Está en la página 1de 11

FORMATO PARA ENTREGA DE REACTIVOS

ÁREA DE CONOCIMIENTO DE LOS REACTIVOS: MATEMÁTICAS FECHA: 10 DICIEMBRE 2022


NOMBRE DEL (LA) PROFESOR (A) QUE
ELABORA: LEONARDO ISRAEL GÓMEZ OLALDE UNIDAD ACADÉMICA:

Desarrollo de la Respuesta
B SC SS GD # Texto del Reactivo R

1. Observa los siguientes triángulos y Anota la medida del


ángulo que falta en cada uno.
Todos los ángulos interiores de un triángulo miden
180 °
a) 40
117°+21°+42°= 180°
b) 41
C
c) 42
II 16 1 M 1 d) 43

BIBLIOGRAFÍA

SEP (2021). Matemáticas Tercer Grado. Secretaría de Educación Pública, primera edición.

B= Bloque
SC= Secuencia
SS = Sesión
GD = Grado de Dificultad
# = Número consecutivo
R = Letra de la respuesta correcta

FORMATO DCD-BR-03
FORMATO PARA ENTREGA DE REACTIVOS

ÁREA DE CONOCIMIENTO DE LOS REACTIVOS: MATEMÁTICAS FECHA: 10 DICIEMBRE 2022


NOMBRE DEL (LA) PROFESOR (A) QUE
ELABORA: LEONARDO ISRAEL GÓMEZ OLALDE UNIDAD ACADÉMICA:

Desarrollo de la Respuesta
B SC SS GD # Texto del Reactivo R

2. En un triángulo rectángulo sólo se conoce la medida


del cateto adyacente al ángulo A de 70°. Planeen la CATETO OPUESTO/ HIPOTENUSA= SENO
manera de calcular la medida del otro cateto y de la CATETO ADYACENTE/HIPOTENUSA= COSENO
hipotenusa. Cuando lo hayan hecho, anoten su
procedimiento y el resultado. CATETO OPUESTO/CATETO ADYACENTE=
TANGENTE.
a) Hipotenusa = 8.48 Cateto = 7.97 A

b) Hipotenusa = 8.8 Cateto = 7.7


II 16 2 D 2
c) Hipotenusa = 8.08 Cateto = 7.07
d) Hipotenusa = 6.68 Cateto = 5.87

BIBLIOGRAFÍA

SEP (2021). Matemáticas Tercer Grado. Secretaría de Educación Pública, primera edición.

B= Bloque
SC= Secuencia
SS = Sesión
GD = Grado de Dificultad
# = Número consecutivo

FORMATO DCD-BR-03
R = Letra de la respuesta correcta

FORMATO PARA ENTREGA DE REACTIVOS

ÁREA DE CONOCIMIENTO DE LOS REACTIVOS: MATEMÁTICAS FECHA: 10 DICIEMBRE 2022


NOMBRE DEL (LA) PROFESOR (A) QUE
ELABORA: LEONARDO ISRAEL GÓMEZ OLALDE UNIDAD ACADÉMICA:

Desarrollo de la Respuesta
B SC SS GD # Texto del Reactivo R

3. En la siguiente imagen se ve un fragmento de unas


puertas. ¿Cuál es el ancho mínimo que deben tener
ésta para que por ella pueda pasar un vidrio cuadrado
que mida 5 m por lado? La suma del cuadrado de los dos catetos es igual al
cuadrado de la hipotenusa.

a) 4
b) 3.57 B

II 17 1 M 3 c) 3
d) 3.69

SEP (2021). Matemáticas Tercer Grado. Secretaría de Educación Pública, primera edición.

B= Bloque
SC= Secuencia
SS = Sesión

FORMATO DCD-BR-03
GD = Grado de Dificultad
# = Número consecutivo
R = Letra de la respuesta correcta

FORMATO PARA ENTREGA DE REACTIVOS

ÁREA DE CONOCIMIENTO DE LOS REACTIVOS: MATEMÁTICAS FECHA: 10 DICIEMBRE 2022


NOMBRE DEL (LA) PROFESOR (A) QUE
ELABORA: UNIDAD ACADÉMICA:

Desarrollo de la Respuesta
B SC SS GD # Texto del Reactivo R

Un edificio proyecta una sombra de 20m de longitud.


