Está en la página 1de 49

Facultad de Derecho UC ÁLVARO AWAD SIRHAN

alvaro.awad@uc.cl

BREVIARIO DEL
DERECHO CIVIL CHILENO

Segundo Semestre 2017


Facultad de Derecho UC ÁLVARO AWAD SIRHAN
alvaro.awad@uc.cl

CAPÍTULO I – NOCIONES FUNDAMENTALES DE DERECHO Y


TEORÍA DE LA LEY

SOBRE EL BREVIARIO

1. ¿CÓMO DEFINIR EL DERECHO?


2. EL FENÓMENO JURÍDICO Y LA TEORÍA DEL DERECHO
2.1. Teoría del “ordenamiento jurídico”
2.2. Teoría del hecho jurídico
2.3. Teoría de la interpretación jurídica
2.4. Teoría de la jurisprudencia
2.5. Teoría de la doctrina
2.5.1. La labor de los juristas

3. CLASIFICACIÓN DE LAS NORMAS JURÍDICAS


3.1. Normas de Derecho Público y normas de Derecho Privado. Diferencias
3.2. Normas de orden público y normas de orden privado. Diferencia con la clasificación anterior
3.3. Derecho Público Nacional, Derecho Público Internacional, Derecho Privado Nacional y Derecho
Internacional Privado
3.4. Normas de “derecho común” y normas de derecho especial
3.5. Normas imperativas, prohibitivas y permisivas
3.6. Normas interpretativas y normas supletivas o integradoras
3.7. Normas sustantivas o materiales y normas adjetivas o formales

4. CARACTERÍSTICAS DE LAS NORMAS JURÍDICAS


4.1. Finalidad
4.2. Imperatividad
4.3. Heteronomía
4.4. Alteridad
4.5. Abstracción
4.6. Generalidad
4.7. Coercibilidad
4.8. Carácter estatal

5. EL DERECHO CIVIL
5.1. Origen etimológico
5.2. Evolución del concepto
5.3. Definición
5.4. Contenido
Facultad de Derecho UC ÁLVARO AWAD SIRHAN
alvaro.awad@uc.cl

5.5. Importancia

6. EL CÓDIGO CIVIL CHILENO


6.1. Concepto de Código
6.2. Gestación del Código Civil chileno
6.2.1. Ordenamiento jurídico vigente en Chile a la época de su independencia
6.2.2. Las primeras leyes patrias
6.2.3. Proyectos de Código Civil
6.2.3.1. Proyectos parciales
6.2.3.2. Proyecto de Código Civil completo de 1853
6.2.3.3. Proyecto inédito
6.2.3.4. Proyecto definitivo
6.2.3.5. El proyecto ante el Congreso. Ley aprobatoria
6.2.4. Fuentes del Código Civil
6.2.5. Estructura y contenido
6.2.6. Principios que inspiran el Código Civil
6.2.7. Méritos del Código Civil
6.2.8. Vacíos y defectos
6.2.9. Principales leyes modificatorias

7. FUENTES DEL DERECHO


7.1. Fuentes Formales
7.1.1. La ley
7.1.1.1. Ley material y ley formal
7.1.1.2. Definición del Código Civil
7.1.1.3. Requisitos de la ley
7.1.1.3.1. Requisitos externos
7.1.1.3.2. Requisito interno
7.1.1.4. Clasificación de las leyes
7.1.1.4.1. Leyes imperativas, prohibitivas y permisivas
7.1.1.5. Constitucionalidad de la ley
7.1.1.6. Otros cuerpos normativos que constituyen ley material
7.1.1.6.1. Decretos
7.1.1.6.2. Reglamentos
7.1.1.6.3. Instrucciones
7.1.1.6.4. Ordenanzas
7.1.1.6.5. Decretos con Fuerza de Ley
7.1.1.6.6. Decretos Leyes
7.1.1.7. Orden jerárquico de las normas
7.1.2. La costumbre
7.1.2.1. Definición
7.1.2.2. Clasificaciones
Facultad de Derecho UC ÁLVARO AWAD SIRHAN
alvaro.awad@uc.cl

7.1.2.3. Diferencia entre la costumbre civil y la costumbre mercantil


7.2. Fuentes Materiales
7.2.1. La doctrina
7.2.2. La jurisprudencia
7.2.2.1. Sentencia judicial
7.2.2.1.1. Semejanzas entre la ley y la sentencia judicial
7.2.2.1.2. Diferencias entre la ley y la sentencia judicial
7.2.2.2. La cosa juzgada
7.2.2.2.1. Concepto
7.2.2.2.2. Condiciones de la excepción de cosa juzgada: la triple identidad
7.2.2.2.3. Valor de la jurisprudencia.

8. INTERPRETACIÓN DE LA LEY
8.1. Definición
8.2. Clases de interpretación
8.2.1. Según de quién emana
8.2.2. Según el resultado al que conduce la interpretación
8.3. Métodos de interpretación
8.3.1. Método lógico tradicional
8.3.2. Métodos modernos
8.3.2.1. Método histórico evolutivo
8.3.2.2. Método de la libre investigación científica
8.3.2.3. Método positivo teleológico
8.3.2.4. Método de la jurisprudencia de los intereses
8.3.2.5. Método de la escuela del derecho libre
8.4. Interpretación de autoridad
8.4.1. Interpretación judicial
8.4.1.1. Fuerza obligatoria limitada
8.4.1.2. Reglas del Código Civil para la interpretación judicial
8.4.1.2.1. Elementos de interpretación
8.4.1.2.1.1. Elemento gramatical
8.4.1.2.1.2. Elemento teleológico
8.4.1.2.1.3. Elemento histórico
8.4.1.2.1.4. Elemento lógico
8.4.1.2.1.5. Elemento sistemático
8.4.1.2.1.6. Espíritu general de la legislación y equidad natural
8.4.1.2.2. El principio de la especialidad
8.4.1.2.3. Lo favorable u odioso de las disposiciones y su interpretación
8.4.1.2.4. Carácter de las normas del Código Civil sobre la interpretación de las leyes
8.4.1.2.5. Preponderancia de la interpretación judicial sobre la de los órganos
administrativos
8.4.2. Interpretación legal o auténtica
Facultad de Derecho UC ÁLVARO AWAD SIRHAN
alvaro.awad@uc.cl

8.5. Reglas prácticas de interpretación


8.5.1. Argumento de analogía o a pari
8.5.2. Argumento de contradicción o “a contrario sensu”
8.5.3. Argumento “a fortiori”
8.5.4. Argumento de no distinción
8.5.5. El absurdo

9. INTEGRACIÓN DE LA LEY
9.1. Definición
9.2. La integración en el ordenamiento jurídico chileno

10. EFECTOS DE LA LEY


10.1. En cuanto al tiempo
10.1.1. Ciclo de existencia de la ley
10.1.1.1. Inicio de la existencia de la ley
10.1.1.1.1. Promulgación de la ley
10.1.1.1.2. Publicación de la ley
10.1.1.2. Ficción del conocimiento de la ley
10.1.1.3. Término de la existencia de la ley
10.1.1.3.1. Cesación de la vigencia de una ley por causas extrínsecas: Derogación de la ley
10.1.1.3.1.1. Concepto
10.1.1.3.1.2. Clases de derogación
10.1.1.3.1.2.1. Derogación expresa, tácita y orgánica
10.1.1.3.1.2.2. Derogación total y parcial
10.1.1.3.1.3. Derogación por retruque
10.1.1.3.1.4. Jerarquía de las leyes y derogación
10.1.1.3.1.5. Efectos de la derogación de la ley derogatoria
10.1.1.3.1.6. Supervivencia de la ley antigua
10.1.1.3.2. Cesación de la vigencia de una ley por causas intrínsecas
10.1.1.3.3. El desuso
10.1.2. Eficacia temporal de la ley: El principio de irretroactividad
10.1.2.1. Fundamento del principio de irretroactividad
10.1.2.2. El principio de irretroactividad ante el legislador
10.1.2.3. El principio de irretroactividad ante el juez
10.1.2.4. La retroactividad debe ser expresa y es de derecho estricto
10.1.2.5. La retroactividad de las leyes interpretativas
10.1.2.6. Disposiciones transitorias
10.1.2.7. Teorías sobre la determinación del efecto retroactivo de las leyes
10.1.2.7.1. Teoría clásica de los derechos adquiridos y las meras expectativas
10.1.2.7.2. Teoría moderna de Roubier
10.1.2.8. Ley sobre Efecto Retroactivo de las Leyes
10.1.2.8.1. Normas sobre las leyes relativas al estado civil de las personas
Facultad de Derecho UC ÁLVARO AWAD SIRHAN
alvaro.awad@uc.cl

10.1.2.8.2. Leyes sobre la capacidad de las personas naturales


10.1.2.8.3. Leyes sobre las personas jurídicas
10.1.2.8.4. Leyes sobre derechos reales
10.1.2.8.5. Leyes sobre la posesión
10.1.2.8.6. Leyes relativas a los actos y contratos
10.1.2.8.7. Leyes sobre prueba de actos y contratos
10.1.2.8.8. Leyes relativas a las sucesiones
10.1.2.8.8.1. Sucesión testada
10.1.2.8.8.2. Sucesión intestada
10.1.2.8.9. Leyes sobre procedimiento
10.1.2.8.10. Leyes sobre prescripción
10.2. En cuanto al espacio
10.2.1. Introducción
10.2.2. Territorialidad y extraterritorialidad de las leyes
10.2.3. Teoría de los estatutos
10.2.4. Efectos de la ley chilena en el espacio
10.2.4.1. El principio de la territorialidad de las leyes
10.2.4.2. Excepciones al principio de la territorialidad
10.2.4.2.1. Aplicación de la ley extranjera en Chile
10.2.4.2.2. Aplicación de la ley chilena en el extranjero
10.2.5. Leyes relativas a los actos jurídicos
10.2.5.1. Ley que rige la forma de los actos
10.2.5.2. Leyes que rigen los requisitos de fondo de los actos
Facultad de Derecho UC ÁLVARO AWAD SIRHAN
alvaro.awad@uc.cl

SOBRE EL BREVIARIO

Los presentes apuntes constituyen un intento de explicar de manera sencilla, resumida y esquematizada, los
tópicos más relevantes del Derecho Civil chileno, con el fin de facilitar su comprensión por parte de los
alumnos de Derecho. Los mismos han sido preparados basándose en las clases de quienes me enseñaron
Derecho Civil, destacándose los profesores Óscar Contreras, Rodrigo Cuchacovich, Víctor Vial, Joel
González y Cristián Boetsch, sin perjuicio de las referencias ineludibles a otros grandes autores de la doctrina
civil y de los comentarios y opiniones personales añadidos.

Esta obra busca ser complementada y mejorada regularmente con el tiempo, en base a las clases que se
impartan con ella y las nuevas doctrinas de Derecho Civil que permitan actualizar y reorganizar su contenido.
Facultad de Derecho UC ÁLVARO AWAD SIRHAN
alvaro.awad@uc.cl

1. ¿CÓMO DEFINIR EL DERECHO?

La palabra “derecho” tiene diversos significados, pero para nuestro campo de estudio interesan tres nociones:

a) “Derecho objetivo”: conjunto de normas imperativas que regulan las relaciones humanas.
-Para referirse a las relaciones que el derecho objetivo regula se habla de “relaciones jurídicas”.

b) “Derecho subjetivo”: poder de obrar reconocido u otorgado por el derecho objetivo a la voluntad de una
persona para la satisfacción de un interés.
-El interés que está detrás de todo derecho subjetivo consiste en el provecho o utilidad que un sujeto obtiene
al gozar de algo. Se dice que tal interés está “jurídicamente protegido”. Así, decimos que tal persona “tiene
derecho” a tal cosa.
-A todo derecho subjetivo le corresponde una obligación o deber de otra u otras personas.

-Las nociones de derecho objetivo y derecho subjetivo no son conceptos antitéticos, sino complementarios: el
derecho subjetivo existe gracias a que es reconocido u otorgado por el derecho objetivo.

c) “Derecho como fenómeno”: fenómeno humano, presente en cualquier forma de organización de la vida
en sociedad, que comienza en la norma y culmina con su aplicación a casos concretos y el estudio posterior de
dichas aplicaciones.
-En tanto fenómeno, el Derecho implica conocer la realidad política, económica y social de la sociedad en que
se manifiesta, formando parte de su cultura.

2. EL FENÓMENO JURÍDICO Y LA TEORÍA DEL DERECHO

-El Derecho, como cualquier otra disciplina, debe fundarse en un método.


Las disciplinas no se pueden explicar a sí mismas, sino que requieren de una meta disciplina (por ejemplo, la
Historia se sustenta en una Teoría de la Historia).
-Un conocimiento sin sentido de método es un conocimiento no-científico. La pregunta entonces es ¿cuál es
el método jurídico?
-El Derecho, el fenómeno jurídico, es más que las leyes que emanan del Poder Legislativo y que se publican
en el Diario Oficial.
La norma no habla por sí sola, sino que es el ser humano -con su carga emotiva y muchas veces impredecible-
el que interpreta esa norma de acuerdo a lo que quiere. Toda interpretación jurídica es siempre, en principio,
subjetiva. Sin perjuicio de ello, para elaborar una teoría científica hay que objetivar, es decir, dar a la norma el
sentido más objetivo posible.
-Naturalmente, el Derecho no es una ciencia exacta como las Matemáticas o la Física. Se trata de una ciencia
social y, consiguientemente, involucra el comportamiento humano de por medio. Con todo, su estudio de
manera científica permite realizar la aproximación más razonable posible a los conflictos que le
sirven de base.
Facultad de Derecho UC ÁLVARO AWAD SIRHAN
alvaro.awad@uc.cl

-Teoría del Derecho (Método jurídico):

2.1. Teoría del “ordenamiento jurídico”

-Lo primero es la “ley”, que constituye el dato inicial para que surja lo que llamamos Derecho.
Pero no es que el fenómeno se agote ahí. Éste es sólo el primer capítulo de este fenómeno tan interesante, y
por ello es tremendamente relevante conocerlo bien.

-Al respecto, lo primero que debe descubrir un abogado es cuáles son las leyes que están vigentes. Por lo
tanto, la teoría de la derogación es parte del método jurídico.

-Por otra parte, hay dos reglas tradicionales relevantes sobre la aplicación del derecho objetivo por parte de
los jueces:
a) El juez no puede prevaricar. Habiendo ley, tiene que aplicarla (de lo contrario se le acusará de
prevaricación).
b) El juez debe resolver un juicio aunque no haya ley (inexcusabilidad). Estamos hablando aquí de la
ley que se debe cumplir imperativamente: la ley que aprueba el Congreso y promulga el Presidente. Pero la
verdad es que esto es todavía un proyecto de Derecho. Las leyes no se pueden poner en todas las hipótesis
posibles. Nunca regulan el 100%. Si no hay ley, hay que inventar la norma, por ejemplo, mediante principios
jurídicos (de lo contrario se acusará al juez de denegación de justicia).

