Está en la página 1de 6

TRABAJO PRACTICO

Mapa conceptual sobre decreto 770 Nicolae Ceaușescu.


Alumno: Seoane, Gustavo A.
Sede: UAI Norte.
Carrera y Año: Abogacía. Tercer año.

Atento a las limitaciones de este modelo de


texto, se crea un mapa conceptual obedeciendo la siguiente
estrategia:
Como encabezado, se fijara el DECRETO 770 y, a
continuación, toda la legislación que se contrapone contra
ICIA
JUST
dicha norma.
Cada contraposición, tendrá un breve comentario
DE
CIÓN

para su interpretación.
TRA
INIS
ADM
CIÓN El Decreto 770 fue una ley promulgada en Rumanía
SDIC
JURI en 1966 durante el régimen comunista de Ceaușescu. Esta ley
IAL –
OFIC
USO
tenía como objetivo controlar la tasa de natalidad y
aumentar la población del país.
El Decreto 770 establecía una serie de medidas
restrictivas en relación con la anti concepción y el
aborto. Entre las principales disposiciones de este decreto
se encontraban:
I)Prohibición de los métodos anticonceptivos: Se
prohibía la venta y el uso de anticonceptivos, así como la
promoción de métodos de planificación familiar.
II)Restricciones al aborto: Se limitaba el acceso
al aborto de forma estricta, solo permitiéndose en casos de
riesgo para la salud de la madre o si el embarazo era
consecuencia de una violación o incesto.
III)Incentivos a la maternidad: Se implementaban
políticas de incentivos económicos y sociales para fomentar

A-1
la maternidad, como beneficios y subsidios para las
familias con hijos.
El Decreto 770 tuvo un impacto significativo en
la vida de las mujeres rumanas, ya que limitaba su
autonomía reproductiva y restringía sus derechos en materia
de planificación familiar. Este decreto fue ampliamente
criticado a nivel nacional e internacional por su carácter
coercitivo y violatório de los derechos humanos.
Es importante tener en cuenta que el Decreto 770
fue específico de Rumanía y no tiene una relación directa
con la legislación argentina. Si estás interesado en la
legislación argentina sobre este tema, puedo proporcionarte
información sobre las leyes y regulaciones vigentes en
Argentina en materia de anti concepción y aborto.
A continuación, mencionaré algunas normativas que
podrían emplearse en el contexto de contraponerse al
Decreto 770 de Nicolae Ceaușescu desde la perspectiva
argentina:
A)Constitución Nacional: La Constitución Nacional
de Argentina reconoce los derechos fundamentales de las
personas, incluyendo el derecho a la salud, a la igualdad,
a la autonomía y a la intimidad. Estos derechos podrían
argumentarse en contra de medidas restrictivas similares al
Decreto 770.
B)Ley de Educación Sexual Integral (ESI): La Ley
de ESI en Argentina tiene como objetivo garantizar el
acceso a una educación sexual integral, basada en el
respeto a los derechos humanos y la diversidad. Esta ley
promueve la información, formación y prevención en materia
de salud sexual y reproductiva.
C)Código Penal: El Código Penal argentino
contempla excepciones al delito de aborto en casos de
riesgo para la vida o la salud de la mujer y cuando el
embarazo es producto de una violación. Estas disposiciones
podrían utilizarse para argumentar en contra de medidas
restrictivas similares al Decreto 770.
D)Fallos judiciales: En Argentina, han habido
fallos judiciales que han reconocido el derecho de las
mujeres a acceder al aborto en ciertos casos. Por ejemplo,
el fallo "F.A.L." de la Corte Suprema de Justicia de la
Nación en 2012 estableció que el aborto debe ser permitido
ICIA
JUST
en casos de violación.
E)Ley de Identidad de Género: La Ley de Identidad
DE
CIÓN

