Está en la página 1de 14

TÉRMINOS DE REFERENCIA Y ANEXO

DE GESTIÓN SSOMAC

UNIDAD
COMPAÑÍA MINERA CHUNGAR

ÁREA
CENTRALES HIDROELÉCTRICAS

SERVICIO
Reemplazo Panel PC
- SE Santander -
Colocar foto del proyecto

Fecha: 22/02/2020
VOLCAN Código REG-VOL-GLO-06-13

SISTEMA DE GESTIÓN SSOMAC Revisión 00


Título: Área CC.HH./Energia
Suministro, instalación y Puesta en Servicio
Panel - PC Páginas Página 1 de 14
- SE SANTANDER -

INDICIE

1. Introducción.
2. Ubicación y acceso.
3. Norma técnica legales
4. Objetivo de la contratación.
5. Alcance de la contratación.
6. Requerimientos Personal/Técnicos.
7. Características Geológicas del área donde se desarrollará el proyecto (Si es que
aplica).
8. Requerimientos de Seguridad.
9. Requerimiento ambiental
10. Requerimiento Social
11. Tipo de contrato
12. Firmas
VOLCAN Código REG-VOL-GLO-06-13

SISTEMA DE GESTIÓN SSOMAC Revisión 00


Título: Área CC.HH./Energia
Suministro, instalación y Puesta en Servicio
Panel - PC Páginas Página 2 de 14
- SE SANTANDER -

1. Introducción.

El sistema eléctrico Chungar-Alpamarca perteneciente a la compañía minera chungar,


cuenta con once centrales hidroeléctricas de tres cuencas hidrológicas (Cuenca Baños:
CH Baños I, CH Baños II, CH Baños III, CH Baños IV, CH Baños V, CH Tingo; Cuenca
Chicrin: CH Cacray, CH Yanahuin, CH Huanchay, CH Shagua; y la cuenca San Jose
con la CH San Jose) como objetivo principal es suministran energía de forma continua a
sus unidades mineras y plantas concentradoras de la unidad minera chungar. Asimismo,
cuenta con las Sub Estaciones de Shelby, Animon, Baños IV, Alpamarca, Derivación,
Shelby II y Santander.

SE Santander, se encuentra ubicada en una zona con presencia de descargas


atmosféricas regularmente, cuya ocurrencia ha generado fallas en el equipo de
monitoreo y control de la sub-estación, sacándolo fuera de servicio. Este Panel-PC
cuenta con las siguientes características:

Fabricante: Advantech
Modelo Panel-PC: PPC-174T
Sistema Operativo: Windows XP
Aplicación: Micro Scada Sys600 - ABB
VOLCAN Código REG-VOL-GLO-06-13

SISTEMA DE GESTIÓN SSOMAC Revisión 00


Título: Área CC.HH./Energia
Suministro, instalación y Puesta en Servicio
Panel - PC Páginas Página 3 de 14
- SE SANTANDER -

Ante la falla del equipo en mención, se requiere el reemplazo de éste, el cual garantice
la normal operación de la sub estación.
Dado los años de operación y los avances tecnológicos desde la instalación del equipo,
se debe de considerar la propuesta de un equipo moderno de reemplazo que
desempeñen la función requerida.

2. Ubicación y acceso.

El servicio solicitado se desarrollará en la SE Santander, ubicado:

Departamento : Lima
Provincia : Huaral
Distrito : Santa Cruz de Andamarca
Altura : 4556 msnm

El acceso a las Centrales Hidroeléctricas desde Lima es mediante la carretera Alberto


Fujimori que conduce desde la Provincia de Huaral hasta el Campamento. El tiempo
aproximado de viaje desde Lima, es de 5 horas.

Imag.01: Ubicación SE Santander.

3. Norma Técnica o Marco Legal.

- Código Nacional de Electricidad – Suministro y Utilización vigente


- Norma Técnica de Calidad de los Servicios Eléctricos
VOLCAN Código REG-VOL-GLO-06-13

SISTEMA DE GESTIÓN SSOMAC Revisión 00


Título: Área CC.HH./Energia
Suministro, instalación y Puesta en Servicio
Panel - PC Páginas Página 4 de 14
- SE SANTANDER -

- Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo de Electricidad aprobado por la


R.M. Nº 111-2013-MEM/DM
- Reglamento de Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo aprobado por D.S. 005-
2012 TR (Ley 29783)

4. Objetivo del servicio.


Contratar una empresa especializada que se encargue de la instalación y puesta en
servicio de un Panel-PC de Monitoreo/Control Local de SE Santander, reemplazo del
actual fuera de servicio.