-Se suele usar la denominación “ordenamiento jurídico” para referirse al derecho positivo (escrito) de una
sociedad.
-Se parte de la base de que la totalidad de las normas jurídicas no se encuentran dispersas anárquicamente ni
yuxtapuestas, sino que jerarquizadas y coordinadas, formando así un todo unitario y ordenado.
Adicionalmente, se indica que este conjunto de normas precisamente busca ordenar la sociedad, y de ahí que
se hable de “ordenamiento”. En definitiva, las normas están ordenadas y buscan ordenar.
-Por otra parte, también se usa la expresión “ordenamiento” para referirse a conjuntos de normas sobre
materias particulares. Así, se habla de “ordenamiento civil”, “ordenamiento laboral”, “ordenamiento penal”,
etc.
-Todos sabemos que en la realidad esa armonía no existe. Suelen existir normas contradictorias,
superposiciones, vacíos, etc. Con todo, el “ordenamiento” es el ideal al que el sistema tiende.

2.2. Teoría del hecho jurídico

-La ley siempre trae dentro de sí, en su descripción, un “supuesto de hecho” (por ejemplo, “el que mate a
otro” o “el que construya con materiales propios en terreno ajeno”).
-En la teoría del acto jurídico se distinguen los hechos que son importantes para el Derecho y los que no lo
son.
-Los hechos jurídicos son muy relevantes, porque si bien las leyes quedan estáticas en el Diario Oficial, la vida
sigue y los hechos que se producen en la sociedad van variando (un ejemplo del último tiempo es la utilización
masiva de drones).
Facultad de Derecho UC ÁLVARO AWAD SIRHAN
alvaro.awad@uc.cl

2.3. Teoría de la interpretación jurídica

-Muchas veces el sentido de la ley no es claro, atendido que el lenguaje utilizdo es ambiguo.
Dicho sentido debe ser desentrañado, para lo cual la norma se interpreta. Por ello estudiaremos la teoría de la
interpretación jurídica.
-Aquí están los juristas pensando y usando una serie de figuras retóricas del tipo “El legislador estableció
que…”, “El artículo dice que…”. Cada uno pensando, naturalmente, con su propia subjetividad.

2.4. Teoría de la jurisprudencia

-Este cuarto elemento del fenómeno jurídico tiene como protagonistas a los tribunales.
-Los tribunales están mirando la norma (ya sabemos que deben cumplirla, pues de lo contrario cometen
prevaricación). Asimismo, observan los hechos jurídicos (que ocurren en la realidad). Enseguida, interpretan
la norma (aparece lo que se denomina “interpretación judicial”). Por último, dictan una solución que se llama
“sentencia”.
-Los jueces buscan dar solución al caso concreto.
-Posteriormente viene el trabajo de revisar muchas sentencias y sólo entonces poder afirmar algo como “La
jurisprudencia dice…”. Porque la jurisprudencia no es un fallo (“Una golondrina no hace verano”), sino que
una tendencia fuerte en los tribunales superiores de justicia.

2.5. Teoría de la doctrina

-Por último, tenemos a la doctrina, es decir, los autores y tratadistas que publican libros y artículos sobre
asuntos jurídicos.
Aquí estamos precisamente nosotros, en la sala de clases (o mientras revisas estos apuntes).

2.5.1. La labor de los juristas

-¿Se puede concebir un país en que hay que construir puentes y sin embargo no hay ingenieros?
Siguiendo la misma lógica, lo jurídico debe ser entregado socialmente a ciertos especialistas: los juristas, esto
es, personas que se especializan en el fenómeno jurídico.
-Los juristas forman parte de una comunidad que discute los diversos asuntos jurídicos, de manera que entre
ellos van cotejando el conocimiento y viendo qué se considera razonable.
-Un jurista aprende y enseña Derecho. Hace publicaciones (no se edita cualquier libro, y si se edita uno malo
se pasa vergüenza, porque sus colegas lo van a criticar).
-Los juristas tienen la labor de entregarle a la sociedad, y especialmente a los jueces, uno de los productos más
importantes de la cultura jurídica: los principios generales del Derecho.

-En definitiva, estos 5 elementos que hemos revisado explican en qué consiste lo jurídico: fenómeno que
parte por la ley, sigue con el hecho, luego hay una interpretación, un juez que resuelve y finalmente hay
doctrina.
Facultad de Derecho UC ÁLVARO AWAD SIRHAN
alvaro.awad@uc.cl

3. CLASIFICACIÓN DE LAS NORMAS JURÍDICAS

3.1. Normas de Derecho Público y normas de Derecho Privado.

-El Derecho objetivo es uno solo, pero presenta diversas ramas.


Hay dos distinciones fundamentales que permiten configurar el cuadro más general del Derecho: por una
parte, se distingue entre Derecho Público y Derecho Privado; por la otra, se distingue entre Derecho Nacional
y Derecho Internacional.

-Para distinguir entre Derecho Público y Derecho Privado se deben tomar en cuenta copulativamente tres
factores: i) el interés preponderante que se tutela; ii) los sujetos de las relaciones, y iii) la calidad en que actúan.

Derecho Público: Conjunto de normas que, tutelando un interés preponderantemente colectivo, regulan la
organización y actividad del Estado y los demás entes públicos, sus relaciones entre sí o con los particulares,
actuando el Estado y dichos entes en cuanto sujetos dotados de poder soberano o público.

Derecho Privado: Conjunto de normas que, tutelando un interés preponderantemente individual, regulan las
relaciones de los particulares entre sí, la de éstos con el Estado o los demás entes públicos, en cuanto los
últimos no actúan como poder público o soberano, sino como si fueran particulares (y también la de los entes
públicos entre sí cuando actúan como si fueran particulares).

-En el Derecho Privado se mira a las partes de la relación en un plano de igualdad.

Ejemplo: si el Estado le expropia un terreno a un particular, el primero está actuando como poder soberano,
de manera que la norma que regula esto es de Derecho Público.

Ejemplo: si entre dos particular se celebra la compraventa de un inmueble, la norma que lo regula es de
Derecho Privado.

3.2. Normas de orden público y normas de orden privado.

Normas de orden público: aquellas a las cuales los sujetos deben ceñirse ineludiblemente, sin que puedan
modificarlas o sustituirlas por otras.

-Estas normas envuelven un interés público, de manera que no pueden ser alteradas por voluntad de las
partes.

Ejemplo: las normas sobre el matrimonio son de orden público, porque atañen a la sociedad toda.

Normas de orden privado: aquellas que pueden ser modificadas o sustituidas por las partes.
Facultad de Derecho UC ÁLVARO AWAD SIRHAN
alvaro.awad@uc.cl

-Estas normas sólo regirán imperativamente cuando los particulares no digan otra cosa. Por ello se dice que
son supletorias de su voluntad.

Ejemplo: la norma que establece que los gastos que ocasiona el pago de una obligación son del deudor puede
perfectamente ser modificada por las partes.

-Mientras las normas de orden público son irrenunciables, las de orden privado sí son renunciables.

-Nótese que las distinciones entre normas de Derecho Público y de Derecho Privado, y entre las
normas de orden público y de orden privado no coinciden necesariamente. En otras palabras, el que
una norma sea de Derecho Público no significa que necesariamente sea de orden público. En igual forma, el
que una norma sea de Derecho Privado no significa que necesariamente sea de orden privado.
Estas clasificaciones apuntan a factores distintos.

-Por otra parte, los textos legales (como la Constitución, el Código Civil, el Código Tributario, etc.) suelen
calificarse como “de Derecho Público” o “de Derecho Privado” según el carácter que tenga la gran mayoría
de las normas que contienen, pero perfectamente pueden haber normas de Derecho Público y de Derecho
Privado en un mismo cuerpo normativo.

Asimismo, es posible encontrar normas de orden privado en los cuerpos normativos de Derecho Público,
como también normas orden público en los cuerpos normativos de Derecho Privado.

Ejemplo: La norma constitucional del art. 19 N° 24 inciso tercero que establece la obligación del Estado de
indemnizar al particular al que expropia, es una norma de orden privado, no obstante que se encuentra en un
texto de Derecho Público. En efecto, la indemnización puede ser renunciada por el particular.

Ejemplo: El Código Civil establece en su art. 1683 que la nulidad absoluta de un acto o contrato no puede
sanearse por la ratificación de las partes, lo que constituye una clara norma de orden público.

3.3. Derecho Nacional Público, Derecho Internacional Público, Derecho Nacional Privado y Derecho
Internacional Privado

-Apliquemos ahora la otra gran distinción, a saber, la que diferencia entre Derecho Nacional y Derecho
Internacional:

Derecho Nacional Público: normas relativas a la vida interna del Estado y los demás entes públicos, que
organizan el poder público y regulan las relaciones de los particulares con dicho poder (incluye el Derecho
Constitucional, el Derecho Administrativo, el Derecho Procesal, entre otros).

Derecho Internacional Público: normas relativas a la vida externa del Estado, que regulan las relaciones de
los Estados entre sí (Ejemplo: Tratados o Convenciones Internacionales), o con organizaciones
internacionales.
Facultad de Derecho UC ÁLVARO AWAD SIRHAN
alvaro.awad@uc.cl

Derecho Nacional Privado: normas que rigen las relaciones entre particulares dentro de un mismo Estado,
o la de éstos y los entes públicos (o sólo entre entes públicos) en cuanto estos últimos actúan como si fueran
particulares (incluye el Derecho Civil, el Derecho Comercial, entre otros).

Derecho Internacional Privado: normas que determinan la legislación de qué país debe aplicarse a una
situación jurídica que pretende ser regida por dos o más legislaciones, sea porque exista un conflicto de leyes
en el espacio o un conflicto de jurisdicciones, entre otras materias.

Ejemplo: si una persona de nacionalidad chilena que vive en Italia fallece en dicho país, ¿qué ley regulará su
herencia? Mientras la ley chilena indica que debe regirse por la legislación de su último domicilio (esto es, la
legislación italiana), la ley italiana dispone que debe aplicar la ley del país al que pertenecía (a saber, la
legislación chilena).

-Nuestro Código Civil contiene normas de Derecho Internacional Privado (arts. 14-18). Cuando ellas no
resuelven el conflicto, aplican las normas del Código de Derecho Internacional Privado (denominado
“Código de Bustamante”), el cual Chile aprobó con expresa reserva de que los preceptos chilenos
prevalecerían sobre los de dicho Código en caso de contradicción.

3.4. Normas de “derecho común” y normas de derecho especial

Normas de “derecho común”: se dice que son aquellas que han sido dictadas para la totalidad de las
personas, cosas o relaciones jurídicas (como es precisamente el caso del Derecho Civil, según veremos más
adelante).

Normas de derecho especial: son dictadas para una determinada clase de personas, cosas o relaciones
jurídicas, por tener éstas ciertas peculiaridades que exigen su regulación de manera diversa (Ejemplos:
Derecho Comercial, Derecho Laboral).

-Se suele advertir que las normas de “derecho común” aplican supletoriamente respecto de las de derecho
especial. Ahora bien, existe doctrina que critica fuertemente la concepción de un derecho como “común”, por
considerarla una categoría antigua y desactualizada. Con todo, hay acuerdo en que las normas más generales
de una misma área del Derecho (Ejemplo: las normas del Derecho Civil en el caso del Derecho Privado) se
apliquen a las ramas especiales de esa misma área (Ejemplo: Derecho Comercial), en la medida en que estas
últimas lo autoricen expresamente (Ejemplo: art. 2 del Código de Comercio).

3.5. Normas imperativas, prohibitivas y permisivas

Normas imperativas: aquellas que ordenan o mandan hacer algo.


Facultad de Derecho UC ÁLVARO AWAD SIRHAN
alvaro.awad@uc.cl

Normas prohibitivas: aquellas que ordenan o mandan no hacer algo en forma absoluta, sin que el acto
prohibido pueda llevarse a cabo bajo ningún respecto (si la ley permite la realización del acto cumpliéndose
uno o más requisitos, se trata en realidad de una norma imperativa).

Normas permisivas: aquellas que permiten hacer o no hacer algo, debiendo los demás respetar dicha
facultad.

-Más adelante veremos que esta clasificación está contenida en la mismísima definición de ley que da nuestro
Código Civil, cuando dice que la ley manda, prohíbe o permite, siendo relevante la clasificación para
determinar la sanción en caso de inobservancia.

3.6. Normas supletivas y normas imperativas

Normas supletivas: suplen declaraciones que las partes pudieron hacer libremente y que sin embargo no
hicieron, a pesar de ser necesarias.

Normas imperativas: se imponen a la voluntad de los particulares, quienes no pueden eludir su aplicación.

-Mientras las normas de Derecho Privado son en gran parte supletivas, pudiendo las partes desechar su
aplicación y reemplazarlas por otras que ellas mismas se den, en el caso del Derecho Público son por regla
generalísima imperativas.

-Estas normas se justifican en que el legislador busca asegurar el orden público, es decir, el orden general
necesario para el mantenimiento de la paz social, la moral pública y la armonía económica, o bien proteger a
personas que por su edad o condición son incapaces de defender por sí mismas sus derechos.

-Si bien suele decirse que en el Derecho Público sólo puede hacerse lo expresamente permitido, mientras que
en el Derecho Privado puede hacerse todo lo que no está prohibido, lo cierto es que el Derecho Privado tiene
una serie de “prohibiciones generales” que limitan las conductas de los particulares, como el orden público y
las buenas costumbres.

3.7. Normas sustantivas o materiales y normas adjetivas o formales

Normas sustantivas o materiales: aquellas que tienen una finalidad propia y subsistente por sí (Ejemplo:
normas del Derecho Civil).

Normas adjetivas o formales: aquellas que poseen una existencia dependiente y subordinada, pues sólo
tienden a facilitar los medios para que se cumpla con una norma sustantiva o material (Ejemplo: la inmensa
mayoría de las normas del Derecho Procesal).

4. CARACTERÍSTICAS DE LAS NORMAS JURÍDICAS


Facultad de Derecho UC ÁLVARO AWAD SIRHAN
alvaro.awad@uc.cl

-Las personas que viven en sociedad no sólo se rigen por normas jurídicas, sino también por normas morales,
religiosas, de uso social (Ejemplo: las prácticas de cortesía, como comer con la boca cerrada y saludar para el
cumpleaños), etc.
A continuación revisaremos las características que distinguen a las normas jurídicas del resto:

4.1. Finalidad

-Su finalidad es mantener el orden y la paz social. Ningún otro sistema normativo persigue dicha finalidad
como propia.

