Está en la página 1de 120

_______________________________________________

Manual metodológico de
investigación humanitaria y
extrajudicial para la búsqueda
de personas dadas por
desaparecidas en el contexto
del conflicto armado
Junio de 2022
Dirección Técnica de Información, Planeación y Localización para la
Búsqueda
Subdirección de Análisis, Planeación y Localización para la
Búsqueda

servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co
www.ubpdbusquedadesaparecidos.co
TABLA DE CONTENIDO

1. Introducción 4
2. Objetivo 7
3. Alcance 7
4. Definiciones 7
5. Normatividad 9
6. Desarrollo 9
6.1. Enfoque regional de la investigación para la búsqueda 9
6.1.1. Características generales de la investigación humanitaria y extrajudicial para la búsqueda y localización
de PDD. 10
6.1.2. Definición de la investigación humanitaria y extrajudicial 10
6.1.3. Diferencias entre investigación judicial e investigación humanitaria y extrajudicial 11
6.1.4. Principios de la investigación humanitaria y extrajudicial 13
6.2. Los planes de búsqueda en el marco normativo 16
6.2.1. Definición de Plan Regional de búsqueda 18
6.2.2. Características de los planes regionales de búsqueda 20
5.2.4. Relación entre PRB e investigación humanitaria y extrajudicial 27
5.3. Marco conceptual de la investigación humanitaria y extrajudicial 31
5.3.4. Conflicto armado: complejidad y ambigüedad 31
5.3.5. Conexidad con el conflicto 38
5.3.6. Personas dadas por desaparecidas 40
5.4. Objetivos generales y específicos de la investigación humanitaria y extrajudicial 42
5.4.4. Objetivo General 42
5.4.5. Objetivos específicos 42
5.5. Metodología para la búsqueda y localización 42
5.5.4. Categorías de análisis 43
5.5.4.1. Persona 44
5.5.4.2. Cuerpo 45
5.5.4.3. Identidad e identificación 46
5.5.4.4. Suerte de la PDD 47
5.5.4.5. Localización 48
5.5.4.6. Conflicto armado 49
5.6. Puntos de partida de la investigación humanitaria y extrajudicial 52
5.7. Unidades de análisis 53
5.8. Algunas recomendaciones metodológicas según circunstancias de desaparición 57
5.8.4. Combatientes desaparecidos en el marco de operaciones bélicas 57
5.8.5. Enrolamiento 58
5.8.6. Fusilamientos intrafilas 58
5.8.7. Ejecuciones en operaciones de inteligencia 59
5.8.8. Ejecución de civiles por presunta participación 59
5.8.9. Secuestro de civiles 59
5.8.10. Ejecuciones de no combatientes 60
5.8.11. Reclutamiento forzado 60
5.8.12. Ejecución de civiles reportados como muertos en combate 61
5.8.13. Desaparición forzada 61

servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co
www.ubpdbusquedadesaparecidos.co

PAH-MN-001. Versión 01. Página 2 de 103


5.8.14. Hijos de combatientes entregados en cuidado a terceros 62
5.8.15. Muertes por accidente en desarrollo de misiones 62
5.9. Fuentes de información para la búsqueda y localización: accesibilidad y triangulación 62
5.9.4. Fuentes de información primaria y herramientas de recolección 65
5.9.4.1. Genograma estructural 66
5.9.4.2. Entrevistas semiestructuradas a familiares o allegados 67
5.9.4.3. Formato nacional para la búsqueda de personas desaparecidas 71
5.9.4.4. Entrevistas semiestructuradas para la recolección de información con participantes directos e indirectos
en las hostilidades 72
5.9.4.5. Entrevista estructurada para para la recolección de información sobre lugares de disposición de cuerpos
74
5.9.4.6. Entrevistas semiestructuradas individuales o grupales con otras fuentes 74
5.9.4.7. Línea de tiempo 75
5.9.4.8. Cartografía social 75
5.10. Fuentes de información secundaria 76
5.11. Técnicas de procesamiento y análisis de información 85
5.11.4. Análisis de contenido 85
5.11.5. Cartografía de conflicto, desaparición y disposición de cadáveres 86
5.11.6. Estudio multitemporal de la cobertura del suelo 87
5.11.7. Caracterización de cementerios 88
5.11.8. Periodización del conflicto armado (microanálisis) 92
5.12. Formulación de hipótesis para corroboración en fases de prospección, recuperación e identificación 93
5.13. Rutas Metodológicas 94
5.13.4. Ruta para la formulación de los planes regionales de búsqueda 94
5.13.5. Rutas para la formulación y ejecución de investigaciones humanitarias y extrajudiciales 95
5.13.5.1. Ruta I: cuando la identidad es el punto de partida 95
5.13.5.2. Ruta C: cuando el cuerpo es el punto de partida 98
5.13.5.3. Ruta L: cuando el lugar de inhumación (sin identidad orientada) es el punto de partida 99
5.13.6. Ruta metodológica para la localización de sitios de interés forense en campo abierto 100
7. Bibliografía 102
8. Anexos 102

servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co
www.ubpdbusquedadesaparecidos.co

PAH-MN-001. Versión 01. Página 3 de 103


1. Introducción

La búsqueda de las personas dadas por desaparecidas (PDD) ha tenido lugar, predominantemente, en el marco de
la investigación judicial con fines de persecución penal, la cual comprende un conjunto de acciones que le permiten
al Estado conocer la comisión de un hecho delictivo y el agente responsable. Se trata de una investigación
interdisciplinaria basada «en los procedimientos jurídicos y la reconstrucción del hecho mediante las circunstancias
de tiempo, modo y/o lugar para sustentar, en forma técnico-científica, los resultados conducentes al esclarecimiento
de un presunto delito y a la identificación de sus autores».1 Aquí sobresalen dos aspectos: el carácter reglado y la
finalidad probatoria.

El núcleo de este tipo de investigación, que marca el inicio de la persecución penal (excepto en los casos de
flagrancia),2 es probar la ocurrencia de una conducta punible y la existencia de una responsabilidad para servir así a
la imposición eventual de una pena como forma de controlar y prevenir nuevas acciones delictivas. Para satisfacer
esa finalidad, este tipo de investigación debe proveer medios de prueba, esto es «todo dato o elemento objetivo que
pueda servir al descubrimiento de la verdad, en relación con los hechos que se investigan». 3 Es decir, no se trata de
un simple acceso a la información, sino de demostrar y convencer. El conocimiento que generan esos medios «puede
ser directo o indirecto, positivo o negativo, dudoso, probable o improbable, toda vez que puede servir tanto para afirmar
la existencia del hecho y la participación del acusado, como para desvirtuar uno o ambos extremos. Por otra parte,
para que ese dato probatorio pueda ser útil y cumplir su finalidad, es muy importante que su obtención».4

En los casos de desaparición forzada, en particular, la investigación judicial ha estado guiada por tres objetivos:
«establecer la ocurrencia del hecho, las circunstancias de tiempo, modo y lugar»; identificar los presuntos
responsables para su judicialización; y «recuperar a la o las víctimas vivas o, en su defecto, ubicar e identificar los
cuerpos de las mismas, así como hacer entrega del mismo a sus familiares».5 Por la especificidad de sus fines, la
investigación penal le ha dado prevalencia a la identificación de los presuntos responsables.

Aludiendo al deber jurídico del Estado de investigar, juzgar y castigar las desapariciones forzadas (el cual no depende
del interés procesal de las víctimas, familiares o privados), la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el
Delito en Colombia (UNODC) dice, en términos indicativos, que esa «investigación debe ser realizada por todos los
medios legales disponibles y orientada a la determinación de la verdad y la investigación, persecución, captura,
enjuiciamiento y castigo de todos los responsables intelectuales y materiales de los hechos, especialmente cuando
están o puedan estar involucrados agentes estatales».6 Sin embargo, las investigaciones penales no han logrado
resolver en igual medida todos estos elementos, lo cual ha sido determinado, entre otros factores, por la concepción
que prevaleció sobre el delito y su tipificación tardía. Hasta 2000 la normativa penal y procesal penal no hacía alusión
al delito ni a la búsqueda: «no se contemplaba en estricto sentido la posibilidad de que se privara de la libertad a una
persona con el propósito exclusivo de su ocultamiento, para lo cual el elemento de negativa a ofrecer o aceptar dicho
ocultamiento era central en la configuración del delito».7

1
Lago Montejo, Vicente, La práctica de la investigación criminal: inspección técnico ocular, España, Reus, 2017
2
Gascón Inchausti, Fernando, “Características de los grandes sistemas de investigación penal del derecho comparado”, en: Cuadernos digitales de formación,
Instrucción penal en el derecho comparado, núm. 4, Universidad Complutense de Madrid, 2011, pp. 25
3
Houed Vega, Mario A. La prueba y su valoración en el proceso penal, Nicaragua, Instituto de Estudio e Investigación Jurídica, 2007, p. 12
4
Ibíd., p. 13
5
UNODC, Plan de investigación para el delito de desaparición forzada de personas, septiembre de 2010, p. 26
6
Ibíd., p. 25
7
Centro Nacional De Memoria Histórica, Balance de la acción del Estado colombiano frente a la desaparición forzada de personas, tomo IV, Bogotá, CNMH,
2014, p. 85-86

servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co
www.ubpdbusquedadesaparecidos.co

PAH-MN-001. Versión 01. Página 4 de 103


Pese a la ocurrencia de dicha conducta en el marco del conflicto desde finales de la década de los setenta, la
desaparición forzada fue reconocida como tipo penal autónomo en la Ley 589 de 2000 e incluida en el nuevo código
penal (Ley 599 de 2000, artículo 165). Hasta entonces, dicha conducta fue objeto de investigación judicial bajo el tipo
penal del secuestro, lo cual impactó tanto en la administración de justicia como en la búsqueda de los desaparecidos.
El procedimiento penal que definía el desarrollo de la investigación judicial para establecer el paradero de los
desaparecidos estuvo orientado a establecer la configuración o no de los elementos de este tipo penal.8

«En esta eventualidad, los parámetros que direccionaban la investigación necesariamente se supeditaban a
establecer que la responsabilidad de la muerte de una persona estaba en cabeza de una persona determinada,
para lo cual deberían probar que la víctima desaparecida se encontraba muerta, así fuera mediante pruebas
indiciarias o de referencia103, y a atribuir esa muerte a una persona determinada, sin que se estudiara por parte
del funcionario judicial instructor la privación de la libertad y el ocultamiento de la víctima, ni mucho menos que
se desplegaran las acciones tendientes a ubicar a la persona desaparecida, ya fuera viva o muerta». 9

A partir de las normas en mención, el Estado estableció también medidas de política pública respecto a la desaparición
forzada que impactaron en la búsqueda. En 2005, creó la Comisión Nacional de Personas Desaparecidas y el Registro
Nacional de Desaparecidos (reglamentado por el Decreto 4218 de 2005 y puesto en funcionamiento en 2007) para el
desarrollo de acciones conducentes a la búsqueda de las personas reportadas como desaparecidas, definidas por el
Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses como aquellas cuyo paradero desconocen las familias
porque se encuentran extraviadas, ausentes voluntariamente, retenidas ilegalmente y ocultadas deliberadamente.10
Dicho registro, según la norma (artículo 2), es un «sistema de información referencial de datos suministrados por las
entidades intervinientes de acuerdo con sus funciones, que constituye una herramienta de información veraz, oportuna
y útil para identificar cadáveres sometidos a necropsia medicolegal en el territorio nacional, orientar la búsqueda de
personas reportadas como víctimas de desaparición forzada y facilitar el seguimiento de los casos y el ejercicio del
Mecanismo de Búsqueda Urgente».11

Los hechos que constituyen la desaparición se conocen a través de denuncias, peticiones del Ministerio Público u
otras fuentes oficiales, las cuales deben reportar al Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses
(INMLCF). Una vez se compila dicha información se realiza una entrevista con la persona que reporta la desaparición,
en la cual las autoridades judiciales o administrativas diligencian el formato único de personas desaparecidas (paralelo
e independiente de la denuncia), el cual es una herramienta centralizada, multidisciplinaria e interinstitucional.12 Esos
datos, ingresados en lo que se conoce como el Sistema de Información Red Desaparecidos y Cadáveres (SIRDEC)
que administra el INMLCF, deben ser objeto de correlaciones y análisis para «orientar o referenciar la identificación
de un cadáver, la búsqueda de una persona desaparecida o la investigación de un caso» (Decreto 4218, artículo 6).

Sin embargo, ese sistema de información, según el Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH), está basado en
un modelo conceptual forense y criminalístico que impide comprender, en particular, el fenómeno de la desaparición
forzada en su dimensión sociopolítica.13 En efecto, de acuerdo con el Decreto 4218, el Registro debe unificar datos
básicos para el «cruce referencial de las personas desaparecidas […] que conduzcan a su individualización […]; cruce
referencial derivados de la práctica de autopsias médico legales sobre cadáveres y restos óseos […]; cruce referencial
que resulte de las actividades de cada entidad en el ejercicio de sus funciones, respecto a la desaparición forzada»
(artículo 5). Aunque la información contenida en el SIRDEC debe servir a la contrastación de los resultados de la
información ante mortem y del examen post mortem de los restos recuperados, al parecer, de acuerdo con la
8
Ibíd., p. 86
9
Ibíd., p. 91-92
10
Instituto Nacional De Medicina Legal Y Ciencias Forenses, Comportamiento del fenómeno de la desaparición, Colombia, 2013.
11
colombia. Presidencia de la república, Decreto 4218 del 21 de noviembre de 2005
12
No en todos los casos esta entrevista tiene lugar. Por ello aún existen casos que tienen denuncia, reporte, etc., pero no han sido incluidos en el SIRDEC.
13
Centro Nacional De Memoria Histórica, Desaparición forzada Tomo 1: Normas y dimensiones de la desaparición forzada en Colombia, Relator Germán Lozano
Villegas, Bogotá, Imprenta Nacional, 2014, p. 286

servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co
www.ubpdbusquedadesaparecidos.co

PAH-MN-001. Versión 01. Página 5 de 103


valoración del CNMH, no todas las instituciones han subido la totalidad de la información de necropsias y
exhumaciones al módulo de cadáveres del SIRDEC; en consecuencia, tampoco es posible contrastar información
sobre cadáveres y reporte de personas desaparecidas.

La UNODC también ha planteado que el formato SIRDEC es «una herramienta para la identificación de las personas
desaparecidas que puedan ser halladas».14 Con ese alcance y características, su diligenciamiento ha sido la base
para el inicio de una fase de indagación dirigida a la identificación de los responsables y la localización de la víctima
de desaparición, la cual informa si procede un proceso de investigación penal que está orientada fundamentalmente
a establecer responsabilidades criminales. Sin embargo, la información contenida en él no contribuye de manera
suficiente a la identificación de responsables y menos aún a la búsqueda.

A esta estrategia de búsqueda se le ha criticado la investigación caso a caso y su dependencia de la consulta del
testimonio de informantes (perpetradores o personas de la comunidad).15 La crítica a esto último se debe a que muchas
veces proveen información inexacta debido al desgaste de las huellas mnémicas que impiden la fidelidad del recuerdo,
en particular sobre eventos muy antiguos; o por los cambios en el paisaje cuando se trata de testimonios sobre lugares
de inhumación.

Además del Registro Nacional de Desaparecidos, entre 2007 y 2009 se creó el Centro Único de Identificación Virtual
de Cadáveres (CUVI), a iniciativa de la Unidad de Fiscalías para la Justicia y la Paz (Ley 975 de 2005) y en cooperación
interinstitucional con la Policía Nacional, el entonces Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) y el INMLCF.
Su misión fue orientada a:

«buscar, identificar y entregar a sus familiares los desaparecidos como forma de reparación a las víctimas y de
esclarecimiento de la verdad; la materialización del acceso a la administración de justicia a través del
acercamiento a la comunidad; la documentación de los hechos atribuibles a grupos armados organizados al
margen de la ley; la contextualización de los hechos a fin de identificar patrones de comportamiento criminal y
la recolección, análisis y almacenamiento de datos tendientes a la identificación de restos humanos en las
diligencias de exhumación, dentro del marco de la Ley 975 de 2005 y los tratados y convenios internacionales
relacionados con la materia».16

En 2011, el CUVI y la Comisión de Internacional sobre Personas Desaparecidas construyeron una guía
interinstitucional para la búsqueda de víctimas de desaparición forzada.17 La investigación para la búsqueda, que debe
responder qué, cómo, cuándo y dónde, tiene dos puntos de partida: información sobre la desaparición de una persona
o sobre la ubicación de cuerpos no identificados, la cual puede ser suministrada por familiares, perpetradores, testigos
u otras fuentes y debe referir la identidad de la persona desaparecida, los hechos, la ubicación y los presuntos
responsables. En relación con las fuentes, la familia es considerada como la única que dispone de información
fundamental para la identificación, así como para el proceso de búsqueda; y los perpetradores son aportantes de
información en el marco de procesos judiciales con la aspiración de beneficios por colaboración con la justicia.
Después de la recepción y registro de la información sobre un caso de desaparición o sobre la ubicación de cuerpos
no identificados, es una entidad con competencia de policía judicial la que, en el marco de una investigación penal,
lleva a cabo el proceso de investigación, entendido como recolección y cruce de información testimonial, institucional
y en campo desde el conocimiento del caso hasta la entrega del cuerpo.18

14
UNODC, óp. cit., p. 29
15
EQUITAS, MESP Un radar para encontrarlos, Modelamiento Espacial y Estadístico Predictivo. Plan regional de búsqueda para las personas desaparecidas de
Recetor y Chámeza, Casanare, Bogotá, 2015.
16
FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN, Resolución 2760 del 22 de noviembre de 2010.
17
CENTRO ÚNICO DE IDENTIFICACIÓN VIRTUAL DE CADÁVERES, Guía Interinstitucional del proceso de búsqueda de víctimas de desaparición forzada e
identificación de cadáveres para servidores públicos, CUVI – ICMP, 2011
18
Ibíd.

servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co
www.ubpdbusquedadesaparecidos.co

PAH-MN-001. Versión 01. Página 6 de 103


En suma, bajo la perspectiva judicial, las investigaciones sobre desaparición han estado orientadas generalmente a
casos individuales y circunscritas al ámbito del proceso penal (bien sea ante organismos nacionales o internacionales),
lo cual ha sido considerado por la Corte Constitucional, entre otras instituciones y organizaciones sociales, una
experiencia insuficiente en materia de búsqueda y localización de las personas.19 Asimismo, el CNMH ha llamado la
atención sobre la inoperancia de la justicia respecto a esta conducta:20 «La concepción imperante de la protección
penal de la libertad personal hasta antes del año 2000 se tradujo en la inoperatividad o ineficacia de los mecanismos
judiciales de protección previstos en el ordenamiento jurídico, cuando se enfrentaban hechos constitutivos de
desaparición forzadas de personas».21

2. Objetivo

El presente manual de diseño metodológico para la investigación humanitaria y extrajudicial de la UBPD busca orientar
el proceso de investigación humanitaria y extrajudicial para la búsqueda de las personas dadas por desaparecidas
(PDD) en el contexto y en razón del conflicto armado permitiendo determinar el establecimiento de su suerte y
paradero. Por tanto, provee un conjunto de supuestos, procedimientos y herramientas metodológicas que permitan el
logro del objetivo de este tipo de investigación aplicada, así como sistematicidad en todo el proceso de búsqueda.

3. Alcance

El presente manual aplica a los(as) servidores(as) y colaboradores(as) de la Dirección Técnica de Información,


Planeación y Localización para la Búsqueda, contempla las consideraciones estratégicas, lineamientos y la
metodología de investigación humanitaria y extrajudicial para la búsqueda de personas dadas por desaparecidas en
el contexto del conflicto armado.

4. Definiciones

● Diseño metodológico emergente: es un plan flexible que define las estrategias, métodos, técnicas,
instrumentos y procedimientos (recolección y análisis de datos) para el logro de los objetivos de la
investigación humanitaria y extrajudicial, en síntesis, es la forma como debe ser conducida la investigación
de acuerdo con la especificidad de la pregunta que se quiere resolver y según la factibilidad. Toda
investigación requiere un diseño metodológico que oriente el proceso para garantizar sistematicidad, validez
y fiabilidad de los resultados; este puede ser convencional o flexible. Por la diversidad y especificidad de las
unidades de análisis en el proceso de búsqueda, el diseño metodológico en la investigación humanitaria y
extrajudicial debe ser emergente, es decir debe admitir adaptaciones en todos sus componentes a medida
que avanza el trabajo de campo.

● Enfoque étnico-territorial: es transversal a todo el proceso de investigación y debe estar basado en el


protocolo de relacionamiento y coordinación entre la UBPD y los pueblos indígenas, así como en los
contenidos del capítulo étnico del Plan Nacional de Búsqueda. Su implementación supone el reconocimiento
como sujetos colectivos de derecho y el conocimiento previo de las características de su proceso

19
CORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia C-067 de 2018
20
CENTRO NACIONAL DE MEMORIA HISTÓRICA, Desaparición forzada. Balance de la contribución del CNHM al esclarecimiento histórico, Bogotá, CNHM,
2018.
21
CENTRO NACIONAL DE MEMORIA HISTÓRICA, Balance de la acción del Estado colombiano frente a la desaparición forzada de personas, tomo IV, Bogotá,
CNMH, 2014, p. 86

servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co
www.ubpdbusquedadesaparecidos.co

PAH-MN-001. Versión 01. Página 7 de 103


organizativo, así como sus reivindicaciones. Para ello se realizan actividades de recolección, procesamiento
y análisis de información sobre aspectos como: identificación de autoridades étnicas, identificación de la
jurisdicción territorial (los territorios titulados, en proceso de titulación y los ancestralmente ocupados, etc.),22
historia de constitución y procesos de titulación colectiva; conflictos intraétnicos, interétnicos e interculturales,
afectación diferencial por el conflicto armado (pasado y presente); características culturales (lengua, prácticas
funerarias); configuración territorial, dinámicas económicas y situación social; actores (intereses, relaciones
de conflicto y cooperación, legitimidad, etc.), otras intervenciones institucionales, entre otros.

● Plan regional de búsqueda: Los Planes son la implementación sistemática, participativa y coordinada de
las estrategias de búsqueda en los territorios en el marco de las prioridades definidas en el Plan Nacional.
Por ello, los planes son herramientas orientadas a la comprensión de las condiciones regionales para la
búsqueda. Esta comprensión permite planear y diseñar estrategias institucionales y sociales que faciliten el
desarrollo de acciones humanitarias y extrajudiciales de búsqueda (recolección de información, localización,
prospección y recuperación) en una región geográfica delimitada y diferenciada. Es además un instrumento
público que va a permitir la interlocución y la participación de los diferentes actores relevantes (familiares y
allegados, organizaciones de la sociedad civil, colectivos, plataformas, movimientos y pueblos étnicos) que
hacen parte del plan del regional, tanto para su construcción como para su desarrollo e implementación,
desde los enfoques diferenciales, de género (mujeres y LGBTI) y territorial23.

● Planeación integral de la estrategia de investigación: es un instrumento de diseño, organización y


programación de las actividades investigativas, que comprende la concertación entre los expertos técnicos
de las direcciones misionales y los equipos territoriales. Esto debe estar condensado en un documento que
contenga la delimitación de la unidad de análisis (incluida de delimitación espacio temporal), la identificación
de requerimientos de información y el mapeo de fuentes, el diseño de herramientas de recolección y análisis
de información, las estrategias de gestión para acceso a fuentes, la identificación de necesidades de
aplicación de enfoques diferenciales y el cronograma de actividades.

● Unidad de análisis: es una categoría estrictamente metodológica que permite la asociación de casos con
elementos comunes para operacionalizar y optimizar la búsqueda de las personas dadas por desaparecidas
en tiempos y espacios delimitados, es decir, se trata de un conjunto de entidades agrupadas a partir de
criterios específicos y, por tanto, un objeto de investigación circunscrito, delimitado temporal y espacialmente,
individualizable y diferenciable (por sus propiedades). Las unidades de análisis en las investigaciones
humanitarias y extrajudiciales se delimitan a partir del cruce de las siguientes variables: periodo del conflicto,
geografía de la guerra (espacio), actor asociado a la desaparición (que en ocasiones se determina a partir
del modo de operación), circunstancias de desaparición, perfil social de la persona dada por desaparecida
(PDD) y hechos.

22
Ver el artículo 141 del decreto ley 4633 de 2011 y decreto ley 4635 de 2011
23
Glosario Básico Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas en el contexto y en razón del conflicto armado –UBPD, 2021

servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co
www.ubpdbusquedadesaparecidos.co

PAH-MN-001. Versión 01. Página 8 de 103


5. Normatividad

● Decreto Ley 589 de 2017 de la presidencia de la República de Colombia “por el cual se organiza la Unidad
de Búsqueda de Personas dadas por desaparecidas en el contexto y en razón del conflicto armado”.
● Decreto 1393 de 2018 “Por el cual se establece la estructura interna de la Unidad de Búsqueda de Personas
dadas por Desaparecidas en el contexto y en razón del conflicto armado y se determinan las funciones de
sus dependencias”
● Resolución 1184 de 2020 “Por medio de la cual se adopta e implementa la Política de Prevención del Daño
Antijurídico de la UBPD para la vigencia 2020-2021”.
● Decreto 4218 de 2005 “Por el cual se reglamenta el artículo 9o de la Ley 589 de 2000”.
● Ley 589 DE 2000 “Por medio de la cual se tipifica el genocidio, la desaparición forzada, el desplazamiento
forzado y la tortura; y se dictan otras disposiciones”.
● Ley 975 de 2005 “Por la cual se dictan disposiciones para la reincorporación de miembros de grupos armados
organizados al margen de la ley, que contribuyan de manera efectiva a la consecución de la paz nacional y
se dictan otras disposiciones para acuerdos humanitarios”.
● Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera - El
Gobierno Nacional y las FARC-EP - 24/11/2016

6. Desarrollo

6.1. Enfoque regional de la investigación para la búsqueda

Distintas organizaciones de sociedad civil han realizado la búsqueda de personas dadas por desaparecidas y
desarrollado metodologías para ello. Por ejemplo, Equitas plantea como estrategia metodológica la realización de una
búsqueda regional, esto es de las distintas personas cuyas circunstancias de desaparición tengan elementos comunes
en un territorio determinado. Esta aproximación colectiva implica reconocer la «forma de accionar de los responsables
de las desapariciones y […] la relación de las desapariciones con las dinámicas económicas y políticas de la zona», 24
lo cual supone la realización de un análisis de contexto que consulta información sobre el territorio y los actores
armados, pero también sobre prospecciones, exhumaciones y cuerpos recuperados a escala subregional. La
metodología propuesta por dicha organización para la búsqueda contempla también la implementación de una
estrategia participativa con familiares para la recolección de información ante mortem y sobre localización de
enterramientos clandestinos. Asimismo, Equitas argumenta que la búsqueda debe tener un enfoque interdisciplinario
que supone un diálogo entre ciencias naturales, exactas y sociales; por esa razón, ha adoptado como parte de su
metodología un «modelamiento predictivo para la localización de enterramientos que combina sistemas de información
geográfica y modelamientos estadísticos construidos bajo los esquemas aplicados por la biología para la distribución
de especies».25

La metodología formulada por Equitas comprende las siguientes herramientas de recolección de información: i)
entrevista forense con fines de identificación, ejercicios sicosociales y de memoria, y árbol genealógico con la
participación de los distintos integrantes de la familia y en varios momentos; ii) cartografía social sobre la ruta de la
desaparición (desde el lugar de detención hasta el último lugar en el que fue vista la persona). En materia de
procesamiento y análisis de información dicha metodología comprende: i) un sistema de información geográfica para
el procesamiento de la información sobre sitios donde se presumen enterramientos, la cual es de tipo cartográfico

24
Ibíd., p. 10
25
Ibíd., p. 11

servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co
www.ubpdbusquedadesaparecidos.co

PAH-MN-001. Versión 01. Página 9 de 103


(componentes naturales, lugares de referencia, usos del suelo, etc.) y forense (diligencias de prospección y
exhumación e información sobre geografía del conflicto); ii) modelo predictivo para la localización de enterramientos
con base en estadística inferencial e información geográfica (curvas de nivel, cobertura hidrográfica, etc.) y de contexto
bélico (zonas campamentarias, escuelas de entrenamiento, rutas de tránsito, etc.), que arroja información sobre
lugares para la intervención arqueológica a través de distintos métodos.

6.1.1. Características generales de la investigación humanitaria y extrajudicial para la búsqueda y


localización de PDD.

De acuerdo con el Decreto Ley 589 de 2017, la UBPD como mecanismo de justicia transicional, extrajudicial y
humanitario debe realizar la búsqueda de personas dadas por desaparecidas por acción o como resultado, en el
contexto o en razón del conflicto armado. Este, que es un esfuerzo investigativo por encontrar o establecer dónde
están dichas personas o sus cuerpos, está determinado por un propósito humanitario y su carácter extrajudicial. Para
comprender qué es la investigación humanitaria y extrajudicial para la búsqueda de PDD es necesario aclarar cómo
debe ser entendida la investigación y cuáles son las implicaciones de su propósito y carácter.

6.1.2. Definición de la investigación humanitaria y extrajudicial

En primer lugar, la investigación debe ser entendida como un proceso sistemático, organizado, empírico y reflexivo
que comprende un conjunto de procedimientos teóricos, técnicos y metodológicos estructurados para generar
conocimientos sobre hechos o fenómenos, en este caso la desaparición de personas en el contexto del conflicto
armado. Como argumenta Hernández Sampieri, la investigación «puede ser más o menos controlada, más o menos
flexible o abierta, más o menos estructurada, pero nunca caótica y sin método».26 Así, compilar información de manera
espontánea, desorganizada e improvisada no es investigar.

En segundo lugar, la finalidad humanitaria debe ser entendida, según la jurisprudencia de la Corte Constitucional,
como expresión de un derecho de asistencia o derecho de solidaridad (de tercera generación) para dar alivio al
sufrimiento de las personas y significa que la acción debe estar regida por los principios de imparcialidad y neutralidad,
y que la búsqueda se realiza sin distinción del tipo o grado de participación en el conflicto armado. Por su parte, el
carácter extrajudicial implica que la búsqueda no puede ser utilizada con el fin de atribuir responsabilidades en
procesos judiciales como forma de facilitar la contribución de información de parte de quienes participaron directa o
indirectamente en las hostilidades y garantizar así mayor celeridad y accesibilidad a la información.

La búsqueda debe ser entendida entonces como un conjunto de acciones investigativas, con un enfoque
interdisciplinario (entre ciencias sociales, forenses y naturales), orientadas al establecimiento de lo sucedido (i.e. las
circunstancias de la desaparición en un sentido amplio) y el paradero de una persona viva o muerta, lo cual constituye
una medida de verdad y reparación en el marco de un escenario de justicia transicional. La investigación humanitaria
y extrajudicial debe ocuparse de cinco elementos: a) el establecimiento de la identidad (ciudadana y social) de la
persona dada por desaparecida (quien puede tener la condición de civil, combatiente o no combatiente); b) la
clarificación de lo sucedido en un contexto espacio temporal determinado; c) la localización de la persona viva o
muerta; d) la recuperación del cuerpo en caso de en caso de que existan restos óseos; y e) el impulso a la identificación
de la persona (correspondencia entre identidad y cuerpo o persona) ante el Instituto Nacional de Medicina Legal y
Ciencias Forenses.27 Estas dos últimas acciones corresponden al área forense, sin embargo también deben ser
entendidas como parte del mismo proceso de investigación interdisciplinaria. Cada una de las acciones sobre estos
26
HERNÁNDEZ SAMPIERI, Roberto, et ál., Metodología de la investigación, sexta edición, México, McGraw Hill, 2014, p. xxiv
27
La entrega de cuerpo a su familia o el reencuentro están determinados por los resultados de la investigación.

servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co
www.ubpdbusquedadesaparecidos.co

PAH-MN-001. Versión 01. Página 10 de 103


asuntos —que compromete a la Dirección Técnica de Información, Planeación y Localización y a Dirección Técnica
de Prospección, Recuperación e Identificación— implica un diseño de la estrategia de investigación según sea el
punto de partida (cuerpo, identidad o lugar de disposición), las características del caso y los lineamientos
metodológicos, la compilación de información que luego debe ser objeto de triangulación (como técnica de validación
concurrente), y el procesamiento y análisis de datos, todo con la finalidad de lograr la identificación de la persona dada
por desaparecida, su hallazgo en últimas.

La investigación humanitaria y extrajudicial para la búsqueda de las personas desaparecidas es un proceso cíclico
compuesto de distintas fases articuladas que se solapan, de modo que los técnicos con dicha función pueden
recorrerlas varias veces porque la investigación no avanza de manera lineal. Como plantean Gürtler y Günter «El
proceso de investigación usualmente no avanza linealmente, sino por lazos, o sea repeticiones e iteraciones de varias
fases. El proceso recorre las fases distintas bajo condiciones variadas dependiendo de informaciones nuevas y
hallazgos influyentes».28 Así, por ejemplo, el análisis comienza desde la fase de diseño de la investigación, continúa
durante el trabajo de campo y después de este. La investigación humanitaria y extrajudicial no culmina en la fase de
localización, sino que se extiende a las fases de prospección, recuperación e identificación.

En síntesis, la investigación humanitaria y extrajudicial es un proceso sistemático, organizado, empírico y reflexivo


que, bajo un enfoque interdisciplinario y extrajudicial, comprende un conjunto de procedimientos técnicos y
metodológicos estructurados con la finalidad humanitaria de encontrar o establecer la suerte y el paradero de las
personas por desaparecidas (vivas o muertas), como medida de verdad y reparación en el marco de un escenario de
justicia transicional.

6.1.3. Diferencias entre investigación judicial e investigación humanitaria y extrajudicial

La investigación humanitaria extrajudicial para la búsqueda de personas dadas por desaparecidas se diferencia en
varios aspectos de la investigación judicial:

Investigación judicial Investigación humanitaria y extrajudicial


Enfoque individual Enfoque masivo
Reglada Flexible
La finalidad es establecer responsabilidades penales, La finalidad es encontrar, identificar y hacer entrega
esclarecer el delito digna de la persona dada como desaparecida como
forma de aliviar el sufrimiento de la parte interesada
La búsqueda se circunscribe a las desapariciones que La búsqueda comprende las desapariciones ocurridas en
implican conductas punibles distintas circunstancias del conflicto armado,
independientemente de que medie o no de una conducta
punible
Se pregunta quién (perpetró el delito), contra quién, Se pregunta quién (desapareció), cuándo, dónde puede
cuándo, dónde, cómo, por qué y para qué se perpetró el estar la persona desaparecida.
delito.
Accede a fuentes o medios de prueba para convencer Accede información para determinar la ubicación de las
sobre la certeza de lo ocurrido personas dadas por desaparecidas.
El manejo de la información, con fines probatorios, es El manejo de la información es integrado
segmentario
La comparación de la información con fines de La comparación de la información con fines de
identificación es directa identificación es generalmente indirecta

28
GÜRTLER, Leo y Huber, GÜNTER, “Métodos de pensar y estrategias de la investigación cualitativa”, en: Liberabit: revista peruana de psicología, núm. 13, Lima
(Perú), 2007, pp. 37-52, p. 41 (cursiva adicionada).

servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co
www.ubpdbusquedadesaparecidos.co

PAH-MN-001. Versión 01. Página 11 de 103


La información se utiliza con la finalidad de establecer la Utiliza información no forense para potencializar la
ocurrencia del delito y establecer las responsabilidades búsqueda, localización e identificación
penales individuales.
El proceso de recolección de información debe seguir los Sólo las labores de georreferenciación, prospección y
protocolos técnicos propios del proceso penal, con el fin exhumación deben seguir los estándares y protocolos
de asegurar su valor probatorio. técnicos propios del proceso penal para asegurar su
valor probatorio
Los familiares pueden constituir como parte civil con la Las familias pueden participar de manera activa en el
pretensión de reparación del daño causado por el hecho proceso de búsqueda con la finalidad de encontrar la
punible. persona dada por desaparecida y aliviar el sufrimiento
Solo la persona que ha recibido un daño por el hecho La participación en el proceso de búsqueda no está
punible puede constituirse en parte civil y querellante. restringida a las familias ni a quienes sufrieron un daño
La investigación es conducida por organismos estatales La investigación es conducida por un organismo estatal
de carácter judicial de carácter humanitario y extrajudicial
El proceso de investigación se conduce de acuerdo a El proceso de investigación se conduce de manera
procedimientos legales preestablecidos flexible, de acuerdo con criterios metodológicos de las
ciencias sociales y bajo los fines de la justicia
transicional.
Los perpetradores aportan información en el marco de Los perpetradores aportan información en condiciones de
búsqueda de beneficios por colaboración eficaz o de un extrajudicialidad y confidencialidad en busca de un
tratamiento especial en el marco de la justicia transicional tratamiento especial en el marco de la justicia transicional
(Ley 975 de 2005) o con la finalidad de contribuir al establecimiento de la
verdad como parte de la implementación del acuerdo de
paz
La búsqueda de información es restringida al La búsqueda de información parte, entre otros, de una
cumplimiento de órdenes dadas por Fiscales y demás premisa solidaria que invita a la sociedad en general a
entes investigadores aportar información que pueda contribuir a determinar la
suerte y el paradero de las PDD, así como la ubicación
de lugares de disposición de cuerpos
Se sirve de los métodos de investigación criminal y Se sirve de los métodos de las ciencias sociales y
ciencias forenses ciencias forenses

El desarrollo de una investigación humanitaria y extrajudicial es una respuesta entonces a las solicitudes de búsqueda,
a los sitios de interés forense referidos (e.g. por comparecientes) o una actuación de oficio, cuando se determine que
el rol de la UBPD es dirigir la búsqueda. La decisión sobre el inicio de una investigación de este tipo debe estar
orientado por la aplicación de criterios humanitarios (derivados del reconocimiento de la condición diferencial de las
personas que buscan), la identificación de situaciones que requieran medidas inmediatas (referidas en el plan regional
de búsqueda) y el cumplimiento de órdenes judiciales, entre otros, para garantizar el derecho legal a la búsqueda que
tienen todos los ciudadanos.

Dado el carácter masivo de la desaparición, este tipo de investigación no se realiza caso a caso, sino que se desarrolla
bajo una estrategia relacional. Esta supone, como estrategia metodológica, la delimitación de unidades de análisis
que agrupan casos con elementos comunes a partir de un conjunto de variables (ver numeral 6.3. módulo 4). Es decir,
una investigación humanitaria presupone la delimitación de una unidad de análisis. En la primera fase del proceso de
búsqueda, la investigación sobre una unidad de análisis debe conducir a la formulación de hipótesis de identidad y
localización, las cuales deben ser corroboradas mediante distintos métodos forenses en las fases subsiguientes del
proceso de búsqueda (fases de prospección, recuperación e identificación).

En el caso de las personas muertas, la hipótesis de localización puede referir varios sitios de interés forense y requerir,
para su contrastación, la realización de múltiples procedimientos de localización de manera progresiva. Cada uno de
estos debe dar lugar a un informe de caracterización forense del sitio y a la planeación de un procedimiento de
servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co
www.ubpdbusquedadesaparecidos.co

PAH-MN-001. Versión 01. Página 12 de 103


prospección y recuperación para sustentar la orden de la Dirección General que autoriza el ingreso (Decreto Ley 586,
artículo 6 y ss.). Para el ingreso a cada uno de tales sitios con esos fines deben cumplirse los demás requisitos que
el Decreto Ley establece, uno de los cuales es la formulación del plan nacional o regional de búsqueda.

La investigación humanitaria y extrajudicial se desarrolla a lo largo de todas las fases del proceso de búsqueda, el
cual comprende varios momentos de planeación de tipo operativo, a saber:

● Planeación de la investigación humanitaria y extrajudicial


● Planeación del procedimiento de localización de persona encontrada con vida
● Planeación del procedimiento de prospección y/o recuperación
● Planeación del impulso a la identificación (Verificación de identidad de persona encontrada con vida y seguimiento
al proceso de identificación de cadáveres).

Cada uno de ellos comprende la definición y programación del tipo de acciones que deben ser realizadas, la definición
de responsabilidades, así como la identificación de los recursos y requerimientos técnicos necesarios. La
implementación de esos planes de trabajo produce información de distinto tipo que debe ser procesada y analizada
de una manera integrada para encontrar a las personas dadas por desaparecidas. Así, los hallazgos que se obtengan
en cada una de las fases del proceso pueden demandar un ajuste de esos planes de trabajo.

6.1.4. Principios de la investigación humanitaria y extrajudicial

La investigación humanitaria y extrajudicial debe estar guiada por varios principios que están enunciados en el Decreto
Ley 589 que reglamenta la UBPD. En primer lugar, debe procurar la satisfacción de los derechos de las víctimas a la
verdad y la reparación. Dicha norma establece que la UBPD debe satisfacer “al máximo posible” los derechos a la
verdad y la reparación de las víctimas. Por el carácter extrajudicial y humanitario de las UBPD, la verdad no está
referida al establecimiento de las responsabilidades penales por participación material o intelectual. La satisfacción al
“máximo posible de verdad” comprende entonces otras acciones: esclarecer las circunstancias que se conjugaron y
favorecieron el hecho de la desaparición (para devolver algo más que el cuerpo), aclarar cuál fue la suerte de la PDD,
y encontrar de la persona con vida o su cuerpo cuando sea posible. Cuando no sea posible encontrar el cuerpo, la
UBPD debe entregar un informe sobre las acciones de búsqueda realizadas en el que quede descrito el máximo
esfuerzo posible por hallarlo y el esclarecimiento de las circunstancias pueden tener también un efecto reparador para
las personas que buscan.

En concordancia con dicho planteamiento, el CICR ha recomendado ayudar a averiguar lo ocurrido con los
desaparecidos, lo cual va más allá de la localización. En el mismo sentido, la Corte Constitucional en la sentencia C-
067 de 2018 reiteró lo planteado en la sentencia C-370 de 2006 según la cual las víctimas de desaparición forzada
tienen derecho a saber, derecho a la justicia y derecho a la reparación. El primero es un derecho a «la verdad sobre

servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co
www.ubpdbusquedadesaparecidos.co

PAH-MN-001. Versión 01. Página 13 de 103


las circunstancias de la desaparición, la evolución y resultados de la investigación y el destino de la persona
desaparecida». Dicho derecho, según el alto tribunal, es imprescriptible y colectivo:

“es imprescriptible e implica la posibilidad de conocer la verdad acerca de las circunstancias en que se
cometieron las violaciones y, en caso de fallecimiento o desaparición, acerca de la suerte que corrió la víctima;
(iii) el derecho a saber también hace referencia al derecho colectivo a conocer qué pasó, derecho que tiene
su razón de ser en la necesidad de prevenir que las violaciones se reproduzcan y que implica la obligación
de ‘memoria’ pública sobre los resultados de las investigaciones”. 29

El Decreto Ley en mención también ha establecido que la UBPD debe «ante todo aliviar su sufrimiento». Esto exige
desarrollar una identificación con la condición de sufrimiento30 y, por tanto, el reconocimiento de las experiencias de
vulnerabilidad, humillación y dependencia31 de quienes han vivido la pérdida de sus parientes o allegados en el marco
de la guerra, así como de la multiplicidad de acciones de búsqueda emprendidas en medio de situaciones adversas o
riesgosas. La condición de sufrimiento está asociada, generalmente, a la angustia de no saber de la suerte y el
paradero, así como la indiferencia o negligencia de las autoridades públicas concernidas. Ahora bien, quienes sufren
por estas razones son tanto los familiares de la PDD (cuyo vínculo no es solo biológico) como también sus allegados,
es decir aquellas personas con las que tuvo relación de amistad o realizó actividades conjuntas (trabajo, estudio,
militancia política, lucha armada, acciones colectivas, etc.) en el marco de las cuales se construyeron vínculos
afectivos y comunidades de sentido.

En el caso de los pueblos indígenas, afro y rom —que tienen otras concepciones sobre la familia, la comunidad, la
vida y la muerte— el sujeto afectado por la experiencia de ausencia e incertidumbre sobre la suerte y el paradero de
la PDD es el colectivo: algunos de ellos, como los Wayúu, tienen un sentido colectivo de los agravios, estrechamente
vinculado con la necesidad de conservación de la unidad de la familia y el clan. Asimismo, cada pueblo tiene una
forma particular de vivir y realizar el duelo: para los palenqueros, por ejemplo, los rituales mortuorios y el luto son
colectivos;32 para los Wayúu, la gente muere dos veces.

El Decreto Ley también establece que, en desarrollo de sus acciones humanitarias de búsqueda y localización, la
UBPD debe garantizar un «enfoque territorial, diferencial y de género, que responda a las características particulares
de la victimización en cada territorio y cada población». En términos generales, el enfoque diferencial implica un
reconocimiento de poblaciones con características particulares en razón de su edad, género, orientación sexual y
situación de discapacidad, algunas de las cuales han sido consideradas como sujetos de especial protección por la
Corte Constitucional.