5. Alcance de la contratación.
5.1. El alcance del requerimiento es la instalación, configuración y puesta en servicio del
reemplazo del Panel-PC, fuera de servicio, descrito en el primer capítulo.
5.2. Los equipos serán:
- PC Industrial:
- Modelo: ECU-4784
- Fabricante: Advantech
- Panel:
- Modelo: PPC-6171C
- Fabricante: Advantech

5.3. El postor deberá de considerar dentro de su alcance la instalación de los equipos


propuestos, así como las consideraciones de protección necesarias para salvaguardar
el correcto funcionamiento del mismo. La tensión DC de la subestación es de 110VDC.
5.4. El postor deberá de considerar dentro de su propuesta técnica, la puesta en servicio
del equipo propuesto, dentro del cual deberá de considerar mínimamente:
- Instalación de equipo en Gabinete
- Instalación de drivers del sistema operativo
- Instalación del software Scada (Micro Scada Sys600 – ABB)
- Ejecución de aplicación desarrollada (Chungar entregará el back-up de aplicación
desarrollada únicamente)
- Pruebas de operatividad del sistema (Protocolo de Pruebas)
- Procedimiento de restablecimiento del sistema
- Plan de mantenimiento del equipo
5.5. El postor deberá de validar la compatibilidad entre los drivers del Panel/Server con
la aplicación de monitoreo y control a ejecutar (Scada).
5.7. La propuesta económica debe ser emitida, considerando costos a mano alzada del
servicio a brindar.
VOLCAN Código REG-VOL-GLO-06-13

SISTEMA DE GESTIÓN SSOMAC Revisión 00


Título: Área CC.HH./Energia
Suministro, instalación y Puesta en Servicio
Panel - PC Páginas Página 5 de 14
- SE SANTANDER -

5.8. El postor dentro de su oferta deberá de considerar todos los softwares, servicios u
otro componente necesario para el correcto funcionamiento del sistema aun cuando no
se indiquen en estos términos de referencia. Volcan entregara los equipos indicados
únicamente.
6. Requerimiento de personal/Técnico

Las empresas postoras a este proceso de selección deberán acreditar una experiencia
de haber efectuado este tipo de servicio, asimismo deberá designar personal calificado
y con experiencia demostrada para realizar esta actividad.

Los equipos y herramientas a utilizar deberán estar en buenas condiciones, asimismo


deberán estar correctamente calibrados y certificados.

El postor contratista deberá presentar su procedimiento, plan y cronograma de trabajo.

7. Características Geológicas del área donde se desarrollará el proyecto (Si es que


aplica).

NO APLICA

8. Requerimientos de Seguridad.

8.1 Homologación

Toda empresa contratista que vaya a participar en la licitación deberá estar


previamente homologada. La revalidación debe ser tramitada dos meses antes del
vencimiento de la homologación. En caso no se cuente con la revalidación y haya
vencido el certificado de homologación se paralizarán las labores inmediatamente. El
certificado de homologación puede ser expedido por SGS del Perú S.A. y Bureau
Veritas del Perú S.A.
Para casos de subcontratación, la empresa sub contratada seleccionada debe estar
también debidamente homologada.
Para poder obtener la homologación en seguridad debe cumplir los puntos
establecidos en el REG-VOL-GLO-06-11 del estándar de gestión de contratistas,
que entre otros puntos indica (para más detalle revisar este estándar y registro):
 Cumplimiento de normas legales aplicables:
o Ley N° 16503 “Ley del Ejercicio Profesional”.
o DL. N° 728 “Ley de Productividad Y Competitividad Laboral”.
o D.S. 005-2012-TR “Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el
Trabajo”.
o D.S. 024-2016 E.M. “Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional y
otras medidas complementarias en minería”,
VOLCAN Código REG-VOL-GLO-06-13