de Género en Argentina (Ley 26.743) reconoce el derecho de


TRA
INIS
ADM
CIÓN las personas a la identidad de género auto percibida y
SDIC
JURI establece los procedimientos para el cambio de nombre y
IAL –
OFIC
USO
género en la documentación personal. Esta ley protege los
derechos de las personas trans y podría argumentarse en
contra de medidas discriminatorias o restrictivas.
F)Ley de Violencia de Género: La Ley de
Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la
Violencia contra las Mujeres en los ámbitos en que
desarrollen sus relaciones interpersonales (Ley 26.485)
tiene como objetivo prevenir y sancionar la violencia de
género. Esta ley reconoce y protege los derechos de las
mujeres en relación a su integridad física, psicológica y
sexual.
G)Tratados Internacionales: Argentina ha
ratificado diversos tratados internacionales que protegen
los derechos humanos y la igualdad de género, como la
Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de
Discriminación contra la Mujer (CEDAW) y la Convención

A-1
Americana sobre Derechos Humanos. Estos tratados podrían
emplearse para argumentar en contra de medidas que
contradigan los principios y obligaciones establecidos en
dichos instrumentos.
H)Convención sobre la Eliminación de Todas las
Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW): Este
tratado establece la obligación de los Estados partes de
garantizar la igualdad de género y combatir la
discriminación contra las mujeres en todas las esferas de
la vida.
I)Convención Interamericana para Prevenir,
Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer
(Convención de Belém do Pará): Esta convención busca
prevenir y combatir la violencia contra las mujeres,
garantizando sus derechos a una vida libre de violencia y a
la igualdad de género.
J)Convención sobre la Eliminación de Todas las
Formas de Discriminación Racial: Este tratado prohíbe la
discriminación racial y promueve la igualdad de todas las
personas, sin importar su raza, color, ascendencia u origen
étnico.
K)Tratado Internacional de Derechos Humanos: que
incluye la Declaración Universal de Derechos Humanos, el
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y el
Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y
Culturales.
Estos tratados internacionales reconocen y
protegen los derechos humanos fundamentales de todas las
personas, incluyendo los principios de igualdad, no
discriminación y dignidad humana. Estos principios son
fundamentales para abogar por la igualdad de género y
combatir cualquier forma de discriminación basada en el
género.
El Comité de Derechos Humanos de las Naciones
Unidas, encargado de supervisar la implementación del Pacto
Internacional de Derechos Civiles y Políticos, ha destacado
la importancia de la igualdad de género y la no
discriminación en el disfrute de los derechos humanos.
L)Código Civil de la Nación: El artículo 51 del
Código Civil y Comercial de Argentina establece que "los
derechos personalísimos son irrenunciables,
intransferibles, intransmisibles e imprescriptibles". Los
ICIA
JUST
derechos personalísimos son aquellos que tienen una
estrecha relación con la persona misma, como el derecho a
DE
CIÓN

la vida, la integridad física, la identidad, la intimidad,


TRA
INIS
ADM
CIÓN entre otros.
SDIC
JURI En el contexto del Decreto 770 de Nicolae
IAL –
OFIC
USO
Ceaușescu, que limitaba los derechos reproductivos de las
mujeres en Rumanía, podría argumentarse que dicho decreto
va en contra del artículo 51 del Código Civil y Comercial.
Este artículo establece la irrenunciabilidad de los
derechos personalísimos, lo que implica que una persona no
puede renunciar voluntariamente a sus derechos
fundamentales.
El artículo 52 del Código Civil y Comercial de
Argentina establece que "la persona humana es sujeto de
derecho desde su concepción". Este artículo reconoce la
protección jurídica desde el momento de la concepción y
reconoce a la persona como sujeto de derechos desde ese
momento.
En relación al Decreto 770 de Nicolae Ceaușescu,
que limitaba los derechos reproductivos de las mujeres en
Rumanía, es importante tener en cuenta que el artículo 52

A-1
del Código Civil y Comercial argentino se refiere a la
protección jurídica de la persona desde la concepción. El
decreto mencionado podría generar tensiones o conflictos en
relación a este artículo si se considera que limita o
restringe los derechos reproductivos de las mujeres,
especialmente en lo que respecta a la toma de decisiones
sobre el embarazo y la interrupción voluntaria del
mismo.-----------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------

También podría gustarte