Está en la página 1de 4

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

COMUNICACIÓN ESCRIBIMOS UNA RECETA DE UN


PLATO TÍPICO DE NUESTRA REGIÓN

Propósito: Hoy planificaremos y escribiremos un texto instructivo de una


receta de un plato típico de nuestra región teniendo en cuenta su estructura.

1. Observa lo que dialogaron Pablo y su amiga Marta:

Marta, mira,
todas las
regiones de
nuestro país
tienen un plato
típico.
Mis papás son
de Tacna, ellos
preparan Pablo suena
Picante a la delicioso,
tacneña, es ¿cómo es la
delicioso. comida?

Marta tuvo curiosidad y le pidió a su amigo que le contara cómo era la comida que
prepara sus padres. ¿Qué podría hacer Pablo para que Marta conozca este plato y
se anime a prepararlo?

2. Responde las siguientes preguntas:


 ¿Qué recetas recuerdas?

________________________________________________________________________

 ¿Has preparado algún plato siguiendo las instrucciones de una receta? ¿Cuál?

________________________________________________________________________

 ¿Dónde has visto o leído una receta?

________________________________________________________________________
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

 ¿Cómo está organizada una receta?

________________________________________________________________________

Antes de leer
3.Observa el texto y responde las preguntas:

1
(3 personas) 2
3 INGREDIENTES:
6 rebanadas de pan de molde
Mantequilla
3 rebanadas de jamón
3 rebanadas de queso

PREPARACIÓN:
4
Unta mantequilla en dos rebanadas de pan de molde.
En una rebanada de pan coloca una rebanada de queso y jamón.
Coloca encima la segunda rebanada de pan de molde.
Previamente precalentada la waflera, coloca el sándwich y déjalo por un
minuto o hasta que se derrita el queso.
Saca el sándwich de la waflera, sírvelo en un plato y aprobar el delicioso
pan mixto.

1
Título: Piensa y escribe el nombre del plato.

2 Subtítulo: Define para cuántas personas alcanza esta preparación. Algunas


recetas, agregan el tiempo de cocción.
3
Ingredientes: Escribe los componentes de la receta con sus cantidades exactas.

4 Preparación: Describe paso a paso el procedimiento. Empieza “Primer paso…”


PLANIFICAMOS PARA ESCRIBIR NUETRA RECETA
4. Planificando tu escritura en el siguiente cuadro:
¿Para qué vamos a ¿Sobre qué plato
¿Qué vamos a escribir? ¿A quién está dirigido?
escribir? escribiré?
(Tipo de texto) (Destinatario)
(Propósito) (Tema)

__________________ __________________ __________________ __________________

__________________ __________________ __________________ __________________

__________________ __________________ __________________ __________________

__________________ __________________ __________________ __________________


“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

 Considera que toda receta tiene un título que corresponde al nombre del
plato que se va a preparar.
 Primero, escribe los ingredientes. Recuerda colocar las cantidades de
cada uno.
 Detalla todos los pasos a seguir. Emplea números, rayas o conectores
(primero, luego, después, finalmente, etc.).
 Para señalar las acciones, utiliza verbos en modo imperativo (corta, fríe,
pela, etc.).
 Coloca imágenes o dibujos de cómo quedará la preparación.

5. Escribe tu primer borrador, puedes ayudarte con el siguiente esquema:


Ingredientes
Nombre del plato típico y
__________________
cantidad de porciones Preparación
__________________
__________________ __________________
__________________
__________________ __________________
__________________
__________________ __________________
__________________
__________________ __________________
__________________
____________ __________________
__________________
__________________
__________________
__________________
__________________
__________________
______
__________________
__________________
__________________

6. Revisa la escritura de la receta.

REFLEXIONO SOBRE MI RECETA SÍ NO

¿Consideré la planificación propuesta?

¿Existe correspondencia entre el título y el nombre del plato que se


va a preparar?

¿Consideré todos los ingredientes y en la cantidad que se necesitan?

¿Utilicé verbos para indicar cómo debe ser la preparación?

¿Usé adecuadamente los signos de puntuación y las letras


mayúsculas?

¿Escribí con letra clara y legible?


“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

7. Escribe la versión final de tu texto teniendo en cuenta lo que debes mejorar.

INGREDIENTES

PREPARACIÓN

También podría gustarte