Está en la página 1de 2

SECUndaria Fichas coleccionables de actividades

para realizar con cualquier material de lectura


#4

Leer en voz alta a los niños es esencial para ayudarlos


a convertirse en lectores. Y es un error suponer que
este tipo de lectura solo es necesario en las primeras
etapas[…]. De hecho, tiene tal valor[…] que leer en voz
alta es necesario durante todos los años de escuela.

Aidan Chambers

La aventura de oír leer


Le proponemos que se embarquen en la aventura de
leer en voz alta al menos un libro completo durante esta
maratón. Seleccione una obra literaria adecuado para
la edad, que usted valore y conozca bien. Léalo frente a
sus estudiantes con buena entonación y pronunciación.
Présteles, durante esta lectura, su voz y su conciencia
de lector, sea un modelo de lo que sucede internamente
cuando se lee.

Libros recomendados para leer en voz alta

Título Autor Recomendando para grado:


Angélica Lygia Bojunga Nunes Sexto
Charlie y la fábrica de chocolate Roald Dahl Sexto
Harry Potter y la piedra filosofal J.K. Rowling Sexto
El terror de sexto B Yolanda Reyes Sexto
Las aventuras de Tom Sawyer Mark Twain Séptimo
Las brujas Roald Dahl Séptimo
La telaraña de Carlota Elwyn Brooks White Séptimo
Pinocho Carlo Collodi Séptimo
Un puente hasta Therabithia Katherine Paterson Octavo
El sol de los venados Gloria Cecilia Díaz Octavo
Un señor muy viejo con unas alas enormes Gabriel García Márquez Octavo

L bei rta y Od
r en
SECUndaria Fichas coleccionables de actividades
para realizar con cualquier material de lectura
#4

Algunas recomendaciones básicas


para leer en voz alta
1 Conozca bien el texto antes de leerlo frente a su público.
Practique la lectura en voz alta haciendo notas mentales
de cuales son las partes en las que se debería hacer énfasis,
preguntas o aclaraciones.

2 Nunca lea un libro que no sea de su agrado o que usted no


valore.

3 Haga cambios en el tono de voz según los personajes,


siempre y cuando resulten naturales. Póngale emoción a la
lectura, incluya sonidos como tocar a una puerta, abrir una
puerta vieja, el sonido de algún animal, etc.

4 Al leer una novela por capítulos pude leer uno o dos


capítulos por sesiones. Interrumpa la lectura en un
momento de interés para dejar a sus lectores con una
sensación de suspenso agradable y que así esperen con
ansias la siguiente sesión. Intente que el tiempo que
transcurra entre sesión y sesión no sea demasiado largo
para que los estudiantes no pierdan el hilo de la lectura.

5 Esté atento y sea perceptivo a las reacciones de sus


oyentes. Pregúntese: ¿les está llegando esta lectura?,
¿están confundidos o distraídos?, ¿cómo puedo hacer para
recuperar su atención?

6 Recuerde siempre tener claros los tres momentos de


lectura: antes de leer, cuando se genera la expectativa
del libro o se retoma lo que se leyó anteriormente en
caso de ser una lectura que se continúa; durante la
lectura; y después de la lectura. Intente que después de
la lectura se abra un espacio de discusión. Permita que
los estudiantes comenten sus percepciones. Propicie la
discusión con preguntas sobre la lectura intentando no
formular preguntas demasiado interrogativas o de una
única respuesta que los hagan sentir evaluados, en su lugar
formule preguntas abiertas que den paso a una discusión.

L bei rta y Od
r en

También podría gustarte