Está en la página 1de 375

See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.

net/publication/338752816

Estudios de caso para el análisis y abordaje de las políticas públicas

Book · December 2019

CITATIONS READS

0 522

2 authors:

Miguel Ángel Barrera-Rojas Lazaro Marin


University of Quintana Roo University of Quintana Roo
57 PUBLICATIONS   51 CITATIONS    2 PUBLICATIONS   0 CITATIONS   

SEE PROFILE SEE PROFILE

Some of the authors of this publication are also working on these related projects:

Pobreza alimentaria en México 2006-2016 View project

Observatorio Socioeconómico de la Zona Maya de Quintana Roo, México. View project

All content following this page was uploaded by Miguel Ángel Barrera-Rojas on 22 January 2020.

The user has requested enhancement of the downloaded file.


II
ESTUDIOS DE CASO
PARA EL ANÁLISIS
Y ABORDAJE
DE LAS POLÍTICAS
PÚBLICAS

COORDINADORES
Miguel Angel Barrera Rojas
Lázaro Marín Marín

III
Todos los derechos reservados ©2019
Miguel Angel Barrera Rojas
Lázaro Marín Marín

ISBN-13: 978-1711254159
ISBN-10: 1711254159
Sello & Pubicación Independtiente

PLUMAS NEGRAS EDITORIAL


Ciudad de Chetumal,
Quintana Roo, México.

PRIMERA EDICIÓN

Ilustración de portada:
Diego Martín Santomé
tonemorisato@gmail.com

Edición
Colectivo Editorial
plumasnegraseditorial@gmail.com

Prohibida la reproducción total o parcial, almacenamiento o


transmisión de manera física o digital de esta publicación,
incluido el diseño de la portada, sin autorización escrita de los
coordinadores.

IV
Í N D I C E

PRESENTACIÓN ........................................................................ 3

POLÍTICAS PARA LA SUSTENTABILIDAD


Y EL CAMPO......................................................... 5

LA RESERVA BIOCULTURAL DEL PUUC EN


YUCATÁN. DESAFÍOS DE UN NUEVO MODELO PARA
LA GESTIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL Y
NATURAL .................................................................................... 7
ADOLFO IVÁN BATÚN ALPUCHE

ANÁLISIS DE EMPRESAS DE HOTELES,


RESTAURANTES Y ESPARCIMIENTO QUE MITIGAN
EL CAMBIO CLIMÁTICO ...................................................... 17
JOSÉ ANTONIO MORALES CASTRO, GUILLERMO VELÁZQUEZ
VALADEZ, MARCEL JIMÉNEZ MONTEJO

PERSPECTIVA DE DERECHOS HUMANOS: ENFOQUE


PENDIENTE DE LAS POLÍTICAS AGROPECUARIAS EN
MÉXICO ...................................................................................... 35
IMELDA TORRES SANDOVAL, FEDERICO GUZMÁN LÓPEZ,
GERARDO GÓMEZ GONZÁLEZ

ESTUDIO DE LA DINÁMICA TERRITORIAL DE


QUINTANA ROO PARA LAS POLÍTICAS AGRARIAS. 69
CRUCITA AURORA KEN

RELACIÓN ENTRE ACTIVIDADES PRODUCTIVAS Y


EMISIONES CONTAMINANTES. ANÁLISIS DE
DESACOPLAMIENTO DE PRODUCCIÓN EN MÉXICO,
2003-2017 ................................................................................... 103
RAFAEL ORTIZ PECH, LUCELLY CAROLINA BURGOS SUAREZ Y
DAVID DE JESÚS SANTOYO MANZANILLA
V
PARQUE RECREATIVO LA PONA, AGUASCALIENTES.
INTERESES POLÍTICOS VERSUS SUSTENTABILIDAD
E IMPACTO AMBIENTAL ................................................... 127
BRISA HERMINIA CAMPOS ACEVES, FERNANDO PADILLA
LOZANO, JUVENTINO LÓPEZ GARCÍA, PABLO GUTIÉRREZ
CASTORENA

ORGANIZACIÓN URBANA Y PRINCIPIOS JURÍDICOS


PARA EL DESARROLLO REGIONAL EN HIDALGO,
MÉXICO .................................................................................... 149
JAIME URIBE CORTEZ

POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE
VULNERABILIDAD........................................ 167

ANÁLISIS DE LOS FACTORES DEL MERCADO


LABORAL EN YUCATÁN CON PERSPECTIVA DE
GÉNERO ................................................................................... 169
LUCELLY CAROLINA BURGOS SUAREZ, RAFAEL ORTIZ PECH

DESIGUALDAD Y POBREZA EN MÉXICO. UN


EJERCICIO COMPARATIVO CON EL COEFICIENTE DE
ENGELS (2010-2016) ................................................................ 189
MIGUEL ANGEL BARRERA ROJAS, HAZAEL MARTÍNEZ QUIROZ,
IVÁN ALEJANDRO PARRA FUENTES, HERMILA MARIANA
GARCÍA MUJICA, JENETT DANAI VEGA ZUÑIGA, BRENDA
IVONNE HUERTA QUINTERO

DERECHOS HUMANOS: VACÍOS EN LA


COMPRENSIÓN DEL CONCEPTO DE “VIVIENDA
DIGNA” .................................................................................... 217
EDUARDO HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, MARYCRUZ ÁLVAREZ-
JIMÉNEZ

VI
EFECTOS COLATERALES DE LA MIGRACIÓN EN EL
DESARROLLO DE LOS PAÍSES RECEPTORES ............. 233
JEAN CADET ODIMBA ON´ETAMBALAKO WETSHOKONDA

MADRES DE NIÑOS CON DISCAPACIDAD:


VIACRUCIS PLAGADO DE SINSABORES ..................... 253
ALEJANDRO MORENO LOZANO, AIDA EDNA AMEZCUA
GUTIERREZ

POLÍTICA FISCAL Y POBREZA EN MÉXICO ................ 269


ENRIQUE RABELL GARCÍA, JAVIER RASCADO PÉREZ

POLÍTICA DE GÉNERO A SEIS AÑOS: RETOS Y


PROPUESTAS DEL ESTADO MEXICANO ...................... 295
BRENDA FABIOLA CHÁVEZ BERMÚDEZ, CARLOS SERGIO
QUIÑONES TINOCO, MARÍA MAGDALENA ALANÍS HERRERA,
ZITLALLY FLORES FERNÁNDEZ

POLÍTICA ECONÓMICA .............................. 311

EL CULTIVO DE CAFÉ EN CHIAPAS: EJEMPLO DE


POLÍTICAS SOCIALES PARA VERACRUZ .................... 313
MARYCRUZ ÁLVAREZ-JIMÉNEZ, EDUARDO HERNÁNDEZ
HERNÁNDEZ

POLÍTICAS PÚBLICAS DEL TURISMO COMUNITARIO


EN QUINTANA ROO: RUTA DE LA GUERRA DE
CASTAS .................................................................................... 327
CECILIA DEL SOCORRO MEDINA MARTIN, ANDREA DANILU UC
ANGULO, MARGARITA DE ABRIL NAVARRO FAVELA

ÁRBITROS ............................................................................... 359


SOBRE LOS AUTORES ......................................................... 360

VII
VIII
ESTUDIOS DE CASO
PARA EL ANÁLISIS
Y ABORDAJE
DE LAS POLÍTICAS
PÚBLICAS
2
PRESENTACIÓN

Este libro representa un bien importante esfuerzo académico


en dos sentidos. Primero, porque los textos aquí plasmados
fueron discutidos durante la décimo segunda edición del
Congreso de Gobierno y Gestión Pública que año con año, desde
2007, organiza la Universidad de Quintana Roo; y segundo,
porque se ha hecho un esfuerzo editorial y de arbitraje para que
los capítulos se centren en estudios de caso que permitirán un
mejor abordaje del diseño, implementación y evaluación de
políticas públicas.
Quienes nos dimos a la tarea de compilar este documento
consideramos que este tipo de ejercicios enfocados a estudios de
caso en temáticas tan específicas como la política pública ayudan
a ampliar la frontera del conocimiento, pues permite entender
desde dimensiones y contextos distintos a similares problemas
públicos.
Finalmente, la libre divulgación electrónica de este trabajo
representa también el noble y desinteresado interés por difundir
ideas, experiencias y metodologías que pueden servir de
consulta para los estudiosos de las políticas públicas,
especialmente para estudiantes universitarios y de posgrado,
académicos y sobre todo, tomadores de decisiones públicas. Pues
son estos últimos quienes tienen la capacidad de perfeccionar, a
través de experiencias ajenas, las políticas que se diseñarán e
implementarán

Miguel Angel Barrera Rojas Lázaro Marín Marín


Universidad de Quintana Roo

3
4
POLÍTICAS PARA LA
SUSTENTABILIDAD Y
EL CAMPO

5
6
La reserva biocultural del Puuc en Yucatán. Desafíos
de un nuevo modelo para la gestión del patrimonio
cultural y natural

Adolfo Iván Batún Alpuche1

Introducción

La región conocida como Puuc en el sur del estado de Yucatán


es una zona que se caracteriza por tener la mayor elevación
fisiográfica del estado, se localiza aproximadamente a 60 km. al
sur de Mérida, la capital, y se extiende entre los municipios de
Muna, Oxkutzcab, Santa Elena, Tekax, y Ticul. La Región Puuc
es uno de los espacios territoriales más importantes de la
Península desde tiempos prehispánicos, donde se desarrolló un
estilo arquitectónico propio. Allí florecieron en el periodo
Clásico Maya, (300-900 AC. Aprox.), grandes centros urbanos de
la talla de Uxmal, Kabah, Sayil, Oxkintok, Labna, y Kiuic, entre
otros (Garza y Kurjack, 1980), cuyos habitantes pese a la
adversidad climática y fisiográfica de la región, principalmente
la falta de agua, supieron manejar la diversidad microambiental
de la selva, desarrollando complejos sistemas agrícolas que
fueron el sustento para su desarrollo.
Sin duda, el manejo del agua ha jugado un rol preponderante
y decisivo en el sostenimiento de los recursos naturales y la
existencia de las comunidades mismas de esta región, que carece
de fuentes superficiales del preciado líquido y cuyo manto
freático se encuentre a más de 100 metros de profundidad. Las
complejas sociedades prehispánicas que en el pasado se
desarrollaron eficientemente en el ambiente inhóspito de esta
región, a partir de la invasión europea en el siglo XVI fueron
diezmadas y empobrecidas, despojándolas sistemáticamente de
sus tierras tanto en la etapa colonial como en la época de las
haciendas y más recientemente a nombre del “desarrollo” y/o
“áreas protegidas (APs)”, siendo obligadas a transformar su
relación con la tierra y su medio natural.

1
Universidad de Oriente. Valladolid, Yucatán, México.
Canek25@hotmail.com
7
Actualmente, son estas mismas comunidades quienes a
menudo son culpadas, por quienes buscan apropiarse de sus
tierra, de la perdida de la biodiversidad de la región, bajo el
argumento de sobre explotación de los recursos ambientales con
sus técnicas agrícolas de tumba rosa y quema, y sus prácticas de
recolección y caza de subsistencia. La respuesta gubernamental,
argumentando la protección del medio ambiente, ha sido
tradicionalmente la declaratoria de Áreas Naturales Protegidas
que al momento de su declaración convierten a los pobladores
de las comunidades que quedan dentro de estas áreas y sus
áreas de influencia, en delincuentes ambientales,
imposibilitándolos de continuar con sus prácticas ancestrales de
subsistencia bajo un esquema de preservación que privilegia la
conservación ambiental sobre la cultural, limitando el acceso y
uso de los recursos naturales tradicionalmente utilizados por
estas comunidades.

La reserva Biocultural del PUUC

Como alternativa al modelo 100 por ciento ambientalista de


áreas naturales protegidas y con la intención de tomar en cuenta
los aspectos culturales de las comunidades mayas yucatecas, en
noviembre del 2011, se declara en el Diario Oficial del Estado de
Yucatán, Decreto 455, la primera reserva biocultural en el sureste
de México, oficialmente denominada “Reserva Estatal
Biocultural del Puuc”, definiéndose el termino biocultural en
este documento como:

“Aquel que define la base patrimonial del territorio que incluye una
gran cantidad de recursos biológicos desde el nivel de la diversidad
genética hasta la amplia heterogeneidad y agregación al nivel del
paisaje, y el conocimiento ancestral y contemporáneo que se ha
combinado en prácticas que son vitales para la seguridad alimentaria, la
salud y el bienestar humano, que han evolucionado en conjunto con los
múltiples bienes y servicios que el ecosistema les provee y que
determinan la identidad territorial da la población con base en el
conjunto de derechos que dan legitimidad al acceso de los recursos
naturales y sus beneficios por los habitantes de las comunidades locales”
(DOY 2011:13).

8
La reserva Biocultural del Puuc, de acuerdo con los datos
geográficos en el decreto 455, comprende una extensión de
135,848 hectáreas ubicadas en el sur del estado (figura 1),
cubriendo parte de los municipios de Tekax, Santa Elena,
Oxkutzcab, Muna y Ticul, sin embargo el área de influencia de la
reserva considera un total de 246,564.28 hectáreas que se
extienden hasta el vecino estado de Campeche.
Así, el decreto fundamentalmente establece que los pueblos
indígenas y las comunidades locales son sujetos sociales
centrales para la conservación y el desarrollo sustentable,
priorizando el fomento de la conservación in situ de la
biodiversidad y la agro-diversidad utilizada por la población
Maya local, promoviendo que los actores del territorio definan
prioridades y planteen al sector público sus requerimientos
y participación en materias de competitividad, innovación
tecnológica e integración de cadenas productivas regionales
desde una perspectiva de sustentabilidad y de fomento a los
“servicios ambientales”. Aunque solamente existen dos
poblaciones con más de 1000 habitantes dentro del área
decretada, las comunidades cercanas de Ticul, Santa Elena,
Oxkutzcab, Muna y Tekax (Anexos, FIG 2), son los usuarios
directos de reserva y de su área de influencia.

Figura 1- Localización de la Reserva Biocultural del Puuc

9
(imagen página 9): Fuente: google (2012)

Ecológicamente, la zona Puuc, se encuentra fisiográficamente


en los terrenos más altos y de mayor contraste topográfico en
Yucatán, con rocas carbonatadas del Terciario y de naturaleza
silícea del tipo pedernal y calcedonia, cuyo mayor peso y dureza
las distingue de las calizas propias del resto de la amplia llanura
cárstica del centro y norte del Estado. También se presentan los
suelos más desarrollados como los luvisoles, nitosoles y
vertisoles, así como gleysoles o akálches inundables, en general
suelos muy ricos para la agricultura. Sin embargo, no existen
corrientes superficiales de agua en la zona, excepto pequeños
escurrimientos durante la temporada de lluvias que se
concentran en los valles o planadas permitiendo la infiltración
del agua lentamente hacia el acuífero, que como ya se mencionó,
aquí se presenta a gran profundidad, enriqueciendo sus aguas
con las sales disueltas de carbonatos y anhidritas, por lo que la
presencia de sulfatos es una característica de sus aguas. Así
mismo, el proceso de disolución del karst en el transcurso de
millones de años ha formado grandes cavernas, ecosistemas que
albergan una gran diversidad de especies. De aquí que la zona se
considere como importante por los “servicios ambientales” de
soporte, regulación y de paisaje que provee.

10
Figura 2-Municipios del Estado de Yucatán y su Porcentaje
territorial dentro de la Reserva Biocultural del Puuc

Fuente: SEDUMA (2012)

Culturalmente, la zona tiene características históricas que


provienen desde la época del preclásico maya. Lo que se conoce
como Zona Puuc se caracteriza por la presencia de promontorios
o colinas de escasa altura típica del karst maduro y relicto y que
se extiende de noroeste a sureste; y se denomina así por el estilo
arquitectónico propio y característico de las construcciones
prehispánicas del Clásico Maya asentadas en la zona
(Dunning 1992), cuyos principales centros poblacionales y
centros ceremoniales destacan: Oxkintok, Uxmal, Kabah, Sayil,
Labná, Xlapak, y Chacmultun (Brown y Witschey 2010).
Posteriormente a esta etapa, con la llegada de los españoles
que desplegaron su esquema de colonización en las tierras del
sur de lo que ahora es el estado de Yucatán, nace la estructura
de las encomiendas y durante la Colonia fueron las
haciendas maicero ganaderas, que posteriormente se
transformaron en haciendas azucareras, siendo este, el
principal cultivo durante muchos años en el siglo antepasado.

11
El cultivo de caña de azúcar complementado con otros cultivos
como fríjol tabaco, maíz y henequén, hicieron famosa a la región
del Puuc, sobresaliendo para 1905 la Hacienda Tabí. De aquí que
la zona decretada se considere importante por los servicios
ambientales culturales y espirituales que provee. Por lo tanto, la
zona Puuc tiene gran relevancia desde el punto de vista
Biocultural, debido a que combina una base patrimonial y
cultural, sustentada en la combinación de la relevancia y calidad
de sus recursos naturales y su biodiversidad, su historia y
origen, su patrimonio arquitectónico, su vocación y capacidad
productiva agrícola y pecuaria, siendo sitio de recarga de
mantos acuíferos de la península y parte aguas de los flujos
subterráneos que descargan en zonas de humedales del estado,
posee una gran capacidad y potencial para la “producción de
servicios ambientales”, que son base para el manejo, la
planeación, el ordenamiento y el diseño de acciones de
conservación, y preservación de los recursos bioculturales.

La elaboración del plan de manejo

A invitación de la Secretaria de Desarrollo Urbano y Medio


Ambiente de Yucatán, se integró un equipo de investigadores
para participar en la planificación del plan de manejo de la nueva
reserva biocultural del Puuc, cuya elaboración fue encargada a la
asociación PRONATURA A.C.
El grupo de trabajo conformado principalmente al inicio, por
biólogos y especialistas ambientales, hizo necesario, la
conformación de un equipo de asesores formados en las
diferentes disciplinas antropológicas que pudieran equilibrar el
análisis orientado inicialmente a privilegiar el manejo de
“servicios ambientales”. Así, tras un número de reuniones de
trabajo se establecieron categorías culturales para su
cuantificación dentro de la reserva, que nutrieron el análisis de
los aspectos de los que carecía en el análisis puramente
ambientalista, no sin antes pasar por enriquecedoras discusiones
académicas entre especialistas ambientales y especialistas
culturales.
Entre las categorías culturales que se incluyeron para su
cuantificación en la zona declarada, sobresalen, aspectos

12
culturales tangibles e intangibles. Entre los tangibles se
incluyeron los vestigios arquitectónicos prehispánicos (sitios
arqueológicos), vestigios arquitectónicos históricos (coloniales y
decimonónicas), Paisajes culturales, que incluyen sitios como
aguadas, cuevas, y características geográficas paisajísticas de
significancia cultural, y sacbes y caminos históricos. Los aspectos
culturales intangibles fueron la lengua Maya, las tradiciones
orales, las tradiciones artísticas, festividades, ceremonias
agrícolas, usos y saberes relacionados con la naturaleza y el
universo, y artesanías tradicionales. Por cuestiones de espacio
me enfocare en lo que resta en algunos de los aspectos culturales
tangibles, cuyo análisis e intento de cuantificación en el área
decretada, presentan desafíos para su administración:
• Los sitios arqueológicos (Anexos, FIG 3). En la zona
decretada, Según la clasificación y localización propuesta por
Brown y Witschey (2010), incluye un total de 309 sitios
arqueológicos, de los cuales Uxmal, es el único sitio de Rango 1.
Así mismo, se cuenta con 12 sitios de Rango 2; 43 sitios de Rango
3 y 253 sitios de Rango 4, como se mencionó anteriormente, la
región Puuc fue un importante centro político y económico
durante el periodo clásico (Velázquez, López de la Rosa, Casado,
& Gaxiola, 1988). Por otro lado, actualmente, Uxmal es la
segunda zona arqueológica más visitada en el Estado después de
Chichén Itzá. Alrededor de 500,000 turistas visitan Uxmal cada
año y en este sentido el sitio desempeña una valiosa función
educativa y cultural. Así mismo, existe una presión creciente de
los empresarios del ramo turístico por realizar diversas obras de
infraestructura en las cercanías de este asentamiento, y
generalmente le dan más importancia a los aspectos mercantiles
que a los culturales, por lo que es importante poner en marcha
un plan de manejo que racionalice el uso y manejo de la zona, de
tal manera que el impacto que genera el turismo, como la
demanda creciente de servicios, no tengan impacto negativo en
la región. Cabe resaltar que, la ciudad prehispánica de Uxmal
junto con los sitios arqueológicos de Kabah, Labná y Sayil fueron
declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
(Daltabuit et.al. 2007:105), con la denominación “Villa
Precolombina de Uxmal”, el 7 de diciembre de 1996. Sin
embargo, se carece con la delimitación poligonal oficial de estos

13
sitios y sus respectivos planes de manejo, por lo cual no es
posible establecer los límites para el desarrollo de actividades
productivas o establecimiento de asentamientos humanos, así
mismo no se cuenta con un registro sistemático que contemple el
estado actual de los sitios arqueológicos, así como medidas para
asegurar la conservación a futuro, o si existen, estos no se hacen
públicos. Por lo tanto, es necesario implementar un programa de
registro arqueológico que aporte la información necesaria para
implementar medidas de conservación.

Figura 3- Sitios Arqueológicos dentro de la Reserva


(SEDUMA, 2012)

Fuente: SEDUMA (2012)

• Sacbes y Caminos Históricos, No se tiene un registro que


incluya la totalidad de los sacbe y los caminos históricos que
ocupan la zona decretada. Muchos de los caminos históricos han
desaparecido, en algunos casos se han construido caminos
modernos por encima de ellos, en otros casos, por la falta de uso
han sido tapados por la selva, sin embargo, existen fragmentos

14
de estos caminos que actualmente comunican rancherías. Por
otro lado, los caminos históricos han sido eliminados de la nueva
cartografía, lo que contribuye a su desaparición.
• Estructuras para el almacenamiento de agua, (Anexos,
FIG 4) Las diferentes estructuras o adaptaciones utilizadas para
el almacenamiento de agua en la zona fueron principalmente los
chultunes, y las aguadas con o sin chultunes. Aunque no existe
un registro completo de las aguadas y chultunes de toda la zona,
la investigación realizada sobre estas fuentes de almacenamiento
de agua, proporcionaron en contraste con la localización de otras
fuentes de agua en la región como cenotes y cavernas, y la
topografía que marca las cuencas y dirección de escurrimientos,
la relevancia del manejo topográfico en la conformación de
microambientes en las aguadas que en su mayoría fueron
creadas artificialmente en etapas prehispánicas y que han sido
utilizadas por las comunidades de la zona hasta el presente,
siendo este uno de los más significativos ejemplos de la simbiosis
entre cultura y medio ambiente en la región Puuc.

Figura 4- Depósitos de Agua Bioculturales

Fuente: (Velázquez et.al. 1988)

15
Las problemática y desafíos en la elaboración de un plan de
manejo que combine preservación natural y cultural, así como el
manejo de servicios ambientales y servicios culturales, es todavía
un trabajo en progreso. Esperamos que los modelos que
privilegian la preservación del medio ambiente por sobre el uso
tradicional de los recursos naturales, queden en un futuro
cercano como prácticas caducas del pasado.

Referencias

• Brown, C. T., & Witschey, W. (2010). Atlas electrónico de


Sitios de los Mayas Antiguo: un Sistema de Información Geográfica
(SIG). Recuperado el 13 de Abril de 2012, de
http://mayagis.smv.org/index.htm
• Daltabuit Godas Magali, Alejandro Hernández Valderrama,
Silvia Barbosa y Alba Valdez Tah (2007). Reflexiones en torno al
Ecoturismo en Yucatán. Península vol. II, núm. 1: 103-124, México.
• DOY (2011). Decreto 455, Diario Oficial del Estado de
Yucatán, Mérida, Yucatán, México.
• Dunning, N. P. (1992). Lords of the hills: ancient Maya
settlement in the Puuc region, Yucatan,
• Mexico. Monographs in World Archaeology No. 15.
• Garza Tarazona, S., & Kurjack Bacso, E. B. (1980). Atlas
arqueológico del Estado de Yucatán. Volumen I. Instituto Nacional
de Antropología e Historia. Centro Regional de Sureste: México.
• SEDUMA (2012). Secretaria de Desarrollo Urbano y Medio
Ambiente del Estado de Yucatán, Mérida, Yucatán, México.
• Velásquez Morlet, López de la Rosa, Ma. Casado López, y
M. Gaxiola (1988). Zonas Arqueológicas: Yucatán. México, INAH,
México.

16
Análisis de empresas de hoteles, restaurantes y
esparcimiento que mitigan el cambio climático

José Antonio Morales Castro2, Guillermo Velázquez Valadez2,


Marcel Jiménez Montejo3

Introducción

Entre los efectos del cambio climático se encuentra el aumento


de la temperatura del planeta, en donde algunos estudios
estiman que para finales del siglo XXI la temperatura podría
sobrepasar un incremento de 40C lo cual causaría muy graves
consecuencias ambientales, económicas y sociales.
Para paliar los efectos del cambio climático, se realizan
negociaciones entre los diferentes países, en el cual destaca la
Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio
Climático establece una serie de mecanismos cuyo objetivo es
estabilizar las concentraciones de gases de efecto de invernadero
(GEI) en la atmósfera de manera tal que permita el desarrollo
sustentable.
Para mitigar los efectos adversos del cambio climático, la
comunidad científica internacional ha señalado por diversos
medios que es necesario que todos los países reduzcan de
manera conjunta las emisiones de gases y compuestos de efecto
invernadero.
En México en el año 2012 entró en vigor la Ley General de
Cambio Climático la cual tiene como objetivo regular, fomentar
y posibilitar la instrumentación de la política nacional de cambio
climático e incorpora acciones de adaptación y mitigación con un
enfoque de largo plazo. Entre los instrumentos se encuentran:
inventario de emisiones, atlas de riesgos, instrumentos
económicos (fiscales, financieros y de mercado), sistema de
información y el registro nacional de emisiones matizados a
través de promover el desarrollo de una cultura climática.

2
Instituto Politécnico Nacional. jmorales@ipn.mx;
gvelazquezva@ipn.mx
3
Universidad Autónoma del Carmen. marcel0991@hotmail.com.
17
Dentro de esta ley se establecieron las líneas de acción entre las
que destacan: (i) promover la producción sustentable en el país
mediante la utilización de incentivos económicos, (ii) garantizar
la incorporación de criterios de cambio climático en los
lineamientos de la banca de desarrollo para favorecer proyectos
que involucren energías renovables y limpias y promuevan la
transición a tecnologías menos intensivas en carbono, (iii)
establecer mecanismos de medición del riesgo financiero,
humano y ecológico de distintas afectaciones climáticas en todos
los sectores económicos y regiones del país, (iv) acciones de
mitigación: eficiencia en iluminación, eficiencia de aparatos, aire
acondicionado y refrigeración eficiente, procesos industriales de
muy alta mitigación, vehículos eficientes, entre otros.
En México la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos
Naturales, el Consejo de Cambio Climático y la Comisión
Intersectorial de cambio climático, en el año 2013, desarrolló el
documento denominado: Estrategia Nacional de cambio
climático, el cual enuncia que la política nacional de cambio
climático e instrumentos y los principios rectores de la política
nacional de cambio climático.
En el documento Estrategia Nacional de Cambio Climático.
Visión 10-20-40 se señala que el objetivo de la política nacional
pretende mitigar un 30% de las emisiones respecto a la línea base
en 2020 y 50% en 2050.
Algunos ejemplos son los referentes a la conservación de los
ecosistemas y las especies que los habitan; al aprovechamiento
sustentable de los bosques y de la vida silvestre; al
establecimiento de un control efectivo sobre las áreas naturales
protegidas; a la generación de un valor económico de los
servicios ambientales; al deslizamiento de los precios de las
gasolinas; y finalmente a la implementación de esquemas
tarifarios nuevos para algunos de los sectores que más agua y
electricidad consumen.
Dentro de los instrumentos ofrecidos a las empresas para que
sus actividades las orienten a reducir las emisiones netas de
gases de efecto invernadero y/o mejorar la resiliencia a los
impactos de la variabilidad del clima y de los cambios climáticos
se encuentra el financiamiento ofrecido por instituciones
regionales, señalan Samaniego y Schneider (2017), que de los

18
bancos multilaterales, los regionales Banco Interamericano de
Desarrollo, BID, y el Banco de desarrollo de América Latina,
CAF, concentraron en conjunto, más de 5,2 mil millones de
dólares. El BID, movilizó 2,362 mil millones de dólares (12% del
total) y CAF, 2,848 mil millones de dólares, un 14% del total, en
donde Brasil que movilizó la mayor cantidad de recursos. A
través del Banco Nacional de Desenvolvimento Econômico e
Social, BNDES, pero también por medio del Fondo Amazonia, el
programa de Agricultura Baja en Carbono, ABC, y el Fondo
Clima, concentró el 54,5% del total y le siguen México, Ecuador,
Argentina y Colombia, con 11,6%, 7,5%, 4,3% y 4,2%
respectivamente.

El ramo de hoteles, restaurantes y esparcimiento en el índice


sustentable

Las bolsas de valores también se han ocupado sobre la


mitigación del cambio climático, y han establecido lo que se
conoce como índices bursátiles sustentables, el Dow Jones
Sustainability Index de la Bolsa de Valores de Nueva York, fue el
primer índice a nivel mundial que inició su funcionamiento en
1999, Marichalar del Corral (2014), este índice contempló que las
empresas deberán cumplir con requisitos de cuidado el medio
ambiente para poder ser incluidas en el Dow Jones Sustainability
Index,
En el caso de México la Bolsa Mexicana de Valores en
diciembre de 2011 comenzó el funcionamiento del índice de
Precios y Cotizaciones (IPC) Sustentable, que se compone con las
empresas listadas y que cumplen con los requisitos en los
aspectos de sustentabilidad de acuerdo a los principios definidos
en el Pacto Global de la ONU, al respecto se evalúan tres áreas:
(1) manejo y uso de recursos naturales, (2) responsabilidad social
con sus principales grupos de interés, en lo que se refiere a
empleados, proveedores, clientes y comunidad en que se
desempeñan y (3) gobierno corporativo. La valoración la hacen
calificadoras independientes a las empresas para lograr la mayor
objetividad en la calificación de las empresas en los tres rubros
requeridos para pertenecer al IPC sustentable.

19
El cambio climático producido por los diversos residuos
derivados de los procesos de producción en el caso de la
elaboración de alimentos en los restaurantes y los servicios en las
compañías de hoteles y esparcimiento, algunos autores
(Cervantes et. al., 2009; Blázquez y Peretti, 2012), plantean que
coloca a la sociedad en una situación en la que se deben
replantear los procesos de las empresas bajo una óptica del
máximo aprovechamiento de energía y recursos naturales, en el
IPC sustentable de la BMV se han incorporado en diferentes años
tres empresas del subsector de hoteles, restaurantes y
esparcimiento de la Bolsa Mexicana de Valores

Estudios empíricos

Son varias las investigaciones sobre el efecto en los márgenes


de rentabilidad de las empresas como consecuencia de
desarrollar actividades orientadas a mitigar el cambio climático,
entre ellos se encuentran los de Déniz y Verona (2012), Margolis
y Walsh (2001), Orlitzky, Schmidt y Rynes (2003) y Foretica
(2011) y Morales (2016).
Deniz y Verona (2012), revisaron distintas investigaciones que
han buscado contrastar si la gestión ambiental influye en el
desempeño financiero, concluyen que los resultados son
distintos entre sí, pues mientras algunos autores consideran que
la gestión ambiental beneficia a la empresa, otros consideran que
perjudica a su situación financiera, existiendo también estudios
que consideran que tal relación es nula. También realizaron un
estudio empírico de la Bolsa de Valores de España, donde
hallaron que el mercado accionario reacciona de forma diferente
ante noticias ambientales relacionadas con gastos e inversiones
realizadas por las empresas cotizadas, existe una relación
positiva en época de bonanza y negativa cuando es una época de
crisis, y se explica porque durante la crisis los ingresos
disminuyen y es más lenta la recuperación de los gastos
realizados en cuidado del medio ambiente.
Foretica (2011), estudió 19 compañías líderes del sector del
índice Dow Jones Sustainability y evaluó la rentabilidad de las
empresas sustentables en cada una de sus respectivas industrias,
en el rendimiento sobre los activos (ROA) su valor fue muy

20
similar entre las empresas del índice sustentable y sus industrias,
en el rendimiento del capital contable (ROE) obtuvieron un nivel
mayor que las respectivas industrias. Charlo y Moya (2010)
encontraron que las empresas del índice responsable español
obtuvieron un rendimiento sobre el capital contable (ROE) de
16.27% superior al 16.25% de las empresas de otros índices, pero
no existen diferencia estadísticamente significativa.
Margolis y Walsh (2001) analizaron la relación entre el
comportamiento social de la empresa y sus resultados
financieros, señalan que después de 30 años y 95 estudios
empíricos, la relación entre el comportamiento social
empresarial y los resultados financieros sigue siendo confusa.
Orlitzky, Schmidt y Rynes (2003), estudian la relación entre la
empresa social y sus rendimientos financieros, a través de un
proceso de meta-análisis de 52 estudios cuantitativos que
demuestran que a pesar de existir una correlación positiva entre
los resultados financieros de las empresas cuando asumen un
comportamiento social la relación tiende a ser bidireccional y
simultánea, por ello aún no se pueden lograr conclusiones
generalizables.
Morales (2016), encontró solo en tres del total de 21 empresas
analizadas del IPC sustentable los valores de las variables
fundamentales influyen en la formación de su precio bursátil,
para las otras empresas influyen mayormente los valores de las
variables macroeconómicas durante el periodo de 2012-2016.

Planteamiento del Problema

Los estudios empíricos que han analizado a las empresas que


se encuentran incluidas en los índices sustentables de las
diferentes bolsas de valores, aún se contraponen, pues mientras
algunos aseguran que estas empresas logran obtener
rendimientos más altos que las empresas convencionales, Deniz
y Verona (2012), Charlo y Moya (2010) otros han encontrado que
su relación aún es confusa Margolis y Walsh (2001), Orlitzky,
Schmidt y Rynes (2003) e incluso que dependen del
comportamiento de las variables macroeconómicas Morales
(2016).

21
El ramo de las empresas de hoteles, restaurantes y
esparcimiento de la Bolsa Mexicana de Valores se compone de
nueve empresas, sólo Alsea satisfizo en el año 2011 los requisitos
para ser incluida en el IPC sustentable de la Bolsa Mexicana de
Valores, Sport solo cumplió con las certificaciones requeridas por
el IPC sustentable durante 2015 y HCITY sólo pudo permanecer
durante 2017-2018, de tal suerte que la mayoría de las empresas
de este sector no ha pertenecido al IPC sustentable. En el caso de
los estudios empíricos que han encontrado que las empresas
certificadas como sustentables logran mejores rendimientos que
las convencionales, suponen que además deben ser afectadas en
menor medida durante las crisis cambiarias, por lo cual se
plantea la siguiente pregunta de investigación: ¿Existen mejores
beneficios financieros en las empresas que emprenden
actividades para mitigar el cambio climático versus las
convencionales durante los diferentes ciclos cambiarios de la
moneda mexicana en el periodo de 2000-2016, del subsector de
hoteles, restaurantes y esparcimiento de Bolsa Mexicana de
Valores? Lo que da lugar a que la hipótesis sea que, si según
algunos estudios empíricos indican que las compañías que
realizan actividades para mitigar el cambio climático mediante
su inclusión en los índices bursátiles sustentables los inversores
las perciben con mayor probabilidad de satisfacer los diferentes
requerimientos de las autoridades medioambientales y por ello
obtienen mejores márgenes de rendimiento, por lo que se
esperaría que durante los periodos de depreciación de la moneda
mexicana obtengan rendimientos superiores a los de las
compañías convencionales, por lo cual se plantean las siguientes
hipótesis:
H01: Durante los ciclos de depreciación de la divisa mexicana
las empresas de hoteles, restaurantes y esparcimiento de la BMV
que desarrollan actividades que mitigan el cambio climático
mantienen sus márgenes de rendimiento similares a los ciclos de
apreciación cambiaria.
H11: Durante los ciclos de depreciación de la divisa mexicana
las empresas de hoteles, restaurantes y esparcimiento de la BMV
que desarrollan actividades que mitigan el cambio climático
disminuyen sus márgenes de rendimiento en comparación a los
de los ciclos de apreciación cambiaria.

22
H02: Las empresas de hoteles, restaurantes y esparcimiento de
la BMV que desarrollan actividades que mitigan el cambio
climático registran mayores márgenes de rendimiento versus las
que no desarrollan estás actividades durante los diferentes ciclos
de apreciación y depreciación de la moneda nacional.
H12: Las empresas de hoteles, restaurantes y esparcimiento de
la BMV que desarrollan actividades que mitigan el cambio
climático registran iguales o menores márgenes de rendimiento
versus las que no desarrollan estás actividades durante los
diferentes ciclos de apreciación y depreciación de la moneda
nacional.
Para probar las hipótesis se examinó la diferencia de medias de
los márgenes de rendimiento de las empresas que desarrollan
actividades para mitigar el cambio climático, y en este caso son
aquellas que forman parte del Índice de Precios y Cotizaciones
sustentable de la BMV frente a aquellas compañías que no
realizan estas actividades, específicamente del subsector de
hoteles, restaurantes y esparcimiento, véase tabla 1, y para ello
se plantean las siguientes hipótesis.
𝐻01 : Los valores de los márgenes de rendimiento son iguales
para los ciclos de apreciación y depreciación del peso mexicano
en las empresas del ramo del ramo de hoteles, restaurantes y
esparcimiento cotizan en la BMV: 𝜇1 = 𝜇2
𝐻02 : Los valores de los múltiplos de rendimiento son iguales
para las empresas incluidas en el IPC sustentable de la BMV del
ramo de hoteles, restaurantes y esparcimiento versus las
convencionales: 𝜇1 = 𝜇2

Metodología de la Investigación

Con los datos de los balances y el estado de pérdidas y


ganancias de las compañías del subsector de hoteles,
restaurantes y esparcimiento de la Bolsa Mexicana de Valores se
calcularon cinco múltiplos financieros: 1) rendimiento del activo,
(2) rendimiento del capital, (3) margen de utilidad de operación,
(4) nivel de pasivos en moneda extranjera, (5) pérdidas
cambiarias, véase tabla 1, posteriormente se agruparon en dos
conjuntos: (i) empresas que se encuentran certificadas en el IPC

23
sustentable y (ii) empresas que no se encuentran certificadas en
el IPC sustentable.

Tabla 1. Múltiplos financieros utilizados


Formula Interpretación
Utilidad neta del Mide el rendimiento de la
ejercicio inversión total de la compañía.
Activo total
Utilidad neta del Representa el rendimiento
ejercicio correspondiente a los accionistas.
Capital contable
Utilidad de operación Cuantifica las utilidades antes de
Ventas netas impuestos obtenidas del total de
ventas.
Pasivos moneda
Mide la cantidad de
extranjera
financiamiento en moneda
Pasivo total
extranjera del total de deuda
contratada.
Representa las perdidas obtenidas
Perdidas cambiarias por efectos de la depreciación de
Utilidad neta la moneda nacional en términos
de la utilidad total.

Fuente: Elaboración propia con base A.C. CINIF, (2018)

24
Muestra de empresas

En total son diez empresas las que conforman ramo de hoteles,


restaurantes y esparcimiento que cotizan en la Bolsa Mexicana
de Valores, las cuales se presentan en la tabla 2.

Tabla 2. Empresas del sector consumo no básico, subsector


servicios al consumidor ramo de hoteles, restaurantes y
esparcimiento de la Bolsa Mexicana de Valores.
Clave Nombre
ALSEA ALSEA, S.A.B. DE C.V.
CIDMEGA GRUPE, S.A.B. DE C.V.
CORPORACION INTERAMERICANA DE
CIE
ENTRETENIMIENTO, S.A.B. DE C.V.
CMR CMR, S.A.B. DE C.V.
HCITY HOTELES CITY EXPRESS, S.A.B. DE C.V.
GRUPO HOTELERO SANTA FE, S.A.B. DE
HOTEL
C.V.
POSADAS GRUPO POSADAS, S.A.B. DE C.V.
RLH RLH PROPERTIES, S.A.B. DE C.V.
SPORT GRUPO SPORTS WORLD, S.A.B. DE C.V.
Fuente: Bolsa Mexicana de Valores.
Posteriormente los valores de los múltiplos de rentabilidad y
pasivos en moneda extranjera se agruparon en tres ciclos
cambiarios, véase tabla 3, tanto de las empresas que se
encuentran en el IPC sustentable como de las convencionales.

Tabla 3. Ciclos cambiarios de análisis


Precio Precio
inicial final
No Periodo Tendencia
dólar dólar
EUA EUA
1 1T2012 a 12.80 12.36 Apreciación
1T2013
2 2T2013 a 12.36 20.61 Depreciación
4T2016
3 1T2017 a 20.61 19.96 Apreciación
4T2018
Fuente: Elaboración propia con datos de Banco de México.
25
Para probar las hipótesis, y evaluar si hubo algún cambio en
los niveles de rendimiento, los niveles de deudas en moneda
extranjera y las pérdidas cambiarias a través de los ciclos
cambiarios y considerando que la muestra de datos que se
analizó en esta investigación es pequeña se usó la prueba t-
Student con un intervalo de confianza del 95% para pruebas de
dos colas (Kohler, 1988; Hair, Anderson, Tatham y Black, 1999;
Mendenhall y Reinmuth, 1981), se utilizaron las fórmulas:

𝑋−𝑌
𝑡=
(𝑛−1)𝑆2 2
1 +(𝑚−1)𝑆2 1 1
√ √ +
𝑛+𝑚−2 𝑛 𝑚

1
𝑆12 = 𝑛−1 ∑𝑛𝑖=1(𝑋𝑖 − 𝑋̅)2

1
𝑆22 = 𝑛−1 ∑𝑛𝑖=1(𝑌𝑖 − 𝑌̅)2
Donde:
t = t de Student
𝑆𝑖 2 = Varianza del grupo “i”
n = Número de observaciones del grupo n
m = Número de observaciones del grupo m

Resultados de la investigación

Se presentan en las tablas 4, en donde se presentan los valores


de los múltiplos de los márgenes de rentabilidad de las empresas
incluidas en el IPC sustentable a lo largo de los diferentes ciclos
cambiarios y posteriormente se comparan estadísticamente los
valores de los múltiplos financieros de las empresas incluidas en
el IPC sustentable con las empresas convencionales en las tablas
5, 6 y 7.

26
Tabla 4. Múltiplos a lo largo de los ciclos cambiarios de las empresas
sustentables

Los grados de libertad n + m -2 = 17 con un 95% de


probabilidad equivale α = .05, se asigna 0.025 a cada cola de
distribución de t y No se aceptará cuando t > 2.11 ó t < -2.11 para
el primer bloque de análisis, 2.08 para el segundo y 2.20 para el
tercero.
Fuente: elaboración propia con resultados de la investigación.
27
Tabla 5. Múltiplos de empresas sustentables (Alsea) versus nos
sustentables

Fuente: elaboración propia con resultados de la investigación.

28
Tabla 6. Múltiplos de empresas sustentables (ALSEA y HCITY)
versus nos sustentables

Fuente: elaboración propia con resultados de la investigación.

29
Tabla 7. Múltiplos de empresas sustentables (ALSEA y SPORT)
versus nos sustentables

Fuente: elaboración propia con resultados de la investigación.

30
Conclusiones

Se encontró que solo tres empresas de hoteles, restaurante y


esparcimiento han desarrollado actividades para mitigar el
cambio climático, y se midió por su permanencia en el índice
sustentable de la Bolsa de Valores de México, ALSEA, HCITY y
SPORT, sin embargo, solo ALSEA se ha mantenido hasta la
fecha. Se probó estadísticamente que los valores de rentabilidad
del activo (ROA) y del capital contable (ROE) de las empresas del
ramo de hoteles, restaurante y esparcimiento que se encuentran
incluidas en el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa
Mexicana de Valores se mantienen prácticamente igual a lo largo
de los diferentes ciclos cambiarios, por eso se aceptaron las
hipótesis en la que los valores de los múltiplos de rentabilidad
mantienen los mismos valores, es decir, que, a pesar de la
moneda mexicana se deprecie o se aprecie, la rentabilidad no se
erosiona, para estas compañías, véase tabla 5, por lo cual se
acepta parcialmente la hipótesis Ho, porque solo hubo variación
en los niveles de deuda en moneda extranjera para los periodos
de 2T12013 al 4T2018, donde probablemente los administradores
ajustaron la cantidad de deudas en moneda extranjera conforme
al flujo de ingresos de sus operaciones, sin embargo sus niveles
de rentabilidad se mantuvieron en niveles similares a los ciclos
cambiarios en los que la divisa mexicana se aprecia.
Cuando se realizó el comparativo entre los márgenes de
rentabilidad de las empresas que lograron certificarse para
pertenecer al IPC sustentable de la BMV por desarrollar
actividades para mitigar el cambio climático y se comparó con
las demás empresas que no desarrollan esas actividades y por
ende no se encuentran incluidas en el IPC sustentable de la BMV,
y aunque se encontró que los márgenes de rentabilidad de las
empresas incluidas en el IPC sustentables son mayores que las
compañías convencionales, esos contrastes no fueron
estadísticamente diferentes, véase tabla 5, 6 y 7.
También se encontró que las empresas que se encuentran
listadas en el IPC sustentable usaron pasivos en moneda
extranjera a diferencia de las convencionales que no lo
emplearon, de acuerdo con estos datos se puede concluir que las
empresas que desarrollan actividades para mitigar el cambio

31
climático han mantenido mayores márgenes de rendimiento a
través de los distintos ciclos cambiarios de la moneda mexicana
que las empresas convencionales.

Referencias

• A.C. CINIF, (2018). Consejo Mexicano para la Investigación


y Desarrollo de Normas de Información Financiera. NIF A-3,
México, CINIF-IMCP.
• Blázquez, Miguel y Peretti María Florencia (2012). Modelo
para gestionar la sustentabilidad de las organizaciones a través de
la rentabilidad, adaptabilidad e imagen, Estudios Gerenciales, vol. 28,
núm. 125, octubre-diciembre, 2012, pp. 40-50.
• Banco de México: http://www.banxico.org.mx/
• Bolsa Mexicana de Valores: https://www.bmv.com.mx/
• Cervantes Torre-Marin, G., Sosa Granados R., Rodríguez
Herrera, G. y Robles Martínez, F. (2009). Ecología industrial y
desarrollo sustentable, Ingeniería 13-1, pp. 63-70.
• Charlo Molina M.J. y Moya Clemente I. (2010), El
comportamiento financiero de las empresas socialmente
responsables, Investigaciones Europeas de Dirección y Economía de la
Empresa, Vol. 16, No. 2 pp. 15-25.
• Déniz M. J. y Verona M. M., (2012), Gestión ambientalmente
responsable y valor de mercado de las acciones en situaciones de
crisis financieras, Investigación Económica, Vol. LXXI, 281, julio-
septiembre, pp. 117 - 148.
• ECONOMATICA, base de datos especializada.
• Forética, (2011), Sostenibilidad para financieros, RSEARCH
Publicación de tendencias y actualidad RSE, No. 4. Madrid, pp. 31.
Consultdo en: http://www.spainsif.es/sites/default
/files/upload/varios/sostenibilidad_para_financieros.pdf
• Hair, F. J. Rolph Anderson, Ronald Tatham y William
Black. (1999., Análisis multivariante. México: Pearson Prentice Hall.
• Kohler, H. (1988), Estadística para negocios y economía,
México: CECSA.
• Margolis J. D. y Walsh J. P., (2001), Misery Loves
Companies: Whither Social Initiatives by Business. Harvard Business
School, June, pp. 1-62.
32
• Marichalar del Corral, B. (2014). Índices bursátiles sostenibles
y otros criterios para medir la sostenibilidad de la empresa. Tesis de la
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad
Pontifica de Madrid. Consultado en:
https://repositorio.comillas.edu/xmlui/bitstream/handle/11531/
49/TFG000201.pdf?sequence=1.
• Mendenhall, W. & Reinmuth, J. (1981). Estadística para
administración y economía, México: Grupo Editorial Iberoamérica.
• Morales (2016). Factores que influyen en las acciones
sustentables de la Bolsa Mexicana de Valores. Escritos Contables y
de Administración Vol. 7 No. 1, pp. 15-47.
• Orlitzky M., Schmidt F. y Rynes S. (2003), Corporate Social
and Financial Performance: A Meta-analysis, Organization Studies,
24(3): 403–441.
• Samaniego S. y Schneider (2017). Financiamiento para el
cambio climático en América Latina en 2015. Naciones Unidas Santiago:
Comisión Económica para América Latina y el Caribe.
• Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales,
Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, Consejo de
Cambio Climático y Comisión Intersecretarial de Cambio Climático
(2013). Estrategia Nacional de Cambio Climático. Visión 10-20-40.
Gobierno de la República de México.

33
34
Perspectiva de Derechos Humanos: Enfoque
pendiente de las políticas agropecuarias en México

Imelda Torres Sandoval4, Federico Guzmán López5, Gerardo


Gómez González6

Introducción

El antecedente histórico y jurídico para la protección de los


derechos humanos se remonta a la Revolución Francesa, que dio
fruto a la Declaración de los Derechos del Hombre y del
Ciudadano de 1789 y sentó las bases del Estado de Derecho, que
tiene como norma fundamental una constitución escrita.
Toda constitución integra en su texto principios dogmáticos y
orgánicos para sustentar los dos principios protectores del
gobernado heredados de la carta francesa de 1789; principios
dogmáticos (aquellos que tutelan y garantizan los derechos
fundamentales de la población); y principios orgánicos (aquellos
que organizan las instituciones que son pilares de la separación
de los poderes del Estado, para evitar la concentración del poder
en pocas manos, y que uno de los poderes subyugue o subordine
a los otros.) (Ferrer McGregor y otros (coord), 2013).
México se convirtió en un Estado constitucionalista desde el
siglo XIX, teniendo cartas de derechos y de organización del
gobierno desde la Constitución de Apatzingán, diseñada por
Morelos, donde se reconoció la igualdad y la abolición de la
esclavitud, desde 1810, pasando por la Constitución de 1824,
donde se otorga calidad de estado federalista a nuestra nación y
se le da su nombre oficial, Estados Unidos Mexicanos, hasta
llegar a la Constitución de 1857, que aportó al mundo jurídico el
Juicio de Amparo, instrumento procesal, o garantía, de los

4
Universidad Veracruzana Intercultural Sede Regional Huasteca:
jurisagro@yahoo.com.mx
5
Posdoctorante Universidad Autónoma Chapingo. Correo electrónico:
federic7@hotmail.com
6
Universidad Autónoma Chapingo; correo electrónico:
ggg3gogo@gmail.com

35
gobernados frente a posibles arbitrariedades o excesos de la
función pública.
La inestabilidad política de nuestro país frente a invasiones
extranjeras, como la francesa, dieron poco tiempo y espacio para
cristalizar un clima de Estado de Derecho, llegando al siglo XX
con más inestabilidad política interna e injusticias sociales, que
gestaron la Revolución Mexicana de 1910.
En 1917, se crea una nueva Constitución en México, con la
intención de apuntalar más principios protectores de los
derechos sociales, sumando los principios del juicio de amparo y
de la separación de poderes que ya se habían incorporado desde
la Constitución liberal de 1857. (Ferrer McGregor y otros, 2013).
El México del siglo XX se distinguió por un gobierno de corte
presidencialista, dominado por un solo partido político, y con
una gran concentración del poder en manos del titular del Poder
Ejecutivo. A finales de la década de los ochenta surgieron
cambios políticos, que también movieron los cimientos del
constitucionalismo mexicano.
Después de las elecciones federales de 1988, se eligieron
congresos locales y Congreso Federal con presencia
pluripartidista, dejando atrás la hegemonía política del PRI, los
cuales impulsaron cambios en las leyes sustancialmente a
fortalecer la separación de poderes, la cual se había afectado por
el excesivo poder concentrado en manos del presidente.
Fue hasta el 09 de junio de 2011 que el otro pilar constitucional,
los derechos fundamentales, fue fortalecido con una profunda
reforma, sentando las bases para un nuevo constitucionalismo
mexicano, teniendo como piedra angular la incorporación de
nuevos principios protectores de los derechos humanos, y el
cambio en el nombre del capítulo I de la Carta Magna, con el
objetivo de ampliar la mayor protección posible de los derechos
de las personas en nuestro país. (Calderón, 2011).
Es así como se otorgó supremacía a la protección de la persona,
limitando el papel autoritario y arbitrario del Estado:

36
“Asimismo el cambio de la Constitución se debió a cambios
estructurales internos, ya que el cambio estructural más importante es
reconocer los Derechos Humanos, anteriores y superiores al Estado, y
no tener a éste como creador del derecho y ser ´omnipotente´ aún sobre
la naturaleza. ¡No es el Leviatán!” (López & Murillo, s/a).

Neoextractivismo y desarrollo

América Latina es una región con una gran riqueza de recursos


naturales, incluyendo reservas de hidrocarburos, minerales,
cuerpos de agua y con grandes extensiones de tierra cultivables.
Estos recursos han sido considerados como una fuente de
riqueza para potenciar procesos de desarrollo, construyendo así
un modelo de política pública llamado neoextractivismo
desarrollado principalmente en América Latina a partir del siglo
XXI, que permite la inversión privada en la explotación y
comercialización de estos recursos, que al menos en México aún
se consideran bienes estratégicos, que deberían ser explotados en
primera instancia por el Estado. Sin embargo, mediante un
fenómeno de acaparamiento de tierras durante los 36 años del
periodo neoliberal solamente para la industria minera se han
concesionado 114.8 millones de hectáreas, equivalente al 58.5%
del territorio mexicano (Guzmán, Torres y Gómez, 2019).
El neoextractivismo surge, entonces, a partir de finales de los
años noventa ante el auge de los precios de las materias primas,
principalmente de la industria de hidrocarburos y de la minería,
tasas de crecimiento económico al alza y el “surgimiento de
movimientos políticos de carácter progresista en países como
Venezuela, Bolivia, Ecuador y Uruguay”, (Portillo, 2014). El
Estado busca generar efectos positivos en la economía, y a la vez,
detonar el desarrollo de un país, por lo que participa de forma
directa en empresas que exploten recursos naturales, ejerce
mayor control fiscal para favorecer mayor captación de renta
generada por la explotación de dichos recursos, y construye un
marco legal menos laxo para prevenir violaciones a derechos
sociales, laborales y ambientales.
La idea central del neoextractivismo es entonces, que,
mediante una mayor captación de renta por la extracción de
recursos naturales, se pueden minorizar los efectos negativos

37
provocados por esta actividad, lo que afianza el carácter
compensatorio y redistribuidor del Estado.
Sin embargo, aun cuando el Estado aparentemente tiene el
control interno de las fuerzas del mercado, la dependencia
económica con el exterior no se modifica, y los precios y la
demanda se continúan fijando por cadenas globales de
comercialización, siendo así que

(…) la intervención del Estado, nuevamente, quede limitada


en términos de potenciar una nueva estrategia productiva,
entretanto, continúa siendo funcional al mercado global de
materias primas. Así, mientras para el extractivismo clásico la
justificación para profundizar este modelo de explotación de
RRNN es el crecimiento económico, para el neoextractivismo
serían las políticas públicas; que es posible financiarlas gracias a
las rentas generadas por la explotación de las actividades
extractivas (Composto y Navarro, 2012). De ahí que Acosta
(2012) señala que lo que en realidad se está haciendo es
reinventar el extractivismo, acompañándolo con algo de
keynesianismo. (Portillo, 2014).

La fase neoextractivista del Estado mexicano se desarrolló


principalmente en las décadas de los años sesenta hasta finales
de los años noventa, donde México tuvo una importante
participación en el control, manejo y explotación de recursos
como el petróleo, la energía eléctrica, la energía eólica y solar, la
extracción de cobre, plata, oro y otros minerales, y el acceso a la
tierra cultivable y el agua. Sin embargo, desde 1994 se
impulsaron reformas constitucionales, principalmente al
Artículo 27, para reformar su texto y eliminar la protección de
estos bienes que se consideraban estratégicos para la Nación,
llamados así justamente porque de la renta obtenida por la
explotación de estos recursos se financiaban sustancialmente los
planes y programas de desarrollo del gobierno mexicano.

38
Extractivismo minero y derechos humanos

El extractivismo minero es una de las principales actividades


que genera una importante renta por la sustracción de minerales
e hidrocarburos, que teóricamente sería el motor del desarrollo
de los países, y, por ende, de su población. Pero, no sólo el
anhelado crecimiento no llega con la explotación de recursos
naturales, sino que, además, ocurren graves violaciones a los
derechos humanos individuales y colectivos:

“Se trata de un proceso donde los derechos políticos, civiles,


económicos, sociales y culturales se destruyen al vulnerar la dignidad
humana y mercantilizar las formas de producción y reproducción
social cuyos signos vitales son varios: desplazamiento forzado de las
comunidades, sobreexplotación laboral, criminalización de la protesta
a la megaminería y vulnerabilidad del derecho humano al agua.”
(Guzmán, 2018).

En virtud de la explotación minera, en México han ocurrido


desastres ambientales y humanos que han quedado
prácticamente en la impunidad por la existencia de leyes muy
laxas, que contemplan complejos procesos administrativos y
legales para sancionar a quienes generan estos desastres.
Como ejemplos emblemáticos recientes se tienen los casos de
la Mina de Pasta de Conchos y los derrames de tóxicos al Río
Sonora, provocados por la empresa Grupo México. En el primer
caso, a catorce años de la explosión de la mina, los familiares de
las víctimas aún esperan hallar sus restos, los cuales permanecen
bajo los escombros porque la minera se negó a facilitar recursos
y equipo para su recuperación, sin que el Estado Mexicano haya
podido obligarlos a hacerlo. Además, se documentó que la mina
tenía reportes a violaciones a normas de seguridad e higiene y de
que las autoridades laborales tenían conocimiento de ello, y no
se tomaron las medidas preventivas adecuadas, vulnerando con
ello derechos humanos tanto de los trabajadores como de sus
familias.7

7
Pasta de Conchos. La tragedia sin rescate. Disponible en
https://centroprodh.org.mx/casos-3/pasta-de-conchos/
39
En cuanto al derrame de 40 mil metros cúbicos de sulfato de
cobre acidulado en el Arroyo Tinajas, municipio Cananea, en
Sonora, provocado el 06 de agosto de 2014 por la empresa Buena
Vista del Cobre (filial de Grupo México), que afectó a
comunidades indígenas asentadas en sus márgenes, se sancionó
a la minera por el daño ambiental y social infringido a la región,
obligándola a crear un fideicomiso para la reparación de los
daños, pero a la fecha no se cuenta con la auditoría para saber
con certeza de que manera fueron aplicados estos recursos,
porque las comunidades afectadas sostienen no haber recibido la
indemnización correspondiente.8

Constatamos con estos ejemplos que el extractivismo minero,


al menos en México y en los últimos años, ha tenido un impacto
negativo real en el goce y acceso a los derechos humanos en las
comunidades donde se desarrollan estos proyectos, por lo que
sin duda es cuestionable su pretendida contribución al desarrollo
y crecimiento económico de estas regiones.

Agroindustria y derechos humanos

Actualmente, participamos en un escenario de economía


globalizada, la cual se distingue por a) el surgimiento de capital
transnacional; b) cambios culturales complejos que gestan una
sociedad global; c) desarticulación de circuitos nacionales de
acumulación que favorecía el intercambio de mercancías y flujo
de capital por todo el orbe; d) fragmentación de los sistemas de
producción nacional; e) creación de nuevos circuitos
globalizados de acumulación; f) globalización de los procesos de
producción; g) creación de un sistema financiero global, que
desplaza al sistema financiero nacional y, h) concentración y
centralización de la “gestión económica mundial, del control y
del poder de tomar decisiones del capital transnacional y sus
agentes.” (Robinson, 2013).

8
Derrame minero en río Sonora generó ganancias millonarias a
exfuncionario y a primo de Larrea: Poder. Revista PROCESO en línea.
Disponible en https://www.proceso.com.mx/545021/derrame-minero-en-
rio-sonora-genero-ganancias-millonarias-a-exfuncionario-y-a-primo-de-
larrea-poder
40
Estas características de la globalización son ampliamente
reflejadas en el crecimiento de la agricultura intensiva en México
y en el mundo, destacando que el consumo de los alimentos en
los centros urbanos, en su mayoría, tienen su origen en las
cadenas de producción y distribución de la agricultura industrial
y de la industria de alimentos, manejadas por capitales
transnacionales, que incluyen a dos grandes industrias
mexicanas: Bimbo y GRUMA. (Heinrich Böll Stiftung, 2019).
Se explica que el capitalismo global ha invertido millones de
dólares en la agricultura intensiva en México y Latinoamérica, en
aras de la consolidación del capital transnacional, usando
mecanismos de extracción y control de recursos naturales y
acaparamiento de grandes extensiones de tierra
(neoextractivismo y neolatifundismo), alertando que este
proceso conlleva problemas sociales y ambientales, provocando
flujos migratorios internos y hacia el exterior; afectaciones a la
diversidad genética de variedades nativas de granos y semillas;
promoviendo la expansión de monocultivos y uso intenso de
agroquímicos que provocan la erosión del suelo; y el
“acaparamiento de grandes cantidades de agua potable y su
posterior contaminación mientras comunidades enteras se
quedan sin agua; e inevitablemente contribuye al cambio
climático debido a la generación de gases de efecto invernadero.”
(Heinrich Böll Stiftung, 2019).
Se advierte que desde los años 80´s las empresas productoras
de alimentos vegetales han extendido su presencia en todo el
mundo, siendo evidente que esto ha provocado la disminución
del control del Estado sobre el mercado de aranceles, comercio y
materias primas, principalmente en los países subdesarrollados,
para favorecer el flujo creciente de mercancías y capitales, que
actualmente se ha consolidado con un gran poderío económico y
político, aunque también han generado graves afectaciones
sociales y ambientales, sin que asuman un compromiso para
frenar estos problemas, generando afectaciones importantes al
medio ambiente, a la salud y a la alimentación, además de
generar patrones de consumo que tienden a excluir del acceso a
alimentos sanos e inocuos a la mayoría de la población. (Heinrich
Böll Stiftung, 2019).

41
México desafortunadamente, es el botón de muestra del
crecimiento exponencial de la industria alimentaria y de la
agricultura industrial en Latinoamérica, no solo de la
consolidación de empresas transnacionales que controlan el
sector agropecuario y alimenticio, sino de las consecuencias en la
salud y el medio ambiente que contrae el uso excesivo de
fertilizantes químicos y el abuso en el consumo de alimentos
procesados.
La Organización Panamericana de la Salud documentó en
México del 2000 al 2013 un incremento acelerado en la venta y
consumo de productos procesados, producidos y
comercializados por cadenas transnacionales de la industria
alimentaria y de la industria agropecuaria, que han incidido en
la presencia de diabetes y obesidad en la población,
principalmente la de más bajos ingresos:

Para el caso de las gaseosas o “refrescos”, el Consumo Nacional


Aparente en México, para 1990 fue de 138 litros per cápita, con
crecimiento sostenido y para 2008 era de 153.8 litros. (…) De acuerdo
con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2017 (ENSAUT) la
principal causa de muerte es por diabetes mellitus tipo 2. Durante el
2016 murieron 105, 500 personas por diabetes (poco más del 15% del
total de muertes de ese año). (…) Estos datos muestran que los hábitos
de consumo que han fomentado las transnacionales de la alimentación
a través de la distribución de ultra-procesados en diversos espacios de
conveniencia, han tenido efectos negativos entre la población, por lo
que se deben generar políticas públicas que permitan fomentar
esquemas en favor de la salud alimenticia de población.”

Parafraseando a Robinson, México es sin duda un país


“cocacolonizado”, que enfrenta un grave y dulce problema de
salud pública, siendo urgente la toma de decisiones públicas, por
un lado, y por el otro, la concientización de la ciudadanía de los
cambios culturales que han experimentado por la globalización,
principalmente de los aspectos que impactan en el goce de sus
derechos al desarrollo, a la salud y a la seguridad alimentaria,
para hacer frente al crecimiento acelerado del capitalismo global
agroalimentario, que conlleva incluso a la criminalización de
activistas y defensores del medio ambiente y de los derechos
humanos.
42
La violencia no letal y la intimidación abundan y, al igual que
los asesinatos, no suele documentarse. Además de los ataques
físicos, los gobiernos y las empresas utilizan los tribunales y los
sistemas judiciales para silenciar a quienes amenazan sus
intereses. Es una ironía brutalmente salvaje: quienes destruyen
la tierra y asesinan a las personas defensoras del medio ambiente
generalmente escapan al castigo, mientras los activistas son
calificados como criminales.
Agrega que los inversionistas en los proyectos que afectan al
medio ambiente, incluidos los bancos de desarrollo, alimentan la
violencia financiando proyectos y sectores abusivos,
abandonando a los activistas amenazados. (Olivares, 2019).

Política pública con perspectiva de derechos humanos

¿Qué son las políticas públicas?

Nos parece apropiado para este ensayo el concepto de política


pública que “implica el establecimiento de una o más estrategias
orientadas a la resolución de problemas públicos, así como a la
obtención de mayores niveles de bienestar social resultantes de
procesos decisionales tomados a través de la coparticipación de
gobierno y sociedad civil, en donde se establecen medios,
agentes y fines de las acciones a seguir para la obtención de los
objetivos señalados.”
Ahora bien, cualquier definición sobre política pública que
revisemos nos remitirá al espacio de lo público como campo de
acción, lo que nos lleva a cuestionarnos ¿qué es lo público y que
es lo privado? como categoría esencial de análisis de la política
pública.
Siguiendo a Retamozo, la dicotomía público-privado es un eje
de la sociología política, necesario para pensar los problemas
emergentes de la sociedad contemporánea:

“La continuidad de la dicotomía público-privado a través de la


historia nos habla de su centralidad para pensar la organización del
orden social. Así, gran parte de los debates de la distinción pueden
leerse como formas de disputa por la constitución-consolidación de ese
orden. Esto puede verse en el pensamiento griego, en el tránsito por el
Imperio Romano y en la conformación del Estado Moderno. Es decir,
43
que la dicotomía aquí presentada puede ser una entrada a las
diferentes concepciones de vinculación de lo social con lo político, del
mercado con el Estado y de lo personal con lo colectivo.” (Retamozo,
2006).

La distinción de lo público y lo privado tendría su origen en


Grecia, en los conceptos Oikos y Polis, donde el primero se
circunscribe al espacio privado, al ámbito doméstico, donde
priva la autoridad del patriarca sobre sus bienes, incluyendo a su
esposa y esclavos.; y el segundo, la polis, es el espacio público,
donde los hombres libres e iguales dialogan los problemas que a
todos aquejan en la ciudad, considerando a la polis como la
comunidad superior, con un fin (telos) tendiente al bienestar
común, concebido desde la perspectiva de la eudomía como
corriente filosófica que influyó en todos los griegos clásicos, pero
especialmente en Aristóteles, que planteó una ética para lo
público, estableciendo como fin de la polis, el lograr una vida
mejor (phronesis).
Posteriormente, la tradición romana afina la dicotomía de lo
público y lo privado, aportando a la ciencia del derecho su
distinción histórica pero aún vigente; derecho público y derecho
privado, siendo el primero el que se ocupa de la res publica (cosa
pública) y el segundo de la res private; cosa pública como aquella
propiedad disponible para el populo (para toda la población), y
cosa privada como la esfera del manejo del patrimonio por el jefe
de familia en el ámbito del hogar.
Iniciando la era moderna, con el surgimiento del mercantilismo
como una forma incipiente del capitalismo, y con la creación de
Estados Nacionales, surge “tensión entre el ordenamiento
político y el nuevo régimen de acumulación basado en formas de
intercambio individuales” (Retamozo, 2006).
Se crea una nueva concepción de lo público y lo privado desde
el paradigma liberal económico emergente: las fuerzas del
mercado suponen un espacio libre de intercambio entre
particulares, aunque se requiere que el Estado garantice esa
libertad a través de normas. Así surge la principal tesis del
liberalismo económico: el mercado, con una carga normativa es
el lugar de realización de la libertad humana “donde los seres
humanos son responsables de sus actos, y, por ende, de su
situación”. (Retamozo, 2006).
44
Se deja atrás la concepción griega de la realización del
individuo en la polis y en su participación en lo colectivo para
lograr el bien común, y se asume la tesis capitalista de que “eres
pobre porque quieres, o porque eres flojo” ya que se asume que
el mercado otorga las condiciones necesarias para el desarrollo
de una persona, para alcanzar su bienestar económico, contando
con reglas de juego claras y determinadas por el Estado,
sometido a las prioridades del capital.
Por su parte, Zimerman (s/a) expone que la mayoría de los
estudiosos de las políticas públicas ubican su origen en las
primeras décadas del siglo XX.

“asociado al crecimiento del estilo del Estado Welfare State


o Estado de Bienestar, pero que en realidad se puede hacer
coincidir la aparición de las políticas públicas con la gestión
del Canciller alemán Birsmarck, quien desde 1884 hasta 1889
implementó en Alemania una serie de políticas orientadas a
garantizar la seguridad social de sus ciudadanos, con el fin de
promover el bienestar de los trabajadores y para que la
economía alemana siguiera funcionando con la mayor
eficiencia y eludir la demanda de opciones socialistas más
radicales”.

Por ello, Birsmack es el primer político a quien se le reconoce


el haber “extendido la actividad del Estado a áreas donde su
competencia era escasa o nula” (Zimerman, s/a), lo cual fue el
fundamento del Estado de Bienestar, que tuvo su auge en
Estados Unidos con Roosevelt, quien en 1935 aprobó la Ley de
Seguridad Social, que introdujo el término “seguridad
económica” con “seguro social”.
Después, en los años 80´s, los postulados económicos, político
burocráticos e ideológicos del Estado de Bienestar entraron en
crisis, siendo criticado porque no necesariamente suprimió las
desigualdades sociales, al excluir del modelo a negros y latinos,
y por su excesiva planificación y regulación, que no siempre
derivaron en mejores resultados ni en una mejor distribución de
los recursos.

45
El Estado de Bienestar entró en declive en los años de la
posguerra:
Uno de los acuerdos tácitos asumidos tras la Segunda Guerra
Mundial en los países centrales de occidente fue la restricción del
poder económico de las clases altas, aunado a políticas que
buscaban dar participación a los grupos populares en la riqueza
económica. Este pacto tuvo entre sus antecedentes el triunfo de
la Revolución rusa, en 1917, y la ulterior expansión del llamado
campo socialista, la crisis de 1929 y la emergencia de la
organización sindical obrera. Lo anterior permitió la existencia
del llamado capitalismo embridado. El acuerdo perduró mientras
el crecimiento económico se mantuvo constante y las
circunstancias políticas que lo habían hecho nacer fueron
vigentes. Sin embargo, en la década de los setenta, el crecimiento
se vino abajo. Los tipos de interés real fueron negativos y los
dividendos disminuyeron notablemente. Esto provocó que ´las
clases altas de todo el mundo se sintieran amenazadas´. El
derrumbe de la Unión Soviética y la crisis interna del modelo
keynesiano y fordista provocaron también el eclipse de la
llamada época dorada del capitalismo. (Moreno & Figueroa,
2018)
Actualmente, en México, como ya lo advertimos, nos
encontramos ante posible transición de un Estado neoliberal y
extractivista a un Estado de bienestar con enfoque de derechos,
que pretende retomar la rectoría nacional de recursos
estratégicos como los energéticos, y priorizar la atención a
sectores públicos como el educativo, el del campo y el de salud,
que han visto mermado la inversión pública para sus planes y
programas, en aras de la competitividad en la prestación de sus
servicios, otorgando al menos en los últimos veinte años, una
amplia participación a la inversión privada en estos sectores, en
un marco de políticas públicas orientadas por premisas
neoliberales.
En el apartado 2 del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2014,
que se refiere a la Política Social, se hace alusión clara a la
intención del gobierno federal de reconstruir el Estado de
Bienestar como modelo de desarrollo, resaltando el papel que
debe tener el sector público en la economía, siendo necesarias

46
“enérgicas políticas recaudatorias y de una intervención estatal que
moderara las enormes desigualdades sociales en las que desemboca de
manera inevitable una economía de mercado sin control alguno. Así
pues, hasta hace unas décadas era normal y aceptado que en los países
capitalistas industrializados el Estado detentara el monopolio de
sectores estratégicos como las telecomunicaciones y los ferrocarriles, la
operación de puertos y aeropuertos, los sistemas de pensiones y, por
supuesto, los sistemas de educación y salud.”

Se hace una breve síntesis histórica de los modelos de


desarrollo implementados en México y en el mundo, haciendo
énfasis en la década de los años 70´s del siglo XX, donde se afirma
que los economistas a favor del neoliberalismo iniciaron el
desmantelamiento del Estado de Bienestar que en México
imperaba como herencia de la Revolución Mexicana, por lo que
se inició la privatización de la propiedad pública, señalando que
la administración pública era ineficiente y además, era muy
costoso para el erario público, sostener derechos laborales y de
seguridad pública.
En los años 80´s, el modelo de desarrollo estabilizador que
prevaleció en México, entró en crisis, y desde el gobierno se
tomaron medidas con tendencia neoliberal, y a partir de la
década de los 90´s, fue implementado plenamente en México,
resaltando que sólo las cúpulas y las oligarquías comerciales
fueron beneficiadas con la bonanza económica producto de la
privatización de sectores estratégicos del Estado.

En esta lógica, el gobierno federal plantea una nueva estrategia


de desarrollo, haciendo énfasis en los derechos humanos:

“(se) impulsará una nueva vía hacia el desarrollo para el bienestar,


una vía en la que la participación de la sociedad resulta indispensable
y que puede definirse con este propósito: construiremos la modernidad
desde abajo, entre todos y sin excluir a nadie. La referencia a ese
"abajo" social refiere el protagonismo histórico que se han ganado los
siempre desposeídos, oprimidos, despojados y discriminados, aquellos
que han sido tradicionalmente atropellados por los grandes intereses
económicos, ignorados por los medios y privados del ejercicio de sus
derechos por el poder político; pero hace referencia también a la
formidable reserva de civilización contenida en la herencia cultural y
47
social mesoamericana y que ha resistido trescientos años de dominio
colonial, un siglo de guerras e intestinas durante la república
independiente y, por supuesto, más de tres décadas de neoliberalismo
rapaz.
(…)
Los derechos son inmanentes a la persona, irrenunciables,
universales y de cumplimiento obligatorio. El derecho a la vida, a la
integridad física y a la propiedad serán garantizados por medio de la
ya descrita Estrategia Nacional de Paz y Seguridad. El gobierno
federal hará realidad el lema "Primero los pobres", que significa
empezar el combate a la pobreza y la marginación por los sectores más
indefensos de la población.” (Presidencia México, 2019).

Se resalta, además, la necesidad de recuperar la participación


ciudadana para la construcción de la política pública y el
fortalecimiento de la democracia en México:

El sentido supremo de la democracia es gobierno del pueblo. El


marco constitucional de México establece una institucionalidad
representativa, conformada por funcionarios electos en los que la
sociedad deposita de manera periódica, por medio de elecciones, un
mandato temporal. Se fue conformando así una clase política separada
del pueblo que terminó actuando en función de sus propios intereses.
Ese proceso se vio acentuado en el periodo neoliberal, cuando la
connivencia entre el poder público y el económico, la creciente
corrupción y la utilización facciosa de las instituciones conformaron
una oligarquía excluyente, una pequeña élite que manejó el país a su
antojo, sin atender las necesidades nacionales y atentas sólo a la
expansión de sus negocios.
(…)
No es suficiente con que la sociedad esté informada y atenta; debe,
además, participar e involucrarse en las decisiones relevantes de
quienes la representan en la función pública; debe borrarse para
siempre la separación entre el pueblo y el gobierno. (Presidencia
México, 2019).

48
Políticas públicas con enfoque de derechos

Desde los años ochenta del siglo pasado, organizaciones civiles


internacionales han pugnado por reorientar las premisas
planificadoras del crecimiento económico hacia el desarrollo
integral, en busca de sociedades más justas, ante el avance del
neoliberalismo y la globalización.
Se ha coincidido en denominar enfoque de derechos en las políticas
y estrategias de desarrollo a aquel marco conceptual integrado por
paradigmas teórico-administrativos y jurídicos que permiten la
planeación, ejecución y evaluación de políticas públicas en el
área del desarrollo; el cual establece una guia de acciones y
responsabilidades para los gobiernos, la participación ciudadana
y una serie de medidas de evaluación y control del uso de
recursos destinados para el crecimiento y desarrollo local.
Uno de los fines principales del enfoque de derechos es otorgar
voz a los sectores que tradicionalmente han sido excluidos de la
planeación de políticas públicas, y busca cambiar la percepción
asistencialista en la elaboración de programas y planes de
gobierno, para consolidar el paradigma de que los gobernados
son sujetos de derechos:

“Las acciones que se emprendan en este campo no son consideradas


solo como el cumplimiento de mandatos morales o políticos, sino como
la vía escogida para hacer efectivas las obligaciones jurídicas,
imperativas y exigibles, impuestas por los tratados de derechos
humanos.” (Abramovich, 2006).

En México, recientemente se reformó el texto constitucional,


para consolidar en modelo de gestión de la política pública con
enfoque de derechos, el cual se define en los Artículos 1º, 25 y 26,
integrando principios rectores de la administración pública en el
ejercicio del presupuesto público, y en particular, el artículo 27,
que define principios orientadores para planificar y ejecutar la
política agropecuaria de nuestro país.
Revisemos primero el Artículo 1º de la Constitución Política de
los Estados Unidos Mexicanos (IIJ UNAM, 2019), en su apartado
relativo a la protección de los derechos humanos, de acuerdo a
la reforma de junio de 2011:

49
Artículo 1o. En los Estados Unidos Mexicanos todas las personas
gozarán de los derechos humanos reconocidos en esta Constitución y
en los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano sea
parte, así como de las garantías para su protección, cuyo ejercicio no
podrá restringirse ni suspenderse, salvo en los casos y bajo las
condiciones que esta Constitución establece.
Las normas relativas a los derechos humanos se interpretarán de
conformidad con esta Constitución y con los tratados internacionales
de la materia favoreciendo en todo tiempo a las personas la protección
más amplia.
Todas las autoridades, en el ámbito de sus competencias, tienen la
obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos
humanos de conformidad con los principios de universalidad,
interdependencia, indivisibilidad y progresividad. En consecuencia, el
Estado deberá prevenir, investigar, sancionar y reparar las violaciones
a los derechos humanos, en los términos que establezca la ley.

