Está en la página 1de 143

2013

Astro-fisiognomía
“La ciencia de la luz”

Autor: Rubén de la R. S.
Manual de Astrología y Rostro
01/01/2013
Astro-fisiognomía

Excelente maestro es aquel que, enseñando


poco, hace nacer en el alumno un gran
deseo de aprender.

Autor: Arturo Graf

El trabajo del pensamiento se parece a la


perforación de un pozo: el agua es turbia al
principio, más luego se clarifica.

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 2
Astro-fisiognomía

Los cuatro elementos:


Los cuatro elementos no son solamente símbolos o conceptos abstractos, se refieren a
las fuerzas vitales que se manifiestan en toda la creación y que pueden ser percibidas
por el sentido físico. Los elementos constituyen la base de la astrología y de todas las
ciencias ocultas y abarcan también todo aquello que percibimos con la mirada, todo
aquello que experimentamos. Consideramos que la Tierra es sólida, el Agua es líquida,
el Aire es gaseoso y el Fuego es plasma o energía irradiada y, por tanto, concluimos
que la mezcla de esos elementos compone todo lo que nos rodea. La medicina antigua
ya se basaba en estos cuatro elementos para clasificar los tipos humanos, asociando
ciertas enfermedades o predisposiciones físicas y mentales. Por esa razón, la
importancia del elemento al cual alguien pertenece determina también su
manifestación psicológica y energética.

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 3
Astro-fisiognomía

El concepto de los cuatro elementos es también base de la filosofía de la medicina


Ayurvédica, pero puede ser encontrado en la medicina china y japonesa, y era
considerado base también de la filosofía griega. Ya en la Europa de la edad media y del
Renacimiento, se desarrolló aún más la teoría de los cuatro elementos, conectándola
con los cuatro temperamentos básicos conforme a las enseñanzas de Hipócrates.
Según la doctrina de los cuatro humores, la sangre es almacenada en el hígado y
llevada al corazón, donde se calienta, siendo considerada caliente y húmeda; la flema,
que comprende todas las secreciones mucosas, provienen del cerebro y es fría y
húmeda por naturaleza; la bilis amarilla es secretada por el hígado y es caliente y seca,
en cuanto la bilis negra es producida en el bazo y en el estómago y es de naturaleza
fría y seca.

La doctrina de los cuatro humores (usada en la medicina antigua) encajaba


perfectamente en la concepción filosófica de la estructura del universo. Establecía una
correspondencia entre los cuatro humores y los cuatro elementos (Tierra, Aire, Fuego y
Agua), y con las cuatro formas de manifestación (frío, caliente, seco y húmedo) que
también pueden ser relacionados con las cuatro estaciones del año (inverno,
primavera, verano y otoño).

El estado de salud del ser humano también dependería de la exacta proporción y de la


perfecta mezcla de los cuatro humores, que podrían alterarse por acción de causas
externas o internas (la relación con el medio ambiente). El exceso o deficiencia de
cualquiera de los humores, así como su aislamiento o mezcla inadecuada, causarían las
enfermedades con su cortejo sintomático de los cuatro temperamentos humanos
específicos.

Las filosofías orientales añaden, en tanto, un ‘quinto elemento’, o éter que relacionan
al espíritu puro (es ese concepto el que es usado en el I’ Ching y en el Feng Shui) que
podría ser el SHIN de los cabalistas o el Espíritu Santo de los Cristianos y Jung definió
sus 4 tipos psicológicos basándose en los 4 elementos:

-Pensamiento: Aire

-Sentimiento: Agua

-Sensación: Tierra

-Intuición: Fuego

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 4
Astro-fisiognomía
Pero volviendo a los elementos básicos podemos contraponer también: el seco con el
húmedo y el caliente con el frío y obtendremos:

El temperamento bilioso o colérico:


Depende de los signos de Fuego que son: Aries, Leo y Sagitario. Confieren naturaleza
activa e intuitiva, excitable y temeraria.

El temperamento nervioso:
Depende de los signos de Tierra: Tauro, Virgo y Capricornio; confieren disposición
sensible y melancólica y carácter nervioso.

El temperamento sanguíneo:
Depende de los signos de Aire: Géminis, Libra y Acuario, que tienen tendencias
intelectuales y pensativas.

El temperamento flemático
(O linfático) depende de los signos de Agua: Cáncer, Escorpio y Piscis, que poseen
tendencias sentimentales y emocionales.

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 5
Astro-fisiognomía

Por tanto, concluimos que la combinación de esos elementos puede suceder de varias
maneras, pero es difícil encontrar un individuo con todos esos elementos en igual
cantidad. A través del análisis del mapa astral natal, podemos conocer cual será la
‘mezcla’ que determinará el temperamento de la persona, y que lo inclinará a un tipo
de enfermedad y no a otra. El signo solar determina en gran parte la forma como
iremos a expresar ese temperamento, por identificación con el elemento en el cual se
encuentra. Así, los signos de Aire se identifican con el reino del pensamiento y para
ellos el pensamiento es tan real como cualquier objeto material. Los signos de Agua
viven predominantemente en el mundo de los sentimientos y su estado emocional
determina su comportamiento. Los signos de Tierra son asentados en el mundo
material y las preocupaciones con la supervivencia son básicas para su expresión. Los
signos de Fuego vive en un eterno estado de excitación y la actividad es necesaria para
su bienestar.

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 6
Astro-fisiognomía

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 7
Astro-fisiognomía

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 8
Astro-fisiognomía
Los 4 Temperamentos

INTRODUCCIÓN

Es muy probable que la mayoría de las personas, en algún momento de su vida, se


hayan preguntado porqué en determinadas circunstancias actuaron como lo hicieron,
cuando otras personas, en circunstancias similares, lo hicieron de manera distinta.
Quizás cuestionen o admiren la conducta desenvuelta o las actitudes de sus padres,
hermanos, profesores, amigos o personalidades célebres de la historia o de la pantalla
de cine y televisión. Reconocen en los demás actitudes naturales que ellos quisieran
alcanzar pero que, por más que se esfuerzan no lo pueden lograr, o por lo menos no al
mismo nivel. Así mismo, ven como ciertas cosas, para ellos fáciles de hacer, se les
dificulta a otros de una manera inusitada. En ocasiones las personas quisieran ser
distintas a como son, sienten que el trabajo que desempeñan no los motiva o que las
actividades que para los demás son fabulosas, para ellos son aburridas o sin sentido.
¿A qué se debe esto?. ¿Pueden estas situaciones ser cambiadas?.

Desde los inicios de la humanidad estas cuestiones han tratado de ser explicadas y
estudiadas. Para muchos la influencia de los astros en la forma de ser de las personas
ha sido, y es, un factor decisivo en el comportamiento de los seres humanos. Otros, a
través de han buscado explicaciones con mayores fundamentos lógicos y precisos.
Tales son los casos de Hipócrates y Kretschmer.

Hoy por hoy, aún cuando se crea que el problema ya ha sido ampliamente estudiado y
resuelto, existen muchos puntos de vista no muy claros e incluso antagónicos al
respecto. Para algunos sectores de la psicología, los factores externos que afectan al
individuo durante su formación son decisivos. Para otros, en cambio, la carga genética
de la persona es la que marca en definitiva la conducta del individuo durante su vida.

En este trabajo se pretende mostrar en forma condensada una de las teorías que trata
de explicar muchas de las tendencias humanas y de clasificar a los individuos por
medio de sus características conductivas predominantes.

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 9
Astro-fisiognomía
REFERENCIAS HISTÓRICAS

Desde los Pitagóricos el número cuatro gozaba de gran prestigio místico. Empédocles,
Aristóteles y otros filósofos enseñaron que los elementos de la tierra eran cuatro. En
seguimiento de esta doctrina descubrieron los médicos hipocráticos (500 a 400 años
antes de Cristo) cuatro líquidos orgánicos fundamentales a los cuales atribuían la
génesis y el mantenimiento de la vida: sangre, bilis, flema o linfa, bilis negra o atrabilis.
Estaban convencidos de que la vida bullía en estos líquidos o humores del cuerpo y
sobre la base de esos humores los hombres podían ser distribuidos en cuatro grupos o
tipos, según que en ellos predominara uno u otro de esos líquidos. Estos tipos eran:

Sanguíneo: Corresponde al predominio de la sangre: físicamente son individuos de


estatura inferior a la media, buena musculatura, figura proporcionada. En sus
manifestaciones de carácter presenta tendencia a la irreflexión, es sociable, poco tenaz
y persistente.

Melancólico: Predomina en él lo que Hipócrates llamaba la "bilis negra", se conoce


también como tipo nervioso. Físicamente es delgado, de estatura normal o superior a
la media, con tendencia a la palidez.

Colérico: Predomina en su organismo la "bilis amarilla". De estatura normal o superior


a la media; la piel presenta un tono amarillento.

Flemático: Físicamente tienen tendencia a la obesidad, aunque pueden existir tipos


delgados. En él predomina la flema.

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 10
Astro-fisiognomía

COMO RECONOCER

A LOS CUATRO TIPOS HIPOCRATICOS

EL SANGUINEO

El rostro del sanguíneo es esférico o en forma de rombo con predominancia del nivel
medio, tanto en altura como en anchura. Es el «respiratorio» fuertemente oxigenado,
de donde proviene su manifiesta coloración. Es un rostro bien lleno: el conjunto da a
menudo la impresión de vida carnal, alegre, optimista.

Los signos físicos:

Modelo carnoso, rostro redondeado, lleno, colorado.

. Cabellos: abundantes, ondulados.

• Cráneo: braquicéfalo.

• Frente: ancha, participa en la redondez general.

• Cejas: arqueadas, bien provistas

• Entrecejo: ancho, sin pliegues.

• Ojos: muy abiertos .

• Nariz: cóncava, grande, ventanas vibrantes.

• Mejillas: Redondeadas y llenas.

• Boca: labios carnosos, rojos.

• Mandíbula: bien desarrollada y redonda.

• Orejas: Coloradas y carnosas, caracol


dominante.

• Cuello: corto y firme.

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 11
Astro-fisiognomía
Su carácter y su comportamiento.

En resumen podemos decir que «se emociona, se entusiasma, descubre, imagina. Es el


hombre cordial, el comunicativo que vive siempre como un joven. Esencialmente vital,
tiene necesidad de espacio, de movimiento, de desplazamientos. No le gustan los
espacios prolongados, tiene necesidad de sentirse centro de un interés afectivo para
dar así la medida de sus posibilidades; en este caso su ritmo es amplio, animado, pero
cede cuando se imponen la constancia y la perseverancia. Amigo de la abundante
mesa, duerme mucho, como un niño, se apasiona por la vida, es complaciente y se
adapta fácilmente a todo y a todos. Tiene necesidad de amar y sentirse amado, es
cordial, pero influenciable; hace fácilmente la corte, entabla relaciones fácilmente
pero se muestra inconstante; capaz de arrebatos, de cóleras; éstos se disipan pronto
en él.

El sanguíneo es concreto y ama la vida

Ignora el rencor, demasiado cambiante y por eso entusiasta, alegre y generoso, a


condición de que esto le resulte fácil, con una punta de egoísmo y de vanidad. La
actividad mental no es en él profunda. Por instinto entra en armonía con los hechos,
las situaciones, las personas; es un sensible que tiene necesidad de ver, de oír, de tocar
y que no se priva de hacerlo: por el contacto es como conoce su entorno. Es pues un
concreto, pero la intensidad de sus sentimientos y la sumisión al momento que pasa
hacen de él un ser objetivo e infiel.

Su ocupación

El sanguíneo triunfa en cualquier ocupación en que se requiera contacto social; es el


hombre sociable y comerciante por excelencia. La venta directa es su fuerte, se siente
poco inclinado a la gestión comercial, pero será un excelente jefe de ventas; un
director eventual-mente, si esto incluye la tarea de actuar sobre la marcha, entrenar,
animar, comunicar por doquier su entusiasmo.

El Sanguíneo es un comerciante, un viajero, un abogado

La hostelería, la publicidad, los espectáculos, las relaciones públicas, sociales y


humanas le van perfectamente. Por el contrario, el sanguíneo es vulnerable, se puede
actuar sobre él sorprendiéndole a través de sus defectos: el flirt, el refinamiento, el
sentimiento. No hay que dar excesivo crédito a sus promesas, que siempre son
espontáneas, sinceras y generosas en el momento de hacerlas pero que van más allá
de sus posibilidades. No lo advertirá hasta el día siguiente en que no las pondrá en
obra absorto por nuevas solicitaciones exteriores.

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 12
Astro-fisiognomía
Eso no impide al sanguíneo ser una persona agradable, capaz de comunicar con mucha
generosidad su radiante personalidad; su vida resulta intensa y cordial.

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 13
Astro-fisiognomía

Potencialidades del Sanguíneo

.El sanguíneo es una persona cálida, vivaz, alegre, que da gusto. Por naturaleza es
receptivo y las impresiones externas se abren camino fácilmente en su corazón donde
prestamente provoca una respuesta atropellada. Para tomar sus decisiones
predominan más los sentimientos que los pensamientos reflexivos. Es un súper
extrovertido. Tiene una capacidad poco común para divertirse y generalmente
contagia su espíritu alegre y divertido. Fascina cuando narra cuentos y su naturaleza
cálida y entusiasta le hace revivir prácticamente la experiencia que relata.

Nunca le faltan amigos. Su naturaleza ingenua, espontánea, cordial le abre puertas y


corazones. Puede sentir genuinamente las alegrías y los pesares de las personas con
quien está y tiene la habilidad de hacerle sentir importante como si se tratase de un
amigo muy especial- y lo es, mientras tenga sus ojos puestos en él, o mientras sus ojos
no se dirijan hacia otra persona con igual intensidad.

El sanguíneo nunca se encuentra perdido por falta de palabras, aun cuando con
frecuencia habla sin pensar. Su franca sinceridad, sin embargo, tiene un efecto
desarmador sobre muchos de sus interlocutores, de tal modo que los hace responder a
su humor. Su modo libre de desenvolverse hace que los de temperamento más tímido
lo envidien.

Al sanguíneo le gusta la gente y detesta la soledad. Nunca se siente mejor que cuando
está rodeado de amigos donde él es el alma de la fiesta. Tiene un repertorio
interminable de cuentos que relata en forma dramática.

Su modo ruidoso, afable, atropellado, lo hacen parecer más seguro de lo que él mismo
se siente; pero su energía y su disposición amable lo ayudan a superar sus problemas
en la vida. La gente suele disculpa sus debilidades diciendo "Él es así".

Generalmente resultan excelentes vendedores, sintiéndose muy atraídos hacia esa


profesión. Suelen además ser excelentes actores, anfitriones, predicadores, locutores,
animadores, políticos, etc.

En cuanto a ayudar a otros se refiere, los sanguíneos se destacan en tareas


hospitalarias. Los doctores sanguíneos están dotados de una aptitud especial para
acercarse al enfermo al cual lo deja siempre de buen ánimo como consecuencia de su
trato cautivante. La enfermera sanguínea evidencia igual grado de entusiasmo para
ayudar a los enfermos, y su radiante sonrisa cuando entra en la habitación siempre
tiene el efecto de levantar el espíritu.

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 14
Astro-fisiognomía
Cualquiera sea la actividad a que se dedique el sanguíneo, siempre conviene que sea
una actividad que le proporcione mucho contacto con otras personas.

DEBILIDADES DEL SANGUÍNEO


Indisciplinado y falto de voluntad. La tendencia a ser indisciplinados y su voluntad débil
puede llegar a destruirlo a menos que sepa vencer estas debilidades. Como son
altamente emocionales tienden a ser "manoseadores".

La voluntad débil y falta de disciplina hacen que les resulte fácil hacerse deshonestos,
falsos y poco dignos de confianza. Tienden a cometer excesos y a aumentar de peso y
les resulta sumamente difícil mantener una dieta; en consecuencia es muy normal que
un sanguíneo de treinta años de edad pese quince kilos de más y que siga aumentando
rápidamente.

Inestabilidad emocional. El sanguíneo no sólo es capaz de llorar por cualquier pretexto,


sino que la chispa de ira puede transformarse en furioso infierno instantáneamente.
Hay algo consolador en su enojo – no guarda rencor. Una vez que ha desatado su furia
se olvida de la cuestión. Los demás no, pero él sí. Por eso es que él no tiene úlceras; se
las pasa a los demás.

El egotismo. El sanguíneo lucha constantemente por ser el centro de la atención. Para


él todo el mundo es un gran escenario y él es el actor principal. Normalmente él mismo
es su personaje favorito.

Un hábito muy sutil del sanguíneo es hacer referencia a personalidades (proyección),


haciendo hincapié en su relación con la persona.

Inquieto y desorganizado. Los sanguíneos son tremendamente desorganizados y


siempre están en movimiento. Raras veces planifican por anticipado; generalmente
aceptan las cosas a medida que se le presentan. Son felices buena parte del tiempo
porque raramente vuelven la mirada hacia atrás (y en consecuencia no se benefician
de los errores pasados), y raras veces miran hacia delante. Donde quiera que viva o
trabaje las cosas se encuentran en un desastroso estado de desarreglo. No consigue las
herramientas, y las llaves constituyen su ruina- invariablemente se le pierden. Dado su
ego, generalmente es exigente para vestirse, pero si sus amigos vieran la habitación
donde se vistió pensarían que alguien ha sido víctima de una explosión.

La inseguridad. Aún cuando su personalidad extrovertida lo hace ver como una


persona segura de sí misma en realidad es una persona muy insegura.

Generalmente el sanguíneo no teme el daño personal y a menudo se arriesga a realizar


desmedidas hazañas de osadía y heroísmo. Sus temores giran en torno más bien del
fracaso personal, el rechazo o la desaprobación de los demás.

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 15
Astro-fisiognomía
Conciencia flexible. Ya que el sanguíneo tiene la capacidad de convencer a los demás,
con lo cual se granjea la reputación de ser el timador más grande del mundo, no le
resulta difícil convencerse de que todo lo que quiere hacer está perfectamente bien.
Tiene la tendencia a torcer la verdad o a exagerar. Para el sanguíneo "el fin justifica los
medios" y normalmente el fin es el de él. Es por ello que frecuentemente pisotea
tranquilamente los derechos de los demás y pocas veces titubea ante la posibilidad de
servirse de otros.

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 16
Astro-fisiognomía

El linfático es un placido a quien no le falta perspicacia

El linfático es ponderado, reposado, poco inclinado al esfuerzo; su energía

Parece polarizada en la nutrición, tiene su necesidad de largo reposo; es de sueño


pesado y profundo; inclinado a somnolencias diurnas, come mucho y tiene lenta
digestión.

Eso no le impide ser sólido y resistente a la hora de hacer esfuerzos duraderos, con tal
de que sean regulares. Poco emotivo, plácido, da muestras de sangre fría, calma,
perseverancia. Compensa su falta de rapidez con una organización adaptada a las
circunstancias. Reflexiona largamente antes de tomar una decisión, es paciente,
preciso, ordenado, metódico, tiene poca imaginación, pero se mantiene objetivo,
concreto, positivo, práctico.

Tiene una gran memoria, y por eso es un secretario notable. Receptivo en su


ingenuidad, acoge benévolamente la información de otro pero sabiendo, aunque no lo
parezca, situar las cosas en su punto. Su observación es, en efecto, perspicaz, por lo
que el linfático es el más creíble de todos los testigos.

Su ocupación

Pasa por persona falta de brillo y, en efecto, tiene poca garra, poca combatividad para
estimular a quienes le rodean, pero es buen consejero. Es un pasivo con el que se
puede contar. Es estable, fiel, tolerante.

Se convierte en un financiero o un buen secretario

Es un buen servidor, un excelente contable, un administrador modelo y, por poco que


se añada a su temperamento una pizca de bilioso, se convierte en un hombre
notablemente eficaz en los asuntos que requieran reflexión, memoria, prudencia,
precisión, mesura, juicio. La monotonía y la sedentariedad no se contrarían.

Es un individuo tranquilo, sereno, que nunca se alarma y casi nunca se enoja. Sin duda
alguna es la persona con la cual es más fácil llevarse y es, por naturaleza, el más
simpático de los temperamentos. Para él la vida es una alegre y agradable experiencia,
sin emoción, en la que evita comprometerse todo lo posible. Es tan tranquilo y sereno
que parece no agitarse nunca, cualesquiera que sean las circunstancias que lo rodean.
Es el único tipo temperamental que es invariablemente consecuente. Bajo su
personalidad tranquila experimenta más emociones de las que aparecen en la
superficie, y tiene capacidad para apreciar las bellas artes y las cosas buenas de la vida.

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 17
Astro-fisiognomía
No le faltan amigos porque le gustan las personas y tiene un sentido del humor natural
y satírico. Es del tipo de persona que puede hacer que los demás se desternillen de la
risa mientras él permanece imperturbable. Posee una capacidad especial para
descubrir el lado humorístico de los demás, y de las cosas que hacen los demás, y tiene
una actitud siempre positiva hacia la vida. Tiene buena retentiva y puede ser un buen
imitador. Una de sus grandes fuentes de diversión consiste en provocar a los demás o
en burlarse de los otros tipos temperamentales.

Tiende a ser más bien espectador, y procura no comprometerse mucho con las
actividades de los demás. Más aún, cuesta mucho lograr que tome parte en alguna
actividad que no sea su rutina diaria. En general el flemático es de buen corazón y
compasivo, pero raras veces deja traslucir sus verdaderos sentimientos. Sin embargo,
toda vez que su interés ha sido despertado, y resuelve poner manos a la obra, sus
capacidades de cualidad y eficiencia se ponen de manifiesto. No se ofrece
voluntariamente para ocupar la posición de líder, pero, cuando se ve obligado a
ocuparla, da muestras de ser un líder sumamente capaz. Ejerce una influencia
conciliadora sobre otros y es un planificador nato.

Es un maestro en todo aquello que requiera de una paciencia meticulosa y la presencia


de la rutina diaria. La mayoría de los maestros de la escuela primaria son linfáticos.
Esto se aplica también al nivel secundario y superior, donde tienen preferencia por las
matemáticas, la física, la gramática, la literatura, etc. Otro campo que apela al linfático
es la ingeniería. Le atraen los planos y los cálculos, es bueno como ingeniero civil tanto
en estructuras como en sanitaria, ingeniero químico, ingeniero mecánico, dibujante,
estadística, etc. Tienen además excelentes aptitudes artesanales, por lo que suelen ser
buenos mecánicos, torneros, carpinteros, electricistas, relojeros, especialistas en
cámaras fotográficas y otros instrumentos de precisión. Suelen también ser excelentes
capataces, supervisores o dirigentes de personal pues son diplomáticos y no provocan
roces.

El linfático es organizado, jamás concurre a una reunión desprevenido o tarde, tiende a


trabajar bien bajo presión y es extremadamente confiable. Es frecuente que el linfático
conserve el mismo trabajo toda la vida. Como tiende a luchar con el problema de la
inseguridad personal, el linfático puede preferir ocupaciones con beneficios de
jubilación u otras seguridades. Por ello lo atraen los cargos en la administración
pública, en las fuerzas armadas, en funciones de gobierno y otras semejantes. Es raro
que el linfático inicie alguna actividad comercial por su cuenta, aún cuando está
capacitado para ello.

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 18
Astro-fisiognomía
DEBILIDADES DEL LINFÁTICO

Sin interés, lento y ocioso. La debilidad más evidente del linfático es su aparente falta
de empuje o de ambición. Si bien pareciera que siempre hace lo que se espera de él,
raras veces hace más de lo necesario. Hace pensar en que tiene un metabolismo bajo,
o lento, y con frecuencia se queda dormido en el momento que se sienta. Raramente
propicia alguna actividad, y en cambio busca excusas para evitar tener que
comprometerse en las actividades de los demás. Incluso su ritmo tiende a disminuir
con el paso de los años. El linfático generalmente se levanta temprano, se va a su
trabajo o actividad diaria de buen humor, y habiendo cumplido un horario corrido,
regresa "completamente agotado". Con frecuencia duerme una larga siesta, tras lo
cual se sienta frente al televisor (que maneja a control remoto), y en el curso de la
tarde se duerme y se despierta según los programas. Por último, después de las
noticias de la noche, su mujer lo despierta y lo ayuda a meterse en la cama, donde se
duerme profundamente hasta la mañana siguiente. Y esto todos los días
invariablemente.

Autoprotección. A nadie le gustan las heridas, y esto resulta particularmente cierto en


el caso del linfático. Si bien no es tan sensible como el melancólico, tiene piel bastante
delgada y, por lo tanto, aprende a protegerse a una edad muy temprana. Es bastante
frecuente que aprenda a vivir como una tortuga, erigiendo un duro caparazón
protector que lo escude de todo dolor o afrenta externos.

Mezquino y avariento. Esta es una característica de las que solo pueden dar fe las
personas que viven con un linfático, pues su actitud siempre cortés y correcta para con
los demás, hacen que el resto de las personas no se percaten de ella. El linfático cuida
cada centavo y actúa como un avaro, excepto cuando se trata de comprar algo para sí
mismo. Normalmente es el que da las propinas más pequeñas.

Terco, terco y terco Nadie es más terco que el linfático; pero es tan diplomático, hasta
en eso, que a la gente le puede pasar desapercibido. Casi nunca se enfrenta con otra
persona, ni se niega a hacer algo, pero de algún modo se las arregla para eludir la
responsabilidad. Ante una situación familiar el flemático jamás grita o discute. Se limita
a arrastrar los pies o se planta y se niega a moverse. Indeciso y temeroso. Debajo de la
amable superficie del linfático diplomático late un corazón sumamente temeroso. Esta
tendencia a temer le impide, con frecuencia, aventurarse por su cuenta para sacar el
mayor provecho de sus potencialidades.

Habiendo hecho un recorrido por las características de cada uno de los


temperamentos, se pasará en el siguiente capítulo a comentar, tomando algunos
casos, cómo influyen ellos en la conducta cotidiana de las personas.

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 19
Astro-fisiognomía

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 20
Astro-fisiognomía

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 21
Astro-fisiognomía

El nervioso es un hombre de espíritu o un gran preocupado, un innovador o un


agitado. El aporte de los otros temperamentos y la influencia de su educación orientan
su destino.

El nervioso es un «intelectual agitado»

Muy emotivo y sensible, impresionable, fácilmente irritable, cae con frecuencia en la


inquietud. En ese caso se vuelve perezoso, astuto, Inquieto, pesimista, indeciso,
receloso. Corre el riesgo de caer en especulaciones intelectuales sin fin.

Su ocupación

Mas que ningún otro tiene necesidad de actividades diversificadas, cambiantes y de


intensidad media. Demasiado móvil para una sedentariedad absoluta, no tiene sin
embargo energía suficiente como para una acción motriz importante. Por eso no le
convienen las representaciones comerciales, a pesar de las apariencias, porque le falta
resistencia física.

Según los casos, artista u hombre de laboratorio

Si tiene alguno de los rasgos del bilioso verá aumentar sus posibilidades; será un
administrador, un gestor, un experto contable, rápido, eficaz y perspicaz.

Un poco de temperamento sanguíneo le hará más" sociable, más relajado, más


confiado en sus empresas y en los contactos. Una pizca de linfatismo atenuará su
natural inquietud y su impresionabilidad le llevará a escoger profesionales en contacto
con la naturaleza como la agricultura y la agronomía.

De cualquier forma, su aptitud será siempre más conceptual que realizadora, con
riesgo de especulación intelectual.

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 22
Astro-fisiognomía

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 23
Astro-fisiognomía

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 24
Astro-fisiognomía

Tiene una gran confianza en sí mismo, es un orgulloso susceptible, poco sentimental,


pero benévolo aunque firme. La inteligencia es en él realizadora, el espíritu
sintetizador: ve las líneas directrices y juzga objetivamente cosas y personas. Es un
organizador y un patrón.

Su ocupación

Se le ve pues fácilmente al frente de una fábrica, de una empresa, abriendo camino


con su ejemplo, estimulando, conquistando. Las ciencias y la técnica le atraen, pero se
establece con frecuencia por su cuenta y triunfa.

Es el militar, el ingeniero, el organizador

Si ingresa en una organización pública será para afirmarse en ella al más alto nivel
posible.

No da su medida, en efecto, más que cuando se siente suficientemente independiente


y en unas acciones en las que se le deja entera responsabilidad.

TIPOS MIXTOS

Por supuesto, no existe ningún tipo que responda al temperamento puro. Tampoco un
temperamento especialmente privilegiado. Si el linfático es más lento que el nervioso,
y no tiene su disponibilidad, es mas reposado y su memoria es más precisa y más fiel.

El nervioso de espíritu bullicioso es más inquieto que los otros y no se le dan bien las
actividades manuales. El sanguíneo, cordial y complaciente en las relaciones humanas,
carece a menudo de objetividad, de autocontrol afectivo, y el bilioso, temperamento
activo por excelencia, si es demasiado puro, corre el riesgo de cometer excesos y
padecer «surmenage», con las lamentables consecuencias que eso entraña, tanto para
su salud como para su entusiasmo.

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 25
Astro-fisiognomía

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 26
Astro-fisiognomía

LAS DOCE COMBINACIONES DE TEMPERAMENTOS


Una de las principales objeciones a la teoría de los cuatro temperamentos, tal como
fue propugnada por los antiguos, es que ninguna persona puede representar en forma
completa uno de los temperamentos que se han caracterizado en los capítulos
anteriores. Pero en la realidad esto no es así. Todos representamos una combinación
de por lo menos dos temperamentos; uno de ellos predomina y el otro ocupa un lugar
secundario. Además de esto, cuando se consideran las combinaciones debe tenerse en
cuenta un factor que se destaca y es que no todas se manifiestan en igual grado. Por
ejemplo, una persona que tiene 60 por ciento de temperamento sanguíneo y un
cuarenta por ciento de colérico no será exactamente igual al que tiene un 80 por
ciento de sanguíneo y un 20 por ciento de colérico. En consecuencia existen muchas
variables, incluso dentro de las combinaciones que se mencionarán a continuación.

Para esquematizar la situación y tratar de clasificar el temperamento de alguien


haciendo una aproximación a las combinaciones subsiguientes, se pueden resaltar los
aspectos positivos predominantes y los aspectos positivos secundarios del
temperamento principal y secundario respectivamente. Lo mismo se puede hacer con
los aspectos negativos. Como se puede intuir, algunos aspectos se anularán entre sí y
otros, por el contrario se realzarán y acentuarán o se complementarán.

Enseguida se mostrará en forma esquematizada las doce posibles combinaciones de


temperamento en donde el nombre del temperamento principal será el primero con
una preponderancia aproximada del 60 por ciento, y el nombre del temperamento
secundario será el segundo, con una preponderancia del 40 por ciento.

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 27
Astro-fisiognomía

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 28
Astro-fisiognomía

Después de mostrar estas 12 combinaciones principales debe tenerse en cuenta que


estos casos no necesariamente deben coincidir a la perfección con todas las personas.
Recuérdese que no hay dos seres humanos exactamente iguales. En consecuencia,
existen otras variables que pueden modificar el espectro lo suficiente como para que
no encaje exactamente en ninguno de los modelos. Considérense los casos siguientes:

1. Los porcentajes pueden no ser 60/40 establecidos como parámetro. Solo


mediante test y pruebas científicas detalladas puede hacerse un diagnóstico preciso de
las cargas temperamentales. 2. Trasfondos diferentes, y la educación recibida en la
infancia, modifican sensiblemente combinaciones idénticas de temperamento.3. El
coeficiente de inteligencia y la preparación académica influyen en las potencialidades
temperamentales del individuo. 4. La salud y el metabolismo del individuo influyen
notablemente en su comportamiento.5.Con frecuencia están representados tres
temperamentos en un mismo individuo.

CONCLUSIONES

La teoría de los temperamentos no constituye la respuesta definitiva a la cuestión del


comportamiento humano, y por ésta y otras razones puede no resultar satisfactoria para todos.
Pero de todas las teorías que se han postulado sobre el comportamiento, la que se ha
presentado proporciona la explicación más útil.

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 29
Astro-fisiognomía

Los Tipos Planetarios


“Iniciación a la astrología”

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 30
Astro-fisiognomía
La leyenda presta a cada uno de los mitos Apolo, Diana, Marte, Mercurio, Júpiter,
Venus y Saturno un conjunto de características, precisamente las mismas que
aquellas en que la Astrología ve la causa en la influencia respectiva de los planetas
que tienen el mismo nombre que las divinidades grecorromanas.