4.2. Imperatividad

-Las normas jurídicas expresan una orden (no un consejo o sugerencia). Los miembros de la sociedad están
obligados a acatar este mandato, sea por la conveniencia de hacerlo o bien por temor a la sanción que acarrea
su desobediencia.
-Si las normas jurídicas no fueran obligatorias, sobrevendría el caos.
-Si bien hemos visto que existen ciertas normas que permiten a los particulares dejar de lado su imperatividad,
pudiendo éstos modificarlas (Ejemplo: normas de orden privado), si los particulares no dicen nada distinto
tales normas obligarán.

4.3. Heteronomía

-Las normas jurídicas son heterónomas, es decir, son creadas por una persona distinta al destinatario de la
norma (a saber, el legislador, que en teoría representa a la sociedad toda). A propósito de la heteronomía, se
dice también que las normas se obedecen no por propia voluntad de sus destinatarios (como las morales o
religiosas, que son autónomas), sino por la imposición de esta voluntad ajena (del legislador). Naturalmente,
ello no obsta a que gran parte de la población cumple las normas jurídicas por voluntad propia.

4.4. Alteridad

-Las normas jurídicas no rigen el comportamiento de la persona en sí misma o considerada aisladamente, sino
en relación a otros (alter = otro, no yo). Por ello se dice que si una persona viviese en una isla solitaria
prácticamente no podría existir Derecho.

4.5. Abstracción

-Las normas jurídicas no prevén casos concretos, sino situaciones-tipo (hipótesis abstractas). Éstas sólo entran
en juego una vez que se produce un hecho concreto que caiga dentro de la situación o hipótesis prevista.
Entonces se desencadenarán los efectos que la norma establece.

4.6. Generalidad
Facultad de Derecho UC ÁLVARO AWAD SIRHAN
alvaro.awad@uc.cl

-Las normas jurídicas se dirigen a todos quienes quepan dentro de las hipótesis previstas.
-Esta generalidad consagra el principio de igualdad en la ley: la regla es la misma para todos, sin
discriminaciones arbitrarias.
-En dicha generalidad pueden encontrarse todos los habitantes del territorio (por ejemplo, cuando la
Constitución dispone en el art. 19 N° 3 que toda persona tiene derecho a defensa jurídica en la forma señalada
por la ley), sólo algunos habitantes o incluso sólo uno (por ejemplo, las normas que refieren al Presidente de
la República aplicarán sucesivamente al ciudadano que ocupe ese cargo, manteniendo la norma el carácter de
general).
((¿Qué ocurre con una ley que otorga la nacionalidad por gracia a un extranjero? Se entiende que en tales
casos no se trata de una verdadera norma jurídica, sino únicamente de un acto administrativo que se dicta con
la forma de una ley))

4.7. Coercibilidad

-Las normas jurídicas admiten su cumplimiento forzado cuando es necesario. Ejemplo: Si un deudor no paga
su deuda, eventualmente podrán embargarse sus bienes con la fuerza pública, procediéndose a su enajenación
forzada (a diferencia de lo que ocurre con las normas morales. Ejemplo: si un rico no ayuda a un indigente
nadie puede obligarlo a prestar ese auxilio).

4.8. Carácter estatal

-La dimensión estatal tiene dos significados: por una parte, es el Estado el que reconoce o crea normas
jurídicas; por otra parte, el Estado es el que garantiza el respeto y observancia a las normas jurídicas.

5. EL DERECHO CIVIL

5.1. Origen etimológico

-El término “Civil” viene del latín civis = ciudadano. Por lo tanto, el Derecho Civil es el derecho concerniente
al ciudadano.
-En Roma se distinguía entre el ius naturale (común a todos los hombres) y el ius civile (propio de los
ciudadanos romanos).
En ese entonces, el Derecho Civil comprendía normas de Derecho Público y de Derecho Privado.

5.2. Evolución del concepto

-Con el correr del tiempo, al Derecho Civil se le han ido separando materias:
-Con la invasión de los germanos y la caída del Imperio Romano de Occidente, los invasores introdujeron sus
propias leyes sobre la organización de las naciones, de manera que las normas de Derecho Civil quedaron
identificadas con el Derecho Privado.
Facultad de Derecho UC ÁLVARO AWAD SIRHAN
alvaro.awad@uc.cl

-En la Edad Media, tomaron importancia los cánones de la Iglesia para regular relaciones que antes eran
propias del Derecho Civil (por ejemplo, las referentes al matrimonio de los bautizados).
-A fines de la Edad Media los comerciantes del Mediterráneo comenzaron a regirse por sus propias normas
consuetudinarias, lo que dio origen al Derecho Comercial como una rama separada.
-En la Edad Moderna, el procedimiento ante los jueces se separó en base a las prácticas forenses que se
habían ido formado, con lo que se configuró el Derecho Procesal.
-En la Edad Contemporánea, las relaciones entre patrones y obreros (englobadas en la denominada “cuestión
social”) requirieron nuevas instituciones, lo que dio origen al Derecho Laboral.
-A pesar de tales desmembramientos, el Derecho Civil sigue siendo una disciplina fundamental, al
comprender todas las relaciones jurídicas de Derecho Privado que no están incluidas en un ordenamiento
especial.

5.3. Definición

Derecho Civil: Derecho Privado común y general.

-Por lo tanto, se ubica en el Derecho Privado.


-Se dice que es “común” porque todas las relaciones jurídicas privadas de las personas que no se regulan en
otra rama especial o autónoma, son regidas por el Derecho Civil, cuyos principios y normas generales suplen
los vacíos de las ramas especiales de Derecho Privado (ya hemos visto el ejemplo paradigmático del art. 2 del
Código de Comercio).
-Se dice que es “general” porque gobierna las relaciones jurídicas ordinarias más generales del ser humano.

5.4. Contenido

-El Derecho Civil regula la personalidad y las relaciones patrimoniales y de familia:

a) Las normas sobre la personalidad miran a la persona en sí misma, con independencia de sus relaciones
patrimoniales o familiares con otros. Se regula la existencia, individualización y capacidad de las
personas naturales y jurídicas (Ejemplo: el Derecho Civil regula el nacimiento, la muerte, el nombre, la
capacidad, etc.).
b) Las normas sobre el patrimonio regulan los derechos reales y personales.
c) Las normas sobre la familia rigen su organización y definen el estado de cada uno de sus miembros
(cónyuge, hijos, etc.).

5.5. Importancia

-La importancia del Derecho Civil radica en su vasto contenido (en efecto, a pesar de las materias que se le
han ido separando, aún rige todas las relaciones jurídicas privadas no comprendidas en ordenamientos
especiales), la generalidad de su aplicación (al tratarse del derecho común en las ramas de Derecho Privado,
sus teorías fundamentales sobre las personas, los bienes, los hechos y los actos jurídicos son adoptadas por los
derechos especiales) y su antigüedad (sus principios han ido afinándose durante siglos).
Facultad de Derecho UC ÁLVARO AWAD SIRHAN
alvaro.awad@uc.cl

6. EL CÓDIGO CIVIL CHILENO

6.1. Concepto de Código

Código: Conjunto unitario, ordenado y sistematizado de normas (Ejemplo: Código Civil, Código Penal,
Código Tributario, etc.).
-En nuestro país, cada código es una ley.

6.2. Gestación del Código Civil chileno

6.2.1. Ordenamiento jurídico vigente en Chile a la época de su independencia

-Cuando Chile se independizó, regían en su territorio las leyes que constituían el Derecho objetivo de España.
Entre estos cuerpos legales destacaban el Fuero Juzgo, las Siete Partidas, las Leyes de Estilo, el Ordenamiento
de Alcalá, las Leyes de Toro, la Nueva Recopilación y la Novísima Recopilación.
Asimismo, regían en Chile las leyes dictadas por España especialmente para las colonias americanas en
general, o bien en especial para el Reino de Chile.
-Como es fácil imaginar, existía un derecho positivo bastante confuso, contradictorio y anticuado para la
época.

6.2.2. Las primeras leyes patrias

-Ya el año 1810 comenzaron a dictarse las primeras leyes patrias. Éstas versaban principalmente sobre la
organización política y administrativa del país. Sin embargo, también existieron normas sobre el
procedimiento judicial (Ejemplo: Decreto de 1837 sobre la manera de fundar las sentencias; Decreto Ley de
1837 sobre implicancia y recusación de los jueces, entre otros), ciertas leyes penales y otras tantas de materias
civiles (Ejemplos: Ley de 1844 que regulaba el matrimonio de los no católicos, entre otras).

6.2.3. Proyectos de Código Civil

-El anhelo de contar con leyes ordenadas sistemáticamente en códigos se manifestó mediante leyes y decretos
que proponían bases y premios para quienes se dedicaran a presentar proyectos de Códigos. Se quería contar
principalmente con un Código Civil, un Código Penal, un Código de Procedimiento Civil y un Código de
Procedimiento Penal.
-En lo que respecta al Código Civil, la tarea comenzó a realizarse con la llegada a Chile, en 1829, del sabio
venezolano don Andrés Bello López. Los diversos proyectos de Código fueron todos obra suya, con algunas
modificaciones introducidas por la Comisión que los examinaba.

6.2.3.1. Proyectos parciales


Facultad de Derecho UC ÁLVARO AWAD SIRHAN
alvaro.awad@uc.cl

-En un comienzo se desarrollaron proyectos que sólo abarcaban algunas materias propias del Código Civil
(Ejemplos: los contratos y obligaciones, la sucesión por causa de muerte).
-Se crearon comisiones revisoras que después de cierta labor se desintegraron sin resultados.

6.2.3.2. Proyecto de Código Civil completo de 1853

-Bello continuó solitaria y silenciosamente la empresa de darle a Chile un Código Civil, presentando el año
1852 un Código completo (se le conoce como el “Proyecto de 1853” por haberse publicado en dicho año).
-El Gobierno de la época dictó en octubre de 1852 un decreto que nombraba la Comisión Revisora del
proyecto (formada por Ministros de los tribunales superiores de justicia, el mismo Bello y luego el jurista
argentino Gabriel Ocampo, quien más tarde redactaría nuestro Código de Comercio. Se recibieron también
observaciones de parte de ciertos académicos de Derecho). A la cabeza de esta Comisión Revisora se puso el
mismísimo Presidente de la República, don Manuel Montt.
-Se celebraron más de 300 sesiones, introduciéndose numerosas innovaciones (gran parte de ellas propuestas
por el mismo Bello).
-Lamentablemente la Comisión Revisora no dejó actas de sus sesiones (lo que habría constituido un
importante antecedente para la interpretación del Código). Se dice que fue don Manuel Montt quien decidió
no llevar actas oficiales, a fin de evitar que “el espíritu de lucimiento y de nombradía ocupase el lugar del
análisis y la seria meditación”. Con todo, Bello formó privadamente algunas actas de estas sesiones.

6.2.3.3. Proyecto inédito

-El Proyecto de 1853 pasó por una doble revisión. Luego de la primera de estas revisiones, en que se
incluyeron las innovaciones introducidas por la Comisión Revisora, resultó el texto que se conoce como
“Proyecto Inédito”, pues se mantuvo sin imprimir hasta el año 1890, en que se incorporó a las “Obras
Completas” de Bello.

6.2.3.4. Proyecto definitivo

-El denominado “Proyecto Definitivo” fue el que resultó de la segunda revisión, presentándose a la
deliberación del Congreso a fines de 1855 (el Mensaje enviado por don Manuel Montt fue redactado por el
propio Bello).

6.2.3.5. El proyecto ante el Congreso. Ley aprobatoria

-El Congreso aprobó el Proyecto no artículo por artículo, sino que en bloque.
-La ley aprobatoria fue promulgada el 14 de diciembre de 1855 y se ordenó que el Código Civil comenzara a
regir desde el 1 de enero de 1857.

6.2.4. Fuentes del Código Civil

-Bello utilizó tanto legislación positiva como doctrina.


Facultad de Derecho UC ÁLVARO AWAD SIRHAN
alvaro.awad@uc.cl

Entre el Derecho objetivo utilizado destacan el Código Civil francés (conocido como “Código de
Napoleón”), que constituye sin duda el principal modelo que siguió nuestro Código (el propio Napoleón
intervino activamente en su preparación, quien llegó a afirmar: “Mi gloria no es haber ganado cuarenta
batallas... Lo que nada destruirá, lo que vivirá eternamente, es mi Código Civil”). Asimismo, deben señalarse el
Derecho Romano, las leyes españolas derivadas de las Siete Partidas, la Novísima Recopilación y el Fuero
Real, los Códigos de Luisiana, Sardo, Austria, Prusia, las dos Sicilias, el Cantón de Vaud, Holanda y Bavaria.
Entre las fuentes doctrinarias destacan las obras del jurista alemán Savigny, del jurista francés Pothier (anterior
al Código Civil francés, a quien se le considera su padre espiritual), de los posteriores comentaristas al Código
Civil francés (El Vincourt, Rogron, Mourlon), diversos juristas españoles (García Goyena, Gregorio López,
Tapia, Molina, Gómez, Matienzo, Gutiérrez) y ciertos juristas ingleses.

6.2.5. Estructura y contenido

-El Código tiene un Título Preliminar y cuatro Libros, seguidos de un Título Final.
Cada Libro se divide en títulos, y muchos de éstos en párrafos.
-El Código tiene 2524 artículos, más un artículo final.
-El Título Preliminar trata todo lo relativo a la ley (concepto, promulgación, obligatoriedad, efectos en el
tiempo y el espacio, derogación e interpretación) y en él se definen diversas palabras de uso frecuente en las
leyes (como indica el Mensaje del Código: “Consigna nociones y definiciones que se refieren igualmente a
todas las ramas del Derecho. Se las ha colocado en este Código por ser el más general y porque fue el primer
que se dictó entre nosotros”). Ya hemos dicho que en los arts. 14 a 18 contiene normas fundamentales de
Derecho Internacional Privado.
-El Libro I se titula “De las Personas”: trata sobre las personas naturales, su nacionalidad, domicilio, el
principio y fin de su existencia, matrimonio, pruebas del estado civil, emancipación, tutelas y curatelas,
personas jurídicas, etc.
-El Libro II se titula “De los bienes y de su dominio, posesión, uso y goce”: versa sobre las variadas clases de
bienes, la propiedad sobre los mismos, los diversos modos de adquirirla, la posesión de los bienes, las
limitaciones al dominio, la reivindicación y las acciones posesorias.
-El Libro III se titula “De la sucesión por causa de muerte y de las donaciones entre vivos”: regula la sucesión
(testada e intestada), las asignaciones testamentarias, las asignaciones forzosas, los ejecutores testamentarios, la
partición, el pago de las deudas hereditarias y testamentarias, y las donaciones entre vivos.
-El Libro IV se titula “De las obligaciones en general y de los contratos”: se refiere a las diversas clases de
obligaciones, del efecto de las mismas, los modos de extinguirlas, su prueba, las convenciones matrimoniales y
la sociedad conyugal, la separación de bienes y el régimen de participación en los gananciales, diversos
contratos (compraventa, arrendamiento, sociedad, prenda, hipoteca, etc.), su interpretación, los
cuasicontratos, los delitos y cuasidelitos civiles, la prelación de créditos y la prescripción.
-El Título Final consta de un solo artículo que se refiere a la observancia del Código (disposición transitoria).