Queda prohibida toda discriminación motivada por origen étnico o
nacional, el género, la edad, las discapacidades, la condición social, las
condiciones de salud, la religión, las opiniones, las preferencias
sexuales, el estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad
humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y
libertades de las personas.

Del contenido del texto constitucional transcrito, podemos


inferir algunas directrices que debe regir el actuar de todo
servidor público, y, en nuestra opinión, debería influir en la
planeación y ejecución de programas y acciones que puedan
afectar el goce pleno de los derechos humanos de los
gobernados:
a) Toda actuación pública debe ser regida por un enfoque de
derechos, que implica el conocimiento de todo servidor público,
de cualquier orden de los tres niveles de gobierno (federal,
estatal y municipal) los derechos humanos de los gobernados, y
la forma en que deben hacerse respetar y cumplir.
b) Todo integrante de la función pública, de cualquiera de los
tres niveles de gobierno, debe de conocer los principios que rigen
el enfoque de derechos, descritos en el Artículo 1º de la Carta
Magna, que se refieren a la progresividad (la protección de los
derechos humanos debe tender a ampliarse, no a restringirse),

50
interdependencia (una acción para proteger un solo derecho
humano no es suficiente, se deben planificar acciones que
pretendan proteger la mayoría del cúmulo de derechos humanos
previstos en el texto constitucional); universalidad (se debe
reconocer los derechos tutelados por instrumentos y tratados
internacionales de los que México sea parte); indivisibilidad (los
derechos humanos deben ser cumplidos integralmente); por
persona (la actuación pública, ya sea judicial o administrativa,
debe ser dirigida para conceder la protección más amplia posible
a los derechos humanos de las personas); y la no discriminación
(por origen étnico, género, condición económica o de salud).
c) Todo funcionario público, de cualquiera de los tres órdenes
de gobierno, puede ser sancionado si su actuación u omisión en
el cumplimiento de sus funciones, vulnera, restringe o limita el
goce pleno de derechos humanos de algún particular.
Las otras normas que contienen los paradigmas que rigen la
administración pública en nuestro país son los artículos 25 y 26
de la Constitución Política de los Estados Mexicanos en vigor (IIJ
UNAM, 2019), que atribuyen al Estado Mexicano la rectoría del
desarrollo nacional orientada por los principios de integralidad
y sustentabilidad, y que fortalezca la Soberanía de la Nación y
la democracia, basándose en el impulso a la inversión, el fomento
al crecimiento económico y el empleo, para permitir que todas
las personas puedan tener acceso a una más justa distribución
del ingreso y la riqueza, favoreciendo el respeto a la libertad y
dignidad de la población. Dichas premisas de la planeación del
desarrollo deben ser consideradas en la elaboración del Plan
Nacional de Desarrollo y los planes estatales y municipales de
gobierno.
Sin duda, el enfoque de derechos fue incorporado a nuestra
Ley Fundamental con la reforma constitucional de 2013 al primer
párrafo del artículo 25 constitucional, para orientar la función
planificadora estatal de la economía nacional, estatal y municipal
hacia un crecimiento y desarrollo integral que garantice el
ejercicio de la libertad y la dignidad de los individuos, premisas
básicas que sustentan la protección de los derechos humanos
prevista por el Artículo 1º constitucional que citamos.
Por su parte, el Artículo 26 Constitucional vigente dispone la
obligación del Estado Mexicano de organizar un sistema de

51
planeación democrática del desarrollo nacional que favorezca el
crecimiento económico, que sea regido por la equidad, la
democracia y cuya planeación sea deliberativa, impulsando
mecanismos de participación de todos los sectores sociales de la
población mexicana, para la formulación, ejecución y evaluación
de los planes y programas de desarrollo de los tres órdenes de
gobierno.
Para alimentar el sistema de planeación del desarrollo nacional
cuenta con organismos que le proporcionan datos estadísticos
para la mejor toma de decisiones. Como fuente de consulta
obligatoria para la toma de decisiones públicas, acerca de la
situación económica y social de la población, el Estado Mexicano
cuenta con un Sistema Nacional de Información Estadística y
Geográfica (INEGI), el cual debe trabajar con transparencia y
objetividad en el manejo de la información que proporcione.
Y como órgano evaluador del cumplimiento de metas, fines y
objetivos de las políticas públicas en materia de desarrollo y la
medición de la pobreza en nuestro país, el Estado Mexicano
cuenta con un Consejo Nacional de Evaluación de la Política de
Desarrollo Social.
En particular, para orientar la política agropecuaria en nuestro
país, además de los criterios ya comentados, en el último párrafo
del Artículo 27 Constitucional (IIJ UNAM, 2019), desde el año de
1983, el texto prevé el principio de desarrollo rural integral para
orientar la planificación de planes y programas públicos para el
campo mexicano, con la intención de garantizar a la población
campesina el bienestar y su participación en el desarrollo
nacional, y fomentar el uso racional de los recursos en las
actividades agropecuarias, para la cual son necesarios planes y
programas que promuevan obras de infraestructura, insumos,
créditos, servicios de capacitación y asistencia técnica. El Estado
también deberá procurar que la planeación de las actividades
agropecuarias garantice el abasto de alimentos básicos.
Vemos entonces que, tanto a nivel internacional como en
nuestro país, la mayoría de las conceptualizaciones del enfoque
de derechos coincide en que las personas son sujetos de derechos
exigibles al Estado, y, por ende, es necesaria una participación
ciudadana más activa y propositiva, como herramienta para
hacer eficaces estos derechos: “En efecto, esta perspectiva de

52
derechos en materia de política pública necesariamente viene
acompañada de una fuerte participación del sujeto de derechos
no sólo en la implementación de la política, sino incluso en la
definición sobre cuáles son los problemas que deben
considerarse públicos y cómo estructurarlos.” (Vázquez, 2013).

Programas para el campo mexicano en el sexenio 2019-2024

El gobierno federal de México, en su sitio oficial de la


Presidencia de la República9, presenta información de lo que
considera los 30 programas prioritarios para la conducción de su
política pública. Entre los programas enfocados al campo,
resaltan los llamados “Producción para el bienestar”; “Crédito
Ganadero”; “Fertilizantes para el Bienestar”; “Precios de
Garantía a Productores del Campo” y “Sembrando Vida”. Ello
no quiere decir que sean los únicos programas para el fomento
de la actividad agropecuaria, sino los que se consideran
esenciales para cumplir con los propósitos del Plan Nacional de
Desarrollo, orientado como ya planteamos, a retomar la
conducción estatal en la explotación de recursos energéticos y la
planeación del bienestar de la población en sectores prioritarios
como el de salud, educación y el campo.
Proponemos el siguiente instrumento para evaluar si el plan o
programa público observa, o no, los principios rectores del
enfoque de derechos, el cual se basa en los supuestos que debería
cumplir toda actuación pública para respetar los derechos
humanos, comprendiendo que el hacer política pública implica
un actuar, o puede significar un omitir, del servidor público a
quien se faculte para llevar a cabo dicha tarea, (véase cuadro 1):

Cuadro 1. Enfoque de derechos en la política pública. Artículo


1º Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
(CPEUM).

9
Sitio Oficial de la Presidencia de la República. México. Consultado el
08 de agosto de 2019 en
https://www.gob.mx/proyectosyprogramasprioritarios.
53
Fuente: Elaboración propia, basado en Cámara de Diputados
H Congreso de la Unión (2016).

Por razones de tiempo y espacio, sólo haremos un somero


análisis de dos de los programas prioritarios del gobierno federal
enunciados, “Sembrando vida” y “Producción para el
Bienestar”, que son paradigmáticos para el diseño, ejecución y
evaluación de la política agropecuaria en el sexenio 2018-2024,
para reconocer sus objetivos, y, sustancialmente, sí ha sido
incorporado el enfoque de derechos en el diseño, ejecución y
evaluación de dichos programas.

54
Sembrando vida

Este programa se inserta en el eje 2 del Plan Nacional de


Desarrollo 2019-2024, de la Política Social, en el cual se reitera la
finalidad principal de la administración pública federal para el
periodo 2018-2024:
“El objetivo más importante del gobierno de la Cuarta
Transformación es que en 2024 la población de México esté viviendo
en un entorno de bienestar. En última instancia, la lucha contra la
corrupción y la frivolidad, la construcción de la paz y la seguridad, los
proyectos regionales y los programas sectoriales que opera el Ejecutivo
Federal están orientados a ese propósito sexenal.” (Presidencia
México, PND 2019-2024).

Se enmarca al programa Sembrando vida dentro de las


acciones para lograr el desarrollo sostenible para México,
resaltando que el Estado Mexicano dejará su papel de gestor de
oportunidades para pasar a ser un Estado garante de los derechos:

“La diferencia entre unas y otros es clara: las oportunidades son


circunstancias azarosas y temporales o concesiones discrecionales
sujetas a término que se le presentan a un afortunado entre muchos y
que pueden ser aprovechadas o no. Los derechos son inmanentes a la
persona, irrenunciables, universales y de cumplimiento obligatorio.”
(Presidencia México, 2019).

Se indica que el programa Sembrado Vida será en beneficio de


sujetos agrarios para favorecer su inclusión y participación en el
desarrollo rural integral, y en una primera etapa, sólo tendrá
cobertura en los estados de Campeche, Chiapas, Chihuahua,
Colima, Durango, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos,
Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco,
Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán., teniendo como
acciones prioritarias

“(incentivar) a los sujetos agrarios a establecer sistemas productivos


agroforestales, el cual combina la producción de los cultivos
tradicionales en conjunto con árboles frutícolas y maderables, y el
sistema de Milpa Intercalada entre Árboles Frutales (MIAF), con lo
que se contribuirá a generar empleos, se incentivará la autosuficiencia
55
alimentaria, se mejorarán los ingresos de las y los pobladores y se
recuperará la cobertura forestal de un millón de hectáreas en el país.
Se otorgará apoyo económico a sujetos agrarios mayores de edad, que
habiten en localidades rurales y que tengan un ingreso inferior a la
línea de bienestar rural y que sean propietarios o poseedores de 2.5
hectáreas disponibles para proyectos agroforestales.
Los beneficiarios recibirán un apoyo mensual de 5 mil pesos, así
como apoyos en especie para la producción agroforestal (plantas,
insumos, herramientas) y acompañamiento técnico para la
implementación de sistemas agroforestales. Los técnicos del programa
compartirán conocimientos y experiencias con los campesinos y
aprenderán de la sabiduría de las personas que han convivido con la
naturaleza y con el territorio.” (Presidencia México, 2019).

Vemos entonces, que el programa Sembrando Vida destaca por


su objetivo: ser un instrumento de política pública que
contribuya al abatimiento de la pobreza y el rezago económico y
social en el campo, aunque sus fines no son técnicamente
agropecuarios, por lo que será operado por la Secretaría de
Bienestar, encargada de instrumentar y ejecutar la política social
de desarrollo; y no por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo
Rural (SADER).

Producción para el bienestar

Este programa no aparece detallado en el Plan Nacional de


Desarrollo 2019-2014, por lo que, para la comprensión de sus
objetivos como política pública, nos atenemos a las Lineamientos
de Operación del Programa de Desarrollo Rural, publicado en el
Diario Oficial de la Federación (DOF) en fecha 28 de febrero de
2019, y los Lineamientos para la operación del programa
Producción para el Bienestar para el ejercicio fiscal 2019,
publicados en fecha 23 de enero de 2019.
Destaca como objeto de las reglas de operación del Programa
de Desarrollo Rural, que será manejado a través de Unidades de
Producción Familiar, quienes serán las beneficiarias directas de
los recursos autorizados, sustancialmente para desarrollo de
capacidades, extensión y asesoría rural; integración económica
de las cadenas productivas y para investigación y transferencia
de tecnología.
56
Por su parte, el Programa Producción para el Bienestar está
dirigido para incentivar la productividad en el campo mexicano,
por lo que podrá beneficiar a pequeños y medianos productores
que tengan superficies cultivables de hasta 20 hectáreas, que se
encuentren inscritos en el Padrón del Programa Producción para
el Bienestar, y que cultiven granos (maíz, frijol, trigo panificable,
arroz, entre otros). Este programa será operado por la Secretaría
de Agricultura. (SADER, 2019).
Nos interesa resaltar, comparativamente, las diferencias entre
los programas Sembrando Vida y Producción para el Bienestar,
y podemos enunciar dos diferencias sustanciales, además de la
obvia que se deriva de la entidad federal que ejecutará el
programa, que como dijimos, Sembrando Vida estará bajo la
dirección de la Secretaría de Bienestar, y Producción para el
Bienestar, será instrumentado por la SADER.
Desde la óptica de la política pública y el desarrollo,
Sembrando Vida es un instrumento de gestión social y de
empoderamiento ciudadano, encuadrado en el enfoque de
derechos que hemos comentado. Producción para el Bienestar se
enmarcaría como una herramienta de gestión agropecuaria
únicamente diseñado para promover el derecho humano de todo
campesino mexicano, indígena, no indígena o afromexicano10, al
desarrollo rural integral, como lo consagra el texto constitucional
mexicano.
Una diferencia más, se centra en el modelo de gestión que se
propone para alcanzar los objetivos de los programas.
Sembrando vida resalta el dialogo horizontal de saberes con las
comunidades campesinas para la construcción de colectivos
ejidales y comunales que aprovechen sus recursos ambientales
para mejorar su nivel de vida.
Se detalla en los lineamientos comentados, que el programa
Sembrando Vida tendrá por objetivo “contribuir al bienestar
social e igualdad social y de género mediante ingresos suficientes
de los sujetos agrarios en localidades rurales” (Secretaría de

10
El 09 de agosto de 2019 se publica en el DOF la reforma al Artículo 2 de
la CPEUM, que adiciona un párrafo que reconoce al pueblo
afrodescendiente como parte esencial de la diversidad cultural de México,
y como sujeto de derechos, por lo cual el Estado asume su papel garante
frente a esta población históricamente invisibilizada.
57
Bienestar, 2019), dirigida a sujetos agrarios que tengan
disponibles 2.5 hectáreas para el desarrollo de un proyecto
agroforestal, la cual será considerada una unidad de producción,
debiendo obligarse el beneficiario a participar en un programa
permanente de formación a lo largo de un año, para enriquecer
sus habilidades en el ámbito social y productivo.
Destaca también que el diálogo de saberes busca superar la
lógica extensionista de los técnicos agropecuarios, donde la idea
es que el que en verdad sabe cómo sembrar es el enviado del
centro de desarrollo rural, idea que sigue imperando en el
programa Producción para el Bienestar. Sembrando Vida
pretende dar voz a las y los campesinos para reconocer sus
saberes locales, al establecer que los “técnicos (as) trabajarán con
los sujetos de derecho en un espíritu de compartir conocimientos
y experiencias, aprendiendo de la sabiduría de las gentes que han
convivido con la naturaleza, y especialmente con su territorio
específico, por muchas generaciones.” (Secretaría de Bienestar,
2019).
Finalmente, es clara la inclusión del enfoque de género en el
programa Sembrando Vida, al establecer que
Como una medida para incorporar la perspectiva de género en
el Programa, se tomarán las medidas necesarias para conseguir
que al menos 30% del personal técnico esté compuesto por
mujeres. La integración de la perspectiva de género en el
intercambio de experiencias y capacitación será un elemento que
promueva el acceso de las mujeres a la capacitación, así como
para lograr una participación efectiva dentro del Programa.
(Secretaría de Bienestar, 2019).
Solo resta advertir que el programa Producción para el
Bienestar pudiera presentar algunas imprecisiones que le
impidan cumplir con la incorporación del enfoque de derechos
de acuerdo al instrumento que propusimos, ya que no establece
con claridad el deber de todo funcionario público de velar y
exigir que se respeten los derechos humanos, no se instruye
capacitación alguna en esta materia y tampoco se fundamentan
procedimientos sancionatorios a las y los servidores públicos
que, en la instrumentación de este programa, pudieran vulnerar
los derechos humanos de los campesinos, campesindios y

58
afrocampesinos protegidos por el marco constitucional mexicano
en vigor.

El campesinado en el Estado neoliberal

Armando Bartra reconoce que en México sobrevive en el


campo una clase social peculiar, a la que denomina campesindios,
definición que nos parece atinada para describir a la población
participante en el estudio del que se desprende este ensayo. Sin
duda, la población tepehua y nahua del Municipio de Ixhuatlan
de Madero, Veracruz, que trabajan la tierra, son campesindios.
Bartra dibuja al campesindio y a su vez lo reivindica, aludiendo
a la importancia de su diversidad cultural, a la riqueza de los
paisajes del campo, a la humildad de su carácter, apegado
siempre a la tierra, guardián de su rico pasado, y con esperanzas
de un futuro más digno:

“los campesinos modernos, son producto del capitalismo y de su


resistencia al capitalismo. Sólo que hay de campesinos a campesinos y
los de nuestro continente tienen como trasfondo histórico el
sometimiento colonial y sus secuelas. Los campesinos de por acá son,
en sentido estricto, campesindios.” (Bartra, 2010).

Armando Bartra resalta que las luchas campesinas hoy se


enfocan en la colectivización de los recursos naturales, el control
comunal de la tierra y el territorio, la autonomía y la autogestión
comunitaria y en el ir y venir en contextos de economía solidaria
y justa y también globalizada y capitalista, organizándose para
vivir y resistir, desde la familia y la comunidad, que decanta en
una organización social colaborativa basada en una voluntad
colectiva, que puede ser incentivada o frenada por la
institucionalidad del Estado “que no sale sobrando pero es
instrumental y puede convertirse en fuente de inercias
burocráticas en cuanto deja de animarla el espíritu colectivo”.
(ídem).
Se advierte también que la institucionalidad se encarna “en
aparatos gremiales, partidistas o de Estado” (Bartra, 2010), que,
si bien históricamente representaron los intereses del

59
campesinado, “lo que era vehículo de emancipación deviene
instrumento de sometimiento” (ídem).
Percibimos, siguiendo a Bartra, un Estado que ha sometido a
los campesinos mediante su corporativización a los intereses del
neoliberalismo, utilizando a las organizaciones campesinas
como vehículos para la imposición de políticas agropecuarias
subordinadas a intereses de los impulsores de la agricultura
industrial en el campo mexicano, al menos en los últimos sesenta
años, teniendo como punto de partida el gobierno cardenista,
pretendiendo reivindicar los derechos de los campesinos
plasmados en la Constitución de 1917: “En el medio rural las
demandas de los pequeños productores, tanto ejidatarios como
propietarios privados, giraron alrededor del reparto agrario y
del fomento a la pequeña y mediana producción familiar.” (De
Grammont & Mackinlay, 2006).
Sin embargo, la pretendida representación social del
campesinado en las organizaciones populares solo sirvieron de
pantalla para simular un gobierno democrático, donde las
organizaciones campesinas supuestamente eran representadas
por algunos partidos minoritarios de oposición, por lo que
empezaron a surgir voces exigiendo espacios de participación
política menos manipulada por el gobierno, a través del
clientelismo y el corporativismo campesino, que caracterizó a los
gobiernos mexicanos del siglo veinte como autoritarios,
insensibles y ajenos a las necesidades del campesinado.
Está demostrado, entonces, que el corporativismo ya no debe
ser una política de Estado para la atención de las necesidades del
campo, debiendo ser superada por la perspectiva de derechos
humanos que proponemos, atendiendo las voces campesinas
que reclaman un Estado más gestor y promotor de sus derechos
humanos y menos subordinado a los intereses neoliberales de los
capitales agroindustriales:

Las instituciones sociales surgen y son parte de las sociedades, pero


suelen reflejar los intereses de los más poderosos. A su vez, el poder
está distribuido de manera desigual en todas las sociedades, aunque las
sociedades difieran marcadamente en el grado, la extensión y la
permanencia de las asimetrías de poder y exclusión social. Mucho de
la exclusión social se explica por el capital social, porque los mismos
lazos que unen también son los que excluyen; y la no sobreposición
60
(non-overlapping) de las redes sociales de distintos grupos sociales
lleva a oportunidades desiguales de participación. Por ello, los que
pertenecen a redes sociales que ya tienen acceso a las decisiones de
repartición de recursos, sea del Estado o del sector privado (empleos,
permisos para instalar industrias) tienen mayor probabilidad de seguir
siendo incluidos que los que no tienen acceso a estas redes. Esto es
especialmente relevante para América Latina, por ser el continente con
la peor distribución de ingresos y por tener un gran número de grupos
étnicos que están sólo parcialmente integrados a la sociedad
dominante. (Dirven, 2001).

Investigación acción participativa para el empoderamiento


del campesindio

El estudio que se inicia investigará las violaciones a los


derechos humanos campesindios que enfrentan integrantes de
comunidades del Municipio de Ixhuatlan de Madero, Veracruz,
como efecto del desarrollo de proyectos y actividades de
agricultura intensiva o industrial y de extractivismo de petróleo
y gas, entendidos como proyectos y actividades
neoextractivistas. Lo anterior ha derivado en conflictos
socioambientales en el estado de Veracruz, como ocurre con el
proyecto de fracking en la Huasteca, la generación de energía
nuclear en Laguna Verde o la hidroeléctrica Río Pescados
(Environmental Justice Atlas, 2019).
La investigación buscará identificar la forma en que la
población de estudio sobrevive en sus comunidades,
conviviendo en espacios intervenidos por proyectos
neoextractivistas, para describir y analizar qué derechos
humanos les son más violentados, y si ya se están organizando,
o no, para enfrentar estas amenazas, desde su comunidad, su
casa, su escuela, su familia.
Para lograr este objetivo, se hará uso de métodos y técnicas de
investigación con enfoque cualitativo, en particular, la
metodología propuesta desde la investigación acción
participativa, para impulsar desde el inicio un proceso de
reflexión desde y para la comunidad acerca de los efectos
negativos del neoextractivismo en el goce pleno de sus derechos
humanos, y de ser posible, diseñar estrategias con las
comunidades participantes, estrategias de defensa y resistencia
61
contra la agricultura industrial y el fracking, para salvaguardar
los derechos campesindios de esta población.
Se documentarán en el municipio de estudio, las experiencias
de campesinos, mujeres y hombres de las localidades de El
Limón y Pisaflores, del municipio citado, que enfrentan la
pérdida de sus sistemas de cultivo tradicional, principalmente de
maíz y frijol por el uso de agroquímicos, que han sido usados en
las dos últimas décadas de forma intensiva.
El uso de agroquímicos se ha orientado a incentivar una mayor
producción de grano en menos tiempo, aunque con efectos
devastadores en la fertilidad del suelo, la contaminación del
agua y mantos freáticos y la pérdida de plantas y hortalizas
silvestres, que era posible cultivar en la milpa o el frijolar cuando
éstos eran trabajados con métodos tradicionales como el chapeo
y deshierbe a mano o con rudimentos como el machete, el
azadón, el hacha y el arado o yunta.
Incluso se han perdido plantas y hierbas medicinales, que son
eliminadas por los agroquímicos, afectando también la
conservación de la medicina y comida tradicional de la región,
porque en los sistemas milpa era posible cosechar tomatillo, y
variedades de plantas, quelites y de hongos, que pueden ser
usados para elaborar alimentos o remedios tradicionales.
No sólo el uso de agroquímicos amenaza a la población
campesina de Ixhuatlan de Madero, también están en marcha
proyectos de exploración y explotación de petroquímicos no
convencionales, que requieren de técnicas de extracción como el
fracking, que también provoca importantes afectaciones en el uso
de la tierra y el agua para cultivar los alimentos y criar los
animales de labranza que esta población aun utiliza:

La extracción, refinamiento y combustión del petróleo son procesos


sumamente perjudiciales para el medio ambiente y a la salud de la
población. Dichos compuestos entran en contacto con el cuerpo a
través de tres rutas: absorción por ingestión de alimentos o líquidos
contaminados, por vía cutánea y respiratoria. Aunque estas
afectaciones son más comunes en las poblaciones cercanas a los
campos de explotación petrolera, no son las únicas, pues los
componentes más pesados se depositan en sedimentos rocosos, donde
pueden contaminar las fuentes de agua y a los organismos que ahí

62
habitan, ya sean de interés comercial o a aquellos que los alimentan.
(Heinrich Böll Stiftung, 2015, pág. 15).

El estudio sobre el impacto del neoextractivismo en los


derechos humanos de la población campesina de Ixhuatlan de
Madero será uno de los primeros trabajos académicos que
analizará la relación entre derechos humanos, y política pública
para el desarrollo que contemple la autorización en la zona de
estudio, proyectos y actividades relacionadas con la promoción
y uso de agroquímicos, así como de exploración y explotación
petrolera.
Se resalta la participación comunitaria, como eje central de
acción, para mediar el impacto negativo del neoextractivismo
con el ejercicio pleno del derecho al goce del agua, del territorio,
de la alimentación sana, de uso de la medicina tradicional, y del
acceso a un trabajo decente, derechos reconocidos hace apenas
unos meses como derechos humanos campesinos, por la ONU.
Por ello, es necesario enfatizar la necesidad de contar con
gobiernos responsables, comprometidos con los derechos
humanos de la población campesina ante los intereses de las
empresas agroquímicas y petroleras, no en aras de “frenar” el
anhelado desarrollo y empleos posibles para la región, sino con
mira a respeto al libre ejercicio y goce de los recursos naturales
por parte de la población nativa de Ixhuatlan de Madero,
Veracruz.

Conclusiones

Consideramos que el enfoque de derechos en la hechura de la


política pública es la respuesta para minimizar el impacto de
proyectos neoliberales y extractivistas en las economías locales,
ya que puede obligar al Estado a tener un papel más activo para
hacer respetar los derechos humanos de la ciudadanía que
pudieran ser vulnerados en aras de desarrollo y crecimiento
económico. Ello, porque el enfoque de derechos considera al
Estado el principal obligado en cumplir y hacer cumplir los
derechos humanos, y por tanto, debe fortalecer el sistema de
justicia para reparar los daños provocados por proyectos
extractivistas.

63
Entonces, sostenemos que es importante que las y los
servidores públicos tengan el suficiente conocimiento de los
alcances de la reforma constitucional de 2011, y los nuevos
principios que se incorporaron para armonizar nuestro texto al
orden internacional de derechos humanos (interdependencia,
indivisibilidad, progresividad, convencionalidad, universalidad
y pro persona), con la finalidad de que incorporen en su
quehacer diario este enfoque, que permite hacer efectivos y
justiciables los derechos fundamentales reconocidos en nuestra
Carta Magna, y evitar en lo posible, la vulnerabilidad de estos
derechos por los proyectos extractivistas que son inevitables
para la captación de rentas que impulsen el desarrollo.
Por ello, consideramos que la concientización es una
herramienta de resistencia y descolocación del poder
hegemónico del capital global en la industria agroalimentaria.
La concientización, es, además, el medio y el fin de la
educación popular, que emerge como praxis pedagógica
liberadora frente al sometimiento de la educación como
instrumento de dominación utilizado por los mercaderes de la
escuela, nacionales y transnacionales, han dirigido sus objetivos
a la capacitación y preparación de las masas populares para la
producción y consumo de bienes.
Finalmente, pensamos que es urgente una transformación
social frente a los hábitos consumistas y poco responsables con
el medio ambiente que han promovido las industrias
agroalimentarias transnacionales en los últimos cincuenta años,
lo cual sería posible mediante programas de educación popular,
en los cuales se promueva la concientización en comunidades de
aprendizaje, como estrategia para reconocer la manipulación de
las empresas transnacionales agroalimentarias para trastocar la
vida cultural de las comunidades en aras de acumular cada día
más dinero y poder.
Sin duda, nos deshumanizamos al perder nuestra salud,
nuestra autonomía sobre el control del territorio y sus recursos,
y nuestras costumbres y usos alimentarios frente a una economía
agroalimentaria global, clasista, opresora, voraz y depredadora;
es tiempo de tomar conciencia y actuar como sociedad
organizada para recuperar nuestra dignidad humana frente a
este poderío.

64
Referencias

• Abramovich, V. (2006). Revista de la CEPAL. Número 88, 35-


49.
• Aguilar Villanueva, L. F. (1992). La hechura de las políticas.
México: Miguel Ángel Porrúa.
• Bartra, A. (2010). Campesindios. Aproximaciones a los
campesinos de un continente colonizado. Obtenido de La Nación:
https://www.cpalsocial.org/documentos/779.pdf
• Calderón Hinojosa, F. (09 de Junio de 2011). Reforma
Constitucional de Junio de 2011. Obtenido de Youtube:
http://www.youtube.com/watch?v=LAfLI7LMaeA
• Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión (2016),
“Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, obtenido
de: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/htm/1.htm
• Carbonell, M. (20 de septiembre de 2011). "De garantías
individuales a Derechos Humanos". Obtenido de Youtube:
http://www.youtube.com/watch?v=LAfLI7LMaeA
• CDHDF. (2016). Políticas y presupuesto público con
enfoque de derechos humanos. Dfensor. Revista de la Comisión de
Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF). Número 8, Año XIV,
3-62.
• De Grammont, H. C., & Mackinlay, H. (2006). Las
organizaciones sociales campesinas e indígenas frente a los partidos
políticos y el Estado, México 1938-2006. Revista Mexicana de
Sociología, Versión on line. Volúmen 18 Número 4, 693-729.
• Dirven, M. (2001). CEPAL. Obtenido de Entre el ideario y la
realidad: capital social y desarrollo agrícola:
https://www.cepal.org/prensa/noticias/comunicados/3/7903/d
irven.pdf
• Environmental Justice Atlas. (2019). México.
https://ejatlas.org/country/mexico
• Esparza Martínez, B. (2013). Derechos fundamentales.
Jurisprudencia constitucional penal. D.F.: INACIPE.
• Ferrer McGregor y otros (coord), E. (2013). Derechos
Humanos en la Constitución: comentarios de jurisprudencia
constitucional e interamericana. México: SCJN.
• Guzmán López, F. (2018). Acumulación minera por
extracción de derechos humanos en México. Observatorio del
desarrollo. Investigación, reflexión y análisis. Volúmen 7, Número 20, 77-
85.
65
• Heinrich Böll Stiftung. (2015). Petróleo y gas no convencional.
El caso Argentina. México-Argentina: Heinrich Böll Stiftung.
• Guzmán López, F., Torres Carral, G. y Gómez González, G.
(2019). Acumulación de tierras por despojo de derechos humanos
de los campesinos en México. Revista Científica Monfragüe
Desarrollo Resiliente. Volumen XII (2019). Editada en Cáceres,
Dpto. Arte y Ciencias del Territorio de la Universidad de
Extremadura. Elaborada conjuntamente con las Universidades de
Lisboa y la Autónoma de México:
http://www.unex.es/eweb/monfragueresilente.
• Heinrich Böll Stiftung. (2019). Atlás de la Agroindustria. Datos
y hechos sobre la industria agrícola y de alimentos. Versión mexicana de
las ediciones alemana e inglesa 2017. Coordinación editorial en México
Angélica Hernández y Carla Vázquez. Traducción Claudia Cabrera.
Fundación Heinrich Böll Ciudad de México, México y El Caribe y
Fundación Rosa de Luxemburgo, Oficina Regional para México,
Centroamérica y El Caribe: Green print, Ciudad de México.
• IIJ UNAM. (31 de Julio de 2019). Obtenido de Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos, vigente:
https://www.juridicas.unam.mx/legislacion/ordenamiento/cons
titucion-politica-de-los-estados-unidos-mexicanos
• López González, M., & Murillo Escalante, M. (s/a). El nuevo
constitucionalismo y los derechos humanos. Campus Tampico Madero:
Universidad Autónoma de Tamaulipas.
• Moreno Velador, O. H., & Figueroa Ibarra, C. A. (2018). El
Estado burocrático autoritario y las transiciones a la democracia: las
raíces de los regimenes neoliberales en América Latina. Ius. Vol. 12
Num. 42. Instituto de Ciencias Juídicas de Puebla. , 85-108.
• Olivares Alonso, E. (30 de Julio de 2019). La Jornada. Sección
Sociedad y Justicia, págs
https://www.jornada.com.mx/ultimas/sociedad/2019/07/30/
asesinados-catorce-ambientalistas-en-mexico-en-2018-
1950.html?fbclid=IwAR0kcJkuK2zS7Olpjx52ip1izdmMo-
QnK_XjN9zK2tre3_KZ1DZUwzZ4V8Y.
• Portillo Riasco, L. H. (2014). Extractivismo clásico y
neoextractivismo ¿dos tipos de extractivismo diferentes? Parte i.
Tendencias. Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y
Administrativas. Universidad de Nariño. Vol. XV Número 2, 11-29.
• Presidencia México. (2019). Plan Nacional de Desarrollo.
México: Diario Oficial de la Federación, 12 de Julio de 2019.

66
• Retamozo, M. (2006). Notas en torno a la dicotomía público-
privado. Reflexión política. Vol. 8 Num. 16, 26-35.
• SADER. (2019). Programa Producción para el bienestar.
Lineamientos para su operación. Ejercicio fiscal 2019. México: Diario
Oficial de la Federación, 23 de enero de 2019.
• Secchini, S. (2017). Curso Internacional "Instrumentos de
protección social a lo largo del ciclo de vida". Obtenido de CEPAL:
https://www.cepal.org/sites/default/files/courses/files/lun22_s
e_scecchini_enfoque_derechos.pdf
• Sitio oficial Centro PRODH. (24 de julio de 2019). Obtenido
de Pasta de Conchos. La tragedia sin rescate:
https://centroprodh.org.mx/casos-3/pasta-de-conchos/
• Secretaría de Bienestar. (2019). Programa Sembrando Vida.
México: Diario Oficial de la Federación, 24 enero 2019.
• Valladares de la Cruz, L. R. (2018). El asedio a las
autonomías indígenas por el modelo extractivo de México.
Iztapalapa. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades. Número 85 Año
39, 103-131.
• Zimerman, H. (s/a). Origen y actualidad de las políticas
públicas. Ponencia.

67
68
Estudio de la Dinámica Territorial de Quintana Roo
para las Políticas Agrarias

Crucita Aurora Ken11

Introducción

La situación agrícola en Quintana Roo ha sido tema de estudio


desde antes de su constitución como estado hasta la actualidad.
Las conclusiones han insistido en que las políticas públicas no
han sido asertivas y por ende, ineficientes para transformar la
realidad de pobreza. El Estado y sus instituciones han diseñado
y aplicado varios programas y proyectos sin que ellos hayan
impactado en la calidad de los productos, en su productividad,
precios y mercados. La coyuntura exige que los gobiernos sean
más eficientes, incluyendo, y sobre todos, sus instituciones, dado
el acelerado cambio climático y la necesidad de garantizar una
alimentación adecuada para las crecientes poblaciones.
La agricultura que ha sido presa de los avances científicos y
tecnológicos, con sus consecuencias negativas que pone en riesgo
la seguridad alimenticia, la nutrición y la salud, plantea nuevos
retos en las prácticas agrícolas y ofrece oportunidades a los
pequeños productores en cuestión de las prácticas de la
agricultura orgánica. Esta oportunidad es alcanzable si los
actores clave se transforman en agencia humana e impulsan los
cambios institucionales, incluyendo al Estado, hacia maneras de
gobernar con desarrollo, crecimiento, inclusión y
sustentabilidad.
Los estudios agrícolas actuales deben enfocarse al análisis de la
situación que permita ser proactivos en pos de aprovechar las
nuevas oportunidades que se plantean como retos. El enfoque de
“Dinámica Territorial” permite la examinación de las
trayectorias de las políticas públicas a través del acercamiento a
los actores clave y las instituciones. La proactividad subyace en
captar el ímpetu que lleva los cambios institucionales y la
agencia humana para incidir en el aprovechamiento de los
proyectos y programas que impulsan las nuevas políticas

11
Universidad de Quintana Roo. cruken@uqroo.edu.mx
69
públicas para encaminar a las poblaciones hacia el desarrollo
sostenible. Precisamente con ese enfoque se plantea el análisis de
la agricultura de Quintana Roo para aprovechar las políticas
públicas con impacto en la agricultura para lograr un desarrollo
con inclusión y sustentabilidad.

La agricultura hoy

La agricultura se ha rezagado como actividad esencial debido


a que a esta actividad se le ha rezagado para favorecer las
actividades industriales, comerciales y sobre todo turísticas. Otro
problema que enfrenta son las políticas de mercado que han
generado una agricultura comercial y otra de sobrevivencia.
Existe la agricultura semi comercial que le permite a algunos
agricultores permanecer en una situación de no pobreza.
Además las prácticas agrícolas están siendo modificadas por los
avances científicos y tecnológicos que acaece en el mundo. Si
bien algunos avances son de mucha importancia, hay que
verificar si algunos realmente traerán mejoría en la producción y
en el nivel de vida de los agricultores.
La ciencia y la innovación tecnológica están sirviendo para
conocer mejor la naturaleza de los cultivos pero también para
hacer de la agricultura un negocio para los que acaparan las
tierras y los mercados. La biotecnología agrícola se define como
cualquier aplicación tecnológica que utiliza sistemas biológicos,
organismos vivos o sus derivados para crear o modificar
productos o procesos para un uso específico y que puede
contribuir significativamente a la productividad y
sustentabilidad agrícola (FAO, 2017). La biotecnología se
extiende desde un enfoque de mínima tecnología como la
inseminación artificial, técnicas de fermentación y
biofertilizantes, hasta la alta tecnología y métodos avanzados
basados en el ADN tales como los organismos genéticamente
modificados (GMO, por sus siglas en inglés).
Las empresas involucradas en biotecnologías tienen la
mentalidad empresarial que busca aumentar sus ganancias sin
considerar los efectos en los seres vivos y el ambiente. No son
empresa con un motivo social o ambiental o como bienes
públicos. Visto desde el enfoque de negocios, los GMOs han

70
levantado muchas sospechas en cuanto a las afectaciones a los
seres vivos. La FOA (2017) reconoce que desde los 90s existe un
serio debate sobre los impactos potenciales en la seguridad
alimentaria, el ambiente, la biodiversidad, en la salud animal y
humana, y en el control global del sistema alimenticio.
La ciencia y la tecnología agrícola han sido ampliamente
impulsadas por los países desarrollados, de donde provienen
estas empresas, para su adopción en países menos desarrollados.
Son los mismos gobiernos de los países subdesarrollados que
acuerdan aceptar estas nuevas formas de hacer agricultura
promovidos por los países avanzados. Se podría decir que las
ciencias y las tecnologías agrícolas forman parte del proceso de
globalización en donde el negocio se encuentra en la
diseminación de estas nuevas formas que se ofrecen como
modernización. Por lo anterior, la agricultura está sujeta a las
políticas públicas a nivel internacional. Escalonada hasta llegar
al ámbito local. Tanto en la rama de la producción, como en la
distribución y en la comercialización. Es por ello que las políticas
públicas son importantes, y más aún las instituciones que las
implementan.

Figura 1. La importancia de la agricultura

Fuente: elaboración propia

71
Aquí lo que interesa es una agricultura sustentable que generé
mejor condiciones de vida para los agricultores, para que estos
cuenten con un mercado que ofrezca productos orgánicos y
saludables. Entendemos que las transformaciones hacia este tipo
de agricultura implican cambios en los patrones de producción
y de consumo. Pues también la nutrición y la salud están
íntimamente relacionada con la agricultura como muestra la
figura 1.
Una muestra de lo anterior son los tratados internacionales.
Hay tres grandes tratados comerciales regionals: el Trans-
Pacifico (TPP, por sus siglas en inglés), el Regional
Comprehensive Economic Partnership (RCEP), y el Transatlantic
Trade and Investment Partnership (TTIP). Estos tres tratados
tienen impactos en la agricultura en virtud de que sus metas son
ampliar el libre comercio de los productos agrícolas, modificar
las normas de la seguridad alimenticia, de salubridad animal y
vegetal, y homologar los estándares de los productos
alimenticios.

“También se espera que estos tratados aborden los derechos legales


y obligaciones asociados al uso de los nombres de ciertos alimentos y
vinos en el comercio internacional y el alcance de la protección de
patentes disponibles para las plantas. Incluye asimismo restricciones
adicionales sobre el uso de subsidios para las exportaciones agrícolas y
las circunstancias que provocaría la imposición de restricciones de la
exportación” (FAO,2017 :28).

Estos acuerdos, a la postre, se traducen en políticas para la


agricultura en los distintos países que los subscriben, y muchas
de las veces se traducen afectaciones a los pequeños productores
de los países subdesarrollados como los del sureste de México y
Quintana Roo.

72
La agricultura como clave para enfrentar los retos de la
salud, la nutrición y el cambio climático

Los agricultores pequeños y medianos están atrapados en


regiones donde impera la pobreza, la desnutrición y otros
problemas de salud. También están excluidos de los grandes
mercados agrícolas y desprotegidos por sus gobiernos y las
instituciones ante las redes de intermediaros que asechan su
producción para imponerles bajos precios. La falta de apoyos
efectivos para aumentar la productividad y obtener mejores
precios los condena a niveles de subsistencia gracias a la
diversificación del uso de sus tierras. Muchas veces estos
pequeños y medianos productores viven al margen de los
avances en la ciencia y la tecnología agrícola. Además dependen
de los programas públicos que implementan las instituciones
asignadas quienes les proveen de insumos y servicios agrícolas.
En cuanto a los productores que participan en el comercio
internacional, éstos están sujetos a otros limitantes. El avance de
las economías del mundo ha llevado al predominio de algunos
países en la toma de decisiones en cuanto a precios de los
productos. Esta posición hegemónica se ha logrado tanto por su
poder de mercado, como por su poder político para la imposición
de políticas públicas que operan en contra de los productores de
los países subdesarrollados, como por ejemplo, la eliminación de
subsidios y la apertura de mercados, ambas acciones que
oprimen e excluye a los productores de las ganancias de su
producción.
Las políticas internacionales promovido por la fuerza
globalizante ha llevado a la implementación de políticas
nacionales de apertura de mercados, de eliminación de subsidios
y de adopción de tecnologías agrícolas que afectan a los
pequeños productores de los países subdesarrollados. No es
casual entonces que ciertas regiones de países se encuentren
poblaciones rurales y campesinas que viven en pobreza.
Sin embargo, la agricultura es clave para garantizar la
alimentación y sus buenas prácticas garantizan la seguridad
alimentaria, la apropiada nutrición y la adecuada salud. Si bien
las zonas agrícolas carecen de recursos para cuidar su salud,
existen alternativas como el de evitar enfermedades

73
consumiendo productos orgánicos o utilizar plantas medicinales
de su región. Las posibilidades de que la producción agrícola
rural incursione en las buenas prácticas en todo el proceso de la
producción con la implementación de insumos orgánicos y
manejos adecuados que además cuidan el ambiente, la nutrición
y la salud, son factibles. Para lograrlo precisa sensibilizar y
difundir información adecuada para que gradualmente transiten
hacia la agricultura orgánica.
Las posibilidades son factibles dado que cada vez más crece el
consumo de productos orgánicos. La población que los demanda
son los que están conscientes de sus valores nutricionales, de
seguridad alimenticia y su manejo ambiental. Estos
consumidores se localizan, por lo general, en las urbes, por lo que
también se requiere la difusión de estos beneficios a los
consumidores de las áreas rurales, precisamente donde se
producen estos productos. El papel del gobierno es fundamental,
de sus instituciones y de los funcionarios facultados para este fin.
También juegan un rol importante otras instituciones como las
asociaciones civiles que se desenvuelven e n estos temas.

Políticas públicas en el sector agrícola

El rescate de una agricultura que permita llevar una vida sana


y digna requiere de nuevas políticas públicas que tomen en
cuenta las necesidades de los agricultores y de las prácticas
sustentables para la seguridad alimentaria. De acuerdo a la
Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la
Alimentación (FAO, 2011:1), existe seguridad alimentaria
cuando “todas las personas tienen en todo momento acceso físico
y económico a suficientes alimentos inocuos y nutritivos para
satisfacer sus necesidades alimenticias, a fin de llevar una vida
activa y sana”.
Por el lado del consumo, se ha difundido ampliamente las
comidas rápidas y semi preparadas, enlatadas o empaquetadas
para porciones individuales y fáciles de consumir, no sin los
aditivos de conservadores y otros químicos que son dañinos para
la salud. A la misma vez que también, la agricultura dominante,
para obtener economías de escala, utilizan métodos de
producción y preparación altamente contaminante que afecta el

74
ambiente y a los seres vivos en general. Según la FAO (2017) la
evolución del sistema alimenticio ha provocado y respondido a
los cambios en la preferencia dietética y patrones de consumo
que se ve reflejado en el grave aumento en la prevalencia de
sobrepeso y obesidad en el mundo.
En el caso de México, Vela y Armenta (2015:50) señalan que

“el escenario de los últimos 40 años lleva a pensar que estas crisis
alimentarias a un modelo de desarrollo seguido desde la posguerra y
que están estrechamente vinculadas a los mecanismos de mercado, a
través de los cuales se logran acumular grandes riquezas en manos de
unos cuantos”.

Estos autores añaden que hubo una descapitalización de la


agricultura más intensa a partir de la década de los ochenta,
dentro del modelo de desarrollo globalizador, donde los países
desarrollados como Estados Unidos subsidiaron sus unidades
productivas vinculadas a la producción de alimentos con el
propósito de mantener precios bajos y hacer quebrar la planta
productiva agrícola de países menos desarrollados, quienes
creyeron en el comercio internacional como el espacio donde
podrían descansar su seguridad alimentaria. Estas prácticas de
comercio desleal son conocidas como dumping y constituye una
violación al comercio justo.
Para garantizar la seguridad alimentaria, es necesario aplicar
medidas para la adaptación al cambio climático, no solamente en
cuanto a la producción de alimentos sino que en todos los otros
eslabones de la cadena de producción alimenticia. Sin embargo,
no existe suficiente investigación del impacto sobre el cambio
climático del procesamiento de alimentos, empacado,
transportación, almacenaje y comercio. Las iniciativas de
adaptación necesariamente debe comprometer a los múltiples
sectores y considerar una gama de opciones sistemáticas y
transformadoras (FAO, 2017).
Para un consumo saludable, va a requerir dejar de empaquetar
o enlatar porque es parte de la industria que contamina el
ambiente y daña la salud humana. El alimento es mejor
consumirlo fresco sin conservativos y envolturas. El consumo de
productos naturales y orgánicos es un buen mercado para la
producción local y su articulación con los mercados cercanos de
75
la región. Hay que insistir en el consumo de los alimentos
saludables, seguros y nutritivos cultivados en ambientes
naturales con el uso, si es necesario, de fertilizantes naturales.
Esto da esperanza a productores y consumidores localizados en
las zonas rurales y es una manera de contribuir con el cuidado
del ambiente y mitigar el cambio climático.
Según la FOA (2017) drásticas transformaciones en el sistema
agrícola, en las economías rurales y en el manejo de recursos
naturales se necesitarán si hemos de superar los múltiples retos
actuales e emprender el potencial enorme de la agricultura y la
alimentación para garantizar un futuro seguro y saludable para
la humanidad y del planeta. Esta fuente nos señala que

“para el 2030 un aproximado de 650 millones de personas o sea el


8% de la población global aún padecerán malnutrición, para lo cual se
requerirá una inversión adicional de $265 miles de millones de
dólares americanos anualmente para terminar con el hambre en
programas de protección social por US$ 67 miles de millones para
mejorar el acceso a la alimentación de la población vulnerable y para
inversión en actividades productiva de los pro pobres por un monto de
US$ 198 miles de millones para la generación de oportunidades
estructurales para que los de bajo ingresos puedan mejorar sus
ingresos, ahorrar, invertir y mejorar su bienestar” (FAO, 2017: 26).

Se espera que los precios de los productos agrícolas a nivel


mundial aumenten debido al cambio climático dado que se
reducirán las cosechas en algunas regiones y se conjugará con la
creciente demanda de alimentos. Aunada a lo anterior, medidas
de mitigación pueden conducir al aumento de impuestos y otros
costos que se añadirán a los costos de producción agrícola. Para
evitar los altos costos de los productos, incluyendo los insumos
agrícolas, una opción viable es la agroecología. Con la
agroecología los agricultores logran una producción con mayor
calidad y cantidad ya que se transita de la dependencia en
insumos químicos a un método holístico, integral basado en el
manejo del ecosistema, a través de la reintroducción de la
complejidad biológica, particularmente aumentando la
diversidad de plantas, la cubierta perenne combinado con la
presencia de árboles. Esto es posible porque se cierra el ciclo del
nitrógeno lo cual mejora la eficiencia de la producción y genera
76
una gama de beneficios ambientales dentro de los cuales se
encuentra la disminución de desechos y contaminación del suelo
(FAO, 2017:49).

La situación agrícola en México y en Quintana Roo

Es conocimiento general que la región sureste de México


experimenta menos desarrollo relativo que el norte, esto por la
falta de industrias importantes y por estar retirado de la frontera
con Estados Unidos que representa un mercado significativo
para la exportación. Sin embargo, y a pesar de la poca
importancia que se le da a la agricultura, el sureste es agrícola
dado que, como en todo México, existe una amplia población que
depende de la agricultura para su subsistencia y para sus pocos
ingresos. La tierra es un patrimonio importante que les permite
financiar su vida y la de su familia.
La situación de la agricultura es delicada pues ha perdido
participación en el producto interno bruto (PIB) y en la población
económicamente activa (PEA) nacional. Esta situación se agrava
para el caso del sur-sureste de México evidenciado durante el
periodo de 1990 a 201012 cuando según Vela y Armenta (2015:66)
se expresó en los siguientes tres fenómenos

“una pérdida de productividad en el sector agropecuario debido a


que existe menos tecnología en el ámbito productivo y la mano de obra
es básicamente la determinante de la productividad; un flujo
migratorio de mano de obra rural hacia las ciudades; y una
agudización de la dependencia alimentaria y pérdida de la
autosuficiencia alimentaria”.

Estos mismo autores advierten que desde 2012 existe un déficit


de productos agrícolas básicos alimentarios en la región sur-
sureste por lo que concluyen que existe crisis agrícola en la

12Para el caso del sur-sureste de México la PEA del sector agropecuario para el
periodo 1990 a 2010 se redujo en 15.34%, mientras que a nivel nacional fue de
solamente 9.29% mientras que la pérdida de la participación del sector agropecuario
en el PIB fue de 37.41% en la región y de 25.16% a nivel nacional en el mismo
periodo (Vela y Armenta, 2015:138).
77
región y que esta tiene que ver con cuestiones estructurales13 y
baja productividad, resultado de los muy bajos rendimientos que
no presentan nivel de competitividad internacional y que esta
crisis agrícola tiende a expresarse en una dependencia
alimentaria que cada vez es mayor, pues es creciente y sostenida.
La seriedad que imprime la situación agrícola por la falta de
posicionar la producción dentro de la seguridad alimentaria se
ve incrementada ahora por los problemas relacionados con la
biotecnología que introduce semillas transgénicas y el uso de
agroquímicos que atenta contra la seguridad alimentaria, la
nutrición y la salud.
La situación del campo mexicano también supone la
vulnerabilidad en que se encuentran los hogares que dependen
de esta actividad. La desigualdad medida por el ingreso nos
indica que los agricultores son un sector de los más pobres en
México. Son los marginados. El estudio de Flores (2015:126)
apunta que para 2010 cerca de 4.3 millones de hogares en México
se encontraban en pobreza alimentaria, los ubicados en zonas
rurales correspondían al 60%. Añade que entre 1992 y 2010,
México pasó de tener alrededor de 3.8 millones de hogares que
corresponde al 21.5% del total a 1.8 millones de hogares o 6.4%
del total con ingresos provenientes de las actividades agrícolas.
Esto concuerda con estudios que revelan el abandone del campo
vía la migración. Del total de los hogares en México, de 1992 a
2010, los de agricultura de subsistencia presentan un promedio
mayor de dependientes y son los que se financian más del
ingreso corriente monetario que no proviene del trabajo, sino, en
especial de las transferencias del Estado, situación que los vuelve
más vulnerables ante la crisis económica financiera y de
disminución de remesas y los pone a expensa del buen manejo
de las finanzas públicas que determina la permanencia de las
políticas sociales. En conclusiones como estas es donde se hace
necesario un a revisión de las políticas públicas y la actuación de
las instituciones que los lleva a cabo.
Históricamente el territorio de Quintana Roo se
internacionalizó a través de su producción primaria

13 Las cuestiones estructurales se refieren al abandono del campo por parte del
estado mexicano y el no considerar la suficiencia alimentaria como base del
desarrollo y de la soberanía nacional (Vela y Armenta, 2015:139).
78
principalmente el chicle, la copra y las maderas. A partir de la
década de los setenta su economía gira en torno al gran turismo
promovido por el programa de modernización creando el polo
de desarrollo en Cancún y posteriormente en la Riviera Maya,
que hoy se extiende hasta el Tulúm y recientemente Bacalar. El
turismo ha recibido cuantiosos apoyos de las finanzas públicas y
de las políticas de promoción. Mientras que el apoyo a la
agricultura no ha sido efectiva para promover mayor
productividad, mejores precios y productos. El gobierno, y las
Instituciones relacionadas, han hecho poco para la promoción de
los productos agrícolas. En un estudio sobre el desarrollo
regional y la gestión pública en Quintana Roo (Ken, 2014)
realizado del 2009 al 2010, se entrevistó a 30 actores claves
quienes apuntaron la débil articulación regional que hace
evidente la poca cultura de promover el desarrollo urbano y
rural dado que no es tema de interés concreto de los
administradores públicos. Señalaron, asimismo, la ausencia de la
articulación productiva del campo con los mercados urbanos.
También remarcaron la inexistencia del comercio justo de los
productos rurales, reflejado por los bajos precios que se paga a
los productores. Específicamente, sobre el desarrollo rural de
Othón P. Blanco, se señala como principal problemática la
ignorancia sobre sus necesidades de desarrollo, en virtud de que
los programas dirigidos al campo no van de acuerdo a las
potencialidades productivas o a la búsqueda del aumento de la
productividad. Según ellos, esta situación es el resultado de la
aplicación de apoyos cuyos propósitos son asistencialistas.
Por ser relevante al tema de cambio climático y las prácticas
sustentables en Quintana Roo, es presentan los resultados del
estudio (Ken, 2014) en el tema de desarrollo sustentable dado que
este también incluyó a la actividad agrícola. Los problemas que
se identificaron en el aprovechamiento de los recursos naturales
fueron, en primer lugar, la falta de planeación sustentable, la
ausencia de políticas públicas y la falta de proyectos para
potencializar y capitalizar la explotación para incrementar los
ingresos de las comunidades. En segundo lugar se señaló la falta
de una cultura ambientalista y de prácticas sustentables de parte
de la gente resultando en depredación, desperdicio y
contaminación. En tercer lugar se mencionó la legislación

79
ambiental que limita las inversiones y por ende, el mejoramiento
del ingreso de la población local. En cuanto a la aportación
económica derivado de la explotación de recursos naturales, éste
se ligó con la pobreza que existe en la zona rural debido a la
ausencia de políticas públicas que reestructuren las prácticas de
explotación y de comercialización de los recursos naturales, lo
que requeriría la eliminación de los intermediarios en beneficio
de la población local.
Otro problema detectado fue la falta de organización de la
población para autogestionar su capacitación, sus proyectos y
programas específicos y pertinentes para elevar el nivel de
explotación y comercialización que permita añadir valor y
obtener mayores ingresos. En cuanto a la legislación ambiental,
éstos no tomaron en cuenta a la población local ni la realidad en
donde se circunscribe la existencia de los recursos naturales, de
tal manera que no se garantiza el aprovechamiento sustentable
con enfoque al desarrollo. Otro problema revelado fue la falta de
divulgación de los instrumentos jurídicos a la población para
propiciar su cumplimiento. Los actores claves propusieron
implementar proyectos sustentables con normas precisas,
adecuadas a las necesidades específicas y difundidas entre la
gente de las comunidades rurales. Para ellos, estos proyectos
deben contar con inversión para la producción en el campo con
su respectivo seguimiento, para lo cual se requiere de la
capacitación y asesoramiento de los productores rurales.
Otra propuesta importante fue la consolidación de la
educación ambiental para crear la consciencia de protección y
conservación, y así producir efectos multiplicadores favorables
para la comercialización de productos locales y del turismo,
convirtiéndolos en actividades transformadoras en lo económico
y social. En materia de aportación económica de los recursos
naturales, los actores claves entrevistados propusieron que el
gobierno apoye en mejorar el aprovechamiento de los recursos
rurales a través de mejores créditos e inversión en proyectos de
acuacultura, agricultura, apicultura, forestaría y ecoturismo,
promoviendo el desarrollo integral para mejorar las condiciones
de vida de la población de la zona rural. Asimismo, se mencionó
fortalecer la organización de los productores para facilitar su
actualización sobre la actividad que practican. Otra propuesta

80
fue la revisión del marco jurídico para actualizar el plan de
ordenamiento territorial y resolver los problemas de la tenencia
de la tierra para que repercuta favorablemente en los ingresos de
la población local. En el tema de legislación ambiental, los
entrevistados fueron enfáticos en proponer que sea
primeramente el Estado que practique el respeto a la legalidad,
que asuma su papel en la aplicación de la ley, del cuidado,
manejo y conservación de los recursos, de dar seguimiento a los
planes y programas, así como realizar cambios legislativos
adecuados a las necesidades económicas y ambientales. Se
propuso, en segundo lugar, la búsqueda del equilibrio entre la
conservación y el desarrollo a través del involucramiento de la
sociedad y de los grupos ambientalistas en las decisiones de
manejo sustentable, y eliminar los compadrazgos que operan
fuera de lo establecido.
A partir del estudio realizado por Ken (2014) se puede apreciar
la falta de voluntad política para adecuar las políticas a las
necesidades del campo. Hay elementos como el político
asistencialista que se preocupa por mantener el clientelismo
electoral y no mejorar la productividad o las condiciones de vida
de los agricultores. También fue notorio la falta de organización
en el campo quintanarroense por las diversas culturas que se
aglomeran en sus espacios rurales. Sin embargo, la zona rural
alberga una población significativa que produce y quiere vivir
de la agricultura y que se enfrenta a estructuras de mercados con
intermediarismo y desprotegidos por la política comercial y
agraria.
Sin embargo la producción agrícola es importante por ser la
actividad principal abastecedor de alimentos para la población
local y para la exportación del cual se financian los agricultores.
Aunado a las problemáticas expuestas, la FAO (2017) plantea
que futuros problemas en este sector debido a que los precios de
los productos agrícolas tenderán a aumentar debido al deterioro
de los suelos, la escasez de agua y por costos que tendrán que
incurrirse por el cambio climático. Esto puede traducirse en una
buena oportunidad para tomar medidas hacia la mejora de la
producción en las zonas rurales incorporando los conocimientos
científicos y tecnológicos orgánicos para garantizar la seguridad
alimentaria, la nutrición y la salud. Esta situación también

81
representa una oportunidad para que la agricultura orgánica
satisfaga un mercado cada vez más consiente de la importancia
del consumo de productos nutritivos y sanos. La presión
mundial por mejorar la producción agrícola se agrava cuando se
toma en consideración la tendencia del aumento de la población.
Para el caso de Quintana Roo, la población continuará
creciendo en números absolutos hasta alcanzar 2.451 millones de
personas para 2030 como muestra la gráfica 1. Sin embargo, la
velocidad de crecimiento medio anual de población será cada
vez menor, entre 2007 y 2030, ésta descenderá un 28.9 por ciento.
El crecimiento de la población, junto con la población turística
constituye un mercado importante para el producto agrícola.

Gráfica 1. Población total y tasa de crecimiento medio anual


de Quintana Roo, 1974 a 2030.

Fuente: COESPO, 2019.

Sin embargo, gran parte de la población de productores


agrícolas se encuentran en situación de pobreza. Se localizan
principalmente en los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar,
José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto y Lázaro Cárdenas. El
resto de los municipios se dedican al turismo. Estos productores
son mayormente semicomerciales y de subsistencia. Esta
condición los ha llevado a no contar con el financiamiento
suficiente para invertir en ciencia y tecnología en sus parcelas.
Por un lado esto supone la necesidad de introducir técnicas
82
accesibles como la agroecología y métodos de la agricultura
orgánica que puede implementarse a través de la concientización
y la participación de la comunidad entera. Paradójicamente el
uso de agroquímicos en Quintana Roo ha sido impulsado por el
gobierno a través de programas de la Secretaría del
Medioambiente donde se les hace entrega de fungicidas y
fertilizantes químicos y semillas transgénicos, sobre todo de
maíz. El maíz es un cultivo importante en Quintana Roo, abarca
la extensión más grande de tierra en producción, tal como se
registra en la Tabla 1, aunque su comportamiento es descendente
como también lo son otros cultivos.
Tabla 1. Superficie sembrada por hectárea según cultivo en
Quintana Roo, 2015 a 2019.

*Datos Preliminares.
Fuente: Elaboración propia con datos del Servicio de
Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), 2019.

Se aprecia que de 2015 a 2018, la superficie sembrada de


calabacita, chile verde, elote, frijol, maíz en grano y soya viene
disminuyendo. Solamente el pepino, la sandía, sorgo grano,
soya, jitomate y tomate verde aumentan su superficie. En
consecuencia, visto desde el total de superficie sembrada, este
disminuye en un 20.2% durante el periodo. También notamos
que el producto que más superficie ocupa es el maíz en grano y

83
el sorgo en grano. Los productos que menos superficie sembrada
registran son el tomate verde y el pepino.
Según Vela y Armenta (2015), para el periodo 2000 a 2013, el
maíz en grano reportó un crecimiento de 105.4%, la tasa más alta
de crecimiento dentro de los 10 cultivos más importantes en
Quintana Roo. Como se puede observar, el maíz en grano es el
cultivo más importante en Quintana Roo. Una investigación más
cercana a este cultivo se realizó en la zona elotera de Othón P.
Blanco por Cruz y Piña (2017). En este estudio se aplicaron
entrevistas a 149 de los 165 productores integrantes del Grupo
de Eloteros Producto Real ubicados en las comunidades de
Morocoy, San Pedro Peralta y Lázaro Cárdenas del Río II.
Algunos de los resultados de esa investigación fueron deque los
ingresos de estos productores son bajos y están ligados a la
inversión que realizan, a la obtención de una buena cosecha y al
precio de venta. Pero de igual manera, los gastos en insumos y
servicios por hectárea son bajos, ya que los productores gastan
en promedio entre $2,500 y $4,000 lo cual se traduce en volumen
de producción bajo resultando en entre 10,000 y 15,000 piezas de
elotes por hectárea. En cuanto a la producción sustentable, la
participación de los productores en la conservación del suelo es
baja, a pesar que están empezando a tener conciencia sobre su
cuidado y evitan quemar en sus tierras. De igual forma tienen un
mejor cuidado con los envases de los pesticidas y de los
herbicidas. Sin embargo, los métodos de producción sustentable
de elote se encuentra en un estado crítico, debido a que los
agricultores siembran de forma continua y son muy pocos
productores que utilizan métodos como rotación de la tierra,
compostas o que aprovechen las hojas de otros cultivos como la
chihua, frijol y chile como abono orgánico. También reportaron
un bajo uso de pesticidas orgánicos ya que se usa el pesticida
químicos al éste tener un precio accesible en las agroveterinarias
locales. Además, la técnica sustentable más frecuente es la
aplicación de nutrientes naturales al suelo mediante la mezcla de
hojas de distintos cultivos (hojas de maíz, frijol y calabaza) al
suelo. Los productores señalaron que el gasto del gobierno
federal y estatal en la zona elotera se encuentra en un estado
crítico, debido a que en las tres comunidades la mayoría de los
apoyos que reciben no son entregados a tiempo, por lo que tienen

84
problemas porque no pueden sembrar según la temporada.
Respecto a la capacitación técnica e institucional para la
producción agrícola sustentable, esta es igualmente baja. Se pudo
observar que para las tres comunidades coincide el mismo
estado crítico debido a las pérdidas que son muy altas en la
producción por cuestiones climáticas. En general se indicó que
las tecnologías sustentables, la legislación ambiental y el soporte
técnico e institucional presentan una situación de colapso
porque no son eficientes para mejorar el cultivo del maíz en
grano. Todo lo anterior lleva a concluir que

“lo que respecta a la interrelación de los aspectos económicos,


sociales y ambientales, se considera importante la necesidad de
fortalecer un sistema institucional municipal, estatal y federal en el
que se promuevan acciones y estrategias de capacitación para mejorar
las prácticas agrícolas desde una vertiente ambiental, en la que se
puedan obtener recursos por conservación y preservación ambiental.
En el aspecto político-institucional se deben implementar modalidades
en cuanto a la legislación ambiental debido a que los agricultores
miembros de la asociación no cuentan con un reglamento con apego a
la sustentabilidad” (Cruz y Piña, 2017:91).

Otra observación importante hecha en el estudio fue la falta de


inclusión de los productores en la hechura de políticas e
incentivos tendientes a la conservación de los recursos naturales.
En consecuencia es importante tomar todos estos resultados y
continuar con otros estudios para concretar acciones que permita
que los agricultores mejoren su nivel de vida a través de la
práctica tradicional de la agricultura pero con conciencia en su
importancia en la cadena de la seguridad alimentaria, la
nutrición y la salud.

85
Propuesta metodológica: el enfoque de “Dinámica
Territorial”

Los retos de la agricultura en Quintana Roo son significativos


dado el atraso en cuanto a productividad, organización,
financiamiento y ahora los efectos de los transgénicos que han
deteriorado el suelo y pone en peligro las cosechas a largo plazo.
Aunado a esto, el cambio climático también afecta las otras
actividades complementarias de soporte para la sobrevivencia
de la población rural. El papel del Estado y la participación de la
iniciativa privada y la misma actitud de los agricultores imponen
las prácticas agrícolas que en la actualidad, como en el pasado,
han limitado el pleno desarrollo de esta actividad y de la
población que depende de ella. Por lo anterior, el estudio de la
agricultura en espacios locales como la zona rural de Quintana
Roo requiere de metodologías y enfoque conceptuales que
puedan diagnosticar la dinámica territorial de esta actividad de
manera real, concreta y totalizante. Para futuros estudios, se ha
optado por proponer realizarlos desde el enfoque de la dinámica
territorial que se define como “procesos de cambio en las
estructuras económicas, sociales y ambientales de los territorios,
y en los marcos institucionales que le dan sustento, así como los
cambios concomitantes en indicadores de desarrollo
(crecimiento, inclusión social y sostenibilidad ambiental) tal
como apunta Berdegué, et al., (2012:38). Este enfoque es apto
porque busca diagnosticar la raíz de los problemas para actuar
en consecuencia con el objetivo de transformar la realidad de
manera concreta. La siguiente figura resume los ámbitos
principales donde esos cambios deben suceder.

86
Figura 5. Procesos de cambio de los territorios desde el
enfoque de la dinámica territorial

Fuente: elaboración propia a partir de Berdegué, et al., 2012.


Los estudios con este enfoque parten de la hipótesis de que las
relaciones entre actores sociales, instituciones y activos en los
territorios, determinan las dinámicas de desarrollo territorial y
sus efectos en términos de crecimiento económico, inclusión
social y sustentabilidad ambiental (Rimisp, 2008). Por lo
consiguiente son territorios donde los actores sociales han
construido instituciones que favorecen determinadas
distribuciones y usos de los activos tangibles e intangibles. Según
Berdegué, et al., (2012: 39)

“una parte importante de la explicación de las dinámicas que se


observan en los territorios rurales de América Latina se encuentra en
su historia, en la manera como se reproducen las estructuras y la
manera particular como actores sociales en el territorio generan
agencia para impulsar cambios institucionales para incidir en la
dirección y contenido de los procesos de desarrollo”.

87
Como podemos notar existe un énfasis en el aspecto
institucional, factor importante en el crecimiento y desarrollo, en
particular, de la zona rural donde los proyectos y programas
públicos no han sido efectivos.
Es por ello que el enfoque de dinámica territorial permite
analizar las relaciones entre los actores principales de la
actividad agrícola para encontrar las relaciones entre ellos y así
propiciar una sinergia que resulte en propuestas de acciones
dirigidos a mejorar las condiciones de la agricultura permitiendo
que se logre su desempeño congruente con los aspectos
fundamentales que son la inclusión, la sustentabilidad y una
gestión pública eficiente y eficaz. Desde el enfoque del desarrollo
regional, local y endógeno se comparte que el desarrollo
proviene del crecimiento de los territorios a partir del
aprovechamiento de los recursos manteniendo una armonía
entre lo social, lo económico, lo político y lo ambiental
(Alburquerque, 1999, 2004). Incluso se enfatiza el tránsito de las
políticas asistencialistas hacia políticas de reestructuración
productiva y guardando una articulación urbano rural esencial.
De esta manera, la perspectiva regional comparte el enfoque de
dinámica territorial ya que dentro de esta perspectiva, las
políticas de desarrollo territorial y las “políticas de lugar”, no son
solamente justificables, sino también un elemento necesario en la
caja de herramientas de las estrategias de desarrollo (Schejtman
y Berdegué, 2003; Barça, 2009, Berdegué, et al., 2012). Este
enfoque se fundamenta en un marco teórico que busca ayudar a
explicar las relaciones entre la desigualdad territorial, los
arreglos institucionales subyacentes a esa desigualdad, y las
condiciones necesarias para que estos arreglos cambien y lleven
a transiciones hacia dinámicas ganadoras (más crecimiento, más
inclusión social y mayor sustentabilidad ambiental). La situación
de la agricultura y desigualdad en que subsisten los hogares en
el sur-sureste amerita estudios con este enfoque. A continuación
resumimos las principales áreas para la construcción del marco
teórico de la dinámica territorial para que el mismo guíe el
fundamento de los estudios.

88
Figura 1. Marco teórico de la dinámica territorial

Fuente: elaboración propia a partir de Berdegué, et al., 2012

Las teorías del desarrollo desigual son especialmente útiles


para destacar la relación entre las dinámicas de diferentes
territorios que podrían explicar cómo los avances en ciertos
territorios están relacionados con los retrocesos o estancamientos
en otros, sin olvidar que las dinámicas territoriales deben ser
consideradas en un contexto más amplio - en último caso de
escala global- de procesos económicos y políticos. Las prácticas
agrícolas de las comunidades y sus resultados en cuanto a
ingresos, son el resultado de las tendencias mundiales de la
ciencia, la tecnología y los mercados agrícolas. Estén consientes
los productores o no, las políticas públicas de transmiten desde
lo global a lo local.
Mientras que la producción y reproducción de la desigualdad
es considerada como un elemento necesario de los modos
capitalistas de organización económica, el acceso social dispar a
las decisiones también favorece ciertas regiones en comparación
a otras. Estos argumentos son consistentes, hasta cierto punto,
89
con las ideas institucionalistas que consideran estos procesos
auto-reforzantes, a través de los cuales se crea y recrea la
desigualdad, en términos de formas institucionales estables que
representan el equilibrio entre diversos intereses y que se
sostienen en relaciones de poder (Mahoney y Thelen, 2011). Por
lo tanto, una explicación más completa del desarrollo desigual
debe describir los arreglos institucionales que sostienen estas
disparidades territoriales, analizar cómo operan estos arreglos
institucionales, explicar cómo se sostienen, e introducir tanto su
surgimiento como su mantenimiento en el análisis de las
relaciones sociales de poder dentro y fuera de cada territorio en
cuestión.
Parece improbable que la desigualdad geográfica en la
dotación de recursos territoriales14 no tenga algún efecto causal
en las dinámicas territoriales. Sin embargo, cualquier explicación
adecuada de estas dinámicas tendría que explicar cómo surge en
primer lugar esta disparidad geográfica de recursos, y cómo
ciertos arreglos institucionales asignan distintos valores a estos
recursos. También tendría que explorar no solamente las
maneras en las que la “cantidad” total de los recursos en un
territorio han afectado las dinámicas de desarrollo, pero también
cómo la distribución de estos recursos en el territorio ha
influenciado la participación social diferenciada en los procesos
de desarrollo y en los procesos políticos que llevan a la creación
de ciertas instituciones y coaliciones sociales.
Según Henderson et al., (2002) estos enfoques sugieren que la
desigualdad espacial en los patrones de inversión y desarrollo
reflejan no solamente las relaciones de propiedad, sino también
los efectos del cambio tecnológico en la organización productiva
a través del espacio; de las prácticas y políticas del Estado en
estrategias y prácticas empresariales; de la actuación y cultura
corporativa en la toma de decisiones de empresas; y de las
preferencias del consumidor en relación a productos y
condiciones de producción tal como se ilustra en la Figura 2.

14
Estos recursos pueden ser humanos (fuerza de trabajo, habilidades, etc.), físicos
(infraestructura, carreteras, distancia de los mercados), naturales (agua, tierras,
subsuelo, vegetación y otras riquezas naturales) y sociales (capacidad organizativa,
capacidad para la acción colectiva, etc.). 22 Berdegué, et al., 2012

90
Figura 2. Explicación del desarrollo desigual desde el enfoque
de dinámica territorial

Fuente: elaboración propia a partir de Berdegué, et al., 2012.

En énfasis en estos estudios con enfoque de dinámica territorial


recae en el estudio de la reproducción institucional (ver Figura
3). Tanto Giddens (1979) como Bourdieu (1991) demandan que
cualquier interés por las instituciones se asocie directamente al
reconocimiento de las estructuras, pues ambos insinúan que
cualquier serie de regularidades institucionalizadas reconocidas
como tales (ya sea en formas de interacción de género, derechos
de propiedad, patrones de matrimonio o formas de mercado)
está arraigada en estructuras de dominación, legitimización y
significancia “más profundas” y menos fáciles de reconocer.
Mientras que la diferencia en las definiciones de institución y
estructura es difícil de dilucidar. Una estructura podría ser vista
como nada más que una institución completamente consolidada.
Ciertas reglas de comportamiento, expectativas y normas están
tan profundamente arraigadas que es difícil hacerlas visibles
justamente porque se les da por sentadas y porque están tan
profundamente incorporadas (y, por lo tanto, disfrazadas) en
muchas de las prácticas cotidianas.

91
Figura 3. La reproducción institucional en las teorías
sociológicas de la práctica

Fuente: elaboración propia

Las asociaciones y sociedades civiles son también instituciones


y por lo tanto cualquier esfuerzo por explicar el surgimiento de
territorios que avanzan en crecimiento, inclusión social y
sustentabilidad ambiental, debe contar con el concepto de
agencia humana, o capacidad de agencia. Amartya Sen (1979) la
define como “aquello que la persona es libre de hacer y de lograr
en busca de los objetivos y valores que considera importantes”,
cualesquiera sean éstos. En América Latino Bernardo Kliksberg
(2000) ha analizado y evidenciado la importancia de la agencia
humana en el desarrollo. En general, la capacidad de agencia es
el conjunto de activos y habilidades, prácticas y simbólicas, que
permiten a un actor intervenir en la definición de la agenda, la
toma de decisiones y la asignación de recursos, de acuerdo a sus
propios intereses, reconocidos como tales y definidos por él
92
mismo con el fin de lograr mejorar su bienestar. La agencia
humana reside en el potencial de hacer y ver las cosas de forma
diferente, lo que también se conoce como el capital social. El
cambio institucional ocurre solamente cuando este potencial se
alcanza.
Una fuente de dicho poder pueden ser las nuevas capacidades
y habilidades adquiridas por los actores. Estas capacidades
pueden ser de diversos tipos –aptitudes, financieras, contactos,
reflexión crítica, etc. Estas capacidades aumentan la habilidad de
los actores para reflexionar sobre las reglas existentes, crear
alternativas, aplicar esas reflexiones y alternativas a mayor
escala que la individual, aliarse con otros actores en los mismos
procesos y provocar cambios en las reglas dominantes. Los
cambios de las reglas se pueden dar a través del enfrentamiento
directo y la usurpación de instituciones existentes, o instigando
cambios lentamente con la diseminación de perspectivas alternas
de cómo se deberían gobernar los territorios, por ejemplo. Esto
puede suceder más fácilmente si la acompañamos de la
información que ahora es más accesible gracias a los cambios
tecnológicos. También pueden aumentar la probabilidad del
cambio institucional dado que los agentes en ciertos territorios
aprenden de otros territorios y así comienzan a pensar de forma
diferente sobre sus opciones institucionales.
Otra fuente de poder es la discursiva. En esta, la disponibilidad
de conjuntos de ideas e imaginaciones alternas puede conferir
poder. Pueden provocar el reconocimiento entre actores de la
posibilidad de otras opciones y también pueden identificar
elementos de arreglos institucionales diferentes. Al mismo
tiempo, estos razonamientos también pueden aumentar el poder
para convencerse uno mismo y a otros –a través de argumentos
o de la acción política– de la validez o necesidad del cambio
institucional. En la medida en que estos razonamientos también
se ven acompañados por modelos válidos de alternativas
institucionales de otros lugares, entonces estos efectos pueden
ser aún más fuertes.
Para Berdegué, et al., (2012) proponer fuentes de poder para el
cambio institucional exige preguntar sobre cuál es el origen y
ubicación de dichas fuentes y, una vez más, establecer la
distinción (y relación) entre lo endógeno y lo exógeno. Si la

93
agencia humana se conceptualiza como reflexiva e
interpretativa, esto crea la posibilidad de la creatividad
endógena. Al mismo tiempo, es también claramente posible que
estos cambios sean impulsados por factores exógenos. Estos
factores exógenos pueden ser especialmente importantes dado
que los contextos latinoamericanos han sido caracterizados por
la distribución desigual de recursos y capacidades dentro de los
territorios, y por la existencia de instituciones territoriales y
supraterritoriales represivas que han limitado la posibilidad de
ejercer agencia. Justamente, como insistiría Sen (2000), el ejercicio
de agencia también depende de la existencia de ciertas libertades
que a menudo han sido denegadas o que, por lo menos, están
disponibles de manera muy desigual en América Latina.
En la medida en que nuestro interés radica en los territorios
que avanzan en crecimiento, inclusión y sostenibilidad, nuestro
énfasis está puesto en la acción coordinada que fomenta formas
de cambio institucional que llevan a los territorios a escapar de
la dependencia histórica de trayectorias en que no se mejora la
pobreza, el crecimiento, la desigualdad y/o la calidad ambiental.