En relación con la investigación para la búsqueda de PDD, dicho enfoque supone reconocer que la desaparición tuvo
características particulares (en materia de intensidad, formas, distribución, temporalidad, etc.) e impactos diferenciales
en cada territorio, tanto por las configuraciones que antecedieron a la manifestación del conflicto (e.g. zonas de
colonización temprana, zonas de reforma agraria, etc.), como por el ordenamiento del espacio que genera la lógica
de la guerra.33 Asimismo, tanto el evento de la desaparición como el proceso de localización suponen siempre una
dimensión espacial que exige una comprensión de esas diferencias a partir de la caracterización del territorio en
términos de su configuración histórica, así como de la determinación de la guerra como factor ordenador.

29 CORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia C-370 de 2006 y CORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia C-067 de 2018
30 BUTLER, Judith, Precarious life. The power of mourning and violence, London, Verso, 2004
31 Ibíd.
32 MINISTERIO DE CULTURA, Palenqueros, descendientes de la insurgencia anticolonial. PDF consultado en:
https://www.mincultura.gov.co/areas/poblaciones/comunidades-negras-afrocolombianas-raizales-y-
palenqueras/Documents/Caracterizaci%C3%B3n%20comunidad%20palequera.pdf
33 CORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia C-067 de 2018

servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co
www.ubpdbusquedadesaparecidos.co

PAH-MN-001. Versión 01. Página 14 de 103


En concordancia con ello, es necesario tener en cuenta que los territorios étnicos tienen una connotación distinta para
cada pueblo, así como una forma de gobierno específica. Para los Wayúu, por ejemplo, el patrón de asentamiento es
predominantemente uxorilocal y el territorio es el lugar donde descansan los restos de sus antepasados; para los Nasa
es el lugar de origen.34 El enfoque diferencial también supone, en el marco de la investigación para la búsqueda, que
se establezcan medidas de garantías para asegurar la participación de autoridades étnicas —y comunidad del pueblo
indígena o consejo comunitario— en dos sentidos: a) dar a conocer las labores que se realizarán en sus territorios y
recibir retroalimentación al respecto, y b) asegurar un espacio de diálogo «para que puedan proponer medidas
encaminadas a precaver cualquier riesgo sobre la integridad o preservación de sus valores, creencias y prácticas
culturales, religiosas o espirituales».35

De igual manera, teniendo en cuenta las diferencias en la victimización e impacto sobre los distintos grupos
poblacionales, es necesario tener en cuenta las características de las personas dadas por desaparecidas y los
mecanismos de discriminación que en el marco de la guerra orientaron el ejercicio de la violencia (no solo la
información demográfica, sino también la orientación o filiación político-ideológica, cuando aplique). Pero por el
carácter humanitario de la búsqueda, también es necesario tener en cuenta las características de las personas que
buscan, muchas de las cuales tienen identidades «bivalentes» en las cuales convergen condiciones tanto derivadas
de la estructura político-económica como de la estructura cultural: 36 mujer, adulto mayor, indígena, enfermedad
terminal, campesino, población en situación de vulnerabilidad socioeconómica, LGBT, entre otros. Dicho carácter
permite que las personas que participaron directamente en las hostilidades puedan acudir a la UBPD para la búsqueda
de sus seres queridos, obligando con ello a complejizar las identidades bivalentes y abordar la búsqueda fuera de la
dicotomía «víctima-victimario».

Asimismo, la norma establece que la UBPD debe garantizar la participación activa de los familiares de personas dadas
por desaparecidas en el proceso de búsqueda, así como en la localización, recuperación, identificación y entrega
digna. No obstante, es necesario tener en cuenta que la familia no es una entidad unitaria, por ejemplo, no siempre,
todos los miembros de una familia comparten la decisión de buscar la PDD o están divididos por conflictos de distinta
naturaleza (sucesorales, políticos, domésticos, etc.). La familia tampoco es el único sistema emocional ni la única red
de sociabilidad de un individuo (otras redes son los amigos, las organizaciones en las que participó, el grupo armado
en el que militó, entre otros) pues este no siempre permanece en el mundo de lo privado, de modo que otras personas
pueden emprender la búsqueda de una PDD. Asimismo, la familia es concebida de una manera distinta en los distintos
pueblos étnicos. Por ejemplo, en el pueblo Wayúu, de estructura matrilineal y clánica37 que determina la territorialidad,
admite la poligamia, los parientes uterinos son el principal grupo familiar, el tío materno mayor es quien detenta un
rango de autoridad en la familia extensa y, en lugar del padre biológico, orienta los hijos de la familia nuclear, la
matrifocalidad está centrada en la abuela quien es la organizadora del clan.38

Por otra parte, en la investigación humanitaria y extrajudicial la participación de familiares o allegados está relacionada
con el suministro de información (que debe ser siempre objeto de triangulación) e identificación de fuentes. Su
participación está acotada por la obligación de confidencialidad que tiene la UBPD, pues

«teniendo en cuenta que las comunidades y los familiares de las víctimas se encuentran profundamente
afectados por la incertidumbre que implica desconocer la suerte que han corrido las personas desaparecidas,
pero sobre la base de que pueden tener interés o ser requeridos por las autoridades durante el proceso de

34
BERNAL MORA, Martha Isabel, “Territorialidad nasa en Bogotá: apropiación, percepción y sentido de lugar”, en: Cuadernos de Geografía. Revista Colombiana
de Geografía, Volumen 21 (1), Universidad Nacional de Colombia, 2012, p. 83 – 98. Disponible en: https://doi.org/10.15446/rcdg.v21n1.30695
35
CORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia C-067 de 2018, p.116.
36
FRASER, Nancy, Justice interruptus. Critical reflections on the “postsocialist” condition, New York, Routledge, 1997.
37
Elemento en transformación por las relaciones interétnicas.
38
MELO PÉREZ, Marco Antonio, “Parentesco y familia en algunas comunidades indígenas colombianas: persistencia y cambio”, en: Avances en enfermería, Vol.
13 (1), p. 94-100. Disponible en: http://bdigital.unal.edu.co/20367/1/16473-51444-1-PB.pdf

servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co
www.ubpdbusquedadesaparecidos.co

PAH-MN-001. Versión 01. Página 15 de 103


búsqueda, el grado de su participación en las actividades de recolección de información, exhumación e
identificación de restos suele asociarse con un proceso de definición caso por caso».39

La investigación humanitaria y extrajudicial para la búsqueda también debe desarrollarse de conformidad con el
principio de acción sin daño. Así, es necesario tomar en cuenta lo mencionado en la Sentencia de constitucionalidad
de la UBPD sobre los límites excepcionales a la participación y a la publicidad de las acciones de búsqueda:

«el derecho a la participación de las víctimas y su intervención en el marco de actuaciones judiciales y


humanitarias ha sido admitido en el ámbito internacional, como un medio para obtener su reparación,
permitiendo la posibilidad de que existan límites o restricciones excepcionales […] Por lo demás, se ha
insistido en el ámbito internacional sobre la existencia de distintas formas de participación y sobre la
posibilidad que tienen las víctimas de optar por mecanismos que estén acordes con sus expectativas y que
no les generen riesgos. Al respecto, según los postulados del Estatuto de la Víctima de las Guías de Santiago
sobre Protección de víctimas y Testigos, “[l]a intervención de la víctima en el proceso no puede suponer un
riesgo para su seguridad personal ni para su familia.” “La publicidad del proceso debe convivir con la reserva
y confidencialidad necesarias a tales fines […] Además, toda participación debe realizarse en términos
respetuosos con la dignidad humana y la intimidad, así como bajo la obligación de proscribir consecuencias
victimizantes […]».40

Este principio protege a los familiares de personas dadas por desaparecidas respecto a situaciones de revictimización
y aumento del sufrimiento; pero también protege los derechos fundamentales de terceros.

6.2. Los planes de búsqueda en el marco normativo

Como parte del enfoque regional y relacional de la investigación humanitaria y extrajudicial, es necesario que esta
esté apoyada por un conjunto de estrategias de diverso tipo orientadas a la generación de condiciones de búsqueda.
Para ello es necesario la elaboración e implementación de Planes Regionales de Búsqueda que partan de comprender
las particularidades territoriales, así como el desarrollo e impacto diferencial del conflicto armado.

El plan de búsqueda es, de acuerdo con el Decreto Ley 589 de 2017, una obligación de la UBPD y uno de los requisitos
legales para ingresar a los lugares «donde se tenga conocimiento de la presunta ubicación de las personas, cuerpos
[sic] o cuerpos esqueletizados de las personas dadas por desaparecidas» (artículo 6). Dicha norma establece planes
para dos escalas territoriales, nación y región, pero no establece distinciones. Solo la Corte Constitucional, en la
Sentencia C-067 de 2018 plantea que el plan nacional debe contener una política y prioridades que permitan
concentrar los esfuerzos de localización y los planes regionales son expresión de descentralización.

De acuerdo con el Decreto Ley, el plan nacional de búsqueda debe establecer las prioridades para cumplir la
obligación de “dirigir, coordinar y contribuir a la implementación de las acciones humanitarias de búsqueda y
localización de las personas dadas por desaparecidas” (artículo 2). ¿Cuáles son los objetos de priorización? La norma
dice que se deben priorizar las regiones para la implementación de planes regionales. De este mandato y de la
obligación de incluir el enfoque territorial puede inferirse que es necesario tener en cuenta el impacto diferencial del
conflicto en la geografía nacional y el carácter gradual de la acción humanitaria. Por su parte, los planes regionales
se formulan sobre regiones priorizadas para realizar las acciones de búsqueda, localización, recuperación,
identificación y entrega digna de las personas dadas por desaparecidas (PDD). Ambos planes deben indicar el
presunto lugar o lugares y señalar las razones por las cuales es necesario realizar los procedimientos de localización
y recuperación.

39
Sentencia C-067-2018.
40
Ibíd.

servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co
www.ubpdbusquedadesaparecidos.co

PAH-MN-001. Versión 01. Página 16 de 103


De acuerdo con la Sentencia C-067 de 2018, los planes son documentos públicos y deben ser construidos de manera
colectiva, contando con la participación de las víctimas y sus organizaciones. En la interpretación de la Corte sobre
los artículos 6, 7, 8 y 9, los planes son un requisito general para justificar el ingreso y protección a lugares. Su
cumplimiento permite la expedición de una orden motivada por la Dirección General de la UBPD, exponiendo las
razones de necesidad, proporcionalidad y razonabilidad para adelantar las labores de prospección y recuperación.
Las dos acciones están relacionadas, sin embargo, la orden motivada requiere información detallada para no violar el
derecho a la intimidad que protege la invocación de la expectativa razonable de intimidad. La formulación de los
planes, de acuerdo con la Corte Constitucional, también es necesaria para el cumplimiento de los principios de
eficiencia, eficacia y economía que rigen la función pública.

De acuerdo con el Decreto 1393 de 2018, ambos planes deben incluir los lineamientos sobre enfoques diferenciales
e interlocución y participación con familias, tener en cuenta las características de la desaparición, la condición de las
víctimas y la localización contextualizada. Asimismo, dichos planes deben servir a la definición de criterios que orienten
la estrategia de intervención de la UBPD, lo cual puede interpretarse como una alusión a planteamientos generales.

Planes de búsqueda según el marco normativo


Priorizar las áreas de intervención Decreto Ley 589 de 2017
Público
Sentencia -C067 de 2018
Construido con participación de víctimas y
Características
organizaciones de víctimas
El plan nacional define una política, prioriza y
concentra los esfuerzos de localización; los planes Sentencia C-067 de 2018
regionales son instrumento de descentralización.
Servir a la definición de criterios que orienten la
Función Decreto 1393 de 2018
estrategia de intervención de la UBPD
Señalar lugares de inhumación
Justificar la necesidad de las acciones de “localización Decreto Ley 589 de 2017
y recuperación”
Exponer las razones por las que es necesario el
Sentencia C-067 de 2018
acceso y protección de lugares
Incluir enfoques diferenciales (territorial, étnico,
Contenidos género, etc.)
Incluir lineamientos de interlocución y participación de
familiares de las PDD
Decreto 1393 de 2018
Tener en cuenta las características de la desaparición
y el contexto de la posible ubicación de la PDD
Dar cuenta de la localización y condición de las
víctimas (PDD)

servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co
www.ubpdbusquedadesaparecidos.co

PAH-MN-001. Versión 01. Página 17 de 103


De acuerdo con el Decreto 1393 de 2018, seis instancias tienen competencias respecto a la formulación e
implementación de los planes regionales de búsqueda. Las competencias están establecidas de la siguiente manera:

Consejo Asesor − Presenta insumos para la formulación de los planes regionales.


Subdirección General Técnica y − Propone lineamientos para la formulación de los planes regionales garantizando
Territorial (SGTT) la inclusión de enfoques diferenciales y los presenta a la dirección general.
− Dirige la implementación de los planes regionales.
Dirección Técnica de
− Dirige y coordina la elaboración de los planes regionales garantizando inclusión
Información, Planeación y
de lineamientos de participación de familiares y enfoques diferenciales.
Localización (DTIPLOC)
− Analiza la información para la formulación de los planes regionales según
Subdirección de Análisis, características de la desaparición y el contexto de la posible ubicación de la
Planeación y Localización PDD.
− Elabora los planes regionales dando cuenta de la localización y condición de las
PDD.
Dirección técnica de - Identifica y propone a la Subdirección General Técnica y Territorial los ajustes y
Prospección, Recuperación e actualizaciones requeridos por los planes de búsqueda y suministra la
Identificación (DTPRI) información que los sustente.
Dirección técnica de
- Identifica y propone a la Subdirección General Técnica y Territorial los ajustes y
Participación, Contacto con las
actualizaciones requeridos por los planes de búsqueda y suministra la
Víctimas y enfoques
información que los sustente.
diferenciales (DTPCVED)

6.2.1. Definición de Plan Regional de búsqueda

Para definir un Plan Regional de Búsqueda (PRB) es necesario aclarar los dos primeros términos que componen esta
locución. En primer lugar, planear, como lo plantea Reyes Ponce, es proyectar un futuro deseado y los medios para
alcanzarlo. Este proceso reflexivo supone la definición de los objetivos y resultados deseados, la identificación de los
cursos de acción posibles y la elección (entre distintas alternativas) de la estrategia más adecuada para el logro de
aquellos en un tiempo determinado, teniendo en cuenta los factores internos y externos que puedan influir de alguna
manera en ello. Así, un plan es una intención o proyecto de hacer algo y cómo hacerlo y, por tanto, un instrumento
técnico para racionalizar una intervención determinada; este puede contener prioridades, lineamientos, objetivos,
estrategias, metas, entre otros.

En la planeación se distinguen dos tipos: planeación estratégica y planeación operativa. La primera parte de un
planteamiento holístico de la situación que quiere transformar y supone una visión de largo plazo; asimismo, la
caracteriza la formulación y ejecución de estrategias con arreglo a fines. La segunda es generalmente entendida como
una herramienta de gestión para la coordinación de los distintos tipos de recursos de modo que se pueda garantizar
el logro de los objetivos del plan estratégico, en ese sentido es la aplicación de este. De acuerdo con estas definiciones,
se podría plantear que los dos tipos de planes previstos en el Decreto Ley 589 de 2017 pueden ser entendidos como
planes estratégicos referidos a dos escalas territoriales: nación y región.

En segundo lugar, «región» es un concepto polisémico debido a la multiplicidad de criterios para delimitarlas, el cual
ha sufrido una serie de transformaciones dentro del ámbito de la geografía, que es su campo de origen, así como
desde el momento en que empezó a ser apropiado por las ciencias sociales.41 En el primer campo, como documenta

41
ALASIS DE HEREDIA, Beatriz María, “Acerca del concepto de región”, en: Estudios, núm. 11-12, Universidad Nacional de Córdoba, enero-diciembre de 1999,
p. 83-97

servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co
www.ubpdbusquedadesaparecidos.co

PAH-MN-001. Versión 01. Página 18 de 103


Vilá Valentí, se acuñaron, entre otras, varias acepciones que obedecían a distintos métodos de y criterios de
delimitación, por ejemplo: bajo el positivismo fisiográfico las regiones naturales fueron definidas por las características
físicas o naturales homogéneas del espacio geográfico delimitado (relieve, vegetación, clima, hidrografía, fauna, entre
otros); y bajo una perspectiva historicista, las regiones geográficas o humanas fueron definidas como espacios
determinados por la combinación de aspectos físicos, bióticos y humanos (población, actividades económicas, formas
de vida).42 En estas definiciones la delimitación de un espacio como región otorga prevalencia a cierta homogeneidad
de caracteres que le dan especificidad y lo diferencian, por tanto, de otros espacios regionales. La discusión ha estado
en cuáles deben ser los criterios para delimitarlo y distinguirlo.

Cuando las ciencias sociales empezaron a apropiarse del concepto de región, este sufrió nuevas modificaciones. Vilá
Valentí argumenta que en la década del sesenta se produjo un concepto de región que subraya la centralidad del
papel del hombre en su modelación y conformación, lo cual marcó un viraje respecto a las definiciones precedentes.
Así,

«no se atiende inicial y preferentemente a unos ciertos caracteres uniformes, físicos o humanos, que dan
originalidad y homogeneidad a determinada área (región geográfica) o a unos rasgos preferentemente
fisonómicos (región paisajística). Lo que pasa a un primer plano de consideración son haces o flujos de
relaciones, de carácter social o económico, dominantes en un determinado espacio, pudiendo llegar a
constituir una verdadera red de corrientes. […] La originalidad no estribará en unos rasgos formales sino en
una homogeneidad que arranca de una coherencia de relaciones».43

Este cambio dio lugar a conceptos como el de región funcional o polarizada cuya delimitación se produce a partir de
la heterogeneidad y cuyo criterio de delimitación es la función que, a través de una red de flujos, determina la
organización del espacio. Estas son, según Vilá Valentí, «unidades basadas en haces de relaciones a partir de un
determinado centro, que podemos considerar un nodo (regiones nodales) o un polo de acción socioeconómica
(regiones polarizadas)».44 El concepto de ciudad-región está hermanado con esa concepción.

Por su parte, la tradición humanista dio lugar a una noción que habla de la región como espacio vivido. Un ejemplo es
la definición de Claval, según la cual las regiones son

«la expresión en el espacio de las relaciones que los hombres forjan entre sí y con el medio ambiente, de las
agrupaciones a las que éstas dan lugar y de las solidaridades que resultan de ellas, y de las que sus
protagonistas tienen una conciencia más o menos clara. Estas relaciones se inscriben en diversas escalas,
de manera que la organización del espacio se inscribe en diversos niveles; hay regiones pequeñas que nacen
de ritmos y complementariedades de la vida cotidiana, y otras más amplias, que unen a quienes están ligados
por relaciones de diverso tipo».45

Otros conceptos que han surgido en el marco de este debate son región económica y región sistémica. También se
han delimitado regiones teniendo en cuenta las dinámicas de la guerra y el ordenamiento territorial que ella produce.
Por ejemplo, María Teresa Uribe formuló el concepto de “territorialidad bélica” para referirse a la definición de fronteras
simbólicas que están relacionadas con accidentes geográficos, pero también con «las respuestas estatales a los
desafíos planteados por la insurgencia».46 Desde esta perspectiva, el conflicto configura zonas de retaguardia y
disputa, en donde se presentan dinámicas diferenciadas de la guerra.
42
Vilá Valentí, Juan, “El concepto de región”, en: La región y la geografía española, Valladolid, Asociación de Geógrafos Españoles, p. 22
43
Vilá Valentí, Juan, El concepto de región, p. 22
44
Íbid., p. 26
45
CLAVAL, Paul. “La región nouvelle à la fin du XX siècle”, en: La géographie au temps de la chute des murs: Essais et études: Essai et études, Paris, L’Harmatan,
1993, p. 289
46
GONZÁLEZ, Fernán, Ingrid Bolívar, y Teófilo Vásquez, Violencia Política en Colombia. De la nación fragmentada a la construcción del Estado, Bogotá, Centro
de Investigación y Educación Popular (Cinep), 2002, p. 199.

servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co
www.ubpdbusquedadesaparecidos.co

PAH-MN-001. Versión 01. Página 19 de 103


Como se evidencia, se han empleado distintos criterios para definir una región bien sea como un espacio homogéneo
o heterogéneo. Cuáles son los criterios para delimitar y diferenciar las regiones continúa siendo un debate abierto.
Estrechamente vinculado con ello, «La distinción de regiones a diversas escalas ha sido un objeto geográfico rico,
complejo y a la vez impreciso, ya que la regionalización se debe realizar sobre la base de diferencias, aunque estas
sean relativas».47

Teniendo en cuenta estos conceptos de planeación y región, así como algunos de los elementos expuestos en el
marco normativo, un plan regional de búsqueda debe entenderse como un instrumento técnico orientado a la
comprensión de las condiciones regionales de la búsqueda y la definición de estrategias pertinentes para la generación
de condiciones institucionales y sociales que faciliten el desarrollo las acciones humanitarias y extrajudiciales de
búsqueda, localización, prospección y recuperación en una región geográfica delimitada y diferenciada, incorporando
los enfoques diferenciales.

6.2.2. Características de los planes regionales de búsqueda

Para la formulación de los planes es necesario delimitar las regiones y definir el orden en el cual debe realizarse su
construcción teniendo en cuenta un conjunto de criterios metodológicos y humanitarios. La delimitación de regiones
es parte del ejercicio de planeación que permita racionalizar y optimizar el proceso de búsqueda de personas dadas
por desaparecidas en razón y en contexto del conflicto armado según las características del contexto. Esto plantea la
necesidad de tener en cuenta las características de la manifestación espacial del conflicto armado y reconocer que la
dinámica de la desaparición tuvo características particulares (en materia de intensidad, formas, distribución,
temporalidad, etc.) e impactos diferenciales en cada territorio. Sin embargo, también es necesario tener en cuenta que
el conflicto se desarrolló en una configuración socio-espacial que lo precedió y que experimentó transformaciones a
través de la compleja interacción entre economía, conflicto y población. Así, la delimitación regional para la formulación
de planes de búsqueda debe entenderse como un análisis socioespacial que contrasta la configuración histórica del
territorio, la guerra como factor de reordenamiento o reconfiguración territorial y el impacto diferencial de esta en el
territorio y, por tanto, de las distintas circunstancias de desaparición.

Un primer paso para la delimitación de las regiones al interior de cada agrupación territorial (ver mapa siguiente) es
tener como referente preliminar las delimitaciones espaciales que mejor reconocen especificidades y diferencias
socioeconómicas y culturales que han llevado a hablar de regiones o subregiones y zonas, las cuales han sido
concebidas como unidades espaciales de planificación del desarrollo económico y social (sin tener el estatus de
entidades territoriales), reconociendo la configuración territorial o construcción social del espacio y distanciándose de
la rigidez político-administrativa. Dicha figura se acerca al concepto de región geográfica que, como argumenta Espejo
Marín, se trata de una realidad observable y un espacio constituido socialmente —i.e. moldeado y conformado por la
interrelación de procesos de poblamiento, actividades y flujos económicos, dinámicas políticas y formas de vida—, de
modo que son las relaciones sociales y la sucesión de intervenciones humanas el elemento de diferenciación e
individualización.48 Muchas de esas subregiones trascienden los límites departamentales, por ejemplo, las
subregiones de Montes de María comprende municipios de Bolívar y Sucre; la Mojana comprende municipios de
ambos departamentos, así como de Antioquia y Córdoba. Algunas subregiones han sido objeto de diferenciación
zonal, por ejemplo, en el oriente antioqueño se diferencian las zonas de altiplano, embalses, páramo y bosques; en
Urabá se distinguen las zonas norte, eje bananero y sur; en el Ariari se diferencian el alto, medio y bajo Ariari. Tomar
dichas unidades espaciales como referente (no como camisa de fuerza) es importante porque ellas determinan las
condiciones institucionales y sociales de la búsqueda.
47
ESPEJO MARÍN, Cayetano, Anotaciones en torno al concepto de región, en: Nimbus, núm. 11-12, 2003, p.67
48
ESPEJO MARÍN, op. cit.

servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co
www.ubpdbusquedadesaparecidos.co

PAH-MN-001. Versión 01. Página 20 de 103


Un segundo paso, teniendo esta plantilla de subregiones y zonas, es la identificación del ordenamiento territorial
generado por el conflicto armado en torno a las dinámicas de confrontación o dominio. Para identificar ese
ordenamiento territorial de la guerra puede ser suficiente con la identificación de las dinámicas de territorialidad de los
distintos actores armados en el periodo de escalamiento del conflicto armado: jurisdicciones o áreas de operación
(solapamientos) y, dentro de estas, zonas de dominio y disputa. Como las jurisdicciones de los distintos actores
armados han cambiado a lo largo de la historia del conflicto armado, producto de las dinámicas de expansión y
contracción asociadas a la confrontación, es necesario considerar los factores de mayor pervivencia histórica (y no
factores coyunturales).

En suma, la delimitación de las regiones para el proceso de búsqueda debe ser producto del cruce de la información
espacial de los siguientes elementos: unidades espaciales de planificación y ordenamiento territorial del conflicto
armado. Mientras la primera da cuenta de las configuraciones socioeconómicas de larga duración, la segunda del
contexto del conflicto armado en una perspectiva diacrónica. La delimitación regional realizada mediante el cruce de
información sobre estos aspectos puede generar cualquiera de los siguientes resultados: conservación de las
unidades espaciales de planificación (subregional o zonal), la subdivisión de dichas unidades por la dinámica
diferencial del conflicto y la agrupación de unidades por una dinámica compartida de conflicto (que puede comprender
municipios de distintos departamentos.
Además de la información documental, la delimitación de las regiones puede recurrir, de manera complementaria, a
elementos de la cartografía social. Como está planteado en “Diseño metodológico de la investigación humanitaria y
extrajudicial para la búsqueda de personas dadas por desaparecidas en el contexto del conflicto armado”, dicho
instrumento reconoce que memoria y experiencia del territorio son un soporte cognitivo muy importante para entender
la configuración territorial, las territorialidades del conflicto armado y la reconstrucción de la espacialidad de la violencia
a nivel local. Se trata de identificar, entonces, a través de un método reputacional (que conjuga representación y
experiencia del territorio) las zonas focales del conflicto en una “agrupación territorial”.
Como este ejercicio se realiza a nivel de cada “agrupación territorial” y no a escala nacional, el riesgo de excluir
aquellas zonas que presentan subregistros por bajo desarrollo institucional o accesibilidad se reduce. Asimismo, este
ejercicio debe tener como base el conocimiento de los equipos territoriales sobre la configuración territorial y las
particularidades de la historia regional del conflicto.

6.2.3. Estructura del plan regional de búsqueda


Teniendo en cuenta que el proceso de búsqueda de los desaparecidos comprende varias fases que implican el uso
de distintos métodos de investigación, los Planes Regionales de Búsqueda (uno por cada región delimitada) deben
estar orientados a la generación de condiciones de la búsqueda y a la formulación de estrategias regionales de
búsqueda de personas dadas por desaparecidas, partiendo de reconocer el impacto diferencial del conflicto armado
y adoptando la participación ciudadana como un enfoque transversal que contribuye a la realización del principio de
solidaridad social señalado por la Corte Constitucional en la Sentencia C-067 de 2018. Un Plan Regional de Búsqueda
tiene cuatro fases: diagnóstico, formulación de estrategias, planeación operativa e implementación.

● Diagnóstico

Para comprender las particularidades de la desaparición en la región y las condiciones regionales de la búsqueda que
permitan la formulación de estrategias pertinentes y eficaces para desarrollar las acciones humanitarias de búsqueda,
localización, prospección y recuperación, el Plan Regional de Búsqueda debe partir de una acción diagnóstica. El
diagnóstico es una etapa dentro del proceso de investigación humanitaria y extrajudicial que busca describir las

servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co
www.ubpdbusquedadesaparecidos.co

PAH-MN-001. Versión 01. Página 21 de 103


características regionales de la desaparición y comprender los problemas en materia de búsqueda de las personas
dadas por desaparecidas en una región determinada.

Esta fase diagnóstica debe comprender los siguientes elementos que como insumos necesarios para la formulación
de estrategias adecuadas:

A. Establecer de manera preliminar el universo regional de personas dadas por desaparecidas en las distintas
circunstancias que se presentaron. Un insumo para ello es el procesamiento y análisis de las solicitudes que
ha recibido la UPBD hasta la fecha, así como la información de SIRDEC, Centro Nacional de Memoria
Histórica y otras fuentes que reporten información sobre personas desaparecidas (e.g. organizaciones
sociales). De ser posible, es importante realizar una valoración sobre los factores que inciden en el
subregistro de las desapariciones de sujetos de especial protección constitucional.

B. Realizar un análisis de las características generales de la desaparición, teniendo en cuenta las diferencias
entre actores y ciclos del conflicto. Esto debe incorporar una lectura del impacto diferencial en materia de
desaparición en las poblaciones (mujeres, niñas, niños, adolescentes y jóvenes, personas LGBTI, pueblos
étnicos, personas con discapacidad, personas mayores, movimientos sociales y políticos, etc.), teniendo en
cuenta los “continuum de violencia”, la dimensión espacio temporal y los actores del conflicto.

C. De conformidad con la ley, los planes regionales deben realizar un mapeo de las áreas o sitios de inhumación
(referidos, presuntos y confirmados). La información sobre esto es parcial, pero para ello se pueden tener en
cuenta los sitios referidos en las solicitudes de búsqueda recibidas por la UBPD, las entrevistas con
comparecientes, las bases institucionales y otras fuentes; los sitios que han sido objeto de diligencias de
prospección sin hallazgo de cuerpos; los sitios que han sido objeto de diligencias de exhumación; los
cementerios, tanto aquellos formalmente constituidos como aquellos de carácter comunitario que tienen
cuerpos no identificados.

D. Como parte de esto y de manera preliminar, es necesario identificar los sitios de disposición que presenten
amenazas de perturbación o destrucción, así como identificar las afectaciones legales y sociopolíticas
principales de las zonas donde se ubican los sitios referidos. Este mapeo debe diferenciar los sitios que se
encuentran en territorios étnicos y zonas de reservas campesina como insumo para la formulación de
estrategias de concertación e ingreso a lugares. Ambos aspectos contribuyen a demostrar las necesidades
tanto de prospección y recuperación (Decreto Ley 589) como de protección (Sentencia C-067/18), sin
embargo, la demostración del cumplimiento de los criterios de necesidad, proporcionalidad y razonabilidad
que deben sustentar la orden de ingreso emitida por la Dirección General de la UBPD exige estudios
detallados a una escala micro mediante las estrategias de investigación interdisciplinaria, humanitaria y
extrajudicial.

E. Por otra parte, es necesario tener una caracterización cuantitativa sobre cadáveres que pasaron por un
procedimiento médico legal en entidades del orden nacional o territorial y aún no han sido identificados.
Asimismo, es necesario establecer el número de solicitudes presentadas ante la UBPD que no registran toma
de muestras de referencia con fines de identificación genética por parte de otras entidades del Estado.

F. La formulación de los Planes Regionales de Búsqueda debe contar con una caracterización del acceso a las
fuentes en la región delimitada que contribuyen a la búsqueda. Se trata de revisar aspectos tales como: i)
acceso a la información documental de las entidades públicas o privadas territoriales, ii) acceso a fuentes de
información local en el marco del principio de solidaridad social (organizaciones y personas naturales).

servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co
www.ubpdbusquedadesaparecidos.co

PAH-MN-001. Versión 01. Página 22 de 103


G. Es necesario también identificar, mediante la metodología del análisis situacional, los distintos actores que
confluyen en la región y cuya participación en el proceso de búsqueda es necesaria. Dentro de este análisis
es importante identificar los factores favorecen o dificultan el desarrollo de la búsqueda de las PDD, los roles
que pueden asumir los distintos actores, identificar los actores que puedan ser red de apoyo para las familias
y personas que buscan y caracterizar a las personas que buscan en la región y que han presentado
solicitudes a la UBPD. Estos elementos son un insumo necesario para diseñar estrategias de participación
de diversos sectores sociales regionales en el proceso de búsqueda reconociendo los enfoques diferenciales
y de género.

H. En aplicación de los enfoques diferenciales y de género, los planes regionales también deben identificar el
impacto diferencial de la desaparición en las poblaciones que son sujetos de especial protección
constitucional para identificar los retos en materia de investigación humanitaria y extrajudicial, así como las
condiciones que deben ser generadas para garantizar la participación de las personas que buscan. En
aplicación del enfoque étnico-territorial, deben contar con la identificación de territorios étnicos en la región y
sus autoridades y, de ser posible, con un mapeo preliminar de los lugares de inhumación en territorios étnicos
y el universo de PDD con pertenencia étnica. Asimismo, es necesario analizar las implicaciones del tipo de
ordenamiento del territorio (ejes estructurantes y patrón de poblamiento) en el proceso de búsqueda porque,
por ejemplo, en algunos casos la búsqueda dentro de un territorio étnico debe realizarse por cuencas.

I. Por último, es necesario realizar un análisis de la situación humanitaria para determinar los riesgos
(amenazas, vulnerabilidades y factores de protección) para proceso de búsqueda en la región. Esos riesgos
pueden recaer sobre la vida, libertad e integridad personal de todas las partes que intervienen y ser derivados
de la pervivencia del conflicto armado u otras formas de violencia. Identificar los riesgos es un primer paso
para planear acciones de prevención y protección que permitan el desarrollo de las acciones humanitarias
de búsqueda.

● Estrategias

Estos elementos del diagnóstico son la base para definir los objetivos del Plan Regional de Búsqueda y la formulación
de las estrategias orientadas a la generación de condiciones favorables para la búsqueda, garantizando la
participación de familiares, organizaciones y comunidades. La siguiente es una tipología de estrategias a escala
regional que han de contar con los enfoques diferenciales y la participación ciudadana como elementos transversales:

. Construcción del universo regional de personas dadas por desaparecidas: En este campo es necesario
concebir acciones que permitan superar el subregistro de las desapariciones. Por ejemplo, es importante indagar por
los vacíos en las bases de datos relacionados con sujetos de especial protección constitucional, así como otros vacíos
de información sobre las circunstancias de desaparición de estas poblaciones, teniendo en cuenta los Lineamientos
de los Enfoques Diferenciales y de Género. Asociado a esto, es importante identificar las acciones necesarias con
participación de víctimas y sociedad civil para compilar la información requerida para ello, incluida aquella que permita
determinar el impacto diferencial de la desaparición.

A. Identificación de líneas de investigación humanitaria según características y tendencias de la


desaparición: A partir de la lectura de las dinámicas regionales del conflicto y de las solicitudes de
búsqueda recibidas se identifican las líneas temáticas para el diseño de las investigaciones humanitarias.
Estas investigaciones se desarrollarán en la medida en que las capacidades institucionales lo permitan y
bajo una estrategia metodológica que aplique el principio de la búsqueda solidaria.

servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co
www.ubpdbusquedadesaparecidos.co

PAH-MN-001. Versión 01. Página 23 de 103


B. Mapeo de sitios referidos en distintas áreas: Las acciones que se diseñen a este respecto son
coherentes con el mapeo y deben contribuir al registro nacional de fosas, cementerios ilegales y sepulturas.
Algunas acciones pueden ser de tipo participativo como la realización de cartografías sociales para la
ubicación de sitios de inhumación en zona rural con participación de juntas de acción de comunal o
asociaciones campesinas; la realización de jornadas humanitarias para la identificación de sitios en zonas
ribereñas con participación de organizaciones sociales; la realización de campañas en emisoras
comunitarias para el reporte de sitios de inhumación, entre otros.

C. Definición de medidas de protección de sitios en riesgo: La definición de acciones sobre esta materia
puede comprender jornadas de pedagogía con parroquias, sepultureros y alcaldías para la protección de
lugares de inhumación de cuerpos no identificados, la realización de mesas de trabajo con distintos actores
para identificar las medidas pertinentes para la protección de sitios.

D. Acciones para orientar la identificación de CNI en la región: De acuerdo a la caracterización se


identificarán acciones y gestiones que deba desarrollar la UBPD para contribuir a la identificación de
cuerpos no identificados. Por ejemplo, gestiones de información o articulación con investigaciones
humanitarias.

E. Gestión de acceso a información disponible y requerida para la búsqueda: La estrategia de gestión


de información se planteará a partir del balance de fuentes y de las líneas de investigación humanitaria
identificadas. Algunas acciones que se pueden incluir en este campo son el diagnóstico de los archivos
municipales relevantes para la búsqueda (alcaldías, bomberos, hospitales, juzgados, parroquias, etc.), el
impulso de medidas para la protección e indexación de archivos locales necesarios, la sistematización de
la información sobre licencias de inhumación y partidas de defunción, la sistematización de los libros de
registros de cementerios en la región.

F. Acciones en el marco de las estrategias de participación para familiares y personas que buscan en
la región: En la identificación de acciones en este campo se deben tener en cuenta los lineamientos
institucionales para la participación y sobre incorporación de enfoques diferenciales y de género en los
distintos niveles de participación (individual, familiar y colectiva).

G. Relación y participación los actores sociales para el desarrollo de la búsqueda regional: Las acciones
identificadas en este ámbito deben tener en cuenta las particularidades de cada uno de los actores
(instituciones locales y departamentales, organizaciones sociales, plataformas o redes y organismos
multilaterales, comunidades campesinas y otros actores que habitan los territorios) y sus intereses en
relación con la búsqueda de personas dadas por desaparecidas. Para ello es necesario tener en cuenta la
propuesta de la Estrategia de Participación e Incorporación de los Enfoques Diferenciales y de Género. Las
acciones pueden comprender apoyos en documentación, creación de esquemas humanitarios de
protección y prevención de las acciones de búsqueda, entre otras.

H. Trabajo conjunto con comunidades étnicas: En este campo se debe tener en cuenta el mapeo de
comunidades étnicas presentes en la región y el “protocolo de relacionamiento y coordinación entre la
UBPD y los pueblos indígenas de Colombia”. Además de los acuerdos con las otras comunidades étnicas.
Asimismo, debe considerarse la Estrategia de Participación e Incorporación de los Enfoques Diferenciales
y de Género que sea formulada por la DTPCVED para esta finalidad. Bajo estos marcos de acción se
propondrán los planes de trabajo que se consideren pertinentes con las comunidades presentes en la
región.

servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co
www.ubpdbusquedadesaparecidos.co

PAH-MN-001. Versión 01. Página 24 de 103


I. Comunicación y pedagogía para facilitar la búsqueda: Teniendo en cuenta las condiciones humanitarias
para la búsqueda se establecerá el tipo de acciones necesarias para mantener las condiciones favorables
y mejorar las que no son favorables. Entre ellas se considerarán acciones pedagógicas que puedan aclarar
la misión de la UBPD. Se trata de generar contenidos específicos relacionados con la búsqueda en la región
delimitada. Algunas acciones pueden ser la realización de campañas para la ubicación de familias de
cuerpos identificados no reclamados, campañas orientadas a generar solidaridad social para el suministro
de información útil.

● Planeación operativa

Finalmente, la estrategia se concreta en un plan operativo en el que se ubican las acciones dentro del plan de acción
de la Unidad. Además, se especifican tiempos, recursos y posibles funcionarios que desarrollarán la tarea. A
continuación, se presenta un breve recuento de indicadores del plan de acción que se relacionan con las estrategias
previstas:

ESTRATEGIAS INDICADORES

Construcción del universo (lo cual es un proceso Número de registros depurados que ingresan al Universo de
permanente) personas dadas por desaparecidas.
Total de personas nuevas incluidas en los Planes Regionales de
Búsqueda priorizados y en ejecución.

Identificación y relación con grupos de interés Número de organizaciones, colectivos, movimientos, plataformas
(instituciones locales y departamentales, y comunidades a nivel nacional, internacional y territorial que se
organizaciones sociales, plataformas o redes y vinculan a los procesos de búsqueda
organismos multilaterales) Porcentaje de PRB que cuentan con acciones de articulación
interinstitucional.

Desarrollar gestiones frente a información Porcentaje de información procesada, analizada, segura,


disponible y requerida para la búsqueda disponible y de utilidad para los procesos de búsqueda, con
respecto a la información acopiada.

Diseñar e implementar estrategias de Número de personas que participan en los procesos de búsqueda
comunicación y pedagogía para facilitar la en 2021
búsqueda (contenidos específicos)

Impulsar acciones para la identificación de CNI Número de acciones desarrolladas para impulsar el proceso de
recuperados en la región identificación de cuerpos no identificados.

Recolectar información para mapeo de sitios Número de lugares referidos, ingresados al Registro Nacional de
referidos en distintas áreas (Registro nacional de Fosas, Cementerios Ilegales y Sepulturas.
fosas, cementerios ilegales y sepulturas)

Establecer alianzas en región para la protección Número de lugares intervenidos, señalados en los Planes
sitios en riesgo Regionales de Búsqueda aprobados/priorizados.

Identificación de líneas de investigación Estrategia: Desarrollar estrategias de búsqueda, ya sea de


humanitaria según las características y tendencias manera directa y/o conjunta, que prioricen, agilicen y monitoreen
de la desaparición

servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co
www.ubpdbusquedadesaparecidos.co

PAH-MN-001. Versión 01. Página 25 de 103


las acciones humanitarias, bajo el enfoque territorial y los
enfoques diferenciales.

Trabajo conjunto con comunidades étnicas, Número de organizaciones, colectivos, movimientos, plataformas
instituciones, organizaciones, personas que y comunidades a nivel nacional, internacional y territorial que se
buscan, etc. vinculan a los procesos de búsqueda.

Porcentaje de Planes Regionales de Búsqueda que incorporan estrategias de participación.


TRANSVERSAL Porcentaje de acciones de articulación interinstitucional enmarcadas en los PRB.

Una vez identificadas las estrategias se debe construir un documento síntesis de los elementos clave del diagnóstico
y las estrategias identificadas. Realización de jornadas de diálogo público y participativo con actores sociales clave a
nivel regional y con las personas que buscan. Esos encuentros deben estar orientados por los lineamientos de
participación, los criterios orientadores para la relación con organizaciones, colectivos, plataformas y comunidades y
los lineamientos para la incorporación de los enfoques territorial, diferencial y de género (mujeres y LGBTI) formuladas
por la DTPCVED y contar con la interlocución de la Oficina Asesora de Comunicaciones y Pedagogía (OACP).
Producto de este diálogo se procederá a realizar el ajuste de la propuesta de plan regional.

El proceso de formulación de los Planes Regionales de Búsqueda es progresivo hasta alcanzar la cobertura de todas
las regiones que conforman la nación. Una vez realizada la delimitación de las regiones en cada una de las
“agrupaciones territoriales”, debe realizarse un análisis del impacto diferencial del conflicto armado en el territorio y
para la población, con el fin de establecer el orden de la planeación. Ese análisis es de tipo cuantitativo y comparativo
de la densidad de tres elementos: a) la desaparición considerando la multiplicidad de circunstancias, b) la victimización
en el marco del conflicto armado (víctimas directas), c) los sitios de interés forense (referidos, presuntos y
confirmados).

