Está en la página 1de 11

TÉRMINOS DE REFERENCIA Y ANEXO DE

GESTIÓN SSOMAC

UNIDAD
U.E.A. YAULI

ÁREA
Mantenimiento Eléctrico - Energía

PROYECTO O SERVICIO
“CONTRATACION Y CALIBRACION DE MEDIDORES
DE ENERGIA”

Fecha: 01/07/2019
REG-VOL-GLO-06-
VOLCAN Código
13
SISTEMA DE GESTIÓN SSOMAC Revisión 00
Título: Área Mantto/Energia
Contrastación y calibración de medidores
de energía Páginas 1 /11

1. Introducción.

2. Objetivo de la contratación.

3. Alcance de la contratación.

4. Ubicación y acceso.

5. Características del Proyecto.

6. Requerimientos Técnicos.

7. Requerimientos de Seguridad.

8. Requerimiento ambiental

9. Requerimiento Social

10. Tipo de contrato

11. Anexos

12. Firmas
REG-VOL-GLO-06-
VOLCAN Código
13
SISTEMA DE GESTIÓN SSOMAC Revisión 00
Título: Área Mantto/Energia
Contrastación y calibración de medidores
de energía Páginas 2 /11

1. Introducción.

En el 2016 Volcan Compañía Minera S.A.A. suscribe el contrato de suministro de


electricidad a precio libre con Engie Energía Perú S.A.. En la cláusula novena del
mencionado contrato indica: Los medidores son de propiedad de EL COMPRADOR y serán
mantenidas por cuenta y costo de este. La prueba, el contraste o graduación de los
medidores deberá ser ejecutada por una entidad debidamente calificada, contratada por EL
COMPRADOR, de preferencia certificada por INDECOPI […] asociado a los puntos de
entrega.
El contraste de los medidores de energía asociado a los puntos de entrega será contrastado
en forma anual. El último contraste realizado a estos medidores fue en enero 2018.

2. Objetivo de la contratación.

Realizar la contratación de 16 medidores de energía eléctrica, ubicado en los puntos de


suministro de energía a nuestra unidad minera y calibración de 4 medidores ION ubicados
en la subestación Pomacocha.

3. Alcance de la contratación.

3.1. Todo cambio, mejoramiento o recomendación adicional al TDR se realizará previa


coordinación y aprobación por el area responsable de la compañía minera Volcan.
3.2. El postor entregara previo al trabajo de contrastación y calibración de medidores, su plan
de trabajo (firmado y aprobado).
3.3. El postor entregara al término de la contrastación y calibración de medidores, un informe
fotográfico de la intervención en los medidores, protocolos contraste y calibración
(rellenados a pulso de lapicero), y su valorización por partidas emitida en costo por
unidad. (firmado y aprobado).
3.4. El contraste se realizará con la carga supervisión presente del cliente y/o fuente externa
autorizada por el cliente.
3.5. El contrastado de doce medidores se realizará en campo, equipos instalados en los
puntos de medición.
3.6. El postor debe proveer la cantidad suficiente de equipos para ejecutar el trabajo
encomendado. VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A. se reserva el derecho de
inspeccionar los equipos ofrecidos por el postor, aceptarlos o rechazarlos.

3.7. El contraste de los cuatro medidores de la SE. Pomacocha se realizarán luego que hayan
sido calibrados en fabrica por el postor.
3.8. Se realizarán la calibración de cuatro medidores ION 7650 de la SE Pomacocha que se
encuentra operando fuera de su clase de precisión, por lo tanto, se realizara el transporte
del medidor desde la SE Pomacocha a taller del postor o fabricante.
3.9. En la SE Pomacocha el postor realizara el desmontaje de medidores e instalación de un
medidor ION que el contratista deberá de suministrar en calidad de préstamo mientras
dure la revisión y calibración en fábrica. Tener en cuenta que este medidor de préstamo
debe ser configurado de tal forma que se continúe enviando señales al SCADA Power
Monitoring y al RTU D25 con el que se envía señales al COES.
REG-VOL-GLO-06-
VOLCAN Código
13
SISTEMA DE GESTIÓN SSOMAC Revisión 00
Título: Área Mantto/Energia
Contrastación y calibración de medidores
de energía Páginas 3 /11

3.10. En la SE Pomacocha el postor deberá de instalar los medidores que retornaron de


fábrica y realizar su contraste con carga presente.
3.11. El postor ganador del servicio, como parte de la autorización de trabajo aceptada por
parte de VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A. el postor deberá presentar en una
presentación “PPT” el plan de trabajo, registro de actividades a realizar identificado los
peligros, riesgos y medida de control, y demás documentos de requerimiento de seguridad
(ver ítem 7).