“La literatura señala las diferentes formas que podría tomar esta
acción coordinada, pero son tres las que parecen ser especialmente
importantes para teorizar sobre cómo podría ocurrir este cambio
institucional: movilización social, coaliciones y redes políticas. En la
práctica hay coincidencias importantes entre estas tres formas”
(Berdegué, et al., 2012:29).

Según estos autores, las explicaciones de cómo ocurre esta


movilización son: 1. los cambios en la estructura de
oportunidades políticas y cómo éstas crean nuevas posibilidades
para la expresión política movilizada; 2. los cambios en los
recursos (financieros, informativos, humanos, etc.) que los
actores pueden movilizar, y; 3. el papel del discurso en la
demarcación de identidades alrededor de las cuales la gente se
puede organizar y expresar demandas políticas colectivas.
Estas preguntas indican que un análisis adecuado del
surgimiento de las coaliciones territoriales debe abordar temas
de incentivos, cuestiones de identidad e ideas, y un examen
detallado de los diversos actores que forman la coalición. En la
medida en que los incentivos son percibidos por los actores con
94
base en las ideas que ellos tienen sobre lo que es justo y sobre los
derechos, costos y beneficios, y dado que estas ideas podrían no
ser iguales para todos los miembros de la coalición, entonces los
factores de identidad, ideas y dinámicas intra-coalición, son más
importantes que los incentivos para explicar el surgimiento y el
desempeño de las coaliciones.
No es suficiente decir simplemente que las coaliciones y los
movimientos sociales son importantes para el cambio
institucional territorial, sino también analizar la composición
interna de estas coaliciones y movimientos y preguntar de qué
forma dicha composición afecta la manera en que influyen en el
cambio institucional en los territorios. El pasado histórico de
América Latina deja claro que los factores exógenos han
desempeñado una función central para explicar tanto la
dependencia de trayectoria (path dependency) de los territorios,
como el cambio institucional (Cooper et al., 1993). Teóricamente
esto significa que una explicación adecuada del surgimiento de
dinámicas territoriales de crecimiento con inclusión social y
sustentabilidad ambiental, tiene que considerar estas dinámicas
dentro de una concepción de relaciones a escala que enfatice los
efectos de las corrientes, redes y actores extraterritoriales en la
construcción del territorio.
Un elemento importante que hay que mencionar es que el
Estado puede ser considerado como un conjunto consolidado de
instituciones especialmente resistentes al cambio. Algunas de
estas instituciones están tan profundamente consolidadas y
rutinizadas, que las podríamos asimilar a estructuras.
Igualmente, como en la teoría institucional, tanto las
instituciones estatales consolidadas como las que no lo están,
están sujetas al cambio a través de combinaciones de factores y
actores endógenos y exógenos. Las estructuras más
profundamente consolidadas podrían cambiar solamente bajo
una influencia exógena importante o como resultado de procesos
endógenos interrelacionados que culminen en algo similar a un
cambio revolucionario o a una contienda o disputa sostenida
(Skocpol, 1979; Tilly, 2004).

95
El papel de los actores clave en la agricultura y la orientar de
las políticas públicas en Quintana Roo

Como podemos apreciar, el enfoque de dinámica territorial


como propuesta para estudiar lo que ha ocurrido como lo que
está transcurriendo en la agricultura de Quintana Roo es
propicia. Los actores claves en la agricultura en Quintana Roo
son los productores, los hogares y las instituciones. El Estado, las
Instituciones, incluyendo los partidos políticos, han interactuado
con la población del campo. La misma población agrícola son los
que reproducen las instituciones y que a la vez no se benefician
de los programas por la poca eficiencia en su aplicación. Los
partidos políticos ven en el campesinado a clientes políticos
subyugados a quienes compran a través de programas para el
campo que no llevan la intención de eficientar la producción, y
mucho menos mejorar el nivel de vida de los productores. Esos
programas públicos carecen de inclusión social, crecimiento
económico y sustentabilidad ambiental.
La agencia humana reside en “el potencial de hacer y ver las
cosas de forma diferente” y eso es precisamente a lo que se apela
para el caso de la agricultura en Quintana Roo, hay potencial
para que los agricultores emprendan acciones agrícolas
sustentables que les permita su crecimiento económico a través
de su conocimiento de las realidades agrícolas actuales en cuanto
a la ciencia y la tecnología y sus efectos en el ambientes y los seres
vivos y su concientización para emprender prácticas
ambientalmente sustentables a través de la agroecología y
también a través de un consumo más sano para mejorar su
nutrición y por ende, la salud.
La dinámica territorial favorable obedece a los cambios
institucionales adecuados los cuales podría ocurrir por
movilización social, coaliciones y redes políticas. En Quintana
Roo la movilización está ocurriendo por los cambios en la
política y por las nuevas posibilidades para la expresión política
movilizada; los cambios en los recursos (financieros,
informativos, humanos, etc.) que los mismos agricultores
pueden movilizar, y por el discurso alrededor de las cuales la
gente se puede organizar y expresar demandas políticas
colectivas.

96
Para el caso de las nuevas políticas públicas que exige la
situación de la agricultura en el mundo, es importante hacernos
las siguientes preguntas (ver Figura 6) que guiarán los proyectos
y programas para involucrar a todos los actores clave.
La inclusión, la sustentabilidad y una gestión pública eficiente
y eficaz para la agricultura de Quintana Roo parece llegar al
territorio de Quintana Roo a través de los programas
“Sembrando Vida” y “Jóvenes Construyendo el Futuro”. Un
primer acercamiento a esta dinámica se realizó en el mes de
agosto del año en curso donde al acudir a los poblados de San
Pedro Peralta y Lázaro Cárdenas II sostuvimos pláticas con los
productores de sembrado vida y los jóvenes de construyendo el
futuro. En la reunión con los productores notamos su interés en
temas del estrés hídrico, afectaciones de agroquímicos y
alternativas de aprovechamiento de los recursos locales para
transformarlos en productos industrializados inocuos. Entre los
de sembrando vida también participan mujeres. En cuanto a los
jóvenes becarios notamos una serie de detalles que se encaminan
a representar transformaciones en la vida de estos dentro de la
localidad. Primero hay que mencionar que el programa
incorpora a hombres y mujeres, en total sumando 25 becarios,
todos involucrados en algún proyecto en apoyo a la agricultura.
Los proyectos que están realizando son de fertilizantes y
pesticidas orgánicos. Con entusiasmo platicaron de las fórmulas
que están utilizando y las expectativas que comparten.

97
Figura 6. Preguntas políticas desde el enfoque de dinámicas
territoriales

Fuente: elaboración propia con base a FAO 2017: 5, 6.

En situ pudimos ver estos proyectos que serán probados


próximamente. Otros proyectos que proponen operar son
invernaderos y recolecta de agua por la situación de su escasez.
Dada la situación del cambio climático, la necesidad de
seguridad alimentaria, los conocimientos teóricos y prácticos que
están recibiendo serán adecuados para enfrentar los retos
inmediatos y los que se aproxima n para la agricultura y su
población. Otro aspecto de igual importancia fueron las
opiniones de las jóvenes mujeres sobre el impacto del programa
pues dijeron sentirse satisfechas por contar con un ingreso y no
tener que abandonar su localidad, situación que les favorece
sobre todo si son madres solteras y desempleadas.
Estamos conscientes que aún es precipitado hacer una
evaluación de las políticas públicas actuales. Esta experiencia
temprana, sin embargo, indican resultados prometedores del
programa Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro.
Lo importante es un adecuado acompañamiento de estos
programas con proyectos de largo plazo para cambiar la
situación de marginación, exclusión y abandono del campo
quintanarroense.

98
Conclusiones

La situación agrícola en el mundo se concentrado en la


búsqueda de nuevas prácticas a través de los avances en materia
científica y tecnológica. Estos avances se han involucrado con
corporaciones mundiales que acaparan los mercados y manejan
los precios de los insumos y los productos a nivel global con
repercusiones en regiones agrícolas de los países menos
desarrollados. Este es el caso de la agricultura en Quintana Roo,
que incluso comparado con el resto de México, se encuentra en
condiciones desfavorables en su productividad y en su
participación en la producción agrícola nacional, poniendo en
riesgo a la vulnerable población que depende de esta actividad.
Los retos más significativos son los que caracterizan la pobreza,
es decir, la falta de ingresos, la precaria salud y la desnutrición.
Quintana Roo, como el resto de los estados del sureste
mexicano, está sujeto a las políticas públicas sobre la agricultura
que se imponen desde la federación, los cuales a su vez son
guidas por las políticas internacionales sobre la materia
promovidas por las organizaciones internacionales o
condicionadas por los tratados comerciales y otros acuerdos que
lo impacta. Los resultados han sido históricamente no
alentadores pues las políticas hacia el campo no han permitido
el mejoramiento de los productos, de los precios ni de los
mercados. Situación que se evidencia con la marginación
regional del sureste mexicano y de las poblaciones agrícolas de
éstos.
Para el estudio a fondo que se pretende realizar se ha optado
por enfocarlo a la “Dinámica Territorial” al éste contar con una
base teórica multidisciplinaria que analiza a los actores clave y a
las reproducciones institucionales. Esto permite ver la calidad de
la agencia humana y su participación en coadyuvar a los cambios
que les permita mejorar su bienestar. Otro aspecto lo constituye
el hecho que este enfoque se ha utilizado en América Latina
aportando experiencias significativas que servirán como
ejemplos. Además, se ha comprobado que para el desarrollo es
necesario el crecimiento, la inclusión y la sostenibilidad aspectos
importantes para la agricultura en Quintana Roo por su relación
lógica con la seguridad alimenticia, la nutrición y la salud.

99
Un factor adicional a considerar es que este enfoque también
nos permitirá llevar a cabo una comparación entre las
instituciones y sus cambios a partir del cual podremos dilucidar
las causas y sus efectos en cuanto a la eficiencia de las políticas
públicas en el sector agrícola.

Referencias

• Alburquerque, F. 1999. Desarrollo Económico Local en


Europa y América Latina. Propiedad Intelectual N°. 117.452.
Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Madrid.
• Alburquerque, F. 2004. El enfoque del desarrollo económico
local. Cuaderno de capacitación No. 1. Serie: Desarrollo Económico
Local y Empleabilidad. Programa AREA - OIT en Argentina - Italia
Lavoro. Buenos Aires, Argentina.
• Barca, Fabrizio. 2009. An Agenda for a Reformed Cohesion
Policy. A Place-Based Approach to Meeting European Union
Challenges and Expectations. Reporte independiente preparado a
pedido de DanutaHübnerDanuta Hübner, comisionado para la
política regional.
• Berdegué, Julio A.; Bebbington, Anthony; Escobal, Javier;
Favareto, Arilson; Fernández, M. Ignacia; Ospina, Pablo; Ravnborg,
Helle Munk; Aguirre, Francisco; Chiriboga, Manuel; Gómez, Ileana;
Gómez, Ligia; Modrego, Félix; Paulson, Susan; Ramírez, Eduardo;
Schejtman, Alexander; Trivelli, Carolina. 2012. Territorios en
Movimiento. Dinámicas Territoriales Rurales en América Latina.
Documento de Trabajo N° 110, Programa Dinámicas Territoriales
Rurales. Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural.
Santiago, Chile.
• Bourdieu, Pierre. 1977. Outline of a theory of practice.
Nueva York: Cambridge University Press.
• COESPO, 2019. Resultado de los estudios y proyecciones de
Población, Quintana Roo en coespo.qroo.gob.mx. Consultado el 28
de julio de 2019.
• Cooper, Frederick, Allen F. Isaacman, Florencia C. Mallon,
William Roseberry & Steve J. Stern. 1993. Confronting Historical
100
Paradigms: Peasants, Labor, and the Capitalist World System in
Africa and Latin America. Madison: University of Wisconsin Press.
• Cruz Pérez, Rosalía y Piña Gutiérrez, Jacqueline Margarita.
2017. La participación social y desarrollo sustentable de la zona
elotera del municipio de Othón P. Blanco, 2000-2015. Tesis de la
Licenciatura en Economía y Finanzas, Universidad de Quintana roo.
México.
• FAO. 2011. La Seguridad Alimentaria: Información para la
toma de decisiones. Publicado por el Programa CE-FAO.
• FAO. 2017. The future of food and agriculture – Trends and
challenges. Rome.
• Flores Vaquiro, Nelson. 2015. Economía y Trabajo en el
sector agrícola. FLACSO, México.
• Giddens, Anthony. 1979. Central problems in social theory:
Action, structure, and contradiction in social analysis. Berkeley:
University of California Press.
• Ken, Crucita Aurora. 2014. Desarrollo regional y gestión
pública en Quintana Roo, 1970 a 2010: caso de estudio el municipio
de Othón P. Blanco. Editorial Porrua. México.
• Kliksberg, Bernardo. 2000. Capital social y cultura: claves
olvidadas del desarrollo. Banco Interamericano de Desarrollo.
Departamento de Integración y Programas Regionales. Instituto
para la Integración de América Latina y el Caribe – INTAL. Buenos
Aires, Argentina.
• Mahoney, James & Kathleen Thelen. 2011. “A theory of
gradual institutional change” en Mahoney, James & Kathleen
Thelen (eds). Explaining institutional change: ambiguity, agency,
and power. Cambridge: Cambridge University Press.
• Rimisp-Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural.
2008. Investigación Aplicada de Dinámicas Territoriales Rurales en
América Latina: Marco Metodológico (versión 2). Documentos de
Trabajo del Programa Dinámicas Territoriales Rurales N° 2.
Santiago, Chile.
• Schejtman, Alejandro y Berdegué, Julio. 2003. Desarrollo
Territorial Rural. En Desarrollo territorial rural en América Latina y
el Caribe: manejo sostenible de recursos naturales, acceso a tierras y
finanzas rurales. Editado por Rubén G. Echeverría, Banco
Interamericano de Desarrollo, Washington, D.C.
• Sen, A. 1979. Equality of What? The Tanner Lecture on
Human Values. Delivered at Stanford University May 22, 1979.
Available at

101
http://www.tannerlectures.utah.edu/lectures/atoz.html.
Consultado el 24 de febrero de 2008.
• Sen, A. 1997. Editorial: Human capital and human
capability. World Development, 25(12), 1959-1961.
• Sen, Amartya 2000. Desarrollo y Libertad. Editorial Planeta.
México.
• Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera
(SIAP), 2019. Gobierno de México. México.
• Skocpol, Theda. 1979. States and social revolutions: a
comparative analysis of France, Russia and China. Cambridge:
Cambridge University Press.
• Tilly, Charles. 2004. Contention and democracy in Europe,
1650-2000. Cambridge University Press. Cambridge.
• Vela Martínez, Rafael y Armenta Ramírez, Petra. 2015. La
región sur-sureste de México: dependencia alimentaria y crisis
agrícola. Universidad Veracruzana. Instituto de Investigaciones
Jurídicas. Veracruz, México.

102
Relación entre actividades productivas y emisiones
contaminantes. Análisis de desacoplamiento de
producción en México, 2003-2017

Rafael Ortiz Pech15, Lucelly Carolina Burgos Suarez15 y David de


Jesús Santoyo Manzanilla15

Introducción

Las actividades productivas que se llevan a cabo en cualquier


economía tiene repercusiones sobre el medio ambiente debido a
que los procesos de producción; por ejemplo, por el uso de
energía eléctrica, consumo de insumos o recursos naturales
(renovables o no renovables). Estos al consumirse, quemarse o
como efecto secundario, tienen impacto ambiental.
Se puede afirmar que el efecto ambiental de la producción se
da prácticamente todos los sectores de la producción. Por
ejemplo, en el sector primario, la producción agrícola usa
fertilizantes, herbicidas entre otros; y estos contaminan. El sector
secundario por la transformación de insumos provoca
contaminación del agua, como la producción de ropa en el sector
manufacturero al realizar el lavado de telas. De igual modo el
sector terciario de servicios, al usar algún medio de transporte
para desplazarse al trabajo o de ocio se usa combustibles fósiles
que contaminan el aire. Todo el valor de la producción, se
registra en las cuentas nacionales gracias al producto interno
bruto (PIB) y cuando se considera las afectaciones ambientales se
cuantifican y se reflejan en el valor del producto interno bruto
verde (PIB verde o ecológico).
Así, las estadísticas sobre el tema son publicadas ya sea en
términos nominales o reales con el fin de que sean consideradas
y analizadas para tomar alguna decisión de política pública que
permita mitigar las afectaciones. En este sentido y para el caso de
México, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)

15
Universidad Autónoma de Yucatán. rafael.ortiz@correo.uady.mx,
lbsuarez@correo.uady.mx, david.santoyo@correo.uady.mx

103
publica de manera periódica esta información estadística con el
fin de analizarla y comprender el impacto ambiental de las
actividades productivas. Este análisis permite conocer si la
economía muestra desacoplamiento de PIB o al contrario,
acoplamiento. Por desacoplamiento se entiende una relación
inversa entre el PIB y las emisiones contaminantes, es decir que
mientras el valor porcentual de la producción aumenta, el valor
porcentual de las emisiones disminuye; mientras que por
acoplamiento del PIB quiere decir un incremento en las
emisiones en mayor proporción que el incremento porcentual
del PIB.
El tema es importante debido al creciente interés mundial y
nacional por disminuir las emisiones de contaminantes cuando
se han alcanzado niveles alarmantes y sus efectos crecientes
sobre el agua, aire y en la salud humana. De igual manera, el
tópico es crucial analizarla ya que de lo contrario no se podría
saber si todo el gasto de protección realizado por el gobierno y
las empresas (incluyendo las industrias) están teniendo impacto
en el desempeño de la economía.
Así el objetivo de este trabajo es analizar el desempeño de la
economía nacional y su impacto con las emisiones contaminantes
usando las cuentas nacionales por medio del PIB y el índice de
desacoplamiento. También se analiza el impacto ambiental
expresado en los costos ambientales de agotamiento y de
degradación, y de igual modo, los gastos de protección
ambiental con el fin de entender los resultados del
desacoplamiento del producto interno bruto y las emisiones
contaminantes.
La hipótesis de trabajo planteado es que durante el periodo de
estudio (2003-2017), las emisiones contaminantes para los
sectores productivos (dos dígitos, según codificación del INEGI)
han disminuido mientras que los gastos de protección ambiental
han incrementado, por lo que existe desacoplamiento (débil y
fuerte) entre el PIB y las emisiones contaminantes.
Para desarrollar la investigación en primer lugar, se presenta
el fundamento teórico expresado por la teoría del
desacoplamiento y otros temas ambientales afines, seguido por
la metodología en la cual se presenta el procedimiento de
realización de la investigación. Luego se muestra el desarrollo

104
del tema en la cual se presenta el análisis de las cuentas
ambientales nacionales (costos de agotamiento y degradación
ambiental) y el cálculo y análisis del índice de desacoplamiento.
Para terminar, se presenta las conclusiones y propuestas de
política pública del tema estudiado, así como la bibliografía
consultada.

El desacoplamiento de las actividades productivas y el


medio ambiente

El crecimiento económico implica un aumento de la


producción de bienes y servicios de una determinada economía,
la cual generalmente se mide anualmente. Se vigila que conforme
pasa el tiempo, éste sea positiva y creciente, y un país cuya
economía no presente signos positivos o se alenta durante cierto
periodo provoca inestabilidad económica e inclusive la salida de
inversiones de capital por la posibilidad de una caída en recesión
por lo que se sugiere la intervención del gobierno para revertir
este comportamiento (Samuelson y Nordhaus, 2010).
Sin embargo, el crecimiento económico no puede darse
infinitivamente pues se usan insumos productivos (agua y
combustibles, por ejemplo) que provienen del medio ambiente.
Tradicionalmente los modelos de crecimiento suponen que el
insumo capital es el único factor productivo que limita el
crecimiento y limita la inversión para incrementar el stock de
capital. Más capital eleva la producción, y si se agrega más
capital nuevo, se produce más producción, y así sucesivamente.
Sin embargo, Meadow, Meadow, Randers y Behrens (1972)
indican que aparte se requieren insumos físicos (agua, tierra,
combustible, etc.), insumos sociales (paz y estabilidad social, etc.)
y sobre todo los insumos ambientales los cuales son necesarios
aunque no suficientes para el crecimiento. Así suponiendo que
los insumos sociales prevalecen en condiciones idóneas ¿Cuánto
crecimiento económico se podrá suportar? La respuesta que se
obtiene indica que existe un límite superior en la producción
debido a la población y capital tiene un tope o límite, de modo
que más allá no se garantiza un crecimiento económico. De igual
modo, los insumos que provienen del medio ambiente tales

105
como los recursos naturales no renovables (petróleo, minería,
por ejemplo) y renovables (forestal, por ejemplo) son limitados.
Por tanto, al usar los insumos provenientes del medio
ambiente, pueden provocar costos ambientales las cuales pueden
ser de dos tipos, costos de degradación y costos de agotamiento.
En ambos casos, es importante medir el capital natural y su
afectación. Por tal motivo, se requiere la capacidad de una
herramienta eficiente y oportuna para su medición y por tanto,
para la toma de decisiones; ya que es inaceptable que el uso
continuo, pérdida o la degradación de los recursos se esté
desarrollando lo cual es contrario a cualquier visión o
perspectiva teórica de la economía (Isa, Ortúzar y Quiroga, 2005).
Así, los recursos renovables que se relacionan con los costos
ambientales de degradación no deben usarse más allá de su
capacidad de auto regeneración y los recursos no renovables que
se relacionan con los costos ambientales de agotamiento deben
usarse con diligencia y adecuada administración para que su
disponibilidad hacia generaciones futuras sea posible (desarrollo
sustentable).
Así, ante la necesidad de calcular o estimar estas relaciones
surge el sistema de cuentas nacionales en la que de manera
sistemática se presentan los datos de la situación económica y en
este caso, las ambientales. La intención de estas cuentas son dos,
la primera es medir los flujos de bienes y servicios finales de la
producción la cual se refleja en el PIB; y la segunda es medir el
inventario del capital disponible la cual aproxima a la medición
de la riqueza económica de un país. Una vez hecho este registro
se puede conocer el efecto ambiental que afectan al bienestar
humano, así como los desechos que se descargan al medio
ambiente (ONU, 2002).
Sin embargo, el registro del uso de recursos naturales no
siempre refleja el costo de reposición de los recursos renovables
ni los costos verdaderos del agotamiento de los recursos no
renovables pues muchos costos son considerados como gratuitos
por lo que el impacto ambiental es subestimado o desaparecido
con toda intención. En este sentido, el tema de desacoplamiento
es importante en cuanto se usa para estudios del medio ambiente
para relacionar las actividades económicas reflejadas en el

106
producto interno bruto (crecimiento económico) y la
desagregación del medio ambiente.
El término desacoplamiento se usa para mostrar la relación
entre la actividad económica y la afectación ambiental y describe
el esfuerzo que la economía hace para lograr un crecimiento
económico sin afectar al medio ambiente (Muñoz, 2018). Se usó
en estudios ambientales por primera vez a principios del año
2000 por ZongXiang Zhang en su aplicación en China (Lin,
Beidari y Lewis, 2015) ), luego la técnica fue adoptado como un
indicador clave por la Organización para la Cooperación
Económica y Desarrollo (OCED) en el año 2002; aunque no fue la
primera propuesta conceptual para describir la lucha para lograr
un crecimiento económico menos dañino al medio ambiente,
pues existen otros términos similares tales como des-
carbonización, des-enlace, inmaterialización, y desarrollo técnico
simple, entre otros (Muñoz, 2018). Con el paso del tiempo, la
noción de desacoplamiento logró un reconocimiento global para
la integración ambiental.
Más específicamente con la técnica de desacoplamiento, en la
revisión bibliográfica se encontró a Bithas y Kalimeris (2017)
relacionan los recursos que se necesitan para producir una
unidad de PIB per cápita como indicador de evaluación de los
requerimientos de recursos de la economía. Este requerimiento
de recursos aproximó la escala humana de producción para
satisfacer las necesidades humanas. El resultado que encontró es
que no existe una separación o des-enlace entre economía y los
recursos naturales. Otro trabajo relacionado con el tema de
desacoplamiento es de Mauerhofer (2013) quien muestra como
Estados Unidos está lejos de la sustentabilidad fundamentadas
en estudios realizados sobre el papel de la competencia en una
economía sin crecimiento, indicando un incremento en la
competencia sobre los recursos. De igual modo el trabajo de Xue
(2012) muestra que para las economías existen tres estrategias de
desacoplamiento para los impactos ambientales de las viviendas
para el crecimiento económico: a) substituir el crecimiento en el
sector de vivienda, b) incrementar el valor económico del
inventario residencial, y; c) mejorar la eco-eficiencia en relación
a las construcciones residenciales. Los estudios fueron realizados

107
para China y concluye que estos indicadores son útiles, aunque
presentan limitaciones.
En general, los diferentes escenarios de desacoplamiento del
crecimiento del uso de recursos y la degradación ambiental se
pueden resumir con lo presentado por Mauerhofer (2013) y
puede ser entendido en relación al desarrollo sustentable, es
decir cualquier efecto benéfico sobre la presión ambiental será
más grande que el efecto sobre el crecimiento económico y esta
relación debe interpretarse en términos absolutos (cuadro 1).

Cuadro 1. Escenarios de desacoplamiento

Fuente: Mauerhofer (2013)

La investigación del tema es complementaria con otros tópicos


similares y contribuye de manera significativa a la literatura que
se lleva a cabo sobre el desacoplamiento y los daños ambientales
en las economías (Jorgenson y Clark, 2012). La corriente teórica
que más acerca a la discusión es la conocida como
“modernización ecológica” la cual sostiene que diversas
instituciones y agentes sociales intentan unir los asuntos del
medio ambiente con la economía, en especial el crecimiento
económico. Este enfoque sostiene que en las etapas tempranas de
la modernización la “racionalidad económica” es la base para
evaluar las relaciones sociales, el crecimiento y el desarrollo
económico, en la que el crecimiento económico mide el progreso
y los males ambientales y sociales son consecuencias menores.
Por tanto, en las etapas del progreso se provoca degradación
ambiental de manera significativa.

108
Metodología

Para responder la hipótesis planteada se realiza una descarga


de información estadística desde las cuentas nacionales
presentadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía
(INEGI, 2019) desde el Banco de Información Económica (BIE)
desde el enlace: https://www.inegi.org.mx/sistemas/bie/?.
Luego, en este apartado se consultó la pestaña “cuentas
nacionales” y de este la pestaña “cuentas económicas y
ecológicas de México” y dentro del apartado se seleccionaron
tres pestañas y todas las cuentas incluidas, a saber: a) resumen
de oferta y demanda global de bienes y servicios, ajustada
ambientalmente, b) producto interno neto ajustado
ambientalmente, por sector económico, y c) cuentas de
actividades ambientales.
Una vez descargados se exportaron en una hoja de cálculo de
Excel® marcando cada sector, los costos y gastos ambientales
para luego estimar la elasticidad de desacoplamiento y luego
hacer el análisis descriptivo y analítico. Es importante recalcar
que aunque la página del INEGI dice a precios constantes 2013,
en realidad los valores en que se presentan son a precios de
mercado, corrientes o nominales por lo que el efecto inflacionario
que un año base otorga no está presente.

Entre las principales relaciones o identidades contables que


fueron usados sobresalen las siguientes:
• Producto interno neto ecológico (PINE)= PIB – costos
ambientales
• Costo total ambiental= costo de degradación + costo de
agotamiento
• Desacoplamiento del PIB = Si PIB > emisiones
contaminantes
En base al análisis de estas ecuaciones, se concluyó que si el
desacoplamiento del PIB existe entonces la hipótesis planteada
se confirma. De lo contrario, se rechaza esta, concluyendo que
existe acoplamiento del PIB. El análisis de desacoplamiento del
PIB y las emisiones muestra la relación creciente o decreciente de
sus componentes. La relación se analiza a partir de la elasticidad
que se obtiene del cambio porcentual de las emisiones

109
contaminantes y el porcentaje de cambio del PIB en un periodo
de tiempo determinado expresado de acuerdo a la siguiente
ecuación (Método Tapio):

% 𝛥 𝐸𝑀𝐼𝑆𝐼𝑂𝑁𝐸𝑆
𝑒=
%∆𝑃𝐼𝐵

En la cual % 𝛥𝐸𝑀𝐼𝑆𝐼𝑂𝑁𝐸𝑆 = (EMISIONES)t – (EMISIONES)t-1


/ (EMISIONES) t-1 que representa el cambio porcentual de las
emisiones entre un periodo y su periodo anterior, % ∆𝑃𝐼𝐵 =
(PIB)t – (PIB)t-1 / (PIB)t-1 representa de igual modo, el cambio
porcentual pero del valor de la producción interno bruto (PIB)
entre un periodo actual y su periodo anterior. Otro componente
de la ecuación es e la cual representa la elasticidad de
desacoplamiento. El subíndice t representa el tiempo actual (año
2017, por ejemplo) y t-1 representa el tiempo rezagado (año 2016
en su caso). El periodo de estudio es 2003-2017.
De acuerdo a Muñoz (2018) se presentan ocho posibilidades de
desacoplamiento considerando el resultado de elasticidad (e)
siendo dos opciones: acoplamiento, desacoplamiento, ya sea
positivo o negativo (cuadro 2).

110
Cuadro 2. Interpretación de los resultados de la elasticidad de
desacoplamiento

Fuente: Muñoz (2018)

En base a los resultados de la elasticidad de desacoplamiento


se analiza y se relaciona con los costos ambientales, así como los
gastos de protección ambiental para entender el comportamiento
de la economía mexicana dentro del periodo de estudio.

Desarrollo del tema

Antes de entrar en el tema del desacoplamiento es importante


conocer el comportamiento del producto interno bruto (PIB)
mexicano para el periodo 2003-2017 así como del producto
interno neto la cual se obtiene restando al PIB el valor del
consumo de capital fijo. Estas son las principales relaciones para
obtener el producto interno neto ecológico (PINE) la cual se
obtiene restando los costos totales de agotamiento y degradación
(CTADA) al Producto interno neto (gráfica 1). Las curvas indican
que el valor del PIB y sus derivados tienen una tendencia
creciente mientras que el PINE tiende a crecer de igual manera,
lo cual es deseable para la economía ya que si el producto interno
neto total tiende a ser igual al PINE implica que no hay costos de
agotamiento ni degradación por el uso de recursos naturales
(renovables y no renovables) en la economía.

111
Gráfica 1. Comportamiento de las principales cuentas
relacionadas con los costos ambientales

Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI (2019).

De este modo, al tener un crecimiento el PINE los costos de


agostamiento y degradación ambientales tienden a ser menores,
lo que quiere decir que la afectación al medio ambiente de las
actividades productivas es menor conforme pasa el tiempo. Esta
afirmación es la primera aproximación que se establece para el
comportamiento de las actividades productivas realizadas
dentro de la economía.
Para aclarar más en detalle sobre los costos totales de
agotamiento y degradación (CTADA), se observa de la gráfica 2
que a pesar de las crisis económicas que padeció el país en 2008-
2009, los CTADA creció en ese periodo; sin embargo, a partir del
año 2013 tuvo una disminución debido a que los costos de
agotamiento disminuyeron de manera significativa. Esta
disminución de costos de agotamiento aplica para los recursos
naturales no renovables como minerales y combustibles fósiles
usados en los procesos productivos de la economía16.

16
Esta disminución no es atribuible a una contracción económica, lo cual
no se atribuye a una disminución en el valor de la producción para ese
periodo ya que el PIB muestra un comportamiento creciente. También se
observa que los costos de degradación se incrementan significativamente,
reduciendo el efecto de disminución de los costos de agotamiento.
112
Gráfica 2. Comportamiento de los costos totales de
agotamiento y degradación 2003-2017. México.

Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI (2019)

Para adundar más en las afirmaciones anteriores, con muestra


el desempeño de algunas relaciones o indicadores entre los
componentes de las cuentas nacionales, entre ellas el PINE/PIB,
CTADA/PIB, CTADA/hidrocarburos, CTADA/emisiones,
entre otras. En primer lugar, la gráfica 3 muestra el producto
interno neto ecológico (PINE) entre el producto interno bruto
(PIB) se ha mantenido prácticamente en la misma proporción
durante el periodo analizado (de 78.6 en el año 2003 a 78.5 en
2017), aunque presenta una disminución casi imperceptible en
términos porcentuales pero en valor monetario, la diferencia
puede ser significativa. Por su parte, la relación CTADA/PIB,
debido a que disminuye los efectos de los costos totales de
agotamiento y degradación (CTADA), el indicador muestra un
decremento al pasar de 6.80 en 2003 a 4.32 en el año 2017. Este
último resultado concuerda con el comportamiento expresado en
la gráfica 2.

113
Gráfica 3. Comportamiento de los indicadores PINE y
CTADA con el PIB, 2003-2017. México.

Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI (2019)

La gráfica 4 muestra el comportamiento de dos indicadores


relacionando los costos totales de agotamiento y degradación
ambiental (CTADA) con las emisiones al aire, así como el valor
de hidrocarburos. En general estos muestran un decremento en
su valor de producción, por lo que si se compara con la gráfica 3
de la relación CTADA/PIB, se puede relacionar la disminución
de los costos llamados CTADA. Sobre las emisiones, se presentan
tres periodos, del año 2003 al 2008, del 2008 al 2013 y del 2013
hasta 2017, éste último periodo ha decrecido de manera
sobresaliente para todo el tiempo de análisis.

Gráfica 4. Comportamiento de los indicadores de


hidrocarburo y emisiones con el CTADA, 2003-2017. México

Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI (2019)

114
También las descargas de agua residual, la degradación del
suelo y los recursos forestales se relacionan a los CTADA de los
sectores productivos y la gráfica 5 muestra que los indicadores
de degradación del suelo, la descarga de agua residuales no
tratadas y recursos forestales decrecen en general desde el año
2009. Esto puede estar relacionado con la crisis económica
mexicana debido a la disminución en la producción nacional,
aunque se requiere hacer más estudios para avalar esta
afirmación. No obstante, lo cierto es que disminuyen las
afectaciones al medio ambiente, al menos como porcentaje
tomando como numerador a los costos totales de agotamiento y
degradación.

Gráfica 5. Comportamiento de los indicadores de recursos


forestales, degradación del suelo y descargas de agua residual
no tratada con el CTADA, 2003-2017. México.

Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI (2019)

Una vez presentado el comportamiento de las variables e


indicadores claves del desempeño económico las cuales
muestran una relación favorable para la economía y medio
ambiente es importante empezar a relacionarlo con el tema de
desacoplamiento de las actividades productivas. Por tanto, la
gráfica 6 muestra el comportamiento del PIB y las emisiones al
aire provocado por la actividad económica, ambos expresados
como un índice con base año 2003. Así, usando este año de
referencia, el índice del PIB es mayor que el índice de las
emisiones lo cual muestra indicios de desacoplamiento de las
actividades productivas, ya que aumenta la producción, pero las
emisiones se mantienen debajo de la producción expresado por
115
la curva del PIB. Aunque no se presenta en la gráfica 6, se afirma
que si se cambia al año 2013 como referencia o año base para el
análisis, se obtiene que el índice del PIB se mantiene por encima
del índice de emisiones, lo cual de nuevo, muestra
desacoplamiento de las actividades de producción.

Gráfica 6. Relación índice del PIB y el índice de emisiones al


aire (año base 2003). 2003-2017. México.

Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI (2019)

Ya presentados las relaciones principales de las cuentas


nacionales que toman en cuenta al medio ambiente, se construye
la elasticidad de desacoplamiento de acuerdo al método de Tapio
la cual se propone en Muñoz (2018). Los resultados de la gráfica
7 indican que la elasticidad se comporta de manera decreciente
con altibajos durante el periodo de estudio (tendiendo hacia el
desacoplamiento fuerte). Solamente se obtuvieron tres años con
elasticidad negativa, a saber, 2008, 2010 y 2014 que concuerda
con bajas en la producción nacional lo que se supone una baja en
las emisiones contaminantes. También se observa un pico cuyo
punto más alto se alcanzó en el año 2011. En base a los resultados
de elasticidad observados en la gráfica 7, el cuadro 3 presenta las
mismas elasticidades, pero con su interpretación de acuerdo al
cuadro 2 de la metodología.

116
Gráfica 7. Elasticidades de desacoplamiento para México
(2003-2017).

Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI (2019)

Así los resultados presentados en el cuadro 3 muestran que en


general, para la economía mexicana, se tiene un desacoplamiento
ya sea débil o fuerte con prevalencia del primer caso para el
periodo 2003-2017, aunque para la caída económica que padeció
el país en 2008 y que impactó severamente en el año 2009 se
obtuvo un desacoplamiento negativo débil, la única en la serie
analizada. Para otros años de desacoplamiento fuerte se presentó
en el año 2008, 2010, 2014 y 2016 que se traduce como benéfico
para la producción nacional pues en estos años creció la
producción nacional expresado por el PIB pero decrecieron las
emisiones contaminantes (anexo 1).

117
Cuadro 3. Resultados de elasticidades y su diagnóstico (2003-
2017). México

Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI (2019)

Se concluye que con base en los resultados generales prevalece


el desacoplamiento ya sea débil o fuerte lo que implica que
aunque de manera marginal, incrementos porcentuales en el PIB
acompaña incrementos porcentuales menores en las emisiones o
en su mejor caso disminuciones porcentuales en las emisiones
como en los años 2008, 2010, 2014 y 2016.
La afirmación anterior puede explicarse en base al
comportamiento del PINE y el PIB. Se interpreta como sigue “si
el PINE tiende a disminuir en términos porcentuales con relación
al PIB, entonces los costos totales de agotamiento y degradación
(CTADA) disminuyen”. En este sentido, la gráfica 8 muestra los
sectores productivos que tienen un comportamiento decreciente
en el supuesto ya afirmado siendo los sectores 21 (minería), 23
(construcción), 31-33 (manufacturas) y 43-46 (comercio y
servicios) los que han contribuido de manera importante para
118
este resultado. De hecho, son los sectores que más dinamizan la
economía nacional y que gracias a sus esfuerzos de disminuir los
costos ambientales (anexo 2) es que se tiene el resultado de
desacoplamiento obtenido.

Gráfica 8. Comportamiento de la relación PINE y PIB para los


sectores productivos (dos dígitos)

Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI (2019)

Los otros sectores; 11 (Agropecuario), 22 (generación de


energía, agua y gas), 48-49 (transporte, y resto de sectores)
contribuyen de manera creciente en CTADA lo cual no ayuda al
desacoplamiento de las actividades de producción de México y
para la política pública, es en estos sectores donde se debería
trabajar para disminuir sus CTADA. De igual modo, se deberá
impulsar los gastos de protección ambiental (GPA) para todos
los sectores de la economía ya que según la gráfica 9, estos han
disminuido como proporción al PIB desde el año 2011, aunque
anteriormente a ese año, era creciente.
Estos gastos pueden ser de dos tipos: gasto corriente y de
capital. Para el primer gasto implica la asesoría y capacitación de
la sociedad para tener conciencia ambiental que provoque cuidar
los recursos disponibles y usarlos de manera racional. Para el
gasto de capital implica adquirir equipo que permita cuidar los
recursos tales como sensores de luz, movimiento, tecnología
amigable con el ambiente, etc. Estos gastos pueden ayudar a

119
mejorar significativamente para mejorar el desacoplamiento de
las actividades productivas y el medio ambiente.

Gráfica 8. Comportamiento de la relación GPA y PIB para la


economía mexicana (2003-2017)

Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI (2019)

Conclusiones

El tema de desacoplamiento es importante porque permite


comparar el desempeño de las actividades productivas y su
relación con el medio ambiente. En este sentido, este capítulo se
postuló la hipótesis que durante el periodo 2003-2017 las
emisiones contaminantes provocado por la actividad productiva
ha disminuido, por tanto existe desacoplamiento (débil y fuerte)
lo cual demuestra que las políticas para el cuidado del medio
ambiente empiezan a tener impacto en la producción. Así y, en
base a los resultados obtenidos se acepta tal afirmación.
Para aceptar la hipótesis planteada se presentó el
comportamiento de los costos de agotamiento y degradación
ambiental (CTADA) así como de los principales componentes
del producto interno bruto (PIB) y el producto interno neto
ecológico (PINE) que aproxima al conocido PIB verde. Lo que se
concluyó es que los CTADA están disminuyendo impulsados
por el costo de agotamiento, aunque los costos de degradación
se comportan de manera contraria.
Lo anterior fue el insumo para el análisis que procedió que fue
el cálculo de la elasticidad de desacoplamiento de las actividades
productivas realizada para cada año del periodo de estudio. Los
120
resultados mostraron que en general existe desacoplamiento ya
sea débil o fuerte, pero independientemente al tipo, implica que
los cambios porcentuales en las actividades productivas
expresadas por el PIB son mayores a los cambios porcentuales en
las emisiones contaminantes para la economía mexicana. No
importa si es acoplamiento débil o fuerte pues el peor escenario
era que la economía mostrara acoplamiento.
Así se mostró que al aumentar la producción las emisiones
crecen pero en menor proporción, ya sea débil o fuerte. Esto se
debe a la disminución de la afectación ambiental de los sectores
productivos impulsados por las principales actividades como el
sector 21 (minería), sector 23 (construcción), sector 31-33
(manufactura) y sector 43-46 (comercio y servicios) las cuales son
las más importantes y dinamizadoras para la economía de
México.
Sin embargo, los otros sectores tales como el sector 11
(agropecuario, forestal y pesca), sector 22 (generación de energía
eléctrica, agua y gas) y sector 48-49 (transporte y correos) no
contribuyen significativamente para disminuir los CTADA. De
igual modo se obtuvo que los gastos de protección han
disminuido a partir del año 2011 por lo que se postula que
revertir este comportamiento ayudaría a mejorar el
desacoplamiento de las actividades productivas y el medio
ambiente.
Para concluir, las políticas públicas propuestas para este tema
que mejorarán los resultados de desacoplamiento permitiendo
una disminución de emisiones contaminantes hacia el suelo,
agua y aire, serán:
a) Continuar con la disminución de los costos de
agotamiento y degradación ambiental de los sectores claves de la
economía, incluyendo el sector manufacturero, minería,
construcción y comercio
b) Incorporar a los sectores productivos como la
agricultura, ganadería, pesca y forestal (sector 11) y otros
sectores para que contribuyan de manera significativa en la
disminución de su afectación ambiental
c) Revertir la disminución del gasto de protección
ambiental en proporción al PIB observada desde el año 2011 ya

121
que contribuye a la realización de actividades productivas con
menores afectaciones ambientales
d) Fomentar el uso de esta técnica (desacoplamiento) y
similares en congresos académicos y en consultorías privadas y
públicas, ya que permite monitorear el desempeño de la
economía de un territorio nacional, estatal o municipal con
relación a sus actividades de producción y su impacto ambiental.
Todos los resultados obtenidos, así como las propuestas
postuladas permitirán un desarrollo sustentable para el área
donde se aplica, procurando realizar actividades productivas,
pero cuidando los recursos naturales disponibles de modo que
generaciones futuras no sean afectados.

Referencias

• Bithas, K. y Kalimeris, P. (2017). The material intensity of


growth: Implications from the humans scale of production. Social
Indicator Research, N° 3, Vol. 133, pp: 1011-1029. Consultado el 9 de
agosto de 2019, de
https://link.springer.com/article/10.1007%2Fs11205-016-1401-7
• Jorgeson, A. y Clark, B. (2012). Are the economy and the
environment decoupling? A comparative international study, 1960-
2005. American Journal of Sociology, N° 1, Vol. 118, pp: 1-44.
Consultado el 12 de agosto de 2019, de
https://www.jstor.org/stable/10.1086/665990
• INEGI (2019). Cuentas nacionales. Instituto Nacional de
Estadística y Geografía. Consultado el 10 de agosto de 2019, de:
https://www.inegi.org.mx/sistemas/bie/?
• Isa, F; Orúzar, M. y Quiroga, R. (2005). Cuentas ambientales:
conceptos, metodologías y avances en los países de América Latina
y el Caribe. División de Estadística y Proyecciones Económicas.
CEPAL, ONU. Santiago de Chile.
• Lin, S; Beidari, M. y Lewis, C. (2015). Energy consumption
trends and decoupling effects between carbón dioxide and gross
domestic product in South Africa. Aerosol and Air Quality Research,
Vol, 15, pp: 2676-2687. Consultado el 12 de agosto de 2019, de:
http://www.aaqr.org/files/article/574/15_AAQR-15-04-OA-
0258_2676-2687.pdf
• Mauerhofer, V. (2013). Lose less instead of win more: the
failure of decoupling and perspectives for competition in a
degrowth economy. Environmental Values, N° 1, Vol 22, pp: 43-57.
122
Consultado el 10 de agosto de 2019, de:
https://www.jstor.org/stable/pdf/23460961.pdf?ab_segments=0
%2Fdefault-
2%2Fcontrol&refreqid=search%3A41bc1d389133645569bfa41b3cfd
a960
• Meadow, D; Meadow, D; Randers, J. y Behrens, W. (1972).
The limits to growth. A report for the club of Rome Project on the
predicament of mankind. A Potomac Associates Book. Universe
Books. Nueva York, Estados Unidos de América. Disponible en:
http://www.donellameadows.org/wp-content/userfiles/Limits-
to-Growth-digital-scan-version.pdf
• Muñoz, T. (2018). Essays on decoupling economic growth
and environmental damage. Tesis de maestría. Universidad
Veracruzana. Xalapa, México.
• ONU (2002). Contabilidad ambiental y económica
integrada. Manual de operaciones. Programa de las Naciones
Unidas para el Medio Ambiente. Dependencia de Economía y
Comercio. División de Tecnología, Industria y Economía. Nueva
York, Estados Unidos de América.
• Xue, J. (2012). Indicators of decoupling housing-related
environmental impacts from economic growth. Journal of Housing
and the Built Environment, N° 4, Vol. 27, pp: 495-516. Consultado el
12 de agosto de 2019, de: https://www.jstor.org/stable/41653634

123
INDICES DE DESACOPLAMIENTO. AÑO DE REFERENCIA 2003. CALCULO BASE 2013. En porcentaje

PIB a precios de
Periodo % cambio CTADA Emisiones al aire % cambio e

INEGI (2019)
mercado

2003 100 100 100


2004 112.19 0.12 99.60 102.68 0.026769679 0.219523503
2005 121.53 0.08 109.17 105.12 0.023838224 0.286610564
2006 135.10 0.11 117.16 105.66 0.005056994 0.045266915
2007 146.20 0.08 116.89 107.57 0.018151256 0.221002094
2008 157.00 0.07 134.77 106.22 -0.012614561 -0.170774334

124
2009 154.57 -0.02 136.61 105.30 -0.008666908 0.560332228
2010 169.87 0.10 144.39 104.75 -0.005186206 -0.052407643
2011 186.38 0.10 148.54 111.34 0.062901219 0.647138139
2012 201.02 0.08 164.09 114.76 0.030733551 0.391194073
2013 206.86 0.03 168.72 116.39 0.014213284 0.489347693
las actividades productivas (2003-2017)

2014 222.06 0.07 161.48 115.11 -0.010980744 -0.149362772


2015 235.76 0.06 161.33 117.35 0.019437108 0.315177575
2016 255.65 0.08 167.65 116.77 -0.004921222 -0.058327462

Fuente: Cálculos elaborados de manera propia con datos de


ANEXO 1. Cálculo de elasticidades de desacoplamiento de

2017 278.58 0.09 177.23 118.25 0.012641658 0.140925894


AÑO SECTOR 11 SECTOR 21 SECTOR 22 SECTOR 23 SECCTOR 31-33 SECTOR 43-46 SECTOR 48-49 RESTO SECTORES
2003 0.50 0.70 0.74 0.77 0.90 0.85 0.51 0.10
2004 0.57 0.80 0.74 0.78 0.90 0.84 0.52 0.08
2005 0.50 0.83 0.73 0.78 0.90 0.85 0.51 0.08
2006 0.55 0.79 0.72 0.79 0.91 0.85 0.53 0.16
2007 0.57 0.84 0.72 0.80 0.89 0.85 0.54 0.19
2008 0.55 0.76 0.70 0.79 0.89 0.85 0.54 0.25
2009 0.45 0.69 0.72 0.76 0.94 0.82 0.50 0.27
2010 0.56 0.70 0.79 0.75 0.89 0.83 0.55 0.30
2011 0.60 0.76 0.76 0.78 0.79 0.85 0.58 0.34

125
2012 0.59 0.71 0.73 0.76 0.89 0.83 0.58 0.31
2013 0.56 0.67 0.74 0.77 0.86 0.84 0.60 0.33
2014 0.59 0.73 0.77 0.78 0.87 0.84 0.60 0.28
2015 0.61 0.13 0.75 0.80 0.87 0.86 0.59 0.29
2016 0.63 0.28 0.75 0.78 0.88 0.84 0.57 0.25
2017 0.63 0.33 0.82 0.78 0.88 0.84 0.57 0.21
ANEXO 2. Cálculo de la relación PINE y el PIB (2003-2017)
Fuente: Cálculos elaborados de manera propia con datos de
INEGI (2019)

126
Parque recreativo La Pona, Aguascalientes. Intereses
políticos versus sustentabilidad e impacto ambiental

Brisa Herminia Campos Aceves17, Fernando Padilla Lozano17,


Juventino López García17, Pablo Gutiérrez Castorena17

Introducción

El concepto de desarrollo sustentable es el resultado de una


acción concertada de las naciones para impulsar un modelo de
desarrollo económico mundial compatible con la conservación
del medio ambiente y con la equidad social (¿Qué es el desarrollo
sustentable, UANL). “Lo cual conlleva a que la búsqueda de un
desarrollo sustentable implica la incorporación de variables
ambientales, sociales y económicas en cualquier proceso de toma
de decisión” (Ahumada, Pelayo y Arano, 2012, La
sustentabilidad es concebida como “un proceso” que tiene por
objetivo encontrar el equilibrio entre el medio ambiente y el uso
de los recursos naturales (CCGS, 2013). La humanidad en su paso
por el planeta ha degradado los recursos naturales de tal forma
que actualmente es necesario procurar y planear
concienzudamente el consumo de los mismos para garantizar su
existencia en las generaciones futuras (CCGS, 2013).
Desde hace más de 50 años se habla de preocupaciones en
torno a los daños al medio ambiente a partir de los resultados de
lo vivido en la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, es hasta
1987 cuando la Comisión Mundial del Medio Ambiente y del
Desarrollo (CMMAD) de las Naciones Unidas, presidida por la
Dra. Gro Harlem Brundtland, presenta el informe “Nuestro
Futuro Común”, conocido también como “Informe Brundtland”,
en el que se difunde y acuña la definición más conocida sobre el
desarrollo sustentable: “el desarrollo que satisface las
necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las
generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades”
(CMMAD, 1987, p. 24; en UANL). Es en 1992 cuando 180 jefes
de Estado lo adoptan en la Conferencia de las Naciones Unidas

17
Universidad Autónoma de Aguascalientes. bhcampos13@gmail.com,
fpadilll@correo.uaa.mx. jlopez@correo.uaa.mx, pgutier@correo.uaa.mx
127
sobre el medio ambiente y el desarrollo realizada en Río de
Janeiro, Brasil (Carabias, 2013).
Las políticas de desarrollo en México no dieron importancia a
los costos económicos y sociales del crecimiento demográfico. La
desigual distribución territorial de la población, el impacto de las
actividades productivas y la urbanización sobre la calidad del
aire, el agua y los suelos, ignorando las implicaciones de la
degradación y destrucción de los recursos naturales provocaron
el surgimiento de graves crisis ambientales, especialmente en las
zonas metropolitanas, así como la degradación de los suelos
provocada por la deforestación en las zonas rurales (¿Qué es
desarrollo sustentable?, UANL).
Como una forma de conocer los daños causados al ambiente
por la intervención del hombre:
“La Evaluación del Impacto Ambiental (EIA) ha sido establecida
como un instrumento de política ambiental, analítico y de carácter
preventivo que permite integrar al ambiente un proyecto, un conjunto
de proyectos y eventualmente un plan o programa determinado; en esta
concepción, el procedimiento ofrece ventajas al ambiente y al proyecto;
esas ventajas se manifiestan en diseños más perfeccionados e integrados
al ambiente, en economías en las inversiones, en los costos de las obras
y actividades, en una aceptación social y en una certidumbre jurídica
para llevar a cabo un proyecto” (SEMARNAT, 2008, p. 1).
“Si bien hoy se considera a la EIA como una condición previa a la
definición de las características de nuevos proyectos, planes o
programas, esto obliga a evitar que en la integración de una
Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) contenga deficiencias en
su integración y particularmente en el análisis de la información
compilada, bajo el argumento de que, dado el momento en que se
elaboran los estudios, se carece de información de mayor precisión. Es
por ello que la autoridad ambiental, ocupada en hacer la EIA, en el
ámbito regional, un instrumento de planeación integral más efectivo y
orientado a lograr la prevención, mitigación y compensación de
impactos ambientales regionales, sinérgicos y acumulativos, desarrolló
esta nueva versión de guía para la integración de la Manifestación del
Impacto Ambiental en su modalidad regional la cual, al mismo tiempo,
pretende simplificar el proceso” (SEMARNAT, 2008, p. 1).
Es importante señalar que el marco legal especifica dos
modalidades para la evaluación ambiental de los proyectos: la
particular y la regional.

128
“Para la modalidad regional, el alcance de su contenido se concentra
en dos rubros de suma importancia, los cuales son: 1) La descripción del
SISTEMA AMBIENTAL REGIONAL, el cual puede contener a uno o
más ecosistemas y cuyas tendencias de desarrollo y deterioro ambiental
es imprescindible analizar y determinar para lograr la identificación y
evaluación eficiente del impacto del proyecto sobre dicho sistema, y, 2)
El tipo o la naturaleza de los impactos que se generan, en el SISTEMA
AMBIENTAL REGIONAL y que podrán verse incrementados por el
establecimiento del proyecto. En la modalidad regional, la evaluación
ambiental de los impactos acumulativos que se desarrollan en el Sistema
Ambiental Regional y la forma como el proyecto puede incrementar el
nivel de acumulación o residualidad, es uno de los contenidos
fundamentales del estudio que se integre a la MIA” (SEMARNAT,
2008, p. 1).
Básicamente existen tres tipos de medidas utilizadas en la
evaluación de impacto ambiental, que son (SEMARNAT, 2013):
• Medidas de prevención: conjunto de acciones que deberá
ejecutar el promovente para evitar efectos previsibles de
deterioro del ambiente;
• Medidas de mitigación: conjunto de acciones que deberá
ejecutar el promovente para atenuar los impactos y restablecer
las condiciones ambientales antes de la perturbación que se
causare con la realización de un proyecto en cualquiera de sus
etapas;
• Medidas de compensación: conjunto de acciones a través
de las cuales se pretende recuperar la funcionalidad ecológica de
ambientes dañados por impactos residuales o garantizar la
continuidad de aquellos otros que presentan algún grado de
conservación, cuando ambos están ubicados en espacios
geográficos distintos al afectado directamente por una obra o
actividad.
En general, las actividades del proceso de EIA incluyen las
siguientes (Franco, p. 1):
• Descripción técnica y delimitación espacial del proyecto.
• Caracterización ambiental del sitio.
• Análisis de la vinculación jurídica del proyecto.
• Identificación y evaluación de impactos ambientales.
• Planteamiento de medidas de prevención y mitigación.
• Descripción de escenarios pronóstico con el proyecto.

129
• Elaboración y presentación de la Manifestación de
Impacto Ambiental (MIA).
• Disponibilidad pública de información sobre el proyecto
y la MIA.
• Evaluación de la MIA y resolución por parte de la
autoridad competente.
• Seguimiento de términos y condicionantes de la
resolución, en caso de autorización del proyecto.
• Cumplimiento y Vigilancia.

Crecimiento y Densidad poblacional en relación al medio


ambiente

Si bien el trabajo tiene objetivo realizar un seguimiento de las


declaraciones y actividades desarrolladas por los presidentes
municipales a partir del 2010 del Parque Recreativo “La Pona”,
es importante hablar de la densidad y el crecimiento poblacional
de la ciudad de Aguascalientes debido a que serán estos
indicadores los que darán la pauta para poder ver el impacto al
medio ambiente con el cambio de uso de suelo de la Mezquitera
con respecto a los pulmones verdes que cuenta la ciudad.
De los once municipios que conforman al Estado de
Aguascalientes, los municipios con mayor crecimiento
poblacional son Aguascalientes, Jesús María y San Francisco del
Romo, según el Anuario Estadístico y Geográfico de
Aguascalientes (2017, p. 286); dicho crecimiento puede inferirse
por la localización y cercanía con la carretera panamericana la
45 norte. En el caso de Aguascalientes se identifica que para el
censo del año 2010 se contabilizaron 1’184,996 habitantes y que
la concentración demográfica en la ciudad de Aguascalientes es
de un 62.3% de la población estatal (INEGI, 2015)
De 1980 al 2015 Aguascalientes incrementó su densidad
poblacional18 de 98 a 234 personas por kilómetro cuadrado. Sólo

18
La relación entre un espacio determinado y el número de
personas que lo habitan se llama densidad de población, la cual se obtiene
dividiendo el número de personas que viven en un lugar específico entre el
número de kilómetros cuadrados que mide ese territorio, a nivel nacional
la densidad de población es de 61 hab/km2 (INEGI); mientras que en el
130
el Distrito Federal, el Estado de México, Morelos y Tlaxcala
superaron con sus incrementos en la densidad de población por
kilómetro cuadrado a Aguascalientes. Colima y Aguascalientes
son las entidades que presentan la mayor proporción de
población urbana en la Región Centro Occidente, nueve de cada
diez de sus habitantes residen en zonas urbanas.
La población genera sobre su entorno una serie de demandas
que surgen de su interés por satisfacer un variado conjunto de
necesidades básicas y alcanzar su desarrollo económico. Sin
embargo, las grandes planchas de cemento, aunado al gran
número de habitantes provocan que el uso de cambio de suelo
sea necesario y pertinente para solventar la necesidad de
vivienda en la ciudad de Aguascalientes, dejando de lado el
impacto ambiental y los efectos del mismo. Para esto es necesario
identificar que existen normas en las cuales se ha dictaminado la
necesidad de acrecentar los pulmones verdes para disminuir
parte de los efectos colaterales al crecimiento y alta densidad
poblacional existente.
Según la Norma NADF-006-RNAT-2004, las áreas verdes
públicas, son consideradas
“indispensables para disminuir las islas de calor, capturar
contaminantes y partículas suspendidas, producir oxígeno, frenar la
erosión del suelo, incrementar la humedad, disminuir los niveles de
ruido, captar agua pluvial y constituir sitios de refugio y alimentación
para diversas formas de vida” (PAOT, 2010, p. 21).
Por otro lado, el suelo se enriquece por la acumulación de
materia orgánica, existe un control de la erosión del mismo, se
mantiene la humedad y se cuenta con áreas de captación de agua
y áreas que promueven la biodiversidad, favoreciendo la
conservación y los refugios de la vida silvestre (Conceiçao, 2005;
Nowak et al., 1998; en PAOT, 2010, p. 33).
Distintas investigaciones documentan los beneficios
ambientales, económicos, sociales y culturales que proporcionan
estos espacios para el mejoramiento de las condiciones de vida

estado de Aguascalientes se presenta una densidad demográfica de 234


personas por kilómetro cuadrado, según la encuesta intercensal (INEGI,
2015).

131
de la población en general (Reyes y Figueroa, 2010; Vélez, 2009;
García y Guerrero, 2006; Chiesura, 2004; Krishnamurthy y Rente,
1997) y particularmente para sectores en pobreza o rezago social
(Wolch at al. 2014; Ward et al, 2012). En cuanto a la dotación de
áreas verdes se han establecido requerimientos mínimos, que
van de los 7 a 9 m2 de áreas verdes por habitante (Reyes P., J. y
Bolea, C. G., 2018, pp. 177 y 178). Según datos del Director de
Parques y Jardines, el municipio de Aguascalientes cuenta con
una cantidad de 379 mil 642 metros cuadrados de áreas verdes,
distribuidas en parques, jardines, plazas públicas, triángulos y
camellones (La Jornada Aguascalientes, 2015) de ahí que el
promedio sea de 2.3 kilómetros cuadrados de áreas verdes por
habitante en la ciudad capital.
Parque recreativo “La Pona”, Aguascalientes

La zona de la mezquitera “La Pona” es un territorio que cuenta


con un aproximado de 37 hectáreas y se ubica en la Colonia del
Trabajo, al oriente de la ciudad de Aguascalientes. Cuenta con
un parque de aproximadamente 5.4 hectáreas donde se ofrecen
servicios de esparcimiento cultural y deportivo, además de otros
servicios recreativos, tales como casas de juegos electrónicos;
además de diferentes predios que conforman el total del bosque
mezquitero.
En el año 1993 este espacio que tenía uso de suelo como
preservación ecológica, se cambió a uso habitacional y comercial.
El instituto municipal de planeación (IMPLAN) realizó un
diagnóstico para evidenciar los servicios ambientales
específicamente la recarga de acuíferos de la ciudad que provee
esta zona para la ciudad y conforme a los resultados, el 18 de
octubre del 2005, las autoridades municipales dictaminaron
nuevamente esta área como zona de preservación ecológica
(Secretaría del H. Ayuntamiento, 2018). Así, en los programas de
desarrollo de la ciudad, 2020, 2030 y 2040 se mantiene la zona
como de preservación ecológica.
Mediante peticiones por escrito recibidas con fechas
correspondientes a los años 2000 y más recientemente en 2017,
vecinos aledaños a la Mezquitera La Pona dirigidos a la
Presidencia Municipal de Aguascalientes, con atención a la
Secretaría de desarrollo urbano han solicitado que se ponga

132
especial atención a esta zona, ya que gran parte de su superficie
es utilizada como depósito de escombros (Secretaría del H.
Ayuntamiento, 2018).

Figura 1. Ciudad de Aguascalientes

Fuente: H. Ayuntamiento de Aguascalientes (2011, A).


Imagen 1. Vista aérea de “La Pona”

133
Recuperada el 06 de julio del 2018, en
https://www.lagrilla.net/2015/09/la-mezquitera-la-pona-
abarca-32.html

La principal problemática en la cual se encuentra dicho parque


recreativo es que se trata de uno de los principales pulmones de
la ciudad de Aguascalientes, al mismo tiempo de ser de
propiedad privada, por lo cual, las empresas inmobiliarias que
poseen dicho terreno, Patrimonio Inmobiliario S.A. de C. V. e
Inmobiliaria Próxima S.A. de C.V., han intentado obtener los
permisos de construcción de fraccionamientos en el mismo. Tal
situación, ha llevado a sociedad civil a organizarse para lograr se
declare el parque como área natural protegida, enfrentándose,
principalmente a diversas instituciones gubernamentales.
El 17 de marzo del año 2010, el cabildo aprobó la declaratoria
de área natural protegida para “La Pona”, sin embargo, el
entonces presidente municipal, Gabriel Arellano, aseguró que
aún faltaba se rectifique la declaratoria por parte del Gobierno
del Estado, por lo cual el trámite estaría resuelto una vez
publicado en el Diario Oficial, tramite no concluido hasta la fecha
(La Jornada Aguascalientes, 2010).
Ante la insistencia del fraccionamiento de la zona, en reunión
con la agrupación SOS Mezquitera La Pona, Lorena Martínez,
alcaldesa de Aguascalientes, en el año 2012, informó que giró un

134
oficio a Alfonso Flores Ramírez, director general de impacto y
Riesgo Ambiental de la secretaría del Medio Ambiente y
Recursos Naturales (Semarnat), donde se exponen distintos
elementos que han sido evaluados para sostener como
improcedente la pretensión de crear un desarrollo habitacional
en la mezquitera la Pona. El principal argumento de la alcaldesa
para no otorgar los permisos fue la falta de informes del impacto
ambiental por parte de las inmobiliarias (La Jornada
Aguascalientes, 2012).
A falta de la respuesta nacional y estatal, se buscó, entonces, la
expropiación del parque, siendo el Ejecutivo Estatal exhortado
por integrantes del Congreso Local (La Jornada Aguascalientes,
2013). El principal argumento en cuanto a la expropiación de La
Pona se basó en que en el Programa de Desarrollo Urbano de la
Ciudad de Aguascalientes 2030 destaca que la norma
internacional de la Organización Mundial de la Salud (OMS)
señala 9 metros cuadrados de áreas verdes por habitante; en
cambio, el indicador de la ciudad es de sólo 5 metro cuadrados.
Al mismo tiempo se informa que en este ámbito la mezquitera de
“La Pona” y la vegetación de algunos márgenes de ríos y arroyos
que representan reminiscencias de la vegetación natural dentro
de la mancha urbana y pueden utilizarse para incrementar la
superficie de áreas verdes con fines ambientales, recreativos y
educacionales (Diario Oficial del Estado, 2008, p. 22).
Ha pasado el tiempo y la resolución de declarar “La Pona”
como área protegida no se ha confirmado. En los últimos años ha
destacado la problemática de la indemnización a los dueños del
parque por la expropiación del mismo, tratándose de un alza a
la solicitud de la misma. En una primera instancia se mencionó
una posible indemnización de 90 millones de pesos, siendo
especulativa por la cantidad en la que fue adquirido el terreno
por los dueños en un principio, sin embargo, se informó que para
el 03 de junio del 2013 se hablaba de una cantidad por 200
millones de pesos, mismos que el municipio no podía pagar por
estar en final de administración (La Jornada Aguascalientes,
2013, p. 7). A finales del 2014, el nuevo alcalde, Antonio Martín
del Campo, informó que los dueños del predio solicitaban 400
millones de pesos, lo cual llevo al presidente municipal a
declinar de la posibilidad de financiar dicha inversión ya que

135
reduciría los presupuestos de la alcaldía para desarrollar otros
proyectos de obras públicas (Huerta, 2014, p. 13).
La Comisión de Ecología, Parques, Jardines y
Panteones, Miguel Romo Reynoso en una entrevista previa,
señala que el municipio aceptaría la donación de 11.4 hectáreas
de las cerca de 33 que componen La Pona para que las declare,
junto con los baños del Ojocaliente y el Corredor Cultural
Alameda, como área de protección a cambio de permitir a los
dueños del predio que el resto del terreno sea utilizado para
desarrollo habitacional (Olvera, 2018).
Parecería en un inicio que se trata de un movimiento realizado
por las inmobiliarias propietarias del predio por conseguir su
meta de fraccionamiento de la zona, sin embargo, se trata de un
convenio aprobado por el Comité Municipal de Desarrollo
Urbano y Rural, con integrantes de diferentes instituciones de
índole gubernamental, aunque lo más extraño es que
básicamente los participantes de la sociedad civil son los
representantes de Colegiados de materia urbana, como el
Colegio de Arquitectos, el de urbanistas e ingenieros civiles.
El acta de convenio se firmó el 30 de noviembre del 2014,
mientras la alcaldía de la ciudad era dirigida por el ingeniero
Antonio Martín del Campo, sin embargo, el convenio de
donación se retoma en la administración de la alcaldesa Tere
Jiménez. En este convenio se toman en cuenta las firmas del
presidente municipal, el síndico procurador y el secretario del H.
Ayuntamiento, así como los representantes legales de las
inmobiliarias, además de María Enriqueta Medellín, Gina
Mireya Ventura y Jorge Sánchez Rodríguez, integrantes de la
asociación no gubernamental SOS Mezquitera La Pona.
La dicha sesión en la cual se toma la decisión de aceptar la
donación de las hectáreas se llevó a cabo el 06 de febrero del 2018
bajo la solicitud de la presencia de 25 integrantes. La asistencia a
la sesión contó con 26 integrantes y suplentes, contabilizando
ante la decisión 16 votos a favor y 1 abstención del director del
Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Aguascalientes.
Aunque no se especifica el por qué los otros nueve asistentes no
emiten su voto. A pesar de tratarse de un asunto de primordial
interés sobre La Pona, no se solicitó la presencia de la asociación
SOS Mezquitera La Pona. De hecho,

136
“Dar seguimiento al Proyecto Municipal de delimitar y declarar
como área natural municipal protegida a cargo de la SEMADESU, las
11.4 hectáreas que ofrecen dar en donación las empresas
INMOBILIARIA PRÓXIMA S.A. de C.V. e INMOBILIARIA
PATRIMONIO en el predio de propiedad ubicado en Avenida
Alameda quedando incluida en la declaratoria del Corredor Cultural
Alameda y el Parque Urbano La Pona. Estableciendo para el resto de
la sociedad privada la política urbana de reciclaje urbano contenido en
el capítulo VII del PDUCA 2040, que permita su integración a la
zona urbana consolidada” (CMDUR, 2018),
es el rubro por el cual se votó para definir la situación del
predio La Pona. Estos resultados, significan la aceptación de la
donación, pero al mismo tiempo la aprobación de
fraccionamiento de las demás hectáreas.
El estudio de la zona describe diferentes especificaciones
técnicas que son importantes a tomarse en cuenta antes del
desarrollo de fraccionamiento en el resto de las hectáreas no
consideradas par la donación:
El predio está atravesado de norte a sur por la Falla
Aguascalientes, con una anchura de 40 metros y 485 metros de
longitud, localizando 19,000 m2 dentro de los cuales no se puede
realizar actividad alguna. Dentro de los predios privados se
encuentra un colector pluvial que cruza de norte a sur y lleva 10
metros de restricción a cada lado del eje del colector.
Por el oriente del predio se cruzan líneas de alta tensión de la
Comisión Federal de Electricidad en un área de 7, 508.91 m2. Es
importante señalar que el predio ha sido utilizado como tiradero
de escombros.}

137
Imagen 2. Conformación del Corredor Cultural Alameda

Fuente: Secretaría del H. Ayuntamiento de Aguascalientes


(2018). Dictamen técnico del Proyecto del Corredor Cultural
Alameda.

138
En el cuadro 1 se exponen diversas razones que justifican la
protección y conservación de la “Mezquitera La Pona:

Cuadro 1. Bienes y servicios ambientales de la “Mezquitera La


Pona”
Tipo Servicios
De regulación Mitigación del cambio climático
(captación del CO2)
Control de avenidas del arroyo Don
Pascual
Recarga del Acuífero del Estado de
Aguascalientes
Disminución del ruido
Regulación de la temperatura
Captación de partículas suspendidas
en el aire
De soporte Formación de suelos
Control de la erosión
Refugio de flora y fauna
Reciclado de nutrientes
De provisión Generación del aire limpio (oxígeno)
Captación de agua pluvial
Culturales Mejoramiento del paisaje urbano
Potencial Lúdico – Didáctico
Potencial para actividades de
Educación Ambiental
Potencial para Actividades Eco –
Culturales
Fuente: Secretaría del H. Ayuntamiento de Aguascalientes
(2018). Dictamen técnico del Proyecto del Corredor Cultural
Alameda.

139
Gobierno municipal y la alternancia entre el PRI y el PAN

Si bien, es necesario retomar la regulación, no ha sido una de


las principales políticas públicas el soporte, provisión y lo
cultural del espacio de recreación de La Pona, a tomar en cuenta
en la toma de decisiones por parte de los actores políticos. Sin
embargo, como se ha observado, el caso se presenta un tanto
atropellado cuando se trata de la toma de decisión sobre su
cambio de uso de suelo. Presente por lo menos cuatro
administraciones municipales además de la alternancia entre el
PRI y el PAN en Aguascalientes, no se ha logrado una resolución
total.
El año 2010 se recuerda como el final de la administración de
Gabriel Arellano en el Ayuntamiento, además de ser las primeras
connotaciones a la temática de la Mezquitera. ¿Qué es lo extraño
en esta narrativa? Precisamente de tratarse de temporada
electoral el momento en que se retoma el tropo de la protección
de los predios. Terminado el proceso electoral del 2010, con el
partido hegemónico como campeón en el municipio capital, y
Lorena Martínez al frente del Ayuntamiento, no se retoma el
tema ante la opinión pública hasta el año 2013, cuando una vez
más se trata de temporada electoral.
Entrado el 2014, con un nuevo presidente municipal, el panista
Juan Antonio Martín del Campo, retoma ahora con mayor acción
el caso de “La Pona”, aunque el principal tope para lograr la
resolución es la falta de recursos ante la elevada cantidad
solicitada por los dueños de los predios.
Terminando administración, y comenzando una reelección, la
alcaldesa María Teresa Jiménez Esquivel, se ha dado a notar
como la de mayor actividad en cuanto a la búsqueda de
solucionar el cambio de uso de suelo del bosque de mezquite,
consiguiendo por lo pronto la donación de un predio de 11.4
hectáreas. Aunque para las hectáreas restantes no se ha definido
cuál será su destino.
De tal forma que los actores que se ven involucrados pueden
identificarse en el siguiente esquema:

140
Esquema 1. Actores en el caso de La Pona

Fuente: Elaboración propia por el seguimiento de la prensa en


el caso.
141
Los responsables de la toma de decisiones en la administración
pública No toman en cuenta la participación de la sociedad civil,
así como de las instituciones privadas dueñas de los predios de
La Pona. Sin embargo, se cree que los principales interesados en
el cambio de uso de suelo de los terrenos son las constructoras
propietarias, mientras que las asociaciones civiles se interesan
por la declaración del lugar como zona protegida, recayendo en
su mayoría la participación de SOS Mezquitera La Pona.
Por su parte, las organizaciones gubernamentales que han
tenido interferencia en el caso de la mezquitera con mayor
presencia e injerencia en la toma de decisiones de la misma es
SEMARNAT, a razón de que es la institución de cual debe
proceder el visto bueno para el cambio de uso de suelo, o en su
caso la desaprobación de las solicitudes para tal rubro, esto en
base a los estudios de evaluación de impacto ambiental que
realiza la institución antes de permitir la construcción de predios
urbanos en el lugar.
No debe faltar la mención de los representantes del ejecutivo
municipal. Para el caso de “La Pona” se limita hasta la
administración municipal, puesto que desde inicios de la
problemática con los predios, el ejecutivo estatal se deslindó de
la problemática, y se manejó la necesidad de la búsqueda de
soluciones y recursos para el Ayuntamiento. Por ello, en el
transcurso de los años, varios de los presidentes municipales de
Aguascalientes han participado en la controversia del predio,
tomando como principal justificación la falta de recursos para la
expropiación del predio. Aunque el aletargamiento del asunto,
esencialmente en el otorgar los permisos de urbanización, recae
una vez más en SEMARNAT, y se retoma el ciclo de las
evaluaciones ambientales.

142
Conclusiones

La Pona es un importante pulmón para el municipio de


Aguascalientes, la SEMARNAT la considera como un captador
de agua, la cual se va hacia los mantos freátricos y sirve al estado
como zona de recarga. También cuenta con árboles que datan
desde 100 o 150 años, y sirven para la limpieza del aire y para
generar oxígeno, además de que a un lado de la mezquitera se
tiene construido un extenso parque, es gracias a los informes y
dictámenes realizados por esta dependencia que no se ha
permitido el cambio de uso de suelo y por ende la urbanización
en la zona por las inmobiliarias propietarias.
Los principales argumentos en búsqueda de la protección de la
zona que suman 35 hectáreas emanan diferentes
especificaciones técnicas importantes a tomarse en cuenta antes
del desarrollo de fraccionamiento en el resto de las hectáreas no
consideradas para la donación como el estar atravesada de norte
a sur por la falla Aguascalientes, con una anchura de 40 metros
y 485 metros de longitud, localizando 19,000 m2 dentro de los
cuales no se puede realizar actividad alguna. Además de ello se
encuentra un colector pluvial que cruza de norte a sur y lleva 10
metros de restricción a cada lado del eje del colector. Por el
oriente del predio se cruzan líneas de alta tensión de la Comisión
Federal de Electricidad en un área de 7, 508.91 m2. Y el abandono
en el cual se mantiene el predio al ser utilizado como tiradero de
escombros.
La expropiación del predio pudiese ser la solución de mayor
facilidad y sin complicaciones, sin embargo, desde la
administración de Juan Antonio Martín del Campo se especificó
la problemática en cuanto el presupuesto para la indemnización
a los dueños, pues al estar evaluado en un aproximado de 400
millones de pesos, dejaría a la administración municipal sin
recursos, importantes para el desarrollo de otras obras públicas.
Precisamente, como ya se ha mencionado, la toma de
decisiones de lo correspondiente al cambio del uso del suelo de
“La Pona”, se ha frenado gracias a la participación de
asociaciones civiles interesadas en la conservación de zonas de
importancia ambiental, o en este caso, de la conservación del
dicho predio por “SOS Mezquitera La Pona”. Sin embargo,

143
cuando el asunto necesita de resoluciones no es tomada muy en
cuenta la participación ciudadana, pues son los alcaldes quien
han negociado con las inmobiliarias, cabe señalar, exponiendo el
tema en temporada electoral.

