Está en la página 1de 22

MODULO: ADOBE ILLUSTRATOR

DIBUJO VECTORIAL

DOCENTE: DARWIN NEGRÓN FERNANDEZ


DOCENTE: DARWIN NEGRÓN FERNANDEZ

LOGRO DE APRENDIZAJE

Utiliza herramientas de dibujo vectorial para el diseño de


personajes y piezas gráficas

DOCENTE: DARWIN NEGRÓN FERNANDEZ


DOCENTE: DARWIN NEGRÓN FERNANDEZ

HERRAMIENTA PLUMA
La Herramienta Pluma en Illustrator es muy esencial a la hora de realizar nuestros vectores y/o Ilustraciones. Permite dibujar
líneas rectas y curvas, unidas a través de puntos denominados nodos.
Propiedades de la herramienta pluma.
Para activar la Herramienta pluma debemos ubicar este icono en la
barra de herramientas, o con su atajo que es la letra (P).

•Pluma (P) : Dibuja líneas rectas y curvas para crear objetos.


•Añadir punto de ancla (+) : Agrega puntos de ancla a trazados.
•Eliminar punto de ancla (-): Elimina puntos de ancla de los trazados.
•Convertir punto de ancla (Mayús+C) : Cambia vértices redondeados
a vértices cuadrados y viceversa
DOCENTE: DARWIN NEGRÓN FERNANDEZ
DOCENTE: DARWIN NEGRÓN FERNANDEZ

¿Cómo generar líneas rectas?

Pasamos a dibujar una línea recta, haciendo solamente dos clicks en lugares
diferentes, esto genera dos puntos, y con esto un segmento o trazo recto

¿Cómo generar curvas?

Clic y arrastra para crear trazados curvos (Curvas Bezier).

Cómo generar curvas a partir de un ángulo.

Para generar curvas debemos tener la herramienta pluma ( P ) seleccionada.


Si nos posicionamos frente a un nodo o punto, vemos cómo al cursor cambia
por el signo de sustracción ( - ), pero si apretamos la tecla ( Alt ), vemos
cómo el cursor cambia en forma de pico T teniendo entonces apretada la
tecla ( Alt ) procedemos a arrastrar el puntero hacia un costado y vemos
cómo se genera una curva.
DOCENTE: DARWIN NEGRÓN FERNANDEZ
DOCENTE: DARWIN NEGRÓN FERNANDEZ

Cómo generar ángulos a partir de una curva.


Seleccionamos la herramienta pluma, arrastramos el punto de dirección
mientras apretamos la tecla Alt.

Vemos que al apretar la tecla Alt ya el puntero cambio de forma,


que es lo que nos permitirá arrastrar el manejador para convertir el
trazado.

Ahora si tenemos una curva y sólo queremos que quede como


un ángulo, debemos mantener apretada la tecla Alt y hacer un
click en el nodo.
DOCENTE: DARWIN NEGRÓN FERNANDEZ
DOCENTE: DARWIN NEGRÓN FERNANDEZ

Cómo mover nodos de un trazado.


Para mover nodos de lugar, utilizamos la Herramienta de Selección Directa (A) desde la barra de herramientas.

Seleccionamos la herramienta Selección Directa y hacemos un click


sobre el trazado que hemos creamos y vemos que los tres puntos o
nodos se vuelven blancos.

Hacemos click en uno de los puntos, y veremos que ese punto


seleccionado cambia su color mientras los demás siguen estando
blancos.

Ahora arrastraremos el punto o nodo hacia un lado. Y así


aprendemos como mover nodos.
DOCENTE: DARWIN NEGRÓN FERNANDEZ
DOCENTE: DARWIN NEGRÓN FERNANDEZ

¿Cómo mover los manejadores de un trazado.?


seleccionaremos la herramienta Selección Directa (A). Hacemos clic en el nodo
superior, vemos que se crea una pequeña recta con dos puntos en sus extremos, esos
son los manejadores que nos permiten deformar el vector.

¿Cómo podemos darnos cuenta?, muy sencillo pueden pasar el cursor por
uno de los puntos de los manejadores nos aparece en color verde su
nombre, así podemos rectificar que esos son los manejadores.