3.12. El postor como empresa contratista especializada tendrá la responsabilidad de:

 Contar con su homologación respectiva según requerimiento del cliente.


 Garantizar los equipos de medición o calibración deberán ser certificados y vigentes.
 Proveer alimentación y alojamiento de personal contratista.
 Proveer todos los equipos de protección personal para trabajos en nivel superficie.
 Trasladar al personal a su cargo por su propia cuenta, costo y riesgo, asumiendo
íntegramente la responsabilidad del traslado y la cobertura de los accidentes que
pudieran ocurrir durante el mismo.
 Cumplir con todos los estándares de seguridad y salud ocupacional de VOLCAN
COMPAÑÍA MINERA S.A.A. y la legislación en seguridad minera según el DS-024-
2016-EM en los trabajos que se realicen en la unidad minera.
 El personal que no se encuentre afiliado a la unidad minera, deberán de gestionar su
autorización de trabajo menor a 30 días. Para ello deberán de pasar 02 días de
inducción Anexo 4, 01 día de inducción Anexo 5 y un día de recorrido de firmas por el
area de (Energia/Mantto, Gestión Humana, Administracion, Seguridad y Medio
Ambiente). Para iniciar con la inducción deberán de contar con su examen médico
Anexo 16 de la clínica APTUS, póliza de seguro ley, póliza complementarios SCTR
Salud y Pensión, copia DNI, copia de CV.

3.13. La propuesta económica NECESARIAMENTE debe ser emitida a costos unitarios. Las
partidas a considerar se indican en el presente.

 Seguimiento de las señales de tensión y corriente.


 Contrastación de medidores.
 Etiquetado de la contratación.
 Calibración de medidores.
 Desmontaje e instalación de medidores.
 Configuracion de medidores.
 Elaboración de informes y protocolos.

4. Ubicación y acceso.

Los medidores de energía se encuentras en las principales subestaciones eléctricas de


cada unidad minera de volcan situada en el Distrito/Provincia/Departamento Yauli-Yauli-
Junin, Huayhuay-Yauli-Junin, y Chicla-Huarochirí-Lima a una altitud promedio de 4,340
msnm.
REG-VOL-GLO-06-
VOLCAN Código
13
SISTEMA DE GESTIÓN SSOMAC Revisión 00
Título: Área Mantto/Energia
Contrastación y calibración de medidores
de energía Páginas 4 /11

El acceso a la unidad desde la ciudad de Lima, se logra a través de la Carretera Central


Lima - La Oroya hasta llegar al Kilómetro 173.5, luego mediante un desvío de carretera
afirmada pasando la población de Yauli se encuentra las demás unidades mineras.

Ubicación Panorámica de las principales Subestaciones Eléctricas

5. Características del proyecto

Consta de, cinco medidores de marca Schneider modelo ION 7550, diez medidores de
marca Schneider modelo ION 7650, y un Medidor de marca General Electric modelo
EPM9450.

Íte Distribución PUNTOS DE MEDICION UBICACIÓN


Tipo Medidor ENSAYO
m Costo Subestación-Barra de suministro Distrito-Provincia-Departamento

01 Carahuacra Mahr Tunel 2,4 kV Trafo ION 7550 YAULI – YAULI - JUNIN Contraste
02 Carahuacra Planta Victoria 50 kV trafo ION 7550 YAULI – YAULI - JUNIN Contraste
03 Carahuacra Mina Carahuacra 50 kV Trafo ION 7650 YAULI – YAULI - JUNIN Contraste
04 San Cristobal San Antonio 50 kV Trafo ION 7650 YAULI – YAULI - JUNIN Contraste
05 San Cristobal San Antonio 50 kV L-6546 ION 7650 YAULI – YAULI – JUNIN Contraste
06 San Cristobal San Cristobal 4,16 kV Trafo ION 7650 YAULI – YAULI - JUNIN Contraste
07 San Cristobal San Cristobal 2,4 kV Trafo ION 7650 YAULI – YAULI - JUNIN Contraste
08 San Cristobal San Cristobal 50 kV L-6545 ION 7650 YAULI – YAULI – JUNIN Contraste
Andaychagu
09 Andaychagua 4,16 kV Trafo ION 7550 HUAYHUAY – YAULI - JUNIN Contraste
a
Andaychagu
10 Andaychagua 50 kV Trafo ION 7550 HUAYHUAY – YAULI - JUNIN Contraste
a
11 Ticlio Ticlio 1 - 50kV Trafo 5MVA ION 7550 CHICLA – HUROCHIRI - LIMA Contraste
12 Ticlio Ticlio 2 - 50Kv Trafo 3MVA EPM 9450 CHICLA – HUROCHIRI - LIMA Contraste
Andaychagu calibración-
13 Pomacocha 220kV Trafo ION 7650 YAULI – YAULI - JUNIN
a Contraste
REG-VOL-GLO-06-
VOLCAN Código
13
SISTEMA DE GESTIÓN SSOMAC Revisión 00
Título: Área Mantto/Energia
Contrastación y calibración de medidores
de energía Páginas 5 /11

