Está en la página 1de 2

I.

Introducción:

En esta parte se introduce el tema de la ética en la medicina moderna y cómo está conectado con
los avances tecnológicos y la sociedad actual. Se resalta cómo la medicina ha cambiado a lo largo
del tiempo debido a la tecnología y cómo esto ha traído consigo nuevos dilemas éticos. También
se menciona que los valores humanos desempeñan un papel importante en la práctica médica y se
sugiere que es necesario revisar y analizar críticamente estos valores.

II. Cambios en la Práctica Médica y Relaciones:

Aquí se describen cambios importantes en la forma en que los médicos llevan a cabo su trabajo. Se
menciona que antes los médicos se enfocaban más en curar enfermedades, pero ahora hay un
mayor énfasis en prevenir enfermedades. Además, se destaca que tanto los médicos como los
pacientes tienen roles más activos en el proceso de atención médica, en lugar de que los pacientes
sean solo receptores pasivos. También se habla de cómo los médicos están más sujetos a normas y
regulaciones de las instituciones médicas en las que trabajan.

III. Nuevos Problemas Éticos en la Medicina:

En esta sección se abordan dilemas éticos específicos que han surgido en la medicina moderna. Se
habla sobre decisiones médicas que involucran la vida y la muerte de las personas, como la
iniciación o interrupción de tratamientos. También se mencionan los desafíos relacionados con
avances médicos como procedimientos avanzados y medicamentos que pueden tener efectos en
la mente y la conducta. Además, se destaca la importancia de la ética en la investigación médica
en seres humanos, asegurándose de que los ensayos clínicos sean éticos y seguros.

IV. Cambios en la Relación Médico-Enfermo:

En esta parte se explora cómo ha cambiado la relación entre médicos y pacientes debido a los
avances tecnológicos y los nuevos enfoques en la medicina. Se menciona que tanto médicos como
pacientes han perdido parte de su libertad para tomar decisiones sobre el tratamiento. Esto ha
llevado a cambios en la relación médico-paciente, donde antes los médicos tenían más autoridad y
los pacientes seguían sus indicaciones de manera pasiva. Algunos argumentan que esta pérdida de
libertad puede afectar la esencia misma de la relación médica.

V. Críticas a la Medicina y Búsqueda de Soluciones:

En esta parte se discuten críticas que se han dirigido hacia la medicina, incluyendo la idea de que
ha puesto demasiado énfasis en la tecnología y ha perdido de vista los valores humanos y éticos.
Se plantea la necesidad de reevaluar y reexaminar estos valores y normas para asegurarse de que
sigan siendo relevantes y aplicables en el contexto actual de la medicina.
VI. Humanismo Médico y Ética en la Práctica:

Esta sección se enfoca en el concepto de "humanismo médico", que implica poner énfasis en la
humanidad y los valores humanos en la práctica médica. Se sugiere que esto es esencial para
encontrar un equilibrio entre la tecnología y las necesidades humanas. También se menciona que
el ideal de brindar atención médica a todos, especialmente a los menos privilegiados, es un
objetivo importante basado en la solidaridad humana y los valores humanistas. Se resalta que la
imagen que tengamos del ser humano determinará cómo practicamos la medicina.

También podría gustarte