SISTEMA DE GESTIÓN SSOMAC Revisión 00


Título: Área CC.HH./Energia
Suministro, instalación y Puesta en Servicio
Panel - PC Páginas Página 6 de 14
- SE SANTANDER -

o • D.S. 023-2017 E.M. “Modificatoria del Reglamento de Seguridad y


Salud Ocupacional en Minería”.
o Ley N° 29783 “Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo”.
 Información general:
o Administración.
o Legal.
o Planeamiento estratégico.
o Activos.
o Recursos Humanos
o Tecnología de información.
 Información de Gestión:
o Información Financiera
o Procesos.
o HSE-Seguridad y salud Ocupacional.
o HSE- Medio Ambiente.
o Calidad / Responsabilidad Social.
o Información Comercial.
o Logística.

8.2 Programa de seguridad

La empresa contratista deberá de cumplir con todas las gestiones de seguridad que
exige la Ley:

 Personal afiliado al sistema de personal de volcán (trabajos mayores a 30 días o


de forma rutinaria)
 Cumplimiento al proceso de Inducción general de 4 días el cual consta en la
difusión de las gestiones y herramientas de seguridad.
o Lugar: Compañía Minera Chungar (Mina Animón)
o Fechas de realización de las Inducciones para el mes de febrero es del
03 al 07 primer grupo, del 10 al 14 el segundo grupo.
o evaluaciones son diarias y deben de obtener una nota aprobatoria del
85%

 Para trabajos menores a 30 días deberá de gestionar su autorización temporal


(presentación inducción temporal, exámenes médicos, pólizas SCTR, anexos,
etc.)
 Cumplimiento al proceso de Inducción Temporal el cual consta en la difusión de
las gestiones y herramientas de seguridad, a efectuarse ya sea en Lima o en la
Unidad de Chungar.
VOLCAN Código REG-VOL-GLO-06-13

SISTEMA DE GESTIÓN SSOMAC Revisión 00


Título: Área CC.HH./Energia
Suministro, instalación y Puesta en Servicio
Panel - PC Páginas Página 7 de 14
- SE SANTANDER -

o Contacto en Lima:
Murillo Cabrera, Daniela Loren dmurillo@volcan.com.pe
García Napa, Angella Fabiola agarcia@volcan.com.pe
o Contacto en Chungar:
Aguilar Muñoz, Artsil Roxana aaguilar@volcan.com.pe
Carrera Ybarra, Lis Florentina lcarrera@volcan.com.pe

 Las fechas de realización de la Inducción se debe solicitar su programación con


una semana de anticipación como máximo (previa presentación y aprobación
del file de autorización de trabajo). La aprobación de la evaluación es con una
nota mínima del 80%.
 Con la finalidad de lograr la autorización temporal es fundamental cumplir con la
presentación de los documentos de Ley y formatos exigidos por el área de
Gestión de personal de contratistas de centrales hidroeléctricas, siendo estos:

o Declaración jurada de domicilio


o Pólizas SCTR de salud – pensión.
o Seguro de Vida Ley
o Copia de DNI (legible)
o Exámenes médicos ocupacionales
o Anexo 1 - Declaración jurada
o Anexo 3 - Carta de compromiso voluntaria
o Anexo 4 - Inducción y Orientación Básica
o Anexo 5 - programa de capacitación específica, en el área de trabajo
o Documentos que acrediten los estudios (copias simples)
o Certificados de trabajo que validen el resumen de experiencia (copias
simples)
o Resumen de experiencia del personal
o Conductores (copia de brevetes y record de conductor)
o Hoja de autorización de trabajo temporal menor a 30 días. El cual
deberá de ser visado en las respectivas áreas que se indican (validación
documentaria e infracciones)
 Contacto
En Centrales Hidroeléctricas:
Yuri Condeña Melgar YCondena@volcan.com.pe
Peche Gonzales, Luis Alberto lpeche@volcan.com.pe
En Chungar (Alternativo):
Carlos Castillo ccastillo@volcan.com.pe
VOLCAN Código REG-VOL-GLO-06-13

SISTEMA DE GESTIÓN SSOMAC Revisión 00


Título: Área CC.HH./Energia
Suministro, instalación y Puesta en Servicio
Panel - PC Páginas Página 8 de 14
- SE SANTANDER -