Referencias
• _____ (18 de marzo del 2010). “La Mezquitera La Pona, por
fin es un Área Natural Protegida en Aguascalientes”. La Jornada
Aguascalientes. Recuperado el 06 de julio del 2018, en
http://normasapa.com/como-referenciar-articulos-de-periodico/
• _____ (12 de octubre del 2012). “En Reunión con Conciencia
Ecológica se Expusieron los Detalles de la Postura Municipal sobre
el Parque La Pona”. La Jornada Aguascalientes. p. 7. Recuperado el
06 de julio del 2018, en
https://issuu.com/jornadags/docs/lja12102012
• ______ (11 de mayo del 2015). “El Municipio de
Aguascalientes cuenta con más de tres millones de metros
cuadrados de áreas verdes”. La Jornada Aguascalientes.
Recuperado el 12 de agosto del 2018, en
http://www.lja.mx/2015/05/el-municipio-de-aguascalientes-
cuenta-con-mas-de-tres-millones-de-metros-cuadrados-de-areas-
verdes/
• _____ (25 de septiembre del 2015). “La mezquitera "La Pona"
abarca 32 hectáreas y es el principal pulmón del municipio de
Aguascalientes”. La Grilla Networks. Recuperado el 6 de julio del
2018, en https://www.lagrilla.net/2015/09/la-mezquitera-la-
pona-abarca-32.html

• Acero, I. (03 de junio del 2013). “Caso La Pona: Hay varios


escenarios que ahora dependen directamente del gobernador”. La
Jornada Aguascalientes. p. 7. Recuperado el 06 de julio del 2018, en
https://issuu.com/jornadags/docs/lja03062013
• Acero, I. (06 de octubre del 2012). “Problemática de
Mezquitera La Pona llevará proceso largo pero seguro”. La Jornada
Aguascalientes. Recuperado el 06 de julio del 2018, en
http://www.lja.mx/2012/10/problematica-de-mezquitera-la-
pona-llevara-proceso-largo-pero-seguro/
• Ahumada C., B, Pelayo T., M. C. y Arano C., A. (2012).
“Sustentabilidad ambiental, del concepto a la práctica. Una
oportunidad para la implementación ambiental estratégica en

144
México”, en Gestión y Política Pública. Vol. XXI, No. 2. México. pp.
291 – 332.
Bolívar M., R. (2013). “Alternancia política y transición a la
democracia en México”, en Revista Legislativa de Estudios Sociales
y de Opinión Pública. Instituto Politécnico Nacional. Vol. 6, No. 12.
México. Recuperado el 04 de julio del 2019, en
https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/1/93/14.p
df
• Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión (2016).
Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.
Recuperada el 05 de julio del 2018, en
http://www.sct.gob.mx/obrapublica/MarcoNormativo/4/4-
1.pdf
• Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión (2018).
Ley de Planeación. Recuperada el 05 de julio del 2017, en
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/59_160218.pdf
• Carabias, J. (2013). “La sustentabilidad ambiental un reto
para el desarrollo”. Recuperado el 03 de julio del 2018, en
http://web.ecologia.unam.mx/oikos3.0/index.php/oikos-
historico/numeros-anteriores/76-la-sustentabilidad-ambiental-un-
reto-para-el-desarrollo
• Centro del Cambio Global y la Sustentabilidad (CCGS)
(2013). “¿Qué es sustentabilidad?”. Recuperado el 03 de julio del
2018, en http://ccgss.org/sustentabilidad/
• Diario Oficial del Estado (2008). “Programa de Desarrollo
Urbano de la Ciudad de Aguascalientes 2030”. Recuperado el 06 de
julio del 2018, en
http://www.aguascalientes.gob.mx/seguot/prod/pdf/Programa
%20de%20Desarrollo%20Urbano%20de%20la%20Ciudad%20de%2
0Aguascalientes.pdf
• Franco G., G. “Evaluación del Impacto Ambiental, un
Proceso Multidisciplinario”. Centro de Estudios Jurídicos y
Ambientales”. Recuperado el 03 de julio del 2018, en
http://ceja.org.mx/IMG/pdf/Impacto_Ambiental.pdf
• García S., E. (2007). “El concepto de actor. Reflexiones y
propuestas para la ciencia política”, en Andamios, Vol. 3, no. 6.
México. recuperado el 04 de julio del 2019, en
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S18
70-00632007000100008
• Gobierno de la República (2013). Plan Nacional de
Desarrollo 2013 – 2018. México.

145
• Gobierno del Estado de Aguascalientes. “Ubicación y zona
geográfica”. Recuperado el 12 de agosto de 2018, en
http://www.aguascalientes.gob.mx/estado/Ubica.aspx
• H. Ayuntamiento de Aguascalientes (2011, A). Política
Publica de Convivencia y Seguridad Ciudadana.
• Huerta, A. (01 de noviembre del 2014). “No tiene municipio
capital los 400 millones de pesos que cuesta La Pona”. La Jornada
Aguascalientes. p. 13. Recuperado el 06 de julio del 2018, en
https://issuu.com/jornadags/docs/lja01112014
• INEGI (2017). Anuario Estadístico y Geográfico de
Aguascalientes. Gobierno del Estado de Aguascalientes.
Recuperado el 6 de julio del 2018, en https://www.
datatur.sectur.gob.mx/ITxEF_Docs/AGS_ANUARIO_PDF.pdf
• INEGI (2015). “Densidad”. Recuperado el 03 de julio del
2019, en
http://cuentame.inegi.org.mx/monografias/informacion/ags/po
blacion/densidad.aspx?tema=me&e=01
• INEGI (2015). “Dinámica de crecimiento”. Recuperado el 03
de julio del 2019, en
http://cuentame.inegi.org.mx/monografias/informacion/ags/po
blacion/dinamica.aspx?tema=me&e=01
• INEGI (2015). “Número de habitantes en Aguascalientes”.
Recuperado el 12 de agosto del 2018, en
http://cuentame.inegi.org.mx/monografias/informacion/ags/po
blacion/
• INEGI (2015). Principales Resultados de la Encuesta
Intercensal 2015 Aguascalientes. Instituto Nacional de Estadística y
Geografía. México. Recuperado el 03 de julio del 2019, en
http://internet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/Productos/p
rod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/nueva_estruc/
inter_censal/estados2015/702825079246.pdf
• INEGI. “Densidad de Población”. Recuperado el 03 de julio
del 2019, en
http://cuentame.inegi.org.mx/poblacion/densidad.aspx?tema=P
• López C., M. O. (2007). Asentamientos Humanos. Instituto
Amazónico de Investigaciones Científicas. Colombia. Recuperado el
03 de julio del 2019, en
https://www.sinchi.org.co/files/Base%20de%20Datos%20Inirida
/PDF/01_Densidad%20de%20poblacion.pdf
• Maccio, G. A. (1985). Diccionario Demográfico Multilingüe.
Versión en Español. Centro Lationoamericano de Demografía.

146
Belgica. Recuperado el 03 de julio de 2019, en
https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/34405/S97
00578_es.pdf?sequence=2&isAllowed=y
• Olvera Z., C. (21 de marzo del 2018). “En Aguascalientes, La
Pona será convertida en un bosque urbano”. La Jornada
Aguascalientes. recuperado el 10 de julio del 2017, en
http://www.lja.mx/2018/03/en-aguascalientes-la-pona-sera-
convertido-en-bosque-urbano/
• Padilla L., F. (2007). Cultura y Desarrollo Urbano en
Aguascalientes, 1980 – 2000. Universidad Autónoma Metropolitana.
México.
• Plan Verde. “Origen del Concepto de sustentabilidad”.
Recuperado el 03 de julio del 2018, en
http://www.planverde.cdmx.gob.mx/ecomundo/69-
miscelanea/500-origen-del-concepto-de-sustentabilidad.html
• Presidencia de la República (2007). Plan Nacional de
Desarrollo 2007 – 2012. Recuperado el 05 de julio del 2018, en
http://pnd.calderon.presidencia.gob.mx/index.php?page=sustent
abilidad-ambiental
• Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial del
D.F. (PAOT). (2010). Presente y Futuro de las Áreas Verdes y del
Arbolado de la Ciudad de México. Ekilibria. México. Recuperado el
03 de julio del 2019, en
http://centro.paot.org.mx/documentos/paot/libro_areas_verdes.
pdf
• PROESPA (2012). Ley de Protección Ambiental para el
Estado de Aguascalientes. Recuperado el 05 de julio del 2018, en
http://www.aguascalientes.gob.mx/PROESPA/legislacion_ambie
ntal.html
• Reyes P., J. y Bolea, C. G. (2018). “Distribución de las áreas
verdes, índice de marginación y justicia ambiental en León,
Guanajuato”, en Desarrollo Regional Sustentable y Turismo.
Universidad Nacional Autónoma de México y Asociación Mexicana
de Ciencias para el Desarrollo Regional A.C, Coeditores, México.
Recuperado el 03 de julio del 2019, en
http://ru.iiec.unam.mx/3781/1/076-Reyes-Gabriel.pdf
• Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca
(2000). La evaluación del impacto ambiental. Logros y retos para el
desarrollo sustentable 1995 – 2000. Instituto Nacional de Ecología.
México.

147
• Secretaría del H. Ayuntamiento de Aguascalientes (2018).
Dictamen técnico del Proyecto del Corredor Cultural Alameda.
• SEMARNAT (2008). “Guía de Evaluación de Impacto
Ambiental”. Recuperado el 03 de julio del 2018, en
http://www.cmic.org.mx/comisiones/Sectoriales/medioambient
e/Gu%C3%ADas%20SEMARNAT/MIA,%20Informe%20Preventi
vo%20y%20DTU/MIA%20Regional%20con%20Riesgo/Guia%20p
ara%20el%20Tr%C3%A1mite.pdf
• SEMARNAT (2013) “Criterios de evaluación de impacto
ambiental”. Recuperado el 03 de julio de 2018, en
http://www.semarnat.gob.mx/temas/gestion-
ambiental/impacto-ambiental-y-tipos/criterios-de-evaluacion
• Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). “¿Qué es
la sustentabilidad”. Recuperado el 03 de julio del 2018, en
http://sds.uanl.mx/el-concepto-desarrollo-sustentable/
• Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). “El
desarrollo sustentable en México”. Recuperado el 03 de julio del
2017, en http://sds.uanl.mx/el-desarrollo-sustentable-en-mexico-
3/

148
Organización urbana y principios jurídicos para el
desarrollo regional en Hidalgo, México

Jaime Uribe Cortez19

Introducción

El desarrollo regional, a nivel urbano, depende mucho de los


niveles de planeación y de organización de los centros urbanos,
zonas metropolitanas y conurbaciones. Es importante conocer
los conceptos de desarrollo regional y de organización urbana
para comprender la importancia que conlleva tener un
ordenamiento de todos los aspectos que caracterizan a las
ciudades.
Por organización urbana se comprende un conjunto de
elementos y principios que ayudan al ordenamiento de los
territorios. Por desarrollo regional se entiende al conjunto de
elementos que están entrelazados y articulados de modo que
funcionan en armonía y producen altos rendimientos
económicos, conservación ambiental y calidad de vida.
Ambas son herramientas que facilitan que las agendas de
gobierno y las políticas públicas organicen los elementos
constitutivos de los contextos urbanos. Es un instrumento que
favorece la identificación de nuevas formas de ciudades y de
problemas propios de cada ciudad. Se tiene la concepción que
nace del Catálogo del Sistema Urbano Nacional (2012), del
CONAPO, con respecto a que en esencia en el territorio
mexicano predominan tres tipos de ciudades: 1) Centros
urbanos, 2) conurbaciones y 3) zonas metropolitanas.
En este sentido cuando se habla de desarrollo regional y de
contextos urbanos se hace referencia a los distintos tipos que
emergen hasta alcanzar una cantidad determinada de
pobladores; quince mil habitantes o más, lo cual hace necesario
establecer un conjunto de principios y normas que regulen y
supervisen el adecuado crecimiento de los territorios.
La organización urbana comprende aquellas maneras eficaces
de ordenar el crecimiento de la población, la movilidad territorial

19
Universidad Intercultural del Estado de Hidalgo. j.uiceh@uiceh.edu.mx
149
y la expansión de las áreas metropolitanas. Los principios
jurídicos se asientan en la Ley de Asentamientos Urbanos,
Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial del Estado de
Hidalgo, que según el decreto 381 tiene una base conceptual que
es la categoría de Sistema Estatal de Ordenamiento Territorial y
Desarrollo Urbano (Gobierno del Estado de Hidalgo, 2017).
A juicio particular el Sistema de Ordenamiento en Hidalgo se
funda en las definiciones del CONAPO (2012) que comprende
las siguientes categorías:
• Centro urbano se define como las ciudades con un
número mayor a quince mil habitantes, que reúnen
características de conurbación o zona metropolitana.
• La conurbación es la conformación urbana caracterizada
por la continuidad física entre dos o más localidades geo-
estadísticas o centros urbanos, constituyendo una sola unidad
urbana de por lo menos quince mil habitantes Pueden ser
intermunicipales o interestatales cuando su población oscila
entre quince mil y cuarenta y nueve mil novecientos noventa y
nueve habitantes e intramunicipales aun superando este rango
poblacional.
• La zona metropolitana es la agrupación en una sola
unidad de municipios completos que comparten una ciudad
central y están altamente ínter relacionados funcionalmente.
También se consideran a los centros urbanos mayores a un
millón de habitantes, aunque no hayan rebasado su límite
municipal y a los centros urbanos de las zonas metropolitanas
transfronterizos mayores a doscientos cincuenta mil habitantes.
Precisamente el derecho urbanístico es uno de los instrumentos
más adecuados para la regulación del crecimiento y desarrollo
de las zonas metropolitanas y conurbaciones. Los principios
jurídicos se refieren a los preceptos que rigen la conformación de
ciudades y de lo cual es importante trabajar a profundidad para
garantizar un adecuado despliegue de los aspectos que integran
a las urbes.
Surge de la presencia de “diversos derechos especializados
entre los que se encuentra precisamente el derecho urbanístico”
(Ruiz Massieu, 1981). Para Carceller Fernández (Carceller
Fernández, 1997) y Parada (2000) se define como un agregado de
normas jurídicas que regulan la forma en que se organizan las

150
urbes. Las normas y los estatutos legales son parte de su
estructura general. En este sentido es que la conformación de
ciudades, la evolución y el surgimiento de nuevas formas
urbanas necesitan del derecho urbanístico y de sus principios
jurídicos para consolidarse.
El problema que se discute en este manuscrito estriba en la
emergencia de cada vez un mayor número de ciudades, con su
respectivo desarrollo regional, a la luz de un marco jurídico que
delimita su fundación. Se considera que la Ley de Asentamientos
Urbanos, Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial del
Estado de Hidalgo es la fuente de todo derecho estatal y
municipal que se ha aplicado y ha resultado en obras y estatutos
importantes para la organización urbana. La más reciente es la
publicada en el periódico oficial el lunes 17 de septiembre del
año 2017 y cuya base es el decreto número 381 (Gobierno del
Estado de Hidalgo, 2017).
Algunos conceptos fundamentales que están contenidos en La
Ley de Ordenamiento son: Acción urbana, Asentamiento
humano, Asentamiento humano irregular, centro de población,
conjunto urbano, constancia de uso de suelo, constancia de
viabilidad, conurbación, crecimiento poblacional, equipamiento
urbano, entre otros. Es en ese documento donde históricamente
se ha planteado el desarrollo urbanístico del estado de Hidalgo.
El objeto de estudio para este manuscrito se refiere a las
características de un sistema de organización urbana que
solidifique las estructuras y merme los incidentes (o dilemas) que
emergen como resultado de la misma evolución regional
incontenible. La pregunta principal se refiere a ¿cuáles son los
elementos del derecho urbanístico que intervienen en la
formación de urbes en Hidalgo?
La respuesta se refiere a que es preciso mirar el proceso de
configuración de sistemas de organización urbana para
comprender la importancia del derecho urbanístico en el
florecimiento y desarrollo de las ciudades.
El aporte principal estriba en que se ofrece un análisis sobre los
conceptos de organización urbana y de principios jurídicos del
urbanismo, además de desvelar la idoneidad de un sistema de
ciudades y de un derecho propio para Hidalgo como propulsor
del florecimiento integral.

151
Metodología: Conceptos y categorías fundamentales

El principal aspecto metodológico que se expresa en este


manuscrito se refiere al análisis cualitativo-interpretativo de los
principios jurídicos urbanísticos que son inherentes a todo
sistema de organización. También es muy útil la revisión de
fuentes literarias con autores especialistas del tema que aquí se
evocan.
Los principios jurídicos fungen como un instrumento que
ayuda a identificar nuevas ciudades y facilita la organización y
expansión de las urbes. El derecho urbanístico es elemental para
mirar a futuro el florecimiento de las ciudades. Uno de los
principios que es central en la Ley de Asentamientos Humanos
se refiere al artículo seis del capítulo segundo, sub-inciso I
denominado de las “autoridades y sus facultades del area
ejecutiva” que señala que es necesario: “Establecer las políticas
generales para regular el ordenamiento territorial, los
asentamientos humanos y el desarrollo urbano de los centros de
población en la entidad con base en lo establecido en el Plan
Estatal de Desarrollo.” (Gobierno del Estado de Hidalgo, 2017:
5).
El sub-inciso I facilita la organización de tres elementos que
son:
La organización de la ciudad. Se refiere a la agrupación de
personas en un espacio físico continuo, en donde, el concepto
alude primordialmente al atributo físico-territorial, en el cual, el
perímetro delimita al área urbana.
El ordenamiento del factor del crecimiento urbano, que es
fundamental, significa la expansión de la superficie de la ciudad,
el área urbana; así como al aumento de su población. El
crecimiento de una ciudad, también representa una transición
productiva, pasando del predominio de la actividad agrícola a
los sectores secundario y terciario.
La idea de desarrollo urbano. El proceso de adecuación y
ordenamiento a través del ejercicio de la planeación territorial,
los aspectos físicos, económicos y ambientales, los cuales se
refieren a una intervención orientada a la transformación no sólo
cuantitativa sino también cualitativa de las condiciones de vida

152
de la población, la conservación, el uso adecuado de los recursos
naturales, así como el mejoramiento de la economía.
De alguna manera, aunque no implícitamente, en la extensa
obra de Edward Soja (2008), especialmente en Pos-metropolis.
Estudios críticos sobre las ciudades y las regiones, están presente
los principios del derecho urbanístico. Hablar de derecho
urbanístico y de desarrollo regional hace referencia a que la
ciudad refleja el sentido de espacialidad que está implícito en la
vida humana, lo cual requiere de un orden establecido por un
cuerpo jurídico legítimo y normativo que rija entre otras cosas el
ordenamiento territorial.
Es el espacio urbano una categoría que está siempre presente
en el devenir histórico de las civilizaciones humanas. Es parte de
la cotidianidad y por tanto también es un alimento para el alma
de los individuos y de los colectivos, en especial, porque es el
asiento de la evolución urbana, facilita la aparición de centros
urbanos, conurbaciones y zonas metropolitanas.
El espacio urbano necesita siempre de una asesoría eficaz en
comunión con las autoridades y los sectores sociales. Como dice
la Ley de Asentamientos Humanos en el mismo capítulo dos
inciso IX lo siguiente: “Prestar la asesoría que los municipios
requieran para llevar a cabo la zonificación y formulación de sus
programas de desarrollo urbano de centros de población, de
conformidad con la normatividad aplicable en la materia”
(Gobierno del Estado de Hidalgo, 2017: 6).
El orden en el espacio urbano requiere de análisis de procesos
específicos, tales como lo describe Contreras Natera (2012) en su
reseña sobre la obra del autor Soja da cuenta de la magnitud de
la transición urbana que a acaecido en el devenir de la historia y
que observa que las ciudades que poseen la categoría de pos-
metrópolis se definen con relación a los siguientes aspectos:
1) Emerge la metrópolis industrial pos-fordista, luego,
2) la región urbana globalizada o cosmópolis,
3) la representación de la exópolis post-urbana o megaciudad,
también
4) la ciudad tractal de intensificadas desigualdades y
polarización social,
5) en quinto lugar, se tiene el archipiélago carcelario de
ciudades fortificadas, y finalmente,

153
6) la colección de simcities hiperreales, donde la vida diaria se
juega de forma creciente como si fuera un ordenador.
De acuerdo con el autor, la posmetrópolis se considera como
una aglomeración de ciudades simuladas, en la que el imaginario
urbano está siendo estructurado en el ciberespacio electrónico.
El análisis del orden del espacio urbano funda su probable
éxito en que los sistemas de organización urbana junto con el
desarrollo del derecho y los procesos de urbanización toman en
cuenta la

“participación de manera conjunta y coordinada con los municipios


involucrados, en la planeación del desarrollo urbano y ordenamiento
territorial de las conurbaciones intermunicipales, en los términos que
establece la Ley, para la solución de dilemas diversos” (Gobierno del
Estado de Hidalgo, 2017: 7).

Por lo cual analíticamente “todo espacio urbano hace


referencia a la ciudad en cuanto fenómeno histórico, jurídico,
social, cultural y espacial con fines interpretativos y explicativos”
(Zimermmann, 2012: 154). La delimitación jurídica de las
ciudades es un elemento crucial para dar cuenta de la dinámica
urbana y social, en especial, de aquellas formas de ciudad que
emergen. Desde el punto de vista de Edward Gleaser (2011), en
su obra El triunfo de las ciudades, las ciudades son elementos
que producen soluciones a las diversas problemáticas que
acaecen. En el plano jurídico no es la excepción.
Luis Quintana (s/f) establece que el estudio metódico (y
jurídico) de los sistemas urbanos es determinante para resolver
problemas propios de las ciudades. Para comprender el avance
de las ciudades en cuanto a la formación de nuevos centros
urbanos, conurbaciones y zonas metropolitanas es necesario
entrelazar el concepto de sistema urbano con la noción de
derecho urbanístico a fin de dilucidar las características de la
construcción de ciudades.
Es menester establecer el vínculo entre un Sistema Estatal de
Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano y aquellos
principios de la Ley de Asentamientos Humanos a fin de
vislumbrar el significado que tiene tal amalgama y su ulterior
aplicación para la organización de los territorios.

154
Conocer parte de las formas en que se puede analizar un
sistema de organización urbana es de mucha ayuda para
entender cómo funcionan las ciudades en la actualidad. Se
establece que ver el florecimiento del estado en materia urbana
comienza por conocer las formas de ciudades, sus fundamentos
jurídicos y la influencia que ejerce sobre la organización de los
territorios y por la existencia de un conjunto de normas y
preceptos jurídicos que ayudan a la organización general.

El derecho y los procesos metropolización en la


conformación del desarrollo regional y de sistemas urbanos

El marco general teórico que se dilucida en este manuscrito


contiene su centro en aquellos aspectos y procesos que
conforman la estructura del desarrollo regional y de sistemas de
organización urbanas. Dos aspectos particulares: 1) El primero se
refiere a los principios jurídicos que emanan del derecho
urbanístico dando pie a la constante urbanización que en
Hidalgo se ha dado con mucha fuerza en los últimos cuarenta
años, mientras que el 2) segundo se refiere al aspecto de la
metropolización con la conurbación de municipios, articulación
productiva, tecnológica, y constante interdependencia
económica y de inversión, la cooperación entre actores y agentes
gubernamentales ubicados en la administración central en
espacios económicos estratégicos y en puestos directivos de
empresas clave para el desarrollo estatal.
El lugar que tienen los principios jurídicos del urbanismo se
ubica en el desarrollo de la urbanización y del crecimiento
poblacional que es de mucha valía para entender una parte del
funcionamiento de un sistema urbano. El derecho urbanístico ha
fortalecido los procesos de urbanización y da pie a la
conformación de ciudades con el respectivo incremento
poblacional.
En esta línea de ideas, es fundamental tomar en cuenta el
artículo nueve sobre las atribuciones del municipio y el sub-
índice IX que dicta lo que sigue: “Promover y realizar acciones e
inversiones para la conservación, mejoramiento y crecimiento de

155
los asentamientos humanos de conformidad con los programas
de desarrollo urbano.” (Contreras Natera, 2012: 8).
Por ejemplo, se ha necesitado del derecho urbanístico y de la
construcción de un derecho estatal para comprender la
configuración de ciudades, el crecimiento poblacional en
Hidalgo y regular la expansión de los asentamientos humanos.
Según la óptica de Sobrino (2003: 448-461).
El crecimiento poblacional de México a lo largo del siglo XX
atestiguó tres grandes fases que se relacionaron con la evolución
económica del país, concentración de la población en áreas
urbanas y distribución territorial de los asentamientos humanos.
La primera fase abarcó el período 1900-1940, en donde la
población total aumentó de 13.6 a 19.7 millones de habitantes,
con una tasa de crecimiento promedio anual (TCPA) de 0.9 por
ciento; este escaso dinamismo demográfico fue producto de la
conjunción de una alta tasa de natalidad y significativa tasa de
mortalidad. El grado de urbanización se elevó de 10.6 a 20.1 por
ciento.
El marco jurídico ha posibilitado la aparición de diversos
fenómenos, por ejemplo: Un aumento progresivo de la población
a nivel nacional que no se empareja con el proceso particular en
Hidalgo, toda vez que como argumenta Granados Alcántara
(2010), el proceso ha sido lento ya que la mayoría de la población
que está ubicada en ciudades representa menos de la totalidad,
mientras que a nivel nacional, representa casi un ochenta por
ciento que vive en localidades urbanas.
En la organización de las ciudades es indispensable tomar en
cuenta el inciso XII de la Ley de Asentamientos en la cual se
argumenta que es necesario “participar de manera conjunta y
coordinada con la Secretaría, en la planeación del desarrollo
urbano y ordenamiento territorial de las conurbaciones
intermunicipales, en los términos que establece la presente Ley”
(Contreras Natera, 2012: 9).
Estos elementos sustentados en la ley han posibilitado que el
proceso de urbanización se dé en forma continua en Hidalgo,
aunque muy lentamente. En cuanto a la organización de los
territorios, en el tema del monitoreo de los flujos migratorios,
desde la óptica del mismo Granados Alcántara (2010), la
aceleración se da ya que la migración se produce en buena

156
medida por la población que se desplaza desde la Ciudad de
México hacia Pachuca, Mineral de la Reforma, Tula, Tizayuca,
Tulancingo, Epazoyucán, entre otras entidades. Este nuevo
proceso de urbanización transforma los tipos de movimientos
residenciales en el país.
A diferencia de la etapa de urbanización acelerada en la que
predomina la migración rural-urbana, en el actual proceso de
urbanización, 2000-2018, dominan los flujos de tipo urbano–
urbano, caracterizada por el éxodo de población de las ciudades
centrales rumbo a las periferias (urbanas). Asimismo

“Las principales corrientes (migratorias) van de las ciudades


grandes a las ciudades medias y viceversa, a las que se suman las que
ocurren en el interior del mismo grupo de ciudades medias.
Paralelamente, los flujos de origen rural tienen como principal destino
las ciudades medias y grandes” (Granados Alcántara, 2010: 13-14).

Para Vargas González (2011), el proceso de metropolización de


una ciudad media es realmente complejo. En este sentido, las
ciudades medias del estado de Hidalgo, han emergido de
acuerdo al autor de la siguiente manera.
Después de una larga conflictividad jurídica en la conurbación
de la ciudad de Pachuca, que data de los años setenta, donde
finalmente en 2006 las autoridades de los municipios de Pachuca
y Mineral de la Reforma firmaron un convenio de “límites
territoriales” que dio paso a la organización y gestión de una
zona metropolitana con más de 350 mil habitantes.
La capital Pachuca plasma el constante desarrollo urbano y la
incesante metropolización aunada a la fuerte urbanización
llevada a cabo en el país en los últimos treinta años. Los procesos
de urbanización y de metropolización han devenido en un
continuo y un creciente incremento de la población en Pachuca y
el área conurbada. Esto lo demuestra el autor Rodarte (2016: 11),
quien argumenta que:
En cuarenta años Pachuca y su Zona Metropolitana han
triplicado su población con un crecimiento de 280%. El
municipio de Pachuca entre los años 1970 y el 2000 aumenta en
alrededor 50% su población cada diez años y este disminuye
hasta mediados de 2005 cuando su crecimiento empieza a ser
más lento mostrando una saturación y encarecimiento del suelo.
157
En palabras de Tovar (2011: 156), para el caso de Hidalgo, la
metropolización se ha convertido en un:

Proceso de urbanización, crecimiento y desarrollo especial, en el que


la ciudad central denominada metrópoli crece y se desarrolla hacia
afuera privilegiando su dinámica, englobando e influenciando los
procesos de urbanización, crecimiento y desarrollo de los núcleos
urbanos vecinos y generando confusión en la gestión de los procesos
resultantes. En otras palabras, metropolización es el proceso de
urbanización, crecimiento y desarrollo de las regiones, áreas o zonas
metropolitanas.

Los principios jurídicos del urbanismo hidalguense han sido


muy importantes para comprender la importancia de los
procesos de urbanización y metropolización en la conformación
de Mineral de la Reforma y Pachuca. Incluso para el
funcionamiento urbano ha sido fundamental tener claridad en
cuanto a la conformación histórica y los aspectos que ha
involucrado. De alguna manera ambos aspectos son
complementarios. Se establece que el desarrollo regional, para el
caso de Hidalgo, se ha constituido por la formación de ciudades
y su organización se encuentra el corazón mismo de los
principios jurídicos del derecho urbanístico.

Principios jurídicos del urbanismo y la formación de


ciudades

El principal concepto que se considera en este manuscrito es el


de organización urbanística el cual permite comprender que en
México la situación jurídica de las ciudades ha sido fundamental
para la metropolización y de lo cual en el estado de Hidalgo se
han retomado ciertos aspectos que explican la constitución que
actualmente posee Hidalgo.
Se resume en un párrafo contenido en el título segundo de la
planeación urbana, el capítulo primero del sistema estatal de
desarrollo urbano y ordenamiento territorial, el artículo diez, el
inciso III que expresa lo que requiere un plan de construcción
para formar áreas metropolitanas, estos son: “Los Programas de
Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial de Zonas
Conurbadas y Zonas Metropolitanas dentro del Territorio del
158
Estado” (Contreras Natera, 2012: 11). Estos elementos facilitan
comprender el alcance del derecho urbanístico en la constitución
de zonas metropolitanas. Ahora se detallan algunos aspectos de
la expansión metropolitana y urbana en Hidalgo.
De acuerdo a Contreras Natera (Ibídem), el 69% de la población
nacional se concentra en 59 zonas metropolitanas. Para el caso de
Hidalgo, es hasta el año 2000 que existían tres zonas
metropolitanas las cuales son: La Zona Metropolitana de
Pachuca (ZMPa), la Zona Metropolitana de Tula (ZMT) y la Zona
Metropolitana de Tulancingo (ZMTu). Posterior al año 2000
surge la Zona Metropolitana de Tizayuca (ZMTi), y un amplio
corredor turístico denominado Corredor de la Montaña, que
contiene a municipios denominados como pueblos mágicos: Real
del Monte, Mineral del Chico y Huasca de Ocampo. Existen un
par de zonas industriales localizadas en Ciudad Sahagún y
Tulancingo que aglutinan a una gran cantidad de población en
torno a sus actividades laborales.
Debido a la expansión urbana cada vez en aumento y al
crecimiento metropolitano que se ha extendido con mucha
intensidad, se prevé que puedan ir surgiendo nuevos conceptos
de zonas metropolitanas y conurbaciones en el marco de un
mayor número de municipios y de un derecho urbano que
coadyuve a la eficaz organización de nuevas formas urbanas,
tanto en el país como en Hidalgo.
Dígase que municipios, desde una perspectiva particular,
como Epazoyucán, Mineral (Real) del Monte, San Agustín
Tlaxiaca, Zapotlán de Juárez, Zempoala y Mineral de la Reforma
que forman parte de la ZMPa, son municipios estratégicos que
producen una importante movilidad urbana y una patente
concentración de población por motivos laborales ya sea en el
comercio o en el turismo.
La intensa actividad de la población que se moviliza entre
municipios dentro de la ZMPa, resulta en una expansión de los
límites jurídicos territoriales, creando una alta interrelación de
las variables económicas y socio-urbanas que se refleja en la
conurbación de municipios en demasía. Ante esta situación es
menester crear y dar cuenta de nuevos conceptos que ayuden a
entender y explicar la marcha urbana de Hidalgo, en términos
jurídicos.

159
La noción de derecho municipal es muy importante ya que
junto con el concepto de derecho urbanístico “cumplirán los fines
que le corresponden en la ordenación y regulación de las
ciudades, lo cual todo está íntimamente relacionado”. (Martínez
Gil, s/f: 37). El mismo Martínez Gil (s/f: 39) describe que la
ciencia de la administración pública funciona junto al derecho
urbanístico y en comunión con el derecho municipal para
aminorar los problemas que resultan del crecimiento de la
población y de los resultados generados por la urbanización
generalizada.
Otro aspecto importante es la relación de la organización
urbana con el derecho urbanístico y regional, y con la ciencia del
urbanismo, en especial, porque en unión al derecho municipal
tienen como objeto que las instituciones permanentes valoren y
diagnostiquen la eficacia en la evolución urbana. En especial:
“Ordenar el proceso de las relaciones sociales, las
concentraciones humanas, a las aglomeraciones que representan
el modo de vida de las comunidades y sociedades” (Martínez,
Gil, s/f: 40).
Aquí aplica el título quinto denominado “verificación de
responsabilidades del régimen urbano” con el capítulo primero
que se intitula “del sistema de información y evaluación del
desarrollo urbano, ordenamiento territorial y de los
observatorios urbanos”, que en el artículo 181 expresa lo que
sigue:
La Secretaría constituirá, organizará y mantendrá
permanentemente actualizado el Sistema de Información y
Evaluación del Desarrollo Urbano y el Ordenamiento Territorial
del Estado de Hidalgo, mismo que integrará y sistematizará la
información sobre la planeación del desarrollo urbano y el
ordenamiento territorial en el estado y los municipios, así como
la evaluación relativa a la aplicación y cumplimiento de las
normas y programas en la materia (Gobierno del Estado de
Hidalgo, 2017: 49).
El pasaje citado revela la necesidad de monitoreo y revisión
constante por parte de las diversas instituciones encargadas para
hacerlo. Para Antonio Font (s/f), en el texto intitulado Las
nuevas formas del crecimiento metropolitano, de cierta forma
describe la necesidad de una legislación municipal para regular

160
el nacimiento de nuevas ciudades. Expresa que las ciudades
conforme pasa el tiempo toman formas muy diversas, producto,
entre muchas cosas de la diversificación de los sectores
productivos y la especialización de las labores industriales que
ha llevado a la apertura de nuevos corredores industriales y
fábricas de diversas especialidades. Esto requiere de un vistazo
por parte de las instancias pertinentes para calificar el desarrollo
urbano.
Las ciudades con sus dinámicas y estructuras se han hecho
muy complejas. Este hecho lo dilucida para Europa Clemens
Zimmermann (2012) en su libro La Época de las metrópolis:
Urbanismo y desarrollo de la gran ciudad, en el cual señala las
condiciones y las características, jurídicas, económicas y
urbanísticas que dieron paso a la construcción de ciudades y su
evolución explicando la génesis de Manchester, San Petersburgo,
Múnich y Barcelona.
La metodología cualitativa permite explicar que todo sistema
de organización jurídica es fundamental para dilucidar el
funcionamiento de las urbes. Parte del problema principal
estriba en comprender el estatus jurídico, social, normativo,
urbano, entre otros, de las ciudades a nivel municipal, estatal y
nacional.

Las evidencias de un crecimiento urbano y la incidencia del


derecho urbanístico

En cuanto al crecimiento se tiene que las zonas metropolitanas


han crecido desmedidamente. Los principios jurídicos
contenidos en la Ley de Asentamientos Humanos, Desarrollo
Urbano y Ordenamiento Territorial del Estado de Hidalgo han
tenido un impacto muy fuerte en la reorganización de las
ciudades, en especial, por el siguiente punto:
Es menester establecer las normas conforme a las cuales el
Estado y los Municipios, a través de las Autoridades
competentes, ejercerán sus atribuciones en materia de
planeación urbana, asentamientos humanos, desarrollo urbano y
ordenamiento territorial para planear y regular la fundación,
conservación, mejoramiento y crecimiento de los asentamientos

161
humanos en la Entidad (Gobierno del Estado de Hidalgo, 2017:
1).
La Ley de Asentamientos ha facilitado una intensa dinámica
urbana que a su vez ha generado la existencia de datos como los
que siguen. El 78% de la población se concentra en solamente tres
zonas metropolitanas: ZMPa, ZMT y ZMTu. (Rico, 2018). El
periódico digital Capital (s/f) arguye que en 2017 el estado de
Hidalgo contó con 2.9 millones de habitantes.
El mismo periódico arguye que el ritmo de crecimiento de
población ha sido de 1.2 personas por cada 100 habitantes. En un
futuro, en unos diez años, Hidalgo tendría un crecimiento
natural de “37 mil 181 personas es decir se tendrán 55 mil 285
nacimientos ante 18 mil 104 defunciones, de los cuales un millón
422 mil 493, (48.3 %) hombres y un millón 524 mil 713, (51.7 %)
mujeres, por lo que se tendrá un índice de masculinidad de 93.3
hombres por cada 100 mujeres” (Gobierno del Estado de
Hidalgo, 2017, s/p).
A este crecimiento poblacional se le suma la densidad de
población. En las cuatro zonas metropolitanas se puede constatar
la presencia de un ritmo acelerado de crecimiento. Según el
Periódico Digital Capital (s/f), “la demarcación con mayor
concentración poblacional para el 2017, fue en Pachuca con 274
mil 967 habitantes; seguido de Mineral de la Reforma con 177 mil
418; Tulancingo con 170 mil 211; Tizayuca con 133 mil 303;
Huejutla con 129 mil 487 y Tula de Allende con 113 mil 620
personas”.
Las tendencias a la urbanización han tenido gran importancia
para la construcción de sistemas urbanos y el desarrollo de un
derecho municipal acorde con las condiciones regionales de
Hidalgo. Dos definiciones son trascendentales: 1) La contra-
urbanización y 2) la sub-urbanización.
El derecho urbanístico tendría que ser uno de los medios que
posibilite que tanto la contra-urbanización como la sub-
urbanización sean catalizadores para organizar los procesos
migratorios hacia las periferias de las zonas metropolitanas, en
lo que se comprende está aumentando el número de pobladores
y la intensidad en la movilidad entre municipios.
Finalmente, un tema importante se refiere a la evolución de las
ciudades y la evolución del derecho urbanístico en conjunto con

162
la calidad de vida de la población para organizar todos los
aspectos y así contar con elementos para reducir las
problemáticas que desajustarían la armonía del entorno urbano.

Conclusiones

En el transcurso de este manuscrito se revisó parte del nexo


entre algunos principios jurídicos del urbanismo y la
organización del desarrollo regional en las ciudades de Hidalgo,
que de igual modo se pueden estudiar para otras ciudades del
país. En este caso, cuando se habla de derecho urbanístico se
tocan los principios jurídicos que rigen y constituyen la
formación de áreas metropolitanas y conurbaciones.
El derecho urbanístico es uno de los pilares para la
construcción de ciudades, así como para la reorganización de las
urbes y la instauración del propio derecho regional. La Ley de
Asentamientos Humanos, Desarrollo Urbano y Ordenamiento
Territorial del Estado de México es una herramienta que ha
facilitado la dinámica actual constitutiva. Se revisó el decreto
número 381 de los años 2016 y 2017 empero será muy interesante
estudiar otros anteriores para dar cuenta el proceso histórico, por
ejemplo, de la formación de la conurbación entre Mineral del
Monte y Mineral de la Reforma. Es necesario dar cuenta con más
profundidad de la organización urbana a la luz de las
reglamentaciones jurídicas de los estados, de los municipios y de
las regiones.
Este manuscrito se erige en un vehículo para acercar al lector
al complejo tema; compleja vinculación puesto que se han
analizado dos aspectos fundamentales como son la organización
urbana de los contextos y algunos sub-incisos que en teoría
cuidan el desenvolvimiento de la expansión urbana y el
desarrollo regional.
La organización de las ciudades requiere considerar el derecho
urbanístico como uno de los ejes modales para el florecimiento
urbano. La organización de categorías por parte del Catálogo del
Sistema Urbano, del año 2012 para México, en particular, los
conceptos de zonas metropolitanas, conurbaciones y centros
urbanos son ejes nodales para articular reflexiones que permitan

163
pensar los principios jurídicos propios del derecho urbanístico
en la construcción de cualquier forma urbana.
Articular ideas sobre el desarrollo urbano estatal con la noción
de derecho urbanístico con los instrumentos adecuados para la
hechura de sistemas de organización es fundamental para dar
cuenta de los aspectos más trascendentes en la constitución de
estados, municipios y regiones, hay que tener esto en cuenta para
explicar la formación de zonas metropolitanas y conurbaciones.
Uno de los resultados principales que este manuscrito
comparte se expresa en la siguiente pregunta: ¿Cómo interviene
el derecho urbanístico y sus principios en la formación histórica
de ciudades?
La cuestión principal radica en que al evolucionar con un paso
vertiginoso también las urbes evolucionan con el mismo acelere
haciendo muy compleja su estructura y ocasionado que nazcan
nuevas formas tal como lo señala Antonio Font. Por último, este
escrito revela que es necesario tomar en cuenta los principios
jurídicos urbanísticos para la organización de las ciudades en
todo el país.
Hablar de expansión urbana, crecimiento poblacional, flujos de
migratorios, procesos de metropolización, entre otros, es
equivalente a considerar la aplicación de una serie de principios
y normas que emanen del derecho para consolidar las diversas
ciudades existentes.
Durante este manuscrito se compartió brevemente lo que se
considera un vínculo necesario para ver florecer territorios
urbanos. Por último, se dirá que es menester inmiscuir en las
agendas de trabajo burocrático la actividad de construcción de
ciudades, lo cual el derecho urbanístico debe estar incluido al
cien por ciento.

164
Referencias

• Carceller Fernández, A. (1997). Introducción al derecho


urbanístico, Madrid: Editorial Tecnos.
• Consejo Nacional de Población (2012). Catálogo, Sistema
Urbano Estatal, México: SEDESOL, Gobierno de la República.
• Contreras Natera, M. Á. (2012), “Reseña de Postmetrópolis.
Estudios críticos sobre las ciudades y las regiones de Edward Soja”.
Cuadernos del CENDES, vol. 29, núm. 81, pp.153-158. [Consulta: 1
de julio de 2018]. Disponible en:
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=40326162009.
• Font, A. (s/f). Las nuevas formas del crecimiento
metropolitano. [Consulta: 27 de junio de 2018]. Disponible en:
file:///Users/colegiohidalgo/Downloads/0233057_00008_0004.p
df
• Glaeser, E. (2011). El triunfo de las ciudades, España:
Editorial Taurus.
• Gobierno del Estado de Hidalgo (2017). Ley de
Asentamientos Humanos, Desarrollo Urbano y Ordenamiento
Territorial del Estado de Hidalgo. Hidalgo: Instituto de Estudios
Legislativos. [Consulta: 19 de junio de 2018]. Disponible en:
http://www.congreso-
hidalgo.gob.mx/biblioteca_legislativa/Leyes/16Ley%20de%20Ase
ntamientos%20Humanos,%20Desarrollo%20Urbano%20y%20Orde
namiento%20Territorial.pdf.
• Granados Alcántara, J. A. (2010). Los nuevos residentes de
Pachuca: Análisis de la migración y características de los migrantes
en la aglomeración urbana de Pachuca, México: UAEH.
• Martínez Gil, J. P. (s/f). El derecho urbanístico, México,
UNAM. [Consulta: 27 de junio de 2018]. Disponible en:
https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/7/3052/4.
pdf.
• Parada, R. (2000). Derecho administrativo Tomo III, bienes
públicos, derecho urbanístico, Madrid: Marcial Pons, Ediciones
jurídicas y sociales.
• Periódico Digital Capital (s/f). Hidalgo contará en 2017 con
2.9 millones de habitantes. [Consulta: 24 de junio de 2018].
Disponible en:
http://www.capitalhidalgo.com.mx/economia/hidalgo-contara-
en-2017-con-2-9-millones-de-habitantes/

165
• Quintana, L. (s/f). Las ciudades mexicanas y algunos de sus
problemas básicos: México: FES-Acatlán. [Consulta: 2 de julio de
2018]. Disponible en:
http://www.saree.com.mx/unam/sites/default/files/QUINTAN
A_B5.pdf.
• Rodarte, R. (2016) “Espacio rural, espacio urbano el eterno
conflicto, el valle de Pachuca, Hidalgo”. Serrano Oswald, Serena
Erendira y Sosa Alcaraz, Mayanín (Coordinadores). El desarrollo
regional frente al cambio ambiental global y la transición a la
sustentabilidad, México: Amecider, UNAM.
• Rico, J. L. (2018). Imparable la expansión de las tres zonas
metropolitanas de Hidalgo, Hidalgo: El Sol de México. [Consulta: 24
de junio de 2018]. Disponible en:
https://www.elsoldehidalgo.com.mx/local/imparable-la-
expansion-de-las-tres-zonas-metropolitanas-de-hidalgo.
• Ruiz Massieu, J. F. (1981). “Introducción al derecho
mexicano”. Derecho urbanístico, México: UNAM.
• Sobrino, J. (2003). “Zonas metropolitanas de México en 2000:
conformación territorial y movilidad de la población ocupada”.
Estudios Demográficos y Urbanos, México: El Colegio de México.
• Soja, E. (2008). Posmetropolis, Estudios críticos sobre las
ciudades y las regiones, Madrid: Editorial Traficantes de sueños.
• Tovar, E. (2011). “Zonas metropolitanas en el estado de
Hidalgo y cooperación intermunicipal”. Revista Argumentos,
México, volumen 24, no. 66.
• Vargas González, P (2011). “La conflictividad en el proceso
de metropolización de la ciudad de Pachuca”. Papeles de población,
México, vol. 19, núm. 68. [Consulta: 1 de julio de 2018]. Disponible
en: http://www.scielo.org.mx/pdf/pp/v17n68/v17n68a6.pdf
• Zimermmann, C. (2012). La época de las metrópolis.
Urbanismo y desarrollo de la gran ciudad, Madrid: Siglo XXI.

166
POBLACIÓN EN
SITUACIÓN DE
VULNERABILIDAD

167
168
Análisis de los factores del mercado laboral en
Yucatán con perspectiva de género

Lucelly Carolina Burgos Suarez20, Rafael Ortiz Pech20

Introducción

El trabajo es la actividad humana que transforma la naturaleza


y produce los bienes y servicios requeridos para satisfacer las
necesidades de la sociedad. Por ello es una de las actividades más
importantes que desarrollan hombres y mujeres.
Al ser el trabajo una relación con la naturaleza desde el inicio
de la producción económica social, surgió una determinada
división del trabajo, en donde el hombre apareció como el
proveedor de los bines para la manutención del hogar y la mujer
como la responsable de las actividades dentro del hogar, división
que se ha perpetuado hasta nuestros días.
La participación de las mujeres en el mercado de trabajo,
resultado de distintos procesos económicos y sociales, crisis
económicas y cambios tecnológicos, transformaciones en la salud
y la educación, disminución de la mortalidad y la fecundidad,
elevación de la esperanza de vida y el nivel educativo de la
población entre otros, fueron cimentando las condiciones para
ampliar y potenciar la participación de la mujer en el ámbito
laboral y otros espacios públicos, sin ser esto un proceso lineal,
pues los roles de género en la esfera familiar no cambiaron en la
misma proporción que lo hizo la participación de las mujeres en
la fuerza laboral .
La contribución que hombres y mujeres hacen a la producción
y reproducción social también es un aspecto que no debe
perderse de vista cuando se aborda el trabajo desde una
perspectiva de género, tanto para hacer visible su aportación,
como para apoyar el diseño y evaluación de las políticas
públicas.
Es relevante identificar las causas que originan y reproducen
las inequidades y a la vez dar cuenta de los avances alcanzados
para vislumbrar los retos y promover los cambios necesarios

20
Universidad Autónoma de Yucatán, Mérida, Yucatán, México
169
para lograr la equidad entre hombres y mujeres en los distintos
ámbitos de participación.
El conocimiento de las características sociodemográficas y
económicas de la población femenina, son de suma importancia,
tales como aspectos relativos a la educación, el empleo, los
ingresos, sectores de su ámbito laboral por su significado en la
interpretación en torno a la problemática de género. Estas
asignan papeles diferenciados a hombres y mujeres bajo
condiciones muy distintas que repercuten en diferentes ámbitos
de su vida.
La tasa de participación económica femenina en el país se
incrementó de 19.58% (1970) a 33.32% (2010), siendo un
incremento bastante representativo durante este periodo.
(INEGI,1970 y 2010). Así, esta investigación presenta una
perspectiva histórica sobre diferentes aspectos de la integración
de la mujer en el mercado a nivel estatal que pueda servir de
sustento para generar políticas, planes, programas y proyectos
que contribuyan a la integración plena de la mujer en la vida
económica, política y social.

Participación de la mujer en la economía del Estado en la


década 1990-2010

En la actualidad las transformaciones económicas, sociales,


políticas y demográficas de la última década, han repercutido de
manera notable en el incremento de la participación de la mujer
en las actividades económicas remuneradas, lo cual ha causado
cuestionamientos sobre el papel que desempeña la mujer en la
sociedad (González ,1998).
A nivel estatal se incrementó de 18.2% (1990) a 33.2% en el 2010,
presentando un incremento de 15.0 puntos porcentuales (INEGI
1990 y 2010). Esto es una muestra del papel cada vez más
importante que viene representando la mujer en el contexto
económico; sin embargo, esto no ha logrado de forma
significativa elevar su status social en la actividad económica en
la misma magnitud que el hombre posee (Ramírez, 1998).
El grado de participación de la mujer en las actividades
económicas esta dado en gran medida por los sectores donde

170
tiene mayor desempeño, posición dentro de su ámbito laboral,
nivel de instrucción y capacitación entre otras.

Es importante, por tanto, analizar la posición económica y


social de la mujer en la sociedad en conjunto y conocer su grado
de integración y participación en el mercado laboral. Lo anterior
plantea ¿Cuál es la participación de la mujer en la economía de
Yucatán y su aportación en el período 1990-2010?
Este trabajo presenta una perspectiva histórica sobre diferentes
aspectos de la integración de la mujer en el mercado laboral,
dicho tema se encuentra enmarcado dentro de la línea de
investigación Yucatán y su reorientación hacia el exterior.
Asimismo, este trabajo tiene la intención de aportar información
actualizada que pueda servir de sustento para generar políticas,
planes, programas y proyectos que contribuyan a la integración
plena de la mujer en la vida económica, política y social del
Estado, logrando no solo su realización como persona sino el
aprovechamiento de su potencial dentro del proceso de
desarrollo. Este documento reúne información actualizada,
obtenida de una ardua investigación documental y de fuentes
teóricas sobre un tema pocas veces tocado, que puede ser
utilizado como una referencia práctica para los estudios del
género. La investigación es de tipo no experimental y
longitudinal, lo cual permite estudiar la evolución a lo largo del
tiempo de las variables medidas.

Determinantes de participación de la mujer en Yucatán


Crecimiento de la población femenina

De acuerdo al Censo de Población y Vivienda 2010 la población


en Yucatán era de 1,955 577 habitantes, lo que representa el 1.7%
del total de la población de México, sin embargo, el crecimiento
demográfico del Estado entre 1990 y el 2010 puede considerarse
dentro del equilibrio. Si consideramos que el comportamiento de
la población es un indicador muy fuerte de las condiciones de
vida y de las oportunidades de empleo de un estado, Yucatán se
mantuvo en una situación económica relativamente estable en
esta última década (1990-2010). (ver figura 1)

171
La proporción de hombres en relación al número de mujeres
presenta un comportamiento interesante en el Estado. En 1990
Yucatán presenta un 1.2% más de mujeres que de hombres y en
el 2000 y 2010 el Estado tiene cerca de un 1.4% más de mujeres
que de hombres (INEGI 1990 y 2010).

Población económicamente activa por sexo

En un estudio realizado por Torres (1998) sobre el empleo


femenino en Yucatán en 1970, la población femenina ocupada era
de 25,183 mujeres; en 1980 estas ascienden a 93,555, lo que
representa un incremento en este periodo del 271.5 %. Pese a las
limitaciones de dicha fuente, de manera particular del censo de
1980 en el renglón de empleo femenino, dicha información
parece demostrativa en cuanto que refleja el comportamiento
ascendente de la ocupación de mujeres.

Figura 1. Población total por sexo en Yucatán (1990, 2000, 2010)

Fuente: INEGI, Censo General de Población y Vivienda


1990,2000 y 2010.

La explicación a tan inusitado crecimiento de mujeres en la


PEA a nivel estatal obedeció según Torres Góngora a la
conjugación de varios factores:
• Crecimiento experimentado por la Ciudad de Mérida: La
capital del Estado es una ciudad donde predomina el sector

172
terciario. Su actividad económica se orienta hacia el comercio y
los servicios, tanto públicos como privados, los cuales en muchas
de sus ramas (salud, educación, administración pública,
comercio, etc.) emplean mujeres de manera preferente.
La difícil situación económica por la que atravesó y sigue
atravesando el país sobre todo en los últimos años, ha llevado a
una caída drástica del salario real y por ende del poder
adquisitivo, haciendo necesaria la participación económica de
varios miembros de la familia para su sostenimiento. Yucatán
contaba en 1990 con 413,593 personas como población
económicamente activa (INEGI, 1990), de este total, 88,087
(21.3%) eran mujeres. En el 2000, el porcentaje de la PEA
femenina se incrementó; en casi 10 puntos porcentuales. Siendo
algunas causas, la devaluación de diciembre de 1994 y la
posterior recesión económica de los años 1995 y 1996, impactaron
esta tendencia; la respuesta a la crisis fue una mayor búsqueda
de empleo. El incremento de la necesidad familiar representa
uno de los factores que se relacionan con la mayor participación
femenina, así en el 2010 la participación femenina en el mercado
laboral sigue incrementándose a 32.3% (ver figura 2).
• Tasas de participación económica: El análisis de las tasas
de participación económica revela que actualmente la ocupación
femenina ha incrementado, lo cual puede ser un reflejo de la
tendencia actual de mantener sus puestos a pesar del matrimonio
y la maternidad. En 1990, la tasa de participación de las mujeres
era de 18.19%, aumentando aproximadamente 13 puntos
porcentuales su participación en el 2000 (30.93%), mientras que
la de los hombres solo se incrementó en casi tres puntos en este
periodo, lo cual reafirma la tendencia en aumento de la mujer en
el ámbito laboral, económico y social (ver figura 3).
La tasa de participación económica de la población de 12 años
y más del Censo de 2000 comparado con el de 2010, permite
señalar que nuevamente se ha incrementado la participación
económica femenina, esta tendencia permite observar que las
crisis económicas que ha sufrido nuestro país y por consiguiente
Yucatán, han dado como consecuencia el hecho de que los
hogares son capaces de prescindir cada vez más de sus mujeres
ante la necesidad económica.

173
Figura 2. Porcentaje de la población económicamente activa
por sexo en Yucatán 1990,2000 y 2010

Fuente: INEGI, Censo General de Población y Vivienda


1990,2000 y 2010.

Figura 3. Tasa de participación económica de la población de


12 años y más por sexo en Yucatán, 1990, 2000 y 2010

Fuente: INEGI, Censo General de Población y Vivienda


1990,2000 y 2010.

174
• Ocupación principal: En la última década, la
incorporación de la mujer en el mercado de trabajo muestra un
gran impacto en el Estado de Yucatán. Las tasas de actividad
femenina fueron sensiblemente más altas que la década anterior
y comparadas con las tasas masculinas tuvieron una mayor alza
(INEGI,2010). En 1990, el Estado contaba con 407,337 personas
como población ocupada, de las cuales 86,822 eran mujeres
(21.3%) de estas mujeres trabajadoras, las oficinistas
representaban la mayor parte con el 21.6%, seguidas por las
trabajadoras domésticas con el 16.4% y las comerciantes y
dependientes con el 14.4%. (INEGI, 1990).
Esto nos indica que las oficinistas constituían el perfil de
empleo más común en Yucatán correspondiente al sector formal
y los servicios domésticos en el sector informal.
La diferenciación sexual del mercado de trabajo se podía ver
con claridad desde 1990. Como hombre se tenía más posibilidad
de encontrar empleo en la industria, como mujer en los servicios
de oficina. Como segunda alternativa el hombre se volvía
dependiente de mostrador, o instalaba un pequeño comercio
propio. La mujer en cambio se volvía trabajadora doméstica.
Como tercera alternativa el hombre era oficinista y la mujer
dependiente. Como cuarta, el hombre se dedicaba a ser
transportista y la mujer a ser maestra. Es obvio que los caminos
laborales, aunque se intersectan, se están construyendo de
manera diferencial entre hombres y mujeres.
Destaca la participación de la mujer en el comercio y los
servicios, rama de actividad que en el 2000 absorbe el mayor
porcentaje de la población ocupada femenina con el 17.11%,
resaltando la incorporación masiva de las mujeres al sector
informal durante esta década (INEGI, 2000). El trabajo a
domicilio se realiza en su mayor parte en el comercio y los
servicios, donde las mujeres son preferidas. En el comercio,
existen empresas que no venden a establecimientos comerciales,
si no que tienen una cadena de vendedoras – demostradoras. Es
característico de la mano de obra femenina por su flexibilidad
laboral, de acuerdo a las necesidades del mercado. Este es el
nuevo perfil de la demanda de trabajo donde la mujer se
desempeña con mayor facilidad.

175
Según González (1998), en su libro “Los mercados de trabajo
femenino” esta incorporación se debe a la combinación de tres
peculiaridades de la mano de obra femenina. La primera tiene
que ver como ya se ha mencionado antes, con la consideración
de su salario como un complemento del ingreso familiar; la
segunda, con el hecho de que las ocupaciones que desempeña
son tradicionalmente mal pagadas y la tercera, con el ajuste entre
su trabajo fuera de casa y sus responsabilidades domésticas.
Estas particularidades son utilizadas para mantener deprimido
el nivel general de salarios, además, contribuyen a que las
mujeres acepten condiciones de trabajo inferiores a las de los
hombres. Según datos del último Censo de Población y Vivienda
2010, las ocupaciones de la mujer yucateca no han variado
mucho, destaca en mayor porcentaje, comerciantes y empleadas
en ventas y trabajadoras en actividades elementales y de apoyo,
es decir, trabajadoras domésticas. (ver figura 4)

Figura 4. Distribución porcentual de la población ocupada


femenina por ocupación principal en Yucatán 2010

Fuente: INEGI. Censo de Población y Vivienda 2010

176
• Posición en el trabajo: Considerando la posición en el
trabajo de las mujeres ocupadas, es notable el peso del grupo de
empleadas u obreras que representan el 78.8% del total de
mujeres ocupadas en 1990. Esto nos indica la absorción tan
grande de la población ocupada femenina por parte de la
industria manufacturera, convirtiéndose durante los primeros
años de los noventas, en una de las alternativas de empleo más
importantes para las mujeres; le sigue el grupo de trabajadores
por su cuenta con el 13.6% (ver figura 6).Esto es un reflejo del
impacto de la crisis sobre el empleo, en que las mujeres que se
dedican a trabajar por su cuenta, ofrecen toda clase de servicios
y productos. Este comportamiento presenta algunos cambios en
el 2000, el rubro de empleadas u obreras sigue siendo el mayor
con 70.55% del total de la población económica femenina,
consecuencia del auge de las maquiladoras durante esta década
y en segundo lugar trabajadores por su cuenta con el 19.3%, las
trabajadoras por su cuenta presentan un incremento de más del
200% en números absolutos, reafirmándose la incorporación al
alta de las mujeres en el sector informal. La mayoría de ellas se
desempeñan como vendedoras ambulantes, microempresarias y
trabajadoras a domicilio, ocupaciones generalmente mal
renumeradas.
También es impactante el incremento de las trabajadoras sin
pago, generalmente miembros de la misma familia que se
incorporan a la actividad productiva de un pariente. Este rubro
pasó de representar en 1990 el 1.19% de la población ocupada, al
4.42% en el 2000.
En el 2010, nuevamente el rubro de empleada u obreras,
presenta el mayor porcentaje con el 66.22% y llama mucho la
atención el aumento de 8 puntos porcentuales en trabajadoras
por su cuenta, con respecto al 2000 (ver figura 5).
Para el 2010, el rubro se llama trabajadores asalariados, que
comprende empleados, obreros, jornaleros, peones o ayudantes

177
Figura 5. Población femenina ocupada en Yucatán según
posición en el trabajo 1990,2000 y 2010

Fuente: Censo General de Población y Vivienda, 1990, 2000 y


2010
A este respecto González (1998) comenta: “¿Qué significa ser
una trabajadora por su cuenta en México? De hecho, el trabajador
por su cuenta es el prototipo de “trabajador” que reclama el
neoliberalismo, expuesto por completo a los vaivenes del
mercado de trabajo y sin ninguna obligación laboral por parte
del empresario. Es el trabajador que organiza por sí mismo su
tiempo, que sus ingresos dependen de las horas que dedique,
que puede entrar y salir del mercado cuando quiera, que trabaja
sin local, en la calle o en su domicilio. No es casual que las
mujeres con sus enormes cargas de trabajo doméstico, se
conviertan en la mano de obra demandada para este tipo de
actividades.”
• Población femenina ocupada por rama de actividad:
Según el censo de 1990, existe un claro predominio de las ramas
de servicios, es decir, la mayoría de las mujeres que desarrollan
una actividad remunerada son maestras, enfermeras, secretarias,
recepcionistas, etc., pero sobre todo de servicio doméstico
mayoritariamente desempeñado por las mujeres rurales. (INEGI,
1990)

178
Figura 6. Distribución porcentual de la población ocupada
femenina por rama de actividad en Yucatán (1990 y 2000)

Fuente: INEGI, Censo General de Población y Vivienda 1990 y


2000

A este respecto, Torres (1998) comenta que en el Estado el


crecimiento y la concentración de la población sobre todo en la
capital (Mérida), multiplicó la demanda de servicios por parte de
sus habitantes. Al mismo tiempo el desarrollo del capitalismo
paulatinamente ha ido absorbiendo actividades por mujeres en
el ámbito privado para transferirla a la esfera pública. Así,
muchas de las tareas que anteriormente se realizaban como parte
del trabajo doméstico, ahora son encargadas a mujeres dentro de
un marco estrictamente capitalista.
En este periodo las mujeres que no eran oficinistas se volvían
dependientes en pequeños comercios, rama de actividad que
absorbe el 20.4% de la población ocupada femenina siendo la
segunda rama con mayor porcentaje. (INEGI, 1990)
Durante esta época la industria manufacturera ya tenía cierta
importancia en el desarrollo industrial de nuestro estado; sin
embargo, las trabajadoras vinculadas con esta actividad solo
179
representaban el 16.6% del total de la población ocupada
femenina. Realizando un análisis por género de la industria
manufacturera, los hombres representaban el 77% (48,552) y las
mujeres el 23% (14,434). Esta comparación por género demuestra
el peso que tiene el carácter del trabajo industrial o
manufacturero entre los hombres, lo que tiene sentido pues se
relaciona con el desarrollo de la industria en estos años. (ver
figura 7)
Según el Censo de Población y Vivienda, en el 2000, el mayor
porcentaje de la población ocupada femenina se concentra en la
industria manufacturera con el 21.6% (41,238) provocado por el
gran impulso que se le dio durante esta década a la industria
manufacturera (ver figura 6). La industria maquiladora de
exportación tuvo gran impacto en el empleo femenino en esta
década. Fue una de las ramas que mejor resistió la crisis
económica de 1995, convirtiéndose en una de las alternativas de
empleo más importantes para las mujeres en el estado. Le sigue
muy de cerca el comercio con el 21.5% (41,129) y los servicios
personales con el 19.1% (36,504). Durante el 2010, el mayor
porcentaje lo absorbe el rubro de servicios de transporte,
comunicación, profesionales, financieros, sociales, gobierno y
otros con el 57.2%, donde queda enmarcado los trabajos que
actualmente está desempeñando la mujer, como telefonistas,
agente de ventas por catálogo, cajera, entre otros. Le sigue el
comercio con 24.1% como vendedoras ambulantes, donde el
comercio tiene mayor presencia (ver figura 7).

180
Figura 7. Distribución porcentual de la población ocupada
femenina por rama de actividad en Yucatán (2010)

Fuente: INEGI, Censo General de Población y Vivienda 2010

• Remuneración del trabajo femenino: El trabajo laboral de


la mujer ha sido un punto determinante en los últimos años para
complementar el gasto familiar. En el Estado de Yucatán la
aparición de las maquiladoras es un claro ejemplo de la
incorporación en aumento de la población ocupada femenina, ya
que años atrás las alternativas para las mujeres generalmente se
reducían a actividades de las consideradas propias para ellas, las
cuales casi siempre se relacionan con el trabajo doméstico y con
su papel de madre, esposa y ama de casa; también la
modernización de los sectores económicos va haciendo
indispensable el trabajo administrativo y son precisamente las
mujeres las llamadas a desempeñarlo (Torres Góngora, 1998).

Una característica sobresaliente de la mano de obra femenina


ocupada es su pobreza. En el Estado de Yucatán, de las 86,822
mujeres ocupadas según el censo de 1990, el 36.5% percibía
menos de un salario mínimo y el 36.74% percibía de un salario
181
mínimo hasta dos salarios mínimos, como muestra las cifras de
la figura 8.

Figura 8. Población femenina ocupada según grupos de


ingreso en Yucatán 1990, 2000 y 2010

Fuente: INEGI, Censo General de Población y Vivienda 1990,


2000 y 2010

En el 2000 se percibe una misma tendencia, el 36.7% (70,089) de


la población femenina activa percibe menos de un salario
mínimo.
“¿Cómo puede ser posible que cerca de la mitad de las mujeres
ocupadas reciban menos de un salario mínimo o no tengan ingreso y
que estas condiciones de precariedad en vez de tender a disminuir con
el desarrollo de la ciencia y la tecnología empeoren? La única
respuesta factible es la incapacidad de este sistema para mantener en
condiciones decorosas a la fuerza de trabajo. Como decía el viejo
Engels, cuando un sistema es incapaz de dar de comer a los creadores
de la riqueza ha llegado la hora de sustituirlo por otro” (González,
1998, s/p).

182
En el siguiente nivel de ingresos el porcentaje de mujeres que
ganan de uno a dos salarios mínimos mensualmente representan
el 31.82%. En el nivel de ingresos de dos y menos de tres salarios
mínimos se encuentran 8.8% de las mujeres ocupadas; en el
rango de tres hasta cinco salarios mínimos se ubican el 9.8% de
la población ocupada femenina y en el nivel de ingresos
superiores a los cinco salarios mínimos están el 8.3% de las
mujeres.
En el 2010 del total de la población ocupada femenina el 20.6%
percibe un salario mínimo y el 30.7 más de un salario y hasta 2
salarios mínimos, lo cual indica que más de la mitad de las
mujeres ocupadas no ganan más de dos salarios mínimos. Le
sigue el rubro de dos salarios mínimos y menos tres, con un
porcentaje de 14.1%. El 14.1% de las mujeres ocupadas gana de
tres hasta cinco salarios mínimos.
Lama la atención que durante el periodo 1990-2010 el
porcentaje de la población femenina ocupada que no recibe
ingresos a aumentado de 2.3% en 1990 a 9.3% en 2010, esto tenga
su mayor causa en la incorporación de las mujeres a los negocios
familiares, que en su mayoría son de carácter informal, lo cual les
permite distribuir su tiempo de acuerdo con su obligación
familiar.

183
Conclusiones

Desde inicios de los 80´s, en México se vive una profunda crisis


que aún persiste pese a las medidas adoptadas para enfrentarla
con lineamientos inspirados en políticas de cambio estructural
con clara orientación de mercado.
Para muchos estudiosos y críticos, la situación económica que
hoy impera en el país es mucho más severa que la de los 80’s y
muestra contradicciones que incorporan nuevos y viejos
desequilibrios en los que el mundo del trabajo y la ocupación,
constituyen una de las características del llamado nuevo modelo
del desarrollo y que no es otra cosa que el abaratamiento de la
mano de obra.
La política económica inspirada en el neoliberalismo aplicada
en México, ha traído efectos en los diversos sectores sociales. En
el mercado de trabajo dos fenómenos tienden a crecer a medida
que la globalización avanza: la desocupación y la informalidad.
La primera contribuye a mantener los salarios bajos y presiona
para que los obreros ocupados acepten condiciones laborales por
debajo de lo que prescribe la ley. La segunda es parte del proceso
de flexibilidad laboral y se caracteriza por la incorporación de los
trabajadores a los sistemas de trabajo flexible, jornada
discontinua, trabajo a domicilio, pérdida de prestaciones
sociales, trabajadores por su cuenta, etc.
La flexibilidad laboral es el nuevo fenómeno que encontramos
al estudiar el mercado de trabajo femenino qué le permite a la
mujer distribuir su tiempo entre la familia y el trabajo. La
creciente inserción de las mujeres en la actividad económica se
ha producido mediante su inserción en actividades como el
comercio y los servicios y a la creciente diversificación del sector
terciario y la reestructuración de la planta industrial
maquiladora.
Como ya se ha mencionado, dada la grave situación económica
que vive el país en la cual el desempleo se extiende y el poder
adquisitivo sigue descendiendo, ha obligado a la mujer a
incorporarse al mercado laboral para completar el ingreso
familiar.
Existen condiciones laborales que provocan la preferencia de
la contratación de la mano de obra femenina por parte de los

184
patrones, dada su mayor facilidad de adaptarse a estos trabajos
y en condiciones de desventaja para ellas.
La integración de la mujer al proceso de desarrollo es de vital
importancia para las oportunidades de éxito económico. La
plena integración de la mujer al desarrollo tendrá lugar solo
cuando los recursos humanos que ella representa no sean
desperdiciados y cuando la educación, la capacitación y el
empleo de la mujer se apliquen correctamente a esta integración;
sin embargo, el analfabetismo es un gran obstáculo para la
participación en la modernización de las actividades
tradicionales.
Si bien el reconocimiento del aumento de la participación de la
mujer en el mercado de trabajo es una tendencia aceptada,
también es verdad que el aumento de la actividad económica de
las mujeres ha sido de importancia para la expansión del empleo
en actividades de menor productividad, tanto en las pequeñas
empresas como en las actividades llamadas informales debido en
gran parte a la tendencia de las empresas grandes y medianas al
sustituir la contratación de personal permanente y temporal por
subcontratos con pequeñas empresas.

Los cambios estructurales del mercado tienen que ver con los
movimientos en su interior; tenemos entonces que el grupo que
ha enfrentado mayores problemas para mantener su ritmo de
entrada al mercado de trabajo en las últimas décadas es el de las
mujeres jóvenes con mediana y alta escolaridad. Las mujeres
mayores mejor calificadas han mantenido su presencia.
También hay que considerar una mayor incorporación
femenina al sector informal, constituyéndose como un eslabón
muy importante de la cadena de subcontratación, fenómeno que
aparece en el contexto actual.
Entre las características que presenta el mercado de trabajo
podemos destacar que es “rígido”, por lo que los cambios en el
contexto actual en materia de flexibilidad y competitividad le
están imprimiendo transformaciones. Esto se observa en muchas
formas de trabajo tradicionales que se están convirtiendo en los
nuevos tipos de trabajo para las mujeres. Se observa que el
empleo femenino calificado se redefine mucho en nuevas
formas, apareciendo empleos donde la informalidad y la

185
precariedad se conjugan para dar paso a nuevos tipos de trabajo
para las mujeres.
Todos estos elementos se consideran novedosos conforme al
paradigma de la flexibilidad en el mercado de trabajo y la mujer
está respondiendo a ellos con nuevos ímpetus, no por su
novedad sino porque se sigue adaptando a las condiciones de
medio familiar, social, cultural, laboral y económico en que se
desarrolla. Todo esto forma parte de los nuevos escenarios
donde la presencia femenina será cada vez más importante.
Es necesario incrementar la contribución económica de la
mujer, debiendo considerarse no solo como un medio para usar
todos los recursos humanos, sino como una manera de mejorar
la distribución del ingreso, es decir, es importante que la
planificación económica se diseñe de tal forma que la mujer
tenga la oportunidad de ocuparse en actividades que cuando
menos en parte generen ingresos mayores contribuyendo a una
distribución más igualitaria del ingreso, debiendo basarse en un
análisis sistemático del trabajo potencial femenino.

Es claro que no se reclutan mujeres para la industria y otros


trabajos asalariados, ante esta situación se proponen fomentar
negocios a mujeres a pequeña escala entre las mujeres y abrir
mercados para sus productos. Otra propuesta seria fomentar el
trabajo asalariado o por sueldo en empresas modernas de tal
manera que quedaría más espacio para las mujeres que
permanecen en negocios tradicionales en pequeña escala; la
necesidad de ayudar a la mujer en el pequeño negocio tradicional
es urgente, debiendo considerar que medidas deben aplicarse
dadas las circunstancias especiales y la situación económica
general en que vive la mujer.
Se propone a través de instituciones como la que actualmente
existe que es el Instituto de Equidad y Género llamado
anteriormente Instituto Nacional de la Mujer y otras asociaciones
civiles, un mayor impulso para el desarrollo de la mujer,
propiciando foros permanentes hacia la sociedad para promover
los derechos de la mujer. También es importante divulgar la
información sobre la participación de las mujeres rurales y
promover su utilización en el diseño de políticas, planes y
programas.

186
Referencia

• Baños, O. (1996).” Neoliberalismo, Reorganización y


Subsistencia Rural. El caso de la zona henequenera de Yucatán:1980-
1992”. UADY, México.
• Fuentes, J. H. (1994).” Las mujeres de colonias urbano
populares de Mérida y su participación en el mercado de trabajo”.
Revista UADY.N°.189. Pág.20-29.
• González, M.L (1997).” Mitos y realidades del mundo
laboral y familiar de las mujeres mexicanas”. Editorial siglo
XXI.México 1ª. Edición.
• González, M. L (1998).” Los mercados de trabajo femenino”.
UNAM. México 1ª. edición.
• INEGI (1970) X Censo General de Población y Vivienda
1970. Resumen general. Aguascalientes, Ags.
• INEGI. (1990) XI Censo General de Población y Vivienda
1990.Resumen general. Aguascalientes, Ags.
• INEGI. (2000) XII Censo General de Población y Vivienda
2000.Resumen general. Aguascalientes, Ags.
• INEGI. (1996) Indicadores sociodemográficos de México
(1930-2000) Aguascalientes, Ags.
• INEGI (2010) Censo General de Población y Vivienda.
Resumen General. Aguascalientes, Ags.
• INEGI. (1995)” Perfil estadístico de la población mexicana:
Una aproximación a las inequidades socioeconómicas, regionales y
de género”. 1ª. edición. 1995. Aguascalientes, Ags.
• Ramírez, L. A. (1998)” Población, empleo y feminización del
mercado de trabajo en el área urbana de Mérida”. México:
Asociación Mexicana de Población: CONACYT,1998 págs.9-49.
• Torres, B. (1988).” El trabajo femenino en Yucatán:
Problemas y perspectivas”. Gaceta APAUADY. No. 6 pág.5-6

187
188
Desigualdad y pobreza en México. Un ejercicio
comparativo con el coeficiente de Engels (2010-2016)

Miguel Angel Barrera Rojas21, Hazael Martínez Quiroz22, Iván


Alejandro Parra Fuentes22, Hermila Mariana García Mujica23,
Jenett Danai Vega Zuñiga22, Brenda Ivonne Huerta Quintero2

Introducción

Cuando en 2014 Thomas Piketty publicó su obra Capital in the


21st Century el tema de la desigualdad se volvió a colar en la
agenda académica de las ciencias sociales, pues puso en tela de
juicio al modelo capitalista y su capacidad para distribuir
adecuadamente la riqueza que se genera. De hecho, en 2010, la
CEPAL publicó el informe La hora de la igualdad, brechas por
cerrar, caminos por abrir en donde señala a la economía
mexicana como la más desigual del continente. Valdrá la pena
recordar que durante al menos la década de 2010-2020, Carlos
Slim, empresario mexicano que ha sido considerado el hombre
más rico del planeta al menos en 2010 y 2014, y que se ha
mantenido entre las cinco personas más adineradas del planeta
desde 2008, coexiste en el mismo sistema económico mexicano
que los 60 millones de pobres que el CONEVAL reportó como
existentes en 2016.
Con este antecedente no es difícil imaginar que cuando se
analizan los datos sobre generación y distribución de la riqueza
en México, estos deben tomarse con precaución debido a la
desigualdad antes señalada. Según datos del INEGI (2010, 2016)
el Producto Interno Bruto de 2010 y 2016, que es la variable por
excelencia para analizar la generación de riqueza, se situó en
12’824,221.20 y 18’859,733.94 millones de pesos, respectivamente.
Estos datos colocan a México como una de las principales veinte
economías a nivel internacional, sin embargo, el problema de la
desigualdad surge cuando se analiza el PIB per cápita, pues para

21
Universidad de Quintana Roo. miguel.barrera@uqroo.edu.mx
22
Universidad de Guadalajara. hazmarqui@gmail.com;
fuentes1708@gmail.com; jenettdanai07@gmail.com;
cucsh.ivonne@gmail.com.
23
Instituto Politécnico Nacional. marianaghm97@outlook.com
189
los dos periodos antes analizados el resultado es de 114,158.95 y
157,781.44 miles de pesos, respectivamente. Un dato interesante
sobre lo anterior es que la desigualdad es notoria desde la
generación de riqueza en el orden estatal. Por ejemplo, en 2010 y
2016, tres Estados: Ciudad de México, Nuevo León y Jalisco,
aportaron una tercera parte del PIB Nacional, mientras que
estados como Chiapas, Guerrero y Oaxaca, que son los estados
con mayores índices de pobreza, fueron también los que menos
aportaron al PIB nacional con solo 5% en 2010 y 4% en 2016.
Otro dato interesante que refleja las condiciones de
desigualdad en México es que el PIB per cápita de los tres
Estados más ricos (ver tabla 1) es por lo menos el doble de los
tres Estados más pobres, aun cuando los que generan más
riqueza les doblan o triplican en población. Ahora bien, sobre los
indicadores de pobreza, llama la atención que los Estados más
pobres superan en 1 a 10 en el caso de número de pobres
extremos (ver tabla 2), de ahí que surja el interés académico de
analizar el comportamiento de la pobreza en términos del gasto
asociado a alimentos, en las tres entidades más ricas y las tres
más pobres de México en el periodo 2010-2016. La justificación
de dicho horizonte temporal obedece a que en 2010 el
instrumento que el gobierno federal utiliza para recolectar
información sobre ingreso y gasto, la ENIGH, tuvo una nueva
construcción, por lo que, si bien la información es similar, el
concentrado matricial cambia para años anteriores a 2010.
Tabla 1. Generación y distribución de la riqueza en México
(2010-2016)

Fuente: INEGI (2018)


Tabla 2. Situación de la pobreza en los Estados de estudio

190
Fuente: INEGI (2018)

La relevancia de tomar al ingreso-gasto como un condicionante


de pobreza surge a partir de que instancias internacionales los
consideran como “el principal medio para acceder a los bienes y
servicios esenciales para alcanzar bienestar material” (CEPAL,
2018). Para Sen (1992) el ingreso es un medio sumamente
relevante para alcanzar los funcionamientos que las personas
valoran (o tienen razones para valorar), por ende, la ausencia o
insuficiencia de este puede exteriorizar una situación de pobreza
y de desigualdad.
La desigualdad vista como un fenómeno que afecta el ciclo y
funcionamiento de la economía plantea un reto tanto teórico
como empírico para todos los gobiernos, pues como plantean
Enriquez (2010) y Kaldor (1939, 1955), la generación y
distribución de riqueza conlleva a ganadores y perdedores. De
hecho, autores como Kliksberg (2000) mencionan que una
característica bien marcada de las sociedades capitalistas es la
desigualdad producto de la terciarización y división del trabajo,
pues esto, indudablemente merma los ingresos posibles de las
clases más bajas y por ende limita su capacidad de ahorro y
gasto. De hecho, el propio Marx (1982) asevera que la propia
dinámica del crecimiento económico genera de manera natural
desigualdad en la generación, acumulación y multiplicación de
capital y sobre todo de los medios de producción, que a final de
cuentas son los que dan origen a la riqueza.
Otras perspectivas sobre la relación desigualdad y pobreza la
ofrecen autores como Kuznets (1955), Ray (1998) y Sen (2001)
quienes plantean que si bien es cierto que la desigualdad es una
consecuencia natural de la generación de riqueza, la intervención

191
óptima del Estado generará canales que hagan la distribución
más efectiva, y esto en el largo plazo reducirá la desigualdad, sin
que esto necesariamente implique que la desaparezca.

