Está en la página 1de 2

Actividad experimental: LEY DE CHARLES

Jacques Alexandre César Charles 

( Beaugency-sur-Loire, 12 de noviembre de 1746 - 7 de
abril de 1823) inventor, científico y matemático francés.

Rompió el récord de globo aerostático, el 27 de agosto de 1783.


El 1 de diciembre de ese año, junto con Ainé Roberts, logró
elevarse hasta una altura de 1.000 metros.
En 1787 evidenció la regularidad de la expansión de los gases con la temperatura ( ley de
Charles). Su descubrimiento fue previo al de Louis Joseph Gay-Lussac, que publicó en 1802 la ley de expansión
de los gases.
Charles fue electo en 1793 como miembro de la Académie des Sciences, instituto real de Francia. Fue
profesor de Física hasta su muerte el 7 de abril de 1823.
Los problemas asociados con la nueva tecnología del viaje en globo inspiraron a Charles y a Gay.Lussac, quienes
llevaron a cabo diversos experimentos con la esperanza de mejorar el comportamiento de sus globos. Ambos
encontraron que si la presión proporcionada se mantiene constante, el volumen de un gas aumenta cuando su
temperatura se eleva. (Extraído de “Principios de Química. Los caminos del descubrimiento” Atkins y Jones. 3ª
edición. Editorial médica panamericana)

OBJETIVO: Determinar experimentalmente la variación del volumen de cierta masa de gas (aire), en función
de la variación de la temperatura, a presión constante.

MATERIALES Y SUSTANCIAS:
- Termómetro de gases
- termómetro
- Barómetro
- Tubo de vidrio

DESCRIPCION DEL DISPOSITIVO A UTILIZAR


El termómetro de gas consta de un tubo de vidrio graduado, de
pequeño diámetro, con una gota de mercurio que encierra un cierto volumen
de gas. La gota de mercurio permite trabajar con una cantidad constante
de gas. Además el termómetro de gas es abierto en la parte superior y eso
permite que la presión del gas permanezca constante durante el
experimento.
Si se introduce el termómetro de gas en un tubo con agua caliente, el
volumen de gas aumenta (se observa que la gota de mercurio sube en el
termómetro de gas).
Si se deja enfriar el sistema, la gota de mercurio baja y permite
medir el volumen del gas a distintas temperaturas.

1
TECNICA DE TRABAJO

1- Observa el dispositivo a utilizar.


2- Mide la temperatura ambiente y el volumen de la
columna de aire (extremo inferior de la gota de
mercurio); anotar en el cuadro de valores.
3- Verter el agua caliente con precaución en el tubo de
vidrio grande.
4- Espera a que se estabilicen tanto el termómetro
como el índice de mercurio del termómetro de
gas. Mide la temperatura y la altura del índice
de mercurio cada 5 ºC de descenso de la temperatura; anotar en el cuadro.
7- Realiza las medidas necesarias hasta completar el cuadro de datos.

REGISTRO DE DATOS:

Presión atmosférica: ..................................


V (+ u.a) t (+ ºC)
Medida
1

Actividades complementarias:
1- ¿Cuáles son las condiciones en la que se establece la ley de Charles? ¿Cómo permite el dispositivo
usado trabajar en esas condiciones?

2- Con los datos del experimentales construye la gráfica V=f (t ºC)

3- En función de la gráfica construida, ¿cómo varía el V del gas al variar la temperatura en las
condiciones de trabajo? Expresa matemáticamente esa relación.

4- En el gráfico prolongar la recta obtenida hasta que corte con el eje de la temperatura. ¿Cuál es el
valor aproximado de dicho corte?

También podría gustarte