La aplicación de esos tres criterios a nivel de cada una de las agrupaciones territoriales (es decir, a escala intermedia
en lugar de escala nacional como fórmula de equidad para una intervención institucional integradora) responde a la
obligación de aplicación del enfoque diferencial del conflicto (y la desaparición) en el territorio por el carácter
heterogéneo del impacto que este tuvo, así como a la obligación de celeridad y urgencia en la adopción de medidas
humanitarias y extrajudiciales.
La aplicación del primer criterio, esto es la densidad regional de la desaparición considerando la multiplicidad de
circunstancias, implica la realización de dos acciones:
a) una contabilidad de las personas dadas por desaparecidas (considerando los distintos registros institucionales
sobre desaparición forzada, así como el registro de solicitudes de la UBPD que ya comprende otras circunstancias
de desaparición) en cada una de las regiones delimitadas;
b) la realización de un análisis comparativo de esos universos que permita determinar el impacto diferencial y
clasificar las regiones de mayor a menor concentración de casos (teniendo prelación los mayores).
Establecer la densidad de la desaparición tiene como dificultad que aún no se cuenta con el establecimiento del
universo de personas dadas por desaparecidas por la ausencia de registros sobre las distintas circunstancias en las
que tuvo lugar la desaparición, así como el subregistro en materia de desaparición forzada y otras conductas. Una
forma de mitigar esta dificultad lleva a plantear la densidad territorial de la victimización total en el marco del conflicto
armado como un criterio secundario.
servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co
www.ubpdbusquedadesaparecidos.co

PAH-MN-001. Versión 01. Página 26 de 103


La estimación de la densidad territorial de la victimización supone también una contabilidad de todas las conductas o
hechos victimizantes en cada región —considerando, en particular, el cruce de bases de datos de la UARIV y el
CNMH—, así como de las acciones bélicas (teniendo en cuenta CNMH), para luego comparar y ordenar de mayor a
menor concentración. Esto permite identificar focos del conflicto y diferencias en la dinámica de la confrontación. Sin
embargo, ello está determinado por la escala de análisis. Para el propósito de los PRB, es necesario realizar un
análisis de las cifras de victimización, considerando las escalas departamental y subregional, pero asumiendo los
límites político-administrativos de manera flexible.
El tercer elemento a considerar es la densidad de sitios de interés forense en cada región, lo cual debe comprender
el registro histórico de sitios referidos, potenciales y confirmados. Esto tiene como base el número de diligencias de
localización, prospección y recuperación en campo realizadas por distintas entidades del Estado y debe ser objeto de
correlación con los demás criterios.
Metodológicamente es recomendable considerar la densidad en términos tanto absolutos como relativos. Lo primero
responde a la complejidad que entraña la búsqueda de personas dadas por desaparecidas y a la necesidad de
estimación del esfuerzo necesario para la búsqueda. Lo segundo es importante porque la correlación de los dos
primeros criterios con la densidad poblacional permite dimensionar de manera más precisa el impacto y realizar una
comparación más adecuada de este. El análisis cuantitativo y comparativo de cada variable y la contrastación de los
tres criterios debe permitir la definición y adecuada justificación de la jerarquía del proceso de planificación de cada
“agrupación territorial”. Por su parte, la programación de la formulación de los planes debe estar en concordancia con
la disponibilidad del recurso humano.
Una vez definido el orden del proceso de planificación de la búsqueda en cada una de las nueve agrupaciones
territoriales debe la formulación de cada Plan. El primer paso es realizar el diagnóstico a nivel de la región delimitada,
el segundo es proceder a la formulación participativa de las estrategias para la generación de condiciones regionales
de búsqueda, el tercero es traducir operativamente las acciones propuestas y por último implementar.

5.2.4. Relación entre PRB e investigación humanitaria y extrajudicial

La implementación de cada plan regional debe favorecer el desarrollo de distintas investigaciones humanitarias y
extrajudiciales (bien sea de manera simultánea o progresiva, según la capacidad institucional), mediante las cuales
se busca establecer el paradero de las personas dadas por desaparecidas, vivas o muertas. Es decir, un plan regional
es el marco estratégico de la intervención de la UBPD en un territorio determinado, pero no es la investigación
humanitaria. La implementación de un plan regional, cuya responsabilidad puede corresponder a los equipos
territoriales bajo la coordinación de la Subdirección Técnica y Territorial, se diferencia de esta última tanto en su
formulación como en su implementación debido a su objeto y puede ser anterior o paralelo.

La investigación humanitaria comprende un conjunto de procedimientos técnicos y metodológicos estructurados con


la finalidad humanitaria de encontrar o establecer la suerte y el paradero de las personas por desaparecidas (vivas o
muertas) como medida de verdad y reparación en el marco de un escenario de justicia transicional. En suma, un Plan
Regional de Búsqueda enmarca un número indeterminado de investigaciones humanitarias, cada una de las cuales
presupone la definición de una unidad de análisis y cuya decisión de inicio se toma a partir de un análisis de prelación
del conjunto de solicitudes recibidas por la UBPD, los sitios de interés forense referidos y los cuerpos hallados no
identificados o identificados no entregados, según un grupo de criterios ordenadores.

A diferencia de los Planes Regionales de Búsqueda, las investigaciones humanitarias no tienen un carácter público
en cumplimiento de la obligación de confidencialidad y extrajudicialidad que determina el manejo de la información
recopilada y producida. Cada investigación se desarrolla de manera independiente bajo las condiciones generadas

servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co
www.ubpdbusquedadesaparecidos.co

PAH-MN-001. Versión 01. Página 27 de 103


en la implementación del plan regional respectivo, pero los hallazgos de unas y otras deben poder dialogar entre sí
como una de las dimensiones del carácter relacional de la estrategia de búsqueda.

Los Planes Regionales de Búsqueda contribuyen a las investigaciones humanitarias y extrajudiciales de varias
maneras: de un lado, generan insumos en las fases diagnóstica y de implementación en materia de universo de
personas dadas por desaparecidas, identificación de sitios, caracterización de los patrones de desaparición según
ciclos de conflicto y actores; de otro lado, la implementación de las estrategias de los planes facilitan el desarrollo de
las investigaciones y demás acciones humanitarias al generar condiciones sociales favorables para el acceso a
información local y el ingreso a lugares, entre otros.

El desarrollo de una investigación humanitaria y extrajudicial es una respuesta entonces a las solicitudes de búsqueda,
a los sitios de interés forense referidos (e.g. por comparecientes) o una actuación de oficio, cuando se determine que
el rol de la UBPD es dirigir la búsqueda. La decisión sobre el inicio de una investigación de este tipo debe estar
orientado por la aplicación de criterios humanitarios (derivados del reconocimiento de la condición diferencial de las
personas que buscan), la identificación de situaciones que requieran medidas inmediatas y el cumplimiento de órdenes
judiciales, entre otros, para garantizar el derecho legal a la búsqueda que tienen todos los ciudadanos.

Dado el carácter masivo de la desaparición, este tipo de investigación no se realiza caso a caso, sino que se desarrolla
bajo una estrategia relacional. Esto supone, como estrategia metodológica, la delimitación de unidades de análisis.
Esto es una categoría metodológica que supone la agrupación de casos a partir de un conjunto de criterios específicos
y es, por tanto, un objeto de investigación circunscrito, delimitado temporal y espacialmente, individualizable y
diferenciable (por sus propiedades), que permite operacionalizar la búsqueda de PDD. Teniendo en cuenta esta
definición, las unidades de análisis de las investigaciones humanitarias y extrajudiciales deben definirse a partir del
cruce de las siguientes variables: actor asociado a la desaparición (que en ocasiones se determina a partir del modo
de operación), geografía de la guerra, periodo del conflicto, circunstancias de desaparición, perfil social de la PDD,
hecho y modo de operación. Cada investigación humanitaria consta de una unidad de análisis.

servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co
www.ubpdbusquedadesaparecidos.co

PAH-MN-001. Versión 01. Página 28 de 103


En la primera fase del proceso de búsqueda debe hacerse un análisis cualitativo de las solicitudes de búsqueda
agrupadas en el Plan Regional de Búsqueda mediante el estado del proceso de búsqueda para determinar el tipo de
acción que debe realizar la UBPD (dirigir, coordinar o contribuir), la realización de un estudio de prelación (teniendo
en cuenta la aplicación de criterios humanitarios) y la agrupación de casos según las variables mencionadas en
unidades de análisis. La investigación sobre una unidad de análisis debe conducir a la formulación de hipótesis de
identidad o localización, las cuales deben ser corroboradas mediante distintos métodos forenses en las fases
subsiguientes del proceso de búsqueda (fases de localización, prospección, recuperación e identificación). Esas
hipótesis deben ser presentadas y sustentadas en un informe narrativo sobre hallazgos.

Esa primera fase está a cargo de los profesionales de información, pero supone un diálogo interdisciplinario
permanente con los profesionales del área forense y el área de participación. La fase de localización para la definición
del área de interés forense debe realizarse con el concurso de la DTPRI. En el caso de las personas muertas, la
hipótesis de localización puede referir varios sitios de interés forense y requerir, para su contrastación, la realización
de múltiples procedimientos de localización de manera progresiva. Cada uno de estos debe dar lugar a un informe de
caracterización forense del sitio (conjunto entre profesionales de las áreas de información y forense) y a la planeación
de un procedimiento de prospección y recuperación para sustentar la orden de la Dirección General que autoriza el
ingreso. Para el ingreso a cada uno de tales sitios para realizar estos dos tipos de acción deben cumplirse los demás
requisitos que el Decreto Ley establece.

Considerado de manera integral, el proceso de búsqueda de personas dadas por desaparecidas comprende varios
momentos de planeación de tipo operativo:
● Planeación de la investigación humanitaria y extrajudicial
● Planeación del procedimiento de localización
● Planeación del procedimiento de prospección y recuperación
● Planeación del impulso a la identificación
Esto tiene como eje transversal la garantía de participación de las personas que buscan tal cómo se plantea en el
marco normativo y en las estrategias contempladas en el Plan Nacional de Búsqueda.
Cada uno de ellos comprende la definición y programación del tipo de acciones que deben ser realizadas, la definición
de responsabilidades, y la identificación de los recursos y requerimientos técnicos necesarios. La implementación de
esos planes de trabajo produce información de distinto tipo que debe ser procesada y analizada de una manera
integrada para encontrar a las personas dadas por desaparecidas. Así, los hallazgos que se obtengan en cada una
de las fases del proceso pueden demandar un ajuste de esos planes de trabajo y particularmente en la estrategia de
investigación.

Plan regional de búsqueda Investigación humanitaria y extrajudicial

Definición Instrumento técnico orientado a la Proceso sistemático, organizado, empírico y reflexivo


comprensión de las condiciones regionales de que, bajo un enfoque interdisciplinario y extrajudicial,
la búsqueda y la definición de estrategias comprende un conjunto de procedimientos técnicos y
pertinentes para la generación de condiciones metodológicos estructurados con la finalidad humanitaria
institucionales y sociales que faciliten el de encontrar o establecer la suerte y el paradero de las
desarrollo las acciones humanitarias y personas por desaparecidas (vivas o muertas), como
extrajudiciales de búsqueda, localización, medida de verdad y reparación en el marco de un
prospección y recuperación en una región escenario de justicia transicional.
geográfica delimitada y diferenciada,
incorporando los enfoques diferenciales.

servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co
www.ubpdbusquedadesaparecidos.co

PAH-MN-001. Versión 01. Página 29 de 103


Pregunta a ¿Cuáles son las condiciones generales que ¿Cuál es la suerte y el paradero de la persona dada por
resolver dificultan o permiten realizar la búsqueda de desaparecida en relación y en contexto del conflicto
PDD según las particularidades del territorio armado?
(desarrollo institucional, historia y actualidad ¿Cuál es la identidad probable de un cuerpo no
del conflicto armado, características de la identificado recuperado o de los cuerpos recuperados en
desaparición y accesibilidad a la información)? un sitio?
¿Cuáles son las estrategias para generar las
condiciones necesarias?

Objeto Generación de condiciones de búsqueda en Desarrollo de la búsqueda de PDD mediante una


una región delimitada y diferenciada, estrategia relacional y triangulación múltiple, con enfoque
mediante la definición de estrategias de interdisciplinario.
acción.

Características Público Confidencial

Inicio Análisis del impacto diferencial del conflicto y Análisis de prelación de solicitudes, sitios de interés
la desaparición en el territorio para definir el forense referidos y cuerpos no identificados, según
orden de intervención. criterios humanitarios, para determinar el inicio de la
definición de unidades de análisis.

Número Uno por cada región delimitada (a escala Varias por cada plan regional de búsqueda, cada una de
intermedia) las cuales parte de la delimitación de una unidad de
análisis.

Vigencia Es actualizable de manera periódica (cada Culmina cuando se establezca la identidad de las
año en el marco de los procesos de personas dadas por desaparecidas que conforman la
planeación de la UBPD) en la medida que se unidad de análisis
produzcan modificaciones en las condiciones
de búsqueda o se requiera formular nuevas
estrategias o ajustar las ya existentes

servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co
www.ubpdbusquedadesaparecidos.co

PAH-MN-001. Versión 01. Página 30 de 103


Contenidos Diagnóstico general regional Planeación de la investigación humanitaria y extrajudicial
● Universo de PDD (estadística ● Delimitación de unidad de análisis
descriptiva producto de cruce y ● Identificación de información requerida (teniendo
solicitudes UBPD) como referente las categorías de análisis)
● Identificación de ciclos del conflicto y ● Mapeo de fuentes de distinto tipo
caracterización general de la dinámica ● Diseño de herramientas de recolección
de la desaparición en la región ● Definición de estrategia de gestión para acceso a
● Mapeo de sitios referidos, potenciales y fuentes
confirmados e identificación de sitios ● Diseño de herramientas de procesamiento y
que presentan amenazas de análisis de información
perturbación o destrucción ● Identificaciones de necesidades de aplicación de
● Cuerpos recuperados y no identificados enfoques diferenciales
en la región ● Cronograma de actividades
● Enfoque étnico territorial
● Análisis de la situación humanitaria para Primer informe narrativo sobre hipótesis y hallazgos
la búsqueda (amenaza, vulnerabilidad, ● Presentación de la unidad de análisis y objetivos
protección y prevención) específicos de la investigación
● Accesibilidad a información local ● Hipótesis de identidad (información ante mortem e
● Análisis de actores (instituciones y información no forense)
organizaciones sociales de distinto tipo), ● Hipótesis sobre lo acaecido
factores y de tensión ● Hipótesis de localización
Estrategias de acción que orienten la ● Hallazgos o fundamentación empírica de las
intervención de la UBPD en la región, distintas hipótesis
garantizando la participación de familiares, ● Demostración de la conexidad entre la
organizaciones y comunidades desaparición y el conflicto armado para probar la
competencia de la UBPD (circunstancias de la
desaparición)

Segundo informe narrativo sobre hipótesis, hallazgos y


localización para demostrar proporcionalidad,
razonabilidad y necesidad
● Contenido del primer informe perfeccionado
● Informe de localización producto de la
contrastación de la hipótesis en campo y
valoración forense
● Planeación de la estrategia de prospección y
recuperación

5.3. Marco conceptual de la investigación humanitaria y extrajudicial

El mandato de la UBPD es la búsqueda humanitaria y extrajudicial de «personas dadas por desaparecidas en el


contexto y en razón del conflicto armado». Esto implica definir los conceptos de conflicto armado y personas dadas
por desaparecidas.

5.3.4. Conflicto armado: complejidad y ambigüedad

Como lo plantea el Decreto Ley 589, es mandato de la UBPD la búsqueda de las personas dadas por desaparecidas
«en el contexto y en razón del conflicto armado», definición que establece los destinatarios de la acción humanitaria
y extrajudicial. Para establecer si un caso es de su competencia, es necesario entonces determinar si la desaparición
servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co
www.ubpdbusquedadesaparecidos.co

PAH-MN-001. Versión 01. Página 31 de 103


tuvo conexidad49 con el conflicto armado en cualquiera de esos términos. Dicha definición debe tener en cuenta que
«las disposiciones legales relacionadas con las víctimas de la violencia en el marco del conflicto armado interno, deben
interpretarse tomando en cuenta el principio de favorabilidad; el principio de buena fe y el derecho a la confianza
legítima, así como el principio de prevalencia del derecho sustancial propio del Estado Social de Derecho».50

En una de sus sentencias sobre la Ley 1448 de 2011, la Corte Constitucional dijo que la expresión «con ocasión del
conflicto armado» ha sido usada como «sinónimo de “en el contexto del conflicto armado,” “en el marco del conflicto
armado”, o “por razón del conflicto armado”, para señalar un conjunto de acaecimientos que pueden rodear este
fenómeno social, pero que no se agotan en la confrontación armada, en el accionar de ciertos grupos armados, a la
utilización de ciertos métodos o medios de combate o a ocurridos en determinadas zonas geográficas».51 Asimismo,
planteó que dicha locución tiene un sentido amplio que cobija situaciones ocurridas en el contexto del conflicto
armado» y alude «a una relación cercana y suficiente con el desarrollo» de este.52 Este planteamiento —que
controvierte la concepción restrictiva que reduce el conflicto armado a las acciones propiamente militares, a un grupo
específico de actores y a ciertos medios de guerra— no distingue entre ocasión y contexto. Por eso, de él es posible
inferir que el conflicto es entendido como un contexto en sí mismo, como trasfondo donde ocurren diversas situaciones,
y que esa condición, además de ser comprensiva, satisface el criterio de cercanía.

A diferencia de la Corte y en uno de los conceptos remitidos a dicha corporación, la Defensoría del Pueblo establece
una distinción entre hechos del conflicto propiamente dicho y contexto caracterizado por la dinámica del conflicto: «en
el contexto de violencia generalizada de orden sociopolítico que aqueja al país, son víctimas del conflicto, no sólo
quienes sufren directamente la afectación a consecuencia de hechos del conflicto, sino también quienes la padecen
como parte de un contexto caracterizado por la dinámica del conflicto».53 En concordancia con la valoración del
Ministerio Público, lo establecido por el Decreto Ley 589 indica, a diferencia de otras normas, una distinción entre el
significado de «en razón de» y «en contexto de».

La locución «en razón del conflicto» puede ser interpretada como una referencia específica a los elementos que
componen la estructura del conflicto (partes, comportamientos y objetos de disputa),54 y que serían factores de
causalidad (como condición contribuyente o suficiente) 55 y relación directa. Esto supone considerar los distintos
actores armados, tanto legales como ilegales, y aspectos como estructura organizativa, composición, teatro de
operaciones, periodo de influencia, relaciones de cooperación o conflicto (con agentes políticos o económicos,
población civil y otros grupos armados) y estrategias de operación; y los repertorios de acción (violentos y no
violentos)56 que, por su regularidad y objetivos en un periodo y espacio, pueden configurar patrones de
comportamiento asociados a la «escisión maestra»57 o a la reproducción organizativa en o para la guerra.58 De ello
interesan sus efectos, pero no sus motivaciones (políticas o privadas oportunistas, locales o supralocales, colectivas
o individuales), las cuales, al pertenecer al fuero interior de los agentes, son de difícil escrutinio.59

49
Esta expresión no es equivalente a una relación de causalidad estricta.
50
CORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia T-188 de 2007
51
CORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia C-781 de 2002, párr. 6.
52
CORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia C-781 de 2012
53
CORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia C-781 de 2012
54
MITCHELL, Christopher, The structure of international conflict, Londres, Macmillan, 1981.
55
La causa contribuyente es la que aumenta las probabilidades de ocurrencia del fenómeno y la suficiente indica que si el factor está presente el efecto siempre
ocurre. ANDER-EGG, Ezequiel, Introducción a las técnicas de investigación social, Argentina, s.f.
56
Dentro de las acciones no violentas se cuentan: propaganda, vigilancia, empadronamiento, operaciones de inteligencia, entre otras.
57
KALYVAS, Stathis N., “La ontología de la “violencia política”: acción e identidad en las guerras civiles”, en: Análisis político, núm. 52, Bogotá, IEPRI, Universidad
Nacional, (septiembre – diciembre, 2004), p. 52-53
58
La reproducción se refiere a las acciones conducentes a obtener los aprestos materiales y humanos necesarios para llevar a cabo la guerra. Así, las economías
en la guerra hacen parte de la estructura de la misma.
59
UNIDAD DE RESTITUCIÓN DE TIERRAS, Guía metodológica para la elaboración de documentos de análisis de contexto, Bogotá, junio de 2018.

servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co
www.ubpdbusquedadesaparecidos.co

PAH-MN-001. Versión 01. Página 32 de 103


La segunda expresión debe entenderse en un sentido más amplio y supone reconocer que los conflictos armados,
como plantea Stathis Kalyvas, no pueden ser enmarcados en términos binarios.60 Para entenderlo mejor es necesario
revisar el concepto de contexto, cuyo carácter polisémico, hace que sea de difícil o imposible aprehensión. En los
estudios lingüísticos, el contexto ha sido equiparado con el concepto «marco de referencia» de Erwing Goffman que
refiere una composición determinante de los acontecimientos sociales y la participación subjetiva;61 o los conceptos
«evento focal» (focal event) y «trasfondo» (background) o «marco» (frame) de Alessandro Duranti y Charles Goodwin,
cuya relación de yuxtaposición e intercambiabilidad implica distintas escalas.62 Debido a la intercambiabilidad de
ambos elementos, es necesario diferenciar qué se trata como foco (i.e. como fenómeno que debe ser contextualizado)
y qué como trasfondo (i.e. como marco interpretativo), como se evidencia en la relación entre habla e historia: «Hablar
dentro de la historia (el marco de la prosa) crea un contexto para otra conversación (el verso), mientras que otro
discurso crea un contexto apropiado para la historia en sí. La narración en prosa de esta historia es, por lo tanto, al
mismo tiempo, pero desde diferentes perspectivas analíticas, el contexto de algo incrustado en ella y la conversación
que está contextualizada por otra charla».63 La gráfica siguiente ejemplifica la intercambiabilidad entre evento focal y
trasfondo, y muestra el peso de este último en la interpretación.

60
KALYVAS, óp. cit.
61
GOFFMAN, Erving, Los marcos de la experiencia, Madrid, Centro de Investigaciones Sociológicas y Siglo XXI de España Editores, 2006
62
DURANTI, Alessandro y GOODWIN, Charles, “Rethinking contexto: an introduction”, en: Rethinking context: language as an interactive phenomenon, Great
Britain, Cambridge University Press, 1992.
63
Ibíd., p. 3

servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co
www.ubpdbusquedadesaparecidos.co

PAH-MN-001. Versión 01. Página 33 de 103


Foco y trasfondo

servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co
www.ubpdbusquedadesaparecidos.co

PAH-MN-001. Versión 01. Página 34 de 103


El contexto, entendido como marco o trasfondo, es aquello que rodea algo y está, por tanto, más allá de un evento o
fenómeno determinado. Lo que enmarca es una composición de circunstancias de diversa naturaleza que influye,
interviene o determina y que constituye el referente interpretativo sin el cual un evento o fenómeno no puede ser
comprendido de manera adecuada. Así, la locución «en el contexto del conflicto» puede entenderse, por las
preposiciones usadas, como una referencia al conjunto de procesos o factores que constituyen el «marco» o
«trasfondo» del conflicto y que inciden en su estructura y desenvolvimiento; en dicha expresión el conflicto es el
«evento focal» contextualizado y no el contexto. Sin embargo, en correspondencia con el planteamiento de Duranti y
Goodwin, el conflicto también puede ser contexto de otros eventos focales que están insertos (embedded) en su
estructura, pero en ese caso la locución de ser formulada en los siguientes términos: «hechos en el conflicto como
contexto».

Ambas acepciones (“en razón de” y “en contexto de”) guardan correspondencia con la necesidad de contar con una
concepción amplia del conflicto armado como lo ha expuesto la Corte Constitucional a lo largo de su jurisprudencia,
para garantizar los derechos de las víctimas. Dicho conflicto, ha dicho el alto tribunal, no puede entenderse «bajo una
óptica restrictiva que la limite a las confrontaciones estrictamente militares, o a un grupo específico de actores armados
con exclusión de otros» (como lo ha interpretado el Centro Nacional de Memoria Histórica),64 sino en un «sentido
amplio que incluye toda la complejidad y evolución fáctica e histórica del conflicto armado interno colombiano».65 El
conflicto tampoco puede limitarse a las zonas de despliegue de las hostilidades. El Tribunal Penal Internacional para
la ex Yugoslavia ha considerado que «el derecho internacional humanitario sigue aplicándose […], en el caso de
conflictos internos, en todo el territorio bajo el control de una Parte, independientemente que tengan o no lugar
combates». 66 Por su parte, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha señalado que «la aplicación del
artículo 3 común no requiere que existan hostilidades generalizadas y de gran escala, o una situación que se pueda
comparar con una guerra civil en la cual grupos armados de disidentes ejercen el control de partes del territorio
nacional»67.

La concepción amplia a la que alude la Corte Constitucional responde a la complejidad histórica del conflicto,
característica que se expresa en situaciones tales como: la dificultad de distinguir entre la acción de los actores
armados, los fenómenos de violencia generalizada y la delincuencia común; o la complejidad de las relaciones entre
actores armados y criminalidad organizada. La Corte ha dicho, por ejemplo, que «la distinción entre víctimas de la
violencia generada por delincuencia común o por el conflicto armado no siempre resulta obvia y fácil de realizar, sino
que con frecuencia requiere de un ejercicio de valoración y ponderación en cada caso concreto, de distintos factores
del contexto del conflicto armado interno para determinar si existe esa relación cercana y suficiente». 68 Estas
consideraciones concuerdan con el planteamiento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, según la
cual «la determinación de la existencia y la naturaleza de un conflicto armado es objetiva, con base en la naturaleza
y el grado de las hostilidades, independientemente del propósito o la motivación que subyace en el conflicto o de la
calificación de las partes en el conflicto».69

En efecto, la complejidad es un rasgo característico del conflicto armado, al igual que la ambigüedad. Como plantea
Kalyvas, las guerras civiles son «[...] procesos complejos y ambiguos que fomentan una aparente mezcla masiva,
aunque variable de identidades y acciones, al punto de ser definida por esta mezcla. [...] la ambigüedad ampliamente

64
El Observatorio de Memoria y Conflicto del CNMH solo concibe como hechos del conflicto armado aquellos cometidos por un conjunto delimitado de actores
que hacen parte de la escisión maestra: «el conjunto de acciones perpetradas por actores del conflicto armado o con su participación, que cuentan con unidad de
tiempo, lugar y modo, es decir, que han ocurrido en iguales circunstancias de modo, tiempo y lugar». CNMH - OBSERVATORIO DE MEMORIA Y CONFLICTO,
Anexo 3. Marco conceptual, s.f.
65
CORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia C-781 de 2012
66 Decisión de 2 de octubre de 1995, El Fiscal c. Dusko Tadić, alias “Dule”, Caso No. IT-94-1, párr. 70 (original en francés, traducción libre).
67
Informe No. 55/97, Caso No. 11.137 - Juan Carlos Abella vs. Argentina (“La Tablada”) de 18 de noviembre de 1997.
68
CORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia C-781 de 2012
69
CIDH, Informe sobre Terrorismo y Derechos Humanos, OEA/Ser.L/V/ll.116, Doc. 5 rev. 1 corr., 22 de octubre de 2002, párr. 59.

servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co
www.ubpdbusquedadesaparecidos.co

PAH-MN-001. Versión 01. Página 35 de 103


observada es fundamental más que incidental a las guerras civiles; un asunto de estructura más que de ruido». 70
Complejidad y ambigüedad suponen, por ejemplo, que las partes son una mezcla de identidades, motivaciones e
intereses, que las acciones son una producción conjunta con actores locales aliados o una mezcla entre acciones
estratégicas de los actores políticos y las acciones oportunistas de los agentes locales. Asimismo, no son entidades
unitarias y los motivos no son válidos para todos los individuos y acciones.71

La complejidad y ambigüedad del conflicto armado están contenidas en la definición del enemigo —la cual ha
determinado la estructura del conflicto, la organización de las fuerzas y la conducción de las hostilidades—, así como
en la caracterización de la guerra irregular que define las estrategias de acción, entre otros. El enemigo ha sido
definido como una estructura dual cuyas acciones son tanto militares como políticas: de un lado, se identifica el grupo
armado con sus mandos y combatientes; y del otro, la «población civil insurgente»,72 compuesta por un grupo de
actividades políticos que canalizan sentimientos de agravio y una base social que provee inteligencia o suministros.
Condensando esta definición, el General Landazábal Reyes planteaba:

«No menos importante que la localización de la subversión es la localización de la dirección política de la misma
[…] [ésta] no puede interesarnos menos que la “militar”, y una vez reconocida y determinada la tendencia, hay
necesidad de ubicar la ideología que la anima plena y cabalmente, para combatirla con efectividad. Nada más
nocivo para el curso de las operaciones contrarrevolucionarias que dedicar todo el esfuerzo al combate y
represión de las organizaciones armadas del enemigo, dejando en plena capacidad de ejercicio libre de su
acción la dirección política del movimiento […]». 73

Junto con la tesis sobre la centralidad de la población civil en la guerra irregular, esta identificación de un grupo
armado, una dirección política y población civil como estructura del enemigo derivó en la diferenciación entre un
componente armado y uno político, que ha estado implícita en expresiones como «subversión armada» y «guerra
política». En estas distinciones se inscribe una parte de lo que ha sido denominado como violencia política 74 y que la
Corte Constitucional reconoce cuando dice que la condición de víctima de la violencia política es una condición fáctica
por hechos (con móviles políticos o ideológicos) «que en el marco del conflicto armado interno afectan derechos
fundamentales como la vida, la integridad física, la seguridad o la libertad personal»75.

En estrecha vinculación con la definición del enemigo, también se atribuyeron varios rasgos característicos a la guerra
irregular que comprenden: la desregulación o sustracción a las normas clásicas de la guerra, la flexibilidad como
capacidad de adaptación y cambio de tácticas, la ausencia de un frente de batalla, el problema de la identificación o
dificultad de reducir los insurgentes solo a la identidad de combatientes, entre otros.76 De todos los atributos
mencionados, la mayor importancia fue asignada a la relación con la población civil como «blanco de acción y medio
para los fines de la guerra, sujeto pasivo y activo, elemento de seguridad o campo de refugio, fuente de apoyo y
reclutamiento, factor de poder, objeto de control y dominio»,77 y condición de éxito.

70
KALYVAS, óp. cit.
71
Ibíd.
72
COMANDO DEL EJÉRCITO, Disposición 036 del 12 de noviembre de 1987, por la cual se aprueba el Reglamento de Combate de Contraguerrillas EJC. 3-10
(Restringido), Cuarta edición, Imprenta y publicaciones de las fuerzas militares, 1987.
73
LANDAZÁBAL REYES, Fernando, El conflicto social, óp. cit., pp. 156-157.
74
La violencia política es definida como «aquella ejercida como medio de lucha político-social, ya sea con el fin de mantener, modificar, sustituir o destruir un
modelo de estado o de sociedad, o también con el fin de destruir o reprimir a un grupo humano con identidad dentro de la sociedad por su afinidad social, política,
gremial, étnica, racial, religiosa, cultural o ideológica, esté o no organizado». CINEP, Marco conceptual de la red nacional de bancos de datos de derechos
humanos y violencia política, Bogotá, 2016, p. 14
75
CORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia T-017 de 2010.
76
TAPIAS NARANJO, Fernando (Capitán), “Reseña histórica de la guerra revolucionaria”, en: Revista del Ejército, vol. 2, núm. 7, abril de 1962, pp. 169-176
77
FRANCO RESTREPO, Vilma Liliana, “La incompatibilidad de la doctrina del enemigo interno con el Derecho Internacional Humanitario”, Peritaje ante la Corte
Interamericana de Derechos Humanos, caso Caso Vereda La Esperanza vs. Colombia, junio de 2016

servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co
www.ubpdbusquedadesaparecidos.co

PAH-MN-001. Versión 01. Página 36 de 103


La imputación de una función de apoyo (para avituallamiento, labores de inteligencia y protección) llevó a clasificar la
población civil entre amigos, enemigos y neutrales.78. Así, ciudadanos que no estuvieran alzados en armas contra el
Estado, pero que prestaran apoyo directo o indirecto79 también debían ser identificados y luego sometidos al principio
de la aniquilación como parte constitutiva del enemigo;80 ellos podían estar en organizaciones sindicales, estudiantiles,
campesinas y políticas o en cualquier lugar y tiempo dentro de la población civil.81 La teoría del apoyo de la población
civil llevó a fijarse como objetivos el dominio de la parte «enemiga» y el apoyo efectivo de la que fuera «amiga» dentro
y fuera del área de operaciones. La población civil fue reconocida, por encima de los hombres en armas, como el
blanco de la guerra y el sine qua non de la victoria, lo cual llevó a justificar el despliegue de recursos para asegurar
su colaboración de un lado y el aniquilamiento del otro.

Sin embargo, como dice Kalyvas, «identidades y acciones no se pueden reducir a decisiones tomadas por las
organizaciones beligerantes, a los discursos producidos en el centro, y a las ideologías derivadas de la principal
escisión de la guerra».82 Es necesario tener en cuenta la superposición o imbricación entre el conflicto armado y
multiplicidad de antagonismos locales (preexistentes o posteriores), en el marco de la cual se inscriben muchos hechos
de violencia que no son decididos directamente por la rivalidad central y que son resultado de la interacción entre
ámbitos políticos y privados. Esos conflictos locales determinan una parte importante de las alianzas, así como el
contenido, sentido e intensidad de la violencia. Las guerras civiles, como argumenta Kalyvas, no son conflictos binarios
ordenados por una sola dimensión, sino que están compuestas por «escisiones locales» y son favorables a la
manifestación violenta de heterogeneidad de ofensas: «la violencia puede no estar relacionada o no estar
completamente relacionada con el discurso dominante de la guerra; […] las guerras civiles son […] agregaciones
fluidas de múltiples, más o menos traslapadas, más pequeñas, diversas y localizadas guerras civiles que entrañan
una complejidad bizantina y un astillamiento de la autoridad dentro de “miles de fragmentos y micro-poderes de
carácter local».83

Otra manifestación de complejidad y ambigüedad es lo que se denomina la «intercambiabilidad de los individuos». 84


Esta expresión remite a otra dimensión de la relación entre combatientes y civiles en las guerras irregulares. Kalyvas
controvierte el papel pasivo usualmente atribuido a los civiles y reconoce la existencia de instigadores que tienen la
capacidad de transformar la intensidad de la violencia. Asimismo, registra la participación de miembros de la
comunidad como informantes o participantes directos, la cual es compatible con objetivos ideológicos y oportunistas;
la extensión de los objetivos de la violencia más allá de los atributos de la organización; y las iniciativas locales en la
producción de la violencia de la guerra, indicando que esta puede ser íntima y no siempre una imposición externa de
extraños sobre civiles desprevenidos. Esos civiles son reconocidos por la Corte Constitucional como “terceros que
tuvieron participación en el conflicto” en calidad de colaboradores o financiadores.85

Bajo una concepción que reconoce la complejidad y ambigüedad del conflicto armado, la Corte Constitucional ha
reconocido como hechos sucedidos en ese marco los siguientes:

«(i) los desplazamientos intraurbanos, (ii) el confinamiento de la población; (iii) la violencia sexual contra las
mujeres; (iv) la violencia generalizada; (v) las amenazas provenientes de actores armados desmovilizados; (vi)

78
Ibíd. y “El S-5 en guerra irregular”, en: Revista del Ejército, vol. 7, núm. 28, marzo de 1967, p. 34
79
LANDAZÁBAL R., Fernando (Mayor), “El pueblo y el ejército: una misión de conjunto ineludible”, en: Revista del Ejército, vol. 2, núm. 9, agosto de 1962, pp.521-
523
80
RUANO MONZÓN, Enrique (Coronel), “La guerra revolucionaria en Colombia”, en: Revista del Ejército, Volumen 2, núm. 10, octubre de 1962, p. 763 (las
cursivas corresponden a negrillas en el texto original).
81
TORRES ESCALANTE, Henry William (Mayor), “Población civil en el curso del conflicto armado”, en: Revista de las Fuerzas Armadas, núm. 167, 1998, p. 22
– 23.
82
KALYVAS, óp. cit., p. 76
83
KALYVAS, óp. cit.
84
Ibíd., 63
85
CORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia C-007 de 2018.

servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co
www.ubpdbusquedadesaparecidos.co

PAH-MN-001. Versión 01. Página 37 de 103


las acciones legítimas del Estado; (vi) las actuaciones atípicas del Estado; (viii) los hechos atribuibles a bandas
criminales; (ix) los hechos atribuibles a grupos armados no identificados, y (x) por grupos de seguridad privados,
entre otros ejemplos».86

A diferencia del CNMH, lo que los define como hechos del conflicto no es la participación directa de los actores
supralocales de la «escisión maestra». El Observatorio de Memoria y Conflicto del CNMH concibe «como hechos de
violencia asociados con el conflicto armado, todos aquellos en los cuales se haya probado o haya indicios de su
perpetración por parte de los actores del conflicto armado (guerrillas, paramilitares, grupos posdesmovilización y
agentes del Estado) o que hayan contado con su participación».87 Establecer qué es un hecho del conflicto armado
exige reconocer, como puede inferirse del planteamiento de la Corte Constitucional, la articulación entre distintos
actores y motivaciones y las acciones (tanto violentas como no violentas) como producto de la interacción entre
múltiples identidades e intereses. Estas son, por tanto, acciones conjuntas, estratégicas y oportunistas, «de los
actores locales y supra-locales, internos y externos, individuales y organizaciones, civiles y ejércitos […] —cuya
principal manifestación empírica es la ambigüedad—».88 Allí, como se mencionó anteriormente, las distinciones entre
lo político y lo privado, lo colectivo y lo individual son difusas.

5.3.5. Conexidad con el conflicto

Ahora bien, hechas estas precisiones conceptuales, es necesario aclarar qué debe entenderse por conexidad (en
contexto o en razón) entre el conflicto armado y la desaparición.

Basada en la jurisprudencia de los tribunales penales internacionales, la Corte Constitucional ha definido esa
conexidad, como se mencionaba al comienzo de este acápite, en términos de «un nexo cercano entre un determinado
hecho o situación y el conflicto armado […] interno”, “una relación cercana y suficiente con el desarrollo del conflicto
armado».89 En concordancia con ello, son criterios orientadores para establecer esa conexidad los siguientes: la
calidad de combatiente del perpetrador, la calidad de no combatiente de la víctima, el hecho de que la víctima sea
miembro de la parte enemiga, el hecho de que el acto pueda ser visto como un medio para lograr los fines últimos de
una campaña militar, el hecho de que el acto haya sido cometido como parte de los deberes oficiales del perpetrador
o en el contexto de dichos deberes, el hecho en el que el perpetrador haya actuado en desarrollo o bajo la apariencia
del conflicto armado. Asimismo, debe tenerse en cuenta que el conflicto armado no necesita estar ligado causalmente
a los delitos, pero debe jugar un papel sustancial en la actitud y decisión del perpetrador para cometerlos, la manera
en que fueron cometidos o el propósito para el que fueron cometidos.90

De igual manera, la legislación que regula la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) estipula algunos criterios para
establecer la conexidad de los crímenes con el conflicto armado. La Ley 1820 de 2016, por medio de la cual se dictan
disposiciones sobre amnistía, indulto y tratamientos penales especiales y otras disposiciones, se refiere a «conductas
punibles por causa, con ocasión o en relación directa o indirecta»;91 «conductas relacionadas específicamente con el
desarrollo de la rebelión y cometidos con ocasión del conflicto armado, así como las conductas dirigidas a facilitar,
apoyar, financiar u ocultar el desarrollo de la rebelión»;92 «delitos conexos al delito político, […] y no se trate de

86
CORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia C-781 de 2012
87
CNMH - OBSERVATORIO DE MEMORIA Y CONFLICTO, Anexo 3. Marco conceptual, s.f.
88
KALYVAS, óp. cit., p. 76
89
CORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia C-253A/12, párr. 6.3.3.
90
Estos mismos criterios también han sido utilizados por la Corte Suprema de Justicia para determinar si un delito ha sido o no cometido con ocasión al conflicto
armado. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, sentencia de 28 agosto de 2013, rad. 36460 y sentencia de 30 de abril de 2014, rad. 43248; y auto
de 2 de agosto de 2017, rad. 42589.
91
Artículos 2, 3, 7, 46 y 47, 52, 57. Cursiva agregada
92
Artículo 8.

servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co
www.ubpdbusquedadesaparecidos.co

PAH-MN-001. Versión 01. Página 38 de 103


conductas ilícitas cometidas con ánimo de lucro personal, en beneficio propio o de un tercero».93 No son considerados
conductas ilícitas relacionadas con el conflicto armado «[l]os delitos comunes que carecen de relación con la rebelión,
es aquellos que no hayan sido cometidos en contexto y en razón de la rebelión durante el conflicto armado o cuya
motivación haya obtener beneficio personal, propio o un tercero».94 Por su parte, la Ley Estatutaria de Administración
de Justicia en la Jurisdicción especial para la Paz se refiere a los «delitos cometidos por causa, con ocasión o en
relación directa o indirecta con el conflicto armado, entendiendo por tales todas aquellas conductas punibles donde la
existencia del conflicto armada haya sido la causa de su comisión, en su decisión de cometerla, o haya jugado un
papel sustancial en la capacidad del perpetrador para cometer la conducta punible, en su decisión de cometerla, en
la manera en que fue cometida o en el objetivo para la cual se cometió».95 La Ley 1922 de 2018 también se refiere a
las conductas delictivas cometidas por causa con ocasión o en relación directa o indirecta con el conflicto armado (art.
11, 49).

La JEP ha señalado que la evaluación de ese nexo no puede hacerse solo con los presupuestos de los crímenes de
guerra o de su competencia porque ello le «imprime a la noción un alcance en extremo restrictivo y limitado a las
confrontaciones estrictamente militares, que en principio sólo resultan atribuibles quienes participan directamente en
las hostilidades, y no a otro grupo de actores relevantes, como es el caso de los terceros y los agentes del Estado que
no son miembros de la Fuerza Pública, cuya participación puede considerarse, prima facie, que tiene un carácter
indirecto».96 En ese orden de ideas, dicha Jurisdicción señaló que pueden resultar útiles los conceptos de participación
directa e indirecta

«El primero comprende todos esos actos que tienen, al menos, la potencialidad de tener efectos adversos
sobre las operaciones militares o sobre la capacidad militar de una de las partes enfrentadas. El segundo,
refiere a la contribución que puede hacer una persona al esfuerzo general de guerra, pero sin que su
conducta tenga por propósito o resultado causar un daño directo al enemigo […]». 97
Por tal razón, dicha Jurisdicción considera importante conocer el contexto de las distintas conductas y las
motivaciones de los actores. Desde su perspectiva, y en concordancia con la concepción amplia de
conflicto esgrimida por la Corte Constitucional, ello permite establecer si se circunscriben y de qué manera
«en la lógica de la confrontación armada». Así,

«una conducta motivada en el propósito de favorecer los intereses militares, financieros, políticos o
ideológicos de alguno de los actores armados, vistos como grupo y no de manera individual, sí puede
entenderse, en principio, cometida por causa, con ocasión o en relación directa o indirecta con el conflicto
armado. […] [n]o importa que aisladamente considerada la conducta no haya ocurrido en el marco de un
combate o de una campaña militar. Según ya se vio, para que ésta se entienda cometida por causa, con
ocasión o en relación directa o indirecta con el conflicto armado tal circunstancia no resulta indispensable.
Para esos efectos, es pertinente estudiar, entre otros elementos, las motivaciones del perpetrador a fin de
determinar si ellas encuentran sentido o explicación en la dinámica de la guerra. Si ello ocurre y el delito
sirve a los intereses políticos, militares, económicos o ideológicos de alguno de los actores armados,
entendidos como grupo y no como personas individualmente consideradas, la relación con el conflicto
armado podrá tenerse por acreditada».98

93
Artículo 8. Cursiva agregada
94
Artículo 23. En el mismo sentido ver Artículo 30 (2).
95
Artículo 62.
96
Tribunal para la Paz, Sección de Apelaciones, Auto TP-SA 020 de 21 de agosto de 2018, Álvaro Antonio ASHTON GIRALDO, párr. 49. En el mismo sentido ver
Tribunal para la Paz, Sección de Apelaciones, Auto TP-SA 19 de 21 de agosto de 2018, David Char Navas.
97
Ibíd., párrs. 50-52 y 63. Cursivas agregadas
98
Ibíd., párrs. 50-52 y 63. Cursivas agregadas

servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co
www.ubpdbusquedadesaparecidos.co

PAH-MN-001. Versión 01. Página 39 de 103


Asimismo, la JEP ha considerado que el conflicto armado va más allá de la confrontación entre actores armados y
que, por tanto, es necesario considerar su complejidad dentro y fuera de las hostilidades. Bajo esa perspectiva, dicha
jurisdicción estima en concordancia con la Corte Constitucional que

«la relación con el conflicto armado debe ser determinada objetivamente caso a caso, de acuerdo con las
circunstancias móviles, y contexto de los hechos y con los elementos probatorios disponibles. Así las cosas,
no sólo acciones de miembros de la fuerza pública y grupos armados organizados al margen de la ley
pueden tener relación con el conflicto, sino también las conductas de otros agentes del Estado, entre ellos,
quienes hacían parte de agencias de inteligencia […]». 99
Así, la JEP concluyó que conductas como desapariciones forzadas, cometidas contra miembros de un grupo guerrillero
desmovilizado por miembros de agencias de inteligencia del Estado y desarrolladas en el marco de «labores de
inteligencia y contrainteligencia para preservar la seguridad y defensa del Estado […] de implementación de una
‘estrategia contrainsurgente paraestatal y de la guerra sucia´ […o/y] en un contexto de lucha antisubversiva»,100 están
relacionadas con el conflicto armado.

Este conjunto de consideraciones parte de una premisa: los hechos, cuya conexidad con el conflicto armado se evalúa,
constituyen delitos. No obstante, los hechos generadores de la desaparición no siempre constituyen una conducta
punible (e.g. la desaparición de combatientes o civiles en el marco de hostilidades). Por ello, es necesario identificar
algunos criterios que podrían ser útiles para determinar la conexidad con el conflicto armado: dominio territorial de los
actores armados y pertenencia de la persona desaparecida a uno de los actores armados, y coincidencia temporal y
espacial del hecho de la desaparición con el teatro de operaciones o escenario de combate.