Discusión teórico-conceptual

La literatura especializada señala que existen dos modos para


abordar a la pobreza principalmente: desde una visión
unidimensional y multidimensional. En los métodos
unidimensionales, por lo general, prevalece una percepción
relativista de la pobreza ya que solo se utiliza el nivel de ingreso
como único satisfactor, excluyendo otra gama de indicadores
pertinentes para el desarrollo del ser humano. Por otra parte, los
métodos multidimensionales comprenden una visión más
amplia y generalizada al incluir una amplia variedad de
dimensiones asociadas al bienestar y a la satisfacción de las
múltiples necesidades humanas.
Uno de los principales métodos unidimensionales es el de la
Línea de Pobreza el cual es un método unidimensional pues
delimita a través de un indicador si el ingreso dado de un
individuo es suficiente o no para ser o no pobre. Estas líneas de
pobreza, dado el sesgo que tienen al solo considerar al ingreso
como indicador de pobreza, son complementadas a través de
dimensiones que permiten identificar el pleno, incompleto o
nulo acceso a servicios y alimentos. Estas dimensiones están
delimitadas por el método de Necesidades Básicas Insatisfechas
(NBI) que la Comisión Económica para América Latina y el
Caribe (CEPAL) diseñó en la década de 1970 para toda
Latinoamérica. En estas NBI se consideraron rubros como acceso
a educación y salud pública; calidad, espacios y disponibilidad
de vivienda; desigualdad; ingreso y acceso a alimentos. Es
precisamente estos dos últimos rubros en los que este documento
se basa para hacer su análisis.
De acuerdo con Barreiros (1992, pág. 367) “A menudo se
emplea la relación entre el nivel de ingresos y la parte de este que
se gasta en alimentos, con el fin de terminar la línea de pobreza”,
esta visión está sustentada en el texto clásico Die Lebenskosten
belgischer Arbeiter-Familien, früher und jetzt de Ernst Engel
(1895: 26) quien afirma que “la proporción de gasto destinado a

192
alimentos, es en las mismas circunstancias, una medida infalible
de la condición material de una población” (Engel, 1895, pág. 26).
Esta idea convirtió al coeficiente de Engel en pionero para el
análisis multidimensional de la pobreza, que en sus inicios solo
se medía a partir del ingreso y la capacidad de adquisición de los
individuos.
En la literatura consultada sobre pobreza, desigualdad y la
relación que tienen con la pobreza en términos del ingreso-gasto,
destacan trabajos como el de Boltvinik (1992) quien en un estudio
sobre pobreza alimentaria en América Latina planteó que la
metodología de Canasta Normativa Alimentaria (CNA), usada
en la década de 1970 y 1980, no reflejaba necesariamente la
pobreza alimentaria, pues esta CNA estaba basada en el valor
nutricional de los alimentos y dejaba de lado cuestiones
elementales como el acceso o la limitación por parte del ingreso-
gasto a dichas CNA. Otro estudio sobre América Latina que
destaca por su aporte en el tema de pobreza y su relación con el
ingreso-gasto es el de Casas (2015), quien planteó un análisis
donde la principal pregunta de investigación está orientada
hacia por qué ha sido tan abrupta la desaparición de tres
millones de pobres en el periodo 2008-2011 en Colombia. Ante
dicho panorama el autor analiza las distintas metodologías
mediante las cuales se aborda el fenómeno de la pobreza, y
señala que el de NBI de la CEPAL es el que predomina en la
región latinoamericana, y que precisamente el enfoque de esta
metodología que se orienta más hacia la multidimensionalidad
de la pobreza y no tanto en la capacidad económica, que de
hecho es una dimensión más, es lo que provoca que los
resultados en materia de combate a la pobreza se puedan
presentar tan exitosos. Sin embargo, el autor discute estos
resultados al analizar a través del coeficiente de Engel los niveles
de pobreza en Colombia para 1998-2011. Entre los resultados
más importantes están que el coeficiente de Engel aumentó
drásticamente en los periodos analizados, esto se puede analizar
en dos vías, la primera estaría relacionada con una importante
pérdida de poder adquisitivo y la otra con procesos
inflacionarios que provocarían un mayor gasto en el consumo de
alimentos sobre otros bienes.

193
Para el caso de México, la medición de la pobreza aparece
oficialmente en 1992 desde la perspectiva unidimensional: el
ingreso monetario corriente. Esto se debió a que el Banco
Mundial en su informe de 1992 estableció como su metodología
oficial para la medición de pobreza que todos aquellos
individuos con ingresos por debajo de 1.25 USD serían
considerados pobres extremos. Esta perspectiva unidimensional
no se modificó más que en los montos que determinarían el
umbral de pobreza extrema, quedando en 2.5 USD para el
informe del año 2000 (Banco Mundial, 1992, 2000). Siguiendo con
el caso de México, para 2004, con base en la Ley General de
Desarrollo Social (LGDS) la medición de la pobreza se comenzó
a abordar desde una perspectiva multidimensional basada en las
carencias sociales, es decir, se consideraría, aparte del ingreso
corriente, a la cohesión social a partir de carencias sociales como:
el rezago educativo, la accesibilidad a los servicios de salud y a
los servicios básicos de la vivienda, seguridad social, calidad y
espacios de la vivienda y la alimentación. Sobre este último
rubro, el Gobierno Federal mexicano perfila cada mes el valor de
dos líneas de pobreza que contemplan en dos ámbitos distintos,
rurales y urbanos, el acceso a servicios y alimentos: Línea de
Pobreza de Capacidades (LPC) y Línea de Pobreza Patrimonial
(LPP).

Metodología

El coeficiente de Engel para este ejercicio se calculó a nivel


municipal para las dos líneas de pobreza que la metodología
oficial mexicana de medición de pobreza utiliza: la Línea de
Bienestar Mínimo, también conocida como Línea de Pobreza de
Capacidades (LPC), y la Línea de Bienestar, también llamada
Línea de Pobreza de Patrimonio (LPP). Es importante señalar
que ambas líneas son las que el CONEVAL utiliza para delimitar
la dimensión “Bienestar económico” y están definidas en el
Capítulo II de los Lineamientos y criterios generales para la
definición, identificación y medición de la pobreza que se
publicaron en el Diario Oficial de la Federación en 2010. En dicho
documento, se aprecia la definición la LPP y LPC,
respectivamente: “Línea de bienestar: permite identificar a la

194
población que no cuenta con los recursos suficientes para
adquirir los bienes y servicios que requiere para satisfacer sus
necesidades (alimentarias y no alimentarias). II.- Línea de
bienestar mínimo: permite identificar a la población que, incluso
al hacer uso de todo su ingreso en la compra de alimentos, no
podría adquirir lo indispensable para tener una nutrición
adecuada” (CONEVAL, 2010, pág. s/p)
Como primer paso se estimó el coeficiente de Engel para la
LPC, misma que se desagrega en gasto en educación, gasto en
salud y alimentos per cápita, esto es:
Gasto en Alimento
∑𝐴
𝐴𝑖 =
∑𝑇
Donde:
Ai = Gasto en Alimento per cápita
A = Gasto en Alimento
T = Total de personas en el hogar
Gasto en Educación
∑𝐸
𝐸𝑖 =
∑𝑇
Donde:
Ei = Gasto en Educación per cápita
E = Gasto en Educación
T = Total de personas en el hogar

Gasto en Salud
∑𝑆
𝑆𝑖 =
∑𝑇
Donde:
Si = Gasto en Salud per cápita
S = Gasto en Salud
T = Total de personas en el hogar
Coeficiente de Engel para la Línea de Pobreza de Capacidades
Ʃ𝐴𝑖
𝐶𝐸𝐿𝑃𝐶 =
Ʃ𝐴𝑖 + Ʃ𝐸𝑖 + Ʃ𝑆𝑖

Para el cálculo del coeficiente de Engel para la LPP se aplicó el


procedimiento que se describe a continuación:
Gasto en Vestido y Calzado

195
∑ 𝑉𝐶
𝑉𝐶𝑖 =
∑𝑇

Donde:
VCi = Gasto en Vestido y Calzado per cápita
VC = Gasto en Vestido y Calzado
T = Total de personas en el hogar
Gasto en Vivienda
∑𝑉
𝑉𝑖 =
∑𝑇
Donde:
Vi = Gasto en Vivienda per cápita
V = Gasto en Vivienda
T = Total de personas en el hogar
Gasto en Transporte
∑ 𝑇𝑅
𝑇𝑅 =
∑𝑇
Donde:
TRi = Gasto en Transporte per cápita
TR = Gasto en Transporte
T = Total de personas en el hogar
Coeficiente de Engel para la Línea de Pobreza de Patrimonio
Ʃ𝐴𝑖
𝐶𝐸𝐿𝑃𝐶 =
Ʃ𝐴𝑖 + Ʃ𝐸𝑖 + Ʃ𝑆𝑖 + Ʃ𝑉𝐶𝑖 + Ʃ𝑉𝑖 + Ʃ𝑇𝑅𝑖

Sobre el coeficiente de Engel, autores como Stigler (1954) lo


ensalzan debido a que en su época pocos trabajos habían
intentado establecer una relación entre gasto y pobreza para
grupos estratificados: “(1) familias que dependen de asistencia
pública; (2) familias capaces de vivir sin asistencia pública; (3)
familias en circunstancias confortables” (Stigler, 1954, p. 98). Por
su parte, otros autores como Laverde, Gómez, & Sellamen (2019)
mencionan que la utilidad de este coeficiente es que resulta
sumamente útil al momento de perfilar líneas de pobreza o bien
analizar el diferencial de ingreso necesario para rebasar el
mínimo requerido para adquisición de canastas básicas. Así, la
relevancia del uso del coeficiente de Engel se puede resumir en
dos puntos básicos: 1) sirve como indicador de pobreza al mismo
tiempo que permite analizar la elasticidad de productos

196
alimenticios; 2) permite estimar el total de ingresos monetarios
requeridos para satisfacer el conjunto de necesidades básicas
alimentarías y no-alimentarías (Muñoz, 2009; Fernández &
González, 2019).
Es importante señalar que también, en la literatura se pueden
encontrar posturas de autores como Arakaki (2018) que señalan
algunas carencias metodológicas del coeficiente en dos sentidos:
el primero tiene que ver con la recolecta de la información y el
segundo con la interpretación, es decir, los autores analizan un
estudio de coeficiente de Engel para Argentina, pero la
información era homogeneizada a partir del uso de solo datos de
Buenos Aires, y un detalle elemental es que el coeficiente
considera la distribución del gasto per cápita como igualitaria
cuando en realidad el gasto se recoge en los censos y encuestas
sobre ingreso usando al hogar como unidad básica de análisis.
De igual modo, Chakrabarty e Hildenbrand (2009, 2016)
basándose en un par de análisis a nivel macro para la India e
Inglaterra aseveran que este coeficiente presenta problemas
estocásticos y de heterocedasticidad cuando se utiliza para
ejercicios econométricos. E, incluso cuando estas afirmaciones
tienen evidencia empírica y suficiente sustento científico, el
ejercicio que aquí se plantea no es para nada una generalización
de la realidad nacional, sino una comparación de regiones y no
se ejecutó como un ejercicio econométrico, sino más bien como
un análisis descriptivo y comparativo. De hecho, la selección de
este indicador obedece más a que se considera que, como plantea
Houthakker (1957), de las leyes económicas existentes, la de
Engel, por su naturaleza malthusiana, es la más consistente, pues
además de ilustrar la elasticidad precio de la demanda de los
alimentos frente a otros bienes, permite discutir el grado de
pobreza asociada al gasto, sin importar si el origen de la
incapacidad de gasto tiene su génesis en fenómenos
inflacionarios o por pérdida de poder adquisitivo.
Ahora bien, sobre la región de estudio, se eligió hacer un
análisis de la pobreza asociada al gasto alimentario desde la
desigualdad en la generación y distribución de la riqueza, por
ello es que se decidió trabajar con los datos a nivel municipal,
para mayor desagregación geográfica, de los tres estados con
mayores y menores indicadores de distribución de riqueza, así

197
como de pobreza asociada al ingreso: Ciudad de México, Nuevo
León, Jalisco, Oaxaca, Guerrero y Chiapas.

Mapa 1. Regiones de estudio

Fuente: elaboración propia

Los datos que se utilizaron para este ejercicio empírico


provienen de la ENIGH. En ella el gobierno federal recolecta
información referente a ingreso y gasto en los hogares
mexicanos. La variable gasto es definida por el INEGI como “el
desembolso que un hogar tiene que realizar para atender sus
necesidades y cumplir con sus compromisos. El gasto corriente
da cuenta de los gastos realizados regularmente en el hogar para
la adquisición de su canasta de consumo, además del gasto
regular no destinado al consumo. Bajo este concepto no se
considera el gasto que modifica el patrimonio del hogar o el de
cualquiera de los integrantes de este (…) se mide tomando en
cuenta el valor de compra de los bienes y servicios; así, el gasto
reportado corresponde al valor de los bienes adquiridos,
independientemente de que estos hayan sido pagados o no en el
periodo de referencia” (INEGI, 2016: 7). Esta variable se
198
desagrega en Gasto en alimentos, bebidas y tabaco; Gasto en
vestido y calzado, Gasto en vivienda y servicios de conservación,
energía eléctrica y combustibles; Gasto en artículos y servicios
para la limpieza y cuidados de la casa; cristalería, blancos y
utensilios domésticos, enseres domésticos y muebles; Gasto en
cuidados de la salud; Gasto en transporte, adquisición,
mantenimiento, accesorios y servicios para vehículos y
comunicaciones; Gasto en artículos y servicios de educación y
esparcimiento, paquetes turísticos y para fiestas, hospedaje y
alojamiento; Gasto en cuidados personales, accesorios y efectos
personales, y otros gastos diversos; transferencias de gasto
(Instituto Nacional de Geografía y Estadística, 2016).

Resultados

La interpretación del coeficiente de Engel según autores como


Boltvinik & Damian (2001, pág. 116) se da en una escala de 0 a 1
e indica la capacidad adquisitiva que se tiene sobre los alimentos
o bien sobre el bien a evaluar, es decir, “Gastar todo el ingreso en
alimentos significaría tener un coeficiente de Engel igual a 1”.
Otros autores como Hao y Liu (2011, p. 25) mencionan que “si el
coeficiente de Engel es superior a 0.59 significa pobreza; entre
0.50 y 0.59 significa que los hogares tienen acceso suficiente a
vestido y alimentos; entre 0.40 y 0.50 significa estabilidad
económica; entre 0.30 y 0.40 significa riqueza y menos de 0.30
significa estándares de vida iguales a los de la gente más rica”.
Como se puede observar en la tabla 3, en la LPC del año 2010,
el municipio de Santa Cruz Zenzontepec presenta el coeficiente
más alto (0.9842), sin embargo, en el año 2016 no refleja datos
estadísticos. Ahora bien, el municipio con el coeficiente más bajo
es San Pablo Etla con 0.4246, que igualmente no muestra datos
estadísticos en el año 2016. Además, el coeficiente más alto para
la misma línea en 2016, es de 0.9403 que pertenece al municipio
de San Pedro Jocotipac, aunque para el 2010 no se tiene
información estadística. A su vez, el municipio con el menor
coeficiente es Santo Domingo Zanatepec con 0.3847 sin
información estadística para el año 2010.
Por otra parte, la LPP del año 2010, el municipio que presenta
el coeficiente más alto es Santiago Yaveo (0.7838) y el municipio

199
con menor coeficiente es Santa María del Tule con 0.2240. Cabe
destacar que ambos municipios carecen de antecedentes
estadísticos. Si bien, para el año 2016, el municipio de Santiago
Atitlán revela el mayor coeficiente con 0.7732 y el coeficiente más
bajo le pertenece a Santo Domingo Tomaltepec (0.0185), cabe
señalar que la muestra del último municipio no es
representativa, dada su carente recaudación estadística.

Tabla 3. Coeficiente de Engel LPC-LPP, Oaxaca, 2010, 2016

Oaxaca 2010 2016 2010 2016


CLPCg CLPCg CLPPg CLPPg
Acatlán de Pérez Figueroa 0.8138 0.7568 0.4794 0.5364
Asunción Ixtaltepec 0.8088 0.5402
Ciudad Ixtepec 0.8398 0.5489
Concepción Pápalo 0.8723 0.6916
Cuilápam de Guerrero 0.7785 0.4271
El Barrio de la Soledad 0.7034 0.4628
El Espinal 0.6618 0.4291
Guadalupe de Ramírez 0.7645 0.5085
Heroica Ciudad de Ejutla
0.8472 0.6088
de Crespo
Heroica Ciudad de
0.7355 0.5039
Huajuapan de León
Heroica Ciudad de
0.8077 0.5320
Juchitán de Zaragoza
Huautla de Jiménez 0.9426 0.8976 0.6415 0.6993
Loma Bonita 0.7011 0.4695
Matías Romero Avedaño 0.8220 0.6302
Miahuatlán de Porfirio
0.8501 0.6111
Díaz
Nejapa de Madero 0.7868 0.5326
Oaxaca de Juárez 0.7029 0.6617 0.4011 0.4890
San Juan Colorado 0.8776 0.7201
Salina Cruz 0.7524 0.7413 0.4796 0.4979
San Agustín Atenango 0.8471 0.5799
San Agustín de las Juntas 0.7956 0.5648
San Agustín Loxicha 0.8961 0.6287
San Antonio de la Cal 0.7333 0.5009
200
Oaxaca 2010 2016 2010 2016
CLPCg CLPCg CLPPg CLPPg
San Antonio Monte Verde 0.8949 0.6767
San Felipe Jalapa de Díaz 0.856 0.8721 0.6143 0.5398
San Felipe Usila 0.8471 0.6116
San Francisco del Mar 0.877 0.7216
San Francisco Sola 0.9336 0.6855
San Francisco
0.7853 0.5224
Telixtlahuaca
San Juan Bautista
0.5429 0.3952
Tuxtepec 0.7932 0.5293
San Juan Cotzocón 0.8511 0.5394
San Juan Guichicovi 0.8321 0.9321 0.5307 0.6910
San Juan Lalana 0.8934 0.7769
San Juan Mazatlán 0.7415 0.5440
San Lorenzo Cacaotepec 0.8194 0.5907
San Lucas Ojitlán 0.7765 0.534
San Mateo Piñas 0.9375 0.7690
San Mateo Sindihui 0.9189 0.6926
San Migel Tilquiápam 0.9109 0.7577
San Miguel Tlacamama 0.8698 0.7016
San Pablo Etla 0.4246 0.2988
San Pablo Huixtepec 0.5876 0.7669 0.4049 0.6031
San Pablo Villa de Mitla 0.8136 0.5876
San Pedro Amuzgos 0.8081 0.6232
San Pedro Ixcatlán 0.8677 0.7288
San Pedro Ixtlahuaca 0.8057 0.5064
San Pedro Jocotipac 0.9403 0.7102
San Pedro Mártir 0.8399 0.6204
San Pedro Mixtepec-Dto.
0.7916 0.4513
22-
San Pedro Pochutla 0.8279 0.5573
San Pedro Teutila 0.8216 0.5767
San Sebastián Coatlán 0.9326 0.7102
San Sebastián
0.7465 0.5476
Nicananduta
San Sebastían Tutla 0.8181 0.4612
San Simón Zahuatlán 0.8568 0.6375
Santa Ana Yareni 0.7214 0.5022
Santa Catarina Juquila 0.8771 0.6651
201
Oaxaca 2010 2016 2010 2016
CLPCg CLPCg CLPPg CLPPg
Santa Cruz Amilpas 0.6384 0.3692
Santa Cruz Itundujia 0.7434 0.5495
Santa Cruz Xoxocotlán 0.798 0.7179 0.5097 0.4660
Santa Cruz Zenzontepec 0.9842 0.7171
Santa Lucía del Camino 0.7083 0.6614 0.5117 0.3901
Santa Lucía Monteverde 0.7145 0.4831
Santa Lucía Ocotlán 0.7845 0.5324
Santa María Atzompa 0.8809 0.6165
Santa María del Tule 0.6139 0.2240
Santa María Huatulco 0.803 0.8755 0.4845 0.5612
Santa María Jalapa del
0.8555 0.579
Marqués
Santa María Petapa 0.7973 0.5762
Santa María Tecomavaca 0.7707 0.5485
Santa María Tlalixtac 0.9167 0.7249
Santa María Tonameca 0.8542 0.5616
Santiago Atitlán 0.9398 0.7732
Santiago Ixtayutla 0.7875 0.5846
Santiago Jocotepec 0.9041 0.7510
Santiago Juxtlahuaca 0.8202 0.5517
Santiago Laollaga 0.6032 0.4481
Santiago Llano Grande 0.8557 0.6354
Santiago Pinotepa
0.8723 0.5321
Nacional 0.8475 0.5896
Santiago Tapextla 0.7868 0.5642
Santiago Yaveo 0.9360 0.7838
Santiago Zacatepec 0.8936 0.5810
Santo Domingo
0.8369 0.5407
Tehuantepec 0.9239 0.6913
Santo Domingo
0.9191 0.0185
Tomaltepec
Santo Domingo Zanatepec 0.3847 0.1873
SantoDomingo
0.9233 0.6679
Tepuxtepec
Santos Reyes Nopala 0.8348 0.9243 0.5490 0.7045
Santos Reyes Pápalo 0.8845 0.6955
Tataltepec de Valdés 0.7632 0.5778
Tlacolula de Matamoros 0.8182 0.5373

202
Oaxaca 2010 2016 2010 2016
CLPCg CLPCg CLPPg CLPPg
Tlalixtac de Cabrera 0.6403 0.3621
Villa de Tututepec de
0.8384 0.6446
Melchor Ocampo 0.9014 0.6823
Villa de Zaachila 0.8646 0.5942
Villa Tezoatlán de Segura
y Luna, Cuna de la
0.6585 0.5218
Independencia de Oaxaca,
Heroica

Fuente: elaboración propia con datos de la ENIGH (2010-2016)

En relación con la tabla 4, de la LPC del año 2010, el municipio


de Sitalá presenta el coeficiente más alto (0.9632), no obstante, en
el año 2016 no refleja datos estadísticos. Ahora bien, el municipio
con el coeficiente más bajo es Santiago El Pinar con 0.6348, que
igualmente no muestra datos estadísticos en el año 2016.
Además, el coeficiente más alto para la misma línea, en 2016, es
de 0.9850 que pertenece al municipio de Chamula, en
comparación con 2010, donde su coeficiente es de 0.9455. A su
vez, el municipio con el menor coeficiente es Comitán de
Domínguez con 0.6487, mismo que ha presentado una
disminución, ya que en 2010 su coeficiente es de 0.7144.
Bien así, con respecto a la LPP del año 2010, el municipio que
presenta el coeficiente más alto es Socoltenango (0.7909), mismo
que para 2016 decrece a 0.4813. Empero, el municipio con menor
coeficiente es Tuxtla Gutiérrez con 0.3838, que aumenta para
2016 a 0.4019. En este mismo sentido, para el año 2016, el
municipio Salto de Agua revela el mayor coeficiente con 0.7693,
y el coeficiente más bajo le pertenece a Chanal (0.4005), cabe
destacar que ninguno de estos dos municipios presenta
información estadística en el año 2010.

203
Tabla 4. Coeficiente de Engel LPC-LPP, Chiapas, 2010, 2016

Chiapas 2010 2016 2010 2016


CLPCg CLPCg CLPPg CLPPg
Acacoyagua 0.6583 0.4886
Acala 0.8788 0.7911 0.6216 0.5566
Acapetahua 0.8812 0.6934
Aldama 0.9760 0.6462
Altamirano 0.8900 0.6681
Amatenango de la
0.7746 0.4719
Frontera
Arriaga 0.7464 0.8193 0.4164 0.6025
Berriozábal 0.7330 0.4916
Bochil 0.7953 0.6180
Chamula 0.9455 0.9850 0.5985 0.6401
Chanal 0.6882 0.4005
Chenalhó 0.9363 0.6505
Chiapa de Corzo 0.7810 0.5183
Chicoasén 0.7897 0.5456
Chicomuselo 0.8631 0.5789
Cintalapa 0.7020 0.6493 0.4395 0.4537
Coapilla 0.8623 0.6283
Comitán de
0.7144 0.4547
Domínguez 0.6487 0.4195
Copainalá 0.7795 0.8173 0.5055 0.6459
Frontera Comalapa 0.8256 0.6229
Huehuetán 0.6837 0.4402
Huixtla 0.8066 0.5444
Jiquipilas 0.6854 0.8294 0.4957 0.5415
Jitotol 0.8512 0.5094
Jitotol 0.7181 0.5377
La Concordia 0.9369 0.6768
La Independencia 0.9387 0.9010 0.7000 0.5834
La Trinitaria 0.8470 0.9268 0.6196 0.5401
Larráinzar 0.9206 0.6428
Las Margaritas 0.8574 0.5526
Las Rosas 0.8257 0.8242 0.6278 0.6376
Mapastepec 0.8776 0.6488
Mazapa de Madero 0.7718 0.5619
Mitontic 0.8920 0.5285
204
Chiapas 2010 2016 2010 2016
CLPCg CLPCg CLPPg CLPPg
Motozintla 0.7180 0.4324
Ocosingo 0.7099 0.4496
Ocozocoautla de
0.7603 0.4950
Espinosa 0.6897 0.4295
Osumacinta 0.7767 0.5304
Oxchuc 0.9219 0.9628 0.6946 0.6922
Palenque 0.7289 0.7618 0.4468 0.4979
Pantelhó 0.8874 0.7032
Pichucalco 0.8865 0.599
Pijijiapan 0.8042 0.5608
Rayón 0.8791 0.6493
Salto de Agua 0.9347 0.7693
San Cristóbal de las
0.6367 0.3957
Casas 0.7959 0.4878
San Fernando 0.8004 0.5509
San Juan Cancuc 0.7547 0.4848
Santiago el Pinar 0.6348 0.4133
Siltepec 0.8369 0.5767
Sitalá 0.9632 0.7701
Socoltenango 0.9548 0.8619 0.7909 0.4813
Soyaló 0.8732 0.6583
Suchiapa 0.7839 0.5349
Suchiate 0.8504 0.5865
Tapachula 0.7306 0.7501 0.4443 0.4863
Tenejapa 0.8370 0.9411 0.5280 0.6637
Tila 0.8598 0.6406
Tonalá 0.7826 0.7289 0.5207 0.4833
Tumbalá 0.6685 0.5319
Tuxtla Chico 0.6741 0.4418
Tuxtla Gutiérrez 0.6463 0.6676 0.3838 0.4019
Tuzantán 0.8551 0.6693
Venustiano
0.8396 0.8219 0.4827 0.6193
Carranza
Villa Comaltitlán 0.7688 0.5764
Villa Corzo 0.8109 0.5425
Villaflores 0.7550 0.7646 0.4900 0.4927
Zinacantán 0.9204 0.8705 0.5246 0.5240
Fuente: elaboración propia con datos de la ENIGH (2010, 2016)
205
Con respecto a la tabla 5, de la LPC del año 2010, el municipio
de Zapotitlán Tablas presenta el coeficiente más alto (0.9464), sin
embargo, en 2016, disminuye a 0.8689. Ahora bien, el municipio
con el coeficiente más bajo, tanto para el 2010 como para 2016, es
Chilpancingo de los Bravo con 0.3829 y 0.7089 respectivamente.
Asimismo, el coeficiente más alto para la misma línea, en 2016,
es de 0.9232 que pertenece al municipio de Cuautepec, en
comparación con 2010, donde su coeficiente es de 0.8072.
En cambio, para la LPP del año 2010, el municipio que presenta
el coeficiente más alto es Zapotitla Tablas con 0.7790, mismo que
para 2016 decrece a 0.6435. Además, el municipio con menor
coeficiente es Chilpancingo de los Bravo con 0.2806, que presenta
un aumento para 2016 a 0.4284. En este mismo sentido, en 2016,
el municipio de Cuautepec revela el mayor coeficiente con
0.7213, que para el 2010 es de 0.6412 y el coeficiente más bajo le
pertenece a Tlacuachistlahuaca (0.3602), que presenta una
disminución en comparación al 2010 (0.5832).

Tabla 5. Coeficiente de Engel LPC-LPP, Guerrero, 2010, 2016

Guerrero 2010 2016 2010 2016


CLPCg CLPCg CLPPg CLPPg
Acapulco de Juárez 0.6919 0.8050 0.4420 0.5206
Ahuacuotzingo 0.8933 0.8227 0.6708 0.5754
Ajuchitlán del
0.8878 0.6237
Progreso
Arcelia 0.7318 0.4873
Atlixtac 0.9310 0.7264
Atoyac de Álvarez 0.7531 0.8275 0.531 0.5471
Ayutla de los Libres 0.662 0.9006 0.4868 0.6879
Benito Juárez 0.9004 0.6248
Buenavista de Cuéllar 0.6485 0.4288
Chilapa de Álvarez 0.8266 0.8956 0.5586 0.6170
Chilpancingo de los
0.3829 0.7089 0.2806 0.4284
Bravo
Coahuayutla de José
0.8657 0.6043
María Izazaga
Cocula 0.8715 0.5556
Copala 0.8527 0.5702
206
Guerrero 2010 2016 2010 2016
CLPCg CLPCg CLPPg CLPPg
Copanatoyac 0.7552 0.8463 0.5633 0.5682
Coyuca de Benítez 0.7769 0.8263 0.5119 0.5824
Cuajinicuilapa 0.7523 0.5329
Cuautepec 0.8072 0.9232 0.6412 0.7213
Cutzamala de Pinzón 0.8740 0.8505 0.6116 0.5203
Huitzuco de los
0.7937 0.5693
Figueroa
Iguala de la
0.7579 0.7821 0.4865 0.4625
Independencia
Igualapa 0.8358 0.5994
Juan R. Escudero 0.8441 0.6537
La Unión de Isidoro
0.7822 0.5237
Montes de Oca
Malinaltepec 0.8479 0.5508
Marquelia 0.8673 0.7628 0.5984 0.5311
Mártir de Cuilapan 0.8959 0.6799
Mochitlán 0.8274 0.5756
Olinalá 0.8924 0.578
Ometepec 0.8426 0.5629
Pungarabato 0.7522 0.5257
Quechultenango 0.8857 0.6579
San Luis Acatlán 0.9066 0.6825
San Marcos 0.8400 0.7829 0.6400 0.5924
Taxco de Alarcón 0.7638 0.7165 0.4684 0.4723
Técpan de Galeana 0.8734 0.5868
Tixtla de Guerrero 0.8249 0.4887
Tlacoachistlahuaca 0.8453 0.6691 0.5832 0.3602
Tlapa de Comonfort 0.7225 0.8261 0.501 0.5735
Xalpatláhuac 0.8224 0.7749 0.5923 0.6103
Zapotitlán Tablas 0.9464 0.8689 0.7790 0.6435
Zihuatanejo de
0.8436 0.7270 0.4964 0.4563
Azueta
Zitlala 0.8568 0.6568

Fuente: elaboración propia con datos de la ENIGH, 2010, 2016.

207
Como se puede observar en la tabla 6, tanto para 2010 como
2016, el coeficiente más alto, asociado a la LPC es el del
municipio de Milpa Alta con 0.8378 y 0.8355 respectivamente, de
lo cual se puede observar apenas una pequeña disminución del
coeficiente en este periodo. En contraste con esto, el coeficiente
más bajo de los municipios registrados es Cuajimalpa de Morelos
con 0.4255, el cual exhibe un aumento en 2016 a 0.7488. Así bien,
el municipio de La Magdalena Contreras expone el coeficiente
más bajo en 2016, que en contraste con el 2010, el coeficiente ha
aumentado manteniéndose en estabilidad económica.
Por otro lado, tanto para 2010 como 2016, el coeficiente más
alto, asociado a la LPP es el del municipio de Milpa Alta con
0.5412 y 0.5369 respectivamente, de lo cual se puede observar
apenas una pequeña disminución del coeficiente en el tiempo de
estudio. En cambio, el más bajo, en 2010, pertenece a Cuajimalpa
de Morelos (0.2839), que para el año 2016 incrementa a 0.4951,
mientras que el más bajo, en 2016, le pertenece a La Magdalena
Contreras con 0.3114.

Tabla 6. Coeficiente de Engel LPC-LPP, Ciudad de México,


2010, 2016

Ciudad de México 2010 2016 2010 2016


CLPCg CLPCg CLPPg CLPPg
Álvaro Obregón 0.5726 0.5822 0.3595 0.3498
Azcapotzalco 0.6527 0.7860 0.3987 0.4095
Benito Juárez 0.5156 0.5623 0.3017 0.3228
Coyoacán 0.5579 0.6439 0.3338 0.3908
Cuajimalpa de
0.4255 0.7488 0.2839 0.4951
Morelos
Cuauhtémoc 0.6367 0.7007 0.362 0.4006
Gustavo A.
0.6826 0.6812 0.4119 0.4383
Madero
Iztacalco 0.6556 0.7592 0.4134 0.4747
Iztapalapa 0.7298 0.7509 0.4544 0.4688
La Magdalena
0.5109 0.5493 0.316 0.3114
Contreras
Miguel Hidalgo 0.5686 0.6672 0.3046 0.3184
Milpa Alta 0.8378 0.8355 0.5412 0.5369
Tláhuac 0.7240 0.7617 0.4354 0.4654
208
Ciudad de México 2010 2016 2010 2016
CLPCg CLPCg CLPPg CLPPg
Tlalpan 0.6229 0.6717 0.3821 0.3901
Venustiano
0.6912 0.8052 0.4246 0.4878
Carranza
Xochimilco 0.7142 0.6384 0.4432 0.3256

Fuente: elaboración propia con datos de la ENIGH (2010, 2016)

Con base en la tabla 7, en 2010, el municipio de Juárez cuenta


con un coeficiente en la LPC de 0.9734, es decir, el más alto de los
municipios registrados, es preciso aclarar que dicho municipio
ha mostrado un decrecimiento del coeficiente a 0.7232. En este
caso el coeficiente más bajo le corresponde a San Nicolás de los
Garza con 0.5358. Por otra parte, para el año 2016, el coeficiente
más alto en la LPC es el de Doctor Arroyo con 0.9553, el cual ha
mostrado un aumento con respecto al 2010 (0.7228). En contraste
con esto, el municipio más bajo es San Pedro Garza García con
0.2412.
En este mismo sentido, el coeficiente más alto en la LPP para el
2010 es Los Aldamas con 0.4934. Y el más bajo es el municipio de
San Nicolás de los Garza (0.2581), el cual refleja un aumentó a
0.3004. Además, para el año 2016, el coeficiente más alto en la
LPP es el de Doctor Arroyo, que en comparación con el 2010
aumenta de 0.3444 a 0.5960. Y el más bajo es el municipio de San
Pedro Garza García con 0.1561.

Tabla 7. Coeficiente de Engel LPC-LPP, Nuevo León, 2010,


2016

Nuevo León 2010 2016 2010 2016


CLPCg CLPCg CLPPg CLPPg
El Carmen 0.6068 0.6307 0.3249 0.4017
Abasolo 0.8634 0.5361
Allende 0.7615 0.7293 0.3769 0.3747
Anáhuac 0.8070 0.4308
Apodaca 0.6388 0.7326 0.3722 0.3992
Cadereyta
0.7428 0.7618 0.4371 0.4125
Jiménez
Doctor Arroyo 0.7228 0.9553 0.3444 0.5960
209
Nuevo León 2010 2016 2010 2016
CLPCg CLPCg CLPPg CLPPg
Doctor
0.874 0.5077
González
Galeana 0.7396 0.6866 0.4575 0.3132
García 0.6289 0.4047
General
0.5782 0.6734 0.3222 0.3914
Escobedo
General Terán 0.8228 0.4816
General
0.7654 0.3837
Zaragoza
General
0.7429 0.4806
Zuazua
Guadalupe 0.5559 0.6483 0.3154 0.3494
Iturbide 0.6226 0.3943
Juárez 0.9734 0.7232 0.4105 0.3919
Linares 0.7768 0.4744
Los Aldamas 0.8108 0.4934
Los Herreras 0.9143 0.5104
Los Ramones 0.6300 0.4157
Marín 0.7732 0.4620
Montemorelos 0.7888 0.4557
Monterrey 0.5576 0.6874 0.3188 0.3614
Pesquería 0.7539 0.4144
Sabinas
0.6945 0.7517 0.2678 0.4322
Hidalgo
Salinas
0.8579 0.4649
Victoria
San Nicolás de
0.5358 0.5201 0.2581 0.3004
los Garza
San Pedro
0.2412 0.1561
Garza García
Santa Catarina 0.6958 0.6912 0.3842 0.3731
Santiago 0.6397 0.3269
Vallecillo 0.8747 0.5076
Villaldama 0.5566 0.3351

Fuente: elaboración propia con datos de la ENIGH (2010, 2016)

210
Con respecto a la tabla 8, de la LPC del año 2010, el municipio
de Tecolotlán presenta el coeficiente más alto con 0.9482, en
comparación con Villa Hidalgo (0.5033), que muestra el más bajo
de los municipios registrados, mismo que ha presentado un
aumento para 2016, ya que su coeficiente es de 0.8354. Por otra
parte, para el año 2016, el coeficiente más alto en la LPC es el de
Tomatlán, que en comparación con el 2010 aumenta de 0.7768 a
0.8503.
En este mismo sentido, el coeficiente más alto en la LPP para el
2010 es San Miguel el Alto con 0.4980. Y el más bajo es el
municipio de Puerto Vallarta (0.2986), el cual refleja un aumento
a 0.4102 para el 2016. Además, para el año 2016, el coeficiente
más alto en la LPP es de El Grullo con 0.5740 y el más bajo es el
municipio de Zapotiltic con 0.3433, el cual ha disminuido
respecto al 2010 (0.4359).

Tabla 8. Coeficiente de Engel LPC-LPP, Jalisco, 2010, 2016

Jalisco 2010 2016 2010 2016


CLPCg CLPCg CLPPg CLPPg
Acatlán de Juárez 0.7850 0.5295
Ameca 0.8271 0.5536
Atotonilco el Alto 0.7483 0.4734
Autlán de
0.7384 0.7530 0.4332 0.3980
Navarro
Ayotlán 0.8360 0.5201
Casimiro Castillo 0.8001 0.4942
Cihuatlán 0.7512 0.4681
El Arenal 0.7025 0.3608
El Grullo 0.8520 0.5740
El Salto 0.7826 0.7883 0.4848 0.5349
Encarnación de
0.6344 0.4016
Díaz
Guadalajara 0.6428 0.7027 0.3606 0.3915
Ixtlahuacán del
0.7351 0.4931
Río
Jilotlán de los
0.7425 0.4643
Dolores
Jocotepec 0.6986 0.7168 0.3625 0.5126
Juchitlán 0.7955 0.4493
211
Jalisco 2010 2016 2010 2016
CLPCg CLPCg CLPPg CLPPg
La Barca 0.6481 0.4947
La Huerta 0.8057 0.5094
Lagos de Moreno 0.6453 0.3973
Magdalena 0.754 0.5152
Mazamitla 0.7907 0.4898
Ocotlán 0.6069 0.7591 0.3699 0.4928
Puerto Vallarta 0.7411 0.6713 0.2986 0.4102
Quitupan 0.7879 0.3640
San Ignacio Cerro
0.6087 0.3601
Gordo
San Juan de los
0.7208 0.4166
Lagos
San Miguel el
0.7853 0.4980
Alto
San Pedro
0.8187 0.6370 0.4731 0.3874
Tlaquepaque
Tala 0.7707 0.4763
Techaluta de
0.8051 0.4605
Montenegro
Tecolotlán 0.9483 0.5994
Tenamaxtlán 0.8141 0.7696 0.4481 0.5303
Teocaltiche 0.7800 0.4497
Teocuitatlán de
0.7606 0.5009
Corona
Tepatitlán de
0.607 0.3484
Morelos
Tlajomulco de
0.5754 0.3622
Zúñiga
Tomatlán 0.7768 0.8503 0.4875 0.5385
Tonalá 0.8848 0.6580 0.578 0.3827
Tototlán 0.6810 0.4801
Tuxcueca 0.7978 0.4813
Villa Corona 0.7914 0.5273
Villa Hidalgo 0.5033 0.8354 0.3292 0.5453
Yahualica de
0.7692 0.4468
González Gallo
Zapopan 0.5330 0.6632 0.3105 0.3822
Zapotiltic 0.7685 0.5029 0.4359 0.3433

212
Jalisco 2010 2016 2010 2016
CLPCg CLPCg CLPPg CLPPg
Zapotlán el
0.7601 0.6459 0.4654 0.3684
Grande
Zapotlanejo 0.8498 0.5583

Fuente: elaboración propia con datos de la ENIGH (2010, 2016)

Conclusiones

Los resultados obtenidos demuestran que tanto para los


estados con mayor distribución de riqueza como para los que
tienen menor distribución el problema de la pobreza se ha
agravado en el lapso de estudio sin importar la línea de bienestar
contra la que se analicen los datos. La lógica podría indicar que
estados como Nuevo León, donde los niveles de pobreza
extrema son bajísimos, la situación tendría que haber marchado
de buena manera, sin embargo, los datos demuestran que no es
así. ¿la razón? Se puede atribuir a dos observaciones: la primera
es que si bien, Nuevo León, Jalisco y CDMX son estados
sumamente industrializado con altos niveles de empleo el precio
de los alimentos es altísimo; mientras que en Chiapas, Guerrero
y Oaxaca existen municipios cuyo Coeficiente de Engel indica
“riqueza”, esto puede ser que el ingreso es alto, situación que no
sucede dado que son municipios con alta concentración de
campesinado, o bien, que esta situación fomente la producción
de alimentos y cría de animales de traspatio, disminuyendo así
el gasto en alimentos. Esto, sin duda alguna, pone en la mesa de
discusión si el diseño de políticas de combate a la pobreza deben
ser pensadas bajo la lógica de la curva de Phillips, en el sentido
de que altos niveles de empleo generan mayor inflación y por
ende, insuficiencia de gasto.
Los autores consideramos que ante este tipo de ejercicios y
evidencias es menester que los diseñadores de política, así como
los académicos, en México y otras latitudes, deberíamos estar
cuestionando qué tan grave es la situación de pobreza cuando el
gasto en alimentos que hacen los hogares es terriblemente alto, y
al menos en la zonas rurales, dicho gasto proviene en una buena
proporción de Transferencias monetarias condicionadas. Este

213
fenómeno es sin duda una burbuja frágil de subsidios y
transferencias que no se puede ni reventar, ni abandonar y
mucho menos pausar como en este momento (verano del 2019)
el gobierno federal del presidente López Obrador está haciendo,
pues el riesgo de una crisis siempre estará latente.
Este trabajo si bien sólo muestra una parte de la realidad
económica de las dos caras de la desigualdad en la distribución
de riqueza del país, no pretende generalizar en sus resultados,
pero sí sienta un precedente para posteriores y más completos
análisis en rededor del fenómeno de la pobreza en México.

Referencias

• Armijo, N. (2011). Frontera sur de México: los retos


múltiples de la diversidad. En N. Armijo, Migración y seguridad:
nuevo desafío en México (págs. 35-51). México: Colectivo de
Análisis de la Seguridad con Democracia.
• Barajas, G. (2018). La política de atención a la pobreza del
gobierno de Enrique Peña. Reflexiones a partir del análisis histórico
y presupuestal. Revista de Estudios Interculturales, especial(7), 83-
101.
• Barreiros, C. (1992). La pobreza y los patrones de consumo
en los hogares en Ecuador. Comercio Exterior, 42(4), 366-379.
• Boltvinik, J., & Damian, A. (2001). La pobreza ignorada:
Evolución y características. Papeles de población, 7(29), 21-53.
• Bracamontes, J., & Camberos, M. (2011). La pobreza en
México y sus regiones: un análisis del programa Oportunidades en
el periodo 2002-2006. 17(67), 135-175.
• Carugati, M., & Berges, I. (2008). Ley de Engel y
comportamiento de los hogares en Argentina. Jornadas de difusión
de la investigación en economía. Mar del Plata: Universidad
Nacional de Mar del Plata.
• CONEVAL. (16 de Junio de 2010). Lineamientos y criterios
generales para la definición, identificación y medición de la pobreza.
Diario Oficial de la Federación. México, Ciudad de México, México:
Secretaría de Gobernación. Recuperado el 01 de junio de 2018, de
http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5146940&fech
a=16/06/2010
• Dávila, e., Kessel, G., & Levy, S. (2002). El sur también existe:
un ensayo sobre el desarrollo regional en México. Economía
mexicana, XI(2), 204-261.
214
• Díaz, A. (2003). el TLCAN y el crecimiento económico de la
frontera norte de México. Comercio Exterior, 53(12), 1090-1097.
• Elbers, C., Lanjouw, J., & Lanjouw, P. (2003). Micro-level
estimation of poverty and inequality. Econometrica, 71(1), 355-364.
• Engel, E. (1895). Die Lebenskosten belgischer Arbeiter-
Familien, Fruher und jetzt. Recuperado el 06 de 01 de 2018, de
American Library Association:
https://ia802704.us.archive.org/4/items/dielebenskostenb00engl
uoft/dielebenskostenb00engluoft.pdf
• Enriquez, I. (2010). La construcción social de las teorías del
desarrollo: un estudio histórico/crítico para incidir en el diseño de
políticas públicas. México: H. cámara de Diputados.
• Fernández, A., & González, M. (2019). Documento de
trabajo N° 16: Cambios metodológicos en la medición de la pobreza
en Argentina. Revisión y construcción de series homogéneas.
Buenos Aires: Centro de Investigación de la República Argentina.
• Fuentes, N., & Fuentes, C. (2004). Desarrollo económico en
la frontera norte de México: de las políticas nacionales de fomento
económico a las estrategias de desarrollo económico local.
Araucaria. Revista Iberoamericana de Filosofía, Política y
humanidades, 5(11), 1-11.
• García, R. (2013). Curvas de Engel de alimentos fuera del
hogar según circunstancia de consumo. El caso de Argentina.
Cuadernos de Economía, 32(19), 209-232.
• Hao, J., & Liu, J. (2011). The analysis of limitation of Engel´s
Coefficient. A case study of rural areas in Hebei Province. Asian
Agricultural Research, 3(4), 24-29.
• INEGI. (2015). Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de
los Hogares. ENIGH 2014.Construcción de ingresos y gastos. Diseño
conceptual y definición de categorías y variables. Aguascalientes,
México: INEGI.
• Instituto Nacional de Geografía y Estadística. (2016).
Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2016. Diseño
conceptual y definición de categorías y variables. Aguascalientes,
Aguascalientes, México. Recuperado el 11 de 04 de 2019
• Laverde, H., Gómez, J., & Sellamen, A. (2019). Pobreza en la
infancia: enfoques y aproximaciones conceptuales. Equidad y
Desarrollo(33), 63-87.
• Muñoz, J. (s.f.). Estimación de coeficientes de Orshansky a
partir de un sistema completo de ecuaciones de demanda: una

215
nueva metodología para la elaboración de umbrales de pobreza.
Cuadernos de Economía, 28(5), 191-221.
• Peláez, O., López, J., & Sovilla, B. (2011). Causas del
crecimiento económico desigual de las fronteras norte ys ur de
México en la era del TLCAN. Revista de Economía, XXVIII(77), 39-
72.
• Stigler, G. (1954). The early history of empirical studies of
consumer behaviour. Journal of Political Economy, 62(2), 95-113.
• Székely, M., López, L., Meléndez, Á., Rascón, E., &
Rodríguez, L. (2007). Poniendo a la pobreza de ingresos y a la
desigualdad en el mapa de México. Economía mexicana, XVI(2),
239-303.
• Tepichin, A., Straffon, B., Barrera, L., & Tovar, C. (2009).
Cuadernos de trabajo 2. Desagregación de líneas de pobreza para
mujeres y hombres. México: Instituto Nacional de las Mujeres.

216
Derechos humanos: Vacíos en la comprensión del
concepto de “vivienda digna”

Eduardo Hernández Hernández24, Marycruz Álvarez-Jiménez25

Introducción

La vivienda digna es un derecho humano reconocido a nivel


internacional que debe garantizarse a toda persona y familia
como una condición social básica que define su calidad de vida
y bienestar (Chan y Adabre, 2019). Esto, debido a su importancia
para el desarrollo equitativo de la sociedad (Friesinger et al.,
2019; Marquez, Francis y Gerstenberg, 2019).
Desafortunadamente, la garantía real y material de una vivienda
digna se hace complicada (Vega y Ruiz, 2016; Hernández y
Barradas, 2018; Chan y Adabre, 2019) debido a los vacíos
jurídicos en los documentos normativos internacionales.
A través del presente estudio, se realizó una descripción de los
mencionados vacíos que dificultan la comprensión, integración
y evaluación de una vivienda digna para las personas. Se
presupone que los vacíos jurídicos pueden y deben ser
complementados con conocimiento científico de abordaje
interdisciplinario al establecer indicadores claros y objetivos que
permitan calificar, a través de un procedimiento cierto, la calidad
de digna o no-digna de una vivienda.

Antecedentes del trabajo

El derecho humano a la vivienda fue reconocido en la


Declaración Universal de los Derechos Humanos en el año 1948,
donde a la letra, se expone que “el acceso a una vivienda que
asegure un nivel adecuado de vida” es un derecho que debe
reconocerse a todo el mundo. Sin embargo, a pesar del
reconocimiento global citado en este convenio internacional, la
Declaración Universal de los Derechos Humanos, hasta ese

24
Universidad Nacional Autónoma de México. eddy.salsero@gmail.com
25
Universidad Veracruzana. mewry.alvarez@gmail.com
217
momento no se define lo que es (o no es) un “nivel adecuado de
vida”. Esto queda sujeto a interpretación de los Estados parte.
Posteriormente, el derecho a la vivienda fue incluido en el
Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y
Culturales (1966) el cual, en materia de vivienda, aclara que el
derecho a una vivienda corresponde a toda “persona”. No
obstante, el pacto se limita a describir la vivienda como aquella
“adecuada” para alcanzar un nivel “adecuado” de vida para la
persona o la familia. Es así, que la interpretación de aquel
instrumento que garantizará que una vivienda sea o no digna, es
decir, sea o no sea adecuada, aún queda en una zona de
oscuridad jurídica.
Es por esta razón que, ante la prevaleciente oscuridad jurídica
para entender lo que era o no era el derecho humano a la
vivienda, el Comité de Derechos Urbanos de las Naciones
Unidas (1991) emite la Observación General no. 4, la cual tuvo
por objeto, determinar algunas de las cuestiones en relación con
el derecho humano a la vivienda digna.
Dicha Observación, establece que el derecho a la vivienda
digna es disponer de un lugar donde poderse aislar si se desea,
espacio habitable, seguridad adecuada (que proteja del frío,
humedad, calor, lluvia, viento, riesgos estructurales),
iluminación y ventilación adecuadas, una infraestructura básica
(acceso a recursos naturales, agua potable, energía para cocina,
calefacción, alumbrado, instalaciones sanitarias y de aseo),
ubicada en un lugar que permita el acceso a alternativas de
trabajo y los servicios básicos (salud, educación, sociales), todo
ello a un costo asequible tanto de adquisición como de
mantenimiento. Además, se debe tener una seguridad jurídica de
su tenencia y su construcción debe permitir la expresión de la
identidad cultural y la diversidad de vivienda.
Con lo anterior, la observación general no. 4 amplió el concepto
de la vivienda digna estableciendo los factores más importantes
a considerar en la calificación de una vivienda como digna o no-
digna. Algunos elementos son fácilmente observables en la
evaluación para determinar si la edificación cumple o no cumple,
por ejemplo:

218
• Acceso a agua potable,
• Acceso a energía para la cocina,
• Calefacción,
• Alumbrado,
• Instalaciones sanitarias y de aseo,
Los elementos antes enumerados pueden ser verificados a
través de una visita de campo al calificarlos como
presencia/ausencia, haciéndolos fácil de contemplar en la
evaluación de una vivienda digna. No obstante, otros elementos
aún son jurídicamente oscuros, por ejemplo:
• Posibilidad de aislamiento,
• Protección del frío,
• Protección de la humedad,
• Protección del calor,
• Protección de otros elementos naturales como lluvia y
viento,
• Iluminación adecuada,
• Ventilación adecuada,
• Posibilidad de acceso a servicios de salud,
• Posibilidad de acceso a servicios de educación,
• Posibilidad de acceso a servicios sociales,
• Asequibilidad,
• Expresión de la identidad cultural,
• Expresión de diversidad de vivienda.
Los factores enumerados en esta última lista no cuentan con un
indicador claro para su evaluación en una vivienda. ¿De qué
forma se mide la posibilidad de aislamiento?, ¿en qué punto se
considera que la vivienda está protegiendo del frío a sus
habitantes o del calor?, ¿cuánta iluminación o ventilación son las
“adecuadas”?, ¿a qué distancia y a través de qué vías se puede
considerar garantizado el acceso a centros de salud, educación o
sociales?, ¿de qué manera se mide la asequibilidad? De esta
manera, de los 18 factores aquí enumerados, al menos 13 (68.42%,
la mayoría), aún carecen de indicadores claros que permitan
integrarlos y evaluarlos funcionalmente en una vivienda.
Por lo tanto, al no existir indicadores claros de estos factores, la
garantía al derecho humano a la vivienda digna no puede
medirse de acuerdo con estándares internacionales, sólo con
aquellos que establezcan los Estados Parte. Así, que el presente
219
estudio se centra en la descripción de los factores o elementos de
una vivienda digna que requieren ser ampliados con
fundamentos científicos. Se espera proporcionar guías que
permitan continuar desarrollando el concepto de vivienda digna
a nivel nacional o internacional.

¿Aislamiento o privacidad?

El aislamiento o, más correctamente, la privacidad, es


tradicionalmente definida como el derecho de un individuo a no
ser observado o molestado (Oxford Living Dictionaries, 2019).
Este derecho ha sido desplazado hasta el punto de considerarse
vulnerado debido a la necesidad social de tener una vivienda a
pesar de la alta densidad poblacional que impera en la
urbanidad, algo que en países sobrepoblados como Hong Kong
se ha convertido en un problema que los residentes han tenido
que “soportar” o “tolerar” convirtiéndose en un asunto crítico
que afecta severamente su vida social (Tao, 2018).
Por su parte, también es importante destacar, que, con el
avance de las nuevas tecnologías y la información, las formas en
que la privacidad puede ser considerada como “vulnerada” han
aumentado. De hecho, las tendencias actuales de conectividad
promueven una mayor interconexión entre los individuos, no así
su aislamiento ni privacidad de datos.
Es de destacar, que el concepto de vivienda digna, como una
idea que ha evolucionado desde la década de 1940 del siglo
pasado y actualmente lucha contra las nuevas propuestas de
domótica y las llamadas Smart Houses en Smart Cities. Casas-
habitación que planean y se desarrollan usando datos del
ambiente que puedan afectar la calidad de vida de los habitantes
a través de aplicaciones móviles para mejorar la eficiencia de los
usuarios (Smart Nation and Digital Government Office, 2018,
citado en Curzon, Almehmadi y El-Khatin, 2019). Esto implicaría
una vivienda consciente del ambiente que podría comunicar a
los habitantes a través de sus dispositivos móviles la
probabilidad de lluvia, de ondas de calor, de peligros en los
alrededores; así como hacer sugerencias de cómo actuar.
Aunque estas podrían representar algunas ventajas, su uso
también requeriría aportar datos de los usuarios, ubicación,

220
identidad, entre otras (Curzon, Almehmadi y El-Khatin, 2019).
En consecuencia, la misma vivienda destinada a proteger la
privacidad y aislar a los habitantes estaría en contacto y
comunicación real, intercambiando continuamente datos de sus
habitantes con alguna plataforma digital, contraviniendo así los
principios de una vivienda digna. Considerando también que la
privacidad es un elemento subjetivo dependiente de factores
sociales (Raim, 2015), se sugiere que posteriores estudios
determinen si el concepto tradicional de vivienda digna debe
modificarse, o si las nuevas tendencias de desarrollo (Vega y
Ruiz, 2016) deberán acotarse al antiguo concepto de vivienda
digna a fin de garantizar la máxima privacidad de sus habitantes.

Protección contra condiciones climáticas como el frío, calor,


lluvia y demás

Es un hecho que las condiciones extremas de temperatura


(frío/calor) están asociadas a efectos negativos en la salud como
morbilidad y mortalidad respiratoria, mortalidad infantil,
depresión y afectaciones cardiovasculares (Daniel, Baker y
Williamson, 2019). Además, esto no se acota únicamente a los
países con inviernos muy fríos ocurriendo también en países
como Grecia (Santamouris et al., 2014), España (Escandón, Suárez
y Sendra, 2017), Australia (Daniel, Baker y Williamson, 2019) y
Nueva Zelanda (Butler et al., 2003). Esta situación es considerada
como un problema real e inmediato para muchas viviendas
(Daniel, Baker y Williamson, 2019).
En este contexto, normalmente, se asocia la idea de protección
a la existencia materiales pétreos y duros, que soporten las
inclemencias del tiempo. Esta idea se ve reflejada en el Código
de Edificación de Vivienda (2017) mexicano, en el cual se hacen
continuas menciones y regulaciones sobre el tipo de material que
se sugiere (aunque no se obliga) utilizar en la construcción de
viviendas. Sin embargo, existen numerosos ejemplos de
materiales utilizados en viviendas denominadas “sustentables”
construidas en desiertos como el caso de la ciudad Masdar (Dan
et al., 2012) que no se ajustan al uso estricto de acero, cemento o
concreto. Entre ellos, está el uso madera reciclada, aluminio
reciclado, desechos industriales (Dan et al., 2012) o incluso arcilla

221
cruda en Alemania (Schroeder, 2016). Se entiende, que el
material de construcción no es esencial para garantizar esta
protección. Al contrario, a través del correcto diseño, se puede
dar aprovechamiento a una gran variedad de materiales, mismos
que habrán de cumplir con el fin más importante de la vivienda,
proteger a sus habitantes contra las condiciones climáticas de
frío, calor, lluvia, etc. No obstante, ¿cómo saber si la vivienda
garantiza protección contra los cambios drásticos de
temperatura?
Este estudio, propone que pueden definirse dos límites
mínimos para definir el rango de temperatura aceptable en una
vivienda digna. Por un lado, el mínimo “cómodo”, dado en
función de la sensación de comodidad de temperatura según los
usuarios. Esta sensación térmica fue evaluada por varios autores
(Escandón, Suárez y Sendra, 2019; Daniel, Baker y Williamson,
2019) para definir la aceptación de la población de las
temperaturas que percibían en sus hogares con lo que se
determinó si eran límites aceptables en las condiciones dentro de
la vivienda. Sin embargo, el problema de este método es la
subjetividad del instrumento de medición, la opinión. Aunque
los autores citados tuvieron suficiente precisión para contestar
sus preguntas de investigación, la definición de los límites
aceptables en un marco internacional, como lo planteamos en
este trabajo, no puede basarse sólo en opiniones.
Es así, que el segundo límite de rango mínimo aceptable en una
vivienda digna no es el subjetivo “mínimo de comodidad”, sino
un propuesto “mínimo de salud”. Esto es, un rango en el que, de
acuerdo con una profunda investigación o un meta-análisis, se
determine con una baja probabilidad (P < 0.0001) de error, que a
partir de una temperatura cierta y hasta un máximo también
cierto, los habitantes de una vivienda no se verán afectados por
morbilidad y mortalidad respiratoria, mortalidad infantil,
depresión, afectaciones cardiovasculares u otros derivados de
bajas o altas temperaturas. Lo anterior, se podría lograr a través
de la construcción de un intervalo de confianza según
especificaciones en García y Rodríguez (2017).
Una vez establecidos los mencionados límites inferior y
superior de temperaturas para una vivienda digna,
corresponderá a los diseñadores de la vivienda establecer de qué

222
manera se ejecutará el proyecto de construcción para garantizar
que las temperaturas se mantengan, en función del ambiente y
ubicación de la futura vivienda, en los límites seguros de
habitabilidad, es decir, dentro del intervalo de confianza. Así, la
autoridad competente para garantizar el derecho humano a una
vivienda en materia de protección contra frío o calor, se limitaría
a inspeccionar la variabilidad de la temperatura dentro de la
vivienda verificando que, como máximo una de cada 10,000
veces (el valor opuesto a la probabilidad de estimación) la
temperatura salga del rango establecido. Adicionalmente, basar
el rendimiento térmico en un método pasivo de administración
de calor, hará que las viviendas sean menos energéticamente
costosas y, con ello, más tendientes a la sustentabilidad (Moore,
Berry y Ambrose, 2019).
Los autores no omitimos destacar que la protección de una
vivienda digna contra viento y/o lluvia debe incorporar también
que las lluvias no entren o inunden el edificio causando
afectaciones a muebles, electrodomésticos y demás. Además,
aunque resulte evidente, no deben existir fenómenos de fallas
estructurales (Stewart et al., 2018) o semejantes.
Iluminación

La iluminación es un factor poco abordado por la literatura y


también por las normas reguladoras de alta jerarquía. Dentro de
la revisión bibliográfica realizada, sólo el Código de Edificación
de Vivienda de México (2017) es específico con su sección 806 en
la que, en su apartado 806.2.1. menciona que la iluminación en
una vivienda será garantizada al instalar un área vidriada en
ventanas, puertas corredizas o elemento aprobado de
iluminación natural. Sin embargo, no aborda directamente la
materia relevante, esto es, la cantidad de luz con la que la
vivienda digna debe contar.
Es así, que se propone definir límites mínimos y máximos de
luz para la ejecución de tareas domésticas como trabajo, la toma
de alimentos, movilidad, estudio y demás. En otras palabras, las
diferentes áreas tienen diferentes propósitos generales y la
ejecución de estos requiere de diferente cantidad de luz para
hacerlo cómodamente y con seguridad.

223
Bajo esta óptica, se requieren de estudios que permitan
dilucidar un intervalo de confianza de cantidad de luz, medida
en micromoles por metro cuadrado por segundo, en las distintas
áreas de una vivienda. Lo anterior, solo puede lograrse a través
del señalamiento de mínimos-máximos y su probabilidad
asociada siguiendo una metodología semejante a la señalada en
el apartado de “Protección contra condiciones climáticas como el
frío, calor, lluvia y demás”.

Ventilación

El crecimiento poblacional y los reducidos espacios de


vivienda han empujado a la población mundial a disminuir el
espacio vital necesario para subsistir lo cual se logra a través de
subdivisiones de las viviendas. Cabe destacar, que el aumento
progresivo de subdivisiones disminuye significativamente la
ventilación, degradando la calidad de aire en los edificios, e.g. las
viviendas (Cheung y Jim, 2019). Sin embargo, ¿qué límites
podrían tomarse en consideración para calificar los niveles
mínimos/máximos permitidos en una vivienda?
En México, de conformidad con las Normas Oficiales
Mexicanas (NOM-025-SSA1-2014, NOM-020-SSA1-2014, NOM-
022-SSA1-2010, NOM-023-SSA1-1993, NOM-021-SSA1-1993,
NOM-026-SSA1-1993), los máximos valores de contaminantes
permitidos en el aire incluyen el promedio diario de partículas
suspendidas PM10, el promedio diario de partículas
suspendidas PM2.5, promedio móvil de partes por millón de
ozono, promedio diario o de ocho horas de partes por millón de
dióxido de azufre, partes por millón de dióxido de nitrógeno,
promedio móvil en ocho horas de las partes por millón de
monóxido de carbono y el promedio aritmético del plomo
medido en microgramos por metro cúbico (cuadro 1). No
obstante, cabe destacar que estos niveles son definidos para aire
ambiental, no para una vivienda. La diferencia entre estos dos
espacios es que una vivienda, sobre todo viviendas subdivididas,
presentan menor fluidez de aire que en un espacio abierto,
conllevando a la posible saturación de algunos contaminantes
(Cheung y Jim, 2019) además de que los habitantes están más en
contacto con la atmósfera de la vivienda que con la del ambiente,

224
exponiéndose más a sus contaminantes. En consecuencia, se
sugiere que los límites permitidos de contaminantes en una
vivienda se ubiquen por debajo de los citados máximos
permitidos ambientales.
En México a nivel nacional, actualmente se cuenta con el
Código de Edificación de Vivienda (2017) que menciona en
diferentes ocasiones preceptos que buscan garantizar la
iluminación y ventilación de un edificio, pero se centra en
determinar porcentajes de superficie que deberán contar con
ventanas, aperturas, distancia entre edificios, etc. Aunque estos
preceptos son importantes para coadyuvar en la ventilación e
iluminación natural de una vivienda, no contemplan el
verdadero bien jurídico en materia de ventilación, contar con un
aire de calidad para llevar a cabo las actividades de la familia.
Se tiene, que la evaluación y garantía de la calidad de aire con
el cual se ventila un hogar es un elemento relevante por
considerar en las condiciones donde se desarrolla un proyecto de
vivienda. Lo anterior, debido a que la contaminación en el aire es
calificada como una causa de riesgos de contaminación e
influyen el valor de las viviendas, así como riesgos potencial de
salud (Chen y Jin, 2019). Se sigue, que la cantidad de dióxido de
carbono, partículas suspendidas 10, 2.5, (Chen y Jin, 2019),
ozono, dióxidos de azufre, dióxido de nitrógeno, plomo, etc.,
deben ser evaluados en la planeación, ejecución y
control/supervisión de proyectos de vivienda.
Se sugiere, que la definición de una vivienda digna a nivel
internacional incorpore valores puntuales considerados como
los mínimos elementales que permitan a una familia habitar una
vivienda digna o, más bien, los niveles máximos de
contaminantes permitidos en ella. Con dichos valores, técnicos
profesionales podrían medir objetiva y fácilmente la calidad del
aire en una vivienda con miras a poder dictaminar la real
vulneración o efectiva garantía de este derecho.

225
Cuadro 1. Valores máximos tolerados de contaminantes del
aire normados en México.

Fuente: Elaboración propia

226
Asequibilidad

Contrario a lo esperado, dentro del compendio de información


revisada, con la excepción de Stone (2006) no se encontraron
reportes sobre la estimación de la asequibilidad de viviendas. No
obstante, existen diversos métodos que han abordado la
problemática de la asequibilidad de bienes de acceso básico
como el agua potable, acceso a medicinas y otros (Niëns y
Brouwer, 2013; Heindl y Schuessler, 2015; Amit y Sasdharan,
2019; Gum-Ryeong y Youn, 2019).
Se destaca el hecho de que no existen reportes sobre la
evaluación de asequibilidad de viviendas dignas o housing
affordability, con la excepción mencionada. Esto a pesar de la
gran importancia de la vivienda, de que es un derecho humano
a nivel mundial y de que es un elemento del concepto de
vivienda digna. Es así, que, se sugiere dirigir mayores esfuerzos
a replicar metodologías semejantes a las reportadas por Niëns y
Brouwer (2013), Heindl y Schuessler, (2015); Amit y Sasdharan
(2019); Gum-Ryeong y Youn (2019) con lo que se permitirá
diseñar un método para estimar precios de viviendas asequibles
para distintos sectores de la población de acuerdo con su
situación económica, algo que debe permanecer como una
prioridad en todos los gobiernos y diseñadores de políticas
públicas de vivienda (Chan y Adabre, 2019).

Identidad cultural y diversidad de vivienda

Existe una tendencia actual a la homogeneidad de viviendas en


el desarrollo de fraccionamientos habitacionales, lo cual, puede
ser considerado como un costo o pérdida social. Esto debido a
que la construcción convencional promueve un solo tipo de
construcción, homogénea, cuadrada, desplazando la expresión
de identidad cultural (Hernández, 2018). Sin embargo, esta
tendencia obedece a la pobre planeación y el ánimo de minimizar
costos de diseño por parte de los desarrolladores de unidades
habitacionales. Por el contrario, el diseño sustentable en
viviendas árabes permite aplicar principios de sustentabilidad
en las viviendas al mismo tiempo que conservan la imagen y
características típicas de las casas regionales (Abdelsalam y
Rihan, 2013). Es así, que, a través del correcto diseño, se siguen
227
utilizando domos, bóvedas, torres de viento, mashrabiya
tradicionales, colaborando a la expresión cultural y la diversidad
de la vivienda sin comprometer otras características de una
vivienda digna.
Desafortunadamente, dentro de la presente revisión, no se
encontró algún método objetivo-científico para evaluar la
identidad cultural, por lo que, en primera instancia, se sugiere
acotarse a la incorporación de elementos típicos regionales en el
diseño e imagen de la vivienda. Adicionalmente, puede
establecerse un índice de similitud de viviendas que permita
establecer niveles máximos y mínimos de semejanza en las
características de una vivienda respecto a aquellas que le rodean
en el ambiente urbano. Lo anterior siguiendo las sugerencias de
Camargo et al., (2010).
Reflexiones finales

Algo relevante que debe mencionarse de esta síntesis es que,


de acuerdo con la información jurídica y científica revisada, la
vivienda digna y sostenible no se relaciona forzosamente con los
materiales, formas o tamaños con los que se construya. Por el
contrario, el factor más relevante es que el diseño elegido de la
vivienda asegure el cumplimiento de estándares mínimos que
deben considerar las condiciones ambientales, culturales y
arquitectónicas que sean de agrado para los habitantes,
generando así una vivienda que cumpla con los factores
especificados como dignos y decorosos.
Se destaca que es esencial que se lleguen a acuerdos basados
en información científica confiable que permitan definir valores
asociados a probabilidad sobre la temperatura, concentración de
contaminantes (gases o partículas), luz, etc. en una vivienda
digna. Sólo así, las normas internacionales guiarán a las
legislaciones locales para concretar una política efectiva de
vivienda. Por su parte, en caso de no observarse la
obligatoriedad del cumplimiento de los estándares, existirían
actores a quienes imputar responsabilidad de acuerdo con los
procedimientos establecidos en cada estado a través de las vías
legales correspondientes (civil, administrativa, penal u otra).

228
Conclusiones

El concepto de vivienda digna ha evolucionado desde la


década de 1940, siendo reconocido como uno de los más
importantes a nivel mundial e incorporado como derecho
humano sin el cual ni la persona, ni la familia, podrían
desarrollarse de forma adecuada. Desafortunadamente, el
concepto aún no ha sido desarrollado lo suficiente, conteniendo
aún vacíos jurídicos que no permiten aplicarlo materialmente en
los Estados Parte.
Los vacíos que el conocimiento científico de forma objetiva
podría coadyuvar a completar son el establecimiento de
intervalos de confianza para la garantía de valores de
temperatura, luz, calidad de aire y asequibilidad como
características la vivienda digna de acuerdo con datos de los
efectos primordialmente en la salud de personas en todo el
mundo.
Complementar de esta manera el concepto internacional de
vivienda digna facilitaría a las autoridades en los Estados Parte
el diseño, ejecución y control/supervisión de políticas públicas
orientadas a la garantía del derecho humano a la vivienda de
forma objetiva y transparente.

229
Referencias

• Abdelsalam, T., Rihan, G. M. (2013) The impact of


sustainability trends on housing design identity of Arab cities.
Housing and Building National Research Center, 9, 159 – 172.
• Amit, R. K., Sasdharan, S. (2019) Measuring affordability of
access to clean water: A coping cost approach. Resources.
Conservation and Recycling, 141, 410 – 417.
• Butler, S., Williams, M., Tukuitonga, C., Paterson, J. (2003)
Problems with damp and cold housing among Pacific families in
New Zealand, N. Z. Med. J, 116, 1177 - U494.
• Camargo, M. A., García, C. J., Minjares, G. M., Rodríguez,
D. A., Serrano, J. R. (2010) Estadística descriptiva. México.
Universidad Nacional Autónoma de México.
• Chan, A. P. C., Adabre, M. A. (2019) Bridging the gap
between sustainable housing and affordable housing: The required
critical success criteria (CSC). Building and Environment, 151,112 –
125.
• Chen, S., Jin, H. (2019) Pricing for the clean air: Evidence
from Chinese housing market. Journal of Cleaner Production, 206,
297-306.
• Cheung, P. K., Jim, C. Y. (2019) Indoor air quality in
substandard housing in Hong Kong. Sustainable Cities and Society,
48, 101583.
• Comisión Nacional de Vivienda (2017). Código de
Edificación de Vivienda. México. Secretaría de Desarrollo Agrario,
Territorial y Urbano.
• Curzon, J., Almehmadi, A., El-Khatin, K. (2019) A survey of
privacy enhancing technologies for Smart cities. Pervasive and
Mobile Computing, 55, 76 – 95.
• Dan, Z., Kung, M., Whiteford, B., Boswell-Ebersole, A.
(2012) Analysis of sustainable materials used in ecovillages: Review
of progress in BedZED and Masdar City. Journal of Wuhan
University of Technology-Mater. Sci-Ed., 27(5), 1004 – 1007.
• Daniel, L., Baker, E., Williamson, T. (2019) Cold housing in
mild-climate countries: A study of indoor invironmental quality and
comfort preferences in homes, Adelaide, Australia. Building and
Environment, 151, 207 – 218.
• Organización de las Naciones Unidas [ONU] (1948)
Declaración Universal de los Derechos Humanos.

230
• Escandón, R., Suárez, R., Sendra, J. J. (2017) On the
assessment of the energy performance and environmental
behaviour of social housing stock for the adjustment between
simulated and measured data: The case of mild winters in the
Mediterranean climate of southern Europe. Energy Build, 152, 418–
433
• Friesinger, J. G., Topor, A., Bøe, T. D., Beate, L. I. (2019)
Studies regarding supported housing and the biilt environment for
people with mental health problems: A mixed-methods literature
review. Health and Place, 57, 44 – 53.
• García, M. M. & Rodríguez, D. A. (2017) Estadística
inferencial. México. Universidad Nacional Autónoma de México.
• Gum-Ryeong, P., Youn, J. (2019) Housing insecurity and
health among people in South Korea: focusing on tenure and
affordability. Public Health, 171, 116 – 122.
• Heindl, P., Schuessler, R. (2015) Dynamic properties of
energy affordability measures. Energy policy, 86, 123 – 132.
• Hernández, E. & Barradas, H. C. R. (2018) Políticas de
vivienda en México: Herramientas de vulneración de derechos
humanos. En M. Á. Barrera Rojas (comp.), Diseño, implementación
y evaluación de políticas públicas. Estudios de caso en México y
América Latina (pp 311-322). México.
• Hernández, H. E. (2018) Garantía del derecho humano a la
vivienda en México a través del uso de la arcilla como material de
construcción. Universidad Veracruzana, Facultad de Derecho.
México.
• Marquez, E., Francis, C.-D., Gerstenberg, S. (2019) Where I
live: A qualitative analysis of renters living in por housing. Health
and Place, 58, 102143.
• Moore, T., Berry, S., Ambrose, M. (2019) Aiming for
mediocrity: The case of Australian housing thermal performance.
Energy Policy, 132, 602 – 610.
• Niëns, L. M., Brouwer, W. B. F. (2013) Measuring the
affordability of medicines: Importance and challenges. Health
Policy, 112, 45 – 52.
• Observación General 4 (1991) Comité del Pacto
Internacional de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
Observación General no. 4: El derecho a una vivienda adecuada
(párrafo 1 del artículo 11 del Pacto).

231
• Oxford Living Dictionaries, Privacy (2019). Disponible en:
https://www.lexico.com/en/definition/privacy (Consultado: 30
de junio de 2019).
• Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y
Culturales (1966) Organización de las Naciones Unidas.
• Raim, Z. A. (2015) The influence of culture and religión on
visual privacy. Procedia social and behavioral sciences, 170, 537 –
544.
• Santamouris, M., Alevizos, S. M., Aslanoglou, L., Mantzios,
D., Milonas, P., Sarelli, I., Karatasou, S., Cartalis, K., Paravantis, J. A.
(2014) Freezing the poor—Indoor environmental quality in low and
very low income households during the winter period in Athens.
Energy Build, 70, 61–70.
• Schroeder, H. (2016) Sustainable Building with Earth.
Springer International Publishing. Estados Unidos de América.
• Stewart, M. G., Ginger, J. D., Henderson DJ, Ryan PC (2018)
Fragility and climate impact assessment of contemporary housing
roof sheeting failure due to extreme wind. Engineering structures,
171, 464 – 475.
• Stone, M. E. (2006) What is housing affordability? The case
for the residual income approach, Housing Pol. Debate, 17(1), 151–
184.
• Tao, L. W. (2018) Survey of the critical issue of the public
housing privacy to influence on residents’ living condition in Hong
Kong. HBRC Journal, 14, 288 – 293.
• Vega, M. V. H., Ruiz CR (2016) Desarrollo sostenible y
vivienda digna como punto de progreso social. Revista El Agora
USB, 17(1), 245 - 254.

