrario, se podrían producir lesiones
graves.
• El radiador está diseñado para enfriar el agua en todas las condiciones de funcionamiento.
• Es importante que todos los conductos de agua internos y los conductos de aire externos estén siempre despeja-
dos.
• La tapa del radiador se debe sustituir si no mantiene la presión correcta.

Refrigerante
En esta máquina debe utilizarse una mezcla de un 50% de etilenglicol y un 50% de agua.

Esta mezcla se recomienda para uso en lugares donde la temperatura ambiente mínima es superior a 30 °C (86 °F).
NOTA: Si la temperatura ambiente es inferior, ajuste la composición de la mezcla a 60% de etilenglicol y 40% de
agua. Debe usar la mezcla de etilenglicol y agua en la máquina durante todo el año.
NOTA: Una vez que haya rellenado el sistema de refrigeración, arranque el motor. Haga funcionar el motor a la
temperatura de trabajo durante aproximadamente 5 min para mezclar por completo el etilenglicol y el agua. Debe
realizar este procedimiento cuando la máquina se encuentre a temperaturas inferiores a 0 °C (32 °F).
AVISO: El refrigerante caliente puede salpicar si quita la tapa del depósito de expansión. Para quitar la tapa del
depósito de expansión, deje que se enfríe el sistema de refrigeración, gire la tapa a la primera fase de apertura,
espere hasta que se libere la presión y, a continuación, retire la tapa completamente. Pueden producirse quemaduras
si la tapa del depósito de expansión se retira demasiado rápido. Compruebe y revise el sistema de refrigeración del
motor según las instrucciones de mantenimiento.

6-8
6 - MANTENIMIENTO

Sistema de combustible
ADVERTENCIA
Si no se utiliza y se mantiene correctamente esta máquina, pueden producirse accidentes.
Lea y comprenda el capítulo de INFORMACIÓN DE SEGURIDAD antes de llevar a cabo cualquier tarea
de mantenimiento, revisión o reparación. Lea y comprenda los procedimientos de mantenimiento
específicos para los componentes con los que va a trabajar antes de empezar a revisar la máquina.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0138B

Especificaciones
Para obtener información sobre las especificaciones y capacidades de combustible, consulte la página 7-1.

Para obtener información sobre el drenaje del prefiltro de combustible, consulte la página 6-43.

Para obtener información sobre cómo limpiar el filtro de la bomba de alimentación de combustible, consulte la página
6-20.

Para obtener información sobre cómo purgar el aire del sistema de combustible, consulte la página 6-22.

Para obtener información sobre el drenaje del agua y sedimentos del depósito de combustible, consulte la página
6-49.

Para obtener información sobre la sustitución del prefiltro de combustible, consulte la página 6-73.

Para obtener información sobre el cambio del filtro de combustible, consulte la página 6-75.

Consumo de combustible
Utilice combustible de grado número 2. El uso de otros
tipos de combustible puede dar lugar a una pérdida de
potencia del motor y un consumo excesivo de combusti-
ble.

Puede utilizar una mezcla de combustibles n.º 1 y n.º 2


con bajas temperaturas. Consulte con el proveedor de
combustible.

Si la temperatura desciende por debajo del punto de pa-


rafina del combustible (la temperatura a la que empieza
a formarse cera), los cristales de parafina pueden causar
una pérdida de potencia del motor o impedir el arranque
del mismo 516B865A 1

Llene el depósito de combustible al final de cada jornada.


Llene completamente el depósito de combustible para
evitar la condensación de agua dentro del depósito.

6-9
6 - MANTENIMIENTO

Componentes del sistema de combustible


El sistema de combustible se compone de un depósito, filtros, bombas y el equipo de inyección.

El uso de combustible limpio y un mantenimiento periódico de los componentes a los intervalos correctos son requi-
sitos esenciales para que el sistema ofrezca una larga vida útil.

Antes de que comience el invierno se deben eliminar los sedimentos que quedan en el depósito de combustible así
como limpiar o sustituir los filtros. Esto impide la entrada de agua residual en las tuberías, lo que causaría cortes de
energía si el agua se congela.

Almacenamiento del combustible


Si el combustible permanece almacenado durante largos períodos, puede producirse acumulación de sedimentos,
suciedad y condensación. Muchos problemas del motor están relacionados con la presencia de agua o suciedad en
el combustible debido a estos períodos de almacenamiento prolongados.
Para mantener el combustible suministrado en bidones
lo más puro posible:
1. El depósito de almacenamiento debe colocarse en el
exterior y la temperatura del combustible debe man-
tenerse lo más baja posible.
2. El soporte del bidón (caballete) se debe poner en un
lugar protegido del sol y las ráfagas de viento.
3. El bidón deberá estar inclinado de modo que haya una
diferencia de nivel de aproximadamente 75 mm con el
grifo en el punto más alto para permitir que se asiente
el agua o las impureza presentes en el combustible.
4. Cuando abra el grifo, no debe mover el bidón para evi- COIL15WEL0025AA 2
tar que salga combustible contaminado con las impu-
rezas depositadas como resultado de la inclinación.
5. El bidón no deberá estar fabricado de acero galvani-
zado. No utilice nunca un contenedor fabricado de
chapa metálica galvanizada para el gasóleo, ya que
el aceite experimenta una reacción química cuando
entra en contacto con la capa de zinc y produce una
sustancia viscosa que obstruye los filtros y daña muy
rápidamente la bomba y los inyectores.
6. Drene el agua y las impurezas con regularidad.

AVISO: Debido al riesgo de que dicho combustible comience a arder accidentalmente, cualquier persona relacionada
directa o indirectamente con el transporte, manipulación o almacenamiento de combustible diésel debe tomar las
siguientes precauciones adicionales:

A. En los lugares donde se almacena, descarga y vierte el combustible diésel, debe haber dos extintores: uno de
polvo químico ( 8 kg mínimo) y otro de CO2 – gas de dióxido de carbono ( 6 kg mínimo). Debe haber carteles
visibles que indiquen “PROHIBIDO FUMAR”, “INFLAMABLE” y “EXTINTORES”.
B. El depósito de combustible, tubos, mangueras y bombas deben mantenerse en buen estado de uso; igualmente,
personal cualificado deberá comprobar periódicamente si existen fugas o evaporación así como el funcionamiento
del sistema.
C. Los motores e interruptores eléctricos deben ser del tipo que no producen chispas y se instalarán de acuerdo con
las normas apropiadas. Se deben usar siempre conexiones antiestáticas a tierra en todos los equipos implicados
(camión – tanque, bombas, depósitos, motores, etc.).
D. Los depósitos situados en el interior de casetas deben tener conductos de ventilación canalizados a una zona
no cubierta por el techo, y a una altura no inferior a 3,5 m sobre el suelo. Debe haber una ventilación adecuada
en el sitio para eliminar todos los vapores de combustible. Los trabajos en metales, soldadura y componentes
eléctricos, así como los trabajos con herramientas de impacto, se deben realizar lo más lejos posible de los
depósitos.

6-10
6 - MANTENIMIENTO

Sistema del filtro de aire del motor


ADVERTENCIA
Si no se utiliza y se mantiene correctamente esta máquina, pueden producirse accidentes.
Lea y comprenda el capítulo de INFORMACIÓN DE SEGURIDAD antes de llevar a cabo cualquier tarea
de mantenimiento, revisión o reparación. Lea y comprenda los procedimientos de mantenimiento
específicos para los componentes con los que va a trabajar antes de empezar a revisar la máquina.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0138B

Especificaciones
Para obtener información sobre la verificación y la limpieza del cartucho principal (externo) del filtro de aire del motor,
consulte la página Filtro de aire del motor (Verificación y limpieza).

Para obtener información sobre la sustitución de los cartuchos del filtro de aire del motor, consulte la página 6-88.
NOTA: Mantenga un stock mínimo de un filtro de repuesto por cada cartucho utilizado. Proteja los cartuchos de
filtro almacenados del polvo y la humedad, evitando agentes que puedan dañarlos. La mejor manera de almacenar
los filtros de repuesto es mantenerlos en posición vertical en su envase original. Utilice sólo filtros originales CASE
CONSTRUCTION
NOTA: La vida útil del motor de la máquina depende en gran medida del estado de los filtros de aire. Así pues, es
esencial realizar un mantenimiento apropiado de los filtros. El mantenimiento se debe realizar de acuerdo con las
especificaciones y el plan de mantenimiento.

Revise los conductos de la admisión de aire ambiente, los conductos de las líneas de admisión de aire limpio (mangue-
ras de conexión) y los conductos del filtro de aire del eyector mensualmente y después de realizar el mantenimiento
del sistema del filtro de aire.

Compruebe anualmente el funcionamiento del indicador de servicio del filtro.


NOTA: El cartucho de un filtro de aire nuevo se puede utilizar durante cinco (5) años. No instale filtros nuevos (sin
usar) que se hayan fabricado hace más de cuatro (4) años. La fecha de fabricación figura en la tapa exterior del
cartucho.

6-11
6 - MANTENIMIENTO

Sistema hidráulico
ADVERTENCIA
Peligro de quemaduras.
Antes de realizar cualquier tarea de mantenimiento del sistema hidráulico, debe dejar que se enfríe.
La temperatura del líquido hidráulico no debe superar los 40 °C (104 °F).
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0241A

ADVERTENCIA
¡Sistema presurizado!
No intente drenar líquidos ni desmontar filtros con el motor en marcha. Apague el motor y despresu-
rice todos los sistemas antes de realizar cualquier tarea de mantenimiento de la máquina.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0905A

Especificaciones
Para obtener información sobre las especificaciones y capacidades de llenado del líquido hidráulico, consulte la pá-
gina 7-1.

Para obtener información sobre la comprobación del nivel de líquido hidráulico, consulte la página 6-48.

Para obtener información sobre el drenaje del agua y los sedimentos del depósito hidráulico, consulte la página 6-59.

Para obtener información sobre la sustitución del cartucho del filtro del respiradero hidráulico, consulte la página 6-91.

Cada 1000 horas de funcionamiento, es necesario realizar un análisis Systemgard™ de una muestra del líquido
hidráulico. Consulte con un concesionario autorizado CASE CONSTRUCTION.

Para obtener información sobre la sustitución del filtro piloto del líquido hidráulico, consulte la página 6-109.
AVISO: Si se ha reparado o sustituido algún componente del sistema hidráulico, el filtro de retorno del líquido hidráu-
lico se debe sustituir tras las primeras 50 horas de funcionamiento y, posteriormente, en los intervalos establecidos.

Para obtener información sobre la sustitución del filtro de retorno del líquido hidráulico, consulte la página 6-111.
AVISO: Si utiliza líquido hidráulico biodegradable, el filtro de retorno del líquido hidráulico se debe cambiar después
de las primeras 50 horas de funcionamiento en una máquina nueva (periodo de rodaje) y, posteriormente cada 1000
horas de funcionamiento o con mayor frecuencia (períodos más cortos) si la máquina trabaja en condiciones extre-
mas.
AVISO: Si se ha reparado o sustituido algún componente del sistema hidráulico, el filtro de retorno del líquido hidráu-
lico se debe sustituir tras las primeras 50 horas de funcionamiento y, posteriormente, en los intervalos establecidos.

Para obtener información sobre cómo limpiar o sustituir el filtro de aspiración del sistema hidráulico, consulte la página
6-118

Para obtener información sobre el cambio del líquido hidráulico, consulte la página 6-121.
AVISO: Si se utiliza líquido hidráulico biodegradable, deberá sustituir el líquido cada 2000 horas de funcionamiento,
o con mayor frecuencia (períodos más cortos) si la máquina se utiliza en condiciones extremas.

Para obtener información sobre cómo purgar los componentes del sistema hidráulico, consulte la página 6-124.

6-12
6 - MANTENIMIENTO

Sustitución del líquido y de los filtros hidráulicos si se utiliza un martillo hidráulico (opcio-
nal)
Cuando se utiliza el martillo hidráulico, el líquido hidráulico se deteriora más rápidamente que durante operaciones
de excavación normales. Compruebe el nivel de líquido hidráulico con mayor frecuencia (períodos más cortos).
Además, al cambiar los filtros, compruebe también el estado del líquido hidráulico.

Utilice la siguiente tabla como referencia para determinar los intervalos de sustitución del líquido y los filtros hidráuli-
cos, según la frecuencia de uso del martillo hidráulico.

Porcentaje de uso 100% 40% 20% 10%


Intervalos en horas 10 100 600 10 300 1500 10 600 300 10 800 4000
Tareas de mantenimiento
Líquido hidráulico (1) (3) (1) (3) (1) (3) (1) (3)
Filtro de circuito de retorno (3) (3) (3) (3)
Filtro de admisión (2) (3) (2) (3) (2) (3) (2) (3)
Filtro de pilotaje (3) (3) (3) (3)
Estado del líquido hidráulico 200H 300H 600H 800H

(1) Compruebe el nivel


(2) Limpie y sustituya si es necesario.
Sustitución (3)

6-13
6 - MANTENIMIENTO

Despresurización del sistema hidráulico


ADVERTENCIA
¡Sistema presurizado!
No intente drenar líquidos ni desmontar filtros con el motor en marcha. Apague el motor y despresu-
rice todos los sistemas antes de realizar cualquier tarea de mantenimiento de la máquina.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0905A

AVISO: Libere siempre la presión hidráulica antes de llevar a cabo el mantenimiento del sistema. No debe haber
presión en ninguno de los circuitos.

Despresurización del sistema hidráulico


Para liberar la presión del sistema hidráulico, proceda de
la manera siguiente:
1. Ninguna persona no autorizada debe estar en la zona.
2. Estacione la máquina sobre una superficie plana, ni-
velada y firme, y lejos de obstáculos.
3. Coloque el brazo, la pluma y la cuchara o el accesorio
tal y como se muestra.
4. Ponga el freno de estacionamiento.
5. Ponga la llave de contacto en la posición de apagado
para apagar el motor.

NHC0257 1

6. Ponga la llave de contacto en la posición "ON" (en-


cendido).
NOTA: No arranque el motor.

29ED2C27 2

7. Empuje la palanca de cancelación de funcionamiento


hacia delante (barra de seguridad hacia el exterior).

BDBC08E9 3

6-14
6 - MANTENIMIENTO

8. Accione las palancas de control de derecha a iz-


quierda y de delante hacia atrás aproximadamente
doce veces.
9. Ponga la llave de contacto en la posición "OFF" (apa-
gado).

F8383E38 4

10. Pulsar el botón situado en la parte superior del respi-


radero hidráulico para liberar toda presión residual.

COIL15CEX0067AA 5

6-15
6 - MANTENIMIENTO

Sistema de aire acondicionado


ADVERTENCIA
Si no se utiliza y se mantiene correctamente esta máquina, pueden producirse accidentes.
Lea y comprenda el capítulo de INFORMACIÓN DE SEGURIDAD antes de llevar a cabo cualquier tarea
de mantenimiento, revisión o reparación. Lea y comprenda los procedimientos de mantenimiento
específicos para los componentes con los que va a trabajar antes de empezar a revisar la máquina.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0138B

Especificaciones
Para obtener información sobre las especificaciones del lubricante del compresor y las especificaciones del gas del
aire acondicionado, consulte la página 7-1.

Para obtener información sobre las comprobaciones de la tensión de la correa de transmisión del compresor del aire
acondicionado, consulte la página 6-25.

Para obtener información sobre la limpieza de los filtros de aspiración y de circulación de aire de la cabina, consulte
la página 6-52.

Para obtener información sobre las comprobaciones del refrigerante del aire acondicionado, consulte la página 6-80.

Para obtener información sobre la sustitución de los filtros de aspiración y de circulación del aire de la cabina, consulte
la página 6-114 .

Es necesario realizar el mantenimiento de los componentes del sistema de aire acondicionado en intervalos re-
gulares. Asegúrese de que se respetan dichos intervalos a fin de garantizar que el aire acondicionado funcione
correctamente con la máxima eficiencia. El sistema de aire acondicionado contiene un gas que debe cumplir normas
estrictas. Cualquier defecto del sistema debe corregirse inmediatamente.
NOTA: Ponga en funcionamiento el sistema de aire acondicionado por lo menos una vez por semana, aunque solo
sea durante un breve periodo. Consulte la página 3-41.

Inspección
Para asegurarse de que el sistema de aire acondicionado funciona correctamente, siga el procedimiento que se
describe a continuación para inspeccionar el sistema antes de empezar a trabajar.

Limpieza del condensador


Si el condensador está sucio, no disipará correctamente el calor. Limpie el condensador con agua.
NOTA: Nunca utilice agua presurizada para limpiar el condensador.

Comprobación de los tubos


Realice una comprobación visual de los conductos. Asegúrese de que no haya acumulaciones de polvo, grasa, etc.

6-16
6 - MANTENIMIENTO

Piezas de plástico o resina


Al limpiar las ventanillas de plástico, la consola, el tablero de mandos, los indicadores, etc., no utilice gasolina, que-
roseno, disolventes de pintura, etc. Utilice solo agua, jabón y un paño suave.

El uso de gasolina, queroseno, disolventes de pintura, etc., causará decoloración, grietas o deformación en estas
piezas.

6-17
6 - MANTENIMIENTO

Programación de mantenimiento

Cuadro de mantenimiento
Sustitución Drenaje de líquido
Comprobación Lubricación
Purga Cambio de líquido
Limpieza Ajuste
Puntos de mantenimiento Página
N.º
SEGÚN SEA NECESARIO
Filtro de la bomba de alimentación de combustible (limpieza) x 6-20
Sistema de combustible (purga de aire) x 6-22
Filtro del depósito de combustible (limpieza) x 6-23
Prefiltro del motor (según equipamiento) (comprobación y x 6-24
limpieza)
Correa de transmisión del compresor del aire acondicionado x 6-25
(comprobación de la tensión)
Orugas (limpieza) x 6-26
Orugas (comprobación y ajuste de la tensión) x 6-28
Cilindros (comprobación) x 6-30
Dientes de la cuchara (comprobación) x 6-31
Dientes de la cuchara (sustitución) x 6-32
Cuchara (sustitución) x 6-38
Amortiguador de gas (comprobación) x 6-41
CADA 10 HORAS O DIARIAMENTE
Prefiltro de combustible (drenaje) x 6-43
Aceite del motor (comprobar el nivel) x 6-45
Refrigerante del motor (comprobar el nivel) x 6-47
Líquido hidráulico (comprobar el nivel) x 6-48
Depósito de combustible (drenaje del agua y sedimentos) x 6-49
Radiador y refrigeradores (comprobación) x 6-50
Primeras 50 horas
Orugas – Zapatas (comprobación y ajuste del par en el x 6-51
periodo inicial)
Pares de apriete especiales (comprobación en periodo inicial) x 6-51
CADA 50 HORAS O SEMANALMENTE
Filtro de aire de la cabina (limpiar) x 6-52
Puntos de lubricación x 6-54
Primeras 250 horas
Filtro piloto del líquido hidráulico (sustitución en el período x 6-56
inicial)
Filtro de retorno de líquido hidráulico (sustitución en el x 6-56
período inicial)
Aceite del reductor de oscilación (cambio en el periodo inicial) x 6-56
Aceite del reductor de desplazamiento (cambio en el periodo x 6-56
inicial)
CADA 250 HORAS
Filtro de aire del motor (comprobación) x 6-57
Depósito hidráulico (drenaje del agua y sedimentos) x 6-59
Aceite del reductor de oscilación (comprobación del nivel) x 6-61
Aceite del reductor de desplazamiento (comprobación del x 6-63
nivel)
Orugas - Zapatas (comprobación y ajuste del par) x 6-65
Orugas – Rodillos y ruedas tensoras (comprobación) x 6-67
Batería (comprobación de la carga) x 6-68

6-18
6 - MANTENIMIENTO

Sustitución Drenaje de líquido


Comprobación Lubricación
Purga Cambio de líquido
Limpieza Ajuste
Puntos de mantenimiento Página
N.º
Electrolito de la batería (comprobación del nivel) x 6-70
Pares de apriete especiales (comprobación) x 6-72
CADA 500 HORAS
Prefiltro de combustible (sustitución) x 6-73
Filtro de combustible (sustitución) x 6-75
Aceite y filtro del motor (sustitución) x 6-77
Refrigerante del aire acondicionado (comprobación) x 6-80
Radiador y refrigeradores (limpieza) x 6-82
Filtro de ventilación del cárter (sustitución) x 6-84
Puntos de lubricación x 6-86
CADA 1000 HORAS
Filtro de aire del motor (sustituir) x 6-88
Filtro del respiradero hidráulico (sustitución del cartucho) x 6-91
Aceite del reductor de oscilación (cambio) x 6-93
Aceite del reductor de desplazamiento (cambio) x 6-95
Alternador (comprobación) x 6-97
Motor de arranque (comprobación) x 6-98
Puntos de lubricación x 6-99
CADA 1500 HORAS
Correa de transmisión del ventilador y el alternador x 6-104
(sustitución)
CADA 2000 HORAS
Refrigerante del motor (cambiar) x 6-106
Filtro piloto del líquido hidráulico (sustitución) x 6-109
Filtro de retorno del líquido hidráulico (sustitución) x 6-111
Filtros de aire de la cabina (sustitución) x 6-114
Puntos de lubricación x 6-116
CADA 4.000 HORAS
Válvula del motor (comprobación de la holgura y ajuste) x 6-117
CADA 5000 HORAS
Filtro de aspiración hidráulico (sustitución o limpieza) x 6-118
Líquido hidráulico (cambiar) x 6-121
Componentes hidráulicos (purga) x 6-124
Sistema eléctrico
Fusibles (sustitución) x 6-127
Arranque mediante baterías auxiliares x 6-129
Batería (sustitución) x 6-131
Bombillas (sustitución) x 6-133

6-19
6 - MANTENIMIENTO

SEGÚN SEA NECESARIO

Filtro de la bomba de alimentación de combustible (Limpieza)


ADVERTENCIA
Los vapores de combustible son explosivos e inflamables.
No fume mientras manipula el combustible. Manténgase alejado de llamas y chispas. Apague el motor
y quite la llave antes de realizar cualquier tarea de mantenimiento. Trabaje siempre en una zona bien
ventilada. Limpie cualquier salpicadura de combustible inmediatamente.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0904A

ADVERTENCIA
¡Suciedad en el ambiente!
El aire comprimido puede expulsar al aire suciedad, óxido, etc. Protéjase el rostro y los ojos al utilizar
aire comprimido.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0307A

AVISO: El filtro de la bomba de alimentación de combustible debe limpiarse periódicamente y después de purgar el
aire del sistema.
NOTA: Manipule y deseche los residuos de acuerdo con la legislación y normativas medioambientales.

Cómo limpiar el filtro de la bomba de alimentación de combustible


Para purgar el aire del sistema de combustible, pro-
ceda de la siguiente manera:
1. Ninguna persona no autorizada debe estar en la
zona.
2. Estacione la máquina sobre una superficie plana,
nivelada y firme, y lejos de obstáculos.
3. Coloque el brazo, la pluma y la cuchara o el acce-
sorio tal y como se muestra.
4. Ponga el freno de estacionamiento.
5. Ponga la palanca de seguridad en la posición de
bloqueo de función.
NHC0257 1
6. Ponga la llave de contacto en la posición de apa-
gado para apagar el motor.
7. Retire la llave de contacto.
8. Ponga la palanca de seguridad en la posición de
bloqueo.
9. Localice el filtro de la bomba de alimentación de
combustible.
NOTA: El filtro de la bomba se encuentra cerca de
los prefiltros de combustible.
10. Coloque un recipiente de capacidad adecuada de-
bajo de la bomba de alimentación.

16B28148 2

6-20
6 - MANTENIMIENTO

11. Coloque la válvula del tubo de suministro del de-


pósito de combustible en la posición cerrada.

BAABF7F2 3

12. Coloque la válvula del conducto de suministro al


motor en la posición cerrada.

COIL15CEX0064AA 4

13. Abra el cuerpo de la bomba y extraiga el filtro (3) y


las juntas (2) y (4).
14. Limpie el filtro con aire comprimido.
NOTA: Póngase gafas de seguridad con protec-
ción lateral cuando utilice aire comprimido para
limpiar. Así reducirá el riesgo de accidentes.
15. Compruebe si el filtro presenta daños.
16. Sustituya si es necesario.
17. Sustituya las juntas por otras nuevas.
18. Limpie bien el cuerpo (5) y la tapa (1).
EQFU5N-003A 5
NOTA: No debe haber ninguna suciedad que
pueda contaminar la bomba de alimentación.
19. Realice el montaje. Tenga cuidado de instalar las
juntas en el orden correcto.
20. A continuación, vuelva a instalar la bomba.
21. Coloque las dos válvulas del conducto de suminis-
tro en la posición abierta.
22. Una vez limpio el filtro de la bomba de alimentación
de combustible, purgue el aire del sistema. Con-
sulte la sección "Sistema de combustible (purga de
aire)" de este manual.

6-21
6 - MANTENIMIENTO

Sistema de combustible (purga del aire)


ADVERTENCIA
Los vapores de combustible son explosivos e inflamables.
No fume mientras manipula el combustible. Manténgase alejado de llamas y chispas. Apague el motor
y quite la llave antes de realizar cualquier tarea de mantenimiento. Trabaje siempre en una zona bien
ventilada. Limpie cualquier salpicadura de combustible inmediatamente.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0904A

AVISO: Purgue el aire del sistema de combustible en las siguientes circunstancias: cuando se vacía el depósito de
combustible por cualquier motivo, cuando se sustituye o vacía el prefiltro de combustible, cuando se sustituye o vacía
el filtro de combustible, o si la máquina se almacena y no se utiliza durante un largo período de tiempo.
NOTA: Manipule y deseche los residuos de acuerdo con la legislación y normativas medioambientales.