5.3.6. Personas dadas por desaparecidas

Es competencia de la Unidad la búsqueda de personas dadas por desaparecidas en el contexto y con ocasión del
conflicto armado. La noción “personas dadas por desaparecidas” (missing persons o persons unaccounted for) es más
amplia que el concepto de desaparición forzada. De acuerdo con la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas
para los Derechos Humanos

El crimen de la desaparición forzada es múltiple y continuado en el tiempo, iniciado con la privación de libertad
de las personas y la falta de información o la negativa a reconocer dicha privación de libertad, o a informar
sobre el paradero de la persona desaparecida, privándola así de los recursos y las garantías legales. En
cuanto al modus operandi, la desaparición forzada va a menudo precedida de actos de tortura y lleva
aparejadas ejecuciones extrajudiciales, en un patrón de múltiples violaciones de los derechos humanos.
Además, en muchos casos las desapariciones forzadas se perpetran juntamente con otras violaciones
flagrantes: desapariciones combinadas con desplazamientos forzados –sobre todo en las áreas rurales con
la intención de despojar a las víctimas de sus tierras y otros bienes–; desapariciones combinadas con
violaciones y otras formas de violencia sexual, y desapariciones combinadas con reclutamientos forzados.101

Por su parte, de acuerdo con el Comisionado para los Derechos Humanos del Consejo Europeo las personas dadas
por desaparecidas o missing persons son aquellas cuyo paradero es desconocido por sus familiares o que han sido
reportadas como desaparecidas en relación con una situación de conflicto armado, violencia interna, catástrofes
naturales o accidentes letales.102 Es decir, el vocablo “desaparición” denota en general ausencia o condición de
paradero desconocido de una persona bajo distintas circunstancias y que puede estar viva o muerta.

99
Tribunal para la Paz, Sección de Apelaciones, Auto TP-SA 021 de 21 de agosto de 2018, Martín Sierra D’Alemán, párrs. 24 y 25.
100
Ibíd., párrs. 27, 28 y 30.
101
OACNUDH, La desaparición forzada de personas en Colombia. Guía de normas, mecanismos y procedimientos, Bogotá, 2009, p. 12
102
COUNCEL OF EUROPE - COMMISIONER FOR HUMAN RIGHTS, Missing persons and victims of enforced disappearance in Europe, France, March 2016.

servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co
www.ubpdbusquedadesaparecidos.co

PAH-MN-001. Versión 01. Página 40 de 103


Teniendo en cuenta esta distinción, la incertidumbre que experimentan los familiares sobre la suerte y el paradero de
las personas dadas por desaparecidas puede tener lugar en relación con las siguientes situaciones:

a. personas que han sido desaparecidas forzadamente;


b. personas que han sido secuestradas, no fueron liberadas y cuya suerte o paradero son desconocidos;
c. personas que han sido ejecutadas extrajudicialmente por agentes estatales o grupos paramilitares y cuyo lugar
de sepultura es desconocido;
d. personas que han sido víctimas de homicidios arbitrarios por grupos insurgentes y cuyo lugar de sepultura es
desconocido;
e. personas desplazadas internamente, cuya suerte o paradero son desconocidos;
f. personas que han sido reclutadas forzadas e ilegalmente (tanto adultos como menores de edad) por actores del
conflicto armado, cuya suerte o paradero son desconocidos;
g. personas civiles desaparecidas durante las hostilidades, cuya suerte o paradero son desconocidos;
h. personas que siendo menores fueron entregados por razones del conflicto al cuidado de terceros, cuya suerte o
paradero son desconocidos por sus familiares;
i. miembros de los actores armados desaparecidos durante las hostilidades (vinculados, muertos en operaciones,
muertos en accidentes relacionados con el conflicto, ejecutados intrafila, ejecutados fuera de combate, etc.),
cuya suerte o paradero son desconocidos por sus familiares.

Las anteriores situaciones de «personas dadas por desaparecidas» no deben ser asumidas como una lista taxativa y
cerrada.

Por otro lado, como se infiere de la normatividad de la UBPD103 y como lo ha precisado la Corte Constitucional, la
condición de «persona dada por desaparecida» es independiente de: que estas personas estén vivas o muertas; y de
su condición, esto es si es civil, agente del Estado o miembro de un grupo armado. 104

Como se puede inferir de los casos señalados, muchos de los hechos generadores de la desaparición constituyen
delito en términos del código penal (e.g. desaparición forzada o secuestro), pero no siempre es así, tal es el caso de
las desapariciones de combatientes o civiles durante el desarrollo de hostilidades. Esta categoría proviene del Derecho
Internacional Humanitario105 y está referida, aunque no exclusivamente, a situaciones en las que: combatientes no
regresaron a sus respectivas unidades militares o policiales luego de combates, misiones u operaciones, y cuya suerte
o paradero se desconoce; o civiles cuyo paradero o suerte es desconocido después de combates, misiones u
operativos de los actores del conflicto armado.106

En ese orden de ideas, la Corte Constitucional precisó que: “no hay lugar a equívocos sobre el mandato humanitario
de la UBPD de buscar a todas las «personas dadas por desaparecidas en el contexto y en razón del conflicto armado,
[…] sin distinción alguna frente al tipo de delito o de conducta que condujo a la desaparición».107

Asimismo, los hechos generadores de las desapariciones no están limitados a acciones de agentes del Estado o de
miembros de las FARC-EP, sino que incluye toda desaparición como resultado de acciones de integrantes de cualquier

103
Artículo transitorio 3 del Acto Legislativo 1 de 2017 y artículo 2 del Decreto Ley 589 de 2017.
104
CORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia C-067 de 2018, párr. 7.5.2.
105
En particular ver los artículos 32 y 33 del Protocolo Adicional a los Convenios de Ginebra del 12 de agosto de 1949 relativo a la Protección de las Víctimas de
los Conflictos Armados Internacionales (Protocolo I) y Norma No. 117 del derecho internacional humanitario consuetudinario.
106
Al respecto, ver Comentario del CIRC al artículo 33 del Protocolo I (párrafo 1229).
107
CORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia C-067 de 2018, párr. 7.5.2. Cursiva agregada fuera de comillas simples.

servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co
www.ubpdbusquedadesaparecidos.co

PAH-MN-001. Versión 01. Página 41 de 103


organización que haya participado en el conflicto armado, como lo estipula el Acuerdo Final para la Terminación del
Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera,108 y lo ha reiterado la Corte Constitucional.109

5.4. Objetivos generales y específicos de la investigación humanitaria y extrajudicial

5.4.4. Objetivo General

Establecer la suerte y el paradero de las personas dadas por desaparecidas en el contexto y en razón del conflicto
armado como acción humanitaria y extrajudicial orientada a aliviar el sufrimiento de sus familiares y allegados, en el
marco de planes regionales de búsqueda.

5.4.5. Objetivos específicos

a. Establecer la conexidad entre la dinámica de conflicto armado interno con el hecho de la desaparición, teniendo
en cuenta los procesos históricos que confluyeron en la generación de condiciones para la ocurrencia del hecho
en una dimensión espacial y temporal determinada.
b. Reconstruir, con fines de identificación, los elementos identitarios de la persona dada por desaparecida.
c. Establecer las circunstancias en las cuales se produjo la desaparición y la suerte de la persona dada por
desaparecida.
d. Formular hipótesis sobre los posibles paraderos de la persona viva o del cuerpo en los casos de fallecimiento.
e. Caracterizar, en los casos de fallecimiento, los sitios referidos de presunto interés forense que permita planear la
estrategia de prospección y recuperación de los cuerpos.

5.5. Metodología para la búsqueda y localización

Teniendo en cuenta el carácter prolongado del conflicto armado y su intersección con otras conflictividades, el
establecimiento de la suerte y el paradero de las personas desaparecidas exige partir de la realización de un análisis
de contexto que ofrezca un marco interpretativo y comprensivo sobre lo ocurrido para poder establecer el posible
desenlace de cada situación. De acuerdo con la interpretación de la CIDH, las violaciones de derechos no pueden ser
estudiadas de manera fragmentaria, ni excluyendo las circunstancias históricas en las que ocurrieron los hechos,
sobre todo cuando se habla de «patrones o prácticas de violaciones de derechos humanos de carácter masivo,
sistemático o estructural».110 En el mismo sentido, la Corte Suprema de Justicia ha señalado que la complejidad de la
reconstrucción de los hechos de violencia en el marco del conflicto armado exige un examen de los contextos para
sortear las dificultades de documentación.111

Dicha herramienta ha sido utilizada en los procesos de justicia transicional en el país. En el marco de la implementación
del procedimiento penal especial que prevé la Ley 975 o Ley de Justicia y Paz, los análisis de contexto fueron utilizados
como una herramienta para esclarecer patrones de macrocriminalidad en el accionar de grupos armados organizados,
identificar estructuras, máximos responsables y redes de apoyo, entre otros. Asimismo, para el cumplimiento de las
disposiciones de la Ley 1448 de 2011 en materia de restitución de tierras, el análisis de contexto ha sido utilizado

108
Capítulo 5 “Víctimas”, punto 5.1.1.2.
109
CORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia C-067 de 2018, párr. 7.5.2.
110
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Sala de Casación Penal, Radicado No. 45463, M. P. Dr. José Luis Barceló Camacho, 25 noviembre de 2015.
111
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Sala de Casación Penal Radicado No. 31150, M.P. Augusto J. Ibáñez Guzmán. 12 de mayo de 2009

servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co
www.ubpdbusquedadesaparecidos.co

PAH-MN-001. Versión 01. Página 42 de 103


«como una herramienta de investigación que responde a la necesidad de establecer la conexidad entre el conflicto
armado interno y la pérdida de los vínculos (jurídico o material) con la tierra».112

Dentro de esa tendencia, el Decreto Ley 589 establece que se deben tener en cuenta las características particulares
de la victimización en cada territorio y respecto a cada población. Asimismo, establece que el objeto de la UBPD es
la búsqueda de personas dadas por desaparecidas en el contexto y en razón del conflicto armado. Por tal razón, la
investigación humanitaria y extrajudicial debe hacer uso del análisis de contexto. Este, a diferencia de una delimitación
estricta del hecho de la desaparición, permite comprender y aclarar la forma y naturaleza de lo sucedido mediante la
identificación de la multiplicidad de factores que se conjugan en un momento y espacio determinado favoreciendo su
producción.113 La caracterización del contexto en el que sucedieron los hechos, como se planteó también en el Conpes
3712 o Plan de financiación para la sostenibilidad de la Ley 1448 de 2011,114 es necesaria, asimismo, para determinar
si sucedieron en conexidad con el conflicto armado y poder reconstruir el universo, en este caso, de personas dadas
por desaparecidas.

En particular, el análisis de contexto permite establecer la conexidad de las desapariciones con el conflicto armado y
el reconocimiento de los distintos patrones de violencia115 que, configurados en el marco de interacciones estratégicas,
difieren de un grupo a otro, dentro de cada grupo y también en el tiempo y en el espacio. De acuerdo con el Equipo
de Antropología Forense de Perú, «cada realidad genera patrones propios, consecuencia de la interacción en el tiempo
y en el espacio de los actores del conflicto. Para reconstruir estos patrones, es necesario determinar quiénes fueron
estos actores y cuáles sus espacios y formas de interacción».116 El Tribunal Europeo de Derechos Humanos también
ha dicho que una práctica «consiste en la acumulación de infracciones de idéntica o análoga naturaleza, bastantes
numerosas y relacionadas entre sí para no reducirse a incidentes aislados o a excepciones, y para formar un patrón
o sistema».117 La identificación de esos patrones de violencia a nivel micro (microlevel patterns of violence), que
presupone un carácter masivo o sistemático de los hechos, es un elemento fundamental para el establecimiento de la
suerte y la construcción de hipótesis de localización.

Es decir, el análisis de contexto no se conforma con la documentación de las circunstancias de modo, tiempo y lugar,
propia de un análisis fragmentario de los hechos; por el contrario, busca establecer las relaciones entre distintos
factores intervinientes y por tanto aprovecha varios insumos de información. Asimismo, no se conforma con un análisis
sincrónico que se focaliza en los hechos que enmarcan los eventos de desaparición y lo combina con un enfoque
diacrónico; y, en términos espaciales, combina el análisis micro y regional.

5.5.4. Categorías de análisis

Para establecer la suerte y el paradero de las personas dadas por desaparecidas en el contexto y en razón del conflicto
armado se deben tener en cuenta las siguientes categorías de análisis: identidad e identificación, conflicto como
contexto, suerte y paradero, lugares de disposición, cadáveres.

112
UNIDAD DE RESTITUCIÓN DE TIERRAS, Guía metodológica para la elaboración de documentos de análisis de contexto, Bogotá, junio de 2018.
113
El contexto puede entenderse como el conjunto (dinámico) de circunstancias históricas (inscritas en una dimensión temporo-espacial) en las que tuvo lugar un
hecho, que lo rodearon y articularon, que lo determinaron. Para los fines de la UBPD, ese conjunto está dado por las dinámicas de conflicto armado y su
intersección con dinámicas de acción de acción colectiva, procesos político-institucionales y procesos de geografía económica que confluyeron en la producción
de las distintas formas de desaparición.
114
DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN – CONSEJO NACIONAL DE POLÍTICA ECONÓMICA Y SOCIAL, Conpes 3712: Plan de financiación para
la sostenibilidad de la Ley 1448 de 2011, Bogotá, 1 de diciembre de 2011
115
El patrón de violencia, como plantea Wood, «se compone del repertorio de formas de violencia en las que participa regularmente y, para cada elemento del
repertorio, el objetivo y la frecuencia de esa forma de violencia durante el período de tiempo y la región especificados (por supuesto, el patrón de una unidad
particular de la organización se puede definir de manera similar)». WOOD, Elisabeth Jean, “Conflict-related sexual violence and the policy implications of recent
research”, en: International Review of the Red Cross, 96 (894), 2014, p. 457–478.
116
Citado en EQUIPO PERUANO DE ANTROPOLOGÍA FORENSE, Ejecución extrajudicial y desaparición forzada. Un manual de investigación forense para
operadores de justicia, Lima, s.f., p. 20
117
EUROPEAN COURT OF HUMAN RIGHTS, Ireland v. the United Kingdom, 18 January 1978, parágrafo 159.

servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co
www.ubpdbusquedadesaparecidos.co

PAH-MN-001. Versión 01. Página 43 de 103


5.5.4.1. Persona

Teniendo en cuenta que la investigación humanitaria y extrajudicial está orientada a la búsqueda y localización de las
personas que se encuentren con vida y a la recuperación e identificación de los cuerpos esqueletizados, persona y
cuerpo son categorías primarias para la recolección y ordenamiento de datos.

El concepto de persona ha ocupado un lugar central en extensas discusiones de teología, teología política, filosofía y
teoría del derecho, en el marco de las cuales se le ha otorgado una serie de atributos morales, jurídicos y éticos, así
como sentidos conexos. En todos esos campos, como explica Esposito, «el dispositivo de la persona» ha estado
determinado por un razonamiento binario que se origina en el término griego πρὀσωπον (que traduce máscara y
supone entonces separación respecto del cuerpo) y encuentra continuidad en el derecho romano (cuya definición de
persona jurídica distingue entre el status del pater y esclavo), así como en la doctrina cristiana (que distingue entre
cuerpo y alma) y en la filosofía (que distingue entre res cogitans y res extensa o entre bios y zoe).118

Incluso, algunos exponentes contemporáneos del liberalismo político han restaurado, en su discusión sobre la persona
jurídica, la fractura expresada en el derecho romano con efectos jerárquicos y excluyentes que relativizan o
controvierten la vida humana como valor primario.119 En ese marco se establece nuevamente una distinción entre
persona jurídica y ser humano. Esa fractura también se hace manifiesta en las operaciones de poder que, como
argumenta Butler, marcan poblaciones como perdibles, distinguen entre vidas valiosas (vidas vivibles y merecedoras
de duelo) y vidas que no cuentan,120 produciendo o conservando así «concepciones excluyentes de quién es
normativamente humano», de quién puede ser un sujeto protegido por la ley.121

Sin perder de vista la complejidad de la discusión, la investigación humanitaria para la búsqueda de seres vivos y
cuerpos esqueletizados debe distinguir, con fines metodológicos, entre persona y cuerpo. Según plantea Pollock,
«Una persona no es lo mismo que su cuerpo. Cuando una persona muere, deja de existir, pero su cuerpo puede
continuar».122 Desde su perspectiva, el cuerpo es recinto, habitación, y la persona es el ser viviente que despliega
distintos comportamientos, que es capaz de creer, pensar, desear, contemplar, admirar, etc. El planeamiento de
Pollock es interesante por el papel que le atribuye a la muerte en la generación de esa distinción y por la definición de
la persona como ser viviente finito (sin contar las características atribuidas que introducen nuevamente la fractura
mencionada).

Ahora bien, teniendo en cuenta los marcos normativos que distinguen entre persona jurídica y ser humano y llevan a
justificar un cuidado diferenciado de la vida están siempre latentes, es necesario plantear que persona es el ser
humano como sujeto de derecho individual. O como lo enuncia Teichman: «El sentido más común de la palabra
'persona' es 'ser humano', y este es el sentido que tiene importancia moral […] Ser un ser humano, es decir, un animal
humano, es una condición suficiente para ser una persona».123 Que esa condición sea suficiente supone, por lo menos
normativamente, que todo ser humano tiene una personalidad jurídica desde el momento de su nacimiento hasta la
muerte, que lo hace contraer deberes, responsabilidades y derechos subjetivos. La personalidad jurídica, de acuerdo
con la Corte Constitucional, es un derecho que, según el principio de igualdad, debe ser reconocido a todo ser humano
sin distingo.124 Esta condición está estrechamente asociada con la categoría de identidad que se explica más adelante.

118
ESPOSITO, Roberto, Persons and things. From the body’s point of view, Cambridge, Polity Press, 2015
119
ESPOSITO, Roberto, Two. The machine of political theology and the place of thought, New York, Fordham University Press, 2015
120
BUTLER, Judith, Marcos de guerra. Las vidas lloradas, traducción Bernardo Moreno Carrillo, México, Editorial Paidós Mexicana, 2010
121
BUTLER, Judith, Vida precaria, el poder del duelo y la violencia, trad. Fermín Rodríguez, Buenos Aires, Paidós, 2006
122
POLLOCK, John, Knowledge and justification, Princeton University Press, 1974.
123
TEICHMAN, Jenny, “The definition of person”, en: Philosophy, vol. 60, núm. 232 (abril, 1985), Cambridge University Press - Royal Institute of Philosophy, pp.
184
124
COLOMBIA, CORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia C591-95

servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co
www.ubpdbusquedadesaparecidos.co

PAH-MN-001. Versión 01. Página 44 de 103


5.5.4.2. Cuerpo

Como lo plantea Le Breton, la condición humana tiene una condición corporal,125 esta que es tejido vivo está
relacionada con lo personal de manera esencial y es un vector de individuación. No obstante, el cuerpo humano
viviente está determinado por el tiempo —implicando fragilidad, transformación y finitud— y está socialmente
constituido: relacionado con otros (mediante el lenguaje u otras acciones) y expuesto a los demás. En este mismo
sentido, Butler ha manifestado que el cuerpo como fenómeno social supone, por tanto, praxis, vulnerabilidad y
mortalidad.126 Esa vulnerabilidad intrínseca del cuerpo es un elemento común, sin embargo, está asignada de manera
diferencial como consecuencia de operaciones de poder, de modo que algunas vidas humanas son cuidadas y otras
no gozan de protección alguna.

Después de la muerte el cuerpo deja de ser encarnación (embodiment) de la persona jurídica y sin embargo, seguir
existiendo, como lo manifiesta Pollock. El cuerpo humano inerte no es ya una persona jurídica, no obstante, ha sido
objeto de protección legal en el sentido que el derecho a su custodia, conservación y disposición ha sido reconocida
a quienes tuvieron vínculos filiales con la persona (que “habitó” ese cuerpo) como parte, a su vez, del derecho a la
libertad de culto religioso y conciencia. Esto ha sido expresión del reconocimiento de la condición antropológica, pero
ante todo de la muerte como un acontecimiento de fuerte carga cultural y un objeto de elaboraciones religiosas.127 El
cuerpo inerte importa para quienes le sobreviven y, eventualmente, para el Estado u otros actores del conflicto cuando
necesitan impedir el duelo público. Así, las razones que inciden en la protección legal de los cuerpos están
estrechamente ligadas con la finalidad humanitaria de la búsqueda de los desaparecidos.

Aunque las operaciones de poder y los marcos culturales para pensar lo humano, de que habla Butler, produce una
escala de duelos, el cuerpo humano inerte, incluso de quienes han sido deshumanizados a través del discurso, debe
ser reconocido siempre como una pérdida, como parte de alguien cuya vida merece reconocimiento y, por tanto, duelo
y memoria: «Lo público se forma sobre la condición de que ciertas imágenes no aparezcan en los medios, de que
ciertos nombres no se pronuncien, de que ciertas pérdidas no se consideren pérdidas y de que la violencia sea irreal
y difusa».128

Desde otra perspectiva y teniendo en cuenta el conflicto armado como contexto, el cuerpo inerte de una persona es
un vestigio del pasado, la huella física de la guerra y por tanto una fuente de información sobre lo sucedido. Para la
antropología forense, «Los esqueletos humanos […] son las personas del pasado, o al menos lo que queda de ellos,
y por lo tanto constituyen una forma de evidencia mucho más directa que, en muchos sentidos, es menos ambigua y
a menudo más conmovedora […]».129 Tienen esa cualidad porque las experiencias de los seres humanos «se codifican
en el esqueleto de varias maneras que dejan los huesos como una especie de documento esperando para contar la
historia de la vida de un individuo».130

Luego de la recuperación y los problemas de conservación ósea, el cuerpo como documento debe ser objeto de
interpretación para extraer información que permita su identificación. Según Smith, «el primer objetivo para dar sentido
a cualquier ensamblaje esquelético es establecer la demografía de la muestra, es decir, ¿de quién están presentes
los huesos? Ya sea mirando a un solo individuo o un cementerio que contiene cientos o incluso miles de entierros, las
mismas preguntas iniciales deben abordarse antes de que se puedan realizar otras interpretaciones».131 Buscando
contribuir a la respuesta de la pregunta quién era, el perfil biológico del cuerpo debe dar cuenta del sexo y la edad,

125
LE BRETON, David, El cuerpo herido. Identidades estalladas contemporáneas, Buenos Aires, Topía Editorial, 2017.
126
BUTLER, Vida precaria… Óp. cit.
127
COLOMBIA, CORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia T162-95
128
BUTLER, Vida precaria… Óp. cit.
129
SMITH, Martin, Mortal wounds. The human skeleton as evidence for conflict in the past, Gran Bretaña, Pen & Sword Books Ltd, 2017, p. viii.
130
Ibíd.
131
Ibíd., p. 6

servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co
www.ubpdbusquedadesaparecidos.co

PAH-MN-001. Versión 01. Página 45 de 103


elementos considerados base para la investigación de otros aspectos, como aquellos asociados al conflicto. El análisis
antropológico también debe tratar de responder qué le sucedió a la persona en vida (reconocimiento de las condiciones
médicas), cómo murió (reconocimiento e interpretación de traumas), cuáles son los elementos asociados al cuerpo,
entre otros.

En suma, y en particular cuando no se tiene información sobre la identidad, el cuerpo es una fuente de información
fundamental para la búsqueda de las personas desaparecidas (e.g. perfil biológico, traumas antemortem, perimortem
y posmortem, patologías, dentición, ropa, tafonomía, ADN, forma de inhumación), la cual debe ser recuperada y
procesada mediante los análisis de patología, antropología, arqueología y genética forense.

5.5.4.3. Identidad e identificación

Como el propósito de la investigación humanitaria es encontrar las personas dadas por desaparecidas o sus cuerpos
esqueletizados, una identidad (no en sí misma, sino ante la sociedad y el Estado) que denota singularidad (del ser) y
diferenciación (respecto a otros) puede ser su punto de partida o de llegada. En el primer caso es necesario establecer
a quién se busca, esto es el nombre de una persona (ser o sustancia individual y singular) que es sujeto de derechos;
y en el segundo es preciso establecer a qué nombre corresponde un cuerpo, el cual tiene una genealogía, unos
vínculos, una personalidad y una historia desconocida en un comienzo. En el primer caso hablamos de identidad como
categoría jurídica relativa a la personalidad jurídica y en el segundo de identificación como un procedimiento forense
que busca establecer la conexión entre una identidad y un cuerpo o persona.

El nombre es «un medio de individualización consistente en el empleo de una palabra (o una serie de palabras) para
designar a una persona»132 y, como está planteado en la Convención sobre los Derechos del Niño, es un derecho de
toda persona desde el momento de su nacimiento y uno de los atributos del también derecho a la identidad
(compuesto, además, por la nacionalidad y las relaciones familiares). El nombre de la persona, como explica
Humaniun,133 supone la formalización de su nacimiento ante la ley y el reconocimiento estatal de una existencia, el
cual es una condición para reconocerla como sujeto de derechos y obligaciones; es decir, a partir de su registro civil
se produce formalmente la identificación de la persona.

De acuerdo con la Corte Constitucional, el nombre «le confiere a la persona identidad en su relaciones sociales y con
el Estado, en la medida en que es expresión de la individualidad que permite su reconocimiento e identificación frente
a los demás, de aquí que cumpla una función jurídica relevante para la persona y la sociedad».134 Para dicho tribunal,
el nombre está íntimamente ligado con el derecho constitucional al reconocimiento de la personalidad jurídica 135
(artículo 14 de la Constitución Política de Colombia) que hace de alguien un «sujeto de derecho» y el derecho al libre
desarrollo de la personalidad (artículo 16). Bajo esta perspectiva, el nombre —que comprende el nombre de pila que
designa una individualidad, un patronímico que indica una adscripción familiar y, eventualmente, un seudónimo— es
uno de los atributos de la persona que permite distinguirla, identificarla y singularizarla siempre en relación con otros
y el Estado.

Bajo esta perspectiva, la reconstrucción de la identidad de la persona supone conocer un conjunto de elementos que
permiten individualizarla (e.g. nombre, apellidos, seudónimo) y distinguirla mediante otros datos personales que le
otorgan singularidad y permiten distinguirla de otras (e.g. número de documento de identidad, estado civil,136 lugar de

132
Citado en: CORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia C-114 de 2017.
133
Consultado en: https://www.humanium.org/es/derecho-identidad/
134
CORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia T-023 de 2016
135
La personalidad jurídica tiene varios atributos: el nombre, la nacionalidad, el domicilio, el estado civil, el patrimonio y la capacidad de goce. CORTE
CONSTITUCIONAL, Sentencia T-023 de 2016
136
El estado civil está compuesto por la edad, sexo, lugar de nacimiento, filiación, actos como el matrimonio, providencias como la interdicción judicial. CORTE
CONSTITUCIONAL, Sentencia T-023 de 2016

servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co
www.ubpdbusquedadesaparecidos.co

PAH-MN-001. Versión 01. Página 46 de 103


nacimiento, domicilio, características físicas, etc.).137 Sin embargo, la identidad no denota sólo una singularidad
originaria, también debe entenderse, en un sentido más amplio, como una construcción sociocultural138 que se
configura y transforma a partir del cruce de distintas adscripciones (género, raza, credo religioso, clase, etc.) y
múltiples prácticas, que da lugar a la formación de las esferas privada y pública del mundo de vida (e.g. escuela,
trabajo, sindicato, política, etc.)139 y permite diferenciar una persona de las demás.

La reconstrucción de la identidad es necesaria para el proceso de identificación, en el que se debe establecer la


relación entre el nombre y el cuerpo e implica la recolección de información que llamaremos individualizante con fines
de identificación (usualmente llamada información ante mortem) que puede ser de carácter civil, social y físico:

Civil − Nombres y apellidos completos


− Apodo, seudónimo o alias
− Nacionalidad
− Tipo de documento de identidad y número
− Lugar y fecha de expedición del documento de identidad
− Fecha y lugar de nacimiento
− Edad al momento de la desaparición
− Genograma estructural
− Último domicilio habitual y domicilio ocasional
− Seguridad social
Social − Condición étnica
− Actividad académica
− Actividad económica
− Actividad organizativa
Física − Descripción morfológica
− Señales particulares
− Antecedentes médicos
− Antecedentes odontológicos
− Vestimenta

5.5.4.4. Suerte de la PDD

Uno de los propósitos de la investigación humanitaria para la búsqueda es establecer la suerte de la PDD. Una de las
acepciones del vocablo «suerte» hace referencia a hechos venideros, es decir futuros, en la vida de alguien. En este
caso, la suerte alude a los hechos que sobrevinieron en la vida de esa persona después del evento (e.g. retención,
reclutamiento, secuestro, combate, etc.) en el que no se volvió a tener noticia de ella o de su cuerpo (en los casos en
los que se tiene certeza de su muerte). Entendida así, determinar la suerte no se reduce a establecer si la persona
está viva o muerta porque ese encadenamiento puede comprender hechos tales como: la privación de la libertad
durante un tiempo, el traslado forzoso o bajo engaño a otro lugar, el entrenamiento militar, el adoctrinamiento y la
participación en combates (en el caso de las personas reclutadas), la supresión de identidad, la entrega en custodia
y adopción, los distintos hechos que componen un ciclo vital, la muerte en cautiverio o el homicidio, la disposición del
cuerpo en algún lugar.

137
LÓPEZ GUZMÁN, Manuel de Jesús, Procedimientos para establecer la identidad de cadáveres humanos a través de los métodos científicos, tesis de grado,
Universidad Rafael Landívar, Facultad de ciencias jurídicas y sociales, licenciatura en investigación criminal y forense, Alta Verapaz, febrero de 2014.
138
GONZÁLEZ, María Nohemí, “La disolución de la categoría de identidad: la aproximación deconstructiva del pensamiento de Nancy Fraser”, en: Civilizar, 10
(18), enero-junio de 2010, pp. 65-74
139
FRASER, Nancy, Fortunas del feminismo, Instituto de Altos Estudios Nacionales del Ecuador, Traficantes de Sueños, Quito, 2015.

servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co
www.ubpdbusquedadesaparecidos.co

PAH-MN-001. Versión 01. Página 47 de 103


5.5.4.5. Localización

La investigación humanitaria debe establecer el paradero de la PDD que, en el caso de las personas vivas, será un
lugar de domicilio o, en el caso de las fallecidas, un lugar de disposición del cuerpo (excepto aquellos de los que ya
no quedan restos), es decir se trata de encontrar un lugar.

Para el primero, el proceso de localización supone un rastreo de actividades en distintos sistemas y el trazado de la
trayectoria geográfica, entre otros; y se enfrenta a dificultades tales como la supresión u ocultamiento de la identidad,
el rompimiento de los lazos familiares a temprana edad, entre otros. Para el segundo, el proceso de localización tiene
como punto de partida el lugar donde ocurrieron los hechos (donde la persona fue raptada, reclutada, etc.) y luego su
triangulación con los espacios geográficos donde se desenvolvió la vida de la PDD y donde se manifestó el conflicto,
en particular donde operó la unidad armada presuntamente responsable. Ese ejercicio está orientado a la acotación y
delimitación espacial (identificación de un polígono de interés forense), pero hasta lograrlo el análisis considera
distintas escalas en un doble sentido: de menor a mayor y de mayor a menor.

El proceso de localización tiene como dificultad la falta de información o falta de exactitud sobre la ubicación de los
sitios de disposición (alguna la conocen solo los actores armados, algunos de los testigos o presuntos responsables
ya han fallecido, no recuerdan la relación entre víctima y lugar por el carácter prolongado de la guerra y masivo de la
victimización, no recuerdan con precisión los lugares, etc.), las prácticas de inhumación secundaria (e.g. las
exhumación de combatientes guerrilleros por parte del ejército y su inhumación en fosas o sepulturas secundarias),
la renuencia a revelar información por el temor a la judicialización, el paso del tiempo y los cambios en la cobertura o
el uso del suelo (por intervención antrópica, transformación ecológica o geodinámica externa), la obstrucción política
por perpetradores institucionales, entre otras.140

El lugar de ocurrencia de la desaparición, como se mencionó, es uno de los puntos de partida de la búsqueda. Junto
con la fecha, este dato es el referente primario (como evento focal) para la acotación temporal y espacial de la
búsqueda, porque lleva a establecer el periodo y área de influencia del actor asociado a la desaparición o a preguntar
por este y a definir luego tales dimensiones. No obstante, en muchos casos la desaparición comprende una trayectoria
que va del lugar de la desaparición, pasa por el lugar de muerte y termina en el lugar de disposición; supone, por
tanto, un desplazamiento que involucra otros lugares, posiblemente varias jurisdicciones político administrativas
(municipios, departamentos e incluso países, cuando el conflicto se manifestó en las franjas fronterizas). A veces ello
se debe a que la desaparición es producto de la acción conjunta de varias unidades operativas de uno o varios actores
(e.g. operaciones conjuntas de militares y paramilitares, operaciones coordinadas entre brigadas de distintas
divisiones del Ejército), la acción de unidades con jurisdicción nacional, o la desterritorialización y movilidad espacial
de las personas reclutadas forzosamente, entre otros factores.

Los espacios de la vida de la PDD son los lugares de nacimiento y domicilio (habitual u ocasional) y los lugares donde
desarrolló sus actividades económicas, académicas, organizativas, los cuales pueden corresponder a una o varias
jurisdicciones político administrativas y están referidos a distintas temporalidades. Esta información geodemográfica
cobra particular relevancia cuando las PDD corresponden a población desplazada forzadamente o a población flotante
que tiene alta movilidad geográfica y se desplaza con los flujos económicos en busca de supervivencia (e.g.
comerciantes móviles, raspachines, etc.); y cuando las desapariciones tuvieron lugar en las zonas de colonización
tardía configuradas a partir de flujos migratorios (muchas veces interregionales) o en las zonas de producción cocalera
y explotación minera donde la fuerza de trabajo es generalmente población flotante. Establecer el comportamiento de
la movilidad de la población (migración definitiva, temporal, movilidad por producción o motivos sociales) puede ser

140
BALL, Howard, Working in the killing fields. Forensic science in Bosnia, United States, Board of Regents of the University of Nebraska, 2015.

servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co
www.ubpdbusquedadesaparecidos.co

PAH-MN-001. Versión 01. Página 48 de 103


útil tanto para establecer la suerte como la identidad de las PDD (esto último en el caso de los cuerpos no identificados
y recuperados en este tipo de zonas).

Los lugares de la guerra son los mencionados anteriormente, pero también los sitios de disposición de cadáveres que
son objeto de la búsqueda. Comprender el ordenamiento territorial de los primeros es un paso necesario para
establecer patrones de territorialización y, por tanto, para la identificación y delimitación de áreas de interés forense
para la geolocalización de entierros u otras formas de disposición de cuerpos. Estos últimos sitios —dependiendo, por
ejemplo, del actor, el perfil de la víctima, el ciclo del conflicto, u otros elementos— pueden ser cementerios, fosas,
hornos crematorios, fuentes de agua (e.g. río, estanque, represa, etc.) o depósitos a la intemperie. Algunos de ellos
han sido ubicados en las diligencias oficiales de exhumación (lo cual determina ya áreas de interés forense) o mediante
investigaciones sociales, pero muchos otros aún están por establecerse. Para detectar nuevos sitios es indispensable
la triangulación de métodos usados por las distintas ciencias, por ejemplo: cartografía social (instrumento de las
ciencias sociales), identificación de terrenos disturbados141 mediante técnicas de geología forense como el análisis
morfo-litológico,142 análisis de uso del suelo mediante fotointerpretación multilateral, análisis espectral, análisis de
imágenes en infrarrojo y análisis de índice de vegetación a partir de imágenes aéreas o de sensores remotos, entre
otros. La información requerida es entonces de diversa naturaleza y debe ser compilada mediante distintas
herramientas técnicas, específicas a cada ciencia.

Por ejemplo, la localización de fosas clandestinas implica, como plantean Sagripanti y otros, «reconocer huellas como
los cambios del contorno superficial y variaciones de la vegetación local»,143 entre otros aspectos. Asimismo, respecto
a los sitios de este tipo que ya han sido ubicados, la caracterización cartográfica (georreferenciación, sistema biofísico,
intervenciones antrópicas, etc.), geomorfológica y arqueológico forense es necesaria para identificar patrones de
disposición (según actor y ciclo) y perfiles geográficos que, junto con la contrastación con fuentes testimoniales,
ayuden a establecer sitios potenciales de disposición, en particular de enterramiento.

Ahora bien, los lugares no son elementos inmutables, cambian a través del tiempo por la intervención antrópica, pero
también por los procesos ecológicos y la geodinámica externa. Esas transformaciones determinan, generalmente, la
posibilidad de encontrar posibles lugares de disposición, de ahí la importancia de identificar esas modificaciones como
parte del proceso de localización. Por esta razón y las anteriormente señaladas, la localización de los cuerpos de las
personas dadas por desaparecidas es un proceso más complejo que la simple geolocalización.

5.5.4.6. Conflicto armado

Tanto para establecer la competencia como para desarrollar el proceso de búsqueda y localización es necesario
considerar el conflicto armado como contexto (trasfondo o marco) de la desaparición (evento focal). Este debe ser
entendido como una relación de antagonismo (no una situación) en permanente transformación, cuya estructura
comprende por lo menos tres elementos: partes (actores), comportamientos y objeto de disputa o «escisión
maestra».144

Sin perder de vista que no es un objetivo de la investigación humanitaria el establecimiento de responsabilidades


penales, la búsqueda de las PDD requiere la identificación del o los actores asociados al evento de desaparición (en

141
No obstante, como plantean Scott y Hunter, es necesario tener en cuenta que cuando los enterramientos tienen un tamaño pequeño es difícil identificarlos a
partir de anomalías físicas. Consultar: SCOTT, J. and HUNTER, J.R., “Environmental influences on the location of clandestine graves”, en: PYE, K. and CROFT,
D. J. (ed.) 2004. Forensic Geoscience: Principles, Techniques and Applications, Geological Society, London, Special Publications, p. 33-38.
142
SAGRIPANTI, Guillermo et ál., “Geología forense: métodos aplicados en la búsqueda de desaparecidos en la región central de Argentina”, en: Revista de la
Asociación Geológica Argentina, núm. 70 (1), 2013, p. 150-160
143
SAGRIPANTI et ál., óp. cit., p. 152
144
KALYVAS, óp. cit.

servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co
www.ubpdbusquedadesaparecidos.co

PAH-MN-001. Versión 01. Página 49 de 103


cualquiera de las distintas circunstancias) porque ello orienta la indagación sobre su suerte y paradero. Teniendo en
cuenta que el conflicto armado no es binario y comprende tanto la «escisión maestra» —que «establece la línea básica
que determina cuáles son los grupos relevantes»—145 como múltiples escisiones locales que implican multiplicidad de
actores locales, el espectro de las partes comprende: actores armados (legales e ilegales, centrales y secundarios,
militares y policiales), organismos de seguridad estatales y terceros intervinientes (personas naturales o jurídicas
implicadas en acciones de colaboración, fomento, utilización, financiación). Es decir, no se restringe a los agentes que
intervienen en la confrontación militar y no excluye a ningún actor. Respecto a los dos primeros es útil indagar por
aspectos como los siguientes: estructura organizativa, composición de la fuerza, área de influencia, teatro de
operaciones, relaciones de cooperación (con agentes políticos, económicos y armados), relación con la población civil
(apoyo, connivencia, control etc.), periodo de influencia, las estrategias de acción (que modifican los procesos de
territorialización, la intensidad de la violencia, entre otros aspectos), interacciones estratégicas y coyuntura bélica. La
identificación de autorías (sin implicación penal), relaciones, espacios y tiempos de la guerra provee elementos
indiciarios para la búsqueda y localización.

Al igual que lo plantea el Grupo de Análisis de Contexto de la Unidad de Restitución de Tierras, en el análisis de los
actores, particularmente los armados, es necesario:

a. «Distinguir entre actores armados en términos de su naturaleza, objetivos, composición, forma


organizativa, estrategia, patrones de acción, vínculos, etc.
b. Diferenciar entre las distintas unidades de un mismo actor (por ejemplo, entre bloques o entre
liderazgos), teniendo en cuenta que las organizaciones no son monolíticas.
c. Identificar transformaciones experimentadas por los actores armados a lo largo del tiempo y en
el marco de interacciones estratégicas, pues no son entidades inmutables y cada uno se
conduce considerando e influyendo las decisiones del otro.
d. Distinguir variaciones en la intensidad y las formas de la violencia a lo largo del tiempo y su
relación con los cambios en las interacciones estratégicas.
e. Discriminar los distintos tipos de zona en el ordenamiento del espacio que genera la guerra
(i.e. organización del campo de combate) como un elemento que contribuye a interpretar la
intensidad y formas que adquiere la violencia: por ejemplo, algunos manuales militares
distinguen entre refugios, áreas base, zonas de apoyo, zonas de operaciones, zonas de
combate, líneas de comunicación, y bases de operaciones».146

Por su parte, respecto a los terceros intervinientes es útil establecer los intereses que orientan el establecimiento de
relaciones con las organizaciones en armas.

Estrechamente asociado con la agencia (organizaciones o personas) también es necesario considerar los
comportamientos, entendidos como el conjunto de acciones (violentas y no violentas)147 que pueden ser una expresión
de la gramática de la guerra (consideradas generalmente como acciones legítimas, e.g. una muerte en combate) o
constituir violación de algún marco normativo (e.g. Derecho Internacional Humanitario, Derecho Internacional de los
Derechos Humanos o Código Penal). Para determinar la suerte y el paradero de la PDD interesa establecer los
patrones de acción a nivel micro (microlevel patterns of action), considerando la dimensión temporal y las distinciones
en mención. El patrón de acción de una organización o una unidad de esta, como plantea Elisabeth Wood, se compone
de un repertorio de formas de acción «en las que participa regularmente y, para cada elemento del repertorio, el

145
Ibíd., p. 65
146
UNIDAD DE RESTITUCIÓN DE TIERRAS, Guía metodológica para la elaboración de documentos de análisis de contexto, Bogotá, junio de 2018.
147
Dentro de las acciones no violencias se cuentan: vigilancia, empadronamiento, operaciones de inteligencia, propaganda y otras operaciones sicológicas,
adoctrinamiento ideológico, promoción organizativa, actividades económicas, operaciones cívico-militares, entre otras. Ver ibíd.

servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co
www.ubpdbusquedadesaparecidos.co

PAH-MN-001. Versión 01. Página 50 de 103


objetivo y la frecuencia de esa forma de […] [acción] durante el período de tiempo y la región especificados».148 Ese
patrón comprende las acciones violentas como no violentas en el marco de las interacciones estratégicas o
unilaterales, pero también las prácticas de disposición de cadáveres, los hábitos de la actividad militar, los mecanismos
de reclutamiento entre otros.

Respecto a este elemento de la estructura del conflicto también es necesario tener en cuenta varias distinciones. La
violencia difiere de un grupo armado a otro y al interior de una misma estructura organizativa (simétrica o asimétrica),
discrepa en forma, modo (grupal o individual), sentido, lógica (recíproca o unidireccional) e intensidad, difiere respecto
al tipo de población victimizada, al tiempo y espacio de ocurrencia.149 Además de los patrones de acción y las
distinciones, es necesario considerar la mezcla entre acciones estratégicas de los actores políticos y las acciones
oportunistas de los agentes locales.

Por su parte, el análisis del conflicto como trasfondo de los eventos de desaparición debe considerar no solo la
«escisión maestra», sino también las escisiones locales por la superposición entre todas y la mezcla de motivaciones
e intereses que dificulta el establecimiento de distinciones en la producción de la violencia y determina su intensidad.
Esto supone un interés por las microdinámicas del conflicto para examinar trayectorias, modalidades y combinaciones
que permitan comprender la violencia que condujo a los eventos de desaparición.

Ahora bien, la relación de conflicto se desenvuelve en una dimensión temporal y espacial. La primera de estas implica
reconocer que dicha relación no es lineal ni inmutable. Por tanto, es necesario distinguir sus ciclos o fases a nivel
micro, los cuales pueden estar determinados por variaciones en alguno de los componentes de su estructura o por
factores que componen el trasfondo del conflicto allí. El análisis del conflicto como contexto supone entonces
establecer una periodización que permita distinguir las coyunturas del conflicto (e.g. dinámicas de acción colectiva,
procesos económicos o procesos político-institucionales) e identificar los patrones de acción que orientan el
esclarecimiento de la suerte y el paradero.

