Está en la página 1de 2

ACUERDO DE CÓDIGO DE CONDUCTA DEL EQUIPO #3

UNIDAS POR UN FIN

Miembros:
Diana Patricia Vega Martínez,
Diana Margarita Bolívar Gutiérrez
Sandra Milena Ortiz Sánchez
María Alejandra Gómez Cárdenas
Fecha del acuerdo de trabajo: Bogotá 1 /04/2024
Fecha del acuerdo del código de conducta: Bogotá 01/04/2022

Pautas de funcionamiento:
1. No se utilizará ningún término ofensivo, degradante o intimidante.
2. Se analizará el tema objeto de divergencia en detalle y sin descalificaciones
generales.
3. Se despersonalizarán los conflictos. Las divergencias deben centrarse en opiniones,
ideas o enfoques, pero nunca en cuestiones personales.
4. Nos centraremos en los problemas y no en las personas.
5. Nos comportaremos con los demás tal como pedimos que se comporten con
nosotros.
6. Escucharemos activamente al otro, intentando captar su posición y sus argumentos
sin descalificaciones previas.
7. No se impondrá la propia posición sin el necesario debate.
8. Se evitarán autoritarios cierres en falso de conflictos o divergencias.
9. Se asentarán los consensos realzando en primer lugar los puntos comunes y
dejando las divergencias para cuando se hayan establecido ciertas bases
compartidas.
10. Se empezarán las discusiones resaltando los acuerdos y los puntos fuertes de los
argumentos ajenos.
11. Aceptaremos de buen grado las propuestas ajenas si suponen una mejora del
proyecto.
12. Se dejarán escritos los acuerdos sobre cualquier materia delicada o controvertida.
En caso de conflictos o problemas, el acuerdo para resolverlo se tomará de la siguiente
forma: Se desarrollara una asamblea presencial donde se socializaran los puntos de discordia
para hallar una mejor manera de abordar las situaciones desde una perspectiva analítica,
cooperativa donde se incidirá en los objetivos más comunes en el grupo para tomar la
decisión más favorable .

En caso de que un compañero del equipo no trabaje como el resto, no se conecte a las
reuniones, no aporte su parte o suponga un problema serio para conseguir entregar el reto
en tiempo y forma, se acuerda proceder de la siguiente manera: inicialmente se indagara el
porqué de su situación , dependiendo de ello ,se realizaran varios llamados de atención del
grupo con anterioridad analizados y discutidos, se le motivara a la persona a no tomar esos
llamados de atención de forma negativa sino como un reto de sus posibilidades y habilidades.

Firmado

También podría gustarte