Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD INTEGRADORA I

TEORÍA, ANÁLISIS Y EVALUACIÓN PEDAGÓGICA

TABLA 1. Presentación.
Nombre: María Isabel Gonzalez Alumno: Escuela donde labora: Otilio E.
Aranda Montaño T.V,

Cuenta de correo: Isabel-


jd19@hotmail.com

Teléfono: 8712351341 Nivel educativo en que labora:

Educación Especial, primaria

Ciudad y Estado: Gómez Palacio,


Dgo.

Tema de interés para titulación:


Inclusión educativa

Instrucciones: En el presente formato y en cada espacio realiza las actividades que se indican. La organización y
amplitud es decisión personal; sin embargo es recomendable atender las sugerencias.

Trabajo Individual

1. Compartiendo ideas. Complementa el siguiente esquema sintético u organizador gráfico que contenga las
principales categorías de análisis utilizados en el artículo “LA EVALUACIÓN PEDAGÓGICA. UNA
CONCEPCIÓN INTEGRADORA. Selecciona las ideas significativas que sean sustento para elaborar un tú
concepto de EVALUACIÓN PEDAGÓGICA. Correlaciónalos con tu experiencia laboral y tu propuesta de
Evaluación Pedagógica.
Conceptos claves Ideas significativas. Artículo: “LA EVALUACIÓN PEDAGÓGICA. UNA CONCEPCIÓN
INTEGRADORA. De Ramón Pérez Juste.

Evaluación  La evaluación pedagógica es, ante todo, un medio al servicio de los


objetivos educativos.
Escuelas
 Una evaluación de tal naturaleza debe responder a tres grandes
eficaces
características, sintetizadas en los adjetivos “integral”, “integrada” e
“integradora”.
 Las evaluaciones no estrictamente pedagógicas, como son aquellas que
sirven a la función sumativa deben cumplir ciertas exigencias para dar
lugar a aportaciones pedagógicas y socialmente relevantes.
 Evaluar es valorar, mediante la aplicación de criterios y referencias
preespecificados, los diferentes “objetos educativos” como base para la
toma de decisiones de mejora de los mismos.
 En todo acto evaluativo se parte de una información relación con la
realidad evaluada, que es valorada aplicando tales criterios y referencias,
sirviendo de base para las decisiones correspondientes.
 La evaluación sumativa puede informarnos sobre el grado en que los
objetivos se han alcanzado información que es necesaria y útil a los
interesados y a la sociedad, la formativa nos ayuda a tomar as decisiones
pertinentes y adecuadas que nos permitan alcanzarlos en el grado
establecido o para mejorar los niveles inicialmente previstos.
 No evaluar el centro es no disponer de información útil, necesaria, valiosa
para tomar las decisiones que puedan repercutir en la mejora del personal
y, desde luego, del aprendizaje del alumnado, tomando el termino
aprendizaje en su sentido más amplio.
 Entre los objetivos educativos y la evaluación se encuentra la actividad
docente/ discente, llevada a cabo al servicio de la enseñanza y del
aprendizaje. Pues bien, la calidad de la evaluación también depende de su
armonía y coherencia con tal actividad.
 La evaluación debe ser integral, estar integrada y tener carácter integrador,
 La evaluación debe extenderse a profesores y sus programas, a centros
educativos y al sistema educativo.

Relación entre el tema abordado, tu experiencia laboral y tu propuesta de Evaluación Pedagógica.

La evaluación en mi trabajo es de suma importancia, ya que los maestros de grupo han observado a los alumnos y
han detectado dificultades, ellos los canalizan conmigo, en ese momento es cuando realizo una evaluación
individual sobre lectoescritura y matemáticas, los resultados me ayudan a conocer mejor al alumno, datos que solo
se pueden obtener durante la evaluacion,
2. Definición de Evaluación Pedagógica.

Considerando las ideas que se han expresado en las sesiones de trabajo y la selección de ideas
significativas realizada, enuncie, que es para usted la Evaluación Pedagógica.

MI DEFINICIÓN DE EVALUACIÓN PEDAGÓGICA

Es una práctica que permite hacer un diagnóstico del ritmo de aprendizaje de una clase en general y de
un alumno en particular, y de esta forma adaptar el desarrollo docente teniendo en cuenta los recursos
educativos del centro. Seguro que es un tipo de práctica que ya se utiliza en tu escuela, pero tienes que
saber que la evaluación pedagógica es una disciplina que está en constante cambio y, aunque existen
una directrices generales que guían su aplicación, lo cierto es que lo más importante es que cada una de
estas evaluaciones se prepare teniendo en cuenta de forma expresa las necesidades propias del aula.

También podría gustarte