Está en la página 1de 6

“AÑO DEL DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”.

UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA

FACULTAD DE PSICOLOGIA

CURSO: DERECHO EN LA SALUD


DOCENTE: MIRTHA MARIA AVALOS CHIPANA DE ESCATE
INTEGRANTES:
HUAMANI ASCUE OLENKA HIBET
VERA CAMPOS JOSÉ RODRIGO
ALLCCA ORÉ NATALY SHANTAL
SANTE FLORES BETSY FLORICIENTA
ALARICO MUÑOZ, LUPITA JHASMIN

CICLO: II
TURNO: MAÑANA
RESUMEN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN EL PERÚ

Conocer cada fortaleza a la vida tiene un valor único que es el

complemento que nos da por existencia al mundo , ser personas que

luchan por el avance de los derechos desde los más conocidos a

desconocidos tiene afinidades de cada tema y situación , en pueblos

o en comunidades grandes están requiriendo en ir a lugares públicos

siendo desde el estado a poder judicial por cada ley en el País tiene

relación a la situación dicha forma , como también la tecnología se

encuentra en todos lados en la comunicación para poder recibir

respuestas en poco tiempo y la espera sea llegada mediante números

telefónicos , tengan la accesoria de encargados del estado en cada

ciudad /departamento .

Los encargados como el estado entre otros , en defensa propia como

en casos se han vistos temas de personas de avanzada edad a

menores , la búsqueda de estas secciones están que ellos dan la

atención en general y sin olvidar porque la ayuda psicológica y

personal jurídico estarán a su disposición de la persona ciudadana


El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos tiene la finalidad de

promover y difundir los derechos humanos, postulando políticas de

acceso a la justicia, con énfasis en las personas en condición de

vulnerabilidad.

La Dirección General de Derechos Humanos (DGDH) es un órgano

técnico y especializado que propone, dirige, coordina, evalúa y

supervisa las políticas, planes y programas de protección y promoción

de los derechos humanos (con especial énfasis en las poblaciones en

condición de vulnerabilidad) y del derecho internacional humanitario.

1) La Dirección de Políticas y Gestión en Derechos Humanos

2) La Dirección de Asuntos Internacionales, Promoción y

Adecuación Normativa.

Asimismo, coordina con otras instituciones del Estado a efectos de

elaborar informes requeridos por los órganos de los sistemas de

protección internacional de derechos humanos, promueve la

adecuación legislativa e institucional del Estado peruano en relación a

sus obligaciones o estándares internacionales en materia de derechos

humanos.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos tiene la finalidad de

promover y difundir los derechos humanos, postulando políticas de

acceso a la justicia, con énfasis en las personas en condición de

vulnerabilidad.

La Dirección General de Derechos Humanos (DGDH) es un órgano

técnico y especializado que propone, dirige, coordina, evalúa y

supervisa las políticas, planes y programas de protección y promoción

de los derechos humanos (con especial énfasis en las poblaciones en

condición de vulnerabilidad) y del derecho internacional humanitario.

1) La Dirección de Políticas y Gestión en Derechos Humanos

2) La Dirección de Asuntos Internacionales, Promoción .

Asimismo, coordina con otras instituciones del Estado a efectos de

elaborar informes requeridos por los órganos de los sistemas de

protección internacional de derechos humanos, promueve la

adecuación legislativa e institucional del Estado peruano en relación a

sus obligaciones o estándares internacionales en materia de derechos

humanos.
INTEGRANTES

 HUAMANI ASCUE OLENKA HIBET-ART 6 pag 36 y el

DOC

 ALLCCA ORÉ NATALY SHANTAL -ART6 pag 37

 VERA CAMPOS JOSÉ RODRIGO -ART 6 pag 38

 SANTE FLORES BETSY FLORICIENTA-

MAPA_MENTAL

 ALARICO MUÑOZ, LUPITA JHASMIN-MAPA MENTAL-

MAPA MENTAL

También podría gustarte