Por su parte, la dimensión espacial implica reconocer que el conflicto no se desenvuelve de manera homogénea en
el espacio debido a la naturaleza y características diversas de las partes en conflicto, así como de sus interacciones
estratégicas (producto de las cuales hay cambios y continuidades), pero también porque cada lugar tiene una
configuración territorial que antecede la manifestación del conflicto y luego se transforma en la relación con este. Cada
configuración supone una forma de organización del espacio y una forma de apropiar, vivir y significarlo a partir de la
conjunción de factores económicos,150 sociales (como el patrón de poblamiento),151 políticos,152 culturales y
geográficos153 que le otorgan una especificidad. No obstante, esa configuración tampoco es fija, se transforma en la
relación de mutua determinación con el conflicto (algunos de los fenómenos asociados al conflicto que transforman el
territorio son el desplazamiento forzado, el despojo y abandono forzado de tierras, entre otros).

La guerra produce una organización del espacio y supone procesos de territorialización (generalmente excluyentes),
así como reconfiguraciones territoriales. Bajo esta premisa, es necesario identificar lugares de refugio (e.g.
campamentos, cordones de seguridad o instalaciones militares), bases de operaciones (e.g. escuelas de
entrenamiento, infraestructura vinculada la economía en o de la guerra, etc.), áreas de apoyo (e.g. avituallamiento,
influencia poblacional, etc.), zonas de operaciones frecuentes y esporádicas, lugares de combate, lugares de hechos

148
WOOD, Elisabeth Jean, “Conflict-related sexual violence and the policy implications of recent research”, en: International Review of the Red Cross, 96 (894),
2014, p. 457–478.
149
WOOD, Elisabeth Jean, “Sexual violence during war: toward an understanding of variation”, en: SHAPIRO, Ian, KALYVAS, Stathis y MASOUD, Tarek (ed.),
Order, conflict and violence, Cambridge University Press, 2008.
150
Ampliación de frontera agrícola, economía de enclave, relocalización agroindustrial, predominio de minifundio o latifundio, economías ilegales, etc.
151
Colonización dirigida o espontánea, etc.
152
Filiación política predominante (e.g. pueblos liberales y conservadores), condición fronteriza, etc.
153
Montaña, sabana, río, selva, costa, etc.

servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co
www.ubpdbusquedadesaparecidos.co

PAH-MN-001. Versión 01. Página 51 de 103


victimizantes (que pueden ser concentrados o dispersos),154 líneas de comunicación y movilización. Asimismo,
teniendo en cuenta la dimensión temporal, es importante distinguir, por lo menos, entre zonas en disputa y zonas de
dominio. Sin embargo, una cartografía de la guerra no puede entenderse sin tener en cuenta la relación de mutua
determinación con las intervenciones antrópicas precedentes o desarrolladas de manera simultánea (e.g. la red de
vías y caminos, la división espacial del trabajo, etc.) y con las características geográficas del espacio natural
(geomorfología, cobertura vegetal, hidrografía, etc.).

Ahora bien, es necesario reconocer que existen distintas formas de territorialización de la guerra, determinadas
muchas veces por la estrategia definida por un actor y las formas organizativas adoptadas en función de ello. Por
ejemplo, en el caso de las organizaciones insurgentes, los comandos conjuntos o las columnas móviles suponen una
forma de territorialización distinta a la de frente; asimismo, otros actores han contado con unidades (tipo comandos
especiales u otros) cuya acción no estuvo circunscrita de manera permanente a un área delimitada y operaron en
cualquier lugar de la geografía nacional, orientados también por las definiciones de enemigo y objetivo militar. Es decir,
algunas unidades operativas de los actores armados no han actuado bajo la lógica del establecimiento de un dominio
territorial permanente.

5.6. Puntos de partida de la investigación humanitaria y extrajudicial

La investigación humanitaria y extrajudicial puede tener distintos puntos de partida: la identidad de la persona dada
por desaparecida, un cuerpo recuperado no identificado, o un lugar de disposición de cuerpos respecto al cual se
puede tener o carecer de hipótesis sobre identidad. Cada uno de estos es un campo de información (compilada o
producida bajo un enfoque interdisplinario) que debe ser cruzado con los otros, aunque en momentos distintos, y cuyo
punto de llegada o cierre del ciclo es la identificación.

Cada uno de los puntos de partida señalados exige la formulación de una secuencia de preguntas que evidencia, a
su vez, el carácter cíclico de la investigación humanitaria. Algunas de las preguntas que deben ser resueltas son las
siguientes:

154
En zonas rurales, un elemento indicativo de la distribución geográfica de la violencia son las solicitudes de restitución de tierras.

servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co
www.ubpdbusquedadesaparecidos.co

PAH-MN-001. Versión 01. Página 52 de 103


- Identidad: ¿qué actores armados operaban en la región y para la fecha en la que tuvo lugar la desaparición?
¿Qué lugares han sido objeto de prospección y recuperación en la zona y relacionados con al actor a la
desaparición? ¿En qué lugar puede estar la persona desaparecida o el cuerpo? ¿Cuáles son las
coincidencias entre la información ante mortem de la persona desaparecida y la información (producto del
análisis de patología o antropología forense) de los cuerpos recuperados no identificados en la región donde
se produjo la desaparición?

- Cuerpo: ¿dónde y cuándo fue recuperado el cuerpo? ¿En qué circunstancias fue recuperado (combates,
levantamientos masivos, procedimientos individuales, etc.)? ¿De qué fecha data su inhumación? ¿Qué
actores armados operaban en la región donde fue recuperado el cuerpo y para la fecha en la que se presume
su inhumación? ¿Cuáles son las personas dadas por desaparecidas en esa región antes de esa fecha?
¿Cuáles son las coincidencias entre la información del cuerpo no identificado (producto del análisis de
patología o antropología forense) con la información ante mortem de las personas desaparecidas en la región
antes de esa fecha? ¿A qué conjunto de identidades podría corresponder el o los cuerpos?.

- Lugar: ¿De qué fecha data el lugar de disposición? ¿Cómo llegaron allí esos cuerpos? ¿Qué actores armados
estaban operando en la zona donde se encuentra el lugar de disposición? ¿Qué personas desaparecieron
en la región antes de la creación del lugar y cuyo paradero aún se desconoce? ¿Quién los está buscando?
Con base en el análisis de antropología forense, ¿a qué conjunto de identidades podría corresponder el o los
cuerpos objeto de disposición en el lugar?

La pregunta central en el primer caso es ¿en qué lugar puede estar la persona desaparecida o el cuerpo? Ella implica
que puede tratarse de un lugar de disposición ubicado en distintos tipos áreas: campo abierto, cementerio, cuerpo de
agua, edificación o asentamiento. También puede estar dentro de los cuerpos ya recuperados no identificados que
están en laboratorios de las entidades estatales (e incluso universidades) o que han sido objeto de inhumación estatal
(respecto a los cuales puede existir o no trazabilidad administrativa).

En los dos últimos casos la pregunta central es ¿a qué conjunto de identidades podría corresponder el o los cuerpos?
Es decir, ¿cuál es el universo de referencia? La construcción de un universo de referencia consiste en identificar un
conjunto delimitado de identidades a las que puede corresponder un cuerpo no identificado, teniendo en cuenta la
información de contexto asociada a su recuperación (lugar, tiempo, conflicto) y la información postmortem compilada
(perfil biológico, traumas antemortem, perimortem y posmortem, patologías, dentición, ropa).

5.7. Unidades de análisis

Teniendo en cuenta el carácter masivo de las personas dadas por desaparecidas en un conflicto armado prolongado,
la UBPD propone desarrollar una estrategia de investigación, con una perspectiva que llamaremos “relacional”, que
permita realizar una búsqueda conjunta (optimizando la búsqueda y aumentando así el número de hallazgos e
identificaciones). Esto significa superar, como lo plantea Equitas, la investigación caso a caso y desarrollar estrategias
para «el conjunto de las personas desaparecidas cuyas circunstancias de desaparición poseen elementos comunes
[…]».155 Igualmente, esto guarda correspondencia con el planteamiento de la CIDH sobre la necesidad de superar los
estudios fragmentarios sobre las violaciones de derechos.

A diferencia de la búsqueda individual, una investigación para la búsqueda conjunta requiere la identificación de
elementos comunes entre los distintos casos individuales, considerando factores tales como: actor armado asociado

155
EQUITAS, MESP Un radar para encontrarlos, Modelamiento Espacial y Estadístico Predictivo. Plan regional de búsqueda para las personas desaparecidas de
recetor y Chámeza, Casanare, Bogotá, 2015, p. 10

servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co
www.ubpdbusquedadesaparecidos.co

PAH-MN-001. Versión 01. Página 53 de 103


a la desaparición, patrones de violencia a nivel micro, características sociales de las PDD, concentración temporal,
proximidad geográfica. Los casos relacionados en uno o varios de estos aspectos deben ser tratados como una unidad
de análisis, esto es como un objeto delimitado por el analista para ser investigado.

Para comprender esto es necesario tener en cuenta que la unidad de análisis —categoría estrictamente
metodológica— no es un elemento particular, sino un conjunto de entidades agrupadas a partir de criterios específicos
y, por tanto, un objeto de investigación circunscrita, delimitado temporal y espacialmente, individualizable y
diferenciable (por sus propiedades), que permite operacionalizar la búsqueda. La clase de entidades que componen
la unidad de análisis, ubicable en un tiempo y espacio preciso, serán unidades de observación que poseen los atributos
que definen a aquella.

Teniendo en cuenta esta definición, las unidades de análisis deben definirse a partir del cruce de las siguientes
variables: periodo del conflicto (en lugar de frecuencia), geografía de la guerra (espacio), actor asociado a la
desaparición (que en ocasiones se determina a partir del modo de operación), circunstancias de desaparición, perfil
social de la PDD, hecho y modo de operación.

Criterio Algunos a considerar por criterio


Establecer relación entre agente y acción (la violencia difiere de un grupo armado a otro y al interior
de una misma estructura organizativa, así como en el espacio y en el tiempo, y discrepa en el patrón)
Distinguir entre actores armados
Diferenciar entre las distintas unidades de un mismo actor (e.g. entre frentes, entre
brigadas o batallones, entre liderazgos, etc.).
Identificar transformaciones experimentadas por los actores armados a lo largo del tiempo y en el
Actor
marco de interacciones estratégicas.
Diferenciar patrones de acción por actor.
Considerar mezcla entre acciones estratégicas de los actores políticos y las acciones oportunistas
de los agentes locales
En los casos en los cuales no se tenga información sobre el presunto responsable es necesario
centrar la atención en patrones de acción y, dentro de esto, del modo de operación.
Identificar jurisdicciones bélicas por actor y subunidad
Georreferenciar otros elementos del ordenamiento del espacio que produce la guerra
Espacio
Configuración territorial que antecede la manifestación del conflicto
Distinción entre zonas de disputa y dominio, según ciclo
Diferenciar ciclos del conflicto a escala micro, determinados por variaciones en alguno de los
Periodo componentes de su estructura
Identificar variaciones en la intensidad y formas de violencia, lógica (recíproca o unidireccional) de
la violencia en las fases de dominio y disputa, escalamiento y baja intensidad.
Identificar y caracterizar la circunstancia de desaparición
− Combatientes desaparecidos en el marco de operaciones bélicas
− Enrolamiento
− Fusilamientos intrafilas
− Ejecuciones en operaciones de inteligencia
− Ejecución de civiles por presunta participación
Circunstancias − Secuestro de civiles
− Ejecuciones de no combatientes
− Reclutamiento forzado
− Ejecución de civiles reportados como muertos en combate
− Desaparición forzada
− Hijos de combatientes entregados en cuidado a terceros
− Muertes por accidente en desarrollo de misiones propias de la guerra

servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co
www.ubpdbusquedadesaparecidos.co

PAH-MN-001. Versión 01. Página 54 de 103


Contrastar con el patrón de acción a nivel micro (microlevel patterns of action), el cual comprende
forma y técnica, modo grupal o individual, sentido, población objetivo, frecuencia, focalización. 156
Caracterizar el modo de acción por parte de los perpetradores del hecho en un lugar y tiempo
Modo de
determinado
operación
Repetición de ese modo en un tiempo y espacio determinado
Perfil de la PDD Establecer las diferencias en el tipo de población blanco de acción (e.g. sindicalista, soldado en
condición no combatiente).
Hecho Establecer si es colectivo o individual

El cruce de variables supone un ejercicio de análisis y comparación. Un solo criterio no permite la delimitación
adecuada de una unidad de análisis; asimismo, una agrupación demasiado amplia tampoco es metodológicamente
adecuada (e.g. un periodo de 10 años, un área de gran extensión, un bloque insurgente o paramilitar, etc.), siempre
es necesaria la acotación. Es importante tener en cuenta que la unidad de análisis no es un asunto cuantitativo sino
cualitativo y por tanto analítico, de modo que la cantidad de casos agrupados siempre será variable.

El proceso de delimitación de una unidad de análisis, el cual representa ya un avance en el proceso investigativo y es
llevado a cabo por quien conduce la investigación, puede tener dos cursos y considerar siempre un conjunto de
variables. De un lado, puede realizarse a partir de un elemento particular que podemos llamar “detonante” (e.g. la
solicitud de búsqueda presentada por una familia o un requerimiento judicial para la búsqueda de una persona, la
ubicación de un lugar de inhumación, etc.),157 que debe llevar a una fase exploratoria con la finalidad de identificar con
qué otros casos pueden ser agrupado. Para la compilación y análisis de información (en particular bases de datos
institucionales, registro de solicitudes UBPD e información documental de distinta naturaleza) es necesario considerar
y cruzar los siete criterios señalados. La delimitación de unidades de análisis también puede hacerse a partir de un
universo de casos inscrito en un espacio determinado (PDD, cuerpos o lugares), los cuales deben ser agrupados
mediante el cruce de distintos criterios hasta lograr una acotación suficiente que permita operacionalizar la búsqueda.
Mientras el primero es un proceso de delimitación mediante ampliación (i.e. de un elemento particular a una
agrupación), el segundo es de reducción (i.e. de un universo de elementos particulares a una agrupación).

Este enfoque relacional lleva a definir varias unidades de análisis según las características de las desapariciones,
dando precedencia a las dimensiones territorial y temporal, así como al agente activo (ej. grupo armado presuntamente
responsable), para reducir la dispersión y poder operacionalizar la investigación. La dimensión espacio temporal es
un primer criterio de delimitación que debe ser, a su vez, objeto de acotación progresiva: la acotación espacial debe
servirse de la identificación del actor presuntamente responsable y la caracterización de la geografía de la guerra en
su relación con la configuración territorial (un punto de partida para ello es la jurisdicción del actor armado asociado
con la desaparición o, más específico, el tipo de zona o el área de la operación);158 la acotación temporal, por su parte,
debe partir de la identificación de los ciclos del conflicto en la escala territorial menor y tener en cuenta que los periodos
cortos permiten análisis más detallados y profundos (consultar en módulo 6 el acápite sobre periodización del
conflicto).

Es decir, la definición de la unidad de análisis debe partir de un análisis preliminar de los distintos casos que se
registran en una jurisdicción determinada y ciclo del conflicto (deben ser los ciclos en escalas territoriales menores,
156
GUTIÉRREZ SANÍN, Francisco y WOOD, Elisabeth, “What Should We Mean by “Pattern of Political Violence”? Repertoire, Targeting, Frequency, and
Technique”, en: American Political Science Association, Vol. 15/No. 1, marzo 2017, p. 20-41
157
La escogencia de esos elementos debe estar basada tanto en consideraciones humanitarias como en la aplicación del enfoque diferencial respecto a la persona
que busca, en aplicación del mandato constitucional sobre sujetos de especial protección. Así, cada caso debe ser objeto de un estudio de prelación en favor de:
adultos mayores, enfermos terminales o crónicos, huérfanos desde la infancia, indígenas o afro.
158
Algunos manuales militares distinguen entre refugios, áreas base, zonas de apoyo, zonas de operaciones, zonas de combate, líneas de comunicación, y bases
de operaciones (Comando del Ejército, Disposición 036 del 12 de noviembre de 1987, por la cual se aprueba el Reglamento de Combate de Contraguerrillas EJC.
3-10); otras clasificaciones más plantean cinco zonas según el grado de dominio o intensidad de la disputa en el continuum de la relación de antagonismo
(KALYVAS, Stathis N. The Logic of Violence in Civil War [en línea], Nueva York, Department of Politics, New York University, marzo de 2002. Disponible en:
http://www.nd.edu/~cmendoz1/datos/papers/kalyvas.pdf, consultado el 5 de enero de 2004).

servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co
www.ubpdbusquedadesaparecidos.co

PAH-MN-001. Versión 01. Página 55 de 103


como municipios, incluso regiones delimitadas que abarcan territorios étnicos, caseríos y/o veredas que no se
circunscriben necesariamente a una división administrativa) y que comparten otros elementos: agente responsable
(línea de mando del actor asociado), patrón de violencia,159 perfil social de la persona desaparecida, circunstancia u
otro.

Un plan regional de búsqueda podrá contar entonces con varias unidades de análisis, cuya delimitación es producto
de un ejercicio preliminar de investigación. Cuando el punto de partida sea la identidad de las personas dadas por
desaparecidas, cada una de esas unidades podrá tener distintas localizaciones. Cuando el punto de partida sea un
cuerpo o un lugar la unidad de análisis podrá llevar a la formulación de varias hipótesis de identidad, articuladas a la
definición del a priori.

Algunas agrupaciones posibles son las siguientes, que pueden evidenciar la preeminencia de un criterio como
producto del cruce:

- Unidad armada: se agrupan los casos atribuidos a una unidad de la fuerza pública, un organismo de
seguridad del Estado o una unidad militar de un grupo armado ilegal en un periodo y espacio determinado,
que pueden evidenciar un mismo patrón de conducta o estar asociado con una sucesión de hechos o una
operación en particular. Esta puede estar circunscrita a una jurisdicción o comprender varias y dispersas.
- Operación bélica: se agrupan los casos de desaparición ocurridos en el marco de una operación militar
(llevada a cabo por cualquier grupo armado legal o ilegal) en un espacio y tiempo delimitado. Ya sea una
acción recíproca o unilateral, los grupos intervinientes son elementos que permiten delimitar la unidad de
análisis.
- Cementerio comunitario: un lugar no formalizado de inhumación, administrado por comunidades u
organizaciones sociales, puede ser considerado una unidad de análisis sólo si los cuerpos allí dispuestos
pueden asociarse con las dinámicas de un actor armado en un territorio en particular. Asimismo, es posible
encontrar cementerios construidos por un actor armado y apropiados por comunidades, razón por la cual no
podrían considerarse simplemente como la suma de fosas individuales o colectivas. En estos escenarios, por
lo general, se encuentran cuerpos de combatientes pertenecientes a la misma estructura o de familiares y
seres allegados. Por ser escenarios de alta complejidad, los demás cementerios no pueden considerarse
una unidad de análisis por la recepción de cuerpos no identificados cuya desaparición puede ser atribuida a
distintos actores armados, periodos y circunstancias.
- Cuerpos no identificados: un grupo de cuerpos recuperados y no identificados pueden constituir una unidad
de análisis cuando la información evidencia coincidencias espaciotemporales que permiten establecer
asociaciones con factores del conflicto.
- Pueblo:160 se acumulan las desapariciones registradas en una zona determinada (individuales, de
configuración múltiple o colectivas) y un periodo específico, teniendo en cuenta el actor armado
presuntamente responsable y los patrones de violencia a nivel micro (microlevel patterns of violence), así
como el tipo de circunstancia de la desaparición. Por ejemplo, caseríos en donde se produjo una victimización
masiva en un periodo determinado y atribuido a un actor armado en específico. Es decir, no se trata de todas

159
El patrón de violencia, como plantea Wood, «se compone del repertorio de formas de violencia en las que participa regularmente y, para cada elemento del
repertorio, el objetivo y la frecuencia de esa forma de violencia durante el período de tiempo y la región especificados (por supuesto, el patrón de una unidad
particular de la organización se puede definir de manera similar)». Ese patrón difiere de un grupo a otro, dentro de cada grupo y también en el tiempo. Ver WOOD,
Elisabeth Jean, “Conflict-related sexual violence and the policy implications of recent research”, en: International Review of the Red Cross, 96 (894), 2014, p. 457–
478.
160
El pueblo no es un municipio sino una «unidad básica de reproducción de las relaciones sociales […] referente originario de identidad porque es el lugar donde
se nace y la gente entre la que se nace, es el espacio social habitado, recorrido y culturizado que ha sido objeto de elaboración significativa. El pueblo está hecho
de vínculos afectivos con los lugares y las personas, de itinerarios que suponen usos y prácticas, de conexiones genealógicas. Es memoria colectiva, interpretación
y reconocimiento de la historia compartida. Es territorio experimentado y representado». FRANCO RESTREPO, Vilma Liliana, Orden contrainsurgente y
dominación, Bogotá, Siglo del Hombre, IPC, 2009, p. 83.

servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co
www.ubpdbusquedadesaparecidos.co

PAH-MN-001. Versión 01. Página 56 de 103


las desapariciones ocurridas en una jurisdicción político-administrativa, sino en territorios delimitados,
considerando los criterios señalados.
- Organización social localizada: se acumulan los casos de desaparición (en particular de desaparición
forzada) experimentados por miembros de una organización social en una jurisdicción o región determinada,
si se identifican elementos (no definitivos) que permiten inferir un patrón o conexidad entre los casos
particulares como tiempo, espacio, responsabilidad y perfil de la PDD. Es decir, tiempo, espacio y actor deben
permitir la acotación de estas unidades que tienen como punto de partida la membresía a una organización.
Esto no aplica para organizaciones de carácter nacional, en cuyo caso la dimensión espacio temporal debe
ayudar a la delimitación.

Eventualmente se puede realizar una búsqueda individual, pero esto es una excepción. Aplica solo en las
siguientes situaciones: a) cuando los avances en el proceso de búsqueda cuentan con una hipótesis de
localización precisa y los vacíos de información son pocos; b) cuando se trata de casos de connotación pública y
alta complejidad por los actores implicados (e.g. Camilo Torres Restrepo); c) cuando se trata de un sitio con
potencial de localización (aunque no exista hipótesis de identidad); d) cuando se trata de hijos desaparecidos de
los excombatientes.

5.8. Algunas recomendaciones metodológicas según circunstancias de desaparición

La multiplicidad de circunstancias asociadas con el conflicto armado en las que se ha producido la desaparición de
personas plantea la necesidad de adoptar distintas estrategias de investigación para establecer el paradero o para
establecer la identidad. Dichas estrategias están determinadas por el tipo de información requerida y de fuentes que
es necesario consultar.

5.8.4. Combatientes desaparecidos en el marco de operaciones bélicas

En el desarrollo de la guerra han tenido distintos tipos de operaciones: enfrentamientos, emboscadas, bombardeos,
etc. en el marco de las cuales murieron combatientes, cuyos cuerpos nunca fueron entregados a las familias por
distintas razones (e.g. impedir el duelo, dificultades de evacuación de cuerpos, situación de ilegalidad, etc.). Esta
situación se aplica con mayor frecuencia a grupos insurgentes y paramilitares; en menor medida también hay
miembros de fuerza pública que murieron en operaciones bélicas y nunca fueron recuperados.

En este tipo de casos es necesario empezar por precisar el lugar y tiempo de los hechos, así como las agrupaciones
armadas que participaron en acciones recíprocas o unilaterales, de modo activo o pasivo. Esto permite identificar las
fuentes para establecer aspectos tales como: identidad, información con fines de identificación y paradero. A veces
se trata de casos múltiples y no todos los cuerpos son buscados por sus parientes, razón por la cual el proceso de
búsqueda implica establecer, primero, las identidades (consultando las personas que participaron directamente en las
hostilidades que puedan tener información) y, luego, el domicilio de las familias con fines de identificación y para
garantizar su derecho a la participación en el proceso de búsqueda.

Cuando se trata de cuerpos evacuados e inhumados por las fuerzas militares, es útil establecer qué cadáveres fueron
recibidos por el INMLCF en la seccional más cercana al lugar de ocurrencia de los hechos u otras y durante las dos
semanas siguientes, consultar los informes periciales de necropsia, las actas de inspección a cadáver, contrastar con
la información ante mortem compilada y establecer el lugar de disposición de los cuerpos, para delimitar así el ámbito
de la búsqueda.

servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co
www.ubpdbusquedadesaparecidos.co

PAH-MN-001. Versión 01. Página 57 de 103


Asimismo, es importante identificar la jurisdicción de la unidad militar que lideró la operación militar y consultar los
informes operacionales (número de combatientes muertos), los resultados de las diligencias de identificación
practicadas, las diligencias de levantamiento, la disposición de cuerpos. Dentro de esa jurisdicción militar es necesario
identificar los cementerios que fueron lugar de disposición de cuerpos de combatientes remitidos por el ejército y
establecer la ocurrencia de recepción de cuerpos en el tiempo subsiguiente al momento de los hechos. Asimismo, es
útil rastrear los hospitales públicos a los que llevaban los cuerpos para las respectivas necropsias (en los casos que
así ocurriera) y el respectivo archivo.

Cuando se trata de cuerpos inhumados por un grupo armado ilegal en el marco de enfrentamientos, es necesario
establecer cuál era la estructura armada y su composición al momento de los hechos para recoger tanto información
individualizante de la PDD como para establecer la ubicación del sitio y las características de la disposición. También
es preciso establecer si se registraron prácticas de perturbación de fosas por parte del grupo armado adversario.
Asimismo, es necesario identificar si existen (o no) procedimientos particulares asociados a la inhumación (i.e.
desmembramientos, fosas colectivas, traslado de cuerpos, etc.).

5.8.5. Enrolamiento

El proceso de enrolamiento en grupos armados ilegales se ha producido bajo distintas circunstancias y modalidades:
algunos casos fueron objeto de conocimiento del grupo familiar y otros no, en algunos casos varios miembros de una
familia se enrolaron en la misma organización armada (de modo simultáneo o gradual) y en otros solo uno. En algunos
casos la familia mantiene un contacto regular por un tiempo y en otros lo pierde en el momento mismo del enrolamiento
o un tiempo después. A veces la familia desconoce tanto la suerte como el paradero de la persona y en otras ocasiones
conoce la suerte (e.g. que murió en un combate) pero no el paradero. En algunas ocasiones, la familia ha realizado
una denuncia como si se tratara de un caso de desaparición para obtener atención institucional o ha reportado un
último lugar o fecha de contacto que no es equivalente al lugar y momento de la desaparición.

En estos casos es necesario establecer la trayectoria de la persona dada por desaparecida para realizar un adecuado
mapeo de fuentes y precisar la información con fines de identificación. Algunos de los aspectos a indagar de manera
preliminar son: fecha y lugar de enrolamiento, información ante mortem al momento del enrolamiento (proporcionada
por la familia o allegados), estructura armada que operaba en la zona, composición de esa estructura armada en el
momento del enrolamiento, reconstrucción de la trayectoria de la PDD dentro de la organización armada (unidades de
operación, lugares y fechas de los traslados y operaciones, funciones, etc.), última estructura armada en la que operó
y composición de esta, establecimiento de la suerte, reconstrucción de la información ante mortem al momento de la
desaparición. Como es probable que entre la fecha de enrolamiento o último contacto y la fecha de desaparición haya
pasado mucho tiempo, puede ser útil recurrir a técnicas de morfología facial forense (a partir de la última fotografía),
para proceso gráfico de edad e incluso cotejo morfológico (con álbumes de combatientes que puedan ser construidos
en ejercicios de memoria colectiva y consultados).

5.8.6. Fusilamientos intrafilas

El patrón de acción de los grupos armados ilegales, en particular insurgentes, comprende ejecuciones intrafila
(conocidos como la aplicación de la pena de muerte tras un consejo de guerra). Generalmente, en estos la familia
desconoce la suerte y el paradero de la persona. Al igual que en el anterior, los siguientes son aspectos a indagar:
fecha y lugar de enrolamiento, información ante mortem al momento del enrolamiento (proporcionada por la familia o
allegados), reconstrucción de la trayectoria de la PDD dentro de la organización armada (unidades de operación,
lugares y fechas de los traslados y operaciones, funciones, etc.), última estructura armada en la que operó y

servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co
www.ubpdbusquedadesaparecidos.co

PAH-MN-001. Versión 01. Página 58 de 103


composición de esta, reconstrucción de la información ante mortem al momento de la ejecución, identificación del
posible sitio de disposición. Para el establecimiento de lo acaecido es importante conocer los reglamentos
disciplinarios adoptados por los distintos grupos.

5.8.7. Ejecuciones en operaciones de inteligencia

Uno de los repertorios de acción en la guerra ha sido la infiltración del enemigo para realizar acciones de sabotaje o
destrucción (e.g. envenenamiento de alimentos o fuentes de agua) o acciones de inteligencia para establecer
localización, composición o planes. Una parte de estos agentes ha operado en el marco de “apoyo civil” y otra ha
estado vinculada de manera formal pero encubierta con una de las partes en conflicto. Algunos de ellos, al ser
descubiertos en su misión, fueron ejecutados y el paradero de sus cuerpos permanece desconocido para las familias;
otros murieron en el marco de acciones bélicas (e.g. en los bombardeos sobre campamentos que ayudaron a
localizar).

Estos casos son de difícil abordaje por el carácter encubierto tanto de los agentes como de las misiones y en mayor
medida cuando no se trata de personal vinculado formalmente. El establecimiento de lo sucedido y el paradero exige
tener claro cuál era la función que desempeñaba la persona, cuál era la zona en la cual desarrollaba su misión, cuál
era el blanco de la acción (i.e. qué estructura armada), cuál fue la fecha de inicio de la misión y cuál su duración (e.g.
algunas de las personas infiltradas en organizaciones insurgentes se mantuvieron en ejercicio de su misión por
periodos prolongados, otras desarrollaron misiones en periodos cortos). Cuando se tenga la posibilidad de recibir
contribuciones de información en este sentido de parte de quienes participaron directamente de las hostilidades, es
necesario precisar la “cobertura” de la persona (i.e. comerciantes, transportadores, vendedores informales,
raspachines, personal de salud, etc.), la estructura que estuvo a cargo de la “investigación” y si se llevó o no a áreas
circundantes de campamentos, entre otros.

5.8.8. Ejecución de civiles por presunta participación

Una parte de los civiles reportados como desaparecidos fueron ejecutados por participar de la guerra como
informantes de una de las partes en conflicto u otras razones. En estos casos es necesario, además de precisar los
antecedentes y circunstancias de la desaparición, determinar las estructuras armadas que operaban en la zona donde
se reporta la desaparición, caracterizar el tipo de zona según fase del conflicto (zona de dominio de un grupo, zona
de tránsito, zona en disputa, etc.), identificar el actor asociado a la desaparición, establecer la composición de esa
estructura armada en el momento del enrolamiento (línea de mando y otros integrantes), caracterizar la geografía de
la guerra, mapear los sitios que han sido objeto de intervención forense, solicitar cotejos de información ante
antemortem de la PDD con los análisis de antropología forense de los cuerpos recuperados no identificados en la
zona y consultar los patrones de disposición de los grupos armados para identificar áreas de disposición (en particular
cuando tienen una zona de dominio relativamente estable).

5.8.9. Secuestro de civiles

El secuestro ha sido uno de los repertorios de acción en la guerra, en particular de las organizaciones insurgentes,
aunque no de manera exclusiva. En algunos casos se desconoce la suerte y el paradero de las personas. Aunque la
información inicial califique un hecho como secuestro, es necesario determinar si en efecto se trata de esta
circunstancia para orientar adecuadamente la investigación humanitaria, pues en ocasiones corresponde con otro tipo
de conducta. Así será necesario diferenciar los casos de secuestro con fines extorsivos de aquellas retenciones

servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co
www.ubpdbusquedadesaparecidos.co

PAH-MN-001. Versión 01. Página 59 de 103


ilegales realizadas con fines políticos, de canje o de “investigación” de civiles. Un número importante de las retenciones
practicadas a civiles de parte de agrupaciones insurgentes estaban motivadas como una estrategia de control para su
seguridad en determinado territorio.

Sobre este tipo de casos es necesario establecer qué organizaciones armadas operaban en el lugar y fecha en que
se produjo el rapta, cuál era la línea de mando. Lo primero es importante debido a la difusión de patrones de violencia
entre actores antagónicos; la participación de organizaciones delincuenciales generando dudas sobre la conexidad
del hecho con el conflicto armado; la atribución de responsabilidad bajo la influencia de los discursos hegemónicos de
la guerra.

5.8.10. Ejecuciones de no combatientes

Otro de los repertorios de acción que se registraron en el desarrollo de la guerra fue la captura de miembros de la
fuerza pública no sólo para su mantenimiento en cautiverio con fines de canje, sino también para su ejecución. Varios
casos, reportados muchas veces como secuestros o desaparición forzada, corresponden a capturas de “no
combatientes” (en particular policías y militares) realizadas en trayectos viales por parte de actores armados ilegales.

En estos casos es particularmente difícil establecer con precisión el lugar de la desaparición, por tanto, es necesario
establecer el tramo vial que pretendía recorrer la persona e identificar sobre este las distintas estructuras armadas
que operaban para el momento de los hechos, distinguiendo patrones de acción y funciones que permita un adecuado
mapeo de fuentes. De otra parte, debe tenerse en cuenta que la información ante mortem en estos casos no siempre
es de calidad, por tanto, una fuente importante que debe ser consultada es el Ministerio de Defensa que almacena
hojas de datos biográficos, tarjetas de incorporación y folio de vida militar.

En la historia de la guerra también se registra la captura de combatientes, su ejecución en estado de indefensión y la


inhumación clandestina por parte de la fuerza pública. En estos casos, la verificación de la información ante mortem
debe contar con la consulta de los integrantes de la estructura armada de la que hizo parte la persona. Asimismo, la
fuente de información más asequible para establecer el paradero suele ser la población en la zona o los antiguos
integrantes de la estructura.

5.8.11. Reclutamiento forzado

En estos casos, al igual que en los casos de enrolamiento, es necesario establecer la trayectoria de la persona dada
por desaparecida para realizar un adecuado mapeo de fuentes y precisar la información individualizante con fines de
identificación.

Un primer aspecto a establecer es la edad, fecha y lugar de reclutamiento, información individualizante de la persona
en ese momento. Un segundo aspecto que debe ser indagado es qué estructuras armadas operaban en la zona, cuál
era la composición de esas estructuras en el momento del reclutamiento (línea de mando e integrantes), cuáles eran
las características de este repertorio de acción en el lugar y momento de los hechos (enfoque diferencial para la
asignación de funciones, lugares de entrenamiento, traslados, etc.). Por otra parte, es necesario reconstruir la
trayectoria de la PDD dentro de la organización armada (lugares, períodos y unidades de operación, etc.) y, en
particular, establecer cuál fue la última estructura armada en la que operó y cuál era la composición de esta para un
adecuado mapeo de fuentes sobre la suerte y el paradero, pero también para la reconstrucción de la información
individualizante con fines de identificación.

servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co
www.ubpdbusquedadesaparecidos.co

PAH-MN-001. Versión 01. Página 60 de 103


En los casos en los cuales la familia no vuelve a tener contacto directo con la persona reclutada, es importante recurrir
a técnicas de morfología facial forense que permita tener proyecciones sobre la apariencia del menor en varios
momentos de la edad adulta para facilitar acciones de reconocimiento y búsqueda.

5.8.12. Ejecución de civiles reportados como muertos en combate

Ese repertorio de acción es una constante en la historia del conflicto armado, aunque presenta variaciones de una
fase a otra. Por esta razón es necesario partir de una periodización que permita la caracterización precisa de este tipo
acción y orientar adecuadamente la búsqueda.

Para los casos de más reciente ocurrencia resulta útil compilar y sistematizar información sobre las muertes mensuales
en combate por unidad militar en un periodo determinado, registro de eventos en los cuales se reportaron muertes en
combate, número de personas muertas en combate por evento, personas muertas en combate identificadas y no
identificadas por evento, lugares de disposición de los muertos en combate. En segunda instancia es necesario
contrastar dicha información con la información sobre personas reportadas como desaparecidas y los cuerpos no
identificados recibidos por el INMLCF, identificar patrones a partir de la recolección de información sobre las
coincidencias, solicitar la relación de las personas que prestaron servicio militar obligatorio en la jurisdicción militar o
en batallones específicos asociados con este tipo de prácticas, entre otros.

5.8.13. Desaparición forzada

Es necesario tener en cuenta que la desaparición forzada es una privación de la libertad, seguida del ocultamiento de
la víctima y la negativa a informar del paradero, que se trata de una conducta pluriofensiva y está precedida de otras
acciones. De igual manera, se debe tener presente que, por la tipificación tardía en el código penal, esta es una
conducta que se puede estar referida como secuestro antes de 2000.

Para los casos de desaparición forzada es necesario distinguir primero cuándo tiene una lógica regional o nacional (la
retención se produjo en un departamento, la persona fue trasladada a un segundo lugar y el cuerpo fue dispuesto en
un tercer departamento). Para ello sirve establecer cuál es el actor presuntamente responsable (a veces la
desaparición forzada es producto de acciones conjuntas de distintos actores) y caracterizar su patrón de acción según
ciclos del conflicto y poder determinar así la dimensión espacial de la búsqueda. En relación con el patrón es útil
establecer cuál era la modalidad (e.g. utilización de infiltrados, lugares de disposición como sitios despoblados),
finalidad (e.g. asociación con labores de inteligencia) y contexto (e.g. operaciones militares) prevaleciente al momento
de los hechos; y trazar los circuitos de la desaparición (e.g. las diferencias entre los momentos y lugares de detención,
tortura, ejecución, inhumación, entre otros).

En relación con la desaparición forzada es preciso compilar información sobre sobre antes, durante y después del
hecho (e.g. allanamientos, detenciones, amenazas, hostigamientos y seguimientos), pues generalmente se trata de
una secuencia de acciones que contribuyen establecer lo sucedido y a orientar la búsqueda. Cuando sea posible, es
importante reconstruir las acciones de búsqueda realizadas por familiares, organizaciones desde el momento de
ocurrencia de los hechos, así como las actuaciones institucionales. Dentro de estas últimas son particularmente
relevantes procesos penales militares, investigaciones disciplinarias, procesos contencioso administrativos, procesos
penales ordinarios y justicia transicional, diligencias de prospección y exhumación asociados, entre otros, para un
adecuado mapeo de fuentes y definición de acciones.

servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co
www.ubpdbusquedadesaparecidos.co

PAH-MN-001. Versión 01. Página 61 de 103


5.8.14. Hijos de combatientes entregados en cuidado a terceros

Este tipo de casos presenta diversos grados de dificultad por situaciones tales como la inexistencia de identidad al
momento de la separación (no asignación de nombre o ausencia de registro civil), el cambio de la identidad, el
rompimiento de los lazos familiares a temprana edad, la vinculación de terceros en el cuidado de los menores (algunos
con vínculos de cooperación con la organización armada), el desarrollo de vínculos afectivos entre las personas
desaparecidas y sus cuidadores o padres putativos, la adopción irregular, la implementación de medidas
institucionales de protección de los menores, entre otros.

Generalmente se trata de hijos e hijas de combatientes de grupos armados insurgentes que fueron entregados al
cuidado de terceros (conocidos por alguno de los padres o designados por la organización armada) o de familiares, o
que ingresaron al cuidado del Instituto de Bienestar Familiar y luego entregados en adopción. Es común que no se
conozca la identidad del menor porque sus padres no alcanzaron a asignarla y registrarla o porque esta fue cambiada.
Por tal razón, el rastreo de la ubicación e identidad de estas personas depende del establecimiento de la identidad de
las personas que quedaron al cuidado del menor (algunos con seudónimos o datos incompletos) y su ubicación.

Esto comprende el rastreo de información en fuentes oficiales o privadas (registraduría, ICBF, BDUA, Sisben,
empresas de telefonía, entre otros) y un trabajo de campo que permita: a) identificar los lugares de entrega de estos
menores (e.g. veredas, caseríos, ciudades, barrios, etc.) y trazar, a través de información comunitaria, las rutas de
desplazamiento de las personas cuidadoras; b) consultar registros institucionales (censo electoral, DPS, VIVANTO,
etc.) para corroborar o establecer la ubicación de los cuidadores o de las personas dadas por desaparecidas en los
casos en los que se conozca su identidad; c) examinar actas de bautismo y registros de nacimiento que impliquen a
las personas cuidadoras en parroquias registradurías cercanas al lugar de domicilio en el periodo de ocurrencia de los
hechos; d) examinar los casos de menores que ingresaron al proceso administrativo de restablecimiento de derechos
en la zona y periodo de los hechos.

5.8.15. Muertes por accidente en desarrollo de misiones

En el marco de la guerra los combatientes de las distintas partes en conflicto estuvieron también expuestos a
accidentes letales en desarrollo de las hostilidades. Algunos ejemplos son muerte por manipulación de explosivos
(e.g. activación de granadas, desactivación de minas), manipulación de armas de fuego, ahogamiento, etc. En algunos
casos, particularmente en el caso de grupos insurgentes, los cuerpos fueron inhumados por los mismos compañeros
de armas en fosas clandestinas, pero sus familias desconocen el paradero. En otros casos, particularmente de fuerza
pública, los cuerpos ahogados nunca pudieron ser recuperados. Para el primer tipo de casos resulta útil establecer
cuál fue la última estructura armada de la que hizo parte para mapear fuentes que puedan dar cuenta de la localización
del cuerpo.

5.9. Fuentes de información para la búsqueda y localización: accesibilidad y triangulación

De acuerdo con el Decreto Ley 589 de 2017, la UBPD debe «Recolectar toda la información necesaria para la
búsqueda, localización e identificación a las personas dadas por desaparecidas en el contexto y en razón del conflicto
armado, contrastando la información existente en las distintas fuentes oficiales y no oficiales, y establecer el universo
de personas dadas por desaparecidas en el contexto y en razón del conflicto armado» (artículo 5). Es decir, la
información debe servir a la UBPD para establecer la conexidad entre el conflicto armado y la desaparición, trazar la
ruta de búsqueda para la localización, proveer elementos para la identificación y establecer el universo.

servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co
www.ubpdbusquedadesaparecidos.co

PAH-MN-001. Versión 01. Página 62 de 103


Para los fines de la búsqueda, localización e identificación y para el establecimiento del universo de las PDD, la UBPD
puede convocar y entrevistar personas que suministren información que hayan participado de manera directa o
indirecta en las hostilidades, así como solicitar información de personas en general, organizaciones sociales y
entidades del Estado.

En lo que concierne a la información oficial, toda entidad tiene el deber de colaboración y no puede oponer reserva
alguna, alegando por ejemplo razones de defensa o seguridad nacional, respecto a información relativa a violaciones
de derechos humanos y delitos de lesa humanidad. De acuerdo con la Corte Constitucional, tanto respecto a la
Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad como a la UBPD «no es admisible restricción alguna en relación con
los documentos referentes a violaciones a los derechos humanos y delitos de lesa humanidad».161 En el contexto
transicional, esa inoponibilidad no es restrictiva, al contrario, se extiende a todo tipo de documento público que sea
necesario, independientemente de su contenido o de la limitación que pese sobre él:

«cuando se trata de órganos judiciales y extrajudiciales de investigación oficial en contextos de transición, en


cumplimiento de sus objetivos, mandato y/o funciones, la inoponibilidad de restricciones al acceso a la
información se extiende a cualquier tipo de documentos públicos, con independencia de su contenido o de
que puedan ser reservados o clasificados, dada su intrínseca relación con la garantía del derecho de las
víctimas y la sociedad a conocer la verdad, sin perjuicio de la protección debida a los derechos de las propias
víctimas».162

Como mecanismo transicional, la UBPD puede tener «acceso pleno y directo a toda la información pública, sea
reservada, clasificada o con otro tipo de limitación: «no es procedente oponer ningún tipo de limitación, restricción o
salvedad a la UBPD, para acceder a toda clase de información pública».163

Para obtener la máxima información posible en función de garantizar los derechos de las víctimas, la información que
reciba o produzca la UBPD, «no podrá ser utilizada con el fin de atribuir responsabilidades en procesos judiciales y
no tendrá valor probatorio» (Decreto Ley 589, artículo 3). Teniendo esto como marco, la UBPD tiene obligaciones de
confidencialidad o reserva legal (cuando le sea trasladada) respecto a la información recibida.

La información requerida por la UBPD puede versar sobre personas y su entorno socioafectivo (identidad, actividades
de todo tipo, vínculos biológicos y civiles, domicilios y rutas, hábitos, antecedentes judiciales, antecedentes médicos
u odontológicos, genética, etc.), hechos de desaparición y conflicto como contexto (actores armados legales e ilegales,
geografía de la guerra, operaciones militares, detenciones, etc.), lugares de disposición o recuperación (geográfica,
registral y catastral, geológica, geofísica, etc.), cadáveres y sitios de disposición de cuerpos (post mortem, etc.), entre
otros asuntos que permitan establecer la suerte, el paradero y la identificación de las personas. No obstante, las
necesidades de información están determinadas por las características de cada caso conjunto: su análisis preliminar
debe permitir establecer qué información es necesaria, qué fuentes pueden proporcionar los datos y cómo acceder a
esas fuentes.