Purga del aire del sistema de combustible


Para purgar el aire del sistema de combustible, pro-
ceda de la siguiente manera:
1. Ninguna persona no autorizada debe estar en la
zona.
2. Estacione la máquina sobre una superficie plana,
nivelada y firme, y lejos de obstáculos.
3. Coloque el brazo, la pluma y la cuchara o el acce-
sorio tal y como se muestra.
4. Ponga el freno de estacionamiento.
5. Ponga la palanca de seguridad en la posición de
bloqueo de función.
NHC0257 1
6. Ponga la llave de contacto en la posición de apa-
gado para apagar el motor.
7. Retire la llave de contacto.
8. Ponga la palanca de seguridad en la posición de
bloqueo.
9. Limpie el área alrededor del cabezal del prefiltro
para evitar la contaminación.
10. Coloque una manguera de drenaje incolora en el
tornillo de purga de aluminio (1), situado en el lado
del cabezal del prefiltro de combustible (2).
11. Coloque un recipiente de capacidad adecuada de-
bajo del extremo de la manguera de drenaje de
combustible.
12. Mantenga abierta la válvula (3) del conducto de
suministro de combustible del depósito.
13. Afloje el tornillo de purga de aluminio (1), situado
en el lado del cabezal del prefiltro de combustible. COIL16CEX0003AA 2

14. Asegúrese de que la válvula de drenaje (4) de la


parte inferior del prefiltro está apretada correcta-
mente.
15. Bombee manualmente (5) hasta que salga com-
bustible sin burbujas de aire por el tornillo de purga
(1).
16. Apriete el tornillo de purga (1).
17. Asegúrese de que no hay fugas en el tornillo de
purga del prefiltro de combustible.

6-22
6 - MANTENIMIENTO

Filtro del depósito de combustible (Limpieza)


ADVERTENCIA
Los vapores de combustible son explosivos e inflamables.
No fume mientras manipula el combustible. Manténgase alejado de llamas y chispas. Apague el motor
y quite la llave antes de realizar cualquier tarea de mantenimiento. Trabaje siempre en una zona bien
ventilada. Limpie cualquier salpicadura de combustible inmediatamente.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0904A

AVISO: El filtro del depósito de combustible debe limpiarse siempre que sea necesario. El filtro también se debe
limpiar al drenar el agua y los sedimentos del depósito de combustible.
NOTA: Manipule y deseche los residuos de acuerdo con la legislación y normativas medioambientales.

Cómo limpiar el filtro del depósito combustible


Para limpiar el filtro del depósito de combustible, rea-
lice lo siguiente:
1. Ninguna persona no autorizada debe estar en la
zona.
2. Estacione la máquina sobre una superficie plana,
nivelada y firme, y lejos de obstáculos.
3. Coloque el brazo, la pluma y la cuchara o el acce-
sorio tal y como se muestra.
4. Gire la estructura superior 90° para conseguir un
fácil acceso al tapón de drenaje.
5. Ponga el freno de estacionamiento.
NHC0259 1
6. Ponga la palanca de seguridad en la posición de
bloqueo de función.
7. Ponga la llave de contacto en la posición de apa-
gado para apagar el motor.
8. Retire la llave de contacto.
9. Ponga la palanca de seguridad en la posición de
bloqueo.
10. Retirar el filtro y limpiarlo con gasoil.

B1B5A919 2

6-23
6 - MANTENIMIENTO

Prefiltro de aire del motor - (Según equipamiento) (Comprobación


y limpieza)
ADVERTENCIA
Si no se utiliza y se mantiene correctamente esta máquina, pueden producirse accidentes.
Lea y comprenda el capítulo de INFORMACIÓN DE SEGURIDAD antes de llevar a cabo cualquier tarea
de mantenimiento, revisión o reparación. Lea y comprenda los procedimientos de mantenimiento
específicos para los componentes con los que va a trabajar antes de empezar a revisar la máquina.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0138B

AVISO: El prefiltro de aire del motor se debe comprobar y limpiar cuando el polvo alcance el nivel de polvo en el
alojamiento del filtro.

Cómo limpiar el prefiltro de aire del motor


Para limpiar el prefiltro de aire del motor, realice lo si-
guiente:
1. Ninguna persona no autorizada debe estar en la
zona.
2. Estacione la máquina sobre una superficie plana,
nivelada y firme, y lejos de obstáculos.
3. Coloque el brazo, la pluma y la cuchara o el acce-
sorio tal y como se muestra.
4. Ponga el freno de estacionamiento.
5. Ponga la palanca de seguridad en la posición de
bloqueo de función.
NHC0257 1
6. Ponga la llave de contacto en la posición de apa-
gado para apagar el motor.
7. Retire la llave de contacto.
8. Ponga la palanca de seguridad en la posición de
bloqueo.
9. Compruebe que el polvo ha alcanzado el nivel de
polvo en el alojamiento del filtro.
10. Deseche el polvo del interior del alojamiento en un
lugar adecuado.

71EF6874 2

6-24
6 - MANTENIMIENTO

Correa de transmisión del compresor del aire acondicionado (cómo


comprobar la tensión)
ADVERTENCIA
Si no se utiliza y se mantiene correctamente esta máquina, pueden producirse accidentes.
Lea y comprenda el capítulo de INFORMACIÓN DE SEGURIDAD antes de llevar a cabo cualquier tarea
de mantenimiento, revisión o reparación. Lea y comprenda los procedimientos de mantenimiento
específicos para los componentes con los que va a trabajar antes de empezar a revisar la máquina.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0138B

Cómo comprobar la tensión de la correa de transmisión del compresor del aire acondicio-
nado
Para comprobar la tensión de la correa de transmisión
del compresor del aire acondicionado, proceda de la
siguiente manera:
1. Ninguna persona no autorizada debe estar en la
zona.
2. Estacione la máquina sobre una superficie plana,
nivelada y firme, y lejos de obstáculos.
3. Coloque el brazo, la pluma y la cuchara o el acce-
sorio tal y como se muestra.
4. Ponga el freno de estacionamiento.
5. Ponga la palanca de seguridad en la posición de
bloqueo de función. NHC0257 1

6. Ponga la llave de contacto en la posición de apa-


gado para apagar el motor.
7. Retire la llave de contacto.
8. Ponga la palanca de seguridad en la posición de
bloqueo.
9. Conecte la herramienta especial 380001325 (ten-
siómetro). Gire el perno tensor (1) hacia la dere-
cha para aumentar la tensión.
10. Gire el perno tensor hacia la izquierda para reducir
la tensión.
11. Asegúrese de que la tensión sea de entre 50.0 –
54.5 kgf (110.2 – 120.2 lbf).

COIL16CEX0054AA 2

6-25
6 - MANTENIMIENTO

Cadenas (Limpieza)
ADVERTENCIA
Si no se utiliza y se mantiene correctamente esta máquina, pueden producirse accidentes.
Lea y comprenda el capítulo de INFORMACIÓN DE SEGURIDAD antes de llevar a cabo cualquier tarea
de mantenimiento, revisión o reparación. Lea y comprenda los procedimientos de mantenimiento
específicos para los componentes con los que va a trabajar antes de empezar a revisar la máquina.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0138B

ADVERTENCIA
¡Peligro de vuelco!
Levante las orugas sólo lo justo.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0276A

AVISO: Si ha utilizado la máquina en barro, las bajas temperaturas pueden provocar que el barro se solidifique.
Limpie siempre que sea necesario.

Limpieza de las orugas


Para limpiar las orugas, proceda de la siguiente ma-
nera:
1. Ninguna persona no autorizada debe estar en la
zona.
2. Estacione la máquina sobre una superficie plana,
nivelada y firme, y lejos de obstáculos.
3. Coloque la estructura superior en ángulo recto con
respecto al bastidor.
4. Utilice el accesorio para presionar en el suelo.
Baje la pluma hasta que la oruga se levante del
suelo.
5. A continuación, coloque un bloque bajo el bastidor SOEUXT-009 1

para liberar el accesorio.


6. Coloque el botón del acelerador del motor en la po-
sición de velocidad máxima.

E0DDB3F4 2

6-26
6 - MANTENIMIENTO

7. Utilice el selector de velocidad de desplazamiento


para seleccionar la velocidad alta.

585C44C3 3

8. Accione la palanca de control de desplazamiento


con la oruga levantada para moverla hacia ade-
lante y hacia atrás para eliminar el barro.
9. Con la oruga levantada, compruebe la tensión de
esta. Consulte la página 6-28.
10. Repita los procedimientos en la otra oruga.

SOEUXT-010 4

6-27
6 - MANTENIMIENTO

Cadenas (comprobación y ajuste de la tensión)


ADVERTENCIA
Si no se utiliza y se mantiene correctamente esta máquina, pueden producirse accidentes.
Lea y comprenda el capítulo de INFORMACIÓN DE SEGURIDAD antes de llevar a cabo cualquier tarea
de mantenimiento, revisión o reparación. Lea y comprenda los procedimientos de mantenimiento
específicos para los componentes con los que va a trabajar antes de empezar a revisar la máquina.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0138B

AVISO: Si las orugas trabajan con demasiada tensión, se desgastarán rápidamente. Si las orugas no están bien
tensadas, se desgastarán antes y es probable que los eslabones se cuelen en el piñón o se salgan de la rueda
tensora o del piñón conductor. Limpie las orugas después del trabajo.

Comprobación de la tensión de la oruga


Para comprobar la tensión de las orugas, realice lo
siguiente:
1. Ninguna persona no autorizada debe estar en la
zona.
2. Estacione la máquina sobre una superficie plana,
nivelada y firme, y lejos de obstáculos.
3. Coloque la estructura superior en ángulo recto con
respecto al bastidor.
4. Utilice el accesorio para presionar en el suelo.
Baje la pluma hasta que la oruga se levante del
suelo.
5. A continuación, coloque un bloque bajo el bastidor SOEUXT-009 1

para liberar el accesorio.


6. Utilice la palanca de control de desplazamiento
para mover la oruga levantada hacia atrás durante
unos instantes.
7. A continuación, ponga la llave de contacto en la
posición de apagado para apagar el motor.
8. Mida la holgura de la oruga en la parte central entre
la base del bastidor y el patín.
NOTA: El valor debe estar comprendido entre
300.0 – 330.0 mm (11.8 – 13.0 in).
9. Ajuste la tensión si es necesario. A continuación,
baje la oruga levantada hasta el suelo.
10. Repita los procedimientos en la otra oruga.

1IUTUH-001 2

6-28
6 - MANTENIMIENTO

Para aumentar la tensión de las orugas


1. Limpie el adaptador del engrasador y el engrasa-
dor.
2. Conecte la bomba de lubricación.
3. Inyecte grasa para obtener la tensión correcta de
la oruga.
NOTA: El valor debe estar comprendido entre
300.0 – 330.0 mm (11.8 – 13.0 in).
4. Retire la bomba de engrase y limpie el racor de
engrase.
5. Repita los procedimientos en la otra oruga.
1V7EYE-002 3

Para reducir la tensión de las orugas


ATENCIÓN: No afloje nunca el adaptador del racor de engrase completamente para agilizar el caudal de grasa. Si
no se cumplen estas instrucciones, podría causar lesiones graves o la muerte.
1. Afloje el adaptador del engrasador dando unas tres
vueltas para dejar salir la grasa del cilindro.
2. Una vez que se obtenga la tensión correcta de la
oruga, apriete el adaptador.
NOTA: El valor debe estar comprendido entre
300.0 – 330.0 mm (11.8 – 13.0 in).
3. Limpie el adaptador del engrasador y el engrasa-
dor.
4. Baje la oruga levantada al suelo.
5. Repita los procedimientos en la otra oruga.
AVISO: Si el adaptador del engrasador está dañado, la WRQF7U-001 4
grasa podría salirse. Compruebe el estado del adaptador
del racor de engrase con regularidad y sustituya si es ne-
cesario.

6-29
6 - MANTENIMIENTO

Cilindros (Comprobación)
ADVERTENCIA
Si no se utiliza y se mantiene correctamente esta máquina, pueden producirse accidentes.
Lea y comprenda el capítulo de INFORMACIÓN DE SEGURIDAD antes de llevar a cabo cualquier tarea
de mantenimiento, revisión o reparación. Lea y comprenda los procedimientos de mantenimiento
específicos para los componentes con los que va a trabajar antes de empezar a revisar la máquina.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0138B

AVISO: El vástago del cilindro deberá estar ligeramente lubricado con aceite. Después de un tiempo de trabajo,
compruebe que no hay fugas; para ello, el sistema hidráulico deberá estar a una temperatura de funcionamiento
normal.

Comprobaciones de los cilindros


Para comprobar los cilindros, proceda de la siguiente
forma:
1. Ninguna persona no autorizada debe estar en la
zona.
2. Estacione la máquina sobre una superficie plana,
nivelada y firme, y lejos de obstáculos.
3. Coloque el brazo, la pluma y la cuchara o el acce-
sorio tal y como se muestra.
4. Ponga el freno de estacionamiento.
5. Ponga la palanca de seguridad en la posición de
bloqueo de función.
NHC0257 1
6. Ponga la llave de contacto en la posición de apa-
gado para apagar el motor.
7. Retire la llave de contacto.
8. Ponga la palanca de seguridad en la posición de
bloqueo.
9. Limpie el vástago que se vaya a comprobar.
10. Hágalo funcionar con normalidad durante cinco o
diez minutos.
11. Extienda el vástago del cilindro.
12. Lleve a cabo la prueba de fugas.

Aspecto del
Prueba Conclusión
vástago
Pequeños rastros de aceite al limpiar con un trozo de
Seco Normal
papel más de 20 cm (7.9 in) del vástago.
Ligeramente El papel se queda pegado al vástago cuando se pasa
Normal
grasiento sobre este.
El papel se queda pegado cuando se coloca en el
Aceitoso Normal
vástago.
Muy aceitoso o Cada vez que se extiende el vástago del cilindro, se
supurante puede ver un anillo de aceite en el vástago. Consulte con su concesionario
Cada vez que el vástago se retrae, gotea un exceso de autorizado CASE CONSTRUCTION.
Fugas
aceite de la tapa de cierre.

6-30
6 - MANTENIMIENTO

Dientes de la cuchara (Comprobación)


ADVERTENCIA
Si no se utiliza y se mantiene correctamente esta máquina, pueden producirse accidentes.
Lea y comprenda el capítulo de INFORMACIÓN DE SEGURIDAD antes de llevar a cabo cualquier tarea
de mantenimiento, revisión o reparación. Lea y comprenda los procedimientos de mantenimiento
específicos para los componentes con los que va a trabajar antes de empezar a revisar la máquina.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0138B

NOTA: Es posible determinar visualmente el nivel de desgaste de la punta de un diente

Comprobaciones de los dientes de la cuchara


Para sustituir los dientes de la cuchara, proceda como
se indica:
1. Ninguna persona no autorizada debe estar en la
zona.
2. Estacione la máquina sobre una superficie plana,
nivelada y firme, y lejos de obstáculos.
3. Coloque la cuchara sobre un soporte, preferible-
mente sobre un trozo de madera.
4. Ponga el freno de estacionamiento.
5. Ponga la palanca de seguridad en la posición de
bloqueo de función.
COILCEX0966AA 1
6. Ponga la llave de contacto en la posición de apa-
gado para apagar el motor.
7. Retire la llave de contacto.
8. Ponga la palanca de seguridad en la posición de
bloqueo.
9. Compruebe el nivel de desgaste de los dientes.
NOTA: No espere a que las puntas de los dientes
estén completamente desgastadas para cambiar-
las.
NOTA: No espere a que las puntas de los dientes
estén completamente desgastadas para cambiar-
las.
AVISO: Nunca intente trabajar sin una punta de un
diente o con una punta de un diente desgastada. El
adaptador podría sufrir daños importantes.

R8LWQF-001 2

6-31
6 - MANTENIMIENTO

Dientes de la cuchara (Sustitución)


ADVERTENCIA
Si no se utiliza y se mantiene correctamente esta máquina, pueden producirse accidentes.
Lea y comprenda el capítulo de INFORMACIÓN DE SEGURIDAD antes de llevar a cabo cualquier tarea
de mantenimiento, revisión o reparación. Lea y comprenda los procedimientos de mantenimiento
específicos para los componentes con los que va a trabajar antes de empezar a revisar la máquina.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0138B

AVISO: Antes de iniciar el desmontaje o la instalación, lea todas las instrucciones. Asegúrese de seguir los procedi-
mientos de seguridad estándares y utilice un equipo de protección apropiado.
NOTA: El patrón de dientes simétricos es una buena opción para aplicaciones genéricas, con niveles de abrasión e
impacto moderados. El reborde central aporta resistencia mientras que el perfil fino favorece la penetración. El perfil
no se deforma con el desgaste. El diente se gira para prolongar su vida útil.

COILCEX0965FA 1

(1) Adaptador soldado (ya instalado en la cuchara)


(2) Diente
Pasador (3)
(4) Llave de vasos apropiada
(5) Cepillo metálico

6-32
6 - MANTENIMIENTO

Sustitución de los dientes de la cuchara


Para sustituir los dientes de la cuchara, proceda como
se indica:
1. Ninguna persona no autorizada debe estar en la
zona.
2. Estacione la máquina sobre una superficie plana,
nivelada y firme, y lejos de obstáculos.
3. Coloque la cuchara sobre un soporte, preferible-
mente sobre un trozo de madera.
4. Ponga el freno de estacionamiento.
5. Ponga la palanca de seguridad en la posición de
bloqueo de función.
COILCEX0966AA 2
6. Ponga la llave de contacto en la posición de apa-
gado para apagar el motor.
7. Retire la llave de contacto.
8. Ponga la palanca de seguridad en la posición de
bloqueo.
9. Asegúrese de que haya salido toda la presión re-
sidual de los circuitos antes de iniciar los procedi-
mientos de sustitución.
NOTA: Para los procedimientos de liberación de la
presión del sistema hidráulico, consulte la página
6-14.
10. Confirme que la cuchara y el equipo de trabajo
estén estables y bloquee las palancas de control.
11. Asegúrese de mantener la parte inferior de la cu-
chara en posición horizontal.

6-33
6 - MANTENIMIENTO

Desinstalación
1. Si es necesario, retire el material compactado en
el orificio del pasador para que pueda verse el pa-
sador (3). El pasador (3) se muestra en la posición
de bloqueo e insertado en el diente (2) y el adap-
tador (1).
NOTA: (A) Eje de bloqueo del pasador.

COILCEX0967AA 3

2. Inserte la llave de vaso (4) en el orificio del pasador,


sobre el diente (2); gire el eje de bloqueo del pasa-
dor 90° a la izquierda para soltar el pasador (3).

COILCEX0968AA 4

3. Deslice y saque el pasador (3) del diente viejo (2) y


del adaptador (1).

COILCEX0969AA 5

4. Deslice y saque el diente viejo (2) del adaptador (1).

COILCEX0970AB 6

6-34
6 - MANTENIMIENTO

14. Use un cepillo de alambre (5) para limpiar la sucie-


dad y otros materiales del cono del adaptador (1)
y del orificio del pasador.
NOTA: (A) Instalación de los dientes, (B) lado de
la cuchara, (C) interior de la cuchara.
AVISO: Los dientes deben instalarse en los adaptadores
de modo que la orientación del orificio del pasador coincida
con la que se muestra en la figura anterior. Los dientes
deben instalarse en los adaptadores de esquina para que
el orificio del pasador quede hacia el interior de la cuchara.
Los dientes centrales se pueden instalar con el orificio del
pasador orientado hacia dentro o fuera de la cuchara.
COILCEX0971AA 7

COILCEX0972AB 8

6-35
6 - MANTENIMIENTO

Instalación
1. Para los dientes de los extremos de la cuchara,
deslice el diente nuevo (2) en el adaptador (1), de
modo que la retención del pasador quede hacia el
interior de la cuchara.
NOTA: (A) Lado de la cuchara, (B) interior de la
cuchara.

COILCEX0973AA 9

2. Para los dientes centrales de la cuchara, deslice


el diente nuevo (2) en el adaptador (1). El orificio
del pasador puede estar orientado hacia la parte
interior o exterior de la cuchara.

COILCEX0974AA 10

3. Inserte el pasador (3) de forma que quede en posi-


ción desbloqueada (consulte la inserción) sobre el
diente (2) y el adaptador (1).

COILCEX0975AA 11

4. Inserte la llave de vaso (4) en el orificio del pasador,


sobre el diente (2); gire el eje de bloqueo del pasa-
dor (3) 90° a la izquierda para bloquear el pasador
(3).

COILCEX0976AA 12

6-36
6 - MANTENIMIENTO

Intercambio de la posición de los dientes de los extremos

COILCEX0977AA 13

NOTA: Para compensar el desgaste y favorecer una mayor vida útil de los dientes asimétricos, se recomienda inter-
cambiar los dientes en los extremos de la cuchara.
Para los dientes de los adaptadores centrales
1. Quite el diente según las instrucciones de "Des-
montaje de los dientes" (pasos del 5 al 8).
2. Vuelva a instalar el diente según las instrucciones
de "Instalación de los dientes" (pasos del 2 al 4).
Para los dientes de los adaptadores laterales
1. Quite el diente según las instrucciones de "Des-
montaje de los dientes" (pasos del 5 al 8).
2. Vuelva a instalar los dientes en el adaptador de
la esquina contraria; consulte "Instalación de los
dientes" (pasos del 1 al 4). Compruebe que el
orificio del pasador está orientado hacia dentro de
la cuchara, si la aplicación del diente lo permite.

6-37
6 - MANTENIMIENTO

Cuchara (Sustitución)
ADVERTENCIA
Si no se utiliza y se mantiene correctamente esta máquina, pueden producirse accidentes.
Lea y comprenda el capítulo de INFORMACIÓN DE SEGURIDAD antes de llevar a cabo cualquier tarea
de mantenimiento, revisión o reparación. Lea y comprenda los procedimientos de mantenimiento
específicos para los componentes con los que va a trabajar antes de empezar a revisar la máquina.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0138B

Sustitución de la cuchara
Para sustituir la cuchara, proceda como se indica:
1. Ninguna persona no autorizada debe estar en la
zona.
2. Estacione la máquina sobre una superficie plana,
nivelada y firme, y lejos de obstáculos.
3. Coloque la parte plana de la cuchara en una su-
perficie lisa y nivelada.
4. Ponga el freno de estacionamiento.
5. Accione los controles del accesorio para que el
pasador de la articulación del brazo/cuchara no
quede atrapado debido al peso del brazo.
6. Ponga la palanca de seguridad en la posición de
bloqueo de función.
7. Ponga la llave de contacto en la posición de apa-
gado para apagar el motor.
8. Retire la llave de contacto.
9. Ponga la palanca de seguridad en la posición de
bloqueo.

6-38
6 - MANTENIMIENTO

Desinstalación
10. Retire la tornillería.
11. Extraiga los pasadores de la cuchara.
12. Arranque el motor.
13. Desacople el accesorio de la cuchara. Guarde las
juntas de la articulación para su uso posterior.

C319Z9-013 1

C319Z9-014 2

6-39
6 - MANTENIMIENTO

Instalación
14. Asegúrese de que la cuchara esté en una posición
estable.
15. Arranque el motor.
16. Alinee los alojamientos de los pasadores del
brazo/cuchara.
17. Ponga la llave de contacto en la posición de apa-
gado para apagar el motor.
18. Retire la llave de contacto.
19. Instale las juntas del varillaje las juntas entre el
balancín y la cuchara.
NOTA: Sustituya si es necesario. C319Z9-013 3

20. Coloque el pasador de la articulación del brazo/


cuchara y sus elementos.
21. Arranque el motor.
22. Alinee los alojamientos de los pasadores de la cu-
chara/varilla de acoplamiento.
23. Ponga la llave de contacto en la posición de apa-
gado para apagar el motor.
24. Retire la llave de contacto.
25. Instale las juntas del varillaje entre el vástago y la
cuchara.
NOTA: Sustituya si es necesario.
26. Instale el pasador de la articulación de la cuchara/
vástago y sus elementos.
27. Engrase los pasadores de articulación.

6-40
6 - MANTENIMIENTO

Amortiguador de gas (Comprobación)


ADVERTENCIA
¡Gas explosivo!
Los cilindros de gas contienen gas nitrógeno a alta presión. Si no se manejan correctamente, podrían
explotar.
- No los desmonte.
- No los exponga al fuego ni a las llamas.
- No los pinche, ni los suelde, ni los derrita.
- No los golpee, ni los gire.
- El gas de relleno debe eliminarse y desecharse. Consulte con el concesionario.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0914A

Cómo comprobar los amortiguadores de gas


Para comprobar los amortiguadores de gas, proceda
de la siguiente manera:
1. Ninguna persona no autorizada debe estar en la
zona.
2. Estacione la máquina sobre una superficie plana,
nivelada y firme, y lejos de obstáculos.
3. Coloque el brazo, la pluma y la cuchara o el acce-
sorio tal y como se muestra.
4. Ponga el freno de estacionamiento.
5. Ponga la palanca de seguridad en la posición de
bloqueo de función.
NHC0257 1
6. Ponga la llave de contacto en la posición de apa-
gado para apagar el motor.
7. Retire la llave de contacto.
8. Ponga la palanca de seguridad en la posición de
bloqueo.
9. Solicite una inspección, mantenimiento o sustitu-
ción de un concesionario autorizado CASE CONS-
TRUCTION si se produce una de las siguientes
condiciones:
○ No se abre cuando se aplica fuerza moderada.
○ No permanece abierto.
○ Hay una fuga en el amortiguador de gas.

