Está en la página 1de 25

SINDROME DE LA ADICCION

Docente:
Mg. Ana Matos Salgado
El síndrome de la adicción

La adicción es una enfermedad primaria o más


bien un síndrome constituido por un conjunto
de signos y síntomas característicos.

La manifestación clínica de la adicción depende


de las características individuales de
personalidad de cada adicto, así como de las
circunstancias socio-culturales que lo rodean,
sin embargo, los síntomas que se presentan son
característicos de la enfermedad.
Etiología
En general, las personas con un trastorno
por uso de sustancias progresan de la
experimentación al consumo ocasional y
luego al consumo intenso y a veces al
trastorno por uso de sustancias.

Esta progresión es compleja y sólo se


comprende en parte. El proceso depende
de la interacción entre la droga, el usuario
y el ambiente.
Factores de riesgo
Antecedentes familiares de adicción. La drogadicción es más
frecuente en algunas familias y probablemente implica una
predisposición genética.

Trastorno de salud mental. Si padeces un trastorno de salud


mental, como depresión, trastorno por déficit de atención con
hiperactividad o trastorno de estrés postraumático, tienes más
probabilidades de volverte adicto a las drogas.

Presión social. La presión social es un factor importante para


comenzar a consumir drogas o tener un consumo inapropiado,
en especial para la gente joven.
Factores de riesgo
Falta de implicación familiar. Las situaciones familiares
difíciles o la falta de un vínculo con tus padres o
hermanos pueden aumentar el riesgo de adicción, al
igual que la falta de supervisión de los padres.

Consumo temprano. Consumir drogas a temprana edad


puede causar cambios en el cerebro en desarrollo y
aumentar la probabilidad de avanzar hacia una adicción.

Tomar una droga altamente adictiva. Algunas drogas,


como los estimulantes, la cocaína o los analgésicos
opioides, pueden ocasionar un avance más rápido de la
adicción que otras drogas
Pérdida de control del consumo

Está caracterizada por episodios de


Daño o deterioro progresivo de la Este deterioro se da en todas las
consumo compulsivo que llevan a
calidad de vida de la persona áreas de la vida del adicto y se
la inversión de tiempo y energía
debido a las consecuencias produce de manera progresiva, a
que son importantes en la
negativas de la práctica de la través de las distintas etapas de la
conducta adictiva, de modo que,
conducta adictiva. enfermedad adictiva.
consuma cada vez más seguido.
Consumo a pesar del daño

Este se manifiesta como la


Negación o Autoengaño cuya De esta manera se reduce la
práctica continuada de la
función es la de separar al ansiedad y además se protege
conducta adictiva, a pesar del
adicto de la conciencia que las el sistema adictivo,
daño personal y familiar
consecuencias que la adicción estableciéndose un equilibrio
involucrado como
tiene en su vida. enfermo
consecuencia de la adicción.
• Es un proceso de memoria selectiva mediante el
La Memoria cual, de manera automática, aflora un recuerdo
de la euforia asociada con episodios de uso en el
Eufórica pasado. NO recuerdan el sufrimiento o las
consecuencias negativas

• Se le denomina al conjunto de distorsiones del


pensamiento propias de la adicción, además de
Pensamiento la negación y el autoengaño, estas distorsiones
tienden a facilitar el proceso adictivo y despegan
Adictivo al adicto de la realidad de su enfermedad.
• Son disparados por las situaciones, los
lugares y las personas relacionadas con el
Los Deseos consumo, de modo que evocan
Automáticos memorias eufóricas asociadas a deseos
de consumo que se acompañan de
ansiedad e ideas repetidas de consumo.

Obsesión o preocupación
excesiva con respecto a • Esto lleva a invertir una energía mental
las situaciones de desproporcionada en el proceso de
consumo relacionadas
con el uso ya sea
adicción que resta a las actividades
consumo de sustancias vitales importantes del adicto.
psicotrópicas o práctica
de conductas adictivas.
Congelamiento Emocional
Producto de los cambios bioquímicos en el cerebro aunado a las distorsiones paico-emocionales
del proceso adictivo.

Dificultad para identificar, manejar e interpretar los sentimientos, así como una actitud de
intolerancia a algunas emociones, buscando el consumo como una forma de anestesia
emocional
Trastornos relacionados con sustancias

Criterios para la dependencia de sustancias

Un patrón desadaptativo de consumo de la sustancia que conlleva un deterioro o malestar


clínicamente significativos, expresado por tres (o más) de los ítems siguientes en algún momento de
un período continuado de 12 meses:
Trastornos relacionados con sustancias

1. Tolerancia, • A Una necesidad de cantidades marcadamente


crecientes de la sustancia para conseguir la
definida por intoxicación o el efecto deseado
cualquiera de los • B El efecto de las mismas cantidades de sustancia
disminuye claramente el efecto anterior del
siguientes ítems: consumo continuado.