232
Efectos colaterales de la migración en el desarrollo de
los países receptores

Jean Cadet Odimba On´Etambalako Wetshokonda26,

La migración una problemática que parte de la necesidad de


no tener un estado de bienestar pleno y de no alcanzar el
máximo grado de dignidad humana

Hoy en día nos encontramos en una época a nivel internacional


y nacional en la cual el tema de la migración está tomando un
fuerte posicionamiento e interés en las agendas de las
instituciones del Estado; pues, cabe mencionar que es un tema de
gran impacto, político, jurídico y social en donde hay efectos
tanto positivo como negativos, y, es aquí donde el Estado juega
un papel importante de reacción para solucionar los problemas
que se pueden presentar frente a los migrantes.
Hay mucho desconocimiento sobre el tema de la migración, y
en algunas naciones es mal visto el tema de los migrantes; por lo
cual, esto conlleva a que se den severas violaciones a derechos
humanos. El termino migrante, “aun cuando no existe una
definición jurídicamente convenida, las Naciones Unidas
definen el migrante como «alguien que ha residido en un país
extranjero durante más de un año independientemente de las
causas de su traslado, voluntario o involuntario, o de los medios
utilizados, legales u otros.” (Gutiérrez, 2019). Es a partir de dicho
concepto, que podemos encontrar una serie de elementos para el
entendimiento y compresión de esta indagación.
La desestabilidad (política, jurídica, social, económica, etc.) de
un Estado, son los principales factores que originan que las
personas migren a otros países, en busca de tener mejores
condiciones de vida tanto para ellos, como para su familia. Todo
empieza como un simple sueño, que, en gran parte de las
ocasiones terminan en tragedias.
El tema de los derechos humanos juega un rol importante en
cuanto al tema migratorio, pues, cabe mencionar que en la
comunidad internacional existen instrumentos jurídicos que

26
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
jcodimba@hotmail.com
233
buscan proteger los derechos humanos de los migrantes, para
brindarles el mejor grado de protección posible a estas personas,
evitando así que sean doblemente victimizados.
Como se mencionó con anterioridad, cuando existe un
quebrantamiento social, político, institucional y económico,
empieza una incertidumbre por sobrevivencia para que las
personas busquen migrar y refugiarse en otro país diferente al
de su origen de residencia, con el fin de buscar el mejor grado de
bienestar posible. Señalado previamente lo mencionado, se debe
de advertir, que, existen diversas clasificaciones de migrantes:
“Migrantes definitivo o temporal, legalmente admitido, los
definitivos o temporales indocumentados y los trabajadores
contratados por convenio (…) (Cárdenas, 2006, p. 189). Este tipo
de migrantes son los que muy a menudo encontramos dentro del
continente americano. Pero, además, cabe mencionar que existe
otra sub-clasificación, en la cual, se puede encontrar otro tipo de
migrantes.
Ahora bien, existe otra categoría, donde podemos encontrar a
los migrantes forzados, que son aquellos en los cuales, son
explotados para realizar actividades no licitas (narcotráfico,
participes de conflictos armados); este tipo de migrantes los
podemos encontrar en parte de Centro América y Sudamérica,
pues, basta señalar que dentro de estos países hay una
inestabilidad política, y, en donde se realizan este tipo de
actividades, que tienen grandes ganancias para los países de
dicha región. Estos fenómenos, se dan en países tercermundistas
(países jóvenes), que, están en pleno apogeo para avanzar en la
progresividad de bienestar para sus gobernados, pero, que
debido a que son naciones-estado jóvenes, sus políticas y planes
empleados para el desarrollo son deficientes o ineficaces, por lo
cual, se originan factores de quebrantamiento e inestabilidad
social, lo cual, origina que migren a otros países.
La pobreza y falta de oportunidades es uno o sino el principal
factor que origina el fenómeno migratorio, esto fundamenta la
idea previamente mencionada, por ello, es que muchos de los
países en desarrollo voltean a ver las políticas públicas de la
comunidad internacional para reforzar las suyas, con el fin de
evitar el fenómeno migratorio.

234
“Los recursos generados por la migración se han destinado
principalmente domestico de las familias que se quedan y dependen de
ese ingres. (…) Según algunos autores, el fenómeno migratorio es un
mal necesario para muchos gobiernos que no logran generar
niveles de bienestar social para sus habitantes. Los países con mayores
índices migratorios no son los menores desarrollados, este fenómeno se
da en los países en desarrollo.” (Cruz, 2015, p. 150).

Ante este problema, las instituciones internacionales


protectoras de derechos humanos, han establecido
recomendaciones y propuestas, para señalar la problemática que
hay sobre los migrantes.
En un contexto internacional y bajo los datos arrojados por
parte de las Naciones Unidas, en su último informe, se establece
que el fenómeno migratorio va en incremento constante; pues,
no se han podido consolidar con eficacia las políticas públicas de
prevención. Muestra de ello, es el siguiente dato: en 2017, el
número de migrantes alcanzó la cifra de 258 millones, frente a los
173 millones de 2000. Sin embargo, la proporción de migrantes
internacionales entre la población mundial es solo ligeramente
superior a la registrada en las últimas décadas: un 3,4% en 2017,
en comparación con el 2,8% de 2000 y el 2,3% de 1980
(Organización de las Naciones Unidas, 2019). En ese sentido, las
Naciones Unidas hacen un señalamiento muy interesante, pues,
establece que hay personas que deciden migrar por voluntad
propia y otros lo tienen que realizar por necesidad, éste último,
es el que impera en la actualidad en el contexto internacional, en
donde se registran los siguientes números: “Aproximadamente,
hay 68 millones de personas desplazadas por la fuerza, entre los
que se incluyen 25 millones de refugiados, 3 millones de
solicitantes de asilo y más de 40 millones de desplazados
internos.” (Organización de las Naciones Unidas, 2019). Esto con
lleva sin duda alguna un desencadenamiento de violaciones a
derechos humanos.
En este mismo orden de ideas, se debe de mencionar que en
datos un poco más claros y detallados, sobre el tema de la
migración a nivel internacional, podemos señalar lo siguiente:
“En 2017, el número de migrantes internacionales (personas que
residen en un país distinto al de su país de nacimiento) alcanzó
los 258 millones en todo el mundo, frente a los 244 millones de
235
2015. Las mujeres migrantes constituyeron el 48% de estos.
Asimismo, se estima que hay 36,1 millones de niños migrantes,
4,4 millones de estudiantes internacionales y 150,3 millones de
trabajadores migrantes. Aproximadamente, Asia acoge el 31% de
la población de migrantes internacionales, Europa el 30%, las
Américas acogen el 26%, África el 10% y Oceanía, el 3%.”
(Organización de las Naciones Unidas, 2019).
Si bien, como se ha mencionado al inicio de dicha redacción, la
pobreza es el principal fenómeno que origina el tema de la
migración, pues, por ello, la misma comunidad internacional ha
empleado diversos acuerdos, donde se establece un marco de
cooperación entre diversas naciones, a la cual, se le denomina
Agenda 2030. Esta agenda aborda diversos temas de gran interés
de diversas problemáticas sociales, por ello, el tema de la
migración es un tema que no fue omiso, por ello, es que también
se encuentra en el compromiso de la Agenda 2030.
Todo Estado debe de proveer las condiciones necesarias y
suficientes a sus gobernados, para que estos puedan
desarrollarse de la mejor manera, y uno de los principales
derechos que debe de proveerles es; trabajo, habitación, salud,
alimento y educación entre otros, pero, en muchas de las
ocasiones esto no son otorgados, lo que origina, que el tejido
social empiece a quebrantarse, por falta de compromiso del
Estado para bridar el mayor grado de bienestar social. Ante este
problema, el Estado se justifica con el más conocido de todos los
pretextos, que, es, decir que no hay recursos económicos
suficientes para poder darle lo necesario a cada uno de sus
nacionales. Aquí hay un error, pues, primero, el Estado ve por
sus intereses que por los del gobierno, y es ahí donde se empieza
una lucha social entre Estado y gobernados. Es aquí donde hay
el quebrantamiento institucional.
En palabras de Lawrence Sager, “Una Constitución por sí sola, es
únicamente un pedazo de papel. Lo interesante de una Constitución es
lo que se hace con ella.” Podemos identificar, que en muchas de las
ocasiones, un texto constitucional establece la responsabilidad
del Estado hacía con los gobernados, que deberá de cumplir,
pero, que en muchas de las ocasiones no lo es así; pues, en
muchas de las ocasiones, lo que establecen las constituciones, son
letra muerta. Hay una ineficacia por parte del Estado, lo cual,

236
hace que el tema de la migración se vaya consolidado y
posicionando cada vez más.
En el Continente Americano, el país pionero que tiene un gran
número de inmigrantes en su nación es Estados Unidos de
América. Cabe mencionar que migrantes de Honduras,
Guatemala, Belice, y el mismo Estado Mexicano, son países, en
donde hay un mayor número de flujo migratorio, hacia Estados
Unidos. Por ello, ante dicho crecimiento de este fenómeno, el país
recepto en cita, ha empleado políticas y medidas migratorias
muy drásticas, que, atentan contra la dignidad humana de los
migrantes. Este tema tiene efectos negativos en diversos sectores
en los países del continente, en especial en México, pues, México
es el puente de conexión con Estados Unidos.
Si bien, México es considerado como un puente de conexión
migratorio, es necesario señalar los datos que hay en base a las
personas que transitan en el Estado mexicano, para llegar a su
lugar de destino (de manera ilegal), Los datos son los siguientes:

“Siete de cada diez personas migrantes entrevistadas


indicaron ser de nacionalidad hondureña, uno de cada diez
salvadoreña, al igual que guatemalteca. En conjunto, la
población centroamericana entrevistada en la Encuesta
Nacional de Personas Migrantes en Tránsito por México
involucra al 94.4% del total. El restante 5.6% señaló pertenecer a
diversas nacionalidades: haitiana, cubana, rusa, congoleña,
entre otras” Comisión Nacional de los Derechos Humanos,
2018, p. 76.)

Aquí podemos encontrar que el problema de migración es


elevado, y, que los países de los cuales son originarios los
migrantes, se encuentran totalmente colapsados en los diferentes
sectores que se han mencionado ya con anterioridad.
Entre los principales factores que originan migrar a Estados
Unidos, son los siguientes:

En el caso de las personas migrantes centroamericanas


entrevistadas, las causas trabajo y económicas, así como las razones de
violencia e inseguridad dan cuenta de las profundas condiciones de
pobreza, desigualdad y desintegración del tejido social, especialmente
en el denominado Triángulo Norte de Centroamérica (Guatemala, El
237
Salvador y Honduras). Para las mujeres, las principales causas por las
cuales decidieron salir de su país son la inseguridad y la violencia
46.6%, y las razones económicas pasan a segundo plano 32%. En
contraste, los hombres migrantes señalaron en primer lugar las causas
económicas y de trabajo 51% y en segunda instancia la violencia e
inseguridad 35.7 por ciento.” (Comisión Nacional de los Derechos
Humanos, 2018, p.24).

Estos datos son obtenidos por los migrantes que fueron


entrevistados. Pues, cabe mencionar que en el año 2018, en
México, el fenómeno del problema migratorio creció en un
número muy considerable.
Bajo el sistema internacional de los derechos humanos, los
migrantes deben de tener un trato digno y humano, pero esto
pareciera que es algo utópico, pues, basta analizar las violaciones
a derechos humanos que se comenten a los migrantes en países
primer mundistas, ejemplo, Estados Unidos de América. Si bien,
los migrantes buscan establecerse en estos países, con el fin de
trabajar, y obtener ingresos para poder proveerles a sus
familiares lo necesario para tener una vida digna. Tal vez pueden
encontrar una fuente de trabajo en primer momento, pero, viven
en una incertidumbre e inestabilidad, pues, su esfera jurídica se
ve severamente limitada.
Los migrantes tienen un lugar de origen y un lugar de destino,
en su paso por México, se tiene los siguientes datos recabados
son recabados sobre el origen y destino de los migrantes: Casi la
totalidad de las personas entrevistadas en los albergues y casas
del migrante inició su recorrido desde su lugar de origen (95%
desde Centroamérica), el resto comenzó desde África, Europa
del Este y casi la gran totalidad de haitianos desde Brasil, quienes
residían ahí desde 2010 (posterior al terremoto ocurrido
entonces). Del total de personas entrevistadas, el 78.2% indicó
que su destino planeado era Estados Unidos, México lo era para
el 19.4% y Canadá únicamente para el 0.8%. Al momento de la
entrevista, el 0.2% de las personas migrantes iba en camino de
regreso a su país de origen en Centroamérica. Solo el 1.2% dijo
no tener claro el país de destino.” (Comisión Nacional de los
Derechos Humanos, 2018, p.73). Ante dicha cifra, podemos
mencionar que México no es un punto de estabilidad, pero, cabe
mencionar que en las últimas políticas empleadas por parte del
238
Estado mexicano derivadas del condicionamiento de los Estados
Unidos de América, los migrantes centro americanos, se
establecen en México, pues, se les brinda una estabilidad
temporal, además de un subsidió económico, para que se
abstengan de cruzar la frontera de Estados Unidos y entren de
manera ilegal. Se busca salva guardar la vida de estas personas.
Hay una política de prevención.
Hay una grande y severa vulnerabilidad de derechos humanos
hacia los grupos migrantes, pues, “los migrantes, en particular
los que están en situación irregular, suelen vivir y trabajar
clandestinamente, con miedo a quejarse, se ven privados de
derechos y libertades y son mucho más vulnerables que el resto
de la población a la discriminación, la explotación y la
marginación.” (Organización de las Naciones Unidas, 2019).
Ante estos datos, los países receptores suelen obtener provecho
de esta necesidad, pues, al no existir una política solida de
migración, la violación a derechos humanos de los migrantes se
sigue consintiendo, sin existir una sanción alguna para los países
receptores.
Hay mucho desconocimiento sobre el tema de la migración, y
se ha visto como un cáncer social en los Estados receptores. Por
ello, es que, en reiteradas ocasiones, se puede observar mediante
diversos medios de comunicación odio, racismo, discriminación
etc., hacia los migrantes, por la falta de concientización y por la
falta o pérdida de valores que hay en la sociedad. Por ello, no
debe dejarse de lado, que las grandes potencias mundiales, lo son
por el flujo migratorio que en su momento tuvieron y que gracias
a los trabajos que realizaron, esos países son países pioneros en
el mundo en diversos campos de la ciencia. Habrá que
concientizarse un poco más y conocer un poco más a fondo las
ventajas que puede haber en los países receptores de migrantes.

Pros y Contras en los Estados receptores de migrantes

¿Habrá respeto de los derechos humanos de los migrantes o


todo es simulación y un discurso político? Ante dicha
interrogante, podemos dejar claro, que, los Estados receptores,
son selectivos. Esa selectividad de la que se hace mención,
podemos encontrar que solamente se le da permisibilidad de

239
establecerse en un país receptor o país de destino, a aquellas
personas (migrantes) que tienen un alto nivel de formación
académica. Con esta idea, podemos argumentar las últimas
ideas expuestas en el tema anterior.
En un lenguaje llano, podemos definir que los Estados que son
potencias mundiales, y que fungen como países receptores,
buscan robar los talentos de los países en desarrollo, en los
diversos campos de las ciencias. Esto no es malo, por el contrario
es bueno, pero, buscan subsanar, perfeccionar y proteger sus
intereses, dejando de lado a los grupos de migrantes, que son
altamente vulnerables, pues, no son personas con la preparación
requerida. Así pues, estos Estados hacen omisión del
compromiso internacional que hay de cooperación en los temas
de migración.
El tema de la migración tomo gran fuerza en la década de los
años 80, pues, hubo una gran turbulencia, sacudida o tormenta
(como quieran denominarle), en los sistemas económicos a nivel
internacional. Es así, pues, a través de estos cambios a los
sistemas económicos, que se le dio más importancia de recepción
de migrantes calificados que los no calificados. A partir de esta
década, se habla ya de convenios entre países emisores y
receptores, de personas migrantes calificadas.

“La circulación de personas ha polarizado los movimientos


migratorios de individuos que abastecen, por una parte, a sectores con
uso intensivo de mano de obra, por lo general poco calificada, y por
otra parte, personas con altos niveles de formación para el desarrollo
del sector científico-tecnológico con requerimientos de competencias
especializadas que atrae a “los mejores” elementos ofreciendo
oportunidades laborales y salariales superiores”. (Cruz, 2018, p.163).

La fuga de talentos juega un pro y un contra, esto depende de


la óptica que se vea. Es en pro, para los países que reclutan o
atraen a su país, a los talentos que se encuentran en países
tercermundistas, pues, estos países no destinan los medios
económicos necesarios para que los jóvenes talentos puedan
explotar al límite sus conocimientos. Existe una severa limitación
para estos jóvenes talentos, y que mejor que irse a los países que
los reclutan para que formen parte de su esfera laboral,
ofreciéndoles las mejores y óptimas condiciones de trabajo y
240
bienestar. El sentido negativo, se da para los países donde son
originarios los jóvenes talentos, pues, al no tener los medios
necesarios, esto impide su reconocimiento en la comunidad
internacional y los beneficios que puedan obtener. Esto da como
resultado, que estos países queden señalados como países en
rezago frente a la comunidad internacional. Esto debe de ser
regulado de una mejor manera para que el país de origen del
joven talento, pueda ser participe directo en cuanto a la
formación, pero, los países receptores de migrantes (potencia
mundial) no lo hace, pues, solamente buscan proteger sus
propios interés, y es aceptable.
Ahora, pongamos un poco de atención e imaginemos, que, si
un migrante que tiene un gran talento, y quiere residir en un
país primermundista (Estados Unidos), pero, para ingresar a
dicho país lo hace de manera ilegal, y no puede quedarse en
dicho país, aquí hay un problema, pues, las políticas migratorias
en Estados Unidos, son muy radicales, que, hacen caso omiso a
ver si esta persona pudiera ser de gran apoyo al desarrollo de su
nación en algún campo de la ciencia, pues, el único error tal vez
de este joven talento, fue no haber hecho el trámite corresponde
que establece la Ley. Por consiguiente, hay una pérdida
importante.
México es pionero a nivel continental acerca del tema de fuga
de talentos, y eso es muy obvio, debido al desinterés por parte
de los gobiernos que han dirigido al país a lo largo de la historia.
No se le dan los medios económicos necesarios a las
universidades e instituciones, para que desarrollen
investigaciones. Hay una severa limitación en cuanto a los
recursos económicos, por ello, es que la fuga de talentos es obvia,
además, que la sociedad mexicana, en temas de educación se
encuentra en total colapso.
El movimiento glorioso para los migrantes mexicanos
calificados y no calificados, se da en el periodo de las décadas 60
a los años 90. Hubo una fuga considerable de talentos.
Actualmente existe una fuga de talentos, pero, de una manera
más regulada. “El término “fuga de cerebros” tuvo su origen en
las pérdidas económicas que esta situación generaba, realidad
que aún produce estragos. Sin embargo, fue remplazada debido
a que dicho término puede ser ofensivo al categorizar a los

241
individuos como “cerebros” o indirectamente señalar que los
profesionales se han “fugado”. Para definir de manera más clara
este fenómeno, se optó por el término Migración Altamente
Calificada (MAC).En el caso de nuestro país, en 2011 el Banco
Mundial estimó que había 400 mil profesionales mexicanos
residiendo en Estados Unidos, muchos de ellos se desempeñan
como ejecutivos de importantes empresas de tecnología (Maltos,
2017).
Ahora, en tiempos más recientes, el tema de la fuga de talentos,
podemos centrar los siguientes datos:” De acuerdo con la
profesora Luciana Gandini, del Instituto de Investigaciones
Jurídicas de la Universidad Autónoma de México (UNAM),
alrededor del 13,5% de mexicanos con un nivel de posgrado se
encuentra en Estados Unidos. Un fenómeno que coincide con un
boom en el número de mexicanos que alcanzaron los grados de
maestría y doctorado: aumentaron de 354.000 en el año 2000 a
más de un millón de personas 15 años después. En estos años
hubo un incremento de población que adquirió posgrado en
México, lo que podría significar que el aumento de la migración
cualificada fuese una consecuencia de este aumento (…)
(Galarraga, 2019). Y la cifra va en aumento cada vez más, y es
aceptable, pero, para que esto cambie se debe de apostar más a
la ciencia, y se deben de tener directores eficaces en las
instituciones de investigación del Estado, CONACYT.
Un claro ejemplo de fuga de talentos de países lo encontramos
en el país Griego, pues, cabe mencionar que ante la crisis
económica que empezó a finales de 2009, de la cual apenas
empieza a levantarse, podemos observar que este país quebró en
su totalidad, pero, la fuga de sus talentos se hizo inminente. Pero,
cabe mencionar que con la crisis que enfrento Grecia, en ese
momento el campo de la ciencia creció radicalmente, pues, los
griegos, tenían y tienen mucho que aportar al mundo, pues, gran
parte de los conocimientos actuales, los debemos a dicha cultura.
Para el año 2016, los datos que se tenían sobre la fuga de talentos
en el país griego; “La inmigración y la pobreza son
indudablemente las dos consecuencias más dolorosas
experimentadas por una sociedad en condiciones de crisis
prolongada", apunta la autora del estudio, Sophia Lazarato y, en
el diario griego Karhimerini. "El actual éxodo lo están

242
protagonizando jóvenes profesionales que buscan suerte en
Alemania, Reino Unido y Emiratos Árabes Unidos", según el
estudio. Unos 100.000 se han mudado al extranjero desde 2013.”
(Armunia, 2019). Ya para el año 2018, Entre 2008 y 2013, cerca de
223,000 griegos entre 25 y 39 años, licenciados en su mayoría,
huyeron del país por la asfixia a futuro que representaba la peor
crisis económica en tiempos de paz en Europa. Hasta junio de
2016, eran 427.000. A día de hoy se calcula que ha emigrado más
de medio millón.” (Sánchez-Vallejo, 2019, S/p). Esta es una
manera justificada en cuanto al robo de talentos, en cuanto al
tema de migrantes calificados.
Ahora bien, un país es considerado como potencia no
solamente por el tema intelectual, sino por la riqueza que este
obtiene mediante su economía. Estados Unidos como principal
país receptor de migrantes en el continente americano, debe de
tomar en cuenta, que, su economía depende en gran medida por
la mano de obra que realizan los inmigrantes no legales que se
encuentran en dicho país. Por ello, las instituciones deben de
concientizarse y brindar las condiciones de ingreso a los
migrantes, para que pueda laborar ya que su economía depende
en gran medida de ellos. Pero, pareciera que esto pasa a segundo
terminó y no es un tema que les interese, pues, lo que realizan es
solamente políticas que atentan contra el marco internacional de
los derechos humanos, y por consiguiente, los derechos de los
migrantes se ven altamente vulnerados.
El fenómeno migratorio en cuanto a lo correspondiente a los
mexicanos, se pueden señalar los siguientes datos: En 2018, de
acuerdo con la Current Population Survey (CPS), se estima que
alrededor de 38.5 millones de personas residentes en Estados
Unidos son de origen mexicano. (…)El número de personas
nacidas en México que residía en Estados Unidos ascendió a 11.6
millones, de los cuales 52% eran hombres. 1 de cada 2 mexicanos
que residía en EE. UU., tenía entre 15 y 44 años de edad,
ubicando la edad promedio de esta población en 43 años. Una
tercera parte (32.8%) de los inmigrantes mexicanos contaba con
ciudadanía. De los inmigrantes mexicanos que residían en los
Estados Unidos de Norteamérica en 2017, 19% llegó a esa nación
entre 2006 y 2016. (Consejo Nacional de Población, 2019). Hay
una gran participación de los migrantes mexicanos en el país

243
vecino del norte, pero, en la actualidad, hay un problema sobre
el tema de las redadas que ha empezado a realizar el gobierno
norteamericano, para expulsar a toda persona que se encuentre
en dicho país de manera ilegal.
En cuanto al tema de la fuente de trabajo en dicho país
encontramos los siguientes datos:

“El número de personas nacidas en México que residía en Estados


Unidos ascendió a 12.3 millones. Alrededor de 63% de los
inmigrantes mexicanos trabajaba de 35 a 44 horas por semana. Las
principales ocupaciones de los mexicanos en EE. UU. Fueron: obreros,
transportistas y trabajadores especializados de la construcción
(25.6%), trabajadores de servicios (23.0%), construcción y
ocupaciones de reparación (19.0%). Los salarios que percibieron 44%
de éstos inmigrantes estaban por debajo de 30 000 dólares anuales.”
(Consejo Nacional de Población, 2019, s/p).

Si bien, los estados receptores son beneficiarios de manera


directa con el problema de los migrantes, pero, cabe mencionar,
que, también quien se ve directo es el país de origen de los
migrantes, esto debido a que hay más fluencia de dinero en el
país por el dinero que se envía a del país receptor al emisor.
Los efectos colaterales de la migración, como se ha
mencionado, son tanto como positivos como negativos,
dependiendo de la óptica que se vea. Tal vez por ello es que se
cometen severas violaciones a derechos humanos de los grupos
migrantes, y esto debe de cambiar a la brevedad, pues, debe de
crearse mecanismos oportunos para que exista esa cooperación
entre las naciones emisoras y receptoras, para que el fenómeno
de la migración no sea visto como algo malo, sino, como una
manera en la que diversos países puedan ganar y progresar, ya
que de esta manera se puede ir combatiendo la migración masiva
que se está dando en los últimos años a nivel internacional y en
especial a nivel nacional.
México se encuentra actualmente en una situación de
vulnerabilidad, y eso se debe a dos cosas. Por un lado, el
condicionamiento que tiene por parte de Estados Unidos, en
cuanto a que debe de frenar la migración proveniente de centro
américa, y por otro lado, se encuentra el problema del

244
compromiso que tiene frente a la comunidad internacional, en
cuanto a temas de protección de derechos humanos.
El actual gobierno ha tomado en consideración los dos
compromisos que tiene frente a su país vecino y frente a la
comunidad internacional, por ello, ha puesto en marcha diversos
planes de cooperación y apoyo con algunos países, donde hay
mayor grado de trafico de migratorio, en donde busca invertir
capital, con el objetivo de apoyar y dar trabajo a los migrantes,
para que no opten por migrar a los Estados Unidos, es una
política de prevención la que se ha empleado. Pero, cabe
mencionar, que Estados Unidos, debería de jugar también un
papel activo en cuanto a este tipo de planes, pero, lo que realiza,
son actos de total desprecio, para la comunidad migrante, las
cuales son cerrar la frontera y echarle la responsabilidad como
tal al Estado mexicano.
El Estado mexicano juega también un papel como país receptor
de migrantes, pues, con los planes que se han aplicado por parte
del gobierno federal, el cual consta de otorgas visas
humanitarias, con el fin de establecerse en el Estado mexicano;
así mismo, se tiene un registro de los migrantes, como también,
se les otorga una serie de beneficios, como lo es, poder trabajar
dentro del territorio mexicano, sin tener temor a ser deportado a
su país de origen. Cabe mencionar, que esto es bueno y plausible,
pero, debe de existir un poco más de rigidez, así como también,
una mejor manera de perfeccionar este tipo de políticas.
Para que esto funcione, deberá de hacer inversiones fuertes y
planes de desarrollo ambiciosos, para que exista la posibilidad
que los migrantes puedan laborar y desempeñarse en México,
pues, cabe señalar, que, el Estado mexicano no deberá de jugar
como un estado paternalista, donde da todo y no recibe nada. Las
cosas no funcionan así. Por ello, es necesario que las políticas se
rediseñen para su perfeccionamiento.
Entre las cuestiones negativas que podemos encontrar en
cuanto al fenómeno migratorio dentro del Estado mexicano,
como estado receptor, es, que su momento, con las famosas
caravanas del migrante en 2018, hubo incertidumbre, en el
contexto social, pues, hubo un incremento en cuanto a los índices
de delincuencia, por ello, es que el tema de los migrantes en
México, se vio desde un enfoque negativo. Por ello, es que debe

245
de rediseñarse las políticas empleadas para este tema, pues,
también el Estado debe de velar por los intereses de sus
connacionales, y no solamente los de la comunidad migrante.
El fenómeno migratorio no solamente se da dentro del
continente americano, es un problema que afecta a toda la
comunidad internacional, pues, basta analizar cuantos
desplazados no hay en el continente africano hacia el continente
europeo. Europa al igual que Estados Unidos, cuenta con
medidas drásticas en cuanto a temas de migración, pero, cabe
mencionar que estas medidas si se apegan a un idóneo respeto
de los derechos humanos, cosa que no pasa en Estados Unidos.
Este tema sin lugar a duda dará mucho de qué hablar por un
largo tiempo, pues, es un tema que estará en constante
movimiento, en los sectores, sociales, económicos, políticos y
jurídicos. Los efectos colaterales seguirán cambiando de acuerdo
a la época en que se den. Pero, no debe de olvidarse que estos
fenómenos se derivan de la necesidad de los países en desarrollo,
se deberá de trabajar mucho en estos países, pues, sino se les
apoya de la mejor manera tanto política, social y económica, el
fenómeno migratorio seguirá imperando y aumentado en el peor
de los casos.

Modificaciones culturales en los países receptores

Desde la antropología cultural, la cultura se definiría como el


conjunto de elementos materiales y los que no lo son, esto es las
lenguas, las técnicas, la ciencia, las costumbres, los valores, las
tradiciones e incluso los valores y modelos de comportamiento
que son socialmente transmitidos y por consiguiente asimilados;
estos elementos distinguirían a un grupo social de otros.
Cuando una persona emigra lleva consigo todos los elementos
culturales de su grupo social, los que insertará en el país de
destino. Estos elementos culturales, al mezclarse con sus
equiparables del nuevo grupo social, generarán modificaciones
culturales en los países receptores. Lo anterior se conoce
comocambio sociocultural.
En relación con el cambio sociocultural, en términos generales
se define como aquel que se produce y lleva a cabo en el nivel de
los símbolos culturalmente significativos que el hombre

246
produce. Gallino (citado por Esteinou, 2005) define este cambio
como

"la variación diferenciada o alteración relativamente amplia y no


temporal, aunque no irreversible, en la propiedad, estado o estructura
de la organización social de determinada sociedad, o bien en las
relaciones entre los sistemas sociales mayores que la componen".
(Esteinou, 20015, p. 82).

En el mismo sentido, Sieglin propone que el cambio


sociocultural se debe analizar como un efecto del cambio de los
esquemas conceptuales con que se interpretaban las experiencias
y a través de las cuales se otorgaba un valor emocional,
intelectual y racional distinto. Esta autora plantea que si
pensamos la cultura, entendida como un sistema de signos,
entonces el cambio cultural resultaría el producto de diversos
procesos en tres niveles:

“a) la reinterpretación y resignificación de eventos, objetos,


emociones y afectos a los cuales se les otorgan nuevos significados; b)
el uso de significados, conceptos y modelos de significación otorgados a
nuevas experiencias, instituciones y objetos y, c) el surgimiento de
nuevos conceptos y modelos que involucran tipos renovados de
interacción, instituciones, artefactos e identidades” (Sieglin, 2004, p.
45).

Modificaciones normativas para incorporar leyes


protectores de las minorías migrantes

De acuerdo a datos de la Organización de las Naciones unidas


(ONU), en 2005 alrededor de 190 millones de personas,
aproximadamente tres por ciento de la población mundial,
residían en un país distinto al de su nacimiento. Los países
industrializados, principales receptores, acogen a más de la
mitad de los migrantes mundiales. Estados Unidos, que
encabeza la lista de naciones receptoras y recibe un flujo anual
en torno al millón de inmigrantes autorizados, albergaba en 2005
más de 35 millones de inmigrantes (12 % de su población total),
cifra a la que habría que añadir la de indocumentados, casi 12
millones, según estimaciones del PewHispanic Center (2006).
247
Frente a la emigración tradicional, sustancialmente europea, hoy
prevalecen los latinoamericanos (19 millones en 2005, 53 %) y los
asiáticos (9.5 millones, 27%), mientras que los europeos han
reducido de manera drástica su afluencia, y en la actualidad, con
cerca de cinco millones, representan alrededor de 15 por ciento
(Oficina del Censo de Estados Unidos, 2006). Muy lejos, pues, de
aquella abrumadora mayoría del anterior cambio de siglo,
cuando rondaban 90 por ciento, y distante también de su cuota
en 1970 (60 %).
La intensificación de los flujos migratorios a partir de la década
de 1980 va a engrosar y ampliar las minorías conformadas en las
olas migratorias previas. Pero la significación que se otorga hoy
a las migraciones no radica sólo en su dimensión numérica. Otras
razones se añaden a ese factor haciendo que se le preste cada vez
más atención. Éstas son bien conocidas por lo que nos limitamos
a enumerar las principales:
• Creciente heterogeneidad; no sólo étnica y cultural,
también atañe a la modalidad que incluye un amplio rango de
tipos y perfiles (inmigrantes económicos –permanentes y
temporales–, asilados y refugiados, estudiantes, jubilados,
miembros dependientes, técnicos y profesionales cualificados,
etcétera).
• Tendencia al asentamiento y constitución; por tanto, de
colectividades cada vez más numerosas en contextos ajenos al
marco nacional de referencia.
• Incremento notable de la reagrupación familiar; la
principal vía de acceso en la actualidad de la migración
autorizada. Un factor que, de un lado, traslada la idea de
incremento de miembros dependientes y la consiguiente
expectativa de sobrecarga sobre el estado social; y, de otro, eleva
el temor a las futuras repercusiones de la inmigración en forma
de segunda y tercera generaciones.
• Ascenso de la migración irregular, lo que desafía la
noción de la soberanía estatal sobre el territorio.
• Continuidad y densidad de los lazos entre los emigrados
y los países y lugares de origen generando lo que los estudiosos
del campo han denominado espacios sociales transnacionales.
Esta suma de factores formula una nueva dimensión y
percepción de la migración, convertida hoy en un elemento

248
estructural de las sociedades avanzadas y ya no coyuntural como
la venían considerando hasta muy recientemente los países
europeos.
Todo ello ha situado a la inmigración en primer plano de las
agendas políticas. Tanto en lo que se refiere a su control, cuestión
a la que se sigue otorgando la mayor atención, como a las
medidas necesarias para facilitar la incorporación de los
inmigrantes en las distintas esferas sociales (económica, social,
cultural y política). Un proceso que exige su reconocimiento –
y normalización– como sujetos de derechos y que entronca, por
tanto, y afecta directa y profundamente a la concepción y
atributos de la condición ciudadana. Lo anterior exige a los
países receptores que modifiquen sus normas para incorporar
leyes protectores de las personas migrantes.

Conclusiones

Los efectos colaterales en el tema de la migración debe ser vista


desde tres enfoques, positivo, neutro y negativo. La migración
en un sentido positivo se ve cuando hay beneficio en el Estado
receptor, que le da permiso al migrante de establecerse en su
territorio, con el fin de que apoye al desarrollo del mismo. A
estos se les denomina, migrantes calificados, y se desarrollan en
diversas áreas, tales, como, jóvenes talentos (educación), atletas,
profesionistas, etc. Estos son atraídos por las buenas condiciones
de oportunidad que les ofrecen, y que nunca podrían tener en
su país de origen.
En un enfoque neutro tenemos que cuando una persona
emigra lleva consigo todos los elementos culturales de su grupo
social, los que insertará en el país de destino. Estos elementos
culturales, al mezclarse con sus equiparables del nuevo grupo
social, generarán modificaciones culturales en los países
receptores. Lo anterior se conoce como cambio sociocultural, lo
que pude aportar mucho a un grupo social.
El sentido negativo, tiene que ver con el flujo migratorio en
masa, pues, los migrantes que llegan a su lugar de destino, se ven
limitados en cuanto al pleno disfrute de sus derechos humanos,
lo que establece que no pueden tener un estado de plenitud, y

249
vive en incertidumbre, aun y cuando hay instrumentos
internacionales, que les dan garantía a sus derechos.
En otro punto, los migrantes que laboran en un país receptor,
están por debajo de un buen salario en dicho país, además, que
se someten a trabajos crueles e inhumanos, que atentan contra la
dignidad humana. Si bien, en este punto, los salarios dan lo
necesario para los familiares de los migrantes, pero, para tener
un calidad de vida adecuada, deben de superar las horas
mínimas para que puedan tener los ingresos mínimos, en un país
receptor, tal como pasa en Estados Unidos.
En conclusión, debe de existir una cooperación en el contexto
internacional, con el fin de proteger y apoyar a los países en
desarrollo (emisores) para que tengan los medios necesarios para
que puedan proveerles las necesidades a sus gobernados, para
que puedan desarrollarse dentro del contexto social, y puedan
brindarle lo necesario a su familia.
En el caso de Estados Unidos de América vs México, en lo
referente a la migración, el país de norte, debe de optar por
buscar nuevas formas de crear políticas migratorias, que regulen
el tema de la migración con apego al respeto de los derechos
humanos, y evitar esas políticas de desprecio, discriminación y
odio que emplea. Esto no funciona así, pues, si gobierno de dicha
institución fuera consiente, deberá de observar que gran parte de
lo que es, se lo debe a la comunidad migratoria. Los migrantes
son parte fundamental del desarrollo de todo país, y esto
aquedado comprobado a lo largo de la historia. Por ello, no
deben de verse como un obstáculo o como personas que no
tienen derechos, pues, gracias a los fenómenos migratorios, se
esparce nuevas costumbres, conocimientos, etc., a lo largo del
mundo. Brindar protección a los migrantes, es una
responsabilidad de la comunidad internacional en conjunto y no
solamente a unos cuantos estados-naciones.

250
Referencias

• Armunia, C., 19 de julio de 2019, Aumenta la fuga de


cerebros en Grecia mientras el empleo se desploma, El diario,
Recuperado de https://www.eldiario.es/theguardian/migrantes-
economicos-crecen-Grecia-desploma_0_533696866.html
• Cárdenas, E. (2006), Sin ir más lejos: De identidades
migraciones y fronteras, México, Ed. DCSE
• Consejo Nacional de Población, 20 de julio de 2019,
Mexicanos en Estados Unidos - Datos, gráficos y mapas (Cifras 2017
y 2018), Recuperado
dehttps://www.gob.mx/conapo/articulos/mexicanos-en-estados-
unidos-datos-graficos-y-mapas-cifras-2017-y-2018?idiom=es.
• Gutiérrez, A. 15 de julio de 2019, Migrantes y Refugiados,
Noticias ONU, Recuperado de
https://news.un.org/es/focus/refugiados-y-migrantes.
• Comisión Nacional de los Derechos Humanos, (2018). Los
desafíos de la migración y los albergues como oasis, México, Ed.
Centro de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.
• Cruz, E. (2015). La Diáspora Calificada y el desarrollo
basado en el conocimiento, México, Ed. AGSA.
• Esteinou, R. (2005). El cambio cultural en la teoría
sociológica. México, Publicaciones de la Casa Chata.
• Galarraga Gortázar, Naiara, 21 de julio de 2019, México,
campeón latinoamericano de fuga de cerebros, Internacional,
Recuperado de
https://elpais.com/internacional/2018/03/13/america/
1520971980_555330.html.
• Maltos, Miriam, 17 de julio de 2019, Fuga de cerebros, la
diáspora de conocimiento, Ciencia UNAM, Recuperado de
http://ciencia.unam.mx/leer/150/Fuga_de_cerebros_la_diaspora
_del_conocimiento
• Organización de las Naciones Unidas, 17 de julio de 2019,
Migración y Derechos Humanos, Noticias ONU Recuperado
dehttps://www.ohchr.org/SP/Issues/Migration/Pages/Migratio
nAndHumanRightsIndex.aspx.
• Organización de las Naciones Unidas, 19 de julio de 2019,
MIGRACIÓN, Noticias ONU Recuperado de
https://www.un.org/es/sections/issues-depth/migration/

251
• Sánchez, M., 19 de julio de 2019, Fuga de cerebros: la
generación perdida de Grecia, El País. Recuperado de
https://elpais.com/economia/2018/09/01/actualidad/153581
0256_134899.html.
• Sieglin, V. (2004). Modernización Rural y Devastación de la
Cultura Tradicional Campesina, México, Plaza y Valdés.

252
Madres de niños con discapacidad: viacrucis plagado
de sinsabores

Alejandro Moreno Lozano27, Aida Edna Amezcua Gutierrez27

Introducción

Este documento tiene como objetivo hacer visible las


experiencias de madres de hijos con discapacidad escolarizados
en los servicios de educación especial con discapacidad en el
aspecto intelectual, visual, auditivo y motor, además de los
distintos Trastornos Generalizados del Desarrollo del cual
prevalece el Trastorno del Espectro Autista (TEA) es la intensión
fundamental de la investigación terminada que aquí se presenta.
La investigación se ciñe al paradigma cualitativo por
considerarse idóneo para tratar analíticamente los fenómenos
sociales como los educativos en la especificidad de la educación
especial. El corte que se retoma dentro del horizonte
paradigmático cualitativo, es de tipo hermenéutico que se
entiende en este corpus final del investigación como la
interpretación de los textos escritos que permiten en tanto
conjunto de conocimientos que los signos hablen y nos
descubran sus sentidos (Foucault, 1968) Para arribar a la
interpretación de segundo y tercer orden de la investigación en
cuestión.
El análisis sistemático del corpus de datos empíricos recabados
mediante la aplicación de entrevistas a profundidad que se
define como encuentros reiterados con los informantes hasta que
la saturación del dato llega cuando no hay nada nuevo que
aporte a la investigación. Este proceso arrojó que las madres que
tienen hijos con discapacidad experimentan un viacrucis que
inicia con el peregrinar para conseguir un lugar en la escuela del
sistema público regular, por lo que optan por insertarlo a una
escuela de educación especial denominados Centros de Atención
Múltiple (CAM) si acaso cuentan con la fortuna de pertenecer a

27
Instituto de Estudios Superiores de Progreso de Obregón Hidalgo
(IESPOH). coordinacion_posgrados@iespoh.edu.mx,
aml_cam@hotmail.com
253
un municipio que cuente con ese servicio educativo y no quede
en extremo alejado de su lugar de residencia.
Los sinsabores que experimentan para conseguir un lugar son
narrados por las personas directamente implicadas y que han
logrado sortear dificultades para que su hija o hijo esté
escolarizado oficialmente y pueda recibir atención educativa que
tome en cuenta las características físicas e intelectuales de los
alumnos.

Desarrollo y discusión

La distancia geográfica se instituye desde la mirada teórica


cómo distancia social, que aleja de los bienes en relación directa
a la separación de los lugares donde se toman las decisiones a
través del eje económico tan peculiar en las sociedades
capitalistas tal como se aplica en la generalidad en el territorio
nacional.

“El enfoque económico que se distingue por la generación de riqueza


a través de la inversión de capitales y recursos humanos es la clave
para entender que las distintas sociedades que se catalogan de
progresistas desde su cosmovisión económica, realicen algún tipo de
esfuerzo por educar a todos sus miembros y se proponga de algún
modo la “evolución de la vida mental como objetivo primordial”
(Taba, 1987, p. 35).

La educación es el medio para transformar los modos de


pensamiento como estructuras psíquicas a través de la acción
que ejercen los más aptos sobre aquellos con menos habilidades
en cierta área del conocimiento. “La educación juega un papel
creativo en la modificación e incluso en la reforma de la cultura
dentro de la cual funciona” (Taba, 1987, p. 41). Es un instrumento
trasformador y dispositivo de cambio colectivo e individual,
desde donde se considera único al ser humano sin menoscabo de
sus características físicas e intelectuales en su capricho, arbitrio e
inclinaciones particulares. Sus diferencias en la visión colectiva
tienden a ser efímeras e idiosincráticas de acuerdo a la visión
política imperante interpretadas a la luz de las verdades
universales que se consagran en documentos seminales que
dejan fundada la dignidad humana sobre los modos de pensar
254
particulares de cada sociedad que se pretenda con cierto grado
de civilidad.
La Declaración de los Derechos Humanos de 1948 manifiesta
en el plano internacional __ los derechos de las personas con
discapacidad, es hoy por hoy la proclamada el 10 de diciembre
de 1948, donde se fundamenta la dignidad humana, por lo que
se constituye en un conjunto de principios orientados a proveer
a todos de su dignidad como personas tanto en la dimensión
individual como en la social. Se parte además de que todos los
derechos humanos son indivisibles, interdependientes y están
relacionados entre sí.
En el Artículo 7o de la misma Declaración encontramos la
siguiente aseveración normativa sobre la no exclusión

“Todos son igualmente ante la ley y tienen sin distinción, derecho a


igual protección de la ley. Todos tienen derecho a igual protección
contra toda discriminación contra toda discriminación que infrinja
esta Declaración y contra toda provocación a tal discriminación”
(ONU, 1948, s/p).

Dentro de ésta Proclamación, el Artículo 26 se refiere al


derecho que tiene toda persona de recibir educación:

“1. Toda persona tiene derecho a la educación, (...). 2. La educación


tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana y el
fortalecimiento del respeto de los Derechos Humanos y a las libertades
fundamentales; favorecerá la comprensión, la tolerancia y la amistad
entre todas las naciones y entre todos los grupos étnicos y religiosos, y
promoverá el desarrollo de las actividades de las Naciones Unidas para
el mantenimiento de la paz” (Rodriguez, 2011, p. 40).

La base fundamental del mencionado Artículo, es el Artículo


1.-, que señala enfáticamente que todos los seres humanos nacen
libres e iguales en dignidad y, dotados como están de razón y
conciencia.
Los esfuerzos más significativos que tienen que ver con la
atención de las personas con discapacidad son:
1. El pacto de San José llevado a cabo en 1969,
2. La Declaración de los Derechos del Retrasado Mental en
1971,
255
3. La Declaración de los Derechos de los impedidos en 1975.
La primera propuesta formal en la comunidad internacional
para la celebración de una convención temática relativa a los
derechos de las personas con discapacidad, fue realizada en 1987
durante la Reunión Global de Expertos para la Revisión de la
Implementación del Programa de Acción Mundial para los
Impedidos de 1982. En esta convención uno de los temas de
mayor controversia fue la definición de discapacidad.
Finalmente la definición quedó de la siguiente manera:

“Las personas con discapacidad incluyen a aquellas que tengan


deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales a largo plazo
que, al interactuar con diversas barreras, puedan impedir su
participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de
condiciones con las demás” (González, 2010, p. 36)

Los trabajos sobre la legislación de los derechos de las personas


con discapacidad no se detuvieron, y se organizaron más
actividades de envergadura internacional como la que se llevó a
cabo del 5 al 9 de marzo de 1990, en Jomtien, Tailandia con la
Conferencia Mundial sobre Educación para Todos. Satisfacción
de las Necesidades Básicas de Aprendizaje. En esta actividad
asistieron un total de 1500 participantes de 155 Estados del
mundo.
La Conferencia de Jomtien representó sin duda un avance sin
precedentes, en donde las naciones encontraron un espacio de
diálogo y debate sobre el lugar que ocupa la educación en la
política de desarrollo humano

“El consenso en ella alcanzado ha dado un renovado impulso a la


campaña mundial dirigida a proporcionar una enseñanza primaria
universal y a erradicar el analfabetismo de los adultos. Además ha
suscitado esfuerzos con vistas a mejorar la calidad de la Educación
Básica y dar con los medios más eficaces y baratos para satisfacer las
necesidades básicas de aprendizaje de diversos grupos desasistidos” (
(UNESCO, 1994, p. 3)

Para 1993 la OMS puso en marcha el proceso de revisión de la


Clasificación Internacional de Deficiencias, Discapacidades y
Minusvalías CIDDM, la cual sugería un enfoque más preciso y al
256
mismo tiempo relativista que distingue desde entonces
claramente la categoría entre deficiencia, discapacidad.
La Conferencia Mundial Declaración y Programa de Acción de
Viena enfáticamente manifiesta en 1993 que el lugar de las
personas con discapacidad está en todas partes. A las personas
con discapacidad debe garantizárseles la igualdad de
oportunidades mediante la supresión de todos los obstáculos
determinados socialmente, ya sean físicos, económicos, sociales,
psicológicos, que excluyan o restrinjan su plena participación en
la sociedad.
Un año después, en los días del 7 al 10 de junio, 1994 se
reunieron en Salamanca, España, un grupo de 300 expertos de 92
distintos gobiernos y 25 organizaciones internacionales. Esta
concentración internacional se denominó: Conferencia Mundial
Sobre Necesidades Educativas Especiales: Acceso y Calidad. El
objetivo de dicha conferencia fue “promover el objetivo de la
Educación para Todos examinando los cambios fundamentales
de política necesaria para favorecer el enfoque de la educación
integradora” (UNESCO, 1994, p. iii) Se reafirma el postulado
principal de la Declaración de los Derechos Humanos de 1948
sobre el derecho que tienen todas las personas de recibir
educación.

“(...) las escuelas deben acoger a todos los niños,


independientemente de sus condiciones físicas, intelectuales, sociales,
emocionales lingüísticas u otras. Deben acoger a niños discapacitados
y niños bien dotados a niños que viven en la calle y que trabajan niños
de poblaciones remotas o nómadas, niños de minorías lingüísticas
étnicas o culturales y niños de otros grupos o zonas desfavorecidos o
marginados. En el contexto de este Marco de Acción el término
"necesidades educativas especiales" se refiere a todos los niños y
jóvenes cuyas necesidades se derivan de su capacidad o sus
dificultades de aprendizaje” (UNESCO, 1994, p. 15).

Todas estas condiciones plantean una serie de retos para los


sistemas escolares.
El repaso legal en el plano internacional ayudan a entender las
procesos Nacionales que se han llevado a cabo en este tenor La
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, integró
a partir del 14 de enero de 2001 en su artículo 1o, las siguientes
257
prohibiciones como una manera jurídica y legal de prevención
de la discriminación:

“Queda prohibida toda discriminación motivada por origen étnico o


racial, el género, la edad, las discapacidades, la condición social, las
condiciones de salud, la religión, las opiniones, las preferencias, el
estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y
tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las
personas” (Diputados, 2010, s/p)

Este esfuerzo resolvió algunos conflictos inmediatos dentro de


las escuelas regulares (Padilla, 2011, p. 237)pero siguió
manteniendo la brecha de separación entre ellas y la de
educación especial, sin embargo representa un avance en el
proceso de incluir a los niños considerados normales con los
especiales.
El camino transitado cambia de rumbo en el siglo XX, con la
primacía del capital y la generación de riqueza a través de la
explotación de la tierra y del hombre, de ahí la importancia de
educar a los niños para el mero desempeño de un trabajo.

“Las capacidades mínimas indispensables como ciudadanos


universales son las requeridas en los empleos actuales surgidos con las
nuevas tecnologías que exigen un trabajador masivo, de nuevo tipo, el
cual no está espacialmente concentrado, ni unificado, ni se encuentra
sujeto a condiciones de trabajo homogéneo” (Noriega, 2000, p. 25).

Las reuniones convocadas por los países poderosos del sistema


capitalista, son parte de este entramado que busca integrar a
todas las personas al mercado laboral sin importar sus
características personales.
Los nuevos empleos se concentran en la prestación de servicios
tales como la vigilancia, la contabilidad y la limpieza (Castell,
2001) En este sentido, las personas con alguna discapacidad
sobre todo a nivel intelectual, se destinan históricamente a los
empleos que no requieren competencias elevadas para su
realización. Este destino laboral se vislumbra desde los aportes
de Alfred Binett y Theodore Simon desde donde:

258
“Lo importante era garantizar que pudieran ser hombre y mujeres
capaces de valerse por sí mismos, útiles aunque fuera en las
profesiones más humildes, en los empleos más modestos y sencillos. En
fin, dotarlos de capacidad para desempeñar un trabajo que compensara
su alimento y su vestido era el fin supremo de su educación” (Padilla,
2011, p. 236).

Las estrategias emprendidas por distintos gobiernos para


educar y preparar a los sujetos que requiere el modelo económico
en los empleos del mundo globalizado, tiene uno de sus
estandartes en la política conocida en el medio educativo como
integración educativa e inclusión educativa de los alumnos con
discapacidad dentro de los espacios escolares y se presenta como
una medida para eliminar la mirada que segrega, proponiendo a
esos niños antes excluidos, como sujetos con derecho a una
educación en espacios regulares.
Las condiciones legales que se ofertan en la actualidad son
determinadas por las condiciones contextuales en que le toca
vivir a la familia que integra un menor con discapacidad. La
pobreza general o relativa es la falta de ingreso necesario para
satisfacer tanto las necesidades alimentarias básicas como las
necesidades no básicas, tales como vestido, energía y vivienda,
según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
(UNDP 2000.) Los términos pobreza y pobre están asociados a
un estado de necesidad y carencia, y dicha carencia se relaciona
con lo necesario para el sustento de la vida. Esto significa que la
pobreza es una inevitable situación de comparación entre lo
observado y una condición normativa.
Para Bartle (2007) existen cinco factores de la pobreza que no
son independientes entre sí: la enfermedad, la ignorancia, la
apatía, la corrupción y la dependencia. Cada uno de ellos
contribuye con todos los demás. Estos cinco factores de pobreza
parecen estar largamente extendidos e introducidos en los
valores y las prácticas culturales, siendo durante los procesos de
cambio social en donde hay un ánimo hacia el sujeto a pensar y
prepararse para enfrentar los problemas de la vida. El factor
educativo es el que podrá contrarrestar a los demás en la
desmedida pobreza mundial.
La población que hace uso de los servicios de educación
especial la gran mayoría de las veces comparten situaciones de
259
precariedad o de recursos justos para dar respuesta a las
necesidades básicas de manutención de la familia en los aspectos
de alimentación, transporte, vivienda y vestido, lo que se
acumula a las cuestiones cotidianas a las que tienen que
enfrentarse aun antes de ingresar a un servicio escolarizado
donde le den respuesta educativo a sus hijos.
La primera experiencia es el peregrinar por un banquillo en la
escuela. Desde la apariencia, los menores con alguna afectación
física o intelectual experimentan un tipo de exclusión el cual
remite a “formas de discriminación negativa que obedecen a
reglas estrictas de construcción en una sociedad dada” (Karsz,
2000, p. 66) En el ámbito “(...) escolar, se debe entender en
contraposición al de inclusión escolar, que se diferencian porque
en cada polo respectivo “(...) existe un sector integrado y otro
excluido” (Jiménez, 2008: 3). Tocar varias puertas se convierte en
la actividad primordial para encontrar una oportunidad
educativa que la mas de las veces es el Centro de Atención
Múltiple (CAM) como servicios destinados a atender a la
población con discapacidad, multidiscapacidad o Trastornos
Generalizados de Desarrollo (TGD) que los libera de la tortuosa
tarea de mendigar un espacio para su hijo.
La discriminación escolar es un reflejo de la discriminación
construida a nivel social a la que se ha llegado a través de la
“edificación de un mundo que toma como referente solamente a
las personas sanas y jóvenes, el ideal de persona que se ha
construido rinde culto a la juventud, a la destreza tanto
intelectual como física.” (Arellanes, 2010, p. 6). Se ha construido
toda una cultura alrededor de la perfección en la que las personas
que no se amolden al estereotipo se vuelven víctimas de la
segregación y rechazo, probablemente inconscientes e
involuntarios, pero expresados de varios modos como “los
viejos”, “los minusválidos”, “los gordos” y los niños con
discapacidad.
En los pocos espacios escolares en que pueden llegando el caso
aceptar a un niño con discapacidad, se encuentran aquellos de
sostenimiento privado, que dependen de las aportaciones de los
padres manejadas como colegiaturas mensuales con
inscripciones en cada ciclo escolar. La identificación precisa que
hacen las madres de familia estudiadas es que hay asociaciones

260
y escuelas que lucran con la discapacidad. El sentido que le
imprimen al concepto de lucrar es que toman como pretexto la
atención que se le brinda para sacar ganancias económicas de un
bien que desde lo normativo es responsabilidad del estado de
garantizar atención educativa de calidad a todas y todos los
niños en edad de cursar la educación básica.
La falta de una cultura inclusiva entorpece la convivencia
normalizada de todos con el horizonte de diferencias que implica
el ser humano complejo en sus apreciaciones y posibilidades del
ser que orienta sus percepciones y expresiones en lo físico e
intelectual, donde lo biológico y cultural conviven en una eterna
negociación y lucha por ser y dejarse poblar por los otros que
viven fuera de la piel, y que a su vez viven con mayor o menor
grado los mismos conflictos en diferentes circunstancias.
Las madres de familia desde una perspectiva cultural se les
encarga históricamente del cuidado de los hijos y de su
educación. De ahí que sean eje rector de este reporte final de
investigación como las mujeres abnegadas que están dispuesta a
sacrificarse, sobre todo con los más necesitados aunque las
condiciones laborales de algunas juegan en su contra, frente a lo
que han tenido que negociar cambios de horarios para poder
dejar y recogerlos. Los casos son distintos en cada familia y solo
se rescatan aquellos que son más representativos y que van
desde las que esperan toda la jornada fuera de la escuela y que
aprovechan en la plática y convivencia social entre ellas o las que
están observando los tiempos por las cargas laborales.
Los apoyos que requieren sus hijos también son distintos de
acuerdo a sus características, desde aquellos que requieren
ayuda total a la persona, hasta los que solo requieren la
observación constante para que lleve una vida lo más
normalizada posible. El promedio de edad mental como una
medida que intenta acceder al conocimiento comparativo entre
los procesos de pensamiento de un niño que se desarrolla en
condiciones normales y los hijos de estas madres oscila de los 8
meses y los dos años dos meses de edad mental. Esta
comparación permite ubicar el desarrollo en el que se
desenvuelven y a explicar por qué la ausencia de control de
esfínteres no ha sido consolidada y porque también existen
regresiones en este aspecto.

261
La gama que puede presentarse en cada uno de sus hijos oscila
entre aquellos que no logran diferenciar entre lo que es
comestible de lo que no lo es. La discriminación de olores es un
aprendizaje social que algunas veces no ha quedado resuelto en
ellos. La presencia es comúnmente requerida en la escuela por
cuestiones de salud con afectaciones de las vías respiratorias,
sialorrea frecuente y accidentes fecales.
A pesar de la importancia social de las escuelas de educación
especial en México, experimenta un abandono histórico que el
discurso oficial enmascara. La educación se posiciona como la
acción fundamental de todo gobierno que no se concreta con la
realidad. De las escuelas públicas las de educación especial son
las más relegadas de acuerdo con el estudio realizado, ya que
para su construcción se requirió donación de predios, las cuales
en un 98% fueron construidas lejos de los conglomerados
habitacionales. Esta característica reflejo histórico de la exclusión
juega en contra de las madres de familia quienes tienen que
invertir más dinero y tiempo para trasladarse a esos centros
educativos.
En los espacios escolares, los años están normalizados para el
ingreso y egreso de los alumnos en las escuelas regulares se
encuentra normado. En los Centros de Atención Múltiple
pueden permanecer hasta 18 años o a veces más años, si se
consideran 3 años de preescolar, 6 años de primaria, 3 de
secundaria y 5 o más de educación para el trabajo.
El egreso no es garantía de una independencia del vástago. A
pesar de la educación ejercida por la instancia correspondiente
es frenada por la característica del sujeto que permanentemente
lo posiciona como dependiente perenne de los cuidados de su
madre sin importar la edad y conservación de los padres.
La formación para el trabajo se centra en desarrollar
habilidades pre laborales como: aumento a la resistencia de
ampliación de horarios, observación de reglas de cortesía y
cuidado de la higiene. El sector privado se muestra poco sensible
a incluir a los alumnos para que sean participes de la experiencia
laboral al demandar mayores capacidades de resistencia,
motricidad fina y alto sentido de responsabilidad. No están
dispuestos a sacrificar sus ganancias porque incluir a estas
personas implica pérdidas y cuidados que merman la

262
producción y la calidad. Contribuir al desarrollo del otro no es
una prioridad si no contribuye al crecimiento del capital.
El sin sentido que se genera después de recibir 18 o más años
de educación con las certificaciones oficiales correspondientes
dan cuenta que el sistema es inviable. No se puede negar el
derecho a la educación pero ¿el derecho a tener un trabajo?
¿Quién lo resuelve?. El asunto se agrava cuando las madres de
familia siguen en el papel histórico de protectoras y sufridas. El
hijo está impedido para dejar el hogar y ellas no están dispuesta
a dejarlos fuera de otro espacio que no sea la escuela de
educación especial. Los casos llegan a ser que después de
egresarlos oficialmente, buscan nuevamente otro espacio con
tintes formativos para volverlos a escolarizar; o bien se remiten
a las autoridades educativas locales para pedir una prórroga que
se convierte en años que se anexa a la posibilidad de tenerlos en
un lugar que les proporciona de cierto modo la responsabilidad
de tenerlo todo el día pegado a su persona como una extensión
de su cuerpo.
La actitud es muestra de un duelo no resuelto por la pérdida
de los sueños construidos alrededor de aquel que se concibió con
la expectativa de preservar la especie en las mejores condiciones
sociales posibles. El depositario de los sueños de plenitud en
algún punto se revela y se encarga de mostrarle el lado obscuro
de los temores no dichos. Toda la vida que trascurra del primero
o del último. La realidad se confronta con el mundo de las ideas
de grandeza que una vez construyeron en torno al nuevo ser que
legalmente ocupa el status de hombre en dignidad, pero
socialmente fragmentado, disminuido y negado de toda
posibilidad de plenitud construida socialmente.
Sin embargo el mundo de los temores aparece como una
constante en el transcurrir de los padres que temen por la muerte
propia y del hijo. ¿Qué pasará si muere primero? ¿Quién se hará
cargo del hijo? ¿se harán cargo de manera satisfactoria los otros
hijos o familiares? Y ¿Qué si el hijo muere primero? A píe
juntillas es el discurso de una madre de familia que lo expresa de
la siguiente manera “A veces la situación es incierta al saber que
a lo mejor no pueda despertar algún día” (González, 2010, p. 6).
La vida social de relaciones humanas también se ve afectada
con la llegada y permanencia del hijo con discapacidad,

263
Trastornos Generalizados de Desarrollo, Síndrome o Trastorno
del Espectro Autista. Las dinámica familiar se factura con la
permanencia en un alto porcentaje de las madres de familia con
casos excepcionales de hombres que se han hecho cargo de sus
hijos reflejando la entrega que debieras mostrar si fueran ellos
del género femenino, lo que deja al descubierto la construcción
social de lo que significa ser madre y las pautas observables de
quienes pretenden sumir el rol designado a priori por el mundo
de lo social.
Dentro de las relaciones también se dan las fracturas familiares,
dejando poco tiempo para la búsqueda y la conservación de
relaciones nuevas. La atención parece estar centralizada en el hijo
que requiere mayores apoyos con algunos casos que prefieren
dotar de todos los apoyos a los hijos normales porque se sabe
conscientemente que ellos tienen mayores posibilidades de
colocarse en una mejor posición social que el hijo con
características especiales no. Las madres que optan por esta
postura actúan en cumplimento mínimo necesario de los
requerimientos de la escuela. Dejar y recoger a su hijo es la
máxima y la asistencia a las reuniones o por los imprevistos son
obviados y a cambio muestran una mordaz observancia de las
faltas del servicio utilizando la comunicación en redes sociales
en desprestigio de la misma y en demanda de un reconocimiento
a su labor de madre sufrida que le tocó la desventura de tener un
hijo en lugar del que ellas soñaron.
El trascurrir de los días de las madres de familia se divide en
hábiles de escuela y de suspensión programada. La suspensión
emergente ocasiona un desequilibrio en la organización regular
porque su hijo acostumbrado a la rutina se estresa ante los
cambios no previstos. Reclamar la ausencia de profesores y el
derecho a escolarizarse durante los 200 días del ciclo escolar es la
demanda más sentida de las madres. Tener los hijos todo el día
cuando debieran pasar por lo menos cinco horas en la escuela se
transforma un hurto a su tiempo que pueden invertir en la
socialización, óseo, trabajo remunerado o del hogar.
Los conflictos de organizar la vida personal, de los hijos y de la
escuela se ven estorbados por las enfermedades propias y de los
menores. Una enfermedad común puede representar en algunas
ocasiones la desescolarización eventual o permanente del

264
estudiante con discapacidad. El seguimiento que hace el área de
servicio social ha encontrado que la mas de las veces el menor
permanece en casa sin actividades definidas y bajo el
entretenimiento visual del televisor que suprime las actividades
motoras y despliega la inteligencia visual en detrimento del
homo sapiens para dejar paso al homo videns que privilegia los
estímulos visuales al repliegue que la reflexión requiere. La
convivencia familiar aparece como el disfrute de los contenidos
de tipo visual. “Sentarse a disfrutar una película” es la constante
cuando se les pide que narren un día con la familia, cercanos por
parentesco y que cohabitan un mismo techo (Roudinesco, 2006)
Aprender a vivir bajo las circunstancias mencionadas implica
el cambio profundo en las actividades esperables de la familia
normal que se construye socialmente. Vivir con las fracturas, las
desavenencias y las exclusiones son la tónica que marca la vida
de las madres de familia estudiadas. Son mujeres fragmentadas
entre su deseo y la exigencia de su rol como madre de un niño
con mayores necesidades de ser apoyado. Son seres que
agradecen la bendición de ser distinguidas por el don de ser
madres de uno que se distingue por sus características físicas e
intelectuales del resto de la población, pero lloran por el mundo
perdido que su posición actual les arrebató: por el esposo que se
ha ido, por el tiempo que no se dedicó a sus otros hijos, por los
dobles y triples trabajos que ha tenido que realizar para costear
medicamentos, tratamientos, pasajes y educación. Por las
muchas noches de desvelo y abstinencia hasta de alimentos para
que no le faltara a ese sobre el cual depositaron una vez sus
sueños de grandeza de que él o ella tendrían un futuro más
prometedor que el que le tocó vivir.
Los casos son contados con el duelo resuelto y que se muestran
permanentemente proactivas. Con una conciencia de que es
necesario sensibilizar a la población para disminuir las Barreras
para el Aprendizaje y la Participación en todas las áreas de la
vida social en que el ser humano se desenvuelve. El amor que
remiten se traduce en responsabilidad de satisfacer para el deseo
y bienestar del otro. Se ven borradas en importancia. Su vida gira
alrededor de la vida de otro que le exige sin palabras la
completud de su entrega bajo la amenaza vedada de la partida

265
inesperada, y con la promesa de una nueva desestructuración de
la vida psíquica que hasta ese momento han logrado construir.
Todas ellas no se ven sin ese que es a la vez se constituye como
azote y representación de felicidad. Ir y venir entre las dos
posturas las libera para asumirse felices y melancólicas. Besar y
atender es la tónica de la expresión de amor. Atender a pesar de
los accidentes que deja la regresión del control del esfínter vesical
y/o anal. Cargar físicamente tampoco parece ser un
impedimento por la talla, edad y peso. Todo parece ser posible
en el mundo del amor que profesan en atención.
Frases como: “El mundo sigue” “Los golpes de mi hijo son
míos” “sus logros son míos” expresan una mimetización de los
cuerpos psíquicos que se encuentran en cuerpos separados
biológicamente, unidos a través de una fina comunicación de
símbolos a la que ellos sólo tienen acceso. Saber que les duele
con solo verlos o saber traducir sus quejas al salir de la escuela es
la constante admirable de la credulidad con la que expresan
frases complejas en sus hijos que apenas si saben emitir sonidos
guturales ininteligibles.
El reconocimiento que el presente trabajo de investigación
lleva implícito es hacia aquellas mujeres de fortaleza virtud que
hacen frente con distintas modos de acción la educación de sus
hijos y que han sabido negociar sus aspiraciones personales con
las condiciones familiares, laborales, económicas y sociales que
les tocó vivir. A todas ellas el reconocimiento por las dobles o
triples labores realizadas y al pequeño segmento de hombres que
se han dado la oportunidad de vivir en cierta medida las
implicaciones de ser madre en sus cuerpos masculinos.
A las que han preferido la atención personalizada a sus hijos
fuera del seno escolar es el pendiente que se dibuja al terminar la
presente. Sus vivencias serán un referente muy importante para
entender la abnegación y sus límites que ignoran los marcos
legales y normativos sobre la obligatoriedad de la enseñanza de
todas y todos los niños en edad de cursarla.
Al papel sobre el cual se plasman las leyes se reconoce su
paciencia para ser aplicados. En un mundo donde el capital es el
centro la ley que dignifica al ser humano se relega a los mínimos
permisibles dentro de una sociedad que se jacta de republicana
y progresista. El progreso como desarrollo de capacidades para

266
realizar procesos efectivos en la prestación de bienes o servicios
con la calidad y precisión requeridos parecieran negadas a la
población sobre la que gira el escrito. El abandono al cuidado
materno es la posición social más segura del ser humano que
incorpora sobre su cuerpo signos de distinción negativa sobre las
que se fundan las diferencias entre los que se jactan de no serlo.
La deuda histórica sobre ese sector de la población sigue siendo
una piedra en el desarrollo de todas las sociedades. Empoderar
a la mujer debe contemplar también mejores condiciones para el
desarrollo de su maternidad y sus metas en la vida. La reflexión
sobre el tema es prioritario para seguir dignificando a la mujer
hasta llegar a restituirle lo que de suyo le pertenece como un ser
humano pleno con independencia de la posición familiar que
ocupe.

Conclusiones

Los padres de familia de niños con discapacidad desde que se


enteran de las características de su hijo, experimentan distintos
grados de aceptación de la realidad a la que se enfrentan. En el
aspecto educativo sus peripecias inician desde que el menor es
escolarizado. Las más de las veces el derecho a recibir atención
educativa se ve violentado por negarles el derecho al mismo, lo
que afecta en distintos grados su organización familiar al ser la
designada históricamente al cuidado, alimentación y educación
de sus hijos.
El estudio muestra a las mujeres de virtud, en un entramado
complejo que el ser humano permite. Se descubre a las mujeres
unas veces abnegadas y otras veces en rebelión a su posición
desde que es madre de un niño con características físicas e
intelectuales diferentes con afectaciones en su desempeño social,
familiar y educativo.
La capacidad de negociar las condiciones familiares,
económicas y personales es el hallazgo principal que se
encuentra al término de la investigación. Sortear la falta en
alguno de los aspectos mencionados implicó para ellas la
renuncia de privilegios, óseo y crecimiento personal. Las
reflexiones de sentirse especiales, distinguidas también se
confrontan con las expresiones de melancolía por las

267
posibilidades perdidas en el proceso del ejercicio de su
maternidad responsable.

Referencias

• Castell, M. (2001). La era de la información: economía,


sociedad y cultura. México: Siglo XXI.
• Arellanes, E. (2010). La accesibilidad en las escuelas
secundarias. Argentina: METAS 2021.
• Bartle, P. (2007). CEC. Recuperado el 5 de Agosto de 2019,
de Comunity Empowerment Collective:
http://cec.vcn.bc.ca/mpfc/ctas.htm
• Diputados. (22 de Enero de 2010). Congreso de la Unión.
Obtenido de Diputados:
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/1.pdf
• Foucault, M. (1968). Las palabras y las cosas. México: Siglo
XXI.
• González, A. (2010). Capacidades jurídicas de las personas
con discapacidad. México: CNDH.
• Karsz, S. (2000). La exclusión. Bordeando sus fronteras .
España : Gedisa.
• Noriega, M. (2000). Las reformas y procesos internacionales.
México : Plaza y Valdéz.
• ONU. (1948). ONU. Recuperado el 5 de Agosto de 2019, de
Naciones Unidas:
https://www.ohchr.org/EN/UDHR/Documents/UDHR_Transla
tions/spn.pdf
• Padilla, A. (2011). Representaciones de la infancia "anormal"
y prácticas educativas de la educación especial en México (1890-
1914). En R. Alvarado, Grupos marginados de la educación . México
: IISUE.
• Rodriguez, J. (2011). Democracia, educación y no
discriminación. México: Cal y Arena.
• Roudinesco, E. (2006). La familia en desoren. México : FCE.
• Taba, H. (1987). Elaboración del Currículo . Buenos Aires :
Troquel .
• UNESCO. (1994). Declaración de Salamanca y marco de
acción para las necesidades educativas especiales. París : UNESCO.

268
Política fiscal y pobreza en México

Enrique Rabell García28, Javier Rascado Pérez28

Introducción

¿Existe una relación entre la política fiscal y la pobreza? Es


común el estudio sobre el gasto o programas sociales en relación
al combate a la pobreza por los efectos directos que se tienen. Sin
embargo, el diseño y formas de obtener ingresos de la población
también contribuye a disminuir o no la pobreza con base al
ingreso que se pierde para estos efectos en atención al nivel de
tributación que se tenga en cada uno de los niveles socio
económicos de la población. Aunque parezca obvio el principio
y la política de que el que tenga más pague más en
contribuciones, la pregunta básica es si esto es cierto para el caso
de México, además de considerar en forma analítica qué es o
cómo se acredita que alguien pague más que otro. Así mismo, es
motivo de análisis si la política fiscal en general contribuye o no
disminuir la pobreza.
El tema cobra relevancia ante los datos oficiales de la pobreza
en México, así como los datos sobre el papel de la recaudación en
México, donde sobresale tanto la baja recaudación en
comparación con otros países Latinoamericanos, así como la
existencia de una base fiscal reducida. Al respecto, sirve de
hipótesis al presente trabajo que el sistema fiscal en México no es
progresivo en razón de la estructura legal y administrativa del
sistema en general. Se propone como método de estudio el
económico financiero con la finalidad de poder analizar los
planteamientos realizados. Mediante el estudio de la incidencia
fiscal total por deciles de ingresos, así como la relación entre
índices de pobreza, medidos por Gini, con los ingresos
tributarios, se podrá inferir la situación al respecto.
Por tanto, los apartados del presente estudio serán el segundo
relativo al marco teórico, en el cual se establecen los conceptos
fundamentales sobre eficiencia y equidad; además de los
principios de progresividad, proporcionalidad y regresividad

28
Universidad Autónoma de Querétaro erabell@mail.com;
javierascado@infoqro.mx.
269
necesarios para tener un marco de referencia sobre equidad. El
tercero relativo a los antecedentes en la literatura sobre
incidencia fiscal, tanto estudios en México como internacionales
respectivamente. El cuarto presenta la incidencia fiscal en
México, en el cual se presentan las reformas fiscales más
importantes, así como el análisis sobre incidencia fiscal con los
datos oficiales recientes de las instancias públicas oficiales. El
apartado quinto versa sobre la comparación de los efectos de la
política fiscal sobre la pobreza en México, utilizando coeficientes
de Gini. Y, el sexto contiene las conclusiones donde se discuten
los resultados y los posibles escenarios de políticas públicas para
una reforma fiscal que tenga por objetivo contribuir a la
reducción de la pobreza.

Marco teórico

¿Eficiencia o equidad? El primer aspecto corresponde a los


principios generales o dilema entre eficiencia y equidad. Una
carga impositiva presenta aspectos de eficiencia y equidad en
cuanto a su diseño y consecuencias. Aunque ambas cuestiones
están unidas, su estudio separado permite un análisis puntual.
En cuanto a la eficiencia un impuesto presenta dos efectos,
primero al reducir el patrimonio del consumidor como una
transferencia de recursos al gobierno y, segundo, en forma
indirecta como un aumento en los precios de los bienes grabados
frente a los bienes que no lo están; situación que no se presenta
en el caso de una carga general individual. El primer aspecto
produce un efecto sobre el ingreso, mientras que el segundo
además ocasiona un efecto de substitución sobre bienes derivado
del cambio de precios.
La pérdida de eficiencia de un impuesto es el exceso en la
reducción del patrimonio del consumidor derivada de la pérdida
de ingreso por el pago del impuesto en cuestión; conocida
también como la carga excesiva del impuesto. Esta carga excesiva
es consecuencia del cambio inducido por el impuesto o
distorsión de precios entre bienes grabados y bienes sin
impuestos. Por tanto, una carga individual impositiva, no atada
al consumo, la cual por definición no introduce cambios en los
precios de los bienes, no tiene ninguna carga excesiva o perdida

270
de eficiencia. De esta forma, la carga excesiva de un impuesto es
la diferencia entre la pérdida adicional de patrimonio frente a
una carga individual impositiva de la misma tasa fiscal. En
consecuencia, si un impuesto se establece sobre todos los bienes
y a la misma tasa fiscal, por tanto, no habrá carga excesiva o
pérdida fiscal (Auerbach, 1985).
Esta situación nos llevaría a dos opciones para tener un sistema
fiscal totalmente eficiente. Por un lado, la posibilidad de
establecer un solo impuesto individual no atado a ninguna
transacción económica. Y, como segunda opción, un impuesto
dirigido al consumo, pero con la condición de que todos los
bienes y servicios de la economía estuvieran grabados a la misma
tasa. Sin embargo, esta eficiencia pudiera estar lejos de valores
de equidad conforme a los principios que vamos a ver a
continuación.
Por el otro lado, la equidad se refiere a igualdad, la cual implica
valores éticos, morales y culturales. Musgrave (1990) desarrolló
los conceptos de igualdad horizontal, referida a dar el mismo
tratamiento fiscal a personas que se encuentran en la misma
situación; y el de igualdad vertical el cual señala que es necesario
dar un tratamiento fiscal desigual para personas en situaciones
diferentes. Sin embargo, sigue siendo un tema pendiente el
definir a dos personas como iguales. Así mismo, dichos
principios no pueden ser prácticos en tanto no sean definidas las
siguientes cuestiones: “a) la base para definir la igualdad entre
individuos; b) se defina el concepto de tratamiento fiscal
igualitario; y c) se implementen principios para guiar la política
fiscal” (Zee, 1995, p. 30).
Esto es, la justicia horizontal se refiere al hecho de que dos
personas en la misma situación fiscal, económica o financiera,
deberán pagar exactamente la misma cantidad o proporción de
impuestos. La situación contraria es el principio vertical que
equivale a que dos personas en situaciones económicas
diferentes deberán pagar impuestos diferentes; lo cual equivale
a que la persona con mayor ventaja económica pagaría más
impuestos que una en una situación inferior. En este caso, dicha
diferencia presenta como controversia si dicha diferencia se
refiere a cantidad, porcentajes o proporciones.

