Está en la página 1de 11

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

Nombre del colegio: "Nuestra Señora de


Cocharcas"
Nombre del proyecto: Proyecto de ley para la
creación de una unidad especializada en la
protección de los derechos de las y los
adolescentes en los medios digitales.

Asunto público: Respeto a los derechos de las y


los adolescentes
Docente asesor: Mirtha
Nombre de equipo: Challenge team
Integrantes:
- Ruiz Monzon Kiara Gabriela
- Belito Ramos Mariana Lucero
- Rojas Juica Kaite Cristel
-Cerron Unsihuay Ariana
riana
ez Ana Cristina
- Cardenas Velasques
Resumen del proyecto:
Este proyecto es una propuesta de ley para la creación de una unidad especializada
en la protección de los derechos de las y los adolescentes, que se ven expuestas
a situaciones que vulneran su integridad física, psicológica y moral en las redes
sociales, mostrando sus imágenes en situaciones reñidas con la moral y la ética
muchas de ella(o)s con el uniforme de su colegio. Sí bien es cierto tenemos la
Unidad Fiscal Especializada frente a este problema no contamos con entes que se
ocupen de esta problemática.

Diagnóstico:
Ante a las constantes publicaciones en las redes sociales, en las que se evidencia
a adolescentes realizando actos en contra de la ética y moral mediante las redes
sociales, principalmente en plataformas como Facebook, en las que se exponente
muchas veces imágenes y videos que atentan contra su dignidad, tales como
siguientes:

Según un breve estudio realizado por nosotras el equipo “challenge team” logramos
descubrir una infinidad de páginas en Facebook en las que se exponente a
adolescentes en su mayoría sin su consentimiento, siendo así un potencial riesgo,
ya que estas imágenes son expuestas sin ningún tipo de pudor ni respeto por la
privacidad de los adolescentes, en las que se exponen contenido como peleas, se
fomenta la rivalidad entre las diversas instituciones educativas, se insulta a los
diversos integrantes además de actos que atentan contra el pudor.

Siendo estas páginas en un inicio comunidades abiertas, pero que tras la nuevas
políticas de privacidad en la plataforma se convirtieron en una comunidad cerrada,
en la que prácticamente, los administradores cuentan con el control de los
miembros, además de ello logramos descubrir que hay personas adultas dentro de
estas comunidades tomando un rol como miembro, por otra parte los
administradores en su mayoría son escolares de las mismas instituciones a las que
“exponen”, además de acuerdo al breve estudio que realizamos se descubrió que
la mayoría de miembros de las comunidades son escolares que inclusive pagan por
que se han “exhibidos” o para “exhibir a alguien””.

Tenemos como antecedente a esto sucesos un caso cercano respecto a esta


problemática, suscitando un acoso cibernético a una de nuestras integrantes, en
el cual pagaron por exponer sus datos e insultarla, exponiendo su identidad y
suscitando un caso de inundación a su privacidad llegando a eliminar su cuenta para
protegerla.
Beneficiarios:
Los beneficiarios de este proyecto son en especial las y los estudiantes que han
sido víctimas, ya que su dignidad e integridad ha sido dañada, además de su
derecho a la privacidad ya qué se ven vulnerados ante dichas comunidades en las
diversas páginas web, ya que sin o consentimiento su seguridad se ven afectados,
también se debe mencionar a las diversas instituciones tanto particulares y
estatales qué salen en las diversas comunidades , porque no sabemos si algun dia
saldremos en esas páginas, profesores y comunidad educativas en general de
todas las comunidades educativas
Justificación:
● Este proyecto impulsará el cuidado de los derechos de las y los
adolescentes dentro de las redes sociales, además de hacer un
cambio, para que ahora las diferentes redes sociales tengan un
uso adecuado.
● Este proyecto de ley mejora la convivencia entre las y los
adolescentes, impulsando el respeto por sus derechos
● Con este proyecto se lograra identificar, sancionar y de ser
posible reintegrar a los infractores del respeto a los derechos
de los derechos de las y los adolescentes en Perú.
OBJETIVOS Y ACTIVIDADES

Objetivos Actividades

Realizar un estudio de los


Objetivo: Informarnos sobre cómo administradores de estas páginas
actúan las páginas de “confiesate” y
similares que exponen a las y los Realizar una comparación de un mes
adolescentes en las redes sociales respecto al incremento de
(Facebook), además de considerar el suscriptores/ miembros de estas
índice de incremento de páginas
suscriptores/miembros de estas Conversar con algunas de las víctimas
paginas de estas paginas
Conversar con un miembro de la
defensoría del
pueblo y una integrante del CCONNA

