Está en la página 1de 1

Escuela Politécnica Nacional

Química
Cristhopher Obando
Gr8
30/08/2022
Resumen del video de titulación ácido-base
1. Materiales y equipo

• Frasco lavador con agua destilada


• Embudo
• Vaso de precipitación 100ml
• Soporte con bureta de 50ml
• Matraz aforado de 100ml
• Matraz Erlenmeyer
• Material de seguridad
• Papel

2. Soluciones y reactivos

• 100ml disolución HCl 1M


• 250ml de sosa caustica de concentración desconocida
• Fenolftaleína en disolución

3. Cambio de coloración en las soluciones y explicación.

Se pone el papel bajo el matraz aforado, seguidamente se añaden 100ml de sosa caustica en el matraz
aforado y se la traslada al matraz Erlenmeyer, asegurándose que no queden residuos de la base en el
matraz aforado. A la disolución de sosa caustica se le añaden gotas de fenolftaleína en disolución, el
mismo que sirve de indicador y reacciona con la base volviendo a la disolución color violeta debido al
medio básico. Se añaden 50ml de HCl 1M en el matraz Erlenmeyer usando en vaso de precipitación. Se
agita la disolución restante y se nota el cambio de color violeta a transparente.

Explicación del cambio de color: La fenolftaleína es un indicador de medio básico o ácido, siendo ácido
rojo, básico violeta y neutro incoloro. Inicialmente ésta reacciona en un medio básico debido a la presencia
de la sosa caustica, pero, al añadir el ácido y mezclar la solución de llega al punto de equilibrio, es decir, el
medio básico pasó a medio neutro debido a que se añadió el ácido, por lo cual la fenolftaleína indica
efectivamente que está en un medio neutro debido a la ausencia de color. Este experimento sirve para
calcular la concentración de la sosa caustica desconocida.

Fuentes:

Bolívar, Gabriel. (7 de marzo de 2021). Fenolftaleína (C20H14O4). Lifeder. Recuperado de .


https://www.lifeder.com/fenolftaleina/.

También podría gustarte