Está en la página 1de 9

Año

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR escolar


2023
“SAN FRANCISCO DE ASIS SCHOOL”

EXAMEN PARCIAL DE HISTORIA DEL PERÚ

NOMBRES Y APELLIDOS GRADO Y SECCIÓN 1ro

ÁREA CURRICULAR Ciencias Sociales BIMESTRE III


FECHA 01-09-2023 NIVEL Secundario
DOCENTE Rázuri Sifuentes, Luiyhin Segundo DURACIÓN 45 MIN.
INSTRUCCIONES: Lea cuidadosamente cada instrucción y pregunta antes de contestar; utilizar
lapicero azul para el propio fin, evitar borrones o enmendaduras.

Competencia 01: …. Competencia 02: …. Competencia 03: …. …

Nota Nota Nota Nota

I. Construye interpretaciones históricas.


Marca con un circulo la alternativa correcta y responde las siguientes preguntas sobre
las culturas del Desarrollo Regional peruano:

1. Los estudios sobre los geoglifos que plantean que los Nazca tenían gran conocimiento
astronómico, son sustentados por:
a) Paúl Kosok
b) María Reiche
c) Toribio Mejía
d) Lumbreras
e) N.A

2. Explica el aporte cultural de la cultura Nazca a la posteridad:

……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………

3. No es una característica de la Cultura Lima:


a) Se ubicó en los valles de los ríos Chillón y Rímac.
b) Sus actividades fueron la agricultura y la pesca marina.
c) La Huaca Pucllana fue uno de sus centros arquitectónicos.
d) En su cerámica, destacan las Pacchas.
e) Se distinguieron por usar el color blanco sobre el rojo.

4. La cultura Tiahuanaco tuvo su desarrollo cultural en:


a) La costa norte
b) La costa centro
c) El altiplano puneño
d) La amazonía
Año
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR escolar
2023
“SAN FRANCISCO DE ASIS SCHOOL”
e) La sierra norte

5. Explica el valor histórico de la denominada Porta del Sol:

II. Interpreta críticamente fuentes históricas diversas.


Responde brevemente las siguientes preguntas relacionadas al viaje de estudio:

1. ¿Por qué es importante conservar las piezas arqueológicas observadas en el museo de


Sechín?

……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………

2. ¿Por qué el museo de Sechín conserva piezas arqueológicas de otras culturas?

……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………

3. ¿Qué representan las iconografías grabadas en las paredes de los edificios?

……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………

4. ¿Cuáles son los personajes representados en el completo arqueológico?

……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………

5. Explica la importancia de conocer los centros arqueológicos como Sechín, resaltando


los aspectos que te parecieron más interesantes del referido viaje de estudios.

……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
Año
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR escolar
2023
“SAN FRANCISCO DE ASIS SCHOOL”

EXAMEN PARCIAL DE HISTORIA DEL PERÚ

NOMBRES Y APELLIDOS GRADO Y SECCIÓN 2do

ÁREA CURRICULAR Ciencias Sociales BIMESTRE III


FECHA 01-09-2023 NIVEL Secundario
DOCENTE Rázuri Sifuentes, Luiyhin Segundo DURACIÓN 45 MIN.
INSTRUCCIONES: Lea cuidadosamente cada instrucción y pregunta antes de contestar; utilizar
lapicero azul para el propio fin, evitar borrones o enmendaduras.

Competencia 01: …. Competencia 02: …. Competencia 03: …. …

Nota Nota Nota Nota

I. Construye interpretaciones históricas.


Marca con un circulo la alternativa correcta y completa los siguientes enunciados sobre la
historia del Virreinato del Perú:

1. ¿Qué buscaba la corona española al implantar las Nuevas Leyes de Indias?


a. Destruir el poder de los encomenderos
b. Destruir a la religión Católica.
c. Fortalecer el poder de los encomenderos.
d. Fortalecer a la religión Católica.
e. Modernizar el sistema de invasión

2. Las Juntas de Gobierno en América se desarrollan durante el contexto de:


a. El auge de Potosí
b. La prosperidad del monopolio español.
c. La invasión napoleónica a España.
d. La guerra de los cien años.
e. El gobierno del virrey Toledo.