Wilder Carruitero wcarruitero@volcan.com.pe

 Sobre la validación de los exámenes médicos ocupacionales (EMO), estos


deberán de gestionarse en la unidad de CHUNGAR a cargo del médico de turno
de la posta médica de Aptus. En el único caso de que sus EMOs hayan sido
generados en la clínica ocupacional de APTUS.
 En el caso de contar con EMOs generados en otras clínicas ocupacionales
(diferentes a APTUS) es necesario la presentación del file médico completo
(archivo magnético), al médico corporativo de Volcan:
o Obispo Lopez, Julio Cesar jobispo@volcan.com.pe
 Para el caso de la validación de Seguridad y Salud Ocupacional es de exigencia
el cumplimiento al anexo 05 y documentos de gestión de seguridad siendo los
siguientes:

o Revisión de infracciones de seguridad del personal presentado, el cual


debe de estar Apto para su aprobación.
o Procedimientos escritos de trabajo seguro (PETS) con las inclusiones a
TRABAJO SEGURO (Modelo corporativo), presentación de la
capacitación y evaluación al personal a cargo de la línea de mando de su
representada. Cumplimiento al anexo 05 en su ítem 07
o IPERC Base de la actividad (especifica)
o Plan de emergencias y/o contingencias.
o Check list de equipos, herramientas (codificación y encintado del mes) y
EPP´s.
o Cumplimiento al ítem 8.3) Documentos entregables por la empresa
especializada de acuerdo a la determinación del tipo de proveedor (QI,
QII, QIII o QIV), siendo para este servicio Q I.
o Contacto:
 Montero Valencia, Jose Martin jmontero@volcan.com.pe
 Roland Andre Chavez Rodriguez RChavez@volcan.com.pe
 La empresa contratista deberá presentar su programa de trabajo con los
respectivos controles según la evaluación de los riesgos para los peligros que
involucren sus actividades y de mayor énfasis en los protocolos de peligros
mortales (PPM) asociados, siendo estos:

o Protocolo de Peligro Mortal de Macizo rocoso (Caída de rocas de peña)


o Protocolo de Peligro Mortal de Respuestas a Emergencias
o Protocolo de Peligro Mortal de Equipos móviles
o Protocolo de Peligro Mortal de Trabajos en Altura
o Protocolo de Peligro Mortal de Aislamiento y bloqueo de energía
VOLCAN Código REG-VOL-GLO-06-13

SISTEMA DE GESTIÓN SSOMAC Revisión 00


Título: Área CC.HH./Energia
Suministro, instalación y Puesta en Servicio
Panel - PC Páginas Página 9 de 14
- SE SANTANDER -

o Protocolo de Peligro Mortal de Inundaciones y Desbordes


o Protocolo de Peligro Mortal de Incendios y explosiones

8.3 Documentos entregables por la especializada.

El postor debe presentar como parte de su sistema de seguridad los siguientes


documentos:

Cumplimiento
Protocolos Requisitos
QI Q II Q III Q IV
1.1 Política X
1.1.1 Gestión a la vista (Visible) -
Tableros informativos de la Gestión SSO
1.2 Manual del Sistema de Gestión
1.2.1 Lista Maestra de Documentos
1.3 Reglamento Interno de Trabajo X
1.3.1 Registro de entrega al personal X
1.4 Reglamento Interno de Seguridad
X
y Salud en el Trabajo
1.4.1 Registro de entrega al personal X
1.5 Comité de Seguridad y Salud en el
X
trabajo
1.5.1 Procedimiento de Constitución y
Funcionamiento Comité de SSO
1.5.2 Libro de Actas del Comité de SSO
legalizado
1.5.3 Actas de Reunión Mensual del
1.Gestion de la Comité de SST
Seguridad y Salud
1.6 Inspecciones (Libro de Seguridad
en el Trabajo X
y Salud Ocupacional)
1.6.1 Programa de Inspecciones
X
SSOMA- Seguimiento
1.6.2 Programa de Auditorías SSOMA-
X
Seguimiento
1.7 Programa Anual de SSOMA X
1.7.1 Objetivos y Metas del Programa
SSOMA
1.7.2 Cronograma de actividades de
SSOMA- Seguimiento
1.7.3 Análisis Crítico y Mejora continua
de la Gestión de SSOMA
1.8 Profesional SSOMA – CV’s X
1.9 Matriz Legal de SSOMA y
Compendio de Normas Vigentes
1.10 Homologación de Proveedores
1.11 Carta de Compromiso del Gerente X
VOLCAN Código REG-VOL-GLO-06-13