En el sistema fisonómico llamado «planetario», se consideran 1.°, siete tipos de


formas; 2.°, siete rostros, cada uno de los cuales está caracterizado en todas sus
partes por un mismo tipo de forma, y 3.°, siete categorías correspondientes de las
calificaciones sicológicas.

El criterio experimental demuestra que todo ocurre como si la influencia astral


fuera tal como la concebía la antigua Astrología. Toda discusión a tal respecto nos
alejaría de nuestro objetivo inmediato: la búsqueda de los signos del carácter y del
destino. Además, lo que la argumentación puede oponer a los hechos debe inclinarse
ante éstos. Pero el ensayo leal de verificación práctica de la Astrología da razón a los
astrólogos, invariablemente. A cada cual le corresponde, pues, examinar la cuestión
desde ese punto de vista.

Cada influjo planetario engendra una serie de predisposiciones y de predestinaciones


de las que el cuadro que sigue dará una noción general.

Cada uno de nosotros sufre todas las influencias planetarias en diversos grados. Esas
influencias se combinan según sus. Intensidades respectivas, de manera apropiada
para determinar:

1.° Las formas del cuerpo, del rostro, de la mano.


2 ° Efectos diversamente favorables o nefastos.

Para facilitar el comienzo del estudio, se supone inicialmente que existen siete
prototipos, cada uno de los cuales resultaría únicamente de una de las influencias
planetarias. Esos modelos son los que se describen en los manuales de fisiognomonía
con los nombres de tipos solar, lunar, marciano, mercuriano, jupiteríano,
venusiano y saturniano. Cada uno reúne todos los aspectos físicos y todas las con-
comitancias morales que uno de los planetas es .susceptible de engendrar.
Prácticamente existen individuos mucho más poderosamente impregnados del
influjo de un astro que de todos los demás, pero son esas excepciones rarísimas. Las

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 31
Astro-fisiognomía
personalidades principalmente influidas por dos de los cuerpos celestes parecen tan
raras como las precedentes. La mayoría de los seres humanos están afectados
notablemente por tres o cuatro influjos planetarios y ligeramente por los demás.

Según la región morfológica caracterizada por cada influencia, ésta indica tal o cual
de las predisposiciones que ella puede determinar. Así:

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 32
Astro-fisiognomía

Tipos planetarios

La tipología humana más antigua es la tipología planetaria, que describe siete tipos
humanos en correspondencia a los siete planetas conocidos en la antigüedad: Sol,
Luna, Marte, Venus, Mercurio, Júpiter y Saturno.

Corman ha aparejado los planetas Sol-Luna, Marte-Venus, Júpiter-Saturno, de acuerdo


con la tradición astrológica, y ha añadido el planeta en que vivimos, la Tierra,
contraponiéndolo a Mercurio. Aunque desde el punto de vista astrológico ello no es
correcto, desde el punto de vista pedagógico sí lo es, puesto que los rostros de
Mercurio y la Tierra corresponden a caras triangulares -o conoides- invertidas, por lo
cual, necesariamente, deben generar cualidades opuestas.

Como se sabe, astrológicamente el Sol es el símbolo del padre, de la voluntad, del


poder, de la acción, siendo por tanto el arquetipo humano de lo masculino, mientras
que la Luna es el símbolo de la madre, de la imaginación, de lo receptivo, de lo pasivo,
es decir, que corresponde al arquetipo humano de lo femenino.

En consecuencia, ambos planetas representan arquetipos humanos de polaridad


complementaria.

Marte, el dios de la guerra, representa el arquetipo humano del hombre como esposo,
como amante, tipificando el valor, el arrojo, la energía, mientras que Venus, la diosa
del amor, representa el arquetipo humano de la mujer como esposa, como amante,
tipificando la afección, el amor, la unión.

Por lo tanto, ambos planetas simbolizan cualidades humanas complementarias,


arquetipos humanos contrapuestos.

Júpiter simboliza el principio de expansión, la extraversión, la marcha hacia adelante,


el optimismo, mientras que Saturno simboliza el principio de contracción, la
introversión, el miedo al futuro, el pesimismo. Consecuentemente, ambos planetas
representan arquetipos de cualidades humanas contrapuestas pero complementarias.

Mercurio simboliza la mente humana, ágil, despierta, rápida, flexible, mientras que la
Tierra simboliza lo instintivo en el hombre, lo denso, lento, pesado e inerte. Ambos
arquetipos representan, respectivamente, el intelecto y el instinto. Como es sabido, el
ser humano, a través de sucesivas encarnaciones, evoluciona desde la fase instintiva
propia del salvaje hasta la formación del intelecto, característico del hombre civilizado.
El paso subsiguiente consiste en pasar del intelecto a la intuición.

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 33
Astro-fisiognomía
LA TIERRA

El planeta que nos lleva tiene el honor de empezar.

Precisemos rápidamente que trataremos ahora a la Tierra como miembro de la


cadena de los 13 astros del sistema solar: Sol, Mercu rio, Venus, Luna, Tierra,
Marte, Ceres, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno, Plutón y Proserpina. ¿Por qué
esta precisión? Porque existen tres grandes definiciones de la pala bra Tierra:
— el elemento sólido que sirve de soporte a los seres vivos;
— el medio donde vive la humanidad;
— la materia extraída del suelo.
Lo que permite definir su tipo humano es la Tierra, lugar de la vida, matriz
universal que produce las fuentes, los minerales, los vegetales así como los
seres vivos. Si el Sol y la Luna son los que animan la vida, la Tierra, el cuarto
planeta por orden de distanciamiento del Sol, es el lugar de la vida. Ella es
también, en todas las tradiciones, la que fecunda, la que pare a todos los seres
vivos, los alimenta y luego recibe de ellos de nuevo el germen fecundante»
(Esquilo).

Según la Teogonía (conocimiento de los dioses) de Hesíodo, la Tierra (Gaya)


pare al mismo Cielo (Urano) que a continuación la fecundará para dar
nacimiento a todos los dioses. Los dioses imitaron esta primera hierogamia
(unión) y a continuación lo hicieron los hombres y los animales; siendo la
Tierra el origen de todo tipo de vida, recibió el nombre de Madre Tierra. H asta
que no se demuestre lo contrario, la Tierra es, pues, de entre los 13 planetas
del sistema solar, el único soporte de la vida: el conjunto del sistema solar
que, por otra parte, parece estar organizado en torno a ella para proteger la
vida. Su papel es central. Finalmente, todo lo que gravita en la sup erficie del
globo terrestre, comenzando por nosotros los terrícolas, está sometido a la ley
de la gravedad.

¿Por qué recordar estas nociones de fuente de vida, fecundidad, hogar


primero, gravedad? Porque nos ayudarán a definir a aquellos de entre
nosotros que estén marcados por nuestro planeta hasta el punto de poderse
clasificar como tipo Tierra. Un ejemplo concreto le será más de ayuda que
largos discursos: muchos actores que «estallan» en la pantalla precisamente
por su presencia, solidez, naturalidad, aspecto «animal» y primitivo son tipos
Tierra con dominante Tierra:

La lista de las palabras clave que ilustran este tipo pone de manifiesto ese
sentido primitivo de la vida propio de su planeta portador:

pesadez I estático I horizontalidad I cubo I sangre I orificios I prognatismo I


vientre I placidez I humildad I materialismo I buen juicio I conservadurismo I
sensación I Cibeles I fobia.

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 34
Astro-fisiognomía

TIERRA – MERCURIO
En oposición al tipo pesado, el que se llama comúnmente “tierra”, completamente
dirigido a las necesidades manuales, está el tipo ligero. "Mercurio con los pies alados”,
interesado sobre todo por las cosas espirituales (del pensamiento). Ambos polos
opuestos de la misma escala humana, por ejemplo Tierra es (Dilatación) y Mercurio es
(Retracción) uno se dirige a lo mas alto de la escala humana (frente) pensamiento y el
otro Tierra a lo mas bajo (Maxilares) instinto.

En este capitulo daré de forma introductoria el comportamiento de cada planeta y su


opuesto tratando de describir las cualidades básicas que mas adelante detallaremos
con exactitud incluyendo además los tipos astrológicos.

TIERRA

EI tipo TIERRA tiene dos características morfológicas esenciales. La primera es la


solidez de sus formas: osamenta y musculatura importantes y de tipo musculado. Su
cabeza es potente; su rostro es macizo, cuadrado, de carnes y huesos compactos, la
segunda es el predominio de la zona instintiva: su rostro visto de frente ofrece forma
de un trapecio en base inferior por la gran amplitud de la mandíbula que es maciza,
con un mentón alto y ancho y una boca grande, con labios gruesos y duros. Por
contraposición, la frente es pequeña, constituida principalmente por gruesos
superciliares, sobresale una pequeña zona reflexiva, enderezada en vertical;
contrariamente a Marte, que proyecta su ‘hocico", el perfil de Tierra tiene enderezado.

Corresponde al tipo flemático hipocrático y muestra un cuerpo macizo, de osamenta y


musculatura densa. Cráneo braquicéfalo. Cabeza fuerte, rostro masivo, formado de
hueso y músculo. Sistema nervioso poco desarrollado. La cara tiene forma de trapecio,
con la base inferior más ancha. Pelo lacio, grueso. Cutis terroso. La frente pequeña y
está constituida casi únicamente por una enorme protuberancia en los arcos ciliares.

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 35
Astro-fisiognomía
Las cejas son muy tupidas, pero de forma y espesor irregulares. Ojos pequeños, de
expresión y mirada fijas. Nariz aplastada, estrecha en la raíz y ancha en el lóbulo,
aletas pesadas, poco móviles. Boca grande, con labios duros. Mentón ancho y
mandíbula amplia, poderosa. Gestos, andar expresión lenta y pesada.

PSICOLÓGICAMENTE
Tierra se interesa sobre todo por el lado material de los seres y de las cosas; es el
hombre de la cantidad; muy poco sensible a la calidad de las cosas, busca el lado útil.
Es mas manual, dotado de una gran potencia física, no con el dinamismo bilioso de
Marte, pero con una fuerza constructiva de ritmo lento, y su calidad paciente,
infatigable, llevando a cabo trabajos fuertes y duraderos. Es el "buey enganchado a la
carreta”. Es un constructor. Es un hombre de instinto y de rutina. Lento en asimilación,
lento en decidirse, Tierra es un hombre de pensamiento; tiene pocas ideas, pero
maduradas por la reflexión, y sobre todo en la obtención de realizaciones prácticas. No
se podría decir que es inteligente, pero muestra en su vida un excelente buen sentido.

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 36
Astro-fisiognomía

Mercurio
¿Quién era Mercurio? El más sagaz, el más hábil, el más divertido de los dioses de la
antigüedad. Hijo de Júpiter, mensajero de los dioses, él mismo dios de la Elocuencia,
del Comercio y de los Ladrones. Mercurio se representa bajo la forma de un joven
efebo medio desnudo, con una diadema alrededor de la cabellera, tocado de un
sombrero plano con bordes cortos ornado con dos alas, llevando un caduceo en la
mano y provisto de dos aletas en los pies. ¿De qué le servían estas aletas? Para
desplazarse con la mayor rapidez posible como le corresponde a un mensajero, a un
corredor de caminos reales.

¿Se reconoce un poco a sí mismo, en este retrato del dios Mercurio? Entonces usted
pertenece, sin duda alguna, al tipo Mercurio. Se caracteriza por la movilidad, por
supuesto, pero también por la inteligencia, que no es más que la forma intelectual de
la movilidad, y por un temperamento nervioso, siendo los nervios el soporte de tal
actividad y tal inteligencia.

Lo más curioso es que el planeta que lleva el nombre de Mercurio manifiesta el mismo
carácter de extrema movilidad, presentando su recorrido tan cercano al Sol múltiples
variaciones, cabriolas y travesuras, a imagen del dios más lúdico del Panteón romano.
El planeta Mercurio, situado entre el Sol y la Tierra, constituye el vínculo natural entre
el astro solar y nuestro planeta, del mismo modo que Mercurio era el enlace entre los
dioses, de acuerdo con su cargo de mensajero.

Usted que es un bromista divertido y mentiroso o un intelectual brillante y astuto, se


identificara fácilmente con la lista de palabras clave que caracterizan al tipo Mercurio.

Aire/ bromista/ estilizado/ nervioso/ curioso/ andrógino/ mechón/ orejas/ manos/


miembros/ flexibilidad/ movilidad/ juego/ inteligencia/ travesura/ alegría/
comunicación/ intercambio/ dualidad/ mensajero/ manía.

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 37
Astro-fisiognomía
MERCURIO
Es el opuesto a Tierra por sus dos características morfológicas dominantes. Por una
parte la gracilidad de sus formas corporales; por otra parte, el predominio de la zona
cerebral, que le hace un hombre de pensamiento. Su cuerpo es ligero, de osamenta y
musculatura finas (Mercurio con pies atados). Su rostro tiene la forma de un triángulo
con la punta hacia abajo (expansión cerebral). Los rasgos son delicados: mandíbula fina
con mentón puntiagudo, boca de labios delgados, nariz seca con aletas muy móviles,
con ojos también muy móviles. La frente, parte esencial de este rostro es grande,
ensanchada hacia arriba, de modelado plano-ondulado.

Corresponde al retraído frontal de Corman, de formas gráciles, finas. Osamenta


delicada y musculatura afinada, ligera. Se trata de un ser aéreo, cuyos «pies alados»
casi no tocan el suelo. Tipo asténico. Cráneo dolicocéfalo. Rostro triangular, con la
base en la parte superior. Cuerpo bien proporcionado. Cutis de color miel o cetrino.
Líneas rectas y curvas flojas. Formas poco llenas. La frente, parte directriz del rostro, es
amplia, dilatada hacia arriba, de modelado bastante plano, indicando expansión
cerebral. Las cejas están delicadamente dibujadas, rectas o ligeramente curvadas. Ojos
más bien pequeños, pero de gran movilidad. Orejas finas y pequeñas. Nariz delicada,
de puente más bien estrecho y con alas vibrantes. Boca de labios delgados, muy
móviles, que expresan picardía y sutileza. Mandíbula fina con mentón puntiagudo. Voz,
gestos y andares ágiles, diestros, flexibles.

PSICOLÓGICAMENTE
Tenemos a un hombre cuya principal preocupación son las cosas espirituales (del
pensamiento), siempre marcados de una cierta frialdad. Su viva Sensibilidad le da
ritmos rápidos, tanto en el plano físico (destreza manual) como en el plano intelectual.
Es particularmente sensible a la Calidad de los seres y de los objetos. Hay agilidad y
habilidad que potencia y continuidad. He comparado a Tierra a un fuerte percherón de
laboreo y Mercurio seria un pura sangre (Fisiognomía Caballo). Su inteligencia es viva y
amplia. Sus dotes de asimilación son remarcables: Observa y concibe con rapidez. Pero
es más crítico y superficial que constructivo y profundo; es pues más diletante que
creador.

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 38
Astro-fisiognomía

MARTE - VENUS
Es la oposición del Tipo viril y del Tipo femenino. Pero tienen en común el desarrollo
preponderante de la vida instintiva afectiva. Son pues seres de instinto y de olfato.

MARTE
El tipo Marte se caracteriza por su instinto combativo. Es de talla mediana, y su rostro
es corto, que indica un tono muy activo. Las dos zonas inferiores están muy
desarrolladas y se proyectan hacia delante “en hocico", Los pómulos muy marcados,
salidos, el mentón también; y la nariz, proyectada, es aguileña, con aletas vibrantes. La
frente es corta y completamente ocupada por la gran proyección de las bolsas supra-
ciliares, y esta zona corta esta hacia atrás la mirada tiene una expresión ardiente,

PSICOLÓGICAMENTE
Marte es un ser de vida psicológica intensa, que le gusta la acción, el movimiento, la
lucha, los deportes violentos. Es afectivo, impulsivo y apasionado, Es un líder pleno de
ímpetu y de iniciativa, un audaz siempre inclinado con todas sus fuerzas hacia la meta
esperada. Su sensualidad es de conquista.
Su inteligencia esta al servicio de su pasión dominante. Esencialmente es pragmática,
rápida en sus observaciones y sus decisiones, guiándose más por su olfato que por su
reflexión. No concibe ninguna idea que no sea el punto de partida de una acción.

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 39
Astro-fisiognomía

Venus

En el Panteón romano, Venus, reina de los Placeres, es la que dispensa alegría y goce.

Venus es también la gran enamorada, la que preside las fiestas y la que invita a todos
los placeres de los sentidos: vista, tacto, olfato, oído y gusto.

En el cielo, Venus es el planeta que no se aleja demasiado del curso del Sol, el que
puede verse al alba o al crepúsculo. Venus «la blanca», rodeada por un halo de humo
claro, el planeta más bello del sistema solar.

En la vida, el tipo Venus es aquel o aquella que destaca por su belleza, su porte y su
manera inimitable de moverse, sonreír, estimular el deseo de los demás. Se trata, en
general, del que siente debilidad por las fiestas y los placeres.

La astrología atribuye a Venus los signos de Tauro y de Libra, que corresponden


respectivamente a la garganta y a los lomos, dos atributos particularmente
dominantes en el tipo físico de Venus.

He aquí la lista de palabras clave que permiten una aproximación a su personalidad, si


pertenece al tipo Venus:

Belleza I eterno femenino I curva I óvalo I pestañas I labios senos I nalgas I seducción I
sentidos I deseo I amor.

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 40
Astro-fisiognomía

MARTE - VENUS
Es la oposición del Tipo viril y del Tipo femenino. Pero tienen en común el desarrollo
preponderante de la vida instintiva afectiva. Son pues seres de instinto y de olfato.

MARTE
El tipo Marte se caracteriza por su instinto combativo. Es de talla mediana, y su rostro
es corto, que indica un tono muy activo. Las dos zonas inferiores están muy
desarrolladas y se proyectan hacia delante “en hocico", Los pómulos muy marcados,
salidos, el mentón también; y la nariz, proyectada, es aguileña, con aletas vibrantes. La
frente es corta y completamente ocupada por la gran proyección de las bolsas supra-
ciliares, y esta zona corta esta hacia atrás la mirada tiene una expresión ardiente,

PSICOLÓGICAMENTE
Marte es un ser de vida psicológica intensa, que le gusta la acción, el movimiento, la
lucha, los deportes violentos. Es afectivo, impulsivo y apasionado, Es un líder pleno de
ímpetu y de iniciativa, un audaz siempre inclinado con todas sus fuerzas hacia la meta
esperada. Su sensualidad es de conquista.
Su inteligencia esta al servicio de su pasión dominante. Esencialmente es pragmática,
rápida en sus observaciones y sus decisiones, guiándose más por su olfato que por su
reflexión. No concibe ninguna idea que no sea el punto de partida de una acción.

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 41
Astro-fisiognomía
VENUS
VENUS contrapuesta a la combatividad de Marte, conquista por la suavidad y la
seducción. MORFOLOGICAMENTE, es más bien pequeña, de formas corporales
redondeadas. Sus salientes óseos y musculares están dulcificados por la grasa. De
conexiones finas, piel delicada. Sus espaldas son estrechas y un poco caídas, la parte
más ancha del tronco se halla en la zona pélvica, Su cuello es redondeado, sin saliente
muscular visible, a menudo marcado por las arrugas circulares denominadas “el collar
de Venus”.

Tiene un rostro redondo oval, rollizo, de curvas graciosas. Los relieves están
redondeados, el ángulo mandibular difuminado, mentón fino y de perfil suave; su nariz
es rolliza (carnosa), de perfil recto o cóncavo. Como para Marte, la dominante está es
las dos zonas inferiores. La frente es sobre todo pequeña, uniforme, redondeada y sin
saliente óseo. Los ojos son grandes, ampliamente abiertos, de expresión dulce.

Corresponde al tipo dilatado, poco musculoso, de formas redondeadas, armónicas y


atrayentes. Espaldas estrechas y caídas. Caderas anchas. Tipo pícnico. Cráneo
dolicocéfalo. Rostro redondo-ovalado, de curvas cortas y graciosas. Cabellos finos,
sedosos, de color castaño. Piel clara, blanca o rosada. Frente poco desarrollada,
redondeada. Cejas delicadamente arqueadas. Pestañas largas. Ojos grandes, abiertos,
de expresión dulce. Orejas pequeñas, bien formadas. Mejillas llenas, frecuentemente
con un hoyuelo. Nariz pequeña, regordeta, recta o respingona. Espacio nasolabial
cóncavo. Boca de labios gruesos, rojos, de consistencia blanda y de diseño armónico.
Mentón redondo, con un hoyuelo en el centro. Mandíbula redonda, débil, con un
ángulo difuminado. Gestos, andar y expresión acogedores, simpáticos.

PSICOLÓGICAMENTE
A la gran actividad de Marte, responde Venus con una gran receptividad, una
capacidad particular de vibrar a las impresiones, simpatizante, de comunicar con la
naturaleza y los Seres vivos, por un contacto directo que es más afectivo que racional:
Venus no busca dirigir el mundo, pero se adapta con facilidad; no busca conquistar,
pero si seducir. La adaptación predomina en ella sobre la individualidad; tiene poco
espíritu de independencia, pero una gran necesidad de vida en comunidad y le resulta
casi imposible soportar la Soledad.

Habiendo dicho que, morfológicamente, el predominio expansivo está en las dos zonas
inferiores del rostro, sedes de la vida instintiva y afectiva. la inteligencia está a su
servicio, pues suministran sus motivaciones principales. Así, Marte como Venus, son
seres de instinto y de olfato, los cuales captan la realidad esencial por un Contacto
sensorial directo. Tienen una visión justa de las formas y de los colores, y en cada uno
de ellos, la percepción de los olores y de los sabores es una buena guía. De donde se
puede concluir que ambos tienen una buena adaptación práctica a Ia vida cotidiana. Se
marca en la edad escolar cuando la dominante es fuerte. Marte es un ser de
movimiento que soporta mal la vida sedentaria, clases de larga duración, los estudios
que se realizan sentados ante la mesa escolar. Venus, en contra de su agilidad que le
permite asimilar fácilmente lo que se les enseña, le disgusta todo lo que sea abstracto,

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 42
Astro-fisiognomía
las nociones teóricas, no tiene buena inteligencia más que para los datos concretos
que son útiles a la vida cotidiana. Ambos son sensoriales, como ya he dicho, y con un
cierta apertura hacia las artes sobre todo las artes decorativas. Bastará sólo un poco
más de amplitud de la zona cerebral añadiéndole imaginación para que la tendencia
artística Se manifieste en realizaciones. En contra no nos sorprenderá que los niños de
estos dos tipos sigan su primer impulso y sean hábiles para improvisar, pero en contra,
les repele todo esfuerzo de reflexión y de razonamiento lógico.

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 43
Astro-fisiognomía

Júpiter

Júpiter es Ju-pater, dios padre, literalmente, es decir, a la vez el que irradia y el que
manda. En el panteón romano, Júpiter es el patrón (patrón viene de pater, padre) de
los dioses, el jefe de la tribu. En el cortejo de los planetas del sistema solar, Júpiter
ocupa una plaza central, entre Mercurio, Venus, la Tierra, Marte y los asteroides
(Ceres), por un lado y Saturno, Urano, Neptuno, Plutón y el o los planetas
transplutonianos (Proserpina), por otro.

Si se parece a este dios/planeta director, es que está hecho para mandar, para hacer
reinar el orden y respetar las costumbres, en la primera de las cuales usted sitúa su
propia autoridad; tiene un rey en el cuerpo, un magister, pero también un padre de
familia generoso y al mismo tiempo orgulloso de sus prerrogativas. Su generosidad, en
efecto, es tan proverbial como su tendencia al despotismo: la abundancia de bienes y
dones que la naturaleza le ha prodigado, usted no duda en compartirla con los que le
rodean, lo cual permite que todos le consideren como el personaje central y como el
responsable de la unidad y la cohesión del grupo al que pertenece.

Su físico está a la altura de esta mentalidad de patriarca: alto, formas generosas,


vientre prominente, paso atlético, veremos que más que pena da envidia y que el rey
no es su primo.

Si tuviéramos que definirlo con una palabra, el mejor calificativo sería naturalmente el
derivado de Júpiter, jovial, formado sobre el radical del genitivo jovis, nacido bajo la in-
fluencia del planeta Júpiter, es decir, con un horóscopo afortunado. Esta jovialidad,
como veremos a través del mito de Júpiter y el cuerno de la abundancia, hay que
atribuirla, sin duda, a una infancia feliz y consentida... sí, esto es así, y que papá Freud
no se enfade.

He aquí las palabras clave que resumen esta descripción:

Expansión I dilatación I madurez I


plenitud I sangre I cabellera I nariz I
mejillas I muslos I gordura I jovialidad I
benevolencia I solemnidad I autoridad I
conformismo I orden I coherencia I
complejo de Júpiter.

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 44
Astro-fisiognomía

JÚPITER - SATURNO
Como ya hemos visto, esta oposición es tan característica que me ha sorprendido de
entrada, como se conducen, a la oposición del Dilatado, de tendencia extravertido, y la
del Retraído, de tendencia introvertido.

JÚPITER
Es de cuerpo macizo, como Tierra, pero menos huesudo, menos musculoso, todos los
salientes están disimulados por les grasas. Su rostro es amplio, de forma rectangular
con ángulos redondeados, carnosos, con un armazón bastante sólido, pero recubierto.
Su mandíbula está bien desarrollada, pero a veces, incluso más ancha que las otras
zonas, pero los ángulos están redondeados. Mejillas plenas; boca grande, de labios
carnosos. Su nariz es fuerte, carnosa, a menudo colgante en la punta. Su frente es de
tamaño mediano, de modelado redondeado aunque ligeramente diferenciado por las
arrugas de la reflexión. Sus ojos son grandes, bien abiertos, de expresión calurosa y
risueña.

Es un tipo dilatado asténico, de cuerpo bastante macizo, como el de Tierra, pero no


tan óseo, menos musculoso y más lozano, robusto y pletórico. El rostro es ancho,
carnoso, de forma más bien rectangular, pero con los ángulos redondeados, con una
estructura ósea sólida, pero carnosa. Cráneo abovedado, ancho, redondo,
frecuentemente calvo. Cutis rosado o rojizo, a menudo congestionado. La frente es
de modelado redondeado, con cierta retracción frontal, ancha y despejada. Cejas
largas y arqueadas, algo separadas de los ojos. Ojos grandes, bien abiertos, de
expresión cálida, benevolente. Mejillas llenas. Orejas carnosas y grandes, más bien
pegadas al cráneo. Nariz grande, carnosa, de puente ancho y perfil cóncavo en la
parte media y convexo en el cartílago. Lóbulo curvo y terminación horizontal. Boca
grande, labios carnosos y rojizos, descansando ligeramente el superior en el inferior.
Mentón grueso, a veces doble. Mandíbula sólida, con un ángulo redondeado, pero
bien marcado. Gestos, andar y expresiones reposadas y optimistas. Formas llenas,
redondeadas.

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 45
Astro-fisiognomía

PSICOLÓGICAMENTE
Es extravertido, es decir un expansivo, completamente orientado hacia la vida exterior,
principalmente a la vida social, en la cual se complace. Su humor es alegre, jovial (de
Jovis, genitivo del latín JUPITER). Como Tierra, está muy atado a los bienes materiales,
a las riquezas visibles y palpables, pero de una forma menos basta; así pues ama la
riqueza, la fortuna, la opulencia, los honores, los títulos, los cargos oficiales. Todas sus
inclinaciones son extravertidas; se deja llevar sin contenerse por todas sus
satisfacciones instintivas; es un buen “vivant", gourmet y sensual, incluso a veces hasta
el exceso.

Su inteligencia es superior a la de Tierra. Está, sin embargo, estrechamente al servicio


de sus intereses materiales dominantes: es una inteligencia de hombre de empresa,
negociante, financiero. Es pragmática, dotada de una excelente observación concreta,
de una reflexión que no esta jamás quieta y de un buen sentido Común. A veces carece
de amplitud de miras y de imaginación creativa.

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 46
Astro-fisiognomía

Saturno

«Tiene un bonito nombre, Saturno, pero es un dios bastante inquietante», cantaba


Georges Brassens. ¿Por qué inquietante? Porque la mitología, la astrología e incluso la
astronomía le atribuyen diversos papeles bastante duros de llevar:

— el de mal hijo, ya que destrona a su padre Urano (Saturno: hijo de Urano), y el


de mal padre, devorando a sus propios hijos; y después la de padre fracasado,
destronado a su vez por su hijo Júpiter; negro destino que quizá explique un poco la
imagen de Saturno tal como la mitología nos la presenta: un viejo canoso, encorvado,
demacrado, llevando una hoz y un reloj de arena;

— el del «gran maléfico» en astrología; simboliza el retraso, el obstáculo que se


presenta atravesado en el camino, el que se separa, se aleja, el que obliga a renunciar
y hace del esfuerzo una necesidad.

El planeta que lleva el nombre de Saturno es, por su parte, bastante extraño; luz pálida
y triste, alejamiento del Sol, astro prisionero de un anillo cuyas partículas están hechas
de hielo: ¿se habrán puesto de acuerdo la astronomía y la astrología para situar el
nombre de Saturno bajo oscuros auspicios?

Si usted pertenece al tipo Saturno ya habrá adivinado que su destino no es nada


placentero. Dotado con un físico poco agradable, largo y delgado como un esqueleto,
estirado como un palo de escoba, su aspecto no es mucho más apacible que su clima
psicológico interior: insatisfecho consigo mismo, crispado, introvertido, exigente con
los demás y aún más consigo mismo; calor, dulzura y facilidad son palabras que no
forman parte de su universo.

De todas maneras, siempre hay un revés de la moneda. No se lo hemos dicho todo a


propósito del mito de Saturno: expulsado de su trono, abandonado por todos,
encontró refugio en el rey del Lacio, un maravilloso país donde hizo reinar la
prosperidad, la justicia y la lealtad. Y desde esa época dichosa se celebran en Italia las
«Saturnales», ¡fiestas a la memoria del gran Saturno!

Como ve, no todo es negativo. Lo mismo ocurrirá con su tipo humano: si es capaz
de superar los obstáculos, si hace frente a la soledad, con esfuerzo y con tiempo esos
obstáculos se convertirán en sus mejores aliados y su proverbial dureza, su
encarnizamiento, serán interpretados como firmeza, lealtad, sana ambición, reserva de
buen juicio. Dicho esto, la lista de palabras clave que le definen muestra el largo y difícil
camino que deberá recorrer antes de alcanzar su edad de oro:

invierno I sequía I vejez I frialdad I retraimiento I condensación I longitud I delgadez I


huesos I nuez de Adán I hoyuelos I rigidez I torpeza I tristeza I sobriedad I severidad I
dureza I ambición I insatisfacción I frustración I paciencia I melancolía.

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 47
Astro-fisiognomía

El Tipo SATURNO es un retraído, y


como se ha visto. es en su estructura
morfológica, Sin duda opuesto al
modelo dilatado de Júpiter, lo cual por
primera vez me ha hecho pensar que
la aplicación de la ley de dilatación-
retracción a la fisonomía podría ser
muy provechosa.

Saturno es en general de talla grande,


todo hueso y músculos, Sin grasa. Su
rostro es alargado, de forma
rectangular con ángulos pronunciados
v huesos prominentes.
Su mandíbula es más alta que ancha;
su boca esta apretada. Con labios
duros y entrados. Su nariz es huesuda,
estrecha, seca, con aletas replegadas.
Sus ojos grises o pardos, ubicados en
una concavidad profunda, de
expresión severa o inquieta.
Su frente, de tamaño mediano, tiene
forma rectangular, con huecos y
salientes muy mercados;
especialmente, está hundida en las
Sienes, al nivel del nacimiento nasal y
de la línea de reflexión (el freno).