3. Sobre la encomienda, señala lo incorrecto:


a. Los indios eran encomendados para ser convertidos al catolicismo ( )
b. Los encomenderos se beneficiaron con los tributos de los indios ( )
c. Los encomenderos sólo querían bautizar a los indios ( )

4. Principal mina de plata de los tiempos de la colonia fue:


a. Laicacota
b. Potosí
c. Cerro de Pasco
d. Apurímac
e. Hualgayoc

5. Su función consistió en ser un intermediario entre el pueblo y el estado colonial:


a. Corregidor
b. Curaca
Año
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR escolar
2023
“SAN FRANCISCO DE ASIS SCHOOL”
c. Cura
d. Varayoc
e. Intendente

III. Interpreta críticamente fuentes históricas diversas.


Responde brevemente las siguientes preguntas relacionadas al viaje de estudio:

1. ¿Por qué es importante conservar las piezas arqueológicas observadas en el museo de


Sechín?

……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………

2. ¿Por qué el museo de Sechín conserva piezas arqueológicas de otras culturas?

……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………

3. ¿Qué representan las iconografías grabadas en las paredes de los edificios?

……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………

4. ¿Cuáles son los personajes representados en el completo arqueológico?

……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………

5. Explica la importancia de conocer los centros arqueológicos como Sechín, resaltando


los aspectos que te parecieron más interesantes del referido viaje de estudios.

……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
Año
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR escolar
2023
“SAN FRANCISCO DE ASIS SCHOOL”

EXAMEN PARCIAL DE HISTORIA DEL PERÚ

NOMBRES Y APELLIDOS GRADO Y SECCIÓN 3ro

ÁREA CURRICULAR Ciencias Sociales BIMESTRE III

FECHA 01-09-2023 NIVEL Secundario

DOCENTE Rázuri Sifuentes, Luiyhin Segundo DURACIÓN 45 MIN.

INSTRUCCIONES: Lea cuidadosamente cada instrucción y pregunta antes de contestar; utilizar


lapicero azul para el propio fin, evitar borrones o enmendaduras.

Competencia 01: …. Competencia 02: …. Competencia 03: …. …

Nota Nota Nota Nota

I. Construye interpretaciones históricas.


Marca con un circulo la alternativa correcta y responde los siguientes enunciados sobre la
Guerra del Perú contra España:

1. La guerra entre Perú y España en 1866 tuvo como causa principal:


a. El incidente de Talambo
b. Deuda de la independencia
c. Las islas Chincha
d. El guano de las islas del Perú
e. El tratado Vivanco-Pareja

2. ¿Cuál es la importancia del guano y por qué fue tan demandado en el mundo?

………………………………………………………………………………………….…
………………………………………………………………………………………….…
…………………………………………………………………………………………….
3. El “Comisario Regio” español que llego al Perú fue:
a. Eusebio Salazar y Mazarredo
b. Manuel Pareja
c. Luis Hernández Pinzón
d. Mariano Ignacio de Vivanco
e. Miguel de San Román

4. Fue el combate decisivo en la Guerra con España:


a. Abtao.
b. Valparaíso.
c. 2 de mayo.
d. Pisagua
e. Iquique.
Año
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR escolar
2023
“SAN FRANCISCO DE ASIS SCHOOL”
5. ¿Qué presidente terminó la guerra con España?
a. Piérola
b. Prado
c. Pezet
d. Balta
e. San Román

II. Interpreta críticamente fuentes históricas diversas.


Responde brevemente las siguientes preguntas relacionadas al viaje de estudio:

1. ¿Por qué es importante conservar las piezas arqueológicas observadas en el museo de


Sechín?

…………………………….………………………………………………………………
………………………….…………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………….