6.2.6. Principios que inspiran el Código Civil

-Los principios más fundamentales que inspiran nuestro Código Civil son:
Facultad de Derecho UC ÁLVARO AWAD SIRHAN
alvaro.awad@uc.cl

a) Libre circulación de los bienes: consiste en evitar las trabas que obstaculizan el paso de la propiedad de
unas manos a otras.

b) Defensa de la propiedad individual.

c) Protección de la buena fe (y consiguientemente el castigo de la mala fe).


En sentido objetivo, la buena fe es el correcto comportamiento en las relaciones con otros (art. 1546).
En sentido subjetivo, es la convicción sincera de conocer una situación jurídica, basándose tal creencia en un
error (art. 706).
-La ley parte de la base que los particulares están y actúan de buena fe en sus relaciones jurídicas (art. 707).

d) Autonomía de la voluntad: consiste en que los particulares, respetando las normas de orden público y las
buenas costumbres, pueden celebrar libremente los actos jurídicos, determinando su contenido y efectos.

e) Reparación del enriquecimiento sin causa: se busca revertir el enriquecimiento que se ha producido sin un
motivo jurídico válido (Ejemplo: la restitución del pago de lo no debido, art. 2295).

f) Igualdad de los habitantes del territorio, sean chilenos o extranjeros, en cuanto a la adquisición y goce de los
derechos civiles (art. 57).

g) Responsabilidad: consiste en la habilidad de asumir las consecuencias de los actos.


-En materia civil se distinguen dos campos fundamentales de la responsabilidad: por una parte, la de aquellas
personas que con culpa o dolo han incumplido una obligación derivada de un contrato (responsabilidad
contractual) y la de aquellas que con culpa o dolo han cometido un hecho ilícito que causa daño
(responsabilidad extracontractual).

6.2.7. Méritos del Código Civil

-Si bien nuestro Código tuvo por principal modelo al francés, no es una copia de éste, sino que tiene un gran
sello de originalidad, incorporando innumerables soluciones propias e innovadoras. Todos los vacíos del
Código de Napoleón, que habían sido puestos de relieve por la jurisprudencia y los comentaristas, fueron
tomados en cuenta por Bello.
-Las materias se encuentran distribuidas con un gran criterio lógico.
-El lenguaje es en general de gran pureza y claridad.
-Estableció la igualdad entre nacionales y extranjeros para la adquisición y goce de los derechos civiles.
-Fue el primero en legislar de manera completa y precisa sobre las personas jurídicas.
-Consignó de manera pionera diversos principios en materia de derecho internacional privado.
-Dio un sólido fundamento a la propiedad sobre inmuebles al establecer el Registro del Conservador de
Bienes Raíces.
-Se abolieron los mayorazgos.
-Se simplificaron las hipotecas.
Facultad de Derecho UC ÁLVARO AWAD SIRHAN
alvaro.awad@uc.cl

-En materia hereditaria restringió la libertad de testar únicamente cuando existen ciertos parientes
denominados “legitimarios”.
-Las bondades del Código de Bello llevaron a que éste influyera en la codificación de múltiples países
sudamericanos y centroamericanos.

6.2.8. Vacíos y defectos

-Se critica el que no se haya ocupado de la propiedad literaria, dejando su regulación a una ley especial.
-Se critica el que presuma de derecho (esto es, sin la posibilidad de rendir prueba en contrario) que la
concepción ha precedido al nacimiento no menos de 180 ni más de 300 días cabales contados hacia atrás
desde la medianoche en que principia el día del nacimiento, siendo que la ciencia ha demostrado que estos
tiempos pueden variar.
-Se critica que se hable de demencia en vez de enfermedad mental. La demencia constituye hoy una palara
obsoleta. Sin embargo, en tiempos de Bello tenía gran amplitud para designar estados psicóticos.
-Hasta hace pocos años el Código se encontraba muy atrasado en diversas materias: relaciones laborales,
investigación de la paternidad, derechos de los hijos naturales, capacidad de la mujer casada, etc.
Ahora bien, múltiples leyes reformadoras lo han modernizado en gran parte, armonizándolo con la realidad
social contemporánea, muy distinta de aquella que regía en 1855.
Con todo, el Código Civil chileno es considerado como uno de los mejores y más completos del siglo XIX.

6.2.9. Principales leyes modificatorias

-Ley 7.612 (21 de octubre de 1943): rebajó mayoría de edad a 21 años (antes 25).
-Ley 10.271 (2 de abril de 1952): reformó diversas materias de Derecho de Familia y Derecho Sucesorio.
-Ley 17.336 (2 de octubre de 1970) sobre propiedad intelectual, y Ley 19039 (25 de enero de 1991) sobre
propiedad industrial.
-Ley 18.010 (27 de junio de 1981) sobre operaciones de crédito de dinero.
-Ley 18.101 (29 de enero de 1982) sobre arrendamiento de bienes raíces urbanos, el DL 993 (24 de abril de
1975) sobre arrendamiento de predios rústicos, y la Ley 19.281 (27 de diciembre de 1993) sobre
arrendamiento de viviendas con promesa de compraventa.
-Ley 18.802 (9 de junio de 1989): otorgó plena capacidad a la mujer casada en sociedad conyugal, e introdujo
diversas modificaciones en materia de matrimonio y sucesiones.
-Ley 19.221 (1 de junio de 1993): rebajó mayoría de edad a 18 años.
-Ley 19.335 (23 de septiembre de 1994): incorporó el régimen matrimonial de participación en los gananciales,
regulando los bienes familiares.
-Ley 6.071 (16 de mayo de 1963) sobre propiedad horizontal, sustituida por la Ley 19.537 (16 de diciembre de
1997) sobre copropiedad inmobiliaria.
-El DL 2.695 (21 de julio de 1979) sobre regularización de la pequeña propiedad raíz.
-Ley 19.585 (26 de octubre de 1998): eliminó la distinción entre hijos legítimos, naturales e ilegítimos.
-Ley 19.947 (de 17 de mayo de 2004): nueva ley de matrimonio civil, que incorporó el divorcio con disolución
de vínculo.
Facultad de Derecho UC ÁLVARO AWAD SIRHAN
alvaro.awad@uc.cl

-Leyes del Registro Civil (la primera fue una de las leyes laicas, de 17 de julio de 1884, luego reemplazada por
la Ley 4.808 de 10 de febrero de 1930).
-Las diversas leyes de adopción (todas sustituidas actualmente por la Ley 19.620 de 5 de agosto de 1999).
-Las diversas leyes sobre prenda sin desplazamiento (todas sustituidas actualmente por la Ley 20.190 de 6 de
junio de 2007).
-Diversos Códigos dictados con posterioridad, como el Código de Procedimiento Civil y el Código de Aguas.

7. FUENTES DEL DERECHO

Fuente del derecho: toda constancia escrita o verbal que permite captar la existencia de normas jurídicas.

-Se distingue entre Fuentes Formales y Fuentes Materiales.

7.1. Fuentes Formales

Fuentes Formales del Derecho: son las formas concretas en que se manifiestan las normas de un
ordenamiento jurídico.
-Se llaman así porque están expresadas en una fórmula. Son la ley y la costumbre.

7.1.1. La ley

7.1.1.1. Ley material y ley formal

-Parte de la doctrina suele distinguir entre ley material y ley formal.

Ley material o sustancial (ley en sentido amplio): es toda norma jurídica, esto es, todo mandato general y
abstracto dictado por un poder público (incluye los Reglamentos dictados por el Poder Ejecutivo, las
Ordenanzas Municipales, etc.).

Ley formal (ley propiamente tal): es todo acto de voluntad soberana formado por los órganos legislativos de
un pueblo organizado en Estado, dictada de la manera que la Constitución establece.

-Nuestro Derecho sólo entiende por ley la de carácter formal (así fluye de las normas constitucionales
referidas a la formación de la ley, como también de la definición que otorga el Código Civil).

7.1.1.2. Definición del Código Civil

-El Código Civil hace notar que lo decisivo para calificar a un acto de voluntad como ley es la forma en que se
gesta, y no la naturaleza de la disposición que contiene dicho acto. En tal sentido, el Código define a la ley
como “una declaración de la voluntad soberana que, manifestada en la forma prescrita por la
Constitución, manda, prohíbe o permite” (art. 1).
-Esta definición ha sido criticada tanto en su forma como en su fondo.
Facultad de Derecho UC ÁLVARO AWAD SIRHAN
alvaro.awad@uc.cl

En cuanto a su forma, se dice que la redacción es poco adecuada, ya que pareciera que la ley manda, prohíbe o
permite por el hecho de haber sido manifestada en la forma prescrita en la Constitución, y no por ser la
voluntad soberana.
En cuanto al fondo, se critica el que sea muy formalista, sin indicar que la ley debe ajustarse a ciertos
principios de justicia natural, válidos en cualquier sociedad.

7.1.1.3. Requisitos de la ley

-De la definición aparece que la ley tiene requisitos externos e internos:

7.1.1.3.1. Requisitos externos

-Son aquellos que le permiten al ciudadano cerciorarse de que la declaración que se les presenta es ley:

a) Que la declaración sea de la voluntad soberana.


-De acuerdo a la Constitución (art. 5) la soberanía reside esencialmente en la Nación, quien delega el ejercicio
de la soberanía, en lo que refiere al establecimiento de las leyes, en el Poder Legislativo (integrado por el
Congreso Nacional y el Presidente de la República).

b) Que la declaración sea manifestada en la forma prescrita por la Constitución.


-La Constitución regula detalladamente el proceso de formación de la ley, resumiendo en su art. 60 que
“aprobado un proyecto por ambas Cámaras, será remitido al Presidente de la República, quien, si también lo
aprueba, dispondrá su promulgación como ley”.
-Ejemplo: no estamos frente a una ley si hay un proyecto aprobado por un número de votos menor que el
exigido por la Constitución.

7.1.1.3.2. Requisito interno

-Mira al contenido de la declaración, que debe ser un mandato imperativo, prohibitivo o permisivo. De este
requisito interno deriva la clasificación de las leyes en imperativas, prohibitivas y permisivas.

7.1.1.4. Clasificación de las leyes

7.1.1.4.1. Leyes imperativas, prohibitivas y permisivas

-Esta clasificación se encuentra en la misma definición de ley que da el Código. Su importancia radica en que
sirve para determinar la sanción de cada una ellas.

Leyes imperativas: si bien toda ley es imperativa (al envolver una orden) aquí se habla en un sentido
más específico, siendo ley imperativa aquella que impone una acción.
Facultad de Derecho UC ÁLVARO AWAD SIRHAN
alvaro.awad@uc.cl

Ejemplos: pagar impuestos, cumplir ciertas formalidades (la ley que exige la solemnidad de la escritura
pública para la celebración de la compraventa de bienes raíces es una clara ley imperativa).
En caso de incumplirse una ley imperativa se establece como sanción ya sea la nulidad absoluta, la
nulidad relativa o la inoponibilidad.

Leyes prohibitivas: mandan no hacer algo en forma absoluta. En otras palabras, el acto prohibido no
puede llevarse a cabo bajo ningún respecto. Si el acto puede realizarse cumpliéndose ciertos requisitos,
entonces la ley no es prohibitiva, sino imperativa.

Ejemplo: el Código dice que “No se podrá hacer donación de ninguna parte de los bienes del hijo, ni darlos en
arriendo por largo tiempo, ni aceptar o repudiar una herencia deferida al hijo, sino en la forma y con las limitaciones impuestas a
los tutores y curadores” (art. 255). Ésta es en realidad una ley imperativa, porque la enajenación o hipoteca pueden
llevarse a cabo si el juez autoriza.

En general, la sanción de la ley prohibitiva es la nulidad absoluta del acto que la contraviene (art. 10,
en relación al 1466 y al 1682). Sólo excepcionalmente aplica una sanción distinta (art. 10).
Ejemplo de ley prohibitiva sancionada con la nulidad absoluta: norma que prohíbe “la donación de bienes
raíces del pupilo, aun con previo decreto de juez” (art. 402).
Ejemplo de ley prohibitiva sancionada con una sanción distinta: norma que prohíbe constituir dos o
más usufructos sucesivos o alternativos, ya que agrega que si de hecho se constituyeren, entonces los
usufructuarios posteriores se considerarán como sustitutos, para el caso de faltar los anteriores antes de
deferirse el primer usufructo (art. 769).

Leyes permisivas: permiten a una persona hacer o no hacer algo, obligando a los demás a respetar la
facultad concedida.
El sujeto a quien se permite hacer o no hacer algo puede renunciar a este derecho, con tal que sólo
mire al interés individual suyo, y que no esté prohibida su renuncia (art. 12). ((Ejemplo de renuncia prohibida:
el derecho de alimentos))
La ley permisiva se infringe cuando el obligado a respetar el derecho del favorecido le impide o hace
imposible ejercitarlo (en el primer caso el derecho podrá hacerse cumplir por la fuerza y obligar además al
infractor a indemnizar los perjuicios causados, y en el segundo caso sólo procede la indemnización total del
perjuicio causado).

7.1.1.5. Constitucionalidad de la ley

-La Constitución es la norma jurídica suprema, por lo que a ella deben subordinarse todas las demás. Si no lo
hacen, caen en el vicio de “inconstitucionalidad”.
La constitucionalidad de la ley en Chile es controlada por el Tribunal Constitucional.
-La constitucionalidad puede ser de fondo o de forma.
Una ley es constitucional en el fondo cuando su contenido respeta todo derecho garantizado por la Carta
Fundamental (derecho a la vida, derecho de propiedad, derecho a asociarse sin permiso previo, etc.)
Facultad de Derecho UC ÁLVARO AWAD SIRHAN
alvaro.awad@uc.cl

Una ley es constitucional en la forma cuando es dictada por los órganos competentes y con las formalidades
que para su formación y promulgación establece la Constitución.