6-41
6 - MANTENIMIENTO

Muelles del techo solar de la cabina


Dos ubicaciones, uno en el lado izquierdo y otro en el
lado derecho.

8B91WE-002 2

Muelles de la caja de herramientas


Una ubicación.

8B91WE-003 3

6-42
6 - MANTENIMIENTO

CADA 10 HORAS O DIARIAMENTE

Prefiltro de combustible (Drenaje)


ADVERTENCIA
Los vapores de combustible son explosivos e inflamables.
No fume mientras manipula el combustible. Manténgase alejado de llamas y chispas. Apague el motor
y quite la llave antes de realizar cualquier tarea de mantenimiento. Trabaje siempre en una zona bien
ventilada. Limpie cualquier salpicadura de combustible inmediatamente.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0904A

AVISO: El prefiltro de combustible debe vaciarse cada 10 horas de funcionamiento o cuando aparezca el mensaje
"Fuel Filter" (Filtro de combustible) en el monitor.
NOTA: Manipule y deseche los residuos de acuerdo con la legislación y normativas medioambientales.

Drenaje del agua y los sedimentos del prefiltro de combustible


Para drenar el prefiltro de combustible, proceda como
se indica:
1. Ninguna persona no autorizada debe estar en la
zona.
2. Estacione la máquina sobre una superficie plana,
nivelada y firme, y lejos de obstáculos.
3. Coloque el brazo, la pluma y la cuchara o el acce-
sorio tal y como se muestra.
4. Ponga el freno de estacionamiento.
5. Ponga la palanca de seguridad en la posición de
bloqueo de función.
NHC0257 1
6. Ponga la llave de contacto en la posición de apa-
gado para apagar el motor.
7. Retire la llave de contacto.
8. Ponga la palanca de seguridad en la posición de
bloqueo.

6-43
6 - MANTENIMIENTO

9. El filtro de combustible (1) está situado en el com-


partimento de la bomba hidráulica, en el lado iz-
quierdo.
10. Ponga en la posición de apertura la válvula (2) del
conducto de suministro de combustible del depó-
sito.
11. Desenchufe el conector eléctrico de la parte infe-
rior del prefiltro de combustible (3).
12. Abra la válvula de drenaje (4) del prefiltro. Para
abrir la válvula de drenaje, gírela totalmente hacia
la izquierda.
NOTA: La válvula de drenaje es una pieza inte- COIL16CEX0003AA 2
grada del conector del sensor de presencia de
agua.
13. Drene el agua acumulada hasta que comience a
salir combustible limpio.
14. Cierre la válvula de drenaje (3).
NOTA: La válvula de drenaje es de plástico.
No apriete la válvula de drenaje excesivamente
cuando la cierre.
15. Instalar el conector eléctrico (3).
16. Utilice la palanca de la bomba manual del cabezal
del prefiltro (5) para bombear hasta que el sistema
vuelva a estar lleno de combustible.
NOTA: Notará mayor resistencia en la palanca
cuando se haya llenado el sistema.

6-44
6 - MANTENIMIENTO

Aceite del motor (Comprobación del nivel)


ADVERTENCIA
Si no se utiliza y se mantiene correctamente esta máquina, pueden producirse accidentes.
Lea y comprenda el capítulo de INFORMACIÓN DE SEGURIDAD antes de llevar a cabo cualquier tarea
de mantenimiento, revisión o reparación. Lea y comprenda los procedimientos de mantenimiento
específicos para los componentes con los que va a trabajar antes de empezar a revisar la máquina.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0138B

AVISO: El nivel de aceite del motor se debe comprobar cada 10 horas de funcionamiento o cada día, lo que ocurra
primero. Para las especificaciones del lubricante, consulte la página 7-1.
NOTA: Manipule y deseche los residuos de acuerdo con la legislación y normativas medioambientales.

Comprobación del nivel del aceite del motor


Para comprobar el nivel de aceite del motor, proceda
como se indica:
1. Ninguna persona no autorizada debe estar en la
zona.
2. Estacione la máquina sobre una superficie plana,
nivelada y firme, y lejos de obstáculos.
3. Coloque el brazo, la pluma y la cuchara o el acce-
sorio tal y como se muestra.
4. Ponga el freno de estacionamiento.
5. Ponga la palanca de seguridad en la posición de
bloqueo de función.
NHC0257 1
6. Ponga la llave de contacto en la posición de apa-
gado para apagar el motor.
7. Retire la llave de contacto.
8. Ponga la palanca de seguridad en la posición de
bloqueo.
9. Espere 10 – 20 min antes de empezar la compro-
bación.
10. Abra el capó del motor. Bloquee el capó en la
posición abierta.
11. Extraiga la varilla de control del nivel.
NOTA: La varilla de nivel está situada en el lado
derecho del motor.
12. Limpie la varilla de nivel. Inserte de nuevo la varilla
de nivel en el tubo guía hasta donde sea posible.
13. Extraiga de nuevo la varilla de nivel.
COIL16CEX0005AA 2

6-45
6 - MANTENIMIENTO

14. Compruebe el nivel del aceite.


NOTA: El nivel de aceite debe estar entre las mar-
cas "MIN" (A) y "MAX" (B).

COIL15CEX0032AA 3

15. Si el nivel se encuentra por debajo de la marca


"MIN" (A), añada aceite a través de la boca de
llenado.
NOTA: Al llenar, evite que el nivel sobrepase la
marca "MAX" (B).

COIL16CEX0005AA 4

6-46
6 - MANTENIMIENTO

Refrigerante del motor (Comprobación del nivel)


AVISO: El nivel de refrigerante del motor se debe comprobar cada 10 horas de funcionamiento o cada día, lo que
ocurra primero. Para las especificaciones del refrigerante del motor, consulte la página 7-1.
NOTA: Manipule y deseche los residuos de acuerdo con la legislación y normativas medioambientales.

Comprobación del nivel de refrigerante del motor


Para revisar el nivel de refrigerante del motor, proceda
como se indica:
1. Ninguna persona no autorizada debe estar en la
zona.
2. Estacione la máquina sobre una superficie plana,
nivelada y firme, y lejos de obstáculos.
3. Coloque el brazo, la pluma y la cuchara o el acce-
sorio tal y como se muestra.
4. Ponga el freno de estacionamiento.
5. Ponga la palanca de seguridad en la posición de
bloqueo de función.
NHC0257 1
6. Ponga la llave de contacto en la posición de apa-
gado para apagar el motor.
7. Retire la llave de contacto.
8. Ponga la palanca de seguridad en la posición de
bloqueo.
9. Espere a que el motor se enfríe.
10. Abra el capó del motor para acceder a los compo-
nentes del sistema de refrigeración.
11. Utilice la varilla (1) situada junto al lateral del de-
pósito de expansión (2) para bloquear el capó co-
rrectamente.
12. Compruebe el nivel de refrigerante a través de la
mirilla (3) del lateral del depósito de expansión, tal
y como se indica en la figura.
13. El nivel de líquido debe verse por la mirilla de ins-
pección.
14. Si el nivel es bajo, quite el tapón de llenado (4)
del depósito de expansión. Reponga el nivel hasta COIL16CEX0005AA 2
que se vea líquido por la mirilla de inspección.
NOTA: No abra el tapón del radiador.
15. Instale el tapón de llenado del depósito de expan-
sión. Asegúrese de que el tapón quede bien blo-
queado.
AVISO: Cuando reponga el nivel del líquido, mantenga el
mismo porcentaje de agua y anticongelante utilizado ac-
tualmente en el sistema. En la medida de lo posible, use
agua limpia, sin cloro. Consulte la sección sobre cambio
del refrigerante del motor (10,400) para obtener más infor-
mación.
NOTA: El sistema de refrigeración está presurizado. Com-
pruebe solamente el nivel de refrigerante en el depósito
cuando el líquido esté frío y el motor parado. Puede salir
un chorro de refrigerante caliente y provocar quemaduras.

6-47
6 - MANTENIMIENTO

Líquido hidráulico (Comprobación del nivel)


ADVERTENCIA
¡Salida de líquido!
Las fugas de aceite hidráulico o combustible diésel pueden penetrar en la piel y producir infecciones
u otros lesiones. Para evitar daños personales, libere toda la presión, antes de desconectar los con-
ductos de líquido o de realizar trabajos en el sistema hidráulico. Antes de aplicar presión, asegúrese
de que todas las conexiones están apretadas y los elementos se encuentran en buen estado. No com-
pruebe nunca manualmente las posibles fugas bajo presión. Utilice un trozo de cartón o de madera
para realizar esta operación. Si resulta herido a causa de una fuga de fluido, acuda inmediatamente
a un médico.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0178A

AVISO: El nivel de líquido hidráulico se debe comprobar cada 10 horas de funcionamiento o cada día, antes de
arrancar el motor. Para las especificaciones del lubricante, consulte la página 7-1.

Comprobación del nivel de líquido hidráulico


Para comprobar el nivel de líquido hidráulico, proceda
como se indica:
1. Ninguna persona no autorizada debe estar en la
zona.
2. Estacione la máquina sobre una superficie plana,
nivelada y firme, y lejos de obstáculos.
3. Coloque el brazo, la pluma y la cuchara o el acce-
sorio tal y como se muestra.
4. Ponga el freno de estacionamiento.
5. Ponga la palanca de seguridad en la posición de
bloqueo de función.
COIL15CEX0069AA 1
6. Ponga la llave de contacto en la posición de apa-
gado para apagar el motor.
7. Retire la llave de contacto.
8. Ponga la palanca de seguridad en la posición de
bloqueo.
9. Compruebe el nivel de líquido hidráulico a través
de la mirilla.
NOTA: El nivel debe estar en el centro del indica-
dor.
10. Añada más líquido si es necesario.

INHU39-002 2

6-48
6 - MANTENIMIENTO

Depósito de combustible (Drenaje de agua y sedimentos)


ADVERTENCIA
Los vapores de combustible son explosivos e inflamables.
No fume mientras manipula el combustible. Manténgase alejado de llamas y chispas. Apague el motor
y quite la llave antes de realizar cualquier tarea de mantenimiento. Trabaje siempre en una zona bien
ventilada. Limpie cualquier salpicadura de combustible inmediatamente.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0904A

AVISO: La condensación y los sedimentos del depósito de combustible se deben drenar cada 10 horas de funciona-
miento o cada día, lo que ocurra primero.
NOTA: Manipule y deseche los residuos de acuerdo con la legislación y normativas medioambientales.

Drenaje del agua y los sedimentos del depósito de combustible


Para drenar el depósito de combustible, proceda como
se indica a continuación:
1. Ninguna persona no autorizada debe estar en la
zona.
2. Estacione la máquina sobre una superficie plana,
nivelada y firme, y lejos de obstáculos.
3. Coloque el brazo, la pluma y la cuchara o el acce-
sorio tal y como se muestra.
4. Gire la estructura superior 90° para acceder más
fácilmente al tapón de drenaje.
5. Ponga el freno de estacionamiento.
NHC0259 1
6. Ponga la palanca de seguridad en la posición de
bloqueo de función.
7. Ponga la llave de contacto en la posición de apa-
gado para apagar el motor.
8. Retire la llave de contacto.
9. Ponga la palanca de seguridad en la posición de
bloqueo.
10. Abra lentamente la válvula.
11. Drene el agua y los sedimentos en un recipiente
adecuado hasta que salga combustible limpio.
12. Al finalizar el drenaje, cierre la válvula.

YOS5FC-001 2

6-49
6 - MANTENIMIENTO

Radiador y refrigeradores (Comprobación)


ADVERTENCIA
Si no se utiliza y se mantiene correctamente esta máquina, pueden producirse accidentes.
Lea y comprenda el capítulo de INFORMACIÓN DE SEGURIDAD antes de llevar a cabo cualquier tarea
de mantenimiento, revisión o reparación. Lea y comprenda los procedimientos de mantenimiento
específicos para los componentes con los que va a trabajar antes de empezar a revisar la máquina.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0138B

AVISO: Compruebe los radiadores y los refrigeradores en busca de fugas, cada 10 horas de funcionamiento o a
diario antes de arrancar el motor.

Comprobaciones de los radiadores y refrigeradores


Para comprobar los radiadores y refrigeradores, rea-
lice lo siguiente:
1. Ninguna persona no autorizada debe estar en la
zona.
2. Estacione la máquina sobre una superficie plana,
nivelada y firme, y lejos de obstáculos.
3. Coloque el brazo, la pluma y la cuchara o el acce-
sorio tal y como se muestra.
4. Ponga el freno de estacionamiento.
5. Ponga la palanca de seguridad en la posición de
bloqueo de función.
NHC0257 1
6. Ponga la llave de contacto en la posición de apa-
gado para apagar el motor.
7. Retire la llave de contacto.
8. Ponga la palanca de seguridad en la posición de
bloqueo.
9. Abra la puerta trasera izquierda. Sujete la puerta
en su posición con el tirante de soporte.
10. Abra el capó del motor.
11. Compruebe si hay fugas.
NOTA: Repare cuanto sea necesario.

COIL16CEX0013AA 2

6-50
6 - MANTENIMIENTO

Primeras 50 horas

Cadenas – Zapatas (comprobaciones y ajuste del par en el periodo


inicial)
AVISO: El par de apriete de los pernos de las zapatas debe comprobarse y ajustarse en las primeras 50 horas de
funcionamiento en una máquina nueva (periodo de rodaje) y, a continuación, cada 250 horas de funcionamiento, o
con mayor frecuencia (periodos más cortos) cuando trabaje con la máquina en condiciones extremas.
NOTA: Para obtener más información sobre cómo comprobar y ajustar los pernos de las zapatas, consulte la página
6-65.

Pares especiales (Comprobación en el periodo inicial)


AVISO: Los pares de apriete especiales se deben comprobar después de las primeras 50 horas de funcionamiento en
una máquina nueva (periodo de rodaje), y posteriormente cada 250 horas de funcionamiento o con mayor frecuencia
(períodos más cortos) si la máquina trabaja en condiciones extremas.
NOTA: Compruebe si todos los pernos de montaje y las tuercas están bien apretados. Apriete los pernos y las tuercas
si es necesario. Consulte 7-14.
NOTA: Asegúrese de que no falta tornillería. Sustituya la tornillería si es necesario.

6-51
6 - MANTENIMIENTO

CADA 50 HORAS O SEMANALMENTE

Filtro de aire de la cabina (Limpieza)


ADVERTENCIA
¡Suciedad en el ambiente!
El aire comprimido puede expulsar al aire suciedad, óxido, etc. Protéjase el rostro y los ojos al utilizar
aire comprimido.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0307A

Cómo limpiar los filtros de aspiración y de circulación del aire de la cabina


Para limpiar los filtros de aspiración y de circulación del
aire de la cabina, proceda de la siguiente manera:
1. Ninguna persona no autorizada debe estar en la
zona.
2. Estacione la máquina sobre una superficie plana,
nivelada y firme, y lejos de obstáculos.
3. Coloque el brazo, la pluma y la cuchara o el acce-
sorio tal y como se muestra.
4. Ponga el freno de estacionamiento.
5. Ponga la palanca de seguridad en la posición de
bloqueo de función.
NHC0257 1
6. Ponga la llave de contacto en la posición de apa-
gado para apagar el motor.
7. Retire la llave de contacto.
8. Ponga la palanca de seguridad en la posición de
bloqueo.

Cómo limpiar el filtro de aspiración


1. Abra la cubierta del compartimento del filtro de aire
del asiento del operario con la llave.

SZ8TNN-001 2

6-52
6 - MANTENIMIENTO

2. Retire el filtro y límpielo con aire comprimido.


NOTA: Si el filtro está dañado, sustitúyalo.
3. Instale el filtro nuevo.

SZ8TNN-002 3

4. Cierre la cubierta y bloquéela con la llave.

SZ8TNN-003 4

Limpieza del filtro de circulación de aire


1. Retire el filtro de circulación de aire situado en la
parte inferior del respaldo del asiento del operario.
Limpie el filtro con aire comprimido.
NOTA: Si el filtro está dañado, sustitúyalo.

BJIW6C-001 5

2. Siga el procedimiento de instalación y coloque el


filtro en el alojamiento.

BJIW6C-003 6

6-53
6 - MANTENIMIENTO

Puntos de lubricación
ADVERTENCIA
Si no se utiliza y se mantiene correctamente esta máquina, pueden producirse accidentes.
Lea y comprenda el capítulo de INFORMACIÓN DE SEGURIDAD antes de llevar a cabo cualquier tarea
de mantenimiento, revisión o reparación. Lea y comprenda los procedimientos de mantenimiento
específicos para los componentes con los que va a trabajar antes de empezar a revisar la máquina.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0138B

Lubricación de los engrasadores de la máquina


AVISO: Los engrasadores se deben lubricar cada 50 horas de funcionamiento en condiciones normales de servicio,
o cada 10 horas de funcionamiento o diariamente (lo que ocurra primero) si la máquina se utiliza en condiciones
extremas, en ambientes con grandes concentraciones de polvo, agua o barro. Para conocer las especificaciones de
la grasa, consulte la página 7-1.
Para lubricar los engrasadores de la máquina, proceda
como se indica:
1. Ninguna persona no autorizada debe estar en la
zona.
2. Estacione la máquina sobre una superficie plana,
nivelada y firme, y lejos de obstáculos.
3. Coloque el brazo, la pluma y la cuchara o el acce-
sorio tal y como se muestra.
4. Ponga el freno de estacionamiento.
5. Ponga la palanca de seguridad en la posición de
bloqueo de función.
NHC0257 1
6. Ponga la llave de contacto en la posición de apa-
gado para apagar el motor.
7. Retire la llave de contacto.
8. Ponga la palanca de seguridad en la posición de
bloqueo.
9. Antes de realizar el mantenimiento, limpie alrede-
dor de la superficie que se va a lubricar.
10. Inyecte grasa en los puntos de lubricación que se
indican a continuación.

6-54
6 - MANTENIMIENTO

Varillaje de la cuchara
Hay 2 puntos de lubricación.
Aplique según sea necesario.
AVISO: Si se instala otro accesorio diferente a la cuchara
(martillo hidráulico, etc.), será necesario lubricar estos
puntos cada 10 horas.

COIL15CEX0079AA 2

COIL15CEX0076AA 3

6-55
6 - MANTENIMIENTO

Primeras 250 horas

Filtro de pilotaje – Líquido hidráulico (sustitución en el período


inicial)
AVISO: El filtro piloto del líquido hidráulico se debe sustituir en las primeras 250 horas de funcionamiento en una
máquina nueva (periodo de rodaje) y, a continuación, cada 2000 horas de funcionamiento, o con mayor frecuencia
(periodos más cortos) cuando trabaje con la máquina en condiciones extremas.
NOTA: Para obtener información sobre la sustitución del filtro piloto del líquido hidráulico, consulte la página 6-109.

Filtro de retorno del líquido hidráulico (Sustitución en el período


inicial)
AVISO: El filtro de retorno del líquido hidráulico se debe sustituir en las primeras 250 horas de funcionamiento en una
máquina nueva (periodo de rodaje) y, a continuación, cada 2000 horas de funcionamiento, o con mayor frecuencia
(periodos más cortos) cuando trabaje con la máquina en condiciones extremas.
NOTA: Para obtener información sobre la sustitución del filtro piloto del sistema hidráulico, consulte la página 6-111.

Aceite de reducción de oscilación (Cambio en el período inicial)


AVISO: El aceite del reductor de oscilación se debe cambiar después de las primeras 250 horas de funcionamiento de
una máquina nueva (período de rodaje), y posteriormente cada 1000 horas de funcionamiento o con mayor frecuencia
(períodos más cortos) si la máquina trabaja en condiciones extremas.
NOTA: Para obtener información acerca de cómo cambiar el aceite del reductor de oscilación, consulte la página
6-93.

Aceite de reducción de desplazamiento (Cambio en el período


inicial)
AVISO: El aceite del reductor de desplazamiento se debe cambiar después de las primeras 250 horas de funcio-
namiento de una máquina nueva (período de rodaje), y posteriormente cada 2000 horas de funcionamiento o con
mayor frecuencia (períodos más cortos) si la máquina trabaja en condiciones extremas.
NOTA: Para obtener información acerca de cómo cambiar el aceite del reductor de desplazamiento, consulte la pá-
gina 6-95.

6-56
6 - MANTENIMIENTO

CADA 250 HORAS

Filtro de aire del motor (Comprobación)


ADVERTENCIA
Si no se utiliza y se mantiene correctamente esta máquina, pueden producirse accidentes.
Lea y comprenda el capítulo de INFORMACIÓN DE SEGURIDAD antes de llevar a cabo cualquier tarea
de mantenimiento, revisión o reparación. Lea y comprenda los procedimientos de mantenimiento
específicos para los componentes con los que va a trabajar antes de empezar a revisar la máquina.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0138B

AVISO: El cartucho principal (exterior) del filtro de aire del motor se debe comprobar cada 250 horas de funciona-
miento o con mayor frecuencia (períodos más cortos) si la máquina trabaja en condiciones extremas.

Cómo comprobar el cartucho principal (exterior) del filtro de aire del motor
Para comprobar el cartucho principal (exterior) del filtro
de aire del motor, proceda de la siguiente manera:
1. Ninguna persona no autorizada debe estar en la
zona.
2. Estacione la máquina sobre una superficie plana,
nivelada y firme, y lejos de obstáculos.
3. Coloque el brazo, la pluma y la cuchara o el acce-
sorio tal y como se muestra.
4. Ponga el freno de estacionamiento.
5. Ponga la palanca de seguridad en la posición de
bloqueo de función.
NHC0257 1
6. Ponga la llave de contacto en la posición de apa-
gado para apagar el motor.
7. Retire la llave de contacto.
8. Ponga la palanca de seguridad en la posición de
bloqueo.
9. Limpie la suciedad y el aceite del conjunto del alo-
jamiento del filtro de aire antes de abrir la cubierta.
10. Afloje las abrazaderas. Quite la cubierta del filtro
de aire.

2B78FA68 2

6-57
6 - MANTENIMIENTO

11. Extraiga el cartucho principal (exterior).

66492C43 3

12. Extraiga el cartucho secundario (interior).

C162FE11 4

13. Compruebe si hay grietas u orificios en los elemen-


tos.
NOTA: Coloque una luz brillante dentro del cartu-
cho e inspecciónelo desde el exterior. La luz bri-
llará a través de las grietas y los orificios. Si hay
alguna grieta, instale un cartucho nuevo.
14. Limpie el interior del alojamiento del filtro de aire
antes de instalar un nuevo cartucho.
15. Instale la cubierta del filtro de aire. Fije las abraza-
deras.
ATENCIÓN: Si el humo de los gases de escape tiene un
color anormal, se deben sustituir los cartuchos. Consulte PDE0378ATBP1 5
6-88.

6-58
6 - MANTENIMIENTO

Depósito hidráulico (drenaje del agua y sedimentos)


ADVERTENCIA
Peligro de quemaduras.
Antes de realizar cualquier tarea de mantenimiento del sistema hidráulico, debe dejar que se enfríe.
La temperatura del líquido hidráulico no debe superar los 40 °C (104 °F).
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0241A

ADVERTENCIA
¡Salida de líquido!
Las fugas de aceite hidráulico o combustible diésel pueden penetrar en la piel y producir infecciones
u otros lesiones. Para evitar daños personales, libere toda la presión, antes de desconectar los con-
ductos de líquido o de realizar trabajos en el sistema hidráulico. Antes de aplicar presión, asegúrese
de que todas las conexiones están apretadas y los elementos se encuentran en buen estado. No com-
pruebe nunca manualmente las posibles fugas bajo presión. Utilice un trozo de cartón o de madera
para realizar esta operación. Si resulta herido a causa de una fuga de fluido, acuda inmediatamente
a un médico.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0178A

ADVERTENCIA
¡Sistema presurizado!
No intente drenar líquidos ni desmontar filtros con el motor en marcha. Apague el motor y despresu-
rice todos los sistemas antes de realizar cualquier tarea de mantenimiento de la máquina.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0905A

AVISO: El agua y los sedimentos del depósito hidráulico deben drenarse cada 250 horas de funcionamiento, o con
mayor frecuencia (periodos más cortos) cuando trabaje con la máquina en condiciones extremas.
NOTA: Manipule y deseche los residuos de acuerdo con la legislación y normativas medioambientales.

Drenaje del agua y los sedimentos del depósito hidráulico


Para drenar el depósito hidráulico, proceda de la si-
guiente manera:
1. Ninguna persona no autorizada debe estar en la
zona.
2. Estacione la máquina sobre una superficie plana,
nivelada y firme, y lejos de obstáculos.
3. Coloque el brazo, la pluma y la cuchara o el acce-
sorio tal y como se muestra.
4. Ponga el freno de estacionamiento.
5. Ponga la palanca de seguridad en la posición de
bloqueo de función.
NHC0259 1
6. Ponga la llave de contacto en la posición de apa-
gado para apagar el motor.
7. Retire la llave de contacto.
8. Ponga la palanca de seguridad en la posición de
bloqueo.
9. Espere hasta que la máquina se enfríe.
10. Asegúrese de que se haya liberado toda la presión
residual de los circuitos hidráulicos.
NOTA: Para los procedimientos de liberación de la
presión del sistema hidráulico, consulte la página
6-14.

6-59
6 - MANTENIMIENTO

11. Afloje lentamente el tapón de drenaje de la parte


inferior del depósito hidráulico.
12. Drene el agua y los sedimentos en un recipiente
adecuado.
13. Cierre el tapón de drenaje cuando solo salga lí-
quido hidráulico limpio.
14. Compruebe si hay fugas.
15. Compruebe el nivel de líquido hidráulico a través
de la mirilla.
NOTA: Consulte la página 6-48.
16. Rellene el depósito hidráulico si es necesario. 7DWMPL-003 2

NOTA: Consulte la página 6-121.

