Está en la página 1de 2

Autoría:

Msc. María del Carmen Cruz Pinzón


Decimo semestre.
Curso: Práctica del Área Profesional
Universidad de San Carlos de Guatemala
Centro Universitario de Sololá
Carrera Contaduría Pública y Auditoría
Tema: 4
La Norma Internacional de Auditoría (NIA) 230, titulada "Documentación de la
Auditoría", establece las responsabilidades del auditor en relación con la
documentación del trabajo realizado durante una auditoría. A continuación, se presenta
un resumen de los puntos clave de la NIA 230:
1. Objetivo de la documentación: El objetivo principal de la documentación de
auditoría es proporcionar evidencia suficiente y adecuada para respaldar las
conclusiones y opiniones del auditor.
2. Documentación necesaria: El auditor debe documentar los asuntos importantes
que surjan durante la auditoría, así como la planificación, ejecución y resultados
de los procedimientos de auditoría realizados.
3. Momento de la documentación: La documentación debe ser preparada de
manera oportuna durante la auditoría, lo que significa que debe ser creada y
archivada a medida que se realiza el trabajo de auditoría. La documentación
también debe ser completada dentro de un período razonable de tiempo
después de la finalización de la auditoría.
4. Forma y contenido de la documentación: La documentación puede adoptar
diferentes formas, como papeles de trabajo físicos o electrónicos, y debe ser
suficiente para permitir que un auditor competente comprenda el trabajo
realizado, los juicios ejercidos y los resultados obtenidos.
5. Revisión de la documentación: El auditor debe revisar la documentación de
auditoría para asegurarse de que sea clara, precisa y completa. Además, la
revisión debe ser realizada por un miembro del equipo de auditoría que tenga el
grado apropiado de experiencia y autoridad.
6. Retención de la documentación: La documentación de auditoría debe ser
retenida durante un período de tiempo adecuado, generalmente no menor a
cinco años a partir de la fecha del informe de auditoría.
7. Acceso a la documentación: El auditor debe tener acceso a la documentación
relevante y suficiente para permitir una comprensión adecuada del trabajo
realizado en caso de que haya cambios en el equipo de auditoría o si surge la
necesidad de llevar a cabo una revisión externa.
La NIA 230 proporciona orientación detallada sobre la documentación requerida en una
auditoría y su importancia para respaldar la calidad y la integridad del trabajo de
auditoría. Al seguir las directrices de esta norma, los auditores pueden asegurarse de
que su trabajo esté respaldado por documentación adecuada y completa.

También podría gustarte