SISTEMA DE GESTIÓN SSOMAC Revisión 00


Título: Área CC.HH./Energia
Suministro, instalación y Puesta en Servicio
Panel - PC Páginas Página 10 de 14
- SE SANTANDER -

General de la empresa contratista de


cumplir con los estándares de
Protocolos de Peligros Mortales,
Trabajo Seguro, Investigación de
Accidentes y otros estándares de
Volcan que se han de implementar,
dando énfasis que la violación a estos
estándares es causal de retiro
inmediato del proyecto y termino de
contrato. - TOLERANCIA CERO
1.12 Manual de Obligaciones y
Funciones de los colaboradores de la
contratista.
1.13 Organigrama de la empresa
X
contratista
1.14 Reconocimiento en Seguridad
 
externo
2.1 Estándar y documentos de Gestión
X
de IPERC de SSOMA
2.2 Planilla de IPERC SSOMA
X
actualizada
2. IPERC SSOMA 2.3 Difusión de IPERC SSOMA al
X
personal
2.4 Aplicación Bow Tie para riesgos
 X
catastróficos
2.4 Mapa de Riesgos X
3.1 Estándares y PETS operacionales X
3.2 Estándar y formato de ejecución
3. Procedimientos  X
de OPT's
3.3 Estándares y documentos SSOMA X
4.1 Estándar y documentos de Gestión
X
de Incidentes
4.2 Investigación y Registro de
4. Gestión de
Incidentes/ Accidentes - verificación de X
Incidentes/
uso metodología ICAM
Accidentes
4.3 Seguimiento y Verificación de
acciones correctivas/ preventivas
4.4 Lecciones Aprendidas de Accidentes  
5.1 Plan de Preparación y Respuesta a
X
Emergencia- PPRE
5. Preparación y
5.2 Brigada de Emergencia de Seguridad
Respuesta a  
y Ambiental
Emergencias
5.3 Simulacros- Cronograma-
 
Seguimiento
6. Capacitación y 6.1 Estándar y documentos de Gestión
X
Entrenamiento de Capacitación
6.2 Programa Anual de Capacitación X
VOLCAN Código REG-VOL-GLO-06-13

SISTEMA DE GESTIÓN SSOMAC Revisión 00


Título: Área CC.HH./Energia
Suministro, instalación y Puesta en Servicio
Panel - PC Páginas Página 11 de 14
- SE SANTANDER -

SSOMA- Seguimiento
6.3 Análisis Crítico y Mejora continua de
 
la Gestión
7.1 Estándar y documentos de Gestión
X
de EPP
7. Control de EPP 7.2 Registro de Entrega al Personal de
X
EPP
7.3 Fichas Técnicas de EPP  
8.1 Estándar y documentos de Gestión
X
8. Gestión de de Salud Ocupacional
Salud 8.2 Programa de Salud Ocupacional- SO X
Ocupacional 8.3 Análisis Crítico y Mejora continua de
 
la Gestión
9.1 Reconocimiento por buena
9. Comunicación y
performance en SSOMA
Motivación
9.2 Campañas de SSOMA
10.1 Estándares y documentos de
X
Gestión Ambiental
10.2 Política de Medio Ambiente X
10.3 Identificación de riesgos
X
10. Gestión Ambientales
Ambiental 10.4 Programa de verificación de
controles de prevención de X
contaminación Ambiente.
10.5.Evaluación Ambiental de empresas
Proveedoras y contratistas.
11.1 Estadísticas de SSOMA (Índices
de Frecuencia, Gravedad, X
Accidentabilidad)
11.2 Sistema de Registro de información
 
de SSOMA
11. Estadísticas
11.3 Informe de gestión mensual de
 
seguridad de contratistas.
11.4 Sistema de seguimiento de
acciones de Inspecciones, incidentes,  
OPTs
12.1 Estándar de Gestión de Cambio
 
alineado a Volcan.
12. Gestión de
12.2 Formatos de Gestión de Cambio de
Cambios
Personas, Equipos, Procesos, alineado a  
Volcan
13. Peligros 12.1 Estándar y/o documentos de
Mortales y RRCC Gestión de Peligros Mortales de X
Ambientales Seguridad
12.2 Estándar y/o documentos de
X
Gestión de Riesgos Críticos Ambientales
12.3 Personal Capacitado y/o Certificado X
VOLCAN Código REG-VOL-GLO-06-13

