Está en la página 1de 2

Ensayo obra de teatro

Sor Juana
Derecho
Alisson Mata Mcosta
610
Ensayo
“sor juana”
Alisson mata acosta 610

En este texto hablaremos sobre la obra de sor juana que pudimos presenciar el día de ayer,
domingo 5 de marzo en el teatro tepeyac, la obra fue titulada sor juana, en este texto encontrará
un poco de información acerca de lo que vi en la obra de teatro, mi análisis e impresiones que tuve
acerca de la obra

Sor juana nació en Nepal y se dedicó a la escritura y la ciencia, aparte de tener una relación con
Dios, ella tuvo un gran impacto en la sociedad por sus poemas y sus escritos

En la historia nos relatan acerca de la vida de Sor Juana, nos muestran cómo fue esta mujer
encarcelada por el simple hecho de ser un humano muy inteligente y de letras, le quitaron todos
los libros que ella portaba y en la iglesia la juzgaron mucho por el hecho de escribir y tener un gran
interés por aprender

Aquí la principal problemática para la iglesia no era que les molestara el que ella quisiera aprender
o leer, sino su género así que ellos consideraban que una mujer como ella no podría portar
habilidades que tenían los hombres por el pensamiento machista de la iglesia, así que la mujer que
portaba esas características era una persona que aterrorizaba a los demás y la consideraban como
un demonio por lo que la tachaban de pecadora en la iglesia por tener curiosidad de saber más de
lo que era normal saber

Sor Juana entró a un seminario solamente para que tuviera la oportunidad de estudiar, ya que en
ningún otro lugar tenía acceso a libros y otros materiales para hacerlo, pero de todas maneras la
juzgaban porque los hombres no toleraban el hecho de que ella fuera igual o más inteligente que
ellos

Sor Juana no se dio por vencida y siguió luchando e hizo hasta lo imposible para que pudiera estar
libre y pudiera seguir haciendo lo que a ella le apasionaba y le gustaba pero finalmente no le
quedó más opción que aceptar el trato de dejar de escribir para no ser asesinada y poder ser libre

Dejo de escribir a la edad de 32 años y murió unos años después debido a una pandemia que se le
cruzó en el camino

Esta obra me dejó un aprendizaje muy grande que fue el nunca darse por vencida, siempre luchar
por lo que te gusta y apasiona y jamás darte por vencida por simples comentarios negativos de
gente que no te quiere ver triunfando o te tienen envidia, al igual que me dejo ver como antes
eran las iglesias, la sociedad, ellos eran gente con mentalidad muy cerrada por la religión que
tenían inculcada, fue una sociedad bastante machista que no dejaba a las mujeres alzar la voz y
enseñar que ellas también tenían la misma capacidad de los hombres y que incluso podrían ser
mejores.

En lo personal me gusto la obra, llegue un poco tarde por lo que me costo agarrar lugar y entender
un poco el inicio de la obra pero me resultó algo muy interesante y entretenido

También podría gustarte