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 48
Astro-fisiognomía
SATURNO

Muestra una retracción extrema y a menudo corresponde al tipo retraído-abollado, de


cuerpo huesudo y musculoso, pero sin plétora. Cráneo dolicocéfalo, pero ancho y
chato en el occipucio. Rostro alargado, óseo, con huecos y prominencias, de piel
morena o terrosa, cetrina y mate, de forma rectangular. Cabellos oscuros y
abundantes. La frente es alta y vertical, cuadrada. Retracción y prominencias, con las
sienes huecas y relieves muy marcados. Cejas gruesas, angulosas, hirsutas, cejijuntas.
Ojos oscuros, hundidos, de expresión triste, melancólica, apagada. Arcada superciliar
prominente. La nariz puede inclinarse hacia abajo, como si buscara el mentón.
Pómulos marcados. Boca como pinzada, con los labios retraídos y las comisuras
descendentes. Mentón cuadrado, a veces saliente. Mandíbula alta, pero no ancha,
angular y descarnada.

PSICOLÓGICAMENTE
Saturno es opuesto a Júpiter. Su sensibilidad inquieta y atormentada, Su poder de
reflexión y de concentración, su gusto por las especulaciones abstractas, le aíslan del
mundo exterior y le convierten en un ser introvertido, solitario e independiente.
En su vida instintiva-afectiva es un ser reprimido que se exterioriza con dificultad, a
menudo, carcomido interiormente por sus "demonios” (incorporado Saturno de la
mitología que devoraba a sus propios hijos).

Su inteligencia destaca por la seriedad, las dotes de observación metódicas, el poder


de reflexión, la capacidad abstracta y la continuidad en sus esfuerzos de pensamiento.
Pero no Se abre más que en un medio escogido, lo que Io convierte en un
"especialista". No es ágil y por otra parte sus dotes de imaginación están amortiguadas
por la inhibición que golpea a las fuerzas inconscientes. Saturno está poco dotado para
los negocios, la empresa y el trabajo en equipo. Le falta también el sentido de las
relaciones humanas. Es particularmente apto para el trabajo técnico y el estudio de un
problema en profundidad.

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 49
Astro-fisiognomía

Sol
Para hacerse una idea del tipo Sol, déjese llevar por la imaginación: el héroe con el que
siempre soñó, su ideal, es él; ¡el tipo sol es D'Artagnan, Ivanhoe, Robín de los Bosques!
Siempre es el más atractivo, el más fuerte, el más generoso, el más justo, con algo de
mítico y de inaccesible. Lo cual significa que el tipo Sol en estado puro sólo se
encuentra en casos excepcionales entre los seres humanos.

Su modelo, el dios Helios (o Apolo) representa en efecto el ideal masculino con Sus
virtudes eternas: orgullo, valentía, esplendor, poderío. El astro-rey dispensa la vida con
prodigalidad, al mismo tiempo que da luz y calor. Todos sabernos que el Sol es
indispensable para la vida y que tiene una influencia profunda en determinados
órganos claves del cuerpo humano, en particular el cerebro, el corazón, los pulmones,
la tiroides, órganos todos ellos situados, advirtámoslo, en la mitad superior, o )/yang,
del cuerpo. Así es, el Sol no define la totalidad de la vida, sino únicamente el aspecto
yang, el más visible, el más espectacular, el más activo. El ideograma chino del yang
representa la vertiente soleada de la montaña mientras que el ideograma del yin
representa la vertiente umbría.

«La energía yang --dice el Su Wen, libro sagrado de la medicina china tradicional, es
parecida a la energía solar. Lo mismo que el Sol, se sitúa siempre en la parte más
elevada.» Es pues comprensible que los órganos claves más sometidos a la influencia
solar estén situados en la mitad superior del cuerpo.

Del mismo modo, el Sol brilla con más intensidad y proporciona más calor en
verano, después del solsticio (solsticio pertenece a la misma raíz etimológica que sol),
constituyendo el verano la culminación del yang en el año. En verano, el Sol es, además
de lo que calienta y da vida, aquello que arde, que quema.

El tipo Sol podrá reconocerse, y lo reconocerá, por estas mismas características:


radiante, resplandeciente, vitalidad, calor y a veces también pasión ardiente, devoradora.
No deberá extrañarnos, pues, hallar en la lista de palabras clave que definen el tipo Sol
un buen número de términos sinónimos de exceso de yang:

Yang I fuego I radiante I ideal I extraversión I rostro grande I pómulos I cabellera I


porte majestuoso I tiroides I corazón I chispa I brío I vitalidad I bilis I pasión I Apolo I
heroísmo I orgullo I paranoia.

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 50
Astro-fisiognomía

SOL - LUNA
Es una oposición que, por clásica que sea en fisonomía planetaria, resulta bastante
desconcertante para un pensamiento lógico, como ya he comentado al principiante. Se
trata de dos tipos de expansión cerebral, ambos dotados con una gran frente
imaginativa, la diferencia entre Sol y Luna, radica en que la imaginación es activa en el
primero y pasiva en el Segundo.

SOL
El Tipo Sol se caracteriza por una estructura delicada, que lo asemeja en cierta medida
a Mercurio, por su frente en la que predomina la zona imaginativa. La particularidad es
que en su modelado, en lugar de ser plano y Seco como el de Mercurio, Se perfilan las
curvas más nutridas de un dilatado tino: por ejemplo, los labios son finos, pero
suavemente carnosos, la nariz de contorno delicado pero carnoso, más ancha en su
raíz que en Su base.
La frente es grande, por la amplitud de la Z. imaginativa, que es ancha y redondeada, la
implantación de los cabellos está retrasada hacia atrás, dejando al descubierto el
amplio casquete frontal. Su anchura máxima, esta por esto, en la zona alta, que Se
opone a la frente de Júpiter, donde · la máxima anchura, como se ha visto, está justo
por debajo de los ojos.
Los ojos son grandes, abiertos muy radiantes.

Tiene un cuerpo de estructura fina y delicada aunque más poderoso que el de


Mercurio. Aquí las formas son más llenas con curvas de gran arco. Cabeza grande, algo
braquicéfala. Cutis rojizo o rosado. Pelo rubio o dorado. Calvicie precoz en los
temporales. Figura armónica, varonil. La frente está marcada por una ligera retracción
en la parte baja, a nivel de las sienes, pero particularmente desarrollada en su parte
alta, en los senos frontales. Los ojos son grandes, claros, de expresión franca e
irradiante. Las orejas son más bien grandes, algo separadas de la cabeza. Nariz recta,
algo aquilina, de puente ancho y terminal horizontal. Los labios son finos, pero
delicadamente carnosos. Mentón redondo y saliente. Voz, andares y gestos solemnes,
autoritarios y aristocráticos.

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 51
Astro-fisiognomía
PSICOLÓGICAMENTE
Esta estructura indica una viva sensibilidad, una receptividad electiva a un mundo de
cosas delicadas, a un mundo de calidad en los seres y en IOS objetos, derivando en una
tendencia particular hacia el arte.

Hay pasión en el Tipo Sol, pero una pasión regulada por el sentido de la moderación, se
manifiesta más en el dominio del pensamiento que en el instinto.

La inteligencia de Sol es amplia v, a la vez, receptiva y activa. Sobre todo intuitiva, pero
no desprovista de un cierto poder de lógica que ordena v clarifica. ES clásico subrayar
las dotes estéticas de esta inteligencia y su poder de síntesis que pueden hacer de SOI
un creador, sobre todo en el terreno literario y musical. Pero es preciso mencionar
aquí de nuevo las reservas que he formulado más arriba y que me han hecho dar
preferencia al método morfopsicológico. Las recuerdo: por amplitud de la frente, lo
que nos permite asignar Su valor creador, pero es preciso además, que esté
morfológicamente diferenciada, de manera que le confiera una armonía intrínseca, v
por Otra parte, es preciso que haya una armonía extrínseca, un equilibrio entre la zona
cerebral con las otras dos partes del rostro.

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 52
Astro-fisiognomía
Luna
Desde siempre y en todas partes, el astro de la noche ha fascinado a los hombres, y
con razón. La Luna es probablemente tan necesaria para nuestro equilibrio vital como
lo es el Sol. Curiosamente, sobran las pruebas científicas de la influencia del Sol y en
cambio las que se refieren a la Luna son más bien pobres. Algunos/as verán en ello una
prueba más de la discriminación sexual en boga en Occidente, ya que la Luna es el
símbolo eterno de la «feminidad».De hecho, la Luna desempeña un papel nutricional
capital para los terrícolas; controla todo aquello que fecunda y alimenta al hombre:

— empezando por la mujer, a la que regula el ciclo de ovulación;

— siguiendo por el intermediario del sueño, período lunar por excelencia, durante
el cual el niño se hace adulto y el adulto se reconstituye;

— por el mar, medio que asegura la nutrición, cuyo flujo y reflujo están
determinados por la Luna;

— por el crecimiento de los vegetales, manteniendo los hombres del campo el


mayor respeto de las fases del astro para llevar a cabo las plantaciones.

A este propósito, resultan curiosos ciertos paralelismos etimológicos.

— mar = madre I— vientre = útero = matriz (donde hallamos de nuevo mater = madre).

De hecho, el astro lunar presenta a menudo un aspecto abultado como el vientre de


una mujer embarazada y resulta de gran elocuencia el término creciente cuando se
quiere hacer referencia a la fecundidad y a la capacidad de crecimiento de las cosas.
Astro a veces sonriente, a veces triste, tal como lo representan los dibujos infantiles, la
Luna es ante todo el astro familiar, el que puede mirarse sin quedarse deslumbrado
(contrariamente al disco solar), aquel que incluso puede alcanzarse, que se ha
alcanzado ya, cuando los astronautas americanos llegaron a él en julio de 1969.
Finalmente, la forma perfectamente esférica de su disco durante la fase del plenilunio
hace de ella un símbolo de redondez y circularidad. Todos estos atributos, tanto físicos
(redondez, palidez, suavidad) como metafísicos (familiaridad, pasividad, receptividad,
fecundidad, capacidad de crecimiento, variabilidad) se encuentran también en el tipo
humano que ahora describiremos. He aquí la lista con las principales palabras clave
que lo caracterizan:

Redondez I flexibilidad I suavidad I carne I leche I bebé I ojo I mejilla I seno I vientre I
nalga I contacto I risa I candor I frescura I agua I madre I refugio I hogar / fecundidad I
creatividad I Diana I Yocasta I maternidad I matriarcado I eso I humor I depresión I
melancolía I medio I protección I dependencia.

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 53
Astro-fisiognomía
LUNA
El Tipo Luna Se caracteriza por la dilatación átona, es decir que tiene el cuerpo corto y
grueso, de consistencia bastante fofa por el predominio de las partes grasas sobre los
huesos y los músculos. Es el tipo niño linfático en sus primeros meses. SU rostro es
redondeado, “luna llena”. El modelado es fofo y flácido (dilatación atona). Su boca es
floja y, a menudo, entreabierta. Su nariz es corta, chata, cóncava, "respingona".

Su frente es grande y redondeada; este hecho tiene semejanza con la frente de Sol,
pero se distingue en que no está diferenciada. Sus ojos son grandes, globulosos, de
color pálido v tienen una expresión característica en la que los parpados superiores
están caídos, lo que le da una mirada vaga, apagada, como pérdida en un sueño.

Tiene un cuerpo grueso y blando, como hinchado, constituido de más carne que
hueso. Cabeza y rostro redondos. Rasgos difuminados. Cabellos escasos, poco tupidos.
Tez pálida, mate o rosada clara, a veces albina. Cuerpo asimétrico. Frente grande, muy
combada, redonda, poco diferenciada, en forma de ojiva. Cejas escasas, separadas de
los ojos. Ojos globulosos, claros, de expresión soñadora, con el párpado superior caído.
Nariz corta y chata. Boca blanda, a veces entreabierta. Mentón doble o triple, poco
acusado en la parte superior. Mandíbula redonda y carnosa. Gestos, andar y
expresiones desgarbadas, indecisas. Curvas irregulares.

PSICOLÓGICAMENTE
En Luna domina la receptividad pasiva, todas las impresiones sensoriales son
asimiladas, pero sin toma de conciencia ni respuesta activa, de manera que toda la
vida psíquica se realiza en el inconsciente.

En oposición a Sol, la vida afectiva de Luna se halla bajo el signo de la calma. e incluso
de la frialdad. Las cualidades pasivas dominan: indolencia, dependencia, paciencia,
dulzura, ternura.

Hay que subrayar que ninguna base lógica se aplica a los elementos sensoriales
asimilados, la imaginación de Luna tiene rienda suelta; se compone de imágenes
concretas que han conservado su ingenuidad y su frescor infantil inicial, y pueden
Constituir por ello un tema propio de las evocaciones artísticas; pero se comprende
que será preciso para actualizar el aporte dinamizante alearse con otro Tipo.

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 54
Astro-fisiognomía

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 55
Astro-fisiognomía

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 56
Astro-fisiognomía

Los planetas y los signos zodiacales

Excelente maestro es aquel que, enseñando


poco, hace nacer en el alumno un gran
deseo de aprender.

Autor: Arturo Graf

El trabajo del pensamiento se parece a la


perforación de un pozo: el agua es turbia al
principio, más luego se clarifica.
Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]
Página 57
Astro-fisiognomía

Claudios Ptolemaios fue su nombre


La Edad y los Planetas en griego. Vivió y trabajó en Egipto
(se cree que en la famosa Biblioteca
de Alejandría), donde destacó entre
los años 127 y 145 d.C. Fue astrólogo
y astrónomo, actividades que en esa
época estaban íntimamente ligadas;
también geógrafo y matemático.
Divulgador de la ciencia astronómica
de la Antigüedad, se dedicó a la
observación astronómica en
Alejandría en época de los
emperadores Adriano y Antonino Pío.

Ptolomeo atribuye la regencia de la evolución del ser humano a los planetas clásicos
con el arreglo del siguiente criterio.

Desde luego que cada individuo tiene un tipo planetario mas o menos definido, básico
y que permanece a lo largo de los años, pero no podemos olvidar tampoco que el bebe
es lunar, el chico mercuriano, el adolescente venusino, el joven solar y luego marciano,

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 58
Astro-fisiognomía
el hombre maduro jupiteriano y el anciano saturnino, reforzándose los Influjos de
estos planetas en tales períodos de la vida.

Así, encontramos en el bebé las características del lunar-amorfo, repitiéndose en al


adulto las características de este tipo, con arreglo a su edad: formas corporales
dilatadas, predominio de la vida vegetativa, del inconsciente, aversión por el esfuerzo
físico, gran necesidad de sueño, modo de ser elemental, primario, frecuente necesidad
de nutrición de protección, rápidos intercambios orgánicos, predominio de los
instintos, etc. Tanto el bebé como el adulto manifiestan una fuerte resonancia con la
Luna y sus ciclos.

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 59
Astro-fisiognomía
Correspondencia entre edad y los tipos planetarios.

Pasada esta etapa, las formas corporales se contraen, se estiran, el niño sale del
cascaron del hogar y va a la escuela, se incorpora a la pandilla, al grupo, a los
camaradas: se favorece sobre todo la parte lógico-racional de la inteligencia, es la edad
de los juegos participativos, de la mezcla de sexos, o mejor, de la indefinición sexual -
Mercurio es andrógino, o al menos, sin diferenciar. Es Época de travesuras, de
descubrimiento del Entorno próximo, de gran curiosidad, de avispamiento, de
afianzamiento de la inteligencia racional, de coleccionismo, de formación del ego, de
los primeros escritos propios. El mercuriano tiene mucho de chaval, de listo que no de
inteligente, de profundidad de pensamiento, aprender rápido y olvida rápido, es
superficial y poco comprometido, poco definido sexualmente, aparenta ser mas joven
de la edad real, destaca en el mundo de la comunicación, de los contactos, de los
escritos, es ocurrente y listo como el aire.

Más tarde viene el reconocimiento del Yo en el otro, el primer amor platónico, las
primeras tentativas sexuales, el descubrimiento del placer sexual, primero en uno
mismo y luego en el otro, los primeros escarceos, la maduración sexual, la búsqueda
de la otra mitad, el enamoramiento, las primeras experiencias sexuales...Amor egoísta
en el fondo, porque busca la compensación de las carencias propias en la otra media
naranja, amor inmaduro que aún piensa en lo inmediato, en la satisfacción placentera
y fácil, en el entretenimiento, en el hedonismo... Es la etapa Venus, entre la
adolescencia y la primera juventud, etapa sin grandes obligaciones, aún bajo la tutela
n no se halla independizado... En estos años,
tanto el joven como la joven cuidan su aspecto externo buscando deslumbrar, se miran
al espejo, se recrean contemplándose la guapura, se adornan, se perfuman, hay un
narcisismo sustancial... El cuerpo se rellena de formas, de contornos, de insinuaciones
sexuales evidentes...Hay aversión por el esfuerzo, por el trabajo y por los estudios, con
Venus dominante el joven en sus primeras etapas busca el placer, el relajo, el
encontrarse bien, esta etapa de la vida responde a los ciclos de este planeta y a sus
tendencias patológicas..

A continuación viene la etapa del Sol: predominio de las ideas y de los ideales, de
proposición de metas altas, de enfrentamiento al padre el Sol, a la sociedad como ente
organizado, a la autoridad establecida, a los convencionalismos sociales: es la etapa
revolucionaria en la que el sujeto se cree con capacidad mas que suficiente para
comerse el mundo, para transformarlo, para imponer sobre Él sus anhelos de justicia,
de equidad, de libertad... Pujanza vital y humor triste frente a la cruda realidad social
circundante, es la etapa de pertenecer a las primeras organizaciones sociales,
religiosas, políticas, la edad de la diferenciación en que el individuo se siente
incomprendido y solo frente al resto de la sociedad, que Él aprecia decadente y sin
valores... Etapa exaltada en que las formas corporales se retraen, etapa de
confrontación de fuerzas, de alargamiento de las formas...

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 60
Astro-fisiognomía

Es también la Época de grandes ideales amorosos, de creatividad, de consolidación de


amores, etapa bohemia y de vivir en las nubes, con horror hacia el establecimiento.

Pero ya el individuo se ha casado, tiene hijos y depende más que nunca de hacerse un
hueco en la sociedad que tanto criticó: es la etapa de la lucha feroz, de la competencia,
de proteger a los suyos mediante la conquista de un puesto social ventajoso .Marte
domina en el sujeto, que ahora no se para ante nada ni ante nadie: belicoso, compite
por ese hueco, por ese papel dominante, por no ser un dominado. Se aceran las
formas del cuerpo, se avinagra el carácter, el individuo se vuelve irritable, dominante,
difícilmente soportable... En estos primeros años de la madurez, el individuo tiende al
prototipo marciano, independientemente de su tipo planetario básico permanente; al
revés, el marciano clásico se comporta como un individuo de esta edad, con sus
achaques típicos...

Finalmente, el individuo triunfa sobre el medio, establece su ley y se inserta


plenamente en la sociedad: ha escalado puestos en la jerarquía, ha amasado su
pequeña o gran fortuna, se ha establecido para muchos años. Su familia pasa a
depender directamente de Él, sus subordinados, sus empleados... Se estabiliza su
humor, se vuelve afable y optimista, tolerante, se ha dado cuenta de la imposibilidad
real de alcanzar aquellos ideales tan elevados con los que soñó, se ha vuelto realista,
Expansivo, su cuerpo también se expande, la ropa vieja se le hace inservible... Ahora
goza de la vida, acepta las cosas como son y como están, comprende lo que antes
criticaba tanto, se asienta definitivamente en el mundo, incluso llega a ser reconocido
oficialmente...

Júpiter domina en Él, se sensibiliza a los ciclos de este planeta, y también a sus
tendencias patológicas...El jupiteriano prototípico ve el mundo como un hombre
maduro, asentado, integrado, capitaliza los esfuerzos y las luchas de otros mas
arriesgados, de los pioneros que se paran en la primera fase de la lucha por la vida..

Pero todo lo que tiene un principio, también tiene su fin: los años no pasan en balde, y
así, el sujeto deviene viejo, las formas corporales se contraen de nuevo, el espinazo se
dobla. Ha perdido mucho empuje, mucha vitalidad, la sociedad lo jubila, deja de
comprender lo que pasa a su alrededor y se refugia en su mundo de recuerdos. Se
vuelve poco o nada tolerante, rígido, se estanca en su época, en sus batallitas, deja
De salir, de relacionarse, se enfrasca en su mundo de cualquier tiempo pasado fue
mejor... Su humor se hace triste, serio, pesimista, pierde la alegría y la esperanza del
futuro... El individuo se saturniza, sea cual sea su tipo planetario básico, al llegar a la
vejez; al revés, el saturnino, aunque sea joven, tiene una mentalidad y una apariencia
de viejo, y tiende a las enfermedades propias de esta edad... Se excluye de esta
evolución el tipo Tierra, que no es propiamente un tipo planetario, sino como dijimos,
un prototipo extremo de la dialéctica solar-terrestre, o si se quiere, idealismo-
practicidad, concepción, realización.

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 61
Astro-fisiognomía

Introducción

El astro mas cercano a la Tierra pertenece al elemento Agua, y en el esquema


planetario se halla justamente opuesto a Marte; si éste representa la lucha por la
conquista del propio territorio y la agresividad frente al exterior, la Luna, por el
contrario, planeta femenino por excelencia, englobado dentro del temperamento
linfático, da receptividad, sumisión, sensibilidad e indolencia Marte es activo,
dominador e impulsivo; la Luna da personas sensibles, dulces, soñadoras e
imaginativas. Influye más en la mujer que en el hombre; sin embargo, encontramos
tipos lunares en ambos sexos, cuanto más puros, más característicos e inconfundible

La Luna, en el lenguaje de las cualidades, es un astro frío y húmedo, pero, según


predomine uno u otra aparece dos tipos lunares bien diferenciados, aunque con un
fondo comun; si hay mas frío que humedad surgen las formas dilatadas y redondas. En
el caso inverso, el predominio de la Humedad sobre lo Frío genera un tipo de formas
más alargadas y móviles bien diferenciadas del típico gordito.

Podemos asimilar estos tipos a los signos zodiacales de Cáncer y Piscis


respectivamente.

Aspecto físico

El lunar o canceriano se reconoce en seguida por el predominio de las formas


redondas, de gordito relleno, de luna llena; así son la cabeza, la cara y las manos, el
tronco por delante y por detrás, parece un barrilete. Las carnes resultan fofas, sin
apenas musculatura, les falta tono; son flojas porque, en realidad, tras la piel abunda el
Tejido adiposo y se acumula el agua (en ellos son muy frecuentes los edemas, las
retenciones de líquidos, y, por tanto, la celulitis). La piel es blanca o blanquecina,
generalmente fría.

La cabeza recuerda la forma de una nuez, y sobre ella, los cabellos suelen ser finos, a
veces débiles, más bien rubios o tirando a claros, dóciles en general; la frente presenta
curvatura y es poco desarrollada en vertical.

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 62
Astro-fisiognomía
Los ojos son de batracio (anfibios), bien recogidos dentro de unos párpados amplios,
casi siempre húmedos, de mirada dulce y como ausentes; suelen presentar defectos de
adaptación como la miopía, predominando los colores claros, azules o grises, y sobre
Ellos hay unas arcadas superciliares muy pronunciadas.

La nariz de este prototipo es inconfundible, más bien corta; se curva hacia el interior
en la mitad y engorda en la punta, con las ventanillas bien abiertas y estiradas hacia
arriba, respingona, a lo Porky Pig. La boca es pequeña, pero los labios son gruesos y
salientes, estirados hacia arriba por las comisuras, dibujando una sonrisa permanente.
La barbilla es redondita y se recoge hacia dentro (justo al revés que en su opuesto
marciano), indicando que el sujeto resulta influenciable y pasivo; hay papada, pero el
cuello, generalmente, tiende a ser fino. En los tipos más atónicos aumenta de
dimensiones.

Las espaldas, que en el marciano son planas, aquí vienen a adoptar la forma general,
redondeadas, dándoles aspecto de recargadas; en la mujer los senos resultan graciosos
durante los primeros años, firmes y más bien discretos, aunque están colocados altos.
Con la edad aumentan de tamaño o y se ablandan, quedando colgantes y necesitados
De inevitable sujeción. En este prototipo la piel apenas toma color con la exposición al
Sol, es escasa en melanina; brazos y piernas son rollizos y blandos, las manos
igualmente, con los dedos de salchicha propios de su constitución hipotiroidea.

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 63
Astro-fisiognomía
El tipo lunar-nervioso o Piscis

Ya no se ve rellenito, sino longuilìneo, de carnes más justas y prietas; su tono vital es


mayor, más vibrante, necesita moverse y comunicarse. Muy emotivo, se agita e
Inquieta al menor estímulo, sobresaltándose por nada; la cara es fina y la expresión
revela que esta atento a cualquier cosa que suceda a su alrededor. La apariencia es de
ser más joven que su edad real como en los mercurianos de Géminis-, pero, a
diferencia de ellos, tiene todos los rasgos que le confiere la humedad, y además, su
rostro resulta algo infantil, como aniñado. Pero sigue siendo un linfático, no-activo y
primario, o, si se prefiere, caracterizado por el Frío y la Humedad.

Características generales
Lunar amorfo (Cáncer)
Este prototipo suele ser reservado, tímido e indeciso; persona tranquila y amante de la
tranquilidad, huye de los jaleos y las disputas. En una situación novedosa o de peligro
Difícilmente tomar· la iniciativa, pues el Frío lo domina. Le corresponde el signo
zodiacal de Cáncer, y aunque hoy lo representemos por un cangrejo de mar, su viejo
n puede contemplarse en las portadas de algunas
catedrales góticas, lo representa también admirablemente; protegido bajo su
caparazón, que lo defiende del exterior se encuentran las alas para volar, las alas de la
imaginación del lunar-amorfo.

El escarabajo se mueve pesada y lentamente, es pacífico y trabajador paciente


recuérdese el cuidado y la porfía de los peloteros arrastrando su bola nupcial; allí
donde los inquietos nerviosos saltan de impaciencia, el lunar-amorfo es capaz de
realizar su tarea, lo cual no implica la constancia en Él. Eso sí, resulta lento de poner en
marcha, y tras la actividad n otro tipo
planetario.

Con buenas cualidades destacan en el cuidado de enfermos difíciles y jóvenes


problemáticos; sus dotes de observación los hacen excelentes empíricos o
Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]
Página 64
Astro-fisiognomía
investigadores de largo plazo. Los tipos inferiores, por el contrario, se hunden en la
pereza y en la indolencia, se las ingenian como nadie para vivir a costa de otros. En
Cualquier caso aman refugiarse en un buen ambiente, acogedor, donde pasar la mayor
parte de tiempo posible; puede ser el hogar familiar, el despacho o un lugar de
encuentro con las personas de su agrado. Siempre les gusta estar en buena compañía,
son gregarios, como corresponde a su alta tasa de Humedad. Es el caparazón que les
Protege del exterior, de los peligros que acechan afuera; por eso prefieren la rutina y la
comodidad, odian los cambios, las novedades y la aventura; aunque sean dóciles, les
cuesta adaptarse. Se muestran tolerantes Humedad, a diferencia de los tipos
planetarios en los que predomina la sequedad.

Pero hemos dicho que el escarabajo esconde sus alas bajo el caparazón, las alas de una
Imaginación desbordante, creativa o no según el tipo y las otras componentes
planetarias; su inteligencia es fundamentalmente intuitiva, juzga y tiende a ver las
cosas de un modo global, simple, lejos del análisis minucioso y de los razonamientos
Rigurosos, para los que requiere un gran esfuerzo. El lunar-amorfo se pierde como
n otro tipo en sus en sueños y paisajes interiores, vive por dentro lo que no se
atreve a hacer por fuera -Frío y Humedad-, complaciéndose en estados melancólicos, a
veces llenos de lirismo.

La ficción constituye su terreno privilegiado, es proclive a la poesía y todo aquello


donde lo real y lo irreal se enredan en un ovillo único. A la orilla del mar, al lado de un
estanque o de un lago, junto a un arroyo en la espesura de un bosque, su fértil
imaginación lo lleva a estados de conciencia imprecisos y nebulosos. Se ensimisman
con facilidad, sobre todo en estos lugares o a la luz de la Luna, que los inspira. Los tipos
superiores dan poetas y escritores, saben sacar partido a sus fantasías; los inferiores
llegan a confundir la realidad con lo imaginado y caen en la mentira, en la locura o en
la mediumnidad.

En todo caso, los lunares -de aquí viene el término lunático o las expresiones “estar en
la Luna”, etc.-, son muy impresionables, caprichosos, volubles e inconstantes; pasivos
por naturaleza tienden a dejarse dominar, o al menos eso aparentan. Influidos por la
cambiante Luna sus estados de ánimo y sus deseos son el resultado de una impresión
fugaz, de un leve pensamiento o de su excitada imaginación. Son sociables, pero
guardan su individualidad bajo la carcasa; se muestran poco prácticos, poco anclados
al suelo.

Poco amigos de los esfuerzos que la vida suele exigir. Estamos ante soñadores
empedernidos, ante idealistas atraídos por las historias fantásticas, por lo misterioso y
el más allá·.

Cuando el lunar se hace lunático, el orden desaparece de su vida y todo lo somete al


dictado de los caprichos que surgen en Él; los cambios súbitos dependen de las

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 65
Astro-fisiognomía
impresiones recibidas, de un hervor de su imaginación desquiciada o de una exaltación
irracional que lo solivianta y enerva. Los móviles que impulsan al lunático y la conducta
que exhibe escapan a toda lógica; en su vida no hay norma ni regla, sino desorden y
confusión permanente. El protagonista de la película estadounidense El borracho
encarna una forma de lunático casi pura.

Como seres fríos que son, la sexualidad en los lunar-amorfos resulta escasa y pasiva;
necesita ser incentivada o propiciada, tienen tendencia a los amores platónicos. Como
también resultan muy volubles, sólo la plácida estabilidad material de la que no
pueden prescindir puede mantenerlos fieles, porque la constancia, al menos en el
plano mental, no es lo suyo. Para los tipos inferiores la tendencia se invierte, pudiendo
llegar a engolfarse en las más bajas pasiones, donde juegan mayormente su papel
pasivo. En cualquier caso, dominados por la humedad, son seres sentimentales que
necesitan del afecto como del aire que respiran, y sentir los lazos familiares, amistosos
o amorosos a flor de piel.

Lunar-nervioso (Piscis)

Por su figura juvenil, adaptabilidad y movilidad, este tipo nos recuerda al mercuriano
de Géminis; pese a ello, la diferencia es notable, dada la presencia de la Humedad en
el que vamos a estudiar ahora. Presentan muchos elementos en común, y no podía ser
de otro modo, puesto que la Luna y Mercurio son los astros más rápidos del Zodíaco,
con unas velocidades angulares ciertamente comparables (27 y 88 días tardan en
completar una vuelta alrededor de la Luna y el Sol respectivamente, valores que, si los
comparamos con el resto de planetas, resultan bastante próximos).

En el lunar-nervioso la inteligencia es fina y aguda, pero, sobre todo, intuitiva; más que
pensar, siente, se empapa de los ambientes como nadie, y así, tiene con frecuencia
corazonadas y presentimientos. La Humedad le otorga receptividad, por eso es capaz

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 66
Astro-fisiognomía
de ponerse en el lugar de los demás, comprendiendo y previendo sus reacciones, lo
que a la vez lo hace tolerante, adaptable y sociable; constituye una antena viva que
capta todas las ondas del ambiente, es un emotivo que vibra a la menor excitación, y
todo junto hace que resulte poco objetivo.

Impreciso e influenciable, sus juicios sobre las cosas son aproximaciones poco realistas,
poco claras y nada concisas, más bien opiniones vagas y cambiantes de lo que Él siente
a cada momento. Como su colega lunar-amorfo se atolondra con facilidad y cae en la
Fantasía -Humedad-; igualmente, es poco práctico y duda, tiene que vencer la timidez
Frío. Con una buena educación este prototipo puede dominar la lógica racional, que
unida a su intuición, combinar· ambas facetas, dando una inteligencia envidiable; si
nacen en ambientes poco favorables, los tipos inferiores generan unos seres agitados y
dominados por la ansiedad que sufren un continuo desasosiego.

En tal caso fuman como chimeneas, se muerden las uñas o las cutículas, necesitan
golpetear la mesa, el suelo, estrujar algo entre las manos...

Sensible y receptivo, pero también vulnerable, el lunar-nervioso necesita apoyarse en


algo o en alguien para sentirse seguro, contar con un respaldo protector -Frío-; la
amistad y el amor constituyen terreno privilegiado para ellos, se trata de personas de
relaciones con una afectividad muy desarrollada, de grandes sentimentales que
necesitan amar y sentirse amados.