6-60
6 - MANTENIMIENTO

Aceite de reducción de oscilación (Comprobación del nivel)


ADVERTENCIA
¡Superficie posiblemente caliente!
Antes de realizar cualquier tarea, espere a que se enfríen todos los componentes.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0251A

AVISO: El aceite del reductor de oscilación se encuentre sometido a presión. Protéjase el rostro y cuerpo utilizando
gafas y prendas protectoras adecuadas. Nunca realice el mantenimiento de la máquina en caliente. Deje que la
máquina se enfríe antes de iniciar cualquier tarea de mantenimiento. La temperatura aumenta la presión del aceite
del reductor de oscilación. Si no se siguen estas recomendaciones, podrían ocasionarse lesiones graves o mortales.

AVISO: El nivel de aceite del reductor de giro se debe comprobar cada 250 horas de funcionamiento o con mayor
frecuencia (períodos más cortos) si la máquina trabaja en condiciones extremas.

Cómo comprobar el nivel de aceite del reductor de giro


Para comprobar el nivel de aceite del reductor de osci-
lación, realice lo siguiente:
1. Ninguna persona no autorizada debe estar en la
zona.
2. Estacione la máquina sobre una superficie plana,
nivelada y firme, y lejos de obstáculos.
3. Coloque el brazo, la pluma y la cuchara o el acce-
sorio tal y como se muestra.
4. Ponga el freno de estacionamiento.
5. Ponga la palanca de seguridad en la posición de
bloqueo de función.
NHC0257 1
6. Ponga la llave de contacto en la posición de apa-
gado para apagar el motor.
7. Retire la llave de contacto.
8. Ponga la palanca de seguridad en la posición de
bloqueo.
9. Espere hasta que la máquina se enfríe.

6-61
6 - MANTENIMIENTO

10. Extraiga la varilla de control del nivel (2).


11. Compruebe que el nivel de aceite está entre las
marcas "MIN" y "MAX" de la varilla de nivel.
12. Si el nivel de aceite está por debajo de la marca
"MIN", retire el tapón (1). Rellene el aceite a través
del orificio de llenado.
13. Vuelva a instalar la varilla del nivel de aceite (2) y
el tapón de llenado (1).
AVISO: No añada aceite de una especificación diferente a
la del aceite que ya se está usando. Consulte la página
7-1 para obtener más información acerca de las especifi-
caciones del lubricante. 7E88751A 2

NHC0278 3

6-62
6 - MANTENIMIENTO

Aceite de reducción de desplazamiento (Comprobación del nivel)


ADVERTENCIA
¡Superficie posiblemente caliente!
Antes de realizar cualquier tarea, espere a que se enfríen todos los componentes.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0251A

AVISO: El aceite de los reductores de desplazamiento se encuentra sometido a presión. Protéjase el rostro y cuerpo
utilizando gafas y prendas protectoras adecuadas. Nunca realice el mantenimiento de la máquina en caliente. Deje
que la máquina se enfríe antes de iniciar cualquier tarea de mantenimiento. La temperatura aumenta la presión
del aceite del reductor de desplazamiento. Afloje lentamente los tapones de nivel, drenaje y llenado para soltar
poco a poco la presión de los reductores. Al comprobar el nivel de aceite, sitúese en el lado de los reductores
de desplazamiento. El procedimiento para la alineación de los tapones debe llevarse a cabo con la ayuda de otra
persona en el suelo y apartada del área de funcionamiento de la máquina. Si no se siguen estas recomendaciones,
podrían ocasionarse lesiones graves o mortales.
AVISO: El nivel de aceite del reductor de desplazamiento se debe comprobar cada 250 horas de funcionamiento o
con mayor frecuencia (períodos más cortos) si la máquina trabaja en condiciones extremas.

Cómo comprobar el nivel de aceite del reductor de desplazamiento


Para comprobar el nivel de aceite del reductor de des-
plazamiento, realice lo siguiente:
1. Ninguna persona no autorizada debe estar en la
zona.
2. Estacione la máquina sobre una superficie plana,
nivelada y firme, y lejos de obstáculos.
3. Coloque el brazo, la pluma y la cuchara o el acce-
sorio tal y como se muestra.
4. Ponga el freno de estacionamiento.
5. Ponga la palanca de seguridad en la posición de
bloqueo de función.
NHC0257 1
6. Ponga la llave de contacto en la posición de apa-
gado para apagar el motor.
7. Retire la llave de contacto.
8. Ponga la palanca de seguridad en la posición de
bloqueo.
9. Espere hasta que la máquina se enfríe.

6-63
6 - MANTENIMIENTO

10. Ponga el interruptor de encendido en la posición


“ARRANQUE” para encender el motor.
11. Coloque la máquina de modo que el tapón (1)
quede en la posición más baja posible, tal como
se muestra.
12. Ponga la llave de contacto en la posición "OFF"
para apagar de nuevo el motor.
13. Extraiga la llave de contacto.
14. Afloje lentamente el tapón (3) para liberar cualquier
presión residual.
15. Retire el tapón (2). Compruebe el nivel del aceite.
LOX1WD-001 2
NOTA: El nivel debe estar a ras con el borde infe-
rior de la puerta (2). Añada más aceite para alcan-
zar este nivel, si es necesario.
16. Compruebe la junta del tapón (3).
NOTA: Sustituya si es necesario.
17. Vuelva a montar el tapón de drenaje (2).
18. Repita este procedimiento en el otro reductor.
19. Ponga la llave de contacto en la posición "START"
(arranque) para encender el motor.
20. Avance lentamente con la máquina. Compruebe
si hay fugas.

6-64
6 - MANTENIMIENTO

Cadenas – Zapatas (comprobación y ajuste del par)


ADVERTENCIA
Si no se utiliza y se mantiene correctamente esta máquina, pueden producirse accidentes.
Lea y comprenda el capítulo de INFORMACIÓN DE SEGURIDAD antes de llevar a cabo cualquier tarea
de mantenimiento, revisión o reparación. Lea y comprenda los procedimientos de mantenimiento
específicos para los componentes con los que va a trabajar antes de empezar a revisar la máquina.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0138B

AVISO: El par de apriete de los pernos de las zapatas debe comprobarse y ajustarse en las primeras 50 horas de
funcionamiento en una máquina nueva (periodo de rodaje) y, a continuación, cada 250 horas de funcionamiento, o
con mayor frecuencia (periodos más cortos) cuando trabaje con la máquina en condiciones extremas.
AVISO: No utilice la máquina con los pernos de las zapatas sueltos. Los pernos pueden caerse y dañar la oruga.

Comprobaciones y ajuste del par de los pernos de las zapatas


Para comprobar y ajustar el par de los pernos de las
tejas, proceda como se indica:
1. Ninguna persona no autorizada debe estar en la
zona.
2. Estacione la máquina sobre una superficie plana,
nivelada y firme, y lejos de obstáculos.
3. Coloque el brazo, la pluma y la cuchara o el acce-
sorio tal y como se muestra.
4. Ponga el freno de estacionamiento.
5. Ponga la palanca de seguridad en la posición de
bloqueo de función.
NHC0257 1
6. Ponga la llave de contacto en la posición de apa-
gado para apagar el motor.
7. Retire la llave de contacto.
8. Ponga la palanca de seguridad en la posición de
bloqueo.
9. Apriételos según sea necesario.
NOTA: El par de apriete debe ser 250.0 –
350.0 N·m (184.4 – 258.1 lb ft) + 120°.

UEBLNV-001 2

6-65
6 - MANTENIMIENTO

10. Siga el orden indicado.

UEBLNV-002 3

6-66
6 - MANTENIMIENTO

Cadenas – Rodillos y ruedas tensoras (comprobación)


ADVERTENCIA
Si no se utiliza y se mantiene correctamente esta máquina, pueden producirse accidentes.
Lea y comprenda el capítulo de INFORMACIÓN DE SEGURIDAD antes de llevar a cabo cualquier tarea
de mantenimiento, revisión o reparación. Lea y comprenda los procedimientos de mantenimiento
específicos para los componentes con los que va a trabajar antes de empezar a revisar la máquina.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0138B

AVISO: Los rodillos superiores e inferiores y las ruedas tensoras se deben comprobar cada 250 horas de funciona-
miento, o con mayor frecuencia (periodos más cortos) cuando trabaje con la máquina en condiciones extremas.
AVISO: Los rodillos superiores e inferiores y las ruedas tensoras utilizan un mecanismo tipo junta flotante perma-
nente. La vida útil suele durar hasta el próximo intervalo de mantenimiento; no obstante, realice una inspección visual
periódica en busca de fugas antes de comenzar a trabajar.

Comprobaciones de los rodillos superiores e inferiores y de las ruedas tensoras


Para comprobar los rodillos superiores e inferiores y
las ruedas tensoras, proceda de la siguiente manera:
1. Ninguna persona no autorizada debe estar en la
zona.
2. Estacione la máquina sobre una superficie plana,
nivelada y firme, y lejos de obstáculos.
3. Coloque el brazo, la pluma y la cuchara o el acce-
sorio tal y como se muestra.
4. Ponga el freno de estacionamiento.
5. Ponga la palanca de seguridad en la posición de
bloqueo de función.
NHC0257 1
6. Ponga la llave de contacto en la posición de apa-
gado para apagar el motor.
7. Retire la llave de contacto.
8. Ponga la palanca de seguridad en la posición de
bloqueo.
9. Compruebe visualmente si hay fugas.
10. Si es necesario, sustituya los componentes defec-
tuosos. Consulte con su concesionario autorizado
CASE CONSTRUCTION.

COIL15CEX0009AA 2

6-67
6 - MANTENIMIENTO

Batería (comprobaciones de la carga)


ADVERTENCIA
Si no se utiliza y se mantiene correctamente esta máquina, pueden producirse accidentes.
Lea y comprenda el capítulo de INFORMACIÓN DE SEGURIDAD antes de llevar a cabo cualquier tarea
de mantenimiento, revisión o reparación. Lea y comprenda los procedimientos de mantenimiento
específicos para los componentes con los que va a trabajar antes de empezar a revisar la máquina.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0138B

Comprobaciones del estado de carga de la batería (sin mantenimiento)


Para comprobar el nivel de carga de la batería, proceda
como se indica:
1. Ninguna persona no autorizada debe estar en la
zona.
2. Estacione la máquina sobre una superficie plana,
nivelada y firme, y lejos de obstáculos.
3. Coloque el brazo, la pluma y la cuchara o el acce-
sorio tal y como se muestra.
4. Ponga el freno de estacionamiento.
5. Ponga la palanca de seguridad en la posición de
bloqueo de función.
NHC0257 1
6. Ponga la llave de contacto en la posición de apa-
gado para apagar el motor.
7. Retire la llave de contacto.
8. Ponga la palanca de seguridad en la posición de
bloqueo.
9. Apague el interruptor principal. Consulte la página
3-64.
10. Para acceder a las baterías, abra la puerta trasera
izquierda. A continuación, retire la placa protec-
tora.

COIL16CEX0013AA 2

6-68
6 - MANTENIMIENTO

11. Compruebe el estado de carga de la batería me-


diante el testigo de carga.
12. Si el color es:
○ Verde: la carga es correcta.
○ Negro: la carga no es suficiente.
NOTA: Recargue la batería hasta que el indica-
dor se vuelva verde.
○ Transparente (incoloro): cambie la batería lo an-
tes posible.

COIL15CEX0030AA 3

6-69
6 - MANTENIMIENTO

Electrolito de la batería (Comprobación del nivel)


ADVERTENCIA
Si no se utiliza y se mantiene correctamente esta máquina, pueden producirse accidentes.
Lea y comprenda el capítulo de INFORMACIÓN DE SEGURIDAD antes de llevar a cabo cualquier tarea
de mantenimiento, revisión o reparación. Lea y comprenda los procedimientos de mantenimiento
específicos para los componentes con los que va a trabajar antes de empezar a revisar la máquina.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0138B

Comprobación del nivel de electrolito de una batería (con mantenimiento)


Para comprobar el nivel de electrólito de la batería,
proceda como se indica:
1. Ninguna persona no autorizada debe estar en la
zona.
2. Estacione la máquina sobre una superficie plana,
nivelada y firme, y lejos de obstáculos.
3. Coloque el brazo, la pluma y la cuchara o el acce-
sorio tal y como se muestra.
4. Ponga el freno de estacionamiento.
5. Ponga la palanca de seguridad en la posición de
bloqueo de función.
NHC0257 1
6. Ponga la llave de contacto en la posición de apa-
gado para apagar el motor.
7. Retire la llave de contacto.
8. Ponga la palanca de seguridad en la posición de
bloqueo.
9. Apague el interruptor principal. Consulte la página
3-64.
10. Para acceder a las baterías, abra la puerta trasera
izquierda. A continuación, retire la placa protec-
tora.

COIL16CEX0013AA 2

6-70
6 - MANTENIMIENTO

11. Retire las tapas de celdas.


12. Compruebe el nivel en cada celda de la batería.
NOTA: El nivel debe estar entre 10.0 – 15.0 mm
(0.4 – 0.6 in) por encima de las placas.
13. Añada agua destilada si es necesario.
14. A continuación, instale las tapas de las celdas.

9K4QUU-001A 3

6-71
6 - MANTENIMIENTO

Pares especiales (Comprobación)


AVISO: Los pares de apriete especiales se deben comprobar después de las primeras 50 horas de funcionamiento de
una máquina nueva (período de rodaje), y posteriormente cada 250 horas de funcionamiento o con mayor frecuencia
(períodos más cortos) si la máquina trabaja en condiciones extremas.
NOTA: Al final de cada jornada de trabajo, compruebe que todos los pernos y tuercas de montaje están bien apreta-
dos. Apriete los tornillos y las tuercas si es necesario. Consulte 7-14.
NOTA: Asegúrese de que no falten piezas de tornillería. Sustituya la tornillería si es necesario.

6-72
6 - MANTENIMIENTO

CADA 500 HORAS

Prefiltro de combustible (Sustitución)


ADVERTENCIA
Los vapores de combustible son explosivos e inflamables.
No fume mientras manipula el combustible. Manténgase alejado de llamas y chispas. Apague el motor
y quite la llave antes de realizar cualquier tarea de mantenimiento. Trabaje siempre en una zona bien
ventilada. Limpie cualquier salpicadura de combustible inmediatamente.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0904A

AVISO: El prefiltro de combustible se debe drenar cada 500 horas de funcionamiento o con mayor frecuencia (perío-
dos más cortos) si la máquina trabaja en condiciones extremas.
NOTA: Manipule y deseche los residuos de acuerdo con la legislación y normativas medioambientales.

Sustitución del prefiltro de combustible


Para sustituir el prefiltro de combustible, proceda de la
siguiente manera:
1. Ninguna persona no autorizada debe estar en la
zona.
2. Estacione la máquina sobre una superficie plana,
nivelada y firme, y lejos de obstáculos.
3. Coloque el brazo, la pluma y la cuchara o el acce-
sorio tal y como se muestra.
4. Ponga el freno de estacionamiento.
5. Ponga la palanca de seguridad en la posición de
bloqueo de función.
NHC0257 1
6. Ponga la llave de contacto en la posición de apa-
gado para apagar el motor.
7. Retire la llave de contacto.
8. Ponga la palanca de seguridad en la posición de
bloqueo.

6-73
6 - MANTENIMIENTO

9. El filtro de combustible (1) está situado en el com-


partimento de la bomba hidráulica, en el lado iz-
quierdo.
10. Cierre la válvula (2) del conducto de suministro de
combustible del depósito.
11. Limpie a fondo la zona que rodea el cabezal del
filtro de combustible (1) para evitar la contamina-
ción.
12. Retire el prefiltro. Limpie a fondo el área de con-
tacto de la empaquetadura del cabezal del prefiltro.
13. Sustituya el prefiltro y la junta.
14. Llene el prefiltro nuevo con combustible limpio. Lu- COIL16CEX0003AA 2

brique la junta con aceite de motor nuevo.


15. A continuación, monte el prefiltro nuevo. Apriete
manualmente el prefiltro nuevo.
16. Abra la válvula (2) del conducto de suministro de
combustible del depósito.
17. Cuando finalice el proceso de sustitución del pre-
filtro de combustible, purgue el aire del sistema.
Consulte la página 6-22.

6-74
6 - MANTENIMIENTO

Filtro de combustible (Sustitución)


ADVERTENCIA
Los vapores de combustible son explosivos e inflamables.
No fume mientras manipula el combustible. Manténgase alejado de llamas y chispas. Apague el motor
y quite la llave antes de realizar cualquier tarea de mantenimiento. Trabaje siempre en una zona bien
ventilada. Limpie cualquier salpicadura de combustible inmediatamente.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0904A

AVISO: El filtro de combustible se debe sustituir cada 500 horas de funcionamiento o con mayor frecuencia (períodos
más cortos) si la máquina trabaja en condiciones extremas.
NOTA: Manipule y deseche los residuos de acuerdo con la legislación y normativas medioambientales.

Sustitución del filtro de combustible


Para sustituir el filtro de combustible, proceda de la
siguiente manera:
1. Ninguna persona no autorizada debe estar en la
zona.
2. Estacione la máquina sobre una superficie plana,
nivelada y firme, y lejos de obstáculos.
3. Coloque el brazo, la pluma y la cuchara o el acce-
sorio tal y como se muestra.
4. Ponga el freno de estacionamiento.
5. Ponga la palanca de seguridad en la posición de
bloqueo de función.
NHC0257 1
6. Ponga la llave de contacto en la posición de apa-
gado para apagar el motor.
7. Retire la llave de contacto.
8. Ponga la palanca de seguridad en la posición de
bloqueo.

6-75
6 - MANTENIMIENTO

9. El filtro de combustible (1) está situado en el com-


partimento de la bomba hidráulica, en la parte su-
perior del lado izquierdo.
10. Cierre la válvula (2) del conducto de suministro de
combustible del depósito.
11. Limpie a fondo la zona que rodea el cabezal del
filtro de combustible (1) para evitar la contamina-
ción.
12. Retire el filtro. Limpie a fondo el área de contacto
de la junta del cabezal del filtro.
13. Sustituya el filtro y la junta.
14. Llene el filtro nuevo con combustible limpio. Lubri- COIL16CEX0004AA 2

que la junta con aceite de motor nuevo.


15. A continuación, monte el filtro nuevo. Apriete ma-
nualmente el filtro nuevo.
16. Abra la válvula (2) del conducto de suministro de
combustible del depósito.
17. Cuando finalice el proceso de sustitución del filtro
de combustible, purgue el aire del sistema. Con-
sulte la página 6-22.

COIL16CEX0003AA 3

6-76
6 - MANTENIMIENTO

Aceite y filtro del motor (Sustitución)


ADVERTENCIA
Si no se utiliza y se mantiene correctamente esta máquina, pueden producirse accidentes.
Lea y comprenda el capítulo de INFORMACIÓN DE SEGURIDAD antes de llevar a cabo cualquier tarea
de mantenimiento, revisión o reparación. Lea y comprenda los procedimientos de mantenimiento
específicos para los componentes con los que va a trabajar antes de empezar a revisar la máquina.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0138B

AVISO: El aceite del motor y el filtro de aceite del motor se deben sustituir cada 500 horas de funcionamiento o con
mayor frecuencia (períodos más cortos) si la máquina trabaja en condiciones extremas. Para las especificaciones
del lubricante, consulte la página 7-1.
NOTA: Manipule y deseche los residuos de acuerdo con la legislación y normativas medioambientales.

Sustitución del aceite del motor


Para cambiar el aceite del motor, proceda como se
indica:
1. Ninguna persona no autorizada debe estar en la
zona.
2. Estacione la máquina sobre una superficie plana,
nivelada y firme, y lejos de obstáculos.
3. Coloque el brazo, la pluma y la cuchara o el acce-
sorio tal y como se muestra.
4. Ponga el freno de estacionamiento.
5. Ponga la palanca de seguridad en la posición de
bloqueo de función.
NHC0257 1
6. Ponga la llave de contacto en la posición de apa-
gado para apagar el motor.
7. Retire la llave de contacto.
8. Ponga la palanca de seguridad en la posición de
bloqueo.
9. Abra el capó del motor. Bloquee el capó en la
posición abierta.
10. Extraiga la varilla de nivel de aceite (1) y retire el
tapón de llenado (2).
NOTA: Con estas dos operaciones, se consigue
drenar más rápidamente el aceite.

COIL16CEX0005AA 2

6-77
6 - MANTENIMIENTO

11. Retire la cubierta protectora a través del tapón de


drenaje.
12. Enrosque manualmente un extremo del tubo de
drenaje en el cuerpo del tapón.
13. Coloque el otro extremo del tubo de drenaje en un
recipiente adecuado con la capacidad adecuada.
14. Una vez hecho esto, quite el tubo de drenaje. A
continuación, instale el tapón y la cubierta protec-
tora.

VD9EED-002 3

6-78
6 - MANTENIMIENTO

Sustitución del filtro de aceite del motor


Para sustituir el filtro de aceite del motor, proceda como
se indica:
1. Localice el filtro de aceite del motor.
NOTA: El filtro se encuentra en el compartimento
trasero derecho.
2. Limpie el área que rodea al filtro. Utilice una llave
de filtros y retire el filtro.

COIL16CEX0018AA 4

3. Lubrique el prensaestopas del filtro nuevo con una


capa fina de aceite limpio del motor.
4. Apriete a mano el filtro nuevo hasta que el pren-
saestopas haga contacto con la base. A continua-
ción, apriete el filtro nuevo otra media vuelta.
NOTA: No utilice nunca una llave para filtros para
instalar un filtro nuevo.

VD9EED-004 5

5. Llene el motor con aceite nuevo a través de la boca


de llenado (2).
6. Vuelva a colocar la tapa de la boca de llenado (2).
Inserte la varilla de nivel (1).
7. Arranque el motor. Deje el motor en marcha du-
rante unos minutos a ralentí.
8. Compruebe si hay fugas en el filtro de aceite del
motor y en el tapón de vaciado.
9. Ponga la llave de contacto en la posición "OFF"
(apagado) para apagar el motor.
10. Compruebe el nivel del aceite. Si es necesario,
repóngalo. COIL16CEX0005AA 6

AVISO: Espere siempre 15 minutos para que el


aceite vuelva al cárter antes de comprobar el nivel
de aceite.

6-79
6 - MANTENIMIENTO

Refrigerante del aire acondicionado (Comprobación)


ADVERTENCIA
Si no se utiliza y se mantiene correctamente esta máquina, pueden producirse accidentes.
Lea y comprenda el capítulo de INFORMACIÓN DE SEGURIDAD antes de llevar a cabo cualquier tarea
de mantenimiento, revisión o reparación. Lea y comprenda los procedimientos de mantenimiento
específicos para los componentes con los que va a trabajar antes de empezar a revisar la máquina.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0138B

Comprobaciones del refrigerante del aire acondicionado


Para comprobar el refrigerante del aire acondicionado,
realice lo siguiente:
1. Ninguna persona no autorizada debe estar en la
zona.
2. Estacione la máquina sobre una superficie plana,
nivelada y firme, y lejos de obstáculos.
3. Coloque el brazo, la pluma y la cuchara o el acce-
sorio tal y como se muestra.
4. Ponga el freno de estacionamiento.
5. Ponga la palanca de seguridad en la posición de
bloqueo de función.
NHC0257 1
6. Ponga la palanca de seguridad en la posición de
bloqueo.
7. Encienda el sistema de aire acondicionado. Au-
mente ligeramente el régimen del motor a 1400 –
1600 RPM Compruebe si hay burbujas a través de
la mirilla.

REE1U2-001 2

6-80
6 - MANTENIMIENTO

8. Realice esta comprobación aproximadamente 1 mi-


nuto después de encender el aire acondicionado.
(A) Se han observado algunas burbujas. Al
principio transparente y, a continuación, opaca:
"normal".
(B) Muchas burbujas: compruebe las uniones.
Consulte con su concesionario autorizado
CASE CONSTRUCTION.
(C) No hay burbujas: compruebe las uniones.
Consulte con su concesionario autorizado
CASE CONSTRUCTION.

REE1U2-005 3

9. Compruebe si el conducto del aire acondicionado


y los conectores de la manguera están sucios o
tienen polvo.
NOTA: Limpie el conducto y los conectores.

REE1U2-003 4

6-81
6 - MANTENIMIENTO

Radiador y refrigeradores (Limpieza)


ADVERTENCIA
¡Suciedad en el ambiente!
El aire comprimido puede expulsar al aire suciedad, óxido, etc. Protéjase el rostro y los ojos al utilizar
aire comprimido.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0307A

ADVERTENCIA
Piezas móviles.
Antes de poner en marcha la máquina, asegúrese de que todas las puertas de entrada y las puertas
mecánicas de acceso están debidamente cerradas.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0238A

ADVERTENCIA
Piezas móviles.
Antes de conducir la máquina, asegúrese de que el capó está bien cerrado.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0280A

AVISO: Limpie los radiadores y los refrigeradores cada 500 horas de funcionamiento, o con mayor frecuencia (pe-
riodos más cortos) cuando trabaje con la máquina en condiciones extremas.

Cómo limpiar los radiadores y refrigeradores


Para limpiar los radiadores y refrigeradores, realice lo
siguiente:
1. Ninguna persona no autorizada debe estar en la
zona.
2. Estacione la máquina sobre una superficie plana,
nivelada y firme, y lejos de obstáculos.
3. Coloque el brazo, la pluma y la cuchara o el acce-
sorio tal y como se muestra.
4. Ponga el freno de estacionamiento.
5. Ponga la palanca de seguridad en la posición de
bloqueo de función.
NHC0257 1
6. Ponga la llave de contacto en la posición de apa-
gado para apagar el motor.
7. Retire la llave de contacto.
8. Ponga la palanca de seguridad en la posición de
bloqueo.
9. Abra la puerta trasera izquierda. Sujete la puerta
en su posición con el tirante de soporte.
10. Abra el capó del motor.