2. ¿Por qué el museo de Sechín conserva piezas arqueológicas de otras culturas?

…………………………….………………………………………………………………
………………………….…………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………….

3. ¿Qué representan las iconografías grabadas en las paredes de los edificios?

…………………………….………………………………………………………………
………………………….…………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………….

4. ¿Cuáles son los personajes representados en el completo arqueológico?

…………………………….………………………………………………………………
………………………….…………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………….

5. Explica la importancia de conocer los centros arqueológicos como Sechín, resaltando


los aspectos que te parecieron más interesantes del referido viaje de estudios.

…………………………….………………………………………………………………
………………………….…………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………….
Año
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR escolar
2023
“SAN FRANCISCO DE ASIS SCHOOL”

EXAMEN PARCIAL DE HISTORIA DEL PERÚ

NOMBRES Y APELLIDOS GRADO Y SECCIÓN 4to y 5to

ÁREA CURRICULAR Ciencias Sociales BIMESTRE III

FECHA 01-09-2023 NIVEL Secundario

DOCENTE Rázuri Sifuentes, Luiyhin Segundo DURACIÓN 45 MIN.

INSTRUCCIONES: Lea cuidadosamente cada instrucción y pregunta antes de contestar; utilizar


lapicero azul para el propio fin, evitar borrones o enmendaduras.

Competencia 01: …. Competencia 02: …. Competencia 03: …. …

Nota Nota Nota Nota

I. Construye interpretaciones históricas.


Marca con un circulo la alternativa correcta y responde los siguientes enunciados sobre el
proceso de Independencia del Perú:

1. ¿Por qué en el Perú no surgió una junta de Gobierno ni se destituyó al virrey español?
a. Porque estaba concentrado todo el poder político y militar realista.
b. Porque el pueblo peruano careció de sentimiento libertario.
c. Porque el virrey tenía a su disposición un país económicamente rico.
d. El virrey contaba con una nobleza adicta al rey
e. El Perú era una nación sumisa

2. Con respecto a los objetivos del congreso en 1822, señale V o F:


a. Forma de gobierno: la Monarquía ( )
b. Culminar la independencia ( )
c. Elaborar una Constitución Vitalicia ( )

3. ¿Qué gobierno pretendió implantar en el Perú el general San Martín?


a. Monarquía Constitucional
b. Dictatorial
c. Liberal
d. Conservador
e. Federativa

4. Bolívar se opuso a la Monarquía Constitucional por un(a)


a. Dictaduras
b. República
c. Militarismo
Año
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR escolar
2023
“SAN FRANCISCO DE ASIS SCHOOL”
d. Socialismos
e. Timocracia

5. El último acontecimiento con que se cortó el dominio español en el Perú fue:


a. Batalla de Junín
b. Batalla de Ayacucho
c. Combate del 2 de mayo
d. Capitulación de Ayacucho
e. Proclamación de la Independencia

II. Interpreta críticamente fuentes históricas diversas.


Responde brevemente las siguientes preguntas relacionadas al viaje de estudio:

1. ¿Por qué es importante conservar las piezas arqueológicas observadas en el museo de


Sechín?

…………………………….………………………………………………………………
………………………….…………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………….

2. ¿Por qué el museo de Sechín conserva piezas arqueológicas de otras culturas?

…………………………….………………………………………………………………
………………………….…………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………….

3. ¿Qué representan las iconografías grabadas en las paredes de los edificios?

…………………………….………………………………………………………………
………………………….…………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………….

4. ¿Cuáles son los personajes representados en el completo arqueológico?

…………………………….………………………………………………………………
………………………….…………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………….

5. Explica la importancia de conocer los centros arqueológicos como Sechín, resaltando


los aspectos que te parecieron más interesantes del referido viaje de estudios.

…………………………….………………………………………………………………
………………………….…………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………….
Año
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR escolar
2023
“SAN FRANCISCO DE ASIS SCHOOL”

También podría gustarte