Está en la página 1de 6

Elaborado por:

Oscar Daga C. PIC DEL PERU S.A.C. Revisado por:


Giovanni Palacios M.

SUBESTACION ELECTRICA ALPAMARCA

Asunto: INFORME DE INSPECCION TERMOGRAFICA DE S. E. ALPAMARCA Page 1 of 6

PIC DEL PERU S.A.C.

CLIENTE: CÍA. MINERA


CHUNGAR S.A.C.
Huaral, Lima, Perú

INFORME DE INSPECCIÓN
TERMOGRÁFICA DE
S.E. ALPAMARCA

SAN JOSÉ DE BAÑOS, 18 AGOSTO DEL 2022


Elaborado por:
Oscar Daga C. PIC DEL PERU S.A.C. Revisado por:
Giovanni Palacios M.

SUBESTACION ELECTRICA ALPAMARCA

Asunto: INFORME DE INSPECCION TERMOGRAFICA DE S. E. ALPAMARCA Page 2 of 6

1. INTRODUCCION

La Termografía Infrarroja es una tecnología que aplicada a las inspecciones de los sistemas de distribución
eléctrica ayudará a detectar fallas de forma anticipada, disminuyendo la probabilidad de averías de la instalación
en el futuro.
A nivel técnico, la aplicación de la termografía nos va a permitir visualizar el comportamiento de los patrones de
temperatura de los sistemas e instalaciones eléctricas.
El objetivo del presente informe es dar a conocer las observaciones encontradas en la Inspección termográfica de
la Sub-Estación Alpamarca, realizada el día 10 de agosto del 2022.

2. EQUIPO EMPLEADO

Las inspecciones se realizan con una Cámara Termográfica marca FLIR modelo T-620 y los Termogramas son
analizados con el software FLIRTools.

Cámara Termográfica
FLIR T-620 Software FLIRTools

3. CRITERIO DE EVALUACION
Elaborado por:
Oscar Daga C. PIC DEL PERU S.A.C. Revisado por:
Giovanni Palacios M.

SUBESTACION ELECTRICA ALPAMARCA

Asunto: INFORME DE INSPECCION TERMOGRAFICA DE S. E. ALPAMARCA Page 3 of 6

4. INTERPRETACION DE LOS DATOS

El técnico de Mantenimiento Predictivo con su cámara termográfica examinará cada uno de los elementos que
componen el sistema de distribución eléctrica en busca de patrones de calentamiento, el cual le permitirá
detectar y resolver un posible problema antes de un fallo o interrupción en la línea.
En este sentido podremos hablar de dos tipos de inspecciones bien diferenciadas:

a. Inspecciones Cualitativas, el cual busca realizar una comparación de los patrones de temperatura de los
elementos que estén trabajando en las mismas condiciones. La distribución eléctrica se basa en sistemas
trifásicos y este método es perfectamente válido para comparar los elementos de una fase con los de las
otras fases.

b. Inspecciones Cuantitativas, la cual, una vez detectada una diferencia apreciable de temperatura en un
elemento o entre fases, se realiza la inspección midiendo de forma precisa la temperatura de los
elementos para su posterior estudio.

5. ANTECEDENTES

 No se evidencian antecedentes relevantes sobre condiciones observadas anteriormente.


Elaborado por:
Oscar Daga C. PIC DEL PERU S.A.C. Revisado por:
Giovanni Palacios M.

SUBESTACION ELECTRICA ALPAMARCA

Asunto: INFORME DE INSPECCION TERMOGRAFICA DE S. E. ALPAMARCA Page 4 of 6

6. RESUMEN

MÁSTER DE CONDICIÓN DE COMPONENTES - ALPAMARCA


TÉCNICA
ITEM SEM. FECHA SISTEMA DESCRIPCION DESDE HACIA ELEMENTO CONDICIÓN COMENTARIOS RECOMENDACIONES
PREDICTIVA

1 32 10/08/2022 Termografía L-305 Torre de Llegada S.E. Derivación TR-05 Aisladores NORMAL Valores térmicos dentro de los rangos permisibles de operación. Seguir con el monitoreo de condición para evaluar tendencias.