COIL16CEX0013AA 2

6-82
6 - MANTENIMIENTO

11. Retire los clips instantáneos (1). Retire las rejillas


protectoras (2).
12. Limpie los radiadores y los refrigeradores con:
○ Aire comprimido seco para limpiar el polvo seco.
○ Un chorro de agua para eliminar el barro.
○ Tetracloroetileno para eliminar el polvo aceitoso.
ATENCIÓN: La utilización de tricloroetileno está
estrictamente prohibida.
13. Después de limpiar, instale las rejillas protectoras
(2). A continuación, instale los clips instantáneos
(1). SOEUXT-006 3

6-83
6 - MANTENIMIENTO

Filtro de ventilación del cárter (Sustitución)


ADVERTENCIA
Si no se utiliza y se mantiene correctamente esta máquina, pueden producirse accidentes.
Lea y comprenda el capítulo de INFORMACIÓN DE SEGURIDAD antes de llevar a cabo cualquier tarea
de mantenimiento, revisión o reparación. Lea y comprenda los procedimientos de mantenimiento
específicos para los componentes con los que va a trabajar antes de empezar a revisar la máquina.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0138B

AVISO: Debe sustituir el conducto de ventilación del cárter tras cada 500 horas de funcionamiento. Sin embargo,
deberá sustituir el conducto de ventilación del cárter con mayor frecuencia (períodos más cortos) cuando trabaje con
la máquina en condiciones extremas.
NOTA: Manipule y deseche los residuos de acuerdo con la legislación y normativas medioambientales.

Sustitución del filtro de ventilación del cárter


Para sustituir el filtro de ventilación del cárter, proceda
de la siguiente manera:
1. Ninguna persona no autorizada debe estar en la
zona.
2. Estacione la máquina sobre una superficie plana,
nivelada y firme, y lejos de obstáculos.
3. Coloque el brazo, la pluma y la cuchara o el acce-
sorio tal y como se muestra.
4. Ponga el freno de estacionamiento.
5. Ponga la llave de contacto en la posición de apa-
gado para apagar el motor.
NHC0257 1
6. Retire la llave de contacto.
7. Ponga la palanca de seguridad en la posición de
bloqueo.
8. Antes de comenzar los procedimientos de verifica-
ción y mantenimiento, asegúrese de que se haya
liberado toda la presión residual de los circuitos.
NOTA: Para los procedimientos de liberación de la
presión del sistema hidráulico, consulte la página
6-14 .

6-84
6 - MANTENIMIENTO

9. Localice el filtro de ventilación del cárter.


NOTA: El alojamiento del filtro de gases de escape
se encuentra en la parte superior del alojamiento
del volante motor.
10. Retire los cuatro pernos de montaje (1) de la cu-
bierta del alojamiento.
11. Retire la cubierta del alojamiento (2).
12. Tire de los dos cartuchos del filtro (3) y (4) a mano
para sacarlos.
13. Inserte los nuevos cartuchos del filtro (3) y (4).
Asegúrese de que los cartuchos encajan de forma
COIL16DOZ0018AA 2
segura.
14. Instale la tapa de cierre del alojamiento (2).
15. Instale los cuatro pernos (1). Apriete los pernos
para asegurarse de que la tapa queda completa-
mente asentada.
NOTA: No apriete en exceso los pernos.

COIL16DOZ0019AA 3

6-85
6 - MANTENIMIENTO

Puntos de lubricación
ADVERTENCIA
Si no se utiliza y se mantiene correctamente esta máquina, pueden producirse accidentes.
Lea y comprenda el capítulo de INFORMACIÓN DE SEGURIDAD antes de llevar a cabo cualquier tarea
de mantenimiento, revisión o reparación. Lea y comprenda los procedimientos de mantenimiento
específicos para los componentes con los que va a trabajar antes de empezar a revisar la máquina.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0138B

Lubricación de los engrasadores de la máquina


AVISO: Los engrasadores se deben lubricar cada 500 horas de funcionamiento o con mayor frecuencia (períodos
más cortos) si la máquina se va a utilizar en condiciones extremas o en ambientes con grandes concentraciones de
polvo, agua o barro. Para conocer las especificaciones de la grasa, consulte la página 7-1.
Para lubricar los engrasadores de la máquina, proceda
como se indica:
1. Ninguna persona no autorizada debe estar en la
zona.
2. Estacione la máquina sobre una superficie plana,
nivelada y firme, y lejos de obstáculos.
3. Coloque el brazo, la pluma y la cuchara o el acce-
sorio tal y como se muestra.
4. Ponga el freno de estacionamiento.
5. Ponga la palanca de seguridad en la posición de
bloqueo de función.
NHC0257 1
6. Ponga la llave de contacto en la posición de apa-
gado para apagar el motor.
7. Retire la llave de contacto.
8. Ponga la palanca de seguridad en la posición de
bloqueo.
9. Antes de realizar el mantenimiento, limpie alrede-
dor de la superficie que se va a lubricar.
10. Inyecte grasa en los puntos de lubricación que se
indican a continuación.

Cojinete de giro
Hay un punto de lubricación.
Aplique según sea necesario.

COIL15CEX0077AA 2

6-86
6 - MANTENIMIENTO

Dientes de la corona dentada para el cojinete de giro


Hay un punto de lubricación. Aplique según sea nece-
sario.
1. Retire la cubierta de inspección (1).
2. Compruebe visualmente el estado de la superficie
de los dientes de la corona en busca de daños.
NOTA: Si la superficie de los dientes de la corona
no está bien engrasada, engrásela.
NOTA: Si la grasa se ha puesto blanca debido a
contenidos húmedos, etc., aplique grasa nueva.

COIL15CEX0077AA 3

Si se detecta agua, retire el tapón (2) y drene el agua.


1. Retire la cubierta protectora de la zona inferior cen-
tral.
2. Retire el tapón (2).
3. Deseche la grasa o el agua contaminada.
4. Instale el tapón (2).
5. Introduzca grasa nueva a través de la mirilla de
inspección. Monte la cubierta (1).

5ZISAG-008 4

6-87
6 - MANTENIMIENTO

CADA 1000 HORAS

Filtro de aire del motor (Sustitución)


ADVERTENCIA
Si no se utiliza y se mantiene correctamente esta máquina, pueden producirse accidentes.
Lea y comprenda el capítulo de INFORMACIÓN DE SEGURIDAD antes de llevar a cabo cualquier tarea
de mantenimiento, revisión o reparación. Lea y comprenda los procedimientos de mantenimiento
específicos para los componentes con los que va a trabajar antes de empezar a revisar la máquina.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0138B

AVISO: Los cartuchos principal (exterior) y secundario (interior) del filtro de aire del motor se deben sustituir cada
1000 horas de funcionamiento o con mayor frecuencia (períodos más cortos) si la máquina trabaja en condiciones
extremas o si aparece el mensaje "Air Filter" (Filtro de aire) en el panel de instrumentos.

Sustitución de los cartuchos del filtro de aire del motor


Para sustituir los cartuchos del filtro de aire del motor,
proceda como se indica:
1. Ninguna persona no autorizada debe estar en la
zona.
2. Estacione la máquina sobre una superficie plana,
nivelada y firme, y lejos de obstáculos.
3. Coloque el brazo, la pluma y la cuchara o el acce-
sorio tal y como se muestra.
4. Ponga el freno de estacionamiento.
5. Ponga la palanca de seguridad en la posición de
bloqueo de función.
NHC0257 1
6. Ponga la llave de contacto en la posición de apa-
gado para apagar el motor.
7. Retire la llave de contacto.
8. Ponga la palanca de seguridad en la posición de
bloqueo.
9. Limpie la suciedad y el aceite del conjunto del alo-
jamiento del filtro de aire.
10. Afloje las abrazaderas. Quite la cubierta del filtro
de aire.

2B78FA68 2

6-88
6 - MANTENIMIENTO

11. Extraiga el cartucho principal (exterior).

66492C43 3

12. Extraiga el cartucho secundario (interior).

C162FE11 4

13. Limpie el interior del alojamiento del filtro.


14. Instale un nuevo cartucho secundario (interior).

C162FE11 5

15. Instale un elemento principal (exterior) nuevo.

66492C43 6

6-89
6 - MANTENIMIENTO

16. Instale la cubierta. Fije las abrazaderas.

2B78FA68 7

6-90
6 - MANTENIMIENTO

Filtro del respiradero hidráulico (sustitución del cartucho)


ADVERTENCIA
Peligro de quemaduras.
Antes de realizar cualquier tarea de mantenimiento del sistema hidráulico, debe dejar que se enfríe.
La temperatura del líquido hidráulico no debe superar los 40 °C (104 °F).
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0241A

ADVERTENCIA
¡Salida de líquido!
Las fugas de aceite hidráulico o combustible diésel pueden penetrar en la piel y producir infecciones
u otros lesiones. Para evitar daños personales, libere toda la presión, antes de desconectar los con-
ductos de líquido o de realizar trabajos en el sistema hidráulico. Antes de aplicar presión, asegúrese
de que todas las conexiones están apretadas y los elementos se encuentran en buen estado. No com-
pruebe nunca manualmente las posibles fugas bajo presión. Utilice un trozo de cartón o de madera
para realizar esta operación. Si resulta herido a causa de una fuga de fluido, acuda inmediatamente
a un médico.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0178A

ADVERTENCIA
¡Sistema presurizado!
No intente drenar líquidos ni desmontar filtros con el motor en marcha. Apague el motor y despresu-
rice todos los sistemas antes de realizar cualquier tarea de mantenimiento de la máquina.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0905A

AVISO: El cartucho del filtro del respiradero del depósito hidráulico se debe limpiar o sustituir cada 1000 horas de
funcionamiento, o con mayor frecuencia (periodos más cortos) cuando trabaje con la máquina en condiciones extre-
mas.
NOTA: Manipule y deseche los residuos de acuerdo con la legislación y normativas medioambientales.

Sustitución del cartucho del filtro del respiradero del depósito hidráulico
Para sustituir el cartucho del filtro del respiradero del
depósito hidráulico, proceda de la siguiente manera:
1. Ninguna persona no autorizada debe estar en la
zona.
2. Estacione la máquina sobre una superficie plana,
nivelada y firme, y lejos de obstáculos.
3. Coloque el brazo, la pluma y la cuchara o el acce-
sorio tal y como se muestra.
4. Ponga el freno de estacionamiento.
5. Ponga la palanca de seguridad en la posición de
bloqueo de función.
NHC0257 1
6. Ponga la llave de contacto en la posición de apa-
gado para apagar el motor.
7. Retire la llave de contacto.
8. Ponga la palanca de seguridad en la posición de
bloqueo.
9. Espere hasta que la máquina se enfríe.

6-91
6 - MANTENIMIENTO

10. Limpie la parte superior del depósito de líquido hi-


dráulico y el área alrededor del filtro del respira-
dero hidráulico para evitar la contaminación del
sistema hidráulico.

COIL15CEX0067AA 2

11. Pulse el botón (1) para liberar toda la presión del


depósito hidráulico.
12. Retire la tuerca (2) y la tapa (3) del respiradero.
13. Extraiga y deseche el elemento de filtro usado (4).
14. Instale un elemento nuevo (4) y asegúrese de que
la junta (5) está orientada hacia arriba.
15. Instale la tapa (3) y la tuerca (2).

19IXC6-002 3

6-92
6 - MANTENIMIENTO

Aceite de reducción de oscilación (Cambio)


ADVERTENCIA
¡Superficie posiblemente caliente!
Antes de realizar cualquier tarea, espere a que se enfríen todos los componentes.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0251A

AVISO: El aceite del reductor de oscilación se encuentre sometido a presión. Protéjase el rostro y cuerpo utilizando
gafas y prendas protectoras adecuadas. Nunca realice el mantenimiento de la máquina en caliente. Deje que la
máquina se enfríe antes de iniciar cualquier tarea de mantenimiento. La temperatura aumenta la presión del aceite
del reductor de oscilación. Si no se siguen estas recomendaciones, podrían ocasionarse lesiones graves o mortales.

AVISO: El aceite del reductor de oscilación se debe cambiar después de las primeras 250 horas de funcionamiento de
una máquina nueva (período de rodaje), y posteriormente cada 1000 horas de funcionamiento o con mayor frecuencia
(períodos más cortos) si la máquina trabaja en condiciones extremas.
NOTA: Manipule y deseche los residuos de acuerdo con la legislación y normativas medioambientales.

Cómo cambiar el aceite del reductor de oscilación


Para cambiar el aceite del reductor de oscilación, pro-
ceda de la siguiente manera:
1. Ninguna persona no autorizada debe estar en la
zona.
2. Estacione la máquina sobre una superficie plana,
nivelada y firme, y lejos de obstáculos.
3. Coloque el brazo, la pluma y la cuchara o el acce-
sorio tal y como se muestra.
4. Ponga el freno de estacionamiento.
5. Ponga la palanca de seguridad en la posición de
bloqueo de función.
NHC0257 1
6. Ponga la llave de contacto en la posición de apa-
gado para apagar el motor.
7. Retire la llave de contacto.
8. Ponga la palanca de seguridad en la posición de
bloqueo.
9. Espere hasta que la máquina se enfríe.
10. Extraiga la varilla de control del nivel (2). Retirar el
tapón de relleno (1).

7E88751A 2

6-93
6 - MANTENIMIENTO

11. Afloje el tapón de drenaje (3). Vacíe el aceite y


recójalo en un recipiente adecuado.
NOTA: El aceite tarda bastante tiempo en dre-
narse.
12. Después de que salga el aceite, compruebe el es-
tado del aceite drenado.
AVISO: Si el aceite contiene partículas de metal
o material extraño, consulte a un concesionario
CASE CONSTRUCTION autorizado.
13. Vuelva a montar el tapón (3).

2A76B812 3

14. Añada aceite a través del tapón de llenado (1)


hasta que el nivel sea el correcto.
15. Inserte la varilla de nivel. Extraiga la varilla y com-
pruebe que el nivel se encuentra entre las marcas
"MIN" y "MAX" (mínimo y máximo).
NOTA: Añada más aceite si es necesario, hasta
alcanzar el nivel correcto.
16. Vuelva a introducir la varilla de nivel (2).
17. Espere aproximadamente 10 min. Vuelva a com-
probar el nivel de aceite con la varilla (2).
NOTA: Añada más aceite si es necesario, hasta
7E88751A 4
alcanzar el nivel correcto.

6-94
6 - MANTENIMIENTO

Aceite de reducción de desplazamiento (Cambio)


ADVERTENCIA
¡Superficie posiblemente caliente!
Antes de realizar cualquier tarea, espere a que se enfríen todos los componentes.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0251A

AVISO: El aceite de los reductores de desplazamiento se encuentra sometido a presión. Protéjase el rostro y cuerpo
utilizando gafas y prendas protectoras adecuadas. Nunca realice el mantenimiento de la máquina en caliente. Deje
que la máquina se enfríe antes de iniciar cualquier tarea de mantenimiento. La temperatura aumenta la presión del
aceite del reductor de desplazamiento. Afloje lentamente los tapones de nivel, drenaje y llenado para soltar poco
a poco la presión de los reductores. El procedimiento para la alineación de los tapones debe llevarse a cabo con
la ayuda de otra persona en el suelo y apartada del área de funcionamiento de la máquina. Si no se siguen estas
recomendaciones, podrían ocasionarse lesiones graves o mortales.
AVISO: El aceite del reductor de desplazamiento se debe cambiar después de las primeras 250 horas de funcio-
namiento de una máquina nueva (período de rodaje), y posteriormente cada 1000 horas de funcionamiento o con
mayor frecuencia (períodos más cortos) si la máquina trabaja en condiciones extremas.
NOTA: Manipule y deseche los residuos de acuerdo con la legislación y normativas medioambientales.

Cómo cambiar el aceite del reductor de desplazamiento


Para cambiar el aceite del reductor de desplazamiento,
proceda de la siguiente manera:
1. Ninguna persona no autorizada debe estar en la
zona.
2. Estacione la máquina sobre una superficie plana,
nivelada y firme, y lejos de obstáculos.
3. Coloque el brazo, la pluma y la cuchara o el acce-
sorio tal y como se muestra.
4. Ponga el freno de estacionamiento.
5. Ponga la palanca de seguridad en la posición de
bloqueo de función.
NHC0257 1
6. Ponga la llave de contacto en la posición de apa-
gado para apagar el motor.
7. Retire la llave de contacto.
8. Ponga la palanca de seguridad en la posición de
bloqueo.
9. Espere hasta que la máquina se enfríe.

6-95
6 - MANTENIMIENTO

10. Ponga el interruptor de encendido en la posición


“ARRANQUE” para encender el motor.
11. Coloque la máquina de modo que el tapón (1)
quede en la posición más baja posible, tal como
se muestra.
12. Ponga la llave de contacto en la posición "OFF"
para apagar de nuevo el motor.
13. Extraiga la llave de contacto.
14. Afloje lentamente el tapón (3) para liberar la pre-
sión del interior del reductor.
15. Coloque un recipiente con capacidad suficiente
debajo del reductor de desplazamiento. LOX1WD-001 2

16. A continuación, retire el tapón de drenaje (1), el


tapón de nivel (2) y el tapón de llenado (3).
17. Deje que se vacíe el aceite.
AVISO: Compruebe el estado del aceite drenado.
Si el aceite contiene partículas de metal o mate-
rial extraño, consulte a su concesionario CASE
CONSTRUCTION.
18. Si es necesario, sustituya las juntas de los tapo-
nes.
19. Instale el tapón (1). Reponga aceite a través del
orificio (3) hasta que salga aceite por el borde in-
ferior del orificio (2). Instale los tapones (2) y (3).
20. Repita este procedimiento en el otro reductor.
21. Ponga la llave de contacto en la posición "START"
(arranque) para encender el motor.
22. Avance lentamente con la máquina. Compruebe
si hay fugas.

6-96
6 - MANTENIMIENTO

Alternador (Comprobación)
ADVERTENCIA
Si no se utiliza y se mantiene correctamente esta máquina, pueden producirse accidentes.
Las chispas producidas por las soldaduras pueden hacer que explote la batería al entrar en contacto
con los gases. Al realizar soldaduras en la máquina, desconecte siempre los cables B+ y D+ del alter-
nador. Compruebe las marcas de los cables antes de volver a conectar la conexión correspondiente.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0253A

AVISO: El alternador se debe comprobar cada 1000 horas de funcionamiento o con mayor frecuencia (periodos más
cortos) si la máquina trabaja en condiciones extremas.

Comprobación del alternador


Para comprobar el alternador, proceda de la siguiente
forma:
1. Ninguna persona no autorizada debe estar en la
zona.
2. Estacione la máquina sobre una superficie plana,
nivelada y firme, y lejos de obstáculos.
3. Coloque el brazo, la pluma y la cuchara o el acce-
sorio tal y como se muestra.
4. Ponga el freno de estacionamiento.
5. Ponga la palanca de seguridad en la posición de
bloqueo de función.
NHC0257 1
6. Ponga la llave de contacto en la posición de apa-
gado para apagar el motor.
7. Retire la llave de contacto.
8. Ponga la palanca de seguridad en la posición de
bloqueo.
9. Asegúrese de que los protectores de los termina-
les estén instalados correctamente.
10. No utilice equipos de limpieza a vapor ni disolven-
tes para limpiar el alternador.
11. Consulte un concesionario autorizado CASE
CONSTRUCTION para comprobar el alternador.

COIL16CEX0016AA 2

6-97
6 - MANTENIMIENTO

Motor de arranque (Comprobación)


ADVERTENCIA
Si no se utiliza y se mantiene correctamente esta máquina, pueden producirse accidentes.
Las chispas producidas por las soldaduras pueden hacer que explote la batería al entrar en contacto
con los gases. Al realizar soldaduras en la máquina, desconecte siempre los cables B+ y D+ del alter-
nador. Compruebe las marcas de los cables antes de volver a conectar la conexión correspondiente.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0253A

AVISO: El motor de arranque se debe cambiar cada 1000 horas de funcionamiento o con mayor frecuencia (periodos
más cortos) si la máquina trabaja en condiciones extremas.

Comprobaciones del motor arranque


Para comprobar el motor de arranque, proceda de la
siguiente manera:
1. Ninguna persona no autorizada debe estar en la
zona.
2. Estacione la máquina sobre una superficie plana,
nivelada y firme, y lejos de obstáculos.
3. Coloque el brazo, la pluma y la cuchara o el acce-
sorio tal y como se muestra.
4. Ponga el freno de estacionamiento.
5. Ponga la palanca de seguridad en la posición de
bloqueo de función.
NHC0257 1
6. Ponga la llave de contacto en la posición de apa-
gado para apagar el motor.
7. Retire la llave de contacto.
8. Ponga la palanca de seguridad en la posición de
bloqueo.
9. Asegúrese de que los protectores de los termina-
les estén instalados correctamente.
10. Consulte un concesionario autorizado CASE
CONSTRUCTION para comprobar el alternador.

COIL16CEX0015AA 2

6-98
6 - MANTENIMIENTO

Puntos de lubricación
ADVERTENCIA
Si no se utiliza y se mantiene correctamente esta máquina, pueden producirse accidentes.
Lea y comprenda el capítulo de INFORMACIÓN DE SEGURIDAD antes de llevar a cabo cualquier tarea
de mantenimiento, revisión o reparación. Lea y comprenda los procedimientos de mantenimiento
específicos para los componentes con los que va a trabajar antes de empezar a revisar la máquina.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0138B

Lubricación de los engrasadores de la máquina


AVISO: Los engrasadores se deben lubricar cada 1000 horas de funcionamiento en condiciones normales de fun-
cionamiento, o cada 10 horas de funcionamiento o diariamente (lo que ocurra primero) si la máquina se va a utilizar
en condiciones extremas o en ambientes con grandes concentraciones de polvo, agua o barro. Para conocer las
especificaciones de la grasa, consulte la página 7-1.
Para lubricar los engrasadores de la máquina, proceda
como se indica:
1. Ninguna persona no autorizada debe estar en la
zona.
2. Estacione la máquina sobre una superficie plana,
nivelada y firme, y lejos de obstáculos.
3. Coloque el brazo, la pluma y la cuchara o el acce-
sorio tal y como se muestra.
4. Ponga el freno de estacionamiento.
5. Ponga la palanca de seguridad en la posición de
bloqueo de función.
NHC0257 1
6. Ponga la llave de contacto en la posición de apa-
gado para apagar el motor.
7. Retire la llave de contacto.
8. Ponga la palanca de seguridad en la posición de
bloqueo.
9. Antes de realizar el mantenimiento, limpie alrede-
dor de la superficie que se va a lubricar.
10. Inyecte grasa en los puntos de lubricación que se
indican a continuación.

6-99
6 - MANTENIMIENTO

Biela de la articulación de la cuchara


Hay 4 puntos de lubricación.
Aplique según sea necesario.
AVISO: Si se instala otro accesorio diferente a la cuchara
(martillo hidráulico, etc.), será necesario lubricar estos
puntos cada 10 horas.

COIL15CEX0079AA 2

COIL15CEX0076AA 3

Pasador inferior del cilindro de la cuchara


Hay un punto de lubricación.
Aplique según sea necesario.

COIL15CEX0079AA 4

8U6DVD-017 5

6-100
6 - MANTENIMIENTO

Pasador inferior de la pluma


Hay 2 puntos de lubricación.
Aplique según sea necesario.

COIL15CEX0080AA 6

8U6DVD-001 7

Pasador inferior del cilindro de la pluma


Hay 2 puntos de lubricación.
Aplique según sea necesario.

COIL15CEX0080AA 8

COIL15CEX0077AA 9

6-101
6 - MANTENIMIENTO

Pasador superior del cilindro de la pluma


Hay 2 puntos de lubricación.
Aplique según sea necesario.

COIL15CEX0080AA 10

8U6DVD-001 11

Pasador inferior del cilindro del balancín


Hay un punto de lubricación.
Aplique según sea necesario.

COIL15CEX0079AA 12

8U6DVD-001 13

6-102
6 - MANTENIMIENTO

Pasador superior del cilindro del balancín


Hay un punto de lubricación.
Aplique según sea necesario.

COIL15CEX0079AA 14

52DB0087 15

Buje de la pluma con brazo


Hay un punto de lubricación.
Aplique según sea necesario.

COIL15CEX0079AA 16

39861E1F 17

6-103
6 - MANTENIMIENTO

CADA 1.500 HORAS

Correa de transmisión del ventilador y el alternador (Sustitución)


ADVERTENCIA
Peligro de enredamiento
A menos que se indique lo contrario en este manual, pare siempre el motor y accione el freno de mano
antes de comprobar o ajustar cualquier cadena o correa de transmisión.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0097A

Sustitución de la correa del ventilador y del alternador


Para sustituir la correa del ventilado y alternador, pro-
ceda de la siguiente manera:
1. Estacione la máquina sobre una superficie plana,
nivelada y firme, y lejos de obstáculos.
2. Apoye la cuchara sobre el suelo.
3. Desactive la función de ralentí automático (auto-
idle).
4. Gire el acelerador manual completamente hacia la
izquierda.
5. Ponga el freno de estacionamiento.
6. Ponga la palanca de seguridad en la posición de NHC0257 1
bloqueo de función.
7. Ponga la llave de contacto en la posición de apa-
gado para apagar el motor.
8. Retire la llave de contacto.
9. Ponga la palanca de seguridad en la posición de
bloqueo.
10. Espere hasta que la máquina se enfríe.
11. Abra el capó del motor y bloquéelo en su posición
abierta.