Ejemplo: si una ley es publicada en el Diario Oficial con el texto de uno o más artículos distinto al aprobado
por el Congreso sería inconstitucional en la forma.

7.1.1.6. Otros cuerpos normativos que constituyen ley material

-Ya hemos dicho que el concepto de “ley material” incluye otros cuerpos normativos distintos de las leyes
propiamente tales (“ley formal”).
Al respecto, debemos referirnos a la “potestad reglamentaria”, esto es, el poder de que están dotadas las
autoridades administrativas para dictar normas jurídicas.
-La potestad reglamentaria se manifiesta o ejercita por medio de decretos, reglamentos, instrucciones, etc.
-Existen diversas autoridades administrativas con potestad reglamentaria. Ejemplos: Presidente de la
República y sus Ministros de Estado, Intendentes y Gobernadores, Alcaldes, Directores de Servicios Públicos
(como el Director del Servicio de Impuestos Internos), etc.

7.1.1.6.1. Decretos

-En general, “decreto” es todo mandato escrito y revestido de las demás formalidades prescritas por el
ordenamiento jurídico, dictado unilateralmente por la autoridad administrativa en el ejercicio de sus
atribuciones.
-Cuando es emitido por el Presidente de la República se llama “Decreto Supremo”.
-Los decretos pueden ser simples decretos o Reglamentos. Simple decreto es el que se refiere a una persona o
situación determinada. Ejemplo: el que nombra a un funcionario público.

7.1.1.6.2. Reglamentos

-Un “Reglamento” es un decreto de alcance general e impersonal, pues concierne a una generalidad abstracta
de personas o situaciones.
Pueden ser Reglamentos de ejecución, cuyo objetivo es desenvolver las reglas generales de una ley, esto es, los
detalles de su ejecución (Ejemplo: Reglamento del Conservador de Bienes Raíces) o bien Reglamentos autónomos,
cuyas normas regulan materias que no son objeto de una ley (Ejemplo: Reglamento Sanitario de los
Alimentos).

7.1.1.6.3. Instrucciones

-Son comunicaciones que los funcionarios públicos superiores dirigen a sus subordinados, indicándoles la
manera de aplicar una ley, un Reglamento, o las medidas que deben tomar para el mejor funcionamiento de
un servicio público.
-Cuando las instrucciones van dirigidas a un gran número de funcionarios se envían mediante circulares; cuando
se imparten sólo a un funcionario o a un número reducido de ellos, se expiden por medio de oficios.
Facultad de Derecho UC ÁLVARO AWAD SIRHAN
alvaro.awad@uc.cl

7.1.1.6.4. Ordenanzas

-Se entiende por “Ordenanza” un conjunto de normas reglamentarias sobre determinadas materias que se
aplican en todo el territorio de la República o en una sección administrativa del mismo, cuya infracción está
sancionada con multas u otras penas.

Ejemplo de Ordenanza aplicable en todo el territorio nacional: Ordenanza de Aduanas.


Ejemplo de Ordenanza local: Ordenanzas Municipales.

7.1.1.6.5. Decretos con Fuerza de Ley

-Se trata de decretos que, por expresa autorización de una ley, son dictados por el Presidente de la República
sobre materias que según la Constitución son propias de ley (art. 63 de la Constitución).
-Su nombre se explica porque una vez dictadas esas normas adquieren fuerza de ley.

7.1.1.6.6. Decretos Leyes

-Son los decretos que, sin autorización alguna del Congreso, dicta el Ejecutivo sobre materias que según la
Constitución son propias de ley.
-Los Decretos Leyes son comunes en los gobiernos de facto, en que normalmente no existe Congreso.

7.1.1.7. Orden jerárquico de las normas

-El orden jerárquico de las normas implica la subordinación de la norma de grado inferior a la de grado
superior. La primera debe conformarse a la segunda, y si se coloca en pugna no tiene eficacia.
-La ley de grado inferior está en pugna con la superior cuando sobre la misma materia de que ésta trata
dispone algo distinto.

El orden jerárquico de las normas es el siguiente:


a) Constitución Política;
b) Leyes interpretativas de la Constitución;
c) Leyes orgánicas constitucionales;
d) Leyes de quórum calificado;
e) Leyes ordinarias, Decretos con Fuerza de Ley y Decretos Leyes; y
f) Simples Decretos y Reglamentos.

7.1.2. La costumbre

7.1.2.1. Definición
Facultad de Derecho UC ÁLVARO AWAD SIRHAN
alvaro.awad@uc.cl

-Consiste en la observancia constante y uniforme de una regla de conducta, realizada por la generalidad o gran
mayoría de los miembros de una comunidad, con la convicción de que responde a una necesidad jurídica.

Tiene 2 elementos:
1) Objetivo: observancia constante y uniforme de una regla de conducta.
2) Subjetivo: convicción de que responde a una necesidad jurídica (en otras palabras, que es obligatoria). Esta
convicción se denomina opinio iuris.

-Se trata de una norma jurídica de generación espontánea.

7.1.2.2. Clasificaciones

I-Costumbre nacional o extranjera.

II- Costumbre general: Rige en todo el territorio.


Costumbre local: Rige en una determinada parte.

III- Según su relación con la ley:

Costumbre contra la ley (contra legem): Introduce una norma destructora de la ley, sea proclamando su
inobservancia, sea imponiendo una conducta diferente.

Costumbre fuera de la ley (praeter legem): Rige una materia sobre la cual no hay ley.

Costumbre según la ley (secundum legem): Adquiere el carácter de norma jurídica en razón de ser llamada por la
ley a regir un asunto.

-El Código reconoce a la costumbre según la ley en el art. 2: “La costumbre no constituye derecho sino en
los casos en que la ley se remite a ella”.
-Que no constituya derecho significa que no tiene fuerza de ley.

Ejemplo en que la ley se remite a la costumbre: art. 1546: “Los contratos deben ejecutarse de buena fe, y por consiguiente
obligan no sólo a lo que en ellos se expresa, sino a todas las cosas que emanan precisamente de la
naturaleza de la obligación, o que por la ley o la costumbre pertenecen a ella”.

7.1.2.3. Diferencia entre la costumbre civil y la costumbre mercantil

1° La costumbre mercantil también rige en silencio de la ley (costumbre praeter legem): art. 4° del Código de
Comercio: “Las costumbres mercantiles suplen el silencio de la ley, cuando los hechos que las constituyen son uniformes,
públicos, generalmente ejecutados en la República o en una determinada localidad, y reiterados por un largo espacio de tiempo, que
se apreciará prudencialmente por los juzgados de comercio”.
Facultad de Derecho UC ÁLVARO AWAD SIRHAN
alvaro.awad@uc.cl

2° El Código Civil no determina los requisitos que debe cumplir la costumbre.

3° El Código Civil no especifica los medios de prueba por los cuales puede probarse la costumbre (por lo que
sirve cualquier medio idóneo). En cambio, el Código de Comercio señala que sólo puede probarse por una de
las dos formas siguientes (art. 5):

a) 2 sentencias que, aseverando la existencia de la costumbre, hayan sido pronunciadas conforme a ella; o bien
b) 3 escrituras públicas anteriores a los hechos.

-Cabe señalar que en el Derecho Penal la costumbre carece de toda fuerza.


-En cambio, en el Derecho Internacional Público es la principal fuente.

7.2. Fuentes Materiales

Fuentes Materiales del Derecho: son manifestaciones escritas o verbales que no establecen normas, sino
que aportan elementos para su conocimiento, interpretación y aplicación.
-Se denominan así porque su valor no arranca de la forma que revisten, sino de su contenido. Son la doctrina
y la jurisprudencia.

7.2.1. La doctrina

-Son las obras de los juristas y las explicaciones verbales de los profesores.
-Hay innumerables tratados, manuales y monografías sobre temas específicos del Derecho.

7.2.2. La jurisprudencia

7.2.2.1. La sentencia judicial

-En términos generales, se llama sentencia al acto de un órgano jurisdiccional (tribunal) que, pronunciándose
sobre la conformidad o disconformidad de las pretensiones de las partes contendientes con la ley, da
satisfacción a la pretensión que guarda esa conformidad.
-En el caso de un arbitraje, la sentencia toma el nombre de “laudo arbitral”.

7.2.2.1.1.1. Semejanzas entre la ley y la sentencia judicial

a) Ambas emanan de un poder público;


b) Una y otra son obligatorias; y
c) Su cumplimiento puede ser exigido por la fuerza pública.

7.2.2.1.1.2. Diferencias entre la ley y la sentencia judicial

a) La ley emana del Poder Legislativo; la sentencia del Poder Judicial.


Facultad de Derecho UC ÁLVARO AWAD SIRHAN
alvaro.awad@uc.cl

b) La ley sirve a los intereses generales; la sentencia a los intereses particulares.


c) La ley obliga a todas las personas, mientras que la sentencia del juez sólo obliga a las partes que litigan. Por
ello se dice que la sentencia produce efectos relativos (“principio del efecto relativo de las sentencias”).

-Art 3° inciso 2°: “Las sentencias judiciales no tienen fuerza obligatoria sino respecto de las causas en que actualmente se
pronunciaren”.

-Sólo de manera excepcional existen sentencias que producen efectos generales (Ejemplo: sentencia que
declara verdadera o falsa la paternidad o maternidad del hijo. Esto significa que cuando una sentencia declara
que una persona es hijo o hija de determinado hombre o mujer, todo el mundo está obligado a reconocerle tal
calidad).

d) En la inmensa mayoría de los casos, la ley regula situaciones del porvenir, del futuro; mientras que la
sentencia se refiere al pasado, resolviendo situaciones derivadas de hechos ya ocurridos (sólo
excepcionalmente existen sentencias que establecen situaciones para el futuro, como la que manda pagar
alimentos desde la primera demanda hacia adelante).

-Se dice que una gran diferencia entre la Filosofía y el Derecho es que los problemas filosóficos pueden
quedar sin resolver durante siglos (incluso milenios), mientras que en el Derecho se requiere la solución de un
caso concreto aquí y ahora.

e) El legislador puede dejar sin efecto una ley cuando y como quiera (respetando, naturalmente, los derechos
adquiridos); mientras que el juez no puede modificar su sentencia después de dictada, salvo errores de copia,
de referencia o de cálculos numéricos que aparecieren de manifiesto.

7.2.2.2. La cosa juzgada

7.2.2.2.1. Concepto

-El fin que persiguen las partes en un proceso judicial (esto es, un juicio) es obtener la dictación de una
sentencia que venga a zanjar definitivamente las dificultades de orden jurídico que existen entre ellas, de modo
que lo resuelto no pueda discutirse más, ni dentro del mismo proceso ni en otro futuro; y que si implica una
condena, pueda también exigirse su cumplimiento por medios compulsivos.
-Estos efectos que producen las resoluciones judiciales una vez firmes se designan como “cosa juzgada”, la
cual se traduce en dos consecuencias:

a) la parte en cuyo favor se ha reconocido un derecho puede exigir su cumplimiento (“acción de cosa
juzgada”); y
b) la parte condenada o la parte cuya demanda ha sido desestimada no puede volver a discutir lo ya resuelto
(“excepción de cosa juzgada”).
Facultad de Derecho UC ÁLVARO AWAD SIRHAN
alvaro.awad@uc.cl

-En doctrina también se distingue entre cosa juzgada formal y cosa juzgada material. La primera impide
renovar la discusión sobre la cuestión resuelta en el mismo proceso, pero sí permite volver a discutirla en un
juicio posterior (Ejemplo: recurso de protección, pues el asunto puede discutirse posteriormente en un juicio
de lato conocimiento). En cambio, la cosa juzgada material impide volver a discutir la cuestión tanto en el
mismo juicio como en un juicio posterior (es la regla general).

7.2.2.2.2. Condiciones de la excepción de cosa juzgada: la triple identidad

-Para alegar la excepción de cosa juzgada, es preciso que entre la nueva demanda que se busque ejercer y la
anteriormente resuelta exista:

1° Identidad legal de personas;


2° Identidad de la cosa pedida; y
3° Identidad de la causa de pedir.

7.2.2.2.3. Valor de la jurisprudencia

-Si bien hemos explicado que las sentencias sólo producen efecto relativo, cuando los tribunales fallan
determinadas materias de una misma manera (especialmente los tribunales superiores de justicia, a saber, las
Cortes de Apelaciones y la Corte Suprema) se produce lo que se denomina “jurisprudencia uniforme”.
-De esta forma, se genera un antecedente fuerte en favor de una determina manera de interpretar y aplicar la
ley.
-Aunque los tribunales inferiores no están obligados a ajustarse a una determinada interpretación de la ley
realizada por la Corte Suprema, por lo general se acata su criterio, atendida la subordinación existente entre
los tribunales. Por lo demás, si un fallo de instancia no acata lo dicho por la Corte Suprema, probablemente la
sentencia será enmendada posteriormente.

8. INTERPRETACIÓN DE LA LEY

Ejemplo 1: imagine que en un determinado recinto hay un cartel que dice “Prohibido ingresar con perros”.
¿Qué le diría Ud. a quien pregunta si puede ingresar con un lobo? ¿Habrá que ceñirse al tenor literal de la
norma (que no prohíbe expresamente ingresar con un lobo) o será mejor atender al espíritu de la norma en
comento (que parece querer excluir el ingreso de animales)? He ahí un problema de interpretación de la
norma.

Ejemplo 2: en la Autopista del Sol que va de Santiago a San Antonio hay un cartel que prohíbe el tránsito a
pie, en bicicleta y en carreta. ¿Podrá uno transitar en monopatín por la Autopista?

8.1. Definición

-La hermenéutica es el arte de interpretar textos para fijar su verdadero sentido.


Si se refiere a textos legales se habla de “hermenéutica legal”.
Facultad de Derecho UC ÁLVARO AWAD SIRHAN
alvaro.awad@uc.cl

-Interpretar la ley consiste en fijar su verdadero sentido y alcance.

8.2. Clases de interpretación

8.2.1. Según de quién emana

Interpretación doctrinal o privada: Aquella efectuada por particulares.

Interpretación de autoridad o pública: Aquella efectuada por el legislador, los tribunales o los órganos
administrativos.
A su vez, se sub-divide en interpretación legal, interpretación judicial e interpretación
administrativa.

8.2.2. Según el resultado al que conduce la interpretación

Interpretación declarativa: Mediante ella se comprueba que los términos literales de una norma coinciden
exactamente con el pensamiento legislativo.

Interpretación extensiva: Mediante ella se comprueba que los términos literales de la ley expresan menos de
lo que fue querido por el legislador (en consecuencia, la ley se aplicará a más casos de los que parece
comprender).