Andaychagu calibración-
14 Pomacocha 50kV Trafo ION 7650 YAULI – YAULI – JUNIN
a Contraste
Andaychagu calibración-
15 Pomacocha 50kV L-6545 ION 7650 YAULI – YAULI – JUNIN
a Contraste
calibración-
16 San Cristobal Pomacocha 50kV L-6546 ION 7650 YAULI – YAULI – JUNIN
Contraste

6. Requerimientos técnicos.

Las empresas postoras a este proceso de selección deberá acreditar una experiencia de
haber efectuado este tipo de servicio, asimismo deberá asignar personal calificado y con
experiencia demostrada para realizar esta actividad.

Los equipos y herramientas a utilizar deberán estar en buenas condiciones correctamente


calibrados y certificados.

Por ello como parte de la evaluación para la contratación del servicio, los postores deberán
enviar dentro de cotización un resumen de; listado de trabajos realizados similares al
servicio ofrecido, un listado de especialista que dispone para la intervención, un listado de
equipamiento a usar para la intervención a todo ello con respectivas evidencias y/o
certificaciones, también enviar el tiempo de entrega de la calibración y contratación de
medidores.

7 Requerimientos de Seguridad.

7.1 Homologación
Toda empresa contratista que vaya a participar en la licitación deberá estar previamente
homologada. La revalidación debe ser tramitada dos meses antes del vencimiento de la
homologación. En caso no se cuente con la revalidación y haya vencido el certificado de
homologación se paralizarán las labores inmediatamente. El certificado de homologación
puede ser expedido por SGS del Perú S.A. y Bureau Veritas del Perú S.A.

Para casos de subcontratación, la empresa sub contratada seleccionada debe estar


también debidamente homologada.

7.2 Programa de seguridad


La empresa contratista deberá de presentar su Programa de Seguridad Anual, el cual debe
ser elaborado por un ingeniero de seguridad titulado y colegiado de la especialidad de
ingeniería de minas, geología, metalurgia o de acuerdo a la actividad que realice la
empresa contratista, cuyo cumplimiento se reportará en el informe mensual de gestión.

La empresa contratista deberá presentar su programa de trabajo con los respectivos


controles según la evaluación de los riesgos para los peligros que involucren sus
actividades.
La empresa contratista deberá considerar la evaluación psicológica con foco en percepción
y respuesta al riesgo para todas las posiciones de supervisión en las evaluadoras
indicadas por Volcan. Las jefaturas y residencias deberán tener evaluaciones
complementarias
REG-VOL-GLO-06-
VOLCAN Código
13
SISTEMA DE GESTIÓN SSOMAC Revisión 00
Título: Área Mantto/Energia
Contrastación y calibración de medidores
de energía Páginas 6 /11
REG-VOL-GLO-06-
VOLCAN Código
13
SISTEMA DE GESTIÓN SSOMAC Revisión 00
Título: Área Mantto/Energia
Contrastación y calibración de medidores
de energía Páginas 7 /11

7.3 Documentos entregables por la especializada.


El postor debe presentar como parte de su sistema de seguridad los siguientes
documentos:

Cumplimiento
Protocolos Requisitos
Q I Q II Q III Q IV
1.1 Política X
1.1.1 Gestión a la vista (Visible) - Tableros
informativos de la Gestión SSO
1.2 Manual del Sistema de Gestión
1.2.1 Lista Maestra de Documentos
1.3 Reglamento Interno de Trabajo X
1.3.1 Registro de entrega al personal X
1.4 Reglamento Interno de Seguridad y Salud en
X
el Trabajo
1.4.1 Registro de entrega al personal X
1.5 Comité de Seguridad y Salud en el trabajo X
1.5.1 Procedimiento de Constitución y
Funcionamiento Comité de SSO
1.5.2 Libro de Actas del Comité de SSO legalizado X
1.5.3 Actas de Reunión Mensual del Comité de SST X
1.6 Inspecciones (Libro de Seguridad y Salud
X
Ocupacional)
1.6.1 Programa de Inspecciones SSOMA-
X
Seguimiento
1.Gestion de la 1.6.2 Programa de Auditorías SSOMA- Seguimiento X
Seguridad y 1.7 Programa Anual de SSOMA X
Salud en el 1.7.1 Objetivos y Metas del Programa SSOMA
Trabajo 1.7.2 Cronograma de actividades de SSOMA-
Seguimiento
1.7.3 Análisis Crítico y Mejora continua de la Gestión
de SSOMA
1.8 Profesional SSOMA – CV’s X
1.9 Matriz Legal de SSOMA y Compendio de
Normas Vigentes
1.10 Homologación de Proveedores
1.11 Carta de Compromiso del Gerente General
de la empresa contratista de cumplir con los
estándares de Protocolos de Peligros Mortales,
Trabajo Seguro, Investigación de Accidentes y
otros estándares de Volcan que se han de X
implementar, dando énfasis que la violación a
estos estándares es causal de retiro inmediato
del proyecto y termino de contrato. -
TOLERANCIA CERO
1.12 Manual de Obligaciones y Funciones de los
colaboradores de la contratista.
1.13 Organigrama de la empresa contratista X
1.14 Reconocimiento en Seguridad externo
REG-VOL-GLO-06-
VOLCAN Código
13
SISTEMA DE GESTIÓN SSOMAC Revisión 00
Título: Área Mantto/Energia
Contrastación y calibración de medidores
de energía Páginas 8 /11

2.1 Estándar y documentos de Gestión de IPERC


X
de SSOMA
2.2 Planilla de IPERC SSOMA actualizada X
2. IPERC SSOMA
2.3 Difusión de IPERC SSOMA al personal X
2.4 Aplicación Bow Tie para riesgos catastróficos X
2.4 Mapa de Riesgos X
3.1 Estándares y PETS operacionales X
3. Procedimientos 3.2 Estándar y formato de ejecución de OPT's X
3.3 Estándares y documentos SSOMA X
4.1 Estándar y documentos de Gestión de
X
Incidentes
4. Gestión de 4.2 Investigación y Registro de Incidentes/
X
Incidentes/ Accidentes - verificación de uso metodología ICAM
Accidentes 4.3 Seguimiento y Verificación de acciones
correctivas/ preventivas
4.4 Lecciones Aprendidas de Accidentes
5.1 Plan de Preparación y Respuesta a
X
5. Preparación y Emergencia- PPRE
Respuesta a 5.2 Brigada de Emergencia de Seguridad y
Emergencias Ambiental
5.3 Simulacros- Cronograma- Seguimiento
6.1 Estándar y documentos de Gestión de
X
Capacitación
6. Capacitación y
6.2 Programa Anual de Capacitación SSOMA-
Entrenamiento X
Seguimiento
6.3 Análisis Crítico y Mejora continua de la Gestión
7.1 Estándar y documentos de Gestión de EPP X
7. Control de EPP 7.2 Registro de Entrega al Personal de EPP X
7.3 Fichas Técnicas de EPP  
8.1 Estándar y documentos de Gestión de Salud
8. Gestión de X
Ocupacional
Salud
8.2 Programa de Salud Ocupacional- SO X
Ocupacional
8.3 Análisis Crítico y Mejora continua de la Gestión
9.1 Reconocimiento por buena performance en
9. Comunicación
SSOMA
y Motivación
9.2 Campañas de SSOMA X
10.1 Estándares y documentos de Gestión
X
Ambiental
10.2 Política de Medio Ambiente X
10. Gestión 10.3 Identificación de riesgos Ambientales X
Ambiental 10.4 Programa de verificación de controles de
X
prevención de contaminación Ambiente.
10.5. Evaluación Ambiental de empresas
X
Proveedoras y contratistas.
11.1 Estadísticas de SSOMA (Índices de
X
Frecuencia, Gravedad, Accidentabilidad)
11.2 Sistema de Registro de información de SSOMA   X
11. Estadísticas
11.3 Informe de gestión mensual de seguridad de
  X
contratistas.
11.4 Sistema de seguimiento de acciones de   X
REG-VOL-GLO-06-
VOLCAN Código
13
SISTEMA DE GESTIÓN SSOMAC Revisión 00
Título: Área Mantto/Energia
Contrastación y calibración de medidores
de energía Páginas 9 /11