Objetivo: buscar asesoramiento legal Dialogar con un integrante del


respecto a las leyes de protección de CCONNA, respecto a la problemática
las y los adolescentes
Investigar sobre cómo realizar un
proyecto de ley mediante las
plataformas del gobierno

Informarse sobre como plantear un


proyecto de ley mediante el
parlamento de participación

Redactar el proyecto de ley y


Objetivo: Plantear el proyecto de ley plantear mejoras antes de
presentarlo ante el parlamento
de participación

Esperar la respuesta
PRESUPUESTO
*Recuerda que si vas a PEDIR o CREAR el recurso, no es necesario que
incluyas PRECIO UNITARIO ni TOTAL.

Objetivos Actividades Recurso ¿Cómo ¿A quién Preci Cantid To


s conseg o ad tal
podemos
uirlo? unita
pedírselo? rio

Objetivo: Realizar un Capital Pedir A personas


Informarnos estudio de humano que forman
sobre cómo los parte de
Celular
actúan las administrado estas
internet
páginas de res de estas comunidade
“confiésate” y páginas s
similares que
exponen a las y Realizar una Capital Pedir A personas
los comparación humano que forman
adolescentes en de un mes parte de
Celular
las redes respecto al estas
internet
sociales incremento comunidade
(Facebook), de s
además de suscriptores
considerar el / miembros
índice de de estas
incremento de páginas
suscriptores/mi
embros de Conversar Capital Pedir A personas

estas páginas con algunas humano que forman


de las parte de
Celular
víctimas de estas
internet
estas comunidade
páginas s
Objetivo: Conversar Capital Pedir A personas
buscar con un humano que
asesoramiento miembro de conozcan a
legal respecto a la este círculo
las leyes de defensoría
protección de del pueblo
las y los
adolescentes Dialogar con Capital Pedir A personas
un humano que
integrante conozcan a
del este círculo
CCONNA,
respecto a la
problemática

Investigar Capital pedir Al equipo


sobre cómo humano Challenge
realizar un team
Celular
proyecto de información
internet
ley mediante sobre lo
las investigado
plataformas
del gobierno

Objetivo: Informarse Capital pedir Al equipo


Plantear el sobre cómo humano Challenge
proyecto de ley plantear un team
Celular
proyecto de información
internet
ley mediante sobre lo
el investigado
parlamento
de
participación
Redactar el Capital pedir Al equipo
proyecto de humano Challenge
ley y team
Celular
plantear información
internet
mejoras sobre lo
antes de investigado
presentarlo para la
ante el redacción
parlamento además de
de la asesoría
participación de nuestra
docente

Esperar a la Capital Pedir Al


respuesta humano parlamento
de
Celular
participació
Interne n ciudadana
t
Cronograma de actividades

Objetivos Actividades Responsable Inicio Fin


del equipo

Objetivo: Realizar un Ariana y 26 de 1 de


Informarnos sobre estudio de los Cristina agosto septiembr
cómo actúan las administradore e
páginas de s de estas
“confiésate” y páginas
similares que
exponen a las y los Realizar una Cristina y 26 de 1 de

adolescentes en las comparación Ariana agosto septiembr

redes sociales de un mes e

(Facebook), además respecto al

de considerar el incremento de

índice de incremento suscriptores/

de miembros de

suscriptores/miembr estas páginas

os de estas páginas
Conversar con Todas 1 de 9 de
algunas de las septiembr septiembr
víctimas de e e
estas páginas

Objetivo: buscar Conversar con Kiara y 9 de 9


asesoramiento legal un miembro de Mariana septiembr septiembr
respecto a las leyes la defensoría e e
de protección de las del pueblo
y los adolescentes
Dialogar con un Kiara y 9 de 9
integrante del Mariana septiembr septiembr
CCONNA, e e
respecto a la
problemática
Investigar Todas 9 de 12 de
sobre cómo septiembr septiembr
realizar un e e
proyecto de
ley mediante
las
plataformas
del gobierno

Objetivo: Plantear el Informarse Todas 12 de 15 de


proyecto de ley sobre cómo septiembr septiembr
plantear un e e
proyecto de
ley mediante el
parlamento de
participación

Redactar el Todas 15 de 19 de
proyecto de septiembr septiembr
ley y plantear e e
mejoras antes
de presentarlo
ante el
parlamento de
participación

Espera a la Todas 20 de Indefinido


respuesta septiembr
e

También podría gustarte