Está en la página 1de 6

ECONOMÍA Y FINANZAS TALLER 7 de 0ctubre de 2019 Alexandra Prince Paba

TALLER INTERES NOMINAL Y EFECTIVO

Presentado por
JULIANA BACCA LLAIN – 171927

Presentado a
ALEXANDRA PRINCE

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA


FACULTAD DE INGENIERIAS
INGENIERIA CIVIL

Ocaña, Colombia Octubre de 2019


ECONOMÍA Y FINANZAS TALLER 7 de 0ctubre de 2019 Alexandra Prince Paba

Programa: Ingeniería civil

Realice los siguientes ejercicios teniendo en cuenta la equivalencia (Tasa de interés nominal y efectivo). Subir
a la plataforma UVIRTUAl

1. ¿Cuál es la diferencia entre una tasa de interés nominal y una simple?

La diferencia entre tasa de interés nominal y simple es que: en la nominal se considera solamente el
capital invertido, es decir la tasa de interés se dará solamente por el valor del préstamo y no se sumaran
intereses al valor inicial. en la tasa de interés simple es aquella que se considera con el valor inicial del
préstamo y no se reinvertirán los intereses al valor inicial.

2. ¿Qué significa (a) periodo de interés y (b) periodo de pago?


a) Es el espacio de tiempo que se espera para calcular el interés y para sumarlo al principal de forma
que el total sirva como base para el próximo cálculo de intereses.
b) Son diferentes fechas en las que el acreedor paga los cupones de un activo de renta fija así como su
amortización.

3. Complete la siguiente afirmación: Una tasa de interés del 4% mensual es una tasa de__interés efectivo___
compuesto mensualmente, una tasa de ____interés nominal _______compuesto semanalmente y una
tasa_____interés nominal_____ de compuesto diariamente.

4. Una compañía de préstamos ofrece dinero al 2% mensual compuesto mensualmente.


a) ¿Cuál es la tasa de interés nominal? 2% * 12 = 24%
0.24 1
b) ¿Cuál es la tasa de interés efectivo anual? 𝐼𝑒𝑓𝑒𝑐 = (1 + ( )2 ) − 1 = 0.2682 𝐸𝐹
12

5. ¿Qué tasa de interés efectiva trimestral es equivalente a un 12% nominal anual compuesto
mensualmente?

𝐼𝑁𝑎 12%
𝐼𝑚𝑒𝑛𝑠𝑢𝑎𝑙 = = = 1% 𝑒𝑓𝑒𝑐 𝑚𝑒𝑛𝑠𝑢𝑎𝑙
𝑛 12

𝐼𝑡𝑟𝑖𝑚𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎𝑙(1 + 0.01)3 − 1 = 1.0303 − 1 = 0.303% 𝑡𝑟𝑖𝑚𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎𝑙

6. ¿Qué tasa de interés nominal mensual es equivalente a un 14% efectivo anual compuesto (a) mensualmente,
(b) diariamente? Suponga que se trata de un mes de 30.42 días y de un año de 365.
i=14 anual 1 mes=30.42 días 1año=365dias
j(Mensual)= {(12[(1+0.14) ^ (12)) −1]} = 0.1317
j(Mensual) = 13.77 iMensual = (13.17/12) = 1.098
ECONOMÍA Y FINANZAS TALLER 7 de 0ctubre de 2019 Alexandra Prince Paba

7. ¿Qué tasa de interés trimestral es equivalente a una tasa anual efectiva del 6% anual compuesto
trimestralmente?
i=? j=6(Anual Trimestral) n=4
Tasa de interés trimestral= {([1+(i/n)] ^ n) −1} i= {[1+(0.06/4)] ^ 4−1} =6.14 anual
Tasa de interés trimestral=(i/n) i= (0.06/4) = 1.5 Trimestral
La tasa de interés trimestral e interés anual equivalente son del 1.5 Trimestral 6.14 Anual,
respectivamente

8. ¿A qué frecuencia de capitalización se igualarían una tasa anual del 10.2% nominal y una tasa anual
nominal del 10% compuesto continuamente?
j1=10.2 j2=10 n2→∞

𝑗1 𝑛1 𝑗2 𝑛2
[1 + (𝑛1)] = [1 + (𝑛2)]
0.102 𝑛1 0.10 𝑛2
[1 + ( )] = [1 + ( 𝑛2 )]
𝑛1
0.102 𝑛1
[1 + ( )] = e^0.10
𝑛1

n1 0.102 𝑛1
[1 + ( )]
𝑛1
2 1.1046
3 1.1055
2.5 1.1051

La frecuencia de capitalización será n= 2.5 veces por año


9. ¿Cuáles tasas nominales y efectivas mensuales son equivalentes a un 12% anual compuesto
continuamente?

