Está en la página 1de 1

Mi hijo Montessori en casa

Estos principios son relevantes para cualquier niño en edad preescolar y aplican
tanto para la escuela como para la casa.

1. Es importante SEGUIR al niño. Este es el principio más importante de todos


y debe seguirse a cualquier edad. Debemos respetar y honrar el interés y la
necesidad de cada uno de nuestros hijos.
2. Dale a tu hijo la libertad de explorar en espacios cerrados y abiertos por
igual, siempre y cuando sea seguro y utilice esa libertad de manera positiva.
3. Dale a tu hijo la oportunidad de utilizar las manos tanto como sea posible.
Tu hijo debe estar expuesto a todas las experiencias concretas que tengan
que ver con el uso de sus manos para después lograr la abstracción de
conceptos.
4. Promueve todo tipo de ejercicios de Vida Práctica y Sensorial. Estos
ejercicios promueven su independencia, coordinación, concentración y
orden. Además, estos ejercicios son una preparación indirecta para otras
áreas de aprendizaje como matemáticas y lenguaje.
5. Ten utensilios y materiales de su tamaño a la mano en cajones y estantes de
fácil acceso, esto promueve la repetición de ejercicios.
6. No interrumpas sus ciclos de trabajo (o juego).  Dale la oportunidad de ir
construyendo períodos de concentración cada vez más largos.
7. Evita los premios y castigos. Dale la oportunidad de reconocer su propio
esfuerzo y de sentir satisfacción después de lograr una tarea.
8. Muéstrale cómo. Cuando no sepa cómo utilizar algo, hazle una demostración
con secuencia de pasos. Que tus movimientos sean lentos y precisos.
9. Que el ambiente que lo rodea sea ordenado y atractivo. El orden externo
promueve el orden interno y la inteligencia.
10. Cuando le ofrezcas una actividad nueva,  revisa que aisle una sola dificultad
(si se trata de clasificar colores, que solo sea esa cualidad. No incluyas
cualidades como tamaño y  forma en el mismo ejercicio). Cuando se trata de
una sola dificultad el error será tan evidente, que lo detectará solo.

También podría gustarte