Pero una naturaleza tan vibrante y móvil tampoco puede ser estable en el terreno de
los sentimientos; la menor solicitación externa lo pone en marcha, dicho de otro
modo, es muy enamoradizo, y por tanto, como en todo, poco o nada constante.
Obviamente, esos flechazos pueden quedar en un asunto mental -Frío-; pese a ello,
exigir a este tipo fijación sobre una sola persona es pedir peras al olmo. En el fondo
carece de madurez, el lunar-nervioso es un niño grande que ha entrado en años, y por
tanto resulta afectivamente dependiente, poco o nada consecuente, apenas práctico y
realista, en términos generales.

Pero una naturaleza tan vibrante y móvil tampoco puede ser estable en el terreno de
los sentimientos; la menor solicitación externa lo pone en marcha, dicho de otro
modo, es muy enamoradizo, y por tanto, como en todo, poco o nada constante.
Obviamente, esos flechazos pueden quedar en un asunto mental -Frío-; pese a ello,
exigir a este tipo fijación sobre una sola persona es pedir peras al olmo. En el fondo
carece de madurez, el lunar-nervioso es un niño grande que ha entrado en años, y por
tanto resulta afectivamente dependiente, poco o nada consecuente, apenas práctico y
realista, en términos generales.

Salud

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 67
Astro-fisiognomía
Lunar amorfo Cuanto más puro resulta el prototipo, tanto más sensible lo es también a
los cambios de tiempo, de estación y a las fases de la Luna; desde el punto de vista
constitucional debemos señalar que el lunar-amorfo es, de entre todos los tipos, el que
absorbe más agua en sus tejidos, y esto lo marca. Bebe de tal manera que a veces
haría sospechar una diabetes, pero no es así, el ser acuático se está· recargando; su
peso varía de un día a otro en función del agua retenida, que a su vez es función de la
humedad atmosférica. Sorprende entonces que la Astrología milenaria relacione este
prototipo con la Luna, planeta de Agua por excelencia? Sorprende la fascinación que el
lunar-amorfo siente por los lugares y paisajes donde el agua y la Luna están presentes?
n otro, eso hace que presente a veces
un aspecto abotagado; no es en tal caso un edema verdadero, sino lo que la
Homeopatía ha llamado estado hidrogenoide, característico del lunar amorfo.

Cuando el organismo de este prototipo se instala en tal estado, aparece un cuadro de


síntomas; todo el cuerpo se ve hinchado, y donde más se nota es en las manos, en los
pies y en el rostro, que presenta unos párpados muy recargados, con ojos de rana. Los
anillos y las sortijas llegan a no poderse sacar de los dedos. Asociados a tal estado
suelen aparecer reumatismos articulares agudos que pueden ir variando de una
articulación a otra, o diarreas matinales post-desayuno, bronquios cargados con
expectoraciones pastosas y verduzcas, a veces asma o tendencias asmáticas; acostarse
sobre el lado izquierdo puede llegar a ser doloroso. Todo ello se agrava con la
humedad ambiental, cerca del mar o en una casa con humedades, mientras que el
tiempo seco y caluroso lo alivia, mejorando su estado general.

Nosotros hemos constatado la abundancia de este prototipo en zonas muy húmedas,


como lo es el Delta del Ebro, y sería francamente interesante hacer una estadística,
porque surge de inmediato la pregunta: ¿Qué es el terreno lo que favorece el
desarrollo de un determinado prototipo o al contrario, el prototipo elige el terreno por
afinidad con Él? Por otra parte, el lunar-amorfo tiende a enfermar del bazo y de las vías
urinarias; el sistema nervioso también es un punto flaco, y pueden darse problemas
cerebrales. Las mujeres suelen tener flujos blancos (leucorrea), y dan a luz con
facilidad; ellas precisamente son propensas a la mediumnidad, que ha de ser
considerada en casi todos los casos patológica. Los procesos metabólicos en general, y
digestivos en particular, son lentos en este prototipo (tendencia hipotiroidea).

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 68
Astro-fisiognomía
Lunar-nervioso

Este prototipo sorprende en la infancia por su delgadez; parece que sea un niño
enfermizo, pero no suele ser así, viene a gozar de buena salud, alterada solamente por
alguna que otra crisis de acetona; su hígado no es fuerte, lo cual puede llevarle a
contraer hepatitis de origen vírico con repercusiones posteriores en la vista. Las
miopías en este prototipo suelen ir ligadas a enfermedades hepáticas, aunque con los
años pueden llegar a corregirse espontáneamente. El lunar nervioso tiende a ser y
comportarse como un hipocondríaco, pero los males que le aquejan son menores; su
emotividad y variabilidad de ánimo le causan problemas que no existen más que en su
exaltada y móvil imaginación. Bajo el efecto de las emociones, su frente, la espalda o
las palmas de las manos se llenan de humedad, o la cara enrojece como en un
adolescente; en casos extremos puede llegar a marearse o desvanecerse, incluso
puede quedar paralizado por el miedo y ser incapaz de ejecutar los actos más
cotidianos: realizar un examen, hablar en público, atravesar una plaza -agorafobia-,
entrar en un ascensor -claustrofobia-, ir a entrevistarse con alguien, etc.

El síndrome premenstrual en la mujer irritabilidad por acumulación de agua en el


organismo es más acusado que en cualquier otro tipo, de hecho, los anovulatorios les
están contraindicados, pues las ponen de ese mal humor permanentemente.
El viento los perturba del mismo modo, forman parte de las gentes propensas a
marearse en los viajes. Muchos lunares nerviosos son aprensivos, y sólo de imaginar lo
que les puede pasar se deprimen; hiperemotivos, llegan a sufrir espasmos,
contracciones musculares o “pinchazos en el corazón” (que en general son en el plexo
cardíaco) y carecen de importancia; también pueden darse palpitaciones, excitaciones
intestinales o de la vejiga. Al hablar, a veces se quedan en blanco, pero, enfermedades
graves, más bien suelen sufrir pocas. Sólo el sistema nervioso, a la larga, puede resultar
afectado, mayormente a causa de los altibajos a que es sometido en este prototipo.

Términos clave que definen al lunar

Lunar-amorfo
Naturaleza reservada e indecisa, inteligencia intuitiva, predominio de los instintos,
lentitud, pacifismo, paciencia, imaginación, gregarismo, pasividad, ensoñación, pereza,
inercia, odio al esfuerzo.

Lunar-nervioso
Inteligencia rápida e intuitiva, receptividad, adaptabilidad, emotividad, influenciable,
excitable, falta de objetividad, timidez, sensibilidad, necesidad de protección, falta de
disciplina, fragilidad, inestabilidad, inseguridad emotiva.

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 69
Astro-fisiognomía

Introducción.

Aspecto físico. Características generales.

1.- Géminis. 2.- Virgo. Salud. 1.- Géminis. 2.- Virgo.

Mercurio en combinación con otras fuerzas planetarias.

Términos clave que definen al mercuriano. 1.- Géminis. 2.-


Virgo. Mercurianos populares.
Introducción
Mercurio no es un astro
fácil de aislar de las otras variedades planetarias, tiene una naturaleza dual que se
presta a los equívocos. Del mismo modo que en el cielo la constelación de Géminis
presenta su par de estrellas, Castor y Polux, Mercurio da dos tipologías, y por si fuera
poco, en las estadísticas más fiables que ya forman parte del canon astrológico, las de
Gauquelin, no se detecta la influencia de esta gama planetaria. Sin embargo, la
Tradición nos ha transmitido las características del tipo mercuriano, bien diferenciadas
de las demás, e igualmente, las obras modernas sobre Tipología y Caracterología lo
incluyen; la Homeopatía, por su parte, tiene sus remedios de fondo y específicos para
los individuos mercurianos y sus diferentes síntomas y patologías.

Mercurio da una inteligencia fina, rápida y sutil, y un predominio claro del intelecto en
el individuo marcado por este planeta; en correspondencia, el cuerpo y el rostro
presentan una fuerte retracción, las formas se reducen, las carnes se secan, enseguida
veremos que este prototipo existe, todos lo conocemos cerca de nosotros, es
inconfundible. Lo hemos detectado hasta en los ambientes más humildes y
desfavorecidos, allí donde esté destaca por la ligereza y finura de su inteligencia
natural, que no necesita de estudios para sobresalir. El mercuriano es listo por
definición, no se le puede engañar así como así.

Aspecto físico
Allá donde comienza la retracción, comienza el pensamiento, dice Louis Corman, uno
de los padres de la moderna Morfopsicología; Mercurio da dos tipos, uno ligado al
signo zodiacal de Géminis, ligero y rápido como el viento, inquieto, y otro relacionado
con Virgo, más quieto, más lento, más indeciso, más sólido de cuerpo, pero cerebral
igualmente. En ambos predomina la delgadez constitucional, la escasez de carnes,
denunciando la fuerza de su pensamiento, de su intelecto -sequedad-.

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 70
Astro-fisiognomía
A simple vista el mercuriano choca por dos aspectos que le dan un encanto especial:
aparenta ser más joven de la edad real, incluso entrado en años la silueta sigue siendo
graciosa y fina, y su andar vivo; por otro lado presenta una cierta ambigüedad sexual,
tanto el hombre como la mujer, que puede prestarse a un delicioso juego de
equívocos. Ambas características encuentran su explicación en la relación del planeta
Mercurio con la etapa de la adolescencia, período de la vida en que se suman estas dos
características en la personalidad; de hecho, el mercuriano tiene algo de eterno
adolescente.

Mercurio no da estaturas altas, aunque la delgadez dé apariencia de cierta altura; la


cabeza es la típica del temperamento nervioso, tiende a la forma triangular, más ancha
de cráneo que de barbilla, el tipo Géminis (primario) presenta el perfil en vertiente, el
Virgo (secundario) tiene el perfil aplastado, plano. Hay movilidad y expresividad del
rostro en el tipo primario con una gran finura de rasgos, en el secundario hay por el
contrario una gran quietud, poca o ninguna vivacidad, y las formas se desdibujan; en
ambos predomina el espacio frontal, como cabe esperar de alguien en el que mandan
las ideas y el intelecto sobre el corazón y los sentimientos. Los ojos, generalmente
oscuros, muy expresivos, vivos y móviles, al acecho de los menores detalles en el
prototipo Géminis, apagados, hundidos, a veces fijos e incluso de tonos claros en el
prototipo Virgo. Las cejas, por lo general, poco marcadas; la nariz puede no destacar,
sin embargo, cuanto más puro es el tipo se presenta verdaderamente notable e
inconfundible, firmando la dominancia de Mercurio: larga y casi siempre recta o
apenas curvada, acabada en punta, con las ventanillas pequeñas.

La boca es recogida, los labios delgados, como deben ser en la persona en la que no
predominan los sentimientos (sequedad), las mejillas discretas, la barbilla fina y en
punta, a veces esta forma pierde esa agudeza, sobre todo en Virgo. Los cabellos
tienden a los tonos oscuros, son flexibles y generalmente ondulados, o forman bucles
con facilidad.

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 71
Astro-fisiognomía
El cuerpo es esbelto y grácil, como corresponde al temperamento nervioso, todas las
formas tienden a ser finas, hay flexibilidad en las articulaciones, las carnes más bien
justas o escasas; el impaciente Géminis expresa su nerviosidad a flor de piel con gestos
rápidos, casi espasmódicos, le es difícil estarse quieto en una misma postura, se mueve
con tal soltura que parece no tocar el suelo. Virgo en cambio tiene la misma
nerviosidad pero no la deja traslucir, se la guarda, ligado al elemento Tierra es muy
secundario, parece imperturbable, queda impasible, pero la agitación está en su
interior, los movimientos están más medidos, más controlados. Su calma sólo es
aparente.

Ambos tipos tienen un cuello largo y fino, el pecho poco desarrollado, en cambio la
espalda es más ancha; los senos de las mercurianas son escasos, y se distinguen
además por su forma cónica, no tienden a la redondez, en algunas apenas si existen.
No hay prominencias en el abdomen salvo las formas femeninas, la curvatura lumbar,
en cambio, es notable; las extremidades, en consonancia con el resto, son finas y
fuertes, las articulaciones nudosas.

Características generales: 1.- Géminis


Aquí domina el elemento Aire, por tanto hay movilidad, intercambio de ideas,
contactos, un modo de ser primario y extrovertido, en cambio el predominio de lo seco
sobre lo frío lleva la personalidad hacia el individualismo, al predominio de la
inteligencia sobre los instintos y los afectos, aumenta la capacidad de analizar los
problemas, de descomponerlos en partes.

Bajo este punto de vista, no debe extrañar que el mercuriano de Géminis sea un ser
dirigido por su cabeza, siempre un hervidero de ideas; pero se trata la suya de una
inteligencia la más rápida de todas, aguda, penetrante, capaz de ligar los hechos
inconexos y deducir relaciones que a otros se les escapan. En esto juega con una gran
ventaja, y le hace ser oportunista: profundo observador, le basta con una mirada para
saber los puntos flacos de su interlocutor. Ingenioso, sagaz, encuentra la palabra justa
para cada cosa, de ahí que pueda ser un excelente orador; es la persona que las ve
venir y toma medidas, no por precaución como el saturniano, sino por astucia.

Es un sensitivo y además joven de espíritu, flexible, adaptable a las circunstancias,


versátil, pero en contrapartida tiende al desorden, a la falta de disciplina, de
constancia; en su agitación va de aquí para allá, la monotonía, en cualquier aspecto de
la vida, lo mata, este ser ha nacido para el cambio, para la improvisación. Se adapta a
las situaciones nuevas como ninguno, pero esto le hace profundizar poco en las cosas;

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 72
Astro-fisiognomía
Por ejemplo, suele empezar muchas y acabar pocas, le cuesta compro meterse y llegar
hasta el fondo, y esto, en todos los ámbitos, incluso en el amor. Sus ideas fluyen con
tal rapidez, el pensamiento le va a tal velocidad, que no puede fijarse en ninguna
parte: es como el viento, movimiento puro. Bastante inestable por tanto en el estado
de ánimo, suele ser una persona que tampoco aguanta mucho tiempo en un empleo o
en una ocupación; a cambio, este desasosiego, esta impaciencia, encuentran
compensación en su gran habilidad para el mundo de la relación, del comercio, de las
comunicaciones, y para aprovechar las oportunidades que se le presentan.

Otros más constantes, pero también más lentos, no tienen ese oportunismo del
mercuriano de Géminis. En el terreno de los afectos, este prototipo no se expresa con
soltura, puesto que da primacía al pensamiento, a las ideas; el mercuriano es un ser
seco aunque otras gamas planetarias pueden suavizar este aspecto, proclive a
cerebralizar sus sentimientos, a compartir las ideas de su pareja, a enamorarse por la
inteligencia, por la complicidad de pensamiento. Pero no gusta del compromiso
estable, su tendencia individualista se manifiesta aquí más aún que en otros terrenos,
realmente hay una inmadurez afectiva que hace ir al individuo de una persona en otra
en busca de no se sabe qué o quién, la frontera entre la amistad y el amor no existe
para él. De una pareja posesiva o avasalladora, el mercuriano huye como el gato del
agua.

En los tipos inferiores, el ingenio y la rapidez mercurianas se convierten en astucia y el


individuo deviene mentiroso, puntilloso, mezquino, ladrón, una pesadilla para los que
le rodean; el egoísmo inconsciente del tipo superior se manifiesta aquí en toda su
amplitud dando al engañador por excelencia, que incluso busca hacer daño a los
demás porque siente gozo en ello. Entre estos tipos, se encuentran un buen número
de cleptómanos.

Tipo Mercurial de Luis Corman

Famosos Nacidos Bajo el Signo Géminis


Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]
Página 73
Astro-fisiognomía

Natalie Portman Naomi Campbell Paulina Rubio

2.- Virgo
Como el anterior, este prototipo es un cerebral que analiza los detalles con
meticulosidad, pero el elemento Tierra lo hace ir más lento, lo dota de una inteligencia
más práctica, más orientada hacia lo cotidiano, incluso en muchos casos hacia la
habilidad manual. El individuo mercuriano de Virgo es flemático, por tanto secundario,
ya no es la figura saltarina de Géminis, sino mucho más pausada y estática; vibra por
dentro, pero no lo exterioriza.

En este prototipo priman la lógica, la razón, la capacidad para analizar los problemas
con un máximo de rigor, de hecho hay una tendencia perfeccionista en el tipo
superior; Virgo sabe distanciarse de los problemas de tal manera que los instintos o los
sentimientos no lo alejen de la solución, lo que le da un máximo de objetividad.
Escucha a los demás y se forma su propia opinión, es poco o nada influenciable -
sequedad-, y a diferencia de Géminis, también sabe callar y hablar sólo si se le
pregunta. En el extremo -tipos inferiores-, a fuerza de intelectualizar los problemas se
cae en el error de buscarle tres pies al gato, el exceso de lógica puede llevar a la duda,
a la utopía o a la simple criticonería.

Pero los sentimientos -humedad- y el intelecto -sequedad- se hallan en extremos


opuestos en el esquema planetario; difícilmente puede concebirse un cerebral
sentimental, aunque sus necesidades físicas sí que pueden ser -y a veces lo son- muy
fuertes. Los afectos y los sentimientos son la eterna asignatura pendiente de los
mercurianos de Virgo: la disciplina, el control de sí mismos, son contrarios a la
espontaneidad del individuo, a la libre expresión de los impulsos, de los instintos.
Como cualquier ser humano, este tipo tiene su lado sentimental, pero no le es fácil
expresarlo, es un ser lleno de pudores, se diría que tiene miedo de perder su
perfección, tiene una clara inclinación al celibato, sólo si tropieza con otra persona de
tipo contrario, un venusino por ejemplo, se romperá el hielo y habrá unión
sentimental. Y aún así, surgirán problemas de comunicación, difícilmente la relación
alcanzará la plenitud. Junto a los saturnianos, constituyen las personas de erotismo
Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]
Página 74
Astro-fisiognomía
más tibio, ellos dominan en el pabellón de los solteros. Frente a los afectos, frente al
romanticismo, ellos despliegan la desconfianza, la timidez, la inquietud e incluso la
ansiedad que esconden dentro de sí.

Meticulosos, reflexivos, los mercurianos de Virgo pueden acabar por ahogar sus penas
sentimentales desarrollando una asombrosa capacidad de trabajo; dominados por el
elemento Tierra son constantes y fieles, pueden entregarse con ventaja a actividades
en las que se requiera precisión o un intelecto sosegado, paciente, en el que la
intuición no perturbe las decisiones: investigaciones científicas, Medicina -sobre todo
análisis clínicos, estomatología, dietética-, mecánica de precisión, etc. Allí donde se
requiera paciencia, habilidad y cabeza fría, allí tienen su puesto. Se los distingue muy
bien por la letra: más que escribir, rotulan, hacen los escritos más claros de todos.
Márgenes cuidados, inalterable horizontalidad de las líneas, perfecta verticalidad de
los trazos, ni un descuido.

Salud

1.- Géminis

Es la típica persona agitada, todo nervios -corresponde al carácter nervioso, no


confundirlo con el temperamento del mismo nombre; de sus movimientos, de su
modo de ser, suele decirse que es un manojo de nervios. La actividad física y mental
que es capaz de desplegar tumbaría a otros tipos más quietos... pero toda fase de
actividad requiere su correspondiente período de descanso, y al mercuriano de
Géminis éste le llega por obligación, muy a su pesar: los nervios no pueden aguantar
para siempre tal sobrecarga, y así le sobrevienen manifestaciones neuropáticas, crisis
nerviosas, convulsiones, agotamiento nervioso. Comienza por un mal humor,
irritabilidad exagerada, la menor cosa los molesta, los ofende: no es el hígado como en
otros tipos, es el sistema nervioso a punto de quedar descargado, les acompaña una
hiperestesia general en todo el cuerpo -exaltación de los sentidos - que se manifiesta
más que nada por unos reflejos exagerados.

Otro síntoma que avisa del agotamiento nervioso: se enfrían a la menor corriente de
aire, y no hay manera de que su cuerpo entre en calor. Es un fenómeno en el que
interviene la electricidad que circula por los nervios, y de hecho, quedan como una
batería descargada, sin ganas de emprender nada, deprimidos, desmoralizados, muy
debilitados física y mentalmente. Y cuando se recuperan, vuelta a empezar, hasta la
próxima caída.

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 75
Astro-fisiognomía
Su agitación, su desasosiego, hace que no respiren adecuadamente; esto, con la edad,
puede traer problemas cardiorespiratorios, porque el corazón tratará de corregir el
defecto de oxigenación de la sangre.

Lo más frecuente son las palpitaciones, extrasístoles secundarias por deficiencia de


amplitud respiratoria, vértigos, hormigueos en pies y manos, sofocos de origen
nervioso y ahogos. La garganta, también es un punto flaco en este prototipo. En la
mujer, esta clase de nerviosidad puede venir acompañada de trastornos uterinos,
desarreglos del ciclo menstrual, etc.

2. Virgo

Los mercurianos de Virgo, como cualquier otro tipo, también tienen sus propias
tendencias patológicas, y corren más riesgo de caer en ellas que en otras: la s
alteraciones digestivas del estómago, pero sobre todo de l os intestinos, con un
funcionamiento irregular. Pueden ser frecuentes los dolores cólicos, o las diarreas y su
polo opuesto, el estreñimiento. Con frecuencia estos individuos notan el frío en el
vientre y se llevan las manos a esa zona para calentarse; son propensos a trastornos
vasculares, en especial de la circulación arterial, a alteraciones de origen infeccioso, a
la sinusitis, a las caries dentales múltiples. Los pulmones son otro de sus puntos flacos,
y particular-mente en la infancia hay propensión a la bronquitis y todo el grupo

garganta-nariz oído; en los casos extremos puede darse el asma o enfermedades de la


piel como el eccema constitucional, la psoriasis, etc.

Mercurio en combinación con otras fuerzas planetarias

Mercurio, más seco que frío, sumado a otras componentes planetarias nos dará
combinaciones más o menos alejadas del equilibrio, pero debe tenerse en cuenta que
todas ellas tendrán su parte positiva y su parte negativa.

En primer lugar, combinado con los planetas del lado izquierdo, dará un exceso de
sequedad, y llevará al individuo fuera del equilibrio en el plano afectivo; por el
contrario, se fortalecerá el individualismo y el pensamiento, las ideas. Mercurio y
Saturno en los primeros lugares son la señal evidente de la inteligencia científica en los
tipos superiores, de los avaros huraños o de los usureros en los inferiores; la
cerebralidad es máxima, como la frialdad del individuo, que le sobra cabeza pero le
falta corazón.

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 76
Astro-fisiognomía

Combinado con Marte se compensa el calor, el individuo se lanza sobre el exterior con
energía, piensa, proyecta, organiza, actúa, realiza, domina, pero le falta humedad,
calor humano, capacidad para comprender a los demás, sólo se escucha así mismo.
Mercurio, que no tiene antagonista en la gama planetaria, combina bien con los
planetas del lado de la humedad, aportando, inteligencia razonadora, su capacidad de
análisis, y recibiendo abertura en el campo de los afectos, receptividad hacia los
demás, intuición, adaptabilidad y todas las características propias de la humedad.

Especialmente favorable es su combinación con Júpiter o Venus en los primeros


lugares del test, porque se compensa la frialdad mercuriana con su calor; con la Luna,
la mezcla sigue siendo fría, pero la inteligencia tiene la doble faceta intuitivo-
razonadora, la imaginación lunar combinada con la lógica mercuriana puede dar gran
capacidad creativa, por ejemplo, la típica de los escritores. De un modo más atenuado,
esta combinación de razón-intuición se da con Venus y Júpiter. Mercurio con el Sol da
una buena inteligencia y la capacidad para orientar la y fijarla en una dirección
determinada, compensando así la versatilidad mercuriana; el lado afectivo-sentimental
no puede desarrollarse con toda la plenitud deseable, sin embargo el individuo se halla
capacitado para brillar y alcanzar el éxito, puede dar un gran comunicador, un orador
convincente, una gran capacidad creativa, un buen dominador de los medios.

Mercurio con la Tierra orienta al individuo hacia lo práctico, hacia lo utilitario, fija la
movilidad mercuriana y le da un modo de ser retentivo, acumulativo: puede darse el
especulador, el avaro, el ladrón, el engañador, esto, claro está, en los tipos inferiores.

Términos clave que definen al mercuriano

1.-Géminis: Movilidad, versatilidad, adaptabilidad, necesidad de cambio, rapidez,


agudeza de pensamiento, oportunismo, ingenio, agitación, volubilidad, inestabilidad,
superficialidad, adolescencia, ambigüedad, espontaneidad...

2.-Virgo: Espíritu positivista, meticulosidad, perfeccionismo, secundariedad, crítica,


control de los instintos, falta de espontaneidad, reflexión, celibato, gran capacidad de
trabajo, sangre fría, destreza...Ejemplo de Mercurianos

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 77
Astro-fisiognomía
Introducción

El signo astronómico del planeta se sigue usando para designar al sexo femenino en
general, cosa lógica si tenemos en cuenta que Venus se relaciona con la belleza, la
femineidad, la seducción de la mujer; al contrario de Marte que conquista por los
modos masculinos -agresividad, energía, impulso -, Venus utiliza la ternura, la
delicadeza, el encanto femenino. Dicho de otro modo, Venus se halla mucho más
presente en la mujer que en el hombre, le influye muy por encima de aquél.

Sin embargo, al igual que existen mujeres marcianas bien femeninas algunas ellas,
sólo que por lo general de espaldas anchas, impulsivas y de tez algo colorada, también
son normales los hombres venusinos, bien masculinos ellos, sólo que de formas más
redondeadas, de carácter apacible, cariñosos y muy agradables en el trato. Un hombre
venusino no tiene por qué ser un afeminado, al menos en principio (tal faceta suele
venir casi siempre de la formación de un complejo).

En los test se observará que las mujeres sacan por lo general una puntuación superior
para este planeta que los hombres, esa es la norma por así decirlo; cómo encajará este
factor en la personalidad de un hombre cuyo Venus sea el planeta más potente de
todos, debe interpretarse simplemente con sentido común, como explicaremos
enseguida. En no pocos casos, este resultado denota enamoramiento, flechazo.

Aspecto físico

Venus marca en el cuerpo humano el ginandromorfismo, es decir, los rasgos


genuinamente femeninos y todo lo que pertenece a este sexo; obviamente, el cuerpo
de un hombre venusino - Venus en el test con máxima puntuación - sigue siendo
plenamente macho, pero tendrá unos perfiles en consonancia con las formas
venusino-femeninas.

Lejos de las aristas, el dinamismo y la impulsividad marcianas, Venus dominante se


reconoce por unas maneras mucho más delicadas y refinadas, unos movimientos
calmados, casi perezosos, que hacen presentir un tipo de persona afable, apacible,
acogedora, muy sociable; respecto de Marte, todas las formas del cuerpo y de la
cabeza se suavizan, se redondean, se llenan de carnes nada duras, nada musculosas,
ninguna rigidez se deja entrever. La cabeza es oval, normalmente de rasgos
armoniosos, con una curiosa peculiaridad: en la juventud la parte más estrecha se halla
en la barbilla, luego, con los años, como el individuo tiene tendencia a engordar y el
tono vital es más bien escaso - Venus es un planeta más húmedo que caliente - se
llenan las mejillas y aparece la papada con tendencia a caer, invirtiéndose la forma del
huevo, es decir, en la segunda parte de la vida, la parte más ancha corresponde a la
parte inferior del rostro.

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 78
Astro-fisiognomía

La frente es de poca altura y nada plana, redondeada, generalmente lisa; la nariz no es


grande, redondeada en la punta, graciosa y más bien llena. Los ojos húmedos y con
tendencia a ser oscuros, nada hundidos y de párpados grandes, de expresión cariñosa,
las pestañas claramente arqueadas, las cejas con tendencia a separarse de los ojos,
bellamente dibujadas; los labios siempre llenos y sensuales sobre una boca recogida,
con su hoyuelo en la barbilla. Los cabellos, como los ojos, tienden a las tonalidades
oscuras, rizados en buena parte de los casos; el cuello redondo y llenito en el hombre,
tentador en la mujer, los hombros caídos, al contrario de los marcianos.

Todo el rostro exhala un aura amorosa, amable. El escote venusino es muy amplio en
la mujer, todo un anticipo de voluptuosidad, en el hombre los senos son bien
aparentes, a veces mayores que los de algunas mujeres planas; las venusinas los tienen
de inigualable belleza y atractivo, muy separados salen de bien abajo, firmes y
magníficamente moldeados se destacan al andar como una avanzadilla, sin embargo,
al igual que el resto de las carnes tienden a la flaccidez con los años y llegan a precisar
de inevitable sujeción.

El vientre es propenso a hacerse prominente igualmente con el tiempo en los dos


sexos, las nalgas son bien redondas y sobresalientes tanto en el hombre como en la
mujer, dos focos de atención para los mirones, las piernas bien formadas y revestidas
no dejan apenas insinuar osamenta alguna ni siquiera en las rodillas, los pies finos y
más bien pequeños, coquetos.

Resumiendo, el tipo venusino -prototipo femenino- se halla marcado por un calor


escaso -atonía, movimientos poco vigorosos y mayor grado de humedad -tendencia a
la dilatación de las formas-; es un tipo justo de fuerzas y vitalidad con una inclinación
natural a obtener placeres a través de otros o en compañía de otros, como vamos a
ver a continuación.

Características generales
Con un calor discreto y una humedad en mayor grado, el tipo venusino es una persona
para quien los afectos y los sentimientos son el verdadero motor de su manera de ser;
lejos de buscar conflictos ni luchas, es de naturaleza conciliadora, tolerante, lo suyo es
la diplomacia que simplifica o allana los problemas, lima aristas y encuentra el punto
medio de la justicia para las posiciones enfrentadas.

Este sentido es innato en la mujer y se halla exaltado en el hombre con gran influencia
de este planeta. Aborrecen más que nadie las penas de la vida, las luchas, las
preocupaciones, las fatigas, al contrario, están dotados como ninguno para gozar de
los pequeños y grandes placeres: su carácter:

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 79
Astro-fisiognomía

Sociable, amable, expansivo, los lleva a cultivar la amistad, el amor sin apenas
distinguir el límite separador de ambos, a organizar fiestas y festejos, a rodearse de
lujo y comodidades, a llevar una existencia grata y confortable. Es el prototipo que
peor aguanta la soledad, es el que más necesita sentirse amado, apreciado,
considerado. Sin amor, para ellos la vida no tiene sentido.

Ahora bien, el lado venusino del amor es bien diferente del de Marte: Venus es ante
todo sentimental, romántico, tiene un elevado sentido de la belleza y de la estética, de
la armonía, por eso se relaciona con el Arte. La sensualidad, la voluptuosidad, el lado
físico y animal de la sexualidad viene dado por Marte. Venus es seducción, Marte
instinto, impulso. De ahí las diferencias entre la sexualidad masculina y la femenina.

Cualquier mujer tiene un encanto natural -salvo las excepciones que confirman la
norma, generalmente con un Venus devaluado en el horóscopo- que se halla
multiplicado en la venusina típica; ahora bien, el hombre gobernado por Venus tiene
una atonía -poco calor y bastante humedad- que se revela en su actitud más o menos
indolente, en su falta de firmeza, de voluntad, en un amaneramiento latente.

Tienden a comportarse como mujeres, a ser coquetos, mimosos, zalameros, o


simplemente, a pasarse por débiles más de lo que puedan ser. Suelen pasar crisis
fuertes antes o después por no plantar cara con energía a los problemas de la vida y
esconder la cabeza bajo el ala como el avestruz. Esto no tiene nada que ver con la
homosexualidad, tan posible en este como en otros tipos planetarios. Cuando la
persona tiene un Venus descollante, el pensamiento está sometido a las impresiones
vagas y a los sentimientos; la objetividad es escasa, lo afectivo-sentimental predomina.
La curiosidad es más bien superficial, más que el deseo de aprender y enriquecerse les
atrae la estética, la forma y su belleza, difícilmente buscarán relaciones entre hechos
aparentemente inconexos, su mentalidad no tiende a lo teórico, a lo científico, sino a
lo romántico, el mejor libro para ellos es conocer gente nueva.