2 32 10/08/2022 Termografía L-305 Pórtico de Llegada S.E. Derivación TR-05 Aisladores NORMAL Valores térmicos dentro de los rangos permisibles de operación. Seguir con el monitoreo de condición para evaluar tendencias.

En la imagen termográfica se puede observar a los terminales de los


Según norma NETA para un delta térmico de mayor a 15 °C para
3 32 10/08/2022 Termografía Seccionador de línea DSL J05 Seccionador de cuchillas PELIGRO conectores del seccionador DSL J05 con las siguientes temperaturas fase R
componentes similares bajo cargas similares se recomienda programar
2.3 °C, fase S 2.1 °C y fse T de 19.7 °C, dicho componnte presenta un delta
intervención con carácter prioritario.
térmico maximo de 17.6 °C entre fases.

4 32 10/08/2022 Termografía L-305 Pararrayos ESL-210 S.E. Derivación TR-05 Bornes NORMAL Valores térmicos dentro de los rangos permisibles de operación. Seguir con el monitoreo de condición para evaluar tendencias.

5 32 10/08/2022 Termografía L-305 Seccionador de Línea DSL-210 S.E. Derivación TR-05 Bornes NORMAL Valores térmicos dentro de los rangos permisibles de operación. Seguir con el monitoreo de condición para evaluar tendencias.

5 32 10/08/2022 Termografía L-305 Transformador de Tensión TT-210 S.E. Derivación TR-05 Bornes NORMAL Valores térmicos dentro de los rangos permisibles de operación. Seguir con el monitoreo de condición para evaluar tendencias.

6 32 10/08/2022 Termografía L-305 Interruptor CB-210 S.E. Derivación TR-05 Bornes NORMAL Valores térmicos dentro de los rangos permisibles de operación. Seguir con el monitoreo de condición para evaluar tendencias.

8 32 10/08/2022 Termografía TR-05 Pararrayos S.E. Derivación TR-05 Bornes NORMAL Valores térmicos dentro de los rangos permisibles de operación. Seguir con el monitoreo de condición para evaluar tendencias.

9 32 10/08/2022 Termografía TR-05 Bushings de Alta TR-05 Barra 22.9 kV Bornes NORMAL Valores térmicos dentro de los rangos permisibles de operación. Seguir con el monitoreo de condición para evaluar tendencias.

10 32 10/08/2022 Termografía TR-05 Seccionador de Línea S-202A TR-05 Barra 22.9 kV Encloche NORMAL Valores térmicos dentro de los rangos permisibles de operación. Seguir con el monitoreo de condición para evaluar tendencias.

11 32 10/08/2022 Termografía TR-05 Seccionador de Línea S-201A TR-05 Barra 22.9 kV Encloche NORMAL Valores térmicos dentro de los rangos permisibles de operación. Seguir con el monitoreo de condición para evaluar tendencias.
Elaborado por:
Oscar Daga C. PIC DEL PERU S.A.C. Revisado por:
Giovanni Palacios M.

SUBESTACION ELECTRICA ALPAMARCA

Asunto: INFORME DE INSPECCION TERMOGRAFICA DE S. E. ALPAMARCA Page 5 of 6

7. TERMOGRAMAS
DATOS GENERALES
UNIDAD S.E. ALPAMARCA FECHA miércoles, 10 de Agosto de 2022

CODIGO DE EQUIPO Seccionador de línea DSL J05 HORA 9:00 HRS

ELEMENTO INSPECCIONADO Terminales N° DE REPORTE:

UBICACIÓN Patio de llaves CONDICIÓN ACTUAL ELEMENTO PELIGRO

IMAGEN TÉRMICA IMAGEN VISIBLE


"T"

PARAMETROS MARCADORES TEMPERATURA °C


EMISIVIDAD 0.95 MATERIAL ELEMENTO Acero Punto 1 2.3 °C Condición Punto 1: NORMAL
TEMP. AMB. 5°C Punto 2 2.1 °C Condición Punto 2: NORMAL

HUMEDAD RELAT. 25% Punto 3 19.7 °C Condición Punto 3: PELIGRO


DISTANCIA MED. 3m Delta T máx. 17.6 °C

Tabla de clasificación de fallas eléctricas NETA ( INTERNATIONAL ELECTRIC TESTING ASSOCIATION)


