Está en la página 1de 2

Reporte de lectura sobre: ciencia y filosofía

(capitulo 1).
Por: Moises Eliasib Vazquez Sixto.

Título: Ciencia y Filosofía: Aspectos ontológicos y


epistemológicos de la ciencia contemporánea.
Autor: Pedro Fernández Liria.
El objetivo de este libro es darnos a entender los grandes cambios que han
ocurrido en la ciencia en la época contemporánea que han podido modificar
nuestro entendimiento sobre como interpretamos nuestro mundo y la realidad que
nos rodea, dándonos un panorama mas amplio sobre los grandes cambios que
han creado un gran brecha entre lo ya se tenia entendido y lo que ha cambiado en
la física durante la época moderna, dándonos un nuevo panorama que aunque
pareciera que son dos caminos distintos que conducen hacia lugares diferentes,
ambos tienes el mismo objetivo que es tratar de observar y entender la realidad de
nuestro universo.
El siglo XX ha sido marcado por dos grandes acontecimientos que dieron un
nuevo rumbo a nuestro entendimiento sobre la física, son dos grandes hallazgos
que hasta la fecha son considerados de los mas importantes si no es que los más
importantes de la época contemporánea los cuales son: La teoría de la relatividad
y el descubrimiento de la mecánica cuántica.
Esto a su vez ha creado ha creado que en el mundo ordinario esta constituido por
una parte enteramente científica y otra parte precientífica. El desarrollo de los
conocimientos en física ha creado que se genere una profunda ruptura sobre la lo
que podemos llamar la verdad científica y el conocimiento común.
Las investigaciones desarrolladas proponen que la interpretación de la materia
esta dada meramente por sentidos que nos dictan lo que percibimos como
realidad, que se podría considerar como una alucinación dada por nuestros
mismos sentidos, haciendo que vaya aumentando la diferencia entre lo que
creemos y lo que sentimos.
Nosotros podemos darle un sentido a las cosas como lo son los colores, los cuales
tratamos de interpretar y tomamos como una propiedad objetiva pero lo que nos
dice la ciencia es que son partes meramente sensoriales que percibimos gracias a
nuestros sentidos.
Es un mundo de conocimiento que pudimos obtener gracias a las interpretaciones
que hicieron newton y galileo, ellos nos dieron partida hacia todo lo que
conocemos en nuestro mundo, que nos daba una aceptación e interpretación que
nos ofrecen nuestros sentidos como nuestro mundo real y es lo que hoy en día
parte nuestro entendimiento en dos.
El mundo mediante la ciencia esta constituido meramente por las matemáticas,
alejando cada vez más el mundo familiar que nos da nuestra misma experiencia
común. La ciencia a reducido el concepto de materia hacia cargas eléctricas que
nos aleja sobre el entendimiento sobre otro concepto que es sustancia dejando un
vacío hacia el verdadero significado de la palabra.

Hasta hace poco tiempo la física no tenía una separación tan radical como hoy en
dia, la época contemporánea nos dio como resultando un abismo entre lo que ya
es conocido como lo que se descubrió y dejo más vacíos de los ya conocidos, el
tener nuevos conceptos dejos sin un significado objetivo a más de uno, sobre la
interpretación que se tiene de nuestro mundo moderno.
La metodología que use para la elaboración de este texto fue el leer
detenidamente el capitulo citado con lo cual pude obtener las ideas principales con
las cuales me base para la elaboración de este texto, tratando de interpretar de
una manera mas resumida las ideas principales de este mismo, comenzamos
comenzando con los grandes acontecimientos y sus autores, dejando dos tres
ideas principales: La época la física moderna y lo ya conocido.
Lo dicho por este texto se resume en los grandes cambios que ha tenido el mundo
científico desde un entendimiento filosófico, poniendo dos grandes verdades en la
mesa como lo es el nuevo significado de la física con sus nuevos conceptos que a
su vez pareciera que no concordara con nuestro mundo ya conocido dejando una
gran brecha entre ellas cada una con sus características particulares y dejando
grandes vacíos en algunos conceptos ya conocidos.
Me pareció una buena lectura que nos informa sobre otra perspectiva los cambios
que ha tenido nuestro entendimiento en el capo de la física y respetando los
puntos de cada uno, aunque a su vez da un tono más de reflexión y
cuestionamiento dada su parte filosófica más notoria.
Es una lectura que nos permite hablar sobre ciencia y filosofía que a veces hace
un poco de falta en nuestro campo tan exacto de ingeniería, pero a su vez nos
deja con los grandes vacíos que tiene el campo de entendimiento de la física
moderna, dándonos otra perspectiva sobre nuestro entendimiento en el capo de la
ciencia.

También podría gustarte