Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR

GUÍA DE ACTIVIDADES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO

NOMBRE DE LA ASIGNATURA Cátedra Upecista

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD Mapa mental sobre ley 30

TIPO DE ACTIVIDAD Sincrónica Asincrónica X Individual Grupal X

TEMÁTICA REQUERIDA PARA LA ACTIVIDAD OBJETIVOS

Comprender las normas que regulan el


UNIDAD I: INTRODUCCIÓN A LA VIDA funcionamiento de la instituciones de
UNIVERSITARIA educación superior en Colombia para facilitar
la adaptación a la vida universitaria.

INSUMOS PARA EL DESARROLLO DE LA


COMPETENCIAS ACTIVIDAD / REFERENCIAS
BIBLIOGRÁFICAS
Herramienta MindMindmeister:
https://www.mindmeister.com

Cómo registrarse en Mindmeister:


https://www.youtube.com/watch?v=-
piqTfi9NWk
Comprende los fundamentos conceptuales de la
educación superior en Colombia que le permiten
Cómo crear mapas mentales con MIND
entender la razón de ser y funcionamiento de las
MEISTER:
instituciones de educación superior.
https://www.youtube.com/watch?v=nCY3bArH
ChA
Analiza el sistema de gobierno de las
universidades aplicándolo a su propia institución.
¿Qué es un Mapa mental?
https://www.significados.com/mapa-mental/

LEY 30 - EDUCACIÓN SUPERIOR. Este


documento está cargado en el curso.

CONOCIMIENTOS PREVIOS REQUERIDOS

 Uso de navegadores web y buscadores en línea.


 Herramientas ofimáticas.

ESPECIFICACIONES DE LA ACTIVIDAD
Esta actividad se realizará en grupo de 3 participantes.

Procedimientos:

Contenido Temático para realizar la actividad

Para la presente actividad denominada “Mapa mental sobre ley 30” el equipo debe realizar tres
mapas mentales utilizando la herramienta MindMindmeister.

 El primer mapa mental deberá sintetizar los capítulos I, II y IV del título I, y capítulo I del título
tercero de la ley 30 de educación superior.

 El segundo mapa mental deberá sintetizar los capítulos VI, VII del título I de la ley 30 de
educación superior.

 El tercer mapa mental deberá sintetizar los capítulos I, II y III del título quinto de la ley 30 de
educación superior.

Parámetros a tener en cuenta para la producción del documento

 En un documento de Word deberán consignar los nombres de los participantes.

 El trabajo tendrá en total 1 hoja de extensión.

 Deben escribir el programa académico, la facultad y El año.

 En esa misma hoja deben escribir los tres enlaces (URL) de los mapas mentales, es decir
cuando terminen de construir los mapas mentales deben dar clic en la opción compartir y
generar en laces públicos para ver (no se le olvide que por defecto el comparte en versión
editable y se quiere que lo comparta solo para ver).

 La actividad se envía al espacio de tarea en aula web.


Rotulada así: Actividad I primer corte 2023-2.

Recomendaciones /  Esta actividad no se puede enviar a los correos de los


observaciones docentes, ni a través del foro social o de inquietudes, de redes
sociales, solo se evaluará en el espacio correspondiente del
Aulaweb.

 Si el archivo adjunto que suben no se puede abrir o descargar


la calificación será cero (0).

También podría gustarte