Está en la página 1de 5

“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERU: DOCIENTOS AÑOS DE INDEPENDENCIA”

XXXII FERIA ESCOLAR


NACIONAL DE CIENCIA Y
TECNOLOGIA “EUREKA”
2022
CUADERNO DE CAMPO

TEMA:
INFLUENCIA DE LA PRACTICA DE ACTIVIDAD FISICA EN LA HABILIDAD DE
CAPTACION DE APRENDIZAJE DE LAS Y LOS ADOLESCENTES EN LA I.E.
“MAXIMO DE LA CRUZ SOLORZANO”

INVESTIGADOR:
CORTIJO MONRROY DIEGO FRANCO

GRADO Y SECCION:
5 ”B”

MAESTRO ASESOR:

INSTITUCION EDUCATIVA:
MAXIMO DE LA CRUZ SOLORZANO
ICA-PERU
2022

CUADERNO DE CAMPO
Nombre del investigador:
Diego Franco Cortijo Monrroy
Ciudad: Ica
Distrito: Ica
Fecha: martes 16 de agosto
Hora: 5:47 p.m.

DIA 1
Elegimos el tema de investigación

Para iniciar mi proceso de investigación debo definir el tema de


investigación el cual debe tener relevancia en mi contexto como estudiante;
luego de analizar mi entorno me he dado cuenta que en mi institución
educativa se practica el curso de educación física en diversos horarios
dependiendo de cada salón y entonces me surge la pregunta de como es su
desempeño en las clases posteriores a la actividad física, ya que en mi
experiencia aunque me siento cansado tengo una sensación de relajación
estando más dispuesto en las horas posteriores, esto puede deberse a la
liberación de estrés que se realiza durante la actividad fisca, sin embargo
no todos pueden tener la misma reacción, quiero investigar sus efectos en
los estudiantes de mi colegio y de encontrarse que su practica mejora la
productividad de los estudiantes, podría proponer adecuar el horario para
ayudar a los adolescentes de mi escuela.
Fecha: miércoles 17 de agosto
Hora: 6:03 p.m.

DIA 2
Planteo mi pregunta de indagación y variables.

Una vez definido el tema de investigación tengo que plantear mi pregunta


de indagación, así como identificar mis variables INDEPENDIENTE y
DEPENDIENTE.
PREGUNTA DE INDAGACION
¿Cómo influye la práctica de actividad física en la habilidad de captación
de aprendizajes de los adolescentes?
VARIABLE INDEPENDEINTE: Practica de actividad física
VARIABLE DEPENDIENTE: Mejoramiento de las funciones ejecutivas en los
adolescentes
Fecha: jueves 18 de agosto
Hora: 4:05 p.m.

DIA 3
Comienzo de mi investigación.
Antes de la recolección de datos revisare algunas fuentes confiables para
obtener información sobre mi tema para plantear mi hipótesis
FUENTE 1
“Con 81 adolescentes alemanes entre 13 y 14 años, observaron
los efectos agudos positivos de 30 minutos de ejercicio aeróbico sobre la
inhibición y la memoria de trabajo.”
Martín-Martínez, I., Chirosa-Ríos, L. J., Reigal-Garrido, R. E., Hernández-Mendo, A., Juárez -
Ruiz-de-Mier, R., & Guisado-Barrilao, R. (2015). Efectos de la actividad física sobre las funciones
ejecutivas en una muestra de adolescentes. Anales de psicología, 31(3), 962-971.

FUENTE 2
“Los efectos positivos sobre las manifestaciones motoras. Con
respecto a los efectos del ejercicio físico sobre la cognición,
destacan aquellos generados en las funciones ejecutivas”
Suarez, I., González, F., Monroy-Gómez, J., & Bonilla-Vargas, K. J. (2021). Efectos de un
programa de entrenamiento de boxeo en las funciones ejecutivas de una persona con
enfermedad de Parkinson prematura. Salud (i) Ciencia, 24(5), 259-266.

FUENTE 3
“Las investigaciones encontradas en la revisión, en general, efectos
positivos del ejercicio físico, , destacándose los trabajos en atención
selectiva y dividida.”
Mercedes, L., Contrera, J., Muñoz, R., Encamación, T., & Asensi, L. (2018). Funciones ejecutivas
en la vejez.
Fecha: viernes 19 de agosto
Hora: 5:34 p.m.

DIA 4
Planteo las hipótesis sobre mi investigación

Ahora que ya tengo mi pregunta de indagación, variables identificadas e


indagación de fuentes confiables, debo plantear mis hipótesis en base a la
pregunta y variables identificadas previamente, posteriormente
corroboraré las hipótesis luego de la experimentación y observación.
HIPOTESIS

1-LA PRACTICA DE ACTIVIDAD FISICA acelera el pulso cardiaco y oxigena el


cerebro libreando estrés y mejorando las FUNCIONES EJECUTIVAS DE LOS
ADOLESCENTES
2-LA PRACTICA DE ACTIVIDAD FISICA libera serotonina, endorfinas y
oxitocina las cuales generan alegría y mejoran EL ESTADO DE ANIMO DE
LOS ADOLESCENTES

También podría gustarte