Está en la página 1de 14

ELECTIVA CPC NRC 57794

Investigación y Diseño de Instrumentos

Tema: Guía De Trabajo Numero 5

Presenta:

Luisa Fernando Rojas Esquivel ID 712399

Catalina Rodríguez ID 749751

Brayan Stiven Saldaña Cabezas ID 793665

Carlos Andrés Martínez ID 762817

Docente:

Javier Mauricio Rodríguez M.

NRC 57794

Corporación universitaria minuto de dios (UNIMINUTO)

Ibagué- Tolima

2023
ELECTIVA CPC NRC 57794

INTRODUCCIÓN

Son aspectos que deben tenerse en cuenta al analizar la relación entre el


estrés y la sobrecarga laboral y, por regla general, la frecuencia, que el segundo
tiene todos los aspectos de la vida diaria de cualquier empleado; Por lo tanto,
hasta este punto, su influencia de la eficacia, efectividad o la idoneidad en la
implementación de las actividades requeridas en el desarrollo de cualquier
profesión. Por supuesto, (y por definición), la gran mayoría de las personas que
trabajan han sufrido fatiga.
La incomodidad mental, física o emocional, que se vuelve tan constante como la
duradera en el trabajo, y esto, por supuesto, tiene su origen en este entorno). En
este orden de ideas, dicha "fatiga" puede considerarse un fenómeno actual en el
entorno laboral, así como en el estrés en todos los niveles, obtenidos
principalmente de la sobrecarga de trabajo. Así entonces, estudiar los niveles de
cansancio, estrés, fatiga y/o Burnout presente en los ambientes de trabajo con la
empresa CLARO COLOMBIA, consecuencia de la sobrecarga laboral.
ELECTIVA CPC NRC 57794

Pregunta de Investigación

¿Cuál es el porcentaje de empleados que han pensado o están pensando en


renunciar a su puesto de trabajo de la empresa CLARO COLOMBIA de la ciudad
de Ibagué y cuáles son sus motivos más relevantes?

Hipótesis 1:

Teniendo en cuenta la demanda de servicios y la cantidad de operarios


disponibles en el Tolima para dar solución a los requerimientos solicitados, los
trabajadores de CLARO COLOMBIA han manifestado dificultad a la hora de dar
cumplimiento a sus labores debido a la sobrecarga laboral, horarios extensos y
volumen de instalaciones pendientes; aspectos los cuales se han venido
transformando en estrés y una alta rotación de empleados por lo que nace la
necesidad de dar respuesta a la cuestión ¿Cuál es el porcentaje de empleados
que han pensado en renunciar en la empresa CLARO de la ciudad de Ibagué?
Con el fin de identificar y confirmar claramente los motivos que promueven esta
decisión en los trabajadores de la empresa logrando aplicar medidas correctivas.

Hipótesis 2:

Otra posibilidad razón por la cual los trabajadores están estresado y con ganas de
renuncia es el incumplimiento de los horarios, tienen hora de llegada mas no de
salida y aparte de esto la empresa no invierte en planes de bienestar para el
trabajador y por último nos gustaría mencionar que los trabajadores, no ven
oportunidades de crecer o ser promovidos

Encuesta
ELECTIVA CPC NRC 57794

Para poder llegar más a fondo y poder investigar el motivo de nuestra pregunta
de investigación, se realizó una encuesta a una muestra conformado por 17
empleados escogidos de manera aleatoria de la empresa con las siguientes
preguntas:
ELECTIVA CPC NRC 57794
ELECTIVA CPC NRC 57794
ELECTIVA CPC NRC 57794

Encuesta realizada en google form: https://forms.gle/9zbSsxqkGbMQdjkf9


ELECTIVA CPC NRC 57794

Análisis

Guiados inicialmente por los comentarios y la percepción de los de los directivos


y empleados de la empresa CLARO COLOMBIA se ha identificado un alto nivel de
rotación en el personal de la empresa hecho que genera retroceso en los procesos
y rendimiento en las actividades propias de la razón de ser de la organización ya
que se está invirtiendo más tiempo, recursos físicos y humanos en tramites tales
como contratación y capacitación del nuevo personal.

Con los resultados de la encuesta podemos establecer un panorama realista de la


situación real en materia de satisfacción laboral y sentido de pertenencia con la
institución teniendo como base las respuestas proporcionadas por las 17 personas
encuestadas que nos ayuden identificar los motivos que promueven la deserción
laboral tales como:

1. En primera medida podemos identificar que la poblacion que conforma el personal


de CLARO colombia es joven con predominio de edad entre 29 y 38 años de edad
en su mayoria.
ELECTIVA CPC NRC 57794

2. El 70.6% de los empleados manifiestan que no se sienten a gusto con su


trabajo, cifra que refleja el porcentaje de personal que al presentarse la
oportunidad no dudara en dejar libre su puesto de trabajo.