6-104
6 - MANTENIMIENTO

12. Inserte una llave cuadrada en el asiento (1) y tire


en la dirección que indica la flecha para mover el
tensor (2) y soltar la correa.
13. Proceda a instalar la correa nueva, comprobando
que esté colocada como indica la figura.

NHC0328 2

NHC0329 3

6-105
6 - MANTENIMIENTO

CADA 2000 HORAS

Refrigerante del motor (Cambio)


PRECAUCIÓN
Peligro de quemaduras.
El refrigerante caliente puede salir despedido al quitar el tapón cuando el sistema aún está caliente.
Una vez frío el sistema, gire una vuelta el tapón y deje que salga toda la presión antes de continuar.
El incumplimiento de estas normas podría dar lugar a heridas leves o moderadas.
C0043A

AVISO: Se debe vaciar y cambiar el refrigerante del motor. El sistema de refrigeración se debe limpiar cada 2000
horas de funcionamiento o una vez al año, lo que ocurra primero, o con mayor frecuencia (periodos más cortos) si
la máquina trabaja en condiciones extremas. Para las especificaciones del refrigerante del motor, consulte la página
7-1.
NOTA: En esta máquina debe utilizarse una mezcla del 50% de anticongelante y 50% de agua. Esta mezcla se
recomienda para uso en lugares donde la temperatura ambiente mínima es superior a –37 °C (–34 °F). Si la tempe-
ratura ambiente es inferior, ajuste la composición de la mezcla a 60% de anticongelante y 40% de agua. Deberá usar
anticongelante y agua en su máquina todo el año.

Drenaje y limpieza del sistema y cambio del refrigerante del motor


Para drenar, limpiar el sistema y sustituir el refrigerante
del motor, proceda de la siguiente manera:
1. Ninguna persona no autorizada debe estar en la
zona.
2. Estacione la máquina sobre una superficie plana,
nivelada y firme, y lejos de obstáculos.
3. Gire la estructura superior 90° para conseguir un
fácil acceso a la válvula de drenaje.
4. Coloque el brazo, la pluma y la cuchara o el acce-
sorio tal y como se muestra.
5. Ponga el freno de estacionamiento.
NHC0259 1
6. Gire el acelerador manual completamente hacia la
izquierda.
7. Ponga la palanca de seguridad en la posición de
bloqueo de función.
8. Ponga la llave de contacto en la posición de apa-
gado para apagar el motor.
9. Retire la llave de contacto.
10. Ponga la palanca de seguridad en la posición de
bloqueo.
11. Espere a que el motor se enfríe.

6-106
6 - MANTENIMIENTO

Drenaje del sistema de refrigeración del motor


1. Abra el capó del motor. Utilice la varilla de sujeción
(1) situada junto al depósito de expansión (2) para
bloquear el capó abierto.
2. Afloje ligeramente el tapón del radiador (3) para
despresurizar completamente el interior del sistema
de refrigeración. A continuación, afloje y quite el ta-
pón.
3. Retire de debajo de la estructura superior la tapa
(4) situada bajo el radiador.
4. Coloque un recipiente de una capacidad adecuada
debajo de la válvula de drenaje (5).
5. Abra la válvula de drenaje. Deje que el refrigerante COIL16CEX0005AA 2
se vacíe en el recipiente.
6. Después de vaciar completamente el refrigerante,
cierre la válvula de drenaje.
7. Inspeccione cuidadosamente las abrazaderas de
las mangueras. Compruebe que las abrazaderas
no están dañadas.
NOTA: Sustituya las abrazaderas si es necesario.
8. Apriete las abrazaderas si están flojas.
9. Compruebe que no hay fugas en el radiador ni en
las mangueras. Compruebe también que no hay
daños ni acumulación de suciedad.
NHC0353 3

NHC0285A 4

6-107
6 - MANTENIMIENTO

Lavado y carga del sistema de refrigeración


Para limpiar y llenar el sistema de refrigeración del mo-
tor, realice lo siguiente:
1. Llene el sistema con una solución de agua limpia
y detergente a través de la boca de llenado del
depósito de expansión hasta que el depósito esté
completamente lleno.
2. Instale y apriete el tapón (3) del depósito de ex-
pansión (2).
3. Ponga la llave de contacto en la posición "START"
para arrancar el motor.
4. Arranque el motor. Deje que el motor funcione a
un régimen ligeramente superior al ralentí hasta COIL16CEX0005AA 5
que la temperatura del refrigerante sea de 80 °C
(176 °F).
5. A continuación, deje el motor en marcha durante
unos 10 minutos.
6. Ponga la llave de contacto en la posición "OFF"
para apagar de nuevo el motor.
7. Vacíe la solución de agua y detergente. Siga el
procedimiento descrito anteriormente.
8. Vuelva a llenar el sistema de refrigeración, esta
vez solo con agua limpia, y enjuague de nuevo el
sistema.
9. Repita la operación hasta que el agua salga limpia. NHC0285A 6

10. Asegúrese de que la válvula de drenaje (5) está


completamente cerrada. Utilice el refrigerante re-
comendado para llenar el sistema a través de la
boca de llenado del depósito de expansión.
11. Añada hasta que esté totalmente lleno. Consulte
la página 7-1 para conocer las especificaciones de
refrigerante.
12. Instale la tapa del depósito de expansión (3).
13. Vuelva a arrancar el motor. Deje el motor en mar-
cha durante unos minutos para que todo el sistema
se purgue.
14. Pare el motor. Deje que se enfríe el motor. Com- COIL16CEX0009AA 7
pruebe el nivel del refrigerante a través de la mirilla
de nivel del depósito de expansión (6).
15. El nivel de refrigerante debe poder verse por la
mirilla.
16. Si el nivel de refrigerante es bajo, reponga según
sea necesario a través del tapón (3) del depósito
de expansión.
NOTA: No abra el tapón del radiador (7).
17. Cierre la puerta del compartimento del radiador y
el capó del motor.
NOTA: El sistema de refrigeración está presurizado. Com-
pruebe solamente el nivel de refrigerante en el depósito
cuando el líquido esté frío y el motor parado. Puede salir
un chorro de refrigerante caliente y provocar quemaduras.

6-108
6 - MANTENIMIENTO

Filtro de pilotaje - Líquido hidráulico (comprobación)


ADVERTENCIA
Peligro de quemaduras.
Antes de realizar cualquier tarea de mantenimiento del sistema hidráulico, debe dejar que se enfríe.
La temperatura del líquido hidráulico no debe superar los 40 °C (104 °F).
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0241A

ADVERTENCIA
¡Salida de líquido!
Las fugas de aceite hidráulico o combustible diésel pueden penetrar en la piel y producir infecciones
u otros lesiones. Para evitar daños personales, libere toda la presión, antes de desconectar los con-
ductos de líquido o de realizar trabajos en el sistema hidráulico. Antes de aplicar presión, asegúrese
de que todas las conexiones están apretadas y los elementos se encuentran en buen estado. No com-
pruebe nunca manualmente las posibles fugas bajo presión. Utilice un trozo de cartón o de madera
para realizar esta operación. Si resulta herido a causa de una fuga de fluido, acuda inmediatamente
a un médico.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0178A

ADVERTENCIA
¡Sistema presurizado!
No intente drenar líquidos ni desmontar filtros con el motor en marcha. Apague el motor y despresu-
rice todos los sistemas antes de realizar cualquier tarea de mantenimiento de la máquina.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0905A

AVISO: El filtro piloto del líquido hidráulico se debe sustituir en las primeras 250 horas de funcionamiento en una
máquina nueva (periodo de rodaje) y, a continuación, cada 2000 horas de funcionamiento, o con mayor frecuencia
(periodos más cortos) cuando trabaje con la máquina en condiciones extremas.
NOTA: Manipule y deseche los residuos de acuerdo con la legislación y normativas medioambientales.

6-109
6 - MANTENIMIENTO

Sustitución del filtro piloto del líquido hidráulico


Para sustituir el filtro piloto del líquido hidráulico, pro-
ceda como se indica:
1. Ninguna persona no autorizada debe estar en la
zona.
2. Estacione la máquina sobre una superficie plana,
nivelada y firme, y lejos de obstáculos.
3. Coloque el brazo, la pluma y la cuchara o el acce-
sorio tal y como se muestra.
4. Ponga el freno de estacionamiento.
5. Ponga la palanca de seguridad en la posición de
bloqueo de función.
NHC0257 1
6. Ponga la llave de contacto en la posición de apa-
gado para apagar el motor.
7. Retire la llave de contacto.
8. Ponga la palanca de seguridad en la posición de
bloqueo.
9. Espere hasta que la máquina se enfríe.
10. Asegúrese de que se haya liberado toda la presión
residual de los circuitos hidráulicos.
NOTA: Para los procedimientos de liberación de la
presión del sistema hidráulico, consulte la página
6-14.
11. Abra la cubierta de inspección del lado derecho.
12. Localice el filtro piloto.
13. Coloque un recipiente adecuado debajo del filtro
para recoger el líquido durante la extracción.
14. Gire el filtro en el sentido contrario al de las agujas
del reloj utilizando una llave especial para filtros
durante el desmontaje.
NOTA: La llave especial para filtros solo se puede
usar para desmontar el filtro.
15. Limpie la superficie de acoplamiento de la junta del
filtro.
OFEZLI-001 2
NOTA: Asegúrese de que se ha eliminado toda la
suciedad.
16. Aplique una capa fina de líquido limpio en la junta
y en la rosca del filtro nuevo.
17. Monte el filtro nuevo. Apriete el filtro nuevo firme-
mente a mano. Gire el filtro hacia la derecha hasta
que entre en contacto con la junta. Vuelva a apre-
tar a mano el filtro 1/3 de vuelta.
NOTA: Nunca utilice una llave de filtros especial
para instalar un filtro nuevo. Igualmente, nunca
apriete en exceso el filtro durante la instalación.
18. Arranque el motor. Haga funcionar el motor a ra-
lentí durante unos minutos.
NOTA: Compruebe si hay fugas alrededor del fil-
tro.

6-110
6 - MANTENIMIENTO

Filtro de retorno del líquido hidráulico (Sustitución)


ADVERTENCIA
Peligro de quemaduras.
Antes de realizar cualquier tarea de mantenimiento del sistema hidráulico, debe dejar que se enfríe.
La temperatura del líquido hidráulico no debe superar los 40 °C (104 °F).
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0241A

ADVERTENCIA
¡Salida de líquido!
Las fugas de aceite hidráulico o combustible diésel pueden penetrar en la piel y producir infecciones
u otros lesiones. Para evitar daños personales, libere toda la presión, antes de desconectar los con-
ductos de líquido o de realizar trabajos en el sistema hidráulico. Antes de aplicar presión, asegúrese
de que todas las conexiones están apretadas y los elementos se encuentran en buen estado. No com-
pruebe nunca manualmente las posibles fugas bajo presión. Utilice un trozo de cartón o de madera
para realizar esta operación. Si resulta herido a causa de una fuga de fluido, acuda inmediatamente
a un médico.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0178A

ADVERTENCIA
¡Sistema presurizado!
No intente drenar líquidos ni desmontar filtros con el motor en marcha. Apague el motor y despresu-
rice todos los sistemas antes de realizar cualquier tarea de mantenimiento de la máquina.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0905A

AVISO: El filtro de retorno del líquido hidráulico se debe sustituir en las primeras 250 horas de funcionamiento en una
máquina nueva (periodo de rodaje) y, a continuación, cada 2000 horas de funcionamiento, o con mayor frecuencia
(periodos más cortos) cuando trabaje con la máquina en condiciones extremas.
AVISO: Si se utiliza líquido hidráulico biodegradable, el filtro de retorno del líquido hidráulico se debe cambiar en las
primeras 50 horas de funcionamiento en una máquina nueva (periodo de rodaje) y, posteriormente, cada 1000 horas
de funcionamiento, o con mayor frecuencia (periodos más cortos) cuando trabaje con la máquina en condiciones
extremas.
NOTA: Manipule y deseche los residuos de acuerdo con la legislación y normativas medioambientales.

6-111
6 - MANTENIMIENTO

Sustitución del filtro de retorno del líquido hidráulico


Para sustituir el filtro de retorno del líquido hidráulico,
proceda como se indica:
1. Ninguna persona no autorizada debe estar en la
zona.
2. Estacione la máquina sobre una superficie plana,
nivelada y firme, y lejos de obstáculos.
3. Coloque el brazo, la pluma y la cuchara o el acce-
sorio tal y como se muestra.
4. Ponga el freno de estacionamiento.
5. Ponga la palanca de seguridad en la posición de
bloqueo de función.
NHC0257 1
6. Ponga la llave de contacto en la posición de apa-
gado para apagar el motor.
7. Retire la llave de contacto.
8. Ponga la palanca de seguridad en la posición de
bloqueo.
9. Espere hasta que la máquina se enfríe.
10. Asegúrese de que se haya liberado toda la presión
residual de los circuitos hidráulicos.
NOTA: Para los procedimientos de liberación de la
presión del sistema hidráulico, consulte la página
6-14.
11. Limpie la parte superior del depósito de líquido hi-
dráulico y la tapa del filtro de retorno para evitar la
contaminación del sistema.

COIL15CEX0067AA 2

6-112
6 - MANTENIMIENTO

12. Retire la cubierta (1). Extraiga la junta tórica (2).


13. Extraiga el resorte (3), la válvula (4) y el filtro (5).
14. Instale un nuevo filtro (5).
15. Limpie el resorte (3) y la válvula (4), e instálelos.
16. Compruebe el estado de la junta tórica (2). Sus-
tituya la junta tórica si el anillo está desgastado o
dañado.
17. Monte la cubierta (1).
18. Compruebe el nivel de líquido hidráulico a través
de la mirilla.
NOTA: Consulte la página 6-48.
19. Rellene el depósito hidráulico si es necesario.
NOTA: Consulte la página 6-121.

F4887800 3

6-113
6 - MANTENIMIENTO

Filtros de aire de la cabina (Sustitución)


ADVERTENCIA
¡Suciedad en el ambiente!
El aire comprimido puede expulsar al aire suciedad, óxido, etc. Protéjase el rostro y los ojos al utilizar
aire comprimido.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0307A

Sustitución de los filtros de aspiración y de circulación del aire de la cabina


Para sustituir los filtros de aspiración y de circulación
del aire de la cabina, proceda de la siguiente manera:
1. Ninguna persona no autorizada debe estar en la
zona.
2. Estacione la máquina sobre una superficie plana,
nivelada y firme, y lejos de obstáculos.
3. Coloque el brazo, la pluma y la cuchara o el acce-
sorio tal y como se muestra.
4. Ponga el freno de estacionamiento.
5. Ponga la palanca de seguridad en la posición de
bloqueo de función.
NHC0257 1
6. Ponga la llave de contacto en la posición de apa-
gado para apagar el motor.
7. Retire la llave de contacto.
8. Ponga la palanca de seguridad en la posición de
bloqueo.

Sustitución del filtro de aspiración


1. Abra la cubierta del compartimento del filtro de aire
del asiento del operario con la llave.

SZ8TNN-001 2

2. Extraiga el filtro.
3. Instale un filtro nuevo.

SZ8TNN-002 3

6-114
6 - MANTENIMIENTO

4. Cierre la cubierta y bloquéela con la llave.

SZ8TNN-003 4

Sustitución del filtro de circulación de aire


1. Retire el filtro de circulación de aire situado en la
parte inferior del respaldo del asiento del operario.

BJIW6C-001 5

2. Siga el procedimiento de instalación y coloque un


nuevo filtro en el alojamiento.

BJIW6C-003 6

6-115
6 - MANTENIMIENTO

Puntos de lubricación
ADVERTENCIA
Si no se utiliza y se mantiene correctamente esta máquina, pueden producirse accidentes.
Lea y comprenda el capítulo de INFORMACIÓN DE SEGURIDAD antes de llevar a cabo cualquier tarea
de mantenimiento, revisión o reparación. Lea y comprenda los procedimientos de mantenimiento
específicos para los componentes con los que va a trabajar antes de empezar a revisar la máquina.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0138B

Lubricación de los engrasadores de la máquina


AVISO: Los engrasadores se deben lubricar cada 2000 horas de funcionamiento o con mayor frecuencia (períodos
más cortos) si la máquina se va a utilizar en condiciones extremas o en ambientes con grandes concentraciones de
polvo, agua o barro. Para conocer las especificaciones de la grasa, consulte la página 7-1.
Para lubricar los engrasadores de la máquina, proceda
como se indica:
1. Ninguna persona no autorizada debe estar en la
zona.
2. Estacione la máquina sobre una superficie plana,
nivelada y firme, y lejos de obstáculos.
3. Coloque el brazo, la pluma y la cuchara o el acce-
sorio tal y como se muestra.
4. Ponga el freno de estacionamiento.
5. Ponga la palanca de seguridad en la posición de
bloqueo de función.
NHC0257 1
6. Ponga la llave de contacto en la posición de apa-
gado para apagar el motor.
7. Retire la llave de contacto.
8. Ponga la palanca de seguridad en la posición de
bloqueo.
9. Antes de realizar el mantenimiento, limpie alrede-
dor de la superficie que se va a lubricar.
10. Inyecte grasa en los puntos de lubricación que se
indican a continuación.

Reductor del motor de giro


Hay un punto de lubricación.
1. Quite el tapón de purga de aire (1) y aplique grasa
a través del punto de engrase (2).
NOTA: Se consigue la cantidad de engrase ade-
cuada cuando rebosa un poco de grasa a través
del tornillo de purga de aire (1).
2. Apretar el tornillo de purga de aire (1).

15E8A477 2

6-116
6 - MANTENIMIENTO

CADA 4.000 HORAS

Válvulas del motor (Comprobación de la holgura y ajuste)


ATENCIÓN: Para realizar esta operación, consulte a su concesionario autorizado CASE CONSTRUCTION.

6-117
6 - MANTENIMIENTO

CADA 5000 HORAS

Filtro de aspiración del sistema hidráulico (sustitución o limpieza)


ADVERTENCIA
Peligro de quemaduras.
Antes de realizar cualquier tarea de mantenimiento del sistema hidráulico, debe dejar que se enfríe.
La temperatura del líquido hidráulico no debe superar los 40 °C (104 °F).
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0241A

ADVERTENCIA
¡Salida de líquido!
Las fugas de aceite hidráulico o combustible diésel pueden penetrar en la piel y producir infecciones
u otros lesiones. Para evitar daños personales, libere toda la presión, antes de desconectar los con-
ductos de líquido o de realizar trabajos en el sistema hidráulico. Antes de aplicar presión, asegúrese
de que todas las conexiones están apretadas y los elementos se encuentran en buen estado. No com-
pruebe nunca manualmente las posibles fugas bajo presión. Utilice un trozo de cartón o de madera
para realizar esta operación. Si resulta herido a causa de una fuga de fluido, acuda inmediatamente
a un médico.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0178A

ADVERTENCIA
¡Sistema presurizado!
No intente drenar líquidos ni desmontar filtros con el motor en marcha. Apague el motor y despresu-
rice todos los sistemas antes de realizar cualquier tarea de mantenimiento de la máquina.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0905A

AVISO: El filtro de aspiración hidráulico se debe limpiar o sustituir cada 5000 horas de funcionamiento, o con mayor
frecuencia (periodos más cortos) si la máquina se utiliza en condiciones extremas.
NOTA: Manipule y deseche los residuos de acuerdo con la legislación y normativas medioambientales.

6-118
6 - MANTENIMIENTO

Cómo limpiar o sustituir el filtro de aspiración hidráulico


Para limpiar o sustituir el filtro de aspiración hidráulico,
proceda como se indica:
1. Ninguna persona no autorizada debe estar en la
zona.
2. Estacione la máquina sobre una superficie plana,
nivelada y firme, y lejos de obstáculos.
3. Coloque el brazo, la pluma y la cuchara o el acce-
sorio tal y como se muestra.
4. Ponga el freno de estacionamiento.
5. Ponga la palanca de seguridad en la posición de
bloqueo de función.
NHC0257 1
6. Ponga la llave de contacto en la posición de apa-
gado para apagar el motor.
7. Retire la llave de contacto.
8. Ponga la palanca de seguridad en la posición de
bloqueo.
9. Espere hasta que la máquina se enfríe.
10. Asegúrese de que se haya liberado toda la presión
residual de los circuitos hidráulicos.
NOTA: Para los procedimientos de liberación de la
presión del sistema hidráulico, consulte la página
6-14.
11. Limpie la parte superior del depósito de líquido hi-
dráulico y la tapa del filtro de aspiración para evitar
la contaminación del sistema.

COIL15CEX0067AA 2

6-119
6 - MANTENIMIENTO

12. Retire la cubierta (1) y la junta tórica (2) en la parte


superior del conjunto del vástago del filtro de aspi-
ración.
13. Retire el filtro (3). Limpie el filtro con el disolvente
adecuado.
14. Séquelo completamente y compruebe si presenta
algún daño.
NOTA: Si hay daños en la superficie, sustitúyalo
por uno nuevo.
15. Monte una nueva junta tórica (2) Instale el filtro y
el conjunto del vástago (3).
16. Monte la cubierta (1).
17. Compruebe el nivel de líquido hidráulico a través
de la mirilla.
NOTA: Consulte la página 6-48.
18. Rellene el depósito hidráulico si es necesario.
NOTA: Consulte la página 6-121.
ATENCIÓN: Instale un filtro de entrada nuevo cada 5000
horas de funcionamiento o al sustituir el líquido hidráulico.

C6A9992E 3

6-120
6 - MANTENIMIENTO

Líquido hidráulico (Cambio)


ADVERTENCIA
Peligro de quemaduras.
Antes de realizar cualquier tarea de mantenimiento del sistema hidráulico, debe dejar que se enfríe.
La temperatura del líquido hidráulico no debe superar los 40 °C (104 °F).
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0241A

ADVERTENCIA
¡Salida de líquido!
Las fugas de aceite hidráulico o combustible diésel pueden penetrar en la piel y producir infecciones
u otros lesiones. Para evitar daños personales, libere toda la presión, antes de desconectar los con-
ductos de líquido o de realizar trabajos en el sistema hidráulico. Antes de aplicar presión, asegúrese
de que todas las conexiones están apretadas y los elementos se encuentran en buen estado. No com-
pruebe nunca manualmente las posibles fugas bajo presión. Utilice un trozo de cartón o de madera
para realizar esta operación. Si resulta herido a causa de una fuga de fluido, acuda inmediatamente
a un médico.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0178A

ADVERTENCIA
¡Sistema presurizado!
No intente drenar líquidos ni desmontar filtros con el motor en marcha. Apague el motor y despresu-
rice todos los sistemas antes de realizar cualquier tarea de mantenimiento de la máquina.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0905A

AVISO: Debe cambiar el líquido hidráulico cada 5000 horas de funcionamiento o con más frecuencia (periodos más
cortos) si la máquina se utiliza en condiciones extremas. Para las especificaciones del lubricante, consulte la página
7-1.
AVISO: Si se utiliza líquido hidráulico biodegradable, deberá sustituir el líquido cada 2000 horas de funcionamiento,
o con mayor frecuencia (períodos más cortos) si la máquina se utiliza en condiciones extremas.
NOTA: Manipule y deseche los residuos de acuerdo con la legislación y normativas medioambientales.

6-121
6 - MANTENIMIENTO

Cambio del fluido hidráulico


Para cambiar el líquido hidráulico, realice lo siguiente:
1. Ninguna persona no autorizada debe estar en la
zona.
2. Estacione la máquina sobre una superficie plana,
nivelada y firme, y lejos de obstáculos.
3. Coloque el brazo, la pluma y la cuchara o el acce-
sorio tal y como se muestra.
4. Ponga el freno de estacionamiento.
5. Ponga la palanca de seguridad en la posición de
bloqueo de función.
6. Ponga la llave de contacto en la posición de apa- NHC0259 1
gado para apagar el motor.
7. Retire la llave de contacto.
8. Ponga la palanca de seguridad en la posición de
bloqueo.
9. Espere hasta que la máquina se enfríe.
10. Asegúrese de que se haya liberado toda la presión
residual de los circuitos hidráulicos.
NOTA: Para los procedimientos de liberación de la
presión del sistema hidráulico, consulte la página
6-14.
11. Para evitar la contaminación del sistema, limpie la
parte superior del depósito de líquido hidráulico.
12. Retire la tapa de depósito.
13. Utilice una bomba en un recipiente de capacidad
adecuada para extraer el líquido del depósito.

COIL15CEX0067AA 2

6-122
6 - MANTENIMIENTO

14. Abra la válvula de drenaje, situada en la parte in-


ferior del depósito hidráulico.
15. Drene el resto del líquido hidráulico del depósito
en un recipiente adecuado.
16. Sustituya el filtro de aspiración. Consulte la página
6-118.
17. Sustituya también el filtro de retorno. Consulte la
página 6-111.
18. Cierre la válvula de descarga.
19. Llene el depósito hidráulico con el líquido nuevo
especificado.
7DWMPL-003 3
NOTA: Consulte la página 6-121
20. Coloque la tapa del depósito.
NOTA: Si es necesario, sustituya la junta tórica.
21. Purgue el aire de todos los componentes hidráuli-
cos. Consulte la página 6-124.
ATENCIÓN: Este procedimiento es muy impor-
tante. Debe realizar este procedimiento antes de
arrancar el motor después de cambiar el líquido
hidráulico.
22. Arranque el motor. Deje el motor en marcha du-
rante unos minutos a ralentí.
23. Mueva cada control varias veces para purgar todo
el aire del sistema.
24. Gire la torreta de manera uniforme de izquierda a
derecha dos o más vueltas completas.
25. Ponga la máquina en posición y pare el motor.
26. Compruebe si hay burbujas en el depósito hidráu-
lico.
27. Compruebe si hay fugas.
28. Compruebe el nivel de líquido hidráulico a través
de la mirilla.
NOTA: Consulte la página 6-48.
29. Añada el líquido que sea necesario.