Interpretación restrictiva: Mediante ella se comprueba que los términos literales de la ley expresan más de lo
que fue querido por el legislador (en consecuencia, la ley se aplicará a menos casos de los que parece
comprender).

8.3. Métodos de interpretación

Existen aquí dos categorías: el método lógico tradicional (seguido por nuestro Código) y los métodos
modernos.

8.3.1. Método lógico tradicional

Este método, también denominado “de la exégesis”, pretende determinar cuál era la voluntad del legislador al
momento de promulgarse la ley.

8.3.2. Métodos modernos

Existen múltiples, destacando los siguientes:

8.3.2.1. Método histórico evolutivo


Facultad de Derecho UC ÁLVARO AWAD SIRHAN
alvaro.awad@uc.cl

Plantea que el intérprete puede atribuir un significado diverso del originario, para así responder a las nuevas
exigencias de la sociedad.

8.3.2.2. Método de la libre investigación científica

Pretende reconstruir el pensamiento legislativo considerando el que habría tenido verosímilmente el


legislador, en su época, si hubiera conocido la dificultad que se presenta ahora.
Ahora bien, indica que en caso de vacío legal se puede crear la solución, para lo cual hay que investigar en
forma libre y científica (esto es, “apoyándose en elementos objetivos”, incluyendo la economía y la
moralidad).

8.3.2.3. Método positivo teleológico

Sugiere que debe indagarse el fin último de la norma jurídica y no la voluntad del legislador.

8.3.2.4. Método de la jurisprudencia de los intereses

Plantea que es necesario ponderar los intereses en conflicto e interpretar dando preferencia al que la ley valore
más.
8.3.2.5. Método de la escuela del derecho libre

Constituye la antítesis de la exégesis, al sugerir que hay que prescindir de la ley cuando su texto no es claro, en
la medida en que se adquiera el convencimiento de que el legislador no habría resuelto el conflicto presente en
el sentido que él dio a la ley.

8.4. Interpretación de autoridad

8.4.1. Interpretación judicial

8.4.1.1. Fuerza obligatoria limitada

-La interpretación judicial tiene una fuerza obligatoria limitada. En efecto, tal como hemos explicado, la regla
generalísima es que las sentencias sólo producen efecto relativo, de manera que la interpretación que haga el
juez en dicha sentencia sólo tiene fuerza obligatoria en dicho proceso.
-Aún más, incluso en los casos excepcionales en que las sentencias tienen efecto erga omnes (como la
sentencia que declara verdadera o falsa la paternidad o maternidad), la verdad es que la interpretación que
haga el juez en dichos casos no tiene valor general (en el ejemplo, lo único que tiene efecto erga omnes es la
declaración misma de paternidad o maternidad).
-Todavía más, la interpretación judicial no obliga ni siquiera al mismo juez. Un caso emblemático en esta
materia son las múltiples formas en que la Corte Suprema ha interpretado el art. 688 del Código y la sanción
en caso de incumplirse los requisitos ahí establecidos.
Facultad de Derecho UC ÁLVARO AWAD SIRHAN
alvaro.awad@uc.cl

Con todo, como hemos dicho, en la práctica ocurre que si la Corte Suprema interpreta reiteradamente en el
mismo sentido, los tribunales siguen su interpretación, para evitar que sus sentencias sean posteriormente
casadas (anuladas).

8.4.1.2. Reglas del Código Civil para la interpretación judicial

-La interpretación de la ley que hacen los jueces no se realiza arbitrariamente, sino siguiendo ciertos criterios.
Cuando los criterios son señalados por el legislador se habla de un sistema “reglado”.
-En Chile, las reglas o criterios de interpretación se encuentran en el Título Preliminar del Código (arts. 19 a
24), las que se consideran normas no exclusivas del Derecho Privado, sino que, como el propio Bello afirmó
en el Mensaje, dicho Título debía considerarse una introducción a la legislación toda.

8.4.1.2.1. Elementos de interpretación

Los elementos consagrados en la ley para su interpretación son los siguientes:

8.4.1.2.1.1. Elemento gramatical

-Se refiere al significado de las palabras y sus combinaciones.


-El art. 19 inciso primero del Código comienza las normas de interpretación estableciendo que “Cuando el
sentido de la ley es claro no se desatenderá su tenor literal, a pretexto de consultar su espíritu”.
En consecuencia, cabe preguntarse ¿cuándo el sentido de la ley no es claro?
-El sentido de la ley no es claro cuando los términos que emplea son oscuros, ambiguos o no cabales.
Que sean oscuros o ambiguos implica que su significado admite dudas, y que sean no cabales quiere decir que
no comprenden exactamente lo que el legislador quiso regular.
-Nuestro Código precisa que las palabras se entenderán en su sentido natural y obvio, según el uso general.
Pero cuando el legislador las haya definido expresamente para ciertas materias, se les dará en éstas su
significado legal (art. 20).
Normalmente el uso general coincide con una acepción del Diccionario de la Real Academia Española (muy
utilizado en los litigios), pero no es forzoso recurrir al mismo. Se puede acudir al significado que tenían las
palabras en las circunstancias en que se dictó la ley respectiva.
-Por otra parte, a veces la ley emplea palabras técnicas de una ciencia o arte. Éstas deben tomarse en el
sentido que les dan los que profesan la misma ciencia o arte, salvo que aparezca claramente que se han
tomado en sentido diverso (art. 21).

8.4.1.2.1.2. Elemento teleológico

-Tal como indica el art. 19 inciso segundo, “Pero bien se puede, para interpretar una expresión obscura de la ley, recurrir
a su intención o espíritu, claramente manifestados en ella misma, o en la historia fidedigna de su establecimiento”.
En consecuencia, si la ley es oscura, sí podemos acudir a su intención o espíritu, en la medida en que se
manifiesta claramente en sí misma o su historia.
Facultad de Derecho UC ÁLVARO AWAD SIRHAN
alvaro.awad@uc.cl

8.4.1.2.1.3. Elemento histórico

-La historia fidedigna de la ley, que permite conocer su intención o espíritu, se constituye por las
circunstancias de la época de su dictación, el texto del respectivo proyecto de ley, el Mensaje del Ejecutivo o la
Moción parlamentaria según sea el caso, las actas de las comisiones parlamentarias, etc.

8.4.1.2.1.4. Elemento lógico

-Se trata de la correspondencia que debe existir entre las diversas partes de una ley. Al respecto, el Código
dispone que “el contexto de la ley (entorno lingüístico) servirá para ilustrar el sentido de cada una de sus partes, de manera
que haya entre todas ellas la debida correspondencia y armonía” (art. 22 inciso primero).
En otras palabras, se entiende que todas las partes de la ley forman una unidad (Ejemplo: si en un artículo una
palabra puede tomarse en dos sentidos, pero en todos los demás artículos de esa misma ley se considera uno
de los dos sentidos, habrá que interpretar en ese sentido).

8.4.1.2.1.5. Elemento sistemático

-El Código establece que “los pasajes oscuros de una ley pueden ser ilustrados por medio de otras leyes, particularmente si
versan sobre el mismo asunto” (art. 22 inciso segundo).
De esta manera, se entiende que todas las leyes de un ordenamiento jurídico deben formar un sistema
coherente.

8.4.1.2.1.6. Espíritu general de la legislación y equidad natural

-El art. 24, que viene a cerrar las normas de interpretación legal, dispone que “En los casos en que no pudieren
aplicarse las reglas precedentes, se interpretarán los pasajes oscuros o contradictorios del modo que más conforme parezca al
espíritu general de la legislación y a la equidad natural”.
-El espíritu general de la legislación consiste en las ideas centrales de toda la legislación, entendidas como
aquellos principios generales del Derecho (Ejemplo: facilitar la libre circulación de los bienes).
-La equidad es el sentimiento seguro y espontáneo de lo justo y lo injusto, con prescindencia del Derecho
positivo.

8.4.1.2.2. El principio de la especialidad

-Al momento de interpretar la ley, también es importante tener en cuenta el denominado “principio de la
especialidad”, consistente en que las leyes especiales prevalecen sobre las generales.
Este principio es reconocido por el Código en dos preceptos:

Art. 4: “Las disposiciones contenidas en los Códigos de Comercio, de Minería, del Ejército y Armada, y demás especiales, se
aplicarán con preferencia a las de este Código”.
Facultad de Derecho UC ÁLVARO AWAD SIRHAN
alvaro.awad@uc.cl

Art. 13: “Las disposiciones de una ley, relativas a cosas o negocios particulares, prevalecerán sobre las disposiciones generales de
la misma ley, cuando entre las unas y las otras hubiere oposición” (se trata aquí de las disposiciones en un mismo
cuerpo legal).

8.4.1.2.3. Lo favorable u odioso de las disposiciones y su interpretación

-Conforme al art. 23, “Lo favorable u odioso de una disposición no se tomará en cuenta para ampliar o restringir su
interpretación (…)”.

8.4.1.2.4. Carácter de las normas del Código Civil sobre la interpretación de las leyes

-Según la doctrina y jurisprudencia mayoritarias, las reglas de interpretación contenidas en el Código son
mandatos obligatorios, y no meros consejos dados por el legislador al juez.
-Cabe señalar que existe doctrina -fundamentalmente proveniente del Derecho Administrativo- que cuestiona
la validez de que la propia ley contemple criterios para su interpretación. Según esta postura, la interpretación
constituye una labor de los juristas y jueces, esencial en el fenómeno jurídico, que trasciende a la norma legal.
De esta forma, se plantea la interrogante sobre cómo se interpretan las propias normas legales que contienen
los criterios de interpretación.
Si bien el argumento de la doctrina reaccionaria es convincente, y efectivamente la labor interpretativa
trasciende la norma, creemos que sí es posible interpretar los arts. 19 a 24 del Código mediante los criterios
contenidos en la propia ley, tal como ocurre en la práctica.

8.4.1.2.5. Preponderancia de la interpretación judicial sobre la de los órganos


administrativos

-La preponderancia de la interpretación judicial por sobre la administrativa se traduce en que la interpretación
realizada por órganos administrativos no obliga a los jueces. Ahora bien, es razonable que los tribunales
tengan cierta deferencia respecto a las decisiones técnicas de entidades especializadas.

8.4.2. Interpretación legal o auténtica

-La interpretación legal se denomina también interpretación “auténtica”, pues proviene del mismo órgano
del que emanó la ley.
-De acuerdo al art. 3 inciso primero: “Sólo toca al legislador explicar o interpretar la ley de un modo generalmente
obligatorio”.
-La interpretación legal puede definirse como aquella que hace una ley de otra anterior, cuyo sentido es
oscuro. Esta interpretación es obligatoria para toda la sociedad.
Como veremos más adelante, la ley interpretativa se entiende incorporada en la interpretada (de manera que
en la práctica produce efecto retroactivo).

8.5. Reglas prácticas de interpretación


Facultad de Derecho UC ÁLVARO AWAD SIRHAN
alvaro.awad@uc.cl

-Además de las reglas del Código, suelen emplearse diversos aforismos jurídicos:

8.5.1. Argumento de analogía o “a pari”

-Se traduce en la expresión “Donde existe la misma razón debe existir la misma disposición”.
-La analogía permite concluir que un caso no previsto por la ley se resuelva según otro semejante que sí está
previsto (integración por analogía), o bien lo mismo para un caso previsto pero cuya ley no tiene un sentido
claro (interpretación por analogía).
Ejemplo de integración analógica: antes del Derecho Aeronáutico los problemas de dicho ámbito se resolvían
aplicando normas de Derecho Marítimo.
-El Código contempla expresamente la interpretación analógica al consagrar el elemento sistemático,
conforme al cual los pasajes oscuros pueden ser ilustrados por medio de otras leyes, particularmente si versan
sobre el mismo asunto.
-Es importante destacar que no pueden aplicarse por analogía las leyes excepcionales, las que establecen
sanciones y las que restringen derechos.

8.5.2. Argumento de contradicción o “a contrario sensu”

-Se parte de la voluntad expresada en la ley para suponer en todos los otros casos una voluntad contraria.

8.5.3. Argumento “a fortiori”

-Se traduce en la expresión “Quien puede lo más, puede lo menos” (consiguientemente, “Quien no puede lo menos, no
puede lo más”).

8.5.4. Argumento de no distinción

-Se traduce en la expresión “Donde la ley no distingue, tampoco debe distinguir el intérprete”.

8.5.5. El absurdo

-Como es obvio, debe rechazarse toda interpretación de una ley que conduzca al absurdo.

9. INTEGRACIÓN DE LA LEY

9.1. Definición

-El legislador no puede prever absolutamente todos los casos que la realidad presenta, y mucho menos los que
pueden surgir en el futuro de la sociedad.
-Cuando no hay ley aplicable para resolver una determinada controversia, no se trata ya de un problema de
interpretación legal (pues no hay ley que interpretar), sino de “integración legal”.
Facultad de Derecho UC ÁLVARO AWAD SIRHAN
alvaro.awad@uc.cl

En consecuencia, integrar la ley consiste en llenar los vacíos o lagunas de la misma.

9.2. La integración en el ordenamiento jurídico chileno

-Nuestro Derecho prevé las lagunas, al disponer nuestra Constitución que, reclamada la intervención de los
tribunales en forma legal y en negocios de su competencia, no pueden excusarse de ejercer su autoridad ni aun
por falta de ley que resuelva la contienda sometida a su decisión (art. 76).
-En caso de vacío legal, la solución que ofrece nuestra legislación es la equidad. En tal sentido, el Código de
Procedimiento Civil dispone que, en defecto de leyes, las sentencias definitivas deben contener los principios
de equidad con arreglo a los cuales se pronuncien (art. 170 N° 5).

10. EFECTOS DE LA LEY

10.1. En cuanto al tiempo

10.1.1. Ciclo de existencia de la ley

-El ciclo de existencia de las leyes comienza con su publicación en el Diario Oficial (o desde el día que ellas
mismas fijan, con las limitaciones que veremos más adelante). Por su parte, las leyes pierden su eficacia -es
decir, su obligatoriedad- a partir de la fecha en que se produce una causa que determina tal pérdida.

10.1.1.1. Inicio de la existencia de la ley

10.1.1.1.1. Promulgación de la ley

-Para que una ley sea obligatoria se requiere, además de su aprobación por parte de ambas Cámaras del
Congreso Nacional y del Presidente de la República, que la misma sea promulgada y publicada (art. 72 de la
Constitución y art. 6 del Código).
-La promulgación consiste en el acto por el cual el Jefe de Estado, en su calidad de representante del Poder
Ejecutivo, certifica la existencia de una ley y ordena observarla y hacerla observar.

