Está en la página 1de 2

Planeación clase

Asignatura:
Ciencias de la Vida - Introducción a la Ingeniería Genética y Biotecnología

Objetivo:
Introducir a los estudiantes al campo de la ingeniería genética y la biotecnología, destacando
su importancia en la ciencia y la sociedad.

Duración Total: 2 horas

Descripción de la Población:
Esta clase está diseñada para estudiantes de nivel universitario en el área de ciencias de la
vida. se requieren conocimientos previos en biología general.

Descripción Paso a Paso de la Actividad durante la Clase:


Introducción (15 minutos):
Breve presentación del instructor y el tema.
Explicación del objetivo de la clase.

Conceptos Fundamentales (20 minutos):


Definición de ingeniería genética y biotecnología.
Conceptos clave: ADN, genes, genoma.

Herramientas y Aplicaciones (30 minutos):


Descripción de técnicas como CRISPR-Cas9 y PCR.
Ejemplos de aplicaciones en medicina, agricultura y medio ambiente.

Ética y Consideraciones Sociales (15 minutos):


Breve discusión sobre los aspectos éticos de la ingeniería genética.
Preguntas y reflexiones de los estudiantes.

Demostración teórica (15 minutos):


Realizar una breve práctica teórica con un experimento sencillo que ilustre su
funcionamiento en teoría en la vida real, con el objetivo de mostrar a los estudiantes
las posibilidades de la ingeniería genética.
Preguntas y Discusión Abierta (15 minutos):
Invitar a los estudiantes a hacer preguntas y compartir sus opiniones.

Cierre y Recursos (10 minutos):


Resumen de los puntos clave.
Recomendación de lecturas y recursos adicionales para aquellos interesados en
aprender más.

Ambiente y Recursos Requeridos:


Aula o espacio de presentación.
Proyector y pantalla para presentaciones visuales.
Pizarra o pizarrón para tomar notas.
Posiblemente, materiales para la demostración práctica (si es aplicable).
Conexión a Internet para acceder a recursos en línea (opcional)

También podría gustarte