Inspecciones, incidentes, OPTs


12.1 Estándar de Gestión de Cambio alineado a
  X
12. Gestión de Volcan.
Cambios 12.2 Formatos de Gestión de Cambio de Personas,
  X
Equipos, Procesos, alineado a Volcan
12.1 Estándar y/o documentos de Gestión de
X
Peligros Mortales de Seguridad
12.2 Estándar y/o documentos de Gestión de
X
Riesgos Críticos Ambientales
12.3 Personal Capacitado y/o Certificado en Peligros
13. Peligros X
Mortales de Seguridad
Mortales y RRCC
12.4 Implementación de las herramientas de
Ambientales X
Peligros Mortales de Seguridad (que aplican)
12.5 Personal capacitado y/o certificado en
X
Riesgos Críticos Ambientales
12.6 Implementación de las herramientas de
X
Riesgos Críticos Ambientales (que aplican)
13.1 Estándar y/o documentos de Seguridad
14. Seguridad  
Basada en el Comportamiento
basada en el
13.2 Implementación de la herramientas de
Comportamiento  
Seguridad Basada en el Comportamiento

8 Requerimientos Ambientales.

La empresa Especializada está obligada a cumplir con todas las exigencias legales referidas
a seguridad, higiene industrial, riesgos y aspectos/impactos ambientales Referidos en el
D.S. N° 024-2016-EM.

Para la presentación de sus planes de prevención de riesgos y de prevención Ambiental, la


contratista de igual manera, deberá cumplir con toda la reglamentación interna de Volcán y
legal vigente en el Perú.

El área debe incorporar la variable ambiental para prevenir impactos al ambiente durante el
periodo de ejecución del contrato con Volcan Cía. Minera SAA., el postor debe incluir en su
propuesta la siguiente información:

1. Matriz de evaluación de sus riesgos ambientales mediante un IPERC base, de sus


actividades e implementar los controles ambientales,
2. Plan de manejo ambiental que incluya (manejo de residíos sólidos, gestión de agua,
manejo de suelos, capacitación, vertimientos, investigación de incidentes / accidentes,
hidrocarburos, remediación y abandono de las instalaciones al finalizar el contrato),
3. Plan de contingencias acorde a las actividades (incluir el riesgo ambiental durante el
transporte, almacenamiento y manejo), contemplar acciones para atender derrames,
tratamiento y eliminación de desechos, rehabilitación del área, abandono y otros.
4. Registro de accidentes ambientales en otros proyectos,
5. Listado de sustancias químicas peligrosas
6. Declaración de no uso de productos elaborados en base especies en peligro de
extinción y/o prohibidas,
REG-VOL-GLO-06-
VOLCAN Código
13
SISTEMA DE GESTIÓN SSOMAC Revisión 00
Título: Área Mantto/Energia
Contrastación y calibración de medidores
de energía Páginas 10 /11

7. Declaración de cumplimiento de los estándares de los Riesgos Críticos Ambientales del


Sistema de Gestión Ambiental de Volcan Compañía Minera SAA (política,
procedimientos, estándares, requisitos legales, otros).

9 Requerimientos Sociales.

En el caso que el Contratista realice trabajos a alturas superiores a los 4 metros (máxima
altura cubierta por los Seguros de Accidentes Personales), debe contar con una extensión
de la póliza en cuyo anexo debe estar expresamente aclarada la máxima altura cubierta por
la póliza.

10 Tipo Contrato y Logística para la Empresa contratista según Estándar de Gestión de


Contratistas ESG-VOL-GLO-06-01.

Para empresas que no están dadas de alta como proveedora de Volcan presentarán las
fotocopias firmadas por el responsable de la misma (con sello aclaratorio de firma y carácter
invocado); de las constancias de la documentación detallada en el formulario “Encuesta de
Autoevaluación para Contratistas y Proveedores / Datos generales de proveedores”, como
así también el formulario “Alta de proveedor de Volcan”.

Exenciones Impositivas: entregar copia de las mismas. De no presentar estas, no se


efectuarán en el futuro devoluciones de retenciones realizadas, por no haber informado
correctamente.

11 Anexos

 Diagrama unifilar de los puntos de medición de energía.

12 Firmas

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Aprobado por: Aprobado por: Recibido por:

SSO Unidad Gerencia de


Área Usuaria Costos SSO Corporativo Logística
Minera Operaciones
Fecha: Fecha: Fecha: Fecha: Fecha: Fecha:

También podría gustarte