Etiquetas de fila Cuenta de ¿Actualmente se siente a gusto con su trabajo?


Si 5
No 12
Total, general 17

3. El 64.7% refieren sobrecarga laboral y mala distribución en actividades


designadas por lo que se recomienda validar esquema de funciones
laborales y distribución de tareas buscando evitar logrando optimizar
resultados y rendimiento por parte de los trabajadores.

Cuenta de ¿Cree usted de la


distribución de actividades laborales
es equitativa y acorde a los
Etiquetas de fila requerimientos del área de trabajo?
Si 6
No 11
Total general 17
ELECTIVA CPC NRC 57794

4. Debido a los factores expuestos como lo son la sobrecarga laboral, horarios


extensos con remuneración no oportuna ni propia de sus labores el 70.6%
de los empleados indican que su trabajo interfiere en el desarrollo de su
vida personal.

Cuenta de ¿Siente o ha sentido que su trabajo interfiere con el


Etiquetas de fila desarrollo de su vida personal?
No 5
Si 12
Total general 17
ELECTIVA CPC NRC 57794

5. El 76.5% de los empleados perciben falta de apoyo por parte de los


directivos y humanidad a la hora de designar tareas.

Cuenta de ¿Considera usted que CLARO COLOMBIA es una empresa


que se preocupa por el bienestar de sus colaboradores y que procura
proporcionar un ambiente laboral sano que incentive el buen
Etiquetas de fila desempeño de las funciones designadas a cada empleado?
No 13
Si 4
Total general 17

6. Uno de los incentivos principales de un trabajado es en sueldo recibido por


una contraprestación de servicio, por lo tanto, cuando no hay sintonía entre
el dar y el recibir es difícil que los trabajadores rindan de la manera
esperada por la organización y se presenten renuncias por parte del
personal. En la encuesta aplicada a los empleados podemos identificar que
76.5% presentan inconformidad en la puntualidad de pagos una de las
razones que más influye a la hora de tomar la decisión de renunciar.

Etiquetas de fila Cuenta de ¿Los pagos salariales son puntuales?


No 4
Si 13
Total general 17
ELECTIVA CPC NRC 57794

7. El 87% de los empleados se quejan de los horarios extensos producto de la


sobrecarga laboral y falta de remuneración económica que compense el
tiempo destinado a la prestación de servicios.

Cuenta de ¿El tiempo laboral exigido es proporcional al sueldo


Etiquetas de fila devengado y reglamentado por la ley?
No 15
Si 2
Total general 17

8. Todos estos aspectos influyen en la mala imagen que se forjan los


trabajadores que por necesidad laboran en esta institución creando y
ELECTIVA CPC NRC 57794

difundiendo de forma negativa el concepto de como perciben y dan a


conocer el ambiente y las condiciones laborales a las que se exponen al
trabajar en claro Colombia llegando al punto de no querer recomendar esta
empresa como opción laboral. El 64.7% de los empleados encuestados
indican que no recomendarías a amigos, familiares o conocidos trabajar en
dicha empresa.

Cuenta de ¿Guiado por su experiencia laboral en CLARO COLOMBIA


recomendaría usted a un amigo, familiar o conocido aplicar a una
Etiquetas de fila oferta laboral disponible en la organización?
Si 6
No 11
Total general 17

Conclusiones

 En claro Colombia existen varios factores latentes que se deben estudiar e


implementar medidas de solución si como empresa quieren reducción la
rotación del personal por renuncias debido a inconformidades por
condiciones laborales.
ELECTIVA CPC NRC 57794

 Las principales quejas de los trabajadores que desmotiva su permanencia


en la empresa y rendimiento laboral giran en torno a aspectos tales como:
sobre carga laboral, horarios extensos, impuntualidad en pago y falta de
apoyo por los directivos o lideres de la empresa.
 Aunque claro Colombia es una empresa que cuenta con reconocimiento a
nivel nacional y proporciona oportunidades laborales que ayudan a
disminuir el índice de desempleo de la ciudad y el país, es una empresa
que por su tamaño y demanda debe reforzar la satisfacción de ese cliente
interno ya que de sintonía con este depende la prestación de un buen
servicio a sus clientes externos.

Bibliografía

 Testimonios y vivencias de los trabajadores presentes en la empresa


CLARO COLOMBIA sede Ibagué Tolima.

También podría gustarte