2. Abstinencia, • A El síndrome de abstinencia característico para la


sustancia (v. Criterios A y B de los criterios
definida por diagnósticos para la abstinencia de sustancias
específicas)
cualquiera de los • B Se toma la misma sustancia (o una muy parecida)
siguientes ítems: para aliviar o evitar los síntomas de abstinencia
Trastornos relacionados con sustancias

3. La sustancia es tomada con frecuencia en cantidades mayores o


durante un período más largo de lo que inicialmente se pretendía

4. Existe un deseo persistente o esfuerzos infructuosos de controlar o


interrumpir el consumo de la sustancia

5. Se emplea mucho tiempo en actividades relacionadas con la


obtención de la sustancia (p. ej., visitar a varios médicos o
desplazarse largas distancias), en el consumo de la sustancia (p. ej.,
fumar un pitillo tras otro) o en la recuperación de los efectos de la
sustancia
Trastornos relacionados con sustancias

6. Reducción de importantes actividades sociales, laborales o


recreativas debido al consumo de la sustancia

7. Se continúa tomando la sustancia a pesar de tener


conciencia de problemas psicológicos o físicos, que parecen
causados o exacerbados por el consumo de la sustancia,
Especificar si:
• Con dependencia fisiológica: signos de tolerancia o abstinencia (p. ej., si se
cumplen cualquiera de los puntos 1 o 2)
• Sin dependencia fisiológica: no hay signos de tolerancia o abstinencia (p. ej.,
si no se cumplen los puntos 1 y 2)
Cómo reconocer el consumo no
saludable de drogas en familiares
Problemas en la • Ausencias frecuentes de las clases o del trabajo,
desinterés repentino en las actividades escolares o
escuela o en el laborales, notas más bajas o disminución del
trabajo desempeño en el trabajo

Problemas de • Falta de energía y de motivación, adelgazamiento o


aumento de peso u ojos rojos
salud física

Aspecto • Falta de interés en la ropa, el aseo personal o la


apariencia
desaliñado
Cómo reconocer el consumo no
saludable de drogas en familiares

• Esfuerzos exagerados por prohibirles a los


Cambios de familiares la entrada a su habitación o ser
reservado con respecto a dónde va con sus
conducta amigos; o cambios radicales de conducta y en las
relaciones con familiares y amigos

• Pedidos repentinos de dinero sin explicación


Problemas razonable; o puedes descubrir que falta o se ha
robado dinero, o que han desaparecido objetos
de dinero de tu hogar, lo que indica que tal vez se hayan
vendido para sustentar el consumo de drogas
Reconocer signos de consumo o
intoxicación por drogas

Los signos y síntomas del


consumo o la intoxicación por Marihuana, hachís y otras
drogas pueden variar según el sustancias que contienen
tipo de droga. A continuación, cannabis
encontrarás varios ejemplos.
Los signos y síntomas del consumo reciente
comprenden lo siguiente:
Sensación de euforia o sentirse «drogado»

Percepción más intensa de los sentidos de la vista, el oído y el gusto

Aumento de la presión arterial y la frecuencia cardíaca

Ojos rojos

Sequedad de boca

Disminución de la coordinación

Dificultad para concentrarse o recordar cosas


Los signos y síntomas del consumo reciente
comprenden lo siguiente:
Tiempo de reacción más lento

Ansiedad o pensamientos paranoides

Olor a cannabis en la ropa o color amarillento en las puntas de los dedos

Antojos exagerados de determinados alimentos a horas inusuales

El consumo a largo plazo (crónico) a menudo está relacionado con lo siguiente:

Disminución de la agudeza mental y desempeño deficiente en el trabajo o escuela

Menor cantidad de amigos e intereses


Complicaciones
El consumo de algunas drogas puede ser especialmente riesgoso, sobre todo si
tomas dosis altas o las combinas con otras drogas o con alcohol. Estos son algunos
ejemplos:

La • Son muy adictivos y pueden tener múltiples


metanfetamina, consecuencias para la salud a corto y largo
los opiáceos y la plazo, tales como comportamiento psicótico,
convulsiones o muerte por sobredosis.
cocaína

• Puede provocar deshidratación, desequilibrio


El éxtasis o de electrolitos y complicaciones que pueden
Molly (MDMA) comprender convulsiones. A largo plazo, el
MDMA puede dañar el cerebro
Otras complicaciones que cambian
la vida
Contraer una • Las personas que son adictas a una droga tienen más
probabilidades de contraer una enfermedad
enfermedad infecciosa, como el VIH, ya sea por mantener
contagiosa relaciones sexuales inseguras o por compartir agujas.

Otros • La adicción a las drogas puede provocar diversos


problemas de problemas de salud física y mental a corto y largo
plazo. Esto depende de la droga que se consuma.
salud

• Las personas adictas a las drogas tienen más


probabilidades de conducir o realizar otras
Accidentes actividades peligrosas mientras se encuentran bajo
los efectos.
Otras complicaciones que cambian
la vida
• Las personas adictas a las drogas tienen más
Suicidio probabilidades de morir por suicidio en comparación con
las personas que no son adictas.

Problemas • Los cambios de conducta pueden provocar conflictos


maritales o familiares y problemas de custodia.
familiares
Problemas • El consumo de drogas puede causar una disminución en
el desempeño laboral, ausentismo y, con el tiempo, la
laborales pérdida del empleo.

Problemas en la • El consumo de drogas puede afectar de manera negativa


el desempeño académico y la motivación para destacarse
escuela en la escuela.
Otras complicaciones que cambian
la vida
• Los problemas legales son frecuentes en los
Problemas consumidores de drogas; pueden deberse a la
compra o la posesión de drogas ilegales, al robo
para mantener la adicción, a conducir vehículos
legales bajo los efectos de las drogas o el alcohol, o los
conflictos por la custodia de los hijos.

Problemas • Gastar dinero en el consumo de drogas hace que


destines menos dinero a tus otras necesidades, lo
que podría ocasionar deudas y conductas ilegales
financieros o poco éticas.
Gracias

También podría gustarte