Está en la página 1de 18

ORGANIZACIÓN REPRESENTACION DE DATOS

VARIABLES. ESCALA. TABLAS DE FRECUENCIA

ING. LUIS SEGALES ESPINOZA

ORGANIZACIÓN REPRESENTACION DE DATOS


VARIABLES

El término variable proviene del latín variabilis, que significa cambiante. En


Definición estadística, la variable es una característica de la unidad de análisis, cuya medida
puede cambiar de valor, y este cambio es capaz de “medirse”. .

Una variable es cualquier característica, que toma valores diferentes en un conjunto


de observaciones extraídos de una población en estudio. A las variables se les
denota con las letras x,y,z

1
VARIABLE

3
https://www.youtube.com/watch?v=UOwlO0FpAUE

ORGANIZACIÓN REPRESENTACION DE DATOS


VARIABLES
Variables Variables
A. SEGÚN SU Cualitativas: Cuantitativas:
NATURALEZA Nominales y Discretas y
Ordinales Continuas

B. SEGÚN SU
POSICIÓN EN UNA Variables Variables
RELACIÓN Independientes dependientes
CAUSAL

C. SEGÚN LA
CANTIDAD DE Variables Variables
VALORES QUE dicotómicas politómicas
CONTIENEN

2
ORGANIZACIÓN REPRESENTACION DE DATOS
VARIABLES SEGÚN SU NATURALEZA

CUALITATIVAS
Conocida también como datos categóricos o de
atributo y son las características no numéricas
(categorías o etiquetas) que se estudian. Los
datos cuantitativos se clasifican en variables
nominales y ordinales

EJEMPLO
Género. Femenino o masculino.
Estado civil. Soltero, casado o viudo.
Color de auto. Negro, blanco, u otros.
Religión. Católico, protestante u otras.

ORGANIZACIÓN REPRESENTACION DE DATOS


VARIABLE CUALITATIVA
Tipo de atención a un cliente en una entidad financiera
Categorías Observación
CUALITATIVA NOMINAL
Atención personal en agencia No existe orden entre las
Son variables que solo permiten asignar categorías
Atención vía telefónica
nombres o etiquetas a los datos, formando
categorías que no tiene ningún orden entre Atención por internet
ellas.
Carreras profesionales
EJEMPLO
Categorías Observación
Color de ojos. Castaño, verde, azul u otros. Ingeniería de Sistemas No existe orden entre las
Religión. Católico, protestante u otras. categorías
Ciencias de la Educación
Odontología

3
ORGANIZACIÓN REPRESENTACION DE DATOS
VARIABLE CUALITATIVA
Frecuencia de uso de la tarjeta de crédito
Categorías Observación
CUALITATIVA ORDINAL
Uso poco frecuente Existe orden, de menos
Son variables que solo permiten asignar a mas frecuencia de uso,
nombres o etiquetas a los datos, formando Uso frecuente
entre las categorías.
categorías que pueden ser ordenadas con algún Uso muy frecuente
criterio, de mas a menos o de menos a mas.
Calificación de postulante a un centro de formación
EJEMPLO
Categorías Observación
Grado educativo. Primaria, secundaria,
licenciatura. Muy bueno Existe orden, de
Evaluación. Satisfactorio, no satisfactorio. calificación de mas a
Bueno
menos, entre las
Regular categorías

ORGANIZACIÓN REPRESENTACION DE DATOS


VARIABLES SEGÚN SU NATURALEZA

CUANTITATIVAS
Conocidas también como datos numéricos, son
características que proceden de un proceso de
medición o conteo. Los datos cuantitativos se
clasifican en variables discretas y continuas.

EJEMPLO
Número de habitaciones de una casa.
Número de integrantes de una familia.
Cantidad de combustible consumido en un día.
Salario mínimo mensual.

4
ORGANIZACIÓN REPRESENTACION DE DATOS
VARIABLES CUANTITATIVAS

CUANTITATIVA DISCRETA
CUANTITATIVA CONTINUA
Son aquellas que asumen valores numéricos
Son aquellas que pueden asumir cualquier valor aislados y no pueden tomar ningún valor entre
real dentro un rango específico. dos consecutivos.