Aunque la inteligencia sea brillante, un libro serio es para la persona venusina una
pesada carga, a menos que otras componentes planetarias -en especial Saturno y
Mercurio con fuerte influencia secundaria - se hagan patentes en la personalidad. Un
libro o una tarea intelectual exigen soledad, concentración, algo con lo que no
sintoniza el venusino; si acaso admitirá compartir el esfuerzo y trabajar en equipo.

Sin embargo, aunque su inteligencia tienda a ser poco racional y apenas lógica, tiene la
virtud de ser flexible y comprensiva; los tipos venusinos son muy receptivos -humedad-
, y se ponen con facilidad dentro de la piel de otros, con lo que son capaces de
convertirse en ayudas o apoyos inestimables.

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 80
Astro-fisiognomía
Si la mujer en general es coqueta y cuida su atractivo, el hombre marcado por Venus
no le va a la zaga, y en la venusina, la elección de los vestidos, de los complementos, el
cuidado de su cuerpo y de los menores detalles pueden convertirse en auténtica
obsesión; nada debe desentonar, todo tiene que estar en su punto, en ella y en la casa,
que decora con gusto único hasta el último rincón.

No les es difícil caer en lo recargado, en lo barroco, y difícil será que no tengan algo
preparado para obsequiar a las visitas: pastas, vinos generosos, café, champán, etc...
Para la venusina, el cuidado exhaustivo de su cuerpo tiene un objetivo único: la
seducción. Necesita sentir el deseo en las miradas de los hombres, la indiferencia la
hunde. Por eso, cuando es castigada por la edad multiplica las atenciones con masajes,
gimnasios, dietas, esteticistas, en un vano intento de detener su envejecimiento.

Ella desearía ser una joven eterna y conservar toda la lozanía de los años mozos, de ahí
que se la siga viendo en fiestas, bailes y todo tipo de acontecimientos sociales
intentando despertar la atención de la concurrencia, como diciendo “todavía sigo
aquí”... La mujer venusina es la amante y esposa arquetípica que la mayoría de
hombres sueñan con tener; otras tienen buenas virtudes igualmente deseables -el
coraje de la marciana, la habilidad de la mercuriana, la fidelidad de la saturniana, etc-,
sin embargo ella es una criatura nacida para el amor, para la entrega inagotable.

La venusina se realiza en el amor y en el matrimonio -imposible imaginarla monja o


soltera-, y a cambio sólo pide una cosa, bien imposible por cierto en una mayoría de
casos: un trato recíproco del que pocos hombres son capaces, porque ella se dispensa
sin límite.

Esta carencia de amor que siente el prototipo venusino por dar tanto -hombres y
mujeres-, la dificultad para colmar sus anhelos de amor, provoca cuando llega una
frustración tal que en ella han de buscarse los orígenes de su mala fama: libertinaje,
lascivia, promiscuidad, excesos de todo tipo, perversiones, desviaciones, etc. Como las
demás fuerzas planetarias, Venus representa una faceta humana, la atracción natural
que tiende a unir los sexos separados en macho y hembra -según el mito, hubo un
tiempo en que los dos sexos coexistían en una sola persona, es decir, la especie
humana era hermafrodita-, ahora bien, el amor puede darse en todas las gamas
posibles dentro de dos extremos opuestos, desde el amor idealizado, platónico, sin
sexo, común entre los adolescentes, hasta el amor -si así se lo puede llamar- de las más
bajas pasiones, de las mayores aberraciones sexuales.

Tal dialéctica es común a todas las fuerzas planetarias, atrapadas entre el fuego
cruzado de lo celeste y de lo terrenal Así pues, todo individuo con un exceso de Venus
tiende a caer en los pecados, por así decirlo, afines a este planeta: abulia, pereza, falta
de espíritu competitivo, un dejarse llevar por las circunstancias, escasa energía para
afrontar los problemas de la vida; el venusino tiende a la sensualidad de un modo
Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]
Página 81
Astro-fisiognomía
natural y a disipar sus fuerzas gozando con todos los placeres que pueden
proporcionarle los sentidos: la buena mesa con los platos más delicados y las bebidas
exquisitas, con el champán por el que se pierden unos y otras, de los que no pueden
privarse pese a su tendencia a aumentar de peso y poner los kilos en el abdomen. Su
infidelidad, bien temperamental o como reacción a un desengaño, los lleva a ir de flor
en flor en busca de un consuelo inalcanzable, y así surge la necesidad de nuevas
formas de excitación, la búsqueda interminable de otras formas de placer, la obsesión
por alcanzar sensaciones diferentes, que a veces pueden acabar ahogadas en la bebida
o en las drogas.

En su extremo negativo, la venusina es la mujer fatal víctima del destino, o por mejor
decir, de su propio egoísmo, que tal debiera llamarse a las múltiples formas de falso
amor. Cada cual siembra su destino con sus acciones, y atrae de un modo inconsciente
las situaciones que le toca vivir. La fatalidad no es más que una excusa para eludir la
responsabilidad que todos tenemos en el destino que a diario nos vamos forjando.

Salud

Con su escaso vigor y poco gusto por el ejercicio físico y las normas de higiene y vida
saludable en general, este prototipo inclinado al buen comer y al buen beber tiene
tendencia a engordar: en un principio puede sufrir del estómago, después aparece la
celulitis, casi siempre ligada a la retención de líquidos en el organismo, al final puede
aparecer la gota como colofón de los excesos.

En la mujer son frecuentes las afecciones genitales, desde la congestión de los ovarios
hasta la inflamación crónica de la matriz; las reglas suelen ser largas y muy
abundantes, a veces dolorosas, la venusina está sometida a dificultades en los partos.
A este prototipo se le han atribuido las enfermedades venéreas -de Venus-, hoy llama
das enfermedades de transmisión sexual, por su inclinación a la vida regalada y
galante; obviamente el riesgo es superior, pero ni mucho menos los demás son castos
y se hallan al abrigo de este azote. Por paradójico que pueda parecer, el abuso de los
placeres sensuales mina a la larga la vitalidad del cuerpo humano, y donde primero se
nota es en que toda la zona del pecho se hace débil y propensa a las enfermedades
que le son propias.

Esto no es tan chocante si se piensa que en la tradición antigua se relaciona el corazón


con los sentimiento -los enamorados dibujan un corazón traspasado por una flecha - ;
dicho de otro modo, el pecho está surcado por una espesa red nerviosa, el plexo
cardíaco, a través del cual las cuestiones sentimentales y amorosas -venusianas -
pueden acabar alterando las funciones orgánicas de esa zona, o los propios órganos (
corazón, pulmones, bronquios, garganta, etc. ).

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 82
Astro-fisiognomía

Galería de imágenes Venus

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 83
Astro-fisiognomía
SOL
Introducción
El Sol es el astro más potente del Sistema y en torno a él giran los demás planetas, a
los que ilumina y da su calor; del mismo modo, presidiendo al resto de las
componentes planetarias. No todos los autores diferencian a este tipo como uno
aparte de los demás, igual que a su opuesto, el tipo Tierra; nosotros lo incluimos
convencidos de su existencia – en Caracterología, por ejemplo, corresponde al
apasionado - , por otro lado, es fácil de detectar, y presenta características tipológicas
caracterológicas y fisiológicas bien diferenciadas que no se encuentran en los demás
tipos.

Las estadísticas de Gauquelin, las mejores realizadas hasta ahora en el campo


astrológico, no revelan la presencia de esta componente planetaria; sin embargo, este
hecho no es en absoluto una demostración de que no exista. La tradición astrológica
nos la ha transmitido, y la experiencia cotidiana lo encuentra en cualquier lugar y
época; de hecho, los tipos solares, ocupan un lugar privilegiado entre los grandes
personajes de la Historia de la civilización. El Sol pertenece al elemento Fuego, y por
tanto al temperamento bilioso; sin embargo es una fuerza planetaria bien distinta de
Marte, que tiene también esos mismos atributos.

Marte centra su esfera de acción en lo físico, en lo inmediato, en la agresividad


necesaria para sobrevivir en el medio ambiente que nos ha tocado vivir. El Sol por el
contrario tiende hacia lo alto, hacia lo ideal, tiene su esfera de accionen el mundo de
las ideas, y como el resto de componentes planetarias, puede sufrir perversión; de
hecho, uno de los subtipos solares, el hercúleo, se distingue por pertenecer
preferentemente al mundo material, y su Fuego se manifiesta como vigor, como fuerza
física muscular, tal como su nombre indica.

Aspecto físico
Vamos a centrarnos en el subtipo Apolo, en el idealista que algunos artistas han
plasmado en sus obras a través de personajes tan trascendentales como Jesús de
Nazaret; choca enseguida el tipo esbelto, altivo, muchas veces elegante y con una
prestancia aristocrática que lo distingue rápidamente de los demás. No es raro ver en
él una cierta rigidez, y con el cuello poco móvil, suelen padecer con cierta frecuencia
de tortícolis. Su columna vertebral, arqueada hacia atrás, y la cabeza siempre alta, les
confiere esa actitud fría y distante hacia los demás, realmente es eso, que tratan de
mantener la distancia, como diciendo “tú en tu lugar y yo en el mío”.

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 84
Astro-fisiognomía

El rostro no tiene confusión, es fino, ovalado y sin adiposidades, tiende hacia la forma
de una aceituna y su expresión, pese al Fuego que arde en el interior, es
sorprendentemente calmada, serena – luego veremos que el solar es un tipo
hiperexcitable e hiperemotivo - , refleja dignidad, nobleza, no ríe con facilidad, y si lo
hace, es más que nada por parecer simpático o por cortesía. Los cabellos, finos y poco
abundantes, tienden a los tonos claros (rubios, castaños); las manos, poco o nada
vellosas, en los hombres la barba es débil, tarda en establecerse. Un fuerte
componente solar se distingue rápidamente en las manos por un dedo anular muy
largo, por lo menos un centímetro más largo que el índice. La frente es amplia, y
comienza a ganar terreno con las entradas de las sienes a partir de los treinta años; los
ojos grandes y abiertos, la mirada fija, dulce y severa a la par, dominadora, difícil de
bajar, a veces presenta una extraña capacidad de fascinación, pero no es hiriente como
otras, las cejas de suave curvatura, la comisura de los párpados superiores algo caída
hacia abajo. La nariz es fina y recta o ligeramente aguileña, pero ni de lejos como la
marciana, la punta ni se eleva ni cae; la boca fina con labios firmes, el superior
sobrepasa ligeramente al inferior, el mentón es de tamaño mediano, ligeramente
saliente, pero ni mucho menos como el marciano. Igualmente pasa con las mejillas,
recogidas, y las mandíbulas, discretas.

En el subtipo hercúleo - potencia física muscular - el pecho es amplio, los hombros


altos, por el contrario, el que nos ocupa - Apolo - tiene los hombros caídos y estrechos,
como el pecho, en la mujer los senos son pequeños y nada puntiagudos, a veces
inexistentes, tipo andrógino; la piel blanca o con tintes amarillentos, bastante fina, la
musculatura poco desarrollada - salvo un fuerte componente marciano o que se
pertenezca al subtipo hercúleo - , las manos y los pies largos y de bella factura.

En este tipo, como en los demás, la armonía de las formas es reflejo de armonía
interior, y lo mismo en el caso inverso, ahora bien, dado que el solar es persona de
fuertes pasiones y capaz de grandes sacrificios, los desequilibrios en la personalidad
pueden llegar a ser muy fuertes; no será difícil detectarlos, ya sea por la apariencia
externa, ya por la actitud, estando sobre aviso de la presencia dominan- te del Sol.

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 85
Astro-fisiognomía
Características generales

Un fuerte componente solar ya se deja ver en la infancia, estos niños son muy
psíquicos, hipersensibles e hiperemotivos. Se dan dos variedades: el niño rebelde,
movido y difícil de educar o bien muy tímido, replegado sobre sí mismo, muy
influenciable e inestable de ánimo. En la edad adulta, el Fuego que domina estos tipos
se deja ver de múltiples maneras, aunque ya lo hemos dicho, aquí el Fuego se realiza
sobre todo en el plano del pensamiento y de las ideas, no en el plano de la acción y de
la fuerza física como en Marte (a menos que este planeta superponga sus efectos con
el Sol de un modo importante).

Desde el punto de vista psicológico, el comportamiento del adulto sigue las pautas de
la infancia en sus dos variedades; el Fuego los hace autoritarios y les da un sentido de
superioridad que es privativo de este tipo. Su actitud distante lo revela, dan la
impresión de no querer mezclarse con los mortales comunes, un particular tipo de
orgullo los consume; ahora bien, el orgullo solar se distingue de otros tipos de orgullo
por la necesidad que siente el individuo de ser el mejor y el primero en todo, sin
importar para ello el esfuerzo. Muy idealistas, ya desde niños aprenden a controlarse
para esconder su gran emotividad y sensibilidad, la serenidad y frialdad de su
expresión sólo es aparente, por dentro son un hervidero. El marciano es un caballo
salvaje que se encabrita y da coces a diestro y siniestro: el solar también es un caballo
salvaje, pero se ha domado a sí mismo y trota libre sin permitir que ningún jinete tire
de sus riendas, ama la independencia por encima de todo.

Ya muy joven, el solar emplea esta libertad para hacer una elección y entregarse a una
causa que él considera justa o que valga la pena, consagrando su vida y todas sus
energías a ella y nada más que a ella; a diferencia de otros que prueban aquí y allí y no
profundizan en ninguna parte, el solar es persona de pasión única, fiel y celoso de su
elección. Es el tipo de las grandes causas a las cuales todo se subordina, para el solar
no hay barreras ni impedimentos una vez ha elegido: no le importan las privaciones, ni
el hambre, también es el tipo de las grandes renuncias (aunque no como el saturnino,
que rechaza lo superfluo), a veces su vida se convierte en un verdadero drama.

Entusiasta, habla de lo suyo con vigor y persuasión, difícilmente admitirá que se le


contradiga, y en no pocas ocasiones se siente víctima de la incomprensión; entre sus
defectos más señalados se encuentran la incapacidad para reconocer los errores ante
nadie - el orgullo sobre todo -, y el desprecio poco disimulado que siente hacia quienes
no comprenden o no comparten su ideal. El tipo solar puede ser un líder, un gran
organizador, su fuerte creatividad suele dar excelentes aportaciones en el campo
artístico, científico, filosófico, etc. ; todas sus fuerzas las centra en un solo campo de
acción, y dado su modo de ser, no le es nada difícil caer en el fanatismo.

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 86
Astro-fisiognomía
Entre los solares se encuentran buena parte de los personajes que han hecho avanzar
a la humanidad, pero también grandes destructores, grandes fanáticos, dada la
dialéctica de todas las componentes planetarias; las circunstancias y su propio modo
de ser pueden hacer del solar un dogmático y llevarlo al fanatismo mucho más
fácilmente que a cualquier otro tipo.

Voluntad inquebrantable al servicio de un ideal: esta es la divisa del prototipo solar,


una voluntad ante la que todas las dificultades se aplanan, una voluntad que no
conoce obstáculos. El Fuego solar es capaz de sacrificar cualquier cosa a su ideal - tanto
más cuanto más pura sea la componente planetaria -, de hecho es el más idealista de
todos los tipos: el individuo superior es refinado y no admite la mediocridad, rechaza
todo lo que sea bajo, grosero o mezquino, las medias tintas. Va directo al grano, no
tiene dificultades para ponerse al frente, pero a diferencia del marciano no es tan
intrépido ni tan primario.

El solar necesita, como el astro que lo domina, brillar, destacar, sobresalir, ser uno más
del montón sería un fracaso para él; su porte, su actitud, su expresión, la orientación
que da a su vida, lo evidencian. Aunque carezca de la cultura suficiente hay algo en él
que lo delata, su modo de hablar, su dignidad, la autoridad natural que emana; domina
do por el Sol, ama literalmente la luz, es heliófilo, odia la oscuridad, su casa buscará la
orientación Sur para que esté bien soleada. Todos los solares buscan de algún modo la
celebridad, el prestigio, la gloria, y los individuos superiores los encuentran, a veces a
manos de súbitos golpes del destino a los que no son ajenos igualmente
espectaculares caídas; entre los solares menos favorecidos por la fortuna se encuentra
la legión de genios y talentos desconocidos, los cuales, pese a los desengaños y
miserias de la vida, siguen perseverando en el intento y batallan cada día por su ideal,
en espera de su turno.

Volcados sobre su pasión, sobre su ideal, son selectivos en sus relaciones y muy
exigentes tanto en la amistad como en el amor: lo vulgar los hace caer de su pedestal.
De ahí sus dificultades para establecer relaciones y el aislamiento en el que suelen caer
muchos de ellos, a menos que un fuerte Venus compense esta faceta: son generosos y
lo dan todo para llevar a cabo la obra a la que se sienten predestinados - tras lo cual
puede ocultarse el orgullo y las ansias de gloria, en ocasiones incluso delirios de
grandeza - , y como donde sobra algo falta otra cosa, es el campo afectivo y amoroso el
que viene a salir perjudicado en estos casos.

Sobrios en efusiones, entre los solares se hallan narcisos, perversos, grandes celosos,
seres aislados y faltos de comunicación, pero también renunciantes que subliman el
amor y los afectos en la causa elegida. Exigentes consigo mismos y con los demás, hay
una cosa que no toleran: ser reprendidos delante de alguien o en público. Su
vulnerabilidad, su susceptibilidad, está a la altura de su orgullo.

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 87
Astro-fisiognomía

Salud
El prototipo solar deja entrever ya en la infancia la alta excitabilidad de su sistema
nervioso, sobre todo si el parto fue complicado; este niño es resistente a las
enfermedades si tira hacia el subtipo hercúleo, en cambio el apolíneo es relativamente
débil y presenta sensibilidad respiratoria, de hecho está predispuesto a la tuberculosis.
Suelen darse fiebres altas, epistaxis (hemorragia nasal), es uno de los tipos donde
podemos encontrar la epilepsia o la anemia con cierta frecuencia. La vista, en muchos
casos, es débil, y necesita de lentes correctoras a temprana edad.

En el adulto, son conocidas las fatigas súbitas que sobrevienen tras una fuerte
actividad y que lo dejan totalmente aplanado, de hecho se trata de auténticas
depresiones; el solar suele dormir poco y mal, entre cuatro y seis horas por noche, no
es raro que tenga insomnio o sacudidas nerviosas. Hiperexcitable, rumia en la cama
cualquier suceso enojoso que le haya sucedido durante el día, cualquier tensión que
haya experimentado le impide conciliar el sueño. Pero realmente su punto débil es el
pecho, estrecho, normalmente no respira bien y es una zona donde se concentra la
tensión corporal, de ahí su sensibilidad respiratoria y la predisposición a la
tuberculosis, que ha sido denominada “la enfermedad de las pasiones tristes”, a las
que es proclive este tipo.

En los últimos años, la tuberculosis parecía haber remitido en Occidente, pero al


presente, con el auge del SIDA, la O.M.S. espera un recrudecimiento de brotes
tuberculosos. Pero en el pecho está también el corazón, y los trastornos
cardiovasculares son bien conocidos en el solar: alteraciones de la tensión, tanto por
defecto como por exceso, trastornos venosos tal que varices y hemorroides, o
arteriales como la arterioesclerosis, angina de pecho y arteritis en las piernas.

No son raros en este grupo también los problemas metabólicos del colesterol, de la
urea o del ácido úrico, su hiperexcitabilidad nerviosa se manifiesta en espasmos,
convulsiones, necesidad imperiosa de orinar, colitis espasmódica, meningitis, epilepsia
o demencia. Cuanto más sentimental es el tipo, o lo que es lo mismo, cuanto más puro
se hace el subtipo Apolo, mayor es su sensibilidad y su falta de control sobre sí mismo:
irritable, triste, estresado, está expuesto al adelgazamiento, a la desmineralización, a la
anemia. Puede que su hipersensibilidad lo lleve a la cólera y cometa actos violentos,
entonces su cara enrojece, y tras la tempestad vienen fuertes dolores de cabeza,
trastornos del apetito, vómitos o diarreas, alteraciones del ciclo menstrual en la mujer,
etc. , cuyo origen radica siempre en la gran sensibilidad nerviosa del tipo.

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 88
Astro-fisiognomía

El Sol en combinación con otras fuerzas planetarias es un astro de Fuego, así que
combinado con Marte nos da un temperamento bilioso bastante puro si ambos dan las
primeras puntuaciones en el test; en principio tal resultado supone un exceso, y
normalmente será una fuente de desequilibrios físicos y psicológicos. Pero esto
depende del resto de las componentes planetarias y de la educación del individuo,
pues el torrente de energía que supone tal combinación es perfectamente encausable,
y si se sabe dirigir constructivamente proporciona como resultado individuos
excepcionales.

Como siempre, depende de la armonía de ese Sol y del resto de planetas con los que
sume o reste fuerzas.

Galería fotográfica del Sol

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 89
Astro-fisiognomía

Marte
Introducción

El símbolo astronómico de este planeta se sigue empleando hoy en día para


representar el sexo masculino. Esto nos pone en la pista de un hecho que debe tenerse
siempre en cuenta: Marte influye en el hombre mucho más que en la mujer, se hace
mucho más patente tanto en los rasgos físicos como en el modo de ser y de actuar. Sin
embargo, existen mujeres marcianas como hombres venusinos - el planeta Venus
marca sobre todo a la mujer -, y esto se hace evidente en la realización de los test;
hasta qué grado una mujer puede resultar masculinizada dependerá de la intensidad y
calidad con que Marte opere dentro de ella.

Pero no incurramos en equívocos: una mujer marciana puede ser excelente esposa y la
madre más celosa del cuidado de sus hijos, todo dependerá de la calidad de su Marte y
del equilibrio o desequilibrio que se establezca con el resto de las componentes
planetarias. A la hora de valorar los resultados del test, se impone un elemental
sentido común.

Aspecto físico

Marte proporciona a la persona los rasgos genuinamente masculinos: un cuerpo


musculoso preparado para la lucha, vigoroso, de carnes duras, su aspecto parece
desafiar, tenso y a la expectativa, el pecho hacia delante, la espalda arqueada hacia
atrás, las pantorrillas salidas en el mismo sentido, el tórax importante. La cabeza es
angulosa, el rostro duro y seco, la mirada autoritaria, dominando el entorno, de rapaz,
profunda, difícil encontrar en ella un chispa de ternura – salvo en muchas mujeres
marcianas donde la marca de este planeta sólo se adivina por el tinte rojizo de la piel,
bastante evidente - ; esta rubicundez propia de Marte señala la naturaleza vascular del
tipo, de tez rojiza permanente por naturaleza, ocasional por la ira o localizada en las
orejas, nariz, etc.

En el rostro es evidente la contracción lateral y frontal, - predominio de lo seco -,


anunciando que nos encontramos ante una persona cerebral de reacciones rápidas y
difíciles de controlar -las más intensas de todos los tipos - ; la frente hace vertiente, las
sienes amplias y con venas ostensibles en el hombre. El pelo fuerte, los pelirrojos son
generalmente marcianos, incluso quienes se lo tiñen de ese color o se ponen reflejos
rojizos, en el hombre pronto se hacen entradas.

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 90
Astro-fisiognomía
Las cejas salidas, los ojos chispeantes, la conjuntiva enrojecida o llena de vasos; los
pómulos hacia fuera, la mandíbula dura y evidente, la nariz es inconfundible, convexa,
como un pico de águila, o bien afilada, a veces estrechada en el centro. Los labios finos
y coloreados, la boca cerrada, las mandíbulas prietas, dando una sensación de rigidez,
de malas pulgas. En la mujer todo lo descrito se suaviza - salvo en aquellas donde el
predominio marciano es abrumador-, pero en general, sólo queda un remanente de
prestancia, de arrogancia, de tinte rojizo en la piel. Los pechos de las marcianas son
redondos y duros, extendidos, como aplastados, apenas si necesitan sujeción. En los
marcianos es frecuente ver manchas pardas en la piel sobre la espalda, el pecho y
también la cara; el cuello de este prototipo es corto y fuerte, potente, musculoso con
las venas visibles. Marte deja ver su marca inconfundible en un tórax amplio, tanto por
el pecho como por las espaldas, generalmente planas.

Características generales

Si en reposo el marciano desprende ya un aire de tensión , de vivacidad, de energía ,


cuando se mueve esta sensación se multiplica: su paso es vivo y decidido, rápido, no
denota la menor duda , su apretón de manos es franco , enérgico , pero en general son
bruscos en el trato , poco delicados, muchas veces pasan de saludar. Los gestos tienen
algo de espasmódicos, inesperados, son la respuesta irreprimible de algo que se les
acaba de pasar por la cabeza, casi siempre una irritación. La mujer marciana, a
diferencia de otras, no suele arredrarse, al contrario, se la distingue muy bien por su
gran tendencia a tomar las iniciativas; la prestancia que tiene es capaz de frenar a
muchos hombres, tan es así que siendo la más independiente de todos los tipos
planetarios, no son raros en ella los problemas con el sexo opuesto.

Tanto en los marcianos como en las marcianas predominan los instintos, las pulsiones
irrefrenables; los marcianos vibran a la menor excitación y se irritan, su corazón se
convulsiona, la sangre les hierve. Que toda esta avalancha de energía se encauce
constructiva o destructivamente depende de la composición con otras fuerzas
planetarias en el individuo, de su grado de evolución y cómo se halla desarrollado su
existencia. Cualquier contrariedad, cualquier cosa que no les cuadre los pone
instantáneamente en marcha, los hace reaccionar y aparece la ira, la cólera, la
respuesta desmedida; defienden como nadie su territorio y luchan por lo que es suyo o
contra la injusticia sin pararse a pensar o medir fuerzas, automáticamente, sin la
menor traza de inhibición. Su comportamiento típico es agresivo, combativo, tal como
en los militares o en los militantes; comprenden rápido y reaccionan aún más rápido,
este modo de ser los lleva con frecuencia a meter la pata.

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 91
Astro-fisiognomía
Los tipos nobles son capaces de olvidar pronto las ofensas o en su caso pedir
disculpas, no son nada rencorosos; si Marte es de baja calidad el individuo puede
resultar brutal y perder todo control de sí mismo, cometiendo errores irreparables.

Para lo bueno y para lo malo, el marciano siempre pone en juego la pasión; necesita
imponerse, dominar, salirse con la suya, estar arriba -todas ellas características
masculinas -. Cuando el individuo tiene energía y cualidades suficientes podrá
realizarse como tal y será un líder, un organizador, un pionero, su réplica será vivo,
argumentado y convincente, sus acciones constructivas, indispensables para la
sociedad, quienes se le opongan podrán ser derrotados en buena lid, pero nunca
humillados. Ahora bien, el marciano rebosante de Fuego pero con carencias en otros
elementos tendrá que disimular sus debilidades y aparentar lo que no tiene: se da
entonces el fanfarrón, el provocador, el chulo, el bocazas, el machito violento y
petulante que en el fondo no es más que un cobarde. En términos modernos, diremos
que tal conducta esconde detrás un complejo de inferioridad, una frustración.

Esas formas que aparentan una virilidad inexistente no son más que mecanismos
compensatorios de una debilidad mal digerida, de una masculinidad mal asimilada. Así
pues, este tipo apasionado no se anda por peteneras y habla claro y sin rodeos, pone
toda la carne en el asador, el tipo superior emplea toda su vehemencia y no puede
evitar la crispación cuando le contradicen, le cuesta dominarse, es un interlocutor
difícil para quien un enemigo es un estímulo, un peligro un desafío; en el riesgo, en la
aventura, es el tipo mejor dotado para sobrevivir. En cambio el tipo inferior habla con
bravuconería, eleva la voz para compensar su falta de argumentación, le falta el aire y
tartamudea, se exaspera, por dentro es una caldera a presión, echa chispas, mucho
ruido y pocas nueces, un desplante o bien un acto brutal, a veces se conforma con
estrellar lo primero que encuentra a mano: en el fondo, está disimulando su
impotencia, su flaqueza.

Todos los individuos con un Marte fuerte son amantes de disputas, de querellas, a
veces las provocan con la mínima excusa: no es más que la exteriorización de un cierto
malestar interior, de su permanente estado de tensión, de su hígado cargado. La
contradicción, la disputa, alimentan ese estado interno, y tal estado impide el
relajamiento necesario para sacar los demonios fuera; no olvidemos que el marciano
es un bilioso, sus furias lo agotan y en más de una ocasión acaban con una crisis de
hígado, sobre todo si tiene que reprimirse o se ve impotente. Si encuentra oposición o
resistencia, es como echar leña al fuego, lo mejor frente a la llamarada marciana - y es
de sentido común, la Naturaleza lo impone - es un comportamiento femenino, el Agua
apaga al Fuego, no responder, quedar impasible, dejarlos gritar o que lancen objetos,
esperar a que se cansen solos: el fuego marciano es como la hierba seca, fogonazo
brusco y extinción rápida. Muy fuerte, pero de escasa duración (salvo que Saturno sea
notable en el individuo).

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 92
Astro-fisiognomía
Precisamente encontraremos aquí una de las debilidades de Marte: la falta de
tenacidad, de constancia, un vacío que solamente pueden llenar otras componentes
planetarias, en particular las de Tierra, como Saturno o el Mercurio de Virgo.

Marte es la punta de lanza de un ataque, pero son las tropas que vienen detrás las que
conquistan una plaza; Marte es el pionero que abre camino, pero son otros después
quienes colonizan el territorio. Enérgicos y audaces hasta la temeridad, con una
determinación difícil de doblegar, intrépidos, los tipos positivos son capaces de darse a
las grandes causas, su generosidad y entrega no conoce límites: según la suma de las
componentes planetarias pueden alcanzar el éxito en el terreno intelectual,
empresarial, artístico, deportivo, etc. En los tipos negativos encontramos más bien un
gusto por las acciones arriesgadas o peligrosas, simplemente por el placer que ello les
comporta, por deslumbrar con su osadía; en no pocas ocasiones les sobreviene lo
imprevisto, el accidente, el fallo fatal.

Tipo militante, el marciano cuando abraza una ideología, una religión, o cualquier idea,
lo hace con tal entusiasmo que raya o se convierte en fanatismo con facilidad,
apasionado como es, y por tanto persona de extremos, intransigente, maximalista; le
es difícil conciliar los contrarios y buscar el término medio, para el individuo dominado
por Marte, las cosas no pueden ser más que blancas o negras. Del mismo modo es
poco previsor, este tipo que se realiza en la acción vive instalado en el presente, y por
ejemplo, le es ajeno lo que signica ahorrar, planificar cara al futuro, contar con lo
imprevisible, sobre todo con un Saturno débil.

Salud

El sistema cardiocirculatorio y el hígado son los puntos débiles de este prototipo


planetario; de hecho, una de las causas de su irritabilidad es el hígado cargado, y sus
estados impiden la eliminación de toxinas, alimentando su mal humor en un ciclo
cerrado. La irritabilidad aumenta antes de las reglas en las mujeres, pero sobre todo en
el viejo, cuando su jerarquía es puesta en entredicho, en forma de auténticas crisis de
autoridad. Los excesos en el comer y en el beber llevan a los marcianos a sufrir de
problemas cardiocirculatorios, los más corrientes la hipertensión arterial o la aortitis.

Las fiebres, las congestiones bruscas, las rupturas de los vasos, las embolias, acechan a
este prototipo que tan frecuentemente castiga su corazón y lo hace ir a sobresaltos.
Por otro lado, siendo amante de los estimulantes, hay una propensión cierta a caer en
el consumo abusivo de licores alcohólicos o estupefacientes.

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 93
Astro-fisiognomía
Marte en combinación con otras fuerzas planetarias

Ya hemos dicho que no existen temperamentos puros ni tipos planetarios puros, que
en todas las personas se encuentran combinados los cuatro elementos y los planetas,
sólo que en diferente proporción, intensidad y calidad. Muchas personas se
identificarán en buena parte con las características que acabamos de describir, pero
discreparán más o menos en alguno de los puntos pese a que en el test Marte haya
sumado la máxima puntuación. Hay que emplear aquí el sentido común para
comprender las diversas fuerzas planetarias. Marte se conjuga preferentemente con
otros dos planetas de naturaleza antagónica o complementaria: Venus y Saturno. El
primero suavizará muchas aristas, muchas brusquedades marcianas – tanto física
como psíquicamente - , aumentará la sensualidad, rebajará el gusto por la acción, la
cólera súbita, etc.