La información requerida por la UBPD para la búsqueda, localización, identificación y entrega digna puede ser de
distinto tipo: según su procedencia, la información puede ser pública (y esta, a su vez, judicial o administrativa) o
privada; según la posibilidad de acceso puede tener carácter público, reservado o confidencial; según el medio de
transmisión, la información puede ser documental (impreso, audiovisual o digital, gráfica o textual) o testimonial. Los
diversos tipos de información, que deben ser objeto de conservación para su consulta en cualquier momento dentro
de la UBPD, se agrupan en dos grandes clases según el nivel de informativo: información primaria y secundaria. La

161
CORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia C-067 de 2018
162
CORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia C-017 de 2018
163
CORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia C-067 de 2018

servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co
www.ubpdbusquedadesaparecidos.co

PAH-MN-001. Versión 01. Página 63 de 103


información primaria es generalmente concebida como información de primera mano, nueva u original y es producto
de inmediato de la práctica investigativa. La información secundaria, por su parte, es aquella que ya ha sido objeto de
algún tratamiento, que es producto de algún procesamiento de la información primaria.

Toda información a la que tenga acceso la UBPD mediante recopilación o recepción debe ser objeto de registro para
garantizar la construcción de un corpus o acervo documental. Luego debe ser objeto de almacenamiento, protección
y salvaguarda (en los términos establecidos por el protocolo de información), para que pueda ser procesada
(integración, codificación, clasificación, triangulación, etc.) y analizada. El elemento ordenador de la información es la
persona dada por desaparecida; es decir, al nombre de una persona se debe asociar no sólo los datos personales y
familiares (identidad e identificación), sino también la información sobre el conflicto como contexto de la desaparición
y sobre territorios o lugares que pueda estar relacionada.

Asimismo, cualquiera sea el tipo, las fuentes deben ser objeto de análisis crítico. Cada una de ellas debe ser
interrogada para establecer su utilidad, confiabilidad, comparabilidad y trazabilidad. Para ello pueden ser útiles las
siguientes preguntas:

a. Utilidad: ¿Sobre qué categoría de análisis brinda información?


b. Confiabilidad: ¿Qué metodología fue utilizada para la recolección de la información o la
construcción de datos? ¿Cómo fue registrada, procesada y analizada esa información?
c. Comparabilidad: ¿la información puede ser comparada con otras fuentes?
d. Trazabilidad: ¿cómo fue el proceso de inclusión de la información? ¿Es posible identificar las
modificaciones que ha tenido?164

Al igual que la información secundaria, los testimonios sobre el pasado (vivido, aprendido o transmitido) también deben
ser interrogados y examinados críticamente porque los sujetos y sus narraciones se sitúan, como plantea Sarlo,165 en
el escenario de los conflictos políticos actuales y el testimonio está compuesto de lo que una persona se «permite o
puede recordar, lo que olvida, lo que calla intencionalmente, lo que modifica, lo que inventa, lo que transfiere de un
tono o género a otro, lo que sus instrumentos culturales le permiten captar del pasado, lo que sus ideas actuales le
indican que debe ser enfatizado en función de una acción política o moral en el presente, lo que utiliza como dispositivo
retórico para argumentar, para atacar o defenderse, lo que conoce por experiencia y lo que conoce por los medios,
que se confunde, después de un tiempo, con su experiencia».166

Asimismo, una vez compilada, registrada, almacenada y clasificada, toda información debe ser objeto de triangulación
(información de familiares, actores armados, instituciones, etc.). En las ciencias sociales, la triangulación es una
técnica de validación concurrente «presupone la contrastación [y combinación] de varios enfoques, metodologías o
datos para evitar sesgos en el análisis de un problema de investigación y aumentar la fiabilidad de sus resultados.
Existen distintos tipos de triangulación: datos, métodos, investigadores o teórica. Cuando se combinan varios de ellos,
entonces se habla de una triangulación múltiple».167 De los distintos tipos de triangulación, es necesario privilegiar la
triangulación de fuentes de datos, la cual consiste en el «el uso de múltiples fuentes de datos en el mismo estudio
para fines de validación».168 Ese uso comprende acciones consulta, verificación y contrastación de los distintos tipos
de fuentes teniendo en cuenta que los datos pueden variar según el tiempo, espacio y personas involucradas en su
recolección o producción.169 Sin embargo, la concurrencia de varias disciplinas y el uso de varios métodos en el

164
UNIDAD DE RESTITUCIÓN DE TIERRAS, Guía metodológica para la elaboración de documentos de análisis de contexto, Bogotá, junio de 2018.
165
SARLO, Beatriz, Tiempo pasado. Cultura de la memoria y giro subjetivo. Una discusión, Buenos Aires, Siglo XXI Editores, 2005
166
SARLO, óp. cit., p. 79-80
167
UNIDAD DE RESTITUCIÓN DE TIERRAS, Guía metodológica para la elaboración de documentos de análisis de contexto, Bogotá, junio de 2018.
168
HUSSEIN, Ashatu, “The use of triangulation in social sciences research: can qualitative and quantitative methods be combined?”, en: Journal of Comparative
Social Work, University of Agder, Norway/Mzumbe University, Tanzania, 2009
169
DENZIN, Norman, The research act: a theoretical introduction to sociological methods, Transaction Plublishers, 1973

servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co
www.ubpdbusquedadesaparecidos.co

PAH-MN-001. Versión 01. Página 64 de 103


proceso de búsqueda, localización e identificación también entrañan la triangulación múltiple como una estrategia que
permite recurrir a varios elementos de referencia para la comprensión de los patrones de acción de los actores, las
circunstancias y modalidades de la desaparición, la localización de lugares de disposición de cadáveres, entre otros.

Tanto en la fase de procesamiento como de comunicación de los resultados, cada dato debe estar asociado a su
fuente, cuya referencia debe ser construida de manera adecuada (indicando emisor de la información, nombre del
documento, ubicación del documento, lugar y fecha). En caso de que la fuente haya sido objeto de anonimización, el
dato estará asociado con el código que la identifica para garantizar su ubicación y la trazabilidad de su uso. La citación
de datos debe garantizar la fidelidad.

5.9.4. Fuentes de información primaria y herramientas de recolección

En la investigación humanitaria para la búsqueda, localización e identificación de los desaparecidos, se considera


como fuentes de información primaria (que proporcionan información de primera mano) a los familiares, allegados y
comunidades del entorno social de la PDD, testigos, investigadores judiciales de la región y excombatientes, es decir
información que no ha sido objeto de ningún registro.

De ese grupo de fuentes, los familiares (condición que no es reductible a vínculos biológicos ni legales) u otros
allegados de las personas dadas por desaparecidas en razón y en el contexto del conflicto armado son los
destinatarios principales de la acción humanitaria adelantada por la UBPD con los propósitos de aliviar su sufrimiento
y contribuir a la satisfacción del derecho de las víctimas a la verdad y la reparación. En concordancia con ello, el deseo
de los familiares y otras personas de encontrar a los desaparecidos es el punto de partida del proceso de búsqueda,
localización, identificación y entrega digna; y su participación activa es una condición para el desarrollo de esa acción
humanitaria y el cumplimiento de sus propósitos. En el marco de la activación y desarrollo de la investigación
humanitaria para establecer la suerte y el paradero de los desaparecidos, sus familiares y allegados son una fuente
de información primaria (de primera mano y que no ha sido procesada), valiosa para el proceso de búsqueda,
localización e identificación. Como plantea el CNMH en relación con la desaparición forzada, “en la mayoría de los
casos, la fuente ideal para la recolección de datos sobre desaparición forzada, como primera fase del ciclo, son los
familiares o allegados al desaparecido los cuales a pesar de no ser testigos directos del hecho victimizante, se
convierten en depositarios de información derivada de otras fuentes”.170 En el mismo sentido, Cid García ha reconocido
que este es el elemento de activación de la investigación para encontrar los desaparecidos.171

La información suministrada de manera individual por familiares y otras personas que buscan es fundamentalmente
de tipo testimonial, pero también documental, ambas de tipo cualitativo, la una primaria y la otra secundaria. La
primera, en particular, puede ser producto de la rememoración de una experiencia dolorosa —que de esta manera es
objeto de reconocimiento— y servir, por tanto, a una reivindicación de su dimensión subjetiva. Acá, como dice Beatriz
Sarlo, «el lenguaje libera lo mudo de la experiencia, la redime de su inmediatez o de su olvido y la convierte en lo
comunicable, es decir, lo común»;172 sin embargo, en ella no deja de existir algo que permanece indecible o
intransmisible, de modo que, pese a la profusión de detalles que puedan ser proporcionados, el relato siempre será
incompleto.173 Es decir, el testimonio es parcial no sólo por lo que se puede callar de manera deliberada, sino también
por lo que se olvida y por la resistencia del dolor a ser comunicado.174

170
CENTRO NACIONAL DE MEMORIA HISTÓRICA, Desaparición forzada Tomo 1: Normas y dimensiones de la desaparición forzada en Colombia, Relator
Germán Lozano Villegas, Bogotá, Imprenta Nacional, 2014, p. 263
171
CID GARCÍA, óp. cit.
172
SARLO, óp. cit., 2005
173
Ibíd.
174
SCARRY, Elaine, The body in pain. The making and unmaking of the world, New York, Oxford University Press, 1985.

servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co
www.ubpdbusquedadesaparecidos.co

PAH-MN-001. Versión 01. Página 65 de 103


Esa información cualitativa de familiares y allegados también puede ser resultado de la consulta que estos han hecho
de otras fuentes en su propio proceso de búsqueda de la PDD o ser una construcción a partir del discurso de terceros;
es decir, puede ser producto de lo conocido a través de mediaciones y que se integra al relato de lo experimentado,
pues hay un pasado transmitido y otro vivido.175 En cualquier caso, el volumen y calidad de la información puede variar
de un caso a otro según su grado de conocimiento.

Familiares y otras personas que buscan pueden proveer información que orienta la búsqueda (en la medida en que
establece quién es la persona buscada) y facilita el proceso de identificación de la PDD debido a conocimiento
derivado de sus vínculos afectivos; información recabada de distintas fuentes a lo largo del proceso de búsqueda que
han realizado y que puede estar referida a las circunstancias de la desaparición, el contexto de conflicto y,
eventualmente, sobre la suerte y el posible paradero, entre otros aspectos. En algunos casos, la información
suministrada puede ser indicativa sobre la conexidad de la desaparición con el conflicto armado, en otros puede ser
insuficiente; asimismo, puede estar referida sólo a un periodo en particular de la vida de la persona dada desaparecida
o a todo su ciclo vital.

Para recolectar esa información se han diseñado para el primer momento de contacto dos guías de entrevista que,
por su carácter complementario, pueden ser aplicadas en uno o dos momentos, según la disponibilidad de la fuente
(familiar u otro allegado).176 Teniendo en cuenta el diseño metodológico de la investigación para la búsqueda,
localización e identificación, el diseño de estas entrevistas toma en consideración la información que es susceptible
de ser recaudada (i.e. con base en la mayor expectativa de información). Otros instrumentos de recolección de
información que pueden ser aplicados a familiares, según los requerimientos del caso, es el genograma estructural.

Para la recolección de información de otras fuentes primarias, el analista puede hacer uso de entrevistas
semiestructuradas para la recepción de testimonios sobre contexto, entrevista estructurada sobre lugares de
disposición, entrevistas grupales con víctimas o pobladores locales, línea de tiempo y cartografía social. La selección
de los instrumentos depende de las características del caso, la disponibilidad de fuentes y el tipo de información
requerida.

5.9.4.1. Genograma estructural

El genograma estructural ha sido definido como una representación gráfica de la información sobre la composición y
estructura de la familia.177 Su utilización en la investigación para la búsqueda de PDD debe servir a la identificación
de todos los integrantes de la familia de una persona, considerando dos de las tres formas de parentesco
(consanguinidad y civil). Por ello, debe recoger información sobre los miembros del núcleo y el sistema fraterno, las
distintas uniones de pareja y otros vínculos civiles, algunas características demográficas (en particular edades y fechas
de fallecimiento), e identificación de sujetos de especial protección, etc.178 Así, el genograma estructural contribuye a
saber quiénes son posibles muestradantes para el proceso de identificación, de modo que dicha información debe ser
transferida a la Dirección Técnica de Prospección, Recuperación e Identificación.

La Dirección Técnica de Participación compila información para la construcción de un genograma. Sin embargo, le
atribuye una función distinta: «se construye para identificar los diferentes momentos de la búsqueda, reconstruir la

175
Ibíd.
176
No obstante, como una de las lecciones de experiencias internacionales, es muy importante que el proceso no sea prolongado y optimizar los recursos (e.g.
realizar la ecuación entre capacidad operativa y demanda, a la hora de programar). Por eso, es necesario tener en cuenta que los encuentros no son un fin, sino
un medio para avanzar en el proceso de búsqueda.
177
SUÁREZ CUBA, Miguel Ángel, “El genograma: herramienta para el estudio y abordaje de la familia”, en: revista Médica La Paz, vol. 16, núm. 1, La Paz, 2010,
p.
178
UNIDAD DE RESTITUCIÓN DE TIERRAS, Guía para la identificación de núcleos familiares, RT-RG-GU-05, Bogotá, noviembre de 2017

servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co
www.ubpdbusquedadesaparecidos.co

PAH-MN-001. Versión 01. Página 66 de 103


historia mostrando periodos, fechas para mostrar el camino recorrido, como es la composición de la familia y cómo
fue cambiando en razón de la búsqueda y quienes asumieron la búsqueda».179 En este caso, lo que procede es la
construcción de un genograma relacional que oriente el proceso de participación sin propiciar o agudizar conflictos
intrafamiliares. Este último también es necesario para los casos de reencuentro.

La elaboración de genograma debe contener la siguiente información:

− Padres biológicos de la PDD


− Padres adoptivos de la PDD (solo si aplica)
− Tíos de la PDD
− Hermanos biológicos de la PDD
− Hermanos por parentesco civil de la PDD
− Cónyuge o compañero permanente de la PDD
− Hijos biológicos con cónyuge o conviviente permanente
− Otros cónyuges o conviviente de la PDD con quienes haya tenido hijos
− Otros hijos biológicos
− Hijos por parentesco civil
− Identificación de miembros de la familia fallecidos o desaparecidos
− Edad de cada uno de los miembros de la familia
− Situaciones de discapacidad o enfermedad de alta complejidad.

5.9.4.2. Entrevistas semiestructuradas a familiares o allegados

Los familiares de las PDD son los principales destinatarios de la acción humanitaria adelantada por la UBPD con los
propósitos de aliviar su sufrimiento y contribuir a la satisfacción del derecho de las víctimas a la verdad y la reparación.
En concordancia con ello, el deseo de estos de encontrar a los desaparecidos es el punto de partida del proceso de
búsqueda; y su participación activa es una condición para el desarrollo de esa acción humanitaria. En el marco de la
activación y desarrollo de la investigación humanitaria y extrajudicial, los familiares o allegados son una fuente de
información primaria (de primera mano y que no ha sido procesada) valiosa para el proceso de búsqueda, localización
e identificación.
Esa información cualitativa de familiares y allegados también puede ser resultado de la consulta que estos han hecho
de otras fuentes en su propio proceso de búsqueda de la PDD o ser una construcción a partir del discurso de terceros;
es decir, puede ser producto de lo conocido a través de mediaciones y que se integra al relato de lo experimentado,
pues hay un pasado transmitido y otro vivido. En cualquier caso, el volumen y calidad de la información puede variar
de un caso a otro según su grado de conocimiento.

Familiares y allegados pueden proveer información que orienta la búsqueda (en la medida en que establece quién es
la persona buscada) y facilita el proceso de identificación de la PDD debido al conocimiento derivado de sus vínculos
afectivos; información recabada de distintas fuentes a lo largo del proceso de búsqueda que han realizado y que puede
estar referida a las circunstancias de la desaparición, el contexto de conflicto y, eventualmente, sobre la suerte y el
posible paradero, entre otros aspectos. En algunos casos, la información suministrada puede ser indicativa sobre la
conexidad de la desaparición con el conflicto armado, en otros puede ser insuficiente; asimismo, puede estar referida
sólo a un periodo en particular de la vida de la persona dada desaparecida o a todo su ciclo vital. Cada persona en su
condición de pariente o allegado es una fuente de información, de modo que los distintos miembros de un núcleo
familiar pueden disponer de información sobre aspectos distintos o información contradictoria. La familia no es una

179
UBPD, Instrumento de registro cualitativo del proceso de participación.

servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co
www.ubpdbusquedadesaparecidos.co

PAH-MN-001. Versión 01. Página 67 de 103


fuente homogénea de información y por eso es importante determinar la pertinencia de entrevistar a varios miembros
de la misma.

La entrevista con los familiares u otros allegados de la PDD debe servir a la compilación de información primaria que
le permita a la UBPD: a) valorar de manera preliminar si el caso de desaparición podría haberse dado con ocasión o
en el contexto del conflicto armado y establecer, por tanto, si pueden emprenderse acciones investigativas por parte
de la UBPD; b) establecer de manera indiciaria las circunstancias de la desaparición; c) identificar aspectos comunes
con otros casos; d) identificar otras entidades que puedan conocer del caso y que hayan adelantado acciones de
investigación, búsqueda o acompañamiento jurídico, psicosocial o forense; e) contribuir a la formulación de un plan
de investigación para la búsqueda —que implica la recolección, procesamiento y análisis de otra información primaria
y secundaria—. En relación con el primero de estos puntos, es necesario tener en cuenta que la información puede
ser suficiente para establecer la conexidad desde el primer momento, pero ello no suprime la necesidad de verificación
mediante la consulta de otras fuentes; la información también puede ser confusa o precaria, caso en el cual no cabe
una exclusión a priori, sino una interpretación en favor de la víctima hasta que el proceso de investigación permita
establecer la conexidad de la desaparición con el conflicto armado, de conformidad con lo establecido por la Corte
Constitucional.180

Esta herramienta también tiene como finalidad recabar información sobre las gestiones de búsqueda realizadas por
los familiares u otros allegados ante las diversas instituciones. Dicha información es una de las bases para determinar
el «estado del proceso de búsqueda» mediante la consulta de varias fuentes institucionales para determinar avances
en la acción institucional y el rol que debe asumir la UBPD.

Con esas finalidades, la guía de entrevista (ver anexo 1) consta de una serie de preguntas organizadas en varios
bloques temáticos que pueden ser abordados en una secuencia distinta, según las características de la fuente. Como
los casos varían no todas las preguntas serán formuladas siempre, decisión que debe tomar el entrevistador. Algunas
de ellas tienen una estructura cerrada porque constan de respuestas estandarizadas y otras son de estructura abierta.
Asimismo, el entrevistador puede formular preguntas de profundización, particularmente en los campos de descripción
de hechos, y dejar registro de ellas.

Esta entrevista tiene como eje estructurante la PDD y el hecho de la desaparición, por eso está diseñada para recabar
información sobre cinco categorías: a) perfil de la persona que busca, b) identidad y perfil social de la PDD, c) último
contacto y última noticia, d) circunstancias de la desaparición, e) suerte y localización presunta, f) acciones de
búsqueda previamente adelantadas; g) afectaciones relacionadas, h) otras personas fuentes de información, i)
documentación aportada. Esto significa que no es una entrevista ante mortem con fines de identificación, sino una
entrevista estructurada para la búsqueda. Para la información ante mortem se retoma aquellos apartes del formato
nacional para la búsqueda de personas desaparecidas referidos a la descripción física. Si la persona que acude a la
UBPD ya diligenció dicho formato, este debe ser revisado, corregido, complementado y actualizado. El analista debe
determinar cuál es el mejor momento para la recolección de dicha información.

Datos Identidad y Identidad y Último Circunst Suerte y Acciones Afectaci Otras Docume Notas
gener perfil de la perfil social contacto ancias localiza de ones fuentes ntación de
ales persona de la y última de la ción búsqueda relaciona de aportada camp
del que busca persona noticia desapari presunt ante das informac o
registr dada por ción a institucion ión
o desapareci es
da públicas o
internacio
nales

180
CORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia C-781 de 2012

servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co
www.ubpdbusquedadesaparecidos.co

PAH-MN-001. Versión 01. Página 68 de 103


Garant Identificar Saber quién Establec Proveer Identifica Recoger Establece Identificar Registrar Realiz
izar la información es la er la indicios r informació r la otras la ar
trazabi que persona que fecha en que posibles n sobre las ocurrenci fuentes document observ
lidad garantice el debe ser la que la orienten lugares acciones a de otros de ación acione
de la mantenimie buscada PDD fue la IHE de de hechos informaci aportada s que
inform nto de la Reconstruir vista por búsqued búsqueda victimizan ón sobre contrib
ación comunicació referencias última ay y tescontra cualquier uyan
n y las biográficas para ubicació resultados la PDD y a de los al
condiciones que sopesar n obtenidos su núcleo temas análisi
de la misma contribuyan informaci para familiar, que s de la
a la ón optimizar así como comprend inform
identificació antemort el proceso otros e la ación
n o a la em y la familiares entrevista
interpretació fecha de desapare
n del hecho la última cidos
noticia
como
referente
de la
desapari
ción

La información sobre la persona que solicita la búsqueda de la PDD (familiar u otro allegado) debe brindar elementos
para orientar la participación en el proceso de búsqueda, la aplicación del enfoque diferencial y realización de una
entrega digna. En este campo se requieren datos generales de identidad y ubicación (i.e. nombre y apellidos, tipo de
documento, número de documento, fecha y lugar de expedición, teléfono de contacto, dirección de notificaciones,
contacto alterno) y datos de enfoque diferencial (género, edad, discapacidad, enfermedad crónica o de alta
complejidad, estado civil actual, ocupación actual, pertenencia étnica, credo religioso). La Dirección Técnica de
Participación compila información solo de contacto.

La información sobre la identidad de la PDD es importante para saber, en primer lugar, quién debe ser objeto de
búsqueda y, en segundo lugar, para orientar el proceso de identificación del cuerpo o la persona con vida. Bajo esa
perspectiva es necesaria la recolección de los datos civiles, así como del perfil social de la PDD, en particular sobre
las actividades académicas, económicas y organizativas (sociales, políticas o armadas), porque orienta la búsqueda
sobre más referencias biográficas o puede contribuir a interpretar el hecho de la desaparición en función de la
búsqueda.

Cuando la persona desaparecida tenía la condición de combatiente o no combatiente puede ser importante realizar
preguntas como las siguientes: ¿Hacía parte de alguna organización armada? ¿Cuál es el nombre de la organización
armada? ¿En qué periodo hizo parte de la organización armada? ¿Con qué personas ingresó al grupo armado? ¿De
cuáles estructuras hizo parte y en qué periodos? ¿Qué comandantes lo conocieron? ¿Quiénes fueron sus compañeros
en las estructuras en las que actuó? ¿En qué áreas desarrolló actividades propias del grupo armado? ¿En cuál de las
unidades de dicha organización u organismo actuaba al momento de la desaparición? ¿Qué función desempeñaba
dentro de la organización armada al momento de la desaparición?

La descripción de los hechos relacionados con la desaparición debe proveer indicios que orienten la investigación
humanitaria y extrajudicial. La narración de lo que vio, escuchó decir o descubrió el familiar o persona que busca a
partir de su propia indagación debe dar cuenta, de manera específica, del hecho de la desaparición, considerando
tres tiempos: antes, durante y después.

- En el primero debe hacer una reconstrucción de las situaciones que antecedieron la desaparición.

- En el segundo se debe responder cuándo, dónde, cómo, quién (actor asociado a la desaparición), por qué,
cuál fue la trayectoria espacial (de la desaparición), qué otros hechos concomitantes y qué otras víctimas.

servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co
www.ubpdbusquedadesaparecidos.co

PAH-MN-001. Versión 01. Página 69 de 103


- El tercer momento está referido a otros hechos relacionados con la PDD y posteriores a su desaparición.
Teniendo en cuenta la diversidad de situaciones, este es un campo abierto en el que cada entrevistador debe
formular las preguntas que mejor se adecúen al caso para lograr la narración más completa posible sobre lo
ocurrido. Algunas preguntas pueden ser: ¿Qué hechos sucedieron antes de la desaparición que puedan tener
alguna relación con esta? ¿De qué modo tuvo lugar la desaparición? ¿Tiene conocimiento de cuáles pudieron
ser las causas de la desaparición? ¿Tiene conocimiento sobre otros hechos victimizantes en el entorno que
puedan tener relación con la desaparición? ¿Después de la fecha de la desaparición ha tenido información
sobre la suerte o el paradero de la persona? ¿Qué grupos armados operaron o transitaban por la jurisdicción
donde tuvo lugar la desaparición?

Por su parte, la información sobre la presunta localización, partiendo de indagar por la presunción que tienen los
familiares u otras personas sobre la suerte de la PDD (viva o muerta), sirve para identificar posibles lugares de
búsqueda y ubicación. No todos los familiares o personas que buscan disponen de información en este campo, pero
cuando exista es necesario recoger datos de jurisdicción (departamento, municipio, corregimiento, vereda, predio o
territorio étnico). En aquellos casos en los que se presume la muerte y se tiene información sobre el lugar de
disposición, es necesario recoger la cantidad de datos posibles sobre las características del sitio, para ello se debe
recurrir la guía de entrevista sobre lugares (ver anexo 2).

Para orientar el proceso de búsqueda, aplicar enfoques diferenciales también es necesaria la compilación de
información sobre la violencia que ha recaído sobre la PDD, su grupo familiar o la organización de la que hacía parte
al momento de la desaparición. Asimismo, es necesario establecer si existen otras personas dadas por desaparecidas
dentro del núcleo familiar para que el proceso de identificación pueda estar mejor orientado.

Por otra parte, es necesario recoger información sobre las acciones de búsqueda y resultados obtenidos por el familiar
o persona que busca, con el fin de optimizar el proceso de búsqueda. En este campo interesa registrar ante qué
entidades se puso en conocimiento la desaparición, dónde y en qué fecha, qué acciones adelantaron dichas entidades,
cuál ha sido el resultado y el estado del proceso, qué documentación ha sido acopiada. De igual manera, es necesario
indagar por otras acciones de búsqueda, los resultados obtenidos en materia de información y hechos victimizantes
en razón de la búsqueda. La Dirección Técnica de Participación indaga sobre el proceso de búsqueda realizado en
términos de liderazgo, aprendizajes y dificultades como forma de reconocer su experiencia, también sobre las redes
de apoyo. En contraste con esto, la indagación por las acciones de búsqueda y los resultados es obtener información
que contribuya a identificar las acciones que es necesario llevar a cabo; asimismo, la pregunta por los
acompañamientos sociales tiene como propósito identificar otras fuentes de información como parte de la IHE para la
búsqueda.

Finalmente, es importante tener en cuenta que este instrumento permite recabar solo una parte de la información
necesaria para la búsqueda, dada por una sola de la multiplicidad de fuentes posibles. Es decir, esta herramienta no
contiene la totalidad de la información requerida para la búsqueda, puesto que otras fuentes también pueden proveer
elementos relevantes. Asimismo, es posible que algunas fuentes no conozcan toda la información por la cual se indaga
y la información esté referida sólo a un periodo. Al igual que otra información, esta debe ser objeto siempre de registro
(cuando participen varias personas, ello debe quedar registrado porque ello determina el tratamiento de la
información), triangulación y análisis crítico. Ver anexo 1.

La descripción de los hechos de la desaparición realizada por los familiares u otras personas que buscan, así como
el material documental aportado por estos o recabado por la UBPD, puede dar lugar a nuevas preguntas cuya solución
es relevante para el proceso de búsqueda. En estos casos, se debe elaborar una guía de entrevista que permita
recabar la nueva información requerida.

servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co
www.ubpdbusquedadesaparecidos.co

PAH-MN-001. Versión 01. Página 70 de 103


Dependiendo de las circunstancias de la desaparición y características del caso, puede ser relevante indagar por
elementos del contexto tales como:

a. Área de influencia de actores armados: ¿Qué otros grupos armados operaban o transitaban por la jurisdicción
donde tuvo lugar la desaparición?
b. Geografía del conflicto: ¿Tiene conocimiento sobre bases de operaciones (campamentos o instalaciones
militares), zonas de influencia o corredores de tránsito en dicha jurisdicción?
c. Periodo de influencia: ¿Desde cuándo se empezó a percibir la presencia de cada uno de esos grupos armados y
hasta cuándo permanecieron?
d. Patrón de violencia: ¿Qué tipo de acciones realizaban cada uno de esos grupos y dónde?
e. Dinámicas bélicas: ¿Tuvo conocimiento sobre la ocurrencia de enfrentamientos bélicos o ataques en la
jurisdicción o zonas cercanas al lugar de la desaparición?
f. Acciones colectivas: ¿Qué organizaciones sociales existían en la jurisdicción del domicilio o zonas cercanas al
lugar de la desaparición? ¿Alguna de esas organizaciones sociales realizaba exigencia de derechos o actividades
de protesta?
g. Procesos políticos: ¿Qué organizaciones políticas tenían influencia en la jurisdicción del domicilio o zonas
cercanas al lugar de la desaparición? Qué tipo de acciones realizaban dichas organizaciones en la época
(proselitismo político, promoción organizativa, educación política, apoyo a organizaciones sociales, ¿etc.)?
h. Procesos económicos: ¿Conoce sobre proyectos económicos en dicha jurisdicción que requirieran la reubicación
de población o que tuviera alguna oposición entre la comunidad? ¿Sabe si la zona era escenario de economías
ilícitas?
i. Otros elementos de contexto (según las características del caso)

También puede ser necesario precisar o compilar información adicional sobre el perfil social de la PDD, las
circunstancias de la desaparición, la presunta localización (incluidos los cambios en el paisaje o uso del suelo) o las
acciones de búsqueda emprendidas.

Dependiendo de la característica del caso y de la situación del grupo familiar respecto al proceso de búsqueda (no
todos los miembros de una familia están de acuerdo con la búsqueda, algunos están al margen por razones de salud
o conflictos intrafamiliares algunas veces a la desaparición, etc.), algunas de estas entrevistas pueden ser de tipo
grupal o individual. En cualquier caso, la entrevista debe ser objeto de registro para facilitar su procesamiento y
análisis. Ver anexo 3

5.9.4.3. Formato nacional para la búsqueda de personas desaparecidas

Para establecer la relación entre una identidad y un cuerpo, esto es para la identificación de las personas vivas o de
los cuerpos esqueletizados, es necesario recoger información denominada usualmente ante mortem (porque ha
prevalecido la presunción de muerte). Esta información que es relativa a descripción morfológica, señales particulares,
antecedentes médicos y odontológicos, y prendas de vestir puede ser compilada con familiares u otros allegados y
registrada por la Dirección Técnica de Prospección, Recuperación e Identificación en el Formato Nacional para la
Búsqueda de Personas Desaparecidas, el cual reposa en el Sistema de Información Red de Desaparecidos Cadáveres
(SIRDEC) administrado por el INMLCF. La guía de entrevista contenida en el anexo 1 comprende los apartes del
Formato Nacional sobre estos aspectos.

servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co
www.ubpdbusquedadesaparecidos.co

PAH-MN-001. Versión 01. Página 71 de 103


En los casos que han sido previamente reportados ante distintas autoridades, ese tipo de información ya se encuentra
consignada en dicho formato.181 Cuando ello ocurra, este debe ser revisado para ser corregido (de ser necesario),
complementado y actualizado. Esto tiene como dificultad que la información no modifica el contenido del formulario
para facilitar los cruces de información, sino que queda registrada como una acción de seguimiento.

La información antemortem de varios casos ha sido consignada en el formato de recolección de información para la
búsqueda, localización e identificación de personas dadas por desaparecidas en el marco y en el contexto del conflicto
armado, construido en el marco de la implementación de las «medidas inmediatas de construcción de confianza que
contribuyan a la búsqueda, ubicación, identificación y entrega digna de restos de personas dadas por desaparecidas
en el contexto y en razón del conflicto armado» definidas en el Comunicado Conjunto 62 del Gobierno Nacional y las
FARC, el 17 de octubre de 2015. Esta información también debe ser migrada al SIRDEC para que permita los cruces
de información con los módulos de cadáveres y necropsias.

5.9.4.4. Entrevistas semiestructuradas para la recolección de información con participantes directos e


indirectos en las hostilidades

El Decreto Ley 589 establece que las UBPD podrá «convocar y entrevistar de manera confidencial a personas para
que voluntariamente suministren información que contribuya a la búsqueda, localización, recuperación e identificación
de personas dadas por desaparecidas» (parágrafo 1, numeral a del artículo 5). Asimismo, la Corte Constitucional en
la sentencia C-067 de 2018 establece que la UBPD puede «convocar a particulares a suministrar datos que reposen
en su poder» y realizar entrevistas, exigiendo «de toda persona obrar conforme al principio de solidaridad social». Las
personas convocadas o que concurran voluntariamente a dar entrevista pueden ser excombatientes, combatientes
(e.g. oficiales activos de la fuerza pública), así como personas que participaron de manera indirecta en las hostilidades,
personas privadas de la libertad.

Cuando se trate de excombatientes de organizaciones insurgentes o contrainsurgentes irregulares es necesario


diferenciar el actor del que hizo parte, el periodo en el que participó del conflicto (e.g. las condiciones de entrevista
para guerrilleros desmovilizados en los noventa son distintas a las que demandan los desmovilizados de manera
reciente) y la situación jurídica (e.g. se trata de un compareciente o de una persona amnistiada), que determina las
condiciones de su contribución. Asimismo, el acceso a la información de estos está determinado por la construcción
de confianzas, lo cual exige aclarar el mandato de la UBPD, las reglas de juego (seguridad jurídica, confidencialidad,
contribución a la verdad, etc.) y el derecho legal a la búsqueda que también tienen.182 Cuando no sea posible el
establecimiento de una relación con la UBPD en condiciones de confianza, el acceso a la información puede demandar
el recurso a mediaciones asociadas a las jerarquías organizativas y relaciones de autoridad (e.g. quienes fueron
guerrilleros de base sólo suministran información si sus superiores les aseguran que las condiciones para ello son
seguras).

La realización de las entrevistas con excombatientes de organizaciones armadas ilegales debe plantearse en lógica
de participación y solidaridad con la búsqueda de los desaparecidos. Ambas acciones no se reducen al suministro de
información sobre hechos concretos. Su aporte a la búsqueda de personas dadas por desaparecidas puede darse
mediante la referencia y gestión de acceso a fuentes, el análisis conjunto de casos o el suministro de: i) información

181
El Formato Nacional para la Búsqueda de Personas Desaparecidas contiene información sobre datos generales, actividad económica, escolaridad,
pertenencia grupal, antecedentes judiciales, descripción antropológica, señales particulares, antecedentes médicos, antecedentes odontológicos, prendas,
descripción del hecho de desaparición, presunto responsable, antecedentes y hechos posteriores a la desaparición, instituciones conocedoras, estado judicial del
caso, muestradantes, otras fuentes y fuente reportante.
182
Este planteamiento y los subsiguientes de este apartado son una edición de “Guía para encuentros con excombatientes de las FARC-EP”, elaborada por
Lorena Carrillo y Gloria Restrepo.

servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co
www.ubpdbusquedadesaparecidos.co

PAH-MN-001. Versión 01. Página 72 de 103


sobre cementerios, fosas, sepulturas y otros lugares de inhumación; ii) información que permita comprender las
modalidades y el comportamiento de la desaparición en distintos territorios; iii) información específica para dar cuenta
de lo acaecido y del paradero de personas dadas por desaparecidas; iv) información sobre el conflicto armado como
contexto (jurisdicciones, planes u operaciones, estructura organizativa, prácticas, etc.). No hay información que sobre
o que sea irrelevante en el proceso de investigación para la búsqueda.

Respecto a este tipo de fuentes interesa hacer preguntas que permitan una reconstrucción amplia de asuntos relativos
al conflicto armado a partir de su participación específica. La razón de este enfoque es que preguntar solo por hechos
o personas específicas puede clausurar el acceso a la información o desperdiciar otra que pueda ser relevante. Un
propósito de las entrevistas con participantes directos de las hostilidades es entonces reconstruir las trayectorias tanto
de excombatientes como de estructuras armadas de las que hizo parte, las prácticas asociadas al conflicto, las
acciones bélicas, los lugares y procedimientos de disposición de cuerpos según circunstancias.

La reconstrucción de esas trayectorias y de los tránsitos de excombatientes debe tener siempre en cuenta una
dimensión espacio temporal. Por ello, parte de la preparación tendrá que centrarse en ubicar coyunturas significativas
en el área de influencia de la estructura a la que pertenecía la persona a entrevistar. Estas coyunturas pueden estar
asociadas a: la implementación de planes de guerra o políticas de seguridad (e.g. Plan Patriota, Plan Colombia, Plan
Renacer, Seguridad Democrática, Estatuto de Seguridad, etc.); eventos ligados a desapariciones (e.g. combates,
tomas, bombardeos, retenciones, secuestros, etc.); fiestas y festejos (e.g. días del campesino, de la madres, fiestas
de la virgen, navidades, etc.); la celebración de plenos conferencias o escuelas de formación, entre otros. Es
importante resaltar que se trata de preguntas sobre periodos y no sobre hechos.

Por otra parte es importante que, conforme a las unidades de análisis, se puedan precisar aspectos claves de los
periodos a trabajar: manuales de convivencia; relaciones con las comunidades; fases de confrontación con otros
actores; relaciones familiares; familiares víctimas, entre otros. Para favorecer el flujo de información es útil contar con
recursos tales como: líneas de tiempo elaboradas con información secundaria (e.g. base de datos del CNMH, informes
de la Fiscalía, entre otros), mapas (aunque la no correspondencia entre estos y los espacios vividos, dificulta o
ralentiza la comprensión cartográfica), listados de combates, galerías de combatientes. Se deben explicar y permitir
que la persona las interpele, complemente, confirme o niegue.

Todo espacio de encuentro con excombateintes debe estar precedido por un ejercicio de preparación que incluye la
revisión documental de la información relativa a las unidades de análisis previamente definidas y de la producción de
datos mediante otras fuentes (e.g. estadísticas de desapariciones en las zonas de operación, combates, bombardeos,
revisión de archivos hemerográficos, lectura de relatos de víctimas, identificación de casos, entre otros). Asimismo,
siempre se deberá tener en cuenta el contexto social cercano en el que se produce la entrevista, ello puede incidir en
la elección de las formas en las que comunican o callan las circunstancias relativas a la desaparición.

En la preparación y desarrollo de la entrevista es importante comprender que es la guerra lo que encuadra la narración,
que por ende se está frente a memorias de guerra que sirven como forma de validación de lo actuado, pero también
como explicación. Que narra, pero que también esconde:

«A esa memoria (como a toda memoria) se la podría interrogar acerca de sus funcionales olvidos; también
se la podrá confrontar con una memoria que no sea de guerra, o bien con una memoria que sí es de guerra,
pero es otra memoria, es decir otra memoria de esa misma guerra. Porque hay un punto en que la elección
de la impronta bélica, que [...] es posible considerar al mismo tiempo como calculada y sincera, como

servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co
www.ubpdbusquedadesaparecidos.co

PAH-MN-001. Versión 01. Página 73 de 103


conveniencia oportuna y a la vez como franqueza, reparte de modos distintos los respectivos
posicionamientos»183.

Es importante entonces poner atención también a los silencios y a los olvidos que surjan durante la conversación,
para trabajar sobre ellos en los encuentros posteriores, previo análisis crítico y contraste con otras fuentes.

Para un acceso óptimo a la información de este tipo de fuentes, es ideal la realización de tres encuentros como mínimo,
cada uno destinado a abordar los siguientes aspectos: apertura, focalización y precisión de datos. Este último puede
estar enfocado en casos de los que tenga conocimiento la UBPD y puedan estar relacionados con la estructura a la
que pertenecía la fuente; o en identificar casos específicos de PDD respecto a los cuales puedan brindar información
y apoyar las acciones para la búsqueda. Entre encuentro y encuentro cabe la posibilidad de dejar tareas al
excombatiente: escribir o dibujar sobre aspectos claves detectados durante el encuentro que requieren profundización;
que haga notas de voz sobre aspectos que requieren mayor trabajo para rememorar, etc.

Otro aspecto importante por cuidar en el desarrollo de los encuentros con excombatientes es el lugar de realización.
Se debe contar con espacios que generen confianza, comodidad y seguridad. Preferiblemente espacios privados (e.g.
casas de habitación, espacios cerrados en los ETCR, entre otros) en los que no exista posibilidad de interferencia. Se
debe intentar reducir al máximo el número de personas que participan en estos espacios, pues entre más personas
participen mayor es la dificultad para generar confianzas. Para la realización de entrevistas grupales se debe consultar
si existe una relación de confianza entre los participantes, son ellos quienes deben determinar su composición.

La información compilada en estas entrevistas debe ser registrada para su procesamiento y análisis, así como
resguardada según la obligación de confidencialidad de la UBPD (ver anexo 3).

5.9.4.5. Entrevista estructurada para para la recolección de información sobre lugares de disposición de
cuerpos
Esta herramienta está diseñada para la recolección de información que puede ser útil tanto para la construcción del
registro nacional sobre fosas, cementerios ilegales y sepulturas, como para la construcción de los planes de búsqueda.
Cuando las fuentes tengan y quieran proporcionar información sobre lugares de disposición de cuerpos se aplicará
esta entrevista que debe dar cuenta de: i) tipo de fuente; ii) ubicación geográfica; iii) características del sitio (modalidad
de disposición, tipo de área); iv) características del área al momento de la disposición; v) características de la
disposición (fecha, momento, tipo de disposición, identidad y características de los cuerpos, actor implicado,
circunstancias, otros sitios); vi) croquis; vii) última situación del predio y el sitio); viii) otras personas que pueden aportar
información. Ver anexo 2

5.9.4.6. Entrevistas semiestructuradas individuales o grupales con otras fuentes

Otros informantes clave en el proceso de búsqueda de las personas dadas por desaparecidas son investigadores
sociales, servidores públicos y pobladores locales. De estos últimos son particularmente importantes sepultureros,
religiosos, personal médico, personeros, inspectores, abogados, entre otros. Estas fuentes pueden dar información
general sobre eventos de desaparición, suerte de personas dadas por desaparecidas, lugares de disposición de
cuerpos, enterramientos humanitarios, contexto de conflicto armado (e.g. actores y patrones de acción, jurisdicciones
de unidades militares, territorialidad del conflicto), entre otros.

183
KOHAN, Martin, “Videla. El horror del silencio”, en: REYES SÁNCHEZ, Rigoberto et ál. (comp.), Cartografías del Horror. Memoria y violencia política en América
Latina, Guadalajara, Taller editorial la Casa del Mago, 2016, p. 140.

servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co
www.ubpdbusquedadesaparecidos.co

PAH-MN-001. Versión 01. Página 74 de 103


Con este tipo de fuentes se pueden realizar entrevistas individuales o grupales las cuales deben ser diseñadas
teniendo en cuenta las características de la fuente, la expectativa de información y las características del caso. Las
entrevistas grupales pueden tener objetivos tales como reconstruir el universo de PDD, así como la trayectoria del
conflicto armado a escala micro, identificando actores, patrones de acción, hechos victimizantes asociados y lugares
de la guerra. Las personas que participen en dicha entrevista (máximo 5) deben compartir las siguientes
características: haber vivido en el mismo territorio en un periodo determinado y tener conocimiento sobre aspectos de
la historia local del conflicto armado, bien sea en calidad de víctimas (directas o indirectas) o como audiencia.

En este tipo de entrevista, las preguntas deben servir como el punto de diálogo sobre el cual gira la intervención
voluntaria de los participantes; deben ser abiertas y versar sobre actores armados y periodo de influencia, patrones
de acción, zonas de operaciones, lugares de disposición de cuerpos y otros aspectos que puedan ser relevantes para
la unidad de análisis. Teniendo en cuenta que no siempre existe una coincidencia entre el lugar de desaparición y el
sitio de disposición, es probable que esta herramienta deba aplicarse en distintos lugares que comprenden el área de
influencia del actor armado asociado con las desapariciones objeto de investigación para la búsqueda. Asimismo, el
tiempo transcurrido desde una desaparición puede implicar muchas veces que las fuentes estén dispersas en la
geografía nacional como producto de procesos sociales de diverso tipo. La entrevista grupal puede dar lugar a la
elaboración de una línea de tiempo y una cartografía social.