EJEMPLO EJEMPLO
Estatura de una persona. Número de tarjetas amarillas en un partido de
Cantidad de gasolina consumida en un día. fútbol.
Número de hijos de una familia.

ORGANIZACIÓN REPRESENTACION DE DATOS


VARIABLES SEGÚN RELACION CAUSAL

DEPENDIENTES INDEPENDIENTES
Son aquellas mediciones que resultan de Son aquellas en que la manipulación de su valor
manipular los valores que asumen otras determina cambios en los valores de la variable
variables llamadas independientes. dependiente.

EJEMPLO EJEMPLO
El tipo de suelo en los cultivos florales El tipo de suelo en los cultivos florales

10

5
ORGANIZACIÓN REPRESENTACION DE DATOS
VARIABLES SEGÚN LA CANTIDAD DE VALORES

POLITÓMICAS
DICOTÓMICAS
Son aquellas que se pueden expresar con mas
Son aquellas que solo pueden tomar dos
de dos valores.
valores.
EJEMPLO
EJEMPLO
Nivel escolar: Educación inicial, primaria,
Sexo: Hombre, mujer
secundaria
Prueba COVID: Positivo negativo
Grupo etario: Primera infancia, infancia,
adolescencia

11

ORGANIZACIÓN REPRESENTACION DE DATOS


MEDICIÓN

DEFINICIÓN
Asignación de un símbolo numérico o no
numérico a la característica de un objeto o
evento de acuerdo con reglas establecidas.

EJEMPLO
Calidad académica
Actitud de un docente
Atención a un estudiante

12

6
ORGANIZACIÓN REPRESENTACION DE DATOS
NIVELES O ESCALAS DE MEDICIÓN
Nivel o escala de Características asociadas
medición
Nominal Es el nivel más básico. Solo
El nivel o escala de medición es la forma en que para clasificación en categorías
los datos se miden. Por lo general, se distinguen
Ordinal Clasificación y ordenamiento.
cuatro niveles o escalas de medición:
Permite una organización
 Nominal ordenada entre categorías
Escalas categóricas
 Ordinal De intervalo Clasificación, ordenamiento e
intervalos iguales y cero relativo.
 Intervalo Escalas numéricas Tienen un punto cero arbitrario
 Razón De razón Clasificación, ordenamiento e
intervalos iguales y cero
verdadero

13

ORGANIZACIÓN REPRESENTACION DE DATOS


ESCALA NOMINAL

DEFINICIÓN
Escala mas elemental y rudimentaria de medir.
Una escala como esta clasifica a las unidades de
estudio en categorías en base a una mas
características observadas, dándole a cada
categoría un nombre.

EJEMPLO
Clasificación de los estudiantes por carreras Propiedades de la Escala Nominal
(Administración – 1; Sistemas – 2; Electrónica – 3; 1. No intervienen mediciones, ni escala, en vez de esto
Derecho – 4, etc.). solo hay cuentas o conteos.
Nacionalidad (boliviano, ruso, italiano, etc.) 2. No existe un orden específico para esta categoría.
3. No se basa en diferencia cuantitativa.

14

7
ORGANIZACIÓN REPRESENTACION DE DATOS
ESCALA ORDINAL

DEFINICIÓN
Escala donde las observaciones pueden
colocarse en un orden relativo, respecto a la
característica que se evalúa.

EJEMPLO
Propiedades de la Escala Ordinal
Notas escolares cualitativas (I - insuficiente; A - 1. Las observaciones o elementos se ordenan en
aceptable; B - bueno; S - sobresaliente; E - categorías diferentes.
excelente). 2. Las categorías son mayores o menores que otras
Rangos militares (recluta, dragoneante, cabo, categorías, es decir, que existe una jerarquía.
sargento, teniente, etc.). 3. Las categorías son mutuamente excluyentes y
exhaustivas.