Arrastramos el manejador de la derecha hacia arriba y veremos


que la forma del elipse cambió.

DOCENTE: DARWIN NEGRÓN FERNANDEZ


DOCENTE: DARWIN NEGRÓN FERNANDEZ

ACTIVIDAD 3

DOCENTE: DARWIN NEGRÓN FERNANDEZ


DOCENTE: DARWIN NEGRÓN FERNANDEZ

ACTIVIDAD 4
DELINEAR LOS SIGUIENTES EJEMPLOS

DOCENTE: DARWIN NEGRÓN FERNANDEZ


DOCENTE: DARWIN NEGRÓN FERNANDEZ

HERRAMIENTA PINCEL
Permite crear trazos a mano alzada, dibujando el trazo a medida que arrastramos el cursor por la pantalla, aunque por
defecto tiene un mayor valor de fidelidad y el trazo queda más suavizado.
La diferencia, es que mientras que con el lápiz obtenemos un trazo simple, con el pincel podemos utilizar una de las
puntas de pincel, disponibles en el panel Pinceles.

TRAZO CON LÁPIZ TRAZO CON PINCEL

DOCENTE: DARWIN NEGRÓN FERNANDEZ


DOCENTE: DARWIN NEGRÓN FERNANDEZ

Editando las Preferencias del Pincel


Presione doble clic sobre la herramienta PINCEL, en la “Caja de
Herramientas”.
Aparecerá la siguiente ventana:

DOCENTE: DARWIN NEGRÓN FERNANDEZ


DOCENTE: DARWIN NEGRÓN FERNANDEZ

LA VENTANA PINCELES
Desde esta ventana, puede seleccionar un diseño diferente para
sus trazados, además puede configurar ángulo, redondez y
tamaño.

Pasos para activar la ventana Pinceles


- Clic en el menú ventana
- Clic en Pinceles

También puede Presionando F5

DOCENTE: DARWIN NEGRÓN FERNANDEZ


DOCENTE: DARWIN NEGRÓN FERNANDEZ

EJEMPLOS DE TRAZOS

DOCENTE: DARWIN NEGRÓN FERNANDEZ


DOCENTE: DARWIN NEGRÓN FERNANDEZ

DIBUJANDO CON PINCEL


EJEMPLO 1:
Trabajar capa 1:
(bloqueada y semitransparente)

Trabajar capa 2

DOCENTE: DARWIN NEGRÓN FERNANDEZ


DOCENTE: DARWIN NEGRÓN FERNANDEZ

EJEMPLO 2:

Trabajar capa 1:
(bloqueada y semitransparente)

Trabajar capa 2

DOCENTE: DARWIN NEGRÓN FERNANDEZ


DOCENTE: DARWIN NEGRÓN FERNANDEZ

EJEMPLO 3:
Trabajar capa 1:
Trabajar capa 2
(bloqueada y semitransparente)

DOCENTE: DARWIN NEGRÓN FERNANDEZ


DOCENTE: DARWIN NEGRÓN FERNANDEZ

ACTIVIDAD 1
Utilizando la Herramienta Pluma, delinear las siguientes figuras. Cada figura en una mesa de trabajo diferente

DOCENTE: DARWIN NEGRÓN FERNANDEZ


DOCENTE: DARWIN NEGRÓN FERNANDEZ

COLOREANDO IMAGENES
Ejemplo 1:

DOCENTE: DARWIN NEGRÓN FERNANDEZ


DOCENTE: DARWIN NEGRÓN FERNANDEZ

COLOREANDO IMAGENES
Ejemplo 2:

DOCENTE: DARWIN NEGRÓN FERNANDEZ


DOCENTE: DARWIN NEGRÓN FERNANDEZ

COLOREANDO IMAGENES
Ejemplo 3:

DOCENTE: DARWIN NEGRÓN FERNANDEZ


DOCENTE: DARWIN NEGRÓN FERNANDEZ

ACTIVIDAD 2

DOCENTE: DARWIN NEGRÓN FERNANDEZ


DOCENTE: DARWIN NEGRÓN FERNANDEZ

ACTIVIDAD 3

DOCENTE: DARWIN NEGRÓN FERNANDEZ

También podría gustarte