5.9.4.7. Línea de tiempo

Como lo ha planteado, el Grupo de Análisis de Contexto de la Unidad de Restitución de Tierras, esta es “una
herramienta de ordenamiento de la información que representa de manera gráfica la ocurrencia de un conjunto de
eventos históricos ordenados de manera cronológica desde el más antiguo hasta el más reciente. Su uso permite
ubicar los eventos en el orden en que se produjeron, formando un continuo, observar la relación entre eventos y
procesos, reconocer la simultaneidad de distintos tipos de acciones o sucesos, y establecer la relación temporal de
cada evento con otros que le anteceden y suceden”.184 Como herramienta para recolectar información puede ser útil
para identificar y trazar las fases de influencia de los grupos armados en la zona, así como la evolución de los distintos
factores que confluyeron en la o las desapariciones, entre otros aspectos. Su construcción con cualquiera de las
fuentes consultadas, incluidas los familiares, requiere definir el periodo objeto de análisis y dentro de este un punto
de referencia temporal.

5.9.4.8. Cartografía social

La cartografía social es, como plantea Diez Tetamanti, un ejercicio de mapeo social colectivo que implica un
intercambio de información territorial,185 la cual es objeto de representación gráfica. Este método participativo y
colaborativo “utiliza especificidades de la geografía para crear relaciones de diferencias entre territorios y dar así
cuenta de un espacio […] hace referencia a la idea de mapa, contraponiendo a la topología y a las representaciones
euclidianas, que caracterizan al terreno de modo estático”.186 Asimismo, sitúa “la experiencia como acto creador, en
el sentido del lazo entre el mundo que se nos presenta y el punto de vista de la experimentación de ese mundo, en
un plano común y colectivo”.187

184
UNIDAD DE RESTITUCIÓN DE TIERRAS, Guía metodológica para la elaboración de documentos de análisis de contexto, Bogotá, junio de 2018.
185
DIEZ TETAMANTI, Juan Manuel y ROCHA, Eduardo, “Cartografía social aplicada a la intervención social en barrio Dunas, Pelotas, Brasil”, en: Revista
geográfica de América Central, Vol. 2, núm. 57, Universidad Nacional Heredia, Costa Rica, julio-diciembre, 2016, pp.97-128
186
Ibíd., p. 101
187
Ibíd., p. 102

servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co
www.ubpdbusquedadesaparecidos.co

PAH-MN-001. Versión 01. Página 75 de 103


De acuerdo con Diez Tetamanti, en la cartografía el intercambio se realiza en torno a la memoria, la experiencia y la
argumentación del territorio. La información sobre la memoria del territorio permite reconstruir la dinámica del pasado
e identificar los cambios ocurridos por prácticas de diversa naturaleza. La información sobre el territorio vivido es “un
intercambio de experiencias, sensaciones, juicios, ubicaciones y relaciones”.188 Por su parte, “el territorio argumentado
implica que cada uno de los integrantes de modo individual, aplique una argumentación de territorios por representar
en el mapeo, ese argumento es puesto en debate grupalmente y sometido a validación”.189 En concordancia con ello,
una de las guías metodológicas de la Unidad de Restitución de Tierras plantea que el eje del conocimiento en la
cartografía social es

«“quien habita el territorio es quien lo conoce” y el mapa es el instrumento mediante el cual se lee
y describe el territorio, el cual supera la geografía física y lo extiende a la concepción de la geografía
humana. En este sentido “El territorio no es simplemente lo que vemos; es mucho más que
montañas, ríos, valles, asentamientos humanos, puentes, caminos, cultivos, paisajes, es el espacio
habitado por la memoria y la experiencia de los pueblos”. Así, “la cartografía social es, entonces un
camino para el reconocimiento del mundo cultural, ecológico, productivo y político que se expresa
en el territorio […]».190

Partiendo de reconocer que memoria y experiencia del territorio como principal soporte cognitivo de la cartografía,
esta es una técnica importante para entender la configuración territorial, las territorialidades del conflicto armado y
reconstruir la espacialidad de la violencia a nivel local, con el fin de orientar mejor la búsqueda de las PDD y contribuir
a la construcción del registro de fosas, cementerios y sepulturas. Ella permite acopiar información necesaria para la
construcción de hipótesis de localización: zonas de la guerra (bases de operaciones, infraestructura militar, áreas de
cultivos de uso ilícito, zonas minadas, rutas de movilización, etc.), lugares de hechos victimizantes y acciones bélicas
(en particular zonas de combate, bombardeo, ametrallamiento y retenes) y lugares de disposición de cuerpos.

Para la elaboración de dicha cartografía se debe tener en cuenta la dimensión temporal de la información espacial,
indagar por las transformaciones de los espacios relevantes (i.e. posibles lugares de disposición) y contar con un
sistema de variables representadas gráficamente (actores, hechos, tiempo). Teniendo en cuenta la necesidad de
establecer localizaciones exactas o lo más aproximadas posibles, se recomienda que la cartografía social se construya
sobre una carta geográfica que contenga los accidentes geográficos más relevantes y elementos de referencia (e.g.
malla vial, retícula catastral) que orienten a los participantes en su representación gráfica. No obstante, si ello genera
dificultades de orientación geográfica, se puede recurrir a la elaboración de croquis basados en la representación y
experiencia espacial de la fuente.

5.10. Fuentes de información secundaria

En la investigación humanitaria para la búsqueda, localización e identificación de personas dadas por desaparecidas
son fuentes de información secundaria los siguientes emisores:

Ibíd., p. 120
188

Ibíd.
189

UNIDAD DE RESTITUCIÓN DE TIERRAS, Guía para la recolección de pruebas sociales a partir de información comunitaria, familiar y/o individual, RT-RG-
190

GU-02, octubre de 2017

servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co
www.ubpdbusquedadesaparecidos.co

PAH-MN-001. Versión 01. Página 76 de 103


servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co
www.ubpdbusquedadesaparecidos.co

PAH-MN-001. Versión 01. Página 77 de 103


servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co
www.ubpdbusquedadesaparecidos.co

PAH-MN-001. Versión 01. Página 78 de 103


servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co
www.ubpdbusquedadesaparecidos.co

PAH-MN-001. Versión 01. Página 79 de 103


servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co
www.ubpdbusquedadesaparecidos.co

PAH-MN-001. Versión 01. Página 80 de 103


servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co
www.ubpdbusquedadesaparecidos.co

PAH-MN-001. Versión 01. Página 81 de 103


servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co
www.ubpdbusquedadesaparecidos.co

PAH-MN-001. Versión 01. Página 82 de 103


servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co
www.ubpdbusquedadesaparecidos.co

PAH-MN-001. Versión 01. Página 83 de 103


servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co
www.ubpdbusquedadesaparecidos.co

PAH-MN-001. Versión 01. Página 84 de 103


5.11. Técnicas de procesamiento y análisis de información

5.11.4. Análisis de contenido

Gran parte de la información compilada en el proceso de investigación es de tipo narrativo y frente a ella surge la
pregunta ¿cómo extraer el significado relevante que permita formular las hipótesis (sobre lo sucedido, la suerte y
paradero de las PDD) que deben ser corroboradas en las fases de prospección, recuperación e identificación? Lo
primero que debe entenderse es que un texto es, como dice Fernández Núñez, una ventana a la experiencia
humana.191 En segundo lugar, ese texto debe ser objeto de análisis. Una de las técnicas para la interpretación de
textos (escritos, grabados, etc.) es el análisis de contenido que combina observación, interpretación y producción de
datos. Su punto de partida en una lectura sistemática para determinar tanto contenidos manifiestos como sentidos
latentes u ocultos y realizar deducciones lógicas a partir de los mensajes. En este tipo de lectura es necesario
establecer la relación entre ambos tipos de datos con el contexto o trasfondo narrativo, el cual permite captar tanto el
contenido como el significado del texto.

Una de las técnicas es lo que Strauss y Corbin denominan microanálisis de datos y que cuenta con varias
características: i) es detallado para producir categorías y sugerir relaciones entre éstas; ii) es un proceso fluido y
creativo; iii) supone un ejercicio de categorización; iv) implica un proceso de clasificación y agrupación de conceptos
según sus propiedades, similitudes y diferencias; v) discurre a través de muchas preguntas de distinto tipo; vi) es un
proceso de abstracción, reducción y relación.192 De igual manera, el microanálisis exige aprender a «dejar que el dato
hable», a escuchar cuidadosamente lo que la fuente está diciendo y cómo lo está diciendo; examinar la especificidad
del dato (los detalles en un sentido analítico, no descriptivo); establecer las conexiones entre categorías de una
manera sistemática; realizar comparaciones para identificar variaciones, propiedades y dimensiones; examinar las
asunciones que se dan por sentadas.193

Como lo plantean Strauss y Corbin, el microanálisis de datos tiene varias ventajas, dentro de las cuales se cuentan:
a) comprender que pequeños trozos de información contienen una gran riqueza de datos que debe ser identificada y
extraída; b) un escrutinio riguroso de los datos; c) separar los datos y reconstruirlos para formar un esquema
interpretativo; d) tomar en cuenta las interpretaciones del emisor; e) considerar explicaciones alternativas antes de
nuestras primeras interpretaciones sobre los datos; f) identificar categorías con sus propiedades, dimensiones y
relaciones; g) aprovechar adecuadamente la información.194

El microanálisis se apoya en un ejercicio de codificación de la información (de tipo axial o abierta), la cual es, según
Bardin «una operación de clasificación de elementos constitutivos de un conjunto por diferenciación, tras la agrupación
por analogía, a partir de criterios previamente definidos».195 Los criterios de clasificación son los mismos que sirven a
la definición de las unidades de análisis y se derivan de las categorías de análisis (actor asociado a la desaparición,
persona dada por desaparecida, circunstancia de desaparición, tiempo y espacio de la desaparición), así como las
subcategorías a que ellos puedan dan lugar. La operación de codificación permite inventariar y clasificar la información
(o aislar y distribuir), transformar o descomponer el texto en unidades y descripción del contenido.

Una forma simplificada para codificar es la siguiente: i) dividir corpus seleccionado en varias unidades de sentido o de
registro a las cuales debe asignarse un código; ii) adjuntar notas a las unidades de registro codificadas (consignar
ideas, interpretaciones, preguntas, nuevos requerimientos de información, etc.); iii) realizar una agrupación de códigos

191
FERNÁNDEZ NUÑEZ, Lissette, “¿Cómo analizar datos cualitativos?”, en: Butlletí LaRecerca, Ficha 7, Universitat de Barcelona, octubre de 2006
192
STRAUSS, Anselm L. y CORBIN, Juliet M., Basics of Qualitative Research: Techniques and Procedures for Developing Grounded Theory, Londres, Sage
Publications, 1998
193
Ibíd.
194
Ibíd.
195
BARDIN, Laurence, Análisis de contenido, Madrid, Akal Universitaria, 1996, p. 90

servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co
www.ubpdbusquedadesaparecidos.co

PAH-MN-001. Versión 01. Página 85 de 103


(con su unidad de datos asociada) similares bajo categorías más abstractas y amplias (aislar los elementos,
clasificarlos y organizarlos); iv) identificar las relaciones entre las distintas categorías y subcategorías; v) interrogar los
distintos fragmentos; vi) comparar el material dentro de las distintas categorías y buscar vínculos, así como
variaciones. En relación con el primer paso es importante tener en cuenta que el código se elige según el significado
que evoquen cuando se examinan (en contexto) o se toma de las palabras propias del emisor (código en vivo); los
códigos deben guardar relación con el contexto discursivo; su asignación es un acto de interpretación de significados.
Una vez realizado este procedimiento es tiempo de extraer las inferencias contenidas o implícitas en el acervo de
información procesada. Estas deben conducir, finalmente, a la formulación de hipótesis sobre las circunstancias de la
desaparición y la localización de las personas dadas por desaparecidas.

5.11.5. Cartografía de conflicto, desaparición y disposición de cadáveres

La compilación y análisis de información geográfica (a distinta escala) es importante para la búsqueda de personas
dadas por desaparecidas en varios sentidos: i) la historia de las personas dadas por desaparecidas está asociada a
los lugares geográficos y socialmente construidos donde nacen, viven, transitan y desaparecen; ii) el desarrollo del
conflicto armado da lugar a un ordenamiento del espacio en el que se pueden establecer distinciones según su función
(zonas de operaciones, zonas de combate, líneas de comunicación) o intensidad de la violencia (zonas de disputa y
zonas de dominio); iii) los cuerpos de las personas dadas por desaparecidas son objeto de disposición en sitios que
deben ser objeto de localización geográfica (polígonos de localización) para llevar a cabo el proceso de prospección
y recuperación. Una parte importante de la información que compila o recibe la UBPD sobre cualquiera de estos
aspectos tiene datos geográficos que deben ser objeto de procesamiento y análisis. Su procesamiento implica, por
ejemplo, la elaboración de planos cartográficos luego del levantamiento de polígonos de localización, la elaboración
de cartografías para el cruce de variables, y la identificación y georreferenciación de afectaciones espaciales, entre
otros.

La cartografía, en particular, ha sido definida como la práctica de realización de cargas geográficas o mapas, así como
de su estudio. Los mapas, a su vez, han sido definidos como una representación gráfica total o parcial de una superficie
(en este caso de la tierra) sobre un plano, con sus diversos accidentes y las relaciones entre estos, que sirve al análisis
espacial.196

Teniendo como referente estas definiciones, la cartografía de conflicto, desaparición y disposición de cadáveres puede
definirse como una herramienta para el cruce de variables, mediante la representación geográfica de información en
un marco temporal y espacial específico sobre: i) la dinámica de conflicto armado (hechos de violencia, acciones
armadas de actores armados legales e ilegales, jurisdicciones de guerra, zonas campamentarias o bases
operacionales, zonas de disputa y dominio, escuelas de entrenamiento, rutas de movilidad, economías de guerra,
etc.); ii) los sitios de diligencias de prospección y exhumación de las distintas entidades competentes; iii) localización
de fosas, cementerios y sepulturas reportadas por distintas fuentes; iv) la red vial y fluvial y accidentes geográficos
determinantes. Ese cruce debe permitir la inferencia de relaciones entre distintos fenómenos y brindar insumos para
la formulación de hipótesis de localización.

Esta cartografía debe partir de la triangulación de la información contenida en las entrevistas que provean información
sobre el contexto y sobre lugares, la cartografía social y los informes de la Fiscalía General de la Nación sobre
diligencias de exhumación y prospección, entre otros. Parte de esta información debe ser triangulada con otras
fuentes, posiblemente documentales, cuya información esté asociada geográficamente.

196
IGAC – CENTRO INTERNACIONAL DE AGRICULTURA TROPICAL, Mejora de los sistemas de cartografía del territorio colombiano, Capítulo 2. Cartografía,
Riohacha, marzo de 2007. Disponible en: ftp://ftp.ciat.cgiar.org/DAPA/planificacion/GEOMATICA/Geodesia_Cartografía/Cartografía_Modulo.pdf

servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co
www.ubpdbusquedadesaparecidos.co

PAH-MN-001. Versión 01. Página 86 de 103


La escala espacial de la cartografía puede variar de un caso a otro. Sin embargo, es recomendable que no sea
reducida solo a la zona de desaparición, sino que incluya toda el área de operación o influencia del actor asociado a
las desapariciones objeto de estudio, la cual presenta variaciones en el tiempo según las interacciones estratégicas
de la guerra y no necesariamente coincide con la división político administrativa o la configuración económica y cultural
de las regiones. Teniendo como supuesto la movilidad de los actores, también debe incluir información de las
jurisdicciones circundantes con las que haya conectividad vial o fluvial, lineal o circundante, según sea la configuración
territorial. Es decir, ese cruce de información supone que la escala espacial objeto de estudio puede ser subregional.

En todo caso, la localización de los datos (de fuente primaria y secundaria) debe tener la mayor precisión posible para
una mejor calidad, razón por la cual es útil tener en cuenta no solo los accidentes geográficos y distintas intervenciones
antrópicas (e.g. centros poblados, sistema vial, dotaciones infraestructurales, etc.), sino también la malla catastral
para superponer la información sobre las distintas variables consideradas.

La elaboración de la cartografía debe tener también una dimensión temporal, cuyo tratamiento puede variar. De
acuerdo con la información disponible y el caso, en un mapa único es posible diferenciar la temporalidad de cada uno
de los datos representados gráficamente (colocando la fecha); pero también se pueden construir varias cartas
geográficas, una para cada periodo de conflicto identificado en el área delimitada.

5.11.6. Estudio multitemporal de la cobertura del suelo

El estudio multitemporal es un análisis espacial que permite comparar la cobertura biofísica de la superficie de un área
geográfica determinada (vegetación, elementos antrópicos, afloramientos rocosos, cuerpos de agua) en varios
momentos del tiempo, con base en el cruce de imágenes satelitales de similar escala y proyección cartográfica, para
determinar la dinámica de cambio.

Las imágenes satelitales pueden ser de muy alta resolución, alta resolución, resolución media y apertura sintética,
según satélite. Algunas de ellas se encuentran disponibles de manera gratuita en la web como Landsat y Sentinel 1 y
2. Para el estudio de coberturas de la tierra, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM)
y la Unidad de Restitución de Tierras han utilizado también la metodología Corine Land Cover Colombia (CLC), la cual
«permite describir, caracterizar, clasificar y comparar las características de la cobertura de la tierra, interpretadas a
partir de la utilización de imágenes de satélite de resolución media (Landsat), para la construcción de mapas de
cobertura a diferentes escalas».197 Este último ha realizado un catálogo de patrones de cobertura de la tierra en
Colombia que brinda elementos para la interpretación de las imágenes satelitales.198

Para la UBPD, este tipo de estudios es de utilidad para establecer la dinámica de cambio de la cobertura de la tierra
en las zonas donde familiares, perpetradores, testigos u otras fuentes reportan la existencia de inhumaciones
clandestinas, debido a las posibles afectaciones que estas hayan podido sufrir o a las dificultades para su localización
exacta debido al paso del tiempo. Esos cambios pueden ser antrópicos (denominados territorios artificializados) o
naturales. Algunos ejemplos de los primeros son el desarrollo de cultivos agroindustriales donde antes había sabana
o bosque o el desarrollo de infraestructura. Un ejemplo de los segundos, como plantea Equitas, son las inundaciones,
las cuales pueden «borrar cualquier tipo de marca superficial que indique la existencia de una tumba; […] causar una
variación significativa en el paisaje, particularmente en la forma del lecho del río, lo que puede afectar la interpretación
de los puntos de referencia identificados por el testimonio de testigos».199
197
Consultado en el sitio web corporativo del IDEAM. http://www.ideam.gov.co/web/ecosistemas/metodologia-corine-land-cover
198
CRUZ JIMÉNEZ, Astrid Eugenia (compiladora), Catálogo de patrones de coberturas de la tierra Colombia, IDEAM 2012. Disponible en:
http://www.ideam.gov.co/documents/11769/153716/Catalogo+Coberturas+Tierra.pdf/f2eafe32-f300-4ae7-9ab7-f90a8670d75e
199
GUATAME, Luz Adriana, “Clandestine burials. Remote sensing analisis proposal for the location of clandestine cemeteries next to the Casanare River in
Colombia”, en: EQUITAS, Methodological proposals for documenting and searching for missing persons in Colombia, 2010, p.

servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co
www.ubpdbusquedadesaparecidos.co

PAH-MN-001. Versión 01. Página 87 de 103


Estos estudios deben tener como punto de partida la información testimonial o documental sobre posibles lugares de
disposición de cadáveres. Pueden ser realizados a pequeña o mediana escala (e.g. sobre predios o veredas), dentro
del proceso de validación cartográfica de la información suministrada mediante entrevistas; o como complemento de
la cartografía que cruza información sobre lugares de desaparición, diligencias prospección y exhumación, lugares de
disposición de cadáveres reportados y elementos del contexto de conflicto.

5.11.7. Caracterización de cementerios

Por ser receptores de cadáveres sin identificar, los cementerios son un lugar fundamental para la búsqueda de los
desaparecidos. Sin embargo, desde una perspectiva forense, son al mismo tiempo uno de los escenarios de mayor
complejidad.

Ellos son espacios definidos por la prestación de un conjunto de servicios delimitados: inhumación, exhumación,
necropsias, cremación de cadáveres o restos óseos y ritos religiosos. La búsqueda en este tipo de espacios exige un
ejercicio de caracterización jurídica, espacial, gubernativa, poblacional y funcional, así como un análisis del conflicto
como contexto.

La dimensión jurídica se refiere al régimen que determina estos espacios. De acuerdo con la normatividad se
distinguen entre cementerios públicos, privados y mixtos. A esa tipología se le debe adicionar aquellos cementerios
comunitarios que existen en condiciones de informalidad (incluidos los cementerios de los territorios étnicos y
cementerios creados por los grupos armados). En ese campo interesa diferenciar entre la naturaleza jurídica del
cementerio (nombre, personería jurídica, tipo) y la naturaleza jurídica del predio donde este se ubica.

La dimensión espacial comprende aspectos tales como: localización, rutas de acceso, polígono (el cual supone
levantamiento topográfico o consulta de planos existentes), identificación área de protección sanitaria (si existe),
identificación del área de inhumaciones con su distribución espacial, caracterización de los distintos tipos de sepultura
y sistemas de numeración y nomenclatura, otros usos del espacio (capilla, horno, cenizario, osario, parqueadero, etc.).

Sobre el área de inhumaciones, que debe ser caracterizada en detalle, supone una distribución espacial específica,
pero también puede comprender una diferenciación poblacional (entre pobres de solemnidad, cuerpos no
identificados, cuerpos identificados no reclamados, neonatos, otras religiones, etc.) o por tipo de sepultura (fosas,
columbarios, etc.) que es necesario documentar de manera gráfica. Por ello, es necesario realizar un mapa del
cementerio para conteo y localización de los sitios de inhumación y, en caso de no existir, formular una metodología
de identificación única; caracterizar las áreas de inhumación, que incluye nomenclatura, estado de la bóveda,
información del cadáver o cadáveres y una fotografía general y de detalle; construir un sistema de información
geográfica.

La caracterización espacial comprende también una lectura temporal que permita documentar de manera precisa las
transformaciones físicas que en un periodo determinado ha experimentado el cementerio, de modo que no se trata
solo de la situación actual. Para ello es necesario establecer desde qué momento se empezó a manifestar el conflicto
armado en el contexto geográfico del cementerio y a partir de ahí, documentar las modificaciones espaciales producto
de acciones tales como: redelimitación (ampliación o reducción del polígono o el predio), construcción, remodelación,
etc.).

Para la caracterización de la dimensión espacial es importante tener en cuenta que la normatividad distingue áreas
de protección sanitaria (separación de áreas aledañas), cerco perimetral, vías internas de acceso, área de inhumación,

servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co
www.ubpdbusquedadesaparecidos.co

PAH-MN-001. Versión 01. Página 88 de 103


área social y de servicio, área de rituales, de operaciones, comerciales, área de exhumaciones. Asimismo, la
estructura espacial lleva a distinguir entre cementerios de bóvedas, de sepulturas o tumbas, de bóvedas y sepulturas
o tumbas, en altura y jardín.

Es importante, asimismo, comprender que un cementerio es un espacio objeto de gobierno en el que intervienen
distintos agentes (fuentes potenciales) que deben ser identificados a lo largo de un periodo determinado (e.g.
ministerio de salud, alcaldías, notarios, autoridades sanitarias territoriales, oficinas de planeación y gobierno,
autoridades judiciales, autoridades de medicina legal, administradores de cementerio, sepultureros, párrocos, juntas
administradoras, etc.),200 así como las distintas acciones desplegadas (directas o asociadas) por ellos sobre el espacio
propiamente o sobre su población. Dentro de estas se cuentan transformaciones jurídicas, administrativas y físicas
cementerio (e.g. licencias de funcionamiento, redelimitación, licencias de construcción, ampliaciones, remodelaciones,
funcionamiento, clausura, etc.), otorgamiento de certificados de defunción y licencias de inhumación, actas de
inspección a cadáver (o actas de levantamiento), informes de necropsia médico legal, noticia criminal, asignación de
subsidios funerarios, actas de defunción (religiosas), registro de inhumaciones y exhumaciones, licencias sanitarias o
concepto higiénico sanitario, disposición de cuerpos después de cumplido el periodo de permanencia (exhumaciones
administrativas), diligencias estatales de inhumación y exhumación, acciones de inspección, vigilancia y control, etc.
Para la reconstrucción de las actuaciones siempre será necesaria la compilación de información tanto documental
como testimonial considerando como fuentes los distintos agentes que intervienen sobre el espacio o los cuerpos (a
ellos se suman la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas, la Procuraduría delegada para la defensa de
DH y la Fiscalía General de la Nación).

Otro aspecto que debe ser considerado en los cementerios es su población. Por esto ha de entenderse el conjunto de
cuerpos que reposan a su interior, el cual tiene un carácter dinámico pese a su carácter inerte (tamaño cambiante por
nuevos cuerpos recibidos y movimientos al interior). Respecto a esa población interesa establecer una distinción entre
cuerpos identificados y cuerpos no identificados (que pueden tener denominaciones tales como CNI, CCNI, PNI, NN,
XX).) siempre asociados a una dimensión espacio temporal. Para los fines de la búsqueda de personas dadas por
desaparecidas es particularmente importante establecer el universo de cadáveres en condición de no identificados
que pueden encontrarse inhumados en el cementerio. Aunque las prácticas administrativas pueden dificultar la
realización de esa contabilidad, se deben considerar la combinación de dos estrategias: búsqueda in situ y arqueología
documental. Algunas acciones investigativas para ello son:

− Identificar in situ los sitios de inhumación de los cadáveres no identificados al interior del cementerio. Esto implica
recorrer, con el acompañamiento del sepulturero, la totalidad de los sitios de inhumación en el cementerio,
identificar los sitios de inhumación de los CNI (marcados, no marcados o con deterioro de la marcación) al interior
del camposanto (bóvedas, nichos, fosas, osarios, etc), tener en cuenta las prácticas culturales que puedan afectar
este conteo (adopción de CNI, asignación de otros nombres, etc.), indagar sobre la disposición de CNI en osarios
comunes y otros sitios al interior del cementerio.
− Contrastar la información del registro de inhumaciones de cuerpos en condición de no identificados (libros del
cementerio) con los sitios de inhumación (bóvedas, nichos, fosas, etc.) demarcados como CNI, CNR, PNI o NN.
Esos registros deben ofrecer, en términos ideales, información como: fecha de ingreso, funcionario que recibió,
autoridad que entrega el cuerpo y elementos asociados con cadena de custodia, número de marcación o placa
del INMLCF, número de necropsia por INMLCF o médico, número de acta de inspección o número de noticia
criminal, número de marcación de bóveda o tumba y número de cuerpos; autoridades a las que se informó el
ingreso del cuerpo no remitido por autoridad; traslado o cambio de ubicación del cuerpo y quién autorizó.
− Identificar las bóvedas o fosas sin demarcación o pérdida de la misma y contrastar con información testimonial
para determinar si se trata de cuerpos identificados o no identificados.

200
Otras entidades que deben conocer de los cementerios en el marco de funciones específicas son la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas y la
Procuraduría Delegada para la Defensa de los Derechos Humanos.

servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co
www.ubpdbusquedadesaparecidos.co

PAH-MN-001. Versión 01. Página 89 de 103


− Consultar los registros institucionales sobre el envío de cuerpos no identificados al cementerio (e.g. INMLCF,
FGN, Fuerza Pública u otro).

Respecto a ese segmento de la población de un cementerio también es necesario establecer su procedencia ya sea
administrativa, episódica (evento) o espacial, teniendo siempre en cuenta la fecha exacta o aproximada de ingreso.

Para ello es necesario:


− Identificar la ubicación de cuerpos no identificados remitidos por instituciones públicas
− Identificar la ubicación de cuerpos no identificados cuya muerte está asociada a un evento del conflicto armado o
cuyo ingreso sea atribuido a un actor armado.
− Establecer cuerpos no identificados e inhumados en el cementerio con informe de necropsia médico legal.
− En los casos que se trate de cementerios de poblaciones ubicadas en las riberas de los ríos, recuperar información
sobre cadáveres inhumados que hayan sido recuperados en estas fuentes de agua.

Dentro de las fuentes que pueden ser consultadas para la caracterización poblacional del cementerio están las
siguientes: parroquias, diócesis y arquidiócesis, hospitales y centros de salud, estación de bomberos, Defensa Civil,
registraduría municipal, notaría, unidad básica de medicina legal, inspección de policía, personerías municipales,
alcaldía (secretarías de salud, planeación y gobierno, unidad de gestión documental o archivo municipal), gobernación
(secretarías de salud, planeación y gobierno, unidad de gestión documental), Policía Nacional y otras autoridades de
fuerza pública, Fiscalía General de la Nación, juzgados penales (autoriza acreditación de defunción), Juntas de Acción
Comunal, autoridades étnico-territoriales.

Dentro los registros documentales que pueden ser consultados para caracterizar la población de un cementerio
tenemos: libros de registro de inhumaciones (del cementerio), registros personales de sepultureros, registro de
reubicaciones, libro de defunciones (parroquias), licencias de inhumación (alcaldías), registro civil de defunciones,
actas de inspección técnica a cadáver, noticias criminales (NUNC), órdenes judiciales de exhumación y expedientes,
licencias sanitarias o concepto higiénico sanitario, informes a FGN, INMLCF, Ministerio Público sobre CNI ingresados,
asignación de subsidios funerarios, informes de necropsia médico legal, libro de minutas de bomberos y defensa civil,
libros de población de la Policía, diligencias de levantamiento, registros de personas reconocidas como fallecidos en
muerte violentas, licencias de funcionamiento, informe anual sobre inhumaciones y exhumaciones de CNI y CNR y
anomalías sobre cementerios de Procuraduría, denuncias de defunción (autoridades policiales), informes remitidos a
CBPD, informes técnicos de intervenciones institucionales en busca de PDD.

Para la caracterización de la población de cementerios, Equitas ha propuesto —con base en la experiencia de


Benetech Human Rights Data Analysis Group (HRDAG) en Timor del Este— la realización de censos de bóvedas para
determinar la magnitud y patrones de los cadáveres sin identificar. No obstante, el censo —que consiste en un conteo
y diagnóstico de las unidades que componen la población de cadáveres en un momento determinado— tiene
limitaciones: «Aunque el censo de bóvedas aporta una imagen instantánea de la población del cementerio en un
momento dado, no ofrece un recuento histórico. Es evidente que el tamaño de la población del cementerio está
cambiando constantemente como resultado de nuevas llegadas y de la expiración del alquiler de las tumbas (no es el
caso de las tumbas compradas por las familias)».201 El censo realizado por Equitas bajo la modalidad de estudio piloto
tuvo la siguiente metodología:

− Elaboración de un mapa del cementerio como marco de referencia para el conteo y localización de bóvedas
− Formulación de un esquema de identificación única o nomenclatura de bóvedas y cadáveres, que permite la
localización específica de estos en el cementerio.

GUBEREK, Tamy et al., “Legal cemeteries. Using cemetery information in the search for the disappeared: lessons from a pilot study in rionego, Antioquia”, en:
201

EQUITAS, Methodological proposals for documenting and searching for missing persons in Colombia, 2010, p. 25

servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co
www.ubpdbusquedadesaparecidos.co

PAH-MN-001. Versión 01. Página 90 de 103


− Codificación que comprende nomenclatura, estado de la bóveda, información sobre el cadáver y fotografía de la
bóveda.
− Construcción de una base de datos con la información de las lápidas.
− Análisis documental: el libro de defunciones de la parroquia cuando es la figura administradora; el mapa de
bóvedas que registra información sobre el ocupante actual; el cuaderno del sepulturero que contiene información
histórica sobre el número de la sepultura, el nombre de la persona muerta o su condición de N.N., fecha de muerte
o de inhumación (cuando es N.N.), etc.

Mediante la triangulación de fuentes (cada una de las cuales aporta información parcial) y el análisis cuantitativo de
la información, esta técnica permite establecer las discrepancias en los registros sobre cadáveres no identificados e
inhumados en el cementerio, contrastar número de bóvedas y cadáveres, y establecer el número de bóvedas sin
información sobre los cadáveres, número de cadáveres registrados como no identificados o presuntos N.N. (por falta
de información), número de cadáveres no identificados con información sobre necropsia médico-legal, densidad y
distribución temporal de inhumaciones de cadáveres no identificados. Asimismo, el procesamiento de la información
mediante estadística descriptiva permite establecer la correlación entre cadáveres identificados y no identificados a lo
largo del tiempo (si se dispone de información histórica), así como los patrones temporales de estos últimos para
«guiar los esfuerzos de búsqueda según periodo, localización y de acuerdo con los reportes locales, quizás también
por tipo de víctima».202 No obstante, la información estadística derivada del censo es indiciaria y debe ser objeto de
triangulación con información cualitativa, por ejemplo, sobre el contexto bélico (e.g. combates y bombardeos en la
región, etc.), así como el universo de personas dadas por desaparecidas.

Por otra parte, es necesario comprender la forma de funcionamiento del cementerio en materia del manejo de cuerpos
y las prácticas funerarias que determinan su configuración espacial. En ese sentido es necesario identificar aspectos
tales como:

− Patrones de disposición de los cadáveres de personas identificadas no reclamadas, incluso los provenientes del
INMLCF.
− Patrones de manejo de los cadáveres que cumplieron periodos de permanencia en sus sitios primarios de
inhumación (establecer si fueron movidos por la administración del cementerio y dónde).
− Funcionamiento de los osarios, fosas comunes y hornos crematorios (determinar su manejo y conformación).
− Manejo y actualización del registro de inhumaciones.
− Prácticas culturales que provocan alteraciones en las inhumaciones.
− Manifestación espacial de los patrones funerarios (e.g. la prevalencia de panteones familiares, segregación
espacial de no católicos, etc.).
− Modelo de administración (en caso de cementerios no regulados jurídicamente) y variaciones temporales.

Por otra parte, es necesario reconstruir el entorno de conflicto que pudo incidir en el comportamiento del cementerio
y particularmente en el segmento de cuerpos no identificados. Un aspecto importante es el propuesto por Equitas,
esto es la triangulación entre las variaciones temporales del ingreso de cuerpos no identificados y los ciclos o eventos
del conflicto. Sin embargo, no siempre se cuenta con información sobre el tiempo y en ese caso es necesario
establecer las jurisdicciones de la guerra que se traslapan con la ubicación del cementerio, la red de flujos que
determinan la configuración espacial (e.g. si la localidad del cementerio es una centralidad o polo de actividad
regional), la relación entre acontecimientos violentos e ingreso de cuerpos al cementerio, el universo de personas
dadas por desaparecidas en un área circundante y el uso de cementerio por grupos armados, entre otros aspectos
que puedan ser relevantes para la formulación de hipótesis de identidad. (Consultar el manual sobre abordaje de
cementerios para mayor detalle sobre la metodología).

202
Ibíd., p. 26

servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co
www.ubpdbusquedadesaparecidos.co

PAH-MN-001. Versión 01. Página 91 de 103


5.11.8. Periodización del conflicto armado (microanálisis)

El ejercicio de periodización del conflicto armado es una herramienta necesaria para la delimitación de las unidades
de análisis. Como se ha planteado en la Guía metodológica para la elaboración de documentos de análisis de contexto
de la Unidad de Restitución de Tierras, es necesario distinguir entre una cronología y una periodización.203 La
cronología consiste en una ordenación temporal de acciones y eventos que provee una explicación narrativa simple o
una descripción de la sucesión temporal. La periodización se ocupa de las distintas temporalidades de un fenómeno
social y recurre a la identificación de coyunturas, entendidas —en términos de Helio Gallardo— como un conjunto
articulado o concurrente de fenómenos y hechos, como grupos específicos condiciones y circunstancias que
determinan el curso de las acciones.204 Para ello, clasifica acciones y eventos en fases, según sus implicaciones
coyunturales para los distintos actores sociales. La periodización, como plantea Jessop, responde a un enfoque
estratégico relacional que se preocupa por los distintos actores, identidades, intereses, interacciones estratégicas y
horizontes de acción.205

La periodización del conflicto armado puede realizarse para distintas escalas espaciales, sin embargo, para poder
delimitar las unidades de análisis es más recomendable periodizar a escala menor, es decir a nivel municipal (no
existen datos desagregados por debajo de esta). Ello permitirá establecer la trayectoria y variaciones específicas del
conflicto que deben ser consideradas para orientar la búsqueda de información en la siguiente fase de la investigación.
Algunos pasos que se pueden seguir para realizar una adecuada periodización son los siguientes:

a. Reconstruya a nivel municipal y en área de influencia de cada actor armado la trayectoria del conflicto armado
interno con base en distintas fuentes de información. Marque en una línea de tiempo los años en que se registran
acontecimientos, así como cambios y el sentido de estos.

b. Elabore a nivel municipal y en área de influencia del actor armado una gráfica de columnas en 2-D por cada uno
de los siguientes hechos victimizantes con base en los datos de la Red Nacional de Información: homicidios,
desplazamiento forzado (expulsión y recepción), desaparición forzada, secuestro. Puede realizar gráficos que
crucen dos variables para establecer la correlación entre ambas, pero ello no excluye presentaciones de manera
separada para una mayor legibilidad del comportamiento de cada variable. Si el caso comprende varias
jurisdicciones, elaborar los gráficos sobre las tasas teniendo en cuenta las proyecciones de población del DANE.
Identifique los años en los que se producen cambios de tendencia y márquelos en la línea de tiempo.

c. Identifique los cambios organizativos y de mando en cada una de las estructuras armadas del área considerada
y márquelos en la línea de tiempo.

d. Identifique y marque en una línea de tiempo acontecimientos y cambios relacionados con procesos de
organización social o acciones colectivas con base en distintas fuentes de información. Esto es opcional, aplicaría
cuando la unidad de análisis sea una organización social.

e. Compare la línea de tiempo y los gráficos estadísticos para establecer relaciones. Con base en esa comparación
establezca la periodización. Asegúrese de que el inicio de cada periodo esté definido por un acontecimiento o
cambio de tendencia.

Cada uno de los periodos del conflicto armado identificados en un territorio en particular será el elemento de referencia
para definir las unidades de análisis.

203
JESSOP, Bob, Recent societal an urban change: principles of periodization and views on the current period. http://www.comp.lancs.ac.uk/sociology/soc133rj.pdf
204
GALLARDO, Helio, Fundamentos de formación política. Análisis de coyuntura, Santiago de Chile, Editorial Literatura Alternativa, 1990.
205
UNIDAD DE RESTITUCIÓN DE TIERRAS, Guía metodológica para la elaboración de documentos de análisis de contexto, Bogotá, junio de 2018

servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co
www.ubpdbusquedadesaparecidos.co

PAH-MN-001. Versión 01. Página 92 de 103


5.12. Formulación de hipótesis para corroboración en fases de prospección, recuperación e identificación

El proceso de investigación humanitaria y extrajudicial, como se mencionó al comienzo de este documento, debe
conducir en un primer momento a la formulación de varias hipótesis, la mayoría de las cuales podrán ser probadas o
descartadas de manera científica en las fases siguientes del proceso de búsqueda. En las ciencias sociales, una
hipótesis es la formulación de un juicio (falible y perfectible) cuya veracidad esperamos probar de manera científica,
son una respuesta preliminar o provisional a la pregunta de investigación. Hernández Sampieri, por ejemplo, dice que
las hipótesis «indican lo que tratamos de probar y se definen como explicaciones tentativas del fenómeno investigado.
Se derivan de la teoría existente y deben formularse a manera de proposiciones. De hecho, son respuestas
provisionales a las preguntas de investigación».206

En los procesos de investigación cuantitativa en ciencias sociales, la formulación de la hipótesis hace parte del diseño
metodológico de la investigación y procede después del planteamiento del problema y la definición del marco teórico.
En el caso de la investigación humanitaria y extrajudicial, por tratarse de una investigación de tipo cualitativo, la
formulación de hipótesis es un momento intermedio en el proceso de búsqueda, es producto de una primera fase de
recolección, procesamiento y análisis de información. Esa fase debe llevar a la formulación de una serie de
proposiciones debidamente fundamentadas, que orienten la planeación actividades de contrastación y sean
corroborados o descartados en las fases de prospección, recuperación e identificación. Cuando una hipótesis sea
desestimada será necesario otro proceso de inmersión en campo para la formulación de una nueva proposición que
sea sometida a comprobación.

Teniendo en cuenta las categorías de análisis que orientan la investigación humanitaria, se deben formular hipótesis
de trabajo sobre identidad, localización y, cuando sea posible, sobre lo acaecido (correlación entre suerte y conflicto
armado). Ellas son respuestas provisionales a preguntas como las siguientes: ¿cuál es el paradero probable de X
persona dada por desaparecida en X lugar y tiempo? ¿Cuál es la identidad posible de las personas inhumadas en X
lugar y tiempo? ¿Cuál es la identidad posible del cuerpo recuperado en X lugar y tiempo? ¿En qué circunstancias se
produjo la desaparición de X persona?

Estas hipótesis deben ser formuladas de manera independiente porque, aunque se procure establecer una relación
entre identidad y localización, la primera puede ser descartada y segunda comprobada empíricamente. Asimismo, es
necesario tener en cuenta que las hipótesis pueden ser probadas o descartadas y en ese proceso dar lugar al
surgimiento de nuevas hipótesis. La formulación de estas respuestas provisionales debe contar, al menos, con las
siguientes características: su forma sintáctica debe ser una proposición simple, declarativa, precisa y debe estar
fundamentada.

La fundamentación de la hipótesis de identidad debe dar cuenta del mayor número de posible de los siguientes
aspectos que permitan orientar el proceso de identificación:

− Datos civiles (nombre, seudónimo, lugar y fecha de nacimiento, edad al momento de la desaparición, condición
étnica, sexo, documentos de identidad)
− Genograma estructural
− Perfil social (actividades académica, económica u organizativa)
− Estatus en el conflicto (civil o combatiente)
− Parientes con vínculo biológico desaparecidos
− Personas desaparecidas en el mismo hecho

206
HERNÁNDEZ SAMPIERI, óp. cit., p. 104

servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co
www.ubpdbusquedadesaparecidos.co

PAH-MN-001. Versión 01. Página 93 de 103


− Descripción física de la persona dada por desaparecida (descripción morfológica, señales particulares,
antecedentes médicos y odontológicos, prendas de vestir).

La fundamentación de la hipótesis de localización debe tener en cuenta aspectos tales como los siguientes:
− Naturaleza jurídica del predio
− Localización geográfica
− Caracterización físico-geográfica (comparación entre el momento de la disposición y el momento actual)
− Características sociales y económicas
− Afectaciones del área (comparación entre el momento de la disposición y el momento actual)
− Lugar de disposición (tipo de disposición, tipo y características del sitio, características de la disposición,
circunstancias de la disposición, actor implicado en la disposición, riesgos de destrucción o perturbación,
coordenadas)
− Intervenciones estatales previas con fines de prospección y recuperación
− Acceso al área
− Aspectos abordados desde el proceso de participación y desde los enfoques diferenciales
− Condiciones humanitarias de ingreso

Cuando sea posible, la hipótesis de lo acaecido debe estar fundamentada con información sobre los siguientes
aspectos:
− Descripción de las circunstancias de la desaparición (antes, durante, después)
− Suerte de la persona dada por desaparecida (hechos que componen el ciclo vital desde el último contacto o la
desaparición)
− Contexto de conflicto (ciclo, espacio de manifestación o territorialización, actor y patrones de acción, conexidad
con la circunstancia de desaparición)

5.13. Rutas Metodológicas

5.13.4. Ruta para la formulación de los planes regionales de búsqueda

Este proceso comprende los siguientes pasos:

● Delimitación del área regional


● Análisis del impacto diferencial del conflicto por agrupación territorial
● Definición del orden de formulación de los planes
● Elaboración del diagnóstico general de cada región priorizada
a. Universo de PDD (estadística descriptiva producto de cruce y solicitudes UBPD)
b. Identificación de ciclos del conflicto y caracterización general de la dinámica de la desaparición en la región
(partir del análisis preliminar de las solicitudes de búsqueda, las narraciones de hechos del universo y otras
narraciones de hechos victimizantes, entre otras fuentes)
c. Mapeo de sitios referidos, potenciales y confirmados e identificación de sitios que presentan amenazas de
perturbación o destrucción
d. Cuerpos recuperados y no identificados en la región
e. Enfoque étnico territorial
f. Análisis de la situación humanitaria para la búsqueda (amenaza, vulnerabilidad, protección y prevención)
g. Accesibilidad a información local
h. Análisis de actores (instituciones y organizaciones sociales de distinto tipo), factores y de tensión

servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co
www.ubpdbusquedadesaparecidos.co

PAH-MN-001. Versión 01. Página 94 de 103


i. Enfoque diferencial y de género
● Diseño de las estrategias (con familias, comunidades y organizaciones).
● Planeación operativa

5.13.5. Rutas para la formulación y ejecución de investigaciones humanitarias y extrajudiciales

De manera preliminar a la IHE es necesario realizar las siguientes acciones:

● Establecimiento del estado del proceso de búsqueda


● Realización de los diálogos con las personas que buscan para compilar la información sobre la PDD,
circunstancias de desaparición, suerte y localización presunta, acciones de búsqueda emprendidas, afectaciones
relacionadas
● Identificación de sitios de interés forense en situación de riesgo y estimación del riesgo.
● Realización del estudio de prelación de solicitudes de búsqueda y sitios referidos para la aplicación de enfoques
diferenciales y criterios humanitarios, teniendo en cuenta el diagnóstico del PRB. Tener en cuenta la metodología
en el documento sobre criterios de priorización de acciones humanitarias de búsqueda.

