Está en la página 1de 2

.- Cuales son los elementos de la costumbre?

 Elemento objetivo: se puede verificar fácilmente mediante los sentidos.


Se refiere a conductas generalizadas que se llevan a cabo de forma
constante una y otra vez durante un periodo de tiempo largo.
 Elemento subjetivo: se trata de la asunción por parte de la mayoría de
los miembros de una sociedad de que es preciso actuar de una forma
determinada según una obligación jurídica, y que si no se realiza ese
comportamiento pueden ser sancionados jurídicamente.

2.- En dónde se encuentra la costumbre?


Articulo 3 primacía de la ley Constitución Política de la República de Guatemala
3.- Qué es un tratado y que es un convenio?
CONVENIO: escrito celebrado entre Estados con un grado de formalidad
menor al de un tratado. Normalmente, un convenio es acordado en aspectos
Económicos comerciales entre los estados. Los convenios pueden estar dado
entre dos Estados, denominado un Convenio Bilateral, normalmente celebrado para
brindar facilidades en materia Comerciales. Pero también existe otra forma de
convenio, celebrado entre de dos Estados, el cual se denomina Multilateral, en
el cual, el acuerdo tiene un carácter más normativo respecto de aspectos
contemplados del derecho Internacional.
TRATADO: Un tratado internacional es una norma jurídica de naturaleza
internacional, vinculante y obligatoria para los Estados que lo suscriben,
normalmente escrita por sujetos de derecho internacional y que se encuentra
regido por este, que puede constar de uno o varios instrumentos jurídicos y
siendo indiferente su denominación

4.- Cuáles son los requisitos de la costumbre?


5.- Qué es la Codificación?
La codificación es el acto y el resultado de codificar. Este verbo, por su
parte, puede aludir a modificar la expresión de un mensaje o a registrar algo a
través de las reglas de un código. También puede referirse a la formación de
un cuerpo de leyes que se constituye como un sistema
6.- Cuál es la excepción que admite la costumbre?
7.- Qué es la jurisprudencia?
8.- Por qué la jurisprudencia es fuente de Derecho Internacional?

También podría gustarte