Está en la página 1de 3

Enfermedades clínicas

Bueno vamos a comenzar con lo que son las enfermedades clínicas, la primera que les voy
a hablar es de las infecciones pulmonares, bueno aquí lo que van a hacer las infecciones
pulmonares estas van predominar en las vías respiratorias inferiores, las cuales estan
principalmente colonizadas por lo que va a ser la pseudomona aeruginosa. Bueno aquí nos
menciona que puede ocurrir lo que es una inflamación benigna de los bronquios, que éste
puede evolucionar hasta lo que es una bronconeumonía necrosante la cual es muy grave.
Bueno aquí la colonización ocurrirá mayormente en pacientes que padezcan enfermedades
pulmonares crónicas y en neutro penicos. Bueno aquí las cepas mucoides suelen aislarse en
muestras de los pacientes y son mucho más difíciles de erradicar, y estos los mencionaba
que era gracias a que las infecciones crónicas por estos tipos de bacterias se suelen se
asociar a un aumento progresivo en la resistencia a algunos tipos de antibióticos y en la
expresión de la resistencia adaptativa.
Bueno entonces aquí las circunstancias que pueden predisponer a algún paciente a sufrir
infecciones contra lo que va a hacer pseudomonas, que sabemos que esto va a ser
principalmente en pacientes que tengan inmunosupresión.
Primero que nada, el numero es el tratamiento previo con antibióticos de amplio espectro
que ya sabemos que estos pueden alterar la población bacteriana de protectora normal.
Como segundo punto es el uso de algunos respiradores ya que éste nos puede introducir
microorganismos en las vías respiratorias inferiores. Bueno aquí lo que es la enfermedad
que va a ser invasiva, que se va a presentar en este tipo de población de bacterias nos va a
desarrollar una bronconeumonía bilateral difusa que ésta no va a formar lo que van a hacer
accesos y necrosis de algunos tejidos y su tasa de mortalidad se menciona que es desde
hasta un 70%.
Infecciones primarias de piel y partes blandas
Ahora vamos con lo que son las infecciones de la piel y algunas partes blandas, aquí lo que
es las pseudomonas nos pueden causar infecciones cutáneas, de las más conocidas son las
infecciones de las quemaduras. Cuando llegue a ocurrir lo que es una colonización de este
tipo de bacterias en una quemadura que está seguida con lo que va a ser un daño vascular
localizado subyacente acompañado de necrosis tisular y finalmente de una bacteriemia. Que
esto suele verse muy frecuente en pacientes con quemaduras graves. Gracias a lo que va a
ser la superficie húmeda de las quemaduras y que a falta de respuesta de los neutrófilos
cuando ocurra lo que es la invasión tisular nos van a predisponer adquirir este tipo de
infecciones. Aquí el tratamiento de las heridas que son por quemaduras se suelen aplicar lo
que son cremas antibacterianas. Ya que estos
Otro tipo de afecciones, es la foliculitis esta va a ser otro tipo de infección que va a ser muy
frecuente que es producida por la pseudomonas. Y que esto suele producirse por lo que le
mencione en agua contaminada, como lo puede ser en jacuzzis, hidromasajes o piscinas.
También lo que es este tipo de ser humano nos van a causar infecciones en lo que van a ser
las uñas de la mano qué vas a hacer en individuos que exponen de las manos de manera
frecuente agua o que cuiden de manera frecuente algún salón de manicure.
Y también lo que anda de las infecciones por pseudomonas van a estar relacionadas con lo
que va a ser la osteocondritis qué vas la inflamación del cartílago y del hueso que ésta
puede ser después de alguna herida penetrante.
Infecciones del aparato urinario
Ahora vamos con lo que son las infecciones del aparato urinario que estas suelen aparecer
principalmente en pacientes con sondas urinarias permanentes, que éstos los hacen mucho
más susceptibles a infecciones lo cual en pacientes que tienen este tipo de sondas suelen
recibir antibióticos múltiples lo cual tienden a seleccionar cepas más resistentes a las
bacterias como pseudomonas.
Infecciones del oído
Ahora proseguimos con lo que son las infecciones de oídos, que aquí la más frecuente suele
ser lo que es la otitis externa, que esto se debe a la infección por pseudomonas suele ser
conocida como oído del nadador, ya que se menciona que la natación es un factor de riesgo,
esto puede ser tratada con antibióticos tópicos.
También tenemos lo que es la otitis externa maligna, que esta suele ser una forma de
enfermedad va fundamentalmente en los diabéticos. este invade lo que son los tejidos
subyacentes, este también suele ocasionar daño a lo que van a hacer los nervios craneales.
Estos tipos de pacientes requieren un tratamiento antimicrobiano y un tratamiento
quirúrgico intenso. Y también este tipo de infección por pesudomonas suele asociarse con
otitis media crónica.
Infecciones oculares
Este tipo de infecciones oculares tienen lugar con posterioridad a un traumatismo de la
cornea, y con una posterior exposición con la bacterias pseudomonas, aquí se suelen
producir ulceras corneales que pueden progresar rápidamente a una enfermedad que puede
dar la perdida del ojo

Bacteriemia
Bueno ahora respecto con lo que es la bacteriemia, la tasa de mortalidad va a depender de
distintos factores, el primer punto es la predilección del microrganismos en pacientes
inmunodeprimidos, Ya que éstos encontraran mas susceptibles, otro punto importante
también es lo dificultad para tratar las cepas resistentes hacia algunos antibióticos, y como
tercer punto se toman en cuenta la virulencia intrínseca de las pseudomonas.
Bueno este tipo de bacteriemia suele afectar mayormente a pacientes con neutropenia,
diabetes mellitus, quemaduras extensas asi como neoplasias de tipo hematológicas.
El origen de las bacteriemias generalmente es en las vias respiratorias inferiores, aparato
urinario, la piel algunas partes blandas.
En algunos casos, pero este suele ser en muy pocos pacientes, en los cuales se suele
desarrollar lesiones cutáneas muy características como lo es ectima gangrenoso. Estas se
manifiestan como vesículas eritematosas que se suelen tornar hemorrágicas, necróticas y
ulceradas.
Endocarditis
También tenemos la endocarditis causada por pseudomonas, esta suele ser muy infrecuente
y su prevalencia es en personas que consumen drogas por via via parenteral, la infección se
contrae con los instrumentos usados para preparar la droga, las cuales se encuentran
contaminados por la bacteria misma. La válvula que se suele ver mas frecuentemente
afectada es la válvula tricúspide y su evolución puede pasar a ser mas grave si no se trata a
tiempo
Otras infecciones
Las pseudomonas también nos pueden producir otras infecciones, como lo puede ser en el
aparato digestivo, en el sistema nervioso central y el sistema musculo esquelético.
Existen algunas bases la cuales no pueden causar estos tipos de infección van a ser 2, la
primera será la presencia del microorganismo en un reservorio húmedo y el punto numero
dos será, la eliminación de las defensas del huésped
Diagnostico de laboratorio
Vamos a empezar con lo que es el diagnóstico de este tipo de bacterias, tenemos diferentes
tipos de diagnóstico, el primero será mediante microscopía

También podría gustarte