15

ORGANIZACIÓN REPRESENTACION DE DATOS


ESCALA DE INTERVALOS

DEFINICIÓN
Las escalas de intervalo o cardinales las
etiquetas o números consecutivos establecen
intervalos iguales en la medición.

EJEMPLO Propiedades de la Escala de Intervalos


1. En estas medidas se utilizan unidades constantes de
Lapsos de tiempo transcurridos entre 1995-1999 medición, los cuales producen intervalos iguales entre
y 2000-2004. puntos de la escuela.
Temperatura del cuerpo humano 2. En esta escala de intervalos el punto 0 y la unidad de
medida es arbitrario.

16

8
ORGANIZACIÓN REPRESENTACION DE DATOS
ESCALA DE PROPOSICIÓN O RAZÓN

DEFINICIÓN
Las escalas de razón, proporción o cocientes,
tienen las propiedades de las ordinales y de
intervalo, donde la ausencia de la característica
puede ser representada con el cero.

EJEMPLO Propiedades de la Escala Ordinal


1. Los datos tienen un punto cero significativo y son
Estatura de las personas. posibles todas las operaciones aritméticas.
Litros de agua consumidos por persona al día 2. Permite hacer comparaciones entre los números
verdaderos con un cero aritmético.

17

ORGANIZACIÓN REPRESENTACION DE DATOS


NIVELES O ESCALAS DE MEDICIÓN
Ejemplos de variables y escalas de medición

18

9
ORGANIZACIÓN REPRESENTACION DE DATOS
VARIABLES. ESCALA. TABLAS DE FRECUENCIA

ING. LUIS SEGALES ESPINOZA

ORGANIZACIÓN REPRESENTACION DE DATOS


SUMATORIAS E INTERVALOS

Ejemplo 1:
La variable cuantitativa suele
denotarse como X, Y y Z Se han recolectado los datos sobre el
peso (en kilogramos) de 10 estudiantes
Los datos de la variable X se universitarios:
representan con letra minúscula. 65, 71, 82, 73, 90, 82, 70, 77, 74, 78.

x1, x2. …xn, donde n es el


número total de datos.

20

10
ORGANIZACIÓN REPRESENTACION DE DATOS
SUMATORIAS

Ejemplo 2:
La sumatoria, se utiliza en
estadística, para resumir una −1 = 1−1 + 2−1 + 3−1 + 4−1 = 6
secuencia ordenada de la suma de
valores de una variable cuantitativa.
Ejemplo 3:
= + + ⋯.
6 =

21

ORGANIZACIÓN REPRESENTACION DE DATOS


SUMATORIAS

Ejercicio 1: Hallar los valores

Supongamos que se tienen dos −


series x e y, apareados como se
muestra a continuación:
+4
X: 1 2 3 4 5
Y: 2 4 6 8 10

−2

22

11
ORGANIZACIÓN REPRESENTACION DE DATOS
SUMATORIAS

+4

∗ −2

23

ORGANIZACIÓN REPRESENTACION DE DATOS


SUMATORIAS
Ejemplo 4:
Determinar el peso de los estudiantes y escribir la expresión correspondiente
i xi
1 65
2 71
= + + ⋯. = 65 + 71 + ⋯ .78 = 762
3 82
4 73
5 90
6 82
7 70
8 77
9 74
10 78
Total 762

24

12
ORGANIZACIÓN REPRESENTACION DE DATOS
SUMATORIAS
i xi
1 65
Ejercicio 2:
2 71
3 82
Si cada estudiante aumenta su peso en 5 kg, calcule el nuevo
4 73 peso total de los 10 estudiantes
5 90
6 82
7 70
Ejercicio 3:
8 77
9 74 Si cada estudiante aumenta su peso en 10%, calcule el nuevo
10 78
Total
peso total de los 10 estudiantes

25

ORGANIZACIÓN REPRESENTACION DE DATOS


INTERVALOS

Ejemplo 5:

Un intervalo real es una porción de


la recta entre dos valores dados.