En el proceso de búsqueda, localización e identificación de las personas dadas por desaparecidas se pueden
identificar varios puntos de partida que suponen variaciones en el proceso: a) la identidad de una persona dada por
desaparecida cuya suerte y paradero deben ser establecidos; b) un cuerpo sin identificar en un lugar de disposición
primario o secundario y cuya identidad debe ser establecida; c) un lugar donde han sido inhumadas personas dadas
por desaparecidas.207 Las especificidades del caso también pueden implicar algunas variaciones, razón por la cual el
paso a paso enumerado a continuación es solamente indicativo y flexible. Asimismo, debe tenerse en cuenta que la
investigación por repeticiones e iteraciones de varias fases, razón por la cual no es una relación secuencial de
acciones.

5.13.5.1. Ruta I: cuando la identidad es el punto de partida

- Planeación de la investigación humanitaria

a. Análisis de la información (primer acervo de información documental) de la solicitud de búsqueda objeto de


prelación y demás solicitudes que puedan ser agrupadas según los 7 criterios para la delimitación de la
unidad de análisis (tener en cuenta la periodización y caracterización de la desaparición en el PRB).

b. Consulta del universo de personas dadas por desaparecidas para identificar otros casos con elementos
comunes según los 7 criterios para la delimitación de la unidad de análisis (tener en cuenta la periodización
y caracterización de la desaparición en el PRB).

c. Definición de la unidad de análisis mediante el cruce de las siguientes variables: espacio, tiempo, actor
presuntamente responsable (y dentro de este la línea de mando), patrón de acción a nivel micro, circunstancia
de desaparición, hecho (patrón de acción), perfil social de la PDD.

d. Formulación de objetivos específicos e hipótesis preliminares de búsqueda de acuerdo a las características


de la unidad de análisis.

207
También hay casos de cuerpos identificados, pero no reclamados. La localización y contacto de los familiares es realizado por la Dirección de Participación.

servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co
www.ubpdbusquedadesaparecidos.co

PAH-MN-001. Versión 01. Página 95 de 103


e. Diseño metodológico emergente:208 identificación de información requerida (teniendo como referente las
categorías de análisis), mapeo de fuentes, diseño de herramientas de recolección de información, estrategia
de acceso a fuentes.

f. Definición de estrategia de ingreso a lugares con fines de información, localización, prospección y


recuperación de conformidad con el protocolo de ingreso a lugares (incluye acompañamiento humanitario).

g. Recolección y análisis de información sobre la especificidad del territorio cuando la búsqueda se desarrolle
dentro de consejos comunitarios o resguardos.

h. Estrategia de implementación de enfoques diferenciales.

i. Ruta integral y cronograma de trabajo.

j. Realización de mesa técnica o clínica de caso para retroalimentación del plan de investigación humanitaria.

- Recolección de información (trabajo de campo)

a. Realización de diálogos de ampliación de información con familiares u organizaciones, utilizando guías de


entrevista semiestructurada.

b. Recolección de información testimonial sobre hechos y conflicto como contexto, mediante las herramientas
seleccionadas (e.g. entrevistas semiestructuradas, cartografía social, línea de tiempo, etc.).

c. Consulta de expedientes en Fiscalía General de la Nación, juzgados, tribunales, Procuraduría General de la


Nación.

d. Consulta del módulo de cadáveres del Sirdec y el proyecto de impulso.

e. Consulta de otros archivos institucionales nacionales o regionales y de archivos locales tanto públicos como
privados.

f. Recolección de información documental de tipo catastral, registral sobre el predio donde se ubica el sitio de
posible disposición.

g. Cuando se trata de sitios en campo abierto: recolección en campo de información (en coordinación con la
DTPRI) sobre geoposicionamiento, delimitación del polígono, cobertura y uso del suelo, caracterización física
(relieve, clima, paisaje), dominio material, expectativa razonable de intimidad, potencial forense, riesgos de
destrucción del sitio, ruta de acceso, condiciones humanitarias para el ingreso.

h. Cuando se trata de sitios en cementerios: recolección de información documental, oral y mediante


observación directa sobre las transformaciones del cementerio en materia de administrativa, espacial,
poblacional (CNI y CINR), contextual y funcionales (entrevistas con sepultureros, administraciones, párrocos
y otras fuentes vivas, arqueo documental en alcaldías, inspecciones de policía, notarías, registraduría,

208
El carácter emergente denota la flexibilidad del proceso en la medida en que se avanza en la investigación. Por ejemplo, las hipótesis son respuestas
provisionales, el procedimiento de recolección de información debe adaptarse, etc.

servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co
www.ubpdbusquedadesaparecidos.co

PAH-MN-001. Versión 01. Página 96 de 103


hospitales, INML, parroquias, policía, juzgados, funerarias, bomberos, entre otros). Consultar el manual sobre
abordaje multidimensional de cementerios. Consultar el manual sobre abordaje de cementerios.

i. Recolección de información sobre afectaciones legales del sitio con fines de autorización de ingreso a
lugares.

- Registro, clasificación y sistematización de la información

a. Registro de información ante mortem en el Formulario Nacional de Desaparecidos (diligenciar, actualizar o


complementar) para realización de cotejos.

b. Registro en formatos estandarizados la información compilada y almacenamiento en el sistema de


información de la UBPD.

c. Organización de la información según criterios.

d. Preparación de datos para el análisis (i.e. transcripción de datos verbales, etc.).

e. Realización de cruces de información.

f. Realización de cartografías para el cruce de información sobre lugares de desaparición, diligencias


prospección y exhumación, lugares de disposición de cadáveres reportados y geografía del conflicto.

- Análisis de información

a. Revisión de toda la información compilada para explorar el sentido general de los datos.

b. Triangulación de información para validación de los datos.

c. Codificación abierta de la información para depurar y analizar información: descripción de categorías


emergentes (el uso de software es útil para el manejo de grandes volúmenes de información y cuando las
versiones son múltiples, así como ricas en detalles).

d. Análisis detallado de datos mediante distintas herramientas para comparación (deducción de similitudes,
diferencias, relaciones, significados, patrones, etc.) y codificación axial (agrupación por categorías o
patrones).

e. Realización de estudio multitemporal de cambios en la cobertura del suelo sobre las zonas con elementos
indiciarios sobre disposición de cuerpos (cuando aplique).

f. Realización de mesa técnica con equipo técnico de DTPRI para analizar la hipótesis de localización en
términos de su fundamentación y definir las acciones preparatorias para la localización.

- Elaboración de informa narrativo sobre hipótesis y hallazgos

a. Formulación del informe narrativo sobre los hallazgos y formulación de hipótesis sobre identidad, localización
y lo acaecido que fundamente la autorización de ingreso al lugar con fines de prospección y recuperación
(usar formatos establecidos según el tipo de caso).

servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co
www.ubpdbusquedadesaparecidos.co

PAH-MN-001. Versión 01. Página 97 de 103


b. Entrega del informe a la Subdirección de Análisis para el inicio del trámite de aprobación.

- Nuevos cruces de información

g. Contrastación de información no forense con la información de arqueología y antropología forense recabada


en las fases de recuperación e impulso a la identificación para los casos en los cuales no se cuenta con
identidad orientada.

h. Formulación de a priori o universos de referencia y planeación de nuevas acciones humanitarias requeridas


(diálogos, toma de muestras, etc.)

5.13.5.2. Ruta C: cuando el cuerpo es el punto de partida

- Planeación de la investigación humanitaria

a. Sistematización de información sobre el o los cuerpos no identificados en un área y periodo determinado:


actas de inspección a cadáver, actas de exhumación, informe pericial de necropsia (presunta identidad, fecha
de ingreso, fotografía de filiación, edad, sexo, estatura, descripción de prendas y accesorios, señales
particulares, manera de muerte), análisis antropológico (sexo, edad, estatura, fotografía de características
individualizantes), análisis odontológico (características odontológicas individualizantes) y ubicación del
cadáver.
b. Análisis de la información sobre CNI para la definición de la unidad de análisis mediante el cruce de las
siguientes variables: espacio y tiempo.
c. Formulación de objetivos específicos e hipótesis preliminares de búsqueda de acuerdo a las características
de la unidad de análisis.
d. Diseño metodológico emergente.
e. Ruta integral y cronograma de trabajo.
f. Realización de mesa técnica o clínica de caso para retroalimentación del plan de investigación humanitaria.

- Recolección de información (trabajo de campo)

a. Recolección de información documental y testimonial sobre conflicto como contexto para delimitar la
dimensión temporal y mapear nuevas fuentes.
b. Revisión de la información del universo de PDD e identificación de casos posiblemente vinculados.
c. Recolección de información documental y testimonial sobre las PDD del universo en la dimensión espacio
temporal definida que guarden coincidencia con el perfil biológico de los cuerpos no identificados.
d. Establecimiento del estado del proceso de búsqueda respecto a los casos de PDD con los cuales puede
haber coincidencia.
e. Recolección de información en campo en los lugares donde se produjo la diligencia de levantamiento o
exhumación de los cuerpos.
a. Realización de las actividades a y b en el componente de recolección de información de la Ruta Metodológica
I, para los casos identificados y una vez contactadas las familias.

- Registro, clasificación y sistematización de la información

servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co
www.ubpdbusquedadesaparecidos.co

PAH-MN-001. Versión 01. Página 98 de 103


a. Registro en formatos estandarizados de la información compilada y almacenamiento en el sistema de
información de la UBPD.
b. Organización de la información según criterios.
c. Preparación de datos para el análisis (i.e. transcripción de datos verbales, etc.).
d. Realización de cruces entre información antemortem de PDD y ocurrencia de los hechos e información sobre
los cuerpos no identificados.
e. Realización de cartografías para el cruce de información sobre diligencias de exhumación y levantamiento
de cuerpos no identificados y geografía del conflicto.

- Análisis de información

a. Análisis de la información según actividades a, b, c y d de la Ruta Metodológica I.


b. Análisis de los resultados de los cruces de información.
c. Realización de mesa técnica con equipo técnico de DTPRI y DTPCVED para analizar las hipótesis de
identidad o a priori para el proceso de impulso a la identificación.

- Informe sobre hipótesis de identidad o a priori

a. Formulación de un informe sobre la hipótesis de identidad o a priori respecto a los cuerpos no identificados
para impulsar su identificación, a partir de un análisis de contexto.
b. Planeación de la fase de impulso a la identificación en coordinación con de la DTPRI y DTPCVED.

5.13.5.3. Ruta L: cuando el lugar de inhumación (sin identidad orientada) es el punto de partida

- Planeación de la investigación humanitaria

a. Análisis preliminar de información sobre el lugar de inhumación.


b. Compilación y análisis de información sobre el conflicto como contexto.
c. Formulación de objetivos específicos e hipótesis preliminares de búsqueda.
d. Definición de estrategia de ingreso al lugar con fines de información, localización, prospección y recuperación
de conformidad (incluye acompañamiento humanitario).
e. Recolección y análisis de información sobre la especificidad del territorio cuando la búsqueda se desarrolle
dentro de consejos comunitarios o resguardos.
f. Ruta integral y cronograma de trabajo.

- Recolección de información (trabajo de campo)

b. Recolección de información documental y testimonial sobre conflicto como contexto que permita asociar el
lugar de inhumación con actores armados o personas dadas por desaparecidas.
c. Recolección de información documental de tipo catastral y registral sobre el predio donde se encuentra el
sitio de posible disposición.
d. Cuando se trata de sitios en campo abierto: recolección en campo de información (en coordinación con la
DTPRI) sobre geoposicionamiento, delimitación del polígono, cobertura y uso del suelo, caracterización física
(relieve, clima, paisaje), dominio material, expectativa razonable de intimidad, potencial forense, riesgos de
destrucción del sitio, ruta de acceso, condiciones humanitarias para el ingreso.

servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co
www.ubpdbusquedadesaparecidos.co

PAH-MN-001. Versión 01. Página 99 de 103


e. Cuando se trata de sitios en cementerios: recolección de información documental, oral y mediante
observación directa sobre las transformaciones del cementerio en materia de administrativa, espacial,
poblacional (CNI y CINR), contextual y funcionales (entrevistas con sepultureros, administraciones, párrocos
y otras fuentes vivas, arqueo documental en alcaldías, inspecciones de policía, notarías, registraduría,
hospitales, INML, parroquias, policía, juzgados, funerarias, bomberos, entre otros). Consultar el manual sobre
abordaje de cementerios.

- Registro, clasificación y sistematización de la información

a. Registro en formatos estandarizados la información compilada y almacenamiento en el sistema de


información de la UBPD.
b. Organización de la información según criterios.
c. Preparación de datos para el análisis (i.e. transcripción de datos verbales, etc.).
f. Realización de cruces de información.
d. Realización de cartografías para el cruce de información.

- Análisis de información

a. Análisis de la información
b. Realización de estudio multitemporal de cambios en la cobertura del suelo de la zona de interés forense
(cuando aplique).
c. Realización de caracterización del cementerio (cuando sea el caso). Consultar el manual sobre abordaje de
cementerios.
d. Realización de mesa técnica con equipo técnico de DTPRI para planificar las labores de prospección y
recuperación, así como para analizar la hipótesis de identidad, el a priori o universo de referencia para el
impulso a la identificación.
e. Análisis y contrastación de información de arqueología y antropología forense sobre el sitio y los cuerpos
recuperados.

- Informe sobre hipótesis de identidad o universo de referencia


a. Formulación de un informe narrativo sobre la hipótesis de identidad, a priori o universo de referencia para el
impulso a la identificación, a partir de un análisis de contexto.
b. Planeación de la fase de impulso a la identificación en coordinación con de la DTPRI y DTPCVED.

5.13.6. Ruta metodológica para la localización de sitios de interés forense en campo abierto

Dentro de estas rutas metodológicas hay un punto nodal que es la localización del sitio cuyos pasos están dispersos
en las distintas fases de cada una de las rutas. En términos de investigación y en el caso de los sitios en campo abierto
o edificaciones esto supone varios tipos de acción que es necesario tener en cuenta.

● Noticia del sitio referido

− Información testimonial sobre el sitio referido mediante guía de entrevista para lugares a una o varias fuentes

● Identificación y ubicación geográfica del predio

servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co
www.ubpdbusquedadesaparecidos.co

PAH-MN-001. Versión 01. Página 100 de 103


− Información de la retícula catastral para la identificación del predio y verificación de la jurisdicción mediante
consulta del geoportal del IGAC
− Información sobre cédula catastral y nombre de quien matrícula
− Información registral para establecer la naturaleza jurídica del bien (bien público, de uso público, dominio
privado o en situación de abandono) y si el propietario o tenedor es una persona natural o jurídica (fuentes:
IGAC, Oficina de Registro de Instrumentos Públicos, Superintendencia de Notariado y Registro, Agencia
Nacional de Tierras)
− Información preliminar sobre ruta de acceso

Para determinar la naturaleza jurídica del predio (cuando se trata de bienes de dominio privado) es necesario tener
en cuenta los tipos de tenencia:

− Propiedad individual: cuyos derechos fueron adquiridos mediante negocio jurídico válido y están
publicitados en la oficina de registro e instrumentos públicos
− Propiedad colectiva: utilizado de forma comunitaria como los resguardos indígenas y los territorios
colectivos de las comunidades negras, entre otros
− Posesión: cuando se ejercen tenencia con ánimo de señor o dueño de manera directa o indirecta sin que
exista inscripción del título.
− Ocupación: explotación de un inmueble propiedad de la nación sin que medie adjudicación por parte del
Estado
− Tenencia en arrendamiento: implica la concesión que un propietario o poseedor hace, mediante contrato
(verbal o escrito), del uso o goce de la totalidad o parte de un bien inmueble por un precio o canon y un
tiempo determinado.
− Tenencia en aparecería: consiste en una cesión temporal, mediante contrato, del uso y disfrute de una parte
o la totalidad de un bien inmueble o alguno de sus aprovechamientos, con el fin de repartir entre el titular y el
aparcero los frutos o utilidades resultantes de la explotación.
− Tenencia en comodato: implica la entrega o préstamo, mediante contrato, de un bien de forma gratuita para
un uso específico y con la obligación de restituirlo una vez terminado el uso.
− Tenencia en anticresis: supone un contrato mediante el cual se entrega a un acreedor el bien para que se
pague con sus frutos.
− Vacancia: “Inmuebles sobre los cuales se ejerció la propiedad privada, pero que aparecen en el momento
sin dueño aparente o conocido”.209

● Caracterización del predio y el contexto geográfico


− Reconocimiento predial y de cobertura del suelo mediante imágenes satelitales y aéreas (la más cercana
antes y posterior a la fecha de la inhumación y la más reciente) y la realización de estudio multitemporal de
la cobertura del suelo
− Información sobre afectaciones legales: ambientales, mineras, zonas de riesgo, hidrocarburos, territorios
étnicos, entre otros
− Información físico-geográfica: relieve, hidrografía, climatología, suelo, etc.
− Información sobre tipo de poblamiento, centros poblados más cercanos y actividad económica en la zona
− Información sobre MAP, MUSE, AEI mediante consulta a Descontamina Colombia

● Caracterización preliminar sobre el sitio de disposición


− Modalidad de disposición: inhumación, inmersión, cremación, superficial, otro

209
REY M., Dora Inés et al., Análisis de las prácticas actuales y funcionamiento del mercado de tierras rurales productivas en Colombia, Unidad de Planificación
Rural Agropecuaria (UPRA), abril de 2014

servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co
www.ubpdbusquedadesaparecidos.co

PAH-MN-001. Versión 01. Página 101 de 103


− Características del área: campo abierto, cementerio, asentamiento humano, etc.
− Tipo de sitio (fosa, bóveda, superficie, horno, aljibe, pozo, etc.)
− Tipo de disposición (individual o colectivo)
− Características de la disposición: fecha, momento, identidad presunta, características del cuerpo y elementos
asociados, actor implicado, circunstancias, otros sitios
− Mapa con ubicación preliminar
− Identificación e información de las diligencias de antropología forense realizadas por otras entidades en el
área

● Verificación en campo
− Identificación de la persona que ejerce dominio material sobre el predio y tipo de tenencia
− Compilación de información sobre cambios en el uso del suelo desde el momento de la disposición hasta la
fecha (en ocasiones esto supone indagar por el proceso de poblamiento y por las actividades económicas)
− Verificación y caracterización de la ruta y condiciones de acceso
− Identificación y caracterización de amenazas naturales, ambientales o antrópicas sobre el sitio referido
− Compilación de información sobre lo sucedido y características del sitio referido
− Otra información es compilada por la DTPRI

● Autorización de ingreso y condiciones humanitarias


− Explicación del mandato y alcances del procedimiento al propietario o simple tenedor del bien, o de quien
tenga interés por ser afectado
− Solicitud del consentimiento expreso del propietario o simple tenedor del bien, o de quien tenga interés por
ser afectado durante el procedimiento
− Condiciones humanitarias de ingreso: identificación de esquema humanitario en el territorio si es requerido

● Procesamiento y análisis de la información


− Contrastación de información de escritorio y campo
− Descripción de hallazgos
− Articulación de informes con la DTPRI

7. Bibliografía
NA

8. Anexos

Anexo 1. Guía de entrevista sobre personas dadas por desaparecidas


Anexo 2. Registro de información sobre lugares de disposición de cuerpos.
Anexo 3. Formato de registro de otra información relevante para la búsqueda

servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co
www.ubpdbusquedadesaparecidos.co

PAH-MN-001. Versión 01. Página 102 de 103


CONTROL DE CAMBIOS
ASPECTOS QUE CAMBIARON EN EL
DETALLE DE LOS CAMBIOS EFECTUADOS VERSIÓN
DOCUMENTO
NA ● Versión Inicial 001

ELABORÓ: 21/06/2022 REVISÓ: 22/06/2022 APROBÓ: 22/06/2022


Nadia Soley Lizarazo Vargas Carlos David Rodríguez
Vilma Liliana Franco restrepo
Subdirectora de Unidad Especial de Velásquez
Experto Técnico de la
la Subdirección de Análisis, Dirección de Información,
Dirección de Información, Planeación y
Planeación y Localización para la Planeación y Localización para la
Localización para la Búsqueda
Búsqueda Búsqueda
Gloria Inés Restrepo
Experto Técnico de la
Subdirección de Análisis, Planeación y
Localización para la Búsqueda
Sindy Lorena Carrillo González
Experto Técnico de la
Subdirección de Análisis, Planeación y
Localización para la Búsqueda

servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co
www.ubpdbusquedadesaparecidos.co

PAH-MN-001. Versión 01. Página 103 de 103


GUÍA DE ENTREVISTA SOBRE PERSONAS
DADAS POR DESAPARECIDAS

1. DATOS GENERALES DE REGISTRO DE INFORMACIÓN

Organización 4 Iniciales Fecha Número de formato


CÓDIGO DE
REFERENCIA AAAA MM DD

Fecha de recepción Lugar de recepción Nombre del documentador Datos de contacto


AAAA MM DD

2. IDENTIDAD Y PERFIL DE LA PERSONA QUE BUSCA

Vínculo con la persona buscada

Nombres Apellidos
Tipo de documento de identidad
Número de documento
Cédula de ciudadanía Tarjeta de Identidad Registro civil Pasaporte de identidad
Sexo Fecha de Enfermedad
F M nacimiento Discapacidad compleja

Condición étnica Etnia Pueblo

Dirección Teléfono
de contacto
2.1. Otra persona que pueda ser contactada
En caso de que no sea posible establecer comunicación Nombres y apellidos del contacto alterno Teléfono de
con usted, ¿hay otra persona pueda ser contactada? contacto alterno

Sí No Relación con la
persona que busca

3. IDENTIDAD Y PERFIL SOCIAL DE LA PERSONA DADA POR DESAPARECIDA


3.1. Datos sobre la identidad

Nombres Apellidos
completos completos
Dudoso Sí No Dudoso Sí No
Seudónimo Apodo
(Si tiene) Nacionalidad
(Si tiene)
Tipo de documento de identidad
Cédula de ciudadanía Tarjeta de Identidad Registro civil Pasaporte Cédula de extranjería Documento de identidad extranjero Partida de bautismo

Sin documento de identidad Otros Número de documento de identidad


Fecha de expedición del
Lugar de nacimiento Fecha de nacimiento Lugar de expedición del documento de identidad documento de identidad
AAAA MM DD AAAA MM DD

F Edad al momento
Sexo de la desaparición Condición Etnia Pueblo
étnica
M Exacta Aprox.

Último domicilio Domicilio


habitual ocasional
3.2. Composición de la familia biológica de la persona dada por desaparecida
Parentesco Nombre y apellidos Biológico Crianza Muerto Lugar de inhumación Vivo Número de contacto
Madre

Padre

Hermanos

Otros
(abuelos,
tíos, etc.)

3.3. Estado civil y familia formada por la persona dada por desaparecida
Estado civil al momento Si es mujer: En estado de embarazo No SF Sí Tiempo de
de la desaparición al momento de la desaparición gestación

Nombre y apellidos Muerto Vivo Número de contacto

Conyuges o
compañías
sentimentales

Nombre y apellidos Biológico Crianza Muerto Lugar de inhumación Vivo Número de contacto

Hij@s
GUÍA DE ENTREVISTA SOBRE PERSONAS
DADAS POR DESAPARECIDAS

3.4. Otros vínculos afectivos

Si sabe quiénes eran las amistades más cercanas a la persona dada por desaparecida antes de la desaparición, ¿puede indicar su nombre o seudónimo y dato de contacto?
Nombre(s) y apellido(s) Seudónimo Dato de contacto
1

3.5. Perfil social


3.5.1. Actividad académica
Nivel de escolaridad Actividad académica al momento de la desaparición
¿La persona adelantaba estudios al ¿En qué entidad educativa y qué programa académico?
momento de la desaparición?
Sí No SF

3.5.2. Actividad económica


Ocupación: ¿Realizaba alguna actividad económica regularmente para sobrevivir? Sí No SF
Lugar de trabajo al momento de la desaparición (en caso de trabajar
en el campo precisar si se puede nombre de vereda, finca, patrón)

¿Cúal? ¿En qué lugar realizaba SF


su actividad económica?
3.5.3. Actividad organizativa
¿Hacía parte de una ¿Qué función o cargo desempeñaba ¿Cuánto tiempo llevaba
¿Cuál es el nombre de la organización?
Organización organización social? dentro de la organización social? en la organización?
social Sí No SF

¿Hacía parte de una ¿Cuál es el nombre del ¿Qué función desempeñaba dentro de ¿Cuánto tiempo llevaba
Organización organización de política? movimiento o partido político? la organización política? en la organización?
política Sí No SF

¿Hacía parte de alguna ¿En qué año ingresó a la Exacta ¿Qué edad tenía en el momento de la
Sí No SF AAAA MM DD
organización armada? organización armada? Aprox. vinculación con la organización armada?

¿Cuál es el nombre de la ¿En qué periodo hizo parte


organización armada? de la organización armada?

¿Ingresó con Sí ¿Nos puede


más personas al decir sus nombres,
grupo armado? No seudónimos o apodos?

¿Se conocían o eran del mismo


municipio o vereda?

¿De cuáles estructuras hizo parte y en qué periodos? ¿Sabe de algún comandante que lo haya conocido? ¿cuál? ¿Sabe quiénes fueron sus compañeros? ¿Sabe dónde encontrarlos?

Grupo
armado

¿Sabe en qué áreas o lugares del país operó? ¿Sabe en cuál de las unidades del grupo armado estaba al momento de la desaparición?

¿Sabe qué función desempeñaba dentro de la organización armada al momento de la desparición (radista, comandante, orden público, finanzas, organización, milicia, etc)?

3.5.4. Estatus de la persona dada por desaparecida Civil Combatiente


3.5.5. Antecedentes judiciales
¿La persona dada por desaparecida Periodo de Lugar de
estuvo privada de la libertad? Sí No SF reclusión reclusión
GUÍA DE ENTREVISTA SOBRE PERSONAS
DADAS POR DESAPARECIDAS

4. ÚLTIMO CONTACTO Y ÚLTIMA NOTICIA

¿Cuándo fue la última vez que vió personalmente a la persona dada por desaparecida?

¿Dónde tuvo lugar ese encuentro?


Último
contacto

¿Comentó alguna información que pueda ayudar a la búsqueda?

¿Después de ese encuentro mantuvo alguna comunicación telefónica, por carta u otro medio con la persona dada por desaparecida?

¿Cuándo fue la última vez que tuvo noticias de la persona dada por desaparecida?
Exacta Aprox.

¿De qué manera se tuvo noticia de la pesona dada por desaparecida?

Última
noticia
recibida
¿Qué información recibió de la persona dada por desparecida?

¿Es posible contactar a la persona que le dio la información? ¿Sabe dónde o con quién se podría obtener esa información?

5. CIRCUNSTANCIAS DE LA DESAPARICIÓN

Fecha de la desaparición Lugar de la desaparición Grupo armado asociado


¿Sabe dónde tuvo lugar la desaparición? Sí No SF a la desaparición
Departamento Municipio Corregimiento
¿Sabe en qué
fecha desapareció
la persona?
Vereda Caserío Zona de frontera
Exacta

Aprox.

Territorio colectivo Zona rural Zona urbana

Descripción de los hechos de desaparición


GUÍA DE ENTREVISTA SOBRE PERSONAS
DADAS POR DESAPARECIDAS

Otras personas que desaparecieron en los mismos hechos


¿Sabe si otras personas desaparecieron en el mismo evento? ¿Recuerda cuál es el nombre o seudónimo de las otras personas que desaparecieron en los mismos hechos?
Nombre o seudónimo
Sí ¿Cuántas?
Nombre o seudónimo

No Nombre o seudónimo

Nombre o seudónimo
SF
Nombre o seudónimo
GUÍA DE ENTREVISTA SOBRE PERSONAS
DADAS POR DESAPARECIDAS

6. SUERTE Y LOCALIZACIÓN PRESUNTA

Suerte presunta Presunta localización de la persona o el cuerpo


¿Ha tenido noticias que indique que la persona está con vida o muerta? ¿Tiene conocimiento sobre el lugar de disposición o del lugar de posible domicilio?
Sí No SF
Vivo Muerto No sabe
En caso de tener información sobre el lugar, diligenciar el formato sobre lugares

7. ACCIONES DE BÚSQUEDA ANTE INSTITUCIONES PÚBLICAS O INTERNACIONALES

¿Ha realizado gestiones ante instituciones del Estado u organismos internacionales para que se emprendiera la búsqueda de la persona dada por desaparecida? Sí No SF

Nombre de la entidad

Fecha AAAA/MM/DD Departamento Municipio

Descripción de la gestión realizada y resultados

Nombre de la entidad

Fecha AAAA/MM/DD Departamento Municipio

Descripción de la gestión realizada y resultados

Nombre de la entidad

Fecha AAAA/MM/DD Departamento Municipio

Descripción de la gestión realizada y resultados

7.1. Otras acciones de búsqueda


¿Qué otras acciones de búsqueda realizó, ante quién, dónde y cuándo? ¿Qué información o resultados obtuvo en esas acciones?

¿Alguno de los miembros de la familia ha sufrido algún tipo de presión o daño por las acciones de búsqueda o denuncia emprendidas? Sí No SF
Descripción de los hechos (cuándo, dónde, cómo, quién, contra quién):

7.2. Procesos civiles


¿Sabe si se ha realizado declaración de ausencia? ¿Sabe si se ha realizado declaración de muerte presunta?
Sí No SF Sí No SF
GUÍA DE ENTREVISTA SOBRE PERSONAS
DADAS POR DESAPARECIDAS

8. DESCRIPCIÓN FÍSICA DE LA PERSONA DADA POR DESAPARECIDA


8.1. Descripción morfológica
Contextura Cara Cabello
Obesa Contorno Color de piel Particularidad Color Longuitud Forma Calvicie
Robusta Redondo Acné Albino Castaño claro Rapado Liso Fronto
Albino Negro No coronal
Cicatrices acné Corto Ondulado
Mediana Ovalado Cano Castaño oscuro
Blanco Moreno Manchada Total Frontal
Delgada Cuadrado Entrecano Negro Mediano Lanoso
Triqueño Pecoa
Amarillo Coronal Bilateral
Peso Rectangular Lunares Rubio Tinurado Largo Crespo
No recuerda No recuerda No recuerda No recuerda No recuerda No recuerda No recuerda
No recuerda
Ojos Bissoñé Trasplante Peluca Sintético
Particularidad
Color Tamaño Extensiones Rasta No recuerda
Negros Miel Cafés Grises Grandes
Desv. Desv. No
Azules Verdes No recuerda Nariz Achatada Operada Alomada Recta recuerda
Derecha Izquierda
Particularidad Medianos
Ojo Falta de ojo Falta de ojo Diferente Lente de Boca
artificial izquierdo derecho color contracto Grande Mediana Pequeña No recuerda
Pequeños
Párpado Usa gafas Cataratas Bizco
caído
Ciego Separados Ojeras No recuerda No recuerda Labios Gruesos Medianos Delgados No recuerda

Barba Sí No Bigote Sí No Orejas

Capilar Estilo Longuitud Particularidad Capilar Longuitud Particularidad Peludas

Chivera Larga Cano Largo Cano Perforadas


Poblada Poblada
Corta Entrecano Corto Entrecano Prótesis auditiva
Candado
Mediana Rojiza Despoblada Mediano Rojizo Lóbulo adherido
Despoblada
Patillas Rasurado
Rasurada Albina Albino Lóbulo separado
No recuerda No recuerda No recuerda No recuerda No recuerda No recuerda No recuerda No recuerda
8.2. Señales particulares
Tipo Ubicación Características (forma, tamaño, color)
Amputaciones
Acné - cicatriz acné
Callosidades
Cicatirces
Cicatriz quirúrjica
Deformidad
Discapacidades
Estrías
Fracturas
Herida quirúrjica
Heridas en cicatrización
Implantes estéticos
Implantes quirújicos (platinos, marcapasos y tornillos)
lunares
Manchas
Malformaciones
Maquillaje permanente
Pecas
Perforación
Oiercient
Prótesis corporal
Quemaduras
Tatuajes
Uñas (encarnadas, mordidas, pintads, artificiales, ausencia)
vellosidad
Verrugas
Otros (ampliar información)
8.3. Antecedentes médicos
Enfermedades
Medicamentos
físicas o mentales
Historia clínica Sí No SF Médico tratante

Institución Ciudad

Cirujías Institución
Ciudad

Fecha
Embarazo Planificación

Sí No Cesárea Sí No SF Ligadura T Vasectormía Implante (Norplant)

Parto Natural Nº Aborto Nº Descripción

8.4. Antecentes odontológicos


Calzas Origen Posición Perfil Estado Ausencias dentarias
Puente Anteriores
Natural Separados Cóncavo
Caja Cuidados
Normal Posteriores
Brackets Artificial Ordenados
Convexo Superiores
Implantes Descuidados
Ambas Apiñados
Chaqueta o corona Recto Inferiores
GUÍA DE ENTREVISTA SOBRE PERSONAS
DADAS POR DESAPARECIDAS

8.4. Antecentes odontológicos

Historia clínica odontológica - ortodoncia Modelos de estudio de odontología (placas para tratamiento de bruxismo y blanqueamiento) Sí No SF

Sí No SF
Descripción
Radiografías
Odontólogo tratante Institución Ciudad
Sí No SF

Descripción

8.5. Diagrama corporal

DERECHO IZQUIERDO IZQUIERDO DERECHO

DERECHO IZQUIERDO IZQUIERDO DERECHO

8.6. Prendas de vestir

Prendas Tipo Material Color Talla Marca Observaciones (logotipos, estampados,


modificaciones, estado)

PRENDAS SUPERIORES: chaqueta, saco


buso, camisa, camibuso, camiseta.

PRENDAS INFERIORES: pantalón, falda,


pantaloneta, short, bermuda.

PRENDAS INTERIORES: brassier, interior,


tanga, boxer, medias, enaguas, fajas.

PRENDAS EXTERIORES: abrigo,


ruana, poncho.

CALZADO: tenis, botas,


zapatos, sandalias.

PRENDAS ACCESORIAS: cinturón,


corbata, sombrero, gorra.

OBJETOS DE USO PERSONAL:


reloj, joyas, celular, billetera,
mochila, pulsera, cadena.
GUÍA DE ENTREVISTA SOBRE PERSONAS
DADAS POR DESAPARECIDAS

9. AFECTACIONES RELACIONADAS
9.1. Hechos victimizantes contra la persona buscada

Descripción de los hechos (cuándo, dónde, cómo, quién):


¿La persona buscada
sufrió algún hecho
victimizante antes de
su desaparición?

No

SF

9.2. Otras personas desaparecidas en la familia

Nombre de otros miembros de la familia dados por desaparecidos Vínculo


¿Otros miembros de la
familia con vínculo
biológico se encuentran
también desaparecidos?

No

SF

9.3. Hechos victimizantes contra el grupo familiar de la persona buscada


Descripción de los hechos (cuándo, dónde, cómo, quién):
¿Algún miembro de la
familia de la persona
buscada ha sufrido
algún otro hecho
victimizante?

No

SF

10. OTRAS PERSONAS QUE PUEDEN APORTAR INFORMACIÓN

¿Sabe si otra persona puede brindar Relación con la persona desaparecida


información sobre la persona, las
circunstancias de la desaparición y otros
aspectos importantes para la búsqueda? Nombres y apellidos

Sí No
Forma sugerida para realizar el contacto

11. DOCUMENTACIÓN APORTADA

Tipo de documento Descripción Formato Número de folios

12. NOTAS DE CAMPO DEL DOCUMENTADOR


REGISTRO DE INFORMACIÓN SOBRE
LUGARES DE DISPOSICIÓN DE CUERPOS

1. DATOS GENERALES DE REGISTRO DE INFORMACIÓN

Organización 4 Iniciales Fecha Número de formato


CÓDIGO DE
REFERENCIA AAAA MM DD

Fecha de recepción Lugar de recepción Nombre del documentador Datos de contacto del documentador
AAAA MM DD

2. DATOS DE LA FUENTE

¿La fuente desea Nombres y apellidos Datos de contacto fuente


permanecer anónima?
Sí No

Si la fuente desea permanecer anónima, indicar forma de contacto en caso de que se deba precisar información
Calidad de la fuente
¿Usted conoció o presenció la disposición del cuerpo? Sí No
¿Puede indicar de qué manera y cuándo conoció la información sobre el lugar de disposición?

Si compartió la información sobre el lugar de disposición del cuerpo con alguna autoridad o persona, ¿puede indicar con quién y cuándo?

Disposición para la localización


¿Usted aceptaría trasladarse hasta el lugar para señalar el sitio de disposición final del cuerpo? Sí No
De acuerdo a sus condiciones de tiempo y seguridad ¿tiene algún requerimiento para acompañar la localización del sitio?

Última visita al sitio


Después de la disposición del cuerpo ¿cuándo fue la última vez que estuvo en el sitio?
REGISTRO DE INFORMACIÓN SOBRE
LUGARES DE DISPOSICIÓN DE CUERPOS

3. UBICACIÓN GEOGRÁFICA

Jurisdicción del lugar de disposición Clase de espacio


Departamento Municipio Corregimiento

Rural
Vereda Caserío Territorio étnico

Urbano

Zona de frontera Zona ambiental protegida (reserva forestal, parque nacional natural, etc)

Accesibilidad
¿Cuál es la ruta de acceso al lugar? (Descripción de la ruta, medio de transporte y tiempos)

¿A qué distancia (en tiempo o kilómetos) del casco urbano más cercano se encuentra el lugar?

¿Existe algún factor que dificulte o impida el acceso al lugar? ¿Puede indicar cuál?
REGISTRO DE INFORMACIÓN SOBRE
LUGARES DE DISPOSICIÓN DE CUERPOS

4. CARACTERÍSTICAS DEL SITIO


Modalidad de disposición
Inhumación Inmersión Cremación Superficial Otro

¿El cuerpo fue dispuesto en cementerio, campo abierto, campo de agua o asentamiento humano?
¿Cuál es el nombre del cementerio? ¿En que tipo sitio dentro del cementerio tuvo lugar la disposición del cuerpo?
Bóveda Fosa Tumba Superficie

Otro ¿Cuál?

¿En qué parte


del cementerio
se encuentra
dicho sitio?

Cementerio

¿Ese sitio dentro del


cementerio tiene alguna
marcación o señal?
Puede describirla?

Si era una finca, ¿sabe cuál


es el nombre del predio?

¿Sabe quién administraba el predio?

¿En qué tipo de sitio tuvo lugar la disposición del cuerpo?


Fosa Superficie Cueva Horno Algibe Mina Pozo Otro ¿Cuál?

¿Ese sitio tiene alguna


Campo marcación o señal?
abierto Puede describirla?

Coordenadas planas Coordenadas geográficas


¿Conoce las
coordenadas Norte Este Latitud Longitud
geográficas?

Si conoce la fecha en la que fueron tomadas


las coordenadas, por favor indicarla

¿Cuál es el nombre?

Cuerpo de ¿En qué parte fue


agua dispuesto el cuerpo?

¿En qué tipo de sitio tuvo lugar


la disposición del cuerpo (casa,
edificación pública, etc.)?

Asentamiento
humano ¿El sitio de disposición
tiene alguna marcación o
señal? Puede describirla?
REGISTRO DE INFORMACIÓN SOBRE
LUGARES DE DISPOSICIÓN DE CUERPOS

5. CARACTERÍSTICAS DEL ÁREA AL MOMENTO DE LA DISPOSICIÓN

Describa las características del área donde está localizado el sitio de disposición en términos de los siguientes elementos:
Relieve Cobertura hídrica

Componentes
naturales Cobertura vegetal Clima o temporadas climáticas (lluvia, sequía, inundación)

Zona poblada, escasamente Actividad económica


poblada o despoblada Uso del suelo en la zona

Componentes
Características socioeconómicos
del área

Referentes de
ubicación espacial
(cuerpos de agua,
vías, edificaciones,
árboles, etc.)

Otros

Presencia actores armados Minas Antipersonal u otros Economías ilícitas

Afectaciones
pasadas Actividades minero-energéticas Proyectos de infraestructura económica Otra

6. CARACTERÍSTICAS DE LA DISPOSICIÓN

Fecha de la disposición
Exacta
¿Sabe cuál es la fecha de la disposición? Sí No SF Fecha de disposición en el sitio AAAA MM DD
Aprox.

Momento de disposición
¿El cuerpo estuvo dispuesto en otro sitio anteriormente? Sí No SF

En caso de que el cuerpo haya estado en otro sitio anteriormente, describir ese sitio y las circunstancias de traslado del cuerpo.

Tipo de disposición
¿Cuántos cuerpos fueron dispuestos en el sitio? Individual Colectivo Nº Aproximado Preciso

Identidad y características
Si tiene alguna información sobre el o los cuerpos que fueron objeto de disposición en el lugar indicado, ¿puede describirla?
Identidad (nombre o seudónimo) Sexo Edad Estatus Etnia Otra información

4
REGISTRO DE INFORMACIÓN SOBRE
LUGARES DE DISPOSICIÓN DE CUERPOS

Continuación punto 6: características de la disposición


Características del cuerpo y la disposición
Información sobre el cuerpo (completo, incompleto, Prendas y otros elementos Contenedor (ataúd, bolsa, cubierto, etc.)
desmembrado, traumas, causa de la muerte, ataduras y mordazas)

Actor implicado en la disposición


¿Qué actor hizo la
Actor armado Sepulturero Personal religioso Otro ¿Cuál?
disposición del cuerpo?

Circunstancias de disposición

¿En qué circunstancias fue


dispuesto el cuerpo (después
de un combate, en medio de
operaciones militares, otro)?

Otros sitios en el área


¿Sabe si hay otros sitios de disposición cercanos? Sí No Cuántos

Si se trata de fosas, ¿sabe si fueron construidas en el mismo tiempo o en momentos diferentes?

Si se trata de fosas, ¿de qué manera están distribuidas en el área?

Si tiene información de la identidad o características de las otras personas dispuestas en dichos sitios, describirla
REGISTRO DE INFORMACIÓN SOBRE
LUGARES DE DISPOSICIÓN DE CUERPOS

7. CROQUIS

Croquis del lugar de disposición y ruta de acceso


REGISTRO DE INFORMACIÓN SOBRE
LUGARES DE DISPOSICIÓN DE CUERPOS

8. ÚLTIMA SITUACIÓN DEL PREDIO

¿Cuándo fue la última vez que visitó el lugar?

Situación del sitio dentro del cementerio


¿El sitio (bóveda, tumba, fosa u otro) presentaba alguna alteración? Sí No SF

En caso afirmativo describir los cambios identificados:

Situación del sitio en el campo abierto o asentamiento


¿El predio donde está el lugar de disposición referido se Si sabe quién administra o ejerce control sobre el predio o lugar
encuentra actualmente ocupado o abandonado? actualmente, ¿puede indicar el nombre?

Si el lugar presenta cambios intervención humana, transformación del paisaje u otros, describirlos:

Factores de amenaza
Si existe algún factor
(riesgo natural,
ambiental o acciones
humanas) que afecte la
preservación del lugar y
los cuerpos allí
dispuestos, describir en
qué consiste:

9. OTRAS PERSONAS QUE PUEDEN APORTAR INFORMACIÓN

¿Sabe si otra persona puede brindar información sobre Nombres y apellidos


el lugar y los cuerpos objeto de disposición?
Sí No

Forma sugerida para realizar el contacto Asunto sobre el que puede dar información

10. NOTAS DE CAMPO DEL DOCUMENTADOR


FORMATO DE REGISTRO DE OTRA INFORMACIÓN
RELEVANTE PARA LA BÚSQUEDA

1. DATOS GENERALES DE REGISTRO DE INFORMACIÓN

Organización 4 Iniciales Fecha Número de formato


CÓDIGO DE
REFERENCIA AAAA MM DD

Fecha de recepción Lugar de recepción Nombre del documentador Datos de contacto del documentador
AAAA MM DD

2. CODIFICACIÓN

Caso individual relacionado

Territorio relacionado

Grupo armado relacionado

Temas tratados

3. DESCRIPCIÓN DE LA INFORMACIÓN RECOGIDA


FORMATO DE REGISTRO DE OTRA INFORMACIÓN
RELEVANTE PARA LA BÚSQUEDA

4. NOTAS DE CAMPO DEL DOCUMENTADOR

Formular apreciaciones que sean relevantes para el tratamiento de la fuente

También podría gustarte