Está en la página 1de 3

1991 - 2023 JUVENIL INSTITUTO FUEGUINO S.R.L.

“32 años propiciando espacios de enseñanza - aprendizaje creativos,


participativos y colaborativos respondiendo a los diferentes contextos”

“2023 - 40° ANIVERSARIO DE LA RESTAURACIÓN DE LA DEMOCRACIA”

Curso: 6to A y B
Asignatura: Física
Docente: Moreno Gabriel
Email: omoreno@juvenilinstitutofueguino.org

TRABAJO DE FÍSICA.

CONTENIDO DE LA CLASE:
-Sistemas de fuerzas: cálculo y representación de la resultante.
- Sistema de fuerzas colineales y concurrentes.

INTRODUCCIÓN
En física se busca entender y simplificar la acción de fuerzas sobre un cuerpo y
esto se logra encontrando la fuerza “resultante” o fuerza “neta”.
Esta fuerza “resultante” es la fuerza total en un sistema de varias fuerzas.
Para guiarte en este trabajo puedes ver el siguiente video y leer las actividades.
Calcular Fuerza RESULTANTE 🏋️‍♀️
- YouTube
https://www.youtube.com/watch?v=m0_gQ9RBUZc

ACTIVIDAD de INICIO
Tenemos varios sistemas de fuerza de acuerdo a cómo se están aplicando sobre
un cuerpo.
- Colineales: son fuerzas que actúan sobre una misma recta de acción
- Concurrentes: son fuerzas que tienen un ángulo entre ellas.
FUERZAS COLINEALES:
Si las fuerzas son del mismo sentido se suman.
Por ejemplo: Sobre una caja se aplican dos fuerzas iguales, en la misma dirección
y sentido. La resultante tiene el mismo sentido de las fuerzas, en el siguiente
gráfico se observa a la izquierda las fuerzas aplicadas y a la derecha como se
grafica la resultante sobre el mismo cuerpo.

Libertad N°965 T.E. 2964424569 secretaria@juvenilinstitutofueguino.org


1991 - 2023 JUVENIL INSTITUTO FUEGUINO S.R.L.
“32 años propiciando espacios de enseñanza - aprendizaje creativos,
participativos y colaborativos respondiendo a los diferentes contextos”

“2023 - 40° ANIVERSARIO DE LA RESTAURACIÓN DE LA DEMOCRACIA”

Si las fuerzas son de sentido contrario, se restan.


Por ejemplo: Sobre una caja se aplican dos fuerzas, en la misma dirección
(horizontal) pero de sentido contrario, la resultante se dirige hacia donde va la
fuerza más grande. En el siguiente gráfico se observa a la izquierda las fuerzas
aplicadas en sentidos contrarios y a la derecha la resultante sobre el mismo
cuerpo.

1) Según lo visto en los ejemplos, encontrar la resultante y graficar en los


siguientes sistemas de fuerzas colineales.
a. F1 = 30 N ……… F2 = 10 N (Las dos hacia la derecha)
b. F1 = 40 N ……… F2 = 20 N (Las dos hacia la izquierda)
c. F1 = 30 N ……… F2 = 50 N (F1 hacia la izquierda y F2 hacia la derecha)
d. F1 = 60 N ……… F2 = 10 N (F1 hacia la derecha y F2 hacia la izquierda )

ACTIVIDAD DE DESARROLLO

FUERZAS CONCURRENTES: Cuando las fuerzas tienen un ángulo de 90° entre


ellas podemos encontrar la resultante utilizando el “Teorema de Pitágoras”.
2 2
𝐹𝑅 = 𝐹1 + 𝐹2

Por ejemplo: sobre un cuerpo se aplican dos fuerzas con un ángulo de 90° entre
ellas. El gráfico se realiza como se muestra en la imagen, haciendo que la fuerza
resultante sea la diagonal entre las fuerzas y el cálculo de la resultante se
detalla más adelante.

Libertad N°965 T.E. 2964424569 secretaria@juvenilinstitutofueguino.org


1991 - 2023 JUVENIL INSTITUTO FUEGUINO S.R.L.
“32 años propiciando espacios de enseñanza - aprendizaje creativos,
participativos y colaborativos respondiendo a los diferentes contextos”

“2023 - 40° ANIVERSARIO DE LA RESTAURACIÓN DE LA DEMOCRACIA”

2 2
𝐹𝑅 = (15 𝑁) + (20 𝑁) -Primero reemplazamos con los valores de las
fuerzas.

𝐹𝑅 = 225 𝑁 + 400 𝑁 - Calculamos el cuadrado de cada fuerzas

𝐹𝑅 = 625 𝑁 - Sumamos y por último calculamos la raíz


cuadrada.
𝐹𝑅 = 25 𝑁

2) Encontrar la resultante entre las siguientes fuerzas concurrentes:


a. F1 = 25 N ………… F2 = 35 N
b. F1 = 45 N ………… F2 = 55 N
c. F1 = 60 N ………… F2 = 50 N

ACTIVIDAD DE CIERRE

3) Encontrar la resultante en los siguientes sistemas de fuerza.

Libertad N°965 T.E. 2964424569 secretaria@juvenilinstitutofueguino.org

También podría gustarte