Basta pensar en que se trata de un planeta húmedo, luego relajará toda la sequedad
marciana. En cuanto a Saturno, planeta gélido como es, enfriará a buen seguro toda la
fogosidad y ardores marcianos, introducirá un cierto grado de prudencia, de capacidad
de previsión, etc. Ahora bien, una cosa es limar un exceso, lo cual es deseable, y otra
enfrentar en igualdad de potencia dos fuerzas antagónicas; por ejemplo, imaginemos
un test en el que la máxima puntuación es para Marte y Saturno que empatan a 65
puntos.

Un resultado como éste es difícil de obtener, pero no imposible, e indica una persona
que vive un choque continuo de fuerzas opuestas, una contradicción interna
permanente: está sometida a una tensión que puede llevarla al desequilibrio psíquico y
físico. Un resultado similar con puntuaciones más bajas tendrá lógicamente un efecto
menos tangible, puede que incluso no sea significativo, pero a la inversa, los empates
entre fuerzas planetarias opuestas, cuanto más alta sea la puntuación alcanzada,
tienen efectos más devastadores. De todas formas, hay que tener en cuenta que todo
test psicológico muestra unos resultados aproximativos, primero porque el test en sí
mismo no es más que una aproximación a la realidad, y segundo porque las respuestas
a las preguntas son subjetivas, varían según los estados de ánimo en el momento de
contestarlas, las épocas de la vida, etc. Si Marte y Mercurio aparecen con la máxima
puntuación en el test, el calor y el frío están compensados dando una naturaleza
templada, pero es evidente el exceso de sequedad. Habrá demasiado individualismo,
inadaptación al medio, intransigencia, un desequilibrio debido al predominio
exagerado del intelecto sobre los sentimientos, falta de tacto, rigidez, tal vez
fanatismo, y en general, todos los defectos debidos al exceso de lo seco.

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 94
Astro-fisiognomía

Marte unido a Júpiter nos sigue dando un bilioso, pero ya se halla presente la
humedad, hay más comprensión de los demás, más adaptación, pero la ambición
puede ser excesiva, pues se suman los calores de ambos planetas - todo dependerá del
tipo de individuo y de los resultados numéricos del test - . Con la Luna, se mezclan y
atemperan cualidades opuestas: calor y frío, sequedad y humedad, si la combinación
numérica es razonable, los excesos marcianos quedan frenados y compensados por la
naturaleza lunar. Aparece la intuición, la sensibilidad, se atenúan la rigidez y la
impulsividad conservando la energía y el dinamismo marcianos, imprescindibles para
el avance de la humanidad.

Álbum Fotográfico de Marte

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 95
Astro-fisiognomía
Júpiter
Introducción
Junto a Venus, este planeta pertenece al temperamento sanguíneo, la diferencia
estriba en que en Júpiter predomina el calor sobre la humedad; hay pues más energía,
mayor actividad que en los venusinos, el carácter se fortalece y linda en algunos rasgos
con el temperamento bilioso, de hecho, muchos jupiterianos son coléricos, o pueden
llegar a serlo con la edad, como enseguida daremos cuenta. Júpiter es la fuerza
planetaria opuesta a Saturno, tanto; si éste es la retracción, el pesimismo, el
aislamiento del individuo, Júpiter por el contrario es una fuerza expansiva, confiada,
optimista, extrovertida, y cómo no, el planeta más voluminoso del Sistema Solar tiende
a la dilatación de las formas, a la corpulencia, al revés de Saturno que hace los cuerpos
enjutos.

En la dialéctica planetaria Júpiter produce desde el legislador, el religioso, el


empresario, la persona que asciende con facilidad hacia lo alto de la escala social,
hasta el vividor glotón, bebedor y jugador siempre presente en cualquier
acontecimiento de sociedad.

Aspecto físico

Aunque en la juventud nada puede hacer sospecharlo, el jupiteriano es, de todos los
tipos planetarios el que más tiende a la corpulencia general de todo el físico, y en
especial del abdomen; un cuerpo dilatado y con buena barriga - transformación que se
produce antes de los cuarenta años - debe hacernos pensar en esta componente
planetaria. La estatura es mediana, la expresión franca y acogedora, el porte
jupiteriano exhala algo de nobleza, de dignidad, inspira confianza, es incluso algo
solemne, la vestimenta cuidada y de buen gusto. La cabeza es sólida, entrada en
carnes, aumenta gradualmente de anchura hacia abajo, pero no hay síntomas de
atonía, de flaccidez; es una cara de salud, de bienestar, que mira a los demás con
benevolencia, paternalmente, florida de saludables tonos rosados, con la sonrisa a
punto, sin embargo, la edad y los excesos de la mesa pueden afearla con afecciones de
la piel y abotargamiento.

La frente es ancha y alta, con ambas prominencias detectables a una y otra parte, de
entre las cejas suben dos arrugas en los individuos coléricos, formadas de tanto fruncir
el ceño cuando se encuentran airados; los ojos grandes y húmedos, abiertos, con
párpados gruesos, dominan los tonos grises, o claros, risueños y alegres, pero también
denotan firmeza, autoridad.

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 96
Astro-fisiognomía
La nariz no tiene forma especial, sin embargo las ventanas han de estar bien abiertas,
como todos los receptores en un tipo extrovertido como este; la boca ya es más
destacable, en general grande, con labios ondulados y fuertes, de rosa subido, el
superior sobresaliendo normalmente sobre el inferior. La barbilla carnosa, en
consonancia con el resto, como el cuello, pero fuerte. Los cabellos son suaves y
generalmente ondulados, predominan los castaños o rubios tirando a rojizo, no es
nada rara en este tipo la calvicie precoz, pero también los hay que conservan toda la
cabellera hasta el final de sus días.

En general, los jupiterianos son personas sudadoras, transpiran enseguida por el


rostro, por la frente, también por el tórax. El pecho amplio, cómo no, bien lleno de
carnes, en la mujer los senos se encuentran altos, y voluminosos, precisan de una
buena sujeción, el escote por tanto no puede ser de grandes superficies como en la
venusina, sin embargo presenta una deliciosa coloración pálida o levemente
sonrosada; las extremidades no son largas, al contrario, más bien justas, musculosas
pero no en exceso, las espaldas cargadas, los pies más bien pequeños y gordezuelos.

Características generales
El predominio del calor sobre la humedad y el propio aspecto de los jupiterianos nos
ponen en la pista para desentrañar cómo son por dentro estos individuos; cercano al
vértice de Fuego el jupiteriano posee unas fuertes reservas vitales, de ahí su cara
sanota y su envidiable fortaleza y salud... hasta que los años y la obesidad un día le dan
un buen susto, y a partir de ahí, si no toma en serio el cuidarse, o bien acaba hecho
una piltrafa o muere joven. En consonancia con ese raudal de vitalidad - sobre todo en
la juventud y en la madurez, aunque a veces la infancia puede ser enfermiza -el
jupiteriano es un ser activo, emprendedor, ambicioso, entusiasta y sobre todo
optimista, difícil de desesperanzar, que sabe buscar su beneficio sin olvidar a los
demás; es un espíritu activo dentro de un cuerpo más bien pasivo, pues su desgaste no
es físico: no es deportista ni amigo de hacer ejercicio.

Persona de inteligencia eminentemente práctica y realizadora, no gusta de los


proyectos quiméricos ni de los castillos en el aire, sino de realidades sólidas, tangibles,
duraderas. El individuo saturnino hace especulaciones abstractas, el solar diseña un
proyecto y el jupiteriano lo lleva a cabo, pero no directamente con sus propias manos,
sino desde su despacho, desde su directorio, dirigiendo un equipo que sabe manejar y
poner en marcha como nadie, dicho de otro modo, es un hombre de empresa. Esto,
obviamente en los tipos superiores; en los inferiores hay una evidente inclinación
egoísta hacia lo material, hacia todo lo que pueda representar un beneficio, un
provecho personal bien visible y palpable, nada de sueños ni de promesas visionarias,
pero desde una posición subordinada.
Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]
Página 97
Astro-fisiognomía

Vamos, en cualquier caso, gentes con los pies bien pegados al suelo, arribistas. El
jupiteriano genuino es un hombre de mundo, de contactos fáciles, de palabra amable
para cada persona según su talante, de palmadita en la espalda y tener a todos
contentos -humedad-; todo lo contrario del saturnino, se siente rodeado de gente
como pez en el agua, disfruta en las reuniones festivas, en los acontecimientos socia
les, en los banquetes, impecablemente vestido va de un lado a otro prodigando
salutaciones y cumplidos, amigo del ceremonial, de las cortesías, del boato, reparte
bromas y alegrías con todo el mundo, no es amigo de discriminaciones, pero también
le encanta sentirse protagonista, hacerse ver.

Esta manera de ser y de llevarse bien con todo el mundo, su corazón alegre capaz de
abrir todos los corazones con la palabra justa son cualidades inapreciables para que
este prototipo sea un excelente organizador de equipos, de empresas, poniendo a
cada cual en su sitio de modo que todos estén contentos: sabe convencer, limar las
diferencias, sabe como nadie poner paz donde no la hay. Tiene una autoridad natural
que para nada emana de la fuerza o de la violencia como en el caso de Marte, la ejerce
como un padre, usando la persuasión con toda la habilidad innata de que es capaz. Si
tiene que adular a alguien lo hará, pero más que eso le llena ver reconocidos sus
méritos, sus éxitos, necesita que le bailen el agua, entonces, su cara no puede
disimular una enorme satisfacción interior.

El Fuego en Júpiter da ambición, pretensiones y capacidad para dirigir a otros, no es en


cambio agresivo ni disputador como en el caso marciano, dado el grado de humedad
que posee; el jupiteriano tiene elevado sentido social, se siente una pieza del
complicado engranaje de la sociedad, y cómo no, su talante lo hace ser conservador,
amigo de lo posible, más bien pacifista, conciliador, sobre todo tras los escarceos de la
juventud. Son gentes prudentes y razonables que si critican o dan una reprimenda lo
hacen respetando al contrario con benevolencia, desde su posición natural de
autoridad, sin estridencias, paternalmente. No es raro ver al jupiteriano en alguna
organización altruista, más que nada por satisfacer su ansia de brillo social, pues
sanguíneo como es, tiene necesidad de dar una imagen de altura, de prestigio.

De hecho, la enfermedad moral de este prototipo es la vanidad, que atenuada en los


individuos superiores, no lo es tanto en los inferiores: son esos pendones juerguistas
que de fiesta en fiesta y vestidos de arriba abajo van gozando la vida presumiendo de
lo que no son y viviendo como no pueden, jactanciosos, vacíos, atronando el aire de
risotadas, totalmente despreocupados. Esto último lo comparten con los tipos
superiores, su nula o escasa preocupación por el futuro; al contrario de los
saturnianos, huyen de todo cuestionamiento sobre el sentido de la vida, sobre la
muerte o cualquier cosa desagradable, procurando elegir el camino más apacible y

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 98
Astro-fisiognomía
llano. El aislamiento o la soledad los espanta, los mata, son personas de distracciones,
de compañía, animales eminentemente sociales.

Pero este prototipo bonachón tiene también su lado irascible, sobre todo cuando los
años y su modo de vida dado al buen comer y al buen beber hacen de él un obeso: su
hígado se congestiona, el tubo digestivo se constipa, la circulación se estanca, y esto
trae apareado un cambio de carácter. Su alegría y optimismo natural ceden paso a una
pérdida de la confianza en sí mismo, el sujeto se levanta de pésimo humor por la
mañana, en esos momentos se muestra insoportable, se vuelve triste y susceptible,
pierde el sentido del humor y la cosa más nimia lo pone en guardia, comienza a no
transigir y amenaza con palabras duras, sus cóleras son cada vez más frecuentes e
injustificadas, pueden llegar a ser violentas. ¡Quién lo diría de él! Pese a ello, con su
peculiar manera de ser, difícilmente podemos imaginar un jupiteriano inconformista,
revolucionario, conspirador: son otras componentes planetarias en todo caso quienes
aportan esosmatices.

El Fuego de la juventud puede rebelarlo contra el orden establecido, pero la inclinación


natural de este prototipo es la aceptación de la ley, de la moral y de las cosas tal como
están; su naturaleza acomodaticia -humedad-, su facilidad para ascender a los puestos
de privilegio, su ambición y su sentido práctico, hacen que desde temprana hora el
jupiteriano aparezca como persona de talante conservador. Otros hombres son los que
transforman la sociedad, y en ese caso, nuestro tipo, con su alto grado de
adaptabilidad -o sea, humedad-, sabrá sacar provecho desde su privilegiada situación,
ya sea director de empresa o simple funcionario.

En el esquema al inicio de los tipos planetarios Júpiter se halla en el lado de


predominancia física, de superioridad de los sentimientos y del instinto sobre el
intelecto, por pertenecer al temperamento sanguíneo; de hecho, el jupiteriano es un
sensual exteriorizador, simpático, afectuoso, posesivo, y por tanto, celoso. Con
frecuencia llega temprano a la pubertad, sus necesidades son fuertes, pero en cambio,
poco amigos de las ataduras, suelen resistirse al matrimonio, pero acaban en él;
entonces forman un hogar a su medida, buscando los grandes espacios, el máximo
confort y la decoración recargada.

También allí necesitan deslumbrar y recibir los halagos ajenos, porque difícilmente
podremos encontrar alguien más hospitalario y obsequioso; también allí escucharemos
su discurso lleno de superlativos y términos fastuosos, de ostentación. ¿Hay que dudar
de su sinceridad? Depende del tipo; en el superior hay más necesidad de sentirse
apreciado que hipocresía. En el inferior la cordialidad puede llegar a hacerse pegajosa,
molesta, la generosidad encubre en este caso un interés, dar un poco para recibir un
mucho, en el fondo es profundamente egoísta.

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 99
Astro-fisiognomía

El jupiteriano, de todas formas, es un hombre de familia, un gran padre que repite en


casa su actitud protectora, más paternalmente aún que en el exterior, pero que como
allí, también necesita ser respetado y apreciado. Como nadie es perfecto, tal modo de
ser y actuar puede generar a la larga conflictos, porque un buen día, tanta autoridad y
tanta protección llegan a hacerse molestas, sobre todo para los hijos.

Salud
El jupiteriano, alegre, optimista, robusto, rebosa salud, parece inatacable por la
enfermedad; come en abundancia una alimentación rica sin que apenas sufra una
indigestión alguna vez, bebe sus vinos favoritos y sus licores sin que se le suban a la
cabeza, su cuerpo lo aguanta todo y duerme como un lirón, otros que se cuidan a
rajatabla no gozan de su salud ni de su sueño fácil. ¿Por qué iba él a privarse, si goza
como nadie en la mesa? ¡Ah, sí, a veces siente un hambre atroz a mediodía, poco antes
de la hora de comer! Su cabeza entonces está vacía y su cuerpo sin fuerzas, pero un
aperitivo lo remedia. ¿Quién diría que este personaje está seriamente amenazado por
la enfermedad sobre la edad media de la vida si no toma precauciones? Ha engordado
mucho últimamente, ahora tiene una buena barriga y la papada evidente, no hace
ejercicio físico ni para mantenerse, las digestiones se han vuelto muy pesadas, las
deposiciones irregulares, a veces sufre una diarrea al amanecer con retortijón de tripas
bastante molesto.

Ocurre que su cuerpo ya no tiene la resistencia de antes y es incapaz de eliminar todas


las toxinas que entran en él, está atascado, el hígado ya no puede destruirlas, y las vías
de eliminación -riñón, intestino, comienzan a hacerse perezosas. El organismo no tiene
entonces más remedio que enfermar para provocar una crisis de eliminación, para
defenderse de la intoxicación; aparecen así rojeces en la piel que pueden acabar en
eccema, o forúnculos múltiples por donde el organismo se desprende de lo que no
puede eliminar por otras vías.

O elige la gota y sus dolorosos ataques nocturnos, o las hemorroides internas o


externas que sangran y provocan molestos pruritos también por la noche, tal vez la
litiasis biliar (cálculos de vesícula). El jupiteriano puede acabar padeciendo de
albuminuria o de diabetes, las crisis de hígado suelen ser los primeros avisos, un buen
día puede llegarle una subida paroxística de la tensión, o la inflamación aguda de las
membranas serosas (meninges, peritoneo, pleura o articulaciones), también puede
sobrevenir lumbago con palpitaciones.

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 100
Astro-fisiognomía

Se instala con el tiempo una insuficiencia hepática crónica, y a consecuencia de ella, la


circulación venosa se estanca; aparecen así las hemorroides protuberantes o las
varices en las pantorrillas. La congestión de la vena porta da lugar, por paradójico que
parezca, a problemas localizados alternativamente en la garganta o en el recto, como
las fístulas en el tramo final del intestino, faringitis, etc. Con la enfermedad cambia el
carácter del jupiteriano: sufre de ansiedad, se vuelve irritable, pierde capacidad de
trabajo y su rendimiento intelectual disminuye progresivamente. El sueño le recarga
las pilas, pero ya su despertar no es el de antes, se levanta con muy mal humor, no hay
quien lo soporte las primeras horas del día.

Se expresa con dureza, tal como un marciano, ya no es la persona flexible y


conciliadora de antes, pierde los estribos con facilidad: la bilis lo quema. Si no lo era, se
vuelve alérgico al polen, a determinadas sustancias o alimentos, teme el viento que lo
crispa, o los espacios cerrados (claustrofobia), se marea en los viajes. Relacionado con
su obesidad pueden surgir problemas respiratorios, como el asma o la bronquitis
crónica.

Galería Fotográfica

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 101
Astro-fisiognomía
Saturno
Introducción
Este planeta está comprendido dentro del temperamento nervioso -predominancia del
elemento Tierra, o mejor, de la bilis negra o atrabilis-, siendo más frío que seco; sus
virtudes y sus defectos tienen origen en la gran importancia que el intelecto adquiere
en los tipos saturnianos, o si se prefiere, en que son gentes muy cerebrales que todo lo
pasan por el tamiz del pensamiento, contrariamente a otros que funcionan a golpe de
intuición. En la dialéctica planetaria, Saturno da desde el sabio al agricultor, desde el
filósofo hasta el avaro, pero en cualquier caso, la persona con el coeficiente saturniano
más fuerte de entre el resto de la gama planetaria será siempre un tipo concentrado
en sí mismo, orgulloso y pesimista, con opiniones muy difíciles de cambiar.

Es importante hacer observar que en el ciclo de las edades Saturno corresponde a la


vejez, y así, los tipos saturnianos recuerdan por su porte, por su actitud y modo de
pensar a los viejos.

Aspecto físico
Así como en el lado de la humedad predomina la dilatación de las formas, para
Saturno, situado en el lado opuesto dentro del esquema planetario, tenemos la
retracción: el saturniano tiende a lo alargado, a lo estrecho, a la delgadez, a la escasez
de carnes, a la insinuación de la osamenta. El calor -impulso, energía, exteriorización-
ha huido de él, y así parece abatido, cansino, sus movimientos son lentos, se muestra
como una persona sombría y sin humor, triste, encorvada. Su expresión lo dice todo, la
falta de calor priva de vivacidad a la mirada, en sus ojos se adivina inquietud,
severidad.

En el saturniano típico -con otras componentes se contrarrestan estas características-


la coincidencia de estatura elevada y evidente delgadez da un aspecto inconfundible;
tanto el pecho como la espalda son estrechos, el vientre recogido hacia dentro, se
puede decir que la mujer saturniana no tiene senos, las extremidades son largas, y en
ellas, las articulaciones saltan a la vista con sus nudosidades. Por supuesto, manos y
pies también son de buena talla. La impresión general es de una falta de gracia, de
armonía de formas.

Lo mismo puede decirse del rostro, dominado por una tonalidad blanquecina o a veces
morena que tiende a tomar matices amarillentos o ligeramente verdosos como en el
temperamento bilioso; es alargado en vertical, y en él, destaca la caída de las
comisuras de los labios, que le confiere su típica expresión de contrariedad (la

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 102
Astro-fisiognomía
curvatura inversa, por el contrario, denota satisfacción). Los genuinos labios
saturnianos dibujan esa expresión agria que señala que no están para bromas; es
común que el labio inferior sobresalga sobre el superior, y en su conjunto, la boca no
presenta gran atractivo. La barbilla saliente recuerda la forma equina.

La nariz también es inconfundible, cómo no, alargada, la punta viene a quedar colgada
sobre el labio superior, las ventanas como escondidas, bien al abrigo, y en general
todos los receptores -las tomas de los órganos de los sentidos, ojos, oídos, etc.-; las
mejillas, como todas las partes carnosas, más bien chupadas. Los ojos, como hemos
dicho, bien protegidos dentro de sus órbitas, como hundidos, suelen ser oscuros,
tristes y apagados, sin vida, con la edad la conjuntiva toma tintes amarillentos; sin
embargo, cuando algo llama su atención se avivan, dejando entrever la profundidad de
pensamiento de los saturnianos. Los párpados pesados suelen estar hinchados, con
ojeras, como es natural debido a la atonía que les es propia; las cejas fuertes y
elevadas en forma de V invertida suelen presentar entre ellas una o dos arrugas
verticales, toda la arcada superciliar sobresale hacia afuera como una especie de bisera
que protegiera los ojos.

La frente alta y estrecha tiene forma casi de cuadrado, poblada de arrugas presenta
aspecto como apergaminado, las sienes hundidas; el cabello suele ser bien oscuro o
negro, liso y con el cuero graso, difícil de domar. El cuello, como todas las formas,
también largo y descarnado, evidenciando las interioridades, el hombre presenta una
buena nuez.

Características generales

El predominio de lo frío sobre lo seco va a seguir permitiéndonos saber más de los


ingredientes de esta componente planetaria; para empezar, el aspecto físico del
saturnino sugiere, incluso a la persona menos avisada, que el tipo anda escaso de
fuerzas y de vitalidad, que su salud es frágil y para mantenerla precisa cuidarse
constantemente, economizar fuerzas y no incurrir en excesos gastronómicos ni de otro
tipo, a los que por otro lado tampoco siente inclinación. Además, su presencia denota
una fuerte tendencia a la interiorización, al repliegue sobre sí mismo, a la par que una
superioridad del cerebro sobre el corazón, o si se prefiere, una tendencia a analizar los
pros y los contras, a intelectualizar las cuestiones que se le plantean. Serios, callados,
nada dados a las bromas, su cabeza fría es capaz de guardar la serenidad cuando otros
la pierden, dándole una considerable ventaja para pensar y actuar calculadamente,
premeditadamente, y por tanto, con una alta dosis de eficacia -a menos que un exceso
de frialdad lo haga dudar tanto que no se decida a obrar-.

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 103
Astro-fisiognomía
Esta cerebralidad se evidencia en el andar: lo hacen de un modo lento, grave,
encorvados, con la mirada puesta en el suelo, absortos en sus dilemas. Son los típicos
modos del científico que trata de resolver sus problemas camino del supermercado.
Un modo de ser tan concentrado y reflexivo difícilmente puede ser espontáneo ni
flexible, al contrario, nos encontramos ante uno de los tipos más secundarios -es decir,
que presenta la respuesta más tardía frente a los estímulos externos-; el mercuriano
resuelve los problemas rápidamente con su gran ingenio, el saturniano encuentra la
solución tras un largo proceso de reflexión, el marciano se lanza sin pensarlo, el
saturniano, el más prudente de todos, sopesa antes todos los pros y los contras. Ahora
bien, siendo uno de los más lentos, también es el más tenaz, el más constante,
perseverante y laborioso, el más difícil de descorazonar, el último en abandonar el
camino emprendido; otros más rápidos y tal vez más capacitados se quedan con la
tarea a medias.

Ya sea idealista o materialista, necesita una buena imagen de sí mismo, a la altura de


su ambición, generalmente grande, pues el saturniano es un hombre de objetivos en la
vida, y no los abandona por cualquier cosa. Dada su tenacidad, lo mismo pasa con sus
ideas, con sus opiniones, con sus costumbres: una vez establecidas, son muy difíciles
de cambiar. El saturniano, con su profundidad, suele tomar partido, y metódico,
ordenado, riguroso, es persona de horario fijo, de hábitos fijos. Cambiarlos, lo saca de
sus casillas.

Este personaje que recuerda a las figuras pintadas por el Greco tiene un elevado
sentido de la perfección, del ideal, como si fuera una criatura difícil de adaptar al
mundo -obviamente, en los tipos superiores, en los inferiores se pervierte esta
tendencia hacia lo físico, hacia lo material, y da el avaro-; difícil que se deje guiar por el
corazón, por los sentimientos, atiende sistemáticamente a la razón, y así aparece
escrupuloso, esclavo del deber, rígido, inflexible. La persona marcada por Saturno
tiene corazón e instintos como todo el mundo, pero su inclinación natural es
desconfiar de ellos y controlarlos, ya desde la infancia se siente diferente a los demás,
es menos expansivo y más prudente, generalmente tímido y retraído. La adolescencia
puede ser traumática dada su resistencia a los cambios, puede tener dificultades para
aceptarse en su nuevo cuerpo y con sus nuevos impulsos, y este sentimiento
diferencial tiende progresivamente a hacer que prescinda de los demás, a que se
aparte en la soledad, fortaleciendo su individualismo y su independencia.

Pero esto no quiere decir que no sea capaz de apreciar valores como la amistad o el
amor, en absoluto; el saturniano no se siente a gusto ni en las fiestas ni en los jolgorios
porque para él lo que allí se da y se ofrece es superficial, insuficiente, y como viene se
va de las manos. Su amistad en cambio es profunda y duradera, un amigo verdadero es
para ellos un tesoro, el amor, prácticamente imposible de encontrar como él lo sueña,
casi platónico, es el amante más fiel y más seguro una vez que se ha decidido; de ahí

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 104
Astro-fisiognomía
su preferencia por las reuniones íntimas y lejos del bullicio, los saturnianos son felices
paseando en los parques tranquilos, en el campo, en los bosques, pero sobre todo
cerca de las ruinas antiguas, en los barrios medievales, sienten una gran atracción por
el gótico. Sin embargo, y pese a su autenticidad, al saturniano le cuesta abrirse, y más
aún entregarse, porque toda su actividad la pasa antes por el tamiz de su intelecto, de
sus inhibiciones, de sus complejos. Su comportamiento erótico es de lo más discreto, y
bilioso enfriado como es, tiende a ser posesivo, aunque sólo sea en el plano mental,
desconfiado por naturaleza, da una persona propensa a los celos, a las suspicacias.

Igual que su cuerpo se resiste a engordar, el saturniano tiende a rechazar en su vida


todo lo superfluo, es austero como un monje laico; sobrio en el comer y en el beber,
soporta como ningún otro el ayuno, discreto en el vestir prefiere los tonos oscuros y
fríos, pasa con lo imprescindible, a veces descuidado, apura las cosas hasta el final de
su utilidad, lejos de ser un malgastador es el ahorrador por excelencia, eso sí, prefieren
comprar artículos de larga duración, nada de modas pasajeras, lo barroco y recargado
le es ajeno, su cuarto tiene un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar, maníacos
del orden no soportan algo descolocado de su sitio habitual, la disciplina autoimpuesta
y el sentido del deber dominan todos los momentos de su vida, tanto en el tipo
superior como en el inferior.

Es muy exigente consigo mismo y también con los demás; su alto nivel de exigencia, de
compromiso, está muy por encima del de otros tipos, y esto, claro está, genera
conflictos a menudo en la pareja donde hay un saturniano, o en la familia donde el
padre o la madre es uno de ellos, y en general, en cualquier ambiente. Los conflictos
generacionales se hacen más patentes cuando el mayor pertenece a este prototipo;
así, los saturnianos dan la apariencia de seres huraños, duros, intransigentes, carentes
de sentimientos. En un grado de equilibrio, simplemente son seres realistas con
sentido de anticipación, de previsión, son las hormigas del cuento de la cigarra; en el
extremo patológico, su imagen se aproxima más a la realidad. Pero en cualquier caso,
el sentimiento de que algún día todo acabará con la muerte, es algo que ronda con
frecuencia por la cabeza de los saturnianos, parecen tenerlo presente a cada instante,
son los tipos más dados a las reflexiones sobre el sentido de la vida y su ineludible
final.

Así pues, la tendencia del saturniano es interiorizar su sensibilidad por miedo de


parecer débil y vulnerable, desconfiar de los demás, que para él son superficiales y
veleidosos, de ese modo nace en su interior un cierto sentido de superioridad que
desemboca a menudo en un orgullo fuertemente arraigado; todo esto, unido al
predominio de su intelecto nos lleva a comprender las diversas ocupaciones donde
podemos encontrarlos. Con una buena inteligencia, su enorme capacidad de lógica y
de abstracción los hace matemáticos, científicos, filósofos, investigadores; atraídos en
muchos casos por lo religioso, los encontramos entre los teólogos y los ascetas, es el

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 105
Astro-fisiognomía

Tipo que más abunda, y con diferencia, en los monasterios y en todas las órdenes
religiosas; en las profesiones sacrificadas, como la agricultura y la minería, y en
general, allí donde el trabajo prolongado y la renuncia y las privaciones de las alegrías
de la vida sean necesarias. La perversión de esta fuerza planetaria hacia los estadios
inferiores genera al ambicioso intrigador, al avaro que en vez de atesorar
conocimiento o espiritualidad acumula y esconde dinero por miedo al futuro; en lo
moral, los saturnianos tienden a caer en el miedo, en la suspicacia, en la envidia, en el
dogmatismo, en la intransigencia, en el egoísmo, en las manías...

Todo en el saturniano hace que este ser sea incapaz de olvidar y de perdonar las
ofensas; dicho de otro modo, es rencoroso y con diferencia sobre el resto de los tipos,
su capacidad para perdonar es ciertamente escasa incluso en el tipo superior, que si lo
hace, sólo será guiado por la cabeza, su corazón, en el fondo, seguirá guardando,
aunque sea inconscientemente, cierta dosis de odio. En el inferior, sin embargo, el
deseo de venganza no desaparecerá -y esto es difícil que suceda- hasta que aquélla,
pronto o tarde, no se vea cumplida.

Después de lo expuesto, fácil será colegir que la mujer marcada por este planeta va a
contracorriente de las demás en casi todo, dicho de otro modo, aparezca como muy
poco femenina; con su fuerte intelecto y escaso encanto -o más bien, apartado del
prototipo venusino que es el arquetipo en nuestra sociedad-, tiene sin embargo otras
virtudes que pueden hacer de ella una gran compañera. No es una explosión de
sensualidad ni de alegría, pero a cambio es inteligente, laboriosa, fiel y discreta; sin
embargo es una dominadora silenciosa, absorbente, su modo de conquistar es único,
con extraordinaria perseverancia va aislando de su medio a la víctima elegida sin que
ésta se dé cuenta, poco a poco, imperceptiblemente, cambia su modo de ser, aniquila
la voluntad, corta los viejos lazos y establece unas nuevas ligaduras bien difíciles de
soltar.

Sólo ella, guiada por una astucia saturniana, sabe hacerlo de ese modo exclusivo de
este prototipo, llegando a conquistar y dominar a los hombres más temperamentales.

Saturno y la salud
Con una salud de equilibrio precario y asaltado por continuos pero pequeños
achaques, el satuniano alcanza la longevidad y muere viejo por lo general; le falta
calor, le falta vitalidad, pero su tendencia natural a la economía lo lleva a administrar
sus fuerzas. Aparte de sus continuos problemillas de salud, las enfermedades
verdaderas a las que está predispuesto son las enfermedades crónicas; los saturnianos

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 106
Astro-fisiognomía
no quemas sus toxinas como otros tipos, ni suelen poner los medios para eliminarlas,
como por ejemplo hacer ejercicio periódicamente. Además, por su modo de ser
melancólico, también el propio organismo genera venenos, y por más que cuide la
alimentación, acaba auto intoxicándose: vienen entonces pequeñas crisis de
eliminación, particularmente impulsadas por otras componentes planetarias -Marte,
por ejemplo-y sobrevienen resfriados, estados de malestar difuso, jaquecas, etc. Si la
eliminación no se produce la acumulación de deshechos en el organismo genera a la
larga piedras en los riñones o en la vesícula -litiasis-.