6-123
6 - MANTENIMIENTO

Componentes hidráulicos (Purga)


ADVERTENCIA
Si no se utiliza y se mantiene correctamente esta máquina, pueden producirse accidentes.
Lea y comprenda el capítulo de INFORMACIÓN DE SEGURIDAD antes de llevar a cabo cualquier tarea
de mantenimiento, revisión o reparación. Lea y comprenda los procedimientos de mantenimiento
específicos para los componentes con los que va a trabajar antes de empezar a revisar la máquina.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0138B

AVISO: Los componentes del sistema hidráulico se deben purgar siempre que se cambie el líquido hidráulico.

Purga del aire de los componentes hidráulicos


Para purgar los componentes del sistema hidráulico,
proceda como se indica a continuación:
1. Ninguna persona no autorizada debe estar en la
zona.
2. Estacione la máquina sobre una superficie plana,
nivelada y firme, y lejos de obstáculos.
3. Coloque el brazo, la pluma y la cuchara o el acce-
sorio tal y como se muestra.
4. Ponga el freno de estacionamiento.
5. Ponga la palanca de seguridad en la posición de
bloqueo de función.
NHC0257 1
6. Ponga la llave de contacto en la posición de apa-
gado para apagar el motor.
7. Retire la llave de contacto.
8. Ponga la palanca de seguridad en la posición de
bloqueo.

6-124
6 - MANTENIMIENTO

Bomba hidráulica
1. Utilice un disolvente adecuado para limpiar la zona
de alrededor del tapón de purga.
2. A continuación, afloje el tapón de purga.
NOTA: Retire el tapón si no sale líquido.
3. Retire el tornillo. Llene la bomba con líquido hi-
dráulico nuevo y limpio.
4. Después de llenar la bomba, instale y apriete el
tapón de purga.
5. Arranque el motor. Deje el motor en marcha du-
rante unos minutos a ralentí.
6. Afloje de nuevo el tapón de purga. D7380F5E 2

7. Compruebe y apriete el tapón sólo cuando salga


líquido sin aire por el orificio.
8. Limpie toda la zona.

FA215A6B 3

Motor de giro
1. Arranque el motor. Deje el motor en marcha du-
rante unos minutos a ralentí.
2. A continuación, afloje y retire el tapón de purga.
NOTA: Asegúrese de que sale líquido.
3. Si es necesario, pare el motor y añada líquido por
el orificio.
4. Instale el tapón, pero no lo apriete.
5. Vuelva a arrancar el motor. Deje el motor en mar-
cha durante unos minutos a ralentí. Deje el motor
en marcha hasta que empiece a salir líquido por el
orificio.
634625F4 4
6. Apriete completamente el tapón de purga.
7. Limpie toda la zona.
8. Gire la torreta al menos dos vueltas completas ha-
cia la derecha y dos vueltas completas hacia la iz-
quierda.
9. Después de finalizar la purga, pare el motor du-
rante cinco minutos.
10. A continuación, compruebe que no hay burbujas
de aire en el depósito hidráulico.

6-125
6 - MANTENIMIENTO

Cilindros del accesorio


1. Arranque el motor. Deje el motor en marcha du-
rante unos minutos a ralentí.
2. Extienda y retraiga los vástagos del cilindro del ac-
cesorio cuatro o cinco veces pero sin llegar al final
del recorrido.
3. A continuación, repita la operación tres o cuatro
veces. Ahora, lleve los vástagos del cilindro al final
de la carrera.

6-126
6 - MANTENIMIENTO

Sistema eléctrico

Fusibles (Sustitución)
ADVERTENCIA
Si no se utiliza y se mantiene correctamente esta máquina, pueden producirse accidentes.
Lea y comprenda el capítulo de INFORMACIÓN DE SEGURIDAD antes de llevar a cabo cualquier tarea
de mantenimiento, revisión o reparación. Lea y comprenda los procedimientos de mantenimiento
específicos para los componentes con los que va a trabajar antes de empezar a revisar la máquina.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0138B

ATENCIÓN: Antes de cambiar fusibles o relés, coloque la llave de encendido en la posición de apagado. Espere al
menos 1 minuto. Ponga el interruptor principal en la posición de apagado. Consulte la página 3-64.
ATENCIÓN: No sustituya nunca un fusible con un amperaje diferente.

Sustitución de los fusibles


Para sustituir los fusibles, proceda como se indica:
1. Ninguna persona no autorizada debe estar en la
zona.
2. Estacione la máquina sobre una superficie plana,
nivelada y firme, y lejos de obstáculos.
3. Coloque el brazo, la pluma y la cuchara o el acce-
sorio tal y como se muestra.
4. Ponga el freno de estacionamiento.
5. Ponga la palanca de seguridad en la posición de
bloqueo de función.
6. Ponga la llave de contacto en la posición de apa- NHC0257 1
gado para apagar el motor.
7. Retire la llave de contacto.
8. Ponga la palanca de seguridad en la posición de
bloqueo.
9. Abra la cubierta de acceso al compartimento de fu-
sibles.
NOTA: Los fusibles se encuentran en el comparti-
mento de fusibles, en la parte trasera del asiento
del operario.

1D2MQ9-002A 2

6-127
6 - MANTENIMIENTO

10. Quite la cubierta de la caja de fusibles.


NOTA: Una etiqueta en la cubierta indica la función
y el amperaje de cada fusible.
11. Para extraer o instalar un fusible, utilice la muesca
de la parte superior derecha de la cubierta.

1D2MQ9-003A 3

Funciones de los fusibles

COIL15CEX0027BA 4 COIL15CEX0028BA 5

1. Llave de contacto: 15 A 12. Alarma de desplazamiento, luz giratoria: 10 A


2. Ordenador del motor: 20 A 13. Encendedor:
3. Ordenador GPS: 10 A Suspensión del asiento: 10 A
4. Auxiliar (radio, bombilla): 10 A 14. Convertidor CC: 10 A
5. Palanca de cancelación de funcionamiento: 10 A 15. Unidad del sistema de A/C: 5 A
6. Solenoide: 10 A 16. Motor del ventilador del sistema de A/C: 15 A
7. Bocina: 10 A 17. Compresor del sistema de A/C: 5 A
8. Luz superior de la cabina: 15 A 18. Fuente de alimentación opcional: 10 A
9. Luz del alojamiento del brazo de elevación: 15 A 19. Bomba de alimentación: 15 A
10. Fuente de alimentación opcional: 15 A 20. Solenoide del conducto opcional: 10 A
11. Limpiaparabrisas, lavaparabrisas: 15 A 21. Radio y luz de techo: 10 A (*)

NOTA: ( * ) La luz de techo y la radio tienen un fusible externo adicional, ubicado debajo de la parte trasera derecha
del asiento del operario.

6-128
6 - MANTENIMIENTO

Arranque mediante baterías auxiliares


ADVERTENCIA
Si no se utiliza y se mantiene correctamente esta máquina, pueden producirse accidentes.
Si se produce un error al conectar los cables auxiliares del motor de arranque o los terminales de
la batería sufren un cortocircuito, puede producirse un accidente. Conecte los cables auxiliares del
motor de arranque según se indica en este manual.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0263A

ADVERTENCIA
¡Gas explosivo!
Las baterías emiten hidrógeno explosivo y otros gases mientras se cargan. Ventile la zona en la que
se esté cargando la batería. Mantenga la batería alejada de chispas, llamas y otras fuentes de ignición.
No cargue nunca una batería congelada.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0005A

ADVERTENCIA
¡El gas de la batería puede explotar!
Para evitar una explosión: 1. Desconecte siempre el cable negativo (-) de la batería en primer lugar.
2. Conecte siempre el cable positivo (-) de la batería en último lugar. 3. No cortocircuite los bornes
de las baterías con elementos metálicos. 4. No realice soldaduras, ni esmerile, ni fume cerca de una
batería.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0011A

ATENCIÓN: Compruebe que la tensión de la batería auxiliar corresponde al sistema de voltaje de 24 V de la máquina.

Arranque del motor con baterías auxiliares


Para arrancar el motor con las baterías auxiliares, pro-
ceda como se indica:
1. Ninguna persona no autorizada debe estar en la
zona.
2. Estacione la máquina sobre una superficie plana,
nivelada y firme, y lejos de obstáculos.
3. Coloque el brazo, la pluma y la cuchara o el acce-
sorio tal y como se muestra.
4. Ponga el freno de estacionamiento.
5. Ponga la palanca de seguridad en la posición de
bloqueo de función.
NHC0257 1
6. Ponga la llave de contacto en la posición de apa-
gado para apagar el motor.
7. Retire la llave de contacto.
8. Ponga la palanca de seguridad en la posición de
bloqueo.
9. Apague el interruptor principal. Consulte la página
3-64.

6-129
6 - MANTENIMIENTO

10. Para acceder a las baterías, abra la puerta trasera


izquierda. A continuación, retire la placa protec-
tora.
11. Retire los tapones de protección de los terminales.
12. Conecte un extremo del cable positivo (+) al termi-
nal positivo (+) de la primera batería de la máquina.
13. Conecte un extremo del cable negativo (-) al borne
negativo (-) de la batería auxiliar.
14. Ponga el interruptor principal en la posición "I" (en-
cendido).
15. Arranque el motor.
COIL16CEX0013AA 2
16. Haga funcionar el motor a ralentí durante cinco mi-
nutos.
17. Desconecte el cable negativo (-) de la batería de
refuerzo y, luego, el cable positivo (+).
18. Instale los tapones de protección de los terminales.

6-130
6 - MANTENIMIENTO

Batería (Sustitución)
ADVERTENCIA
Si no se utiliza y se mantiene correctamente esta máquina, pueden producirse accidentes.
Lea y comprenda el capítulo de INFORMACIÓN DE SEGURIDAD antes de llevar a cabo cualquier tarea
de mantenimiento, revisión o reparación. Lea y comprenda los procedimientos de mantenimiento
específicos para los componentes con los que va a trabajar antes de empezar a revisar la máquina.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0138B

ADVERTENCIA
El ácido de la batería produce quemaduras. Las baterías contienen ácido sulfúrico.
Evite el contacto con la piel, los ojos o la ropa. Antídoto (externo): lave con abundante agua. Antídoto
(ojos): lave con abundante agua durante 15 minutos y consiga asistencia médica inmediatamente. An-
tídoto (interno): beba grandes cantidades de agua o leche. No provoque el vómito. Busque atención
médica de inmediato.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0111A

ADVERTENCIA
El ácido de la batería produce quemaduras. Las baterías contienen ácido sulfúrico.
Los electrolitos de la batería contienen ácido sulfúrico. El contacto con la piel o los ojos puede pro-
vocar irritaciones graves y quemaduras. Utilice siempre gafas a prueba de salpicaduras y ropa de
protección (guantes y delantal). Lávese las manos después de manipularlas.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0120A

ADVERTENCIA
Peligro para las personas que se encuentren alrededor.
Guarde las baterías en un lugar seguro. Manténgalas fuera del alcance de los niños u otras personas
no autorizadas.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0224A

Sustitución de la batería
Para cambiar la batería, realice lo siguiente:
1. Ninguna persona no autorizada debe estar en la
zona.
2. Estacione la máquina sobre una superficie plana,
nivelada y firme, y lejos de obstáculos.
3. Coloque el brazo, la pluma y la cuchara o el acce-
sorio tal y como se muestra.
4. Ponga el freno de estacionamiento.
5. Ponga la palanca de seguridad en la posición de
bloqueo de función.
6. Ponga la llave de contacto en la posición de apa- NHC0257 1
gado para apagar el motor.
7. Retire la llave de contacto.
8. Ponga la palanca de seguridad en la posición de
bloqueo.
9. Apague el interruptor principal. Consulte la página
3-64.

6-131
6 - MANTENIMIENTO

10. Para acceder a las baterías, abra la puerta trasera


izquierda. A continuación, retire la placa protec-
tora.

COIL16CEX0013AA 2

11. Retire los tapones de protección de los terminales.


12. Desconecte los cables del terminal negativo. Des-
conecte los cables de los terminales positivos.
13. Retire los gránulos antisulfato. Retire los clips de
la batería.
14. Instale una batería nueva. Vuelva a instalar los
clips de la batería.
15. Limpie los cables y los terminales de la batería y
aplique una capa de grasa.
16. Instale nuevos gránulos antisulfato.
17. Vuelva a conectar los extremos de los cables posi- COIL15CEX0030AA 3
tivos a los terminales positivos. Vuelva a conectar
los extremos del cable negativo a los terminales
negativos.
18. Instale los tapones de protección de los terminales.
19. Instale la placa protectora.
20. Ponga el interruptor principal en la posición "I" (en-
cendido) (según equipamiento).

6-132
6 - MANTENIMIENTO

Bombillas (Sustitución)
ADVERTENCIA
Si no se utiliza y se mantiene correctamente esta máquina, pueden producirse accidentes.
Lea y comprenda el capítulo de INFORMACIÓN DE SEGURIDAD antes de llevar a cabo cualquier tarea
de mantenimiento, revisión o reparación. Lea y comprenda los procedimientos de mantenimiento
específicos para los componentes con los que va a trabajar antes de empezar a revisar la máquina.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0138B

Sustitución de la batería
Para cambiar la batería, realice lo siguiente:
1. Ninguna persona no autorizada debe estar en la
zona.
2. Estacione la máquina sobre una superficie plana,
nivelada y firme, y lejos de obstáculos.
3. Coloque el brazo, la pluma y la cuchara o el acce-
sorio tal y como se muestra.
4. Ponga el freno de estacionamiento.
5. Ponga la palanca de seguridad en la posición de
bloqueo de función.
6. Ponga la llave de contacto en la posición de apa- NHC0257 1
gado para apagar el motor.
7. Retire la llave de contacto.
8. Ponga la palanca de seguridad en la posición de
bloqueo.

Luz del compartimiento del operario


1. Retire la cubierta.
2. Extraiga la bombilla. Instale una bombilla de la
misma potencia (10 W).
3. Instale la tapa.

8YHY9K-001A 2

6-133
6 - MANTENIMIENTO

Luz de trabajo del accesorio


1. Extraiga los 4 tornillos.

WNNEYW-001A 3

2. Incline la luz de trabajo. Desconecte la toma.

WNNEYW-002A 4

3. Tire del clip hacia afuera. Extraiga la bombilla. Ins-


tale una bombilla de la misma potencia (70 W).
ATENCIÓN: No toque con los dedos las bombillas
de yoduro de tungsteno.
4. Coloque la abrazadera. Vuelva a conectar la toma.
5. Vuelva a colocar la luz de trabajo en su posición.
Instale los pernos de montaje

WNNEYW-003A 5

6-134
6 - MANTENIMIENTO

Faro de la cabina y de la estructura superior


1. Abra la caja delantera.

PV5ETN-001A 6

2. Quite el soporte del interruptor para acceder al faro.

PV5ETN-002 7

3. Desconecte la toma.

PV5ETN-003A 8

4. Extraiga los cuatro tornillos e incline el faro.

PV5ETN-004A 9

6-135
6 - MANTENIMIENTO

5. Tire del clip hacia afuera. Extraiga la bombilla. Ins-


tale una bombilla de la misma potencia (70 W).
ATENCIÓN: No toque con los dedos las bombillas
de yoduro de tungsteno.
6. Coloque la abrazadera. Coloque el faro en su po-
sición. Instale los pernos y la toma.
7. Instale el soporte.

PV5ETN-005A 10

6-136
6 - MANTENIMIENTO

Almacenamiento

Preparación para almacenamiento


El siguiente procedimiento se aplica cuando la máquina debe almacenarse durante un mes o más. Almacene la
máquina en una superficie plana y nivelada, en el interior de un edificio o, si no es posible, en el exterior cubierta con
una lona. Antes de guardar la máquina, realice las siguientes operaciones:

1. Limpie la máquina.
2. Asegúrese de que la máquina no tenga ninguna pieza
dañada o ausente. Se deben sustituir si fuera necesa-
rio.
3. Retraiga los vástagos de los cilindros todo lo posible y
baje la pluma hasta que el accesorio descanse sobre
el suelo.
4. Engrase la máquina a fondo. Las superficies expues-
tas de los vástagos del cilindro deben engrasarse o
cubrirse con una película protectora. Consulte con su
concesionario CASE CONSTRUCTION.
NOTA: Cuando la máquina reanude el servicio, la película
desaparecerá automáticamente.
5. Con el motor todavía caliente, vacíe el cárter, cambie el
filtro de aceite y llene con el aceite especificado. Com-
pruebe el nivel de aceite y añada más si es necesario.
6. Limpie o sustituya el cartucho del filtro de aire.
7. Compruebe el nivel de solución de refrigerante. Si
el cambio de refrigerante de la máquina está previsto
para dentro de 100 horas, cambie el refrigerante ahora.
8. Quite las baterías, limpie sus alojamientos y asegúrese
de no dejar rastros de ácido. Almacene las baterías
de forma segura en un lugar fresco y seco, donde la
temperatura sea superior a 0 °C (32.0 °F) o desconecte
el cable del borne negativo (-).
9. Pinte todas las zonas donde la pintura esté deterio-
rada.
10. Tape la entrada del filtro de aire y el tubo de escape.
11. Retire la llave de contacto y coloque una etiqueta de
"No utilizar" en el brazo de control derecho; a conti-
nuación, coloque la palanca de cancelación de funcio-
namiento en la posición central (barra de protección
en posición hacia dentro).
12. Bloquee el capó, las puertas laterales y la puerta de
la cabina.

6-137
6 - MANTENIMIENTO

Comprobaciones periódicas
ADVERTENCIA
¡Peligro de inhalación! Peligro para los operadores y las personas situadas en esta zona.
Evite poner en marcha el motor en espacios cerrados. Asegúrese de que siempre exista una ventila-
ción adecuada.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0156A

Cada mes, compruebe:

1. La carga y recarga de las baterías, si es necesario.


2. Los niveles y rellenar, si es necesario.
3. El estado de todas las tuberías, los conectores y las
abrazaderas (óxido). Engrase si fuera necesario.
4. El estado de la pintura. Añada una mano de trata-
miento antioxidante si fuera necesario.
5. Destape la entrada del filtro de aire y el tubo de escape.
6. Haga funcionar el motor a bajo régimen después del
procedimiento de puesta en marcha. Accione los con-
troles del accesorio, giro y desplazamiento.
7. El engrase de los vástagos de los cilindros.
8. Conecte la entrada del filtro de aire y el tubo de escape.

6-138
6 - MANTENIMIENTO

Retirada del almacenamiento


ADVERTENCIA
Movimiento inesperado de la máquina.
Antes de arrancar el motor, asegúrese de que todos los controles están en punto muerto.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0311A

ADVERTENCIA
¡Peligro de inhalación! Peligro para los operadores y las personas situadas en esta zona.
Evite poner en marcha el motor en espacios cerrados. Asegúrese de que siempre exista una ventila-
ción adecuada.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0156A

1. Vacíe el depósito de combustible, el prefiltro y el filtro


de combustible; sustituya los cartuchos del filtro si es
necesario.
2. Llene el depósito con el combustible apropiado. Con-
sulte la página 7-1.
3. Instale las baterías o vuelva a conectar el cable al ter-
minal negativo (-).
4. Engrase la máquina a fondo.
5. Compruebe el estado de la correa de transmisión del
ventilador y sustitúyala si es necesario.
6. Compruebe el estado de la correa de transmisión del
aire acondicionado y sustitúyala si es necesario.
7. Compruebe el nivel del sistema de refrigeración y
añada más refrigerante si es necesario.
8. Compruebe el nivel de aceite del motor y añada más
si es necesario.
9. Compruebe el nivel del líquido hidráulico y añada más
si es necesario.
10. Compruebe el nivel de aceite del reductor de despla-
zamiento y del reductor de oscilación. Añada más
aceite si es necesario.
11. Limpie los vástagos del cilindro.
12. Destape la entrada del filtro de aire y el tubo de es-
cape.
13. Retire la etiqueta "No ponga en marcha la máquina"
y arranque el motor siguiendo el procedimiento de
arranque.
14. Preste atención a todos los indicadores y luces.

AVISO: Compruebe si hay fugas en la máquina y el motor o si hay piezas rotas, defectuosas o que falten.

6-139
6 - MANTENIMIENTO

6-140
7 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

7 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS###_9_###
Lubricantes, líquidos y filtros
Capacidades y especificaciones
Aceite del motor
CASE AKCELA NO. 1™ ENGINE OIL SAE 15W-40
Características técnicas del aceite
(API CI-4 / CH-4)
Capacidad total 16.0 L (4.2 US gal)

Sistema de combustible
Especificación de combustible Diésel n.º 2
Capacidad del sistema 410.0 L (108.3 US gal)
Aditivo para combustible 4.1 L (1.1 US gal)

Sistema de refrigeración
50% de agua y 50% de CASE AKCELA ACTIFULL™
Especificación del aditivo
OT EXTENDED LIFE COOLANT
Capacidad total del sistema 25.0 L (6.6 US gal)

Sistema hidráulico
Especificación de líquido CASE AKCELA HYDRAULIC LL 46
Capacidad total del sistema 240.0 L (63.4 US gal)
Capacidad del depósito 147.0 L (38.8 US gal)

Reductor de oscilación
Características técnicas del aceite CASE AKCELA GEAR 135 H EP 80W-90 (API GL-5)
Capacidad total 5.0 L (1.3 US gal)

Reductores de transferencia
Características técnicas del aceite CASE AKCELA GEAR 135 H EP 80W-90 (API GL-5)
Capacidad total 2 X 5.0 L (1.3 US gal)

Lavaparabrisas
Especificación de líquido TUTELA PROFESSIONAL SC35
Capacidad total 1.5 L (0.4 US gal)

Engrasadores
Especificaciones de grasa CASE AKCELA MOLY GREASE 251H EP-M (NLGI 2)
Pasadores y manguetas 4,8 kg
Cilindro de la rueda tensora 0,46 kg
Cremallera 0,9 kg
Cojinete de giro 14,0 kg
Rodillos inferiores de las orugas 0,125 L
Rodillos superiores de las orugas 0,055 L
Rueda tensora de oruga 0,120 L

Aire acondicionado
Lubricante sintético de polioléster (POE) para HFC
Especificaciones del lubricante del compresor
R134A de viscosidad requerida ISO VG 68
Capacidad de lubricante del compresor 250 mL
Especificaciones del gas del aire acondicionado Gas hidrofluorocarbono HFC R134A ecológico
Capacidad del gas del aire acondicionado 1000 ± 50 g ( 2.20 ± 0.12 lb )

7-1
7 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Características técnicas (Motor)


Fabricante y modelo FPT NEF6 F4HE0687A*J101
Tipo Diésel, 4 tiempos, refrigeración con agua, 6 cilindros
en línea, "Common Rail", inyección de alta presión
con control electrónico, turbocompresor y refrigerador
posterior de aire
Sistema de inyección Electrónico
Número de rodillos 6
Diámetro interior y carrera 104.0 mm (4.1 in) X 132.0 mm (5.2 in)
Desplazamiento volumétrico 6728.0 cm³ (410.6 in³)
Potencia máxima
Bruto (ISO 14396) 116.9 kW (158.9 Hp) a 1800 RPM
Neto (SAE J1349, ISO 9249) 110.2 kW (149.8 Hp) a 1800 RPM
Par máximo
Bruto (ISO 14396) 556.3 N·m (410.3 lb ft) a 1600 RPM
Neto (SAE J1349, ISO 9249) 546.3 N·m (402.9 lb ft) a 1600 RPM
Tensión del sistema eléctrico 24 V
Batería 2Xx 12 V 100 A·h
Alternador 70 A
Motor de arranque 24 V, 4 kW

7-2
7 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Características técnicas (Sistema hidráulico)


Bombas principales
Tipo Dos bombas de pistón axial de desplazamiento variable
con sistema de regulación
Máximo caudal 2 X 211.0 L/min (55.7 US gpm) a 1800 RPM
Presión de trabajo
Pluma / brazo / cuchara 34.3 MPa (4975.2 psi)
Pluma / brazo / cuchara (con arranque automático) 36.8 MPa (5337.8 psi)
Circuito de oscilación 29.4 MPa (4264.5 psi)
Circuito de desplazamiento 34.3 MPa (4975.2 psi)

Bomba piloto
Tipo Una bomba de engranajes de desplazamiento fijo
Máximo caudal 18.0 L/min (4.8 US gpm)
Presión de trabajo 3.9 MPa (565.7 psi)

Válvulas de control
Con válvula de retención de carga para pluma y brazo
Una válvula de 4 correderas para desplazamiento
derecho, cuchara, pluma y acelerador del brazo
Tipo
Una válvula de 5 correderas para desplazamiento
izquierdo, auxiliar, oscilación, pluma y acelerador del
brazo

Circuito de oscilación
Motor de giro Un motor de pistón hidráulico de desplazamiento fijo
Freno y mecánico, de disco
Reductor final reductor planetario
Cojinete de giro Cojinete de bolas con corona dentada interior
Rotación máxima 11,5 RPM
Par máximo de giro 64000 N·m

