Está en la página 1de 2

AUTOEVALUACION UNIDAD 1

1.1 La funcion principal de la helice es convertir el par motor en traccion.

1.2 Un motor de turbina a reaccion (turbojet) mueve una cantidad de aire relativamente pequeña, y
le da una gran velocidad.

1.3 Un motor turbohelice mueve una mayor cantidad de aire que un motor de turbina a reaccion, y
le da una menor aceleracion.

1.4 ¿Cuales son los factores que determinan el empuje producido por la helice?
La velocidad del perfil aerodinamico,el angulo de ataque y la densidad del aire.

1.5¿Que condiciones se tienen que dar para que la presion total de un fluido en movimiento se
conserve?
No realizar cambios de altura y temperatura drasticos

1.6 Enuncia la teoria de la cantidad de movimiento.


p=mv

1.7 La traccion producidapor la helice es directamente proporcional al gasto masico y al incremento


de la velocidad provocado por la helice en el infinito.

1.8 El incremento de velocidad del aireque produce la helice,sera mayor cuantomayores sean las
rpm de estas.

1.9 La velocidad inducida por la helice en el infinito aguas abajo de ella es el doble de la inducida
en el plano de giro.

1.10 El rendimiento de la helice es mayor cuanto menor sea el salto de velocidades que provoca en
el aire que la atraviesa.

1.11 Si se quiere aprovechar al maximo el combustible que consume un determinado avion,estara


equipado con helices grandes que giren rapidamente y produzcan un gran aumento de la velocidad
del aire.Estos aviones volaran relativamente lento.

1.12 ¿Que limita principalmentela velocidad de giro y/o el diametro de la helice?


La aparicion de vibraciones

1.13 ¿Con que teoria de estudio de la helice se puede calcular al par absorvido por esta?
Teoria del elemento de la pala

1.14 ¿Como se consigue que la traccion producida por la pala se mantenga aproximadamente
constante a lo largo de esta?
Variando la forma aerodinamica de los perfles a lo largo de esta.

1.15 La torsionde la pala de la helice es talque el angulo de paso sera maximo en el inicio de esta.

1.16 El angulo de paso o de palaes el formado por la cuerda del perfil y por el plano de rotacion de
la helice.
1.17 El angulo de ataque es el formado por la cuerda del perfil y por la direccion de la corriente
incidente.

1.18 Cuanto mas rapido gire la helice y mayor sea el numero de palas,mayores seran las perdidas
por interferencia de pala.

1.19 En su giro,la helice <<bate>> el aire.Este efecto se miniminiza en las helices pequeñas

1.20 ¿Que origina los torbellinos libres que aparecen en la punta de las palas?
Mayor diferencia de presiones

También podría gustarte