10. Como una táctica para atraer depositantes, un banco ha ofrecido a los clientes tasas de interés que aumentan
con el tamaño del depósito. Por ejemplo, de $1000 hasta $9999 la tasa de interés ofrecida es del 8% anual.
Por encima de $10,000, la tasa es del 9% anual compuesto continuamente. Dado que sólo cuenta con $9000
para depositar, una persona está pensando en obtener en préstamo $1000 de un fondo de crédito cooperativo
de manera que tendrá $10,000 y será capaz de aprovechar la tasa de interés más alta. ¿Cuál es la tasa de
interés efectiva anual máxima que podría pagar sobre los $1000 prestados que haría que su plan de
endeudarse fuera al menos tan atractivo como no hacerlo?
Datos Depósitos de $ 1000 hasta $ 9999 → i=8 % anual > $ 10000 → i=9 % anual / continuamente P1=$
9000 → i=8 % anual P2=$ 1000 P3=$ 10000 → i=9 % anual / continuamente
Suponiendo t=1 año
F1= 9000*(1+0,08) =9720
𝑖 = 𝑒 0.09 − 1 = 9.42%
F3 = 10000(1+0.0942) = $10942
F3-F1= 10942 – 9720 = 1222 = 1000(1+i)
1222
𝑖 = (1000) − 1 = 22.2% 𝑎𝑛𝑢𝑎𝑙
R/ La tasa de interés efectiva anual máxima que podría pagar la persona sobre los 1000 prestados es del
22.2%.
ECONOMÍA Y FINANZAS TALLER 7 de 0ctubre de 2019 Alexandra Prince Paba

11. ¿Cuánto dinero se podría obtener en préstamo si se promete hacer pagos trimestrales de $650 durante 7
años, si la tasa de interés es del 16% anual compuesto continuamente?
R= 650 i= 16% anual P=?
𝑖 (−𝑛𝑡) 0.16 (−4∗7)
1−(1+𝑛) 1−(1+ 4 )
𝑃 = 𝑅[ 𝑖 ] 𝑃 = 𝑅[ 0.16 ] = 10831
𝑛 4

12. Una mujer depositó $125 cada mes durante 10 años. Si recibió interés a una tasa del 8% anual compuesto
continuamente, ¿cuánto tenía inmediatamente después de su último depósito?
R= 125 mensual T= 10 años I= 8% anual F=?
R = 125* 12= 1500
(1+𝑖)𝑡 −1 (1+0.08)10 −1
𝐹 = 𝑅[ ] 𝐹 = 𝑅[ ] = 21729.84
𝑖 0.08

13. ¿Cuánto dinero habría en la cuenta de una persona que depositó $1000 ahora y $100 cada mes y retiró
$100 cada 2 meses durante 3 años ? Utilice una tasa de interés del 6% anual sin intereses pagados entre
los periodos.

Para el valor de 1000


𝐹 = 𝑃(6% + 1)3
𝐹1 = $1191,016
Para el valor de $100 cada mes tenemos

𝒾 12
6% = (1 + ) −1
12
𝒾 =5,84%
(1 + 𝒾)𝑛 − 1
𝐹 = 𝐴[ ]
𝒾
36
(1 + 5,84%) − 1
𝐹 = 100 [ ]
5,84%
𝐹2 = $11500,05

Para el valor de $100 cada 2 meses tenemos

𝒾
6% = (1 + )6 − 1
6
𝒾 = 5,86%
(1 + 𝒾)𝑛 − 1
𝐹 = 𝐴[ ]
𝒾
18
(1 + 5,86%) − 1
𝐹 = 100 [ ]
5,86%
𝐹3 = $3049,89
Luego, tenemos