Circuito de desplazamiento
Motor de desplazamiento Dos motores de pistones axiales de cilindrada variable
Freno y mecánico, de disco
Freno de servicio hidráulico válvula de freno
Reductor final reductor planetario
Velocidad de avance
Alto 5,6 km/h (con cambio automático)
Bajo 3,4 km/h
Fuerza de tracción en la barra 188 kN
Máxima capacidad en pendientes 70% ( 35° )

Cilindros
Pluma (STD y ME) 2 x Ø 120 mm (diámetro) x Ø 85 mm (vástago) x
1255 mm (longitud)
Brazo (STD) 1 x Ø 140 mm (diámetro) x Ø 100 mm (vástago) x
1460 mm (longitud)
Brazo (ME) 2 x Ø 135 mm (diámetro) x Ø 95 mm (vástago) x
1558 mm (longitud)
Cuchara (STD) 1 x Ø 120 mm (diámetro) x Ø 85 mm (vástago) x
1010 mm (longitud)
Cuchara (ME) 1 x Ø 125 mm (diámetro) x Ø 85 mm (vástago) x
1075 mm (longitud)

7-3
7 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Características técnicas (Cuchara)


Para modelos CX220C de la serie 2
Smart Fit estrecho de 1.1 m³ (38.8 ft³) de uso general
Smart Fit ancho de 1.1 m³ (38.8 ft³) de uso general
Smart Fit estrecho de 1.1 m³ (38.8 ft³) de servicio pesado
Smart Fit ancho de 1.1 m³ (38.8 ft³) de servicio pesado
Smart Fit ancho de 1.3 m³ (45.9 ft³) de uso general
Smart Fit estrecho de 1.3 m³ (45.9 ft³) de servicio pesado
Smart Fit ancho de 1.3 m³ (45.9 ft³) de servicio pesado
Smart Fit estrecho de 1.4 m³ (49.4 ft³) de servicio pesado
Smart Fit estrecho de 1.5 m³ (53.0 ft³) de uso general
Smart Fit estrecho de 1.7 m³ (60.0 ft³) de uso general

Para modelos CX240C (excavación masiva)


Smart Fit estrecho de 1.4 m³ (49.4 ft³) de servicio pesado
Smart Fit ancho de 1.5 m³ (53.0 ft³) de servicio pesado
Smart Fit estrecho de 1.7 m³ (60.0 ft³) de uso general

7-4
7 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Especificaciones generales
Bastidor inferior
Chasis Consta de una pieza con componentes soldados
Bastidor Rodillos superiores, rodillos inferior y ruedas tensoras
lubricadas
Sistema de tensado de la oruga Cilindro de engrase
Cadenas Zapatas de acero de 600.0 mm (23.6 in) (STD),
700.0 mm (27.6 in) (OPC), 800 mm (0.0 in) (OPC)
anchas
Presión sobre el suelo 0,044 MPa, con brazo 2.40 m (94.49 in), cuchara 1,3 m³
y zapata de garra 600 mm
Rodillos superiores Dos a cada lado de la máquina
Rodillos inferiores Ocho a cada lado de la máquina
Tejas 49 en cada lado
Anchura de la zapata 600 mm (STD), 700 mm (OPC), 800 mm (OPC)

Dispositivos de seguridad
Control para bajar los accesorios al suelo en caso de avería del motor
Para desactivar los controles, eleve la palanca de cancelación de funcionamiento o el brazo de control izquierdo
Protección antirrobo y parada de emergencia del motor
Cristales de seguridad, avisador acústico doble
Cinturón de seguridad con retractores de inercia
Retrovisor trasero (lado de la cabina y lado derecho)
Cámara de visión trasera - Opcional
Interruptor general
Válvulas de seguridad - Opcional
Extintor - Opcional
Alarma de desplazamiento

Compartimento del operario


Programador de velocidad - También proporciona cambio de velocidad automático
Limpiaparabrisas de una velocidad más modo intermitente, lavaparabrisas, calefacción, desempañador,
ventilación/aire acondicionado, luces de la cabina, encendedor, cámara de marcha atrás con control en pantalla,
espejos retrovisores en el lado de la cabina y el lado derecho

Asiento del operario


Asiento del operario Deluxe con las siguientes características:
Suspensión mecánica con muelle helicoidal y amortiguadores hidráulicos de doble acción
Se ajusta manualmente al peso del operario
Ajuste de la altura del asiento
Ajuste del ángulo del reposacabezas
Ajuste del soporte lumbar
Ajuste del ángulo del respaldo
Reposabrazos ajustables, girados sobre las consolas
Cinturones de seguridad retráctiles con inercia
Consolas de control ajustables, independientemente de la posición del asiento

7-5
7 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Luces de trabajo
Estructura superior 1 x 24 V, 70 W
Pluma 1 x 24 V, 70 W
Cabina 1 x 24 V, 70 W
Compartimento del operario 1 x 24 V, 10 W

Cabina
Cabina de forma redondeada, con paneles estampados
Limpiaparabrisas y lavaparabrisas
Cristal de seguridad en todas las ventanas
Ventana delantera deslizante con bloqueo automático
Cabina de suspensión con amortiguación con cuatro almohadillas hidráulicas
Integrado con monitor LCD en color
Interruptor de membrana en la pantalla del monitor
Alfombrilla
Techo solar articulado
Aire acondicionado automático
Parasol - Opcional
Radio con sintonización automática
Protección superior para el operario (OPG), nivel 1 (en el bastidor de la cabina)

Fuerza de excavación (ISO 6015) con cuchara 1.0 m³ (35.3 ft³)


Con el brazo (brazo 2.40 m (7.87 ft)) 123 kN
Con el brazo (brazo 2.40 m (7.87 ft)), con arranque automático 132 kN
Con el brazo (brazo 2.94 m (9.65 ft)) 103 kN
Con el brazo (brazo 2.94 m (9.65 ft)), con arranque automático 110 kN
Con la cuchara (brazo 2.40 m (7.87 ft)) 142 kN
Con la cuchara (brazo 2.40 m (7.87 ft)), con arranque automático 152 kN
Con la cuchara (brazo 2.94 m (9.65 ft)) 142 kN
Con la cuchara (brazo 2.94 m (9.65 ft)), con arranque automático 152 kN

7-6
7 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Pesos
Para modelos CX220C de la serie 2
Masa operativa (STD)
con brazo de 2.40 m (7.87 ft), cuchara de 1.3 m³ (45.9 ft³), 21600 kg (47620 lb)
zapata de garra, operario, líquidos, lubricantes y 100% de combustible
Masa para transporte (STD)
con brazo de 2.40 m (7.87 ft), sin cuchara ( 931.0 kg (2052.5 lb)), 20360 kg (44886 lb)
zapata de garra, líquidos, lubricantes y 10% de combustible
4250 kg (9370 lb)Estándar
Masa de contrapeso
(STD)

Para modelos CX240C (excavación masiva)


Masa operativa (ME)
con brazo de 2.45 m (8.04 ft), cuchara de 1.73 m³ (61.09 ft³), 22200 kg (48943 lb)
zapata de garra, operario, líquidos, lubricantes y 100% de combustible
Masa para transporte (ME)
con brazo de 2.45 m (8.04 ft), sin cuchara ( 1030.0 kg (2270.8 lb)), 23440 kg (51676 lb)
zapata de garra, líquidos, lubricantes y 10% de combustible
Masa de contrapeso 4500 kg (9921 lb)

7-7
7 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Dimensiones
Dimensiones totales [brazo de 2.40 m (7.87 ft)]

COIL15CEX2000FA 1

(1) Altura total (sin accesorio) 4950 mm (195 in)


(2) Longitud total (con accesorio) 9480 mm (373 in)
(3) Altura total (con accesorio) 3190 mm (0.0 in)
(4) Altura de la cabina 2950 mm (116 in)
(5) Anchura total de la estructura superior 2770 mm (109 in)
(6) Radio de rotación (en la parte posterior) 2750 mm (108 in)
(7) Holgura por debajo de la estructura superior 1040 mm (41 in)
(8) Holgura mínima 440 mm (17 in)
(9) Distancia entre ejes (centro de las ruedas) 3660 mm (144 in)
(10) Longitud de la estructura inferior 4470 mm (176 in)
(11) Banda de rodadura 2390 mm (94 in)
(12) Anchura máxima de la estructura inferior [con zapatas de 600 mm (24 in)] 2990 mm (118 in)
(13) Tracks Height (Altura de las orugas) 920 mm (36 in)

7-8
7 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Dimensiones totales [brazo de 2.94 m (9.65 ft)]

COIL15CEX2001FA 2

(1) Altura total (sin accesorio) 4950 mm (195 in)


(2) Longitud total (con accesorio) 9400 mm (370 in)
(3) Altura total (con accesorio) 2970 mm (117 in)
(4) Altura de la cabina 2950 mm (116 in)
(5) Anchura total de la estructura superior 2770 mm (109 in)
(6) Radio de rotación (en la parte posterior) 2750 mm (108 in)
(7) Holgura por debajo de la estructura superior 1040 mm (41 in)
(8) Holgura mínima 440 mm (17 in)
(9) Distancia entre ejes (centro de las ruedas) 3660 mm (144 in)
(10) Longitud de la estructura inferior 4470 mm (176 in)
(11) Banda de rodadura 2390 mm (94 in)
(12) Anchura máxima de la estructura inferior [con zapatas de 600 mm (24 in)] 2990 mm (118 in)
(13) Tracks Height (Altura de las orugas) 920 mm (36 in)

7-9
7 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Dimensiones totales [brazo de 2.45 m (8.04 ft)]

COIL15CEX2002FA 3

(1) Altura total (sin accesorio) 4950 mm (195 in)


(2) Longitud total (con accesorio) 9020 mm (355 in)
(3) Altura total (con accesorio) 3510 mm (138 in)
(4) Altura de la cabina 2950 mm (116 in)
(5) Anchura total de la estructura superior 2770 mm (109 in)
(6) Radio de rotación (en la parte posterior) 2750 mm (108 in)
(7) Holgura por debajo de la estructura superior 1040 mm (41 in)
(8) Holgura mínima 440 mm (17 in)
(9) Distancia entre ejes (centro de las ruedas) 3660 mm (144 in)
(10) Longitud de la estructura inferior 4470 mm (176 in)
(11) Banda de rodadura 2390 mm (94 in)
(12) Anchura máxima de la estructura inferior [con zapatas de 600 mm (24 in)] 2990 mm (118 in)
(13) Tracks Height (Altura de las orugas) 920 mm (36 in)

7-10
7 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Dimensiones de trabajo [brazo de 2.40 m (7.87 ft)]


Longitud de la pluma 5700 mm (224 in)
Radio de la cuchara 1450 mm (57 in)
Ángulo de la articulación de la cuchara 175°
Alcance máximo desde el suelo 9240 mm (364 in)
Alcance máximo 9420 mm (371 in)
Profundidad de excavación máxima 6110 mm (241 in)
Altura de excavación máxima 9410 mm (370 in)
Altura máxima de descarga 6590 mm (259 in)

Dimensiones de trabajo [brazo de 2.94 m (9.65 ft)]


Longitud de la pluma 5700 mm (224 in)
Radio de la cuchara 1450 mm (57 in)
Ángulo de la articulación de la cuchara 177°
Alcance máximo desde el suelo 9730 mm (383 in)
Alcance máximo 9900 mm (390 in)
Profundidad de excavación máxima 6650 mm (262 in)
Altura de excavación máxima 9610 mm (378 in)
Altura máxima de descarga 6810 mm (268 in)

Dimensiones de trabajo [brazo de 2.45 m (8.04 ft)]


Longitud de la pluma 5160 mm (203 in)
Radio de la cuchara 1450 mm (57 in)
Ángulo de la articulación de la cuchara 175°
Alcance máximo desde el suelo 9240 mm (364 in)
Alcance máximo 9420 mm (371 in)
Profundidad de excavación máxima 6110 mm (241 in)
Altura de excavación máxima 9410 mm (370 in)
Altura máxima de descarga 6590 mm (259 in)

7-11
7 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Datos de excavación
Brazo de 2.40 m (7.87 ft)

COIL15CEX2010HA 1

7-12
7 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Brazo de 2.94 m (9.65 ft)

COIL15CEX2011HA 2

7-13
7 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Especificaciones de par de apriete


Especificaciones de mantenimiento
Comprobación: cada 250 horas (después de las primeras 50 horas, durante el período de rodaje)

Al final de la jornada de trabajo, compruebe las tuercas y los tornillos para asegurarse de que están bien apretados
y apriete si es necesario. Asegúrese de que no falta tornillería. Sustituya las piezas de tornillería hardware si es
necesario.

Especificaciones de par por componente


Componente Perno (Ø) Llave Valor del par
Reductor de desplazamiento (*) M16 24 mm 267.0 – 312.0 N·m (196.9 – 230.1 lb ft)
Piñón de accionamiento (*) M16 24 mm 267.0 – 312.0 N·m (196.9 – 230.1 lb ft)
Rueda tensora (*) M16 24 mm 267.0 – 312.0 N·m (196.9 – 230.1 lb ft)
Rodillo superior (*) M20 30 mm 521.0 – 608.0 N·m (384.3 – 448.4 lb ft)
Rodillo inferior (*) M18 27 mm 371.0 – 432.0 N·m (273.6 – 318.6 lb ft)
Guía de las orugas (*) M18 27 mm 400.0 – 462.0 N·m (295.0 – 340.8 lb ft)
250.0 – 350.0 N·m (184.4 – 258.1 lb ft)+
Zapata de la oruga M20 30 mm
115 – 125°
Contrapeso M33 50 mm 1862.0 – 2058.0 N·m (1373.3 – 1517.9 lb ft)
Cojinete oscilante (bastidor inferior) M24 36 mm 784.0 – 914.0 N·m (578.2 – 674.1 lb ft)
Cojinete oscilante (bastidor superior) M24 36 mm 784.0 – 914.0 N·m (578.2 – 674.1 lb ft)
Reductor del motor de giro (*) M24 36 mm 784.0 – 914.0 N·m (578.2 – 674.1 lb ft)
M10 17 mm 64.0 – 74.0 N·m (47.2 – 54.6 lb ft)
Motor (*)
M16 24 mm 206.0 – 247.0 N·m (151.9 – 182.2 lb ft)
Puntos de fijación del motor (*) M18 27 mm 203.0 – 248.0 N·m (149.7 – 182.9 lb ft)
Radiador M16 24 mm 147.0 – 177.0 N·m (108.4 – 130.5 lb ft)
M10 17 mm 64.0 – 73.0 N·m (47.2 – 53.8 lb ft)
Bomba hidráulica (*)
M20 30 mm 367.0 – 496.0 N·m (270.7 – 365.8 lb ft)
Depósito hidráulico (*) M16 24 mm 232.0 – 276.0 N·m (171.1 – 203.6 lb ft)
Depósito de combustible (*) M16 24 mm 232.0 – 276.0 N·m (171.1 – 203.6 lb ft)
Válvula de control M16 24 mm 267.0 – 312.0 N·m (196.9 – 230.1 lb ft)
M12 19 mm 88.0 – 107.0 N·m (64.9 – 78.9 lb ft)
Colector hidráulico (*)
M12 19 mm 109.0 – 127.0 N·m (80.4 – 93.7 lb ft)
Cabina M16 24 mm 149.0 – 173.0 N·m (109.9 – 127.6 lb ft)
Baterías M10 17 mm 20.0 – 29.0 N·m (14.8 – 21.4 lb ft)

NOTA: Utilice LOCTITE® 262™, o un producto equivalente, en los pernos marcados con (*).
NOTA: Utilice LOCTITE® 271™, o un producto equivalente, en los pernos marcados con (**).

7-14
8 - ACCESORIOS

8 - ACCESORIOS###_10_###
Extintor de incendios (según equipamiento)
NOTA: Se recomienda equipar la máquina con un extintor de incendios. Si no dispone de un extintor de incendios,
consulte con un concesionario CASE CONSTRUCTION autorizado para obtener información sobre cómo adquirirlo.

Especificaciones sobre el extintor de incendios


El extintor de incendios recomendado para su máquina es de carga química de polvo seco, clase ABC, y con una
capacidad de 2.3 kg (5.0 lb). La temperatura de funcionamiento se encuentra entre -54.0 – 49.0 °C (-65.2 – 120.2 °F).

Inspección y cuidados
Mensual
Compruebe el extintor de incendios para ver si presenta
daños. Compruebe que el indicador funciona correcta-
mente.

Cada dos años


Vacíe y rellene el polvo químico seco.
ATENCIÓN: Este procedimiento lo debe llevar a cabo un
técnico cualificado.

Anual
Inspección general del extintor para comprobar si pre-
senta daños y si es necesario cambiarlo.
ATENCIÓN: Este procedimiento lo debe llevar a cabo un
técnico cualificado.

COIL15WEL0048BA 1

8-1
8 - ACCESORIOS

8-2
Índice

###_Index_###

A
Acceso a la plataforma del operario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-1
Aceite del motor (Comprobación del nivel) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-45
Aceite de reducción de desplazamiento (Cambio) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-95
Aceite de reducción de desplazamiento (Cambio en el período inicial) . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-56
Aceite de reducción de desplazamiento (Comprobación del nivel) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-63
Aceite de reducción de oscilación (Cambio) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-93
Aceite de reducción de oscilación (Cambio en el período inicial) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-56
Aceite de reducción de oscilación (Comprobación del nivel) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-61
Aceite y filtro del motor (Sustitución) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-77
Ajuste del reloj . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-39
Almacenamiento del manual del operario de la máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-6
Alternador (Comprobación) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-97
Amortiguador de gas (Comprobación) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-41
Antes de arrancar el motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1
Arranque del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-7
Arranque mediante baterías auxiliares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-129
Asiento con suspensión mecánica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-5
Asiento con suspensión neumática (opcional) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-8

B
Bajada del accesorio en caso de avería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-23
Batería (comprobaciones de la carga) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-68
Batería (Sustitución) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-131
Bomba de llenado del depósito de combustible (según equipamiento) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-68
Bombillas (Sustitución) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-133

C
Cadenas (comprobación y ajuste de la tensión) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-28
Cadenas (Limpieza) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-26
Cadenas – Rodillos y ruedas tensoras (comprobación) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-67
Cadenas – Zapatas (comprobaciones y ajuste del par en el periodo inicial) . . . . . . . . . . . . . . . 6-51
Cadenas – Zapatas (comprobación y ajuste del par) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-65
Caja de almacenamiento delantera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-62
Caja de fusibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-55
Cámara retrovisora (opcional) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-62
Características técnicas (Cuchara) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-4
Características técnicas (Motor) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-2
Características técnicas (Sistema hidráulico) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-3
Cilindros (Comprobación) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-30
Circuitos hidráulicos auxiliares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-24
Compartimento con refrigeración y calefacción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-56
Compartimento de almacenamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-56
Componentes de la máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-8
Componentes hidráulicos (Purga) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-124
Comprobaciones periódicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-138
Consecución de la temperatura de funcionamiento de la máquina. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-9
Consola delantera derecha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-18
Consola derecha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-53
Controles del lado derecho. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-48
Controles del lado izquierdo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-40
Controles y accesorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-3
Correa de transmisión del compresor del aire acondicionado (cómo comprobar la tensión) . . . . . . . . 6-25
Correa de transmisión del ventilador y el alternador (Sustitución) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-104
Cortina del techo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-57
Cuadro de mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-18
Cubierta del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-65
Cuchara (Sustitución) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-38

D
Datos de excavación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-12
Depósito de combustible. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-58
Depósito de combustible (Drenaje de agua y sedimentos) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-49
Depósito del lavaparabrisas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-66
Depósito hidráulico (drenaje del agua y sedimentos) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-59
Desplazamiento de la máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-14
Despresurización del sistema hidráulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-14
Dientes de la cuchara (Comprobación) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-31
Dientes de la cuchara (Sustitución) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-32
Dimensiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-8

E
Ecología y medio ambiente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-12
Electrolito de la batería (Comprobación del nivel) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-70
Especificaciones de par de apriete . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-14
Especificaciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-5
Espejos retrovisores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-59
Estacionamiento de la máquina. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-29
Estructura protectora antivuelcos (ROPS) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-41
Extintor de incendios (según equipamiento) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-1

F
Filtro de aire de la cabina (Limpieza) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-52
Filtro de aire del motor (Comprobación) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-57
Filtro de aire del motor (Sustitución) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-88
Filtro de aspiración del sistema hidráulico (sustitución o limpieza) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-118
Filtro de combustible (Sustitución) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-75
Filtro de la bomba de alimentación de combustible (Limpieza) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-20
Filtro del depósito de combustible (Limpieza) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-23
Filtro del respiradero hidráulico (sustitución del cartucho) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-91
Filtro de pilotaje - Líquido hidráulico (comprobación) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-109
Filtro de pilotaje – Líquido hidráulico (sustitución en el período inicial) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-56
Filtro de retorno del líquido hidráulico (Sustitución) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-111
Filtro de retorno del líquido hidráulico (Sustitución en el período inicial) . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-56
Filtro de ventilación del cárter (Sustitución) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-84
Filtros de aire de la cabina (Sustitución) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-114
Funcionamiento de la máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-12
Funcionamiento de la máquina a altas y bajas temperaturas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-11
Funcionamiento del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-10
Fusibles (Sustitución) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-127

G
Gancho de percha para abrigos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-54

I
Identificación Identificación de los lados de la máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-7
Iluminación interna de la cabina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-47
Instalación de lubricación del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-7
Interferencias electromagnéticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-5
Interruptor del monitor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-25

L
Lea el manual del operador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-3
Líquido hidráulico (Cambio) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-121
Líquido hidráulico (Comprobación del nivel) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-48
Lubricantes, líquidos y filtros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-1

M
Manipulación de la carga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-19
Manipulación de la máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-17
Mantenimiento y ajustes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-1
Martillo de la salida de emergencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-47
Monitor del sistema / Panel de control de funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-19
Motor de arranque (Comprobación) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-98

N
Nivel de ruidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-11
Niveles de vibraciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-11
Normativa de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1
Normativa de seguridad (Definiciones de las señales) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2
Normativa de seguridad (Personal) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-3
Nota para el propietario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-1

P
Palanca de cancelación del funcionamiento y barra de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-46
Palancas de control manuales y pedales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-12
Panel de control (Calefacción, ventilación y aire acondicionado) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-41
Paneles inferiores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-66
Pantalla de menú . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-28
Parabrisas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-16
Parada del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-13
Parasol (opcional) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-57
Pares especiales (Comprobación) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-72
Pares especiales (Comprobación en el periodo inicial) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-51
Periodo de rodaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-3
Pesos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-7
Piezas de plástico o resina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-17
Placas de identificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-9
Posavasos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-54
Precauciones de funcionamiento (Arranque de la máquina) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-8
Precauciones de funcionamiento (Funcionamiento de la máquina) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-10
Precauciones de funcionamiento (Parada de la máquina) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-31
Precauciones de seguridad - (Mantenimiento de la máquina) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-32
Precauciones de seguridad (Movimiento de cargas) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-28
Precauciones de seguridad (Redes de distribución de servicios públicos) . . . . . . . . . . . . . . . . 2-27
Precauciones de seguridad (Trabajos de soldadura) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-21
Precauciones de seguridad (Transporte de la máquina) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-30
Precauciones de seguridad - Manipulación de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-24
Prefiltro de aire del motor - (Según equipamiento) (Comprobación y limpieza) . . . . . . . . . . . . . . 6-24
Prefiltro de combustible (Drenaje) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-43
Prefiltro de combustible (Sustitución) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-73
Preparación para almacenamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-137
Prevención de incendios y explosiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-25
Protección antirrobo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-4
Protección de los sistemas eléctrico y electrónico durante la soldadura o carga de la batería . . . . . . . . 2-23
Puertas laterales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-63
Puntos de lubricación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-54, 6-99, 6-116
Puntos de lubricación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-86

R
Radiador y refrigeradores (Comprobación) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-50
Radiador y refrigeradores (Limpieza) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-82
Radio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-49
Refrigerante del aire acondicionado (Comprobación) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-80
Refrigerante del motor (Cambio) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-106
Refrigerante del motor (Comprobación del nivel) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-47
Remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-8
Retirada del almacenamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-139
Revistero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-55
Rótulos de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-49

S
Señales manuales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-43
Sistema de aire acondicionado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-16
Sistema de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-9
Sistema de combustible (purga del aire) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-22
Sistema del filtro de aire del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-11
Sistema de refrigerante del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-8
Sistema eléctrico (Interruptor principal) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-64
Sistema hidráulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-12

T
Techo solar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-57
Tirantes para el envío — Procedimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-6
Transporte de la máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-1

U
Utilización de la máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-21

V
Válvulas del motor (Comprobación de la holgura y ajuste) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-117
Válvulas de seguridad (opcional) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-67
Válvulas de suministro de la herramienta opcional (opcional) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-67
Ventana delantera inferior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-17
Ventanas correderas de la puerta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-47
SERVICE - Technical Publications & Tools

IMPRESO EN BRASIL

© 2017 CNH Industrial Latin America LTDA

Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del texto y de las ilustraciones del
presente manual.

CASE CONSTRUCTION mantiene un compromiso de mejora constante del producto y, por tanto, se reserva el
derecho de modificar los precios, características técnicas y equipos en cualquier momento y sin obligación de
previo aviso.

Todos los datos proporcionados en esta publicación están sujetos a variaciones deproducción. Las dimensiones y
los pesos son aproximados y las ilustraciones no siempre reproducen lasmáquinas en sus condiciones normales.
Para información detallada sobre cualquier producto, contactar con el concesionario CASE CONSTRUCTION
más cercano.

Av. General David Sarnoff, 2237 - Inconfidentes, Contagem (MG) - Brasil, CEP:32210-900
ES

También podría gustarte