10.1.1.1.2. Publicación de la ley

-Por su parte, la publicación de la ley se hace insertando su texto en el Diario Oficial. Desde la fecha de esta
publicación se entiende conocida por todos y pasa a ser obligatoria.
-Para todos los efectos legales, la fecha de la ley es la de su publicación en el Diario Oficial. Sin embargo,
excepcionalmente es posible que una ley establezca reglas diferentes sobre su publicación y sobre la fecha en
que entrará en vigencia (art. 7 del Código).
(Los Códigos muy extensos, como sucedió con el mismo Código Civil, suelen no publicarse en el Diario
Oficial, sino que se inserta en dicho diario únicamente el decreto supremo aprobatorio del correspondiente
Código).
Facultad de Derecho UC ÁLVARO AWAD SIRHAN
alvaro.awad@uc.cl

10.1.1.2. Ficción del conocimiento de la ley

-En Derecho, una “ficción” consiste en la suposición de un hecho distinto de la realidad, para lograr
consecuencias jurídicas prácticas. El Código consagra una ficción al ordenar que “Nadie podrá alegar ignorancia
de la ley después que ésta haya entrado en vigencia” (art. 8).
La verdad es que la inmensa mayoría de las personas no conoce los textos de las leyes (ni siquiera los juristas).
Sin embargo la ficción se justifica, pues si se pudiera alegar la ignorancia de las leyes para escapar a sus
mandatos, en el hecho su aplicación sería nula.

10.1.1.3. Término de la existencia de la ley

-La causa que prive de existencia a una ley puede ser intrínseca (cumplirse el fin perseguido por la ley, el plazo
establecido para su duración, entre otras) o extrínseca (derogación).

10.1.1.3.1. Cesación de la vigencia de una ley por causas extrínsecas: Derogación de la ley

10.1.1.3.1.1. Concepto

-La “derogación” es la cesación de la existencia de la ley toda o de una parte de ella, por mandato expreso o
tácito de otra posterior.
-Nótese que una ley derogada puede o no ser reemplazada por otra.

10.1.1.3.1.2. Clases de derogación

-Atendiendo a diversos puntos de vista, pueden distinguirse varias clases de derogación: por una parte, se
distingue entre derogación expresa y derogación tácita (siendo una especie de esta última la derogación
orgánica); por la otra, se distingue entre derogación total y derogación parcial.

10.1.1.3.1.2.1. Derogación expresa, tácita y orgánica

-Según si una nueva ley declara o no explícitamente la cesación de la vigencia de una ley precedente, la
derogación es expresa o tácita.
-Nuestro Código declara que “La derogación de las leyes podrá ser expresa o tácita. Es expresa cuando la nueva ley dice
expresamente que deroga la antigua. Es tácita cuando la nueva ley contiene disposiciones que no pueden conciliarse con las de la
ley anterior” (art. 52).
-Lo característico de la derogación expresa es la especificación de la ley derogada o de una parte de ella. Por lo
tanto, no hay derogación expresa si se dice: “Derogase todas las leyes contrarias a la presente ley”. En efecto, no
habría derogación expresa porque no se individualizan las leyes que se derogan. Sólo habría una derogación
tácita, que la ley derogadora busca recalcar.
-En el caso de la derogación tácita, la abolición de la ley anterior se produce como consecuencia de la
incompatibilidad que tiene con la posterior, o bien porque la ley nueva regula en forma completa la materia ya
regulada por la antigua.
Facultad de Derecho UC ÁLVARO AWAD SIRHAN
alvaro.awad@uc.cl

Existe una forma especial de derogación tácita, denominada “derogación orgánica”, que se produce cuando
una nueva ley regula completamente una materia ya regulada por una ley anterior (si bien la derogación
orgánica no está mencionada por el Código, su procedencia es indiscutible). Ejemplo: el artículo final de
nuestro propio Código indica: “El presente Código comenzara a regir desde el 1° de enero de 1857, y en esta fecha
quedaran derogadas aún en la parte que no fueren contrarias a él, las leyes preexistentes sobre todas las materias que en él se
tratan. Sin embargo, las leyes preexistentes sobre la prueba de las obligaciones, procedimientos judiciales, confección de
instrumentos públicos y deberes de los ministros de fe, sólo se entenderán derogadas en lo que sean contrarias a las disposiciones de
este Código”. En la última parte, desde las palabras “Sin embargo” hay una derogación tácita de las
disposiciones relativas a materias singulares.

10.1.1.3.1.2.2. Derogación total y parcial

-De acuerdo con su extensión, la derogación puede ser total o parcial (art. 52): la primera hace cesar la
vigencia de la ley antigua en todas sus partes, mientras la derogación parcial sólo en alguna de sus partes (un
artículo o varios, un inciso, una frase, una palabra).
-La derogación tácita es total si todas las disposiciones de la ley nueva son inconciliables con las de la antigua;
si sólo son inconciliables algunas, la derogación tácita es parcial: las normas de la ley antigua que no pugnan
con las de la nueva subsisten (art. 53).
-Entre las dificultades que suscita la derogación tácita está la que se relaciona con las normas generales y
especiales. Como hemos visto, las normas especiales prevalecen sobre las generales (arts. 4 y 13), por lo que
ha de concluirse que si una ley general está en pugna con una ley especial anterior, esta última subsiste, no
queda derogada, a menos que la ley general nueva declare expresamente que deroga a la especial o bien resulte
con toda evidencia que la ley general nueva quiere incorporar a su régimen la materia que antes era dominio
de la ley especial (Ejemplo: si la jubilación de determinada categoría de funcionarios públicos estaba regida
por una ley especial, y más tarde una ley general dispone que “Todos los funcionarios públicos, sin excepción,
jubilarán de acuerdo con las normas de la presente ley”, no hay duda alguna que aunque no hubo cita formal
de la ley especial, ella queda derogada.

10.1.1.3.1.3. Derogación por retruque

-Hay leyes que, para regular una materia, se remiten a las disposiciones de leyes que regulan otras. Las leyes
que se limitan a llenar su contenido con el de otras a las cuales se remiten se llaman “leyes referenciales”, y las
leyes de cuyos textos se apropian aquellas reciben el nombre de “leyes referidas” (Ejemplo: art. 1900 del
Código: “Las disposiciones relativas a la compraventa se aplicarán a la permutación en todo lo que no se oponga a la
naturaleza de este contrato (…)”.
Cabe preguntarse qué ocurre con la ley referencial si se deroga la ley referida. ¿También deja de existir? Si se
concluye afirmativamente, se habla de una “derogación tácita por retruque”.
No existe una pauta general para determinar cuándo se produce o no esta derogación, porque las leyes
referenciales se presentan en formas, grados y matices muy diversos, como asimismo la derogación de la ley
referida. En consecuencia, debe determinarse la solución en cada caso concreto. Por ejemplo, si la ley
referencial puede operar autónomamente con las disposiciones de las cuales se apropió, es claro que éstas
subsistirán como suyas por la referencia, y nada importará la derogación de la ley referida. Pero hay
Facultad de Derecho UC ÁLVARO AWAD SIRHAN
alvaro.awad@uc.cl

derogación por retruque si se suprime la ley referida y ésta instituía un servicio, un funcionario o un tribunal
que también era indispensable para el funcionamiento de la ley referencial.

10.1.1.3.1.4. Jerarquía de las leyes y derogación

-Se entiende que las normas jurídicas sólo pueden ser derogadas por normas de la misma jerarquía o bien por
normas de jerarquía superior. Por ejemplo, una ley ordinaria sólo puede ser derogada por otra ley o por una
norma constitucional. A contrario sensu, no es posible que un Reglamento derogue una ley.
-Hay quienes advierten que en realidad sólo cabe la derogación entre normas de igual jerarquía, porque si son
de distinta jerarquía entonces simplemente la superior prevalece por sobre la inferior, aunque esta última sea
más nueva.

10.1.1.3.1.5. Efectos de la derogación de la ley derogatoria

-Debe tenerse en cuenta que una ley derogada no revive por el solo hecho de derogarse la ley derogatoria. En
efecto, es necesario que una ley expresamente devuelva su vigor a una ley derogada. Ello se debe a que la ley
es una declaración actual del legislador, de manera que su existencia no puede desprenderse por meras
conjeturas.
-Las leyes que vuelven a poner en vigor una ley derogada reciben el nombre de “restauradoras” o
“restablecedoras”.

10.1.1.3.1.6. Supervivencia de la ley antigua

-Se habla de supervivencia de la ley antigua cuando, no obstante haber sido derogada, continúa rigiendo
determinadas situaciones jurídicas. Ejemplo: veremos más adelante que en todos los contratos se entienden
incorporadas las leyes vigentes al tiempo de su celebración, salvo ciertas excepciones (art. 22 de la Ley de
Efecto Retroactivo de las Leyes), de modo que si esas leyes son más tarde derogadas, subsisten sin embargo
respecto de dichos contratos.

10.1.1.3.2. Cesación de la vigencia de una ley por causas intrínsecas

-Si bien la derogación constituye la causa más frecuente de cesación de la eficacia de una ley, también hay
otras causas, llamadas intrínsecas, porque se encuentran señaladas en forma expresa o implícita en la misma
ley. Estas causas intrínsecas son:

1) La consecución del fin que la ley se propuso alcanzar (Ejemplo: ley que ordena una expropiación una vez
que ésta se consuma).
2) El transcurso del tiempo fijado para la vigencia de la ley (Ejemplos: ley que establece un impuesto
extraordinario hasta el 31 de diciembre de 2020; ley que impone cierta obligación a los ciudadanos mientras
dure una guerra).
3) La desaparición de una institución jurídica, que traiga como consecuencia la cesación de la vigencia de
todas las leyes relacionadas con ella (Ejemplo: lo que sucedió con la abolición de la esclavitud).
Facultad de Derecho UC ÁLVARO AWAD SIRHAN
alvaro.awad@uc.cl

-Pero no puede estimarse causal de cesación de la vigencia de la ley el desaparecimiento de los motivos o
circunstancias que determinaron su promulgación (occasio legis) porque una vez promulgada se independiza de
sus motivos o circunstancias. Ejemplo: si se establece un impuesto nuevo considerando las penurias de las
arcas fiscales y más tarde sobreviene un período de prosperidad económica, nadie podría excusarse del
gravamen basándose en el cambio de situación.

10.1.1.3.3. El desuso

-¿Deroga la ley el desuso, esto es, la no aplicación de una ley? Las leyes dejan de aplicarse cuando la conciencia
colectiva las estima inadecuadas o superadas por las ideas de los nuevos tiempos. En rigor, desde el punto de
vista jurídico es inadmisible que la ley sea derogada por el desuso. Como se ha dicho, la costumbre contra la
ley no tiene esa virtud.
-Entre las razones que justifican la no aceptación del desuso como causa de la cesación de la vigencia de las
leyes se cuentan: a) la incertidumbre del momento preciso en que el desuso se tornaría suficientemente grande
como para equipararlo a la derogación; y b) el medio indirecto que tendrían los Poderes Ejecutivo y Judicial
para derogar las leyes, usurpando las atribuciones del Legislativo. Ejemplo: un tribunal podría rechazar
arbitrariamente la aplicación de una determinada ley, argumentando que está en desuso.

10.1.2. Eficacia temporal de la ley: El principio de irretroactividad

-Se dice que la ley tiene “efecto inmediato” cuando se aplica en el presente. En cambio, el denominado
“efecto retroactivo” consiste en la aplicación de la ley al tiempo anterior al de su dictación.
-Cuando entra a regir una nueva ley, el principio que rige es el de irretroactividad. En los términos del art. 9
inciso primero del Código, “La ley puede sólo disponer para lo futuro, y no tendrá jamás efecto retroactivo”.

10.1.2.1. Fundamento del principio de irretroactividad

-Este principio se fundamenta en la seguridad jurídica. Los derechos serían inciertos si, una vez adquiridos
conforme a una ley, pudiesen ser frustrados por otra dictada más adelante.

10.1.2.2. El principio de irretroactividad ante el legislador

-Como el principio de irretroactividad está en el Código, que es sólo una ley ordinaria, no compromete al
legislador (quien sólo está subordinado a la Constitución, en virtud del orden jerárquico de las normas).
En consecuencia, el legislador en principio es libre para dictar leyes retroactivas. Ahora bien, de manera
excepcional no puede hacerlo en ciertos ámbitos, protegidos a nivel constitucional:

(i) Por una parte, no puede hacerlo en materia penal, cuando la nueva ley desfavorece al reo: “Ningún delito se
castigará con otra pena que la que señale una ley promulgada con anterioridad a su perpetración, a menos que una nueva ley
favorezca al afectado” (art. 19 N° 3 inciso octavo de la Constitución);
Facultad de Derecho UC ÁLVARO AWAD SIRHAN
alvaro.awad@uc.cl

(ii) Por la otra, tampoco pueden dictarse leyes retroactivas en materia civil cuando la retroactividad importa un
atentado contra el derecho de propiedad: “Nadie puede, en caso alguno, ser privado de su propiedad, del bien sobre que
recae o de alguno de los atributos o facultades esenciales del dominio, sino en virtud de ley general o especial que autorice la
expropiación por causa de utilidad pública o de interés nacional, calificada por el legislador. El expropiado podrá reclamar de la
legalidad del acto expropiatorio ante los tribunales ordinarios y tendrá siempre derecho a indemnización por el daño patrimonial
efectivamente causado (…)” (art. 19 N° 24 inciso tercero de la Constitución).

10.1.2.3. El principio de irretroactividad ante el juez

-Para el juez, en cambio, el principio de irretroactividad legal es obligatorio.

10.1.2.4. La retroactividad debe ser expresa y es de derecho estricto

-Como la norma general es que la ley no tenga efecto retroactivo, es lógico que la excepción (esto es, la
retroactividad) deba declararse expresamente y que su interpretación sea restringida.

10.1.2.5. La retroactividad de las leyes interpretativas

-Inmediatamente después de consagrar el principio de irretroactividad, el Código agrega en el art. 9 inciso


segundo que: “Sin embargo, las leyes que se limiten a declarar el sentido de otras leyes se entenderán incorporadas a éstas
(…)”.
De esta manera, como la ley interpretativa se entiende incorporada en la ley que interpreta, rige a partir de la
fecha de esta última, produciendo en cierto modo un efecto retroactivo.
-Para saber que estamos ante una ley interpretativa debemos ser capaces de observar dos características: 1)
que la ley interpretativa sólo fije el sentido de una ley anterior; y 2) que la ley interpretativa contenga una
solución que habría podido adoptar la jurisprudencia (el legislador se transforma por un momento en un
simple intérprete).
-Cabe preguntarse ¿qué pasa si un fallo se pronuncia según un sentido de la ley, y más tarde una ley
interpretativa declara que el genuino sentido era otro? El Código resuelve el asunto estableciendo que las leyes
interpretativas no afectarán los efectos de las sentencias ejecutoriadas en el tiempo intermedio (art. 9 inciso
segundo, parte final).

