Está en la página 1de 2

1.

Desarrolle una definición de:

Finanzas verdes:

El término finanzas verdes es difícil definir ya que este tipo de finanzas nos da una
idea de relacionarse con el ambiente o la sostenibilidad. Para Linderberg (2014), las
finanzas verdes son como productos y servicios financieros, que consideran los factores
ambientales en el proceso de toma de decisiones crediticias y gestión de riesgos,
promueven inversiones, proyectos, industrias y negocios eco amigables. Entonces
podemos decir que las finanzas verdes promueven proyectos o negocios con
responsabilidad ambiental, midiendo el riesgo según los factores ecológicos.

Mercados financieros:

El término de mercado financiero está relacionado con otros términos como el


mercado de valores, divisas, capitales, derivados, entre otros, muchas veces se confunde
una definición con otra, pero todos poseen características diferentes. Según el BCRP
(2011), “el mercado financiero es el foro en el que los proveedores de fondos y
demandantes de préstamos e inversiones pueden efectuar sus transacciones directamente”.
Esto nos lleva a decir que es el lugar físico o virtual donde se oferta y demanda dinero, a
esta acción se le conoce como intermediación financiera.

Escasez:

El término escasez muchas veces se confunde con la frase “no hay recursos” pero su
significado desde el punto de vista económico es diferente. De acuerdo a Mankiw (2020)
“Escasez significa que la sociedad tiene recursos limitados y, por lo tanto, no puede
producir todos los bienes y servicios que las personas desearían tener”. En conclusión,
desde el punto de vista económico la escasez es la deficiencia de recursos para satisfacer
las necesidades de las personas.

Inversión:

Este término inversión es muy utilizado en finanzas o como término


macroeconómico, por ello su definición puede ser diferente según el contexto donde se
emplea. Según el BCPR (2011) “En finanzas, la inversión es la colocación de fondos en
un proyecto (de explotación, financiero, etc.) con la intención de obtener un beneficio en
el futuro”. Entonces podemos decir que la inversión es la acción de destinar un capital en
un proyecto que en un periodo futuro proporcionan rendimientos.

2. Explica y comenta la influencia e importancia de las finanzas verdes para las


MYPES en la región Arequipa.

Actualmente, los factores ambientales han tomado mucha relevancia en la sociedad y


las MYPES de Arequipa no son ajenas, toda empresa en estos tiempos busca adoptar
prácticas sostenibles para mitigar el cambio climático y una futura crisis ambiental.

Las finanzas verdes forman hoy en día parte de las actividades que busca lograr un
crecimiento sostenible económico, esto influye en las empresas arequipeñas que ofrecen
productos o servicios con características que buscan la reducción de desechos y
contaminación. Las finanzas verdes en este proceso de reactivación juegan un papel muy
importante ya que se busca elevar la competitividad y resiliencia en el mercado.

El director general de Economía y Financiamiento Ambiental del Ministerio del


Ambiente, Elvis García explica que los proyectos financiados a través de las finanzas
verdes tienen como propósito primordial promover la sostenibilidad ambiental y social,
mientras generan beneficios económicos.

En conclusión, en este tiempo se busca que en nuestra ciudad se pueda optar por
proyectos económicos sin poner en riesgo los recursos de las generaciones futuras, es
decir aquellos donde se busca la sostenibilidad y la mitigación del riesgo ambiental en las
inversiones.

También podría gustarte