Está en la página 1de 3

REGLAMENTO DE ACCESO AL SECTOR SANTAELLA

DISPOSICIONES GENERALES

1.1 OBJETIVO DEL REGLAMENTO


El presente reglamento tiene como finalidad el logro de tener un mejor control en los accesosdel fraccionamiento,
es responsabilidad de todos y cada uno de los habitantes, respetar y apegarse a las normas establecidas para
salvaguardar la integridad de nuestras familias.

1.2 OBLIGATORIEDAD DEL REGLAMENTO


El cumplimiento de éste reglamento es obligatorio para todos los propietarios, arrendatarios de vivienda,
visitantes y proveedores quienes ingresen al fraccionamiento. El incumplimiento del mismo, dará derecho al
comité establecido a examinar el caso y actuar de acuerdo a lo conveniente para salvaguardar la integridad de
todos los habitantes.

NORMAS GENERALES

RESIDENTES CUMPLIDOS

2.1 Para acceso vehicular, deberán adquirir su tarjeta de acceso (TAG) con un costo de $70.00, máximo 3 TAG
por domicilio. En caso de robo o extravió, será responsabilidad del residente hacer el reporte al administrador o
comité para generar el bloqueo o eliminación correspondiente en la base de datos.

2.2 Para acceso peatonal, deberán registrar sus huellas dactilares para utilizar el acceso por lapuerta de
lado derecho al llegar al sector

2.3 Proporcionar al comité dos números telefónicos en los cuales sea posible localizar al residente en caso de
ser necesario

2.3 Automóviles, motocicletas y bicicletas: Su acceso será por el carril exclusivo (pluma) respetando su turno
para entrar. Este acceso será utilizando el Tag vigente, dando tiempo y distancia suficiente a que baje la pluma
para evitar incidentes con la misma

2.4 Acceso peatonal, al llegar al sector su entrada será exclusivamente por la puerta de entrada (lado
derecho) y con su registro huella, asegurándose de cerrar la puerta.

2.5 Para sus visitas, será necesario avisar con tiempo a caseta para que al momento en que arriben al
fraccionamiento se les pueda brindar el acceso, de lo contrario, no se les permitirá la entrada hasta ser
localizados en los números de teléfono previamente proporcionados. Todo visitante deberá ser registrado en la
bitácora del día. Visitas que acudan en auto, podrán ingresar o salir por el carril exclusivo para visitas que
corresponde al carril del portón, lado izquierdo.

2.6 Servicios, como por ejemplo Uber, Didi, Mercado Libre, Estafeta, DHL, Coppel, les será brindado el acceso
con su previo registro. Si por alguna razón el residente no se encuentra en su domicilio y requiere que su
paquete sea recibido en caseta, será indispensable que dé aviso con anticipación siempre y cuando las
dimensiones de éste sean pequeñas y comprometiéndose a recogerlo el mismo día a más tardar al día
siguiente de la recepción.
REGLAMENTO DE ACCESO AL SECTOR SANTAELLA
2.7 Servicios de comida rápida, es indispensable que avisen con anticipación a caseta para que se les permita
el acceso, de lo contario se les localizará a los teléfonos previamente proporcionados, no será responsabilidad
del portero en turno si el repartidor se niega a esperar mientras que el residente es localizado.

2.8 Automóviles, motocicletas y bicicletas: Su salida será por el carril exclusivo (pluma) respetando su turno
para salir. Este será utilizando el Tag vigente y dando tiempo y distancia suficiente a que baje la pluma para
evitar incidentes con la misma.

2.9 Para la salida de peatones, ésta será exclusivamente por la puerta de salida (lado derecho) y con su huella
digital asegurándose de cerrar la puerta.

RESIDENTES INCUMPLIDOS

3.1 Para acceso vehicular, deberán adquirir su marbete de acceso con un costo de $30.00. máximo 3
marbetes por domicilio.

3.2 Para acceso peatonal, deberán adquirir credencial de acceso con un costo de “$30.00” máximo 4
credenciales por domicilio

3.3 Automóviles, motocicletas y bicicletas: Su acceso será por el carril asignado (portón) respetando las
siguientes normas:

a) Portar su marbete que lo identifica como residente a la vista del portero en turno. En caso de no
contar con su marbete será necesario llevar a cabo su registro y mostrar alguna identificación
b) Descender del vehículo para abrir y cerrar el portón.
c) El acceso es un vehículo a la vez
d) Por la seguridad de los niños, no está permitido que sean ellos quienes bajen a abrir y cerrar el
portón.

3.4 Acceso peatonal, deberá ingresar al sector únicamente por la puerta de entrada (lado derecho) y portar su
credencial a la vista del portero en turno que lo identifica como residente. Timbrar y esperar a que le den
acceso, asegurándose de cerrar la puerta. En caso de no contar con su credencial, será necesario llevar a cabo su
registro y mostrar alguna identificación al portero en turno.

3.5 Para sus visitas, es necesario que un miembro de la familia acuda a caseta con credencial o marbete que lo
identifique como residente, se llevara a cabo el registro en la bitácora del día y el residente le brindará el acceso
abriendo y cerrando el portón, de lo contrario no se les permitirá la entrada. Para la salida de visitantes no es
necesario que acuda el residente, siempre y cuando su visita se abra y cierre el portón.

3.4 Todos los servicios de entrega a domicilio por ejemplo Uber eats, Didi food, Mercado Libre, Estafeta, DHL,
Coppel, etc. será necesario que el residente acuda a la entrada del sector para recibir sus mercancías o
paquetes. En caso de que su paquete sea de amplias dimensiones, se le permitirá el acceso al proveedor del
servicio siempre y cuando, el residente propietario del paquete acuda a caseta para llevar a cabo el registro en
la bitácora del día y así permitirle la entrada en donde el residente llevara a cabo el abrir y cerrar el portón.

3.5 En el caso de los servicios como transporte público o privado, que son Taxis, Uber, Didi, etc., deberán ser
abordados al exterior del sector en zona de caseta.

3.6 El portero en turno no está autorizado para recibir sus pedidos o paquetes

3.7 Sin excepción, no se reciben paquetes en caseta


REGLAMENTO DE ACCESO AL SECTOR SANTAELLA

LIBRE ACCESO
4.1 El libre acceso al sector, está considerado únicamente para unidades oficiales, tales como ambulancias,
patrullas o bomberos, así como unidades para los servicios de primera necesidad incluidos los vehículos
municipales. Podrán ingresar libremente transportes escolares. Este tipo de acceso, será registrado por el
portero en turno.

También podría gustarte