Está en la página 1de 1

FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA

Departamento Académico de Farmacia y Bioquímica


BIOQUÍMICA I Semestre 2023-I

ACTIVIDAD O SESIÓN DE APRENDIZAJE ASINCRONICA DE PRÁCTICA N° 09


TEMA: DETERMINACION DE GLICEMIA. INFLUENCIA DE LA DIETA SOBRE LA FORMACION Y
ALMACENAMIENTO DE GLUCOGENO HEPATICO.
Docente: Q.F. Wilfredo Oswaldo Gutiérrez Alvarado
Fecha: 23 Agosto del 2023 Horario: Según programación de los grupos de práctica.
Alumno (Apellidos y Nombres):

COMPETENCIAS.
- Explica el procedimiento para la determinación de glucosa en la sangre mediante el método
de glucosa-oxidasa.
- Conoce el manejo y aplicación del Espectronic para obtener la absorbancia de una muestra.
- Explica un diagnóstico acertado leyendo los niveles de Glucosa en la sangre.
- Explica el procedimiento para cuantificar el glucógeno hepático en ayunas y después de
ingerir alimentos.
- Evalúa los valores encontrados relacionándolos con los factores que determinan su síntesis
y degradación.

ACTIVIDAD: DEMOSTRACION DE LA ACCION DE INHIBIDORES SOBRE LA ACTIVIDAD


ENZIMATICA.
- Métodos y/o procedimientos para determinar la glicemia.
- Procedimientos para cuantificar el glucógeno hepático.

DETALLE DE LAS ACTIVIDADES.


- El docente realizará presentaciones de obtención de amilasa salival, los factores que
modifican la actividad de la enzima y el control de la actividad enzimática.
- El alumno deberá completar una tarea en el aula virtual donde desarrolle y/o describa los
siguientes puntos:
1. Describa el fundamento del método utilizado para la determinación de la glicemia. Realice
las reacciones químicas producidas.
2. Con los siguientes valores de absorbancia: Muestra: 0.428; Stándar: 0.357
a) Encuentre el valor de la glicemia.
b) Cual sería su probable diagnóstico, explique.
3.- Respecto a la extracción de glucógeno hepático, explique qué acción cumple cada
reactivo utilizado en cada uno de los tubos.
4.- En la cuantificación del glucógeno por el método colorimétrico, para que usamos el fenol
al 80%, y el H2SO4 concentrado.

BIBLIOGRAFIA:
https://labtestsonline.es/tests/glucosa
https://www.uco.es/dptos/bioquimica-biol-mol/pdfs/22%20AISLAMIENTO%20GLUCOGENO.pdf

*Para el desarrollo de las actividades revise las rúbricas de evaluaciones

También podría gustarte