𝑉𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑞𝑢𝑒 ℎ𝑎𝑦 𝑒𝑛 𝑙𝑎 𝑐𝑢𝑒𝑛𝑡𝑎 = 𝐹1 + 𝐹2 − 𝐹3


𝑉𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑞𝑢𝑒 ℎ𝑎𝑦 𝑒𝑛 𝑙𝑎 𝑐𝑢𝑒𝑛𝑡𝑎 = $9641,176
ECONOMÍA Y FINANZAS TALLER 7 de 0ctubre de 2019 Alexandra Prince Paba

14. ¿Qué depósito mensual sería equivalente a un depósito de $600 cada 3 meses durante 2 años si la tasa de
interés es del 6% anua1 compuesto semestralmente? Suponga que no hay un interés entre periodos sobre
todos los depósitos.
i = 6% anual compuesto semestral
𝑖 6%
𝑖= = = 0.03 𝑡𝑟𝑖𝑚𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎𝑙
𝑛 2
𝑐 2
𝑖 = √1 + 𝐼𝑚 − 1 = √1 + 0.03 − 1 = 0.0148 = 1.48% 𝑡𝑟𝑖𝑚𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎𝑙

P = 600(P/A, 1.48%, 8) = 600(7.4895)

P = 4493,72$

0 1 8 trim 0 1 24 meses

2 años
2 Años

P=? 600$/TRIM 4493 A=?

𝑐 6
𝑖 = √1 + 𝐼𝑚 − 1 = √1 + 0.003 − 1 = 0.0049 = 0.49% 𝑚𝑒𝑛𝑠𝑢𝑎𝑙

A = 4493(A/P, 0.49%, 24) = 4493(0.0442)

A = 199.01$/mes

15. Calcular el monto que se tendrá al cabo de un año, por una inversión de $100.000 hoy, según las
siguientes tasas:

a. 30% anual. = a $ 130000

b. 30% nominal trimestral. = b. $ 132250

c. 30% nominal semestral. = c. $ 133546,9

d. 30% nominal mensual. = d. $ 134488,9

e. 30% nominal diaria.= e. $ 134969

16. Suponiendo un depósito inicial de 1000 dólares y una tasa porcentual anual del 8%, obtenga la tasa de
interés efectivo por trimestre con una tasa nominal del 8% compuesto
a) Semanalmente

𝒾
𝒾𝑒 = (1 + )𝑛 − 1
𝑛
8% 52
𝒾𝑒 = (1 + ) −1
52
𝒾𝑒 = 8,322%
b) Diariamente
ECONOMÍA Y FINANZAS TALLER 7 de 0ctubre de 2019 Alexandra Prince Paba

8% 365
𝒾𝑒 = (1 + ) −1
365
𝒾𝑒 = 8,328%

17. El Banco Popular presta $5.000.000 a una tasa de interés nominal anual del 31% con capitalización mensual
vencida. El Banco Davivienda presta la misma cantidad al 32% nominal anual pero con capitalización
semestral vencida. ¿Qué opción aconsejaría usted? Explique la decisión.
𝑟 𝑛
𝑖𝑎 = (1 + ) −1
𝑛
0.31 12
𝑖𝑎 = (1 + ) − 1 = 0.3580 = 35,80% 𝐸𝐴
12
0.32 2
𝑖𝑎 = (1 + ) − 1 = 0.3456 = 34.56% 𝐸𝐴
2
R/ no prestar en el banco popular ya que la tasa efectiva anual es mayor.

La opción que se aconseja es prestar 5000000 el banco Davivienda y no en el banco


popular pues en este la EA es más alta.

18. Convertir el 15% efectivo anual en la tasa nominal con capitalización bimestral equivalente
I=15%
M=6
N=1
1∗6
𝐽 = [ √1 + 0.15 − 1] ∗ 6 = 0.1414 = 14.14% 𝐶𝐵

19. Convertir el 12% anticipado anual a una tasa vencida anual.

𝑖𝑎
𝑖𝑣 = ∗ 100
(1 − 𝑖𝑎)
0,12
𝑖𝑣 = ∗ 100 = 13.64% 𝑣𝑒𝑛𝑐𝑖𝑑𝑎
(1 − 0,12)

20. Leer el siguiente articulo Indicador de Rentabilidad de Proyectos: el Valor Actual Neto (VAN) o
el Valor Económico Agregado (EVA)

También podría gustarte