Galería Fotográfica

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 107
Astro-fisiognomía
Astrología y Zoología
La rama que menos estudiada es la Fisiognomía Astrológica, es decir el conjunto de
rasgos faciales y actitudes que distinguen a una persona de otra. La base
imprescindible para encarar esta rama son las Razas Humanas. Como siempre, mi
primera tendencia es dividir toda materia en cuatro partes, como los cuatro elementos
que fundaron la Filosofía Griega. Y desde hace muchos años ya se hablaba de cuatro
razas: Roja, Blanca, Amarilla y Negra (Fuego, Tierra, Aire, Agua) .

En Astrología el ascendente se relaciona con las características faciales y corporales del


nativo. En el Renacimiento en Roma, Della Porta proporcionó hace quinientos años, la
primera relación documentada de tal relación. Los que no creen en esta relación o en
la Astrología, se sorprenderán por ejemplo que los nacidos con ascendente en Aries, o
sea el carnero, justamente tengan rasgos del carnero.....

El signo ascendente es el que se eleva en el horizonte oriental en el momento del


nacimiento. La fuerza de los primeros rayos del sol al amanecer, que los astrólogos
traducimos en la importancia que le damos al signo Ascendente, imprime los rasgos
del recién nacido y las etapas de su posterior evolución facial y física.

HAY CINCO TIPOS DE SÍMBOLOS PARA LOS DOCE SIGNOS


Por lo general, el símbolo animal del signo ascendente de un nativo, define su rostro
natal y su evolución. Hay 6 símbolos animales: carnero (Aries), toro (Tauro), cangrejo
(Cáncer), león (Leo), escorpión (Escorpio), peces (Piscis), con los cuales la analogía es
relativamente fácil.

Hay 1 símbolo humano-animal que es el centauro (Sagitario) cuya analogía es el


caballo, de fácil interpretación;

Hay 1 símbolo mitológico cabra-pez (Capricornio), cuya analogía es la cabra;

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 108
Astro-fisiognomía
Hay 3 símbolos humanos: los gemelos Géminis), la virgen (Virgo), el aguatero (Acuario)
cuyas mejores analogías animales son el afinado cisne, la puntillosa abeja y el
expresivo mono.

Hay 1 signo objeto: la balanza, cuya analogía fisiognómica es la suave gacela.

Para comprender mejor estos puntos anteriores comencemos a definir cada uno de los
conceptos.

EL ZODIACO
El Zodíaco es una especie de cinturón circular que rodea nuestro sistema solar y que
tiene como circunferencia media la Eclíptica. El Zodíaco astrológico está dividido en
doce partes o signos, a partir del punto vernal o punto Gamma (ver G. L. Brahy: Soyez
vousaussi Astrologues).

Estas doce zonas de influencia tienen un nombre y un símbolo representativo para


distinguirlas entre sí. Estos doce signos de 30° cada uno se denominan por orden:

ARIES - TAURO -GEMINIS-CANCER-LEO-VIRGO-LIBRA-ESCORPIO- SAGITARIO-


CAPRICORNIO-ACUARIO-PISCIS.

DIVISION DE LOS SIGNOS DEL ZODIACO

Estos signos pueden agruparse según varios sistemas que poseen un significado real:
1 ° El Binario

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 109
Astro-fisiognomía
SIGNOS POSITIVOS:
Aries, Géminis, Leo, Libra, Sagitario y Acuario.

SIGNOS NEGATIVOS:
Tauro, Cáncer, Virgo, Escorpio, Capricornio y Piscis.
2° El Ternario

SIGNOS CARDINALES:
Aries, Cáncer, Libra, Capricornio.

SIGNOS FIJOS:
Tauro, Leo, Escorpio, Acuario.

SIGNOS MUTABLES:
Géminis, Virgo, Sagitario, Piscis.
3° El Cuaternario

SIGNOS DE FUEGO:
Aries, Leo y Sagitario.

SIGNOS DE TIERRA:
Tauro, Virgo y Capricornio.

SIGNOS DE AIRE:
Géminis, Libra y Acuario.

SIGNOS DE AGUA:
Cáncer, Escorpio y Piscis

Esta división es la más importante, pero los signos tienen además otros atributos que
los subdividen o los clasifican:

SIGNOS DE LARGA ASCENSION:


Cáncer, Leo, Virgo, Libra, Escorpio y Sagitario.

SIGNOS DE CORTA ASCENSION:


Capricornio, Acuario, Piscis, Aries, Tauro y Géminis.

SIGNOS FERTILES:
Cáncer, Escorpio y Piscis.

SIGNOS ESTERILES:
Géminis, Leo y Virgo.

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 110
Astro-fisiognomía
SIGNOS DOBLES:
Géminis, Piscis, Sagitario y Virgo.

SIGNOS MENTALES O DE ESTUDIO:


Géminis, Virgo, Libra y Acuario.

SIGNOS DE ELOCUENCIA:
Géminis, Libra y Sagitario (primera mitad).

SIGNOS MUDOS O DE PALABRA DIFICIL:


Cáncer, Escorpio y Piscis.

SIGNOS DE CONSTITUCION FUERTE:


Aries, Tauro, Leo, Escorpio y Sagitario.

SIGNOS DE CONSTITUCION MEDIA:


Géminis, Virgo, Libra y Acuario.

SIGNOS DE CONSTITUCION DEBIL:


Cáncer, Capricornio y Piscis.

SIGNOS DE BELLEZA:
Géminis, Virgo, Libra y Sagitario (primera mitad).

SIGNOS DE BELLEZA MEDIA:


Tauro, Acuario y Piscis.

SIGNOS DE DEFORMIDAD:
Cáncer, Escorpio y Capricornio.

SIGNOS VIOLENTOS:
Aries, Escorpio, Capricornio, Acuario y Libra (de más a menos).

SIGNOS ANIMALES:
Aries, Tauro, Leo, Escorpio, Capricornio, Piscis y Sagitario (segunda mitad).

SIGNOS HUMANOS:
Géminis, Virgo, Libra, Acuario y Sagitario (primera mitad).

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 111
Astro-fisiognomía

SIGNIFICADO DE LOS ATRIBUTOS DE LOS SIGNOS DEL ZODIACO

1 ° El Binario

SIGNOS POSITIVOS:
(Aries, Géminis, Leo, Libra, Sagitario y Acuario).
Signos de actividad, de exteriorización, dinámicos, eléctricos, activos -fuerza
Centrífuga; signos emisores, influyentes.
Vida exterior:
el sujeto reacciona en contacto con los sucesos e intenta dirigir su destino.
Sexo: masculino. Vida, espíritu.

SIGNOS NEGATIVOS:
(Tauro, Cáncer, Virgo, Escorpio, Capricornio y Piscis).
Signos de inercia, pasividad, interiorización; receptores, influenciables, magnéticos,
Fuerza centrípeta.
El sujeto se conforma con soportar su destino.
Vida interior.
El sujeto es espectador de la vida y se deja influenciar por su entorno y por las
circunstancias: almacena impresiones.
Sexo: femenino. Materia, forma.

Nota.
La repartición de los planetas del horóscopo en estos signos indicará la categoría a la que
pertenece el individuo.

2° El Ternario
SIGNOS CARDINALES:
(Aries, Cáncer, Libra y Capricornio).
Signos de actividad, movimiento y energía. Acción corporal o física.
Movimiento lineal o directo.
Cualidades:
Iniciativa, innovación, audacia, temeridad, ambición, impulso, acción rápida, buenos
reflejos.
Defectos:
Falta de perseverancia o de paciencia, precipitación, cambios súbitos, deseo
de atraer la atención pública. Rupturas y vínculos rotos.

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 112
Astro-fisiognomía

SIGNOS FIJOS:
(Tauro, Leo, Escorpio y Acuario).
Signos de estabilidad, firmeza, voluntad, pasión. Energía psíquica. Movimiento
rotatorio o sobre sí mismo.
Cualidades:
Deseos y emociones fuertes, aversión al cambio, paciencia, resistencia,
conservación, decisión lenta, sentimientos íntegros e inmutables.
Defectos:
Orgullo, indolencia, rutina, estrechez de espíritu, intolerancia, falta de adaptación.

SIGNOS MUTABLES:
(Géminis, Virgo, Sagitario y Piscis).
Signos de adaptación, reflexión, flexibilidad, inteligencia.
Movimiento alternativo o vibratorio. Vida mental.
Cualidades:
Adaptabilidad, discernimiento inteligente, flexibilidad, simpatía y humanitarismo,
espíritu sutil e imparcial.
Defectos:
Indecisión, astucia, espíritu imitativo o superficial.

Nota.
La repartición de los planetas en los signos cardinales, fijos o mutables indicará la categoría en
la que habrá que clasificar al individuo.


El Cuaternario
SIGNOS DE FUEGO:
(Aries, Leo y Sagitario).
Signos de vitalidad, actividad, demostración, entusiasmo.
Ciertas afinidades con los signos cardinales.
Ardor, ambición, autoridad, independencia, aspiraciones elevadas.
Carácter vivo e irascible. Temperamento bilioso, activo.

SIGNOS DE TIERRA:
(Tauro, Virgo y Capricornio).
Signos de firmeza, espíritu práctico e interés material, de trabajo psíquico.
Prudencia, método, perseverancia, firmeza, economía, exactitud y minuciosidad,
obediencia.
Egoísmo, ansiedad, pesimismo. Temperamento melancólico-nervioso.

SIGNOS DE AIRE:
(Géminis, Libra y Acuario).
Signos de inteligencia, reflexión, estudio, ciencia e invención.

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 113
Astro-fisiognomía
Ciertas afinidades con los signos mutables.
Sutileza y sinceridad, educación, reforma, invención. Temperamento vital-mental.

SIGNOS DE AGUA:
(Cáncer, Escorpio y Piscis).
Signos psíquicos, vida emocional, sensación, sentimiento, inspiración, imaginación,
deseos, regeneración.
Curiosidad, atracción por lo novelesco, lo misterioso, el ocultismo, el misticismo y la
superstición. Realizaciones fuera de lo común.
Temperamento linfático.

Nota.
La repartición de los planetas en los signos de Fuego, Tierra, Aire y Agua en un tema de
nacimiento indicará cuál es el elemento predominante en el individuo.

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 114
Astro-fisiognomía
Primer signo: ARIES-CARNERO

ASCENDENTE ARIES:
Aries, en griego significa "fuerza de la cabeza"; por ende, el ariano tiene una talla con
miembros y contextura mediana, atlética, musculosa, con fuerte, amplio tórax y
espaldas. El rostro es parecido a una elipse triangular, cuya parte angosta es fuerte,
angular y con resaltante mentón. De regular y levantada cabeza con amplia, pequeña,
inclinada y despejada frente hasta los temporales; en el cual destaca, el hueso
superciliar. Ojos redondos, pequeños, siempre activos y sumergidos dentro de sus
cavidades. Nariz mediana, encorvada y con cerradas fosas nasales. Boca módica,
maciza, bien cerrada y con sus comisuras hacia abajo. Pómulos angulares y resaltantes.
Manos musculosas, fornidas y cuadradas, con destacados dedos. En las palmas de las
manos siempre resaltan, las líneas y montes de Marte.

Sobresale la nariz recta pero de punta baja, labio inferior saliente, frente corta e
inclinada, mirada fuerte e insostenible. Las cejas arqueadas y la nariz forman el testuz
del carnero y el símbolo de Aries. El rostro indica osadía, atrevimiento y agresividad.
Abajo, dos rostros de frente engañan sobre la nariz y el maquillaje elimina esos
extremos, pero nótese que el largo de la nariz sigue siendo predominante. Como es un
signo masculino, este ascendente da rasgos masculinos a la mujer.

Hay dos tipos distintos, uno con fisonomía más bien de piel roja, y otro con cabeza
redonda, nariz chata y corta y mentón agresivo. Este tipo generalmente es miope y
echa hacia adelante la cabeza y con frecuencia usa anteojos. El cabello por lo general
es rojizo; el cuerpo, delgado y nervudo; los ojos, grises o color café; el porte, enérgico.

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 115
Astro-fisiognomía
CONTEXTURA FÍSICA: Cuando este signo se ubica en el Ascendente, presenta un buen
desarrollo muscular, agilidad y resistencia a los esfuerzos físicos. Hay soltura de
movimientos y contextura atlética, estatura superior al promedio y caminar de porte
altivo. Su rostro suele ser casi cuadrangular, anguloso o huesudo con cabellos con
reflejos cobrizos. La frente es alta, el arco superciliar pronunciado, la nariz importante
en el conjunto del rostro, la boca reducida y los labios poco carnosos.

Atributos:
Positivo, Cardinal, Fuego, gobernado por MARTE.
Masculino, violento, móvil, diurno y animal.
Exteriorización, energía, acción.

Simboliza:
El principio, la mañana, la primavera, los jefes, el mando, la fuerza, la violencia, el
impulso, la autoridad, la virilidad, la juventud, las armas, los accidentes en la cabeza,
peligro por el hierro, el fuego y las armas, los animales carnívoros.
Rige en el mundo:
Las iniciativas y las acciones violentas y arbitrarias: la dictadura.

Cualidades:
Valor, iniciativa, mando, ambición, confianza en sí mismo, deseo de autoridad,
generosidad, entusiasmo, audacia, temperamento emprendedor, ideas a veces genia
les, deseos de ejecución inmediata de numerosos proyectos. Ideas muy personales.
Gran independencia.

Defectos:
Avidez de cambio, violencia, aventura, impulso, imprudencia, juicio precipitado,
espíritu cambiante, falta de perseverancia. Arrebatos, intromisión en los asuntos de
los demás.

Gobierna:La cara y la cabeza en el cuerpo físico.

Corresponde a: La Primera Casa

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 116
Astro-fisiognomía
ASCENDENTE TAURO (ROSTRO CUADRADO) TORO

La energía vibratoria de Tauro lleva a este ascendente a aprender que la vida responde a
procesos profundos, naturales y vitales con sus propios ritmos e impulsos creativos y que hay
cosas que sólo surgen de la necesidad y no de la voluntad o las ideas, por lo que todo a su
alrededor avanza con lentitud y presenta una constante demora que dilata la llegada de
aquello que desea lograr. En el fondo el mensaje para Tauro es: conseguir lo que se quiere,
sólo si eso responde a una necesidad, aprendiendo en el proceso a desestimar toda acción que
no sea imprescindible para mantener la potencia de su fuerza creadora. Parte de su
experiencia vital involucra contextos o gente que goza produciendo y acumulando,
propietarios de tierras y grandes productores, la vida del campo y el disfrute del crecimiento
progresivo y personas que poseen dinero, que son posesivas en lo material o lo emocional,
para que aprecie la fuerza del apego con toda su intensidad y consecuencias. Sin embargo,
Tauro posee la paciencia, perseverancia, resistencia y los sentidos desarrollados que dichas
lecciones requieren, por lo tanto, si el signo solar es afín a esta energía, la persona no verá
mayor inconveniente en que esto sea así, sin embargo, con un Sol ubicado en un signo más
activo o inquieto, la persona con este ascendente puede llegar a sentir mucha frustración
hasta que aprenda a vivir su vida de acuerdo a la tranquila vibración de Tauro, porque es parte
de las lecciones de su vida.

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 117
Astro-fisiognomía
CONTEXTURA FÍSICA:

Tauro confiere una altura media, contextura más bien robusta o fornida, su cuello es
corto y grueso, los hombros anchos y las manos fuertes. Su esqueleto es sólido y la
musculatura desarrollada, la piel dura, gruesa y resistente. Tiene un caminar firme y el
conjunto corporal es armónico y estéticamente agradable. La boca y los labios son
grandes y carnosos, la mandíbula pesada o de forma cuadrangular. Tauro reseña una
figura robusta pero fornida, fuerte, de estatura mediana, con un amplio y corpulento tórax y
espaldas. En ocasiones, algo obeso. Los miembros son cortos, macizos y bien distribuidos.
Cabeza circular, grande y plana en la cerviz. La frente es ancha y baja; la cual en algunos casos,
exhibe profundos y lineales surcos con tendencias a plegar el ceño. El rostro parece un ancho
óvalo con una perfilada nariz amplia, recta, cóncava y de abiertas fosas nasales. Labios
pulposos, y muy sutilmente delineados. Pómulos grandes y gruesos. El mentón es redondo y
sobresaliente, con extensa barbilla. El cuello es grueso y rollizo, con anchas y bien trazadas
orejas. Los redondos y vastos ojos, están siempre abiertos y vigilantes. Tersas, carnosas,
pequeñas y bien esbozadas manos, con cortos, gruesos y bien perfilados dedos. Los montes de
Venus con gruesa y larga línea de vida, resaltan en las manos.

Atributos:
Negativo, Fijo, Tierra, gobernado por VENUS.
Femenino, moderado, nocturno, tortuoso, animal.
Interiorización, voluntad y materialismo.

Simboliza:
Bellezas de la Naturaleza, terrenos, llanuras, vida campestre, construcciones
materiales, resistencia, fuerza, gestión, ganancias permanentes, cosas estables y
duraderas, la elaboración.

Rige en el mundo:
Los terrenos, construcciones públicas, agricultura, el mundo financiero, los Bancos y la
seguridad, la estabilidad, la rutina, la evolución lenta pero segura.

Cualidades:
Atracción por las manifestaciones del arte y de la belleza en forma concreta, talento
vocal; sentimientos duraderos, paciencia, resistencia, trabajo, tranquilidad, disposición
amante e inclinación al placer. Buena gestión financiera.

Defectos:
Lentitud, glotonería y gula, obstinación, inercia, pereza, orgullo, prejuicios, celos.
Deseo incontrolado de dinero. Temperamento gozador. Espíritu simplista, ingenuidad.

Gobierna:
La garganta y el cuello.

Corresponde a:
La Segunda Casa
Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]
Página 118
Astro-fisiognomía
ASCENDENTE GÉMINIS (ROSTRO ADOLESCENTE) cisne

GÉMINIS
La energía vibratoria de Géminis en el ascendente trae como misión aprender a través de un
igual pero diferente a sí mismo, por lo que su mayor desafío se presenta a través de la relación
con hermanos o compañeros. Las circunstancias y personajes que le reflejan su propia energía
son los que tienen relación con grandes conocimientos, el mundo intelectual y la habilidad
para usar la comunicación oral o escrita, gente racional o analítica, de disposiciones rápidas o
movedizas con tendencias juveniles. Pero todas sus experiencias se presentarán como
situaciones incompletas que deberá mejorar a través de la creación de vínculos o la interacción
y comunicación con otros. Debido a esta misión, Géminis expresa movilidad, ingenio, habilidad
para la comunicación y la expresión en todas sus formas, y una desarrollada capacidad mental
para racionalizar y aplicar la lógica en cada situación, expresa curiosidad y un genuino interés
por aprender y conocer más sobre cada cosa o persona nueva que conoce. Su energía es
intermediaria entre dos cosas o seres que no tienen relación entre sí y las conecta para que se
produzca la interacción y el movimiento. Para aquellos cuyo signo solar sea más del tipo
emocional o estable esta misión de vida podría exigirle bastante esfuerzo, no así para los
signos solares cuya vibración es más inquieta y dinámica como la de Géminis.

CONTEXTURA FÍSICA: Otorga una contextura delgada, longuilínea, ágil y de aspecto juvenil
incluso en la madurez. La cabeza es de dimensiones pequeñas, la piel delgada, la frente
convexa, las cejas finas y alargadas. La nariz es de dimensiones reducidas también delgada y en

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 119
Astro-fisiognomía
Punta, la boca angosta, grande pero de labios finos. La estatura nunca es elevada, de
movimientos ágiles y rapidez de reflejos. Su dicción es clara y veloz. Con ojos rápidos e
inquietos, con frecuencia pardos o castaños. El aspecto suele ser elegante e indica
intelectualidad y distinción mental.

Géminis delinea un cuerpo esbelto con una talla flexible y adaptable a las condiciones y
circunstancias astrológicas del ascendente. El tronco es amplio en la parte superior; y estrecho
en la inferior, con los miembros (Brazos y piernas) más lagos. El rostro con su anomalía facial
entre ambos lados, delinea un óvalo con elevada, vertical, coniforme y ancha frente con
tendencia a la calvicie prematura. Ojos pequeños, abiertos, rápidos, vivaces, longitudinalmente
medianos debajo de bien torneadas pestañas y delgadas, rectas y horizontales cejas. La nariz
es vertical con fino, sutil largo tabique, que termina en volubles fosas nasales. La boca, que
generalmente se encuentra cerrada, esboza el Arco de Cupido, con delgados labios; que en
ocasiones, sobresale el superior. Estrecha, delgada y endeble quijada, que termina en un
pequeño, frágil y destacado mentón. Cuello estrecho y largo. Las frágiles palmas de las manos;
en las cuales resaltan los montes y líneas de Mercurio, terminando en largos, delgados,
delicados y nudosos dedos. La mayoría de los nativos de Géminis, conservan una semblanza
infantil hasta la más avanzada edad.

Atributos:
Positivo, Mutable, de Aire, gobernado por MERCURIO.
Masculino, doble, estéril, de belleza, locuaz y volátil.

Simboliza:
El elemento aéreo, la dualidad, la iniciativa en los negocios, el trabajo intelectual, las
relaciones, el comercio, las empresas que fracasan, los viajes, los hermanos y
amigos de la infancia, los vecinos, los escritos, cartas y novelas.

Rige en el mundo:
El comercio, los medios de comunicación, las publicaciones, periódicos, libros, el
mundo intelectual, la Prensa, los transportes, los cambios constantes, las tentativas y
experiencias repetidas, la asimilación.

Cualidades:
Exteriorización, adaptabilidad, inteligencia, estudio, literatura, viajes, cambios,
facilidad de comprensión, educación, ingenio, flexibilidad mental, elocuencia. Deseo
de instrucción, de información, de comunicar su saber a los demás. Curiosidad por
todo. La razón domina.

Defectos:
Dualidad y dispersión de la energía, nerviosismo y agitación, astucia, imitación,
espíritu superficial. Falta de sentimientos. Verborrea.

Gobierna:
Los pulmones, los brazos y los hombros.
Corresponde a:
La Tercera Casa.
Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]
Página 120
Astro-fisiognomía
ASCENDENTE CÁNCER (ROSTRO CIRCULAR) cangrejo

Bebé, Aníbal Troilo “Pichuco”,contador Iglesias, actor Charles Laughton Modelo, actriz
Jayne Mansfield, Giulietta Massina esposa de Fellini y actriz USA Jean Harlow

La misión de este ascendente es llegar a interiorizar la energía emocional a través del sentido
de pertenencia, la afectividad intensa hacia el pasado, la calidez, el afecto y todo lo que es muy
personal. Los nacidos con este ascendente siempre estarán rodeados de personas o
circunstancias que expresan esta energía, el arquetipo de “la gran madre” y la abuela materna
que reflejarán las emociones de Cáncer de manera externa hasta que las interioricen en su
propio esquema personal, lo que idealmente sucede cuando ellos mismos se transforman en
madres o padres y deben empezar a responder emocionalmente con sus propios hijos. Por
todo esto, el ascendente Cáncer está capacitado para responder emocionalmente, valorar el
sentido de la familia, la necesidad de pertenecer a algún lugar o grupo, brindar o desear recibir
apoyo, protección y nutrición tanto física como emocional. Cuando el signo solar es afín a estas
energías, la persona no siente grandes dificultades para interiorizarla, pero especialmente
cuando el signo solar es de signos de aire, entrar en contacto con su parte sensible y expresar
sus emociones puede llevarle mucho más tiempo y hacerlo sentir más presionado por las
circunstancias o personas que lo rodean.

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 121
Astro-fisiognomía
CONTEXTURA FÍSICA: Esta energía redondea las formas del cuerpo, reduce la presencia de
musculatura y confiere tejidos blandos. Aporta desarrollo abdominal, poca resistencia a los
esfuerzos físicos, un caminar con indecisión y hábitos sedentarios. Su lento metabolismo y
habitual gula lo vuelve propenso a la obesidad y a la formación de depósitos adiposos. El rostro
muestra una ligera expresión infantil y una actitud como absorta en sus pensamientos, la
cabeza es redonda, los cabellos delicados y finos. Cancer forma cuerpos de mediana talla
con la propensión a la obesidad, con un ancho, desigual y desvaído tronco; el cual,
acusa fuertes brazos y débiles piernas. Redondo y pequeño rostro con amplia y
combada frente; la cual, tiende a ser despejada hasta los temporales, por tendencia a
la calvicie. Las cejas son finas, largas, curvas y cercanas a grandes y abiertos ojos, que
están acompañados con espaciadas pestañas. Curvada, pequeña y respingada nariz;
que termina, en respingada y abiertas fosas nasales. Boca mediana, con gruesos y
entreabiertos labios. Pómulos blandos y redondos, con grandes orejas y anticipada
sobre-barba. Mandíbula semicircular;, que en ocasiones, termina en un redondo y
débil mentón. Manos pequeñas que finalizan en coniformes dedos, lisos y cortos, con
palmas donde resalta el monte de la Luna.

Atributos:
Negativo, Cardinal, de Agua, gobernado por la
LUNA. Femenino, fecundo, móvil, mudo, tortuoso y acuático.

Simboliza:
El elemento acuoso, la maternidad, el calor húmedo, la familia y el hombre, la
generación y los partos, el hogar paterno, los padres, la edad adulta, la fluctuación, la
suerte incierta, el verano.

Rige en el mundo:
El pueblo, las mujeres, las masas, los lugares públicos, los monumentos públicos, el
mar, los ríos, el tiempo y sus variaciones, las sociedades y reuniones, las cosechas.

Cualidades:
Interiorización, movimiento, emoción; gran sensibilidad y sentimentalidad; atracción
por la vida en familia y en grupo; carácter receptivo, sensitivo, simpatías maternas;
ahorros, receptividad, memoria, tenacidad; gran influencia del entorno. Imaginación
fértil. Búsqueda de un ambiente simpático.

Defectos:
Susceptibilidad, carácter afeminado, cambiante, caprichoso, tímido, fantasioso,
impaciente, sensibilidad exagerada; imaginación enfermiza; remordimientos estériles.
Carácter lunático.

Gobierna:
El pecho y el estómago.
Corresponde a:
La Cuarta Casa

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 122
Astro-fisiognomía
ASCENDENTE LEO (ROSTRO MUSCULOSO) Leon

La misión del ascendente Leo es familiarizarse con la energía propia de un líder o


dirigente, por lo que desde un principio deberán lidiar con figuras de autoridad fuertes,
reconocidas, con prestigio social o dominantes, que de algún modo atraen hacia sí
toda la atención del medio dejando al individuo ensombrecido y con la sensación de
“no existo”. Pero como parte de su trabajo es desarrollar su propia individualidad y
espacio personal, tarde o temprano, los que tienen este ascendente se ven en la
necesidad de alejarse y salir de esa sombra para buscar su propio espacio y camino, y
descubrirse a sí mismos en el proceso, debido a un vago sentimiento de vacío afectivo
y falta de reconocimiento que lo obliga a salir al mundo a buscarlo. Sin embargo, este
proceso no es tan simple como decidirse a iniciar dicha búsqueda, porque hasta que no
logre desarrollar su verdadera identidad estará permanentemente dividido entre ser
diferente y llamar la atención o ser aceptado y pertenecer al grupo comportándome
como uno más del grupo. Tal como con los otros ascendentes, si el signo solar es afín a
la energía de Leo, la persona sentirá menos conflictos durante este proceso, pero se
complicará mucho si su esencia solar es más tímida o retraída para lo que esta misión
le pide que aprenda a expresar.

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 123
Astro-fisiognomía
CONTEXTURA FÍSICA: Este ascendente presenta una contextura de formas alargadas,
musculatura delgada y carencia de zonas adiposas, con proporciones elegantes y
armoniosas. Confiere agilidad y rapidez de movimientos, un caminar con pasos amplios
y regulares y su voz vibrante, fuerte y cálida. Su rostro posee una expresión altiva,
noble y desapegada con formas estéticas y regulares. Una frente alta y amplia, la nariz
es de proporciones agradables, mirada luminosa e intensa que otorga fuerza y
seguridad al rostro. Lo notable en estos rostros son los pómulos. Como exceden la
medida común, el mentón parece chico. En total el rostro es como un corazón, ancho
arriba y angosto abajo. Los hombres parecen luchadores, no importa que sean artistas
sensibles como Picasso o Pasternak. Las mujeres parecen leonas come-hombres. Es un
signo masculino que les da a las mujeres aspecto mandón, mientras que en el hombre
ensalza la fuerza y el músculo, sus cualidades básicas. La constelación de Leo, genera
tendencias a procurar cuerpos de talla mediana con bien proporcionado, amplio y enérgico
tórax y espaldas. Fuerte esqueleto y destacados músculos en brazos y piernas hasta llegar a la
edad madura a los niveles de robustez. Cabeza grande y redonda, algo plana en la frente. Ojos
estrechos o rasgados con cercanas, largas, horizontales y finas cejas y pestañas; las cuales
estas últimas, sobresalen las superiores de sus comisuras externas sobre las inferiores. Recta y
ancha nariz con abiertas y circulares fosas nasales. Suntuosos y medianamente gruesos y
asimétricos labios cerrados; donde el superior, descuella del inferior. Corta, ovalada pero muy
fuerte mandíbula que termina en un mentón amplio, macizo y ovoidal. Manos fuertes y
medianas, que finalizan en gruesos, moderados y lisos dedos. En las palmas de las manos,
siempre destacan la línea del Sol.

Atributos:
Positivo, Fijo, de Fuego, gobernado por el SOL. Masculino, real, estéril, diurno, animal.

Simboliza:
El fuego, los incendios, la sequía, la aridez, el entusiasmo y la dominación, las personas
importantes, el Mediodía, los países cálidos, las fieras.

Rige en el mundo:
Los niños, los amores, la educación, las especulaciones, el mundo artístico y teatral, las
diversiones, los espectáculos, la elevación, la gloria y la fama artística.

Cualidades:
Exteriorización, voluntad, vitalidad; ambición, autoridad, organización; dignidad y
nobleza; franqueza, sinceridad, fidelidad, confianza; magnanimidad.

Defectos:
Pasión, vanidad, irritabilidad, orgullo, tiranía, búsqueda exagerada de la gloria, de
brillar, tendencia a dramatizar, a hacer comedia o a hacerse la "vedette" para dar la
nota.
Gobierna:
El corazón, la espalda, la médula espinal.
Corresponde a: La Quinta Casa.
Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]
Página 124
Astro-fisiognomía
ASCENDENTE VIRGO (ROSTRO ANGULOSO) Virgen

La predisposición natural de Virgo a centrarse en lo pequeño y en el detalle, encuentra


su máxima expresión en el aprendizaje de este ascendente cuya misión es aceptar y
reconocer el valor de las restricciones y las demoras de la vida aprendiendo a
potenciar y extraer el máximo posible de lo mínimo. Para esto, Virgo tiende a
experimentar situaciones que los hacen sentir limitados o disminuidos con respecto a
los demás (como enfermedades, situación económica, etc.), y le plantea escenarios de
grandes potencialidades pero dentro de un contexto de pocas posibilidades o recursos
hasta que entiendan que las cosas más grandes e importantes en la vida siempre
partieron siendo algo pequeño o débil. Su estilo tranquilo, modesto y observador,
además de su capacidad analítica y comprensión natural de un orden establecido
mayor, junto con su natural atención a los detalles y a todo lo que es considerado
pequeño o un simple pormenor, le otorga las herramientas precisas para realizar su
misión correctamente, siendo más cómodo para aquellos cuyo signo solar es afín a
esta vibración sencilla y meticulosa, y exigiéndoles mucho más esfuerzo a aquellos
cuyo signo es más impaciente o exuberante.