SISTEMA DE GESTIÓN SSOMAC Revisión 00


Título: Área CC.HH./Energia
Suministro, instalación y Puesta en Servicio
Panel - PC Páginas Página 12 de 14
- SE SANTANDER -

en Peligros Mortales de Seguridad


12.4 Implementación de las herramientas
de Peligros Mortales de Seguridad (que X
aplican)
12.5 Personal capacitado y/o
certificado en Riesgos Críticos X
Ambientales
12.6 Implementación de las
herramientas de Riesgos Críticos X
Ambientales (que aplican)
13.1 Estándar y/o documentos de
Seguridad Basada en el  
14. Seguridad
Comportamiento
basada en el
13.2 Implementación de la herramientas
Comportamiento
de Seguridad Basada en el  
Comportamiento
Proveedor tipo QI

9. Requerimientos Ambientales.

La empresa Especializada está obligada a cumplir con todas las exigencias legales referidas
a seguridad, higiene industrial, riesgos y aspectos/impactos ambientales Referidos en el
D.S. N° 024-2016-EM.

Para la presentación de sus planes de prevención de riesgos y de prevención Ambiental, la


contratista de igual manera, deberá cumplir con toda la reglamentación interna de Volcán y
legal vigente en el Perú.

El área debe incorporar la variable ambiental para prevenir impactos al ambiente durante el
periodo de ejecución del contrato con Volcan Cía. Minera SAA., el postor debe incluir en su
propuesta la siguiente información:

1. Matriz de evaluación de sus riesgos ambientales mediante un IPERC base, de sus


actividades e implementar los controles ambientales,
2. Plan de manejo ambiental que incluya (manejo de residíos sólidos, gestión de agua,
manejo de suelos, capacitación, vertimientos, investigación de incidentes / accidentes,
hidrocarburos, remediación y abandono de las instalaciones al finalizar el contrato),
3. Plan de contingencias acorde a las actividades (incluir el riesgo ambiental durante el
transporte, almacenamiento y manejo), contemplar acciones para atender derrames,
tratamiento y eliminación de desechos, rehabilitación del área, abandono y otros.
4. Registro de accidentes ambientales en otros proyectos,
5. Listado de sustancias químicas peligrosas
6. Declaración de no uso de productos elaborados en base especies en peligro de
extinción y/o prohibidas,
VOLCAN Código REG-VOL-GLO-06-13

SISTEMA DE GESTIÓN SSOMAC Revisión 00


Título: Área CC.HH./Energia
Suministro, instalación y Puesta en Servicio
Panel - PC Páginas Página 13 de 14
- SE SANTANDER -

7. Declaración de cumplimiento de los estándares de los Riesgos Críticos Ambientales del


Sistema de Gestión Ambiental de Volcan Compañía Minera SAA (política,
procedimientos, estándares, requisitos legales, otros).

10. Requerimientos Sociales.

En el caso que el Contratista realice trabajos a alturas superiores a los 4 metros (máxima
altura cubierta por los Seguros de Accidentes Personales), debe contar con una extensión
de la póliza en cuyo anexo debe estar expresamente aclarada la máxima altura cubierta por
la póliza.

11. Tipo Contrato y Logística para la Empresa contratista según Estándar de Gestión
de Contratistas ESG-VOL-GLO-06-01.

12. Firmas

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Aprobado por: Aprobado por: Recibido por:

Jefatura Centrales SSO Centrales Gerencia de


Costos Chungar SSO Corporativo Logística
Hidroeléctricas Hidroeléctricas Operaciones
Fecha: Fecha: Fecha: Fecha: Fecha: Fecha:

También podría gustarte