Está en la página 1de 3

EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA

I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN:

Nombre : Iván
Fecha de Nacimiento : 5 Julio de 2009
Edad : 10 años 1 mes
Establecimiento :
Curso : 5° año de Educación General Básica
Escolaridad : 6 años
Fecha de Evaluación : Agosto 2019
Evaluador :

II.- INSTRUMENTOS O PROCEDIMIENTOS EVALUATIVOS

- Pruebas Piagetanas.
- Bevta
- CLP
- Benton Luria
- PEEC
- Yo siento, Yo pienso

III.- SÍNTESIS ANAMNÉSICA

Iván vive con su familia que la componen su mamá, papá y él. Se observa familia
bien constituida, con roles definidos y una buena relación del niño con su familia
La mamá informa que ya había sido evaluado anteriormente por psicopedagoga y
que no se evidenciaban problemas de aprendizaje.
En la actualidad los padres consultan a petición del colegio.

IV.- ANÁLISIS CUALITATIVO POR ÁREA

Área Cognitiva:

- Atención – memoria: Iván es capaz de empezar y terminar las actividades


solicitadas en los tiempos correspondientes y centrar su atención en lo que
está haciendo. En cuanto a su memoria verbal esta se observa levemente
descendida.
- Pensamiento: Iván se encuentra en vías de acceso del pensamiento formal, lo
cual es adecuado para su edad y etapa de desarrollo.

- Lenguaje: En cuanto al seguimiento de instrucciones es capaz de seguir


ordenes simples y complejas en forma oral. Se observa descendido el
desempeño en la categorización y abstracción verbal.

INSTRUMENTAL
 Área Lectura:

En relación a la comprensión lectora muestra un regular desempeño en la


comprensión de vocabulario, en la realización de inferencias de información
explícita en el texto y en la identificación de la secuencia temporal de la
narración.
En cuanto a la exactitud lectora se observa un bajo rendimiento en el
reconocimiento de palabras, pseudopalabras y en el reconocimiento de
pseudohomofonas de palabras.

 Área Escritura:

En cuanto a la calidad de la grafía y la estructuración del espacio, Iván muestra


un patrón de escritura cursiva con una irregular inclinación y espaciado de las
letras y palabras.
Con relación a la ortografía se observan errores ortográficos de tipo literal,
acentual y puntual.
Muestra un adecuado rendimiento en la copia, sin embargo, presenta un bajo
desempeño en el dictado y en la formulación de la escritura.

 Área Cálculo:

En cuanto al área del cálculo, muestra un adecuado rendimiento en la escritura


de números y en la automatización de la suma y resta. Sin embargo, se
observa un bajo rendimiento en la completación de series numéricas, en el
reconocimiento del valor posicional y en la operatoria de la multiplicación y
división.
En relación de problemas muestra muy bajo rendimiento.

Área Emocional Social:

En cuanto al ámbito familiar, Iván expresa sentirse bien y feliz con su familia.
Se evidencia una relación estable del menor con cada uno de los integrantes.
Presenta una adecuada autoestima.
Con relación al ámbito escolar manifiesta que se siente cómodo y feliz en su
colegio. En cuanto a las tareas escolares se muestra desmotivado para realizar
algunas de ellas. Expresa que NO entiende matemáticas y por sobre todo que
no logra entender y resolver problemas.
Regular autoconcepto académico.

VI.- SÍNTESIS DIAGNÓSTICA

VII. HIPÓTESIS DIAGNÓSTICA

VII.- SUGERENCIAS

- Seguimiento neurológico.
- Apoyo psicopedagógico.
- Ubicar dentro de la sala de clases cerca de la profesora.
- Evaluación diferenciada

___________________________

También podría gustarte