Si tiene una altura de 10M y según el teorema de La suma del cuadrado de los dos catetos es igual al
Pitágoras. ¿Qué medida tiene la hipotenusa que se cuadrado de la hipotenusa.
forma? HIPOTENUSA(20M)= (10M) (?)

II 17 4 D 4
a) 60. 1 m b) 55 m c) 22. 3 m d) 53. 1 m

BIBLIOGRAFÍA

SEP (2021). Matemáticas Tercer Grado. Secretaría de Educación Pública, primera edición.

B= Bloque
SC= Secuencia

FORMATO DCD-BR-03
SS = Sesión
GD = Grado de Dificultad
# = Número consecutivo
R = Letra de la respuesta correcta

FORMATO PARA ENTREGA DE REACTIVOS

ÁREA DE CONOCIMIENTO DE LOS REACTIVOS: MATEMÁTICAS FECHA: 10 DICIEMBRE 2022


NOMBRE DEL (LA) PROFESOR (A) QUE
ELABORA: LEONARDO ISRAEL GOMEZ OLALDE UNIDAD ACADÉMICA:

Desarrollo de la Respuesta
B SC SS GD # Texto del Reactivo R

Un árbol proyecta una sombra de 17 m de longitud,


desde el punto del terreno donde termina la sombra,
y su altura es de 20m. ¿Cuál será su hipotenusa?

II 17 4 M 5 a) 23.5 m

b) 26.2 m

c) 20.8 m

d) 26.5 m

BIBLIOGRAFÍA

SEP (2021). Matemáticas Tercer Grado. Secretaría de Educación Pública, primera edición.

B= Bloque

FORMATO DCD-BR-03
SC= Secuencia
SS = Sesión
GD = Grado de Dificultad
# = Número consecutivo
R = Letra de la respuesta correcta
FORMATO PARA ENTREGA DE REACTIVOS

ÁREA DE CONOCIMIENTO DE LOS REACTIVOS: MATEMÁTICAS FECHA: 10 DICIEMBRE 2022

NOMBRE DEL (LA) PROFESOR (A) QUE ELABORA: JUAN MANUEL MORALES UNIDAD ACADÉMICA:

Desarrollo de la Respuesta
B SC SS GD # Texto del Reactivo R

Un carpintero quiere cortar en cuadrados iguales, lo más grandes posible, una tira
de madera de 180 cm de largo por 108 cm de ancho, sin que sobre ni falte
madera. ¿Cuánto debe medir por lado cada cuadrado? ¿Cuántos cuadrados
logrará obtener?

Consideren el problema inicial en el que 108 es, en centímetros, la medida


del ancho de la tira de madera, y 180, la medida del largo, ¿cuál es la medida
máxima por lado de cada cuadrado que se puede cortar de esa tira, sin que
sobre ni falte madera? _______________ ¿Cuántos cuadrados se pueden
cortar?_________________
a) 36 cm 15 cuadrados

b) 33 cm 20 cuadrados

c) 30 cm 25 cuadrados
A

II 12 1 M 1 d) 40 cm 14 cuadrados

Observa las imágenes, representan la chinampa de Genaro, quien en la sección más


grande cultiva verdolaga y en la de menor tamaño, perejil.

BIBLIOGRAFÍA

SEP (2021). Matemáticas Tercer Grado. Secretaría de Educación Pública, primera edición.