10.1.2.6. Disposiciones transitorias

-Si una ley no declara que debe aplicarse con efecto retroactivo, impera entonces la regla general, a saber, el
principio de irretroactividad.
Sin embargo, las leyes suelen contener las denominadas “disposiciones transitorias”, que indican desde
cuándo entrarán a regir o previenen el conflicto entre ellas y la ley antigua, determinando los efectos precisos
de las nuevas leyes respecto a situaciones anteriores a su dictación.

10.1.2.7. Teorías sobre la determinación del efecto retroactivo de las leyes


Facultad de Derecho UC ÁLVARO AWAD SIRHAN
alvaro.awad@uc.cl

-Si una ley no contempla disposiciones transitorias, será necesario que el juez indique los límites de la nueva
ley, de manera que no sea retroactiva. A este respecto, hay dos grandes teorías para determinar cuándo una ley
es retroactiva:

10.1.2.7.1. Teoría clásica de los derechos adquiridos y las meras expectativas

-Según esta teoría, la ley es retroactiva cuando lesiona intereses que constituyen derechos adquiridos en virtud
de la ley antigua, pero no lo es cuando sólo vulnera meras expectativas o simples facultades legales.
-Esta teoría define al “derecho adquirido” como aquel que cumple todos los requisitos impuestos por la ley
bajo cuya vigencia nace, y que ha entrado a formar parte del patrimonio de su titular (aunque la ocasión para
hacerlo valer se presente bajo la ley posterior).
-Por su parte, se entiende a las “meras expectativas” como las esperanzas de adquisición de un derecho
fundadas en la ley vigente y aún no convertidas en derecho por falta de alguno de los requisitos exigidos por la
ley (Ejemplo: expectativa a la sucesión de una persona viva).
-Por último, las denominadas “facultades legales” son los supuestos para la adquisición de derechos y las
posibilidades de tenerlos y ejercerlos (Ejemplo: la facultad de testar, esto es, de otorgar un testamento).
-Como es fácil imaginar, la teoría clásica presenta la dificultad de que no siempre se puede distinguir
claramente cuándo se está frente a un derecho adquirido y cuándo frente a una mera expectativa.

10.1.2.7.2. Teoría moderna de Roubier

-Esta teoría se basa en el concepto de “situación jurídica”, que consiste en la posición que ocupa un individuo
frente a una norma o institución jurídica. Este concepto es más amplio que el de derecho adquirido (Ejemplo:
incluye la situación del menor de edad, del interdicto, etc.).
-Según esta teoría, la nueva ley tiene efecto retroactivo si ataca situaciones jurídicas ya constituidas o
extinguidas, o bien a elementos existentes de una situación en vías de constituirse o extinguirse.
Por el contrario, la nueva ley sólo produciría efecto inmediato si rige, desde su entrada en vigor, la
constitución de situaciones nuevas, la extinción de situaciones ya establecidas y sus efectos.

10.1.2.8. Ley sobre Efecto Retroactivo de las Leyes

-En Chile se estableció que los conflictos que resultaren en la aplicación de las leyes dictadas en diversas
épocas se decidirían conforme a la Ley sobre Efecto Retroactivo de las Leyes.
-Esta ley se inspira en la teoría clásica (Ejemplo: su art. 7 indica que “las meras expectativas no forman derecho”).
-En la práctica, la Ley sobre Efecto Retroactivo de las Leyes sólo se aplica cuando una nueva ley no contiene
disposiciones transitorias.

10.1.2.8.1. Normas sobre las leyes relativas al estado civil de las personas

-El estado civil adquirido conforme a una ley antigua subsiste. Ahora bien, los derechos y obligaciones se
rigen por nueva ley.
Facultad de Derecho UC ÁLVARO AWAD SIRHAN
alvaro.awad@uc.cl

10.1.2.8.2. Leyes sobre la capacidad de las personas naturales

-En el caso de la capacidad de goce, ésta se somete a la nueva ley (en otras palabras, la nueva ley opera con
efecto retroactivo). En cambio, la capacidad de ejercicio adquirida bajo ley antigua no se pierde por una nueva
ley que exija otros requisitos.

10.1.2.8.3. Leyes sobre las personas jurídicas

-La personalidad jurídica obtenida bajo la ley antigua subsiste. Ahora bien, sus derechos y obligaciones se
rigen por la nueva ley.

10.1.2.8.4. Leyes sobre derechos reales

-Los derechos reales adquiridos bajo el imperio de una ley antigua subsisten. Sin embargo, en cuanto a sus
goces, cargas y extinción se rigen por la nueva ley.

10.1.2.8.5. Leyes sobre la posesión

-Son retroactivas, por lo que la conservación, pérdida y recuperación de la posesión se regirán por la nueva
ley.

10.1.2.8.6. Leyes relativas a los actos y contratos

-El art. 22 de la Ley sobre Efecto Retroactivo de las Leyes señala que los contratos se rigen por las leyes
vigentes al tiempo de su celebración, las cuales se entienden incorporadas en ellos.
-La doctrina entiende que esta regla también rige para los actos jurídicos unilaterales, pues existe la misma
razón.
-Ahora bien, esta norma tiene 2 excepciones: i) las leyes sobre el modo de reclamar en juicio los derechos que
resultaren de los contratos son retroactivas; y ii) en el caso de las leyes que señalan penas si se infringe lo
pactado rige la ley vigente al momento de la infracción.

10.1.2.8.7. Leyes sobre prueba de actos y contratos

-Hay que distinguir entre los medios de prueba y la forma en que la prueba debe rendirse.
En efecto, los actos celebrados bajo la ley antigua podrán probarse bajo el imperio de otra por los medios de
prueba que la primera establecía. Sin embargo, la forma en que debe rendirse la prueba está subordinada a la
ley vigente al tiempo en que se rindiere.

10.1.2.8.8. Leyes relativas a las sucesiones

10.1.2.8.8.1. Sucesión testada


Facultad de Derecho UC ÁLVARO AWAD SIRHAN
alvaro.awad@uc.cl

-En el caso de una sucesión testada (esto es, aquella en que existe un testamento), las solemnidades externas
del testamento se rigen por la ley vigente al tiempo de su otorgamiento. Sin embargo, las disposiciones
testamentarias deben conformarse a ley vigente a la apertura de la sucesión.
-Existe discusión doctrinal sobre qué ocurre con la capacidad para testar, atendido que la ley no dice a qué ley
se sujeta.

10.1.2.8.8.2. Sucesión intestada

-Por su parte, en el caso de una sucesión intestada aplica la misma regla que para las disposiciones
testamentarias (de manera que las legítimas, mejoras, indignidades, etc. se rigen por la ley nueva).

10.1.2.8.9. Leyes sobre procedimiento

-Las leyes sobre procedimiento prevalecen sobre las anteriores de inmediato (rigen in actum).
Sin embargo, los términos (plazos) procesales que hubiesen empezado a correr y las actuaciones ya iniciadas
se rigen por la ley vigente al tiempo de su iniciación.

10.1.2.8.10. Leyes sobre prescripción

-El conflicto en este caso puede surgir si una parte de la prescripción ha corrido durante la vigencia de una ley,
y posteriormente otra ley modifica las condiciones de la prescripción.
-La Ley sobre Efecto Retroactivo de las Leyes da como solución que el prescribiente pueda elegir entre la ley
antigua y la nueva ley. Ahora bien, si elige la nueva, el plazo de prescripción se cuenta desde que empezó a
regir la ley nueva.
-En cualquier caso, lo que una nueva ley declara absolutamente imprescriptible no puede ganarse por
prescripción.

10.2. En cuanto al espacio

10.2.1. Introducción

-Puede suceder que dos o más legislaciones pretendan regir una misma situación jurídica. Como se aprecia,
este conflicto de leyes en el espacio (que puede ser simple o múltiple, según si son dos o más las legislaciones
en juego) es una materia propia del Derecho Internacional Privado.

10.2.2. Territorialidad y extraterritorialidad de las leyes

-Los conflictos de leyes en el espacio giran en torno a dos principios antitéticos: el principio territorial (según
el cual las leyes se dictan para el territorio) y el principio extraterritorial o personal (según el cual las leyes se
dictan para las personas, por lo que las acompañan incluso fuera de su territorio nacional).
-Con el transcurso del tiempo, se ha comprendido que la ley no puede ser absolutamente territorial ni
absolutamente personal, sino que deben buscarse formas de conciliación.
Facultad de Derecho UC ÁLVARO AWAD SIRHAN
alvaro.awad@uc.cl

Ahora bien, se sigue discutiendo la preponderancia de uno u otro principio, la fórmula que debe determinar
cuáles leyes son territoriales y cuáles extraterritoriales, y la justificación de la autoridad extraterritorial del
Derecho interno.

10.2.3. Teoría de los Estatutos

-La teoría que se estudia (pues nuestra legislación se funda en ella) se conoce como Teoría de los Estatutos.
Esta teoría clasifica a las leyes en leyes personales (es decir, relativas a las personas. Ejemplo: la que fija la
mayoría de edad), leyes reales (relativas a los bienes. Ejemplo: la que clasifica los bienes en muebles e
inmuebles) y leyes mixtas (relativas al mismo tiempo a los bienes y a las personas, y particularmente a los
actos).

10.2.4. Efectos de la ley chilena en el espacio

10.2.4.1. El principio de la territorialidad de las leyes

-Nuestro Código adoptó como principio general la territorialidad de la ley:


Art. 14: “La ley es obligatoria para todos los habitantes de la República, inclusos los extranjeros” (principio que se ve
reforzado en el art. 16 inciso primero: “Los bienes situados en Chile están sujetos a las leyes chilenas, aunque sus dueños
sean extranjeros y no residan en Chile”).

10.2.4.2. Excepciones al principio de la territorialidad

-Existen 2 tipos de excepciones al principio de territorialidad:

10.2.4.2.1. Aplicación de la ley extranjera en Chile

a) Conforme al art. 16 inciso segundo, las estipulaciones contenidas en los contratos otorgados válidamente
en un país extranjero valen en Chile. Como consecuencia de ello, se entenderán incorporadas las leyes
vigentes en ese país al momento de otorgarse el contrato.
-Ahora bien, existe una limitación en el inciso tercero: “Pero los efectos de los contratos otorgados en país
extraño para cumplirse en Chile, se arreglarán a las leyes chilenas”.
Ejemplo: si en un país extranjero se celebra una compraventa de un inmueble situado en Chile y en dicho país
el dominio se transfiere por el solo contrato, en Chile será necesario realizar de todos modos la inscripción en
el Registro del Conservador.

b) De acuerdo al art. 955: “La sucesión en los bienes de una persona se abre al momento de su muerte en su último domicilio;
salvos los casos expresamente exceptuados.
La sucesión se regla por la ley del domicilio en que se abre; salvas las excepciones legales”.

Ejemplo: si un chileno fallece teniendo su domicilio en el extranjero, su sucesión se regirá por la ley de ese
país.
Facultad de Derecho UC ÁLVARO AWAD SIRHAN
alvaro.awad@uc.cl

Ahora bien, existen excepciones:

Ejemplo: caso del art. 998: si un extranjero fallece en el extranjero pero tiene vínculos con chilenos con
derecho a su herencia o a alimentos, éstos tendrán en su sucesión los mismos derechos que les
corresponderían según la ley chilena. Adicionalmente, los chilenos interesados pueden pedir que se les
adjudique todo lo que les corresponda en los bienes del causante situados en Chile (nótese que la norma habla
únicamente de la sucesión intestada, y no para el caso en que exista testamento).

10.2.4.2.2. Aplicación de la ley chilena en el extranjero

-A este respecto se estudia lo establecido en el art. 15: “A las leyes patrias que reglan las obligaciones y derechos civiles,
permanecerán sujetos los chilenos, no obstante su residencia o domicilio en país extranjero.
1º En lo relativo al estado de las personas y a su capacidad para ejecutar ciertos actos, que hayan de tener efecto en Chile (esto
es, que los derechos y obligaciones se hagan cumplir en Chile);
2º En las obligaciones y derechos que nacen de las relaciones de familia; pero sólo respecto de sus cónyuges y parientes chilenos”.

10.2.5. Leyes relativas a los actos jurídicos

-Debe distinguirse entre los requisitos de forma (Ejemplo: formalidades) y los requisitos de fondo (Ejemplos:
capacidad, consentimiento, objeto y causa).

10.2.5.1. Ley que rige la forma de los actos

-En cuanto a la ley que rige los requisitos de forma, la ley chilena consagra la regla universalmente aceptada de
que “la ley del lugar rige la forma del acto” (lex locus regit actum), la cual permite celebrar actos en otro país sin
mayores complicaciones.

Art. 17: “La forma de los instrumentos públicos se determina por la ley del país en que hayan sido otorgados. Su autenticidad se
probará según las reglas establecidas en el Código de Enjuiciamiento.
La forma se refiere a las solemnidades externas, y la autenticidad al hecho de haber sido realmente otorgados y autorizados por
las personas y de la manera que en los tales instrumentos se exprese”.

-La Corte Suprema ha resuelto que esta regla es de carácter general, de manera que también rige para
instrumentos privados.
-Debe tenerse en cuenta que los chilenos tienen una alternativa: pueden acudir a los funcionarios diplomáticos
chilenos, sujetándose así a la ley chilena para actos que hayan de tener efecto en Chile.
-Finalmente, debe tenerse en cuenta que conforme a nuestra legislación, cuando ley chilena exige instrumento
público para una prueba que ha de rendirse en Chile, no valen las escrituras privadas cualquiera sea la fuerza
que se les otorgue en el extranjero (art. 18).

10.2.5.2. Leyes que rigen los requisitos de fondo de los actos


Facultad de Derecho UC ÁLVARO AWAD SIRHAN
alvaro.awad@uc.cl

-En cuanto a la ley que rige los requisitos de fondo del acto, también aplica la ley del lugar en que se otorga.
Así se deduce del art. 16 ya revisado, que da valor en Chile a las estipulaciones contenidas en los contratos
otorgados válidamente en el extranjero.
Una excepción en esta materia es el art. 15 N° 1, pues en el caso de los chilenos serán las leyes chilenas las que
regulen su capacidad para ejecutar actos que tengan efecto en Chile, sin perjuicio de otras normas chilenas de
orden público (Ejemplo: normas sobre validez del matrimonio).
-Finalmente, debe tenerse en cuenta la norma ya revisada del art. 16 inciso tercero: para hacer valer en Chile
los efectos de contratos otorgados en el extranjero, éstos deben arreglarse a ley chilena.

También podría gustarte