Se utilizan corchetes [ ] y corchetes


invertidos ] [, también se utilizan
corchetes y paréntesis [ )

26

13
ORGANIZACIÓN REPRESENTACION DE DATOS
INTERVALOS
TIPOS DE INTERVALOS

27

ORGANIZACIÓN REPRESENTACION DE DATOS


INTERVALOS

i xi
1 65
En estadística se utilizan los
2 71
intervalos para agrupar datos de 3 82
variables continuas y de variables 4 73
discretas de recorrido largo. 5 90
6 82
7 70
El tipo de intervalo que suele 8 77
utilizarse es el semiabierto por 9 74
10 78
derecha [ a;b)
Total

28

14
i xi
1 65

ORGANIZACIÓN REPRESENTACION DE DATOS 2


3
71
82
4 73
ORGANIZACIÓN DE LOS DATOS 5 90
6 82
Etapas en la organización de los datos 7 70
8 77
ETAPAS DESCRIPCIÓN
9 74
10 78
Evaluación y crítica Inspeccionar la validez y confiabilidad de los datos
Total
Codificación Técnica por la cual los datos se convierten en números
para su procesamiento electrónico.
Clasificación Permite establecer categorías (atributos, clases o grupos)
de las variables
Procesamiento o tabulación de los datos Recuento del número de casos en cada una de las
categorías de la variable
Presentación de los datos Los resultados de la tabulación, se presentan en cuadros y
gráficos estadísticos.

29

ORGANIZACIÓN REPRESENTACION DE DATOS


ORGANIZACIÓN DE LOS DATOS
Se tiene registrado el peso de 10 estudiantes los cuales son: 65, 71, 82, 73, 90, 82, 70, 77, 74, 78.
Los pasos en la organización de datos son los siguientes:

ETAPAS DESCRIPCIÓN

Evaluación y crítica

Codificación

Clasificación

Procesamiento o tabulación de los


datos
Presentación de los datos

30

15
ORGANIZACIÓN REPRESENTACION DE DATOS
PROCESAMIENTO O TABULACIÓN DE DATOS

¿Qué es tabulación?

Es un proceso mediante se toman los


diferentes valores o atributos de la variable y
se ordenan según el criterio del investigador.
Al lado de cada atributo se coloca la
frecuencia.

Frecuencia es el número de veces que aparece un valor en un


conjunto de datos.

31

ORGANIZACIÓN REPRESENTACION DE DATOS


PROCESAMIENTO O TABULACIÓN DE DATOS

Variables cualitativas Ejemplo 6: Nivel de escolaridad de un


grupo de personas
En este caso se sugiere seguir un patrón
con orden cronológico, alfabético o
jerárquico, para posteriormente efectuar el
conteo.

Variable cualitativa es aquella que expresa una cualidad,


característica del objeto o individuo en cuestión.

32

16
ORGANIZACIÓN REPRESENTACION DE DATOS
PROCESAMIENTO O TABULACIÓN DE DATOS

Variables cuantitativas Ejemplo 7: Número de hijos de un grupo


de personas
En este caso se emplean escalas
numéricas y se ordena en forma creciente.

Variable cuantitativa es aquella que se escribe en cifras o


números.

33

ORGANIZACIÓN REPRESENTACION DE DATOS


PROCESAMIENTO O TABULACIÓN DE DATOS

Cuadro estadístico
Presenta una gran
Conjunto de datos estadísticos ordenados en filas cantidad de
y columnas clasificados y agrupados de acuerdo a información de
uno o mas criterios específicos que permiten leer, datos procesados
comparar e interpretar las características de una o de forma sencilla
mas variables.

34

17
ORGANIZACIÓN REPRESENTACION DE DATOS
PROCESAMIENTO O TABULACIÓN DE DATOS
Estructura de un cuadro estadístico

TABLA DE FRECUENCIAS

Es el conjunto de datos organizados


en categorías o clases, que
describen una característica de los
datos y muestran el número de
observaciones de éstos

35

GRACIAS…
La estadística es la ciencia con la que se recopilan organizan,
procesan, analizan e interpretan datos para facilitar la toma
de decisioones

36

18

También podría gustarte