Diferencia de temperatura (Δ T), basado en comparaciones
Diferencia de temperatura (Δ T), basado en comparaciones
de componentes similares en referencia a la temperatura Calificación Acciones Requeridas
entre componentes si mi lares bajo cargas similares .
normal (ambiente)
1°C a 3°C 1°C a 10°C NORMAL Posible deficiencia o defecto - Riesgo tolerable.
4°C a 15°C 11°C a 20°C PRECAUCIÓN Probable deficiencia o defecto - Reparar en la próxima parada disponibl e.
------------ 21°C a 40°C ALERTA Deficiencia o defecto mayor - Programar mantenimiento a corto plazo.
>15°C >40°C PELIGRO Deficiencia o defecto mayor - REPARAR INMEDIATAMENTE!

En la imagen termográfica se puede observar a los terminales de los conectores del seccionador de línea DSL -J05 con las siguientes
temperaturas fase R 2.3 °C, fase S 2.1 °C y fse T de 19.7 °C, dicho componnte presenta un delta térmico maximo de 17.6 °C entre fases. Según
LOCALIZACIÓN DE LA FALLA
norma NETA para un delta térmico de mayor a 15 °C para componentes similares bajo cargas s imilares se recomienda programar intervención
con carácter prioritario.

PROBABLES CAUSA DEL PROBLEMA SOLTURA, HUMEDAD, POLVO, RESISTENCIA, CAPACIDAD

1.- Intervenir e inspeccionar los terminales de los conectores.


RECOMENDACIONES 2.- Realizar limpieza y ajuste. Luego,
3.- Programar inspección termográfica para evaluar condición post mantenimiento

FECHA DE REINSPECCIÓN Programado posteri or a intervención de mantenimiento o cuando lo requiera.

CAMARA TERMOGRÁFICA OTROS EQUIPOS UTILIZADOS


MARCA FLIR MODELO T620 TERMOMETRO AMBIENTAL NO PIROMETRO NO
SERIE 55903936 RESOLUCION 640 x 480 pixel CAMARA DIGITAL SI
LENTE 17 mm (0,67"), RANGO ESPECTRAL 7,5 - 14 µm ANEMOMETRO NO

Gio vanni Palacio s Me lgar V° B° CHUNGAR


Elaborado por:
Oscar Daga C. PIC DEL PERU S.A.C. Revisado por:
Giovanni Palacios M.

SUBESTACION ELECTRICA ALPAMARCA

Asunto: INFORME DE INSPECCION TERMOGRAFICA DE S. E. ALPAMARCA Page 6 of 6

8. CONCLUSIONES

Del análisis termográfico recolectado, Personal de Mantenimiento Predictivo de PIC DEL PERU S.A.C. emite las
siguientes conclusiones:

a) En la imagen termográfica se puede observar a los terminales de los conectores del seccionador de línea tipo
cuchilla DSL-J05 con las siguientes temperaturas fase R: 2.3 °C, fase S: 2.1 °C y fase T: 19.7 °C, dicho
componente presenta un delta térmico máximo de 17.6 °C entre fases, condición PELIGRO. Según norma
NETA para un delta térmico de mayor a 15 °C para componentes similares bajo cargas similares se
recomienda programar intervención con carácter prioritario.
b) La variación de carga hace que ciertos contactos presenten soltura entre sus componentes, dicho
comportamiento aumenta la temperatura de los elementos en contacto.

9. RECOMENDACIONES

PIC DEL PERU S.A.C. emite las siguientes recomendaciones:

a) En el seccionador de línea tipo cuchilla DSL-J05, verificar el correcto ajuste de los terminales en el contacto
inferior de la fase “T”, realizar la limpieza de los contactos, verificar la presión de los resortes de la articulación
móvil. Realizar seguimiento a la observación.
b) Programar inspección termográfica para evaluar condición post mantenimiento

ELABORADO POR : Oscar Daga Caravantes.


Técnico de Mantenimiento Predictivo.
PIC DEL PERU S.A.C.

REVISADO POR : Giovanni Palacios M.


Jefe de O&M
PIC DEL PERU S.A.C.

FECHA DE VIGENCIA :18/08/2022

También podría gustarte