CONTEXTURA FÍSICA: Este ascendente presenta una contextura menuda y estatura


más baja al promedio. Los rasgos del rostro son delicados y agradables, la nariz es de
fosas nasales pequeñas y los labios delgados. Los ojos tienen una mirada penetrante y
sus movimientos son controlados, agiles y su andar es rápido. Lo rodea una energía
moderada que muchas veces lo hace pasar inadvertido entre las demás personas.
Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]
Página 125
Astro-fisiognomía
Virgo por ser la más longitudinal constelación; por ende, contribuye con una fisonomía
delgadamente esbelta, con anchos hombros, talla elevada promedio. Rostro ovalado, más
ancho en la parte superior que la inferior, por la gran frente, rectangular y elevada.
Prematuramente calva en los parietales. Cabeza grande y algo aplanada en la nuca. Ojos
redondos, con amplios párpados superiores que sobresalen de sus comisuras externas. Rectas,
finas y bien perfiladas cejas muy cerca de los ojos. Nariz larga, recta que termina en suave
cerrada curvada fosas nasales. Labios delgados, asimétricos, delicados, cerrados y con cierto
parecido al Arco de Cupido. Quijada delgada que finaliza en agudo, delicado y hexagonal
mentón. Pómulos resaltantes. Manos refinadas en cuyas palmas, destacan las líneas y montes
de Mercurio y Saturno. Los dedos son delgados, largos y nudosos. La primera impresión es la
pequeñez y definición de todos los rasgos faciales. Boca pequeña, nariz pequeña y bien
formada, arreglo prolijo del cabello, por lo general abunda el afinamiento y no la
obesidad. La sonrisa suele ser irónica, los ojos son críticos y la totalidad es algo
enigmática. Como Virgo es un signo femenino, se presta para ensalzar más las virtudes
femeninas de nitidez, limpieza y orden y no tanto las masculinas

Atributos:
Negativo, mutable, de Tierra, gobernado por MERCURIO.

Simboliza:
La tierra, las personas buenas, puras y resignadas; el deber, la virginidad, las tristezas
del corazón, decepciones sentimentales, penas de amor, amistad o matrimonio; las
contrariedades por culpa de los demás, las ocupaciones subalternas y los honores
difíciles; beneficios por o para los hermanos; las enfermedades intestinales.

Rige en el mundo:
El mundo subalterno y la clase obrera, los servidores o servicios subalternos de la
nación, el mundo del trabajo industrial y, sobre todo, de la química, los talleres,
fábricas, laboratorios; los pequeños animales domésticos, el trabajó obligado, el
proletariado.

Cualidades:
Interiorización, adaptabilidad, materialismo. Cálculo, comercio, crítica y análisis. Lógica
y discernimiento. Perspicacia, espíritu práctico. Química, mecánica, medicina,
farmacia, higiene, dietética, trabajos subalternos. Eficiencia práctica, método,
atención e ingenio. La conciencia en el servicio.

:
Defectos Crítica, egoísmo, timidez, miedo a la enfermedad, espíritu quisquilloso,
exageración por los detalles. Falta de audacia y de envergadura.

Gobierna:
Las entrañas, los intestinos.

Corresponde a:
La Sexta Casa

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 126
Astro-fisiognomía
ASCENDENTE LIBRA (ROSTRO OVAL) La balanza – venado

Como la energía de Libra está estrechamente relacionada con la belleza, la elegancia, el


refinamiento y el cuidado de las formas sociales, a las personas con este ascendente la vida les
brinda experiencias que involucran todos estos ambientes, aunque no siempre desde su
nacimiento, para darles la oportunidad de expresar sus propias capacidades para apreciar la
belleza y desarrollar su potencial artístico en algún grado. Sus cualidades naturales para
armonizar, ser amables y cooperar con otras personas los ayuda en su misión que se centra en
tres conceptos básicos pero muy profundos: unir, complementar y participar. El área idónea
donde aplica esto son sus relaciones personales y su mundo social, a través de los cuales debe
aprender, después de algunos sinsabores, que en el mundo de las relaciones el querer
compartir, colaborar y realizar algo en unión con otro no implica volverse dependiente del
otro, es decir, que no debe confundir su necesidad de otras personas para compartir y realizar
cosas en común con dependencia. Nuevamente, si su signo solar es más independiente o
liberal, le costará más asumir su lección de vida que si su signo es afín a este tipo de vibración.

CONTEXTURA FÍSICA: Libra confiere formas armónicas al cuerpo, piel delicada y una estatura
media. El cuerpo acumula adiposidades en las caderas, el rostro es ovalado, la frente no muy
alta, las pestañas largas tornan dulce la mirada, con ojos grandes y expresivos. La nariz es
clásica en sus formas, la boca tiene una linda forma casi esbozando una sonrisa. El mentón es
redondeado en la extremidad y camina con gracia, la voz es agradable, melodiosa y sensual.

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 127
Astro-fisiognomía
Los trazos bien delineados de Libra, forman un proporcionado cuerpo con tendencia a
engordar a la edad madura. Cara ovalada, mucho más amplia arriba que abajo; por la extensa,
arqueada y despejada frente de donde resalta los corvados y sobresalientes temporales
debido a la calvicie. La cabeza es cóncava. Nariz corta, hundida, con delicadas, finas y
respingadas fosas nasales. Ojos grandes, abiertos, con sutiles párpados y cejas arqueadas y
estéticamente perfiladas. Boca con bien proporcionados labios. Quijada algo ovalada,
terminando en un mentón frágil, elíptico, pequeño con un hoyuelo que representa las
montañas de Venus. Las orejas son uniformes, medianas y apegadas a la cabeza. Manos cuyas
palmas destacan los montes de Venus, terminan en finos, cortos, lisos y bien perfilados dedos.

Otros autores mencionan tendencias de: Ojos azules, cabello claro, complexión clara,
con frecuencia pálida, constitución moderada en altura, delgada o esbelta en la
juventud, pero al avanzar los años echa carnes, cuando hay tendencia marcada a que
la complexión se vuelva amoratada. A veces el cabello es dorado; otras veces, de color
café claro.

Atributos:
Positivo, Cardinal, de Aire, gobernado por VENUS.
Masculino, móvil, diurno, humano, de estudio, locuaz.

Simboliza:
El aire, las superficies planas, el equilibrio, el principio complementario, las
asociaciones, el matrimonio y los acuerdos, los esposos, la edad madura, la tarde, el
otoño. Pocos enemigos, pero dificultades en los proyectos, Problemas por las mujeres.

Rige en el mundo:
Asociaciones y acuerdos, bodas, relaciones extranjeras, tratados con las potencias
extranjeras, política exterior, divorcios y procesos, rupturas de tratados o de
contratos, enemistades abiertas o declaradas, conflictos, hechos y actos de la
sociedad, mundanalidades, escándalos. El mundo de la cultura artística, las sociedades
artísticas e intelectuales; la justicia.

Cualidades:
Exteriorización, movimiento, intelecto; equilibrio, equidad, juicio, arte, comparación;
simpatías artísticas y refinadas. Aprobación y fuertes tendencias sociales; percepción,
sentimiento de justicia. Delicadeza. Temperamento afectuoso. Necesidad instintiva de
unión o de asociación.

Defectos:
Indolencia, falta de perseverancia, ligereza, búsqueda de la vida alegre y fácil. Se deja
Influenciar fácilmente por el halago y lo hace depender todo del amor. Indecisión e
incapacidad de compromiso.

Gobierna:
Los riñones.
Corresponde a: La Séptima Casa.

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 128
Astro-fisiognomía
ASCENDENTE ESCORPIO (ROSTRO AGUILEÑO) AVES RAPAZ

Escorpión no podía tener una misión cómoda, debido a su magnetismo sexual, intensa
vitalidad corporal y relación con los procesos de muerte y renacimiento, los que irónicamente
está llamado a descubrir dentro de sí quien posee este ascendente, ya que parte de su misión
es familiarizarse con su inagotable reserva de energía a través de personas o situaciones que
exteriorizan su alta y conflictiva intensidad emocional y despiertan su desconocida potencia
sexual y capacidad de renovación interior visible en cualquiera de sus formas. Debido a que
debe asumir tan desafiante misión, Escorpión expresa una personalidad profunda, misteriosa,
reservada y penetrante con una desarrollada capacidad para llegar al fondo de cada situación
o descubrir las motivaciones reales de los demás, habilidad que no siempre le acomoda, ya
que está obligado a ver, antes que otros, el lado más oscuro de la naturaleza humana, motivo
por el cual siempre se verá enfrentado a personajes magnéticos, poderosos, controladores y
llenos de energía vital, psíquica o material hasta que reconozca en sí esas vibraciones. La
ventaja de reconocerlas como propias es que, en ese caso, se pueden aprender a controlar y
manejar en beneficio propio y de los demás y no sólo sufrir sus consecuencias. Si el signo solar
es más sensible o idealista, puede costar más que acepte y elabore esta tarea, pero los signos
más pragmáticos o perseverantes no verán tanto problema en esto.

CONTEXTURA FÍSICA: Este signo otorga una altura medio-alta y un desarrollo normal de la
musculatura. La cabeza tiene forma ligeramente cuadrangular y las extremidades inferiores
son más cortas en proporción al tronco, las cejas son marcadas y tupidas, levemente
prominentes y la boca es más bien ancha y el maxilar cuadrado. Tiene una mirada profunda y
penetrante, tez ligeramente morena y un andar sinuoso o silencioso, la voz es fuerte, sensual y
agradable. Escorpio profundiza la estatuaria librana. Si Libra es la forma, Escorpio es el
fondo. Libra es relación social y efímera, pero Escorpio es relación humana y profunda.
Gestos diablescos, ojos inquisitivos hundidos y sombríos. Rasgos curvados, narices
Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]
Página 129
Astro-fisiognomía
aguileñas, sonrisas femeninas a medio andar o labios masculinos como un tajo. No hay
dudas que el misterio es más femenino. Escorpio y Ofiuco con sus caracteres estelares
demarcan un cuerpo de talla media, delgado, fuerte, enérgico, dura osamenta y
resistentes músculos y nervios. El rostro prácticamente es un óvalo terminando en un
angosto cuadrado. Ello debido, a que la parte superior lo forma una ancha, baja e
inclinada frente; y la inferior, una angular mandíbula con medianas orejas que termina
en un agosto, macizo, destacado y romboide mentón. Cuello grueso, fuerte y corto. La
cara casi la divide en dos, un poblado entrecejo cercano a los ojos; los cuales, se
encuentra hundidos muy profundamente en sus nichos. Aguileña nariz, algo larga y
terminando en amplias y cerradas fosas nasales. Labios pequeños y inflexiblemente
cerrados. Las manos son fuertes, musculosas, cuadradas; al igual, que los dedos y en
las palmas dominan los montes y líneas de Marte y Plutón.

Atributos:
Negativo, fijo, de Agua, gobernado por MARTE. Femenino, violento, fecundo,
nocturno, mudo, tortuoso.

Simboliza:
Las fuerzas ocultas, el demonio, el misterio, la magia negra, las cosas extrañas; los
poderes ocultos del hombre; la destrucción, el suicidio, la muerte, pero también la
regeneración; los seres maléficos, los enemigos disimulados, la venganza, los viajes
peligrosos, sobre todo por agua; los peligros de sumersión, los dramas pasionales, la
envidia y los amores contrariados.

Rige en el mundo:
La mortandad y las herencias, las donaciones y los legados; el dinero por matrimonio;
las reformas radicales por la violencia, la energía pasional que se alimenta y estalla de
repente, los ataques bruscos, el aspecto agresivo del militarismo; la ciencia, la
meditación, los estudios profundos y búsquedas difíciles; el mundo médico y
quirúrgico.

Cualidades:
Interiorización, voluntad, emoción. Regeneración, curiosidad, misticismo, habilidad y
poder para juzgar correctamente; orgullo, energía, tenacidad, conciencia y escrúpulos
en los actos.

Defectos:
Pasión, envidia, exceso de discreción, celos, arrogancia, crítica destructiva,
extremismo, tiranía, carácter íntegro y exclusivo. Odio, brutalidad, violencia.

Gobierna:
La vejiga, el ano, los órganos genitales, la nariz.

Corresponde a:
La Octava Casa

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 130
Astro-fisiognomía
ASCENDENTE SAGITARIO (ROSTRO EQUINO) CABALLO

La vibración y misión del ascendente Sagitario apunta a vivir experiencias que lo


contacten con viajes o el extranjero, con filosofías y religiones, con la enseñanza y
sobre todo con el maestro que imparte ideas profundas y anima a otros a ir y ver más
allá, y será a través de este tipo de personajes y experiencias que deberá hacer
contacto con su tarea que se resume en experimentar todo el potencial que ofrece la
expansión de la mente y el desarrollo de la fe, incrementar su confianza en la vida y,
sobre todo, aumentar la capacidad de unir lo lejano con lo familiar, adquiriendo y
transmitiéndole a otros conocimientos y visiones trascendentes necesarias para darle
sentido a sus vidas. Para esto, Sagitario cuenta con una personalidad entusiasta,
confiada, expansiva y siempre deseosa de vivir nuevas aventuras, creyendo y
confiando que más allá siempre habrá algo interesante que ver, aprender o
experimentar. Por supuesto que aquellos signos solares cuyas vibraciones son más
sosegadas o dependientes podrían resistirse a aceptar este tipo de energías en sus
vidas demorando bastante el interiorizarlas en sus esquemas personales, no así los
signos más dinámicos o aventureros por naturaleza.

CONTEXTURA FÍSICA: Sagitario otorga una estatura medio-alta, una contextura bien
formada y cuerpo atlético, los hombros son amplios y la espalda es grande y
desarrollada. Las manos son siempre grandes, su caminar es de grandes pasos

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 131
Astro-fisiognomía
manteniendo la cabeza hacia delante. La frente es espaciosa y redonda, y el mentón
ligeramente alargado. Los ojos grandes y las cejas bien delineadas. El cuerpo se
presenta grande o voluminoso especialmente en el tórax. Sagitario construye fisonomías;
por lo general, altas y atléticas, con propensiones a engordar y a encorvarse a partir de la edad
madura si no mantienen su nata disposición deportiva y atlética. La cara asemeja a un alargado
óvalo, mucho más amplio en la cúspide que en su parte inferior. Esto motivado, a la
voluminosa, horizontal y despejada frente, proclive a la calvicie prematura que tiende, a
inclinarse hacia atrás en su nivel superior y, a la ovalada quijada que termina en un redondo y
fuerte mentón. Barbilla con notable sobre-barba. Nariz larga y fina, terminando en
cartilaginosas, cerradas y curvas fosas nasales. Grandes, abiertos ojos, acompañados con
amplios y extensos párpados y cejas. Los labios están bien delineados y cerrados. Las grandes
manos, además de resaltar en sus palmas las líneas y montes de Mercurio y Júpiter, terminan
en regios, extensos y gruesos dedos.

Atributos:
Positivo, mutable, de Fuego, gobernado por JÚPITER. Masculino, doble, diurno,
humano (primera mitad) y animal (segunda mitad).

Simboliza:
Los países extranjeros, los viajes largos, las aventuras, las cosas curiosas y atrayentes,
los niños, los juegos y las empresas arriesgadas, el comercio al por mayor, la vida al
aire libre, los ejercicios físicos, la danza y los deportes, las carreras de caballos, la
velocidad, las apuestas, el acceso a la fortuna; la filosofía, la religión y los altos cargos
eclesiásticos, las cuestiones legales, la profecía.

Rige en el mundo:
Las colonias y países lejanos, las expediciones largas, el comercio con el extranjero y la
navegación intercontinental; los descubrimientos importantes; los sabios, la iglesia y
la ley.

Cualidades:
Exteriorización, adaptabilidad, vitalidad, entusiasmo; optimismo, ciencia elevada, ley,
religión, filosofía, sabiduría, intuición, profecía; independencia, vida al aire libre,
deportes, amor por los viajes. Audacia, despreocupación ante el peligro.

Defectos: Inquietud, difusión, tendencia rebelde, imprudencia, riesgo; jugador,


aventurero, moral elástica, disposiciones errantes o atracción excesiva por el
extranjero, por lo exótico. Amor exagerado por el riesgo.

Gobierna:
Las caderas, los muslos, las nalgas.

Corresponde a:
La Novena Casa

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 132
Astro-fisiognomía
ASCENDENTE CAPRICORNIO (ROSTRO PROGNATO) CABRA

La vibración de Capricornio es lenta, concentrada y rigurosa y su misión lleva al


individuo a vivir experiencias severas que, de una u otra forma, debe revolver por sí
mismo mientras asume enormes responsabilidades sin la posibilidad de apoyarse en
otros. La energía de Capricornio en el ascendente transmite la sensación de que cada
vez que inicia algo, las exigencias se vuelven grandes, lentas y parecen complicarse o
hacerse más difícil, debiendo aprender a postergar sus intereses inmediatos ante
responsabilidades que se ve obligado a contraer, perseverando en rumbos que
inicialmente no ofrecen recompensas sino hasta lograr los resultados deseados.
Aunque la persona debe desarrollar una disposición autosuficiente basada en su
fortaleza interior y sustentar a otros, se sentirá más débil y necesitada de lo que
realmente es y muchas veces buscará inconscientemente apoyarse en otros. Por lo
exigente de su misión, la naturaleza lo provee de una personalidad sólida, capaz de
grandes esfuerzos, responsable, poseedor de una gran sabiduría y un desarrollado
sentido de las leyes naturales y lo esencial en la vida. Para los signos más idealistas o
impulsivos, las lecciones propias de este ascendente le parecerán bastante más
severas que para quienes poseen signos afines a esta vibración energética.

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 133
Astro-fisiognomía

CONTEXTURA FÍSICA: Confiere estatura superior al promedio y un cuerpo esbelto en


sus formas, sin depósitos adiposos. Ambas extremidades son alargadas con respecto al
tronco, la contextura es rectangular-alargada. La frente amplia, poco cabello y
prematuramente canoso, las cejas confieren un aire pensativo al rostro. La nariz es
larga y delgada, y la boca pequeña y mantenida fuertemente cerrada. Mentón
huesudo, algo afilado y levemente cuadrangular, el cuello es largo y delgado. Sus
movimientos y caminar es discreto, habla lento y en voz baja.

Capricornio ayuda a conferir cuerpos delgados pero resistentes, que exhiben gran
parte de sus huesos y venas. De talla mediana o inferior a lo normal, con largo,
estrecho y hundido tórax; además, de extendidos y huesudos, flacos y piernas. Las
cuales, al caminar, las rodillas se dirigen hacia fuera. La cabeza es voluminosa,
achatada en su cúspide, con una amplia, cuadrada y alta frente. Esta última, presenta
profundas y largas líneas horizontales. El rostro parece un ovalo rectangular con una
longitudinal y angulada quijada; que termina, en un saliente, cuadrado y duro mentón.
Pómulos resaltantes, angulares o cuadrados. Cejas pobladas, crespas, horizontales y
adyacentes a los ojos; los cuales, están profundamente hundidos en sus huesudas
fosas, con medianas y pobladas pestañas. La nariz es extensa, delgada, en forma de
pico de águila y con estrechas y cerradas fosas nasales. Boca amplia, extremadamente
cerrada, con delgados labios cuyas comisuras normalmente descienden. Las palmas de
las manos exhiben los montes y líneas de Saturno, terminando en largos, huesudos,
cuadrados y nudosos dedos.

Un dato importante es: Rostros de personas ancianas aún siendo jóvenes. Si en


PROLUNA Capricornio es la 1ª Ancianidad (63-70 años) entonces se justifica que sean
rostros de avanzada edad. El vocablo prognatismo indica mentón adelantado en
relación al plano frontal. Repite algo el esquema de Virgo pero es de más edad. Ojos
con cuencas marcadas, cejas ralas, nariz fina, ojos y boca pequeños, frente muy
amplia, poco cabello y miradas siempre serias.

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 134
Astro-fisiognomía

Atributos:
Negativo, Cardinal, de Tierra, gobernado por SATURNO. Femenino, nocturno, violento
y tortuoso.

Simboliza:
La tierra y los lugares elevados, las montañas y cimas, los lugares aislados e
inaccesibles, las luchas, obstáculos e impedimentos, la mala suerte y los reveses de for
tuna, las carreras brillantes, la decadencia, la noche, los viejos, las cosas deformes y
sórdidas.

Rige en el mundo:
El mundo de la política, el gobierno, los cargos elevados y de responsabilidad, los
ministros de Estado, los funcionarios importantes, las personas experimentadas, los
diplomáticos; las montañas, las minas, los terrenos, las riquezas estables; el deber
cívico, las ambiciones de la carrera.

Cualidades:
Interiorización, movimiento, materialismo; ambición, responsabilidad, método,
administración, deber, integridad, absorción, economía, perseverancia, industria,
tacto y diplomacia, sangre fría, prudencia.

Defectos:
Descorazonamiento, pesimismo, rencor, frialdad, aislamiento, carácter frío y
reservado, carencia de exteriorización, egoísta, dándole excesivo valor al éxito social,
demasiado rígido en los principios.

Gobierna:
Las rodillas.

Corresponde a:
La Décima Casa

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 135
Astro-fisiognomía
ASCENDENTE ACUARIO (ROSTRO SIMIESCO)

La misión de Acuario y sus procesos de aprendizaje incluyen muchos imprevistos o


interrupciones inesperadas que, inicialmente al menos, se vivirán como adversidades,
crisis inexplicables o simple mala suerte, sin embargo, sólo cuando el tiempo otorgue
la perspectiva necesaria, se reconocerán como las oportunidades creativas y
liberadoras que fueron. Otra forma en que la energía de Acuario se hace presente para
este ascendente, es a través de personas o situaciones que rompen las reglas,
trasgreden lo establecido y expresan maneras originales de ser y hacer las cosas hasta
que la persona reconozca su propia capacidad para actuar de acuerdo a esta vibración
energética y aprenda a ser independiente, espontánea y original atreviéndose a abrir
caminos y marcar diferencias que sólo serán valoradas por los demás mucho tiempo
después de que este ascendente haya visto lo que se debía hacer. Para responder a
semejante tarea, Acuario cuenta con una increíble capacidad para adelantarse al
presente y captar intuitivamente lo futuro, además de una personalidad liberal y un
desarrollado sentido social e interés por el bienestar de las personas, facilidad para
hacer amigos, notables habilidades científicas o tecnológicas y una personalidad
original e independiente. Aquellos con un signo solar estructurado o inflexible podrían
tener más problemas para asumir su misión personal que los signos solares más
liberales o aventureros.

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 136
Astro-fisiognomía

CONTEXTURA FÍSICA: Acuario ubicado aquí otorga estatura media, cuerpo ágil con
porte elegante, las extremidades inferiores son largas y delgadas. La frente es amplia y
espaciosa, y la cabellera lacia y tupida, los ojos son muy grandes, expresivos y, a veces,
con una mirada magnética y encantadora.

El rostro muestra una combinación de rasgos poco comunes o diferentes a lo normal,


es alargado, ovalado, carnoso y posee una piel delicada y cutis claro. Acuario forma
cuerpos esbeltos y siempre erectos. Ocasionalmente son corpulentos, con una
estatura que alcanza más de la media normal.

Prácticamente un óvalo describe la cara; cuyo vértice, es más ancho por la amplia y
voluminosa frente. La cual, destaca claros temporales con sus líneas verticales a cada
lado. Alargada, delgada y griega nariz que termina en anchas fosas nasales. La boca
constituida por finos, cerrados y bien moldeados labios, forma en ocasiones, el Arco de
Cupido.

La quijada desciende con salientes para finalizar, en un destacado y débil mentón


puntiagudo. Medianas y delicadas orejas, sujetas a la cabeza. Las cejas rizadas,
medianas, arqueadas que protegen grandes ojos, siempre abiertos y encajados en
profundas comisuras.

Las manos terminan en largos, delgados y nudosos dedos; y en las palmas, siempre
destacan las líneas de Mercurio y Urano.

Otros autores los definen como:

Personas con cejas muy pobladas y muy grandes, el espacio entre la nariz y los labios.
Ojos separados y muy expresivos. El conjunto es uno de los rostros más atractivos de la
fauna humana. Atraen por su aspecto sociable y amistoso, tanto en política, en cine, en
publicidad o en relaciones públicas.

Son los rostros más cercanos a los monos ¿Será por eso que los piropos a estas damas
es “qué mona eres”? Es un signo masculino porque el total emite cierta fuerza más que
delicadeza.

Cuerpo Bien formado, constitución derecha y expresión hermosa y abierta; con


frecuencia bien parecido, pero tiende a la palidez. Mejillas generalmente angulosas.
Cabello castaño claro y ojos cafés o café verdoso; cabeza generalmente grande y
cuadrada. Porte sociable, modesto y tranquilo.

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 137
Astro-fisiognomía

Atributos:
Positivo, fijo, de Aire, gobernado por URANO. Masculino, diurno, violento, de belleza

Simboliza:
El aire, lo mental, la fraternidad, los sentimientos humanitarios, la cooperación; la
electricidad, la vibración, el ritmo, las cosas nuevas e imprevistas; los movimientos y
grandes problemas sociales, la psicología, los inventos, el progreso, la aviación; lo
inconvencional, las ideas avanzadas, la libertad y la amistad. Rige en el mundo: Los
sindicatos, las agrupaciones cívicas, las cooperativas, las sociedades de cooperación y
mutua ayuda, la cámara de los representantes; los movimientos con tendencia a la
unidad y a la fraternidad o al desarrollo de ideas nuevas; la república, la democracia, la
solidaridad, la unión de los pueblos, las ciencias nuevas, las tendencias sociales hacia la
liberación, la cultura humana.

Cualidades:
Exteriorización, voluntad, intelecto; fraternidad, libertad, progreso, afectos sociales,
amistad, fidelidad, sinceridad, tendencias razonables, inventivas y psicológicas;
altruismo, independencia. Poder latente de simpatía.

Defectos:
Desprecio de lo establecido, independencia y tendencias rebeldes, excentricidades,
forma inesperada y brusca de actuar.

Gobierna:
Los tobillos.

Corresponde a:
La Onceava Casa.

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 138
Astro-fisiognomía
ASCENDENTE PISCIS (ROSTRO SENSORIAL) Pez

La energía vibrante de este ascendente generalmente presenta situaciones en las que


es difícil percibir los límites ni establecer normas, frustrando cualquier intento por
expresar juicios definidos, establecer distinciones claras o dar respuestas concretas.
Los ambientes están cargados de corrientes emocionales profundas, perturbadoras y
confusas que son abiertamente negadas y en los cuales los roles o responsabilidades
son confusas, creando contextos ilusorios o fingidos que nadie se atreve a cuestionar.
Debido a la dificultad para expresar en palabras lo que perciben a su alrededor o por
temor a ser malentendidos, algunos empiezan a desconfiar de sus propias
percepciones y se exigen un nivel de claridad y racionalidad con un marcado
pensamiento crítico y gran escepticismo que anula su potencial y los deja atrapados en
un mundo que obstaculiza su misión. Piscis posee un extraordinario grado de
sensibilidad con el que puede captar cosas que el normal de las personas no alcanza a
ver, como las sutilezas dentro de una habitación, los efectos mágicos de la música, el
fascinante mundo de la imaginación al escuchar o leer historias, la creatividad artística,
etc. Para los signos solares más bien prácticos o racionales este aprendizaje puede ser
muy complejo y exigente, sin embargo, para aquellos con signo solar más sensible e
imaginativo como Piscis todo le parecerá fluido y natural dentro de sus vidas.

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 139
Astro-fisiognomía

CONTEXTURA FÍSICA: Con Piscis en el Ascendente, la contextura corporal es


predominantemente de formas redondeadas y tejidos blandos, la cabellera
abundante, una mirada ausente y soñadora, la piel es clara y muy pálida. La actitud
general es distraída con un andar incierto. Las piernas son cortas y los hombros
anchos, las manos pequeñas y regordetas. De rostro carnoso y redondo, la frente
espaciosa pero baja, labios carnosos y sensuales con una nariz corta y de forma
redondeada. Piscis es una constelación que ayuda a la formación de cuerpos de talla
pequeña, gruesa y blanda. La cabeza es grande, alta, amplia, con el descubrimiento de
los temporales por calvicie prematura. El rostro es mucho más extenso a nivel del
maxilar, que el nasal. La nariz es larga, recta y con amplias fosas nasales. Redondos,
grandes y abiertos ojos dispuestos con largas, arqueadas, delicadas cejas y pestañas. La
boca la componen labios pulposos y pequeños, siempre entreabiertos con una sonrisa
o exclamación. El maxilar, tiene forma de medialuna, el cual termina en un semicircular
y débil mentón. Cuello grueso, corto pero no muy fibroso. Las manos al igual que los
pies, son pequeñas con relación al resto del cuerpo, y terminan en dedos lisos, gruesos
y redondos. Las palmas de las manos contienen el anillo de Neptuno.

Suelo llamarlos rostros llovidos, por la forma blanda y sensual de sus cachetes. Las
miradas son como soñadoras o ausentes, ensimismadas o introvertidas. Todos los
rostros piscianos que he conocido tienen un factor de gran madurez, sabiduría y
resignación, sin sonrisas pero muchas esperanzas pergeñadas. En la juventud hay
mucho de sensualidad, sensibilidad o espiritualidad. Es bien un signo femenino, que no
cuaja en lo masculino.

Atributos:
Negativo, mutable, de Agua, gobernado por NEPTUNO.
Femenino, doble, fecundo, nocturno, mudo, acuático.

Simboliza:
El agua y el mar, el océano, las cosas móviles, variables, cambiantes; las personas
mudas, silenciosas, discretas, apacibles, astutas y disimuladas; la hospitalidad, la
bebida, la buena mesa, los animales grandes; el disimulo, el crimen, los engaños y el
vicio, el peligro de pérdida de reputación y libertad; el hospital y las enfermedades lar
gas; la generosidad y la filantropía.

Rige en el mundo:
La industria hotelera, el comercio de bebidas, la hospitalidad, las casas de reposo, los
asilos, las instituciones piadosas, los sanatorios, dispensarios, clínicas, hospitales, la
protección de los débiles y de los animales. Pero también: las traiciones, los crímenes,
los suicidios, los escándalos, las cárceles, la criminalidad; los empleos retirados y
oscuros, las ciencias ocultas o misteriosas, las maniobras sediciosas, el espionaje.

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 140
Astro-fisiognomía
Cualidades:
Interiorización, adaptación, sensación; inspiración, misticismo, sacrificio, tendencias
mediúmnicas, hospitalarias y novelescas; sensitividad y receptividad, imaginación.
Generosidad, compasión, sentimentalismo.

Defectos:
Indecisión, impresionabilidad, engaño, disimulo; sensacionalismo, atracción por la
bebida y los estimulantes, gustos mórbidos. Tendencia natural hacia la inquietud, el
exceso de imaginación o la sensiblería. Falta de estoicismo.

Gobierna:
Los pies.

Corresponde a:
La Doceava Casa

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 141
Astro-fisiognomía

Bibliografia

Tratado practico de Astrología. AndrÈ Barbault. Visión Libros, S.A. Barcelona, 1980.

Alquimia y Medicina. Alexander von Bernus. Luis Carcamo, Editor. Madrid, 1981.

Astrologie et Graphologie .Françoise Colin. Ediciones Garantiere. Paris, 1984.

Fisiognomía. Orencia Colomar. Plaza & Janes, S.A. Editores. Barcelona, 1977.

Manuel completo de Astrologie Mèdicale. Hades .Editions Niclaus, N. BUSSI»RE Succr. Paris, 1970.

Acupuntura y Psicología. Dr. Yves Requena. Las mil y una ediciones. Madrid, 1985.

La interpretación astrológica .Demetrio Santos. Editorial Barath. Madrid, 1989.

La Typologie et ses applications thÈrapeutiques. Dr. LÈon Vannier. Doin...diteurs. Paris, 1976.

Obras maestras de la pintura. Editorial Planeta, S.A.-Heraclio Fournier, S.A. Barcelona-Vitoria, 1983

El arte de leer el rostro, Josep Fábregas, Editorial, INDIGO, edición 1993.

Las marcas reveladoras del carácter el destino, AGT Editorial, Paul C. Jagot.

Manual Practico de Fisiognomía, Piero Gaspa, Ediciones Martínez Roca.

Psicología del Rostro, Mauricio Xandro, Ediciones Xandro, 1974.

Conocer a los otros, Michel Gauquelin, Ediciones Mensajero Bilbao.España 1973.

Conocer a los demás por el rostro, Jean Gaussin, Ediciones mensajero, España 1975.

Cúrese según su morfopsicologia, Jean-Pierre-Kauffmann, Editorial de Vecchi.

Manual Practico de Astrología, Georges Antares, Edición Obelisco.

Morphopsychologue, Dr. Luis Corman, nº3898 SFM París

El astrólogo - Boris Cristoff – imágenes extraidas de su portal web.

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 142
Astro-fisiognomía

Manual Practico – Teléfonos 38703480 www.lenguajedelrostro.mex.tl[Escribir texto]


Página 143

También podría gustarte