B= Bloque
SC= Secuencia

FORMATO DCD-BR-03
SS = Sesión
GD = Grado de Dificultad
# = Número consecutivo
R = Letra de la respuesta correcta

FORMATO PARA ENTREGA DE REACTIVOS

ÁREA DE CONOCIMIENTO DE LOS REACTIVOS: MATEMÁTICAS FECHA: 10 DICIEMBRE 2022


NOMBRE DEL (LA) PROFESOR (A) QUE
ELABORA: JUAN MANUEL MORALES UNIDAD ACADÉMICA:

Desarrollo de la Respuesta
B SC SS GD # Texto del Reactivo R

Anota la expresión que representa el área


de la chinampa donde Genaro cultiva
verdolaga.
a) (5x) (3x) = 15x2
b) (5x) (3x) = 8x2
A
c) (5x) (3x) = 15x
II 13 1 M 2

BIBLIOGRAFÍA

SEP (2021). Matemáticas Tercer Grado. Secretaría de Educación Pública, primera edición.

B= Bloque

FORMATO DCD-BR-03
SC= Secuencia
SS = Sesión
GD = Grado de Dificultad
# = Número consecutivo
R = Letra de la respuesta correcta

FORMATO PARA ENTREGA DE REACTIVOS

ÁREA DE CONOCIMIENTO DE LOS REACTIVOS: MATEMÁTICAS FECHA: 10 DICIEMBRE 2022


NOMBRE DEL (LA) PROFESOR (A) QUE
ELABORA: JUAN MANUEL MORALES UNIDAD ACADÉMICA:

Desarrollo de la Respuesta
B SC SS GD # Texto del Reactivo R

¿Qué expresión representa el área cultivada con


perejil?

a) (3x) (3x) = 9x2


b) (3x) (x) = 3x2
C
c) (3x) (3x) = 6x
II 13 2 M 3

BIBLIOGRAFÍA

SEP (2021). Matemáticas Tercer Grado. Secretaría de Educación Pública, primera edición.

FORMATO DCD-BR-03
B= Bloque
SC= Secuencia
SS = Sesión
GD = Grado de Dificultad
# = Número consecutivo
R = Letra de la respuesta correcta

FORMATO PARA ENTREGA DE REACTIVOS

ÁREA DE CONOCIMIENTO DE LOS REACTIVOS: MATEMÁTICAS FECHA: 10 DICIEMBRE 2022


NOMBRE DEL (LA) PROFESOR (A) QUE
ELABORA: JUAN MANUEL MORALES UNIDAD ACADÉMICA:

Desarrollo de la Respuesta
B SC SS GD # Texto del Reactivo R

II 12 2 M 4 Un organismo internacional realizó un estudio, en 2015, sobre el aumento anual


de la cantidad de teléfonos celulares que hay por cada 100 personas en el
mundo, tomando como base los datos del periodo de 2000 a 2014. En la
siguiente tabla se registran algunos de los resultados obtenidos.

¿Cuántos teléfonos celulares más hubo por cada 100 habitantes


en el segundo año respecto al primer año del estudio?

a) 1.3

b) 1.7

c) 1.6

BIBLIOGRAFÍA

SEP (2021). Matemáticas Tercer Grado. Secretaría de Educación Pública, primera edición.

FORMATO DCD-BR-03
B= Bloque
SC= Secuencia
SS = Sesión
GD = Grado de Dificultad
# = Número consecutivo
R = Letra de la respuesta correcta
FORMATO PARA ENTREGA DE REACTIVOS

ÁREA DE CONOCIMIENTO DE LOS REACTIVOS: MATEMÁTICAS FECHA: 10 DICIEMBRE 2022


NOMBRE DEL (LA) PROFESOR (A) QUE
ELABORA: UNIDAD ACADÉMICA:

Desarrollo de la Respuesta
B SC SS GD # Texto del Reactivo R

II 12 3 M 5
¿Cuántos teléfonos celulares más hubo por cada 100
habitantes en el segundo año respecto al primer año del
estudio?

d) 1.3
e) 1.7
f) 1.6
B

Selecciona la gráfica que muestra


los resultados del estudio anterior.

A B
BIBLIOGRAFÍA

FORMATO DCD-BR-03
B= Bloque
SC= Secuencia
SS = Sesión
GD = Grado de Dificultad
# = Número consecutivo
R = Letra de la respuesta correcta

FORMATO DCD-BR-03

También podría gustarte