271
Sobre la progresividad se sabe que con la finalidad de poder
medir y entender las consecuencias de los principios antes
citados se han desarrollado los conceptos técnicos de
progresividad, proporcionalidad y regresividad. Al respecto,
Lobaiza (2001, p. 8) señala que:

“Un impuesto es proporcional si a medida que ascendemos por la


escala de ingresos (suponiendo que éste sea el indicador de bienestar
utilizado), la presión tributaria soportada por los agentes económicos
permanece constante. Es regresivo cuando la presión tributaria
decrece con el nivel de ingreso, mientras que resultará progresivo
cuando aumenta.”

Añade como ejemplo que

“si la participación de la renta del capital aumenta cuando subimos


por la escala de ingresos, entonces un impuesto sobre la renta del
capital tiende a ser más progresivo que un impuesto general sobre los
ingresos. Análogamente, un impuesto sobre los productos de lujo
tiende a ser progresivo, mientras que un impuesto sobre artículos de
consumo masivo tenderá a ser regresivo. Estas relaciones desempeñan
una función clave al analizar la incidencia de diversos
impuestos.”(Lobaiza, 2001, p. 8)

Por tanto, la progresividad corresponde al principio vertical,


siendo equivalente a que las personas con mayor capacidad
económica o financiera deberán pagar más impuestos. Ahora
bien, la discusión como ya se apuntó corresponde a cómo medir
dicha progresividad ya que sea referida a la cantidad a pagar, al
porcentaje impositivo o como medida frente al patrimonio.
Tomando la última consideración (el patrimonio) y en atención
a principios microeconómicos, para que un impuesto sea justo o
progresivo, el impuesto tiene que tener una tasa progresiva que
implique mayores sacrificios en tanto se tenga mayores ingresos
o recursos económicos. La consecuencia no es tanto grabar la
transacción económica, sino que sea justo desde la óptica del
patrimonio de las personas.
En cuanto a la progresividad de las tasas, no existe un principio
general para poder señalar los rangos o escalas exactas de éstas,
ya que dependerá de la situación económica y cultural del país.
272
Sin embargo, es claro que si las tasas del impuesto no son
progresivas no se cumplirá el principio de equidad vertical. Los
otros principios son los resultados opuestos. Si el impuesto es
proporcional esto equivale a que todos, desde su perspectiva
patrimonial, pagaran lo mismo sin importar su condición
económica. Y regresivo “cuando ocurra la situación contraria en
la cual las personas de ingresos inferiores paguen más impuestos
que los de una posición económicamente alta” (Pascual y
Sarabia, 2004, pp. 19-20).
La forma empírica de medir los efectos de la política fiscal
frente a la población será comparándola con índices de pobreza
y ver la situación antes y después, como se puede apreciar en las
curvas de Lorenz que miden dicho efecto.

“Si el efecto es de acercarse a la línea imaginaria de equidistribución


(igualdad perfecta) estaríamos ante una menor desigualdad. Para
efectos de medición se utilizan coeficientes de pobreza, como el de Gini,
que mide o calcula la proporción de riqueza por estratos o deciles de la
población. Si hay algún efecto en la política fiscal, entonces debe
apreciarse una mejoría en estos índices al correr del tiempo y
aplicación de reforma fiscales (Irene Perrote et. al., 2003, p. 50).

En materia de Principios fiscales, se puede señalar que en este


punto se identifica qué sistema o tipo de tributación sería el
mejor para fines de justicia social o tener un sistema progresivo
(Pascual y Sarabia, 2004, pp. 7-8), identifican al respecto:

a) Benéficos públicos. La idea es que cada persona contribuya o


pague impuestos de acuerdo a los beneficios que recibe del estado. Esta
propuesta es consistente en teoría bajo los principios de justicia
horizontal y vertical. Sin embargo, el sistema presenta varios retos en
su aplicación. El primer que se plantea consiste en cómo valorar o
poner un precio real o justo a todos los servicios que ofrece el estado,
ya que no todos los servicios del estado tienen un precio de mercado.
Además, se plantean como preguntas relativas a la aplicación de este
sistema: ¿Quién recibe más del estado, cómo saberlo? ¿Los programas
y servicios sociales cómo deberían contabilizarse bajo este sistema?
¿Cómo establecer costos de los servicios públicos cuándo existen no
sólo diferencias socio-económicas (como ingreso como ejemplo), sino
también diferencias socio-territoriales muy marcadas?
273
b) Consumo o gasto individual. Este principio es similar al anterior,
pero se extiende a todo el consumo en general. Consiste en que el que
más consume pague más (pudiendo ser un impuesto al consumo como
el IVA, por ejemplo); como reflejo de la riqueza de las personas.
También en teoría puede ser consistente con los principios de equidad
horizontal y vertical. Ya que en teoría podría establecerse un sistema
de tasas progresivas conforme aumenta el consumo. Sin embargo,
tener tasas progresivas lleva a discriminar que bienes y servicios
consumen los ricos y cuáles los pobres. Además, los ricos no dejan de
consumir los bienes de los pobres obteniendo con ello un beneficio. El
sistema presente complicaciones al momento de distinguir entre
personas físicas y morales en cuanto al tipo de deducciones o la
clasificación del bien que se va a consumir. Así mismo, al momento de
considerar situaciones como la deuda, ahorro o inversión de las
personas se complica y favorece a los que más tienen. Por tanto, los
impuestos al consumo no son buenos candidatos frente a la
progresividad fiscal.
c) Ingreso o utilidad de las personas. En este principio se grava de
acuerdo a los ingresos (todo tipo de renta como salario, intereses
ganados, incremento en valor de acciones y derechos, utilidades, etc.)
que obtienen las personas. Es consistente también con los principios de
equidad horizontal y vertical, en particular si se establecen tasas
progresivas. Aunque presenta mayores ventajas frente al de consumo,
su administración es más onerosa. Los problemas que presenta son la
dificultad para establecer un concepto o cálculo de utilidad, junto con
el problema de los diferentes tratamientos de las deducciones. Se
complica al diferenciar a las personas individuales de las morales,
como lo vimos en el tratamiento de utilidad y deducciones lo cual en
general favorece a las personas morales y, por tanto, a las personas con
mayores recursos económicos que son en última instancia las
propietarias de las personas morales.
d) Patrimonial. Bajo este principio serían considerados el conjunto
de bienes (inmuebles y muebles), ingresos, derechos, regalías,
donaciones y similares de una persona. Teóricamente es la definición
más completa desde la perspectiva de la justicia social y que en forma
consistente considera en toda su amplitud la equidad horizontal y
vertical, si es el caso de establecer una tasa progresiva conforme
aumenta el patrimonio de las personas. En este caso no afectaría las
diferencias en ingresos o cambios (inclusive que no haya ingresos) ya
que en última instancia se grava el patrimonio. Sin embargo,
presentaría los mismos problemas que el de ingresos, ya que es forzoso
274
calcular el ingreso por ser uno de los componentes más importantes
del patrimonio; además de las complicaciones propias del cálculo de
todo el patrimonio en su conjunto.

Incidencia fiscal. En la literatura contemporánea uno de los


primeros estudios que analizó la incidencia impositiva fue
Harberger (1962). A partir de este estudio, que aborda la
incidencia del impuesto sobre la renta (ISR) corporativo para los
Estados Unidos de América en un modelo de equilibrio general,
surgieron otros que conformaron una base teórica y
metodológica para el análisis de la incidencia. Para el caso
particular de México, uno de los primeros analistas que
estudiaron la incidencia de los impuestos fue Gil Díaz (1984).
Éste hace un ejercicio de comparación de la distribución del
ingreso de los hogares en México después del pago de
impuestos, antes y después de las reformas fiscales
implementadas entre 1978 y 1981. Para la evaluación del
impuesto sobre la renta, utiliza un modelo en el que se calculan
los ingresos brutos. Los resultados del estudio permitieron
concluir que la reforma aumentó la progresividad del sistema en
su conjunto.
Por otro lado, Revilla y Zamudio (2001) calcularon la
incidencia del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y del Impuesto
Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) por deciles de
ingreso, utilizando el ingreso y el gasto corriente de los hogares.
La conclusión de este estudio fue que el IVA es un impuesto
neutral en la distribución de los ingresos, mientras que el IEPS
tiene un efecto progresivo en su conjunto; en particular el IEPS a
bebidas alcohólicas y tabaco fue regresivo y el IEPS a productos
petrolíferos fue progresivo. Adicionalmente, Huesca y Serrano
(2005) estudiaron el impacto redistributivo del IVA por deciles
de ingresos para el año 2002 ante escenarios de modificaciones
en la estructura del impuesto utilizando el ingreso corriente
disponible y el gasto por categorías de bienes. Concluyen que a
pesar de que el IVA tiene efectos regresivos, el sistema
impositivo en su conjunto contribuye positivamente a la equidad
vertical, con un grado elevado de inequidad horizontal.
En este contexto, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público
(SHCP) ha publicado anualmente desde el año 2000 una serie de

275
estudios enfocados a evaluar el impacto redistributivo de la
política fiscal en su conjunto. Éstos han encontrado que el pago
de impuestos es mayor para los deciles de ingresos más altos y
la incidencia del gasto social es mayor en los deciles de menores
ingresos. Vargas (2006) desarrolló un estudio similar en donde
calcula la incidencia fiscal y del gasto sobre la renta familiar entre
1984 y 2002, concluyendo que a lo largo del tiempo se ha tenido
progresividad con tendencia a la neutralidad.
Entre los estudios más recientes de incidencia se encuentra
Jorratt (2011), el cual recopila los aspectos metodológicos de
mayor controversia. El trabajo realiza un análisis empírico de la
incidencia del IVA y del ISR para Ecuador, Guatemala y
Paraguay. Utilizando el ingreso como medida de bienestar, el
IVA resulta regresivo en los tres países, mientras que cuando se
toma como base el consumo, dicho impuesto es progresivo. El
ISR resultó progresivo en los tres casos. Mahon Jr. (2012) realiza
una revisión de estudios sobre incidencia tributaria y
redistribución en países de América Latina. La principal
conclusión es que en estos países la redistribución se da
principalmente por el lado del gasto. Encuentra que el IVA y
otros impuestos al consumo tienden a ser ligeramente
regresivos. Por otro lado, los impuestos a la renta personal son
progresivos y en algunos casos producen que el sistema
completo sea progresivo.
Recientemente, Lustig, Pesino y Scott (2013) realizaron un
análisis de la incidencia fiscal en Argentina, Bolivia, Brasil,
México y Uruguay, en el cual encontraron que los impuestos
directos y las transferencias en efectivo reducen la inequidad y
la pobreza considerablemente en Argentina, Brasil y Uruguay,
en menor medida en México y relativamente poco en Bolivia. Los
autores argumentan que la baja efectividad de la política
redistributiva en México y Bolivia es consecuencia de la baja
recaudación de los impuestos indirectos como proporción del
PIB. Además, CEPAL (2014) señala que la incidencia de la
política fiscal sobre la distribución del ingreso es limitada debido
a que el impacto progresivo del impuesto a la renta es reducido
y se anula por el efecto regresivo del IVA. Además, en otro
estudio CEPAL (2015) analiza el efecto de la política fiscal
señalando el efecto limitado de la política fiscal sobre la

276
distribución del ingreso en Latinoamérica, encontrando un
mayor efecto por las transferencias y los impuestos directos. El
estudio encontró que el coeficiente de Gini disminuyó en 39% en
los países europeos y 6% en los países latinoamericanos.
En términos generales los impuestos directos como el impuesto
sobre la renta son progresivos. Sin embargo, dicha progresividad
depende del grado de progresividad o diferenciación de la tasa,
en particular los deciles más altos. Así mismo, la progresividad
se ve limitada por los impuestos indirectos, los cuales en su
mayoría son neutrales o regresivos. Por tanto, dependerá que
tanta proporción fiscal son los impuestos indirectos en un país,
para poder apreciar cuanto le resta a la progresividad de los
impuestos sobre la renta o patrimoniales. Por último, las
compensaciones vía gasto social contribuyen a que el sistema sea
progresivo; sin embargo, ésta dependerá de su proporción al PIB
nacional.

Incidencia fiscal en México

Antecedentes fiscales. En relación al Impuesto Sobre la Renta


(ISR), el antecedente se encuentra en la Ley del 20 de junio de
1921, que estableció el Impuesto del Centenario en forma
transitoria. Posteriormente, la Ley del 21 de febrero de 1924 lo
establece en forma permanente, teniendo reformas en 1953, 1964,
1980, 1991, etcétera.

“En cuanto al Impuesto al Valor Agregado (IVA) o impuesto sobre


ventas, el antecedente corresponde al Impuesto Federal Sobre Ingresos
Mercantiles (ISIM), implantado en el año de 1948, cuyo propósito fue
sustituir el Impuesto General del Timbre. El impuesto contempló
inicialmente una sola tasa del 3% en 1971, incorporándose la tasa
especial del 10% a productos no necesarios. En 1973 se adoptó la tasa
del 4% y en 1974 se incorporaron las tasas del 5%, 15% y 30% para
automóviles. Finalmente, en 1978 se incluyó la tasa del 7%” (Ayala,
2001, pp. 259-262).

En 1980 se dio una de las reformas de mayor impacto al


promulgarse la Ley de Coordinación Fiscal que crea el Sistema
Nacional respectivo por medio del cual se han suprimido una
variedad de impuestos e ingresos estatales y municipales, a
277
cambio de fondos federales; así como reformas al ISR y la
creación del Impuesto al Valor Agregado. En la administración
del presidente Ernesto Zedillo (1994 – 2000) se otorgó autonomía
técnica al Sistema de Administración Tributaria (SAT) en 1997;
además se aumentó la tasa del IVA del 10% al 15%.
En términos generales los ingresos tributarios, sin contar los
ingresos del petróleo, representaron 10.6% del Producto Interno
Bruto (PIB) en promedio para el periodo de 1977–2003. El ISR
representó el impuesto más importante. Respecto del IVA, su
productividad fue de 22.7% para dicho período. Esto es, de cada
100 pesos que potencialmente podrían ser recaudados sólo se
recaudaron 23 pesos. Esto en razón de las diferentes tasas y el
amplio régimen de exenciones. El ISR presenta un caso similar al
presentar una cantidad considerable de tratamientos especiales
y exenciones poco justificadas (Cantalá et al., 2005).

Al inicio de la década de este nuevo mileno la eficiencia tributaria se


reduce aún más, al bajar al 9.7% del PIB para el período 2003 al 2005.
Al realizar un breve comparativo internacional, México no sólo
recauda poco en términos del PIB, sino que además presenta tasas
impositivas bajas al referirse a los topes máximos del ISR (Álvarez,
2009, pp. 13-16).

En consecuencia, el objetivo de las reformas fiscales ha


consistido en mejorar la eficiencia recaudatoria. En particular el
presidente Fox (2000 – 2006) introdujo el Impuesto al Activo en
2002. Se logra la reducción de la tasa máxima del ISR para
personas físicas de 40% a 35%; y 32% para físicas y morales en
2005. Además, el IVA se modificó al causarse sobre flujos de
efectivo. En el sexenio de Calderón (2006 – 2012) se continuó
como política principal la de aumentar la base fiscal. Al efecto se
crea el Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU), el cual se
causaba sobre flujos de efectivo, sustituyendo al IMPAC, esto en
2008. Este Impuesto fue abrogado con la reforma de diciembre
del 2013. Para 2010, se aprobó el alza en un punto porcentual del
IVA al 16% y al ISR en dos puntos para llegar al 30%. Asimismo,
se incluyó un nuevo impuesto del 3% sobre algunos servicios de
telecomunicaciones. Para incentivar la tributación, se estableció
un nuevo programa tributario para pequeñas y medianas

278
empresas facilitando la tramitación electrónica de impuestos;
además de simplificar el cálculo del ISR para personas físicas.

Con el presidente Peña Nieto (2012 – 2018) se elimina el IDE


(depósitos en efectivo) y el IETU.; tasa del 16% en IVA en la frontera;
desaparición del Régimen de Pequeños Contribuyentes y aparición del
Régimen de Incorporación Fiscal para personas físicas con actividad
empresarial e ingresos menores a 2 millones de pesos; se limitó la
deducción de previsión social para los patrones en un 47%; despareció
el Régimen Simplificado y se crearon capítulos especiales para
agricultores, ganaderos y pescadores; los dividendos tendrán una pago
de ISR definitivo del 10%; los ingresos por ganancias en bolsa
pagarán ISR del 10%; desapareció el régimen de consolidación fiscal; y
se grava con el IEPS los alimentos no básicos (MGI, 2014, pp. 3-4).

Incidencia fiscal por deciles. La progresividad fiscal se mide al


calcular la incidencia o carga fiscal por los estratos de población.
Esto es, comparar los gastos tributarios frente a los ingresos de
las personas. Al respecto, la Secretaría de Hacienda y Crédito
Público (2016) presenta los datos más recientes (tabla 1). Los
resultados se elaboraron utilizando los deciles o ingresos por
estratos publicados por INEGI (2016). En dichos datos resalta de
entrada la desigualdad existente en el país, ya que los deciles IX
y X concentran el 53% del ingreso nacional. En los resultados, se
calcula la incidencia por cada tributo seleccionado (ISR, IVA,
IEPS no petrolero, IEPS Petrolero e ISAN) frente al nivel de
ingresos correspondientes por cada decil. Dichos impuestos
representaron el 97% de la carga tributaria total de la Federación
para dicho año.

279
Tabla 1. Incidencia fiscal como % del ingreso bruto.

Fuente: SHCP (2016).

En el caso del ISR la progresividad disminuye al considerarse


el ajuste por formalidad, así como los efectos de las cuotas a la
seguridad social (las cuales son proporcionales). Aun de estas
diferencias se aprecia que el decil X contribuye con
aproximadamente el 21% de su ingreso a pagar este impuesto;
mientras el decil I es negativo, esto es, recibe transferencias por
este concepto en vez de gastar en el mismo. Al ser el impuesto
más importante se infiere que contribuye a la progresividad
general del sistema.

280
Para el caso del IVA y el IEPS no petrolero (que son impuestos
a las ventas), la progresividad disminuye en forma importante al
comparar frente a los ingresos de las personas en comparación al
gasto de las mismas. Se aprecia que éstos no son impuestos
progresivos. El IEPS petrolero debería ser progresivo en razón
de que los estratos bajos no cuentan con vehículo o realizan
actividades directas que consuman gasolina, debiendo revisarse
su metodología. Como lo es el caso del ISAN (impuesto a
automóviles) el cual es claramente progresivo por las razones ya
señaladas. En términos generales la progresividad disminuye al
considerarse la población en vez de los hogares, en razón de los
niveles de pobreza que se tienen.
Sin embargo, aun de estos datos, la Secretaría de Hacienda no
realiza el ejercicio de la presión tributaria global, esto es, sumar
todos los gastos por impuestos y compararlos directamente a los
ingresos, por cada decil, a efectos de conocer la incidencia fiscal
total del sistema y ver como se reduce la progresividad del ISR.
Es de apreciarse que el documento que publica no aparecen los
datos en cantidades sino sólo en porcentajes, por lo cual no es
posible realizar dicho cálculo por cuenta propia. Al respecto, a
efectos de tener una aproximación, se realiza el ejercicio de
ponderación de cada impuesto para efectos de tener una medida
global. Con los datos del Presupuesto de Egresos de la
Federación del 2016, se utiliza el porcentaje de participación de
cada impuesto (ISR con 52%, IVA 29%, IEPS no petrolero 5%,
Petrolero 10% e ISAN con 1%) a efecto de ponderar su peso y
realizar un promedio o índice final de cada uno de los deciles
(ver tabla 2).
Es de apreciarse que con esta metodología se tratan todos los
deciles en forma igual en cuanto a la proporción o ponderación
de cada impuesto (los porcentajes ya señalados). Cuando lo
correcto sería que por cada decil se pudiera realizar la
ponderación, ya que es claro que en el decil I dichos porcentajes
cambien y no sea el 52% al ISR y de IVA el 29% su contribución
real al gasto impositivo. En el primer decil resultaría que la
proporción del IVA sería mucho mayor y para niveles de
pobreza muy altos ni siquiera habría participación del ISR y todo
sería IVA y IEPS no petrolero. Sin embargo, no se cuentan con

281
los datos para poder realizarlo. De esta forma, los resultados son
una aproximación a la incidencia total del sistema fiscal.

Tabla 2. Incidencia total fiscal.


Hogares
I 0.39
II 0.42
III 0.53
IV 0.66
V 0.66
VI 0.79
VII 1.09
VIII 1.36
IX 1.92
X 2.79
Población
I 0.40
II 0.42
III 0.49
IV 0.57
V 0.68
VI 0.77
VII 0.84
VIII 1.25
IX 1.68
X 2.64
Fuente: Elaboración propia con datos de SHCP (2016).

Se puede apreciar que la escala se reduce, lo cual es una


consecuencia directa de la metodología de ponderación. Por
tanto, a efecto de tener una medida de dispersión y poder
comparar series, se suman todos los deciles y se compara esta
sumatoria al decil X que es el que contribuye más. En el caso del
ISR frente a la población el decil X contribuye con un 42% a la
serie. En el caso de la tabla total de incidencia fiscal, el ISR de la
282
población contribuye con un 27% de la serie. Si el sistema en
conjunto tuviera progresividad, entonces se esperaría que el
porcentaje del último decil del ISR aumentará al considerar los
demás impuestos, esto es, tendría mayor peso el último decil
frente a todos los demás. Sin embargo, como se aprecia el
porcentaje disminuye de 42% en el ISR a un 27% en el total de
incidencia. El efecto es la disminución casi al doble de la
progresividad del ISR con estos cálculos aproximados;
quedando aun un efecto progresivo total al ir la serie de menos a
más. El impacto fiscal sobre la equidad. En razón de los datos
disponibles se calculó la serie histórica de coeficientes de Gini de
1996 al 2016, como indicador de la desigualdad en México (ver
gráfico 1). Los años no publicados fueron promediados. Las
cifras económicas se encuentran a precios corrientes del 2008
para asegurar su uniformidad. Se utilizaron tanto los datos sobre
ingresos, así como gastos de las familias (sólo hasta 2014), como
variables para medir los efectos fiscales. Al calcular los datos
tanto en valor corriente total como su diferencia con monetario,
los resultados no variaron en la tendencia histórica, siendo
ligeramente superiores los índices en los monetarios que los
totales; reportándose al efecto los índices con flujos monetarios
como una medida más cercana a la realidad.

Gráfico 1. Gini y variación % del PIB

Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI.


283
Como se puede apreciar los coeficientes de Gini con ingresos
son superiores a los respetivos de gastos. Siendo mayores en
alrededor de 8 puntos del coeficiente. Lo cual denota mayor
desigualdad en términos de ingresos que en lo referente al gasto.
Esta diferencia es importante, ya que el ingreso al ser más
cercano al concepto de patrimonio, denota una mayor
desigualdad efectiva que la variable de gasto. Sin embargo,
ambas series van en las mismas direcciones y tendencias, por lo
que en términos generales las reformas fiscales y demás factores
han afectado ambas en el mismo sentido.
Los antecedentes señalan la creación del SAT (administración
fiscal más eficiente) y aumento del IVA en 1996. En forma teórica
esta situación provocaría mayor desigualdad ya que los
impuestos sobre ventas afectan en mayor medida a las clases
bajas. De 1996 al 2000 las series presentan una tendencia positiva.
Lo que equivale a que en dichos años se dio una mayor
desigualdad (desigualdad absoluta sería= 1), lo cual equivaldría
a que el efecto fiscal fue en el sentido de regresividad.
La década del 2000 se caracterizó por la baja en las tasas
superiores del ISR, tanto personas físicas como morales, el
aumento del IVA al final de la década; así como políticas
continúas de expansión de la base fiscal. Las dos primeras
claramente serían regresivas, mientras que el efecto de la
expansión de la base sería progresivo. Los resultados muestran
que los primeros años de la década del 2000, las series se
mantienen estables en términos generales. Iniciando una ligera
tendencia positiva (regresiva) para el caso de ingresos y negativa
(progresividad) en los gastos en el año 2006. Lo cual significa que
existió menor desigualdad en relación a los gastos que a los
ingresos. Situación que puede ser reflejo de la reducción de las
tasas máximas del ISR.
Sin embargo, para el año 2008 ambas series ya presentan una
tendencia negativa en el sentido de aumentar la igualdad. La
serie en gasto inicia en forma más pronta la tendencia a
disminuir la regresividad, lo cual pudiera ser un indicador de
que el gasto es más sensible que los ingresos. Aun del aumento
de la tasa del IVA al final de la década, el efecto mayor se debió
a las políticas fiscales de ampliar la base, ocasionando la

284
disminución de los índices. En particular la fórmula de Gini es
sensible a la “igualdad” al aumentar el número o frecuencia de
personas que están en los deciles inferiores; sin la necesidad de
que las personas que están en los deciles superiores tributen más.
En consideración de todo el período que comprende de 1996 al
2016 en ambas series su rango de variación no pasa de 5 puntos.
Además, si consideramos que no existe una tendencia definida,
sino que cambia constantemente las pendientes, en forma
empírica no se aprecia que exista una situación clara en la cual a
largo plazo la desigualdad cambie, implicando que, al no haber
una progresividad clara o regresividad, la política fiscal no ha
tenido un efecto decisivo sobre las cuestiones de equidad ya que
se ha dado mayor prioridad a la eficiencia o capacidad de
generar más ingresos tributarios.
Como aproximación para acreditar el efecto entre política fiscal
y los coeficientes de Gini, se realizaron los índices de correlación
respectivos (tabla 3). Se utilizaron los coeficientes de Gini de
ingresos y gastos y se compararon a las cantidades monetarias
de los ingresos, así como los cambios porcentuales de un año a
otro para apreciar distintos fenómenos. En primer término, es
importante subrayar que los resultados no son significativos,
esto es, la correlación es muy baja y por tanto puede concluirse
que no existe relación entre la política fiscal y los cambios en la
pobreza (medido en Gini). Sin embargo, los resultados sirven
para conocer posibles tendencias entre estas dos variables de
estudio.

285
Tabla 3. Correlación de Gini

Fuente: Elaboración propia con datos de SHCP (2016) e INEGI


(2016).

En el caso de la correlación con los ingresos monetarios la


relación es positiva, esto es, conforme aumentan los ingresos
tributarios aumenta el coeficiente de Gini, lo cual indica que
provoca mayor pobreza. En ambos casos del IEPS el resultado
fue contrario, teniendo un indicio importante de que estos
impuestos contribuyen a la progresividad del sistema fiscal. Al
considerar los coeficientes de Gini frente al cambio porcentual
anual en los ingresos tributarios, los resultados se vuelven
negativos. Esto es, cada que hay cambio porcentual positivo en
los ingresos fiscales (la mayor parte de la serie histórica presenta
cambio porcentual positivo), se da un cambio negativo o
reducción en el coeficiente de Gini. Lo cual es un indicador
importante en el sentido de que los cambios en la política fiscal

286
si contribuyen a disminuir la pobreza; apreciándose más el efecto
para el caso del IVA y el IEPS no petrolero.
En el caso de la correlación frente a los gastos de las familias,
los efectos cambian. Frente a los ingresos monetarios fiscales,
existe una correlación negativa y con efectos más importantes
que las series anteriores. Lo cual se traduce en que, ante el
aumento de los ingresos fiscales del estado, el coeficiente de Gini
disminuye (o mejora la pobreza). El efecto es más importante en
el gasto debido a la sensibilidad del consumo frente a las
variaciones de efectivo o liquidez. Sin embargo, al considerarse
las variaciones porcentuales anuales de los ingresos frente a Gini
de gastos de las familias, se reduce la importancia de los
coeficientes (ISR e IVA cambian a positivos inclusive).
Como se ha señalado, existen otra serie de variables que
inciden en forma directa sobre la pobreza. En particular el gasto
propio del Gobierno y más lo relativo a los programas sociales.
Sin embargo, se agrega a este estudio como variable de control,
el cambio porcentual anual del Producto Interno Bruto (INEGI,
2016). En términos generales se aprecia a simple vista una
relación inversa entre las variables al obtenerse un coeficiente
negativo de .33. Lo cual significa que al aumentar el PIB
(aumento de la economía) decrece Gini (menor desigualdad). Sin
embargo, el coeficiente no denota una relación tan fuerte como
se esperaría, lo cual significa que no existe en automático mejoras
significativas de Gini cuando mejora la economía nacional.

Conclusiones

El presente estudio ha tenido como finalidad estudiar la


relación entre la política fiscal y la pobreza, estableciendo como
hipótesis la relativa a que México es un país que no es progresivo.
Atendiendo a los resultados de la Secretaría de Hacienda y
Crédito Público (2016) el sistema fiscal si tendría un impacto
progresivo medido por la incidencia en cada uno de los deciles
de la población, utilizando datos del Encuesta Nacional de
Hogares (INEGI, 2016). Sin embargo, no se presentaron los datos
de la incidencia fiscal de todas las contribuciones fiscales y sólo
se presentan en forma parcial para cada uno de los impuestos.

287
Al efecto, se procedió a ponderar todas las tablas, considerando
el peso específico de cada uno de los impuestos respetivos frente
a la carga total tributaria. Siendo ésta una de las contribuciones
más importantes del presente estudio. Al efecto, el resultado
disminuyó en forma importante la progresividad presentada por
la SHCP; aun considerando que el ejercicio no está completo, ya
que la ponderación se realizó igual para todos los deciles. Siendo
obvio que para los primeros deciles la contribución fiscal es
mucho mayor en IVA y IEPS que en comparación con el ISR. Por
tanto, la progresividad se vería reducida aún más. Así mismo,
los datos oficiales no distinguen entre trabajadores asalariados
frente a empresarios respecto del ISR y los datos de la Encuesta
Nacional pudieran estar incompletos, ya que se muestra que en
el I decil existe contribución al ISR, cuando debido a la pobreza
que existe en México, resulta obvio que estas capas de la
población no contribuyen al ISR, pero si al IVA al comprar
cualquier producto o servicio. Además, en el decil X se cuentan
de 8 salarios mínimos para arriba, lo cual representa otro sesgo
muy fuerte que aumenta en forma artificial la progresividad (así
como mejora Gini), cuando resulta obvio que un número
importante de mexicanos que ganan 8 salarios y más, están en la
misma categoría que los 10 hombres más ricos del país.
Esto demuestra que la progresividad real es mucho menor o no
existe. Hacen falta más estudios empíricos, referidos a las
cuestiones arriba citadas, para poder aproximar los cálculos en
forma más precisa y, consecuentemente, al tener un análisis más
certero, poder realizar políticas públicas fiscales que busquen
mejorar el aspecto de la progresividad y, consecuentemente,
contribuir un poco más a disminuir la desigualdad. Estos
resultados son consistentes con otros estudios en los cuales se
muestra que en efecto el ISR es progresivo, pero se reduce en
forma importante al considerar otros impuestos aplicados a las
ventas (ONS, 2016; Lustig, 2016, CEFP, 2018).
Por tanto, se concluye que la política fiscal no contribuye en
forma importante a la disminución de la pobreza; aunado al
hecho de que la política de gasto social (que es la principal
responsable de corregir dichas desigualdades), tampoco tiene
una contribución importante medida como proporción del gasto
frente al PIB, así como su comparativa con otros países

288
Latinoamericanos. Sin embargo, esto representa la oportunidad
para en forma efectiva realizar nuevas políticas fiscales que
contribuyan a mejorar la progresividad del sistema y por ende
disminuir las desigualdades. Al respeto se proponen como
políticas fiscales:
a) ISR. El documento de la Secretaría de Hacienda en forma
puntual reconoce que la mayor carga tributaria la tienen los
trabajadores formales de los últimos deciles de la población (IX
y X). Aunque esto parece lo correcto desde el punto de vista de
proporcionalidad; no existen datos precisos que demuestren la
diferencia de la presión fiscal de los trabajadores formales frente
a las personas que tienen actividades empresariales (o forman
parte de personas morales), esto es, son dueños de negocios.
Es necesario realizar un estudio que demuestre con claridad
estas diferencias para poder tomar las decisiones correctas en
términos de carga fiscal, lo cual podría impactar el mismo diseño
de la forma de tributar de las personas físicas y/o actividad
empresarial. Además, debido a la carga fiscal que ya soportan los
trabajadores formales, la política más que aumentar la
progresividad de las tasas en este sector, deberá ir en el sentido
de ampliar la base fiscal de las personas en este régimen,
considerando que existe un gran sector informal de la economía
en México.
b) IVA. Las tablas de composición porcentual del gasto por
tipo de régimen de IVA, demuestra que los deciles mayores
gastan más en el régimen de exentos que los deciles menores. Por
tanto, el régimen de exenciones claramente contribuye a la
regresividad de este impuesto. La tasa general tiende a la
neutralidad. Por tanto, la reforma fiscal de este impuesto debería
ir en el sentido de eliminar el régimen de bienes exentos, lo cual
reduciría la regresividad. Si esta reforma pudiera implicar
mayores desembolsos en gasto corriente a los deciles inferiores,
la reforma pudiera acompañarse de una reducción de la tasa
general.
c) IEPS, Petrolero e ISAN. El IEPS al ser un impuesto
especial sobre ventas de artículos especiales (tabaco, alcohol,
etc.), y ser parecido al IVA, también tiende a la regresividad,
soportando su mayor carga los deciles medios de la tabla. En
pocas palabras, estos artículos especiales no aumentan la

289
progresividad del sistema ya que los deciles más altos no tiene
una contribución importante a este gasto. En cambio, el IEPS
petrolero, junto con el ISAN, por cuestiones obvias tiene una
mayor recaudación o participación en los deciles más altos. Es
importante recalcar que la metodología de la Secretaría incluye
gastos de IEPS petrolero a los deciles I y II. Esto puede ser
consecuencia de crear los deciles con base a las personas que
tributan ISR de menores ingresos. En realidad, y por las
características socio económicas del país, sabemos que gran parte
de la población (pobreza y pobreza extrema), no pagan ni
contribuyen a estos impuestos (no tiene vehículos) y sólo
indirectamente lo pagarían al pagar transporte (lo cual es otro
asunto metodológico). De ahí que la tabla reportada de
incidencia fiscal no tenga en cuenta este factor y no presente que
dicho impuesto sea en realidad progresivo. A diferencia del IVA,
en el cual todos los estratos de la población si pagan este
impuesto al realizar consumos en forma directa.
Por tanto, una reforma fiscal debe considerar el aumento en el
pago de impuestos de IEPS petrolero y del ISAN, ya que son los
impuestos que en forma directa contribuyen más los estratos más
altos de la población, si el objetivo es aumentar la progresividad
del sistema en su totalidad. Por supuesto que en estos casos se
deberá buscar también la progresividad de las tasas
correspondientes.
En cuanto al aumento de recaudación y gasto social, Casares
et. al. (2015 p. 549), recomiendan como reforma fiscal siete
escenarios diferentes: a) duplicar tasa efectiva de IVA en todas
las ramas; 2) mismo que anterior pero se cancelan transferencias
y se aplica a consumo de gobierno; 3) duplica tasa efectiva del
IVA a los 2 deciles más altos; 4) se triplica la tasa efectiva de IVA
a los dos deciles más altos; 5) se duplica tasa efectiva de IVA y
duplica ISR a los dos deciles más altos; 6) se duplica tasa efectiva
del IVA y se destina 1% del PIB a transferencias al decil más bajo;
y 7) se duplican tasas efectivas de IVA e ISR a todos y se
transfiere 1.5% del PIB al decil más bajo. Por supuesto que la
simulación produce sus mayores efectos en la última alternativa,
no sólo de aumentar la recaudación (47% de aumento) sino
disminuir Gini de .50 a .46. Es importante concluir, que para que

290
exista un mayor gasto social, forzosamente tendrá que haber una
reforma fiscal (con equidad) que eleve los ingresos de la Nación.

Referencias

• Álvarez, D. (2009). Tributación directa en América


Latina: equidad y desafíos. Estudio del caso en México. Serie
Macroeconomía del Desarrollo, 91. Santiago de Chile: CEPAL.
• Auerbach, A. (1985). The Theory of Excess Burden and
Optimal Taxation. Handbook of Public Economics, Vol I., (pp. 61-
127). Amsterdam: North-Holland, pp. 61-127.
• Ayala, J. (2001). Economía del Sector Público
Mexicano, 2a ed. México: Esfinge.
• Bensaid, D. (2007). La Comuna, el Estado y la Revolución,
Ciclo Marx. Port Leucate: Universidad de Verano de la LCR.
Recuperado de:
http://danielbensaid.org/IMG/pdf/2007_08_03_db_07_es_549
.pdf.
• Bernstein, E. (1911). Evolutionary Socialism, A Criticism and
Affirmation, traducción de Edith C. Harvey. New York: B. W.
Huebsch. Recuperado de:
http://www.systemdns.us:9722/loc.svr.b/books/NEWER%20
ADDITIONS/UN-
Sorted/bernstein_eduard_1850_1932_evolutionary_socialism[1]
.pdf.
• Casares, E., et. al. (2015). Distribución del ingreso,
impuestos y transferencias en México. Un análisis de equilibrio
general aplicado. El Trimestre Económico, Vol. 82, No. 327, Ciudad
de México, julio-septiembre, pp. 523-558.
• Centro de Estudios de las Finanzas Públicas, (2018).
Análisis de la Distribución del pago de impuestos y recepción del gasto
público por deciles de hogares y personas. Resultados para el año de
2016. Ciudad de México: H. Cámara de Diputados, pp. 2-3.
• Clavijo, S. (2011). Estructura Fiscal de Colombia y Ajustes
Requeridos (2010-2020). Bogotá: Fedesarrollo, Centro de
Investigación Económica y Social. Recuperado de:
http://www.repository.fedesarrollo.org.co/handle/11445/321.
• Cantalá, D., et al. (2005). Evasión Fiscal en el Impuesto sobre
la Renta de Personas Físicas. México: El colegio de México, febrero

291
2016, en:
ftp://ftp2.sat.gob.mx/asistencia_servicio_ftp/publicaciones/es
tudios_ef/EvFiIsrP-FAr06.pdf.
• CEPAL (2014). Panorama Fiscal de América Latina y el
Caribe 2014. Hacia una mayor calidad de las finanzas públicas.
Naciones Unidas: CEPAL.
• CEPAL (2015). Desigualdad, concentración del ingreso y
tributación sobre las altas rentas en América Latina y Europa.
Naciones Unidas: CEPAL.
• Gil, F. (1984). The Incidence of Taxes in México: A Before
and After Comparison. The Political Economy of Income
Distribution in Mexico, New York: Holmes & Meier Publications,
pp. 59-97.
• Harberger, A. (1962). The Incidence of the Corporation
Income Tax. The Journal of Political Economy, vol. 70, no. 3, The
University of Chicago Press, pp. 215-240.
• Huesca, L. y Serrano, A. (2005). El impacto fiscal
redistributivo desagregado del impuesto al valor agregado en
México: vías de reforma. Investigación Económica, vol. LXIV, 253,
México: Facultad de Economía, julio-septiembre, pp. 89-122.
• INEGI (2016), Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los
Hogares 2016. Aguascalientes, julio 2016. Recuperado de:
https://www.inegi.org.mx/programas/enigh/nc/2016/.
• INEGI (2016), PIB y Cuentas Nacionales. Aguascalientes,
julio 2016. Recuperado de:
https://www.inegi.org.mx/temas/pib/.
• Jorratt, M. (2011). Evaluando la equidad vertical y
horizontal en el impuesto al valor agregado y el impuesto a la
renta. Serie Macroeconomía del Desarrollo, núm. 113. CEPAL,
Santiago de Chile.
• León XIII (1891). Carta Encíclica Rerum Novarum.
Vaticano. Recuperado de:
http://www.vatican.va/holy_father/leo_xiii/encyclicals/docu
ments/hf_l-xiii_enc_15051891_rerum-novarum_sp.html.
• Lobaiza, M. (2001). Presión Tributaria del Impuesto al Valor
Agregado Bajo distintos Indicadores de Bienestar, Documento de
Trabajo No. 39. Buenos Aires: Universidad Nacional de la Plata.
• Lustig, N.; Pesino, C. y Scott, J. (2013). The Impact of
Taxes and Social Spending on Inequality and Poverty in

292
Argentina, Bolivia, Brazil, Mexico, Peru and Uruguay. Public
Finance Review, vol 42, issue 3, pp. 287-303.
• Lustig, N. (2016). Política fiscal, desigualdad y pobreza en
países en vías de desarrollo. Commitment to equity CEQ. Working
Paper 23. Tulane University and Inter-American.
• Mahon, J. (2012). Tax Incidence and Tax Reforms in Latin
America. Woodrow Wilson Center Update on the Americas, Wilson
Center.
• MGI, Resumen Ejecutivo de Reforma Fiscal 2014, México,
pp. 3-4, abril 2016, Recuperado de:
http://www.mgimexico.com/v3/images/pdf/reformafiscal20
14.pdf
• Musgrave, R. A. (1990). Horizontal Equity once more.
National Tax Journal, 43, pp. 113-22.
• Nozick, R. (1974). Anarchy, State and Utopia. New York:
Basic Books.
• Office for National Statistics (2016). The effects of taxes and
benefits on income inequality: 1977 to financial year ending 2015.
Reino Unido.
• Pascual, M. y Sarabia, J. (2004). La Medición de la Equidad
en la Implementación de los Sistemas Impositivos. Santander:
Universidad de Cantabria e Instituto de Estudios Fiscales.
• Perrote, I., et. al. (2003). La inequidad horizontal y la
redistribución vertical en el Impuesto sobre la Renta de las
Personas Físicas: Un análisis de robustez. Revista de Economía
Pública, vol. 166, Madrid: Hacienda Pública Española e Instituto
de Estudios Fiscales, pp. 49-60.
• Rawls, J. (1971). A Theory of Justice. Cambridge: Harvard
University Press.
• Revilla, E. y Zamudio, A. (2001). Reforma Fiscal y
Distribución de la Carga Impositiva en México. Programa de
Presupuesto y Gasto Público, México: CIDE.
• Secretaría de Hacienda y Crédito Público (2000).
Distribución del pago de impuestos y recepción del gasto público por
deciles de hogares y personas. En:
http://www.shcp.gob.mx/INGRESOS/Paginas/distribucionP
ago.aspx.
• Secretaría de Hacienda y Crédito Público (2016). -

293
• Smith, A. (2014). The Wealth of Nations. An Electronic
Classics Series Publication. Recuperado de
http://glenbradford.com/files/Stocks/wealth-nations.pdf.
• Stiglitz, J. (2002). La economía del sector público, 3ª. ed.
España: Antonio Bosch.
• Uribe, Rafael (2006). Una reforma tributaria neoliberal
regresiva. Revista Ciencias Estratégicas, Vol. 14, No. 15, Medellín
Colombia, Ene-Jun, pp. 47-58.
• Vargas, C. (2006). Incidencia Fiscal y del Gasto sobre la Renta
Familiar: Un Enfoque de Microdatos para México 1984-2002. Tesis
Doctoral. Barcelona: Universidad Autónoma de Barcelona.
• Zee, H. (1995). Taxation and Efficiency. Tax Policy
Handbook (pp. 25-34). Washington D.C.: International Monetary
Fund.

294
Política de género a seis años: retos y propuestas del
Estado mexicano

Brenda Fabiola Chávez Bermúdez29, Carlos Sergio Quiñones


Tinoco30, María Magdalena Alanís Herrera31, Zitlally Flores
Fernández32

Introducción

Los derechos humanos constituyen el elemento central del


sistema jurídico mexicano, de ahí que la normativa mexicana
deba delinearse e interpretarse conforme a esas prerrogativas
básicas establecidas en la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos y en los tratados internacionales celebrados
en esa materia.
Uno de los principios base de esos derechos humanos es la
igualdad. Tomando en consideración el contexto generalizado
de discriminación al que se enfrentan las mujeres en los ámbitos
económicos, políticos y sociales en todo el territorio mexicano,
ello ha obligado al estado a hacerse de una legislación interna
que propicie una mejora en la situación de las mujeres; al igual
que ha establecido compromisos a nivel internacional, al ser
partícipe de importantes instrumentos de los cuales se
desprenden obligaciones concretas para eliminar toda práctica
discriminatoria que atente contra los derechos básicos de las
mujeres.
El cumplimiento de estos instrumentos es fundamental en un
escenario como el que atraviesa actualmente México, con una
violencia generalizada, de donde se desprende la despiadada
violencia hacia las mujeres y niñas, con casos atroces que se
documentan a diario, en correspondencia con una alta
impunidad.

29
Universidad Juárez del Estado de Durango. brendachbz@hotmail.com.
30
Universidad Juárez del Estado de Durango.
carlosergioq@yahoo.com.mx
31
Universidad Juárez del Estado de Durango. mmah1469@hotmail.com
32
Universidad Juárez del Estado de Durango. aly_flores@hotmail.com.
295
En tal virtud, México debe emplear medidas urgentes a fin
garantizar el derecho de las mujeres a la no discriminación y a
una vida libre de violencia.
El cambio de sexenio, pone en perspectiva los problemas
cruciales que enfrenta el país y el tratamiento que se proyecta
para atenderlos, por tal motivo es momento propicio efectuar un
análisis del proyecto rector de la presente administración
gubernamental.
Comprendiendo, que una política pública se compone de un
conjunto de decisiones y acciones dirigidas a resolver un problema
público (Cejudo, 2016), de ahí el interés de desglosar las
propuestas que en materia de política de género se está dando
por parte de la administración federal actual, a fin de determinar
el rumbo que en seis años marcará el tema de la igualdad entre
mujeres y hombres, centrándose en específico en las políticas que
para mejorar la situación de las mujeres se están ejecutando y
proponiendo para el país; analizar asimismo, si la “Cuarta
Transformación”, lema del actual gobierno federal, está
comprendiendo a profundidad el tema, otorga la importancia
requerida y prevé el desarrollo del país tomando en cuenta a la
mitad de su población.
Pues bien, las políticas públicas son los instrumentos estatales
para operativizar el goce de los derechos humanos. En este
sentido, la política estatal ha de estar encaminada a propiciar en
la mayor medida posible el goce de los derechos humanos, con
una correcta articulación a través de un proceso analítico y crítico
a fin de determinar si esa política es eficiente y son suficientes la
propuestas de mejora de las condiciones de igualdad entre la
población, con énfasis en los grupos en situación de
vulnerabilidad.
La actuación de las autoridades debe estar compelida a
garantizar que el disfrute de los derechos humanos sea efectivo
para el mayor número de personas, como se desprende de la
obligación inserta en el artículo 1, de la Constitución Política de
los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM), en observancia de los
principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y
progresividad.
Siendo uno de los problemas sociales más sentido, el trato que
se les da a las mujeres y niñas en México, se analiza el proyecto

296
de política pública que ha planteado este sexenio, donde se habla
de una Cuarta Transformación que promete revirar la
corrupción preexistente en las instituciones públicas, la
inseguridad y la violencia permanentes, en contraste con las
obligaciones desprendidas de los derechos humanos
reconocidos por la CPEUM y las que derivan de los instrumentos
internacionales celebrados en esa materia.
De ello deriva e interés en el presente trabajo de corte de
análisis crítico, con el objeto de vislumbrar si el proyecto de
política sexenal incluye entre sus asuntos prioritarios el tema de
la discriminación contra las mujeres y los compromisos que se
desprenden de los instrumentos internacionales que le vinculan,
a través de un análisis deductivo-inductivo. Para ello, se
esbozará el Plan Nacional de Desarrollo así como los programas
que de él se desprendan, y determinar si la inclusión de las
mujeres en todos los ámbitos sociales, políticos y económicos es
una prioridad para la actual administración gubernamental y si
esa intención se refleja en el discurso político.

Plan Nacional de Desarrollo

El Plan Nacional de Desarrollo (PND) es un proyecto de


Nación, un instrumento de visiones y acciones de un país que sin
duda debe estar ligado a los derechos humanos, reconocidos por
la Constitución y por los tratados internacionales.
En tal virtud, se considera pertinente su análisis a fin de
determinar las proyecciones que se tienen para el tema de la
igualdad y el avance en los derechos de las mujeres.
El PND, aprobado en junio de 2019, plantea una serie de ejes
rectores o generales, considerando como problemas, la Justicia y
el Estado de Derecho, el Bienestar y el Desarrollo Económico.
Contiene tres ejes transversales, lo que implica que se
atenderán en toda acción y programa de gobierno:
Igualdad de género, no discriminación e inclusión
Combate a la corrupción y mejora de la gestión pública
Territorio y desarrollo sostenible
La igualdad de género, a diferencia del anterior PND donde se
estableció como un eje independiente, denominándose
“Perspectiva de género”, este documento lo suma a otra

297
problemática, pero sin duda estos elementos están relacionados,
pues la desigualdad a la que se enfrentan día a día miles de
mujeres en nuestro país es resultado de la discriminación y por
tanto constituye una falta de inclusión.
En este eje se enlistan otras desigualdades, reconociendo las
que existen por motivos de sexo, género, origen étnico, edad,
condición de discapacidad y condición social o económica, así
como las desigualdades territoriales.
En este punto se enfatiza y se menciona por separado la
participación de las mujeres y de las comunidades indígenas,
como si dentro de las comunidades indígenas no hubiera
también mujeres. Desde un particular punto de vista, el colocar
la discriminación que sufren otros grupos de personas, diluye a
importancia que tiene la igualdad de género, además de que se
presenta como si las mujeres no integraran también la población
en situación de pobreza, las personas migrantes, y la población
joven a que hace mención este punto que se está analizando,
sobre el que se ha demostrado que las mujeres padecen en
diferente medida esta problemática mencionada.
Posteriormente se hace referencia a la importancia de que las
mujeres obtengan salarios iguales que los hombres, por realizar
los mismos trabajos, lo cual es solo una pequeña parte de la
problemática que afecta a las mujeres en la esfera laboral, por lo
que con ello se está abordando de manera parcial, pues se precisa
reconocer que son ellas las que más padecen desempleo, y su
acceso a los empleos formales y mejor pagados es limitado.
Entre los cinco criterios a los que deberá ajustarse la política
pública de la presente administración, el PND contempla la
existencia de medidas especiales para lograr la igualdad
sustantiva, ya sea de nivelación, de inclusión o acciones
afirmativas, tendientes a transformar las desigualdades
relacionadas con injusticias de índole socioeconómica, de género,
origen étnico, orientación sexual, condición de discapacidad o
etapa de ciclo de vida.
Ahora bien, es de resaltar que en el PND se acepta la grave
situación de los derechos humanos en México; en el tema
específico de la problemática que enfrentan las mujeres en
México, reconoce el aumento de la violencia, incluyendo el
incremento de los feminicidios.

298
México en la actualidad tiene una fuerte problemática por la
violación constante de los derechos humanos, determinándose
su responsabilidad internacional con diversas sentencias
condenatorias de la Corte Interamericana de Derechos
Humanos, serias recomendaciones de la Convención sobre la
Eliminación de todas las formas de Discriminación de la Mujer
(CEDAW) y otros señalamientos de organismos internacionales
defensores de los derechos humanos.
Por tanto el derecho a la no discriminación sigue siendo un eje
pendiente en la garantía de los derechos fundamentales, por el
trato desigual que se da a las mujeres, cuyos derechos son
violentados a diario por diversas causas.
El principio de no discriminación ha sido fuertemente
vinculado al concepto de derechos humanos desde que se
comenzó a tratar sobre su reconocimiento, por lo que se
encuentra siempre en el discurso de estos derechos. La
discriminación supone un trato desigual en sentido negativo,
que produce una afectación en la persona o en un grupo.

La discusión sociológica ha ido caracterizando a la discriminación


como una más de las formas de violencia social que existen en nuestras
comunidades, cuya característica es que un grupo en posición de
dominio construye y extiende preconceptos negativos sobre otros
grupos humanos. (Gutiérrez, 2014, pp. 6-7)

En el objetivo 2.1 en el eje de Bienestar, refiere con relación a


las mujeres que a pesar de constituir la mitad de la población,
no tienen igual acceso al trabajo remunerado y protección social
y en ellas recae la mayor responsabilidad de las tareas
domésticas y de cuidados, no obstante en las estrategias para
alcanzar el objetivo de “brindar atención prioritaria a grupos
históricamente discriminados mediante acciones que permitan
reducir las brechas de desigualdad sociales y territoriales” (PND,
2019), no se plantean acciones concretas para este trabajo
realizado en mayor medida por mujeres, solo se contempla
“priorizar las políticas y programas de bienestar e instrumentar
las pensiones solidarias no contributivas y otras acciones
afirmativas a favor de grupos en situación de discriminación”
(PND, 2018:90)

299
En cambio en el subsiguiente objetivo 2.2, referente al derecho a
la educación laica, gratuita, incluyente, pertinente y de calidad, para el
problema de los sesgos de género en las áreas profesionales, si se
plantean acciones más concretas, a través de una política de
inclusión e igualdad en la educación, fomentando el ingreso,
permanencia y conclusión en los distintos tipos, niveles y
modalidades con el otorgamiento de becas y otros apoyos con
enfoque de género.
En el objetivo 2.11 del mismo eje se retoma el tópico del trabajo
de las mujeres, reconociendo que “una barrera importante para
que las mujeres ingresen al mercado laboral es el trabajo no
remunerado de los hogares que ellas asumen en mayor medida”,
comprometiéndose a establecer una política salarial que
promueva un piso de bienestar mínimo para las familias de las y
los trabajadores que menos ganan (PND, 2019: 126).
Entre las estrategias para alcanzar este objetivo se cuentan:

• Recuperar el poder adquisitivo de los salarios, especialmente


del salario mínimo, de manera gradual, sostenible y consensuada con
trabajadores y empleadores.
• Otorgar servicios de seguridad social, incluidas las
prestaciones sociales y económicas, entendidas como derechos de
protección social, eficaces, oportunos, financieramente viables y de
calidad, acorde a las diferentes necesidades y capacidad de gasto de
todos los grupos de población.
• Fomentar el empleo en las regiones agrícolas y forestales.
• Promover y garantizar el empleo digno con enfoque de género.
(PND, 2019: 128)

No obstante, la cuestión en este objetivo se sigue centrando en


los empleos y nada dice de las mujeres que dedican tiempo
completo a las labores del hogar y de cuidados. Si bien es cierto,
se hace un reconocimiento del problema al que se enfrentan las
mujeres, pero no se ofrece una posible política de atención, con
lo cual esta problemática queda sin atender en este proyecto, al
igual que quedó en el mero discurso de los sexenios anteriores.
Respecto a tema trabajo-mujeres, al inicio de sexenio el
Presidente de la República demostró su falta de conocimiento y
sensibilidad, al tomar la drástica medida de la suspensión o

300
eliminación del subsidio del Estado a las guarderías o estancias
infantiles, afectando los derechos humanos de miles de menores
de edad y de las madres trabajadoras, pues diversas estadísticas
y encuestas nacionales demuestran que el trabajo de cuidados es
preponderantemente femenino y el hecho de no disponer del
derecho a una estancia infantil obstaculiza el desempeño de las
mujeres en empleos remunerados.
Se considera que una política pública para influya de manera
positiva en la participación pública de las mujeres, requiere más
que una política asistencialista de bienestar, que en el mejor de
los casos, propugna por un beneficio parcial. Por el contrario,
debe ponderarse un acceso igual a todos los sectores sociales, que
las mujeres sean partícipes del cambio social y se genere una
política que incida en el aspecto educativo y cultural que se
traduzca en condiciones de igualdad al interior de los hogares,
porque la mayor responsabilidad e inversión del tiempo de ellas
en este rubro, mengua su participación en los demás ámbitos.
Lo anterior, es a grandes rasgos lo que se generó en el PND
sobre los derechos de las mujeres, quedando en espera que un
catálogo más amplio de los mismos y más acciones y estrategias
se perfilen en lo que constituirá un Plan Nacional de Igualdad.

Retos del estado mexicano en materia de igualdad entre


mujeres y hombres

México tiene importantes retos en materia de igualdad de


género, pues la política pública que ha emprendido no ha
logrado mejorar la situación de las mujeres en muchos rubros
fundamentales.
El trabajo a favor de los derechos humanos requiere un
esfuerzo para echar a andar toda la maquinaria estatal inmersa
en una cotidianeidad que ha asumido cómodamente la cultura
patriarcal que desconoce y ha naturalizado la discriminación
contra las mujeres.
Por tanto, el trabajo a favor de los derechos humanos requiere
de una importante asignación presupuestal:

“la falta de asignación de recursos presupuestales suficientes y


oportunos, de marcos normativos y estructuras administrativas
adecuadas, así como de políticas públicas que tengan como
301
fundamento y parámetro de validez el reconocimiento, protección y
vigencia de los derechos humanos, con frecuencia es la causa de que las
acciones que en este ámbito se anuncian o emprenden desde los
distintos niveles y órdenes de gobierno, no se concreten debidamente o
tengan alcances y efectos limitados”(CNDH, 2018, s/p)

Al respecto, el Presidente de México ha venido anunciando


continuamente su política de austeridad republicana, con el fin
de lograr un ahorro que en siete meses ha sido de 113 mil
millones de pesos (Milenio, 2019); esto ha incidido en la baja de
personal de muchas instituciones y en la disminución o
eliminación del presupuesto para ejecutar programas sociales.
Se considera que esto ha impactado de manera negativa en
muchos programas destinados a la efectividad de los derechos
humanos, como el caso de las estancias infantiles, de los refugios
para mujeres, el caso de los comedores comunitarios o el atraso
que han tenido las acciones y atenciones de urgencia que
integran las Alertas de Violencia de Género en todo el país.
Precisamente, esta es una de las observaciones señaladas por el
Comité Cedaw en el último informe realizado a México (2018),
señalando que la falta de mecanismos eficaces y la insuficiencia
de presupuestos estatales no han permitido poner fin a la
discriminación.
En efecto, para garantizar los derechos humanos los recursos
asignados nunca son suficientes, pues los derechos sociales
requieren una fuerte asignación presupuestal.
En el tema de derechos humanos de mujeres, esto es
preponderante, ya que prácticamente en todos los sectores de
atención a la violación de los derechos de las mujeres, se tiene
una deficiencia de infraestructura y recursos. A continuación
presentamos un esbozo de la problemática actual a la que se
enfrentan las mujeres en México, a fin de poner un panorama
sobre lo que debe trabajar el estado mexicano durante los
próximos años de duración del mandato presidencial.

302
Violencia contra las mujeres

La violencia en contra de las mujeres se presenta en diversas


formas: física, sexual, económica, psicológica y en diversos
ámbitos, privado, público, comunitario y escolar, que involucran
una serie de factores que afectan seriamente su salud, capacidad
y rendimiento laboral y escolar. La violencia no se reduce a una
comunidad o cultura determinada ni a grupos específicos de
mujeres, pues afecta a todas. En el contexto global, se demuestra
que “hasta el 70 por ciento de mujeres experimenta violencia en
el transcurso de su vida”. (ONU, 2018)
Este es un punto muy sensible en el contexto actual de nuestro
país, la violencia ha incrementado en todos los ámbitos y en
todos sus tipos y por tanto, para las mujeres se ha recrudecido,
de acuerdo con cifras de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica
de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH), la violencia hacia
las mujeres ha aumentado en diversos rubros:
• De las mujeres de 15 años y más, el 66.1% han enfrentado
al menos un incidente de violencia por parte de cualquier
agresor, alguna vez en su vida.
• 43.9% de las mujeres han sufrido violencia por parte de
su actual o última pareja, esposo o novio, a lo largo de su
relación.
• En los espacios públicos o comunitarios, 34.3% de las
mujeres han experimentado algún tipo de violencia sexual
• Diez entidades están por encima de la media nacional,
tanto para la violencia total a lo largo de la vida, como para la
violencia reciente ocurrida en los últimos 12 meses (octubre de
2015 a octubre de 2016): Ciudad de México, estado de México,
Jalisco, Aguascalientes, Querétaro, Chihuahua, Yucatán,
Durango, Coahuila de Zaragoza y Baja California. (ENDIREH,
2016)
En la década de los noventa, se concretó, la Declaración sobre
la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (CEDAW),
adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en
1993; en 1995 se aprobó la Convención Interamericana para
Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujeres
“Convención Belém do Parà” impone a los Estados Partes, el
deber de ‹‹adoptar por todos los medios apropiados y sin

303
dilaciones, políticas orientadas a prevenir, sancionar y erradicar
la violencia contra las mujeres››. México es partícipe en estas
convenciones y tratados internacionales, de lo cual se
desprenden obligaciones concretas para el tratamiento de la
violencia de género. Sin embargo, como se aprecia en las
estadísticas citadas con antelación, se presentan altos índices de
este preocupante fenómeno que priva a miles de mexicanas del
derecho a una vida libre de violencia. Por lo que en razón de ello
y de los compromisos contraídos por México en estos
importantes instrumentos internacionales, la responsabilidad de
la administración gubernamental es enorme en este tópico.
En julio de 2018, el Comité Cedaw emitió las observaciones
finales a México, sobre los derechos de las mujeres, en relación a
la 9ª revisión. En relación con el apartado de violencia de género,
reitera las recomendaciones señaladas en las observaciones
finales pasadas, y “lamenta que la persistencia de los altos
niveles de inseguridad, violencia y delincuencia organizada en
el Estado parte, así como los problemas asociados a las
estrategias de seguridad pública, estén afectando negativamente
al ejercicio de los derechos humanos de las mujeres y las niñas”,
por lo que recomienda al Estado, “acabe con los altos niveles de
inseguridad y violencia que siguen afectando a las mujeres y las
niñas”.
En el PND se reconoce el aumento de feminicidios,
desgraciadamente a un año de haber iniciado la administración
federal actual, no ha habido una lucha efectiva para que esto se
frene. El mecanismo de la Alerta de Violencia de Género contra
las mujeres, ha mostrado sus ineficacias, pues a pesar de estar
declarada la Alerta en varios municipios de 18 entidades
federativas, la violencia feminicida continua afectando a cientos
de mujeres. Al respecto, e Informe Sombra elaborado por la
organización Amnistía Internacional en preparación del 9°
Informe del Comité Cedaw en sus observaciones a México,
evidenció los obstáculos a nivel federal, estatal y municipal que
continúan impidiendo la implementación efectiva del
Mecanismo de Alerta de Género. (Amnistía Internacional, 2018)
Este sin duda, es un serio reto que enfrenta el Estado mexicano
y que tendrá que enfrenar al ser el responsable directo de esa
violencia de eliminar la discriminación contra la mujer

304
practicada por cualesquiera personas, organizaciones o
empresas. Siendo responsable asimismo, de la violencia
cometida por entes privados, en virtud de no adoptar medidas de con
la diligencia debida para impedir la violación de los derechos o para
investigar y castigar los actos de violencia y proporcionar
indemnización. (CEDAW, Recomendación General N° 19)

Las mujeres en el ámbito laboral

En el sector laboral también las mujeres enfrentan diversas


desigualdades, pues es frecuente la feminización de los empleos,
el acceso a empleos informales, violencia sexual, perciben
salarios inferiores que los hombres, tienen un escaso acceso a los
puestos directivos, entre otros.
Así también, la falta de equilibrio en la distribución de tareas
del hogar y de cuidados de menores y familiares mayores, es un
factor preponderante en el desempeño laboral de las mujeres,
pues esto ocasiona una doble jornada o la elección de empleos
informales o a tiempo parcial, que es uno de los factores que
provoca una baja percepción salarial en las mujeres. En el
Informe Mundial de Salarios (2014), se expone que en casi todos
los países persiste la brecha salarial entre mujeres y hombres con
múltiples motivos. (Informe Mundial de Salarios, 2014)
Asimismo, otros indicadores internacionales, señalan la débil
posición de México en lo que se refiere a empoderamiento
laboral de las mujeres. Informes de la Organización para la
Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), revelan que
México tiene la tasa de participación laboral femenina más baja
de la Organización, solo después de Turquía (2012), 29% de las
mujeres que trabajan lo hacen en el sector informal, 11% trabajan
en el sector doméstico mal remunerado; y el 41% de los
trabajadores por cuenta propia en el sector informal son mujeres.
(OCDE, 2012)

Acceso a la justicia y a atención en casos de violencia


En el rubro de acceso a la justicia que se tiene para mujeres que
sufren cualquier tipo de violencia, los servicios son insuficientes,
falta mucha cobertura de servicios de acceso a la justicia de
respuesta pronta, en la mayor parte de los municipios de los
diversos estados del país, sobre todo de aquellas poblaciones
305
más alejadas de los distritos judicial, hacen falta de instancias
municipales de las mujeres, atención médica, psicológica, de
trabajo social y legal de respuesta inmediata para las mujeres
víctimas de violencia; la capacitación y profesionalización en
derechos humanos, perspectiva de género, siguen siendo
necesarias para gran parte del funcionariado encargado de la
administración de justicia a las mujeres víctimas de violencia.
Los refugios o albergues para mujeres víctimas de violencia y
sus hijas e hijos son insuficientes, no obstante su servicio no está
disponible para las mujeres de las comunidades alejadas de
donde estos se encuentran, asimismo hay una coordinación
deficiente entre las policías que atienden las llamadas de
emergencia de mujeres víctimas de violencia con el
funcionariado encargado de la atención a víctimas y de la
administración de justicia.
No hay conocimiento, difusión, capacitación ni aplicación de la
Norma Oficial Mexicana, Nom-046-Ssa 2-2005 Violencia Familiar,
Sexual y Contra las Mujeres. Criterios Para La Prevención Y Atención,
su aplicación es fundamental en el contexto mexicano donde hay
un elevadísimo índice de violencia sexual en contra de las
mujeres y niñas.
Ha sido muy positiva la instalación de centros de justicia para
mujeres, por contar con juzgados, asesoría legal, psicológica, de
trabajo social y médica para ellas y sus hijas e hijos, así como
refugio temporal, sin embargo en muchos estados solo se
encuentran en las capitales de los mismos y las mujeres
habitantes de las zonas rurales difícilmente tienen acceso a una
institución de este tipo.
Las reformas del año 2011 a la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos en materia de derechos humanos,
representan una conquista muy importante de nuestro sistema
jurídico; esta reforma es sustancial para los derechos humanos
en nuestro país, pero el solo enriquecimiento del texto
constitucional no basta para el goce y ejercicio de los derechos
humanos en el contexto mexicano.
La situación actual en México es alarmante por la constante
violación a los derechos humanos, priva una violencia
generalizada que afecta en gran medida a grupos vulnerables
como mujeres y menores, la existencia de una profunda

306
desigualdad social, la persistente discriminación, el deterioro del
medio ambiente, la inseguridad, la migración, entre otros tantos
aspectos que generan descontento social.
Ello representa un verdadero reto para México pues el propio
artículo 1º de la CPEUM, en su párrafo tercero ordena que es
deber de las autoridades “promover, respetar, proteger y
garantizar los derechos humanos”, debiendo el Estado
“prevenir, investigar, sancionar y reparar las violaciones a los
derechos humanos”. Por tanto debe emplear todas las medidas
procedentes a fin de “aterrizar” esta reforma constitucional en el
día a día de las personas, efectivizar esos derechos llevándolos a
la realidad mexicana para que no queden plasmados en un mero
ideal.
La gama de posibilidades es variada y se obliga a todos los
entes del Estado que pueden operar mediante políticas públicas,
rendición de cuentas, adecuación del marco legal, educación en
derechos humanos, etc.
En julio de 2018 el Comité Cedaw emitió las observaciones a
México, sobre el sobre el noveno informe periódico del Estado en
relación a la situación de las mujeres, donde se vuelve a enfatizar
como lo hizo en las observaciones de 2012, en la grave situación
por la que atraviesan los derechos humanos de las mujeres en
este país, estableciendo señalamientos muy puntuales, entre
ellos, el contexto general y la violencia de género, el marco
legislativo y la definición de discriminación contra las mujeres,
el acceso a la justicia, estereotipos, la violencia de género contra
las mujeres.
A mediano plazo el estado mexicano deberá informar acerca
de los avances que ha realizado con relación a las observaciones,
lo cual deriva de una obligación ante la comunidad
internacional, así también se esperan las evaluaciones periódicas
que puedan hacer las entidades de las Naciones Unidas, como
los exámenes que pudiera hacer el Relator Especial de las
Naciones Unidas contra la Tortura, de la Relatoría Especial sobre
la Trata de Personas, de la Relatoría Especial de la Violencia
contra la Mujer o de la importante ONG Amnistía Internacional
como ha ocurrido en otros años.
México sigue en deuda con las mujeres por la permanente
discriminación a que son sometidas en este territorio y el grave

307
contexto de violencia que prevalece prácticamente en todo el
país, atender esto debe ser una prioridad para el actual gobierno.
Una cuarta transformación debe implicar la erradicación de la
violencia que está tan arraigada en la cultura mexicana y que día
a día cobra la vida y tranquilidad de miles de mujeres,
fomentando su participación en todos los sectores sociales y no
sólo convirtiéndolas en destinatarias de una política
asistencialista.
La vivencia de los derechos humanos es lejana para miles de
mujeres en este país, por lo que la implementación de una
política de igualdad de género de manera efectiva puede
contribuir a revertir los altos niveles de violencia de género y
atacar las causas de raíz de dicha violencia como la impunidad,
los estereotipos discriminatorios, la desigualdad en el ámbito
político, económico y social y la pobreza, que son los puntos que
debe atacar la actual administración gubernamental, debiendo
contemplar esto como prioritario en su pretensión por lograr una
Cuarta Transformación que debe incidir necesariamente en el
cambio de esta cultura patriarcal que actualmente priva en todo
el mundo.

Referencias

• Amnistía Internacional (2018). Informe Sombra, 25 de


julio de 2018. Sitio Web: http://www.amnistia.org.mx
• Comisión Nacional de Derechos Humanos (2018).
Agenda básica de Derechos Humanos 2018. México, p. 12. 2 de
julio de 2019. Sitio Web:
https://www.cndh.org.mx/sites/all/doc/OtrosDocumentos/
Doc_2018_060.pdf.
• CEJUDO, Guillermo M. y MICHEL, Cynthia L. (2016).
Coherencia y políticas públicas: Metas, instrumentos y
poblaciones objetivo. 20 de agosto de 2019, de Gestión y política
pública. Sitio web:
http://www.scielo.org.mx/pdf/gpp/v25n1/v25n1a1.pdf
• Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
LXIV Legislatura. Cámara de Diputados. H. Congreso de la
Unión.

308
• Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de
Discriminación contra la Mujer (2018). Observaciones finales
sobre el noveno informe periódico de México.
• Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2017).
Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los
Hogares, ENDIREH, 2016, México.
• LÓPEZ J. (2 de julio de 2019). “AMLO reporta ahorros
por 113 mil mdp”. Periódico Milenio, Sección Política, 2 de julio
de 2019, De https://www.milenio.com/politica/amlo-reporta-
ahorros-113-mil-mdp-politica-austeridad
• Organización de las Naciones Unidas, (1992).
Convención para la Eliminación de la Violencia contra la mujer:
29/01/92 CEDAW Recom. General 19. (General Comments)
Recomendación General Nº 19.
• Organización Internacional del Trabajo (2014). Informe
Mundial de Salarios 2014/2015, resumen ejecutivo, Suiza.
• Organización para la Cooperación y el Desarrollo
Económico, OCDE (2012). “Cerrando las Brechas de Género: es
Hora de actuar, México”, México. 2 de julio de 2019. Sitio web:
http://www.oecd.org/gender/Closing%20the%20Gender%20
Gap%20-%20Mexico%20FINAL.pdf.
• Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 (2019). Secretaría
de Gobernación. Diario Oficial de la Federación, México.
• Secretaría de Gobernación (2016). Norma Oficial
Mexicana NOM-046-SSA2-2005. Violencia Familiar, Sexual y
Contra las Mujeres. Criterios para la Prevención y Atención.
Diario Oficial de la Federación, 24 de marzo de 2016.
• United Nations, Secretary- General´s Campaigne to end
violence against women, Sitio Web:
http://www.un.org/es/events/endviolenceday/pdfs/unite_t
he_situation_sp.pdf

309
310
POLÍTICA ECONÓMICA

311
312
El cultivo de café en Chiapas: ejemplo de políticas
sociales para veracruz

Marycruz Álvarez-Jiménez33, Eduardo Hernández Hernández34

Introducción

El café es una de las bebidas no alcohólicas más importantes a


nivel mundial con un valor monetario de 10 billones de dólares
americanos por año (Nair, 2010). Se cultiva en más de 70 países
en el mundo ubicados en la franja del Trópico de Cáncer y de
Capricornio, siendo los principales productores Brasil, Vietnam,
Colombia, Indonesia y Etiopia (SAGARPA, 2017). En estos países
Coffea arabica y Coffea canephora son las principales especies de
café cultivadas a escala mundial (Hamon et al., 2014).
Actualmente, el cultivo y producción de café se ha extendido a
12 Estados de la República Mexicana, agrupándose en cuatro
regiones que van desde la frontera con Guatemala, hasta el
Estado de Nayarit. Sin embargo, el cultivo de café en México se
concentra principalmente en Chiapas, Veracruz, Oaxaca y
Puebla (Pérez- Portilla, Partida-Sedas, Martínez-Pérez, 2005;
Hamon et al., 2014).
Las zonas veracruzanas cafetaleras, están dominadas por
pequeños productores, en su mayoría de origen indígena
(Amaro-Rosales y Gortari-Rabiela, 2016). Donde el 75% de los
cafetales son pequeñas fincas que van desde menos de 1 hasta 10
ha manejadas principalmente mediante mano de obra familiar
(López, Díaz y Zamarripa, 2013) resaltando la importancia social
de este cultivo. En Veracruz la región cafetalera incluye 7
municipios con cerca de 12,000 productores que cultivan
principalmente Coffea arabica (Gómez, Ortíz y Cerdan, 2018).
Uno de los principales problemas que se encuentran en el
cultivo de café es la carencia de información sobre el manejo
sustentable de este, para que proporcione rendimientos elevados
y su explotación comercial resulte económicamente redituable.
En la actualidad los beneficios que se pueden obtener se ven

33
Universidad Veracruzana. mewry.alvarez@gmail.com
34
Universidad Nacional Autónoma de México. eddy.salsero@gmail.com
313
reducidos por problemas propios del productor, tales como el
manejo del cafetal (Maqueo-Jiménez, Díaz-Padilla, Escalante-
Reboledo, Escalona-Aguilar y López-Lozada, 2017). Además, la
pérdida de rentabilidad lo ha convertido en un cultivo en riesgo,
debido a la falta de apoyos o estímulos a la producción, la caída
de los precios y la eliminación de subsidios; llevando consigo a
una sustitución de las fincas por otros cultivos como la caña de
azúcar, la ganadería e incluso el descuido o abandono de las
parcelas (Figueroa-Hernández, Pérez-Soto, y Godínez-Montoya,
2015), trayendo consigo problemas socioeconómicos y
ambientales.
Por su parte, en los últimos años los países mayormente
productores de café están buscando sustituir parcial o totalmente
los agroquímicos por microorganismos benéficos para lograr
altos rendimientos del cultivo y hacerlo sustentable. Debido a su
efecto positivo sobre el rendimiento de muchos cultivos en
distintas situaciones y a la factibilidad de permitir desarrollar
una agricultura orgánica (Compant, Duffy, Nowak, Clément,
Barka, 2005). En este contexto, Brasil es el mayor caso de éxito del
mundo productor de café, mostrando un crecimiento en su
producción del 50 % en los últimos 10 años, sin expansión de
área, con nuevas técnicas y tecnologías, investigación
agronómica avanzada sobre el café e infraestructura organizada
(Canet et al., 2016).
En México, el Estado pionero en este tipo de estrategias
políticas es Chiapas, el cual actualmente implementa políticas de
desarrollo sustentable gracias a su Instituto del Café que permite
a todos los personajes involucrados en la cadena de valor de este
producto un acercamiento a los beneficios de programas
federales, así como al financiamiento en materia económica,
humana, intelectual, técnica, ecológica, entre otras.
A pesar de la relevancia del café, el Estado de Veracruz no ha
sido capaz de equipararse al volumen y calidad producidos en
Chiapas. Por lo tanto, se requiere de la implementación de
estrategias políticas análogas a las implementadas por Chiapas
para mejorar el rendimiento y asegurar la sustentabilidad de
estos importantes agroecosistemas.
En vista de la situación anterior y considerando que el cultivo
de café es una alternativa prometedora para la producción

314
agrícola estatal, el presente estudio tuvo como objetivo analizar
la política regulatoria de producción del café con especial énfasis
en la Ley de creación del Instituto del Café de Chiapas y analizar
la necesidad de la integración de una política análoga en
Veracruz.
Lo anterior se propuso bajo el supuesto de que la incorporación
de un instrumento semejante al chiapaneco promovería el
alcance de mejores resultados a los ya obtenidos por el Estado de
Veracruz fortaleciendo así su posición como productor en
volumen y calidad de grano de café.
Para fundamentar el presente estudio desarrolla tres apartados
que versan sobre:
• El Estado de Chiapas como ejemplo nacional de
productividad y calidad de café. En él, se describen las
distinciones obtenidas por dicho Estado en materia de
cafeticultura, el marco normativo que propicia este desarrollo y
el rol que juega el Instituto del Café dentro de esta mecánica de
éxito productivo.
• Veracruz como uno de los mayores exponentes de
producción de café. Se describen las características con las que
cuenta el municipio para poder aumentar su producción, la
problemática actual y la cadena de valor del café a través de la
cual se analizan los puntos débiles que podrían ser fortalecidos a
través de la aplicación de la presente propuesta de política
pública.
• Se contrastan los instrumentos gubernamentales que
deben garantizar el desarrollo sustentable del campo en Chiapas
(como ideal) y en Veracruz (como realidad a cambiar). En este
apartado se muestra la forma en que una política, semejante a
aquella en el marco chiapaneco, podría incidir en la cadena de
valor de Veracruz.

