Está en la página 1de 12

Tunja, 13 de Mayo de 2022

Señores
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOTENIBLE
ASUNTO: DERECHO DE PETICION

Yo, Maria Jose Gonzalez Sanchez, mayor de edad identificada con cedula de ciudadanía
N°1.007.196.576 de Tunja-Boyacá y domiciliada en la misma, en la siguiente dirección
Calle 40# 2E-97. Torre 9, Apto 302, en ejercicio del derecho de petición consagrado en el
artículo 23 de la Constitución Nacional y en el artículo 13 del Código de Procedimiento
Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, sustituido por la Ley Estatutaria 1755 de
2015, me dirijo a ustedes con fundamento en los siguientes:

HECHOS

PRIMERO: Me encuentro cursando noveno semestre de la carrera de Derecho y Ciencias


Sociales en la Universidad Pedagógica y Tecnológica (UPTC), razón por la que me
encuentro adscrita al Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación “Armando Suescun”, el
cual pertenece a la mencionada institución.

SEGUNDO: Una de las exigencias de la asignatura: Consultorio Jurídico, es realización de


una clínica jurídica, que a su vez conlleva realizar una investigación minuciosa sobre un
tema específico. Para este caso, se decidió investigar sobre la laguna “Pan de Azúcar”
ubicada en el Páramo de Guantivá – La Rusia, y que colinda también con el “Pan de azúcar”

TERCERO: La mencionada investigación se está adelantando aproximadamente desde el


mes de Agosto del 2021 y para poder seguir avanzando con el proyecto se hace necesario
solicitar información oficial a la entidades competentes sobre el tema, de manera tal que se
pueda verificar la información previamente obtenida en otras fuentes, así como solicitar
nueva información que se considere necesaria.

CUARTO: Para el día 17 de febrero de 2022, con motivo de obtener mayor conocimiento
frente a la situacion de la Laguna Pan de Azúcar, se radicó un derecho de petición ante el
Ministerio del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible a través del correo electrónico:
servicioalciudadano@minambiente.gov.co

QUINTO: El 06 de Abril del 2022, en respuesta al mismo, el Ministerio del Medio Ambiente
y Desarrollo Sostenible, brindó claridad sobre la ubicación de la laguna “Pan de Azúcar” y
determinó que la competencia sobre la protección, preservación y restauración del Páramo
Guantiva -La Rusia, le corresponde tanto a COPORBOYACÁ (Corporación Autónoma
Regional De Boyacá) como a la CAS (Corporación Autónoma Regional de Santander)

SEXTO: En el mes de Abril del año en curso, se realizó una expedición al paramo de
Guantivá – La Rusia, más específicamente a la laguna “Pan de azúcar”, ubicada en el
mismo y con cercanías al Paramo “Pan de azúcar”. En esa visita se obtuvo como
información que hace un par de años hubo actividad de tala de árboles en la zona.
SEPTIMO: Así mismo, en aquella oportunidad se evidenció la excesiva presencia del “Pino
Patula” en la zona, especie que según se nos informó, no pertenece al ecosistema de los
páramos Guantivá – La Rusia y “Pan de Azúcar” y que por tal razón, afecta los recursos
hídricos del lugar.

OCTAVO: Por otro lado, se pudo conocer que se están realizando labores de reforestación
en dichos paramos con especies que si son nativas del mismo y que a diferencia del “Pino
Patula” no traen consecuencias adversar para las aguas allí presentes.

NOVENO: Aun con todo lo anterior, se hace pertinente recolectar mayor información sobre
la “Laguna Pan de Azúcar” para enriquecimiento del proyecto que se viene adelantando.

PETICION

Con fundamento en los hechos previamente expuestos, solicito a ustedes de manera


respetuosa, lo siguiente:

PRIMERO: Solicitar información y copia del Acto Administrativo que alguna vez autorizó la
labor de tala en el Páramo “Guantiva – La Rusia”

SEGUNDO: Solicitar información y copia del Acto Administrativo que alguna vez autorizó
la labor de tala en el Páramo “Pan de Azúcar”

TERCERO: Solicitar información y copia del Acto Administrativo que autorizó la siembra del
“Pino Patula” en el Páramo “Guantiva – La Rusia” así como en el Páramo “Pan de Azúcar”

CUARTO: Solicitar información de por qué se permitió adelantar la reforestación de los


páramos en cuestión (Guantiva – La Rusia” y“Pan de Azúcar”) con una especie no
perteneciente al ecosistema de los mismos, así como lo es el “Pino Patula”

SEXTO: Solicitar información sobre el impacto negativo que tiene el “Pino Patula” sobre los
recursos hídricos y sobre las especies nativas de los páramos Guantiva – La Rusia” y
“Pan de Azúcar”,

SEPTIMO: Solicitar información sobre la labor de seguimiento que se adelanta en paramos


de Guantiva – La Rusia” y “Pan de Azúcar”, por parte del Ministerio del Medio Ambiente
y Desarrollo Sostenible, CORPOBOYACÁ y CAS, entidades sobre las cuales recae tal
competencia.

OCTAVO: Solicitar información sobre el Acto Administrativo que autorizó la construcción


de un sistema de acueductos, mediante el cual se extraen los recursos hídricos de los
páramos Guantiva – La Rusia” y “Pan de Azúcar”
NOVENO: Solicitar información sobre si las comunidades que se abastecen de las aguas
de los páramos mencionados en líneas anteriores se han visto o se podrían ver afectadas
por la presencia del “Pino Patula” en cercanías a los recursos hídricos (tal como es el caso
de la Laguna “Pan de Azúcar”), considerando que para realizar su proceso de fotosíntesis
este pino, requiere de una gran cantidad de agua en comparación de otras plantas.

ANEXOS

Para los efectos pertinentes, anexo los siguientes soportes y documentos:

1. Cedula de Ciudadanía
2. Copia del carnet estudiantil, que me acredita como estudiante de la UPTC
3. Respuesta del derecho de petición radicado ante el Ministerio del Medio Ambiente
y Desarrollo Sostenible a través del correo electrónico:
servicioalciudadano@minambiente.gov.co
4. Documento emitido por “Colasistencia” que acredita el pago del seguro (que cubre
la actividad de Caminata Ecológica) de 6 estudiantes (Carlos David Baez Vega,
Diego Hernán Barrera Amaya, Paula Yaneth Cerinza, Maria Jose Gonzalez
Sanchez, Maira Liliana Morales Gutiérrez y Evelyn Carolina Moyano García) y un
guía (Adrián Jacob Becerra Becerra)

NOTIFICACIONES

Autorizo recibir notificaciones en:

CORREO ELECTRONICO: maria.gonzalez23@uptc.edu.co


DIRECCION: Conjunto residencial “Mirador de Andalucía” (Calle 40# 2E-97)
Torre 9-Apto 302. Barrio “La Esmeralda” de Tunja-Boyaca

Cordialmente,

_________________________________
Maria Jose Gonzalez Sanchez
C.C. 1.007.196.576
Celular: 314 3 567 242

También podría gustarte