Está en la página 1de 2

GUIA N° 1, CORRESPONDIENTE A LA CLASE N°3 DE ARTES VISUALES

(SEMANA DEL 16 AL 20 DE MARZO)

CURSOS: 7°A,7°B,7°C, 7°D

Unidad 1 : Creación en el plano y diversidad cultural


Objetivo de la clase: Recordar y registrar algunos elementos visuales para luego
representar un desafío creativo. (OA1)(OA4)(OA5) - a)- e)- g)

Se les recuerda que la clase anterior se vieron los conceptos de FORMA,TRAMA Y TEXTIL, con sus
respectivos ejemplos gráficos.

Hoy recordaremos la TEORIA DEL COLOR, para ello es importante que leas y registres en tu
cuaderno de artes lo siguiente:

I. Título: TEORIA DEL COLOR

COLOR: Tomaremos en cuenta dos significados:

a) Es un fenómeno físico que se produce por la descomposición de la luz, por la ausencia


y presencia de esta. Debido a las sensaciones producidas en el ojo, por las radiaciones
cromáticas (del color) que tienen los objetos.
b) Es una sustancia preparada para pintar como la témpera, el pastel, los lápices de
colores, el óleo, la acuarela, etc.

Según esta definición los colores se clasifican en:


COLORES PRIMARIOS:
Son llamados colores puros, pues no resultan de la combinación de otros colores.
Son el AMARIILLO, EL ROJO, EL AZUL.
PINTA LOS COLORES

COLORES SECUNDARIOS:
Son aquellos colores que resultan de la mezcla entre dos de los primarios:
AMARILLO + ROJO = ANARANJADO
AMARILLO + AZUL = VERDE
ROJO + AZUL = VIOLETA
PINTA LOS COLORES

COLORES TERCIARIOS: Son aquellos colores que resultan de la mezcla de un primario y un


secundario:
AMARILLO + ANARANJADO = SALMON
AMARILLO + VERDE = AMARILLO VERDE (O AMARILLO LIMON)
AZUL + VERDE = TURQUESA
AZUL + VIOLETA = MAGENTA
ROJO + VIOLETA = BURDEOS
ROJO + ANARANJADO = ROJOANARANJADO o BERMELLON
II.ACTIVIDAD EN TU CUADERNO:
Trabaja con la hoja horizontal. Divide en 2 zonas de trabajo.
Utiliza lápices de colores y papel lustre para trabajar.

Zona a) Realiza composición FIGURATIVA (personas, animales, paisajes) usando solo


lápices de colores. CON COLORES PRIMARIOS.

Zona b) Realiza composición FIGURATIVA (personas, animales, paisajes) usando solo


papel lustre. CON COLORES SECUNDARIOS.

Zona a) Zona b)
EJEMPLO:

Zona a) Zona b)

BUEN TRABAJO

También podría gustarte