Chiapas, ejemplo nacional de productividad y calidad en


cafeticultura. Origen y efectos de la política del café en
Chiapas

El café es un cultivo tradicional y representativo del Estado de


Chiapas en el que participan aproximadamente un millón de
chiapanecos al producir, comerciar y transformar el café, es

315
decir, uno de cada cinco habitantes, participan en la cadena de
valor (20.84% según cifras del INEGI). Es por ello, que el
gobierno del Estado de Chiapas decidió promover el
fortalecimiento y la modernización de las instituciones públicas,
así como el marco jurídico de su actuación con el objetivo de
aumentar la eficiencia en atención, tratamiento y solución de
asuntos públicos y demandas ciudadanas en materia de
cafeticultura (Ley N°061, 2015).
La alternativa elegida desde 2014 fue el fortalecimiento
institucional del gobierno a través de la creación del “Instituto
del Café de Chiapas”, el cual, a través de su Ley, representa una
base dinámica que apoya a los principales actores que
intervienen en la cadena de valor del café para adaptarse a las
nuevas condiciones económicas, políticas, sociales y
tecnológicas.
La citada Ley buscó fortalecer las áreas de investigación,
producción y sanidad con lo cual también se buscó un impacto
positivo en los rendimientos de cosecha, calidad, rentabilidad y
comercialización del grano. A través de dichos esfuerzos se
ofreció mayor certeza y confianza para el desarrollo del Estado,
así como para el crecimiento de sus actividades agropecuarias
(Ley N°061, 2015).
Vale la pena recalcar que esta propuesta surgió en un contexto
socioeconómico en el que los productores mexicanos tenían
dificultades para mantener sus cosechas de Coffea arabica, la
especie cultivada bajo sombra cuyos beneficios ecológicos son
mencionados por (Manson et al., 2008). Por consiguiente, los
efectos de esta política chiapaneca fueron altamente relevantes
para el ámbito social, económico y ecológico.

Marco jurídico

Aunque existen documentos de jerarquía y obligatoriedad


superiores a los documentos estatales, la Ley que crea el Instituto
del Café de Chiapas se funda exclusivamente en el artículo 30
fracción I de la Constitución Política del Estado de Chiapas,
mismo que faculta al H. Congreso del Estado de Chiapas a
legislar en las materias que no estén reservadas al Congreso de

316
la Unión, así como en aquellas en que existan facultades
concurrentes, conforme a leyes federales.
Bajo este marco legal, se propuso la creación del Instituto que
no tiene por objeto generar programas ni apoyos para los
productores o terceros involucrados en la cadena de valor del
café, sino propiciar el desarrollo sustentable del café a través del
establecimiento de métodos, sistemas de planeación,
mecanismos de operación, formas de programación, inversión y
financiamiento (Ley N°061, 2015). Es decir, debe facilitar el
desarrollo de la cafeticultura (en los ámbitos social, económico y
ecológico; sustentablemente) al coordinar acciones y programas
(no generarlas) para que estas lleguen al público objetivo.
De acuerdo con Presupuesto de Egresos de la Federación 2018
los programas destinados al apoyo para la agrointensificación
fueron:
• Programa de Fomento a la Agricultura,
• Programa de Apoyos a Pequeños Productores
(componente procafé e impulso productivo al café),
• Programa de Apoyos a la Comercialización,
• Promoción Comercial y Fomento a las Exportaciones,
• Programa de Apoyos a Pequeños Productores,
• Programa de Fomento a la Agricultura,
• Programa de Productividad y Competitividad
Agroalimentaria,
De acuerdo con la búsqueda realizada a nivel estatal, Chiapas
sólo cuenta con el Instituto del Café que funge como mediador
entre los productores y los programas federales antes
mencionados. Es importante destacar que, por sus atribuciones
legales, el Instituto del Café canaliza los beneficios hacia el
público objetivo y asesora al mismo para subsanar el
desconocimiento que podría representar un obstáculo para
lograr el beneficio social esperado.
El Instituto del Café de Chiapas es, entonces, una herramienta
gubernamental que ayuda al Estado a transmitir los recursos de
la Federación hasta la población objetivo, estos son productores,
transformadores y comercializadores del café. Esta importante
misión conlleva a la realización del ideal del bien común pues se
beneficia directamente la población, se incentivan las actividades
económicas del Estado chiapaneco, automáticamente se impacta

317
positivamente el Producto Interno Bruto (PIB), se conserva la
tradición de cultivo y los servicios ecosistémicos inherentes a
esta actividad.
Cabe destacar que la funcionalidad y eficacia de este instituto
recae en su Ley de creación, misma que no le faculta para diseñar
políticas para actuar directamente en el campo, sino sólo para
fomentar/facilitar/difundir la producción, industrialización y
comercio del producto (véase artículo 4 fracciones I, III y VI de la
Ley que crea el Instituto del Café de Chiapas).

Estado de Veracruz, situación actual y potencial de


desarrollo cafeticultor

Veracruz es un Estado que cuenta con 8,112 505 habitantes,


donde el 61% de la población vive en zonas urbanas y el 39% en
región rural, de las cuales el 9.4% son indígenas que
principalmente se dedican a la cafeticultura, la cual es
considerada una actividad estratégica debido a que permite la
integración de cadenas productivas, la generación de divisas y
empleos; sobre todo a personas de bajos ingresos (INEGI, 2018).
Este Estado colinda al norte con Tamaulipas, al sur con Oaxaca
y Chiapas, al oriente con el Golfo de México, al poniente con San
Luis Potosí, Hidalgo y Puebla y al sureste con Tabasco. Debido a
que el ecosistema original de la zona cafetalera es el Bosque
Mesófilo de Montaña, la franja orográfica donde se produce café
varía en altitud de los 900 a los 1,300 metros sobre el nivel del
mar, con temperaturas promedio de 23 a 16°C, respectivamente,
y precipitaciones anuales de 1,330 a 2,100 (Gómez et al., 2018). En
otras palabras, este Estado presenta las condiciones idóneas para
la producción de la especie de mejor calidad, C. arabica, por lo
que aportan aproximadamente el 25% de la producción nacional.
Cabe destacar que la denominación de origen “Café Veracruz”
surge de la particular combinación de sus profundos suelos
volcánicos, el clima húmedo que le proporciona su alta acidez,
aroma intenso, sabor a especias y cuerpo que lo caracteriza; es un
producto endémico de 842 comunidades y 82 municipios en la
zona montañosa, con la especie C. arabica y las variedades:
Typica, Bourbon, Caturra, Garnica, Mundo novo, entre otras
(ASERCA, 2018).

318
Sin embargo, a pesar de que la Norma Oficial Mexicana NMX-
F-551-1996-SCFI, establece las características, especificaciones y
métodos de prueba que se deben cumplir para producir,
beneficiar, industrializar y comercializar el Café Veracruz. Este
café no es producido en grandes cantidades, principalmente
porque los productores están dejando de cultivar las variedades
de porte alto o tradicional al ser susceptibles a enfermedades
como la roya del café o también debido a la falta de nutrientes en
el suelo, el cambio climático, entre otros factores. Es así como la
producción está migrando al uso de variedades “modernas”, de
porte bajo y más resistentes a enfermedades, las cuales requieren
de menos cuidados, inversión y químicos (Gómez et al., 2018).
Ante esto se hace evidente la necesidad de una política que
otorgue información sobre el manejo sustentable del café para
que proporcione rendimientos elevados, se preserve la
denominación de origen y su explotación comercial resulte
redituable, con la ayuda de estímulos municipales, estatales y
federales. Mismo que incida en todos los elementos de la
correspondiente cadena de valor (figura 1).

319
Figura 1. Cadena de valor del café de Veracruz: 1) Los granos
son sembrados en semilleros hasta obtener las plántulas. 2) Las
plántulas son transportadas en bolsas hasta alcanzar 60 cm de
altura. 3) Se cultivan en la plantación, inician su producción al
año y son rentables a los 5 años. 4) Se repasan los cafetos una y
otra vez recolectando sólo los frutos de color rojizo. 5) Se separan
320
las semillas, piel y parte de la pulpa que cubre el grano. 6)
Mediante la vía húmeda, los granos se fermentan en agua, se
retira el mucílago mediante el lavado y éstos se orean al sol o
mecánicamente. Mientras que, por la vía seca, se seca la cereza
entera ya sea al sol o en secadoras mecánicas hasta alcanzar la
humedad deseada (menos del 13%). 7) Posteriormente se realiza
la selección por tamaño y calidad del grano. 8) Los granos son
puestos en sacos de arpillera. 9) Los sacos son transportados al
centro de acopio. 10) El comprador revisa el aroma, color,
tamaño, humedad y textura del fruto. 11) Los granos de color
verde oliva son embolsados para exportación, los otros pasan al
proceso de tueste para consumo interno. 12) Realizan bombón de
café, granos de café con chocolate, torito de café, pulseras,
collares, etc. 13) Se pesa y cualifica una muestra para valorar su
calidad de exportación. 14) Se estabiliza la producción del café,
incentiva la comercialización y establece los precios. 15) El café
verde normal por acción del calor, toma coloración oscura y el
aroma característico. 16) Se tritura el grano, para darle las
características de granulometría al producto. 17) Se toma el
extracto líquido resultante del proceso de percolación se seca con
aire caliente a altas temperaturas. 18) Se elimina el agua de la
sustancia congelada saltando el paso por el estado líquido,
evitando así el deterioro por recalentamiento. 19) Cada
comercializadora se encarga de empacar, etiquetar y preservar la
calidad del producto. 20) El producto se vende a pequeña o gran
escala, a nivel local, nacional o internacional. 21) Lo consumen
las personas que constantemente beben café. Adaptada de «La
cafeticultura en México y su problemática» por R.M. López et al.,
2013, p. 5-32.
Como puede notarse en la cadena de valor del café de Veracruz
intervienen múltiples actores, desde los productores agrícolas,
los beneficiadores, comercializadores, torrefactores y demás. Sin
embargo, en ningún eslabón de esta cadena se puede observar el
apoyo directo de algún Instituto del café, apoyo a productores,
artesanos, promoción del café mediante programas estatales o
federales, etc.
De acuerdo con la búsqueda realizada a nivel estatal, Veracruz
al igual que Chiapas, carecía de programas desarrollados por la
autoridad competente (Secretaría de Desarrollo Agropecuario,

321
Rural y Pesca; SEDARPA). Es así, que los productores y
asociaciones deben conocer y acceder a programas federales por
su propia cuenta. Se entiende, que se requiere de un análogo al
Instituto del Café en Chiapas que funja como mediador entre los
productores y los programas federales antes mencionados para
funcionar como detonante de la actividad agrícola-rural en el
Estado.
En consecuencia, se sugiere modificar el marco jurídico
veracruzano habilitando políticas públicas para garantizar el
cumplimiento de los derechos y el adecuado desempeño de las
funciones de todos los involucrados en la cadena de valor del
café en el Estado de Veracruz. Esto, para fomentar la
cafeticultura sustentable, la asistencia técnica, el comercio,
innovación en el sector, el financiamiento de forma inclusiva al
incorporar la participación equitativa de los productores
indígenas para incrementar la productividad y la calidad de las
cosechas.

El vacío jurídico, requerimiento de una política integradora

Se tiene por probado que, tanto Chiapas como Veracruz tienen,


potencialmente, acceso a los mismos apoyos federales. También
puede observarse que, a nivel estatal, ninguno goza de apoyos o
financiamientos independientes a sus similares de orden federal.
Entonces, bajo esta óptica, la mayor diferencia radica en la
existencia (o ausencia para el caso de Veracruz) de un
instrumento gubernamental que:
• Esté en contacto íntimo con los elementos de la cadena de
valor,
• Tenga reconocimiento del Estado como dependencia
oficial para realizar exhortos o rogatorias a otras autoridades, y
• Se centre casi exclusivamente en promover el desarrollo
sustentable del café (en sus ámbitos social, económico y
ecológico).
Este instrumento, es el Instituto del Café en Chiapas que está
respaldado por el gobierno del Estado y posee una Ley que le
faculta para actuar en pro del crecimiento económico, social y
ecológico del café como actividad productiva. Como se planteó
anteriormente, Veracruz cuenta con una alta proporción de

322
habitantes indígenas y población rural, mismos que, según lo
expuesto por Maqueo et al., (2017), tienden a dedicarse a la
cafeticultura.
Desafortunadamente tanto los habitantes rurales como los
indígenas son grupos de la población considerado como un
sector vulnerable con escaso acceso a la educación y a los medios
de comunicación. Esto representa una barrera entre los
principales productores de café y su acceso a los programas de
financiamiento federales.
Debido a su condición vulnerable, tanto indígenas como el
sector rural en Veracruz, requieren de apoyo para integrarse
efectivamente y con la mayor inmediatez posible a las
convocatorias federales para permitirles beneficiarse de estas
políticas públicas de producción sustentable. Adicionalmente,
las empresas de transformación y comercialización del café
requieren de apoyos o financiamientos en sus actividades, así
como de la resolución de “problemas de información” para
localizar los mercados más redituables y conducir ambiciosas
estrategias de marketing.

Conclusiones

La actividad cafeticultora del Estado de Veracruz a través de


las políticas públicas adecuadas podría llegar a mercados de
mayor valor. Dichas políticas deberían promover el trabajo
integral, incluyente, conjunto, equitativo y sustentable en aras de
cumplir con los ideales reconocidos en normas jurídicas de nivel
nacional e internacional, acercando los sectores académicos a los
empresariales, públicos a privados, urbanos a rurales, y, con ello,
generar una herramienta que facilite el acceso a todos los
productores a capital financiero, intelectual, humano, técnico u
otro que requiera. Con lo anterior se garantizaría la
sustentabilidad del sistema de producción agroecológico del
café, se fortalecería el tejido social regional y se preservarían sus
valiosos servicios ecosistémicos.
Por lo tanto, Veracruz requiere de un Instituto del Café que esté
respaldado por el gobierno del Estado y que posea políticas que
lo faculten para el crecimiento económico, social y ecológico del
café como actividad productiva. Además de apoyo

323
gubernamental incluyente que preste atención y garantice el
acceso a financiamientos tanto a los sectores más vulnerables
como a los sectores empresariales. A través de tal instrumento se
permitiría la subsistencia de toda la cadena de valor
entendiéndola como un todo que necesita de sistemas de
producción competentes que ofrezcan producto de alta calidad,
una industria moderna que asegure la transformación de la
materia prima en productos de alto valor agregado y,
eventualmente, líneas de comercialización que satisfagan
exigentes mercados a nivel nacional e internacional.
Para el cumplimiento de todo lo anterior, la población requiere
un análogo al Instituto del Café chiapaneco que tenga facultades,
primordialmente, para:
• Diseñar políticas, estrategias y programas para fomentar
la producción, industrialización y comercialización que
permitan elevar la productividad, competitividad y calidad del
producto.
• Facilitar la participación directa del productor en la
evaluación de resultados,
• Suscribir acuerdos con otros niveles y dependencias
gubernamentales para el desarrollo de la cafeticultura,
• Difundir técnicas modernas de cultivo,
• Generar estadísticas relativas a la producción de café,
• Promover inversiones (nótese que no es su obligación
realizar las inversiones, sólo promoverlas),
• Desarrollar proyectos de investigación (acercamiento del
sector académico con el práctico),
• Brindar asesoría jurídica, comercial y financiera a
productores.
• Entre otras facultades, todas enumeradas en el artículo 4
de la Ley de Creación del Instituto del Café. En este punto debe
destacarse lo muy acotadas que son las facultades de este
Instituto pues explícitamente se menciona que todas las
actividades que realice deben centrarse en la cafeticultura. Por lo
tanto, bajo el principio de legalidad, cualquier acción que no
tenga por objeto promover el desarrollo de la producción del café
haría caer al responsable en una conducta ilegal.

324
Referencias

• Amaro-Rosales, M. y Gortari-Rabiela, R. (2016). Innovación


inclusiva, agroproductores, café, sector agrícola. Economía informa,
400, 19.
• ASERCA, (2018). Café Veracruz. Agencia de Servicios a la
Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios.
Disponible en https://www.gob.mx/aserca/articulos/cafe-
veracruz?idiom=es (acceso el 02 de abril del 2019).
• ASERCA. Disponible en
http://www.infoaserca.gob.mx/coberturas/cafe.asp (acceso en
abril, 2019).
• Canet, B.G., Soto, V.C., Ocampo, T.P., Rivera, R.J., Navarro
H.A., Guatemala, M.G., Villanueva, R.S. (2016). La Situación y
tendencias de la producción de café en América Latina y El Caribe. México,
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).
• CPEUM. Política de los Estados Unidos Mexicanos, Diario
Oficial de la Federación (2014, 7 de julio). México: Cámara de
Diputados del H. Congreso de la Unión. Recuperado el 12 de mayo
de 2018, de http:www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/htm/1.htm.
• CPEVIL. Constitución Política del Estado de Veracruz de
Ignacio de la Llave, Gaceta Oficial (2017, 23 de noviembre). Órgano
del Gobierno Constitucional del Estado de Veracruz-Llave.
Recuperado el 5 de junio del 2018, de
http://www.uv.mx/legislación/files/2017/CONSTITUCION2311
17.pdf.
• Compant S, Duffy D, Nowak J, Clément C, Barka EA. (2005).
Use of plant growth-promoting bacteria for biocontrol of plant
diseases: principles, mechanisms of action, and future prospects.
Applied and Environmental Microbiology 71: 4951-4959.
• Figueroa-Hernández, E., Pérez-Soto, F. y Godínez-Montoya,
L. (2015). La producción y el consumo de café. España: ECORFAN.
• Gómez, M.J., Ortíz, G.C. y Cerdan, C.R. (2018). Parcelas
permanentes en fincas cafetaleras: una oportunidad para observar
la dinámica productiva de la región cafetalera de Coatepec. UV serva
No. 5, 125- 127.
• Hamon P, Hamon S, Razafinarivo NJ, Guyot R, Siljak-
Yakovlev S, Couturon E, Crouzillat D, Rigoreau M, Akaffou S,
Rakotomalala JJ, de Kochko A (2014). Coffea genome organization
and evolution. In: Preedy, V. R. (Ed.). (2014). Coffee in health and
disease prevention. Academic Press. San Diego. 29-37.
325
• INEGI, 2018. Disponible en
http://www.beta.inegi.org.mx/app/mapas/ (acceso en abril,
2019).
• Ley que crea el Instituto del Café de Chiapas. 091. Ley
Disponible desde www.poderjudicialchiapas.gob.mx (acceso en
abril, 2019).
• López, R.M., Escamilla, E.P., Díaz, G.P, Guajardo, R.A.,
Martínez, R.J.L., García, M.L.E., Castillo, G.M.C, López, R.M.A.,
Barreda, R.S. (2013). La cafeticultura en México y su problemática. En:
López R, Díaz G, Zamarripa A (Eds) El sistema producto café en
México: problemática y tecnología de reproducción. (5-32). SAGARPA y
INIFAP, México.
• Manson, R.H., Hernández-Ortiz, V., Gallina, S. y Mehltreter,
K. (editores). (2008). Agroecosistemas cafetaleros de Veracruz:
biodiversidad, manejo y conservación. Instituto de Ecología A.C.
(INECOL) e Instituto Nacional de Ecología (INE-SEMARNAT),
México, 348.
• Maqueo-Jiménez, J.A., Díaz- Padilla, G., Escalante-
Reboledo, M.A., Escalona-Aguilar, M. y López-Lozada, M. (2017).
Validación Social del Modelo Territorial para diversificación agrícola en el
municipio de Coatepec, Veracruz, México. Santiago 145, 161-177.
• Nair, K.P. (2010). The agronomy and economy of important
tree crops of the developing world. Amsterdam: Elsevier.
• Pérez-Portilla E, Partida-Sedas JG, Martínez-Pérez D (2005).
Determinación de las subdenominaciones de origen del Café
Veracruz (estudio preliminar). Revista de Geografía Agrícola, Vol. 35,
23-38.
• SAGARPA. 2017. Disponible desde www.sagarpa.gob.mx.
(acceso en abril, 2019).

326
Políticas públicas del turismo comunitario en
Quintana Roo: Ruta de la Guerra de Castas

Cecilia del Socorro Medina Martin35, Andrea Danilu Uc Angulo36,


Margarita de Abril Navarro Favela37

Introducción

En este trabajo se presentan los resultados de un estudio de


accesibilidad económica que proporciona un panorama de la
desigualdad existente respecto al turismo, especialmente en la
conformación de una ruta turística patrimonial denominada “La
Ruta de la Guerra de Castas”. Éste se concibe como un producto
biocultural con enfoque en el turismo alternativo que pretende
contribuir a un desarrollo integral –social y económico- de las
comunidades quintanarroenses que la conforman: Sacalaca y
Huay Max, pertenecientes al municipio de José María Morelos y
Tihosuco del municipio de Felipe Carrillo Puerto.
Los estudios de accesibilidad turística, al que pertenece la
accesibilidad económica, son investigaciones fundamentales
previas a la comercialización de un producto, ya que
proporcionan un panorama del estado en que se encuentra el
recurso; ello nos permitirá establecer estrategias para identificar
el mejor modelo de gestión y para la adecuada planificación del
destino, según las líneas estratégicas turísticas generales. La
accesibilidad económica en productos turísticos, hace referencia
garantizar o permitir que todas las personas puedan consumir el
bien o servicio a precios razonables, a través de una política de
precios que beneficie a todos los interesados; visitantes y
comunidad local, favoreciendo así al desarrollo comunitario en
todos sus ámbitos y también a los bienes o atractivos susceptibles
de aprovechamiento turístico.

35
Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo,
cecilia.medina@uimqroo.edu.mx
36
Universidad Tecnológica Metropolitana, andrea.uc.angulo@gmail.com
37
Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo,
margarita.navarro@uimqroo.edu.mx

327
Además, la importancia de esta investigación radica en que los
recursos con los que se trabajan en el destino, son bienes no
renovables, por tanto, susceptibles a la afectación o deterioro por
el uso turístico. La inversión de recursos económicos y humanos
para su puesta en valor en el aspecto social y económico necesita
tener todas las garantías de que el producto y/o el destino tenga
posibilidades de alcanzar el éxito. Por tanto, para asegurar su
protección y disfrute, es necesario crear estrategias que permitan
una adecuada gestión encaminada a garantizar su conservación
y para que, además, los visitantes tengan una experiencia
agradable durante su visita, asegurando su disfrute a la vez que
generan beneficios para la población local.
La accesibilidad va más allá de adaptar espacios físicos para su
tránsito, implica que el recurso sea interpretado para todo tipo
de personas, enfatizando los valores y significados del
patrimonio de una forma comprensible, emotiva, entretenida y
disfrutable, para así crear conexiones intelectuales y emocionales
entre el público y el patrimonio, que inspiran la sensibilidad,
conciencia y compromiso para su conservación. Ello requiere,
por tanto, que el visitante y los locales puedan acceder al mensaje
que se quiere transmitir. Por consiguiente, es un estudio
complejo, ya que abarca diversas temáticas que deben integrarse
para alcanzar los objetivos planteados. La accesibilidad
económica, espacial y temporal, son aspectos necesarios en el
estudio de accesibilidad turística (Tresserras, 2005) y el presente
estudio se centrará en la primera; accesibilidad económica.

Antecedentes

El turismo es un sector dinámico y en creciente demanda


debido a los cambios en las necesidades, gustos y preferencias de
los visitantes, que dan pauta a las nuevas tendencias y a la
diversificación, como el rural, cultural, comunitario entre otros,
que surgen como modalidades distintas al turismo tradicional,
siendo éste integral y consciente del aprovechamiento racional
de los recursos naturales y culturales de un área local, sobre todo
de los beneficios que se generan para todos los participantes.
El turismo hoy en día es una de las principales actividades
económicas a nivel mundial, según la OMT (2018) genera uno de

328
cada diez empleos y el 10% del PIB, y México se encuentra en el
lugar 6 del ranking mundial de llegada de turistas
internacionales. La actividad en este sector es importante y se
espera que cada día en el país se posicionen más productos
turísticos aprovechando la riqueza natural y cultural que se
posee.
Por su parte, el estado de Quintana Roo es uno de los
principales destinos turísticos para visitantes tanto nacionales
como internacionales. Debido al desarrollo masivo del turismo
en Cancún y a las políticas de desarrollo gubernamentales, la
actividad turística es el pilar del desarrollo de la zona del Caribe
norte del estado de Quintana Roo conocida como Riviera Maya
(Sierra, 2011).
De acuerdo al segundo informe de gobierno 2018, en el periodo
agosto 2017 a junio 2018, la mayor presencia de turistas en el
estado provenía de Estados Unidos con un 53.7%, Canadá 17.7%,
Europa 14.8%, Sudamérica 11.2 % y otras naciones un 2.6%
(Gobierno del estado de Quintana Roo, 2018a). Las principales
campañas de promoción del turismo en el estado están enfocadas
en destinos como Cancún, Isla Mujeres, Holbox, Playa del
Carmen, Puerto Morelos, Tulum y otros destinos del norte, con
una inversión de 207 millones 300 mil 200 pesos durante el
período antes mencionado.
La Secretaría de Turismo de Quintana Roo (2019), tuvo un
pronóstico de un millón 276 mil 429 de arribo de turistas para los
destinos turísticos del Caribe Mexicano para la temporada
vacacional de Semana Santa abril 2019, con la estimación de una
derrama económica de mil 075.33 millones de dólares.
Mientras tanto, la región central del Estado, donde se
encuentra la denominada “Zona Maya” del estado de Quintana
Roo, se caracteriza por tener un marcado rezago en su desarrollo
económico con respecto a la zona norte, lo cual, aunado a la
creciente sobre explotación de los recursos naturales, ha
generado problemas socio económicos, tales como la migración
de la población joven a los sitios turísticos de la Riviera Maya
para trabajar como mano de obra poco calificada y mal
remunerada, lo que deriva en el abandono de las actividades
tradicionales, desintegración social, pérdida de identidad,

329
depredación de los recursos naturales, desarticulación de la
estructura productiva local, entre otros.
Esta zona ha tenido diversas iniciativas en el sector turístico
con el objetivo de impulsar su desarrollo socio económico, sin
embargo, no se han generado los resultados esperados. A pesar
de dichos esfuerzos en la región, no se han podido consolidar los
proyectos. Es importante mencionar que la actividad turística
aún está en su etapa de impulso y conlleva muchos retos, los
aspectos positivos como negativos no son muy palpables ahora.
En una primera fase de investigación, se realizó un diagnóstico
enfocado a elaborar un inventario de recursos patrimoniales de
las comunidades bajo estudio y en la segunda etapa, se analizó
la accesibilidad turística para identificar los elementos
involucrados y posteriormente crear estrategias para contribuir
a su autosuficiencia.
El inventario turístico, evidencia los recursos únicos de un
territorio que son susceptibles a convertirse en productos
turísticos, en casos desafortunados, sin la adecuada planeación y
sin el involucramiento de la población en esos procesos se
deterioran o se pierden pues en su mayoría son recursos no
renovables. Por otra parte, se carece de investigaciones que
permitan diseñar productos sustentables con el medio ambiente
y la sociedad, generando perjuicios no deseados que repercuten
en la calidad de vida de las poblaciones.
La Ruta de la Guerra de Castas promueve la gestión y
organización de grupos vulnerables incluyendo mujeres, jóvenes
y varones indígenas a través de actividades relacionadas con el
turismo rural intercomunitario. Está integrada por cuatro grupos
de tres comunidades en proceso de consolidación: Tihosuco
Histórico y “Ubelilek Kaxtik Kuxtal” (el camino para buscar
nuestra existencia) en la localidad de Tihosuco; Yumsil Ka’ach
(Dueño o Señor del Monte) en Huay Max y el Grupo de
Ecoturismo Sacalaca en esta comunidad (Figura 1).

330
Figura 1. Recursos turísticos de la ruta de la Guerra de Castas

Fuente: Robertos (2018)

En 2016 como resultado de un diagnóstico realizado por la


Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (UIMQRoo)
que formó parte de un proyecto trabajado con la Red Temática
de Estudios Multidisciplinarios de Turismo (REMTUR), y así
mismo con el involucramiento de las comunidades locales,
quienes bajo la solicitud directa de los grupos, se planteó la
necesidad de integrar una ruta de turismo comunitario que
enlazara las potencialidades, prioridades y atractivos naturales
de las localidades para trabajar de manera coordinada
ofreciendo productos innovadores con arraigo cultural,
territorial y ambiental. A finales del mismo año, se realizaron las
primeras reuniones intercomunitarias ya integradas como ruta
para definir las actividades que se ofrecerían, respetando los
procesos de organización comunitaria y promoviendo la
participación activa y la lengua maya, logrando así indicios de la
ruta de la Guerra de Castas.
La accesibilidad económica, como se plantea en este estudio,
va en dos direcciones: la primera es enfocada hacia el visitante;
331
la segunda y menos abordada en los textos de turismo
comunitario, es la accesibilidad económica al que se enfrentan
los grupos. La primera, dirigida al visitante, implica garantizar
que los recursos y productos turísticos estén disponibles a todo
tipo de público, ya sean turistas locales, nacionales o extranjeros,
haciendo énfasis en los precios accesibles a visitantes locales, por
lo cual, supone realizar un trabajo de valorización económica de
los servicios que se ofrecen y a su vez está relacionado con las
políticas sociales. El principal propósito de ésta accesibilidad
económica es que todas las personas puedan acceder al consumo
del producto, para ello también se hace fundamental un análisis
de mercado que permita obtener la mejor propuesta de
comercialización, aunado a un análisis de la sociedad para
optimizar y determinar la mejor promoción en los canales de
gestión turística.
La segunda, la accesibilidad económica de los proyectos de
turismo comunitario en función de las políticas públicas,
identificando si están encaminadas al desarrollo de estas
iniciativas, por ejemplo; el presupuesto destinado en acciones o
actividades culturales, así como para equipamientos,
infraestructura y capacitaciones, que en el presupuesto de
egresos del gobierno del estado de Quintana Roo para el ejercicio
fiscal del año 2019, se tiene $20,320,507.00 (Veinte millones
trescientos veinte mil quinientos siete pesos) para el Servicio
Estatal de Empleo y Capacitación para el Trabajo de Quintana
Roo. Así mismo, el Instituto de la Cultura y las Artes del estado
tiene un presupuesto de $61,677,597.00, y en general para la
Secretaría de Turismo se tiene presupuestado $49,481,590.00
(Gobierno del estado de Quintana Roo, 2018b).
Es claro que existe presupuesto para desarrollo del estado en
ciertas áreas, sin embargo, la zona Maya, está rezagada ante estos
beneficios, mismo que se deberían considerar el desarrollo de la
ruta de Guerra de Castas y otros proyectos de los municipios de
la zona. Estas acciones tienen repercusiones directas en los
grupos de turismo comunitario, que, ante la falta de apoyos, no
logran sobresalir en un área tan competitiva como el turismo, por
lo que fracasan y desaparecen.
Los destinos de turismo comunitario también se relacionan con
la orientación política sobre el tipo de desarrollo rural al que se

332
aspira (Cañada, 2009). No basta con poseer atractivos o recursos
para generar un producto turístico cultural, rural o comunitario,
es necesario trabajar en las políticas públicas y con instancias
intersectoriales, que contemplen otros tipos de turismo como
parte de su estrategia de diversificación productiva. Es
importante reflexionar sobre este punto, ya que dependiendo de
los intereses políticos y económicos algunas áreas rurales son
prioritarias o más favorecidas que otras. Ejemplo de ello, es el
estado de Quintana Roo que debe trabajar para impulsar el
turismo comunitario como una oferta complementaria y
dinámica al turismo predominante en la zona norte, sobre todo
ya que hoy en día la diversificación de actividades que puede
ofrecer el turismo comunitario y el turismo cultural, son de las
nuevas tendencias integrales que el viajero solicita, pues no solo
busca destinos de sol y playa, sino nuevas experiencias de
interactuar con las comunidades.
En el campo del turismo, ante la competencia de las diversas
tipologías de esta rama, es necesaria la diversificación y la
especialización, que no concuerda con los principios de turismo
alternativo que pregona que, debiendo ser una actividad
complementaria, una actividad adicional a la actividad
económica principal que debería seguir siendo el trabajo del
campo. Lo anterior repercute en la dificultad en la capacitación
de las personas interesadas en realizar turismo comunitario, en
la calidad del servicio al cliente, y en el tiempo en que tardan en
organizarse y consolidarse los grupos comunitarios.
Otra de las dificultades que enfrentan los proyectos
comunitarios son la falta de vinculación con el mercado (Cañada,
2009) ya que las comunidades de la llamada zona maya de
Quintana Roo carecen de vías de comunicación y las existentes
son deficientes, al igual que el servicio de transporte y las redes
de comunicación, lo que dificulta el acceso de los visitantes y la
falta de promoción y distribución de los productos.
La incorporación de Tours operadoras es casi nula, ante la
carencia de infraestructura inadecuada para turistas
especializados, el costo de los productos alternativos genera un
margen bajo de ganancias para los estándares de las empresas de
turismo. Las empresas hacen convenios con grupos comunitarios

333
con infraestructura y con certificaciones, sin comprender a fondo
las dinámicas y el contexto socioeconómico de las comunidades.
Para las personas de las localidades que conforman la ruta de
Guerra de Castas, consolidar un producto turístico, es
complicado, ya que, desconocen muchos aspectos operativos,
administrativos, comerciales, y tecnológicos para el desarrollo
del mismo. Pues es inminente que todo turista requiere de
información accesible y disponible en todo momento, antes y
durante su viaje (Tresserras, 2005). Y aunado a la accesibilidad
económica los visitantes requieren datos de los atractivos a
visitar en los destinos turísticos, y otros aspectos relevantes como
hospedaje, alimentación, transporte, conociendo las políticas de
precios para todo tipo de visitante.
Algunos proyectos que conforman la ruta, tienen indicios en
ciertos aspectos para dar a conocer los servicios con los que
cuenta, y la información se difunde por medio de redes sociales
o páginas web. Sin embargo, los esfuerzos no son suficientes, si
no se trabaja de la mano con las autoridades y gobiernos
competentes que los incluyan dentro de las políticas, planes y
programas de desarrollo, para que el producto turístico se
consolide y ofrezca servicios de calidad a los visitantes.

Metodología

En términos generales, fue necesario hacer una investigación


multidisciplinaria que recopiló la información de diferentes
sectores involucrados en la generación del producto. Se llevó a
cabo un registro de fuentes primarias y secundarias, para lo cual,
en algunos casos, se requirió el diseño de herramientas
cualitativas y cuantitativas que permitieron conjuntar el registro
de los datos y la opinión de los habitantes de la comunidad,
informantes clave; funcionarios, trabajadores de museos,
prestadores de servicios turísticos, miembros de las
comunidades receptoras y organizaciones no gubernamentales.
Hablando de accesibilidad en la actividad turística es
incorporar estudios multidisciplinarios, con diversos
indicadores que ayudan al análisis transversal del mismo, como
instrumentos conceptuales y metodológicos, los cuales permiten
recabar información de forma objetiva, rigurosa y pertinente. Los

334
indicadores son los criterios de medición que permiten valorar,
analizar y evaluar el comportamiento y la dinámica de las
variables (Quintero, 2011).
La medición de variables responde a una investigación
cuantitativa, sin embargo, el turismo, al ser una ciencia social,
requiere conjuntar estos datos con los cualitativos, adaptando los
indicadores de diversas metodologías para ajustarlos a
indicadores cuali-cuantitativos, en los cuales los cuantitativos
proporcionan datos numéricos acerca de la actividad turística,
mientras que los cualitativos describen cualidades, atributos y
opiniones (Quintero, 2011).
Los datos recabados, respondieron a un instrumento, por
tanto, basado en indicadores culturales, materiales tangibles e
intangibles, que fueron pre establecidos y diseñados en
categorías de indicadores compuesto de subtemas (Cuadro 1).

Cuadro 1. Indicadores del diagnóstico de Accesibilidad


económica (elaboración propia).
Categoría Indicador Objetivo Subindicador

1. Acceso a 1.1 Número Identificar las -Número de


programas de iniciativas iniciativas o iniciativas o
culturales culturales, programas culturales programas.
programas desarrollados en la
en la Ruta Ruta de la Guerra de
Guerra de Castas, por parte de
Castas. responsables y
gestores culturales
locales.

1.2 Número Identificar el número -Número de


de proyectos de proyectos proyectos
consolidados. iniciados y consolidados.
consolidados
enfocados a impulsar
la cultura.

1.3 Número Medir el número de -Número de


de actividades actividades
actividades culturales culturales al
culturales promovidas en la año.
gratuitas localidad con

335
Categoría Indicador Objetivo Subindicador

ofrecidas al enfoque escolar,


año familiar o de
(escolares, cualquier índole.
familiares).

1.4. Número Identificar el Número de


de porcentaje o número personas
beneficiarios de personas ( beneficiadas
directos e hombres y mujeres) por los
indirectos de que participan y son proyectos
las beneficiadas en - Número de
actividades acciones/actividades mujeres
culturales. culturales - Número de
hombres

2. Acceso a 2.1 Número Identificar el número -Número de


información de evidencia de estudios o bibliotecas
histórica-cultural bibliográfica material -Número de
(impresa o bibliográfico (digital libros y
multimedia) o impreso) con datos documentales
que dé culturales de la en las
acceso a Guerra de Castas: comunidades
información trabajos de -Número de
investigación que tesis basados
permita el en las
conocimiento de la comunidades
historia y cultura. -Número de
folletos en
relación a la
Guerra de
Castas
-Número de
libros y
documentales
en la web
-Número de
tesis en la
web
-Número de
material
bibliográfico
o datos
culturales en

336
Categoría Indicador Objetivo Subindicador

relación a la
Guerra de
Castas en la
web

3. Presupuesto 3.1 Número Identificar las Actividades


de acciones o en planes de
actividades o actividades desarrollo
programas establecidas en los
en los planes planes de desarrollo
de desarrollo municipal
municipal convocados al
enfocados al fomento del
patrimonio patrimonio cultural.
cultural –
turístico

3.2 Número Identificar los -Acciones de


de reglamentos y las rescate a la
reglamentos acciones para cultura
y acciones rescatar y desarrollar -Número de
destinadas al la cultura de la zona reglamentos
rescate, a través de la para la
conservación conservación y conservación
o preservación. del
preservación patrimonio
de la cultura cultural.

3.3 Número Identificar los -Programas


de proyectos, proyectos, de
programas o programas o cooperación
convenios de convenios de -Número de
integración y colaboración entre convenios
cooperación organismos e culturales de
cultural instituciones que colaboración
fomenten la cultura consolidados
local (públicos,
privados,
municipales o
estatales)

Fuente: elaboración propia

337
Las técnicas utilizadas fueron etnográficas como la
investigación Acción Participativa, observación participante
(IAP), revisión de los documentos con los que cuenta cada
iniciativa turística y la cooperativa de las tres localidades que
conforman la ruta de la Guerra de Castas: Sacalaca, Huay Max y
Tihosuco, así como la revisión documental de trabajos previos, y
la observación participante en la cual se observó si tenían
reglamentos visibles.
También para la realización de la investigación se indagó
principalmente en noticias periodísticas, páginas del gobierno
del estado de Quintana Roo, planes municipales, entre
documentos oficiales para la búsqueda de información reciente
y fiable.

Resultado

Acceso a programas culturales. Los proyectos o iniciativas


culturales en torno a la Ruta de la Guerra de Castas,
específicamente aquellos que han permitido avanzar en el
conocimiento histórico y su interpretación han sido diversos y
apoyados por distintas entidades. En otras ocasiones, las
iniciativas han sido promovidas por las propias comunidades,
sin recursos externos.
Las instituciones a través de las cuales se han desarrollado
diversos proyectos son el Instituto Nacional de los Pueblos
Indígenas (INPI) como se denomina actualmente, antes llamado
Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas
(CDI), sin embargo, cuando inició su intervención se nombraba
Instituto Nacional Indigenista (INI). También la Secretaría de
Cultura; la Red Indígena de Turismo Alternativo (RITA); la
Universidad de Oriente (UNO); el Instituto Tecnológico Superior
de Felipe Carrillo Puerto; la Universidad Intercultural Maya de
Quintana Roo, la Universidad de Pennsylvania, el Instituto
Nacional de Antropología e Historia y recientemente, la
Secretaría de Turismo (SEDETUR) y el Consejo Quintanarroense
de la Ciencia y la Tecnología (COQCyT). En los proyectos
concurren tanto acciones de investigación como acciones de
implementación de planes de viabilidad económicos.

338
Un ejemplo es el Programa “De Aquí Soy” que la SEDETUR
realiza para fomentar el orgullo y sentimiento de pertenencia
hacia el patrimonio natural, cultural e histórico del estado,
beneficiando así a ciudadanos quintanarroenses para visitar
destinos turísticos. La Secretaría de Turismo impulsa la ruta
turística denominada "Guerra de Castas" en el programa
#DeAquíSoy, en la visita realizada en julio de 2018 acudieron
más de 150 personas para conocer el legado patrimonial e
historia maya de zona, en el marco del Aniversario 171 de
Tihosuco, la intención es que la gente tenga más y mejores
oportunidades para conocer y disfrutar el paraíso en el que vive.
La ruta turística ha partido de Cancún, Benito Juárez; Playa del
Carmen, Solidaridad y Chetumal, Othon P. Blanco.
El programa ha beneficiado a usuarios de distintos municipios
del estado; quienes ha conocido el museo de la Guerra de Castas
y el convento de Tihosuco, en Huay Max se ha visitado la iglesia,
sin embargo, los grupos comunitarios solo recibieron recursos
por la elaboración de comida local en el caso del grupo Yumtzil
Kaax (Dueño del monte). Por su parte, en Sacala se visitó el
cenote (Gobierno del Estado de Quintana Roo, 2018c). El
programa lleva un guía general encargado del recorrido, sin
dejar beneficio a los guias locales, lo que generó descontento en
los grupos comunitarios. La propuesta de recorridos
autoguiados también afectaría a los guias locales, así como la
apuesta a la masificación del turismo, ya que la capacidad de
carga de estos sitios no es respetada al llevar autobuses de más
de 40 plazas sin la distribución adecuada.
La propuesta del Programa de Ordenamiento Ecológico de
Felipe Carrillo Puerto, es otro proyecto en donde se busca el uso
adecuado del territorio, así como la protección y conservación de
sus recursos naturales. El programa involucra la participación
activa de dependencias federales, estatales y municipales,
académicos y sociedad civil organizada para la creación de este
ordenamiento como un instrumento de política ambiental, para
regular el uso del suelo, las actividades productivas y proteger el
medio ambiente (Gobierno del Estado de Quintana Roo, 2017).
Sin embargo, las comunidades desconocen como beneficiará o
afectará su territorio

339
Iniciativas culturales y programas en la Ruta Guerra de Castas. Se
han llevado a cabo siete proyectos en las tres localidades que
conforman la ruta y es a través de estos, centrados en el turismo
comunitario donde se incide en el conocimiento y preservación
de la cultura.
Una de las primeras iniciativas en la región, se dio en el año de
1989, cuando los ejidatarios de Sacalaca se organizaron para
formar un comité ejidal para el manejo del cenote, se gestionó la
construcción de infraestructura y desde entonces es un proyecto
ecoturístico que lleva el nombre de la comunidad. La cooperativa
estaba conformada por 12 personas de la localidad 6 hombres y
6 mujeres, en el cual se ofrecían distintas actividades naturales y
culturales, como el nado el cenote (Noj Ts’o’onot), visita a las
iglesias coloniales, recorrido en el museo en donde se exponen
piezas representativas y se proporcionan alimentos de la
gastronomía tradicional. El comité cambia cada 3 años por
acuerdos ejidales, lo que no permite una capacitación adecuada
a los integrantes de las iniciativas y es una problemática que
genera enfrentamientos en la comunidad por el uso y manejo del
cenote.
Para 1998, surge en Huay Max la primera iniciativa de grupo
comunitario, para lo cual se sometió un proyecto en la localidad,
con la participación de 164 ejidatarios. Sin embargo, en el 2002
se abandonó por la falta de organización (Poot, 2015). En el 2006
se retomó el proyecto en Huay Max, consolidándose en el año
del 2008, cuando se sometió a un financiamiento para la
construcción de infraestructura (tres palapas: de recepción, la
casa de la cultura y alrededor de la gruta de la comunidad).
Actualmente el grupo está integrado por ocho mujeres y un
varón, quienes realizan actividades de turismo rural en la
comunidad con el nombre de “Yuumtsil Káax” (Dueños del
monte, Poot, 2015). Se ofrece el recorrido a la iglesia “Niño Dios”,
sobos y masajes, taller de semillas y bordados. En la misma
localidad también se ha creado un jardín de medicina tradicional
que es un proyecto familiar en el que se ofrece un recorrido
guiado, conformado por 3 mujeres y 2 hombres.
En el año 2003 en Tihosuco se integra como Sociedad
Cooperativa “U Belilek Kaxtik Kuxtal” (El camino para buscar
nuestra existencia), con 65 miembros que pretenden trabajar para

340
crear fuentes de empleos en la comunidad, aprovechando de
manera sustentable el patrimonio cultural y mejorar la calidad
de vida, a través del turismo comunitario. En la actualidad en la
cooperativa participan 15 socios activamente, conformados con
acta constitutiva. Sin embargo, en Tihosuco existen otras
iniciativas centrales: un grupo de danza y música tradicional, y
la conformación -de un colectivo denominado Tihosuco
Histórico, que ofrece recorridos guiados a las casas coloniales,
aviturismo, gastronomía y hospedaje, además de la visita al
museo local.
Otro hecho fundamental fue el establecimiento del Museo de
la Guerra de Castas 24 de marzo de 1993, ubicado en la
Comunidad de Tihosuco, lo que motivó a las poblaciones
cercanas a apostarle al turismo comunitario (Aké, 2012).
Proyectos iniciados y consolidados enfocados a impulsar la cultura.
De las tres localidades se puede destacar como proyectos
consolidados: el museo de la Guerra de Castas se encuentra
instalado en una casona antigua conformada por cuatro salas: en
la primera se exhiben temas y objetos religiosos, fotografías y
mapa de los principales lugares donde se desarrolló la Guerra de
Castas. En la segunda sala denominada “Yucatán, en el siglo
XIX”, se exhiben réplicas de cartas y documentos escritos por los
mayas. En la tercera sala, llamada “causa de la Guerra de
Castas”, se exhiben las distintas formas de vida que había (de los
hacendados y los indios mayas). Y en la cuarta sala se encuentra
una colección de armas que mayas y españoles utilizaron para
los combates.
También se contempla como proyecto consolidado de
Tihosuco a la cooperativa U belil u kaxtik kuxtal, siendo la única
que cuenta con acta constitutiva bajo el régimen de cooperativa
desde el 2003, ofreciendo los siguientes servicios: visita al museo
e iglesia, muestra gastronómica, música Maya Paax e hilado de
algodón.
En el año 2006, comienzan las iniciativas para unir las tres
comunidades en una ruta, Sacalaca, Sabán y Huay-Max se
organizaron con el propósito de trabajar en torno al ecoturismo,
para lo cual elaboraron un proyecto denominado “circuito de
ecoturismo, cultura y naturaleza”, el cual fue apoyado por la
dirección de turismo del H. ayuntamiento de José María Morelos

341
y financiado por la Comisión para el Desarrollo de los pueblos
Indígenas (CDI). En Sacalaca, se realizó la construcción de un
restaurante, palapa y sanitarios en el cenote, construcción de una
plazoleta en el centro de la comunidad, recepción, adquisición
de equipo de cómputo, capacitación, escritorio. También
financiado por el PACMyC para la compra de Chalecos de
salvavidas y equipo de primeros auxilios para uso en el cenote
(Un, 2013).
Entre el 2011 y el 2012, se implementó la formación de un
circuito de turismo con el apoyo de La Red de Turismo Indígena
de México (RITA), y se contemplaron las comunidades de
Kantemó, Sacalaca, Sabán y Tihosuco. En este proyecto se
capacitó a las personas en su organización y se dio publicidad al
circuito en general (Poot, 2015). En la actualidad la
infraestructura se encuentra deteriorada y el equipo se perdió, y
con el cambio de comité, es necesario capacitar de nuevo a los
integrantes
Las iniciativas mencionadas han contado con apoyos e
inversiones importantes, sin embargo, no han tenido el éxito
esperado debido a falta de seguimiento y capacitación adecuada
a su contexto local. Desde el 2011, la Universidad Intercultural
Maya de Quintana Roo (UIMQROO) comenzó a realizar estudios
en la zona, y en el año siguiente, 2012, se inicia el proyecto
Fortalecimiento del Turismo Comunitario en la zona de maya de
Quintana Roo liderada por la UIMQROO-CDI-MUNICIPIO.
Posteriormente en el 2012, la Academia de Turismo de la
Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (CATSI)
empezó a trabajar con los grupos comunitarios de la ruta (Un,
2013).
Los trabajos realizados en el 2017 por la UIMQROO,
permitieron no solamente conformar el inventario de recursos,
también observar las principales debilidades de la ruta para
generar estrategias que permitan subsanarlas: escasa
infraestructura, productos repetidos que competían entre sí, falta
de cooperación entre cooperativas, inadecuada difusión y
promoción, carencia de guión de recorrido turístico o necesidad
de actualizarlos y falta de capacitación en los integrantes de las
cooperativas.

342
Para el 2018 COQCyT apoyó con un proyecto semillas a
jóvenes que plantearon un proyecto de capacitación e
implementación de proyecto turístico en las comunidades.
Actividades culturales realizadas al año (promovidas en las
localidades). En las tres localidades que conforman la Ruta de la
Guerra de Castas, se realizan diversas actividades gratuitas por
parte de las comunidades: ceremonias religiosas como los
gremios, y vaquerías efectuados en honor a los santos patronos,
celebradas en las respectivas iglesias en distintos meses del año,
mismas que no tienen ningún costo para su consumo. Es decir,
se trata de acciones que forman parte del acervo cultural de estas
comunidades y que cualquier persona puede presenciar (Cuadro
2).

Cuadro 2. Calendario de fiestas en las comunidades de la


RGC

Mes Día Actividades Localidad

Enero 6 Fiesta tradicional de los El Regional


Santos Reyes jaanlikol

Febrero 2 Fiesta y novenarios de la El Regional


Virgen de Candelaria. Jaanlikol

Mayo 3 Fiesta y novenario de la Regional


Santa Cruz

Junio 24 -Novenario a San Juan Ch’acháak Tihosuco


Bautista.
-La danza de los pastores
en julio

Julio 25 y Gremio a la Virgen de la Hauy


26 Asunción max

Septiembre 29-04 -La fiesta en honor a San Tihosuco


oct. Miguel Arcangel.

Octubre -Gremio del Santo Patrono Sacalaca


“San Francisco de Asís”.

343
Mes Día Actividades Localidad

Noviembre 01 y Jaanal Pixan (día de Regional


02 muertos)

Diciembre 12 -Fiesta y novenarios a la -Regional


Virgen de Guadalupe. -Tihosuco
-Las celebridades al Santo
Niño Jesús en diciembre

Fuente: Interian (2007)

En la localidad de Tihosuco, a través del Museo de la Guerra


de Castas se desarrollan actividades enfocadas a nivel
comunitario, escolar o familiar, ofreciendo al año diversas
actividades entre talleres, cursos y recorridos (Cuadro 3). En los
espacios externos del museo se realizan actividades culturales
como el hilado de algodón, rituales y la práctica de juegos
tradicionales (el día de niño) entre otras actividades, durante
distintos meses del año.

Cuadro 3. Calendario actividades en el Museo de la Cultura


Indígena
Mes Actividades

Enero Talleres sobre el calendario, numeración y escritura maya.

Febrero Día Internacional de la lengua materna.

Costumbres y tradiciones de la comunidad.

Marzo Escultura en vaciado.

Recorridos en salas del museo.

Abril Derechos y obligaciones de los niños.

Mayo Descanso.

Junio La vida de Cecilio Chí.

Cuidado del medio ambiente.

344
Mes Actividades

Julio Aniversario de la Guerra de Castas (Obra la conjura de


Xinum, Conferencias, concursos).

Agosto Taller por el día de los abuelos (cuentos, anécdotas,


relatos).

Septiembre Acto luctuoso de Jacinto Pat y Wnseslao Alpuche.

Taller de poesía, escritura y reciclaje, y Noche cultural,


poesías).

Octubre Taller sobre la creación del Estado de Quintana Roo.

Obra de teatro encuentro de dos mundos.

Taller de hilado de algodón.

Plática de Hanal Pixan.

Noviembre Pláticas del Hanal Pixan y Preparativos para celebración de


navidad.

Diciembre Talleres de manualidades sobre temática navideña.

Taller de elaboración de piñatas.

Desfile navideño.

Posada navideña.

(Fuente: Elaboración propia)

De las tres localidades, solo en Tihosuco, se realiza el mayor


número de actividades culturales, debido a los eventos
efectuados por el aniversario de la Guerra de Castas celebrada
en el mes de julio, en el cual destacan diversas actividades
culturales y recreativas como la música local y prehispánica,
danzas, obras de teatro como “La conjura de Xinum y el
encuentro de dos mundos”, así como conferencias en las que se
presentan investigaciones en relación a la Guerra de Castas. En
estos eventos toda la comunidad participa en conjunto con sus
familiares y en su mayoría se realizan el Museo y el Parque
Central. Esta era una fiesta organizada por la comunidad, sin
345
embargo, en los 2 últimos años se han realizado actos
protocolarios gubernamentales, realizando parte de la
organización las clases políticas.

Beneficiarios directos e indirectos de las actividades


culturales

En relación a los participantes, tomando en consideración las


iniciativas centrales en Tihosuco (U belil u kaxtik kuxtal y el
museo), el proyecto comunitario en Sacalaca y las dos iniciativas
en Huay Max, son un total de 46 beneficiados directamente, de
los cuales el 50% son hombres y 50%) mujeres (Cuadro 4).

Cuadro 4. Principales participantes de las iniciativas

Total Iniciativa Participantes Participantes Total


hombres mujeres

Huay Jardín de 2 3 5
Max medicina
tradicional

Huay Grupo de 1 7 8
Max turismo
comunitario
Yuumtsil
K’aax

Sacalaca Grupo de 6 6 12
ecoturismo

Tihosuco Cooperativa 11 4 15
U belil u kaxtik
kuxtal

Tihosuco Museo de 3 3 6
cultura
indígena

Total 5 23 23 46
Fuente: elaboración: propia
346
Con estos datos se puede observar que existe una participación
e involucramiento equitativo por parte de las mujeres y hombres
en las diversas actividades culturales realizadas en la Ruta de la
Guerra de Castas. En la localidad de Huay Max existen más
mujeres colaborando, en Sacalaca la participación es equitativa y
en Tihosuco los hombres tienen mayor participación que las
mujeres
También existen beneficios indirectos del turismo en la
comunidad, ya que los participantes de las iniciativas realizan
acciones como la limpieza de maleza y basura en las iglesias,
cenotes, campos comunitarios antes y después del recorrido. En
las reuniones comunitarias se hizo el compromiso de sumarse a
la campaña de reuso con la cual hicieron botes de basura con
botellas de plástico y acordaron realizar acciones para disminuir
(y en un momento dado) erradicar el uso de desechables en los
recorridos, y en la comunidad en sí.

Acceso a la información histórica-cultural

Es importante la bibliografía existente en relación a los hechos,


acontecimientos, así como elementos o rasgos distintivos de las
comunidades que conforman la ruta, por ello tener un registro
del material tanto digital como impreso permite conservar parte
de la cultura inmaterial plasmado en material de consulta. Se
consultaron bibliotecas locales para identificar las tesis,
documentales, libros y folletos que contarán con información al
respecto, así como las páginas web importantes hoy en día para
difusión de la información.
De las tres localidades solo en una se cuenta con una biblioteca
pública: Tihosuco, en la cual se encuentran 9 libros referentes a
la cultura o historia de la guerra de castas y una tesis. En el museo
de la misma localidad se cuenta con 11 títulos de libros diferentes
que hacen referencia a la historia de la guerra de castas, también
se encontró 4 materiales bibliográficos con datos culturales en
relación a la guerra de castas.
En las otras dos localidades no se cuenta con bibliotecas, y los
representantes de las cooperativas señalaron no contar con
material bibliográfico, ni libros o materiales en los cuales puedan

347
consultar información histórica, cultural o/y de conocimientos
generales.
También se realizó la consulta de libros, documentales,
estudios, material bibliográfico o datos culturales en relación a la
Guerra de Castas, que existen en la península, con el objetivo de
medir el número de estudios o material bibliográfico con datos
culturales del período histórico de la Guerra de Castas; trabajos
de investigación que permita el conocimiento y cultura.

Actividades, acciones o programas considerados en los


planes de desarrollo municipal enfocados al patrimonio
cultural- turístico

Con la finalidad de conocer el porcentaje de presupuesto


destinado en acciones o actividades culturales para los gestores
de la cultura que forman parte de las localidades de la ruta de la
Guerra de Castas, se hizo la búsqueda de información en
plataformas virtuales del gobierno actual del estado de Quintana
Roo, así como en planes de desarrollo de los municipios de José
María Morelos y Felipe Carrillo Puerto.
Con respecto al número de acciones que contribuyen al
fortalecimiento de la ruta de la Guerra de Castas fomentando así,
el desarrollo turístico y general de las comunidades que lo
conforman, se encontró información de administraciones
pasadas y recientes del periodo 2018-2021 de los dos municipios
José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto.
De acuerdo al primer informe de gobierno de la presidenta
Perera (H. Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto, 2018), en eje
1: Desarrollo económico, específicamente en el área de turismo,
se menciona que la Comisión Nacional para el Desarrollo de los
Pueblos Indígenas (CDI), a través del Programa de Turismo de
Naturaleza se han entregado apoyos a cooperativas del
municipio: Los Aluxes de la comunidad de Muyil, X-Yaat
(Palma Camedori)a de la comunidad de Señor, Sijil Noh Ha de
Felipe Carrillo Puerto y Ubelilek Kaxtik Kuxtal de la comunidad
de Tihosuco, con un monto de 2 millones 902 mil 700 pesos. Con
dicha información, no es posible saber la cantidad destinada a los

348
proyectos en específico, solo se tiene un panorama general de los
recursos otorgados.
La información referente a la comisaría de Tihosuco respecto al
porcentaje de inversión pública y privada relacionada al
Desarrollo Turístico Cultural es muy poca. La página del
ayuntamiento no proporciona los datos necesarios y en algunos
casos donde se mencionan los informes financieros por parte del
departamento encargado del área cultural los datos están
bloqueados por las políticas de privacidad.

Por otra parte, en septiembre del 2018, la presidenta de Felipe


Carrillo Puerto en ese entonces Perera, hizo entrega de 43
proyectos de desarrollo a favor de las comunidades del
municipio en la Cámara de Diputados, siendo uno de estos la
construcción de un parador turístico en la localidad de Tihosuco
para complementar la propuesta del Instituto Nacional de
Antropología e Historia (INAH) y el Gobierno del estado para
declarar a esa alcaldía Zona de Monumentos históricos (Noticias
Canal 10, 2018).
En marzo del 2019, se realizó la declaratoria de Tihosuco como
zona de monumentos históricos conformada por 33 espacios
históricos, de los 45 con los que cuenta Quintana Roo, siendo la
tercera zona con monumentos históricos que ha recibido una
declaratoria en el país, después de Mérida en 1982 y San
Francisco, Campeche en 1984 (Noticaribe, 2019). Se pretende que
con dicha declaratoria la ruta de la Guerra de Castas se incentive
como zona turística y genere beneficios en el aspecto económico,
social y cultural para el desarrollo de las localidades, a través del
rescate de estos espacios y la valorización arquitectónica. Así
mismo, es una forma de diversificación del turismo en el estado
de Quintana Roo, resaltando los atractivos culturales de la zona
maya e incluyendo a las comunidades.
Ante dicha declaratoria y oportunidad de la zona, se hace
hincapié en la falta de infraestructura básica como parte
fundamental para su desarrollo, sin embargo, se aclaró que los
recursos federales en materia de infraestructura y promoción
turística son casi nulos este 2019, por lo que habría que trabajar
con propios recursos (Noticaribe, 2019). Resaltando una vez más

349
que la desigualdad entre zonas turísticas es clara y cada vez más
evidente, aun cuando existe potencial para la actividad turística.
En los planes de desarrollo municipales de las
administraciones actuales se identificaron las acciones o
estrategia de fomento al patrimonio cultural.
En el Plan Municipal de Desarrollo 2018-2021 de José María
Morelos el primer eje es: empleo digno y actividad económica, y
uno de sus programas es el impulso a la actividad turística del
municipio, con el objetivo de promover y posicionar a los sitios
turísticos del municipio como destinos atractivos nivel regional
(H. Ayuntamiento de José María Morelos, 2018). En donde una
de sus estrategias es el impulso a la ruta de las iglesia, la misma
ruta en donde se encuentran las localidades pertenecientes a la
ruta de Guerra de Castas (Huay Max y Sacalaca), dicha estrategia
cuenta con 4 líneas de acción: se pretende dar difusión en medios
digitales y tradicionales del municipio, dándoles a conocer como
sitios de interés histórico; gestionar la conservación de las
estructuras principales que conforman la ruta; asegurar la
limpieza, así como una buena imagen en las comunidades y
finalmente gestionar espacios institucionales para
oportunidades de empleo a profesionistas afines a los sectores
culturales e históricos.
Por su parte, en el plan municipal de desarrollo del municipio
de Felipe Carrillo Puerto no se hace énfasis en la comunidad de
Tihosuco, se menciona de manera general de desarrollo del
municipio con nuevas rutas y circuitos turísticos, infraestructura
en las localidades y ampliar la oferta turística (H. Ayuntamiento
de Felipe Carrillo Puerto, 2018).
Finalmente, en el presupuesto de egresos del gobierno del
estado de Quintana Roo, para el ejercicio fiscal 2019 se
encontraron los siguientes datos: para la Secretaría de Turismo
como dependencia del poder ejecutivo se tiene presupuestado
$49,481,590.00, y para las entidades paraestatales de la
administración pública del estado; Consejo de Promoción
Turística de Quintana Roo $423,424,622.00, Instituto para el
Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas del
Estado de Quintana Roo $27,492,234.00 y $61,677,597.00 para el
Instituto de la Cultura y las Artes de Quintana Roo (Gobierno del
estado de Quintan Roo, 2018b). Estos datos se relacionan ya sean

350
con la actividad turística o aspectos culturales, sin embargo, no
hay datos concretos de apoyo hacia la ruta de Guerra de Castas,
la promoción y difusión del turismo está enfocado hacia la zona
norte del estado beneficiando a destinos como Tulum, Playa del
Carmen, Cozumel, entre otros.

Reglamentos y acciones destinadas al rescate, conservación


o preservación de la cultura

Tihosuco cuenta con la Declaratoria de Zona de Monumentos


Históricos, decreto que incluye un catálogo de 34 monumentos
históricos basado en el catálogo de la Coordinación Nacional de
Monumentos Históricos del Instituto Nacional de Antropología
e Historia, con el fin de que se tenga un registro de los bienes y
se facilite el trabajo de las instancias encargadas de su protección,
conservación y restauración tanto a nivel federal como local
(Canché, 2018). Sin embargo, ha surgido resistencia en cuanto a
la declaración debido a que el grupo de propietarios debido al
temor de que con la declaratoria estos edificios pasen como
propiedad de la nación. A su vez, más que ser parte de un
reglamento, es una tradición conmemorar la Guerra de Castas
por medio de representaciones, esto ayuda a conservar la historia
de Tihosuco y se realiza cada año a finales del mes de julio.
En cuanto a la conservación del patrimonio inmaterial, la XV
Legislatura aprobó el dictamen por el que se declara a la “Maya
Pax” patrimonio cultural intangible del estado de Quintana Roo,
debido a que se vincula con la historia cultural y religiosa de los
mayas, acompañando por más de 150 años sus festividades y
ritos. Con la aprobación de este decreto, la Secretaría de
Educación y el ICA, deberán identificar, documentar, investigar,
preservar y proteger, así como promover, valorar y transmitir la
"Maya Pax" y proveer a las comunidades donde se ejecuta y
baila, de beneficios y estímulos que ayuden a conservarla y
transmitirla a las futuras generaciones (Maldonado, 2018).
Como parte de los municipios aún no existe un reglamento
para conservar la cultura que posee cada localidad, las acciones
que han surgido a lo largo del tiempo es por iniciativa de las
personas locales, quienes, a través de las fiestas a los santos
patronos, y como parte de sus costumbres e identidad, conservan

351
y preservan estos rasgos culturales. Sin embargo, es fundamental
generar iniciativa por parte de los gobiernos locales, municipales
y estatales municipales para generar acciones o lineamientos
para el rescate del patrimonio cultural material e inmaterial que
es el legado de nuestros ancestros.

Proyectos, programas o convenios de integración y


cooperación cultural

Respecto al número de convenios, programas o proyectos


culturales de colaboración entre comunidad, organismos,
instituciones públicas o privadas, involucradas en actividades
culturales para el trabajo en conjunto de la Ruta de la Guerra de
las Castas se encontró lo siguiente (Cuadro 5):

Cuadro 5. Principales proyectos enfocados a la ruta de Guerra


de Castas

Nombre del Descripción


proyecto

Programa de Redes La Red de Estudios Multidisciplinarios


Temáticas en Turismo (REMTUR) de lasredes
CONACyT Temáticas CONACyT, se realiza un
proyecto de investigación de la Ruta de la
Guerra de Castas.

Vinculación Desde el 2014, las estudiantes de la


comunitaria con la Universidad Intercultural Maya de
Ruta de Guerra de Quintana Roo (UIMQROO), de la
Castas licenciatura en Turismo Alternativo,
realizan sus tesis en las comunidades de
Huay-Max y Sabán,y Tihosuco, entre
otros.

352
Nombre del Descripción
proyecto

Tihosuco en zona La alcaldesa del municipio de Felipe


histórica de Felipe Carrillo Puerto, con el respaldo del
Carrillo Instituto Nacional de Antropología e
Historia (INAH) y del gobierno de
Quintana Roo busca la declaración de
Tihosuco como zona de monumentos
históricos.

Biblioteca Virtual el Del Centro de Innovación y Desarrollo


Dorado COQCYT del Turismo (CIDETUR), se desprende la
Biblioteca Virtual el Dorado COQCYT, en
la cual se encuentran los siguientes
programas desarrollados en el estado de
Quintana Roo, relacionados a la ruta de
la Guerra de Castas:
Programa estratégico de desarrollo
turístico para la operación y
comercialización de la ruta Guerra de
Castas de la zona maya del estado de
Quintana Roo.
Nota: Estos se desglosan en Proyecto 1, 2,
3 y 4, todos con el mismo nombre.

The Community Proyecto comunitario se centra en


Heritage Project in cuestiones de patrimonio en disputa y
Tihosuco, Quintana proporciona un modelo para la
Roo, Mexico identificación y preservación del
patrimonio en el futuro.

Fuente: elaboración: propia

353
Conclusión

La falta de grupos o iniciativas legalmente constituidas limita


la consolidación de los proyectos culturales, lo que dificulta el
acceso a programas sociales que permita el beneficio no solo a los
integrantes de los grupos como beneficiarios directos, sino a la
comunidad, repercutiendo en el casi nulo apoyo en la
construcción y mantenimiento de la infraestructura,
capacitación, entre otros. Las instituciones que trabajan en la ruta
de Guerra de Castas tienen escasa vinculación, por lo que los
recursos invertidos son limitados y destinados a cubrir
necesidades enfocadas en diferentes direcciones, por lo que los
esfuerzos son aislados y poco visibles. Es por ello que es
necesario la definición de un proyecto rector que marque las
directrices de las acciones a cubrirse por cada institución, en un
esfuerzo conjunto que maximice las acciones y visibilice los
avances, generando impulso a los grupos.
En cuanto a la accesibilidad económica y específicamente a la
información de los recursos bibliográficos del período histórico
de la Guerra de Castas, se observó que la falta de materiales que
permitan a los integrantes de los grupos adquirir información
para que se instruyan y/o narren al visitante durante los
recorridos, por lo que se propone un trabajo de guiones
interpretativos que incluyan hechos históricos, las técnicas y
mensajes de patrimonio biocultural. También sobresale la falta
de carteles informativos y material didáctico, que limita la
transmisión de los mensajes de conservación del patrimonio.
Otra de las limitantes es la falta de un plan estratégico de
integración de diversas iniciativas de turismo comunitario en la
zona maya, y por tanto de la ruta, la falta de integración de las
instituciones que culminan en esfuerzos aislados sin un
significativo impacto. Lo anterior se refleja también en las
dispersas capacitación de las comunidades locales para la
prestación de los servicios, la ineficacia de la gestión y
administración de recursos, que permea en el corto tiempo de
vida de las iniciativas y la falta de consolidación de las
cooperativas. Otra desventaja es la carencia de servicios básicos
en las comunidades rurales, la falta de transporte público, entre
otros.

354
Esta situación incide de forma negativa en la adecuada puesta
en valor de los recursos y atractivos turísticos culturales ya que
revela dificultades en la planificación y organización de las
acciones de viaje concebidas para la conducción de recorridos.
Por otra parte, aunque se cuenta con un calendario de
festividades y eventos, estos no son accesibles al visitante, ya que
no se encuentran disponibles en las páginas de difusión de las
redes sociales. Estas festividades son abiertas a los visitantes, sin
embargo, no son ofertadas ni contempladas como producto
turístico. Únicamente dentro del marco de la conmemoración de
la Guerra de Castas en Tihosuco se ofertan actividades para los
visitantes, en las que se incluyen aviturismo, biciruta y
acampado en las haciendas. Valorar si es conveniente poner a
disposición pública o no el calendario de eventos debe ser
consensuado con los habitantes.
Nos hemos aproximado a realizar un diagnóstico de
accesibilidad económica que permite tener un panorama de las
desigualdades respecto a las distintas zonas del estado de
Quintana Roo, focalizando que se carece de políticas para la
accesibilidad de los productos o servicios turísticos culturales.
Sin duda la ruta de la Guerra de Castas, está conformada por tres
localidades con alto potencial de turismo cultural, y es un caso
emblemático pues supone una iniciativa comunitaria con
grandes perspectivas de favorecer un desarrollo económico en
las poblaciones que las albergan. El turismo comunitario y el
turismo cultural se pueden desarrollar en la zona la maya del
estado, siempre y cuando dándole el valor cultural e histórico
que posee.
El área maya va camino de convertirse en un destino turístico
donde la oferta patrimonial y cultural de las comunidades ocupa
un lugar importante en la venta comercial de sus recursos, sus
modos de vida. Pese a tener una infraestructura y oferta
incipiente, quedan muchos aspectos por mejorar, para que pueda
implementar un modelo de gestión adecuado y autónomo,
aunque se están dando pasos importantes que dan calidad a la
vida de estas comunidades. No debe dejarse de estudiar ni
apoyar los emprendimientos llevados a cabo en estas áreas.

355
Se hace necesario plantear estrategias de publicidad enfocada
en productos culturales rurales, que promueva y difunda los
sitios y actividades señalados por la comunidad como
patrimonio, así como las historias y la tradición oral, que estén
dispuestos a compartir con los visitantes, para que sean los
protagonistas los que se las cuenten a los turistas. Estos
productos afrontan importantes retos: deben diferenciarse de
otros para consolidar su identidad local, y a la vez, conformarse
en rutas que les permitan formar alianzas que los fortalezcan al
proporcionarle al visitante opciones que complementen su
experiencia, y lograr al mismo tiempo una integración y
crecimiento regional de las localidades involucradas.
El turismo puede desempeñar un papel importante en la vida
de estas comunidades. Pero hay que aunar esfuerzos en su
gestión; resolver problemas que tienen que ver con la seguridad
e infraestructuras y definir políticas conjuntas e integradoras
entre todos los agentes detectados en este informe y que tienen
que ver con la ruta de Guerra de Castas.

Referencias

• Aké, S. (2012). Promoción al recurso cultural y recursos


naturales en la comunidad de Tihosuco, Quintana Roo (Tesis de
licenciatura). Universidad Intercultural Maya de Quintrana Roo.
José María Morelos, Quintana Roo.
• Canché, P. (2018). (14 de Marzo de 2018). Maya Pax y
Tihosuco como patrimonio cultural. Noticias Pedro Canché.
Recuperado de
https://noticiaspedrocanche.com/2018/03/14/maya-pax-y-
tihosuco-como-patrimonio-cultural/
• Cañada, E. (2009). Viabilidad del Turismo Comunitario.
Recuperado de
https://www.economiasolidaria.org/biblioteca/viabilidad-
economica-del-turismo-comunitario
• Gobierno del Estado de Quintana Roo. (2017). Instalan
Comité para elaborar Programa de Ordenamiento
Ecológico de Felipe Carrillo Puerto . Recuperado de
http://cgc.qroo.gob.mx/instalan-comite-para-elaborar-

356
programa-de-ordenamiento-ecologico-de-felipe-carrillo-
puerto/
• Gobierno del estado de Quintana Roo. (2018a). Informe
de gobierno. Recuperado de http://cgc.qroo.gob.mx/wp/wp-
content/uploads/2018/09/Segundo-Informe.pdf
• Gobierno del estado de Quintan Roo, (2018b).
Presupuesto de egresos del gobierno del estado de Quintana
Roo, para el ejercicio fiscal 2019. Recuperado de
http://documentos.congresoqroo.gob.mx/leyes/L156-XV-
31122018-785.pdf
• Gobierno del Estado de Quintana Roo. (2018c). Programa
#DeAquíSoy de la sedetur impulsa la Ruta Turística “Guerra de
Castas”. Recuperado de
https://qroo.gob.mx/sedetur/programa-deaquisoy-de-la-
sedetur-impulsa-la-ruta-turistica-guerra-de-castas
• H. Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto. (2017).
Primer informe de gobierno. Recuperado de
http://www.felipecarrillopuerto.gob.mx/images/Contenido/
Tecnica/Reportes/1erINFORMEGOB_FCP.pdf
• H. Ayuntamiento de José María Morelos. (2018). Plan
municipal de desarrollo 2018-2021. Recuperado de
https://drive.google.com/file/d/1lXZSxU6TZczGW1xy4BI9ro
YfLKbgkBys/view
• H. Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto. (2018). Plan
municipal de desarrollo 2018-2021. Recuperado de
http://www.felipecarrillopuerto.gob.mx/gobierno-
municipal/plan-de-desarrollo.html
• Maldonado, J. (14 de Marzo de 2018). Declaran
comunidad maya de Tihosuco patrimonio cultural tangible. La
Jornada Maya. Obtenido de
https://www.lajornadamaya.mx/2018-03-14/Declaran-
comunidad-maya-de-Tihosuco-patrimonio-cultural-tangible
• NoticiasCanal10. (2018). Entrega Paoly Perera en la
Cámara de Diputados 43 propuestas de Desarrollo en diferentes
rubros para Felipe Carrillo Puerto. Recuperado de
https://noticias.canal10.tv/nota/municipios/entrega-paoly-
perera-en-la-camara-de-diputados-43-propuestas-de-desarrollo-
en-diferentes-rubros-para-felipe-carrillo-puerto-2018-09-26

357
• Noticaribe. (2019). Tihosuco, nueva esperanza turística
para la zona maya. Recuperado de
https://noticaribe.com.mx/2019/03/20/tihosuco-nueva-
esperanza-turistica-para-la-zona-maya/
• Organización Mundial del Turismo. (2018). Panorama
OMT del turismo internacional. Disponible en https://www.e-
unwto.org/doi/pdf/10.18111/9789284419890
• Poot, (2015). Gestión y elaboración de herramientas
publicitarias en el proyecto ecoturístico “Yumtsil K’áax” de la
comunidad de Huay-Max José María Morelos. (Tesis de
licenciatura). Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo,
José María Morelos, Quintana Roo.
• Quintero, V. (2011). Indicadores de gestión cultural.
Universidad de San Buenaventura - Cali Colombia: Medellín
• Secretaría de Turismo de Quintana Roo. (2019). Caribe
mexicano más de un millón 200 mil turistas en semana santa.
Recuperado de https://qroo.gob.mx/sedetur/caribe-mexicano-
preve-mas-de-un-millon-200-mil-turistas-en-semana-santa
• Sierra, L. (2011). Mahahual entre el turismo y la
migración. Análisis Territorial del Turismo Región Costa Maya:
51 -74. México, Plaza y Valdez.
• Tresserras, J. (2005). El Patrimonio como Generador de
Desarrollo a partir del Turismo.
• Un, F. (2013). Fortalecimiento del Proyecto Ecoturistico
de Sacalaca, José María Morelos, Quintana Roo (Tesis de
Licenciatura). Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo
(UIMQRoo), José María Morelos, Quintana Roo.

358
Árbitros

Eleazar Santiago Galván Saavedra


Universidad de Quintana Roo

Hermila Mariana García Mujica


Instituto Politécnico Nacional

Brenda Ivonne Huerta Quintero


Universidad de Guadalajara

Yolima del Carmen Olvera León


Universidad Tecnológica de Chetumal

Iván Alejandro Parra Fuentes


Universidad de Guadalajara

Hazael Quiróz Martínez


Universidad de Guadalajara

Oscar Iván Reyes Maya


Universidad Autónoma Metropolitana

Jenett Danae Vega Zúñiga


Universidad de Guadalajara

359
Sobre los autores

Miguel Angel Barrera Rojas es Licenciado en Economía


financiera por la Escuela Bancaria y Comercial, Maestro en
Desarrollo Regional, Doctor en Geografía por la Universidad de
Quintana Roo. Actualmente es profesor investigador en la
Licenciatura en Gobierno y Gestión Pública en la Universidad de
Quintana Roo unidad académica Chetumal
miguel.barrera@uqroo.edu.mx

Lázaro Marín Marín es Licenciado en Sociología por la


Universidad Veracruzana, Maestro en Ciencias Sociales
aplicadas a los Estudios Regionales por la Universidad de
Quintana Roo. Actualmente es profesor investigador en la
Licenciatura en Gobierno y Gestión Pública en la Universidad de
Quintana Roo unidad académica Chetumal
lazmarin@uqroo.edu.mx

360
361
362
View publication stats

También podría gustarte